ACTA Nº 6 ACTA DE LA SESIÓN, DE CARÁCTER ORDINARIO, CELEBRADA POR LA COMISIÓN INFORMATIVA DE URBANISMO, EL DÍA DIECINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL QUINCE. Presidente Don Eduardo Briones Lertxundi Vocales Miembros Don Rufino Manterola Lejarza Don Unai Landaburu Izar de la Fuente. Doña Maitane Gallarreta Ferrero Don Marcos Cucó Barrios Don Edorta Arostegi Lejarza Don Francisco Javier García Gómez. Secretario Don César Saralegi Larrazabal En Muskiz, siendo las dieciocho horas del día 19 de octubre de 2015, se reúnen los Señores Concejales anteriormente relacionados, al objeto de celebrar sesión de carácter ordinario que corresponde en primera convocatoria, y cuyo llamamiento ha sido cursado en forma legal. 1º.- Aprobación si procede del acta nº 5, de la sesión celebrada el día 5 de octubre de 2015. Edorta Arostegi indica que no figuran en el acta los comentarios realizados por la vecina que acudió a la comisión informativa. Se aprueba por unanimidad de todos los asistentes. 2º.- Dictamen de aprobación si procede de la ordenanza reguladora de las huertas de ocio en el municipio de Muskiz. La Comisión Informativa de Urbanismo y Medio Ambiente, reunida en sesión ordinaria celebrada el día 19 de octubre de 2015, vista la ordenanza reguladora de las huertas de ocio en el municipio de Muskiz, acuerda emitir dictamen al Pleno favorable a la adopción del siguiente acuerdo, con los votos favorables de PNV (3), PSE (1) y PMB (1), abstenciones de Bildu (2) y 0 votos en contra. Primero: Aprobar inicialmente la ordenanza reguladora de las huertas de ocio en el municipio de Muskiz. Segundo: Publicar este acuerdo en el Boletín Oficial de Bizkaia, por espacio de 30 días, conforme a lo dispuesto en el artículo 49 de la Ley 7/85, de dos de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local. Tercero: De no producirse alegaciones o sugerencias, la aprobación inicial, se elevará automáticamente a definitiva. Edorta Arostegi manifiesta que la idea de los huertos le parece bien, pero que en la primera fase sería importante ver todas las situaciones irregulares de terrenos que no cumplen el reglamento actual. Eduardo Briones informa que está pendiente de Hacienda para la disposición de fondos que será con cargo al Fondo de Mejoras y proceder a la invitación a tres empresas para presentación de presupuesto de los trabajos, si bien tiene la valoración de la empresa que ha realizado trabajos similares en municipios de la zona. 3º.- Varios y preguntas. Eduardo Briones informa de diversas cuestiones planteadas en la anterior comisión informativa: Respecto a denuncia de Ura del arroyo de La Casería no se tiene constancia en el Ayuntamiento. Respecto a escrito de Ura relativo a La Arena 33, este enclave pertenece al municipio de Zierbena. Con respecto a los contenedores de Contenur informa a los miembros de la Comisión el envío de la sentencia. Javier García plantea hacer mediación con la empresa. Eduardo Briones indica que la empresa que ha instalado los contenedores actuales tiene que reparar todas las averías durante el plazo de un año. Edorta Arostegi solicita se envíe a los miembros de la comisión el informe del técnico municipal relativo a los nuevos contenedores suministrados. Seguidamente Eduardo Briones informa sobre la prórroga durante un año de los servicios municipales. Edorta Arostegi exige que las empresas adjudicatarias de los servicios cumplan las condiciones exigidas. Javier García opina que no se va a mejorar la limpieza del pueblo y debería crearse una brigada complementaria al servicio. A continuación pregunta por la apertura de diligencias sobre vertido de fecales del 25 de septiembre y el expediente sancionador de Petronor, indicando Eduardo Briones que se enviará toda la información de que se disponga en el área de Urbanismo. Edorta Arostegi pregunta por la petición de la vecina que acudió a la última comisión informativo, siendo informado que está pendiente del informe técnico. Javier García solicita documentación recibida recientemente sobre la planta de valorización. Para terminar Marcos Cucó indica que el informe de la dirección de obra del paseo fluvial no es correcto porque durante el plazo de garantía no se ha hecho seguimiento y solicita poder ver in situ las actuaciones reflejadas en el informe conjuntamente con la empresa que realizó los trabajos, la dirección de obra y técnicos municipales. Y no existiendo más asuntos que tratar se levanta la sesión, siendo las siete horas del día de la fecha.
© Copyright 2025