1 Z AÑO 3, NÚMERO 9, ENERO-ABRIL 2015 Retando los Conocimientos Multidisciplinarios DIRECTORIO Director General Dr. Carlos García Méndez Subdirectora General Dra. Isabel Soberano de la Cruz Consejo Editorial Dra. Esther Borja Castañeda Dr. José Francisco Báez Corona Dr. Carlos Antonio Vázquez Azuara Dra. Rebeca Elizabeth Contreras López Dra. Vitalia López Decuir Dr. Benjamín García Herrera. Dr. Carlos Arturo Vega Lebrun Dr. Carlos Hernández Rodríguez Dr. Raciel Damón Martínez Gómez Consejo asesor internacional Dr. Ramón Herrera Campos, Universidad de Almería, España. Dr. Carlos García Gómez, Universidad Politécnica de Valencia, España Dr. Lorenzo Morillas Cueva, Universidad de Granada, España. Diseño editorial y portada Oliva Suárez Camiro PÁGINA LEGAL UNIVERSITA CIENCIA. REVISTA ELECTRÓNICA DE INVESTIGACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE XALAPA, año 3, No. 9, Enero – Abril 2015, es una publicación cuatrimestral editada por la Universidad de Xalapa A. C., Carr. XalapaVeracruz Km 2, Col. Ánimas, C.P. 91190, Xalapa, Veracruz, México. Tel. (228) 841-7285, http://www.ux.edu.mx, [email protected]. Editor responsable: Carlos García Méndez. Reserva de Derechos al uso Exclusivo No. 04-201112131515800-203, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN: 2007-3917, Responsable de la última actualización de este Número, Departamento de Desarrollo Tecnológico y Sistematización de la Universidad de Xalapa, Lic. Juan Alberto Vásquez Díaz, Carr. Xalapa-Veracruz Km 2, Col. Ánimasnimas, C.P. 91190, Xalapa, Veracruz, México, fecha de última modificación, 27 de abril de 2015. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de la Universidad de Xalapa. 2 Comunicación y Tecnologías Psicología Derecho Educación Índice Índice La autorregulación de la docencia: un acercamiento cualitativo a elementos significativos de la práctica docente en la BENV “Enrique C. Rébsamen” Virginia Aguilar Davis Alfonso Cruz Morales Alejandro Asvin Arrington 5 Retos y desafíos de la educación básica para adultos Jannete Torres Sánchez El derecho cultural como derecho fundamental en México Carlos Muñiz Díaz Sobre el hombre deshumanizado y su constitución en la desigualdad de los signos de nada: una posibilidad de articulación de la Boétie y Maquiavelo Israel Ladrón de Guevara 31 39 57 El relacionista público como actor estratégico en la gestión de comunicación integral en las organizaciones 67 Eric Abad Espínola José Rubén Croda Marini Sistema de recomendación basado en contenido y conocimiento aplicado al manejo de pedidos de materiales para la producción de autopartes Carlos Alberto Hernández Lira Selene Hernández Rodríguez Reseñas Página Reseña: Estudios Jurídicos Contemporáneos X Marcela Rodríguez Merecías Reseña: Marco Jurídico de la Empresa 81 103 10 9 Carlos Eduardo Montiel Alarcón 3 4 Autorregulación-Docencia Práctica Docente Autorregulación-Docencia Práctica La autorregulación de la docencia: un acercamiento cualitativo a elementos significativos de la práctica docente en la BENV “Enrique C. Rébsamen” Virginia Aguilar Davis* Alfonso Cruz Morales+ Alejandro Asvin Arrington Báez= Docente BENV “Enrique C. Rebsamen” * Licenciada en Educación Media en el área de Ciencias Sociales y en Educación Preescolar, Maestra en investigación en Psicología aplicada a la Educación, Doctora en Educación y Doctora en Formación del profesorado en la didáctica y Evaluación de Instituciones Educativas. Actualmente es docente e investigadora en nivel superior, y coordinadora de la Línea de generación y aplicación del conocimiento “Evaluación Educativa y procesos de Autorregulación en la docencia y el aprendizaje” correo electrónico: [email protected] + Licenciado en Educación Primaria, Licenciado en Pedagogía, Especialista en Investigación Educativa, Maestro en educación básica. Actualmente es docente de la BENV “Enrique C. Rébsamen”. 5 = Licenciado en lengua inglesa, y maestro en Educación por la Universidad de Georgia. Actualmente docente de tiempo completo en la BENV “Enrique C. Rébsamen”. SUMARIO: 1. Resumen/Abstract; 2. Introducción; 3. Desarrollo; 3.1 La autorregulación: breve recorrido teórico; 3.2. Método; 3.3. Resultados; 3.3.1. Respuestas generales; 3.3.2. Análisis de resultados obtenidos a partir del modelo de auto regulación aplicado; 4. Comentarios finales; 5. Fuentes de consulta. 1. RESUMEN El aprendizaje autorregulado, emerge como un tema impostergable en la agenda educativa actual, sin embargo, este artículo, aborda uno de los temas menos investigados en este campo: la autorregulación de la docencia. En el presente texto, se hace énfasis en la necesidad de analizar la autorregulación docente, específicamente entre quienes se orientan a la formación inicial de futuros licenciados en educación básica. La investigación, de enfoque cualitativo y alcance descriptivo, tuvo como propósito principal analizar el objeto de estudio, con base en las fases y áreas que lo conforman, en las licenciaturas de educación preescolar y primaria de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana. Los hallazgos, obtenidos a partir de una entrevista realizada a nueve docentes voluntarios, permiten confirmar la utilidad del modelo empleado para este análisis, además de reiterar que la autorregulación no puede ser considerada en términos absolutos, sino como un proceso humano en construcción y adaptación permanentes. PALABRAS CLAVES: Autorregulación, Aprendizaje, Docencia, Educación Superior, Cognición, Motivación, Comportamiento, Contexto, Autoevaluación. ABSTRACT Self-regulated learning emerges as a theme that cannot be postponed in the current educative agenda; this article, however, addresses one of least investigated subjects in this field: the self-regulation of teaching. In the following text, emphasis is made on the need of analyzing the self-regulation of teaching, specifically among those who orient themselves to the initial training of future graduates on the Bachelor of Basic Education. The qualitative approach and descriptive range research had as a main purpose to analyze the study object based on the phases and areas that constitute it on the Preschool and Elementary Education Bachelor’s Degrees of the Benemerita Escuela Normal Veracruzana. The findings, obtained from an interview conducted to nine volunteer teachers, allow confirming the usefulness of the model used for this analysis, as well as to reiterate that self-regulation cannot be considered on absolute terms, but as a human process that is under permanent construction and adaptation. 6 KEYWORDS: Self-regulation, Learning, Teaching, Higher Education, Cognition, Motivation, Behavior, Context, Self-assessment. 2. INTRODUCCIÓN Recientemente, el tema de la autorregulación es incluido con mayor frecuencia en la literatura referida a diversos campos de la actividad profesional. Así encontramos, por ejemplo, que este término se emplea en textos de gestión, comunicación, derecho, psicología y, por supuesto, del ámbito educativo, donde su aplicación y estudio se han orientado principalmente hacia los procesos de aprendizaje. Sin embargo, subrayando el relevante papel que seguimos desempeñando los docentes como promotores del aprendizaje, con todas las competencias y retos que ello implica en la sociedad actual, es fácil advertir que escasamente se atiende a la autorregulación de la docencia. En este sentido, innumerables autores han puesto en evidencia los retos de la función docente, a través de una extensa bibliografía al respecto. Entre ellos resulta ampliamente conocido el trabajo de Philippe Perrenaud, quien desde 2004 define diez competencias que en su criterio debemos tener los docentes, actualmente, para enseñar; a saber: organizar y animar situaciones de aprendizaje, gestionar la progresión de los aprendizajes, elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación, implicar a los alumnos en sus aprendizajes y su trabajo, utilizar las nuevas tecnologías, trabajar en equipo, participar en la gestión de la escuela, informar e implicar a los padres, afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión y, finalmente, organizar la propia formación continua (Perrenaud, 2004). De cada una de estas competencias, se desprenden a su vez, otras específicas, que describen de manera fehaciente los requerimientos para poder educar en el siglo XXI. Lo anterior implica que no solamente los alumnos precisan de estrategias que les permitan autorregular su aprendizaje, sino que también el docente requiere el desarrollo de habilidades que le permitan autorregular su formación y quehacer profesional. Ahora bien, tomando en cuenta que un profesor de educación superior, implicado específicamente en la formación inicial de futuros docentes en educación básica, pretende desarrollar en sus alumnos habilidades para la docencia, es deseable que él mismo las haya desarrollado en su propia acción didáctica; sobre todo considerando que su labor, se verá reflejada indirectamente, en los alumnos atendidos por sus egresados. Con esta base, la presente investigación centra su atención en docentes de las licenciaturas en educación preescolar y primaria, que cursan el plan de estudios 2012, en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, tratando de responder a los cuestionamientos siguientes: ¿Cómo perciben y regulan los docentes su propia cognición, emociones y motivaciones, comportamientos y contexto, antes, durante y después de una intervención educativa? ¿Cómo definen y describen su propia práctica? ¿Qué fases y áreas 7 de la autorregulación se ven reflejadas en la práctica docente? Al mismo tiempo, uno de los principales propósitos de la misma, fue analizar los procesos de autorregulación de la docencia en las licenciaturas e institución ya mencionadas, teniendo como referente un modelo desarrollado propiamente para la investigación, basado a su vez en el modelo del aprendizaje autorregulado de Paul R. Pintrich (2000; citado en Torrano y González, 2004: 5). El propósito de este artículo, es presentar un análisis de los resultados obtenidos a partir de entrevistas realizadas a nueve docentes de la institución ya mencionada (cinco de la licenciatura en educación preescolar y cuatro de la licenciatura de educación primaria), en la idea de tener un primer acercamiento por parte de los autores, a los procesos autorreguladores de la docencia. Cabe mencionar que, los datos tanto cuantitativos como cualitativos obtenidos en esta investigación, fueron publicados con mayor detalle en el tomo II del libro “Avances de investigación en la mejora de la educación en la formación de docentes”, en donde Aguilar, Cruz, Arrington y Hernández (2014) exponen con mayor detalle los resultados, por lo cual, en el afán de no duplicar información, se presenta aquí solamente el análisis reflexivo y sintético de los mismos, en tanto que el lector interesado en conocer mayores detalles al respecto, puede remitirse a la fuente mencionada. Así, el desarrollo de este texto, inicia con algunos referentes teóricos útiles como base para el estudio de la autorregulación del aprendizaje, información que posteriormente será aplicada a la docencia; posteriormente, se menciona la metodología empleada para esta fase de la investigación (diagnóstico), seguida de la síntesis comentada de los resultados; finalmente, como último apartado, se incluyen algunas conclusiones derivadas de este análisis, que además de resaltar puntos importantes para los autores del presente, pretenden incitar a los interesados, a investigar y profundizar en este naciente tema. 3. DESARROLLO 3.1 La autorregulación: breve recorrido teórico Son los trabajos de Albert Bandura -psicólogo canadiense cuya primera orientación teórica fue conductual- aquellos considerados como principales antecedentes de la autorregulación, denominada por él mismo en un principio, como autocontrol. Así Bandura, desde el enfoque socio-cognitivo, destacó la importancia de las influencias sociales en el comportamiento y sostuvo que la gente adquiere conocimientos, reglas, habilidades, estrategias, creencias y emociones observando a otros (Pintrich y Schunk, 2006). En tal sentido, teniendo como antecedentes la Teoría de la imitación y la Teoría del aprendizaje social, Bandura consideraba inicialmente que la autorregulación era resultado de la socialización. Más tarde, Zimmerman define la autorregulación como el “proceso por el que los estudiantes activan y sostienen cogniciones, comportamientos y afectos que se orientan sistemáticamente hacia la consecución de sus metas” (Zimmerman, 1989; citado en Pintrich 8 y Schunk, 2006, p. 170). Así, continuando con la perspectiva sociocognitiva, se entiende a la autorregulación como un proceso autodirectivo mediante el cual los estudiantes transforman sus habilidades mentales en actividades y destrezas necesarias para funcionar en diversas áreas. De acuerdo con este enfoque, el aprendizaje autorregulado es una actividad que los estudiantes realizan para sí mismos de un modo proactivo más que como un acontecimiento pasivo, que ocurriría cuando reaccionan a las experiencias de enseñanza (Zimmerman, Kitsantas y Campillo, 2005). Por otra parte, la teoría sociocognitiva sostiene que la autorregulación es un proceso cíclico, dado que los factores que la determinan (personales, comportamentales y ambientales) cambian normalmente durante el aprendizaje lo cual conduce a cambios en las estrategias, la cognición, el afecto y el comportamiento de la persona (Pintrich y Schunk, 2006). Esta naturaleza cíclica queda reflejada generalmente en los modelos de autorregulación existentes, por ejemplo el de tres fases propuesto por Zimmerman en 1998, en donde “la fase previa precede a la ejecución y se refiere a los procesos que preparan el escenario de la acción. La fase de control de la ejecución conlleva procesos que ocurren durante el aprendizaje y afectan a la atención y a la acción. Durante la fase de autorreflexión, que tiene lugar después de la ejecución, las personas responden a sus esfuerzos” (Pintrich y Schunk, 2006, p. 173). Por otra parte, el cuerpo de trabajos empíricos de Pintrich construyó puentes clave que permitieron unir los aspectos cognitivos y motivacionales del aprendizaje autorregulado (Winnie, 2004). Con esta base, Pintrich propuso un Modelo que permite clasificar y analizar los distintos procesos que, según la literatura científica, están implicados en el aprendizaje autorregulado (Torrano y González, 2004). En este modelo, los procesos autorreguladores se organizan en cuatro fases: a) Preparación/Planificación/Activación, b) Auto-observación, c) Control/Regulación y d) Evaluación. Al mismo tiempo, estas fases se enmarcan dentro de cuatro áreas: la cognitiva, la motivacional-afectiva, la comportamental y la contextual. A continuación se muestran las fases y áreas mencionadas: Tabla 1. Fases, áreas y procesos implicados en el aprendizaje autorregulado 9 FASES 1.PREPARACIÓ/ PLANIFICACIÓN/ ACTIVACIÓN COGNICIÓN MOTIVACIÓN / AFECTO Establecimiento de metas Adopción de metas Activación del conocimiento previo Juicios de autoeficacia Activación del conocimiento meta-cognitivo COMPORTAMIENTO Planificación del tiempo y del esfuerzo CONTEXTO Percepción de la tarea Percepción del contexto Activación de las creencias sobre el valor de la tarea Activación del interés personal Afectos (emociones) 2.AUTOOBSERVACIÓN (Self-monitoring) 3.CONTROL– REGULACIÓN Conciencia y autoobservación de la cognición Uso de estrategias cognitivas y meta-cognitivas Conciencia y auto observación de la motivación y del afecto Uso de estrategias de control de la motivación y del afecto Conciencia y autoobservación del esfuerzo, del empleo del tiempo y de la necesidad de ayuda Conciencia y autoobservación de las condiciones de la tarea y del contexto Incremento/dis minución del esfuerzo Cambios en los requerimiento s de la tarea y en las condiciones del contexto Persistencia Búsqueda de ayuda 10 4.EVALUACIÓN Juicios cognitivos Reacciones afectivas Atribuciones Atribuciones Elección del comportamient o Evaluación de la tarea y del contexto (Tomado de Pintrich, 2000; citado en Torrano y González, 2004, p. 5) Cabe mencionar que, coincidiendo totalmente con Torrano y González (2004) cuando afirman la dificultad de observar empíricamente por separado las fases de auto-observación y control, se decidió en esta investigación, analizar la autorregulación de la práctica docente uniendo ambas fases en una sola, quedando conformada la autorregulación por tres fases y cuatro áreas. Ahora bien, relacionando lo expuesto anteriormente, con el quehacer docente, cabe citar a Pérez (2012), cuando afirma que “educar significa fomentar desde adentro, ayudar a construir y desplegar las propias potencialidades, los talentos singulares de cada cual” (p. 212). En este sentido, es posible afirmar también que los docentes encargados de esta labor deben, idealmente, haber desarrollado en sí mismos estas cualidades. Por ello, surge la inquietud de explorar los procesos de autorregulación desarrollados por los docentes, tomando como base el Modelo de Paul Pintrich ya citado, pero orientado en esta ocasión a la práctica profesional. Cabe mencionar que esta propuesta también está fundamentada pedagógicamente, desde el marco de la docencia reflexiva, ampliamente desarrollado por Donald Schön (1998), entre otros. Desde esta perspectiva, la práctica profesional reflexiva, permite al docente la construcción de conocimientos a través de la solución de problemas que se encuentran en la práctica; esto conlleva a la construcción de un tipo de conocimiento desde las acciones, para tomar, en lo sucesivo, decisiones mediante la utilización de estrategias y metodologías para innovar (Cassís, 2011). A continuación se mencionan algunos elementos del modelo de autorregulación de la docencia, construido para esta investigación, separado en tres bloques correspondientes a cada una de las fases de la autorregulación. Para ser sintéticos, se incluyen solamente algunos elementos referidos a las áreas presentes en el modelo de Pintrich: cognición, emoción/afecto, comportamiento y contexto. Fase: Preparación/Planificación/Activación Esta fase implica la reflexión previa a la acción, de modo que se activen mecanismos cognitivos, emocionales, comportamentales y contextuales, que conjugados posibiliten la 11 planificación de la intervención1 futura. Aquí el docente se prepara generalmente en función de su materia: alumnos y contexto, imaginando el escenario en el cual habrá de ejercer su función frente a grupo. Al explorar esta fase de la autorregulación, cabría preguntarnos como docentes ¿Qué conocimientos y experiencia previas poseo, sobre el tema que voy a abordar?, ¿Cuáles son las capacidades cognitivas personales, tales como memoria, retención, comprensión, reflexión, expresión verbal o escrita, que habré de requerir para desempeñar con éxito mi futura intervención?, ¿Me considero capaz de promover el aprendizaje y las competencias requeridas en este grupo de alumnos?, ¿Cuál es mi principal fuente de motivación para trabajar con este grupo en específico?, ¿Qué conocimientos y habilidades necesito para enfrentar las dificultades que pudieran presentarse durante mi intervención docente?, entre otras. Fase: Autoobservación y Control/Regulación En esta fase, se incluyen elementos que permiten centrar la atención en la toma de conciencia por parte del docente, del estado de su cognición, motivación, afecto, uso del tiempo y esfuerzo, así como de las condiciones de la tarea y del contexto, justo en el momento en que la realiza. Esta fase abarca los procesos que los docentes ponen en marcha para ser conscientes de su patrón motivacional y de su propio comportamiento, así como de las acciones que realizan y del contexto del aula. Por otra parte, entendemos por regulación el hecho de ajustar o poner en orden algo, reglando su funcionamiento dentro de un determinado ámbito mediante el acatamiento de una serie de pautas o reglas, ya establecidas, de orden y control. En este sentido, la estrategia de regulación consiste en la introducción de cambios motivados en el plan original de trabajo. A pesar de que la regulación hace referencia, generalmente, a la influencia de un agente externo al que aprende, en este caso forma parte de la autorregulación como un importante mecanismo de control ejercido por el propio sujeto, en el momento justo de realización de la tarea, donde es consciente de las dificultades y facilidades enfrentadas, así como de los mecanismos cognitivos, emocionales, conductuales y contextuales que necesita modificar o controlar, a fin de tener éxito en la realización de la actividad académica y, principalmente, en el logro de los propósitos planteados (Aguilar y Cano, 2013). Como acciones concretas en esta fase, se encuentran, por ejemplo, la conciencia y el control de las emociones, motivaciones y afectos experimentados a lo largo de la realización de la tarea, así como de las conductas que se están ejecutando, pudiendo, en ese mismo 1 Cundo aludimos a la intervención docente, nos referimos a aquel lapso o episodio de tiempo en que el docente trabaja con su grupo de alumnos 12para fines educativos o didácticos. Algunos sinónimos de este episodio son: trabajo frente a grupos, dar o impartir la clase, entre otros. momento, tomar las decisiones necesarias a fin de reorientar cuando sea necesario, la actividad desempeñada. Fase: Evaluación de resultados/Reflexión La última fase o escala, referida a la reflexión o evaluación, abarca los juicios y las valoraciones que en este caso los docentes realizan acerca de su intervención, comparándola con los criterios previamente establecidos por ellos mismo o por las autoridades. En este punto, también se incluyen las atribuciones que realizan sobre las causas de sus éxitos o fracasos, las reacciones afectivas que experimentan ante los resultados, la elección del comportamiento que se llevará a cabo en el futuro, así como las evaluaciones generales sobre la ejecución de la actividad académica y el ambiente general de la clase (Torrano y González, 2004). El punto central de esta fase está en la etapa que sigue a la intervención docente y en la consecuente obtención de resultados ―específicamente, cuando tratamos de explicarlos. Al respecto, la Teoría de las atribuciones causales “analiza los tipos de causas a las que las personas atribuyen los resultados de su conducta, ya sea del éxito, ya del fracaso. Las atribuciones dan cuenta de las representaciones que se hacen los sujetos respecto del esfuerzo emprendido y del resultado alcanzado en una tarea, estableciendo una relación causal entre ambos” (Weiner, 1992, citado por Lanz, 2006, pág. 15). En esta fase de la autorregulación, cabrían por ejemplo, los cuestionamientos siguientes: ¿En qué grado mis habilidades cognitivas para aprender, percibir, comprender, recordar, razonar, etc., facilitaron el éxito en la intervención docente?; ¿En qué medida mis formas de seleccionar, organizar, sintetizar, comparar, comprender y ejemplificar fueron adecuadas?; ¿Qué estrategias cognitivas necesito desarrollar o reforzar en el futuro, a fin de mejorar mi intervención docente?; ¿Fui capaz de mantener o modificar correctamente mis emociones, motivación y actitudes durante la intervención docente?; ¿Existe correspondencia entre el esfuerzo que realicé como docente y los resultados obtenidos?; ¿Qué factores relacionados con la materia, los alumnos o el contexto, fueron determinantes en el éxito o fracaso de mi intervención?; entre otras. 3.2. Método En este artículo se presenta el fragmento cualitativo de una investigación más amplia, desarrollada en la misma institución. Participaron, en esta etapa, 9 docentes de las licenciaturas ya referidas, quienes voluntariamente, accedieron a ser entrevistados. El tipo de investigación fue aplicada, con alcance descriptivo y enfoque cualitativo. La técnica de recolección de datos fue la entrevista semi-estructurada y el instrumento fue una guía de entrevista que consta de 33 preguntas, elaborada con base en una exhaustiva 13 operacionalización de la variable autorregulación, validada por dos expertos en el tema y piloteada de manera previa a su aplicación definitiva. Para interpretar los datos obtenidos de la entrevista, fue utilizado el programa de análisis de datos cualitativos MAXQDA (versión 2012) mismo que organizó las respuestas de los entrevistados a través de resúmenes, esquemas y gráficas a partir de las dimensiones y sub dimensiones asignadas por el equipo investigador. Posteriormente los resultados se concentraron en tablas estructuradas con base en el modelo utilizado, e interpretadas a la luz de la teoría brevemente referida. 3.3. Resultados Para la presentación de los resultados, este documento se ha estructurado en dos apartados: en el primero, se analizan y sintetizan las coincidencias y diferencias de las respuestas de los entrevistados ante las siguientes preguntas generales: ¿cuál es su concepto de docencia?, ¿cómo describiría su forma de ejercer la docencia? y ¿se considera apto para la docencia?; posteriormente y como segundo apartado, se presenta una descripción explícita y sintética de las respuestas que ofrecen los docentes con relación a las fases, áreas, dimensiones y sub dimensiones del modelo elaborado para esta investigación, el cual se basa a su vez, en el modelo ya citado de Pintrich. 3.3.1 Respuestas generales Reflexionar sobre la práctica docente, significa pensar en las acciones didácticas que se dan en los ambientes de aprendizaje. El docente como protagonista principal del cambio educativo, debe pensar en sus alumnos, en el proceso de enseñanza, y en los conocimientos, que lejos de acumularse, deben transformarse en aprendizajes significativos; desde este referente, conocer el concepto de docencia de los sujetos entrevistados, sus rasgos y características, fue importante para los fines de la presente investigación. Así, al preguntar concretamente ¿cuál es su concepto de docencia? Encontramos que seis docentes se refieren a la docencia como una actividad o acto trascendente, útil, complejo, importante y agradable; mientras dos entrevistados, conciben a la docencia como un proceso, con los atributos ya mencionados. También en dos respuestas, fue posible advertir un concepto de docencia referido a la transmisión de conocimientos de manera unidireccional, sin hacer referencia a actitudes, habilidades o competencias. Al respecto citamos las palabras de uno de ellos: “Es aportar a los alumnos aquellos conocimientos que yo tengo”. En contraste, otro docente afirma “Es un proceso bidireccional en el cual se favorecen los aprendizajes en los alumnos…la mejor oportunidad para poder desarrollarme personal y profesionalmente”. Con esta última expresión, es posible advertir cómo algunos docentes amplían el concepto de docencia como algo trascendental, 14 concibiéndolo como un proceso bidireccional compartido, que ofrece la oportunidad de crecimiento como seres humano. A partir de estas expresiones, podemos inferir que los docentes adjudican diferentes significados a la docencia, lo cual refleja a su vez diferentes concepciones psicopedagógicas subyacentes. Al respecto, Schön (2010) expresa que algunas profesiones deben entenderse como una actividad reflexiva y artística en la que, en todo caso, se incluyen algunas aplicaciones técnicas. Por este motivo Schön propone la búsqueda de una nueva epistemología de la práctica implícita en los procesos intuitivos y artísticos que algunos profesionales llevan a cabo en las situaciones de incertidumbre, inestabilidad, singularidad y conflicto de valores. Teniendo como referente esta perspectiva, podemos decir que no existe un concepto único e inequívoco de la docencia, sin embargo, si es posible advertir que las opiniones de los entrevistados, reflejan concepciones tanto orientadas levemente a la transmisión del conocimiento, como relacionadas –por ejemplo- con la docencia reflexiva. Ante la pregunta ¿Cómo describiría su forma de ejercer la docencia? Encontramos como respuesta coincidente que la experiencia, la preparación y la planeación son la base para un ejercicio docente profesional; solamente difiere la forma de expresarlo, por ejemplo, un docente cuenta con un método ecléctico, holístico, parte del conocimiento de sus alumnos y sus capacidades, tiene presente el dominio que deben de adquirir y parte de la resolución de problemas como un enfoque innovador. Por otra parte, leer, investigar, compartir entre pares, planear, dar seguimiento; son algunas características que muestran seis docentes al ejercer su docencia y uno de ellos, revela que la satisfacción de poder trabajar en la docencia, es apasionante. Los entrevistados, también hacen referencia al conocimiento de los alumnos, del programa, los contenidos y los tiempos, así como al trabajo reflexivo plasmado en la planeación, su desarrollo y evaluación, siendo estos algunos de los pasos que siguen los docentes entrevistados para ejercer la docencia. Lo anterior, incita a pensar que los docentes muestran rasgos fundamentales para autorregular su labor, apreciación que podrá ser corroborada con los datos que se presentan más adelante. Sin embargo, pareciera que se requiere aún más, pensar sobre el propio pensamiento, esto es, tomarlo como objeto de reflexión. Los nueve docentes dentro de sus cursos, cumplen un rol fundamental en el aprender a pensar y esto se ve reflejado en su propio ejercicio profesional. La experiencia docente de los entrevistados, dio la pauta para preguntar ¿se considera apto para la docencia?, la respuesta de los nueve entrevistados fue afirmativa, pero al argumentar las razones, se encontraron diversas expresiones: “Es una actitud profesional”, “Está en función de las evaluaciones externas”, tres docentes manifiestan que es un “gusto”, otros dicen que es un proceso de reflexión. Así, resulta indiscutible que los entrevistados si se consideran aptos para ejercer la labor docente, independientemente de su preparación 15 profesional y años de experiencia, sin embargo, no quedan claros los argumentos por los cuales se da esta afirmación. 3.3.2 Análisis de resultados obtenidos a partir del modelo de autorregulación aplicado Antes de dar inicio a la presentación de este análisis, se considera conveniente realizar las aclaraciones siguientes: a) Generalmente se hace referencia al número de sujetos entrevistados (nueve) y las respuestas coinciden con este número, sin embargo, en algunos casos, se habla de número de datos o número de respuestas emitidas por los sujetos, lo cual significa que la suma de estos puede ser diferente a nueve. b) Los datos fueron clasificados y analizados, en tres niveles: fortalezas, debilidades y vacíos. Las fortalezas, se refieren a aquellos datos en donde todos o la mayoría de los sujetos coinciden, y en donde, con esta base, pudiera considerarse que los docentes manifiestan de manera casi homogénea, ciertos rasgos de la autorregulación. Como debilidades, fueron considerados aquellos datos no coincidentes o incluso, escasos, pudiendo inferir que algunos docentes manifiestan los rasgos deseables de la autorregulación, mientras que otros no, o lo hacen de diferente manera. Como vacíos, se hace referencia a aquello que los docentes no mencionaron, lo cual conlleva a la ausencia de datos en algunas dimensiones o sub dimensiones de la autorregulación; de ninguna manera esto significa dar por hecho que los docentes carecen de estos rasgos, simplemente que no hablaron sobre ello. Esta distribución fue la que orientó la redacción del análisis por fases y áreas, por lo que el lector, podrá advertir esta secuencia en cada uno de los apartados. c) Atendiendo a la confidencialidad de los datos, aunque entre los entrevistados hay sujetos tanto del género femenino como masculino, se hace referencia a todos ellos en términos masculinos. Esto también simplifica la redacción, puesto que, con base en la igualdad de género, habría que mencionar tanto a los sujetos femeninos, como a los masculinos con la misma frecuencia. d) Finalmente, cabe mencionar que fueron anotadas en letras cursivas, tanto las dimensiones como las sub dimensiones relacionadas con el modelo utilizado. Este modelo podrá ser consultado a detalle próximamente, puesto que se encuentra en proceso de publicación. Una vez mencionado lo anterior, a continuación se comentan los principales hallazgos en términos cualitativos, de la etapa diagnóstica correspondiente a esta investigación. 1) Fase de preparación / planificación / activación a. Cognición 16 Esta área y fase está conformada por cinco dimensiones, a saber: activación del conocimiento previo, activación del conocimiento meta-cognitivo, apropiación y establecimiento de objetivos, y finalmente, establecimiento de metas cognitivas. Al respecto, entre las fortalezas encontradas a partir de las respuestas de los entrevistados, se identifica a la dimensión de activación del conocimiento previo, puesto que todos los sujetos afirman identificar los conocimientos y experiencias previas sobre el tema que van a abordar. Sin embargo, en cuanto a activación del conocimiento meta-cognitivo, es decir, en cuanto a estar plenamente conscientes de sus capacidades y estilos cognitivos como persona (memoria, retención, comprensión, reflexión, expresión verbal o escrita, por ejemplo), sólo dos sujetos ofrecen respuesta; mientras que cinco se refieren al conocimiento metacognitivo, pero orientado a la tarea, es decir, haciendo referencia a las habilidades cognitivas específicas que habrá de requerir durante su próxima intervención docente (análisis, síntesis, ejemplificación, organización, generalización, demostración, por ejemplo). Ahora bien, con relación a la meta-cognición orientada a las estrategias o habilidades cognitivas que en el pasado les han sido de utilidad en la práctica docente, se encontró que doce datos apuntan a la descripción de estrategias específicas. Finalmente, todos los docentes parecen reconocer la importancia del establecimiento de metas cognitivas y establecer las propias, principalmente: incrementar su conocimiento del tema, organizar mejor la información, clarificar las ideas, mejorar la expresión verbal, etc., destacando el hecho de que estas metas se establecen, generalmente, pensando en el beneficio de los alumnos. También fue notorio que un docente se refiere a identificar las estrategias cognitivas en sus alumnos y no las propias; mientras que cinco docentes ofrecen datos sobre la determinación de estrategias cognitivas de selección, es decir, sobre identificar claramente los contenidos más importantes del tema o componentes de la competencia a desarrollar. Como debilidades se encontró que siete docentes no ofrecen datos sobre la sub dimensión personal, la cual implica conciencia sobre las propias capacidades y estilos cognitivos. Por otra parte, no hay datos en apropiación y establecimiento de objetivos, es decir, en cuanto a asegurarse de comprender completamente el objetivo o propósito del tema, posiblemente porque estos generalmente ya están dados por el programa. Al parecer, hay más interés sobre la determinación de estrategias cognitivas, y metacognición en función de la tarea y las estrategias, pero poco sobre el sujeto que actúa, es decir, sobre los mecanismos cognitivos del propio docente. Esto podría significar que los docentes no estamos habituados a reflexionar sobre nuestra propia cognición, antes de una intervención, sino que más bien activamos nuestro conocimiento previo y reflexionamos sobre nuestras habilidades cognitivas, así como los mecanismos requeridos, en función de la tarea que habremos de emprender, cuidando de poseer y hacer uso de lo necesario para desarrollarla con éxito. Esta última afirmación se basa en el destacado papel que juega en los entrevistados, la activación del conocimiento previo, el uso de estrategias (de selección) 17 y el establecimiento de metas cognitivas propias, lo cual entre otros elementos, permite realizar una intervención docente apropiada. Esto pudiera estar influenciado por la propia organización del sistema, que orienta a la planeación didáctica en su conjunto, hacia el programa y los alumnos, descuidando probablemente, el reconocimiento de las capacidades cognitivas del propio docente como persona, a fin de potencializarlas y desarrollar la capacidad de orientarlas, en función de su labor. De esto podría derivarse, como recomendación general, promover espacios en la formación docente (inicial y continua) para revisar reflexivamente las propias habilidades y capacidades cognitivas, pues este conocimiento, podría brindar al docente mayor seguridad en su acción futura, así como la posibilidad de desarrollar aquellas habilidades que no posea. b. Motivación/afecto Una de las fortalezas más notorias en esta fase y área, es que todos los entrevistados afirman sentirse capaces para ejercer la docencia, específicamente, para provocar aprendizajes en sus alumnos, apuntando esto a la sub dimensión de autoeficacia/competencia; sin embargo, sólo uno hace alusión de manera más detallada al respecto, mencionando que se siente bien al considerarse capaz de provocar aprendizajes. Por otra parte, ocho docentes responden en la sub dimensión de sentimientos y emociones, que definitivamente, el éxito en su intervención docente, les hace sentir satisfacción y gusto; cabe mencionar que, en esta misma dimensión, un docente se expresa en términos negativos de su experiencia docente. En general, lo anterior puede significar que hay conciencia sobre los sentimientos y emociones que provoca la docencia, aspectos vinculados con la motivación intrínseca. Sobre la motivación extrínseca, específicamente en la sub dimensión de visualización de recompensas premios, incentivos, reconocimiento o afecto, solo aportan datos siete docentes, y de ellos cuatro hacen referencia al valor que otorgan al reconocimiento por parte de sus alumnos, mientras que solamente dos se inclinan por el apoyo material o económico; cabe mencionar que un docente manifiesta rechazo hacia el proceso de beca al desempeño docente. En esta misma sub dimensión, solo un docente hace alusión al reconocimiento por parte de los colegas, mientras que ninguno se refiere al reconocimiento por parte de las autoridades escolares. Nadie visualiza otros motivantes. Con respecto a la adopción de metas, al parecer ningún docente relaciona la autoestima (autovaloración) con la labor docente, probablemente porque no se considera que la autoestima dependa de esta tarea. Como debilidades, se encontró que la mayoría de los entrevistados responden afirmativamente a la autodeterminación, es decir, consideran que en mayor medida, de ellos depende el éxito del proceso de enseñanza-aprendizaje; sin embargo solamente un docente explica claramente esto, mientras que los demás responden en función de la 18 motivación y el gusto por la actividad docente; es decir, pocos hacen alusión claramente a su papel en el éxito del proceso e-a. Así mismo, sobre el valor dado a la tarea, ningún docente responde claramente si considera a la docencia como una tarea valiosa en sí misma, sino que refieren otros aspectos motivacionales; finalmente, cuatro docentes nada mencionan al respecto. c. Comportamiento Entre las fortalezas, se encontró que los docentes responden ampliamente a la sub dimensión de planificación del tiempo y el esfuerzo que se va a emplear en la intervención docente, describiendo sus actividades y demostrando saber seleccionar estrategias de organización tanto individual como colectiva, con base en un óptimo ejercicio de cálculo del tiempo y esfuerzo requeridos. También, entre las fortalezas se encontró que los entrevistados refieren ampliamente la previsión de estrategias que les permitan enfrentar posibles dificultades durante la intervención docente, lo cual queda reflejado generalmente en su planeación. Sin embargo, entre las debilidades detectadas en esta fase y área de la autorregulación, está el hecho de que los docentes aportan datos diferentes, o incluso no ofrecen respuestas sobre incluir la regulación del aprendizaje, en su planeación; incluso un docente admite explícitamente no considerar (en esta fase) la regulación del aprendizaje. Cabe mencionar que, considerar la regulación del aprendizaje en la planeación, llevaría a que los docentes, en función de los alumnos y el tema o actividad a realizar, anticiparan estrategias para modificar (regular) el grado de dificultad o ritmo de la tarea académica, estableciendo o agregando posibles pasos intermedios, para facilitar la comprensión o ejecución de la misma. Otra posible debilidad, se advierte en que ningún docente responde sobre la revisión de registros previos, durante su preparación o planificación. Lo anterior, puede deberse a una omisión no intencional, puesto que en la experiencia de los autores del presente, es evidente la recurrencia en varios colegas, a los registros y planeaciones previas, a fin de retomar lo que en su momento, haya sido de utilidad. d. Contexto En esta fase y área de la autorregulación, destacan como fortalezas que la mayoría de los docentes demuestran tomar en cuenta las capacidades, aptitudes, necesidades y características personales de los alumnos, atendiendo a la sub dimensión denominada conocimiento personal y académico (de los alumnos); así como interesarse por conocer las metas y expectativas de los estudiantes, referido ello al establecimiento de metas, como sub dimensión, abarcando así los aspectos importantes a considerar dentro de la 19 dimensión: percepción del alumno, elemento importante dentro del área contextual. Cabe mencionar que solamente dos docentes, no ofrecen información al respecto. Sobre aspectos materiales y sociales que se deben controlar, en la dimensión de percepción y ajustes al contexto; los nueve docentes coinciden en recurrir al trabajo por equipos, haciendo con ello referencia a la visualización de la organización en que preferentemente trabajará el grupo. Sin embargo, en este mismo sentido, los docentes manifiestan escases de recursos materiales y tecnológicos para realizar su labor, además de que no mencionan datos sobre diferentes formas de distribuir a los grupos, haciendo alusión casi de manera exclusiva a la organización por equipos. Esto puede deberse a las circunstancias político-laborales que se dieron al inicio del semestre, puesto que ante el paro laboral de casi mes y medio, los docentes se vieron presionados y con escaso tiempo para cubrir sus programas. Así, pasando a las posibles debilidades detectadas, pocos docentes aportan datos sobre la sub dimensión de objetivos, metodología y evaluación, correspondiente a la dimensión de percepciones y ajustes del plan de estudios y programa; al respecto quienes responden, se enfocan a la modificación de contenidos y adaptaciones en cuanto al calendario. Por su parte, la mayoría de los entrevistados menciona adaptarse al perfil de egreso, pero no se observa una adaptación a los objetivos del curso o unidad, ni tampoco alusión a los criterios de evaluación. Recordará el lector que en esta misma fase, pero en el área cognitiva, una de las debilidades precisamente fue la carencia de datos con respecto a la dimensión: apropiación y establecimiento de objetivos. Otro dato importante, es que en la dimensión percepción y ajustes del contexto, solamente dos docentes se muestran sensibles a las condiciones del ambiente, pero ninguno refiere hacer modificaciones al contexto o espacio físico. Sintetizando algunos puntos aquí mencionados, es factible advertir que poco se habla sobre la percepción y ajustes al plan de estudios o programa, específicamente en cuanto a los objetivos, y la evaluación; tampoco se menciona sobre modificar las condiciones ambientales. Estos aspectos, considerados como vacíos, se explican si consideramos que en las escuelas normales, los planes y programas de estudio están definidos a nivel nacional, aunado a que los docentes entrevistados, ejercen su labor con planes de estudio recientemente modificados, lo que probablemente incita aún más a “respetar” la estructura establecida, en tanto no se dominen plenamente los mismos. Por otra parte, el motivo de no realizar modificaciones al contexto, puede deberse a que en la institución de referencia en esta investigación, la mayoría de los espacios ya están acondicionados con determinadas características y funciones, lo cual por supuesto, no impide realizar algunos cambios mínimos, pero si limita modificaciones más notorias. En sí, la mayoría de los docentes que laboran en esta institución, seguramente han desarrollado estos aspectos de la autorregulación docente, sin embargo, el contexto tanto físico como normativo de la propia institución, podrían limitar en cierto sentido, su manifestación. 20 2) Fase de autoobservación y control/regulación a. Cognición En esta fase, nos situamos justamente en el momento de la acción, es decir, de la intervención docente, sea ésta dentro del aula, o en algún otro espacio físico de la institución o incluso fuera de ella. En esta fase, específicamente dentro del área cognitiva, destacan como dimensiones dos: meta cognición y regulación de la cognición. Al respecto, fue posible identificar como fortalezas, varios elementos de la dimensión llamada metacognición, por ejemplo, cinco docentes que manifiestan ser conscientes, justo en el momento de su intervención, de su capacidad de memoria; mientras que, cuatro entrevistados no confían en su propia memoria y son conscientes de su poca capacidad de retención, en cuyo apoyo refieren utilizar diferentes estrategias. Al mismo tiempo, siete docentes mencionan las estrategias que utilizan para apoyar su comprensión y dominio del tema, además de hacer referencia amplia a las estrategias cognitivas que utilizan, lo cual demuestra la plena conciencia de ello. En contraste, en la misma dimensión, hay poca evidencia de si los docentes identifican sus momentos de atención (alerta, concentración o distracción), afirmando solamente uno de ellos, apoyarse en las estrategias de comprensión para evitar distracciones. Continuando con la dimensión de meta-cognición, en la sub dimensión de lenguaje, hay poca evidencia de conciencia en el nivel de claridad con el cual los docentes se expresan. Esto puede tener diferentes explicaciones, por ejemplo: a) omisión involuntaria de esta información, o b) confusión entre los diversos niveles de lenguaje (coloquial, técnico, académico), lo cual se considera poco probable. Lo anterior, no descarta otras posibles explicaciones que sería interesante explorar; pero al menos en la muestra analizada y con base en la evidencia obtenida, en esta fase hay vacíos de información en cuanto a dos subdimensiones: atención y lenguaje. En cuanto a la dimensión regulación de la cognición, específicamente en la subdimensión que tiene relación con el uso de estrategias de selección (hacer énfasis en los contenidos relevantes, y discriminar entre los grados de complejidad de los temas o competencias, a fin de organizarlos de lo más simple a lo más complejo) sólo cuatro docentes afirman utilizar este tipo de estrategias y las describen, aunque las respuestas difieren entre sí. En cuanto a las estrategias de elaboración (realizar esquemas, mapas, cuadros, resúmenes, o algún otro producto para apoyar su comprensión del tema y su intervención docente, por ejemplo), también cuatro docentes hacen referencia a ellas, mientras que los demás no ofrecen respuesta. Finalmente, en cuanto a las estrategias de comprensión (por ejemplo, practicar el auto-diálogo o auto-cuestionamiento, a fin de reforzar la comprensión del tema o de la competencia a promover en los alumnos), sólo cuatro docentes las mencionan aunque de manera poco precisa; los demás no ofrecen datos al respecto. b. Motivación/afecto 21 Continuando con la fase de autoobservación y control/regulación, pero ahora en el área relacionada con las emociones, no fueron claramente detectadas las fortalezas, al menos de manera homogénea o coincidente entre los entrevistados, sino que las fortalezas son individuales y diversas entre sí, no habiendo una dimensión o sub dimensión, en donde la mayoría de los sujetos coincidan. Por lo tanto, antes que hacer referencia a fortalezas o debilidades, serán mencionados los hallazgos de la manera en que fueron visualizados. Así, se encontró que, en la dimensión de motivación y afecto, solamente dos docentes se manifiestan conscientes de su patrón motivacional y emocional en el momento de su intervención; los demás no ofrecen datos concretos al respecto. Al mismo tiempo, en la dimensión referida a las metas, tres docentes manifiestan darse cuenta del nivel de logro de las mismas, aunque de manera diferente entre sí; mientras que sólo dos docentes aportan datos sobre la conciencia de su patrón actitudinal (siguiente dimensión), refiriendo un ejemplo de esto. Los demás no ofrecen información precisa sobre alguna de estas dos dimensiones. Al indagar sobre la dimensión correspondiente al uso de estrategias de control de la motivación y el afecto, específicamente en cuanto a las estrategias motivacionales de regulación extrínseca o intrínseca, solo un docente hace referencia a lo que hizo en un caso de pérdida de interés; otros entrevistados, hacen alusión a lo que hacen cuando advierten pérdida de interés en sus alumnos, mas no se enfocan a su propia motivación; y otros más, no ofrecen datos al respecto. En esta misma dimensión, pero con respecto al control volitivo, cuatro docentes afirman no experimentar nervios, estrés o ansiedad durante sus intervenciones, mientras que solo uno reconoce que experimenta estas sensaciones durante la planeación, pero que gracias a ésta, elimina los nervios frente al grupo. En cuanto al patrón actitudinal, solo un sujeto refiere escasamente lo que hace para modificar sus actitudes; los demás docentes tampoco ofrecen respuestas claras sobre ello. De manera general, se puede decir que hay pocos datos coincidentes, sobre esta área de la autorregulación. Lo comentado sobre las dimensiones anteriores, podría significar que lo concerniente a la percepción de nuestras emociones y actitudes en el momento mismo de la intervención docente, así como el uso de estrategias para regularlas, es un asunto personal y privado, en donde cada sujeto le otorga diferente significado a estos procesos o incluso, cada uno ha desarrollado sus propios mecanismos de percepción y control. Bajo el riesgo de especular un poco, podría decirse también que los docentes reconocemos la importancia de la motivación -en términos generales- para el aprendizaje, pero omitimos tal vez, asociarla plena o conscientemente con la labor docente; también podría indicar que, quienes ejercemos la docencia, prestamos la mayor parte de la atención al patrón motivacional de los alumnos –depositando en ellos nuestro principal interés- mas no revisamos el nuestro, al menos en el justo momento de la acción, y en caso de hacerlo, no invertimos esfuerzos por modificarlo, si fuese necesario. Sin embargo, cabe también la 22 posibilidad, como en casos anteriores, de que la ausencia de datos al respecto se deba a una simple omisión. c. Comportamiento En esta fase y área, se hace referencia a dos dimensiones: conciencia del comportamiento, y uso de estrategias de autocontrol y auto-supervisión. Conforme a ello, fueron detectadas dos fortalezas importantes, específicamente referidas a la segunda dimensión, en donde seis docentes hacen alusión a la sub dimensión denominada búsqueda de ayuda o apoyo adicional, refiriendo que de ser necesario, solicitan apoyo a colegas, alumnos o buscan información adicional a su curso en otras fuentes. Al mismo tiempo, cinco docentes mencionan la elaboración de registros durante la intervención, especificando dos de ellos, que lo hacen sobre sus formatos de planeación. En contraste con lo anterior, en la dimensión de uso de estrategias de autocontrol y autosupervisión, específicamente en la sub dimensión de planeación, al parecer solamente dos docentes coinciden en hacer ajustes a esta en caso necesario, los demás afirman no tener que modificar lo planeado o no mencionan nada al respecto. En la misma dimensión, sólo tres docentes auto-revisan su intervención, y esto lo hacen a partir de las notas que tomaron durante la misma. Estos docentes podrían pertenecer al grupo de quienes toman nota de los sucesos importantes durante la sesión. Finalmente, solo dos docentes hacen alusión a la regulación del aprendizaje, aunque de diferente manera. Los demás no ofrecen respuesta sobre esta sub dimensión. En cuanto a la primera dimensión (conciencia del comportamiento), solamente dos docentes hacen alusión al incremento o disminución del esfuerzo, ejemplificando una manera concreta de hacerlo. En las demás sub dimensiones, no hay datos reportados, es decir, los entrevistados no mencionaron nada acerca de la conciencia sobre la persistencia ni sobre estar atentos para determinar si las estrategias empleadas son adecuadas, solamente un docente hace alusión a la retroalimentación. En definitiva, hay pocos datos que refieran la conciencia del comportamiento. Caben mencionar, que los aspectos preguntados sobre esta dimensión, son diferentes a los que se refieren al uso de estrategias, por lo que no se puede concluir que se empleen estrategias sin conciencia de ello. d. Contexto En esta fase, el área de contexto tiene dos dimensiones: percepción de la tarea y del contexto, y ajustes en la tarea y el contexto. Aquí, las principales fortalezas se ubican en la primera dimensión, puesto que siete docentes están conscientes de la necesidad de implementar normas, propiciando el consenso para establecer y respetar las mismas; cinco docentes coinciden en saber identificar las estrategias de aprendizaje de sus alumnos; y 23 los nueve entrevistados afirman estar atentos a las demandas y necesidades de los alumnos; percibiendo también o siendo sensibles, al clima emocional del grupo. Con respecto a la segunda dimensión, y como pudo constatarse en respuestas anteriores, los docentes afirman organizar al grupo de acuerdo con la actividad a realizar, prefiriendo la distribución de tareas por equipos; con ello aseguran realizar los ajustes necesarios en la organización del trabajo con los alumnos. En contraste, solamente seis docentes afirman tomar medidas para tener un mejor desempeño, por ejemplo: tomar café, evitar distractores, apagar su teléfono celular, entre otras. Estas acciones, se refieren solamente a la sub dimensión de adaptación al contexto físico y social, o intentos por ajustarlo de forma que facilite la tarea académica, es decir, no implica todas las medidas que un profesor pueda tomar, para optimizar su desempeño. Finalmente, solo dos docentes afirman hacer adaptaciones al espacio físico, orientadas a la funcionalidad más que a la comodidad. Y por otra parte, no hay datos sobre si los docentes conceden o proponen algún cambio justificado a las actividades, a fin de alcanzar mejor los objetivos o metas, por ejemplo: ampliar el tiempo de realización, modificar criterios de evaluación, etc. Lo que la experiencia refleja, es que este tipo de ajustes es propuesto generalmente, por los estudiantes. 3) Fase de evaluación a. Cognición En esta fase, el área de la cognición está conformada por dos dimensiones: juicios y atribuciones cognitivas, y mecanismos cognitivos requeridos o por reforzar en el futuro. Al respecto, fue posible identificar como fortaleza, que todos los docentes afirman reflexionar sobre su desempeño, aunque lo hacen de diferente manera. Sin embargo, a pesar de que los docentes realizan estos juicios y atribuciones sobre el éxito o fracaso de su intervención, no relacionan estos con sus habilidades cognitivas (referidas a las sub dimensiones de persona o tarea), sino que relacionan los resultados con los productos de aprendizaje solicitado (su complejidad, sus características, etc.). Solamente dos entrevistados atribuyen el éxito o fracaso a las estrategias empleadas, revisando sus notas o su planeación. Esto podría indicar, que como docentes, poco estamos habituados a relacionar el éxito o fracaso de la intervención didáctica, con nuestras propias habilidades cognitivas, ni con el grado de comprensión que nosotros tuvimos sobre el tema o la tarea desarrollada. Por otra parte, en cuanto a la segunda dimensión, sólo una persona hace alusión a los mecanismos cognitivos requeridos o por reforzar en el futuro referidos a su persona, pero apoyándose de la opinión de los alumnos mediante un instrumento de evaluación docente. Por su parte, sólo tres docentes refieren estrategias para determinar cómo mejorar su comprensión de futuros temas (sub dimensión referida a la tarea) y otros tres, identifican las estrategias cognitivas que requieren desarrollar o reforzar en el futuro, a fin de mejorar su intervención docente. 24 b. Motivación/afecto En esta fase, el área de motivación/afecto, está conformada por cuatro dimensiones, en donde se observa como fortaleza, que nueve docentes perciben las reacciones afectivas y actitudinales experimentadas ante los resultados; siete entrevistados valoran el nivel de logro de metas, aunque de forma diferente; y también, siete sujetos, afirman que son capaces de identificar cuando sus actitudes o emociones fueron la causa de éxito o fracaso en la tarea, referido este último aspecto, a la sub dimensión determinación de atribuciones causales. Sin embargo, como debilidad podría decirse que, solamente tres docentes, al parecer, valoran el manejo de elementos motivacionales, es decir, reflexionan sobre la medida en que fueron capaces de mantener o modificar correctamente las emociones, motivación y actitudes, durante su intervención docente; los demás no ofrecen respuesta. c. Comportamiento Efectividad de las estrategias empleadas, elección del comportamiento futuro, autoevaluación y auto-reacción, son las cuatro dimensiones que forman parte del área de comportamiento en esta fase de la autorregulación. Dentro de estas dimensiones, de acuerdo con los datos aportados por los sujetos entrevistados, las principales fortalezas se orientan a la primera de ellas, específicamente en lo correspondiente a planificación y enseñanza, pues la totalidad de los docentes verifica la utilidad de la planeación y organización inicial, a fin de hacer modificaciones para futuros cursos o sesiones; a la par que cinco sujetos identifican las técnicas y estrategias de enseñanza que le resultaron más efectivas. En contraste con ello, y señalando algunas de las posibles debilidades en esta fase y área, se encontró que solamente un docente afirma tomar decisiones sobre las estrategias y comportamientos futuros que le permitirán una mejor intervención docente, pero lo hace con base en la opinión de los alumnos. Sin embargo, cabe mencionar que, aunque aquí los docentes no ofrecen respuesta, en otros momentos de la entrevista si aluden a la toma de decisiones futuras. Con respecto a la autoevaluación, sólo tres docentes se autoevalúan, pero uno de ellos lo hace solamente a través de la opinión de sus alumnos, mientras que, al parecer, nadie comprueba la correspondencia entre los esfuerzos realizados y los productos obtenidos, elemento importante dentro de esta dimensión. Finalmente, solo una persona se manifiesta consiente de su comportamiento ante los resultados obtenidos en la intervención, haciendo esto alusión a la dimensión de autoreacción. 25 d. Contexto Son tres las dimensiones incluidas en esta área y fase de la autorregulación, a saber: de la actividad académica, de los alumnos, y del contexto. Al respecto, la totalidad de los docentes entrevistados afirman reflexionar sobre su comodidad o disfrute durante la intervención docente, manifestándose –la mayoría- cómodos ante el contexto institucional que los rodea. Sin embargo, pasando a lo que en este artículo se plantea como posibles debilidades, y en la misma dimensión referida al contexto, se encontró que un docente asegura que no evalúa el ambiente de la clase ni el lugar donde realiza la intervención; otro docente afirma hacerlo mediante la observación y uno más observando las actitudes de los jóvenes y su disposición, habiendo utilizado en una ocasión la co-evaluación; otro profesor hace alusión al clima emocional. Todo lo anterior, se refiere a la sub dimensión de apreciaciones generales sobre el ambiente de aprendizaje. En cuanto a la sub dimensión de atribuciones del éxito o fracaso, sólo un entrevistado visualiza, a través de un instrumento de evaluación, qué elementos de la actividad académica fueron determinantes, mientras que no hay evidencia de tales atribuciones referidas a los alumnos o al contexto. 4. COMENTARIOS FINALES El acercamiento a la autorregulación de la docencia a partir de las respuestas específicas de los catedráticos entrevistados, así como de las fases, áreas y procesos de la autorregulación del modelo de Paul R. Pintrich, permitió hasta este momento, establecer un conjunto de relaciones analíticas entre los supuestos teóricos de la autorregulación y las reflexiones de los entrevistados. En este sentido, ciertos componentes de la autorregulación como proceso auto-directivo y auto-reflexivo, donde se activan cogniciones, comportamientos y afectos, constituyen algunos elementos significativos que fueron encontrados en los docentes en el momento de preparar, ejercer y evaluar su labor, mismos que fueron ya descritos e interpretados, con base en el modelo empleado. Así, las respuestas obtenidas de la entrevista, al parecer, derivan de la formación académica, la experiencia, la reflexión, la práctica, el trabajo en academia y el sentido común, reconociendo en general, la importancia de enseñar a pensar, partiendo del propio proceso reflexivo y de autocontrol. En definitiva, es posible afirmar que en esta investigación, fueron encontrados rasgos importantes que ubican a la mayoría de los entrevistados, como docentes expertos en su quehacer profesional, y además, como docentes capaces de autorregular su docencia. Sin embargo, recordando que la autorregulación no es un proceso total, que se manifiesta empíricamente exactamente igual que su modelo de referencia teórica, y que siendo 26 flexible, también puede depender de múltiples variables y factores; es conveniente evitar hablar de la autorregulación en términos absolutos, es decir, en términos de todo o nada. Incluso, a sabiendas de que la autorregulación se aprende y desarrolla paulatinamente, es factible afirmar que los docentes manifiestan diferentes grados de desarrollo de la misma, dando la pauta con esto, al establecimiento de un programa de seguimiento o reforzamiento de esta compleja habilidad. De esto podría derivarse como recomendación general, promover espacios en la formación docente (inicial y continua) para revisar reflexivamente las propias habilidades y capacidades cognitivas, motivacionales y comportamentales, pues este conocimiento, podría brindarle mayor seguridad en su acción futura, así como la posibilidad de desarrollar aquellas habilidades que no posea. En resumen, se puede concluir que los docentes normalistas entrevistados, manifiestan diferentes rasgos y niveles de autorregulación entre sí, habiendo advertido también, en conjunto, las principales fortalezas y posibles debilidades en este proceso. Al respecto, un dato importante qué mencionar, es que los entrevistadores notaron ciertas dificultades en los sujetos, para centrar sus respuestas en sí mismos, puesto que generalmente respondían pensando en sus estudiantes. Así, en repetidas ocasiones, los entrevistadores se vieron en la necesidad de recordar a los docentes, que las preguntas estaban orientadas a ellos mismos (sus emociones, cogniciones, comportamientos, percepciones, entre otros), y no hacia sus alumnos. También, es conveniente reiterar que, aunado a las limitantes propias del diseño de investigación y del tipo de muestreo utilizado, los datos aquí presentados no son generalizables. Esto significa que los resultados son aplicables única y exclusivamente a la muestra estudiada, siendo necesario ampliar el estudio, con el fin de confirmar o descartar estos resultados. Sin embargo, sirva la presente investigación como un primer acercamiento al tema, útil para invitar a los docentes e investigadores interesados, a seguir indagando al respecto y profundizar más en los aspectos aquí señalados, específicamente en lo que acontece en las aulas de educación normal. 5. FUENTES DE CONSULTA Aguilar, V. y Cano, R., (2013). “Estrategias y orientaciones para un aprendizaje autorregulado”, en Manual de Orientación y Tutoría, Cuadernos de Pedagogía. Álvarez, M. y Bisquerra, R. (Coords.), Wolters Kluwer / Educación. ISNN 1698-7357; DL M-15699-2012. Aguilar, V., Cruz, A., Arrington, A., y Hernández, C. (2014). La autorregulación de la docencia en el marco de la Reforma Curricular 2012: Diagnóstico en la Benemérita Escuela Normal 27 Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”. En Rodríguez, Elvia, et al. Avances de investigación en la mejora de la educación en la formación de docentes, Tomo II, México: Universidad Autónoma Indígena de México, 2º Congreso Internacional Espacio Común de Formación Docente. Libro recuperable en http://congresodocentes.org/portal/ Cassís, A. (2011). “Donald Shön: una práctica profesional reflexiva en la universidad”, en Compás empresarial, vol. 3, núm. 5, Editorial, 2011. Lanz, Zulma. (Comp.) (2006). El aprendizaje autorregulado. Enseñar a aprender en diferentes entornos educativos, Argentina: Noveduc, colección Ensayos y Experiencias. Limón, Margarita, (2004). “En homenaje a las contribuciones de Paul R. Pintrich a la investigación sobre Psicología y Educación”, Recuperado de: http://www.investigacion- psicopedagogica.org/revista/articulos/3/espannol/Art_3_35.pdf. Fecha de consulta: 13/05/2013. Perrenaud, Philippe (2004). Diez nuevas competencias para enseñar, España: Graó. Pérez, Ángel (2012). Educarse en la era digital, España: Morata. Pintrich, Paul. y Schunk, Dale (2006). Motivación en contextos educativos. Teoría, investigación y aplicaciones, España: Pearson Educación. Schön, Donald (1998). El profesional reflexivo: cómo piensan los profesionales cuando actúan, España: Paidós Ibérica. SCHÖN, DONALD (2010). LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES REFLEXIVOS. HACIA UN NUEVO DISEÑO DE LA ENSEÑANZA Y LAS PROFESIONES. ESPAÑA: PAIDÓS Torrano, Fermín y González, María Carmen (2004). “El aprendizaje autorregulado: presente y futuro de la investigación” Recuperado en: http://www.investigacion- psicopedagogica.org/revista/articulos/3/espannol/Art_3_27.pdf. Fecha de consulta: 22/03/2014. Winnie, Philip (2004). “Identificando retos en la investigación sobre el aprendizaje autorregulado: contribuciones de Paul R. Pintrich”. En homenaje a las contribuciones de Paul R. Pintrich a la investigación sobre psicología y educación, Editado por Margarita Limón, Revista electrónica de Investigación Psicoeducativa, 2 (1), 171-174. ISSN 1696-2095. 28 Zimmerman, B.J.; Kitsantas, A. y Campillo, M, “Evaluación de la autoeficacia regulatoria: Una perspectiva social cognitiva”, en Evaluar, vol. 5, núm. , 2005. 29 30 ¿ Retos y desafíos de la educación básica para adultos Retos Jannete Torres Sánchez * DESAFÍOS Educación básica básica básica ADULTOS RETOS DESAFÍOS RETOS * Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Xalapa, Maestra en Tecnología Educativa por la Universidad Filadelfia de México, Actualmente Asesor Técnico Pedagógico en la Coordinación Estatal de Centros de Educación Básica para Adultos (CEBA) en la Secretaria de Educación del Estado de Veracruz, participa en la reestructuración curricular de CEBA y el seguimiento de materiales autoconductores, ha coordinado cursos de actualización magisterial, docente en nivel telesecundaria. 31 SUMARIO: 1. Resumen/Abstract; 2. Introducción; 3.Andragogia, una pedagogía invertida; 4. Competencias culturales: Favoreciendo el rol social del adulto; 5. Conclusión: La educación en CEBA no es remedial sino una opción de educación formativa; 6. Fuentes de consulta. 1. RESUMEN En el artículo se postula la educación básica para adultos como un reto en la actualidad, para ello se parte de dos precisiones, por una parte el contexto social en el que vivimos y por otra la carencia de didácticas específicas para la atención de esta población. A partir de estas bases y en función de la importancia que reviste la educación vista como un pilar para el desarrollo social, se concluye que es un reto en la formación docente que debe atenderse desde las bases mismas de la andragogía, considerando los intereses y necesidades de los estudiantes y favoreciendo así las competencias culturales que la sociedad demanda. PALABRAS CLAVES: Educación para adultos, competencias, didáctica, andragogía. ABSTRACT In this article the basic adult education is posited as a challenge nowadays, to state that it takes two determinations, first the social context in which we live and on the other hand the lack of specific teachings in attention to this population. Starting from these bases and depending on the importance that education is seen as a pillar for social development, we conclude that is a challenge in academic training which must be cared at the beginning of Andragogy’s principles, considering the student interests and needs and in this way assist cultural competencies demanded by society. KEYWORDS: Adult Education, competencies, teaching, andragogy. 2. INTRODUCCIÓN Hablar de educación es sin duda un tema complejo, si consideramos las dimensiones que ésta abarca por el simple hecho de tratarse de uno de los pilares de la sociedad. Las definiciones que se han generado a lo largo de la historia y desde los diferentes contextos, remiten a la idea de transmitir los conocimientos de las generaciones adultas a las nuevas generaciones, tal como lo menciona Durkheim “…la acción ejercida por las generaciones adultas sobre las que aún no están maduras para la vida social”, es decir, la educación no es otra cosa que un entrenamiento para la vida adulta, en una sociedad determinada, por ciertas normas, valores, instituciones, sistemas económicos, reglas establecidas que la 32 nueva generación debe aprender a jugar( Ibarrola:1985:24), pero si el caso fuera inverso ¿qué sucede con la educación de adultos? ¿Qué pueden ofrecer las llamadas nuevas generaciones a las generaciones adultas? ¿Qué métodos deben implementarse para la atención de esta población? ¿Qué implicaciones éticas y pedagógicas intervienen en el proceso educativo de esta índole? El presente trabajo se enfoca a dar respuesta a las interrogantes, partiendo de un análisis contextual y social en el marco de la educación básica para adultos y desde la experiencia documentada de los docentes que trabajan en los diferentes Centros de Educación Básica para Adultos (CEBA) del estado de Veracruz. Iniciando con el tema “Andragogía: una pedagogía invertida” donde se analizan las características de la población adulta y su permanencia en los CEBA, continuando con el apartado “Competencias culturales: favoreciendo el rol social del adulto” donde se describe de manera concreta los avances pedagógicos y sus limitantes en la praxis, finalmente se concluye con el apartado “La educación en CEBA no es remedial, sino una opción más de educación formativa” donde se amplía la visión andrológica que se requiere para la atención de esta población vulnerable. 3. “ANDRAGOGÍA, UNA PEDAGOGÍA INVERTIDA” Para hablar de andragogía es necesario hablar de pedagogía y la gran diferencia que existe entre ambas. Etimológicamente andragogía hace referencia a antropos (hombre) por contraposición a la pedagogía que hace referencia al paidos (niño), sin embargo, ambas se centran en la conducción o educación. La andragogía se definió, en sus orígenes, como una pedagogía invertida. La práctica andragógica era concebida como el reverso de la práctica pedagógica. Hacía referencia permanente a las características de la pedagogía, como teoría y práctica educativa infantil, pero las negaba en la andragogía pues su práctica requería otros elementos porque atendía a personas adultas. Esta gran diferencia nos obliga a considerar distintos métodos, dinámicas y un sistema de evaluación adecuado y contextualizado de acuerdo al tipo de alumnos que se atiende, es decir, debemos considerar la edad del discente para conocer su proceso bio-psico-social y brindarle una mejor educación. Esta idea permite identificar algunos rasgos de la población adulta que recibe educación básica formal, entendida para este trabajo como la educación primaria y secundaria con la cual reciben un certificado de estudios. Los posibles factores que permiten la permanencia o deserción de los discentes en los CEBA son variados y depende de las condiciones de cada centro educativo, pero la primera reacción del adulto que por algún motivo no le fue posible concluir sus estudios en una edad regular y decide continuar su educación básica en algún CEBA, se torna en 33 una situación incómoda al ver que el maestro es más joven que él y la primera impresión es de pena, duda, incertidumbre y generalmente si no existe empatía por parte del docente, el discente deserta. Otro de los factores que describen los docentes es que “el adulto debe ser tratado con pinzas” haciendo referencia a que requieren de un trato especial, algo más personalizado, pues si no les parece el trato ya no regresan a clase, a diferencia de los niños que permanecen todo el ciclo escolar pues no depende de ellos la estancia en la escuela (Gerón:2013); algunos de los docentes coinciden en que el adulto al ser un agente activo y tener un rol económico, político y de participación social, requiere muchas veces la atención hacia sus problemas personales más que académicos e incluso piden consejos a los docentes. Es importante mencionar algunos aspectos que se deben considerar para una correcta aplicación de la didáctica con los adultos y entre las condiciones de los adultos analfabetas o con escasa escolaridad en el país encontramos las siguientes, de acuerdo con Schmelkes (1994): a) La enorme dimensión y el preocupante crecimiento del rezago educativo de la población adulta del país, causado por la ineficiencia del sistema educativo formal. b) El fenómeno de crecimiento de la pobreza y la pobreza extrema, consecuencia de un conjunto de factores de carácter estructural e histórico que afectan de manera especial a la población que comparte pobreza con analfabetismo o escasa escolaridad, es evidente que no depende de la educación de adultos la solución de los problemas que dan origen a este fenómeno. Sin embargo, la educación de adultos no puede mantenerse ajena a esta realidad, ya que afecta a la gran mayoría de sus beneficiarios potenciales. Estas ideas que plantea Silvia Schmelkes, sin duda continúan hasta nuestros días, pareciera que son factores que no se han logrado disminuir y que sin duda afectan en mayor o menor medida en la educación para las personas adultas, a pesar de que en los gobiernos y la política educativa se hace mención de programas que logren abatir el rezago educativo o que contribuyan a la disminución de esta problemática, lo cierto es que se queda en teoría, pues difícilmente se acerca a la realidad y a las necesidades actuales de la población atendida. 4. “COMPETENCIAS CULTURALES: FAVORECIENDO EL ROL SOCIAL DEL ADULTO” La importancia de contar con una visión amplia de la educación para los adultos, permite sin duda hacer adecuaciones para favorecer los espacios de aprendizaje y el adulto se 34 sienta cómodo para aprender, sin embargo esto resulta un tanto difícil si no se conoce la didáctica adecuada o las características y necesidades de los alumnos. Durante años los programas gubernamentales se preocupan por abatir el rezago educativo y el analfabetismo en México, lanzando campañas para disminuir o erradicar esta problemática, pero evidentemente no han tenido éxito, pues las personas voluntarias que llevan a cabo esta labor, carecen de una noción pedagógica, regularmente son estudiantes de preparatoria que se adjuntan a esta labor social, pero no están capacitados para atender a la población adulta que se encuentra en este rubro. En este sentido es necesario al igual que en la educación básica regular, contar con planes y programas acordes al contexto del adulto y sobre todo que considere los contenidos que le serán útiles en la vida. Lo cierto es que no hay una congruencia entre la realidad social y la enseñanza en el aula, es decir, durante mucho tiempo los contenidos estuvieron desfasados y no existía un plan que guiara las acciones docentes ni programas que especificaran los conceptos básicos, al menos en el estado de Veracruz. Muchos fueron los modelos implementados por diversas dependencias como el IVEA (Instituto Veracruzano de Educación para Adultos) SEA (Sistema de Educación a Distancia) entre otros, pero en la actualidad están obsoletos. Entre los modelos que podemos mencionar en el nivel de primaria tenemos el PRIAD (Primaria Intensiva para Adultos) y MPEPA (Modelo Pedagógico de Educación Primaria para Adultos) en el nivel de secundaria el SECAB (Secundaria Abierta para adultos). Actualmente IVEA utiliza el modelo de MEVyT (Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo) y se implementó a partir del 2002, el PEBJA (Programa de Educación Básica para Personas Jóvenes y Adultas) en el Distrito Federal, en este último se reestructuró en el año 2012 cambiando el enfoque e integrando primaria y secundaria. Actualmente la Educación Básica está fundamentada en un enfoque basado en competencias para la vida, que permiten en gran medida desarrollar el potencial de los estudiantes para que se adapten a su contexto social al concluir la Educación Básica. En el año 2011 con la implementación de la Reforma Integral de Educación Básica en el acuerdo 592 donde se articulan los niveles de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria considerándolos como Educación Básica, se contempla también el enfoque por competencias, definidas como la capacidad de responder a diferentes situaciones, que implica un saber hacer (habilidades) con saber (conocimientos), así como la valoración de las consecuencias de ese hacer (valores y actitudes). (Plan de Educación Básica: 2011: 33). Las competencias que se proponen en el plan de Educación Básica son denominadas competencias para la vida y deberán desarrollarse en los tres niveles de Educación Básica y a lo largo de la vida, procurando que se proporcionen oportunidades y experiencias de aprendizaje significativas para todos los estudiantes, entre las cuales se enuncian cinco : competencias para el aprendizaje permanente, competencias para el manejo de información, competencias para el manejo de situaciones, competencias para la convivencia y competencias para la vida en sociedad. 35 En este sentido surge un perfil de egreso basado en el desarrollo de dichas competencias, el cual sin duda permitirá al egresado insertarse en el siguiente nivel y favorecer su participación en el contexto social de acuerdo a su rol o roles, esta situación no dista del perfil de egreso de los alumnos en CEBA, a diferencia de los niños que reciben educación regular, los adultos cuentan con un bagaje cultural y social que permite aplicar los conocimientos de acuerdo a su experiencia de vida, pues como se mencionó anteriormente el alumno de CEBA cumple diversos roles dentro de la sociedad verbigracia una alumna de 35 años es madre, hija, empleada, vecina, etc. Y su experiencia permite otra visión de la realidad al aplicar los conocimientos adquiridos en CEBA. Debido a esto las competencias que se deben favorecer en este tipo de alumnos además de las competencias para la vida, son las competencias culturales que son necesarias para la vida personal y social en general, son transferibles, es decir que se aprenden y aplican en todas las situaciones, ya que cuentan con sustento teórico y conllevan al reconocimiento social amplio, entre las que se proponen: competencias para la comunicación, pensamiento crítico, resolución de problemas, aprendizaje permanente y competencias para la participación.(EPJA:2012). En la siguiente tabla se muestra de manera gráfica la relación entre competencias de nivel básico regular y la modalidad de adultos propuesta por PEBJA. Tabla 1. Comparación de competencias 5. CONCLUSIÓN: LA EDUCACIÓN EN CEBA NO ES REMEDIAL, SINO UNA OPCIÓN DE EDUCACIÓN FORMATIVA. 36 H Para ubicar la reflexión sobre la Educación Básica de Adultos en nuestros días, es necesario hacer referencia, de entrada, a dos cuestiones, en primer lugar convendría ponerse de acuerdo acerca de lo que debe construir lo básico, es decir, aquello que se considere la base que necesitan los estudiantes para un despegue en lo educativo. Plantear cuáles son los cimientos, cómo y cuándo se va a levantar la construcción. Ponderar cuáles son los conocimientos, habilidades y actitudes que representen la base fuerte en la formación para adultos, dicho de otra manera, qué competencias deberán adquirir durante su formación en los CEBA, de tal manera que permita a los sujetos seguir aprendiendo y desarrollando su potencial. Uno de los elementos indispensables para tomar decisiones es conocer las necesidades y opiniones de los interesados, o sea, de quienes requieren esa formación básica (Enríquez: 2010).Uno de los objetivos principales de los Centros de Educación Básica para Adultos, es atender a personas jóvenes y adultas que no han concluido su Educación Básica y sean mayores de 15 años, brindando una oportunidad para que continúen con su formación académica, pero sin considerar este servicio como una educación remedial al gran problema que enfrentamos de rezago educativo y analfabetismo, sino una educación que permite una oportunidad de formación y que pretende como fin último la formación de personas jóvenes y adultas que puedan continuar con sus estudios y enfrentar los retos sociales, pues los alumnos representan un reto, son más que un simple certificado. La diversidad que existe en las aulas de los CEBA es notable, asemejándose a las aulas multigrado en las que el docente atiende como el nombre lo indica, alumnos de diversos grados. En este sentido el reto es mayor cuando se trata de adultos que requieren atención personalizada y que por sus características y roles no asisten regularmente a clase, pues en su mayoría tienen un trabajo y sus prioridades son distintas, es por eso que los docentes que atiende CEBA tienen que considerar las necesidades de los alumnos, basarse en un plan de competencias culturales y hacer las adecuaciones necesarias pues en el mismo salón atienden Alfabetización, Primaria y Secundaria en diferentes grados y con diferentes ritmos de aprendizaje, por lo que sus actividades deben fundamentarse en la andragogía propia del nivel, pues a diferencia de los niños, este tipo de alumnos ya cuentan con una amplia experiencia de vida y cumplen roles específicos en el desarrollo social, político y económico dentro de su comunidad. 6. FUENTES DE CONSULTA Carranza Palacios, José Antonio (1997) Educación para adultos, los nuevos retos. Ponencia presentada en el coloquio internacional sobre educación, productividad y empleo. Organizado por el Fondo Mexicano de Intercambio Académico. México 10 de Noviembre de 1997. Enríquez Luna, Lizardo (2010) Expediente técnico de la coordinación de Centros de Educación Básica para Adultos. Secretaria de Veracruz. 37 Ibarrola, María De (1985) las dimensiones sociales de la educación. México: Editorial Caballito. SEP. p.24 Normas de control escolar relativas a la inscripción, reinscripción, acreditación y certificación en centros de educación básica para adultos (CEBA) centros de educación extra escolar (CEDEX), misiones culturales (MC) y salas populares de lectura (SPL). Noviembre 2009. México D.F: SEP. PLAN DE ESTUDIOS 2011. EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaria de Educación Pública, México, D.F. PLAN Y PROGRAMA DE EDUCACION PARA PERSONAS JOVENES Y ADULTAS (PEPJA) 2012. Subdirección de Educación básica para Adultos. SEP México D.F. Schmelkes, Sylvia (1994).Necesidades educativas básicas de los Adultos. Encuentro de especialistas. México D.F: INEA. El Derecho Cultural como derecho 38 fundamental en Derecho Cultural Derecho Cultural Derecho Cultural DERECHO CULTURAL * Dr. en Derecho Público por el Instituto de Investigaciones Jurídicas, Universidad Veracruzana,(Generación 2008-2011);egresado en diciembre de 2012,por unanimidad de votos, con Mención Honorifica. Profesor de la Universidad Autónoma del Estado de México. Investigador honorifico del Colegio de Veracruz. Posdoctorante CONACYT en Derecho Social 2013-2014 y en Derecho Cultural 2014-2015. [email protected] Sumario: 1. Resumen/Abstract; 2. Introducción; 3. El Estado de derecho y la dignidad del artista; 4. La cultura como deber social del Estado Aspecto; 5. El Estado y su finalidad frente al artista; 6. Noción de Cultura; 7. Aspecto laboral; 8. Conclusiones; 9. Fuentes de consulta. 39 1. RESUMEN En el presente artículo se explica como a través de las reformas constitucionales de 2009 y la convención de la UNESCO de 2003, van a conformar el basamento legal que obliga al estado Mexicano a establecer en la ley constitucional y en una ley reglamentaria el derecho humano a la cultura. Es a través de esta reforma que se abre la posibilidad de generar una política cultural asertiva suficiente y eficiente, en el sentido que no se le deja al arbitrio del gobernante en turno la decisión de apoyar el desarrollo cultural, sino que como obligación constitucional y convencional lo constriñe a obedecer el mandato que ordena la política cultural correspondiente. PALABRAS CLAVES: Derecho Cultural, Derecho Fundamental, Política Cultural. ABSTRACT In this article explains how through the constitutional reforms of 2009 and the UNESCO Convention of 2003, will form the legal foundation forcing the Mexican state to establish constitutional law and regulatory law the human right to culture. It is through this reform that the ability to generate sufficient and efficient assertive cultural policy in the sense that he was not left to the ruler in turn the decision to support cultural development is opened, but as an obligation constitutional and conventional constrains to obey the command instructs the relevant cultural politic KEYWORDS: Cultural right, Fundamental right, Political Culture. 2. INTRODUCCIÓN El arte ha significado una necesidad de expresión y ha ocupado un lugar preponderante en la vida del hombre, constituyendo una actividad de primer orden en su cultura. Los medios de comunicación han provocado la difusión masiva permitiendo su difusión. El ejemplo más importante es el aporte de la imprenta en la difusión del pensamiento humano. A su vez estos adelantos tecnológicos aplicados a las artes han provocado el surgimiento de una serie de lagunas legales que en el momento de su invención eran impensables. La divulgación masiva del pensamiento y del ingenio del hombre creaba la necesidad de una adecuada protección que garantizara el reconocimiento de la paternidad para el autor, de sus regalías y aseguraba garantizar la defensa de la obra o de la creación contra plagios y las deformaciones. 40 Quizá uno de los principales aspectos en relación con la protección de los derechos artísticos e intelectuales radica en su íntima relación a la libertad de pensamiento. “La medida en que ese derecho (intelectual) es respetado, nos da la tónica de la cultura de un pueblo y del sentido democrático de sus gobernantes” (Satanowsky, 1954:13). 3. EL ESTADO DE DERECHO Y LA DIGNIDAD DEL ARTISTA En el presente capitulo analizaremos el vínculo existente entre estos dos vastos mundos, por una parte el mundo del derecho y por otra el mundo del arte de la música. En el transcurso de este trabajo hemos desarrollado aspectos jurídicos muy interesantes e importantes, que muestran la relación existente entre la obra de arte musical y la legislación actual en México. La música que el hombre crea constituye sin lugar a dudas, en la manifestación más clara del producto de la labor de ese artista y nos conduce invariablemente al derecho intelectual, figura jurídica de capital importancia en la primera parte de nuestra investigación. Analizamos el contenido de ese derecho, y también llamado derecho de autor, manifestando a través de la relación jurídica: nos acercamos a varios de sus aspectos y establecimos los medios de protección otorgados para sancionar la perturbación de las prerrogativas emanadas de este derecho. Ese hombre creador artístico musical y su obra no se encuentran aislados, tanto el artista como su obra forman parte de un conglomerado social en el cual se halla específicamente caracterizado por el desenvolvimiento cultural. Debido a ello su obra no tendría significado si se le separa del engranaje cultural al cual pertenece. Todas estas ideas nos conducen a dedicar en este capítulo a desarrollar uno de los temas más interesantes e inquietantes dentro del mundo cultural actual y lo conforma la relación entre el Estado y la Cultura. Sobre esa relación se han plateado diversas hipótesis que no pueden ser vistas en forma aislada sino dentro de un contexto bien determinado. Es así como cada nación de acuerdo con su organización interna, con sus ideales y objetivos, con su modo de vida, etc., establece sus políticas culturales. Las políticas culturales resultantes influyen de manera importante en el desarrollo de las manifestaciones artísticas del hombre. 41 En primer lugar haremos un planteamiento general sobre la trascendencia de una adecuada relación entre los entes antes mencionados para después en segundo lugar, traeremos algunos instrumentos de que se vale nuestro estado para manifestar su participación en el campo cultural. Para concluir con base en lo planteado y analizado, si el estado mexicano está en capacidad de permitir que el artista, concretamente el músico, viva como le corresponde: DIGNAMENTE. 4. LA CULTURA COMO DEBER SOCIAL DEL ESTADO La comprensión de los términos Cultura y Estado ha ocupado la atención y el razonamiento de muchos pensadores y filósofos a lo largo de la historia. El enlace de la Cultura y el estado proporciona lo que se le denomina Política Cultural la cual plantea problemas de gran complejidad .En esta parte de nuestro estudio nos dedicaremos a desentrañar su sentido. No basta simplemente con una regulación que proteja las obras de los creadores. Es indispensable crear y otorgar las condiciones necesarias para que esa creación se haga realidad. Esto nos genera dos nuevas preguntas: ¿Quién debe hacerlo? Y ¿Cómo lograrlo? Para la primera pregunta debe tratarse de un ente superior, con gran capacidad y deseo de entregar a sus miembros bienestar, nos referimos sin duda al Estado. A su estudio dirigiremos las próximas líneas. La segunda pregunta se hace referencia a crear un ambiente cultural propicio el cual es condición “sine qua non” para el verdadero desenvolvimiento de los hombres y dentro de ellos particularmente el artista. Este será el segundo tema que nos ocupara. Las políticas culturales, resultado de la unión del Estado con la Cultura, será el punto con el que cerraremos esta parte. 5. EL ESTADO Y SU FINALIDAD FRENTE AL ARTISTA Es el Estado una de las instituciones de mayor significación en el mundo actual. Es menester nuestro estudiar el comportamiento de esta figura jurídica frente a aquellos seres generadores de arte, en particular frente a los músicos, protagonistas de esta investigación. Tomaremos de esta organización lo que nos ayude en nuestro análisis, mas no nos detendremos a hacer grandes disertaciones sobre la Teoría del Estado, de la cual ya se han elaborado profundos y extensos tratados. 42 Tratar de descubrir el verdadero alcance del concepto Estado y ahondar en todo aquello que lo rodea, es tarea de gran envergadura. Para lanzar esta afirmación nos basta recordar que al empezar a descubrir el mundo de las leyes hicimos una amplia referencia sobre el Estado. Por ello el pretender reducir tan amplios conocimientos en tan poco espacio, resultaría del todo aventurado. Gracias a que nuestro objetivo es muy distinto centraremos nuestra atención dentro de la sección, en darle una rápida mirada al proceso histórico y a algunas definiciones de Estado que nos ayuden a comprender la magnitud del término y poder así determinar su trascendencia en el campo que nos ocupa. Al contemplar el desarrollo histórico de la humanidad notamos que la necesidad de agrupación por parte del hombre no es un fenómeno reciente, La multiplicación de la especie y el surgimiento de nuevas necesidades, imposibles de satisfacer aisladamente, son algunas de las razones que dieron paso a la formación de organizaciones sociales de las que se derivaron posteriormente las más disimiles organizaciones políticas. Aquellas pueden definirse como “relaciones humanas caracterizadas por la existencia de poder o control sobre las representaciones jurídicas de la comunidad, cuyo fin eventual es asegurar el bienestar de sus miembros” (Palacios, 1980:23). Ejemplos de organizaciones políticas que presentan profundas diferencias, podríamos encontrarlos al comparar a tribus nómadas africanas y asiáticas con la “polis” griega o el Imperio romano. La organización de las primitivas sociedades contó siempre con un elemento esencial a través del cual desarrollo su existencia. El lugar fue ocupado indistintamente por el territorio, el poder, el culto o cualquier otro capaz de conectar a cierto número de individuos. Lo interesante de este hecho se manifiesta al observar que entre mayor sea el número de elementos que vinculan a los miembros de una sociedad, menor será su tendencia a la desaparición. Ahora bien sin perder de vista lo anterior, realizaremos un breve recorrido por los caminos de la historia del Estado. Se tiene noticia de que las primeras organizaciones políticas tuvieron su origen en el sentimiento religioso. La participación en un mismo culto sirvió de elemento de enlace entre los miembros de un grupo social. Asimismo, la existencia de gran cantidad de cultos influyó en el hecho de que se formaran comunidades relativamente pequeñas. Lo anterior condujo a que la ciudad se ubicara como la organización política por excelencia. De ahí la gran importancia de las conocidas “polis” griegas y “civitas” romana, forjadoras, ente otras cosas de los pilares de las modernas sociedades. 43 Con el desarrollo del comercio ,la navegación , la incorporación de divinidades no locales , y otras tantas circunstancias , se fueron haciendo más complejas las relaciones entre los individuos y su ciudad; el elemento común , es decir la participación en el mismo culto ,fue reemplazado paulatinamente por otros nuevos. Apareció así el “Imperium” o Imperio romano. Se sustentó esta nueva organización en el elemento poder. Se caracterizó por su enorme extensión territorial, compuesta por comunidades de diversa índole, unificadas bajo un único poder supremo. Con el transcurso del tiempo ese gran poder fue debilitándose y se fueron presentando las causas que conducirían a la disgregación del Imperio. Podemos mencionar entre ellas, la marcada influencia de los pueblos germanos, el descontento de los cristianos, “un aflojamiento o laxitud de los lazos políticos entre los pueblos que lo formaban y una pérdida del frágil poder supremo o hegemónico que unificaba y cohesionaba el mosaico de naciones contenidas en el imperio” (Gonzáles, 1993: 76). Entramos en la Edad Media. La base de la organización se centra en el territorio. Al lado de este se ubica el pueblo, esto en contraposición con las organizaciones ya estudiadas, en las cuales existía el predominio del poder como elemento fundamental. “Las relaciones políticas adquieren un marcado carácter contractual: el Vasallo reconoce ciertos derechos al señor, pero este se obliga a darle ciertas garantías” (Palacios, 1980:27). El poder político no se halla en cabeza de un solo individuo sino que se encuentra repartido entre los señores feudales, eclesiásticos y todo aquel que esté en posibilidades de detentarlo. Poliarquía fue la denominación dada por Hegel a esta pluralidad de poderes (Gonzáles, 1993:27). Con el desarrollo natural de las cosas, este sistema fue evolucionando hacia uno más estructurado, en el cual el poder se concentró en los monarcas, quienes gobernaban sobre un territorio bien determinado. Esta circunstancia se vivió en la Baja Edad Media. SE presentaron diversos cambios en lo económico y administrativo de la organización social lo cual le da paso a la edad moderna. La época a la que hacemos referencia además de haber sido consecuencia directa de grandes cambios, trajo consigo novedades invaluables .De ellas nos interesa la que hace referencia a los tipos de organización política. En este campo se aportó un concepto de grandísima trascendencia; el tan conocido y a la vez ignorado termino Estado... 44 Decimos tan conocido puesto que es uno de aquellos conceptos usados por todos, e ignorado porque son realmente muy pocos los que comprenden el alcance de su contenido. Al ser el Estado una creación de la estudiada Edad moderna, adherimos a aquellos que con su razón catalogan redundante la expresión de Estado moderno. A pesar de lo anterior debe quedar claro que la concepción del Estado no apareció de un momento a otro, como entidad completamente elaborada: todo lo contrario, se requirió “de un proceso variado, complejo y lento”. Fue hasta Santo Tomas de Aquino, Jean Bodin y Thomas Hobbes, entre otros, con quien inicio la creación de la teoría del Estado. Con fundamento ilustrativo del anterior recuento histórico y continuando con nuestra línea de trabajo dediquémonos a encontrar la definición de Estado. Tomaremos como lo aclaramos anteriormente solo algunas de las concepciones que nos permitan comprender su sentido. La doctrina ha adoptado varios caminos para desentrañar el contenido del concepto de Estado. Metodológicamente se pueden resumir en tres principales: a) El primero toma como base los hechos históricos, observa al Estado a través del tiempo o en un periodo determinado y en relación con su apreciación se forma un juicio. b) El segundo “es el seguido por aquellos pensadores que no parten de datos reales, de hechos ocurridos en el decurso de la Historia, sino que procuran obtener concepciones abstractas de tipos ideales de Estados” (Porrúa, 1968:159). c) El tercero es una mezcla de ambos, se parte de hechos reales, pero a través de una elaboración mental se llega al conocimiento del concepto. 6. NOCION DE CULTURA Cultura es uno de aquellos términos que ha sido objeto de las más profundas disertaciones a nivel de diferentes ciencias del saber. Toda vez que no pretendemos elaborar una investigación antropológica, sociológica o histórica del concepto, trataremos de hallar aquella concepción que se acerque más al propósito de nuestra investigación. Al concepto de cultura se le atribuyen los más diversos sentidos, algunos de los cuales no son ciertamente exactos y a veces pueden llegar a ser hasta disparatados. Comúnmente s e considera cultura a las llamadas buenas maneras o buena educación; así, es culto quien sabe comportarse en una mesa, quien saluda correctamente, en fin, aquel que conoce las normas del protocolo y actúa bajo su mandato. 45 Otros la entienden como sinónimo de erudición, en cuyo caso se considera culta aquella persona que posee conocimientos sobre diversas materias. Muchos lo equiparan a la habilidad intelectual y no pocos la limitan a algunas ramas muy particulares del saber, tales como la ciencia, las humanidades, etc. Aunque algunos de los conceptos mencionados, en ciertas ocasiones pueden ser validos gracias a la diversificación del idioma, la concepción de cultura que realmente nos interesa no está contenida en ninguno de estos conceptos. El protagonista del fenómeno cultural es el hombre, y no podemos hacer un estudio de la culturas sin tener presente a quien la determina. Debemos afirmar sin ningún temor que la existencia de la cultura depende de la vida humana, por eso tenemos que considerar que “No puede haber cultura sin hombre no hombre sin cultura” (Marquinez, 1980:35). Esta aseveración nos servirá cuando nos detengamos a estudiar las políticas culturales, ya que la concepción que se tenga sobre el hombre dependerá indefectiblemente la expresión cultural. Una, vez determinado el sujeto titular del fenómeno cultural, es nuestra tarea encontrar una definición que se aproxime a lo que es la cultura. Nos parece adecuado remitirnos, en primer término a su significado etimológico: Viene de “colere” que quiere decir cultivo del espíritu subjetivo o de la actividad humana consciente, libre y creadora. . El espíritu subjetivo es el hontanar o manantial de donde brota todo acto creador de cultura.” (Marquinez, 1980: 36) Esta concepción a pesar de expresar de una forma bastante acertada el significado del concepto que nos interesa, presenta un grave inconveniente. A primeras luces podría pensarse que toda obra humana se constituye en manifestación cultural, lo cual está muy lejos de ser cierto. Con el fin de evitar este tipo de Afirmaciones, debemos comprender el concepto estudiado dentro de parámetros más específicos. Porque en efecto , de las creaciones del hombre ,solo podemos asimilar a cultura aquellas que , por su acento ético ,han contribuido a su ennoblecimiento y significación. No, toda creación humana es cultura, la esclavitud, la tiranía, siendo creaciones humanas, son barbarie o anticultura. Hasta aquí hemos determinado aspectos bastante interesantes de la figura analizada. Sabemos con certeza que no es cultura y de esta reconocemos algunas de sus características. Vemos también al hombre como protagonista de esa entidad, la cual, entre otras cosas le prodiga incalculables beneficios. A pesar de lo dicho nos queda aún mucho por recorrer. 46 A fin de lograr nuestro objetivo, nos valdremos de valiosas concepciones, que hemos encontrado a lo largo de este estudio. Hay quienes ven a la cultura como la forma a través de la cual el hombre transforma lo que encuentra a su alrededor; se erige por ello en el distintivo del hombre frente a los demás seres vivientes. La cultura le proporciona al hombre los elementos necesarios para que logre sustentar su posición de ser superior, dado que, demuestra por medio de ella su gran capacidad creadora y renovadora de las cosas existentes. “El hombre no es un animal como los otros animales porque tiene cultura ;ningún animal ha creado cultura de ninguna especie ; los animales viven en el instinto ,viven una dependencia natural y estricta , pero el animal no ha modificado la naturaleza nunca. El animal no ha pasado más allá del marco natural jamás; el hombre es ese ser que vive de sobrepasarse, de ir más allá, de modificar lo que recibe”. Esa transformación del entorno es una necesidad vital. Resulta imperioso que el hombre haga del universo su hogar, y para conseguirlo requiere de su poder innovador, el cual adquiere sentido dentro del ámbito cultural. Es el ámbito cultural el que le da sentido de ser, de ver la vida de enfrentarla. Le proporciona una escala de valores que lo identifica con sus semejantes y le permite de ese modo llevar una vida en comunidad. Asimismo se convierte en la ,manera adecuada para conservar la unidad entre los diferentes miembros del grupo ,toda vez que les otorga la posibilidad de presentar su originalidad de forma individual , la cual al ser entregada formara ,con las demás ,una expresión cultural colectiva . Hemos venido mencionando puntos ciertamente importantes que forman parte integrante del concepto de cultura, ellos nos han demostrado su trascendencia. Por ello es el momento de recalcar que ella no es un concepto que pueda limitarse simplemente a cosas mundanas y por lo mismo pasajeras y superficiales, la cultura va más allá de todo eso. “Es un inmenso laboratorio que elabora valores a escala propia; ahí, en efecto, se produce el ensamblaje de sus propios elementos de pensamiento, esto es, la materia que imprimirá su efigie en todas las formas de creación artística o literaria. Ha llegado el momento de reintegrar sus derechos al término cultura y de renunciar a la definición restrictiva que la situaba en la periferia de la vida, confiriéndole un carácter de divertimento, de juguete y pasatiempo recreativo (…) El valor es justamente lo que distingue al hombre de las demás especies, incluidos los robots programados para imitar sus hazañas”. Mircea Malitza no solo eleva al hombre por encima de las especies vivientes sino que le reitera su superioridad sobre sus propias creaciones. Este comentario es muy valioso ya 47 que aunque el hombre en su afán de lograr nuevos descubrimientos, consiga crear los objetos grandiosos, debido entre otras cosas a la cultura, no podrá superar lo que constituye su propio ser. Algunos ven la cultura es elemento indispensable en la vida del hombre, que bien satisface varias de sus necesidades o mejora su modo de vida. Para Ortega y Gasset la Cultura significa “.lo que nos salva del naufragio vital, lo que permite al hombre vivir sin que su vida sea tragedia sin sentido o radical envilecimiento”. Esto nos remite a afirmaciones hechas con anterioridad y nos hace ver como el hombre, en su constante actuar, requiere de todas aquellas manifestaciones que lo dignifican y engrandecen. Sin ellas desaparecería su escancia humana, por ello la cultura es una necesidad de toda la humanidad. Tomando en cuenta otras concepciones encontramos dos pensadores con ideas muy interesantes a lo que cultura concierne. Malraux nos dice que la Cultura “es la unión de todas las formas de arte, de amor y del pensamiento que, a través del curso de los milenios, han permitido al hombre ser menos esclavo”. Por su parte Whitenead afirma que “es la actividad del pensamiento y receptividad a la belleza y sentimientos humanos”. Estos autores se basan en los elementos que hacen del hombre un ser único, a través de la inteligencia, la sensibilidad y sus formas de manifestarla, el hombre recrea la naturaleza y logra hacer de la tierra un lugar digno de ser habitado. Ahora trataremos un aspecto no tratado hasta aquí, y es ¿Cómo podemos incluir el arte como parte integral de la cultura? Si bien el arte es una de las formas de expresión del individuo, merece ser diferenciado de las otras, toda vez que su significado encierra un contenido invaluable. El arte es una de las manifestaciones humanas más elevadas, a través de ella el hombre busca el camino de la perfección. Son esas mezclas de colores , asociaciones de palabras , combinaciones de sonidos , fusiones de materiales ,variedad de movimientos, caracterizaciones de personajes ,y demás expresiones ,testimonios de la necesidad del ser humano de expresar su mundo interno , esa necesidad no quedaría satisfecha si no demandara siempre la excelencia. En este orden de ideas nos parece oportuno hacer referencia a la definición de arte que nos comparte el padre de la Sociología Auguste Comte: “ El arte constituye la representación humana más completa , así como la más natural de la unidad humana , ya que se enlaza directamente a las tres órdenes de nuestros fenómenos característicos , los sentimientos , los pensamientos y los actos. 48 ES indiscutible el valor del arte frente a la cultura. No puede concebirse el vasto mundo cultural sin las irrepetibles manifestaciones artísticas. El arte es el medio a través del cual el hombre manifiesta su particular forma de ver el mundo y la cultura es el alma colectiva del hombre. Es importante realzar que de las artes la que en este estudio le importa es la del sonido y movimiento: La Música. Para ubicar el arte de la música dentro del universo cultural , podemos decir que la cultura es un fenómeno ético y dinámico ,producto del cultivo del espíritu subjetivo , distintivo del hombre frente a los demás seres ,factor de transformación del entorno y de unidad de las sociedades que deriva su existencia de la vida humana ,siéndole indispensable y que contribuye a su ennoblecimiento y dignificación. Es la Música una expresión natural del ser humano, voluntaria, consciente, y participe del engrandecimiento y dignificación de la naturaleza humana. A través de la actividad humana, libre y creadora, el hombre hace música. Constituye esta sin lugar a dudas, una de las creaciones éticas del hombre, la cual transforma su medio circundante. Este arte consigue la unidad de los miembros de la comunidad. Es en fin la música una actividad del pensamiento de la cual no se puede prescindir porque hace parte integral, de la naturaleza del hombre. La música se erige en una verdadera manifestación cultural .Por ello quien participe en cualquiera de sus manifestaciones o expresiones es decir como compositor, arreglista, pedagogo, entre otros, se puede concluir que produce cultura. 7. ASPECTO LABORAL Las relaciones de carácter laboral pretenden siempre la forma más adecuada de equilibrio entre dos extremos que son abiertamente opuestos. Por un lado está el patrón, generalmente fuerte y detentador del capital, y del otro el trabajador casi siempre desprovisto de los medios suficientes para afrontar lo relativo a sus condiciones laborales. En el campo de la música la regla general no se convierte en excepción y aunque desafortunadamente no todas las vinculaciones de los músicos son de este tipo, el derecho laboral cobija una amplia gama de ellas, y además nos atreveríamos a decir que podría ser el instrumento idóneo para solucionar los vacíos que hoy afectan a las numerosas personas que dedican sus vidas a cultivar el arte de la música. Algunos aspectos de la actividad laboral nacional se hallan vinculados a la producción y distribución de servicios y bienes culturales. La regulación de sus condiciones de trabajo se 49 encuentra de acuerdo a su naturaleza jurídica de carácter público o privado, en la Ley Federal del Trabajo. Revisaremos fundamentalmente los elementos del contrato de trabajo, pues de esta manera se ilustra en forma particular la posición en las relaciones contractuales de los trabajadores de la cultura. En la Ley Federal del Trabajo Articulo 20 nos define la relación de trabajo como: “Se entiende por relación de trabajo, cualquiera que sea el acto que le de origen a la prestación de un trabajo personal subordinado a una persona mediante el pago de un salario”. Para recibir la protección de la legislación laboral no es indispensable que exista un contrato firmado. La constitución y la ley no protegen la voluntad de las partes, protegen el trabajo realizado por la persona humana. Por otra parte, el artículo 5°de la Constitución establece que las normas de trabajo son de orden público, esto significa que son irrenunciables. La Ley Federal del trabajo en su artículo 21 establece que la existencia del contrato y de la relación de trabajo, se presume entre el que presta un trabajo personal y el que lo recibe. Es la presunción de la existencia de la relación de trabajo, porque se presume la presencia de la relación laboral, pues como se ha mencionado, puede no existir contrato de trabajo y si la relación laboral. No obstante esto la ley habla de contrato y de la relación de trabajo. La presunción consiste en que toda persona que presta un trabajo o servicio personal, está bajo la protección de la legislación laboral, a menos que el patrón demuestre lo contrario. Una vez analizada la relación laboral y sus elementos fundamentales podemos definir al contrato individual del trabajo y citamos el artículo 20 de la Ley Federal del Trabajo: “…es aquel por virtud del cual una persona se obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, mediante el pago de un salario.” El acuerdo de voluntades es la parte medular del contractual ismo en el derecho laboral, es decir, que el vínculo que se establece entre el trabajador y el patrón estará originado por un acuerdo de voluntades y el vínculo puede ser expreso o tácito. En el momento en que estos tres elementos se configuren el nacimiento de un contrato de trabajo ha tenido lugar y no importa la denominación que se le haya dado, o que se le hayan agregado otras condiciones o modalidades esa relación será de naturaleza laboral. Dada la multiplicidad de los aspectos y de la forma con que se realiza el contrato de trabajo, es criterio generalmente adoptado por la doctrina y la jurisprudencia, que no se debe estar a las denominaciones dadas por las partes o por una de ellas a la relación jurídica, sino observar la naturaleza de la misma respecto de las prestaciones de trabajo ejecutadas y de su carácter, para definir lo esencial del contrato. 50 Esta última anotación nos parece de capital importancia, ya que algunos patrones hacen parecer un típico contrato laboral como civil, o lo llaman beca o de cualquier otra forma, con lo que creen pueden verse libres del cumplimiento de sus verdaderas obligaciones. Es indispensable que todo trabajador músico tenga siempre presentes estos tres elementos, para que en cualquier momento y lugar, tenga la capacidad de exigir los derechos que por ley le corresponden. La seguridad que otorga el estar amparado bajo este tipo de contrato genera una producción cultural de mayor calidad. El Músico será beneficiado de todas las prerrogativas y de la protección emanada de su calidad de asalariado. Son estas razones de peso para que los músicos busquen enmarcar su actividad profesional dentro del contrato de trabajo. Esto mientras se hace real el anhelo común de una legislación específicamente cultural. Debido al poco desarrollo cultural de nuestro país, los artistas músicos se han visto inmersos en una gran inestabilidad laboral, es por ello que encuentran en los sindicatos y organizaciones similares una solución a algunos de sus problemas. Un ejemplo de los beneficios de la unión de los músicos en sindicatos lo muestran los estatutos del sindicato recientemente extinto “Silvestre Revueltas al servicio del Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz.” Que basándose en el artículo 371 de la Ley federal del Trabajo tenían como finalidad: • Estudiar todas las condiciones de trabajo de sus afiliados, para lograr con ello el mejoramiento y defensa de las mismas. (Como se entiende, se busca proteger a los asociados de esos ignorantes y abusivos patrones que buscan evadir sus obligaciones laborales. La lucha solitaria de cada músico resulta casi un despido seguro). • Procurar el acercamiento de los artistas con los contratistas sobre la base de la justicia, del respeto mutuo y de la legalidad. • Celebrar contratos colectivos o individuales de trabajo, y garantizar su cumplimiento. • Asesorar a los afiliados en la defensa de los derechos emanados de un contrato de trabajo o de la actividad profesional y representarlos ante las autoridades administrativas, ante los contratistas y ante terceros. (Esta función adquiere un valor inusitado debido a que el músico independiente se encuentra aislado y desprotegido, debe buscar en los sindicatos de su gremio la protección de sus derechos). • Representar en juicio o ante cualquier autoridades, los intereses económicos comunes o generales de los agremiados y representarlos ante los patrones y terceros en caso de conflictos colectivos que no hayan podido resolverse por acuerdo directo. • Promover la educación de sus miembros. La educación de los músicos merece especial atención ya que la música es un arte que requiere de largos y profundos conocimientos, los cuales deben estar estimulados por estas asociaciones. (Una buena educación de nuestros artistas genera una producción cultural de mejor calidad). 51 • Prestar ayuda a sus afiliados en caso de calamidad o enfermedad. • Promover la creación y fomento al desarrollo de cooperativas, cajas de ahorros, bibliotecas, y demás organismos que procuren el cumplimiento de los fines profesionales, culturales, de solidaridad y previsión contempladas en el estatuto. • Servir de gestores para la adquisición y distribución entre sus miembros de artículos de consumo, materias primas y elementos de trabajo, a precios mejores que los que hay en el mercado, de beneficio para los músicos ya que los intérpretes y compositores pueden adquirir partituras, instrumentos musicales y demás objetos de utilidad. • Adquirir a cualquier título los bienes inmuebles y muebles que se requieran para su desarrollo de sus actividades. Al examinar estas actividades y funciones de las asociaciones de músicos vemos lo importante y trascendente que son para lograr una mejora en la actividad musical, sirven de soporte para el logro de objetivos que no se pueden alcanzar individualmente, logran disminuir la angustia que persigue a los valiosos artistas. Pero creo que deben seguir estudiándose las necesidades de estos artistas para que las funciones y obligaciones de estas agrupaciones realicen su verdadero fin que es la de salvaguardar el trabajo de los músicos. 8. CONCLUSIONES El derecho fundamental a la cultura está estipulado en el artículo cuarto de la Constitución en donde obliga al Estado Mexicano a garantizar el goce y el ejercicio del Derecho Cultural y trae aparejada la obligación de generar una ley reglamentaria del artículo referido para que la política cultural gubernamental mantenga unidad y certeza jurídica, así que no permitiría ser objeto de decisiones discrecionales de los gobiernos en turno ni de los prestadores de los servicios culturales. Este cambio de paradigma cultural y legal permite un desarrollo realmente sostenible y congruente con el tan importante movimiento cultural y educativo, que tanta necesidad tiene nuestro país. 9. BIBLIOGRAFIA Y LEGISGRAFIA ANTEQUERA PARILLI, Ricardo, Consideraciones sobre el derecho de autor, Buenos Aires, 1977. 52 ARILLA BAS, Fernando, Metodología de la investigación jurídica, 2ª. ed. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Porrúa, 2007. ARISTOS, Diccionario ilustrado de la lengua española, Ed. Ramón Sopena, S.A., Barcelona, 1973. CHAVEZ, Carlos. El pensamiento musical, Ed. Fondo de Cultura Económica, México, 1986. DE ZUBIRIA; Ramón. Simposio permanente sobre la universidad, Asociación Colombiana de Universidades, ADCUN-ICFES, Bogotá, T XX, 1982. DELGADO, Antonio, Fundamento y Evolución del Derecho de Autor, Seminario sobre derechos de autor y derechos conexos para jueces federales mexicanos, Organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Secretaría de Educación Pública y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), México,1993. FISCHER, ERNST. Necesidad del arte, Ed. Ediciones de bolsillo. Barcelona, 1978. GAL, Hans. El mundo del músico, ed. Siglo XXI, México, 1983. HART, Armando, Del Trabajo Cultural. Ed. Políticas de ciencias sociales, La Habana, 1978. HARVEY, Derechos de autor, de la cultura y de la información, Ediciones de Palma, Buenos Aires, 1975. HAUSER, Arnold. Historia social de la literatura y el arte, T. III. Barcelona: Ed. Guadarrama, Barcelona, 1978, 14.ed. Tomo III HELL, VICTOR, La idea de la cultura, Fondo de cultura económica, México ,1986. LYPSZYC, Delia, Derecho de autor y derechos conexos, UNESCO, Cerlalc y Zavalia, 1993. MENUHIN, YEHUDI Y DAVIES, Collin, La música del hombre, Ed. Fondo Educativo Interamericano, Bogotá, 1981. OBÓN León, J. Ramón, Los derechos de autor en México, premio BMI, Concejo Panamericano, Buenos Aires ,1974. 53 OMPI-MASOUYÉ, Claude, Guía para la aplicación del Convenio de Berna para la protección de las obras literarias y artísticas (Acta de París 1971), OMPI, Ginebra, 1978. SALAZAR, Adolfo, La música como proceso histórico de su invención, Ed. Fondo de cultura económica, 1978. SANTA, Eduardo, ¿Qué pasa con la cultura? Revista Arco Abril, 1979 No. 219. SATANOWSKY, Isidro, Derecho Intelectual, Ed. Tea, Buenos Aires, 1954, III Tomos. SUBIRA, José, Historia de la música, Ed. Salvat, Barcelona, 2ª. ed. 1951. LEGISLACIÓN Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de enero de 2008. Convenio de Berna sobre la protección de las obras literarias y artísticas de 1886, textos de Bruselas de 1948 y acta de París de 1971. Convenio de Bruselas de 1974. Convenio Internacional sobre la protección de los artistas intérpretes o ejecutantes, los productores de fonogramas y los organismos de radiodifusión. (Convenio de Roma de 1961). Convenio Universal sobre Derechos de Autor de 1952 y Acta de París de 1971. Ley Federal de los Derechos de Autor de 1996. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de Diciembre de 1996.a. 54 55 Hombre DESHUMANIZADO Desigualdad signos La Bòite Maquiavelo Sobre el hombre deshumanizado y su constitución en la desigualdad de los signos de nada: una posibilidad de articulación entre de la Boétie y Maquiavelo Israel Ladrón De Guevara* Posibilidad Articulación signos * El autor es licenciado en Psicología y Criminología por la U.A.N.L, Maestro en Políticas Públicas por el Colegio de Veracruz. Cuenta con formación psicoanalítica y ha realizado acercamientos a los estudios del arte y las religiones desde visiones histórico-antropológicas. Por otro lado se ha desempeñado en áreas diversas como la docencia educativa, la clínica psicoanalítica y la elaboración de perfiles psicológico-criminológicos para el área de investigación criminal. Actualmente es conferencista activo y colaborador de diversas publicaciones. Datos de contacto: [email protected]. 56 SUMARIO: 1. Resumen/Abstract; 2. Introducción; 3. Sobre la servidumbre; 4. Sobre los Estados; 5. Sobre los tiranos; 6. Breve acotación final; 7. Fuentes de consulta. 1. RESUMEN La filosofía Política y su estudio de la “cosa”, la polis, la materia y la forma, los ciudadanos y las formas de gobierno, en los límites del alumbramiento de la modernidad, en esa vuelta a “ver” al hombre desde dos visiones que parecen disímiles en un período llamado a posteriori “Renacimiento”. En el presente escrito hacemos un recorrido por parte del “ideario” de Maquiavelo y La Boetie, sus visiones sobre el poder, el hombre, las formas y naturalezas de las sociedades complejas y los Estados, así como el papel de los tiranos. Encontrando en el camino articulaciones no del todo marginales y algunos desencuentros. PALABRAS CLAVES: Estado, servidumbre, tiranía, poder, hombre, sociedades primitivas, igualdad, libertad. ABSTRACT The political philosophy and its study of the ‘thing’, the polis, the element and form, the citizens and kind of government in the beginning of modernity. In this background we will take a look at the humanity from two points of view, at first sight dissimilar. All of this at the period of time known as a posteriori ‘renaissance’. The text makes a journey through the thoughts of Niccolo Machiavelli and La Boétie, their conception of power, mankind, the nature of complex society, and governments including tyranny. Finally, it will find some articulations, not all of them marginal and some disagreements. KEYWORDS: State, Servitude, tyranny, power, mankind, primitive society, equality, liberty. 2. INTRODUCCIÓN “La democracia es el régimen del riesgo histórico –otra manera de decir que es el régimen de la libertad- y un régimen trágico”. Cornelius Castoriadis. Henos nuevamente aquí, ahora tratando de hacer incursiones en el devenir históricopolítico del hombre y sus conjuntos sociales. En esta ocasión queremos comentar a modo de ejercicio ficcional comparativo algunos puntos en torno a dos textos que abordan de diferente modo el aspecto constituyente de la materia y las formas de la “cosa”, la polis, es decir la “filosofía política del Estado y su materia los hombres”. Los textos son: “Il 57ríncipe” de Maquiavelo, y “La servidumbre de la voluntad” de Etienne De la Boétie. De ellos nos interesa discutir a manera esquemática sobre: la cuestión de la servidumbre como motor social; la cuestión de conformación de los Estados, su soberanía y su operancia; y finalmente algunas nociones generales sobre el papel del tirano. Esto con la finalidad de intentar aprehender la posibilidad de un Zeitgeist en dos textos que dentro de un primer 57 acercamiento, parecen disímiles y lejanos, pero que nos posibilitan una lectura particular del “su-jeto social” dentro de un periodo específico de tiempo (el renacimiento con sus anuncios de “modernidad”) y que incluso algunas de sus ideas permanecen hasta nuestros días. 3. SOBRE LA SERVIDUMBRE Empecemos con la cuestión de la servidumbre, de ella, como dijimos a primera vista da la impresión de que Maquiavelo y De la Boétie se oponen, empero, podríamos decir que más bien juegan a los complementos articulados. Para La Boétie la servidumbre es el punto capital de su escrito, él se pregunta cómo es posible que muchos permitan no solo los abusos de uno (o Uno según prefieran), sino incluso voluntariamente lo sirvan. Cuestión que parece interesarle por cuanto a la naturaleza humana abarca y no por un intento de lucha o revolución social como años más tarde pretendió Marat con la reutilización de su escrito. Los mismos antecedentes historiográficos de De la Boétie, nos indican que no era un sujeto que intentará incitar a la lucha o a la rebelión, ya que recordemos que incluso fungía con cierto gusto dentro de sus actividades como burócrata de gobierno. Más bien, su cuestionamiento por la cuestión de la servidumbre voluntaria tenía fuertes raíces antropológicas, ya que intuye que esta servidumbre funge de cierto modo como “motor social”, organizando en parte la estratificación de su época y pudiendo retrotraer su cuestionamiento en el devenir histórico del hombre encontrando que es una pregunta que en diferentes épocas pasadas (y futuras aunque no lo supiera, pero sí Marat) encuentra cabida y pertinencia. Su problemática entonces lo hacía transportarse a los “orígenes” del surgimiento de este tipo de sociedades, es decir aquellas en las que muchos llegan a servir a Uno o unos pocos ya sea con agrado o muy a su pesar, manteniendo entre líneas (y de ahí lo relevante de su trabajo, más allá de los tintes incitatorios con el que en ocasiones se ha pretendido juzgarlo) que no siempre fue así a diferencia de las ideas aristotélicas de un “Estado natural” al hombre (aunque en un primer momento lo refiera a que todos nacemos de dos personas, es decir “comunidad primitiva”); sobre ello Pierre Clastres (2008) nos dice al respecto: “La Boétie no es un partisano. Poco le importa, de cierto modo, el destino del pueblo mientras éste no se subleve. Ésta es la razón por la cual el autor del Discurso de la servidumbre voluntaria puede ser al mismo tiempo funcionario del Estado monárquico (de ahí la torpeza de convertirlo en un “clásico del pueblo”). Lo que descubre, mediante un deslizamiento fuera de la Historia, es precisamente que la sociedad, en la que el pueblo quiere servir al tirano, es histórica, que no es eterna y no ha existido siempre, que tiene una fecha de nacimiento y que algo tuvo necesariamente que suceder para que los hombres cayeran de la libertad en la servidumbre.” Podemos decir que para La Boétie, la servidumbre de la voluntad se basa en tres grandes dimensiones que gestan un proceso de aculturación ideológica identataria: la cuestión del cuadro de referencia social, es decir el medio dónde los sujetos por procesos de aculturación juegan al servilismo debido a que son los paradigmas estructurantes en los cuales crecen, que los preceden, los conforman y deforman más allá de que se percaten de ello; segundo la cuestión de una educación montada para hacer siervos (interesante serán posteriormente las tecnologías del yo trabajadas por Foucault), aunque de aquí se genera la problemática de la intencionalidad que nos puede rebotar en teorías de corte 58 “conspiracionista”; y, tercero los distractores lúdicos para el pueblo, así como el temor por medio del costumbrismo de perder lo poco conseguido, cuestión que logra retrotraer hasta los pensadores clásicos greco-romanos. Es aquí donde articulamos a Maquiavelo, ya que el maneja la costumbre como uno de los medios de control de los pueblos, nos refiere que los pueblos son leales a su costumbre, por temor o conservadurismo, y también nos relata medios de control a través de las apariencias, intentando mostrar una imagen que puede ser muy diversa incluso a la real: “… el vulgo siempre se deja llevar por las apariencias y en el mundo no hay sino vulgo” (2010). Ideas que podemos encontrar en el pensamiento platónico y sus opiniones sobre la democracia, y la necesidad de guiar a ese “vulgo” denominado por Maquiavelo a través de la figura de un Rey filosofo tanto en las formas “ideales” de gobierno, como en las históricas (Maquiavelo en sus ansías de triunfo y aceptación se desvía en esta vía). Lo anterior coincide con la que podría ser la máxima del llamado maquiavelismo y la más conocida (aunque nunca se haya formulado tal cuál por él): “el fin justifica los medios”. Acotando, sobre este primer punto, tal vez la principal diferencia es que con La Boétie nos acercamos más a las concepciones que en un futuro presentara Foucault sobre un poder estructurante y difuminado en cada acto de los sujetos, al respecto Charles Teste (1876) nos dice en su prefacio a La Boétie: “La ambición del Estado moderno, tal como encuentra precisamente sus cimientos estables en la Europa del siglo XVI, es otra por completo. No controlar desde arriba y, a distancia, la sociedad para extraer de ella el excedente económico, sino penetrar literalmente la sociedad, introducirse en sus articulaciones más finas, hacerse dueño de sus engranajes más íntimos. Reglamentar, codificar, redefinir, cambiar, modernizar. “Civilizar”, dirán los grandes agentes ilustrados y los celosos servidores”. “Penetrar literalmente la sociedad…” nos dice, introducirse en sus articulaciones más finas, cómo no recordar el cambio de la macroeconomía del poder a la microeconomía que justamente Foucault nos relata se traslada entre el S.XVIII y XIX. La presentación de un La Boétie fuera de época. Y este poder para Maquiavelo, es un poder aplicado a través de la fuerza, un poder tiránico a través incluso de los órganos de esa monarquía autoritaria o absoluta, promulga el evangelio de la fuerza, la dictadura del príncipe como dialéctica, es decir se centra en el paso previo de la microeconomía (ídem): “…a los hombres hay que conquistarlos o eliminarlos, porque si se vengan de las ofensas leves, de las graves no pueden. (…) Un poder no ejercido, no es un poder”. Podríamos decir que algunas concepciones que La Boétie deja sin respuesta más adelante, se vislumbran en el vigilar y castigar de la transición de las sociedades feudales, incluso los nuevos burgos hacia la economía del Estado responderán esa voluntad de servir bajo nuevas ópticas de aplicación del poder, las reglas cambian, la estructura permanece. 59 4. SOBRE LOS ESTADOS En cuanto al segundo punto que nos atañe sobre la formación de los Estados, tenemos a un Maquiavelo que escribe para uno de los Medici (Lorenzo) desde una concepción pesimista del hombre, pero que a pesar de esa máxima extraída no literalmente de sus escritos de “el fin justifica los medios” o sus concepciones (estás si literales) sobre “…más vale ser temido, que se amado”, al final de sus páginas no podemos dejar de leer entre líneas que esas concepciones, conjunto con su conocer del hombre (solo esto puede ofrecer) y la desesperación por las constantes intervenciones de su Florencia y otros ducados, tiende al apoderamiento y a la fuerza como camino a sus “Discursos” republicanos, su añoranza de la Roma pérdida, aquella de herencia griega (aunque de esto él, no nos habla mucho), pero nos deja traslucir entre líneas esa “Republica” pérdida. Recordemos que Maquiavelo es un escritor del Renacimiento, del retorno al hombre, pero el hombre greco-romano, con sus invenciones, como la política griega y su herencia romana en un consulado, senado y tribuno (una politheia aristotélica). Así mismo un hombre renacentista, de una época en que se empiezan a colegir los primeros Estados, y claro un cercano a la burguesía (a pesar de su exilio) y por ende a esa “modernidad” que solo se jugaba para unos pocos, más no para todos dentro del vulgo. Para Maquiavelo el Estado es inmanente al hombre (idea aristotélica nuevamente), como producción máxima, la República. Es una construcción, no nos habla de cómo se llegó a ella, pero sí, de la necesidad del mismo. En este punto La Boétie, profundiza, él dice que lo natural al hombre es la libertad (léase no el Estado), y refiere que por lo tanto podríamos decir que el hombre actual es un hombre desnaturalizado, deshumanizado. El considera que se llegó a ser servil, es decir a modo de una construcción histórica social, pero que esto debió de haber pasado en algún punto en el horizonte histórico del cuál no puede ahondar. No puede responder como sucedió eso, pero Pierre Clastres (Ibíd.) nos da una pista: “Salvajes anteriores a la civilización, pueblos anteriores a la escritura, sociedades anteriores a la Historia: éstos son ciertamente las bien llamadas sociedades primitivas, las primeras en desarrollarse en la ignorancia de la división, las primeras en existir antes de la fatal desventura (…) La ausencia de Estado, criterio inherente a la antropología por el que se determina el ser de las sociedades primitivas, implica la no-división de este ser. Ya no se investiga en el sentido de creer que la división de la sociedad existía antes de la institución estatal, sino en el sentido de que es el Estado el que introduce la división y es su motor y su fundamento. Suele decirse impropiamente que las sociedades primitivas eran igualitarias. Se enuncia, al decirlo, que las relaciones entre los hombres eran relaciones entre iguales. Estas sociedades eran igualitarias” porque ignoraban la desigualdad: un hombre no “valía” ni más ni menos que otro, no había superior e inferior (…) Será determinada como sociedad primitiva cualquier máquina social que funcione según la ausencia de la relación de poder. Será, por consiguiente, llamada de Estado, cualquier sociedad cuyo funcionamiento implique, por poco que pueda parecernos, el ejercicio del poder”. El Estado entonces (nos dirá Clastres), es por antonomasia, la división social, la gestación de desigualdades, la perdida de la libertad (palabras estipuladas en el futuro contrato social de Rousseau) y por supuesto la “capacidad de ejercer un poder” (a esto último se aúna Maquiavelo, aunque en un nivel macro). La soberanía en la época de estos pensadores, se ejercía por la fuerza y por la ideología (religiosa o no). Pero funcionaban con los residuos del Medioevo (de ahí que hablemos de anuncios de “modernidad” en sentido estricto, 60 debido a lo acotado de los nuevos modos en tan solo unos segmentos), la época feudal que se alargó de cierto modo hasta el tripartita lema de la revolución francesa, ya que la gestación de los Estados modernos se encontraría en un mayor sustento un siglo después con los tratados de Westfalia (S. XVII), con la territorialidad como componente definitorio y la gestación de sus cartas magnas. La soberanía la ejercían en esta transformación que se avecinaba y empezaba a gestarse mediante nuevos instrumentos la difuminación del poder mediante nuevas thecnes y claro por el poder ejercido mediante la fuerza, macro y micro en una danza que creaba saberes y poderes, así como discusiones sobre las mismas. 5. SOBRE LOS TIRANOS Finalmente en lo que compete a la cuestión del tirano. Para La Boétie, está figura se sostiene increíblemente de la servidumbre de la voluntad del pueblo (no discutamos aquí la cuestión de la posibilidad de una verdadera voluntad representada o las características de esta voluntad), es esté el que lo mantiene y el que le da ese poder, que es como una papá caliente (estructuralmente hablando, no se tiene nunca, se usa, se pasa, se traslada y se “cree” tenerlo) que en cualquier momento se le puede caer o retirar: “No pretendo que os enfrentéis a él, o que lo tambaleéis, sino simplemente que dejéis de sostenerlo. Entonces veréis cómo, cual un gran coloso privado de la base que lo sostiene, se desplomará y se romperá por sí solo” (op cit). Para Maquiavelo por su parte el tirano, es un elemento transitivo dialectico a su añorada Republica, para él, el tirano no es como para Platón, es decir algo detestable, lo disfuncional y justamente la antítesis de la República platónica, ese gobierno que solo el Rey filósofo podría ejercer en su monarquía absoluta. Más sin embargo Maquiavelo en su desesperación da todos los elementos para que ese tirano que espera funja como elemento de transito advenga y se mantenga muy a pesar de su añoranza de la República, está si neoplatónica. Vive soñando con riquezas y muere pobre, vive podríamos decir al igual que La Boetie bajo la voluntad de servir, como algo que está mucho más allá de la lógica del amo y más acá de la del esclavo, y claro ninguno de los dos podía escapar de ella, más allá de que la articulación como dijimos en párrafos anteriores funja como diferente. Maquiavelo coincide en cierto grado con La Boétie en su interpretación pesimista del hombre, al respecto Maquiavelo nos dice acerca de los hombres (Op. Cit.): “Porque de los hombres se puede decir generalmente lo siguiente: que son ingratos, volubles, simuladores y disimuladores, amigos de rehuir al peligro y ávidos de ganancia. Mientras les haces el bien y no los necesitas, son por entero tuyos, pero en cuanto te ven en peligro se te rebelan.” Y con ello, es decir con sus escritos, funda la política moderna desde la concepción de una autonomía política, en la concepción de que esta está más acá del bien y de la moral. Pero también más allá de eso, es decir que debido al abandono de los métodos de estudios metafísicos, de la búsqueda sobre “lo que se quisiera que fuera el Estado”, se permite alejarse de ese algo que no es y tal vez ni siquiera sea. Y en cambio ateniéndose a la observación de lo que efectivamente el Estado es (o al menos lo que consideran que es), funda su estudio, sus problemáticas sus abordajes y su praxis de gestación de políticas. La Boétie lo acompaña en esta autonomía política, pero va más 61 allá de él con lo que podemos denominar como su “Antropología política” (el origen del Estado implícito en él) y con la que también desde acá denominamos su “Economía política” (un poder difuminado). Para Maquiavelo, parece haber un sueño de salvación en la República añorada e irónicamente doblemente pérdida la clásica y la actual en su entrega a la figura del tirano (“los” diríamos estructural e históricamente hablando). Al respecto nos dice: “Hay tanta diferencia entre cómo se vive, tampoco y como se debería vivir” (Op. Cit.). Para La Boétie, a momentos parece haber posibilidades, siempre y cuándo se descubra el surgimiento de la voluntad de servir, y las sociedades libres, es decir el re-encuentro del hombre con su naturaleza, el volver al “hombre naturalizado”. Pierre Clastres (loc. cit.) nos dice al respecto: “… su discurso remite a la afirmación implícita, aunque previa, de que la división no es una estructura ontológica de la sociedad y que, en consecuencia, antes de la aparición desventurada de la división social, había necesariamente, en conformidad con la naturaleza del hombre, una sociedad sin opresión y sin sumisión.” Pero al final, parece que el hombre deshumanizado, contra natura, ominoso, no será capaz de recuperarse. Ambos juegan al pesimismo de diferente modo, ambos se conjugan con el Renacimiento (que implica en este caso el re-cuestionamiento de los supuestos saberes y claro nuevos impasses), y con el descubrimiento de nuevos mundos. 6. Breve acotación final. En fin este breve recorrido, como mencionamos se compone de varios factores tanto históricos, como estructurales que hacen que dos lecturas al parecer disímiles coincidan en diversos puntos en aquellos juegos del poder y en el “pesimismo” por el hombre que ambos parecen compartir. El “hombre esa artificialidad constituida y constituyente, conformativa de las sociedades deshumanizadas (desnaturalizadas para La Boétie), que a la postre y en su devenir tuvieron que inventar el humanismo y la ciencia como una nueva religión, un mitigante “moderno” de ansiedad, otro parche más para el olvido de lo perdido, para la artificialidad y enajenación presente. Una constitución producida bajo signos de nada que siendo ellos mismo reflejo de ese devenir, se atrevieron aunque sea a momentos y de diferente modo a cuestionar lo visto y producir... 7. FUENTES DE CONSULTA Albuquerque, R.1987. Estabilidad en el empleo y contratación precaria. Encuentro Iberoamericano del Derecho del Trabajo. Gobierno del Estado de Puebla. México. Bailón, V. R.1992.Despido, Rescisión y Cese. Jus Semper, 62 México. Barbagelata, H. H.1992 .Boletín mexicano de Derecho Comparado, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM. México. Bauzas, O, A.2007 (Coord.), Propuestas para una reforma laboral democrática. UNAM, México. Climént B. J. B.2000.La Modernidad Laboral. ed. Esfinge., Naucalpan, Edo.de México. Cuevas, A.1990. Sindicato y poder en América Latina, Madrid, Alianza Editorial. Dahrendorf, R.1996.La cuadratura del círculo, Fondo de Cultura Económica, México. Davalos, J.1992 .Derecho del Trabajo. T. I.6ªnd.ed. Porrúa, México. Dávalos, J.1998. Tópicos Laborales, 2ªnd. Ed. Porrúa, México. De Buen L. N, 1992. Derecho del Trabajo. Tomo II, 5ªnd. ed. Porrúa, México. De Buen L. N.1997. El Estado de Malestar. ed. Porrúa. México. De La Cueva, M. 1998.El Nuevo Derecho Mexicano del Trabajo. T I, 15nd. ed. Porrúa, México. Guerrero, E.1976. Manual de Derecho del Trabajo.6ªnd. ed. Porrúa, México. Hoyos, A, 1988 La flexibilización del derecho laboral en Panamá. (1986-1988).Ponencia presentada al I congreso Venezolano de Relaciones del Trabajo, Barquisimeto. Javillier, J.C.1994 .Pragmatismo e innovación en el derecho internacional del trabajo. Reflexiones de un especialista en derecho del trabajo. Revista Internacional del Trabajo, Ginebra, 113/41994. Kaye, D. J. 2002.Relaciones Individuales y Colectivas de Trabajo.3ªnd. ed.Themis, México. Morales, P. C. A.1995.Derecho Burocrático, prol.Dr.Guillermo Colín Sánchez, ed. Porrúa, México. Muñoz, R. R.1983. Derecho del Trabajo, Tomo II, 5ªnd.ed. Porrúa. México. 63 Parso, M. C. 2005 .El Servicio Civil de Carrera para un mejor desempeño de la Gestión Pública, ed. Auditoria Superior de la Federación, México. Plá, A, 1992. Destino del Derecho del trabajo. Sexto Encuentro Iberoamericano de Derecho del Trabajo. Gobierno del Estado de Puebla. Plá, A.1975. Los principio del Derecho del trabajo .Montevideo, Uruguay. Sanchez-Castañeda, A.2006.las transformaciones del derecho del trabajo. Instituto de Investigaciones Jurídicas. UNAM. México. Treu, T.1993.La flexibilidad laboral en Europa. OIT, Revista Internacional del trabajo, 1993/2, Ginebra. Trueba, U. A.1975. Nuevo Derecho del Trabajo, 3ªnd.ed.Porrúa, México. Van, B. D. L.1989 .La empresa como protagonista del Derecho del trabajo. Tercer Encuentro Iberoamericano de derecho del Trabajo. Gobierno del Estado de Puebla. 64 65 El relacionista público como actor estratégico en la gestión de comunicación integral en las organizaciones Relacionista PÚBLICO Actor- Estratégico GESTIÓN Eric Abad Espínola* José Rubén Croda Marini** Relacionista PÚBLICO Comunicación integral ORGANIZACIONES * Doctor en finanzas públicas. Maestro en salud pública en área disciplinar en comunicación en salud. Con estudios de maestría en comunicación política y organizacional. Licenciado en ciencias de la comunicación. Actualmente se desempeña como académico y jefe del departamento de servicios educativos en la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Veracruzana. ** Doctor en derecho público. Maestro en docencia universitaria. Licenciado en derecho. Licenciado en ciencias y técnicas de la comunicación. Actualmente se desempeña como académico y técnico académico en la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Veracruzana. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. 66 SUMARIO: 1. Resumen/Abstrac; 2. Introducción; 3. Aproximación teórica; 4. Metodología; 4.1. Diseño y tipo de Investigación; 4.2. Definición de la población; 4.3. Procedimiento de muestreo; 4.4. Procedimiento para recolectar datos; 4.5. Procedimientos para analizar e interpretar los datos; 5. Resultados; 6.Conclusiones; 7. Fuentes de consulta. 1. RESUMEN El estudio retoma como objeto de estudio las posibles áreas de inserción profesional que se presentan en el panorama actual a los profesionales de las relaciones públicas y que les podrían permitir desempeñarse en grupos de trabajo multidisciplinarios para la gestión de comunicación integral en las organizaciones. Se trata de una investigación de tipo descriptiva, transversal; empleando un enfoque mixto de investigación, empleando la encuesta y entrevista como técnicas, y el cuestionario y la guía de entrevista como instrumentos para recuperar información en tres grupos: empleadores, especialistas y egresados de la licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Veracruzana. Con base en los resultados, fue posible advertir que el relacionista público se constituye en el agente cuyo perfil, basado el dominio de metodologías y técnicas de lobby, comunicación, publicidad, marketing, propaganda, promoción, investigación de mercado, imagen corporativa, entre otras; le permite sumarse a equipos multidisciplinarios para el desarrollo de acciones estratégicas de comunicación integral en las organizaciones. PALABRAS CLAVES: Inserción profesional, relacionista público, comunicación integral en las organizaciones. ABSTRACT The study takes as a case study the possible areas of employability presented in the current context professionals and public relations that could allow them perform in multidisciplinary working groups to manage integrated communication in organizations. This is a descriptive research, cross-sectional, using a mixed research approach, using survey and interview as techniques, and questionnaire and interview guide as a tool to retrieve information in three groups: employers, specialists and graduates Publicity and Public Relations in Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales of the Universidad Veracruzana. 67 Based on the results, it was possible to note that the public relations becomes the agent whose profile based mastering methodologies and techniques lobby, communication, publicity, marketing, promotion, market research, corporate image, among other, allows you to join multidisciplinary teams to develop strategic actions of integrated communication in organizations. KEYWORDS: Employability, public relations, integrated communication in organizations. 2. INTRODUCCIÓN La presente investigación aborda como objeto de estudio la inserción profesional del relacionista público, con el objetivo de identificar las contribuciones que desde su perfil profesional puede hacer a las organizaciones actuales, caracterizadas por su significativa necesidad de incorporarse a tendencias internacionales en un contexto de alta competitividad y presencia. Se hace un análisis de las principales plataformas disciplinares que sustentan la profesión, orientándolo a la evolución que han presentado sus argumentos a fin de acoplarse a la dinámica de los fenómenos organizacionales. Por otra parte presenta la metodología construida bajo los enfoques cuantitativo y cualitativo, con la cual se identificaron los atributos que permiten ubicar al relacionista público como un actor estratégico en el entorno organizacional. Finalmente, a partir de dichos argumentos se analizan áreas de oportunidad para la inserción profesional del publirrelacionista en las organizaciones. 3. APROXIMACIÓN TEÓRICA Para argumentar teórico-conceptualmente sobre el relacionista público como actor estratégico en la gestión de comunicación integral en las organizaciones ha sido necesario hacer una revisión documental para identificar las principales plataformas de la disciplina, ubicando a la comunicación y la administración como principales soportes teóricos. Es importante destacar la evolución que han presentado dichos campos del conocimiento para responder al actual contexto de las organizaciones, considerando sus estructuras, entornos y fines. Adicionando además a la estética como una tercer disciplina que dota a profesionales del área de aspectos relacionados con lo plástico, lo visual, lo artístico y las diferentes formas de expresión y composición. No dejando de lado la relación multidisciplinar que pudiera mantener. En cuanto a la comunicación, se reconoce que a la fecha, como disciplina de corte científico ha evolucionado tanto en sus conceptos como en sus métodos, técnicas e instrumentos lo 68 que implica que requiere de un mayor estudio y comprensión de los elementos epistemológicos y prácticos que la han llevado a esta dimensión, a saber: 1. Evolución dinámica de las tecnologías de la información y la comunicación: que ha propiciado cambios en los planteamientos teóricos de la comunicación y de muchos enfoques sobre los procesos de distribución del conocimiento y la democratización de la información y la comunicación, así como las formas de promoción, relación e interacción de las organizaciones con sus clientes y públicos. 2. La evolución de las teorías de la recepción que consideran los nuevos enfoques sobre la percepción, atención, recepción y apropiación de los mensajes lo que ha modificado el papel del receptor como un agente dinámico, activo y participativo que termina de configurar el mensaje. Dicho enfoque ha requerido de la participación transdisciplinar de ciencias humanistas tales como la psicología y la estética (Galindo, 2008). 3. Una mayor integración y complejidad de sus conceptos y modelos que ha requerido de enfoques inter y multidisciplinarios para posibilitar su aplicación estratégica a la solución de problemas en diferentes contextos y organizaciones. Dicha multidisciplinariedad incluye la convergencia de ciencias tales como las neurociencias, la robótica, la psicología, con sus nuevos postulados, el marketing, la e incluso las ciencias físicas (Galindo, 2009). 4. Evolución de la comunicación organizacional hacia los intangibles: en el área organizacional en los últimos años la comunicación ha evolucionado hacia una estratégica comprensión del valor de los activos intangibles (identidad e imagen corporativa, posicionamiento de marcas, reputación organizacional, cultura organizacional, imagen global, entre otros) lo que ha llevado a un replanteamiento de sus conceptos y teorías, dando origen a nuevos modelos, como el Corporate y el Dircom (Palencia, 2008). En cuanto a la administración, se advierte que ha sufrido una dramática evolución derivada de la nueva dinámica global y competitiva que ha hecho que muchos de sus planteamientos y postulados sean obsoletos; lo que la ha llevado a buscar fundamentos en otras disciplinas como el marketing y las finanzas, mismas que hoy son indispensables para su aplicación estratégica (Barquero, 2010). Los elementos que se distinguen como representativos de dicha evolución son: 1. Enfoque estratégico: la administración tradicionalmente ha sido diseñada y concebida como una ciencia para el aprovechamiento óptimo bajo criterios de eficiencia que considera el máximo logro de objetivos con el mínimo uso o desgaste de recursos; hoy en día ese planteamiento es insuficiente para una nueva dinámica organizacional, por ello los actuales escenarios administrativos se enfocan en la inversión estratégica de recursos en los activos o áreas que den ventajas competitivas a la par que propicien un desarrollo sustentable además de sostenible. 2. Integración funcional con el marketing: la evolución del marketing que pasó de herramienta comercial a convertirse en una función organizacional que orienta el 69 resto de las actividades organizacionales hacia objetivos de rentabilidad, posicionamiento, competitividad y participación ha hecho que la administración requiera cada vez más una relación funcional con el marketing. Por otra parte, la publicidad, bajo este enfoque más que una administración de recursos y presupuestos, que si bien es importante, requiere funcionar como parte estratégica que contribuya a la obtención de los objetivos organizacionales en general y de marketing en particular, a la par que la construcción de la imagen y la identidad corporativas. 3. Evolución del managment y las teorías directivas: otra línea que ha propiciado una gran evolución en el área administrativa es el avance en las teorías y modelos de dirección y toma de decisiones que han planteado nuevas formas para la conducción estratégica de proyectos en todas las áreas organizacionales incluyendo la publicidad y las relaciones públicas. 4. Evolución tecnológica aplicada al campo de la administración: un aspecto fundamental que ha marcado de forma decisiva el campo administrativo es la evolución de la tecnología y en especial las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICS) aplicadas al terreno administrativo. Lo anterior ha facilitado los procesos gerenciales y el trabajo ejecutivo-creativo de los profesionales de la publicidad y las relaciones públicas, generando otro tipo de interacciones y dinámicas: juntas de trabajo a distancia, negociaciones electrónicas, entre otros aspectos. Otro elemento relevante de esta transformación de la disciplina se da en el gran desarrollo de software especializado para facilitar procesos administrativos, incluyendo la administración de campañas y proyectos de administración y relaciones públicas. Uno de las propuestas fundamentales para el fortalecimiento disciplinar del profesional de la publicidad y las relaciones públicas es la inclusión de una tercera disciplina central: la estética. La estética, como rama de la filosofía que estudia las categorías perceptuales y sensibles así como las diferentes formas y cualidades artísticas, puede ser una de las disciplinas fundamentales para la formación integral de un publirrelacionista no sólo con capacidad creadora sino con cultura y sensibilidad ampliadas que le permitan diferenciarse de otros profesionales (Sánchez, 2007). Por otra parte, las disciplinas con las que se debe propiciar una mayor interacción multidisciplinar y que han quedado enunciadas en los apartados anteriores son: el marketing, la psicología, la estadística aplicada, las neurociencias y las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICS). La actuación de un relacionista público en entornos organizacionales debe ser integral, como ya se ha mencionado en otros apartados, lo que implica que en su desempeño deben considerarse saberes que enriquezcan sus conocimientos, actitudes y habilidades de forma que se incremente bajo un criterio humanista su acervo cultural, su sensibilidad y su visión del mundo, a la par que perfecciona su dominio técnico para el ejercicio de su profesión (Palencia, 2008). 70 De acuerdo con esos fundamentos se enuncian algunas disciplinas que pueden enriquecer su formación y que se considera tienen mayor proximidad con las disciplinas centrales: 1. Formación artística, en cualquier terreno de las bellas artes: cine, teatro, artes plásticas, música, entre otras. 2. Multiculturalismo, que puede incluir desde formas de relación y diálogo intercultural, historia con sus diversos campos, idiomas y lenguas, entre otros contenidos. 3. Tecnología aplicada, que considera el aprendizaje de herramientas de software y hardware para asistir el diseño, la planeación de campañas publicitarias, planes de medios, programas de Relaciones Públicas entre otros aspectos. 4. METODOLOGÍA La metodología utilizada en la presente investigación encuentra sustento teórico en la investigación cuantitativa y cualitativa. Cada una de ellas para abordar a diferentes sujetos. No fue intención del presente estudio establecer una triangulación metodológica para al abordaje de las variables. 4.1. DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACIÓN El tipo de estudio se eligió en función del tipo específico del problema a tratar; los objetivos que se desean alcanzar y los recursos con que se dispuso para desarrollar la investigación. Según el análisis y el alcance de los resultados se trata de un estudio descriptivo, ya que se buscó identificar cómo está la situación de las variables implicadas en el estudio. Según el periodo y secuencia del estudio se trata de un estudio transversal ya que las variables se estudiaron simultáneamente en el periodo que duró la investigación, haciendo un corte en el tiempo. 4.2. DEFINICIÓN DE LA POBLACIÓN Para abordar el objeto de estudio fue necesario recabar información en tres grupos: empleadores, especialistas y egresados de la licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la Universidad Veracruzana. 4.3. PROCEDIMIENTO DE MUESTREO Se aplicaron métodos de muestreo cualitativo y cuantitativo, según el tipo de población e información a recuperar. Muestreo cualitativo 71 A través del muestro cualitativo se seleccionaron a empleadores y expertos como informantes, a partir de algunos criterios de inclusión. Para el caso de los empleadores, se seleccionaron aquellos que dentro de sus actividades laborales o empresariales realizan el reclutamiento, selección y evaluación de personal en el área de publicidad y relaciones públicas. Quedando la muestra constituida por diez informantes implicados en organizaciones del sector público y privado. En cuanto a los especialistas, se consideró como principal criterio de inclusión su experiencia práctica en el campo de la publicidad y las relaciones públicas; de tal forma que la muestra quedó integrada por diez informantes que se desempeñan como publicistas, relacionistas públicos, directores de agencias de publicidad o despachos de relaciones públicas. Muestreo cuantitativo Se realizó un procedimiento de muestreo en dos etapas; la primera de ellas consistió en un muestreo por conglomerados constituidos por los egresados del programa educativo de dos generaciones, la siguiente etapa correspondió a un muestro aleatorio simple para determinar a los informantes dentro de cada estrato. Tamaño de la muestra Programa Educativo No. de egresados Publicidad y Relaciones Públicas 285 No. de Cuestionarios 144 4.4. PROCEDIMIEN TOS PARA RECOLECTAR DATOS La identificación de egresados dentro del banco de datos de la facultad, fue la primera acción de esta fase; fue necesario contactarlos personalmente o a través de la emisión de un correo electrónico en el cual se les explicitaron los objetivos de la investigación y se les solicitaba su participación; de igual forma se adjuntó el cuestionario para ser respondido. Posteriormente se realizó la captura y procesamiento de la información. Técnicas e Instrumentos Técnicas cualitativas Se empleó la técnica de entrevista focal a partir de la aplicación de un protocolo de entrevista. Técnica cuantitativa Se empleó la técnica de encuesta, a partir de la aplicación de un cuestionario aplicado para la recuperación de información. 72 4.5. PROCEDIMIENTOS PARA ANALIZAR E INTERPRETAR LOS DATOS Para la información captada a través de entrevistas focales, el procedimiento de análisis fue el siguiente: transcripción de las entrevistas, separación de los argumentos de acuerdo a las categorías de análisis, interpretación de argumentos. En tanto la información cuantitativa fue capturada y procesada en el programa Microsoft Excel y posteriormente analizada mediante medidas de estadística básica (mediana, media, moda) según lo ameritó cada variable. Categorías Perfil profesional Demanda del mercado ocupacional Áreas de inserción laboral en las organizaciones Necesidades de las organizaciones en materia de publicidad y relaciones públicas. 5. RESULTADOS EGRESADOS Con base en el proceso de investigación cuantitativa realizado ha sido posible captar la opinión de los egresados de la licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas en diferentes categorías, a continuación se presentan de manera específica los resultados más significativos correspondientes a cada una de ellas. En cuanto a la relación que existe entre el empleo y perfil profesional resulta interesante precisar que la mayoría de los informantes (77%) de la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas se desenvuelven en un campo laboral acorde con el programa educativo que cursaron, mientras que la minoría (23%) de los egresados no laboran en áreas afines con lo que estudiaron. En cuanto al área laboral en la cual se desempeñan, los datos más significativos muestran que, del total de informantes el 23% se encuentra laborando en el campo de las relaciones públicas, el 19 % se desempeña en el área comercial; el 12% en el campo de la publicidad, 8% en administración de recursos humanos ,8% en ventas, y el porcentaje mayor correspondiente al 30% mencionó desempeñarse en un campo distinto a los listados. De aquellos que dijeron dedicarse a otra actividad, el 25% se desempeña en el área de monitoreo de medios, el 37% en docencia e investigación, el 25% como auxiliar administrativo y finalmente el 13% en organizaciones no gubernamentales. De acuerdo con el tipo de acciones laborales en las que se desempeñan; los egresados advirtieron que las áreas más importantes de desempeño laboral corresponden, por una 73 parte al área de publicidad a partir de la construcción de mensajes y producción de material publicitario; y por otra, al área de la administración a partir de acciones de mercadotecnia y dirección. Sin embargo, de acuerdo con su experiencia laboral se advierte que el área el área de desempeño más adecuada para desempeñar su trabajo corresponde a las relaciones públicas y otras como metodología de la investigación, diseño, creatividad y mercadotecnia de servicios dado que las actividades realizadas, en orden porcentual, corresponden a publicidad, administración de la producción, planeación estratégica de la empresa o institución, presupuestos y costos, dirección estratégica y estrategias de mercadotecnia. Dentro de las habilidades que los egresados consideraron las más importantes fueron: habilidad para encontrar soluciones a los problemas, diseñar, asesorar y participar en equipos inter y/o multidisciplinarios en programas, manejar tecnología apropiada en el área de su especialidad, y capacidad de comunicación escrita, gráfica y oral. Esto refleja que tanto el trabajo colaborativo con las personas, como el manejo de tecnología son de principal importancia en los centros de trabajo. La actitud de compromiso y responsabilidad es de gran importancia para las empresas ya que de ella depende la calidad y el esfuerzo con el que se haga el trabajo; entre otras actitudes señaladas destacan: responsabilidad y compromiso con su trabajo, puntualidad, formalidad, capacidad de superación, auto-motivación y crecimiento. Empleadores De acuerdo con la perspectiva de los empleadores se pudieron detectar algunos datos significativos; algunos coinciden con las otras perspectivas analizadas (estudiantes y egresados). La inserción laboral fue una de las variables que delinearon el estudio; de tal forma que, en principio, es posible determinar que la manera en que los egresados se incorporan a las organizaciones es mediante contratos eventuales, cuya duración es limitada no sobrepasando el rango de tres años. De acuerdo con los datos recabados, la mayor parte de los egresados se encuentra efectuando acciones laborales no directamente relacionadas con su perfil profesional como gerentes, jefes de área o auxiliares administrativos. A pesar de lo anterior los empleadores reconocen las fortalezas profesionales de los egresados de la licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas. El liderazgo y la experiencia se vuelven un factor clave para que un empleador contrate a un profesional de la Publicidad y las Relaciones Públicas; en el último lugar quedan los idiomas y la buena presentación. La práctica profesional en los egresados siempre ha sido un factor importante para los empleadores ya que para realizar de forma correcta las actividades laborales es importante 74 que durante su formación haya tenido contacto y vinculación con distintas empresas para que cuando terminen sus estudios y se incorporen a centros de trabajo el problema de la práctica profesional se vea reducido y así poder realizar labores eficaz y eficientemente desde nuestra entrada al mercado laboral. Las principales áreas de oportunidad que los encuestados detectaron en los profesionales de publicidad y relaciones públicas dado que al contratarlos no han cubierto las expectativas son: diseño, diseño web, publicidad y por último el área de las relaciones públicas. Especialistas Para realizar el análisis de los especialistas en el campo de la Publicidad y las Relaciones Públicas, se realizó una entrevista basada en preguntas guía. A continuación se presentan los argumentos más significativos. Los informantes identifican cambios importantes en el campo práctico de la publicidad y las relaciones públicas durante su ejercicio profesional en este ramo como la “Disminución de sueldos, mayor contratación de jóvenes sin experiencia. Tecnología nueva que parece suplir la creatividad clásica: procesos creativos basados en la buena redacción, la capacidad de transformar el producto (sus principales atributos) en mensajes eficaces, los valores éticos. Hoy hay mucha “ocurrencia” pero campañas y estrategias poco memorables. Poca estrategia. etc.” (Informante 4) De tal forma que también se identifican cambios en las necesidades de las organizaciones que demandan cada vez más “medios asequibles, los precios hoy son impagables para pequeñas empresas, sólo las grandes pueden tener presencia en los medios. La Internet es la opción para muchas de ellas. El BTL también. Los despachos creativos, las centrales de medios, la producción incrementan el costo del producto” (informante 2). En el caso de las organizaciones de naturaleza Pública las necesidades identificadas fueron “Credibilidad y creatividad con veracidad reconocible y convincente”. Otro campo de acción profesional se identificó en el terreno social; sin embargo se advierte que “la publicidad no puede hacer "trabajo social" a menos que se coloque como estrategia masiva como el Teletón (campaña de campañas) pero no tiene el alcance puntual y penetrar en los recónditos ámbitos que necesita la sociedad. Es decir que la publicidad busca modificar actitudes pero sería inútil sin el trabajo social y la intervención de ayudas y mecanismos facticos que coadyuven a solucionar problemas de pobreza, delincuencia, violencia etc...Rebasa la capacidad de la publicidad. No obstante, las Relaciones Públicas pueden tener injerencia en estos aspectos al propiciar procesos de diálogo, negociación y obtención de recursos vía patrocinios y/o donativos para organizaciones sociales que atienden causas de salud, pobreza, ecología entre otras.” (Informante 6) Aunado a lo anterior, los informantes reconocen algunas tendencias a tomar en cuenta dentro del desempeño práctico de la publicidad y las relaciones públicas “La publicidad entendida como un comunicado atractivo, memorable, motivante y que direccione la 75 respuesta encuentra nuevos medios como el BTL y la Internet, los masivos quedan fuera del alcance de los productores pequeños y de los jóvenes que están mirando otros dispositivos, se está atomizando la recepción, el consumo de medios está atomizándose de manera que resulta aventurerismo lanzar una campaña sin una estrategia adecuadamente direccionada”. (Informante 3) Por lo anterior se demanda un perfil, perfil en cuanto a conocimientos-competencias, actitudes y comportamiento (valores) que deberá observarse en un profesional de Publicidad y Relaciones públicas para actuar como gestor de comunicación integral en las organizaciones actuales, por lo que es necesario “desarrollar un talento para comunicar de manera diferente, atractiva motivadora el beneficio de un producto. Tener la habilidad para manejar las tecnologías con ingeniería creativa. Desarrollar una visión de negocios "del cliente". El Publirrelacionista debe entender que no vende un anuncio o una campaña vende una estrategia o acciones que impacten en la rentabilidad o generación de valor para las organizaciones ya sea en forma de ventas, posicionamiento entre otras formas”. (Informante 2) Actitudes como: compromiso con los clientes, aceptación de retos y capacidad de correr riesgo, creativamente-estratégico, buscar siempre el crecimiento de los negocios, organizaciones y proyectos de sus clientes y los clientes de sus clientes. Y valores como responsabilidad, empatía, consistente y congruente en su decir y hacer. Áreas de inserción profesional del publirrelacionista en las organizaciones De acuerdo al contexto, el diagnóstico anterior que incluyó percepciones, necesidades y opiniones de egresados, empleadores y especialistas permite establecer las áreas de inserción en el mercado laboral para los profesionales en Publicidad y Relaciones Públicas al desempeñarse como gestores de comunicación integral en las organizaciones Área decadente Esta área comprende los escenarios laborales que o bien representan actividades que han perdido vigencia laboral o bien corresponden al campo de trabajo de otros profesionistas. • • • • Campañas publicitarias basadas en medios masivos Diseño de logotipos (sin integrarse a una estrategia de marcas) Diseño de materiales aislados de publicidad (ejecuciones) Diseño y venta de artículos promocionales Área dominante (demanda de trabajo actual) Esta área comprende los escenarios y actividades que en las organizaciones mantienen vigencia y producen gran parte de la demanda de trabajo. Éstas se derivan de las necesidades del mercado de trabajo actual. • Diseño y desarrollo de imagen e identidad corporativa 76 • • • • • • • • • Desarrollo de estrategias de posicionamiento y desarrollo de marcas Desarrollo y diseño de imagen pública Estrategias integrales de publicidad y marketing político Coordinación y realización de eventos Campañas de obtención de patrocinios Coordinación de ventas y promoción Diseño de programas de comunicación corporativa Comunicación y manejo de crisis Trabajo administrativo en general Área emergente (demanda potencial) En esta área se incluyen los campos y áreas de trabajo que están emergiendo y generando oportunidades de trabajo: • • • • • • • Desarrollo de estrategias y campañas publicitarias basadas en medios digitales y redes sociales Desarrollo de estrategias y campañas publicitarias BTL Desarrollo de Imagen Corporativa de regiones, estados y países (Nation Branding) Diseño y estrategias Web y de marketing 2.0 y 3.0 Diseño, estrategias y capacitación en el manejo de medios (Media Training) Manejo de Cabildeo Negociación Corporativa (Lobbying) 6. CONCLUSIONES La identidad del relacionista público se ha fortalecido paulatinamente; cada vez son más los atributos que los empleadores identifican en los profesionales de la disciplina; reconociendo además, las fortalezas que el contar con un profesional de la disciplina puede significar para su organización. Sin duda alguna, las relaciones públicas se han convertido en algo imprescindible para cualquier organización que desee mantener una buena relación con sus públicos, ya que se reconoce que ellos pudieran ampliar el conocimiento de la empresa permitiendo generar credibilidad, aprecio y distinción entre las de su giro. Luego entonces el relacionista público se constituye en el agente cuyo perfil, basado el dominio de metodologías y técnicas de lobby, comunicación, publicidad, marketing, propaganda, promoción, investigación de mercado, imagen corporativa, entre otras; le debe permitir sumarse a equipos multidisciplinarios para el desarrollo de acciones estratégicas de comunicación integral en las organizaciones. 77 7. FUENTES DE CONSULTA Tobón, Rial, Carretero y García (2006).Competencias, calidad y educación superior. 1ª. ed. Bogota, Colombia: Alma Mater Magisterio. Sánchez Adolfo. (2007). De la Estética de la Recepción a una Estética de la Participación. México D.F.: Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, Universidad Veracruzana (2013). Plan de estudios del Programa Educativo de Publicidad y Relaciones Públicas. Xalapa, Veracruz: autor. Galindo, Jesús (2009).Sociología y comunicología: Historias y posibilidades. Argentina: EUCASA. Barquero, José D. y Pérez Román (2010). Dirección estratégica de relaciones públicas. Barcelona: PROFIT. Palencia, Manuel (2008). 90 Técnicas de relaciones públicas. Barcelona: Bresca PROFIT. Galindo, Jesús (Ed.) (2008). Comunicación, ciencia e historia: fuentes científicas históricas hacia una comunicología posible. Madrid: Mc Graw Hill. Portillo, Maricela y Cornejo Inés (Eds.).(2012) ¿Comunicación posmasiva? Revisando los entramados comunicacionales y los paradigmas teóricos para comprenderlos. México: Universidad Iberoamericana. 78 79 Sistema de recomendación basado en contenido y conocimiento aplicado al manejo de pedidos de materiales para la producción de autopartes S I S T E MA AUTO-PARTES AUTO-PARTES Conocimiento Basado aplicado MATERIALES Carlos Alberto Hernández Lira* Selene Hernández Rodríguez= * Ingeniero industrial por el Instituto Tecnológico de Puebla, Maestro en Ingeniería por el Instituto Tecnológico de Puebla. == Doctora en ciencias computacionales, miembro del sistema nacional de investigadores SNI (nivel candidato) 80 SUMARIO: 1. Resumen/Abstract; 2. Introducción; 3. Estado del arte; 4. Algoritmo propuesto para mejorar el proceso de selección de materiales para la creación de autopartes; 5. Resultados obtenidos con el algoritmo propuesto; 6. Conclusiones; 7. Fuentes de Consulta. 1. RESUMEN Hasta el momento la aplicación de los sistemas de recomendación se ha propuesto para su aplicación en el comercio electrónico y a la gestión de información. Sin embargo, el sector industrial tiene procesos en los cuales sería interesante aplicar esta herramienta, tal es el caso del proceso de pedidos de materiales en un almacén para la manufactura de autopartes. En este proceso, en algunas empresas, un grupo de usuarios (o célula de trabajo) solicitan todos los materiales necesarios para la realización de una autoparte para trabajar en el turno. Estos usuarios tienen la difícil tarea de revisar una larga lista de materiales y seleccionar los más adecuados, basado en su experiencia. Si el usuario no tiene mucha experiencia, este proceso puede resultar muy complicado y tardado. Con la ayuda de un sistema recomendador, el proceso de pedidos de materiales podría ser más fácil para usuarios que soliciten materiales para el turno. PALABRAS CLAVES: Sistema Recomendador basado en Contenido y Conocimiento, Sistema de Administración de Almacenes (WMS). ABSTRACT So far the application of recommender systems have been proposed for application in electronic commerce and information management. However, the industrial sector has processes in which it would be interesting to apply this tool, as in the case of the process of ordering materials in a warehouse for manufacturing auto parts. In this process, in some companies, a group of users (or work cell) ask all the materials needed for making a car part to work on shift. These users have the difficult task of reviewing a long list of materials and select the most appropriate, based on their experience. If the user does not have much experience, this process can be very complicated and time consuming. With the help of a recommender system, the process of ordering materials might be easier for users to request materials for the shift. KEYWORDS: Content and Knowledge based Recommender System, Warehouse Management System (WMS). 2. INTRODUCCIÓN 81 Actualmente, los sistemas de recomendación han sido la solución para muchos portales que manejan mucha información, ya que le permiten mostrar a los usuarios información que probablemente fuera de su interés entre una gran cantidad de ítems, basándose en los historiales de pedidos realizados de acuerdo a las preferencias de cierto grupo de usuarios, evitando así la necesidad de revisar de manera exhaustiva todos los productos. En este trabajo se presenta un algoritmo para facilitar en el proceso de pedido y selección de materiales para la creación de autopartes en empresas de la industria automotriz, en las cuales no se dispone de estándares para la creación de autopartes. En algunas empresas, debido a que existe mucha rotación de personal hay mucha pérdida de conocimiento y no hay tanto tiempo para capacitar nuevamente a los trabajadores, por lo que adquieren su propio conocimiento de seleccionar materiales y crear las autopartes a través de propia experiencia, es decir por prueba y error. Por lo que se requiere de una herramienta tecnológica que sugiera artículos a los usuarios para que estos soliciten materiales del turno de trabajo de acuerdo al proceso que estén ejecutando, la cual se retroalimente con los nuevos pedidos y sus correspondientes calificaciones. El algoritmo propuesto funciona mediante un sistema recomendador basado en contenido y conocimiento. El objetivo de este algoritmo dentro del proceso de pedidos es facilitar al usuario la selección de materiales que utilizará toda una célula de trabajo para realizar una autoparte en un turno, por lo tanto se aprovechará la experiencia de otros usuarios que han trabajado anteriormente en la empresa y que han realizado esa autoparte en cuestión. Cabe mencionar, que hablamos de empresas en donde no existe una forma estándar y clara para desarrollar cada autoparte o de compartir el conocimiento para crearla, así que cada persona trabaja de acuerdo a los conocimientos que ha adquirido en su propia experiencia. Con la ayuda de un algoritmo de sistema recomendador podríamos saber más fácilmente por ejemplo qué lija elegir, para desarrollar por ejemplo una fascia, basándonos en la experiencia de otros usuarios que ya han desarrollado anteriormente esa autoparte. Con estas sugerencias se evita al usuario la tarea difícil y tardada de tener que analizar la descripción de un conjunto grande de lijas para seleccionar la adecuada, con el riesgo además de seleccionar una errónea que deñe la pieza a lijar o seleccionar materiales muy caros. A continuación se definen algunos términos industriales que serán utilizados para describir este artículo: Materiales indirectos: son materiales que se utilizan para refinar el material primario (como el plástico para que forma una pieza como la puerta, fascia, etc.) tales como: lijas, trapos, ceras, etc. Autoparte: es el producto final que resulta de trabajar el material primario y de ser necesario, materiales indirectos para obtener finalmente una autoparte que ya está lista para ser ensamblada en el auto. Área: una clasificación del departamento de producción, de tal manera que cada área tiene asignada ciertas autopartes. Turno de trabajo: Periodo conformado por ocho horas de trabajo en donde cooperan cierta cantidad de usuarios para la realización de tareas. En un día se consideran 3 turnos. Gerente: es el responsable de cada área del departamento de producción. Usuario: persona asignada a un área así como a una célula de trabajo y la que se encarga de refinar autopartes cuando es necesario, utilizando materiales indirectos. Célula de trabajo: Grupo de elementos o usuarios asignados a un turno de trabajo. 82 De esta manera, se almacena una estructura de información como la que se muestra en la Figura 1, en la cual se mantiene un registro de los materiales indirectos que utilizó cada célula de trabajo para realizar antepechos, que es la autoparte (o producto final). Por ejemplo, el día veintiocho de Octubre del 2013 se solicitó para el primer turno (1T) doscientas lijas grado doscientos veinte, cincuenta discos Abralon y un Perfix 8205. También, se almacena la información de las calificaciones asignadas a las cantidades de materiales requeridos, las cuales se obtienen mediante una ponderación asignada por un experto de la empresa, designado para esta tarea. De esta manera, se tiene una retroalimentación que nos permite interpretar o inferir si la cantidad de material pedido es adecuada o no. Por ejemplo en la Figura 1, se muestra que para realizar antepechos se solicitaron cincuenta discos Abralon y el experto asignó una calificación de 10 (diez), esto significa que es adecuado pedir este material y en esta cantidad. Pedir más o menos de esas cincuenta piezas se empezaría a calificar mal porque provocaría desperdicio de material en el caso de pedir de más o en el caso de pedir de menos provocaría que las piezas no fueran detalladas de manera correcta, estos casos se pueden dar debido a la falta de experiencia del usuario, esto se traduciría en retrasos en los procesos que se convierten a su vez en tiempos muertos. Por esta razón, se mantiene un registro de las calificaciones que servirán como la retroalimentación de cada uno de los materiales indirectos que utilizó cada turno para realizar por ejemplo antepechos que es la autoparte (o producto final en este ejemplo) que se ocupó para verificar que se utilizaron los materiales correctos. En la Figura 2 Por ejemplo, el día veintiocho de Octubre del 2013 se solicitó para el primer turno (1T) 200 Lijas grano 220 la cual está calificada con 10, cincuenta discos Abralon con calificación 10, cero discos Abranet con calificación 10, un Perfix 8205 con calificación 10 y cero disco Gold con calificación 1. Tomando en cuenta que la escala de calificaciones es de 1 a 10, siendo el 1 la más baja y el 10 la más alta. Figura 1. Diagrama que muestra la estructura de datos con la cual se almacena la información de los materiales indirectos utilizados (eje X) por los diferentes fechas, días de 83 la semana, meses y el turno (eje Y), para desarrollar las diferentes autopartes o productos finales (eje Z), al centro del cubo se representan las cantidades de materiales que se han consumido. Cabe mencionar que lo que aparece como ceros significa que no lo han consumido. (Elaboración propia, 2014) Figura 2. Diagrama que muestra la estructura de datos con la cual se almacena la información de los materiales indirectos utilizados (eje X) por los diferentes fechas, días de la semana, meses y el turno (eje Y), para desarrollar las diferentes autopartes o productos finales (eje Z), al centro del cubo se representan las calificaciones de materiales que se han consumido. (Elaboración propia, 2014) En la industria automotriz se producen un sinfín de autopartes dentro de las cuales podemos mencionar: fascias delanteras, fascias traseras, antepechos, loderas, etc. Para cada uno de estos productos finales se requieren de ciertos materiales indirectos que proporciona el almacén de materiales indirectos. Este almacén como su nombre lo indica es el responsable de almacenar y controlar todos los materiales que tienen que ver de forma indirecta con la producción en general, por ejemplo: cintas adhesivas, crayones de marcaje, lijas, desmoldantes, trapo barniz, trapo industrial, trapo polytech, trapo tubular, refacciones para máquinas, etc. Ya que el software propuesto realizado mediante el uso de un algoritmo basado en un filtrado de contenido y conocimiento será intuitivo, amigable y muy fácil de usar, es una opción perfecta para que la empresa lo use. Por lo que la importancia de este trabajo no es sólo la aplicación en una empresa en específico sino que desplazándose a un marco aún más grande, esta problemática existe en muchas más empresas y podría implantarse también el mismo algoritmo que en este artículo se menciona. 84 3. ESTADO DEL ARTE Un sistema de recomendación puede predecir el comportamiento de un usuario con base en sus gustos que se han ido recopilando y mandando a un repositorio de información. Los sistemas de recomendación se basan en información para poder generar sugerencias a usuarios que están en busca de algún ítem, recordemos que ítem puede ser interpretado a lo largo del texto como un artículo o servicio para efectos del sistema de recomendación, la información de donde obtiene las herramientas necesarios el sistema para arrojar una sugerencia puede ser histórica o en base a patrones de un grupo o usuario similar con un buen nivel de confianza. En forma simple para explicar el punto que se acaba de mencionar los sistemas de recomendación que son personalizados de acuerdo a un perfil de usuario hacen que las recomendaciones sean arrojadas de acuerdo a una lista o ranking de ítems. Es decir durante la ejecución del sistema de recomendación trata de predecir cuál es el producto o servicio más adecuado de acuerdo a las preferencias y restricciones que tiene el usuario. Para poder lograr esta tarea computacional, el sistema de recomendación recolecta las preferencias de los usuarios, las cuales son también expresadas de manera explícita, tal como sería pedirle que rankeara una lista de productos, o también el sistema puede inferir estas elecciones de acuerdo al comportamiento que ha venido desarrollando el usuario. La forma más popular es decir el que más ha gustado en los sistemas de recomendación es el filtrado colaborativo que es aquel que se basa en lo general de buscar usuarios parecidos o con gustos similares al usuario activo que está buscando sugerencias y de esa manera el sistema puede imitar el comportamiento del usuario. Pero conforme ha pasado el tiempo, en el estudio y desarrollo de los sistemas de recomendación se llegó a la conclusión que no todos estos resultados de sugerencias que arrojaban los sistemas de recomendación eran los adecuados por lo que se comenzó a analizar la autonomía que debe tener el usuario así como la libertad que en su momento tenía podría llegar a ser no del todo beneficiosa. Los sistemas de recomendación han probado hoy en día que se guían en base a las preferencias que va arrojando el usuario o grupo de usuarios, incluso si es un usuario inexperto de acuerdo a un perfil ingresado le arrojara recomendaciones y así mismo el usuario tendrá la libertad de seleccionar o no alguna de las opciones generadas y con esto realizar la retroalimentación al sistema, todos estos datos los va almacenando en un repositorio de información el cuál puede ser utilizado como base para las futuras recomendaciones. Es importante mencionar que el estudio de los sistemas de recomendación es prácticamente un tema que se ha ido proliferando, el cuál nació en los noventas (1990´s), pero en los últimos años el interés sobre estos sistemas ha incrementado de manera dramática. Por ejemplo, en el campo de comercio electrónico encontramos portales de renombre que usan sistemas de recomendación como lo es el caso de Netflix, Youtube, Amazon, Trip Advisor, Last.fm, y muchos más que se han visto beneficiado por las bondades de tener un buen sistema de recomendación; en el campo de la investigación como lo son las bibliotecas virtuales encontramos a la célebre ACM la cual se enfrentó a problemas en su 85 inicio por la cantidad de información tan variada que maneja lo cual fue debido a la carencia de un buen sistema de recomendación ya que no le arrojaba los resultados deseados, lo que ya han corregido; en el campo educacional encontramos que muchas instituciones de prestigio a nivel mundial que han incluido en sus portales, bibliotecas, acervos culturales y literarios el uso de los sistemas de recomendación; en lo que refiere a revistas académicas podemos encontrar a AIl Communications (2008), IEEE Intelligent Systems (2007), International Journal of Electronic Commerce (2006); International Journal of Computer Science and Applications (2006); ACM Transactions on Computer-Human Interaction (2005); y ACM Transactions on Information Systems (2004). Así como estos podemos encontrar infinidad de aplicaciones para los sistemas de recomendación, incluso podríamos decir que como son conocimientos nuevos su potencial es muy amplio y podría aplicarse en diferentes rubros. El paradigma actual en cuanto a sistemas de recomendación es que su principal uso es en el comercio electrónico, ayudando al proceso de compra venta de diversos artículos en internet. El presente trabajo tiene como fin el implementar un sistema de recomendación en la industria, dentro del proceso de una fábrica que pertenece al ramo de la industria automotriz. A lo largo de estos años se han desarrollado diferentes estudios con base a los sistemas de recomendación. En un artículo se aborda el uso de sistemas de recomendación para productos de carácter hedónico. Los productos considerados como carácter hedónico; es decir, productos basados en la búsqueda del placer, la supresión del dolor y de las angustias, como los son la películas, videos, cds de música, la ropa en general, joyería, celulares, etc. Un sinfín de artículos cuyo uso es simplemente para darnos un gusto personal, implica dentro del ambiente de sistemas de recomendación un reto ya que como lo menciona el autor de este artículo se han realizado estudios en donde el comportamiento de consumo de estos artículos no se muestra generalizado sino que trabaja en grupos como lo son: zonas geográficas, escuelas, grupos de trabajo; interpretando esto quiere decir que es muy difícil medir el comportamiento de los usuarios pues este depende muchas variables por lo que este artículo toca un punto demasiado importante a tomar en cuenta cuando se desarrolle un sistema de recomendación destinado a este tipo de ambiente (HenningThurau, et. Al., 2012). Debido a la cantidad importante de atributos y variables, suele ser muy complicado tomar decisiones de elección en los productos hedónicos, y esto se vuelve más complicado cuando no hablamos de un individuo el que toma la decisión sino de un grupo, el autor del artículo (Henning-Thurau, et. Al., 2012) encontró una ventaja en este caso, que el recopilar las decisiones tomadas por un grupo al que pertenece el usuario e ingresarlos como datos en un arranque desde cero incrementa el grado de efectividad en la recomendación de ítems. Otro artículo muy interesante explica el peso que tiene el contexto en el que se desenvuelve el usuario para tomar una decisión, digamos que el usuario quiere viajar, para seleccionar su destino el sistema leería los datos como en que temporada del año está sucediendo, el clima, etc. Otros factores que como vemos son independientes aunque no del todo del gusto o historial del usuario, por ejemplo el sistema no le va a recomendar al usuario un destino como la playa si se encuentra en una temporada de nortes. Es aquí donde entra en término de contexto para el sistema de recomendación y donde el sistema podrá predecir gracias a este contexto una sugerencia adecuada para el usuario (Linas Baltrunas et al., 2008). 86 En otro artículo relacionado menciona el desarrollo de un algoritmo de recomendación de tiempo constante que reordene dinámicamente sus recomendaciones dadas a un usuario basándose en las calificaciones más recientes, el detectó que el tiempo de resolución de una sugerencia es el doble de tiempo si se analiza usuario por usuario a que si se analiza buscando afinidades dentro de un cluster, por lo que se está proponiendo hacer un sistema hibrido que permita estar actualizando los cluster de tal manera que se tenga certeza que los usuarios que estén en cada cluster realmente tengan afinidad entre ellos (Nathanson et al., 2007). Un artículo, habla de la unión de dos conceptos de filtrado para lograr mejores resultados de sugerencias: Filtrado de contenido de metadatos: El enfoque basado en contenidos hace uso de descripciones de artículos. Los usuarios a su vez dan una descripción de lo que están buscando como lo son sus propiedades, en el caso de un libro podríamos estar hablando del autor, la editorial, el tema. Filtrado colaborativo. Este filtrado hace uso de lo que se llama identidades o ID´s que son claves asignadas de manera interna por el sistema. También utiliza descripciones implícitas dadas por el usuario gracias a una ponderación previamente registrada por parte del mismo usuario. Estos son los filtros que normalmente para de manera conjunta para generar predicciones y hacer las recomendaciones adecuadas. También nos menciona que se debe buscar de manera deseable un sistema de recomendación que sea flexible ante los diferentes escenarios, por lo que el sistema deberá ser diseñado de tal manera que su aprendizaje sea rápido, eficiente, incremental y que tome siempre en cuenta el arribo de nueva información, en este artículo presentó un sistema que se le puede denominar a gran escala en donde se integran metadatos de los usuarios así como de sus elementos, los experimentos hechos dieron cabida a que los metadatos son de gran utilidad sobre todo al tratar de un problema de arranque desde cero es decir sin datos precargados esto principalmente en MovieLens. El modelo de retroalimentación como se propuso desde el inicio es flexible esto con el fin de que su aprendizaje sea de manera incremental lo que genera una gran precisión en sus recomendaciones. El modelo bayesiano en su apartado de inferencia nos permite crear un sistema de recomendación que siempre este al día con las tendencias del usuario y del entorno. Con el fin de predecir lo que los elementos pueden ser de interés para un usuario tenemos que considerar todos los elementos disponibles. Con el fin de hacer que este proceso sea más eficiente (Stern et al., 2009). Por otra parte una investigación marca como los sistemas de recomendación se han manejado de manera tradicional a los basados en filtraje por contenido (content-based filtering) y los cooperativos (collaborative filtering). Sin embargo también menciona que este tipo de sistemas de recomendación suelen tener un problema común que es el arranque en frio cuando un nuevo usuario intenta hacer uso de ellos y por tener en su base de datos registro de compras o visitas anteriores no le puede generar una sugerencias por lo que implica revisar en una base muy grande de datos las múltiples opciones que se le podrían proponer o recomendar al usuario (Gallego et al., 2013). 87 Agrupamiento o Clustering.Aún cuando se obtienen buenos resultados con el algoritmo kNN, en varios trabajos que han redactado (Ntoutsi et al., 2012), se proponen enfoques basados en algoritmos de agrupamiento o clustering aplicados a sistemas de recomendación, los cuales pueden perder un poco de calidad o precisión al momento de clasificar, pero reducen el número de cálculos (es decir, son más rápidos) para encontrar los usuarios o 88tems más similares, ya que sólo se buscan usuarios o 88tems similares dentro del cluster o grupo al que pertenece el usuario activo y así se logra evitar una búsqueda exhaustiva de usuarios o ítems. En el trabajo de (Stefanidis, Kostas et al., 2012), se propone un nuevo enfoque en el cual se toma en cuenta la información temporal para hacer una recomendación. En este trabajo se introduce un modelo basado en el tiempo (time-aware) desde dos perspectivas, una de las cuales es basada en lo reciente y la otra perspectiva es basada en el contexto. En la perspectiva basada en lo reciente, los autores proponen usar principalmente las preferencias más recientes de los usuarios. Para la perspectiva basada en el contexto, los autores proponen proporcionar al usuario diferentes sugerencias bajo diferentes especificaciones temporales, por ejemplo, para el caso de una página de turismo tiene sentido sugerir distintos destinos para los usuarios en la temporada de invierno (como lugares para esquiar), que en la temporada de verano (como ciudades con playa). Por otra parte en el artículo de (Ma Hao, K. et al., 2011), se presenta un enfoque que propone atacar varios problemas en los que se aplican los sistemas de recomendación tales como son: recomendación de etiquetas, imágenes, libros, películas y música en aplicaciones web, basado en grafos. Generalmente, los sistemas de filtrado colaborativo utilizan como entrada una matriz de calificaciones de usuarios a los ítems. (P. Lucas, et al., 2013), propone un sistema de recomendación aplicado al turismo, el cual se enfoca a recomendar lugares de destino y las actividades para realizar en el viaje. Este trabajo propone un sistema de recomendación híbrido que utiliza tanto el enfoque basado en contenido como el filtrado colaborativo, en particular los autores proponen utilizar clasificación asociativa, es decir, combinar los conceptos de clasificación y agrupamiento para crear reglas de asociación para crear las predicciones. (Krestel, et al., 2012), expone un sistema para recomendar etiquetas a elementos o ítems tales como: libros, películas, páginas web, restaurantes, etc. Puede resultar útil utilizar etiquetas para los ítmes, ya que si muchos usuarios utilizan palabras clave esto conduce a una captura suficiente de características, lo que dará como resultado que las recomendaciones sean más fáciles y sencillas. Enunciando a (Ricci et al., 2011), la pro actividad del sistema de recomendación es una parte fundamental, el saber cuándo y que objeto recomendar. 88 Figura 3. Clasificación de los sistemas de recomendación (Ricci, et al., 2011) (Kurashima et. Al. 2010), en su artículo propone un método de recomendación de rutas por medio de los lugares que ha visitado alguna persona con base a las fotos que ha tomado y etiquetado, para esto utilizó la base de datos de historias subidas en Flickr que es una red social en la cual subes fotografías y das la ubicación de donde se tomaron. El autor utiliza los métodos de modelado de Markov y modelos temáticos (topic models) para arrojar sugerencias exactas y reales basadas en las rutas trazadas por usuarios en Flickr. (Wang, C. y Blei D., 2011), proponen una solución a los investigadores para buscar artículos científicos. Debido a que la problemática actual es que existe mucha información en portales donde se manejan artículos científicos para los investigadores se ha vuelto más difícil encontrar artículos relevantes; proponen un algoritmo que combina el filtrado colaborativo tradicional y el modelo probabilístico temático en un sistema de recomendación para las comunidades virtuales de investigadores donde se comparten artículos científicos. (Sizov S., 2010) describe su enfoque para manejar la información dentro de redes sociales; es decir, la caracterización del contenido publicado en redes sociales, para esto el autor utiliza un tipo de motor de búsqueda muy conocido que se llama multimodal, el cual permite hacer búsquedas relevantes por medio de palabras claves, texto, concepto, etc. Así mismo, utiliza también en combinación el algoritmo Bayesiano, que es un modelo probabilístico muy utilizado en los sistemas de tomas de decisiones. Todo este enfoque fue evaluado y probado de manera real en Flickr en escenarios característicos de recomendación de etiquetado, clasificación de contenidos y agrupamientos. Por otra parte, (Wetzker et al., 2009) de igual manera busca aprovechar la información contenida en redes sociales donde se permite el etiquetado de texto, nombres de personas, temas, etc. Para poder hacer una recomendación mediante un algoritmo de filtrado colaborativo utilizando el enfoque probabilístico PLSA (Probabilistic latent semantic analysis) que es una técnica tanto bi-modal como de co-ocurrencia que ayuda a analizar la información y que es utilizada frecuentemente en la retroalimentación y filtrado de la información, lenguaje natural, procesamiento, máquina de aprendizaje por medio de texto, y en áreas afines. 89 (Song et al., 2008) proponen un algoritmo para automatizar el etiquetado de información para que se les pueda sugerir dichos documentos a los usuarios. Ellos trabajan con base a un estudio que realizaron de la información de Del.icio.us, que es una aplicación que soporta el etiquetado de información en una red social como lo es Flickr. El etiquetado se hace de manera manual y cada usuario aporta ciertas etiquetas, el problema surge cuando una nueva información, documento, video, foto es subido ya que no cuenta con las etiquetas que cada usuario va poniéndole conforme lo van viendo, por lo tanto es muy difícil en un inicio compartir esa clase de palabras claves o etiquetado con el público en general. Ellos proponen una manera de automatizar dicho etiquetado por medio de una máquina de aprendizaje que procesa la información reutilizable de acuerdo a un filtrado colaborativo para que proponga etiquetas de acuerdo a grupos de usuarios similares. Por otra parte los sistemas de administración de almacenes (“Warehouse Management System”), mejor conocidos por sus siglas en inglés como WMS han sido referente en el manejo de inventarios, diseño de áreas, manejo de órdenes de pedido de materiales, etc. Entre los cuales encontramos los siguientes trabajos. En un artículo que fue publicado en la revista “Expert Systems with Applications” en el plantea diseño de un sistema de inventarios para mantener las existencias adecuadas de autopartes sin que estas conlleven a un exceso de inventario que pudiera ser muy costoso para una compañía. Lo que es muy interesante es como plantea el cálculo de este stock de seguridad, puesto que el mercado de autoparte fluctúa de manera diferente durante el año lo que hace complicado el cálculo de manera convencional por lo que muchas empresas optan por tener un stock de seguridad de existencias bastante holgado. El autor de este artículo plantea resolver dicha situación mediante redes neuronales difusas las cuales le permiten hacer un cálculo más preciso de las existencias que deberá tener el almacén para no sufrir desabastos y mucho menos exceso de inventarios (Li, X. Kuo. 2008). Otro artículo publicado en la revista “Computers in Industry” menciona la importancia de un buen diseño de almacén mediante un sistema de soporte de decisiones que simule la logística y las diferentes situaciones de manejo de materiales en un almacén y así obtener la mejor opción de diseño. (Accorsi, R. et al., 2014). Por su parte (Chan et al., 2009) en su trabajo plantea el desarrollo de un algoritmo que sirva para modelar un plan de surtimiento de materiales para evitar retrasos en entregas. Los ERP (Enterprise Resourcing Planning) son sistemas íntimamente ligados con los WMS, estos sistemas ayudan a tener un mejor control de la información y a involucrar de manera dinámica a todas las áreas que participan en la cadena de suministro en una empresa. Los ERP’s depende de manera directa del buen uso de ellos por parte de cada uno de los usuarios que lo utilicen, (Lee. A et al., 2014) menciona la importancia que tiene el involucramiento de los empleados, maquinaria y equipo en cada uno de los procesos productivos directamente relacionados con el WMS. En su trabajo hace uso de grabación de videos en tiempo real para vigilar las actividades de producción con el fin de maximizar la eficacia en los mismos. Como podemos observar la tecnología ha sido parte fundamental en el desarrollo de nuevas técnicas en el manejo de los sistemas logísticos incluyendo la administración de almacenes por otra parte (Mccrea, B. 2014) menciona todos los factores que influirán en el desarrollo de mejores sistemas WMS como los son la radiofrecuencia para lectura de códigos de barra, desarrollo de software que auxilie a un mejor manejo de un almacén y remarca 90 claramente que fuera de pasar de moda los WMS tienen un futuro prometedor al fusionarse con todas las innovaciones tecnológicas que están naciendo en esta época. (Friedman, D. 2010) como se ha mencionado con anterioridad si tienen mucho que ver los WMS con los ERP’s también es cierto que son cosas diferentes en su concepto mientras que un WMS nos sirve principalmente para el control, manejo y administración de un almacén un ERP es el sistema que ayuda a planificar todos y cada uno de los recursos con los que cuenta una empresa este sistema se ocupa de todas las actividades relacionadas con los distribuidores mediante órdenes de compra, mientras un WMS se encarga solamente de las actividades relacionadas con el almacén. Con base a los trabajos relacionados a los sistemas de recomendación y sistemas para administrar almacenes se puede concluir que el software propuesto será de gran utilidad para todas esas empresas en las cuales exista mucha rotación de personal, ritmo acelerado de producción, falta de capacitación adecuada al personal, etc. Ya que con ayuda de este sistema de recomendación basado en conocimiento y contenido, se explotara la experiencia que han tenido otros usuarios al pedir material para todo el turno, para que los nuevos usuarios aun sin capacitación puedan visualizar de manera práctica que materiales deben de pedir y en qué cantidades para todo el turno para la realización de cierto tipo de autoparte. 4. ALGORITMO PROPUESTO PARA MEJORAR EL PROCESO DE SELECCIÒN DE MATERIALES PARA LA CREACIÒN DE AUTOPARTES En la Figura 4 se muestra de manera gráfica y explicada un diagrama de cómo funcionaría el sistema de recomendación partiendo de una base de datos la cual contendrá toda la información necesaria para realizar un pedido como lo es: el usuario, contraseña, materiales, claves id de materiales, turno, día de la semana, autoparte a realizar, cantidades, calificaciones, etc. Así mismo contara con todo el histórico de pedimentos que se vayan realizando, por lo que la base se retroalimentara pedido a pedido día con día. Se creara una interfaz web para hacerla dinámica y simple para el usuario, por lo que cumplirá con el objetivo de ser muy intuitiva y amigable. Esta interfaz enlazara con la base de datos para que por medio del algoritmo basado en contenido y conocimiento que vaya sugiriendo materiales para todo el turno al usuario, la Figura 4 se muestra una imagen de la interfaz web en la cual se observa una barra de recomendaciones de materiales. Cabe repetir que las recomendaciones las realizará por medio de un algoritmo basado en contenido y conocimiento es decir comparara materiales que se han pedido en esos días de la semana para la elaboración de cierta autoparte y el algoritmo será el que buscará en el banco de información del histórico de pedimentos los días de la semana afines en los que hayan producido la misma pieza para así recomendarle al usuario una serie de materiales que podría pedir para cumplir con la tarea de todo el turno que es la de fabricar cierta autoparte. 91 Usuarios, materiales, precios, inventario, claves, histórico de pedimentos, calificaciones, etc. Base de datos Portal web para realizar pedidos Barra de sugerencias SISTEMA DE RECOMENDACIÓN Filtrar por autoparte, turno, día y mes Utilizar un árbol de decisión para recomendar cantidades de materiales para realizar una autoparte Figura 4 Diagrama del sistema de recomendación propuesto. (Elaboración propia, 2014). 92 La Figura 4 hace referencia a los cubos que pudimos observar al principio de este artículo que no es otra cosa más que una representación gráfica de todos los factores que intervienen para que el algoritmo de recomendación pueda efectuar su tarea, los factores son los siguientes: 1)en el eje X materiales a utilizar, 2) en el eje de las Y son las fechas, turnos, meses que han estado involucrados en ese proceso con anterioridad de acuerdo al histórico de pedimentos, 3) eje Z la autoparte a realizar, al centro del cubo aparecen unas cantidades o calificaciones las cuales representan los consumos realizados de cada uno de los materiales para realizar una autoparte, se representa como ceros todos los materiales que no han sido consumidos por cierto turno o célula de trabajo. Dado que los datos que se tienen para conformar el repositorio de información, son principalmente datos de los históricos de pedimentos de siete meses en una empresa donde se realizó el estudio, se cuenta principalmente con cantidades de consumos por persona, por área, por autoparte realizada y por gerente. También se cuenta con una ponderación o calificaciones que es con lo que normalmente trabaja un sistema de recomendación, las pruebas se realizarán con cantidades de materiales consumidos y con calificaciones, dejando como futuro trabajo que el algoritmo ayude a realizar un análisis por turno para determinar por medio de las calificaciones más altas cual está trabajando de mejor manera y pidiendo los materiales que se requieren. 5. RESULTADOS OBTENIDOS CON EL ALGORITMO PROPUESTO Finalmente En esta sección se evalúa el funcionamiento del algoritmo propuesto en el presente artículo, el cual es la implantación de un sistema de recomendación para mejorar el proceso de pedidos de materiales indirectos para la creación de una autoparte en un almacén. Para evaluar el método propuesto primero se examinó el filtrado de datos que tendrá el algoritmo del sistema de recomendación previo a realizar la predicción. El algoritmo que se desarrollo tiene una tarea principal antes de arrojar una sugerencia, que es la de filtrar la información de la base de datos de pedidos que se han realizado, este filtro se realiza antes de realizar la predicción de cantidades a solicitar debido a que así los datos no son tan dispersos y el sistema de recomendación puede realizar su tarea más rápido y eficiente. El proceso de filtrado en el sistema de recomendación se realiza debido a que al tener una muestra de datos de acuerdo a las condiciones en las que se encuentra el usuario a la hora de solicitar el material hace que la predicción sea más exacta, es decir, el algoritmo propuesto filtrara de acuerdo a los datos que otorgue el usuario a la hora de solicitar materiales, estos datos otorgados por el usuario serán el turno en el que se encuentra, la fecha, el día de la semana y la autoparte a realizar. Para verificar este proceso de filtrado de datos se analizó por medio de una gráfica de dispersión para ver qué tan disperso se encuentran los datos cuando no están filtrados y que tanto cuando lo están. Para esto analizaremos el material 38, en la figura 5 se muestra el comportamiento de cantidades solicitadas en un marco de datos sin filtrar por fecha, turno y autoparte a realizar por parte del usuario, en el eje X podemos apreciar el número de pedido consecutivo, en el 93 eje Y se muestra las cantidades que se solicitaron del material. Así mismo en la Figura 6 se muestra la gráfica de línea ajustada para poder calcular principalmente la desviación estándar (S) de los datos observados en la Figura 5, para determinar qué tan dispersos están los datos uno del otro con respecto a una media de los datos obtenidos del historial de pedidos de la empresa automotriz donde se realizó el estudio, esta figura (6) el eje X representa las cantidades de materiales solicitados y el eje Y representa el número de pedido consecutivo. Gráfica de dispersión de Material 38 Completo vs. pedido tot 60 Material 38 Completo 50 40 30 20 10 0 0 20 40 60 80 100 120 pedido tot Figura 5 Muestra el comportamiento de cantidades solicitadas en un marco de datos sin filtrar. (Elaboración propia, 2014). Figura 6 Gráfica de línea ajustada donde se puede ver la desviación estándar (S) que se tiene cuando los datos están sin filtrarse. (Elaboración propia, 2014). 94 En la figura 7 se muestra el comportamiento de cantidades solicitadas en un marco de datos filtrados por fecha, turno y autoparte a realizar por parte del usuario, en el eje X podemos apreciar el número de pedido consecutivo, en el eje Y se muestra las cantidades que se solicitaron del material. Así mismo en la Figura 8 se muestra la gráfica de línea ajustada para poder calcular principalmente la desviación estándar (S) de los datos observados en la Figura 7, para determinar qué tan dispersos están los datos uno del otro con respecto a una media de los datos obtenidos del historial de pedidos de la empresa automotriz donde se realizó el estudio, esta figura (8) el eje X representa las cantidades de materiales solicitados y el eje Y representa el número de pedido consecutivo. Gráfica de dispersión de Material 38 vs. pedido 50 Material 38 40 30 20 10 0 0 5 10 15 20 pedido Figura 7 se analiza el material 38 en la figura 6 se muestra el comportamiento de cantidades solicitadas en un marco de datos filtrado por fecha, turno y autoparte a realizar. (Elaboración propia, 2014). 95 Figura 8 Se muestra la gráfica de línea ajustada de la gráfica de dispersión que se mostró en la Figura 7 aquí podemos observar cuál fue la desviación estándar (S) con datos filtrados. (Elaboración propia, 2014). De acuerdo a lo observado en los resultados del filtrado en la Figura 6 con respecto a la Figura 8, podemos apreciar que la desviación estándar de los datos mostrados en la gráfica de dispersión de datos filtrados (Figura 5) es mucho menor a la que se muestra en los datos sin filtro (Figura 7), dado que la desviación estándar (S) de los datos sin filtrar es igual a 25.02 y la desviación estándar (S) de los datos ya filtrados es de 4.26. Con lo anterior aseguramos que en una muestra de datos filtrada estratégicamente le será más fácil al sistema de recomendación dar una predicción más acertada. De esta manera, para realizar las pruebas con el algoritmo propuesto se tomaron en cuenta dos factores importantes que son: las cantidades de cada material solicitado para realizar cierta autoparte y las calificaciones dadas a cada cantidad solicitada por parte del personal designado en la empresa que se realizó el presente estudio. A partir de estos datos, el algoritmo propuesto genera una predicción, formada por los materiales sugeridos, junto con la cantidad de éstos, que se requieren para generar la autoparte. Por ejemplo, para el material 38 la calificación máxima es de 10 (en la fila 17) Por lo que se selecciona la cantidad de material utilizado en esta posición Fi g ur a 6 E El algoritmo busca la calificación más alta y muestra la cantidad que fue calificada de esa manera Figura 9 Resultados obtenidos con el algoritmo propuesto. (Elaboración propia, 2014). En la Figura 9 se muestra un ejemplo, del funcionamiento del algoritmo para el caso particular del material 38 para seguir con el ejemplo que se aplicó para el proceso de filtrado. En la parte superior izquierda, vemos la tabla de calificaciones dadas a cada cantidad solicitada, donde el rango para calificar está dado entre 1 y 10 (donde 1 es la más baja y 96 10 la más alta). A la derecha está la tabla de cantidades, delimitado con rojo se muestra las columnas a analizar que es la 38. El algoritmo buscará la calificación más alta por material (que en este ejemplo es 10 ubicado en la fila 17) y al encontrarla buscará la fila que corresponde a la cantidad de ese material (22.5) y eso es lo que sugiere como lo podemos observar en la tabla que se encuentra abajo en la misma Figura 9. De lo anterior se analizó el resultado dado por el sistema de recomendación con respecto a las calificaciones que el personal certificado por la empresa dio en cada uno de los pedidos que se han realizado, para verificar que la sugerencia dada por el sistema de recomendación es igual o mayor al o los pedidos que recibieron mayor calificación. A continuación se muestra un listado de calificaciones y promedios en la Figura 10, en la cual podremos observar en la tabla que se encuentra arriba de color azul el cuadro con el promedio general de las calificaciones que se le asignó a cada uno de los materiales en cada uno de los pedidos para realizar la autoparte de antepechos que es la autoparte que se tomó como ejemplo. En el apartado de abajo se muestra las cantidades de materiales que arrojó el sistema de recomendación así como las calificaciones que representaría de acuerdo al criterio observado por el personal certificado para calificar las cantidades en cada uno de los pedidos. Calificaciones otorgadas por empresa VS predicción Figura 10 Calificaciones otorgadas por la empresa versus la predicción dada por el sistema de recomendación. (Elaboración propia, 2014). Como podemos observar el promedio de calificaciones de la predicción dada por el algoritmo del sistema de recomendación es de 9.48 mientras que el promedio máximo de calificaciones otorgadas en los pedidos que se han venido haciendo es de 8.196, por lo que podemos concluir que la predicción dada por el sistema de recomendación es la adecuada. 97 6. CONCLUSIONES Ho Debido a las actuales exigencias del mercado, así como el gran nivel de competitividad entre las empresas, se tiene la necesidad de buscar día con día soluciones que le ayuden a hacer más eficientes sus procesos y a bajar costos por mermas o por tiempos muertos en sus operaciones. De acuerdo a lo observado a lo largo de este proyecto de investigación, se puede concluir que será una gran contribución el implantar un algoritmo web que auxilie o facilite el proceso de seleccionar materiales para la creación de autopartes. Ya que, cuando un usuario tiene que seleccionar materiales indirectos para refinar una autoparte, por ejemplo un antepecho, existen pérdidas en la empresa ya que este usuario tarda mucho en tomar sus decisiones debido a su falta de experiencia y los grandes catálogos de materiales que tiene que revisar, lo que lleva a tener paradas las máquinas y esto se traduce en pérdidas para la empresa. Por lo tanto el algoritmo del sistema de recomendación basado en contenido y conocimiento es una opción adecuada para resolver esta problemática que existe dentro de muchas empresas como lo es la perdida de conocimientos por alta rotación de personal y la inexperiencia de los usuarios en los procesos, estos factores combinados ocasionan muchas veces perdidas a la empresa como se mencionó anteriormente. Otro problema con esta situación es que tome una mala decisión por su falta de experiencia. Con el uso de este algoritmo se generan muchas mejoras, ya que los usuarios que deben crear las autopartes podrían tomar decisiones de manera más rápida y acertada. En las pruebas realizadas este algoritmo mostró ser eficiente para predecir las cantidades que deberá solicitar cada usuario dependiendo de la autoparte, el día de la semana, y el turno en el que se esté solicitando el material indirecto al almacén. Por lo que él los principales beneficiados de introducir este sistema a una empresa son las áreas productivas y el almacén de materiales indirectos. 7. FUENTES DE CONSULTA Ho Accorsi, R., Manzini, R., Maranesi, F. (Enero, 2014). “A decision-support system for the design and management of warehousing systems” En: Journal Computers in Industry Elsevier Science Publishers B. V. Amsterdam,. Volúmen 65 (1), Holanda, páginas 175-186. Angus-Lee, H. (Abril, 2014). “'Connective ERP:' Software Connecting Employees, Machines, Data & Processes on the Shop Floor & in the Warehouse.”. En: Food Logistics. (155), páginas 24-26. Baltrunas, L. (Octubre, 2008). “Exploiting Contextual Information in Recommender Systems”. En: RecSys’08. 98 Chan, F. T. S. y Kumarz, V. (Febrero, 2009). “Hybrid TSSA algorithm-based approach to solve warehouse-scheduling problems”. En: International Journal of Production Research, volúmen 47 (4). Ekstrand, M., Kannan, P., & Stemper, J. (2010). “Automatically building research reading lists”. En: RecSys '10 Proceedings of the fourth ACM conference on Recommender systems. Friedman, D. (Noviembre, 2010). “The truth about warehouse management systems”. En: Supply House Times. Vol. 53 (9), páginas 42-114. Gallego-Vico, D., Fumero, A., & Huecas, G. (2013). “Proactividad y Contextualización: Futuro del Diseño de Sistemas Recomendadores”.En: El profesional de la información, (22). Henning, T., Marchand, A., & Marx, P. (2012). “Can Automate Group Recommender Systems Help Consumers Make Better Choices?”. En: Journal Of Marketing. Krestel, R. F. (2012). “Personalized topic-based tag recommendation”. En: Neurocomputing , Vol. 76, páginas 61–70. Kurashima, T., Iwata, T., Irie, G., Fujimura, K. (Octubre, 2010). “Travel Route Recommendation Using Geotags in Photo Sharing Sites”. En: CIKM’10, Canada. Li , S., Kuo, X. (Febrero, 2008). “The inventory management system for automobile spare parts in a central warehouse”. En: Expert Systems with Applications. Volúmen 34 (2), Estados Unidos, Pages 1144-1153. Ma Hao, K. (2011). “Mining Web Graphs for Recommendations”. En: “Knowledge and Data Engineering IEEE Transactions”. En: Volúmen 24, páginas 1051 – 1064. McCrea, B. (Enero, 2014). “Factors driving WMS growth”. En: Logistics Management. Volúmen 53 (1), páginas 34-36. Nathanson, T., Bitton, E., & Goldberg, K. (2007). “Eigentaste 5.0: Constant-Time Adaptability in Recommender System Using Item Clustering”. En: ACM. Ntoutsi, E. S.-P.,Fast. (2012). “Group Recommendations by Applying User Clustering”. En: Conceptual Modeling, Volúmen 7532, páginas 126-140. Ntoutsi, I. S.-P. (2012). “gRecs: A Group Recommendation System based on User Clustering”. En: Database Systems for Advanced Applications, Volúmen 7239, páginas 299-303. 99 P. Lucas, J. L. (2013). “A hybrid recommendation approach for a tourism system”. En: Expert Systems with Applications, Volúmen 40, páginas 3532–3550. Ricci, F., Rokach, L., & Shapira, B. (2011). “Recommender Systems Handbook”. En: Springer Science+Business Media, páginas. 73-99. Stefanidis, Kostas., Ntoutsi, Irene., Norvag, Kjetil., Kriegel, Hans-Peter. (2012). “A Framework for Time-aware Recommendations”. En: Database and Expert Systems Applications, Volúmen 7447, páginas 329-344. Sizov, S. (Febrero, 2010). “GeoFolk: Latent Spatial Semantics in Web 2.0 Social Media”. En: WSDM’10, Estados Unidos. Stern, D., Herbrich, R., & Graepel, T. (2009). “Matchbox: Large Scale Online Bayesian Recommendations”. En: International World Wide Web Conference Committee (TW3C2). Song, Y., Zhang, L. Giles, L. (Septiembre, 2008). “Automatic tag recommendation algorithms for social recommender systems”. En: ACM Transactions on Computational Logic, Volúmen 5. Wang, C., Blei, D. (2011). “Collaborative topic modeling for recommending scientific articles”. En: Knowledge Discovery and Data Mining (KDD). Wetzker, R., Umbrath, W., Said, A. (Febrero, 2009). “A hybrid approach to item recommendation in folksonomies”. En: ESAIR ’09, España. 100 Reseña del libro: ESTUDIOS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS X Estudios Jurídicos CONTEMPORANEOS CONTEMPORÁNEOS Estudios Jurídicos CONTEMPORANEOS CONTEMPORÁNEOS Marcela Rodríguez Merecías Estudios Jurídicos CONTEMPORANEOS CONTEMPORÁNEOS *Estudiante de Derecho de la UJAT 101 Jaqueline del C. Jongitud Zamora. José Francisco Báez Corona. Lorenzo Álvarez Montero. Petra Armenta Ramírez. Imanol de la Flor. Alejandro de la Fuente Alonso. María del Rosario Huerta Lara. María de Lourdes Rodríguez Pérez. ESTUDIOS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS X. Xalapa Veracruz. CODICE/ Servicios editoriales. Instituto de Investigaciones Jurídicas Universidad Veracruzana. Mayo de 2013. 151pp. Con la reforma de junio del 2011 en México, se han consolidado constitucionalmente los Derechos Humanos, con la aplicación de los tratados internacionales, principios que deben guiar a las autoridades en sus actos. En el primer capítulo de Álvarez Montero nos presenta un comparativo entre la legislación española en materia de amparo español y el juicio de amparo mexicano, en relación a los derechos humanos, el primero que protege mayor número de derechos humanos que el actual juicio de amparo en México. El artículo 3o constitucional concibe una estructura jurídica, un régimen político y el sistema fundado en el constante mejoramiento económico social, cultural del pueblo ejerciendo la soberanía atreves de los poderes públicos y la federación. Lo que no ocurriría en un régimen autocrático en este se desprotege el derecho al sufragio, mientras que en el régimen democrático, la autoridad no debe impedir la participación del pueblo, la interrogante es porque la libertad política y sus derechos, no están considerados como derechos fundamentales, ni reciben la protección adecuada en un Estado llamado democrático. En el derecho internacional considera los derechos políticos como derechos humanos. En la constitución española los derechos de participación político electoral están reconocidos como derechos fundamentales y están protegidos por doble vía judicial, la ordinaria y la constitucional, mientras que en México el juicio de amparo es improcedente en materia de derechos políticos. Armenta Ramírez, habla de la democracia, partidos y coaliciones electorales. Las representaciones de los partidos políticos y regímenes democráticos, necesariamente necesitan de la legitimación de los ciudadanos, esta aprobación no solo se da con el voto sino con la credibilidad y confianza de los ciudadanos. Se menciona un punto esencial de las alianzas en el cual se pueden considerar como positivas o negativas para la vida democrática esto explica Maurice Duverger; “algunas son efímeras y desorganizadas, simples coaliciones provisionales, para beneficiarse de ventajas electorales, para echar abajo a un gobierno o para sostenerlo ocasionalmente. Otras son durables y están previstas de una sólida armazón, que las hace parecerse a veces aun súper partido”. La formación de una coalición, es una unión post-electoral, mientras que la alianza es una unión pre-electoral. En el tema de Derechos Humanos y valores en la educación el autor Báez Corona nos habla en su capítulo del artículo tercero de la constitución mexicana y la relación de la educación en cuanto a la incorporación de los derechos humanos su difusión y enseñanza en los centros de educación que son fundamentales para nuestra sociedad y formación integral del educando, los docentes y su tarea de fomentar los valores sin ser doctrinarios. 102 Además de ser una obligación para las instituciones educativas y que están plasmados en los ordenamientos jurídicos, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos. “La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto de los derechos humanos (…)”Art 26 fracción II. De igual forma la constitución mexicana señala en su artículo tercero: “La educación que imparte el estado tendera a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano”, dice también “contribuirá a la mejor convivencia humana”. Es preciso señalar que para que esta armonía sea una realidad es necesario el fortalecimiento de los valores en cada individuo, la cultura como sociedad y familia se fortalecerá en las instituciones educativas ya que el individuo es precisamente según estudios realizados en los primeros años de vida desarrolla la personalidad de acuerdo a la enseñanzas que le son otorgadas en el núcleo familiar o social en el que se desarrolle. Para lograr esta armonización en la parte formativa de los alumnos de manera integral la labor del docente de hacer que el propio estudiante llegue a reflexionar de la importancia de los valores éticos morales en nuestra sociedad así como el respeto a los derechos humanos de las personas, llegaremos a tener una convivencia más sana de tolerancia y respeto. En otro tenor nos encontramos en el capítulo cuarto de esta obra un tema polémico en México. Migrantes centroamericanos, el tema que se discute a continuación es precisamente en relación a derechos humanos, su derecho a la vida en ese transitar que ellos realizan por determinado territorio. Estamos frente a un grupo vulnerable en tránsito que es un proceso migratorio desligado de la expulsión y la recepción. Esta continuidad temporal hace un ciclo dado que inicia y concluye en un punto. Los sistemas jurídicos políticos y las obligaciones internacionales de protección a los derechos humanos en todo tiempo son determinantes para ellos. En el transito no se presenta arraigo y por tanto, el ciclo y característica son diferentes al flujo ordinario, es decir no hay un punto de conclusión definido, aunque existe una finalidad de sociedad receptora. En esta movilidad se manejan tres conceptos jurídicos fundamentales para la configuración del Estado, son la soberanía, ciudadanía y nacionalidad. Es decir les corresponde garantizar un derecho a la vida, de dignidad e igualdad, así como derecho a no migrar por la pobreza. Si bien es cierto que la problemática existente en el tránsito en el contexto MéxicoCentroamérica el flujo que cruza por nuestro país es multinacional ya que la mayor parte de ellos son de origen guatemalteco, salvadoreño y hondureños quienes ingresan para cruzar a estados unidos. Todos ellos se ven amenazados por las ondas delictivas, debido a su estado los hacen un grupo vulnerable, las autoridades son las responsables de hacer valer sus derechos como persona y seres humanos. 103 El derecho a la vida que es la esencia de sus derechos, que está situado sobre los restantes, es el vínculo que reúne todos los contenidos normativos del universo restante de derechos. Para concluir con este tema a los migrantes se les debe brindar la seguridad, personalidad jurídica, debido proceso, salud, vivienda, educación y movilidad y el estado es garante de estos derechos misma que se une a la obligación internacional por la firma y ratificación de diversos instrumentos convencionales. Las reglas del control constitucional y de convencionalidad contenidas en la décima época de jurisprudencia. Del autor Alejandro de la Fuente Alonso. Es el siguiente tema a comentar. Con la reforma constitucional en el tema que nos ocupa, México la tradición jurídica nos heredó sistema de control centralizado de constitucionalidad, en 2011 se deriva de las recomendaciones internacionales en derechos humanos la nueva interpretación respecto del alcance que el control de constitucionalidad tiene en nuestro país, el alcance que la labor del juzgador debe tener en el sistema jurídico de protección de derechos humanos. Como precedente encontramos el expediente 912/2010 resuelto por tribunal más alto, caso Rosendo Radilla Pacheco contra los Estados Unidos Mexicanos en donde se obliga a los jueces mexicanos, ejercer el control de convencionalidad. Con la reforma de junio 2011, otorga el mayor nivel de protección al individuo y no del imperio absoluto de la norma. Fue así como en octubre de 2011 la reforma, da lugar al alto tribunal de iniciar una nueva época de jurisprudencia y el criterio imperante se modifica y da lugar a una nueva visión del sistema nacional jurídico. El sistema jurídico mexicano faculta a los jueces nacionales, federales como del orden común, para emitir pronunciamientos en asuntos de su competencia y jurisdicción en respeto y garantía de los derechos humanos. La limitantes de los jueces nacionales en casos que se sometan a su consideración controversias de tipo constitucional y que sean de materias de las vías directas de control previstas en la norma fundamental, no podrán hacer declaratoria de inconstitucionalidad de normas generales, pues únicamente los órganos integrantes del poder judicial de la federación, actuando como jueces constitucionales podrán declarar la inconstitucionalidad de la norma que no sea conforme con la constitución o tratados. Mientras que las demás autoridades jurisdiccionales del estado solo podrán implicar la norma si no es conforme a la constitución o tratados internacionales en derechos humanos, el control de convencionalidad solo aplica en aquellos casos en que surta esta aplicación. Con la modificación de nuestra constitución en su artículo primero, se rediseña los órganos de los sistemas jurisdiccional mexicano deberán ejercer control de constitucionalidad. Antes solo el órgano facultado para ejercer un control de constitucionalidad lo era el poder judicial de la Federación. Existía un sistema de control centralizado en un órgano que era a la vez órgano de legalidad y Tribunal Constitucional. Con la reforma del 2011 todas las autoridades del Estado Mexicano tienen obligación de respetar, proteger y garantizar los DH de la Constitución y Tratados internacionales de los que el Estado mexicano es parte. De igual manera en la procuración de justicia en materia de derechos económicos, sociales y culturales en México. Se propone una procuraduría en esta materia para defender los derechos que todos los ciudadanos poseen y que el estado es responsable de cuidar y proteger estos en cuanto a la economía y lo social y lo cultural estos están reconocidos 104 en la constitución y el derecho internacional se dice que esta propuesta no puede ser eludida, por los operadores jurídicos y debe ser debatida en el foro nacional y local. Las diferentes declaraciones internacionales de derechos han reconocido derechos sociales, que por su vinculación al progreso económico y social, han ido ampliando y reforzando la protección social, jurídica y económica. En su reforma del 2011 son considerados en el capítulo uno. En el tema de moral, política y derechos humanos en relación al caso de Open Door and Dublin Well Woman Vs Ireland: en este caso la Corte Europea de Derechos Humanos emitió la sentencia el 29 de octubre de 1991. Se alegaba la violación al artículo 10 del convenio Europeo de los Derechos Humanos, habla en relación al derecho a la información; bajo el argumento de que el fallo emitido por la corte suprema de Irlanda, impedía ofrecer información a mujeres embarazadas; violando por ello el derecho de las mujeres. La corte Europea sostenía por su parte la evidencia la protección de la vida en Irlanda del no nacido se basaba en profundo valor moral reflejado en la postura de la mayoría del pueblo Irlandés contra el aborto en el referéndum llevado en ese país en 1983, por lo que la restricción impuesta tenía un objetivo legítimo a la protección moral de ese país. Así que se consideró la Corte Europea que la resolución judicial Irlandesa impugnada no cumplía con el requisito de proporcionalidad y se trataba de una prohibición absoluta y perpetua pues no consideraba la diferencia entre proporcionar información y promover el aborto, no tomaba en cuenta el impacto real de esa información respecto al número de abortos a realizarse, además de que no se atendió los efectos adversos y nocivos que la falta de información podría generar en diversos grupos de mujeres en los particular en las más pobres y faltas de educación, la información que se prohibía se podía obtener de otras fuentes. En consecuencia, Irlanda fue declarada por la Corte Europea responsable de violación del derecho a la información en contra de los reclamos del caso. Cuando habla de moralismo legal, paternalismo legal y perfeccionismo moral la referencia es un conjunto perspectivas, se deben distinguir por sus significados cada una. Moralismo legal es una corriente de pensamiento que sostiene que la opinión moral de la mayoría de las personas de una comunidad política constituye el fundamento para dar contenido a las normas jurídicas, incluso puede ser coactiva. Mientras que el paternalismo legal, esta teoría sostiene que la intervención estatal en la esfera privada de los individuos se justifica en el caso de que esta se encuentre destinada a prevenir un daño físico o moral de los individuos. El perfeccionismo moral parte básicamente de la idea de que la comunidad política tiene como misión procurar la vida buena de sus integrantes, entendida como la búsqueda de la perfección o la realización de las cualidades de la naturaleza humana. Otro de los temas de gran relevancia es precisamente la autodeterminación de daos personales, la protección de los datos personales contemplada en la ley federal de transparencia y acceso a la información pública gubernamental, y la ley de protección de datos personales en posesión de los particulares. 105 Entiéndase la autodeterminación de los datos personales como la libertad que tiene cada persona para permitir darlos a conocer. Derecho a intimidad proveniente de Roma y Grecia, se hablaba de lo íntimo y lo privado, en la edad media. La diferencia existente entre derecho a la intimidad y derecho a la privacidad, es precisamente el individuo quien determina esto. “La intimidad es la lejanía, la vida privada es lo genéricamente reservado, siendo la intimidad lo radicalmente vedado, lo más personal” En nuestra legislación mexicana en el artículo 6º de nuestra constitución vislumbra el derecho a la intimidad dando la pauta al derecho a la información. El deber de informar, garantía constitucional de libertad de expresión. El derecho a ser informado, permite estar informado de acontecimientos y sucesos que pueden afectar la vida de la personal, la información permite realizar con mayor eficacia las relaciones sociales y laborales. En el ámbito internacional del derecho a la intimidad México suscribió varios tratados. La intromisión en el Derecho a la intimidad se da con la nueva tecnología y las comunicaciones. La racionalización, simplificación y recopilación de datos, archivos y registros, uso que debe ser regulado por el estado, por cuestiones de injerencia a la intimidad, pudiendo lastimar los derechos de la personalidad. En un estado de derecho como México se debe proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos, delimitando la actividad del ciudadano. 106 Reseña del libro: MARCO JURÍDICO DE LA EMPRESA Marco-Jurídico-Empresa MARCO JURÍDICO DE LA EMPRESA Marco-Jurídico-Empresa Carlos Eduardo Montiel Alarcón MARCO JURIDICO DE LA EMPRESA Marco-Jurídico-Empresa MARCO JURIDICO DE LA EMPRESA *Estudiante de Relaciones Industriales Universidad Veracruzana 107 de la José Francisco Báez Corona. MARCO JURÍDICO DE LA EMPRESA. Xalapa Veracruz. Universidad de Xalapa A.C. /Editorial Foro Fiscal S. de R.L. de C.V. / Universidad Veracruzana. Agosto de 2012. 256pp. El libro de Marco Jurídico de la Empresa, del autor José Francisco Báez Corona, es una obra dividida en diferentes capítulos, cada uno de estos esta direccionado en temas de aspectos legales dentro de una organización, desde temas como saber cuál es el giro de la empresa, redactar un contrato, las especificaciones de un contrato, las sociedades mercantiles, los títulos de crédito etc. Son algunos de los puntos que el autor aborda dentro de su obra. Además que al finalizar cada una de las diferentes unidades, se encuentran un apartado de ejercicios para poder entender más cada uno de los temas señalados en los diferentes capítulos. Como primer capítulo encontramos, El derecho mercantil como regulador de los sujetos, objetos y actos de comercio. En este primer capítulo, nos presenta como es que el derecho mercantil, tiene sus raíces de origen desde la edad media, donde las personas dedicadas al comercio decidieron crear sus propios jueces y tribunales para solucionar los conflictos que surgieran en su gremio con base en sus propias costumbres y códigos de conducta. Dentro de este texto se cita algunos autores que definen al derecho mercantil como lo siguiente: “El conjunto de normas jurídicas que regulan los bienes y servicios; las personas físicas o morales que actúan; las relaciones que derivan de las mimas y los procedimientos que sirven para resolver controversias mercantiles”. (Quintana, 2007:73-74) “Aquel que regula todos los actos de comercio definidos por la ley, aunque las personas que los realicen no sean comerciantes”. (De Pina, 2008) “El derecho mercantil es la rama del derecho privado que regula las relaciones de los individuos que ejecutan actos de comercio que tienen el carácter de comerciantes”. Calvo y Puente, 2009) Cualquiera de las citadas definiciones resulta correcta, aunque se debe considerar también que de acuerdo a lo que establece el artículo primero del Código de comercio el derecho mercantil es aquel que regula los actos de comercio. Dentro de este apartado del texto, nos menciona también que de acuerdo con algunas definiciones el concepto de derecho mercantil, también esta asociados los comerciantes, los actos, los procedimientos, y los objetos de comercio o mercantiles. El capítulo dos aborda el tema de la clasificación y las ramas del derecho mercantil, el cual hace referencia a que el derecho se ha clasificado en dos grandes ramas, el derecho público y el derecho privado. Cada una de estas engloba disciplinas jurídicas de una naturaleza diferente. El derecho público es todo aquél que interesa al estado y por tanto, requiere su intervención directo en relación que puede ser Estado con Particular o Estado con otro órgano del 108 Estado, cosa contraria que pasa con el derecho privado ya que se maneja que el derecho privado es aquel en cual el Estado solo interviene, es decir que el Estado deja a los particulares hagan uso de sus libertad, y mediante sus propios compromisos pacten sus derechos y obligaciones, por lo cual la relación que presenta es de particular a particular, y en tanto ambos respeten sus compromisos no se hace necesaria la intervención del estado. El derecho privado de los particulares no puede ir en contra de las normas de interés público. En México el derecho mercantil coparte la naturaleza de las normas de derecho privado, ya que basado en el Sistema de libre competencia y la libertad de comercio, las normas jurídicas permiten que en el país los comerciantes se regulen conforme a sus convenciones en tanto respetan los límites que les tienen señalados las leyes y no transgredan las normas de interés público. Dentro de las clasificaciones de las ramas del derecho, el autor plantea que posterior a las clasificaciones antes mencionadas de agrega el denominado derecho social, dentro de esta clasificación se contienen aquellas normas jurídicas que se encuentran destinadas a proteger de manera especial a grupos sociales, los cuales requieren de esta atención en particular ya que se encuentran en una situación de desventaja, que puede ser de carácter económico, social, o cultural. El capítulo tres denominado el comerciante colectivo, la sociedad anónima y el registro público del comercio. Se plantea que la sociedad mercantil puede definirse como un contrato en virtud del cual los socios se obligan mutuamente a combinar sus recursos o esfuerzos para la realización de un fin de lucro o especulación comercial. Las sociedades mercantiles poseen elementos los cuales son, la agrupación de las personas físicas, conjunto de esfuerzos y/o recursos, reconocimiento por el estado de una personalidad distinta a la de sus integrantes y el fin común lícito enfocado a la especulación comercial o lucro. Así mismo las sociedades pueden clasificarse de la siguiente manera atendiendo según sea su responsabilidad son: De responsabilidad limitada: los socios solo responden de las deudas sociales hasta el importe de sus aportaciones. De responsabilidad ilimitada: los socios tienen que responder con su patrimonio personal en caso de que el patrimonio social sea insuficiente para cubrir las obligaciones contraídas. De responsabilidad Mixta: cuando hay socios de responsabilidad limitada u otros de responsabilidad ilimitada. El capítulo cuatro denominado otras sociedades mercantiles plantea que en el artículo 25 de la Ley General de Sociedades Mercantiles define que la sociedad en nombre colectivo: “Es aquella que existe bajo razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario, limitada y solidariamente, de las obligaciones sociales”. Las sociedad en nombre colectivo identifica se identifica con las siglas SNC y normalmente se trata de empresas antiguas y familiares. Debido a la responsabilidad ilimitada que implica un gran riesgo para los inversionistas es una sociedad que cada vez resulta menos común 109 en la práctica, en esta sociedad se dice que debe existir una gran confianza entre los socios, ya que la responsabilidad que comparten es muy amplia. El capítulo cinco habla sobre los cambios en el contrato social y liquidación de sociedades mercantiles. Esta unidad plantea temas como lo son la fusión, transformación y escisión. De acuerdo con lo que se dice el tema, la fusión responde, por regla general, a la necesidad económica de la concentración de las empresas, entendida como la unión de fuerzas productivas. Los cambios y liquidaciones a los contratos sociales en las sociedades mercantiles se encuentran respaldadas en la libertad de comercio ya que como característica de liberalismo económico existe libre concurrencia o libertad para el ejercicio del comercio, la cual se encuentra protegida por el artículo 5º constitucional. “La transformación obedece a que en el transcurso de la vida de una sociedad se advierte que el tipo de sociedad inicialmente adoptado es inconveniente o ya no resulta adecuado, es necesario entonces transformar el tipo de sociedad en uno distinto al originalmente adoptado” (De Pina, 2000:150). La palabra escisión “proviene del latín scissionis, y su significado es: cortadura, rompimiento, división”, es una figura introducida en la LGSM en las reformas de 1992, a través del cual una sociedad se divide para dar lugar a varias. La liquidación de sociedades mercantiles, se divide en dos etapas, la que guarda relación a los terceros, que Consiste en concluir o finiquitar todas las operaciones que estén pendientes con terceros y enajenar los bienes. Y la segunda etapa que guarda relación a los socios, “Se les reparten los activos restantes conforme a los artículos 247 al 249 de la LGSM”. (García, 2002). Los títulos de crédito y contratos mercantiles, es el título que lleva por nombre el capítulo 6, en cual se explica que dentro del sistema jurídico mexicano, existe una ley especial encaminada a regir todo lo concerniente a este tipo de documentos, ese ordenamiento legal se conoce como Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito (LGTOC), en ella dentro de su artículo 5º se define a los estudios de crédito como “los documentos necesarios para ejercitar el derecho literal en que ellos se consigna”. Este tipo de documentos son de gran importancia en la economía actual, dada su practicidad, su posibilidad de sustituir al dinero de otros derechos y las facultades que se otorgan para su cubro. Las características de los títulos de crédito son: Incorporación: porque los derechos que representa se encuentran totalmente ligados al documento. Legitimización: el título de crédito o factura “legitima” a su titular o en su caso al portador a exigir las prestaciones que tiene consignadas. Literalidad: el derecho o la prestación se determina exactamente como se escrita en el documento 110 Autonomía: porque se transfiere de persona a persona y los obligados solo pueden oponer las excepciones que sean pertinentes para el último tenedor. Capitulo siete y ultimo denominado: EL comercio electrónico y la propiedad intelectual. Muestra a la contratación electrónica como aquella que se realiza mediante la utilización de algún elemento electrónico cuando este tiene, o puede tener, una incidencia real y directa sobre la de la voluntad o el desarrollo o interpretación futura del acuerda. Con las reformas de 2000 se introdujo al Código Civil Federal una modificación fundamental en el artículo 1803 que consistió en reconocer legalmente que el consentimiento de las partes pudiera expresarse a través de éstos medios electrónicos. El sistema integrador de los contratos informáticos se encuentra constituido de la siguiente manera: I. II. III. IV. V. Soporte físico o material que se refiere a las máquinas o herramientas (hardware). Soporte lógico o inmaterial, constituido por los programas o software El elemento humano La documentación o el respaldo digital Los elementos jurídicos Algunos principios que se deben de respetar por el proveedor para los usuarios de servicios de contratación electrónica son: Asistencia técnica y auxilio en el manejo de los sistemas de información. Secreto y confidencialidad de los datos que proporcione. Cumplimiento de las clausulas pactadas. Control exclusivo y confirmación en el manejo de sus claves y accesos. 111
© Copyright 2024