Mesa de trabajos libres: PSICOTERAPIA EN SERVICIOS DE SALUD EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN CON LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, BASADO EN EL AUTOREPORTE DE LOS USUARIOS. Lic.Ps. Déborah Rydel, Fac. de Psicología, Udelar Resumen El propósito del presente trabajo es compartir el diseño y algunos resultados de una investigación realizada en el marco de la maestría en Psicología Clínica en la Facultad de Psicología de la UDELAR. La misma se propuso investigar el impacto de las intervenciones psicológicas realizadas en servicios del Primer Nivel de Atención (PNA) pertenecientes a la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE), basado en el autoreporte de los usuarios. Este enfoque (la medición de los resultados en salud percibidos por los usuarios, los "patient reported outcomes", (PRO)) está adquiriendo una creciente importancia en todos los ámbitos por razones sociales, políticas y sanitarias. Supone considerar a los usuarios como sujetos activos en la defensa de sus derechos y coincide con la concepción de salud integral propuesto por el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). En nuestro país, las prestaciones psicológicas han sido escasamente exploradas en la evaluación de calidad de la atención en salud. El objetivo del estudio fue conocer la satisfacción con el servicio, el bienestar psicológico, el bienestar general y la calidad de vida de los usuarios, mediante la aplicación de los siguientes instrumentos: el Cuestionario de Satisfacción del Cliente en su versión en español, CSQ8-S, el Symptom Check List - 90 Revised, el PROMIS Global Health 10 en su versión en español. Se utilizó una metodología cuantitativa, descriptiva, no experimental en una muestra de usuarios mayores de 18 años que consultan en policlínicas periféricas pertenecientes a la RAP. Los resultados obtenidos generan evidencia científica que podrá ser utilizada como insumo para mejorar la atención psicológica de los usuarios que consultan en el PNA de ASSE y la implementación de las Prestaciones en Salud Mental (PSM). Palabras clave: satisfacción de usuarios, atención psicológica, Primer Nivel de Atención en salud. INTRODUCCIÓN En los últimos años, la evaluación de resultados de los servicios de salud se ha vuelto una práctica corriente. En muchos países la preocupación por la eficacia de los servicios de atención psicológica y salud mental ha crecido (Lambert, Salzer & Bikman, 1998). Inicialmente, se evaluó la eficacia de los servicios en términos de reducción de la sintomatología solamente y los prestadores de salud comenzaron a evaluar el costo y el beneficio de las intervenciones (Lambert et al., 1998). Estos estudios suelen ser costosos y sus resultados no necesariamente se pueden extrapolar al contexto clínico. Ante ello, Seligman, (1995) llevó a cabo un estudio novedoso para aquel entonces sobre la psicoterapia en el contexto clínico, en el que además de evaluar el cambio percibido, también evaluó la satisfacción con el tratamiento. Paralelamente, los servicios de salud mental, también incorporaron la evaluación de la satisfacción de los usuarios (SU) (Lambert et al., 1998). De hecho, Bilbrey & Bilbrey (1995) observaron que el 90% de los prestadores de salud mental consideran la evaluación de la SU como el método más útil para evaluar los resultados. A nivel nacional, el cambio de modelo propuesto por el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) en el que se jerarquiza el abordaje integral de salud y que apunta a generar un paradigma de calidad holístico, implica que sea evaluado en conjunto por todos los participantes del modelo de atención. Considerar el lugar de los usuarios y considerarlos como sujetos activos en la defensa de sus derechos es un aspecto esencial. Este enfoque supone transformaciones importantes para todos los involucrados en el SNIS, apuntando a una nueva ética de la salud e insertándose en la comunidad para volverse sensible a las problemáticas sociales. Los estudios sobre satisfacción con servicios de atención psicológica y salud mental en el contexto latinoamericano son escasos, más aún en nuestro país. El reporte de la satisfacción de usuarios en relación a los servicios de salud ofrece información valiosa para las políticas y planificación sanitaria en tanto permite orientar y adecuar los servicios que se proveen, a los intereses y realidades de los usuarios. Detectar carencias e implementar estrategias de mejora. Resulta de gran importancia actualmente, el monitoreo de las prestaciones en psicología y en SM, para la obtención de datos epidemiológicos, que permitan realizar el seguimiento y adecuación a las nuevas necesidades de la población. El presente trabajo investiga el impacto de las intervenciones psicológicas y de la satisfacción de los usuarios en servicios de salud del Primer Nivel de Atención de la Red de Atención Primaria (RAP) de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE). Tiene también el propósito de proporcionar información actualizada con el fin de generar visibilidad sobre las intervenciones psicológicas que se realizan y se elaboren estrategias que contribuyan a mejorar la calidad de la atención que brindan los servicios. Satisfacción de usuarios. La satisfacción de usuarios constituye una dimensión relevante de la calidad en los servicios de salud y es considerada como uno de los principios orientadores de las políticas de salud (Gnecco, 1995). Como medida de resultados del sistema de salud, la SU remite al grado de conformidad con un servicio que pretende responder a determinadas necesidades de la población. Diversos estudios destacan que, a pesar del uso extendido del concepto de satisfacción de usuarios en el sistema de salud, todavía se observan ciertas dificultades para establecer una definición univoca y medir adecuadamente los diversos determinantes (Crow et al., 2002; Bleich et al., 2009). La relación profesional-usuario se presenta como uno de los principales determinantes de la satisfacción, no obstante, se debe seguir generando evidencia científica sobre la influencia de otros determinantes individuales, tales como: expectativas, experiencias previas, estado de salud y características socio-demográficas, variables que pueden condicionar la satisfacción del usuario sobre el sistema de salud, aunque se tenga un control limitado desde las instancias de gestión. (Crow et al., 2002); (Bleich et al., 2009). Una de las principales dificultades del análisis de la satisfacción radica justamente en la indeterminación de este concepto que procede, por una parte, de una naturaleza subjetiva y, por otra, de una contextual (Lora y Garcia, 2007). Serrano del Rosal y Loriente-Arín (2008) realizaron un estudio para conocer cómo se conforma la satisfacción global del usuario, a través del análisis de las satisfacciones parciales e identificaron tres dimensiones parciales de la satisfacción: las instalaciones, la organización y el acto profesional. Esta última, incluye la interacción tanto técnica como relacional con el personal de la salud. Los principales hallazgos de Serrano del Rosal y Loriente-Arín (2008) consistieron en que la satisfacción que expresan los usuarios en cada una de las tres dimensiones del servicio tiene una relación conocida y estadísticamente significativa con la satisfacción global, por lo que un cambio en la satisfacción en cualquiera de las dimensiones afectará el nivel de satisfacción global. De las tres dimensiones, que identificaron, la satisfacción con los aspectos organizativos es la que cuenta con mayor capacidad para variar la satisfacción global, luego la satisfacción con el acto profesional y en menor medida la satisfacción con las instalaciones. Estos datos apoyan la hipótesis de que la satisfacción del usuario es multidimensional y que no todas las dimensiones son igualmente importantes, es decir, que la satisfacción global no es una mera suma de las satisfacciones parciales (Serrano del Rosal & Loriente-Arín, 2008). En la Figura 1, se observa un modelo conceptual de SU con la atención en salud adaptado por Strasser y Davis (1991) y Strasser et al., (1993), citado en Carve, et al. (2011). Se trata de un enfoque holístico de la SU. La riqueza del mismo radica en que tiene un carácter dinámico, donde la satisfacción impacta en las reacciones de los usuarios modificando sus creencias y expectativas, así como también su conducta dentro de los servicios de salud, visualizándose una retroalimentación de las distintas variables en el proceso. En él, los juicios de valor y las evaluaciones de los usuarios resultan de sus propias características individuales y de los estímulos recibidos de acuerdo a la experiencia en la atención de la salud, teniendo en cuenta las acciones, actitudes y apariencia de los recursos humanos involucrados, así como también del entorno físico y aspectos organizacionales. Por lo tanto, los valores sociopolíticos creados por el sistema de salud, en conjunto con las variables sociodemográficas podrían ser los principales determinantes de las expectativas y creencias de los individuos. La satisfacción responde a dichos juicios de valor y la misma puede verse influenciada de acuerdo a la metodología utilizada para medirla. Figura 1. Modelo Holístico de satisfacción El interés por conocer la SU en los sistemas de salud, tiene, al menos, una triple importancia. En primer lugar, desde la óptica de la participación social se ha puesto énfasis en que los ciudadanos sean parte integrante y central del sistema, participando activamente tanto en la evaluación como en la planificación y redefinición de la política sanitaria (Serrano del Rosal y Biedma, 2005). En segundo lugar, en muchos ámbitos existe el convencimiento de que son los usuarios quienes pueden monitorizar y finalmente juzgar la calidad de un servicio (Donabedian, 1993) aportando a los gestores públicos información de primera mano sobre determinados aspectos que no es posible obtener por otros medios, ya que la percepción subjetiva del usuario habla de la calidad del servicio conjugando sus necesidades como sus expectativas (Donabedian, 1990). Por último, medir la satisfacción de los usuarios de los servicios sanitarios es de suma importancia porque está demostrado que un usuario satisfecho se muestra más predispuesto a seguir las recomendaciones terapéuticas y, por tanto, a mejorar su bienestar (Mira et al., 1992). Aunque existe poco acceso a esta información, el MSP de nuestro país, reporta que con las modificaciones introducidas por la reforma del SNIS, los tiempos de espera para recibir atención se han reducido considerablemente, tanto para la consulta general como para la atención especializada (Aram y Laca, 2013). Por lo que se refiere a la satisfacción general de usuarios de los servicios, los resultados de encuestas realizadas por cinco instituciones prestadoras indican que el 51% de la población se manifiesta muy satisfecha contra 22% que se dice insatisfecha (Aram y Laca, 2013). Objetivo general: Estudiar si los usuarios están satisfechos con la atención psicológica recibida y la relación con el bienestar psicológico, el bienestar general y calidad de vida antes y después de las intervenciones psicológicas realizadas en servicios del PNA de la RAPASSE, a partir del autoreporte de los usuarios. Objetivos específicos: 1. Determinar el grado de satisfacción con la atención psicológica recibida 2. Determinar el grado de bienestar psicológico de los usuarios y evaluar si existen diferencias significativas antes y después de recibir atención psicológica. 3. Determinar el bienestar general y calidad de vida de los usuarios y evaluar si existen diferencias significativas antes y después de recibir atención psicológica. 4. Determinar la relación entre el bienestar psicológico del usuario y su bienestar general y calidad de vida al finalizar la atención psicológica, y la satisfacción con la atención recibida. Metodología Se diseñó un estudio observacional, longitudinal, de carácter descriptivo con mediciones pre y post intervención del mismo grupo de participantes. Se evaluó el grado de satisfacción con el servicio que recibieron. Se recogieron datos sobre de bienestar psicológico, bienestar general y calidad de vida. Se recogieron también datos sociodemográficos y sobre la intervención psicológica recibida. No se procuró uniformizar el tipo de intervención, sino que se evaluó la misma tal y como se hace en el contexto real, por lo que este estudio tuvo un componente ecológico importante. Se escogió una muestra de conveniencia que estuvo compuesta por los usuarios mayores de 18 años que consultaron en cuatro centros de atención de la RAP- ASSE, entre setiembre de 2013 y abril de 2015. Se incluyó a todos los usuarios que aceptaron participar voluntariamente del estudio y que completaron al menos dos consultas. El estudio fue aprobado por el Comité de Etica de la Facultad de Psicología de la Udelar para su realización, lo que garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en nuestro país en lo que refiere a la investigación con seres humanos. Los instrumentos utilizados fueron: el cuestionario de satisfacción del cliente desarrollado por Larsen, Attkisson, Hargreaves y Nguyen (1979) en su versión para población de habla hispana, CSQ-8-S (Roberts y Attkisson, 1983). Cuenta con 8 preguntas cerradas con 4 opciones cada una. Cada ítem requiere una respuesta en una escala de tipo Likert de 4 puntos, donde 1 es “malo, insatisfecho” y 4 es “excelente, muy satisfecho”. Tiene al final dos preguntas abiertas que dan la posibilidad de dar opiniones o sugerencias. En concreto se le pide al usuario que identifique un aspecto que más le gusta del servicio y otro en el que estuviera menos satisfecho y cambiaría. Este cuestionario es unidimensional, rindiendo una estimación homogénea de una satisfacción general con los servicios. Ha sido extensamente estudiado y usado en una variedad de entornos (Roberts y Attkisson, 1983; Sanchez, 2008). El CSQ-8 es parte de las escalas CSQ cuyos derechos son reservados por lo cual se compró los derechos de uso. Se utilizó el Symptom Check List - 90 Revised (SCL-90R) para medir el bienestar psicológico. Se trata de un cuestionario desarrollado por Derogatis et al. (1973), que está dirigido a evaluar síntomas psiquiátricos y distrés psicológico a partir de una lista de 90 ítems que se agrupan en las áreas de Psicoticismo, Paranoide, Ansiedad Fóbica, Hostilidad, Ansiedad, Depresión, Sensibilidad Interpersonal, Obsesivo, Somatización. Cada ítem requiere una respuesta en una escala de tipo Likert de 5 puntos, donde 0 es “nada” y 4 es “mucho”. De cada una de las áreas que estudia surge un valor promedio que se corresponde con un baremo para la población estudiada. Además de brindar una puntuación para cada dimensión, el cuestionario aporta tres índices de intensidad del distrés psicológico: el Índice Global de Severidad (GSI) que es un promedio de la intensidad de los síntomas considerando los 90 ítems, el Total de Síntomas Positivos (PST) que es la suma de síntomas con puntajes de más de cero y el Índice de Distrés de Síntomas Positivos (PSDI) que es el promedio de la intensidad de los síntomas positivos. En nuestro país fue validado y baremado para la población general y población psiquiátrica ambulatoria por Najson et al. (2004). Para evaluar bienestar general y calidad de vida se utilizó el cuestionario Patient Reported Outcomes Measurement Information System (PROMIS) Global Health 10 en su versión en español. El mismo consta de 10 preguntas que indagan sobre salud física, la función física, el dolor, la fatiga, la calidad de vida, la salud mental, la satisfacción con las actividades sociales y problemas emocionales. Se administra utilizando cinco opciones de respuesta como por ejemplo “excelente, muy buena, buena, regular, mala”, excepto la calificación del dolor que utiliza una escala de 0-10 que luego hay que recodificar. Fue desarrollado por el Instituto Nacional de Salud y la Universidad de Northwestern de los Estados Unidos por el grupo de Cella y colaboradores (2007). Su confiabilidad y validez ha sido estudiada en población de habla inglesa (Hays et al, 2009). Proporciona dos puntajes de subescalas Salud Física y Salud Mental, los que son transformados a puntajes T estandarizados para la población de Estados Unidos, ubicándose la media en 50 puntos y el desvío estándar en 10 puntos. Procedimiento. El psicólogo identificaba en cada caso qué usuarios venían por primera vez y antes del inicio de la intervención psicológica informaba al paciente y solicitaba la firma del formulario de consentimiento informado para la participación en el estudio, llenaba la ficha con datos sociodemográficos y proporcionaba los instrumentos para evaluar bienestar psicológico y bienestar general y calidad de vida del usuario. En la semana en que se cumplían 3 meses de la consulta inicial, la investigadora responsable aplicó nuevamente los instrumentos ya administrados más el cuestionario de satisfacción de usuarios con los servicios de atención psicológica, en forma telefónica. Para el análisis de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS 19. Se realizó procedimientos de estadística descriptiva para determinar frecuencias, mínimos y máximos, la medias y desviación estándar para cada una de las variables medidas. Para evaluar si había diferencias significativas entre los puntajes antes y después de la intervención psicológica se utilizó el Test T de Student para muestras relacionadas. Para el estudio de relaciones entre variables se utilizó el test de chi cuadrado y el test de correlaciones de Spearman. Resultados A continuación se comparten algunos resultados preliminares. Se invitó a participar a 49 personas. Todas aceptaron y completaron los cuestionarios en la primera aplicación. De ellos, 45 completaron los cuestionarios también en la segunda aplicación. De los datos sociodemográficos y psicosociales destacamos que la edad promedio fue de 40 años (DT= 15 años) (rango 18- 76 años), con un predominio femenino (87,8% mujeres, 12,2 % hombres). La mayoría de los usuarios reportaron pareja estable (casado o en unión libre) 42,8 %; el 30,6 % eran solteros, el 26,5% restante estaban separado, divorciados o eran viudos. El 51% no trabaja; de los que trabajan el 50% era empleado privado, el 20,8 % lo hacía en servicio doméstico, un 16% hacía changas. Un 57,1% declaró no profesar ninguna religión. Dentro de los que profesaban, el 71,4% profesaba la religión católica. El nivel educativo alcanzado es bajo puesto que el 77,5 % no logró completar 2do ciclo de liceo. Se trata de un grupo de personas con bajos ingresos, la mayoría refiere que estos le alcanzan justo para cubrir sus necesidades (40,8%). Un 26,5 % refirió que no le alcanza. En relación a la SU encontramos que los usuarios señalaron muy altos índices de satisfacción, con una media para la satisfacción global de 29,33 puntos (Dt= 2,91) y una media de 3,66 (Dt=0.36) para los promedios del puntaje total. El rango de respuestas fue entre un mínimo de 19 puntos y un máximo de 32 puntos, que coincide con el máximo de la escala. Encontramos que más del 90 % de los usuarios señaló las categorías más altas de satisfacción en todos los ítems, mientras que el 100 % expresó que recomendaría el servicio a un amigo y volvería él mismo a consultar (incluye las respuestas: “creo que sí” y “definitivamente si”). La distribución de los puntajes globales según el criterio de clasificación de Marchand (2011) se encuentran en la siguiente tabla. Puntaje total según Marchand (2011) N Insatisfecho o menos satisfecho (8-16) 0 Satisfecho (17-30) 25 Muy satisfecho (31-32) 20 % 0 55,6 44,4 Se destaca que existe un sesgo hacia los puntajes más altos de la escala con un marcado efecto techo. No se registran respuestas de franca insatisfacción, correspondiente al puntaje 1 de la escala. Sin embargo el cálculo del índice DI-2 mostró que el 11 % (n=5) tuvo alguna reacción negativa con el servicio ofrecido. No se encontró asociación de variables tales como sexo, edad, estado civil, nivel de estudios, trabajo, religión con el nivel de satisfacción estudiados según las categorías de Marchand et al (2011) y por el índice de ID-2, excepto para estado civil. Los solteros expresaron menor insatisfacción comparados con los casados, siendo estos datos estadísticamente significativos. Discusión Se encontró altos niveles de confiabilidad con un coeficiente alfa de Cronbach de 0,87 para el CSQ- 8, similar a los obtenidos por Larsen et al. (1979) y por Roberts y Attkisson (1983). Si bien este cuestionario ha sido extensamente estudiado y usado en una variedad de entornos y cuenta con una buena validez y confiabilidad, no había sido utilizado en nuestro medio. En este sentido, el presente estudio provee la primera experiencia local con dicho instrumento para la evaluación de la SU. Es un cuestionario breve y de fácil aplicación, que está disponible en español en un lenguaje sencillo y comprensible aún para usuarios con bajo nivel educativo como la muestra de este estudio. Sin embargo, ha sido criticado por algunos autores (Feixas et al. 2012) porque pregunta de muchas maneras la misma cuestión. Otra desventaja es que las escalas CSQ no son de libre acceso, hay que solicitar el permiso y pagar por el número de usos. De los datos surge que se confirma que existe un alto grado de satisfacción de los usuarios con los servicios de atención psicológica del PNA estudiados. El cuestionario ha confirmado ser una medida útil de la satisfacción global con los servicios, sin embargo, mostró un sesgo importante hacia los puntajes más altos de la escala (efecto techo). En otros estudios (Lehman y Zastowny, 1983; Rey, Plapp y Simpson, 1999; Eyers, et al., 1994; Heflinger, Sonnichsen & Brannan, 1996; Pekarik & Wolff, 1996; Saila et al, 2008) los usuarios también reportaron muy altos índices de satisfacción. Este aspecto es reportado en la bibliografía como el mayor problema que tienen las medidas de SU. Hay mucha literatura al respecto, incluso referida a servicios de salud mental (Denner & Halpenn, 1974, Frank, 1974, Gdhgan & Wdderman, 1977, Goyne & Ladoux, 1973, Henchy & McDonald, 1973). Frank, Salzman, and Fergus (1977) observaron una preponderancia de respuestas positivas entre los ex pacientes externos de psicoterapia. Linn (1975), en su revisión concluyó que los niveles de satisfacción son muy altos, independientemente del método utilizado, la población muestreada, o el objetivo con el que se realiza la evaluación. Este hallazgo puede ser interpretado de varias maneras. Puede pensarse que se debe al deseo del usuario de ser agradecidos con el servicio o con el profesional, más aún al tratarse de un servicio público y gratuito. La deseabilidad social, esto es, que las personas contestan de acuerdo a lo que creen que el entrevistador o la institución en la que se encuentra espera de ellos es otro factor que puede afectar las respuestas. También el temor a quedarse sin la atención, no quieren perder o poner en riesgo este servicio por falta de opciones. Otro conjunto de razones puede relacionarse con que el instrumento no es adecuado para discriminar niveles de satisfacción diferentes (Campbell, 1969). Respecto a la relación de la SU con variables sociodemográficas no se encontró ninguna asociación, excepto para el estado civil. Los solteros expresaron menor insatisfacción comparados con los casados. Este dato contradice los valores de una encuesta realizada por la Corporación Latinobarómetro en el 2007 sobre SU con los servicios de salud en América Latina, donde los casados o en unión libre eran los mayormente satisfechos (citado en Carve et al, 2011). El tamaño de la muestra y el hecho de que el cuestionario utilizado no permitió diferenciar a los usuarios por niveles de satisfacción puede haber afectado los resultados. De todos modos, hay estudios (Larsen et al, 1979) que indican que la SU no correlaciona significativamente con variables sociodemográficas y psicosociales tales como: sexo, edad, estado civil, años de educación, ingresos. Por el contrario, otros trabajos (Crow et al, 2002; Deaton, 2008) reportan una alta significación de la variable edad por ejemplo como determinante de la satisfacción pero llegan a conclusiones contradictorias. Sin embargo, en el estudio anteriormente citado, sobre SU con los servicios de salud en América Latina, se observó que los usuarios con menor nivel educativo tienen una mayor probabilidad de estar satisfechos con los servicios de salud (Carve et al, 2011). La muestra estudiada se caracteriza por un nivel educativo bajo lo que puede aportar a explicar los altos índices de satisfacción encontrados. Sin embargo, la muestra también se caracteriza por tener bajos ingresos y en el estudio citado, aunque se utiliza una variable aproximada para conocer el nivel de ingreso de los usuarios, el bajo nivel de ingreso se encuentra asociado con un menor nivel de satisfacción. Finalmente, como la SU es uno de las medidas de resultados utilizada para evaluar calidad de la atención, el alto porcentaje de usuarios satisfechos con la atención psicológica recibida sugiere que los servicios estudiados son de buena calidad. Referencias bibliográficas Aran D, Laca H. (2013). Sistema de salud de Uruguay. Salud Publica Mex, 53 (2), 265274. Bilbrey J, Bilbrey P. (1995) Judging, trusting, and utilizing outcomes data: a survey of behavioral healthcare payors Behav Healthc Tomorrow. Jul-Aug;4 (4), 62-5. Bleich, S., Emre,O., y Murray, C. (2009). “How does satisfaction with the health-care system relate to patient experience?” Recuperado de http://www.who.int/bulletin/volumes/87/4/07-050401/en/ Carve, M. V., Galati, N., y Zak, D. (2011). Satisfacción con los servicios de salud: Una mirada a América Latina .Tesis de Grado. Universidad de la República. Uruguay. Recuperado de http://www.zak-icg.com/admin/material/archanalisis29.pdf Cella, D., Yount, S., Rothrock, N., Gershon, R., Cook, K., Reeve, B., Ader, D., Fries, JF, Bruce, B., Rose, M., PROMIS Cooperative Group.(2007). The PatientReported Outcomes Measurement Information System (PROMIS): progress of an NIH Roadmap cooperative group during its first two years. Medical Care 45, 5, Suppl 1,S3-S11 Crow, R., Gage, H., Hampson, S., Hart, J., Kimber, A., Storey, L. y Thomas, H. (2002), The measurement of satisfaction with healthcare: implications for practice from a systematic review of the literature, University of Southampton, Health Technology Assessment, 6, 32. Donabedian, A. (1990). La dimensión internacional de la evaluación y garantía de la calidad. Salud Pública España, 78, 3-6. Donabedian, A. (1993). Continuidad y cambio en la búsqueda de la calidad. Salud Pública México, 35, 238-247. Eyers, K., Brodaty, H., Roy, K., Parker, G., Boyce, P., Wilhelm, K., Mitchell, P. (1994). Patient satisfaction with a mood disorder unit: Elements and components. Australian and New Zealand Journal of Psychiatry, 28, 279-287. Gnecco, G. (1995). Hacia la Elaboración de un Programa de Evaluación y Mejoramiento de la Calidad. Unidad de Calidad y Normas Minsal. Módulo 6 (35). Santiago de Chile. Hays RD, Bjorner JB, Revicki DA, Spritzer KL, Cella D. ( 2009). Development of physical and mental health summary scores from the patient-reported outcomes measurement information system (PROMIS) global items. Qual Life Res. 18(7), 873-880. Heflinger, C. A., Sonnichsen, S. E., & Brannan, A. M. (1996). Parent satisfaction with children’s mental health services in a children’s mental health managed care demonstration. Journal of Mental Health Administration, 23, 69-79. Lambert, W., Salzer, M. S., & Bickman, L. (1998). Clinical outcome, consumer satisfaction, and ad hoc ratings improvement in children’s mental health. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 66, 270-279. Larsen, D., Attkinsson, C. & Hargreaves, W. (1979). Assessment of client/patients satisfaction: Development of a general scale. Evaluation and Program Planning, 2, 197-207. Lora, J. y García, M.A (2007). La satisfacción y la accesibilidad de los pacientes atendidos en el Servicio Provincial de Drogodependencias de Cádiz. Trastornos Adictivos. 9(2) ,132-46. Marchand, K, Oviedo, E., Guh, D, Brissette, S, Marsh, S y Schechter, M (2011). Client satisfaction among participants in a randomized trial comparing oral methadone and injectable diacetylmorphine for long-term opioid-dependency. BMC Health Services Research ,11,174. Recuperado de http://www.biomedcentral.com/1472-6963/11/174 Mira, JJ., Fernández, E. y Vitaller, J. (1992). La Calidad de la Asistencia en Salud Mental. Información Psicológica, 48, 62-71. Najson, S, Luzardo,M. Francolino, C.Viera, M. (2004) Validación del Symptom Cheklist90- R para la población uruguaya. No publicado. Informe de investigación, CSIC, Udelar. Pekarik, G., & Wolff, C. B. (1996). Relationship of satisfaction to symptom change, follow-up adjustment, and clinical significance. Professional Psychology Research and Practice, 27(2), 202-208. doi:10.1037/0735-7028.27.2.202 Rey, J. M., Plapp, J. M., & Simpson, P. L. (1999). Parental satisfaction and outcome: A 4-year study in a child and adolescent mental health service. Australian and New Zealand Journal of Psychiatry, 33, 22-28. Säilä, T., Mattila, E., Kaila, M., Aalto, P. & Kaunonen M. (2008). Measuring Patient Assessments of the Quality of Outpatient Care: a Systematic Review. Journal of Evaluation in Clinical Practice 14, 148-154 Sánchez, R. M. (2008). La calidad de servicio desde un enfoque psicosocial: Estructura, diferencias individuales y análisis multinivel (Tesis Doctoral). Universitat de Valencia, Valencia. “ Vicisitudes de un proceso. Psicoterapia de una adicción social”. Lic. Psi. Gracy Gómez Lic. Psi. Marcela Sapiro Prof. Adj. Dr. Oscar Coll I. Introducción El juego o actividad lúdica constituye una capacidad natural del hombre, indispensable para su desarrollo psicomotor, intelectual, afectivo y social. Atendiendo a un enfoque evolutivo, el juego adquiere características diferentes a lo largo del ciclo vital de las personas. En los niños vehiculiza el aprendizaje, permitiéndoles la aprehensión y adaptación a lo real. Favorece asimismo, la integración entre pares y la integración social. En el adulto, manteniéndose está función mediadora en las relaciones interpersonales, se vincula al ocio, la recreación y es sinónimo de diversión, como contrapartida a las obligaciones propias del mundo del trabajo. (1, 2, 3) No obstante, existe un tipo de juego, los “juegos de azar”, que pueden perder su connotación lúdica, recreativa y transformarse en “armas mortales” para algunas personas. La mayoría de ellos son juegos de apuestas ( slots o máquinas tragaperras, ruleta, juegos de naipes, dados, carrera de caballos) cuyos premios “en dinero”, están determinados por la probabilidad estadística de acertar la combinación elegida y así, cuanto menor la probabilidad de acertar la combinación correcta, mayor el premio a ganar. Son juegos en los que “ganar o perder” dependen exclusivamente del azar como en las máquinas tragaperras o slots, ruleta, dados o también de la habilidad del jugador, como el póquer. (4) Estos juegos de azar, han adquirido en la vida moderna un desarrollo desmedido como consecuencia de un aumento en su oferta, sus modalidades (aparición de los juegos on-line) y sus facilidades de acceso, que viene provocando un aumento de los problemas con el juego y de la adicción al mismo, conocida como “Ludopatía”. (5, 6, 7) En el año 2007, un estudio de la Comisión para el juego del Reino Unido, el "British Gambling Prevalence Survey 2007", concluyó que aproximadamente el 0.6% de la población adulta tenia problemas con el juego. (8) En el mismo año un estudio en Cataluña, estimó que el 76,35% de usuarios de máquinas tragaperras de los bares y restaurantes tenían una problable ludopatia. (9) Atendiendo a esos y otros datos internacionales, en el año 2008, se realizó una experiencia piloto en el ámbito del Hospital de Clínicas que permitió en el año 2009, la creación de un centro para el tratamiento y la prevención de la ludopatía; en el marco de un convenio entre la Dirección General de Casinos del Estado y la Facultad de Medicina. Con el tiempo, el “Programa de Prevención y Tratamiento del Juego Patológico” ha ido creciendo y actualmente cuenta con varios grupos psicoterapéuticos de atención a personas con problemas con el juego y a sus familiares. Asimismo, ha venido realizando actividades de prevención y promoción del juego responsable y de investigación. La intención de este trabajo es brindar un panorama general acerca de la problemática, haciendo referencia al funcionamiento del “Programa de Prevención y Tratamiento del Juego Patológico” que opera en el Hospital de Clínicas. Asimismo, aportar algunos datos en referencia a las características que adquiere la población a la que se suministra asistencia e introducir el concepto de Juego Responsable. II. Estatus de patología de la ludopatía Los problemas con los juegos de azar y de apuestas vienen de tiempos inmemoriales, ya Platón describía a determinadas personas que sufrían de este padecimiento y lo vinculaba al tema de las pasiones. Al final de la Edad Media, Tomás de Aquino observaba a un tipo de individuos que realizaban comportamientos muy extraños con los juegos y haciendo referencia al tema de las pasiones, llegó a teorizar que el ser humano es portador de un “Animus” donde se encuentran los instintos y las tendencias de tipo animal, pero a diferencia de estos, las personas también poseen el llamado “Anima” que es la parte racional y la encargada de filtrar y frenar estas tendencias. Con el inicio de la psiquiatría como especialidad en el siglo XIX, la escuela del gran maestro Esquirol describirá un cuadro denominado “Monomanía Al Juego”. (10) En nuestro país, desde el comienzo de la era Universitaria por el año 1890, prácticamente no aparecían casos de este tipo. De hecho, durante la mayor parte del siglo XX, se lo vería como un síntoma dentro de un cuadro nosológico determinado. Las consultas por este síntoma eran prácticamente inexistentes, no obstante a nivel de la cultura popular, se etiquetaba a estas personas como “timberos”. (11) Será recién en el año 1980, cuando la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA) le dará estatuto de enfermedad, ubicándola en el “Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales III” (DSM III )(12) junto a los problemas relativos a las compulsiones. En las sucesivas actualizaciones DSM III R (13) y DSM IV (14), será ubicada dentro del apartado denominado “Trastornos del control de los impulsos” junto a la cleptomanía, la piromanía y la tricotilomanía. El sujeto no puede resistir al impulso a llevar a cabo acciones, aunque revistan consecuencias negativas para él o para los demás. Recientemente con el DSM V (15), pasa a adquirir la denominación de “Problemas con el Juego”, produciendose un acercamiento al tema de las adicciones, pero manteniendo su mayor vinculación con las adicciones denominadas psicológicas, sociales o comportamentales. Los autores, Echeburúa (1999) y Griffiths (1998) platean una serie de conductas potencialmente adictivas, incluyendo muchos comportamientos que no implican el consumo de drogas. Estas adicciones no convencionales incluirían conductas como el juego, el sexo, el trabajo, las compras. Según Echeburúa y Corral (1994) “cualquier conducta normal placentera es susceptible de convertirse en un comportamiento adictivo”. Se podrían hacer usos anormales de una conducta en función de la intensidad, de la frecuencia o de la cantidad de dinero invertida y, en último termino, en función del grado de interferencia en las relaciones familiares, sociales y laborales de las personas implicadas. Los componentes fundamentales de los trastornos adictivos serían la pérdida de control y la dependencia”. Para Griffiths (1998)lo importante en la adicción no es la actividad concreta que genera la dependencia, sino la relación que se establece con ella. Es “una relación negativa, incluso destructiva que el sujeto se muestra incapaz de controlar”. III. Perfil del ludopata Como se venía viendo, la ludopatía o “ adicción sin consumo de sustancias”, constituye una adicción social que trae repercusiones negativas en la vida de aquel sujeto que la padece. ¿Qué nos dice la clínica acerca de que puede llevar a una persona a la ludopatía?. La práctica clínica nos muestra unas ludopatías que podríamos denominar “antiguas” y aquellas que se originan en los 10-15 últimos años y que se encuentran más vinculadas a las actuales modalidades y ofertas en materia de juegos de azar. Actualmente, las personas entran en este mundo de los juegos de azar, la mayoría de las veces como un intento ingenuo de pasar un momento de diversión con su pareja, amigos. La repetición de comportamientos al principio agradables, socialmente aceptados y promovidos, terminan algunas veces hipotecando la vida de las personas y de sus familias. (16) Esto puede suceder vinculado a: Búsqueda de mejora de la situación económica: Muchas veces, una ludopatía se desencadena a partir de las expectativas del sujeto de obtener ganancias elevadas con pequeñas inversiones. Por lo general, se encuentran acompañadas del desconocimiento de que está científicamente comprobado que siempre gana la “banca” (17) y de la idea irracional de poder controlar el azar a través de cábalas ( comportamientos rituales mágicos ). Estrategias de afrontamiento inadecuadas para hacer frente a los problemas personales. (18) En estos pacientes el juego adquiere un sentido de “escape de la realidad” en un sentido evitativo, por un inadecuado manejo de las emociones, sentimientos de soledad, vacío, aburrimiento, dificultades en los vínculos (pareja, hijos, padres), estrés. Se ve sobretodo en los jugadores de la maquinas tragaperras o slots. En este caso, la ganancia o pérdida depende absolutamente del azar y el comportamiento del ludópata se encuentra altamente “programado”, al punto de costarle a los pacientes identificar la situación estímulo que desencadenó el comportamiento. Las “ludopatías antiguas”, aquellas que vienen “acompañando” la vida del sujeto desde hace más de 30 años, suelen emparentarse con historias personales con carencias afectivas tempranas y sentimientos profundos de desvalimiento, abandono y pérdidas. El sujeto parece querer colmar deseos de triunfo y poder, encontrándose muchas veces la fantasía de “hacer saltar la banca”, tal vez como forma compensatoria por las experiencias “traumáticas” vividas. En este caso podemos pensar la ludopatía como un síntoma, “la punta del iceberg” de una historia personal de mucho dolor. injusticia, abuso, frustración. Suele encontrarse antecedentes en la familia de personas jugadoras. Son los más impulsivos, descontrolados pudiendo, como planteaba el familiar de un paciente haberse jugado “el dinero del juego de dormitorio una semana antes del casamiento”. Suelen presentar poliadicciones ( tabaco, alcohol, cocaína). Emparentadas con fuertes rasgos de personalidad narcisista, obsesivo-compulsiva, paranoide e inclusive, con funcionamientos mentales prepsicoticos; constituyen las ludopatías más graves. Etapas de una ludopatía: En este proceso, pueden discriminarse diferentes etapas por las cuales puede atravesar el sujeto e identificarse los comportamientos adoptados por los ludopatas (19). Fase de ganancia: En esta primera etapa, el jugador con expectativas de ganancias elevadas con pequeñas inversiones, en general gana, dándose lo que se conoce como “Suerte del principiante”. En estos momentos el juego suele darse en compañía de otros ( pareja, amigos) y en momentos de ocio y recreación. Fase de perdida: En esta segunda etapa comienza el aumento en el monto de las apuestas y el tiempo que dedican al juego. El juego comienza a ser un problema. Hay una perdida del sentido lúdico y comienzan a aparecer elevados montos de ansiedad e irritabilidad. Se produce el ocultamiento y las mentiras sobre las pérdidas y el tiempo utilizado en el juego. Se comienza a pedir plata prestada a amigos, financieras, prestamistas. Hay una distorsión de la realidad en cuanto a minimizar las pérdidas y maximizar las ganancias y un comienzo de deterioro de las relaciones familiares, sociales, laborales, académicas. Fase de desesperación: En esta fase el juego se ha apoderado de la vida del jugador. La persona ha adquirido una ludopatía. La situación económica se vuelve insostenible debido a que la persona contrae grandes deudas. El sujeto experimenta una gran tensión emocional, pudiendo aparecer trastornos de la alimentación, del sueño, del cuidado personal. Es el momento en que también pueden aparecer conductas ilícitas: robos, falsificaciones, abuso de confianza. Se produce una pérdida del rol de esposo, padre, trabajador, así como, de momentos importantes con la familia con un aumento paulatino de los problemas familiares. Fase de desesperanza o abandono: El estilo de vida del sujeto ha quedado centrado en el juego, afectando profundamente tanto al jugador como a su familia. Se produce la ruptura de los vínculos familiares y parece imposible el cambio. La desesperanza, la vergüenza y la culpa debilitan cada vez más a la persona. Las repercusiones a nivel psico-físico se hacen evidentes y la persona suele caer en depresión. La situación cada vez más insostenible puede llevarlo a comportamientos suicidas. La calidad de deudor lo expone a la quiebra o a “ajustes de cuentas” que pueden costarle la vida. En lo que respecta a la co-morbilidad se pueden encontrar alteraciones del humor, ansiedad, estrés, problemas psicosomaticos, trastornos del sueño y la alimentación, poliadicciones (alcoholismo, tabaco, cocaína), entre otras. (20, 21) En relación al síndrome de abstinencia, se pueden observar características parecidas a otras adicciones: un malestar general al estar sin jugar y un alivio de la tensión interna tras haber jugado que lleva al fracaso en tratar de controlarse y no jugar (recaídas). (22) IV. Repercusiones de la ludopatía a nivel familiar y social (23,24) La ludopatía es una entidad patológica de repercusiones para el individuo, su entorno familiar, laboral y social. Se calcula que por cada ludopata, existirían 6 personas afectadas. Las repercusiones generadas en una familia en la cual uno de sus integrantes es un jugador patológico, varían según el tipo de vínculo. En este sentido, el mayor “ golpe” lo sufre la pareja y los hijos del ludópata. Los estudios desarrollados en diversos países con parejas e hijos de jugadores, aunque no concluyentes, parecen mostrar tres distintas fases en este proceso: Fase de negación: En esta fase, las personas suelen pensar que la dificultad es pasajera, que se resolverá por si misma, sin percibir la gravedad de la situación. Esta etapa que puede durar varios años, está sostenida por parte del jugador en base a mentiras y engaños. Fase de estrés: Cuando con el pasaje del tiempo, la situación del ludopata comienza a agravarse y la negación desaparece, se comienza a percibir que la persona no puede dejar de jugar. Su vida está centrada en el juego, en detrimento de todo lo demás, con importantes pérdidas no solo de dinero sino también de roles familiares, laborales, de su integridad bio-psico-social. Las angustias constantes y las incertidumbres pueden desencadenar distintas patologías, generar sentimientos de vergüenza, de rechazo, interfiriendo en la vida familiar y deteriorando los vínculos. La familia suele verse enfrentada a importantes deudas contraídas por el ludópata, repercutiendo en un significativo descenso del estatus económico, perdidas de patrimonio, incluso llegando a necesidades básicas insatisfechas, provocando un mayor deterioro en los vínculos. Algunas de las personas cercanas al ludópata muchas veces intentan ayudarlos, por ejemplo saldando sus deudas, encubriéndolos frente a otros familiares o allegados. Estas acciones son generalmente ineficaces y generan en quien brinda su ayuda al ludopata, enojo, decepción, al ver que el problema no mejora y la persona sigue jugando Fase de agotamiento o desesperación: La situación se hace intolerable. La pareja siente miedo de lo que pueda ocurrirle a su esposo/a, repercutiendo en las conductas basales y pudiendo generar depresión, ansiedad, aumento en el consumo de alcohol y otras sustancias. A nivel social, en algunos países, negativas de la ludopatía y se viene observando las consecuencias la instalación de los casinos, asociadas al aumento en la inseguridad; los actos delictivos; la prostitución; los suicidios; la criminalidad; las mafias y los crímenes organizados. V. Recursos terapeuticos actuales Los recursos con los cuales se puede enfrentar esta problemática son variados: desde grupos de autoayuda, psicoterapia individual y grupal, abordaje farmacológico, dependiendo de las circunstancias particulares del paciente y la familia (25, 26). En nuestro medio, contamos con los servicios de la organización “Jugadores Anónimos” (modelo de grupos de autoayuda inspirado en Alcohólicos Anónimos) (27) y el “Programa de Prevención y Tratamiento del Juego Patológico” en el marco de un convenio realizado entre la Dirección General de Casinos del Estado y la Facultad de Medicina. Este ultimo, brinda una línea 0-800 a través de la cual se realiza el ingreso al programa. Posteriormente se ponen en funcionamiento las medidas de autoexclusión. Las mismas consisten en completar un “formulario de solicitud de autoexclusión”, que brinda a las autoridades de la Dirección General de Casinos del Estado la potestad de retirar a la persona que solicita las medidas preventivas, de sus salas de juego. Estas medias permitirían en una primera instancia, lograr un control externo del comportamiento compulsivo “a jugar” del sujeto. El programa también cuenta con atención psiquiátrica para aquellos pacientes en los cuales se entiende indicada y no poseen cobertura médica. El abordaje psicoterapéutico del programa, es en modalidad grupal, coordinado por dos psicoterapeutas (psicólogos o médicos psiquiatras psicoterapeutas) y con frecuencia semanal. El diseño del programa se fundamenta en la buena relación costo-beneficio que los abordajes grupales tienen a nivel de la atención pública, teniendo como objetivos: • Facilitar el contacto con otras personas con idéntica problemática. • Darse apoyo mutuo. • Buscar soluciones y estrategias de afrontamiento comunes. En varios estudios como el de Bombín (1992), González, (1989) y Lesieur y Custer (1984), se ha señalado la conveniencia de la terapia de grupo. El trabajo grupal, habilita la constitución del grupo como una red de apoyo y contención, que favorece una mejor adaptación a las circunstancias problematicas de los sujetos y potencia el aprendizaje de repertorios conductuales más saludables. El rol de “espejo del otro” favorece la observación y autoobservación así como la autorreflexión en los integrantes del grupo, contribuyendo al autoconocimiento y al desarrollo de comportamientos más asertivos. Los grupos se conforman a través de entrevistas de selección semiestructuradas con aplicación de inventarios de validez internacional, de evaluación y diagnóstico de la ludopatía “Cuestionario de Juego de South Oaks” ( S.O.G.S) (28) y el “National Opinion DSM Screen for Gambling Problems” (N.O.D.S)(29, 30). Suelen estar integrados por entre 8 a 12 pacientes. Al finalizar el año, los pacientes que han cumplido los dos años de abstinencia absoluta ( criterio formal de alta), se retiran del grupo, generando “cupos” para el ingreso de nuevos pacientes después de la licencia reglamentaria del personal del programa. Esta apertura del grupo al ingreso de nuevos pacientes se ha dado en llamar “corredor terapéutico” y suele mantenerse entre los meses de febrero-abril de cada año. Constituye un Programa Multimodal, cuyos objetivos consisten en: Brindar información sobre el juego Motivar a la supresión de hábitos no saludables Favorecer la autoobservación y la autorreflexión Contribuir a restablecer el equilibrio emocional Favorecer la capacidad de pensar y actuar en forma positiva Fomentar un adecuado manejo de las emociones Fortalecer la autoestima Mejorar la capacidad de comunicación y orientar a la expresión asertiva Favorecer una mejor calidad en los vinculos interpersonales Habilitar una experiencia emocional correctiva Promover la elaboración de conflictos En lo que respecta al enfoque psicoterapeutico, puede adquirir diferencias en relación a los grupos y a los coordinadores, pudiendo derivar de la integración de diferentes marcos conceptuales (cognitivo-conductual, psicoanalitico, sistemico, psicodramatico). Lo mismo sucede respecto al uso de técnicas, las cuales constituyen una amplia gama (31, 32): Control de estimulos y prevención de respuesta Reestructuración de creencias irracionales ( probabilidad estadistica de ganar) Técnicas de relajación Entrenamiento en solución de problemas Entrenamiento en habilidades sociales Entrenamiento en prevención de recaídas Técnicas de expresión corporal y conexión con uno mismo Técnicas de expresión artistica Técnicas psicodramaticas El dispositivo se complementa con reuniones bimensuales con los familiares de los pacientes, las cuales tienen como objetivos: VI. Brindar información. Evacuar dudas. Orientar en estrategias de manejo de la situación. Monitorear la evolución del paciente Favorecer la construcción de redes sociales Búsqueda de evidencias: resultados de investigaciones Provenientes de los datos recabados por los técnicos especializados en problemas con los juegos de azar que trabajan en la línea telefónica gratuita y de alcance nacional del “Programa de Prevención y Tratamiento del Juego Patologico”, así como de la aplicación de cuestionarios validados a nivel internacional: “Cuestionario de Juego de South Oaks” ( S.O.G.S). “National Opinion DSM Screen for Gambling Problems” (N.O.D.S) (33) (34, 35) y el , se cuenta con una base de datos que ha permitido delinear algunas características que adquiere la población que recibe asistencia en el marco del referido programa. Como lo muestra la gráfica 1, viene dandose un aumento progresivo de las consultas al “Programa de Prevención y Tratamiento del Juego Patologico”, habiendose alcanzando en el año 2014, un número de consultas que duplicó aquellas ocurridas al incio del mismo, en el año 2009. Gráfica 1: Frecuencias absolutas consultas al programa Prevención y Tratamiento del Juego Patologico año 2009-14 En atención a estos datos, que son validados por la investigación internacional, se puede decir que esta enfermedad muestra un potencial progresivo y acumulativo con el correr del tiempo. Si atendemos a la proyección en el aumento de casos (Gráfica 2) , vemos que se duplicó en los últimos seis años, pudiendo estimarse que para el año 2018, de proseguir con está evolución, podría triplicarse el número de consultas. Esto sería consecuencia directa de un aumento en la oferta de los juegos de azar así como en el mayor poder adictivo de los slots o máquinas tragamonedas. (36, 37, 38, 39, 40, 41, 42) Gráfica 2 : Proyección en el aumento de casos de ludopatía 2009-2018. En las Gráficas 3 podemos observar las distribuciones por tipo de juegos en el año 2014. El 90% de las ludopatías son producidas por máquinas tragamonedas o slots. Un 83% se encuentran en los Casinos y un 7% se ubican en negocios barriales, fomentando el ingreso de las personas en la adicción, por el simple hecho de tener una tecnología similar a la de las salas de juego, cerca de sus casas. En el año 2014, las ludopatías vinculadas a los juegos online alcanzaron el 1% pudiendose distinguir dos grupos de pacientes: a) el primero, en general son de menos edad, se encuentran en el entorno de los 18 años, adquieren la adicción sin apostar dinero, a través de videojuegos (Dota, Warcraft, League of Legends). Estos jóvenes suelen pasar prácticamente el día entero jugando con otras personas o con simuladores. En esta modalidad de ludopatía, el daño se produce por perdida de los vínculos sociales, la vida en pareja, el abandono de las reponsabilidades academicas, el sedentarismo. Suelen generar importantes problemas dentro de la familia y habitualmente se asocia a otra adicción: la Gráfica 3: Porcentajes de distribuciones por Tipo de Juego año 2014. vinculada a consumo excesivo de alimentos b) El segundo grupo de juego patológico online, está constituido por jóvenes que superan los 20 años, en general de buen nivel intelectual y que juegan por dinero. Hay veces que hay doble adicción (juego presencial y juego online) y el juego que suele generar más problemas es el póquer. Los resultados de investigaciones realizadas en otros países demuestran, que las ludopatías por juego online podrían llegar a alcanzar al 10% de las ludopatías. (43) En lo que respecta al género de los pacientes, como lo muestra la gráfica 4, en el año 2014 el porcentaje de jugadores de sexo masculino ascendió a 53% y en el caso del sexo femenino, a un 47%. A diferencia de otros países, en Uruguay, los hombres y las mujeres juegan casi a la par. Gráfica 4: Porcentaje de distribución por género de pacientes ludopatas año 2014. Si atendemos a las particularidades de la historia de juego presente en ambos sexos, vemos que en el sexo masculino (Gráfica 5) el comienzo del juego aparece después de los 20 años con un rápido crecimiento, llegando a su pico máximo a los 40 años. Mientras que en las mujeres (Gráfica 6) la entrada en los juegos de azar y de apuestas por dinero es mucho más tardía, comenzando los primeros casos después de los 30 años, y el pico máximo de juego es alrededor de los 50 años, para luego continuar jugando hasta edades más avanzadas. Gráfica 5: Distribución por edades en pacientes ludopatas de género masculino año 2014. Gráfica 6: Distribución por edades en pacientes ludopatas de género femenino año 2014. VII. Juego responsable Según Julio Brizuela el “Juego Responsable” se origina de la traducción de los vocablos de juego desarrollo “responsible gambling” que induce a pensar en una modalidad contraria al juego irresponsable, impulsivo (44). Hace referencia al de pautas de conducta que minimicen los riesgos de un juego nocivo, patológico, manteniendo su finalidad original: una actividad lúdica, realizada en los tiempos libres, compartida con otros, controlada, de tiempo limitado y sin invertir dinero que sea imprescindible para la manutención de la persona o su familia. (45) Debido a que la ludopatía es una adicción de alta incidencia en todas partes del mundo, en varios países se ha comenzado paulatinamente a desarrollar programas de juego responsable como en E.E.U.U, Canadá, Australia y los países nórdicos.(46) Dichos programas apuntan al involucramiento de los diferentes actores : los jugadores y sus familias, la comunidad, el sector empresarial del juego y el gobierno. En el año 2003 se publica en los Estados Unidos, el “Código De Conducta Para El Juego Responsable”, de la “Asociación De Juego Responsable Para Los Estados Unidos” (A.G.A), que apunta a la prevención, promoción e investigación cientifica en materia de juegos de azar (47). Los principales objetivos de los programas de Juego Responsable serían: Favorecer el esparcimiento en un sentido lúdico, controlado, seguro, protegido y divertido con fines recreativos y de integración social. Prevenir la aparición de la adicción al juego. Ayudar a quienes ya padecen esta patología a reducir los daños causados por la adicción. Apuntan a intervenciónes estratégicas que permitan minimizar los potenciales daños asociados al juego, favorezcan en la población la toma de conciencia acerca de la problematica y permitan acciones colectivas encauzadas a regular el juego, prevenir los riesgos y proteger la salud de los individuos y la sociedad en general. (48) Desde el año 2008, en algunos países de Europa y Norteamérica, se conmemora el día 17 de Febrero como el “Día Internacional del Juego Responsable”. En nuestro país esta fecha se encuentra omisa, así como no hay una legislación y un marco jurídico que regule los juegos de azar, lo cual provoca gran preocupación debido a los posibles daños que puedan ocasionarse en el mediano y largo plazo. No obstante, la Dirección General de Casinos del Estado y LaBanca Juegos Oficiales, vienen desarrollando distintas iniciativas de prevención y tratamiento de la ludopatía y de promoción del juego responsable. Como síntesis final, solo resta decir, que resulta imprescindible concientizar a la población sobre las graves repercusiones sociales, económicas y sanitarias que se vienen observando ya en otros países del mundo a causa de una explotación economica desmedida de los juegos de azar; instrumentar la regulación legal de las actividades de juego y favorecer el desarrollo de un juego responsable que permita prevenir potenciales daños a futuro. Referencias bibliográficas (1) Martínez Criado G. El Juego Y El Desarrollo Infantil, Editorial Octaedro. S.L., Colección Recursos No 23, Barcelona, 2012. (2) Bruner, Jerome. Pensamiento Y Lenguaje. Conferencia Dictada Por Invitación De La Preschool Playgroups Association Of Great Britain, Llandudno, Gales, 1983; [acceso Septiembre 2015] Disponible en Http://Biblioteca.Uahurtado.Cl/Ujah/Reduc/Pdf/Pdf/4413.Pdf (3) Corbal P., Contextualizando El Juego. IX Congreso Argentino De Antropología Social. Facultad De Humanidades Y Ciencias Sociales, Universidad Nacional De Misiones, Posadas, 2008; [acceso Septiembre 2015] Disponible en: Http://Www.Aacademica.Com/000-080/417. (4) Dore A., elDIARIO.delJUEGO.com.ar.; [acceso Septiembre 2015]. Disponible en: http://eldiario.deljuego.com.ar/submenuanalisisdelsector/335-los-juegos-deazar-suerte-vs-habilidad.html (5) Urdániz G. , Izco A. , Muñoz O. , Salinas M, Estudio cualitativo de la ludopatía en Navarra; [acceso Septiembre 2015]. Disponible en: http://www.jogoremoto.pt/docs/extra/XLW7EW.pdf (6) Becoña, E. The Problem And Pathological Gambling In Europe: The Cases Of Germany, Holland And Spain. Journal Of Gambling Studies 12:179-192., 1996. (7) Becoña Iglesias E., El Juego Patológico: Prevalencia en España, Revista Salud y Drogas. Instituto De Investigación De Drogodependencias Universidad Miguel Hernández, España, 2004. (8) British Gambling Prevalence Survey 2007. National Centre for Social Research. Reino Unido, 2007; [acceso Septiembre 2015]. Disponible en http://www.gamblingcommission.gov.uk/PDF/Britsh%20Gambling%20Preval ence%20Survey%202007%20-%20Sept%202007.pdf (9) Estudio epidemiológico del juego patológico, Departamento de Salud, Cataluña, 2007. Disponible en http://jocpatologic.gencat.cat/es/professionals/el_joc_a_catalunya/estudi_epi demiologic_del_joc_patologic/ (10) Coll O., Un Siglo de Pensamiento Psiquiátrico Nacional, Editorial Artemisa, Montevideo, Uruguay, 2008. (11) Vidart D., El Juego y la Condición Humana, Ediciones de la Banda Oriental, Montevideo, Uruguay, 1999. (12) American Psychiatric Association, Diagnostic And Statistical Manual Of Mental Disorders, 3rd Ed. Washington D.C, 1980 (Trad. Cast. En Barcelona: Masson, 1984). (13) A.P.A. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, D.S.M. III R., 1987. (14) A.P.A. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales”. D.S.M. IV., Masson, Madrid, España, 1995. (15) A.P.A. Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales”. D.S.M. V., Editorial Médica Panamericana, 2014; [acceso Septiembre 2015] Disponible en https://zenaidadeserrano.wordpress.com/2015/06/23/dsm-5-manualcompleto-en-espanol/ (16, 18, 19) Echeburúa E. Retos De Futuro En El Tratamiento Del Juego Patológico. Adicciones 20051711-15; [acceso Septiembre 2015]. Disponible en: Http://Www.Redalyc.Org/Articulo.Oa?Id=289122018002. Fecha De Consulta: 13 De Septiembre De 2015. (17) Brieva R. Ludopatía: el otro lado del juego; [acceso Septiembre 2015]. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/2891/289122018002.pdf. (20) Ezcurra P., Alcoholismo y ludopatía : estudio de comorbilidad, Red de información educativa; [acceso Septiembre 2015]. Disponible en: http://redined.mecd.gob.es/xmlui/handle/11162/46060 (21) Villas Boas de Carvalho S., Collakis S., Magalhães Tavares de Oliveira, M da Silveira, D., Freqüência de jogo patológico entre farmacodependentes em tratamento. Revista de Saúde Pública [en linea]; [acceso Septiembre 2015]. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67240146012> ISSN 0034-8910 (22) Echeburúa E., de Corral P, Amor P., Prevención de recaídas en las ludopatías, Revista Salud y Drogas. Instituto De Investigación De Drogodependencias Universidad Miguel Hernández, España, 2004. (23) Sandoval J., Richard P., Casinos: efectos sociales negativos y ludopatía. División de Política Social, Servicio de Investigación y Análisis , Dirección General De Bibliotecas, SIID, México; [acceso Septiembre 2015]. Disponible en: http://www.vidasinjuego.com/documents/Casinos_Efectos_sociales_ludopati a_Mexico.pdf (24) Fernández-Montalvo J., Castillo A., Repercusiones familiares del juego patológico: una revisión crítica, Revista Salud y Drogas. Instituto De Investigación De Drogodependencias Universidad Miguel Hernández, España, 2004. (25, 27, 31, ) Manual De Intervención En Juego Patológico. Junta de Extremadura Consejería de Sanidad y Dependencia. Servicio Extremeño de Salud Secretaría Técnica de Drogodependencias. Moreno, S.L. año 2012 (26) Turón V., Crespo J., Tratamiento farmacológico del juego patológico, Anuario de Psicología, vol. 30, Nº 4, 137-146, Facultad de Psicología, Universidad de Barcelona, 1999; [acceso Septiembre 2015]. Disponible en: http://posgradoeinvestigacion.uagro.mx/tlamati/revista212014/TLAMATI2A3. pdf (28, 33, ) Echeburúa E., Báez, C., Fernández, J., Páez D., Cuestionario De Juego Patológico De South Oaks (Sogs): Validación Española. Análisis Y Modificación De Conducta, 1984. (29, 34) NODS (NORC DSM Screen for Gambling Problems) de Gerstein, Hoffman y Larison. 1999. (30, 35) Salinas J., Instrumentos de diagnóstico y screening del juego patológico, Revista Salud y Drogas. Instituto De Investigación De Drogodependencias Universidad Miguel Hernández, España, 2004. (32) Fernández A., Luengo A., Tratamiento cognitivo-conductual del juego patológico. Revista Salud y Drogas. Instituto De Investigación De Drogodependencias Universidad Miguel Hernández, España, 2004. (36) Memoria anual 2011, Dirección General de ordenación de juego, España, 2011. (37) Informe anual de juego online en España, Asociación Española de Juego Digital. 2013. (38) Estadísticas de Casinos en Chile, Superintendencia de Casinos de Juego, Santiago, Chile, 2011. (39) Lopes, H., Report to the European High Supreme Court About epidemiology of gambling addiction in Portugal, Portugal, 2008. (40) Becoña E., Epidemiología del Juego en España, Universidad de Santiago de Compostela, España, 1999. (41) Echeburúa E., Adicción a la nuevas tecnologías, Pirámide, Madrid, España, 2009. (42) Coll O., Ludopatia - Prevención. La evolución de los juegos de azar a lo largo de la historia, SlideShare en español; [acceso Septiembre 2015].Disponible en: http://es.slideshare.net/oscarcoll/ludopata-15587202?qid=feb58b64-e7f4459a-8737-cfe810cfe9df&v=qf1&b=&from_search=2 Fecha de consulta: 14 de septiembre de 2015. (43) Griffiths, M., Simposio Internacional sobre Juego Patológico. Montevideo, Uruguay, 2014. (44) Brizuela J., Programa de Juego Responsable, Instituto de investigaciones jurídicas, Unam; [acceso Septiembre 2015]. Disponible en: www.juridicas.unam.mx (45, 46, 47, 48) Chóliz Montañés M., ¿De Quién Es La Responsabilidad Del Juego Responsable?, Dialnet; [acceso Septiembre 2015]. Disponible en: Http://Dialnet.Unirioja.Es/Servlet/Autor?Codigo=67172 “Una mirada reflexiva sobre la clínica con pacientes adictos” Lic. Natalia Sánchez Borda Este trabajo pretende ser una breve reflexión sobre la clínica con pacientes adictos a diversas sustancias psicoactivas. Desde mi labor cotidiana, como psicóloga médica soy testigo cómo la adicción a las drogas es un problema que aqueja a jóvenes, adultos, hombres y mujeres de diversas situaciones socioeconómicas, siendo la adicción el común denominador. Somos conscientes que tanto el alcohol como el resto de las drogas han existido desde hace miles de años en las culturas de los pueblos, pero podemos aseverar que no ha sido un problema siempre. Lo que en un principio acontecía en un marco de espiritualidad, ritualidad y simbolismo deja lugar y pasa a convertirse en un problema de salud a nivel mundial. ¿Con que tipo de pacientes nos encontramos en la clínica hoy?. Frente a esta interrogante, podemos decir que nos encontramos con una diversidad de sujetos que vienen buscando resolver el mal que los aqueja. Malestar producto de otros malestares que se ocultan detrás de lo que se ve a simple vista, es allí donde nos preguntamos ¿qué fue lo que falló? Es posible pensar que ha fallado la forma de resolver los dolores más básicos y la forma que han encontrado, hoy se les ha vuelto en contra. i Freud en su texto “El malestar en la cultura”, sostiene que hay un malestar que es difícilmente eliminable, estructural, conforme a la estructura propia de la vida con otros. Para paliar tal situación el hombre de su época utilizaba una serie de estrategias. “…Tal como nos ha sido impuesta, la vida nos resulta demasiado pesada, nos depara excesivos sufrimientos, decepciones, empresas imposibles. Para soportarla, no podemos pasarnos sin lenitivos («No se puede prescindir de las muletas», nos ha dicho Theodor Fontane). Los hay quizá de tres especies: distracciones poderosas que nos hacen parecer pequeña nuestra miseria; satisfacciones sustitutivas que la reducen; narcóticos que nos tornan insensibles a ella. Alguno cualquiera de estos remedios nos es indispensable…”ii Menciona también, el amor, la sublimación, la religión y el delirio, como forma de paliar tal malestar. Cada una de éstas conlleva un peligro y es el de llevar al sujeto nuevamente al padecimiento de aquello a lo que intenta escapar. Aspecto fundamental es entonces entender lo que significa la sustancia para ese sujeto singular, entender ¿para que?, ¿qué función viene a cumplir? Pacientes con diversas estructuras de personalidad, neuróticos, psicóticos, perversos, quedan atrapados en una realidad que los coloca en un punto común el de “ser adictos”. 1 Muchas veces el sujeto llega a consultarnos buscando una “salida” frente a esta molesta situación. Nos encontramos con que la sustancia ya no está cumpliendo la función de igual manera que en el pasado, muchas cosas han cambiado en el tiempo, la sustancia o sustancias se vuelven poco efectivas, sumándole nuevos riesgos actuales, posibles pérdidas que hacen cuestionar al paciente. Es allí donde nuestra labor deberá comenzar a desplegarse, respondiendo al pedido de ayuda, haciendo una lectura entre líneas y dejando de lado nuestros prejuicios. ¿Cuál es la propuesta del psicoanálisis a la clínica de las toxicomanías? El psicoterapeuta debería volverse dealer de la palabra –a decir de Jaques Alan Milleriii, hacer que el sujeto pase del goce del toxico al goce de la palabra para desde ahí poder operar con la praxis. Donde la praxis analítica que se propone es el tratamiento de lo real por lo simbólico. Desde nuestro lugar de terapeutas intentamos que algo de lo a-dicto pase al bien decir del sujeto para que de ahí en más como decía Freud la cura se de por añadidura. A continuación se realiza un recorrido por diferentes escuelas psicoanalíticas sobre la etiología del consumo de drogas, tomando también los aportes de la neurobiología. Perspectivas del Psicoanálisis contemporáneo Partiendo de la perspectiva freudiana, encontramos en la obra de Freud varias referencias acerca del uso de sustancias psicoactivas, quien plantea tempranamente la idea de que toda forma de adicción es un sucedáneo de la masturbación fálica infantil. En la “Carta79” del 22 de diciembre de 1897, Freud dice: “Se me ha abierto la intelección de que la masturbación es el único gran hábito que cabe designar «adicción primordial», y las otras adicciones sólo cobran vida como sustitutos y relevos de aquella (el alcoholismo, morfinismo, tabaquismo, etc.)”iv La masturbación es definida por Freud como adicción primordial, y las otras serían adicciones secundarias, es decir sustitutos. Así de simple se define la tesis más fuerte que Freud hace sobre las adicciones. León Wurmserv concibe la dependencia a las drogas como un conflicto entre el ello, el yo y el superyó, con la convicción de que el sujeto adicto ha llegado a una “crisis narcisista”, en el que un superyó arcaico y cruel ha venido a cuestionar el valor del self. Podemos decir entonces que el sujeto queda determinado por una vaga tensión interna, sentimientos depresivos, una devaluación de sí mismo en relación a su ideal, sensación de estar expuesto a sentimientos de vergüenza y culpa conjuntamente con la vivencia de desprotección. Para poder lidiar con esta situación el yo del adicto genera una alianza con partes del ello tales como fantasía de fusión, formas masturbatorias de excitación y formas sádico –anales de placer. 2 Wurmser llega a plantear que al consumir la sustancia el yo del adicto ataca al superyó así como también a la realidad en un episodio de intoxicación. Para este autor la adicción es una neurosis severa partiendo de la base de una realidad externa traumatizante, experiencias infantiles cargadas de violencia, seducción sexual, brutal abandono, mentiras, falta de fiabilidad, traición o real invasión o secreto por parte de los padres. Desarrollándose en la persona una vuelta de la agresividad hacia afuera, a cualquier tipo de autoridad, tomando la forma de rebeldía destructiva, de desafío y provocación. Desde la psicología del self, Heinz Kohut sostiene que los adictos al igual que quienes sufren de trastornos de personalidad narcisista tienen una falla en su capacidad psíquica para mantener un equilibrio narcisista de la personalidad. Son entonces pacientes que sufren una falla en su self, la que trata de remediar por la vía del consumo de sustancias. “El trauma que ellos sufren es casi siempre una grave desilusión frente a una madre que, debido a su escasa empatía con las necesidades del niño, (…) no cumplió adecuadamente las funciones que el aparato psíquico maduro posteriormente debería ser capaz de realizar por sus propios medios” vi Edward Khantzianvii ha intentado ampliar el punto de vista de Kohut y sostiene que el adicto consume como forma de reparar las fallas en su self, fallas en tanto déficit en su capacidad de autocuidado, así como en la capacidad de regular las emociones y las relaciones con los otros. Para este autor la base se encuentra en vivencias de indulgencia o deprivación durante la crianza, acontecidos en etapas tempranas del desarrollo. Hace referencia a las sustancias que elije el sujeto para consumir y plantea que si bien a menudo experimenta con distintas sustancias psicoactivas finalmente elegirá una como su droga de elección, oficiando como calmante de determinado estado afectivo. Entonces por ejemplo, los adictos a opiáceos habitualmente tratan de atenuar sentimientos de rabia, mientras que los adictos a cocaína intentan aliviar sentimientos depresivos o contrarrestar la hiperactividad. El alcohol por su parte logra aminorar sentimientos de ansiedad, temores a la cercanía, o sentimientos de aislamientos o vacío que predisponen la depresión. A partir de ello Khantzian postula la “hipótesis de la automedicación” (HAM), los adictos eligen una sustancia para “tratar” su sufrimiento mental. Por su parte las teorías de las relaciones objetales sitúa la naturaleza de los problemas mentales en el conflicto psíquico más que en los déficit y da gran relevancia a las tempranas interacciones entre el ambiente y el bebe. Desempeñando la figura del cuidador una fuerte influencia en el desarrollo de futuras relaciones entre la persona y los objetos, ya sean humanos, seres animados o incluso seres inanimados – tales como las sustancias. 3 Joyce McDougallviii plantea que los adictos sufren la ausencia de representación mental de un objeto bueno, han elegido utilizar entonces un elemento concreto como la sustancia como objeto bueno con la finalidad de compensar la falta. Para McDougall la incapacidad de correspondencia entre las palabras y las emociones – alexitimia- es resultado de defensas contra ansiedades psicógenas, tales como dudas acerca del propio derecho a existir, a ser (existir) separado, temores a perder la identidad o miedo a perder los límites corporales. El adicto intenta evitar tomar conciencia de estas ansiedades intentando dispersarlas hacia la acción –descarga en acción-. De esta manera la conducta adictiva intenta evitar el dolor psíquico, a la vez que crea una adaptación a la realidad que ella reconoce como falso self. En la clínica, a menudo, observamos que estos pacientes establecen vínculos con característica de dependencia con sus objetos de amor, McDougall por su parte señala que es éste vinculo de dependencia requisito para “estar vivos”, ejerciendo la demanda de que alguien debe estar ahí, ese alguien es colocado en el rol de “frazada segura”, cumpliendo la función de objeto transicional, ayudando a superar la inseguridad, la soledad, actuando como sedantes o un neutralizador de ansiedad. Gran problema es el que se presenta frente a la posibilidad de pérdida de este objeto reasegurador. Kernberg por su parte considera el problema de las adicciones como un acto que simboliza una reunión con el objeto parental todo-bueno. Henry Krystal plantea que la realidad psíquica del adicto se encuentra dominada por una intensa experiencia de ambivalencia, inicialmente dirigida hacia la imago materna y posteriormente expandida a otros objetos. Por ejemplo es posible observar cómo se escinden los afectos en los equipos de tratamiento, manifestando rabia y enojo sobre un miembro del equipo a la vez que afectos amorosos o idealizados sobre otros. En su relación con las sustancias dice Krystal el sujeto actúa tanto las fantasías de fusión como las de separación respecto a la madre, manifestando que la adicción consiste no solo en el consumo de las sustancias sino también en estar deprivado de sus efectos. Dice: “mientras el adicto añora su amado objeto materno, también le teme”, el carácter ambivalente de la relación implica que se encuentra impregnada por sentimientos de odio, envidia y temor a salir dañado. Producto de esta ambivalencia el niño no puede introyectar a la figura de la madre y sus funciones, causa de ello sería la falta de autocuidado que caracteriza a estos pacientes. Otro aspecto desarrollado por los teóricos de las relaciones objetales es el de las perturbaciones afectivas que presentan estos pacientes, como una débil capacidad para manejar las emociones, dice Krystal: “en la medida en que las emociones permanecen indiferenciadas y primordialmente físicas, no son utilizables en un sentido específico, tal como se puede reconocer que la tristeza es respuesta a la pérdida de un ser querido. Las reacciones afectivas vagas, 4 mezcladas y poseedoras de un fuerte componente somático llaman la atención solo por sí mismas, más que por su significado, por lo que la respuesta tiende a ser el intento de bloquearlas, por ejemplo con drogas” ix El punto de vista neurobiológico La actualización de los conocimientos neurobiológicos sobre las adicciones plantea que tras el uso crónico de sustancias se generan modificaciones a nivel cerebral de larga duración que explicarían gran parte de las conductas asociadas a la adicción, como la conducta compulsiva, o la dependencia. Lo que provoca que el sujeto concentre todo su interés en torno al consumo, la búsqueda de la sustancia, el consumo de la misma y la posterior recuperación de sus efectos, por contrapartida se genera la pérdida del interés en otras áreas (Laborales, familiares, entre otras). Entonces aunque en un principio la experimentación y el uso recreativo de sustancias es voluntario una vez que se establece la adicción, el control se ve afectado en gran medida. Vemos pacientes que no pueden tolerar la espera y su deseo debe ser saciado ya! Observamos graves dificultades en el manejo de la frustración, los tiempos de espera y el uso del pensamiento reflexión. Desde la neurobiología para que se desarrolle la adicción se necesita un sujeto con una exposición crónica a la sustancia e implica interacciones complejas entre los factores biológicos y ambientales, lo que de alguna manera explicaría porque unos individuos se vuelven adictos y otros no. Robinson y Berridgex ubican el impulso a consumir dentro de las vía mesotelencefálicas de dopamina del cerebro, ya que éstas incrementan su neurotransmisión. Una función psicológica de este sistema neural es atribuir carácter de incentivo a la percepción y representación mental de los acontecimientos asociados con la activación del sistema. El uso repetido de drogas adictivas produce modificaciones graduales en ese sistema neural haciéndolo cada vez más sensible a ellas y a los estímulos relacionados. Esta sensibilización al incentivo transforma el deseo ordinario en “deseo compulsivo”. Por lo tanto, después de la exposición crónica, el placer de las conductas adictivas se vuelve irrelevante ya que el sistema neural deseante está construido para estimular al organismo a conseguir un objetivo, por tanto lo que sigue es el consumo compulsivo de la sustancia a pesar de los fuertes efectos adversos, como ser la pérdida de trabajo, del hogar e incluso el malestar posterior que muchos consumidores sienten después del consumo. 5 Reflexiones finales El tratamiento con estos pacientes no es sencillo, son sujetos con un yo débil, donde prevalece el pasaje al acto, su conducta es impulsiva, no encontrando un proceso reflexivo, con gran intolerancia frente a la espera y la frustración de que las cosas no sean como ellos esperan. Como psicóloga médica a diario me encuentro con sujetos que no demandan ser atendidos sino que somos nosotros a pedido de otros –equipos tratantes- que vamos a su encuentro. Nos encontramos con que el problema del consumo de sustancias se enmarca en la historia de un sujeto determinado por múltiples factores. Para empezar, se encuentra ingresado en un hospital, ello ya nos indica que algo del orden de lo orgánico está afectado. Muchas veces los ingresos tienen que ver con consecuencias directas del consumo, otras no, pero aún en estos casos al realizar la entrevista el problema se hace presente. Los aspectos psicológicos y socio-familiares son elementos que iremos entrecruzando junto con lo biológico para lograr construir la trama y poder realizar un abordaje que se centre en el bienestar del paciente. Las situaciones son diversas, parte de mi tarea radica en evaluar la consciencia que el paciente posee sobre el problema y desde allí intentar ver cuán dispuesto está a efectuar un cambio, ¿Considera el consumo de sustancias un problema?, ¿está dispuesto a efectuar un cambio?, ¿intentó dejar de consumir previamente?, ¿qué le motiva a cambiar?, son estos algunos elementos a tener en cuenta y evaluar para que la intervención sea la más adecuada. Brindar un espacio donde poder desplegar el malestar es de vital importancia al igual que la alianza que establecemos desde el primer encuentro y el saludo inicial, ello determinará lo que vendrá. El paciente nos permitirá de esta manera entrar en su historia para desde allí poder intervenir. No hay duda de que son pacientes con un gran sufrimiento, debemos escucharlos libres de todo juicio moral de lo contrario no podremos ayudar. Muchas veces se presentan diciendo “soy un adicto” como siendo portadores de una enfermedad que no tiene cura”, me pregunto si ello colabora en su tratamiento de rehabilitación ya que de ser así quizás nunca logren colocarse en otro lugar que no sea ese. Posiblemente lo que hacen es reproducir un discurso social que intenta repetidamente dejarlo fuera, expulsarlo, y una vez más se repite el abandono del cual ya han sido víctimas. Es necesario entonces reconocer al otro como sujeto y trabajar para que se reconozca a sí mismo como persona singular y no como “un adicto a…”, con la finalidad de que se defina por su historia y no por el objeto que consume. A menudo observamos grandes dificultades al preguntarle sobre sus emociones en relación a la situación que propició el consumo o la recaída. ¿Qué lo lleva a querer consumir? ¿Qué estados de ánimo, sentimientos, situaciones estimulan la búsqueda de la sustancia? Lograr dar cuenta de todo ello es una labor en conjunto. 6 El tratamiento debe ser integral, por lo tanto muchas veces conjuntamente al tratamiento psicoterapéutico se necesita la interconsulta con el servicio de psiquiatría u otros, evaluaremos cuánto se beneficiará el paciente de un tratamiento farmacológico ya sea por la presencia de elementos en la esfera anímica, ansiosa, así como para abordar los síntomas presentes frente a la ausencia de la sustancia. No podemos dejar de tener en cuenta el diagnóstico del nivel estructural ya que el trabajo que se haga dependerá de ello, cuanto mayor desestructuración del paciente mayor estructura del tratamiento. Para finalizar volvemos a insistir en que si bien no es sencillo el trabajo con estos pacientes es muy gratificante poder presenciar cómo luego de un proceso de trabajo el paciente logra dejar al margen su consumo de sustancias y articular aspectos de su vida cotidiana que habían hasta el momento quedado de lados. Para que finalmente lo que quede de lado sea la sustancia. 7 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS i Bousoño N, Cappelletti MR, Améndola V, Naparstek F. Una Experiencia en el tratamiento de las toxicomanías. 2011 III Congreso Internacional de Investigaciones y Práctica Prifesional en Psicología XVIII Jornadas de Investigación Séptimo Encuentro de Investigadores en Psicología del MERCOSUR. Disponible en: http://www.aacademia.com/000-052/199 ii Freud, Sigmund. El malestar en la cultura. 1929 [1930] Disponible en: www.dfpd.edu.uy/ifd/rocha/m_apoyo/.../sig_freud_el_malestar_cult.pdf iii Jacques-Alain Miller. El otro que no existe y sus comités de ética. Paidós, Buenos Aires, 2005 iv Freud, Sigmund. Carta 79. En: Obras Completas. Vol. 1 Amorrortu Editores, Buenos Aires, 1988 v Wurmser, L. (1974) Psychoanalytic considerations of the etiology of compulsive drug use. J. Am. Psychoanal. Assoc.; 1974. vi Kohut, H. The analysis of the self. New York: International . University Press; 1971. vii Khanzian, E.J. & Khantzian, N.J. Cocaine addiction: is there a psychological predisposition? Psychiatric Annals Vol 14; 1984 viii Acuña G.G. Una aproximación psicoanalítica contemporánea al entendimiento de las adicciones. Eradicciones 2003. Disponible en: http://www.schilesaludmental.cl/2009_enero_congreso/talleres/DR.%20ACUNA/Dr_Acuna.pdf . ix Krystal, H. Aspects of affects theory. Bulletin of the Menninger Clinic; Vol 41(1) 1977. x Robinson, TE, Berridge, KC. The neural basis of drug craving: an incentive-sensitizarion theory of addiction. Brain Research Reviews – Elsevier; 1993. 8 INTERVENCIÓN PSICOLOGICA EN EL PACIENTE CON ULCERAS DE PIE DIABETICO Pradines, L., García, L., Javiel, G., Melone, I., UDA Diabetes- Unidad Pie Diabético H. Pasteur. Antecedentes: La Unidad de Pie Diabético es una de las áreas de la UDA Diabetes, está integrado por un equipo multidisciplinario, dedicado a la atención de pacientes con diabetes que presentan lesiones en sus pies. Las lesiones ulceradas en los pacientes diabéticos producen discapacidad y alteración en la calidad de vida. Algunos pacientes presentan heridas de “difícil cicatrización”, las que se prolongan en el tiempo. Esta situación provoca un aumento del estrés psicosocial para el paciente y su familia. Genera preocupación, con aumento de recursos humanos y materiales, en la búsqueda de la terapéutica más adecuada, para lograr una mejora en las heridas. Por lo que es necesario evaluar los aspectos psicosociales, que puedan tener impacto en la cicatrización y en la calidad de vida de los pacientes. Marco Teórico: De la bibliografía consultada, varios trabajos afirman que, los factores psicosociales – como la ansiedad y la depresión, el aislamiento social, un bajo nivel económico y el dolor – se asocian a un retraso de la cicatrización Plantean que la evaluación de la situación psicosocial del paciente, debe formar parte de la valoración general de las heridas. Objetivo: Dar cuenta de la demanda de la intervención psicológica a pacientes de la UPD. Los motivos de consulta fueron referidos a pacientes, con heridas de difícil cicatrización y a los que iban a amputar. Método: Entrevistas individuales al paciente, al acompañante, y en forma conjunta con integrantes de la UPD. Periodo: enero- agosto 2015. Resultados: 32 consultas a 6 pacientes. Los que fueron amputados, se les realizó seguimiento semanal, fueron evaluados en sala por médico psiquiatra, no requirieron tratamiento farmacológico: 2 pacientes, del sexo femenino, se logró un buen sostén familiar, ambas se adaptaron a su nueva condición física, crearon nuevas destrezas para realizar las tareas habituales de la casa. De los 4 pacientes, con heridas de difícil cicatrización, se distribuyeron las consultas según la situación personal: 1 del sexo masculino, con 17 consultas, 3 del sexo femenino, 3 consultas cada una. Se les aplico entrevista semiestructurada, evolucionaron mejor, los que tenían actividades placenteras, fuera de la casa, los que vivían solos, continuaban sin mejoras significativas. El buen vínculo con el equipo asistencial, tuvo un papel importante en la aceptación de las terapéuticas, incluyendo las amputaciones. Discusión: Sobre las escalas de calidad de vida relacionadas con la salud (CdVRS), se aconseja emplear una escala de valoración genérica y otra específica de enfermedad. Recomendadas: Cuestionario para la insuficiencia venosa, Escala de Cardiff, Escala de Friburgo, Cuestionario de Charing Cross. El presente trabajo, permitió al equipo asistencial, plantearse la multicausalidad de los factores que determinan en un paciente la cicatrización de una herida, y pensar en un futuro aplicar algunas de estas escalas, que puedan comprender mejor a la población estudiada. Bibliografia: Pradines, L., García L., et at. (2014) Poster: Enfoque Integral en el abordaje del paciente con ulceras de Pie Diabético (UPD) UDA Diabetes- H. Pasteur. V Congreso Uruguayo de Diabetologia. Documento de Posicionamiento. (2008) Heridas de Difícil Cicatrización. GNEAUPP. Franks, PJ., Moffatt, CJ. (2006) Do clinical and social factors predict quality of life in leg ulceration? Int J Low Extrem Wounds. 5(4): 236-43. Hopkins, A. (2004) Disrupted lives: investigating coping strategies for nonhealing legulcers. Br J Nurs. 13(9): 556-63. Mesa de trabajos libres: CASOS CLÍNICOS Trabajo libre: "Contagio afectivo y cáncer" Carlos Alberto Titolo Licenciado en Psicología Dirección: Aranguren 392 4A Buenos Aires Argentina TE 01144314864 . 01149585618 [email protected] Ana consulta porque le diagnosticaron cáncer de pulmón y tiene metástasis en otros lugares del cuerpo. Ana tiene 57 años, tres hijos, dos varones de un matrimonio anterior cuando ella tenía 19 años, y el tercero del matrimonio actual. El marido es seis años mayor que ella y están casados desde hace 25 años. El marido tiene dos hijas del primer matrimonio y tres nietos. Ana comenta que durante años tuvo que silenciar, aguantar la locura de las hijas de Pedro y de su ex esposa.”Hace un gesto tocándose la garganta” Cuando le pregunto sobre la locura de estas personas responde: llamaban constantemente por distintos motivos: dinero, violencia entre las hermanas y la madre, estaban destrozando el departamento donde vivían, etc. las llamadas solían ser en la madrugada y Pedro se levantaba y salía respondiendo al llamado de sus hijas. Pedro le hablaba constantemente de los problemas de sus hijas y ex esposa, y Ana se contagiaba de la angustia del marido quedando paralizada, no le era posible enojarse, diferenciarse, más bien acompañaba el estado de pánico de su marido ante la locura de sus hijas y su exmujer. La idea central del trabajo consiste en articular la clínica y la metapsicologia freudiana a partir del caso antes citado... Presentaré una sesión individual y desarrollaré la relación entre el contagio afectivo y la aceleración de las células cancerigenas. Freud plantea cuatro posibles contagios afectivos: tensión sexual, furia, angustia y depresión, el contagio supone una relación cuerpo a cuerpo, es decir, que en este estado de cosas predomina el “yo real primitivo” aquel que diferencia estímulos endógenos de exógenos: pulsión de estímulos que viene del mundo exterior. . Se suele escuchar la frase: “estoy caliente y no sé por qué, así como estoy furioso y hace un rato no lo estaba” En el contagio afectivo el paciente se acelera ante la angustia de otro, suele entrar en un estado de violencia pasiva que suele corresponder a la multiplicación de las células cancerígenas. Claves: contagio, afecto, pulsión y violencia Presentación: Trabajo libre. Eje temático: Medicina Centrada en el paciente. Psicoterapia en Servicios de Salud. Autor: Dra. Laura Ramos. Departamento Psicología Médica. Hospital de Clínicas. Lic. Psic. Ivonne Spinelli. Terapeuta EMDR Certificada. Contacto: [email protected] – [email protected] Título: EMDR, un modelo de intervención en Medicina Paliativa. Resumen: Presentaremos el caso de una paciente de 53 años que es derivada a un Servicio de Medicina Paliativa por un dolor crónico (de más de 6 meses de evolución) con elementos de organicidad. Se le realiza diagnóstico tardío de secundarismo óseo de primitivo de mama por lo cual había sido mastectomizada hacía 6 años y recibido RT y PQT complementarias. La paciente y su hija abogada demandan la realización de un Centellograma óseo para aclarar la etiología del dolor luego de múltiples consultas a diferentes especialistas. Previo a la realización del estudio instala una paraparesia por compresión medular, el neurocirujano decide tratamiento médico. La Demanda a Medicina Psicosocial es: llanto copioso irreductible. Desde la primera consulta NO aparece el sufrimiento por el presente, pero la paciente reactiva múltiples vivencias traumáticas del pasado, no explicitadas hasta entonces, desde su temprana infancia a saber: abuso sexual, embarazo en edad escolar, aborto provocado, casamiento impuesto, primer parto, otros maltratos, fallecimiento de su madre, ingresos a terapia intensiva). El repaso espontáneo e inédito de éstas múltiples vivencias caóticas frente al Equipo Asistencial se dan en forma concomitante con una disminución de la afectividad (llanto) de la paciente. Planteado el dilema terapéutico proponemos en ésta paciente con una sobrevida estimada en 3 – 6 meses el abordaje mediante un modelo psicoterapéutico breve centrado en la desensibilización y el reprocesamiento de estos eventos traumáticos mediante EMDR. El objetivo de ésta presentación es mostrar el cambio logrado en ésta situación clínica, además de pesar en criterios de indicación en éste tipo de pacientes. Trabajo para el VI Congreso Uruguayo de Psicología Médica, “En el camino de la comunicación, el profesionalismo y la calidad” Cómo impacta en la familia y el paciente la enfermedad que no tiene tratamiento médico y es de carácter progresivo Psic.Rosa del Puerto V, Fisiot. Ana Porras Ejes temáticos: Impacto de la enfermedad en el desarrollo temprano; Familia y sistema de cuidados rosadelp@gmail; 091 677 228 CHPR, servicio de Traumatología y Ortopedia La presente comunicación intenta compartir la experiencia en el abordaje a niños con padecimientos que comprometen sus vidas como la Atrofia Muscular Espinal. A propósito del contacto que se tiene en el CHPR de niños con patologías severas, nos interesa mencionar algunos referentes teóricos y metodológicos y sobre todo complejizar juntos sobre nuestro quehacer profesional ante estos niños y sus familias. La intención es pensar entre todos en un ámbito de colaboración inter y transdisciplinar, en los aspectos involucrados en la atención y medidas a implementar en dichas problemáticas, en dónde, si bien no hay tratamiento médico-clínico específico, esto no quiere decir que no haya nada para hacer. Todo lo contrario un diagnóstico con éstas características nos hace pensar en una vida amenazada y limitada en el tiempo y funcionalidad y por lo tanto plausible de ser considerada dentro de los criterios de la atención en cuidados paliativos y toda la implicancia de abordajes desde lo psicosocial, espiritual, emocional; dónde la unidad de atención es dirigida en forma integral al paciente y su familia. Así mismo la Bioética y la Narrativa resultan constructos que aportan ante situaciones límite de tiempo forzado, ya que la alteración del ciclo vital, en dónde la vida se verá interrumpida en etapas tempranas, será determinante para la experiencia particular existencial de estas familias. La Atrofia Medular Espinal es una enfermedad neuromuscular, cuyas principales manifestaciones clínicas son la hipotonía y la disminución de fuerza muscular que conduce finalmente al fallecimiento del paciente. Aunque se 1 desconoce el mecanismo fisiopatológico, se sabe que la alteración es ocasionada por una degeneración de las células del asta anterior de la medula, espinal. Durante su evolución aparecen complicaciones del aparato locomotor y respiratorio, secundarias a la debilidad muscular. Estas repercuten en el pronóstico funcional, como la escoliosis o los trastornos respiratorios. La enfermedad se clasifica en tres tipos según la edad de presentación. Tipo I- o enfermedad de Werning Hofmann: es la forma más grave, en la que los niños no llegan a alcanzar la sedestación y suelen presentar un fallecimiento precoz. Tipo II- o forma intermedia; se consigue la sedestación pero no la marcha, los pacientes suelen alcanzar la edad adulta. Tipo III- e enfermedad de Kulgelberg-Welander; es la forma más leve, se adquiere la capacidad de marcha, pudiendo perderse a edades variables, los pacientes tienen una esperanza de vida cercana a la normalidad. Es una enfermedad progresiva con una gran variabilidad dentro de una misma forma clínica. Dado que la principal manifestación es la pérdida de fuerza, es importante poder medir ésta de forma adecuada. Es necesario establecer diagnóstico diferencial con un cuadro parecido dada la manifestación clara de hipotonía, paresia de carácter simétrico y predominio proximal, Hipotonía del lactante.i Llama la atención el contraste entre el opacamiento de la actividad motora con la viveza y actividad de la mirada. Según algunos autores,ii encontramos que no hay tratamiento específico del cuadro. El abordaje se limita al manejo de complicaciones. Aunque sólo se mencionan las mecánicas como el apoyo ventilatorio y el manejo de las infecciones y secreciones, así como la indicación de traqueotomía si es necesaria, o de intervenciones quirúrgicas por escoliosis. En el área física los i Martín Fernández-Mayorales D, Fernández-Jain A, Nevado-Jiménez C, Muñoz-lareño N, Vegas-Muñoz E, Calleja-Pérez B. Atrofia Muscular Espinal Infantil tipo 1 que simula una polineuropatía sensitivo motora axial. Rev. Neurol 2009-48:666-7 ii Martinez Rueda Silvia Cristina, Lancheros García Eder Ariel, Rodríguez Hernández Jairo Claret. Síndrome de Werding-Hoffmann (atrofia muscular espinal de la infancia) Presentación de un caso y revisión de la literatura Med UNAB Vol13 No.2 Agisto2010 2 tratamientos fisioterapéuticos son limitados y los técnicos se desmotivan al confrontar los escasos recursos institucionales que se poseen para acceder al material neuro-ortopédico necesario con el fin de lograr la bipedestación y la marcha asistida, tanto como el control cefálico. Desde el encare médico estricto, no hay lugar para las complejidades afectivas, del humor; para la culpa o el sentimiento de fracaso de padres agobiados y necesitados de múltiples apoyos en el cuidado de niños que cuándo sobreviven unos años, presentan grandes desarmonías entre el área cognitivo-sensitiva, y afectiva en relación a las grandes dificultades motoras y al manejo doméstico de la cotidianidad. La definición de la OMS (Ginebra 2002) sobre Cuidados Paliativos menciona que “se trata de la asistencia activa e integral que mejora la calidad de vida de los pacientes y sus familias. A través de la prevención y alivio del sufrimiento, frente a los problemas asociados a enfermedades que amenazan la vida. Mediante la identificación temprana, evaluación precisa y resolución del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales”. Sabemos que los CP no son sólo aplicables en los estadios finales de una enfermedad terminal, son oportunos y deseables tempranamente en el curso de la enfermedad, en conjunto con otros abordajes; en éste caso podríamos hablar de (medidas) que desde el punto de vista físico procuren confort y algo más de bienestar, y desde el punto de vista psicosocial puedan atender, sostener, acompañar a la familia y proporcionar alivio al sufrimiento que significan los micro duelos en la cotidianidad. La confrontación con limitaciones en el desarrollo de habilidades y destrezas motrices, que alteran el normal desempeño y funcionamiento de niños que padecen Atrofia Muscular Espinal, en el camino hacia una vida autónoma e independiente, se trunca y con ello las expectativas de la familia de un hijo sano que atravesará distintas etapas, conquistando logros, y proyectándose hacia fuera del núcleo familiar, construyendo su propia subjetividad Hemos visto en la consulta niños que no son capaces de rotar de noche en la cama, que responden escasamente a las propuestas de juego de sus 3 compañeros en el jardín, la fuerza de tronco y brazos, no es suficiente para apoyarse si se inclinan para alcanzar un objeto, si se encuentran acostados boca abajo, les cuenta levantar la cabeza. Pero por otro lado pueden hacer un comentario sobre el estado anímico de su mamá, y preguntarle si está triste Por lo que se expone, es claro que el tratamiento de cuidados implica un equipo que se dirija a la vertiente física pero que contemple el apoyo psicoemocional y sostén desde el área familiar y personal. Que permita desde la interacción de una escucha atenta, respetuosa, la formulación de un relato a partir de la experiencia vívida y que se construye en el intercambio de preguntas-respuestas, verbalizaciones, silencios, gestos. Lo dicho y lo no dicho. Paul Watzlawick se refiere en su libro de la comunicación humana a 5 axiomas, uno de ellos postula dos modalidades de comunicación, la digital y la analógica. Lo que expresamos en forma verbal o por escrito sería el lenguaje digital, el lenguaje analógico (tonalidad de voz, lenguaje corporal, vestimenta), se refiere a cómo lo decimos. Se pone en juego nuestra capacidad de interpretar lo que se dice con el resto del cuerpo, y con movimientos o gestos que van más allá de las palabras. El profesional de la salud entra en la historia del paciente, de los padres, si les dedica tiempo, atención y los deja hablar. El profesional al concentrarse en el relato de los padres logra ser genuino en su aproximación y se acerca a un contacto intersubjetivo que favorece y enriquece la alianza terapéutica, ganando en “competencias médicas”. Charon, mencionado por Moratella y Grande en su libro Bioética Narrativa definen a la competencia narrativa como “el conjunto de habilidades que se requieren para reconocer, absorber, interpretar y conmoverse con las historias que uno escucha o lee”iii, está competencia requiere de diversas habilidades y su combinación: habilidades textuales, creativas, afectivas; todas ellas contribuyen a recoger los datos de las historias y acercarse a sus significados, lo que redunda en saber dosificar las malas noticias y poder leer lo que los padres están dispuestos a escuchar a cada momento, así como a reiterar explicaciones sobre la enfermedad que han sido dadas con anterioridad, pero iii Charon, R., “Narrative and Medicine”, en New England Joournal of Medicine,350, no9,2004,pp.862-4 4 que opacadas por la propia narración, ubican en un lugar difuso de su comprensión, olvidando-negando, los significados clínicos que hayan sido expuestos. Hemos observado algunos casos en que los padres previo al nacimiento de su hijo han tenido períodos de ingesta de drogas, en éste caso lo más frecuente es que atribuyan la enfermedad a su comportamiento adictivo. Un aspecto que no podemos soslayar en cuanto a las competencias, habilidades, aprendizajes, que redunden en un profesional competente, lidiando con el sufrimiento de sus pacientes, es lo que hace a preservar los espacios de auto cuidado, o sea el relacionamiento del profesional de la salud consigo mismo. La asistencia a pacientes con la vida amenazada o con patologías crónicas y limitantes es desgastante para la familia, pero también para los profesionales de la salud. Es inconveniente desestimar el impacto que el dolor y abatimiento sostenido genera en la propia persona, que se encarga de propiciar cuidados: escucha, capacidad de resolución, paciencia, tiempo. La mejor herramienta que posee el profesional de la salud,… es el mismo, por ello es esencial la reflexión,…. Momentos; para poder elaborar las preguntas sobre la movilización personal de contenidos afectivos, biográficos; que resuenen en el vínculo con los pacientes. Ocuparse de sí mismo, de preservar espacios de recreación y creatividad en otras áreas, posibilita que responda a las necesidades de sus pacientes de forma menos contaminada, por sus propios deseos y/o frustraciones. Retomando el título de nuestro trabajo, Cómo impacta en la familia y el paciente la enfermedad que no tiene cura. Podríamos decir que uno de los aspectos de mayor importancia lo constituye el vínculo que se genere entre los padres el niño y los profesionales involucrados, sobre todo con los que está familia tendrá mayor contacto. Diversas asociaciones postulan 4 grupos de pacientes para los que hay que ajustar el modelo de intervención, Association for Children with life-threatening 5 or terminal conditions & their families y el Royal Collage of Pediatrics and Chil Health UK, 1997 La AME corresponde al grupo III.- Enfermedad progresiva sin opción de tratamiento curativo, tratamiento exclusivamente paliativo, puede extenderse en años, soporte general y CP son posibles y deseables desde el diagnóstico. Las visitas médicas especializadas a neuropediatra, neumólogo, ortopedista, serán puntuales y a intervalos no regulares. El vínculo mayor, la comunicación más estrecha la realizaran con quienes detentan el seguimiento estrecho del niño y su familia en éste caso con el fisioterapeuta y psicólogo, es fundamental entonces que la comunicación, el intercambio sobre el proceso y curso de la enfermedad puedan ser compartidos después y antes de los encuentros con el grupo familiar. Los significados, la experiencia y el sentido de la enfermedad, así como los períodos apacibles y momentos de felicidad, deben ser incluidos en la red de saberes y certezas que se cruzan entre familia y profesionales; una de estas certezas que sostendrá y generará fuerza para no declinar en momentos oscuros, es la percepción clara por parte de la familia, de que hay un equipo, por mínimo que sea, que se compromete, en el sentido de habilitar la expresión de sentimientos opuestos que la enfermedad en su curso largo e insidioso puede provocar. La tristeza, desesperanza, culpa, agobio, recriminaciones hacia la pareja u otros miembros de la familia son componentes emocionales y afectivos dentro de la gama contradictoria de sentimientos que hemos constatado aparecen en procesos de sufrimiento y dolor. Si bien no hay curación desde un punto de vista estricto, si podemos intentar la sanación simbólicaiv de emociones intensas presentes, que dentro de un proceso vayan abriendo camino a la aceptación y compasión que significará vivir el aquí y el ahora, disfrutar de los momentos,… instantes que pueden significar la alegría de un día. Una sonrisa, un abrazo, una palabra cálida de un niño enfermo dirigida a su madre abatida, significarán un enorme regalo iv Brody,H., The Healers power, New Haven, Connecticut, Yale University Press, 1992. 6 sanador de su hijo, y un infinito aprendizaje de vida, para quién permanecerá en ella. La dialéctica entre el que da y el que recibe se observa con mayor claridad si hay terceros con quiénes puede narrarse y compartirse la experiencia. Nota.- Transdisciplina, dialogo con la diversidad de los saberes humanos. Dialogo de saberes y la complejidad. La tansdisciplina y complejidad están unidos como formas de pensamiento relacional, y como interpretación del conocimiento desde la perspectiva de la vida humana y del compromiso social. “Volvemos entonces a la imperiosa necesidad de proponer vivir, aprender y enseñar un pensamiento complejo, que vuelva a tejer las disciplinas como posibilidad de humanidad en completud, y que sólo de esta manera se vencerá la eterna limitación y fragmentación del sujeto separado de sí mismo en la búsqueda del conocimiento”v Bibliografía._A Guide to the Development of Children Palliative Services. ACT Royal Coallege of Pediatrics. Septiembre de 2003. Adaptación realizada por la Dra. Rut Kiman. PALLIUM, 2004 _Basarah 1996 La Transdisciplinaridad, Manifiesto Ediciones de Rocher. Sitio web _Brody,H., The Healers power, New Haven, Connecticut, Yale University Press,1992. _Charon, R., “Narrative and Medicine”, en New England Journal of Medicine, 350, no9, 2004,pp.862-4 _Domingo Moratalla Tomás, Feito Grande Lydia.Bioética Narrativa, Escolar y mayo Editores, 1ª edición, 2013 _Martinez Rueda Silvia Cristina, Lancheros García Eder Ariel, Rodríguez Hernández Jairo Claret. Síndrome de Werding-Hoffmann (atrofia muscular espinal de la infancia) Presentación de un caso y revisión de la literatura Med UNAB Vol13 No.2 Agisto2010 _OMS (2002): Programas nacionales de control de cáncer. Políticas y guías para la gestión. 2ª edition, versión en castellano. Ginebra, Organizatión Mundial de la salud _Palliative care for children/Cuidados Paliativos en niños. Burne Rew Hosp Niños BAires vol.XXXVII-Noª 164-Octubre de 1995 v Basarah 1996 La Transdisciplinaridad, Manifiesto Ediciones de Rocher. Sitio web 7 _Watzlawick Paul, Helmik Beavin Yanet, Jackson Don D. Teoría de la Comunicación Humana: interacciones, patologías y paradojas. Barcelona Editorial Herder 1985 _Curso on line, sobre Cuidados Paliativos Pediátricos, Hospital Gutiérrez. www.aula virtual.com.ar, BAires, 2014 _XI Curso Intensivo de Bioética, Clínica Alemana, Fac. de Medicina, Universidad del Desarrollo, Santiago de Chile. 25 al 30 de mayo de 2015 8 Congreso de Psicología Médica ESTRUCTURAS RELACIONALES SUBYACENTES EN DÍADAS MADRE-BEBÉ. ESTUDIO EN INFANTES CON ASMA. Dra. Marina Altmann de Litvan El objetivo de esta presentación es mostrar los resultados de una investigación sobre las interrelaciones entre variables verbales y no verbales que se dan en un proceso psicoterapéutico entre madres y sus bebés con asma. El asma es una de las enfermedades pediátricas más comunes, que presenta una gran variabilidad en la naturaleza de sus síntomas en niños. La importancia de trabajar con esta población radica además en la prolongación de las internaciones de bebés con esta dolencia que presentan diversos riesgos. Existen antecedentes que han estudiado conductas maternas de sobreprotección e intrusión en poblaciones de niños asmáticos y han resaltado la influencia del funcionamiento mental materno y la calidad de la interacción en el desencadenamiento o mantenimiento de los trastornos somáticos del bebé (Debray, Emde, Lebovici, Palacio Espasa). En este estudio se realiza un análisis a nivel clínico de tres díadas cercanas al año de edad, que estuvieron en un tratamiento psicoterapéutico breve. Se analizan a su vez estos casos utilizando instrumentos empíricos. Es así que se pudo obtener, mediante un análisis matemático de series temporales, patrones de relacionamiento para cada una de estas díadas, a través de variables que son consideradas relevantes en el relacionamiento madre-bebé: vocalizaciones, miradas, contacto físico, proximidad, sostén y otras variables que se miden mediante el discurso verbal como el tono emocional o la actividad referencial de la madre. Se encontró en este estudio que cada díada presenta un patrón único, con sus propias características y por ello, con sus propias “puertas de entrada” para el cambio en el proceso psicoterapéutico. Mesa de trabajos libres: SALUD SEXUAL REPRODUCTIVA MOTIVACIONES Y ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LAS MUJERES QUE SE ACERCAN A UN PROGRAMA DE DONACIÓN DE ÓVULOS COMO DONANTES Ps. María Sol Doria. Sociedad de Reproducción Humana. (SURH). Centro de Esterilidad de Montevideo (C.E.M) Seguro Americano. FERTILAB [email protected] Ps. Graciela Dondo. AUDEPP APPIA. AUPCV El presente trabajo es el resultado de entrevistas realizadas a mujeres (desde el año 2003 a la fecha) que se han acercado al programa de DONAOVO con la intención de la donación de óvulos. Las aspirantes a donantes se han acercado a este programa a través del ´´boca a boca´´ y vía internet. Este grupo de donantes es caracterizado como ´´donantes puras´´, método aceptado internacionalmente por la OMS IFFS. El grupo de donantes son mujeres jóvenes ( entre 18 y 34 años ) fértiles, que no están realizándose tratamiento de reproducción asistida en esta etapa. Se pretende en dicha exposición, describir ítems de valoración psicológica a considerar durante las entrevistas, así como, compartir las motivaciones que relatan las mismas para con el acto de donación. Se busca evaluar la salud psicofísica de la donante, así como el compromiso frente a las responsabilidades adquiridas, comprensión del acto y alcances del mismo. En este recorrido realizado durante estos años, mayoritariamente las donantes muestran un grado de satisfacción con el acto solidario a llevar adelante, no siendo el factor económico el móvil. La actitud de ayudar es el motivo consciente principal de su participación en el programa pudiéndose inferir motivaciones inconscientes. BIBLIOGRAFIA Alkolombre, P. (2012) ´´Deseo de hijo. Pasión de hijo. Esterilidad y técnicas reproductivas a la luz del psicoanálisis´´. Cap. II, Buenos Aires, Letra Viva. Chatel, M.(1996) ´´El malestar en la procreación´´. Buenos Aires, Nueva Visión. Giménez, V. (2010) ´´Manual de intervención psicológica en Reproducción Asistida´´. Barcelona, Edikamed ABORDAJE DE LAS ENTREVISTAS DE VALORACIÓN PSICOLÓGICA EN TRATAMIENTOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA DE ALTA COMPLEJIDAD Ps. María Sol Doria. Sociedad de Reproducción Humana. SURH . Centro de Esterilidad de Montevideo( C.E.M ) Seguro Americano. Ps. Graciela Dondo. AUDEPP APPIA. AUPCV Nos interesa en estas entrevistas de evaluación poder esclarecer aspectos del deseo de hijo que muchas veces quedan silenciados por la patología orgánica, causas de esterilidad ( femeninas, masculinas y mixtas ) en ese pedido de un hijo a la reproducción asistida. “La Clínica de la Esterilidad se encuentra entre lo psíquico, lo somático y la cultura. “ (Gloria Gitaroff) En esta demanda de hijo a la Reproducción Asistida. nos interesa enfatizar lo manifiestamente expresado como deseo - “pasión “ ( Patricia Alkolombre ) pedido “ deseo de embarazo - deseo de hijo “- “ qué deseo de que hijo “(Piera Aulagnier) Muchos estudios ponen énfasis en los aspectos de estrés, ansiedad, angustia que provocan los tratamientos de reproducción asistida. Reviste importancia que en la esterilidad el acento no solo esté puesto en los órganos reproductores y el padecimiento que estos provocan, sino en poder otorgarles a los síntomas (orgánicos u enigmáticos, ESCA) nuevos sentidos, siendo incluidos en una biografía, historia de ese paciente o de esa pareja. “Una ecografía de la Mente “al decir de Patricia Alkolombre. Un puente psíquico que permita articular el cuerpo con una operación simbólica sobre el mismo. Buscamos comenzar a establecer puentes, enlaces, interrogantes entre lo que sucede en el cuerpo y el padecer en relación al sujeto y su historia. “El sujeto que consulta lleva su cuerpo “a cuestas “y su historia escrita en él.” (Alkolombre) Nos proponemos pensar en “factores psíquicos de riesgo en la infertilidad “ Se tomarán en cuenta viñetas clínicas para ayudar a esclarecer lo expuesto, así como presentar una entrevista tipo de Valoración para Pacientes que se realizan TRA de Alta Complejidad. Tomaremos principalmente aportes de las siguientes autoras: Gloria Gitaroff, Patricia Alkolombre, Piera Auglanier. ( marco teórico ) Eje Temático: Reproducción Asistida a. Esterilidad. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS: Alkolombre, P. (2012) ´´Deseo de hijo. Pasión de hijo. Esterilidad y técnicas reproductivas a la luz del psicoanálisis´´. Cap. II, Buenos Aires, Letra Viva. Auglanier, P. (1997) ´´Que deseo, que hijo´. En Revista de Psicoanálisis y adolescentes Nº3, 1992. Gitaroff, G. (2007) ´´Dificultades para escribir sobre la clínica (desde Freud hasta nuestros días) ´´ En Revista de psicoanálisis LXIV, 3. Tort, M. (1994) ´´El deseo Frio, Procreación artificial y crisis de las referencias simbólicas´´. Buenos Aires, Nueva Visión. Urribarri.R, (1992). “Psicoanálisis con niños y adolescentes”. Nº3. Buenos Aires. Explorar las representaciones, expectativas y creencias en mujeres primigestas sobre su primer ecografía obstétrica . Unidad docente asistencial ecografía obstétrica / Departamento de Psicología Médica Asistente Lic. Pisc María Noel Silvariño, Prof. Agda. Lic. Psic. Pia Correas, Prof. Adj. Lic. Psic. Mercedes Viera Justificación: Creemos que la ecografía obstétrica se ha incorporado a la cotidianidad del trascurso del embarazo, asimilándose a un método más de cuidado y de encuentro de los padres con el bebe antes del nacimiento. El objetivo médico de diagnostico prenatal, podría estar viéndose diluido en el imaginario de la embarazada y su entorno, llevando a desencuentros con el equipo tratante ante la aparición de resultados adversos. Objetivos: Determinar que representaciones, expectativas y creencias, sobre la primer ecografía obstétrica preexisten en las embarazadas primigestas. Evaluar si hubo cambios luego de la realización de la técnica diagnóstica en dichas embarazadas primigestas. Metodología: cualitativa Instrumentos: Cuestionario OQ-45.2 (Outcome Questionnaire: Outcome for Monitoring Change in Psychotherapy), de Lambert y col., (1996) validado en Chile Von Bergen y De la Parra.Entrevista semidirigida elaborada por el equipo. Recolección de datos estandarizada, versión abreviada de la Entrevista “R”, creada por Stern y col. (1989), realizada por Araneda (2007). Poblacion: 10 embarazadas primigestas en la Unidad de ecografía de la clínica Ginecotologica B del Hospital de Clínicas Recolección de datos: setiembre de 2013 a octubre de 2014. Bioetica: aprobado por el Comité de Etica del Hospital de Clinicas en mayo de 2012 VI Congreso Uruguayo de Psicología Médica - Trabajo Libre Título: "Adolescentes y los derechos en salud sexual y reproductiva" Autoras: Obstetra Partera Rossana Pereira - Lic. en Psicología Ana Aline Mesa Ejes temáticos: 1) Comunicación en Salud - 2) Salud Sexual y Reproductiva Contacto: [email protected] - 099179159 // [email protected] - 098853343 Institución: Iniciativas Sanitarias ONG (IS) - Médicos del Mundo (MDM) Material de Apoyo: cañon. Ideas Centrales: En el marco del Proyecto "Reducción de las barreras y mejora del acceso a los Servicios de SSR" de IS - MDM, se realizo un ciclo de talleres con adolescentes de tercer ciclo básico del Liceo n°3, en la Ciudad de Paysandú. Se desarrollo una evaluación previa y posterior a los talleres sobre el conocimiento de los derechos en salud sexual y reproductiva. En los talleres se abordaron diferentes temáticas: adolescencia y sexualidad, derechos SSR, métodos anticonceptivos, IVE, ITS, violencia, vínculos y apoyo social, promoción de salud. Se busca un espacio de intercambio e información en DDSSR donde los jóvenes sean protagonistas y puedan replicar los conocimientos con su grupo de pares. Relevar su manejo de conocimientos a 6 años de implementarse la Ley 18.426. Breve reseña del marco teórico: Uruguay suscribió y ratificó la Carta Universal de los DDHH, la Convención de los Derechos del Niño, y la Convención contra toda forma de discriminación de la Mujer. Entendemos que, el derecho a la educación sexual constituye uno de los aspectos menos desarrollados en la educación. El abordaje que sustenta ésta propuesta se refiere a la sexualidad y su significación como parte del proceso de constitución de la persona y establecimiento de sus vínculos; siendo clave en el desarrollo humano en cuanto a salud integral. Destacando al proceso educativo como base de la ciudadanía en cuanto forma sujetos autónomos. Bibliografía: 2008, ANEP - CDC - Programa de Educación Sexual. Educación Sexual: su incorporación al sistema educativo. Primera Edición. Nordam Editorial del Sur, Uruguay. 2008, Poder Legislativo Ley n°18.426 Defensa del Derecho a la Salud Sexual y Reproductiva, Uruguay. 2012, Poder Legislativo Ley n°18.987 Interrupción Voluntaria del Embarazo, Uruguay. 2004, Poder Legislativo Ley n°17.823 Código de la Niñez y la Adolescencia, Uruguay. Mesa de trabajos libres: MEDICINA CENTRADA EN EL PACIENTE Percepción del equipo de salud sobre la adherencia terapéutica de los pacientes sometidos a cirugía de revascularización miocárdica: un estudio cualitativo. Autores: Mag. Tania Palacio - Lic. Ps. Leticia Daguerre - Lic. Ps. Estefanía Lens Institución: Universidad Católica del Uruguay Contacto: [email protected] - cel: 099631007 Eje: Medicina Centrada en el Paciente Utilizando un abordaje cualitativo se buscó comprender las percepciones que tiene el equipo de salud de un Programa de Prevención Secundaria Cardiovascular sobre la adherencia terapéutica de los pacientes sometidos a cirugía de revascularización miocárdica. Se utilizó un diseño transversal, descriptivo y exploratorio con entrevistas semiestructuradas y muestreo intencional, seleccionando a un representante de cada disciplina integrante del programa. Se identificó como central el tema cambiar de vida, el cual hace referencia a las percepciones que manifestó el equipo de salud con respecto al cambio que supone para los pacientes el evento coronario y las indicaciones posteriores. El tema resultó integrado por cinco categorías: emociones, atribuciones, adherencia a las indicaciones, el rol de la familia y el rol del equipo de salud. Los hallazgos nos permiten afirmar que los profesionales perciben una mayor adherencia al tratamiento farmacológico así como una adherencia insuficiente a las indicaciones nutricionales y de actividad física. Identificándose que el apropiarse de la problemática, cambiar el estilo atribucional y aumentar el control personal percibido favorecerían la adherencia terapéutica desde la perspectiva del equipo de salud. Cuál es el nivel de información acerca del cáncer de mama en pacientes que realizan asesoramiento genético? Bruno,LI1 ; Checchia, SE2; Ferro, NE2; Telias, MD3, Vidal y Benito, MC3; Petracci, F4; Núñez, LM4. 1.- Unidad de Asesoramiento Genético, Instituto Alexander Fleming (IAF) 2.- Servicio de Psico-oncología IAF 3.- Servicio de Psiquiatría, CEMIC 4.- Servicio de Genética, CEMIC, Introducción Hasta el día de la fecha, en Argentina no se cuenta con información sobre aspectos psicosociales ni el nivel de información acerca del cáncer de mama familiar o hereditario (CMFH) en pacientes (ptes) que realizan consulta de asesoramiento genético en oncología (AGO). Objetivo Evaluar el nivel de información acerca del riesgo de cáncer de mama (CM) en población general y CMFH en pts referidos a AGO y descripción sociodemográfica de esta población. Material y método Estudio prospectivo, descriptivo, mediante cuestionario escrito realizado a pts que concurren a AGO durante el período 05/2014-01/2015. Criterios de inclusión: mayores a >18 años y firma de consentimiento informado. Los cuestionarios fueron realizados previo a la primer consulta de AGO y la segunda a partir del mes de la encuesta inicial (presencial, vía mail o telefónicamente). Resultados Se evaluaron 62 ptes. Población: edad mediana (Md): 48 años (rango 27-76), caso índice adecuado: 38 (61%), sexo femenino 98%, el 63% (39) tenían antecedentes familiares de CM, el 76% (47) consultó por derivación médica. Aspectos psico-sociales: 66% (41) referían tratamiento psicológico en los últimos 5 años. Nivel de información de CM: 34 (57%) información adecuada acerca de riesgo de CM en población general, 47% sobre-estimó el riesgo de CMFH. La sobreestimación de riesgo de CM hereditario, fue corregida en forma estadísticamente significativa (p 0,002) luego de la consulta de AGO. Conclusión En este primer reporte del nivel de información respecto del riesgo de CM y CMFH en la población que concurre a AGO en Argentina, se demuestra una sobre-estimación del riesgo de CM hereditario. La consulta de AGO puede ser de utilidad para modificar las distorsiones en la percepción de riesgo en esta población. Título: ¿Cuál es el nivel de información acerca del cáncer de mama en pacientes que realizan Asesoramiento Genético Oncológico en Argentina? 1 2 2 3 3 4 Autores: Bruno,LI ; Checchia, SE ; Ferro, NE ; Telias, MD , Vidal y Benito, MC ; Petracci, F ; 4 Núñez, LM . 1.- Unidad de Asesoramiento Genético, Instituto Alexander Fleming (IAF) 2.- Servicio de Psico-oncología IAF 3.- Servicio de Psiquiatría, CEMIC 4.- Servicio de Genética, CEMIC, Ejes Temáticos : Genética y calidad de vida Comunicación y Salud Buenas prácticas en la toma de decisiones Vl CONGRESO URUGUAYO DE PSICOLOGÍA MÉDICA Eje temático: De la medicina biopsicosocial a la Medicina centrada en el paciente Autora y expositora: Dra. Violeta Raquel Beitler Szczerbaty Presentadora: ídem o a confirmar. Mail: [email protected]. Celular: 098518057 Institución: MSP. ASSE. SMU. Colegio Médico. SLAI. Tema: Asma: evolución histórica y nueva propuesta de intervención terapéutica. RESUMEN Antecedentes: A partir del incremento mundial de las tasas de morbimortalidad por asma, se indagó sobre el mismo a lo largo de la historia (prehistoria hasta actualidad). Objetivos: Integrar saberes de distintas épocas y disciplinas (Medicina, Psicosomática, Psicología y Antropología) a la práctica clínica, con el propósito de identificar factores tendientes a mejorar la calidad de vida del paciente e incidir en el descenso de dicha morbimortalidad. Método: Desde 1982 a 1995 se realizó una exhaustiva búsqueda bibliográfica acerca del tratamiento del asma, la cual se actualizó periódicamente hasta la fecha. Tales conocimientos se aplicaron a lo largo del país, en más de 20 dependencias de MSP-ASSE, en el período 1995-2000, en la Atención de Emergencia de un amplio número de pacientes con asma moderado a severo (con historial de reiteradas consultas en Emergencia). Resultados: En base a lo estudiado, se elaboró una estrategia que se aplicó en Atención Primaria, implementándose un enfoque clínico humanista e integrado, del cual se obtuvieron excelentes resultados clínicos. Quienes cumplieron rigurosamente con el tratamiento, comprobaron mejoría clínica, experimentando: disminución en la intensidad, duración y frecuencia de sus crisis, y aprendieron a controlar su enfermedad. Se constató disminución de la morbimortalidad: mermó la frecuencia de consultas en Emergencia, sin producirse decesos. Conclusión: Se concluyó que el único enfoque para transitar la cura del asma es uno clínico integrado: psicosomático, biospsicosocioambiental y cultural centrado en el paciente y su entorno, siendo fundamental la prevención y la educación. Palabra clave: Asma – prevención – tratamiento clínico integrado. VI Congreso Uruguayo de Psicología Médica : “En el camino de la comunicación, el profesionalismo y la calidad” Educación y alfabetismo en salud. Título: 20 años de Enseñanza del Manejo del Paciente Gran Quemado. Universidad de la República. Facultad de Medicina. Centro Nacional de Quemados * Prof. Agdo. de Medicina Intensiva , Dr. Julio Cabrera. [email protected] . Cel: 099625370 (expositor) *Prof. Adj. De Psicología Médica, Dra. María Otero Gelpi Introducción: El Centro Nacional de Quemados (CENAQUE) cumplió el 10 de julio del 2015, 20 años de puesta en funcionamiento y haber recibido el primer paciente. En el transcurso de estos años hemos recibido más de 2800 pacientes quemados críticos y de riesgos. Los criterios para admisión son derivados de la American Burns Association , con un enfoque más restringido aún. El Centro desde el año 2010 se constituyó en el único centro destinado a la población adulta de nuestro país y de algunos pacientes menores de 14 años que ha pedido expreso por la necesidad de soporte crítico avanzado se beneficiaba de la atención en el CENAQUE. Al ser un centro Universitario, cumple desde los inicio con los pilares del devenir universitario, como son la Asistencia, Docencia, Investigación y la Extensión. Exposición de experiencia Educativa:Con respecto a la Docencia y la Extensión del conocimiento a la comunidad, hemos impartido la enseñanza del manejo del enfermo quemado en clases curriculares de la Cátedra de Medicina Intensiva, destinado a residentes y postgrados en la especialidad. Hemos dictado cursos a pregrados de la carrera de Medicina. Desarrollamos un curso de Formación Médica Continúa que fue aprobado por la Escuela de Graduados y acreditado, que hemos impartido en Montevideo y en diferentes departamentos del Uruguay en algunos en varias oportunidades (Montevideo, Colonia, Canelones, Maldonado, Rocha, Treinta y Tres, Cerro Largo, Salto, Artigas, Rivera, Soriano). La población objetivo son Médicos de Emergencias, Médicos de Unidades de Emergencia Móvil, Licenciados,Enfermería, Fuerzas vivas de las distintas localidades, Policías y Bomberos. En promedio fueron aproximadamente 18 cursos, con prueba pre y postcurso clases teóricas sobre manejo de reposición del paciente quemado, de la injuria inhalatoria, quemadura de la vía aérea, de incidentes eléctricos por alta, baja tensión y fulguración, lesiones por injuria químicas e intoxicación por gases monóxido de carbono y cianuro. Además de talleres con discusión de historias referentes a los ítems nombrados. Recibieron instrucción directa de los cursos aproximadamente unas 1300 personas, ya que uno de los objetivos fundamentales consistía en tratar de que fueran difusores y multiplicadores del conocimiento adquirido a su entorno. En esa línea y en vista del concepto que una de las medidas fundamentales de tratamiento que disminuye la extensión y profundidad del área quemada (lo que va unido a una mejora en la sobrevida) es la aplicación de abundante agua sobre la zona lesionada que debe ser PRECOZ o sea MENOR A 2 MINUTOS,es que la enseñanza se torna fundamental por que suele ser imposible que un equipo de salud esté en esos plazos para su implementación. Desde hace años estamos tratando de implementar la enseñanza a los niños de edad escolar y maestros. En el trascurso de este año hemos recibido la aprobación por parte de la Unidad de Educación Permanente en el Área de Salud (CSEP) y de La Administración Nacional de Educación Pública CONSEJO DE EDUCACION INICIAL Y PRIMARIA para poner en practica un plan Piloto para la instrumentacion de un Curso Basico de prevencion y promocion del incidente quemadura. Estamos convencidos que con la implementación vamos a poder disminuir la prevalencia de quemados graves en Uruguay que hemos determinado en 7 cada 100.000 habitantes. Los destinatarios se convertirán en multiplicadores del conocimiento, con la aspiración que cuando ocurra un incidente la persona que esté al lado de la víctima pueda aplicar estas sencillas medidas en ese lapso breve de tiempo ,que repercutirán sobre la morbimortalidad de toda la poblacion. Tambien hemos impartido Charlas en la Dirección General de Bomberos que fueron enriquecedoras de forma bilateral. Para todas las actividades educativas hemos desarrollado un TRIPTICO de prevención y medidas básicas en colaboracion con la Intendencia Municipal de Montevideo que son entregados en las policlínicas de salud de la misma y en los cursos con el objetivo de la difusion a la población general. En la enseñanza Asistencial, además de las clases curriculares a los postgrados, hemos desarrollado el concepto de los “round al lado de la cama del paciente” en el cual se analiza en forma transversal y longitudinal la evolución del paciente donde se comparte información y se adquiere conocimiento. Estas reuniones son participativas con los distintos integrantes del equipo de salud del Centro. Consideramos que el CENAQUE fue pionero no en la medicina multidisciplinaria sino en la interdisciplinaria donde convergen sobre el paciente distintas especialidades no en forma puntual sino en toda la evolución.En nuestro equipo interdisciplinario la presencia de Psicología Médica es fundamental ya el “trauma quemadura” queda ligado a un suceso estresante de alto impacto en el paciente como en su familia. Por ello consideramos fundamentales a todos los integrantes del equipo como actores de la enseñanza en las diferentes instancias educativas. Materialesde apoyo: pc y cañon para proyectar presentación CALIDAD DE VIDA EN EL DEBUT DE LAS ARTRITIS Dres. Ramagli A, Linhares F, Garau M, Corbacho I, Teijeiro R, Dapueto J Instituto Nacional de Reumatología / Departamento de Métodos Cuantitativos y Departamento de Psicología Medica de la Facultad de Medicina- UDELAR Planteamos como eje temático: Carga de enfermedad y carga sintomática Expositora: Dra. Alicia Ramagli e mail: [email protected] móvil: 099644183 Institución: Instituto Nacional de Reumatología del Uruguay Objetivos: Valorar compromiso funcional y calidad de vida en el debut de las artritis del Registro Panamericano Artritis de Reciente Comienzo (REPANARC). Métodos: 173 pacientes fueron evaluados según estrato socioeconómico, actividad de la enfermedad, capacidad funcional, calidad de vida, ansiedad y depresión, aplicando las siguientes herramientas: Escala de Graffar, Disease activity score (DAS 28), Health assesment questionnarie (HAQ), Medical Outcome Study Short From 36 Versión 2 (SF36v2) y Hospital Anxiety/Depression Scale (HADS). Resultados: Predominó la clase social media baja (42.5%), con mediana de nivel educativo de 12 años. La actividad de la enfermedad y la discapacidad fue moderadasevera en 77% y 55% de los pacientes respectivamente. También presentaron considerable nivel de ansiedad y depresión. La media del componente físico (PCS) del SF-36 fue de 38.7 puntos y del mental (MCS) de 37.5 puntos (DE 10.85 y 11.45 respectivamente). El porcentaje de individuos por debajo de la media (<2DE) fue 20.8% para dimensión física y 23.1% para la mental. Hubo asociación entre grado de discapacidad y actividad de la enfermedad (p= 0,001). Conclusiones: La actividad de la artritis, ya desde el debut, determinó cierto grado de discapacidad y el nivel de depresión y ansiedad fue considerable en esta muestra determinando una calidad de vida inferior a la población general. Evaluación de calidad de vida en niños y adolescentes con discapacidad al ingreso a un programa de rehabilitación Autores: Prof. Adj. Lic. Cecilia Durán Prof. Adj. Lic .Ma. del Carmen Abreu Tutor. Prof.Dr. Juan Dapueto La problemática de la discapacidad viene ocupando a los distintos actores públicos y privados de nuestro país desde hace algunos años. En este sentido los datos del último censo (2011) referidos a la prevalencia de discapacidad en niños, adolescentes remarcan la importancia de establecer un abordaje específico para esta población. Con lo cual resulta imprescindible conocer la perspectiva que los niños y adolescentes con discapacidad tienen de su bienestar y su calidad de vida en el momento de diseñar y evaluar programas. Para el desarrollo de nuestro estudio tomaremos como definición de calidad de vida, la percepción subjetiva, influenciada por el estado de salud actual, de la capacidad para realizar aquellas actividades importantes para el individuo (Shumaker & Naughton 1995).En la población infantil el concepto de calidad de vida no sólo considera los aspectos físicos, psicológicos, y sociales sino la habilidad de participar plenamente de las actividades apropiadas para la edad En relación a la discapacidad se parte del concepto propuesto por la Clasificación internacional del Funcionamiento de la Discapacidad (CIF 2002) (Amate & Vázquez 2002), que toma en cuenta los factores personales, sociales y ambientales y asumiendo que la condición de discapacidad es cambiante con el tiempo y las circunstancias. El presente trabajo se trata de un estudio descriptivo, observacional y transversal. Tiene como objetivo obtener información acerca de la calidad de vida de los niños/adolescentes al ingreso de un programa de rehabilitación de un Centro de Rehabilitación de nuestro país (Fundación Teletón). Para conocer cual es el perfil de esta población, se va a evaluar la calidad de vida (c.v), desde la perspectiva del niño y adolescente con discapacidad y de la persona encargada de sus cuidados (CPIF). Asimismo se va a evaluar el impacto que la discapacidad del niño/ adolescente tiene sobre la calidad de vida y el estado de salud física y emocional del cuidador principal, desde su propia perspectiva. Al cuidador se le va a denominar como “cuidador primario informal familiar” (CPIF). La muestra estuvo constituida por 126 pacientes, en una edad comprendida entre 2 y 18 años, con una media de edad de 6,9 años y 126 cuidadores primarios (CPIF), con una media de edad de 35,21 años. De los 126 CPIF, el 77% eran madres. El puntaje de CV va de 0 a 100, las puntuaciones más altas indican mejor CV. Los niños y adolescentes obtuvieron una media en la escala total de 63,22 y los padres reportaron en relación a la c.v de los niños y adolescentes, una media en la escala total de 53,23. La dimensión más afectada en ambos reportes fue la física. Con respecto al reporte de los CPIF de su calidad de vida, obtuvieron una media en su escala total de 73, 50. Como consideraciones éticas, se solicitó el consentimiento explicando los objetivos de la investigación y transmitir que la participación es totalmente voluntaria y en caso de no querer participar de la misma, esto no afectará la atención en el centro de rehabilitación. Palabras claves: Discapacidad, Calidad de vida relacionada con la salud, niños/adolescentes. Bibliografía Amate A, Vázquez A ( Ed) Discapacidad, lo que todos debemos saber. (2006). Organización Panamericana de la Salud . Washington DC. p.3-8, 31,32 Hernández Sampieri, R, Fernández, C y Baptista, P (2006).Metodología de la investigación. 4ª Ed. México McGraw-Hill Instituto Nacional de Estadística. Censos 2011 Población Total del País, 2011. Uruguay. Módulo resultados finales. Cuadro Discapacidad. Recuperado de : http://www.ine.gub.uy/censos2011/resultadosfinales Shumaker SA, Naughton MJ. (1996) The international assessment of health-related quality of life: a theorical perspective. Mesa de trabajos libres: EQUIPOS DE SALUD - ALFABETISMO Y EDUCACIÓN EN SALUD Título_El Dispositivo Grupal como abordaje ante una situación de estrés laboral con comportamientos disruptivos en un equipo de salud. Autores: Lic. Pablo Florio Cutinella -Psicólogo y Dra. María de los Ángeles Otero -Médico. Expositor: Lic. Pablo Florio Cutinella [email protected] 099.600375 Centro Nacional de Quemados -CENAQUE Departamento de Psicología Médica, Facultad de Medicina, UDELAR. Ejes Temáticos sugeridos: 1. Psicoterapia en servicios de salud. 2. Estrés y afrontamiento. Contexto: El objetivo del trabajo es transmitir la experiencia realizada en 2011 con los Asistentes de Servicios Generales -A.S.G. de CENAQUE a raíz de problemáticas a la interna del sector que se manifestaron en conductas disruptivas. Se diseñó el dispositivo grupal ante el pedido realizado al equipo de Psicología Médica de CENAQUE por parte de la Comisión Directiva del Centro. Ideas centrales: * Características de la intervención grupal que utilizó como herramienta lo lúdico, la espontaneidad como vía de acceso al conflicto. * Los espacios grupales son generadores de autonomía y protagonismo en los equipos logrando mayores niveles de responsabilidad, evitando a las instituciones apelar a sanciones coercitivas. * Presentación de las técnicas de trabajo utilizadas y el porqué de su elección. * Descripción de las etapas del proceso grupal desde una perspectiva psicodinámica de grupos. * Dificultades que surgieron en el transcurso del proceso. * Los abordajes grupales tienen un bajo costo en términos materiales. Con pocos recursos humanos se logra acceder a un número elevado de participantes. Reseña del Marco Teórico: J. L. Moreno, pionero en las psicoterapias de grupo, creador del Psicodrama y el Sociodrama. W. Bion, enfoque psicoanálitico de grupo. Tomando al grupo como totalidad, interpretando al grupo y no al individuo, los conceptos de interacción y liderazgos. E. Pichon-Riviére respecto al vínculo. La formulación de grupo operativo, la importancia de la tarea, el E.C.R.O., las ansiedades como resistencia al cambio. Se tomó el concepto de “portavoz” como depositario de ansiedades, tensiones y conflictos grupales, como emergente que denuncia la situación y no como “enfermo”. J. Fox y J. Salas como creadores del Playback Theatre con la adaptación local del Teatro Espontáneo y sus técnicas de intervención. Bibliografía: 1. Bauleo, A. J. Ideología, grupo y familia. Ediciones Kargieman. Buenos Aires, 1970. 2. Moreno, J. L. Psicodrama. Ediciones Hormé, Buenos Aires, 1961. 3. Pichon-Riviére, E. El proceso grupal. Del Psicoanálisis a la Psicología Social. Ediciones Nueva Visión, Buenos Aires, 1984. 4. Anzieu, D. El grupo y el inconciente. Lo imaginario grupal. Biblioteca Nueva, Madrid, 2004. 5. Salas, Jo. Improvisando la vida real. Nordan Comunidad, Uruguay, 2005. Material de Apoyo: Cañón. “Talleres con Actor en los procesos de enseñanza-aprendizaje en el primer año de medicina”. Lic. Psi. Gracy Gómez I. Introducción Conforme demanda el perfil del egresado médico propuesto por el nuevo plan de estudios de la carrera de doctor en medicina de la UdelaR (1), resulta conveniente desarrollar estrategias de enseñanza-aprendizaje orientadas al desarrollo de habilidades en relación a la comunicación médico/ comunidad, paciente, equipo de salud y a las habilidades básicas para conducir adecuadamente una entrevista en el ámbito comunitario o clínico. El médico propuesto por el nuevo plan, requiere no solo un profesional capacitado en saberes clínicos, sino además exhibidor de buenas habilidades comunicacionales y consciente de la dimensión ético-profesional de su praxis. Por otra parte, los cambios en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la medicina, vienen fomentando el uso de metodologías pedagógicas basadas en situaciones de simulación. Dichas metodologías tienen su origen en el uso de “pacientes estandarizados”. Los “pacientes estandarizados” constituyen personas entrenadas para simular el rol de un paciente, permitiendo la enseñanza y evaluación de habilidades clínicas y/o comunicacionales, en los procesos de enseñanza-aprendizaje del estudiante de medicina (2). Si nos remitimos a los antecedentes históricos, fue en la década de los 60 cuando el neurólogo Howard S. Barrows (3), que trabajaba en la Universidad de McMaster (Canadá), quien descubrió que una persona podía ser entrenada para simular una situación de enfermedad con el fin de enseñar y evaluar habilidades clínicas en estudiantes de medicina. Pueden ser actores profesionales o no, contratados por su habilidad para representar situaciones atendiendo a los detalles específicos de las mismas y entrenados para actuar de una determinada manera frente a los estudiantes. En consonancia con los lineamientos educativos a nivel mundial, la Facultad de Medicina de la UdelaR, viene utilizando en la formación de sus estudiantes dicha metodología desde hace ya algunos años; habiéndose incrementado su uso a partir de la instauración del nuevo plan de estudios de la carrera de Doctor en Medicina, en el año 2009 (4). A su vez, el uso de metodologías de simulación ha adquirido características particulares en lo que hace a los cursos de Habilidades Comunicacionales impartidos durante el primer año de la carrera. II. Los cursos de Habilidades Comunicacionales del CINTRO y del CBCC1 Los cursos de Habilidades Comunicacionales (HHCC) del Ciclo Introductorio (CINTRO) y del Ciclo Básico Clínico Comunitario 1 (CBCC1), se ubican en el primer año de la carrera de doctor en medicina (primer y segundo semestre) y se inscriben en el Programa de Desarrollo de Habilidades Profesionales, a cargo, entre otros, del Departamento de Psicología Médica. El referido programa busca “promover la adquisición por parte del estudiante de Medicina de las habilidades necesarias para el desarrollo de buenas prácticas profesionales, tanto en los aspectos técnicos, humanos, comunicacionales y éticos, de acuerdo con el perfil del egresado de la Facultad de Medicina” (5,6). Los cursos de HHCC combinan el uso del aula presencial y del aula virtual, lo que se ha dado en llamar “Aprendizaje Combinado” o “Modelo Híbrido” (7). Cada instancia presencial consta de un espacio de trabajo con el docente, de 1 ½ horas, y de otra instancia de igual duración, de trabajo del grupo en forma autogestionada (Tarea Autogestionada con Monitor Estudiantil). El trabajo con el docente se instrumenta en torno a la modalidad de taller y en algunos de esos talleres se trabaja con la metodología de Entrevista Estandarizada con Actor (Taller con Actor). En el CINTRO (8), el objetivo es introducir los conceptos básicos de la teoría de la comunicación humana, aplicados al proceso de enseñanza-aprendizaje de la técnica de entrevista. Se estructura en torno a cinco talleres, de los cuales 2 constituyen “Taller con Actor”. En el CBCC1 (9), el objetivo es encaminar al estudiante al encuentro con el paciente y el ámbito clínico, a partir de los conceptos vistos en el CINTRO. Se encuentra conformado por cuatro talleres. En uno de esos talleres es utilizada la Entrevista Estandarizada con Actor. III. Marco Teórico Los “Talleres con Actores” constituyen un dispositivo pedagógico complejo que permite la articulación teórico-práctica de contenidos curriculares en espacios controlados de laboratorio. Involucran aspectos vinculados a la adquisición de contenidos teóricos (un saber), contenidos prácticos (un saber hacer) y a la actitud ético profesional (un saber ser) en situaciones particulares, favoreciendo la integración de contenidos (10). Como plantea la autora María Teresa González Cuberes (1991), el taller sería “como tiempo - espacio para la vivencia, la reflexión y la conceptualización; como síntesis del pensar, el sentir y el hacer. Como el lugar para la participación y el aprendizaje”. Tienen por objetivo contribuir al desarrollo de habilidades comunicacionales en consonancia con los contenidos curriculares de los cursos y permiten la generación colectiva de conocimientos, producto de los procesos de retroalimentación derivados de la “mirada” docente y el aprendizaje entre pares. Este dispositivo puede admitir diseños muy variados dependiendo de los objetivos y la creatividad: realización de una o varias entrevistas por taller; análisis de las entrevistas a partir de grillas de observación; solicitud de feedback del actor al estudiante; grabación de las entrevistas y posterior exhibición y análisis, congelamiento de la escena y solicitud de orientación al docente o al auditorio, repetición modificada de escenas, etc. Se encuentra en consonancia con la postura de la “Educación Alternativa”, “ésta se basa en un proceso de aprendizaje que no resulta del quántum de información brindada, sino de cuánto ha cambiado la persona en su ser íntimo”. “El conocimiento de las situaciones involucradas en el proceso educativo no parte de la información impartida (por más rica y bien estructurada) sino de las consecuencias del acto de aprender. El educador - que también se educa en el proceso - es un facilitador de los cambios y del desarrollo del educando y no un experto o un maestro especialista en los temas a trabajar” (11). Asimismo, puede ser pensado desde los supuestos del psicodrama didáctico. Como refiere Ariel Gustavo Forselledo (1995), el psicodrama pedagógico “como método, implica un camino, que persigue un fin, mediante ciertas técnicas, apoyado en un determinado encuadre”. “Utiliza al máximo la capacidad espontánea de las personas”. Concepto de “espontaneidad” utilizado en sentido moreniano, en tanto “la capacidad de un organismo de adaptarse adecuadamente a nuevas situaciones”. “Se basa fundamentalmente en la dinámica de la comunicacion. Comunicación que va a ser facilitada y dirigida hacia los objetivos educativos preestablecidos” (12). Siguiendo al autor antes mencionado, podemos decir que su finalidad es “educativa en tanto se busca contribuir a la formación de la persona en el marco de participación que le otorga el grupo”. Uno de sus posibles contextos es el grupal hallándose “formado por todos los integrantes, tanto alumnos como docentes, sus interacciones y el producto de las mismas”. A su vez existe un contexto dramático. “Es el contexto artificial y fantástico en el que los protagonistas juegan sus roles y resuelven las situaciones planteadas por el tema, en un permanente “como si fuera la realidad”. En el escenario se pueden hacer y deshacer escenas, se pueden modificar sucesos, alterar el tiempo, intercambiar personajes, superponer situaciones, etc. Las “herramientas o instrumentos” por las cuales puede ponerse en práctica la metodología serían: El “monitor-docente (o director)”, que “es el encargado de coordinar al grupo y a él le cabe la responsabilidad principal de hacer operante el trabajo conjunto, tiene la función esencial de ser facilitador de la tarea, a fin de cumplir los objetivos pedagógicos previstos”, “…Sus intervenciones están destinadas a abrir el sistema comunicacional grupal, a favorecer los intercambios, aclarar mensajes, dar información, confrontar al grupo con sus dificultades, cerrar las dramatizaciones (cuando las haya), estimular los comentarios y efectuar la síntesis final sobre la labor realizada”. Los “protagonistas” son “el segundo instrumento fundamental que forma parte de la metodología y es, por definición, el propio grupo. A él se destinan las técnicas educativas con los objetivos a alcanzar”. El tercer instrumento son los “Yo auxiliares”. Aquellos (por ejemplo actores) que han de colaborar con él o los protagonistas, siguiendo las consignas dadas por el monitor-docente para lograr las situaciones buscadas, así como los roles necesarios para los juegos dramáticos”. En cuarto lugar se encuentra el “auditorio”. “El auditorio se constituye en el momento en que el protagonista pasa al escenario a trabajar y está formado por el resto del grupo”. Su presencia da fuerza al trabajo psicodramático y compromete más al protagonista consigo mismo y con el grupo. Facilita la objetivación del trabajo que se realiza durante la dramatización en el contexto dramático y constituye la caja de resonancia afectiva de aquella. Por último el “escenario”. “campo operativo donde se realizan los trabajos dramáticos. Es un espacio que está delimitado por el grupo y se sitúa en el centro del mismo” (13). A su vez, podemos distinguir etapas en este proceso (14): Caldeamiento: “Un conjunto de procedimientos destinados a centralizar la atención del grupo, disminuyendo la tensión del campo y facilitando la interacción”. “El monitor-docente pone en movimiento al grupo a través de alguna explicación introductoria, comentarios, intercambiando información que le permita focalizar la atención en el tema a trabajar”. Dramatización: “Durante la misma se van encarnando en el escenario diferentes aspectos de la temática de aprendizaje en cuestión, mediante los juegos dramáticos propuestos por el monitordocente y por las interacciones resultantes de aquellos”. Es el momento en que el estudiante debe poner en práctica sus conocimientos y habilidades comunicacionales. Comentarios o Análisis: “La atención vuelve a centrarse en el grupo. El monitor-docente solicita a los integrantes del grupo que den sus opiniones y comentarios referentes al tema trabajado y al trabajo en sí mismo”. Se pueden utilizar Grillas de Observación para alcanzar dicho cometido. Finalmente el monitor-docente hace una breve síntesis, incluyendo lo que observó durante el trabajo y agregando algún aspecto de relevancia que haya sido omitido por el grupo. Redondea la opinión grupal sobre el tema en cuestión. Cierra la actividad. Tal como lo aseguran los autores Cantrell y Deloney (2007), “La simulación permite que el aprendiz forje sus conocimientos y su experiencia mediante la práctica y el ensayo en un entorno seguro.” Su efectividad está científicamente comprobada y permite una evaluación que no está limitada al campo teórico, posibilitando evaluar de forma segura y confiable los conocimientos que los estudiantes de medicina tienen sobre los aspectos comunicacionales, permitiéndonos ir más allá del saber y conocer, pudiendo demostrar cómo se conocen dichos aspectos (15). IV. Los “Talleres Con Actor” Enmarcado para el actor dentro del guión otorgado por los docentes. Encuadrado para los estudiantes dentro de la consigna confeccionada por el curso y comunicada a través del Entorno Virtual de Aprendizaje (E.V.A), tendrán por objetivo contribuir al desarrollo de habilidades comunicacionales en consonancia con la entrevista clínica y el establecimiento de la relación médico-paciente. Están conformados por instancias de hora y media, en las cuales el docente organiza la actividad, creando las condiciones necesarias a efectos de dar comienzo al roleplaying a través del cual, 3 estudiantes de un grupo de 25-30, realizarán una entrevista a un “informante calificado/paciente-actor”. El resto de los estudiantes completarán una “Grilla de Observación de Entrevista” mientras observan el discurrir de la misma. La grilla contiene preguntas al estilo: “¿Cómo inicia el entrevistador la entrevista?”, con opciones en formato múltiple opción que permite indagar varios ítems por pregunta (“Se presenta adecuadamente; “Saluda y establece contacto visual”, “Establece encuadre”) y puntuarlas en una escala Likert de 1= Pobre a 5= Excelente. Las entrevistas son discutidas en plenario, utilizando los insumos aportados por la grilla de observación y el feedback brindado por el “paciente-actor” a la pregunta ¿Cómo se sintió en la entrevista?. Los docentes de los diferentes cursos de cátedras o departamentos, elaboran los guiones que luego desempeñarán los actores. Los contenidos de estos guiones pueden estar referidos a: 1) “un informante calificado de la comunidad” (vecina, director de liceo, adolescente embarazada). En este caso, se busca que los estudiantes ejerciten los principios básicos de la técnica de entrevista en comunidad. Se les solcita que realicen entrevistas que indaguen aspectos vinculados al barrio, una institución o una determinada situación, en relación a los cuales los entrevistados constituyen informantes idóneos por pertencer al lugar, el rol desempeñado en la comunidad o estar viviendo la situación a indagar. 2) un paciente que exhibe una determinada patología (hipertensión, diabetes) o viene solicitando un chequeo u orientación sobre por ejemplo, “Salud Sexual y Reproductiva”. La entrevista podrá ser filmada, para su posterior exhibición en base a la cual se genera un espacio de intercambio y reflexión. Por ser una situación experimental y para favorecer el aprendizaje, se puede repetir toda o parte de la entrevista, detenerla, solicitar retroalimentación de los compañeros o el docente y volver a retomar la entrevista. Es lo que Barrows denominó “tiempo adentro” y “afuera” para permitir a los participantes detener en algún momento la entrevista y discutir lo que pareciera importante (16). El docente coordinará el taller, supervisará el desempeño del actor en relación a su ajuste al guión predeterminado, brindará feedback al estudiante que oficia de entrevistador acerca de su desempeño y organizará los intercambios en la instancia plenaria. El actor deberá ajustarse al guión que le ha sido asignado, manteniendo en todo momento su rol desde el personaje. No obstante, a diferencia de la técnica “pura” de “paciente estandarizado”, aquí el actor ajusta su comportamiento al comportamiento del estudiante. Funcionará como “espejo” de la presencia o no de habilidades comunicacionales en el entrevistador. Al finalizar, el actor brindará feedback al estudiante que llevó adelante la entrevista acerca de cómo se sintió en la misma, si colmó sus expectativas y cómo evalúa el vínculo con el entrevistador. Los procesos de retroalimentación derivados de la “mirada” docente, el aprendizaje entre pares y la perspectiva del propio actor, brindan al estudiante la oportunidad de identificar obstáculos y facilitadores en su propio desempeño. No obstante todo lo consignado, es necesario tener en cuenta que la técnica también presenta algunas desventajas. Por una parte, aquellas relativas a los costos que implica. El recurso actores constituye cargos de docente becario sin grado. Por otra parte, las vinculadas a ciertas características de los estudiantes: estilo de comunicación inhibido, dificultades para aceptar la situación como real. También al hecho de que los recursos resultan escasos, no permitiendo que todos los estudiantes puedan tener la oportunidad de realizarle una entrevista al actor. En la Tabla I podemos visualizar las ventajas y desventajas del trabajo con actor (17,18): VENTAJAS Estar disponible en cualquier momento y ambiente (salas de clases, lugares no DESVENTAJAS Representar un costo económico y administrativo a la facultad. clínicos). Ser adaptables a distintas situaciones y niveles El estudiante debe tener la capacidad de dificultad. Permitir de asumir la situación como real. en El ser observado puede implicar un habilidades comunicacionales en situaciones monto de estrés considerable para controladas de laboratorio. el estudiante. al estudiante perfeccionarse Recibir retroalimentación inmediata del propio No todos los estudiantes tienen la desempeño por parte del docente, pares y el oportunidad de entrevistar al actor. propio actor. TABLA I: VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TRABAJO CON ACTOR V. Evaluando los “Talleres con Actor” Análisis secundario de datos cuanti-cualitativos En el año 2015, se realizó un estudio que abarca el período comprendido entre los años 2010 a 2014 y que fue posible gracias a la convocatoria realizada a los estudiantes de HHCC a completar una encuesta on-line de evaluación de cursos, con preguntas abiertas y cerradas tipo escala Likert. En dichas encuestas se formuló a los estudiantes la pregunta abierta “¿Cómo te resultó el trabajo en talleres con actores?”. Se trata de un análisis secundario cuanti-cualitativo acerca de la opinión que tuvieron los estudiantes del curso de HHCC del segundo semestre de la carrera, respecto a los “Talleres con Actor”. Los resultados del mismo fueron presentados en el “4º Congreso Ibero-Americano en Investigación Cualitativa y 6º Simposio de Educación y Comunicación”, el día 7 de agosto de 2015, en la Universidad de Tiradentes, Aracaju, Brasil (19). Una vez obtenidos los textos de las respuestas de los estudiantes a la pregunta “¿Cómo te resultó el trabajo en talleres con actores?”, se procedió a identificar el primer adjetivo utilizado por cada estudiante, construyéndose luego categorías y subcategorías. El criterio que se utilizó para construir cada categoría fue que tuviera una frecuencia absoluta superior a nueve respuestas. Aquellas respuestas que no cumplieron dicho requisito fueron asignadas a la categoría “Otros”, junto a las respuestas en las cuales no se pudo identificar un adjetivo vinculado directamente al taller con actor. También se identificaron los adverbios adscriptos a las diferentes respuestas. Asimismo se procedió al análisis cuantitativo (cálculo de porcentaje) de los referidos datos cualitativos. Por último se estudiaron los textos de las respuestas en detalle, buscando identificar rasgos de interés. En la Tabla II. se puede observar la relación entre el número de estudiantes inscriptos en cada generación y el número de encuestas completadas al terminar el curso. Los porcentajes se mantienen más o menos estables en los primeros cuatro años, descendiendo sensiblemente en el año 2014. Eso se debe, a que a partir de ese año, completar las encuestas no reviste carácter obligatorio. Año Número de Encuestas Nivel de inscriptos completadas respuesta 2010 965 707 73% 2011 1093 835 76% 2012 1066 844 79% 2013 1208 839 69% 2014 1461 465 32% TABLA II. NIVEL DE RESPUESTA Si nos detenemos ahora en las Figs. 1, 2, 3 y 4, podremos observar graficadas, las diferentes categorías con las cuales los estudiantes adjetivaron el Taller con Actor. Se muestra además, sus frecuencias relativas. Dado que el archivo del año 2012 no pudo ser abierto en el formato adecuado, no se dispone de dicha información. Figura 1. Frecuencias relativas Taller con Actor. Figura 3. Frecuencias relativas Taller con Actor. Figura 2. Frecuencias relativas Taller con Actor. Figura 4. Frecuencias relativas Taller con Actor. Fueron identificadas las siguientes categorías: “Adecuado, Bien, Bueno” “Desafiante” “Difícil/Incómodo/Complicado” “Entretenido/Divertido” “Excelente” “Innovador/Novedoso” “Interesante” “Lindo/Agradable” “Motivante/Estimulante” “Otros” “Positivo” “Práctico/Productivo” “Rico/Enriquecedor” “Útil” Nos detendremos en el análisis de alguna de ellas: Categoría “Interesante”, “Adecuado, Bien, Bueno”: han sido las categorías más utilizadas por los estudiantes a través de los años, alcanzando un promedio de 44 - 42% de las respuestas totales. Categoría “Otros”: engloba las subcategorías: “respuestas sin adjetivos vinculados al taller”, aquellas categorías que no alcanzaron una frecuencia absoluta mayor a 8 y la subcategoría “Respuestas negativas” Subcategoría “Respuestas sin adjetivos vinculados al taller”: “Buena capacidad de improvisar”, “A pesar de ser vergonzosa creo que me pude expresar bastante bien”, “Me pareció una gran experiencia. Pude aprender muchas cosas. Me gustó abordar y reforzar los conceptos teóricos en estas prácticas”. Subcategoría “Adjetivos por debajo de nueve respuestas de frecuencia absoluta”: didáctico, genial, importante, fructífero, valioso, formidable, fundamental, hiperproductivo, ideal, ameno, desafiante, gratificante, creativo, espectacular, emocionante, etc. Subcategoría “respuestas negativas”: Se ilustra en la Tabla III, brindando algunos ejemplos. En la Tabla 2 se presenta un ejemplo por cada año. No obstante, atendiendo a todos los años, los ejemplos cubren todas las alternativas presentes en los textos de las respuestas de los estudiantes. Año F.A. Ejemplo de respuesta 2010 3 “No me gustó, fue un tanto vergonzoso”. 2011 8 “Muy ajeno a la realidad”. 2013 3 “Malo. No todos los estudiantes pudimos hacer la entrevista con el Actor”. 2014 9 “No fue de lo mejor. El actor no contribuyó mucho”. TABLA III. RESPUESTAS CON CONTENIDO NEGATIVO. Categoría “Difícil/Incómodo/Complicado”: se mantuvo constante en un 2% en los años 2010, 2011 y 2013; pasando a desaparecer como categoría en el año 2014. Por otra parte, si atendemos al texto del discurso en el que se usó dicha categoría, se puede constatar inconvenientes que, no obstante, permiten valorar la metodología en forma positiva. Se observa que los adjetivos aparecen asociados a experiencias que los relativizan: “Un poco difícil pero me sentí cómoda”, “Un poco incómodo al principio pero luego bien”, “Me resultó un poco complicado por los nervios, pero creo que es una de las mejores herramientas que tiene el curso, nos sirve muchísimo para nuestro futuro”. Utilización de adverbios: Por último aparece un alto porcentaje de respuestas positivas (37% a 49% dependiendo del año) acompañadas de adverbios de cantidad tales como: “bastante”, “muy”, “súper”, “realmente”, “sumamente”. De acuerdo a los resultados obtenidos, se constata que los estudiantes valoran positivamente los talleres con actores en una gama de matices que pone en evidencia las diferencias idiosincráticas de las diferentes generaciones. Se ratifica si tenemos en cuenta las particularidades presentes en la categoría “Difícil, Incómodo, Complicado” y se potencia ante la presencia de los adverbios de cantidad. Si nos ocupamos de la respuestas de contenido negativo, o sea, las respuestas de aquellos estudiantes que desaprueban los talleres, vemos que las mismas oscilan entre un 0,42% en el año 2010 a 1,93% en el año 2014. Si bien estas cifras no resultan significativas si pensamos en términos estadísticos, nos habla de dificultades en el uso de la técnica. Para los docentes esto es importante, dado que sean “uno” o “muchos” aquellos estudiantes que planteen una dificultad a nivel de su proceso de enseñanza-aprendizaje, es nuestro deber ético intentar ayudarlos a superarla. Por eso, atendiendo a los aspectos que surgen de las respuestas de los estudiantes podemos decir, que aquel estudiante que valora en forma negativa el “Taller con actor”: es un estudiante que exhibe un estilo de comunicación inhibido (20). es un estudiante que no logra “sumergirse” en la situación asumiéndola como real (21). debido a la escasez de recursos que imposibilita que todos los estudiantes puedan entrevistar al actor, quedó como simple observador de la experiencia. entiende que el actor habría resultado una barrera para el adecuado desarrollo de la actividad. Sondeo de opinión Por otra parte, en el año 2014, se seleccionaron 122 estudiantes al azar, sobre un total de 1438 inscriptos al curso de HHCC del primer semestre de la formación (Ciclo Introductorio) y se realizó un sondeo acerca de aspectos vinculados a la entrevista estandarizada con actor, a través de preguntas cerradas tipo escala Likert donde 1 es igual a “nada” y 5 es igual a “muchísimo”, y una pregunta abierta (“¿Cambiarías algo al Taller con Actor?”). Los resultados fueron presentados en el marco de un seminario dedicado a la metodología de “Entrevista Estandarizada con Actor” que tuvo lugar el 30 de octubre del año 2014 en las instalaciones del Dpto de Psicología Médica, Hospital de Clínicas, Piso 15, y que contó con la participación de actores y autoridades del Dpto. de Educación Médica (D.E.M), de la Facultad de Medicina. En la tabla IV aparecen los resultados correspondientes a las preguntas cerradas en pocentajes y medias. 1 MUESTRA: 122 2 3 4 5 (%) (%) (%) (%) (%) MEDIA Las consignas para planificar los talleres te resultaron claras. 0 5 48 38 9 2.3 0 0 11 52 37 4.2 0 1 12 39 48 4.3 actor te resultó: Difícil. 0 18 39 30 13 3.1 El desempeño del actor fue adecuado. 0 1 15 46 38 4.2 La coordinación del docente fue pertinente. 1 3 22 49 25 3.9 El aporte de los compañeros fue enriquecedor. 0 3 30 47 20 3.8 La metodología de entrevista estandarizada con actor te resultó: Interesante. La metodología de entrevista estandarizada con actor te resultó: Útil. La metodología de entrevista estandarizada con TABLA IV. SONDEO DE OPINION AÑO 2014 PREGUNTAS CERRADAS. En lo que respecta a la pregunta abierta (“¿Cambiarías algo al Taller con Actor?”), un 83% de los estudiantes respondieron que no le cambiarían nada a los talleres con actor, en tanto un 17% respondieron que harían cambios vinculados a las condiciones materiales del lugar de la actividad (“Un lugar menos ruidoso”), en el sentido que hubieran más talleres con actores (“Todos deberíamos entrevistar en algun momento”), en relación al desempeño del actor (“Que los actores no fueran tan exigentes”) y a las consignas utilizadas ( “Más detalles en las pautas como por ejemplo donde va a ser entrevistada la persona”). Esto ultimo parece correlacionarse con una media de 2.3 ( Escala Likert 1 = nada / 5= muchísimo) aportada por las respuestas de los estudiantes a la pregunta cerrada “¿ Las consignas para planificar los talleres te resultaron claras?”. VI. Conclusiones finales En la búsqueda de alcanzar los objetivos pedagógicos relativos a la formación médica en habilidades comunicacionales, el uso de metodologías pedagógicas basadas en situaciones de simulación ha cobrado una indudable significación. Podemos visualizar cada taller como un entramado de “posibilidades” de llevar a un “como sí” seguro para el estudiante, situaciones emparentadas con lo “real” que le permitan poner en práctica sus habilidades comunicacionales. En este “como sí”, las dimensiones de lo real (comunicacional, clínica, ética), que separó lo teórico, forman una unidad. Pensar, sentir, hacer, son todo uno. Por otra parte, las indagaciones relativas a lo que opinan los estudiantes acerca de estas metodologías permiten asegurar que: El Taller con Actor, como metodología de aprendizaje, resulta altamente valorado por los estudiantes. Los estudiantes valoran ampliamente el uso de la metodología, incluso cuando han tenido que superar dificultades iniciales en el uso de la misma. Las respuestas con valoración negativa de los talleres se asocian a estudiantes que muestran un estilo de comunicación inhibido, que no logran asumir la situación como real, a la escasez de recursos y al desempeño del actor, no alcanzando un nivel de significación que invalide el uso de la técnica. Referencias bibliográficas (1), (4), Henderson E, Garcés G, Vignolo J, Schelotto F. Nuevo Plan De Estudios, Opción médica, Montevideo, 2009. (2), (18), García A. Evaluación: El Uso De Pacientes Estandarizados En La Educación Médica En Estados Unidos. Rev. Méd. Rosario. 2006; (72): 106, 110. (3), (16) Barrows HS, Thomas CC. Simulated Patients (programmed patients). Springfield, USA. 1971; (75): 63, 85. (5), (8), Facultad de Medicina, UdelaR, 2014. Entorno Virtual de Aprendizaje [base de datos en internet] Programa de Desarrollo de Habilidades Profesionales, Ciclo Introductorio. [actualizada en mes 2014]; [acceso Septiembre 2015]. Disponible en: http://eva.fmed.edu.uy/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=10739 (6), (9), Facultad de Medicina, UdelaR, 2014. Entorno Virtual de Aprendizaje [base de datos en internet]. Programa de Desarrollo de Habilidades Profesionales. Ciclo Básico Clínico Comunitario 1. Disponible en: http://eva.fmed.edu.uy/course/view.php?id=64 (7) Young, JF. ‘Hybrid’ teaching seeks to end the divide between traditional and online instruction. The Chronicle of Higher Education [monografía en internet] E.E.U.U: Library of Congress Cataloging, 2002 [acceso Septiembre 2015]. Disponible en: http://books.google.com.uy/books?id=sFFX9OIkF2IC&pg=PA789&lpg=PA789&dq=art% C3%ADculo+Young,+J.+F.‘+chronicle+of+higher+education&source=bl&ots=AG4Ndnh PVH&sig=HcJD4Kqx_Ft4OmiaPJogzFLwdZ4&hl=es419&sa=X&ei=9A0KVJmBIsTs8QGtj4Fo&ved=0CCwQ6AEwBA#v=onepage&q=art%C3 %ADculo%20Young%2C%20J.%20F.‘%20chronicle%20of%20higher%20education&f=f alse (10) Autor: Gómez, G., Editores: Galain AI, Viera AM, Varela B, y Dapueto JJ. ¿Por qué se utilizan pacientes estandarizados en la formación médica? - Manual de Habilidades Comunicacionales para estudiantes de medicina del primer trienio [monografía en internet] Comisión Sectorial de Enseñanza, UdelaR; 2015 [acceso Septiembre 2015]. Disponible en https://drive.google.com/folderview?id=0B0O25CEmnW19fkhBMHRQTXFWaWNFd2N xZ1JlQ3NNZzNISUdMTFpNc0dKcTBWRC1RNzBTdnM&usp=sharing (11), (12), (13), (14), Forselledo AG, El psicodrama pedagógico. Montevideo: Universitario De Estudios Superiores - Educación A Distancia (UNESU); 2008. (15) Cantrell M y Delloney L. Integración del paciente estándar en la simulación. Revista de Anestesiología Clínica. 2007; 25 (2): 83, 377. (17) Palacios SM. Uso de pacientes estandarizados en educación médica. Rev. Educ. Cienc. Salud (Artículos De Revisión). 2007; 4 (2): 102, 105. (19) Gómez G. Atas do 4º Congresso Ibero-Americano em Investigação Qualitativa e do 6º Simpósio Internacional de Educação e Comunicação - Perspectiva Estudiantil y Métodos Mixtos: Las encuestas on–line. Universidad de Tiradentes. Aracaju, Brasil. 2015. Disponible en http://proceedings.ciaiq.org/index.php/ciaiq2015/issue/archive (20) Castanyer Mayer-Spiess O., La asertividad. Expresión de una sana autoestima. 3ª ed. Bilbao: Desclée de Brouwer S.A.; 2013. (21) Salas R, Ardanza P. La simulación como método de enseñanza y aprendizaje, Rev. Cubana Educ Med Super. 1995; 9 (1-2): 14, 23. Fortalecer pautas de Cuidado Humano en la atención de la salud a través de Biodanza Dra. Adriana Sueta “Biodanza, danza de la vida”. La Biodanza fue creada en los años 70 por Rolando Toro Araneda Psicólogo, Antropólogo, Científico, Filosofo y Artista plástico nacido en Chile en 1924 y fallecido recientemente, en el año 2011. Ocupó la cátedra de Psicología del Arte y de la Expresión en el Instituto de Estética de la Universidad pontificia de Chile. Fue Docente en el Centro de Estudios de Antropología Médica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile. La Biodanza se ha extendido a los países latinoamericanos y más recientemente Europa, Estados Unidos, Canadá, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y otros países de África y Asia. Esta regulada por la Fundación Internacional de Biodanza (IBF) y actualmente existen en el mundo mas de 200 escuelas de formación. Rolando Toro busca su inspiración para la Biodanza en fuentes antropológicas y etológicas. Realizó pesquisas en el campo de la expansión de la conciencia y de la creatividad. La investigación científica realizada por Rolando Toro ha demostrado que ciertos ejercicios practicados en Biodanza tienen una acción reguladora a nivel visceral, activando el sistema simpático y parasimpático, estimulando emociones específicas que producen efectos significativos sobre la percepción de sí mismo y sobre el estilo de comunicación afectiva con las otras personas. A través del tiempo se pudo observar que Biodanza era claramente un camino para reencontrar la alegría de vivir. Cambiaba radicalmente la actitud occidental estructurada sobre los valores del “hombre sacrificial” para aquella del hombre que busca el goce y la plenitud. Biodanza es la participación en un nuevo modo de vivir, a partir de intensas vivencias personales inducidas por la danza, entendiéndose que Danza significa “movimiento pleno de sentido” A continuación presento una síntesis conceptual de los elementos fundamentales que estructuran la base teórica de Biodanza y que podemos considerar como una definición académica. “Biodanza es un sistema de integración humana, de reeducación afectiva, renovación orgánica y reaprendizaje de las funciones originales de vida, basada en vivencias inducidas por la danza, el canto y situaciones de encuentro en grupo”(1) Integración afectiva: Se trata de reestablecer la unidad perdida entre el hombre y la naturaleza. El núcleo integrador es, según nuestro abordaje, la afectividad que influye sobre los centros reguladores límbico-hipotalámicos, los que, a su vez, influyen sobre los instintos, vivencias y emociones. Renovación orgánica: Es la acción sobre la autorregulación orgánica. La renovación orgánica es inducida principalmente mediante estados especiales de trance que activan procesos de reparación celular y regulación global de las funciones biológicas, disminuyendo los factores de desorganización y stress. Reaprendizaje de las Funciones Originarias de Vida: Es aprender a vivir a partir de los instintos. El estilo de vida debe tener coherencia con los impulsos primordiales de vida. Los instintos tienen por objeto conservar la vida y permitir su evolución. Es una propuesta de desarrollo humano integral que a partir de la música, el movimiento y el encuentro en grupo activa la parte sana de cada individuo promoviendo la conexión con la vida. Integra el sentir, pensar y actuar, nos conecta con nosotros mismos, con el otro y con la naturaleza. Al activar la parte sana del individuo, mejora significativamente la calidad de vida. Aumenta la capacidad de comunicación. Reduce los niveles de stress y rescata la alegría de vivir . Los ejercicios de Biodanza se realizan siempre en grupo, guiados por un profesor al que se le da el nombre de Facilitador y resultan particularmente eficaces para resolver los conflictos de cada persona consigo mismo y con los otros. Los conflictos se manifiestan no solamente como neurosis sino sobre todo como una disociación psicomotora: movimientos del cuerpo y posturas rígidas, incapacidad de percibirse a sí mismo como unidad integrada . La Biodanza interviene reintegrando la unidad psicocorporal y favoreciendo la comunicación consigo mismo y con el mundo externo. Una sesión de Biodanza es una invitación a participar en esa Danza de la vida. Si bien parece incongruente ponernos a danzar en un mundo como el nuestro, de hambre, genocidio, tortura, en un mundo de abandono infinito, la propuesta no consiste sólo en danzar, sino en activar, mediante ciertas danzas, potenciales afectivos y de comunicación que nos conecten con nosotros mismos, con el semejante y con la naturaleza. La transformación mediante Biodanza no es una mera reformulación de valores, sino una verdadera transculturación, un aprendizaje a nivel afectivo, una modificación límbico-hipotalámica. La danza es un movimiento profundo que surge de lo más entrañable del hombre. Es movimiento de vida, es ritmo biológico, ritmo del corazón, de la respiración, impulso de vinculación a la especie, es movimiento de intimidad. Evidentemente, el concepto de danza es muy amplio y se extiende a gestos, expresiones y movimientos plenos de sentido vital. Considerando los conceptos ya existentes, o sea : el concepto de Inconsciente Personal nombre dado por Jung al inconciente Freudiano y el de Inconsciente Colectivo de Jung, Rolando Toro Araneda propuso el concepto de Inconsciente Vital. Según este concepto los estados de humor están relacionados con la condición de equilibrio, vitalidad y salud del organismo. El Inconsciente Vital es el psiquismo de las células y órganos, significa que las células y los órganos tienen memoria, sistemas de defensa, afinidad y rechazo, solidaridad entre ellas y una riquísima forma de comunicación. Es un verdadero funcionamiento integrado y este psiquismo es quien da origen a los estados de humor. Este psiquismo no trabaja con ideas ni con imágenes, solo responde a estímulos externos, principalmente internos y respuestas instintivas, defensa inmunitaria y adaptación al medio ambiente. Biodanza emplea una metodología vivencial, y su eje de trabajo es MUSICA MOVIMIENTO Y VIVENCIA, dando énfasis a la experiencia vivida más que la información verbal, permite comenzar la transformación interna sin la intervención de los procesos mentales de represión. Participamos del pensamiento visionario de Alberto Schweitzer: “meditando sobre la vida, siento la obligación de respetar cualquier voluntad de vida a mi alrededor, por ser igual a la mía”.( extraído del material elaborado por el Profesor Rolando Toro para el Curso de Formación y Actualización de Profesores Didactas del Sistema Biodanza ) Biodanza tiene un modelo teórico que muestra el proceso de integración a lo largo de la vida y nos muestra claramente como a nivel genético todos traemos los mismos potenciales solo que algunos desarrollamos mas uno que otros. Rolando Toro llama al desarrollo de estos potenciales Líneas de Vivencia y en el estimulo positivo de esos potenciales es donde esta la raíz de esta disciplina Biodanza puede aplicarse a grupos específicos con características semejantes tales como: Niños, adolescentes, adultos, ancianos; Mujeres grávidas; Familias (participación de los padres, hijos, tíos, abuelos, primos, etc.). Personas normales con dificultad para establecer vínculos profundos: inseguridad, estados depresivos, angustia, desconfianza, hostilidad, egocentrismo, carencia afectiva, falta de ímpetu vital, stress, ausencia de motivaciones para vivir. Grupos especiales de rehabilitación existencial, enfermos mentales, hipertensos, enfermos de Parkinson Equipos de trabajo y fundamentalmente en equipos de salud La diversidad de problemas y cuadros clínicos que Biodanza ayuda a resolver, se debe a que este sistema activa funciones generales tales como la expresión de la identidad, la comunicación afectiva y las funciones integrativas del organismo. El Poder Deflagrador de la Música (Semántica Musical): La música es el instrumento de mediación entre la emoción y el movimiento corporal. Es un lenguaje universal accesible a niños y adultos de cualquier época y región. Su influencia va directamente a la emoción sin pasar por los filtros analíticos del pensamiento. La identidad es permeable a la música y por lo mismo puede expresarse a través de esta. La música estimula la danza expresiva, la comunicación afectiva y la vivencia de sí mismo. El órgano para sentir la música no es el oído sino el cuerpo La música utilizada en Biodanza es rigurosamente seleccionada en relación a los ejercicios y las vivencias que se pretende alcanzar. Para seleccionar la música se requiere preparación en Semántica Musical y conocimientos acerca de los efectos de la música sobre el organismo. Es necesario encontrar las formas musicales que puedan tener "potencia deflagradora" de respuestas emocionales específicas. Así, por ejemplo, proponer una danza de alegría con música de acordes depresivos induce procesos disociativos . Los centros motores del cerebro y los centros que integran la percepción musical con las emociones, empiezan a actuar en forma disociada. Es necesario trabajar con estructuras coherentes de "Música-MovimientoVivencia" para no inducir procesos iatrogénicos que, en lugar de integrar, disocien. Si el objetivo de la Psicoterapia es curar enfermos, el objetivo de Biodanza es desenvolver los potenciales de salud. La alternativa entonces, es trabajar a partir de la enfermedad o bien de los factores de optimización bio-social. La propuesta de una mudanza a partir de la parte sana, se contrapone a la esencia de la psicoterapia tradicional. He aquí un esquema comparativo entre psicoterapia y Biodanza: (2) Fundamento: PSICOTERAPIA La Psicoterapia tiene cognitivo-verbal. Está basada en la Experimental BIODANZA estructura Psicología Se basa en la Psicología personalidad Emplea lenguaje científico de la Biodanza tiene estructura cenestésicovivencial Es interdisciplinaria. Incluye las Artes, la Filosofía, la Antropología, las Ciencias Sociales, etc. Está centrada en la Identidad. Utiliza indistintamente científico y poético lenguaje Objetivos: PSICOTERAPIA BIODANZA Estrictamente Terapéuticos. (curar las enfermedades) Transformar al individuo Hacer conscientes inconscientes los conflictos Estrictamente educativos. (Desenvolvimiento del potencial humano) Transformar los valores culturales alienantes Crear una nueva sensibilidad frente a la vida Instrumentos: PSICOTERAPIA Diagnóstico (anamnesis, encuestas, técnicas proyectivas, asociación libre, análisis de sueños, etc. Tratamiento: Concientización mediante análisis, interpretación, aconsejamiento, etc. Elaboración verbal de conflictos. BIODANZA Música, Movimiento, Vivencia Inducción de Vivencias mediante ejercicios con música, cantos, danzas, ceremonias de encuentro, contacto y caricias. Desenvolvimiento de las potencialidades vitales, afectivas, creativas, sexuales y trascendentes. Áreas de Aplicación: PSICOTERAPIA Neurosis, Psicosis, Trastornos de Conducta y Adaptación. Psicopatías. Deficiencia Mental, etc. BIODANZA Destinada a todas las personas. Expresión de Creatividad. Educación y Profilaxis. Rehabilitación Existencial. Autorregulación Orgánica. EN Resumen: Psicoterapia: Posee un enfoque esencialmente terapéutico. Parte de la enfermedad (conflicto). Se basa en el estudio de la personalidad. Utiliza métodos de diagnóstico y categorías nosológicas. Hace concientes los conflictos inconscientes. Estudia la evolución clínica de la enfermedad. Hace interpretación y elaboración verbal de los datos (análisis). Su etimología es Psychké - Alma. Biodanza: Tiene un enfoque esencialmente pedagógico y terapéutico. Se basa en el estudio del hombre como unidad. Tiene por objetivo la integración psicofísica, la profilaxis, la rehabilitación existencial, la reeducación de la afectividad y el tratamiento complementario de enfermedades mentales y psicomotoras. No utiliza los métodos de diagnóstico de la psicoterapia clásica ni categorías nosológicas. Utiliza sistema de control evolutivo de las potencialidades. Estimula la integración psicofísica mediante la estructura operativa "música-movimiento-vivencia". Si optáramos por pensar todo de nuevo, enfrentaríamos una dramática alternativa filosófico-existencial: Trabajar con la enfermedad o bien hacerlo con la energía de redención y creación. Yo quiero presentar a la Biodanza como una estrategia para potencializar al ser humano y sobre todo al ser Humano trabajador de la salud para que pueda sensibilizarse y encontrar en si mismo el poder interno para modificar actitudes y comportamientos que nos permitan cuidarnos a nosotros mismos . Con esto lograremos cuidar al otro de manera mas humana y sensible . Este proceso de Humanización en la atención, tanto a nivel administrativo como asistencial es importante realizarlo a través de talleres teórico vivenciales donde los participantes toman conciencia de sus propias necesidades y de los cambios que puede realizar en sus actitudes cotidianas . Es a partir de la autoobservación del autoconocimiento y del autocuidado que se logra trasformar el entorno (familiar, laboral, etc.) Se fortalece la identidad, se establecen relaciones autenticas y se generan actitudes a favor de la vida. Se genera un clima afectivo que permite afrontar en forma positiva los distintos conflictos que surgen. Los ambientes enriquecidos por ecofactores positivos le devuelven al sujeto la libertad, la espontaneidad y la capacidad de saber que quiere. El cuidador entonces seria el vehiculo de afecto, y se da entre cuidador y quien es cuidado un encuentro creativo que se aceptan y donde se integran los tres niveles de aprendizaje, Cognitivo, vivencial y visceral. Según palabras de Rolando Toro, el objetivo principal de Biodanza cambiar profundamente el estilo de vida y para ello es necesario dar a conocer esta extensión de la ciencia . “Biodanza debe estar en todas partes, en las casas, en las escuelas, en la televisión, en las empresas…. Si biodanza logra tener una masa critica para producir un cambio a nivel mundial….. En dos generaciones la humanidad cambiaria “ (5) BIODANZA EN EL CONTEXTO DE LAS TERAPIAS 1- Todos los ejercicios de Biodanza promueven la integración del organismo, lo cual se traduce en una profunda sensación de bienestar. Cualquier ejercicio de carácter disociativo no es de Biodanza. 2- Biodanza induce vivencias de vitalidad, erotismo, creatividad, afecto y transcendencia. La propuesta de otros objetivos, filosóficos, mágicos o políticos no corresponde al Sistema Biodanza. 3- Biodanza no es interpretativa ni analítica. Toda acción interpretativa de sensaciones o movimientos que se realice durante el aula, demuestra que no se está haciendo Biodanza. 4- Biodanza posee una teoría coherente y un modelo operacional. El simple agrupamiento de ejercicios, la libre expresión corporal o la mezcla de diversas técnicas, no es Biodanza. 5- Biodanza respeta profundamente los niveles motores y emocionales de cada alumno. Cualquier actitud autoritaria de parte del profesor es contraria a este método. 6- Biodanza trabaja con procesos de integración a través del grupo. La utilización de “egos auxiliares” u observadores terapéuticos, no es Biodanza. 7- Biodanza respeta los automatismos orgánicos de la respiración y de la función cardíaca. No deben proponerse ejercicios respiratorios como la hiperventilación (de graves consecuencias para el organismo) o “técnicas respiratorias” de otros sistemas. El movimiento corporal, las emociones y la respiración forman un “conjunto autorregulado” en el que no deben intervenir los factores disociativos de la conciencia. La belleza de los automatismos está justamente en ser automáticos. La intervención en los procesos digestivos y alimentarios, con ayunos, vómitos inducidos, enemas o alimentación deficitaria no corresponden a concepciones de salud sustentables. 8- En Biodanza, la relación interpersonal se da en retroalimentación. Cada persona debe informar con su actitud, la proximidad que es capaz de aceptar. Cada persona es responsable de su límite de contacto. Nadie puede invadir el espacio privado del otro. El encuentro humano se produce en la perfecta coherencia de señales que indican apertura o límite. Por lo tanto, los ejercicios donde el profesor impone formas de contacto, sin considerar el “feed-back” del encuentro, no es Biodanza. 9- Biodanza tiene dimensiones sociales, ecológicas y de transcendencia. La exclusión de estos tres aspectos, significa que no se está haciendo Biodanza. 10- Biodanza tiene fundamentos científicos. Se basa en las Ciencias Biológicas, en la Etología y en extensos estudios antropológicos. Toda sesión con preconceptos morales o formas de medicina basadas en modelos imaginarios, no pertenece a Biodanza. 11- La música de Biodanza es seleccionada a través de criterios de “Semántica Musical”. El contenido emocional de la música es rigurosamente seleccionado para inducir determinadas vivencias y situaciones. La música de Biodanza debe tener un fuerte poder deflagrador de vivencias. No pueden por lo tanto, usarse músicas de acuerdo con la preferencia personal del profesor. La inclusión de nuevas músicas debe ser autorizada por una comisión especial. Bibliografía Consultada Pagina de la IBF http://www.biodanza.org/ 1- Toro, Rolando Biodanza 2- Toro, Rolando DEFINICION Y MODELO TEORICO DE BIODANZA Curso de formación docente 3- Toro, Rolando Aspectos Psicológicos en Biodanza 4- Pessoa Santos; M. L ; Biodanza Vida y Plenitud 5- Piacentini, Leo. “Rolando Toro y la Masa critica de BIodanzantes” Revista Argentina de Biodanza 2014, N° 4 6- Lic. Enf Saray Rubio - Biodanza como estrategia de cuidado en la salud para mejorar la calidad de vida aplicado a enfermería . Escuela de Biodanza. Pereira 2009 http://www.monografias.com/trabajos-pdf4/biodanza-como-estrategiacuidado-humano-salud/biodanza-como-estrategia-cuidado-humano-salud.pdf 7 – Ghisio, P. Biodanza como sistema generador de Resiliencia frente al síndrome de Burnout. http://www.pensamentobiocentrico.com.br/content/edicoes/revista-11-04.pdf Presentación: Trabajo libre. Eje temático: Medicina Centrada en el paciente. Autor: Dra. Laura Ramos. Departamento Psicología Médica. Hospital de Clínicas. Lic. Enf. Laura Insúa. Servicio Medicina Paliativa Hospital Maciel. Contacto: [email protected] – [email protected] Título: Sufrimiento espiritual al final de la vida. La influencia de la religión como factor de riesgo o protección. Resumen: El sufrimiento es un estado específico de distrés que ocurre cuando la integridad de la persona está amenazada o rota. Continúa hasta que la amenaza desaparece o la integridad es restaurada (E. Casell). La propuesta es mostrar una serie de 4 casos donde la religión tuvo una fuerte influencia en la construcción de la identidad. Dos pacientes religiosos: en ellos la religión tuvo un impacto negativo en el proceso de adaptación al final de la vida. Ambos entraron en conflicto con sus sistemas de creencias. Se realizó la intervención de una autoridad superior de sus religiones a pesar de lo cual no se logró aliviar el sufrimiento espiritual en forma ostensible. Ambos reportaron sufrimiento mayor de 7/10 (termómetro de distrés de J. Holland). Dos pacientes creyentes, activos practicantes de su religión: en ellos la religión tuvo un impacto positivo en el proceso de adaptación al final de la vida. Ambos reportaron que la religión era su principal fuente de soporte y el sufrimiento espiritual fue 1 – 2/10 desde el inicio de la asistencia hasta la muerte. El sufrimiento debe ser abordado por el Equipo de Sanitario y entendido como un proceso dinámico. La religión puede actuar como un factor protector o de riesgo de sufrimiento espiritual. Mediación en Salud: aportes para una nueva medicina Dra. Nathalie Noechwicz Chillik (Abogada, Magister en Mediación) Eje temático: Comunicación en salud Institución: Poder Judicial; mediadora del Centro Unión y del Centro de Mediación Penal Adolescente de dicha institución. Contactos: [email protected] - Celular: 099 665 712 Es sabido que el Sistema de Salud es campo fértil para conflictos de diversa índole, en gran parte originados por fallas en la comunicación. Disputas entre el personal y su institución, entre éstos con los usuarios, o entre distintos equipos del propio personal, tienen inevitables consecuencias negativas en todo el sistema. Por ello es imprescindible su correcto e inmediato abordaje. La intención de este trabajo es dar a conocer los beneficios de la Mediación en Salud y de la capacitación en sus técnicas, en base a resultados comprobados en el extranjero. Éstas influyen positivamente en la recomposición de las relaciones, en la desnaturalización de la violencia, en la calidad de la atención y en la seguridad del paciente; mejoran el clima laboral, y propician una solución extrajudicial y más satisfactoria a los conflictos con los usuarios. En base a la investigación que pretendemos compartir, deseamos asimismo transmitir la confianza en que, con la ayuda de una política pública que dé impulso y en base a ciertas consideraciones que garanticen su calidad, la Mediación en Salud cuenta con alta probabilidad de éxito en Uruguay.- BIBLIOGRAFÍA - ABREVAYA, S.; BASZ, V. Facilitación en políticas públicas: una experiencia interhospitalaria, Editorial Librería Histórica, Buenos Aires, 2005. - ACLAND, F. Cómo utilizar la mediación para resolver conflictos en las organizaciones, Paidós, Barcelona, 1993 - ARMADANS. I, et al. (2009). La Mediación en el ámbito de la Salud, en Revista Medicina Clínica, 133(5), págs. 187-192, Barcelona, en http://www.elsevier.es/medicinaclinica - BAGNULO, H; BARBATO,M.; GODINO,M. BASSO, J.(2010). Los que sufren innecesariamente, Revista Médica Uruguaya, vol.26 N° 1 Montevideo. - BARRÍA, P. (2005). Mediación por daños en Salud, Revista Vida Médica, ps.50-53, Chile. - BASSI, C. (2012). Mediación en Salud, artículo publicado en http://www.mediación.icav.es. - BARUCH BUSH, R.; FOLGER, J. La Promesa de la Mediación, Granica, Barcelona, 1996 - BELLO, J. (2009). Mediación en salud. Sanando la comunicación médico paciente, Revista Falmed, págs. 4-11 - BOGDAN, J. (2011). Medical Malpractice in Sweden and New Zealand: Should Their Systems Be Replicated Here? , White Paper, Num 21, Julio 2011, Center For Justice & Democracy en New York Law School, Estados Unidos. - BRAGA, F. et al. Agresiones contra Médicos, artículo de Intramed, s.f., disponible en http://www.intramed.net - CALCATERRA, R. Mediación Estratégica, Gedisa, Barcelona, 2006. - CANDIA, P; SUAZO, I. (2011) Tasa de éxito del Sistema de Mediación Prejudicial por daño en Salud en Chile entre 2005 y 2009, artículo en Biomédicas Facultad de Ciencias de la Salud de Universidad de Talca, Chile, disponible en http://lilacs.bvsalud.org CANTO, H. (2013)– La mediación es un medio válido para encarar arreglos extrajudiciales, en http://www.lamutual.org.ar/newletter2-canto.php - CHRISTENSEN, A.; RIESS, H. (2014) La relación médico paciente empática afecta a la salud de los pacientes. Revisión sistemática y metaanálisis, publicado en Intramed, disponible en www.intramed.net - DÍAZ BERENGUER, A. La medicina desalmada: aportes a una polémica actual, Ediciones Trilce, Montevideo, 2da. Edición 2012. - DONALDSON, L. (1994) Doctors with problems in a NHS workforce, artículo publicado en el British Medical Journal, 14 de mayo de 1994, disponible en http://www.ncbi.nlm.nih.gov - DONALDSON, L. (2005) La seguridad del paciente: “No hacer daño” Perspectivas de Salud, traducido al español en La revista de la Organización Panamericana de la Salud, vol. 10, Num 1. - ENTELMAN, R. Teoría de Conflictos, Gedisa, Barcelona, 2002. - FISHER, R; KOPELMAN, E.; KUPFER SCHNEIDER, A. Más allá de Maquiavelo. Herramientas para afrontar conflictos, Granica, BsAs, 2006. - FOLBERG, J; TAYLOR, A. Mediación. Resolución de Conflictos sin Litigio, Editorial Limusa, Mexico D.F., 1992. - FRIED, D. (2000). Nuevos paradigmas en la resolución de conflictos. En Fried, D. (comp.), Nuevos paradigmas en la resolución de conflictos. Perspectivas y prácticas (p. 17-40). Buenos Aires: Granica. - GALLARDO, A. (2005). ¿Por qué la mejor alternativa es la mediación?, Columna escrita en Revista Médicos Digital, edición N°33, marzo 2005, disponible en http://www.revistamedicos.com.ar.htm - GAMARRA, J. Responsabilidad Civil Médica 1, FCU, Montevideo, 2000 - GARABETYAN, E. (2013). Crecen las demandas por mala praxis y se hacen más costosas para el sistema, artículo en Asociación Civil de Actividades Médicas, en http://www.perfil.com/ciencia - GIANDOMENICO, J. Mediación en la mala praxis médica, artículo publicado en revista la trama disponible en http://www.revistalatrama.com.ar/contenidos/docs/lect_006.PDF - GÓMEZ, V. “El proceso de Mediación II”, La Trama, N° 8, diciembre 2003, disponible en http://www.revistalatrama.com.ar/contenidos/larevista_articulo.php?id=50&ed=8 - HAMLIN, T.; LEIGH, T. (2013). NHS complaints and why mediation matters, artículo publicado en el Health Service Journal, disponible en www.hsj.co.uk/leadership/nhs-complaints-and-why-mediation-matters. - HIGTON; E.; ALVAREZ, G. Mediación para Resolver Conflictos, Ad-Hoc, Buenos Aires, 2ª Ed., 1996. - HOPE (2012). Mediation in Healthcare, European Hospital and Healthcare Federation disponible en www.hope.be/05eventsandpublications - JUDCOVSKY, G. (2007). Seminario “Mediación en daños”. Master Latinoamericano Europeo en Mediación, Universidad Kurt Bösh, sede Buenos Aires. - LIDDLE, D. (2012). Mediation? Now you´re talking, en el Health Service Journal, disponible en http://www.hsj.co.uk - MAYER, B. Más allá de la Neutralidad. Cómo superar la crisis de la resolución de conflictos, Gedisa, Barcelona, 2008 - MELLO, M. et al. (2006)- “Health Courts” and Accountability for Patient Safety, The Milbank Quarterly, vol.84, N°3, pp.459-492. - MELLO, M., KACHALIA A., STUDDERT D. (2011). Administrative Compensation for Medical Injuries: Lessons from Three Foreign Systems, The Commonwealth Fund, 1-16, disponible en http://www.commonwealthfund.org/~/media/Files/Publications/ - MONGE, E.; ARANZANA, A (2009). Gestionar positivamente los conflictos en los equipos en los equipos de atención primaria. Formación Médica Continuada en Atención Primaria, Vol. 16, Núm. 01,en http://www.fmc.es/es/vol-16-num-01 - MOORE, C. El Proceso de Mediación. Métodos prácticos para la resolución de conflictos, Granica, Barcelona, 1995. - MORRISON, G.; ROBSON, R. (2003). ADR in Healthcare: The Last Big ADR Frontier?, The Quarterly Magazine of the Association for Conflict Resolution, publicado en ACResolution, disponible en www.mediate.com/articles/robmorr1.cfm - MUJTARIAN, A (2010). ¿Quién cuida a los que cuidan? Aproximación teórica al Síndrome de Burnout, Tesis de inédita de Licenciatura en Psicología, Montevideo - OPS/OMS. Perfil de los Sistemas de Salud. República Oriental del Uruguay. Monitoreo y Análisis de los procesos de cambio y reforma, Washington D.C., 2009 - PIÑEYRO, A. (2011). Judicialización de la medicina. Certezas, miedos y responsabilidades, Revista Ser Médico, Núm. 2, agosto, Págs. 8 a 19. - PONIEMAN, A. ¿Qué hacer con los conflictos? Claves para comprenderlos, manejarlos, transformarlos y resolverlos, Editorial Losada, Buenos Aires, 2005. - PUIG QUADRELLI, R. (1998). Demandas por responsabilidad médica. Las razones de su incremento, artículo publicado en el portal del SMU, disponible en http://www.smu.org.uy/publicaciones/noticias/noticias95/art19.htm - PUIG QUADRELLI, R (2001). I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE DERECHO MÉDICO- IV Jornadas Uruguayas de Responsabilidad Médica- I Taller de Responsabilidad en Enfermería, SMU, Editorial BdeF, Montevideo. - PNUD, Estudio de la mediación prejudicial obligatoria: un aporte para el debate y la efectividad de los medios alternativos de la solución de conflictos en Argentina, 1era edición, Fundación Libra, Buenos Aires, 2012. - RAMOS MEJÍA, C. Un mirar, un decir, un sentir en la mediación educativa. Librería Histórica, Buenos Aires, 2003 - REDORTA, J. Cómo analizar los conflictos: tipología de conflictos como herramienta. Editorial Paidós, Barcelona-Buenos Aires- México, 2004. - REGUEIRA, V. (2009). Niveles de Estrés y Factores de Riesgo vinculados al Síndrome de Burnout en el personal de enfermería del Instituto Nacional del Cáncer, Tesis inédita de Licenciatura en Enfermería, Montevideo. - RODRÍGUEZ ALMADA, H. (2001). Los medios alternativos de conflictos: la visión de los médicos. Seminario Taller “ Métodos Alternativos para la resolución de conflictos entre usuarios y prestadores de servicios de salud. Conciliación y Mediación”, SMU, Montevideo, 4 de mayo de 2001. - RODRÍGUEZ ALMADA, H. (2011). Judicialización de la medicina. Certezas, miedos y responsabilidades, Revista Ser Médico, Núm. 2, agosto, Págs. 8 a 19. - ROSENSTEIN, A. (2009). Disruptive behaviour and its impact on communication efficiency and patient care, Journal of Communication in Healthcare, Vol.2, Núm. 4, p 328-339 - SAMENOW, C.; SPICKARD, A jr; SWIGGART, M. (2008). A CME Course Aimed at Addressing Disruptive Physician Behavior, publicado en The Physician Executive, p.32-40, disponible en http://www.hadassah.org.il/media/1879801/a_cme.pdf. - SCHMALENBERG, C.; KRAMER, M. (2009). Nurse-Physician Relationships in Hospitals: 20 000 Nurses Tell Their Story, Critical Care Nurse, Vol 29, No. 1, disponible en http://www.cconline.org - SCHVARATEIN, L. (1996). La mediación en contexto. En GOTTHEIL, J; SCHIFFRIN, A (comps). Mediación: una transformación en la cultura, págs. 227-256, Paidós, Buenos Aires, Barcelona, México, 1996. - SENGE, P. La quinta disciplina, Granica, Barcelona, 1993 - SIX, J.F. Dinámica de la mediación, Paidós, España, 1997 - SZAFIR, D. (2001). I SIMPOSIO IBEROAMERICANO DE DERECHO MÉDICO- IV Jornadas Uruguayas de Responsabilidad Médica- I Taller de Responsabilidad en Enfermería, SMU, Editorial BdeF, Montevideo. - TABAK, N; KOPRAK, O. “Relationship between how nurses resolve their conflicts with doctors, their stress and job satisfaction”, Journal of Nursing Management 15, 321–331, Tel Aviv, 2007. - TURNES, A. (2004). El trabajo médico a través de las Encuestas Médicas Nacionales, en http: www.org.uy/elsmu/organismos/ces/cuadernos/cuadernos2/art5.pdf - TURNES, A. (2011) Judicialización de la medicina. Certezas, miedos y responsabilidades. Revista Ser Médico, Núm. 2, agosto, Págs. 8 a 19. - URY, W. Alcanzar la Paz. Diez caminos para resolver conflictos en la casa, el trabajo y en el mundo, Paidós, Buenos Aires, 2000, Pág.170 - VINYAMATA, E. Aprender Mediación. Editorial Paidós, Barcelona-Buenos Aires-México, 2003. - WILLIAMS, M; WILLIAMS, B; SPEICHER, M. (2004). A systems approach to disruptive behavior in phisycians: a case study, Journal of Medical Licensure and Discipline, Vol. 90, Num. 4, Págs 18-24. - ZOE, M. (2013) Mediation, not more security, the cure for hospital violence, The South China Morning Post, 3 de noviembre de 2013. Mesa de trabajos libres: COMUNICACIÓN EN SALUD COMUNICACIÓN DEL ERROR EN MEDICINA Dr. José Luis Rodríguez Bossi FNR, Lic. Mercedes Viera Fac. de Medicina UdelaR Ejes: • Comunicación en salud • De la medicina psicosocial a la medicina basada en el paciente La capacidad para comunicarse se entiende como una destreza inherente al profesional, en algunas circunstancias particulares son necesarias destrezas avanzadas, que requieren entrenamiento, como por ejemplo el comunicar malas noticias. En esta instancia desarrollaremos una variedad singular de informar malas noticias. Debido a los avances en medicina, la alta especialización médica, la sobrecarga de tareas y complejidad de las mismas y a la fiabilidad humana, se nos plantean escenarios donde nos vemos enfrentados ante la eventualidad de comunicar al paciente y su familia sobre una evolución desfavorable de la situación médica debido a un error en su atención médica y no debido a su situación médica en si. La cultura imperante es aquella donde los errores son ocultados y está naturalizado el que no se los comunique al paciente y su familia. Sin embargo surge un camino guiado por la medicina centrada en el paciente, la cultura de la seguridad y siguiendo el principio ético de autonomía, apartándonos de una postura paternalista donde el ocultamiento se justifica en la creencia de que se ocasiona más daño aun comunicando que el equipo que está disponible para ayudarlo puede dañarlo, creyendo que esta comunicación genera mayor vulnerabilidad en el paciente y su familia y daña además la relación médico paciente. Desde la Psicología médica proponemos apoyar al equipo de salud en la comunicación de sus errores de una forma empática y saludable, donde se pueda contemplar las necesidades tanto del paciente y su familia, primeras víctimas de la situación, como las de los profesionales implicados a quienes llamamos segundad víctimas y requieren también contención. Adolescencia y Salud: Notas sobre diálogos intergeneracionales Los estudios sanitarios latinoamericanos coinciden en que la morbi-mortalidad adolescente se vincula estrechamente con factores psico-sociales, y Uruguay no constituye una excepción a esta tendencia; datos del quinquenio 20052009 señalan que un 60% de las muertes de adolescentes ocurrieron por homicidios, suicidios o accidentes de tránsito. En la actualidad, pareciera que el padecimiento adolescente se acerca al acto y se aleja de la palabra, así aparecen los tajos, las autolesiones, los consumos problemáticos, posicionándose y haciéndose frecuentes. Por ello, abocarse en la restauración de diálogos intergeneracionales entre el sector salud y el universo adolescente, se antepone como una urgencia, en la búsqueda de subsanar las grietas comunicativas, y permitir que los padecimientos resueltos hasta entonces mediante conductas de riesgo, puedan ser tramitados mediante el lenguaje y la posibilidad de escucha. Esta ponencia presenta y discute los hallazgos de una investigación realizada en instituciones educativas, sanitarias y comunitarias de ámbitos urbanos y rurales de Uruguay. Dicho trabajo se propuso indagar los distanciamientos existentes entre las causales de la morbimortalidad adolescente y las practicas sanitarias que se llevan a cabo en nuestro país, yendo hacia el encuentro con los diálogos que los actores de la salud llevamos a cabo con las adolescencias, para pensar, desde los abordajes médicos, psicológicos, y sanitarios en general, formatos de encuentro que permitan un acercamiento real a los padecimientos del tránsito adolescente. ________________ Lic. Ignacio Rodríguez Perrachione Maestría en Psicología Clínica Diplomatura en Estudios y Políticas de Juventud CAMEC-FEMI - COLONIA CONGRESO URUGUAYO DE PSICOLOGÍA MÉDICA ¨En el camino de la comunicación, el profesionalismo y la calidad¨ Noviembre 2015. Trabajo libre Título del trabajo: ¨El impacto del anuncio de malas noticias. Experiencia de intervención y abordaje¨ Autores: Lic. En Psicología Ignacio Barboza Lic. En Psicología Mariela Camino Lic. En Psicología Claudia Castello Psicóloga Sylvia Pereira Ejes temáticos: Comunicación en salud, Estrés y afrontamiento Dirección de email: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] Tel: 099239152 o 099144553 Institución a la que pertenecen los autores: Centro de Rehabilitación Infantil Teletón El impacto del anuncio de malas noticias en el Equipo de Salud. Introducción La intención de este trabajo es reflexionar sobre el impacto que genera el anuncio de malas noticias y plasmar nuestra experiencia respecto a las intervenciones que se realizan dentro de los equipos. Mostraremos algunos aspectos de la práctica diaria en lo referente a la comunicación y como impacta dentro del Equipo de Salud. Si bien sabemos que muchos trabajos se han publicado sobre el tema, en general los mismos están basados en experiencias en Centros de Terapia Intensiva o Centros de atención a la patología oncológica. Dada las características del modelo de funcionamiento de Centro de Rehabilitación Teletón, que explicaremos a continuación, nos pareció importante realizar una investigación cualitativa entre el personal. A esos efectos diseñamos un breve cuestionario, solicitando fuese respondido en forma anónima pero aclarando a que área de trabajo pertenecían. Modelo de atención de Centro Teletón Teleton es una institución que lleva ya casi 10 años, asistiendo a niñ@s y adolescentes, que padecen algún tipo de discapacidad motora, sea de causa congénita o adquirida. Se brinda atención integral a través de equipos multidisciplinarios a cargo de un médico Fisiatra rehabilitador a niñas/os y adolescentes de 0 a 18 años, portadores de patologías neuro-músculo-esquelética y sus familias. Esta labor se lleva adelante por medio de programas de orientación y evaluación (con una duración de 4 días) y programas semanales de rehabilitación/habilitación (con una duración variable en semanas, de acuerdo a los objetivos planteados al ingreso/reingreso), en donde se focalizan la atención, orientación e intervención. Finalizado el programa, se realiza entrevista de Alta Devolución a cargo de Médico Rehabilitador y Lic en Psicología. En dicha entrevista se abordan los objetivos alcanzados y el plan de tratamiento fuera de la institución, con reingresos de acuerdo a evolución. El ingreso se realiza a través de un formulario, siendo la primera intervención una Entrevista de Recepción, actualmente realizada por dos psicólogas, donde se conoce al niño y su familia y se le explica el funcionamiento del Centro. Se trabaja en Equipos interdisciplinarios, coordinados por Médico Rehabilitador e integrado por Fisioterapeuta, Terapista ocupacional, Hidroterapeuta, Fonoaudióloga, Trabajadora social, Psicóloga y maestras especializadas. Se cuenta con consultantes en otras áreas (Neuropediatra, Ortesista, etc.) y Equipo de Ingeniería a quienes se derivan cuando la situación del paciente lo amerita. El equipo de salud se ve enfrentado a anunciar distintos tipos de malas noticias, que pueden ir desde precisar la información que manejan sobre diagnóstico, la indicación de una silla de ruedas, la posibilidad de un trastorno deglutorio, un déficit intelectual y hasta la confirmación de pérdida progresiva de funciones, con el consiguiente avance hacia la muerte. ¿Qué es una mala noticia? Una mala noticia es una información que cambia radical y negativamente la visión que el paciente tiene de su futuro. Para el paciente, llega a tener un efecto traumático. Nos parece importante tener presente que no se trata solo de comunicar, informar, hacer comprender, sino de saber transmitir una noticia difícil de elaborar. Anunciar una mala noticia implica para el paciente un efecto estructurante. Genera un tiempo de incertidumbre, suposiciones e interpretaciones erróneas que permiten comenzar a nombrar la enfermedad. El anuncio cumple tres funciones: nominación, apocriptica y performativa. Comunicar, anunciar una mala noticia es una tarea compleja, en general no placentera. Tiene un efecto fundacional de la relación medicina-enfermedad y establecerá las bases de la calidad de los futuros vínculos entre el paciente, su familia y el médico. Debemos señalar que en el trabajo con niños/as y adolescentes cuando hacemos referencia a paciente, incluimos también a la familia y /o cuidadores, siendo también ellos impactados de diversas formas por este anuncio. Si bien en un equipo de salud que trabaja en rehabilitación el anuncio del diagnóstico y pronóstico es tarea del médico, el resto de los profesionales involucrados pueden tener que enfrentarse a esa situación. Es en base a esto que planteamos una breve investigación cualitativa en el centro, consultando la opinión tanto del personal técnico como del personal no técnico. Tendremos en cuenta los datos obtenidos para establecer conclusiones y poder reflexionar sobre posibles estrategias de afrontamiento dentro del equipo Presentación del proyecto de investigación: “Evaluación de la empatía en estudiantes de Medicina” Eje: Comunicación en Salud Institución: Facultad de medicina Lic. Psic. Sofía Castro [email protected] 094179571 Lic. Psic Lucía Salgado [email protected] 094022020 Presentaremos un avance de la investigación “Evaluación de la empatía en estudiantes de medicina” presentado en el llamado de iniciación a la investigación 2015 de la comisión sectorial de investigación CSIC. Mostraremos la importancia del tema a través de una revisión bibliográfica y la entrevista a informantes calificados. La investigación tiene como objetivo estudiar la empatía en los estudiantes de medicina en distintos años de la carrera y evaluar la percepción de los estudiantes sobre los factores que intervienen en la empatía. Como objetivos específicos busca: Evaluar y comparar la empatía de los estudiantes de medicina en los distintos ciclos de la carrera; Estimar como interviene el género en la empatía; Evaluar la empatía en relación a la edad; Identificar los factores que favorecen o desfavorecen la empatía. La metodología es cuantitativa y cualitativa realizando un estudio comparativo en diferentes momentos de la formación. La población será correspondiente al Ciclo Básico Clínico Comunitario 1, Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral y el Internado. El análisis de dichos aspectos se hará utilizando la escala de Jefferson (Jefferson Sclaes of Empathy) diseñada específicamente para estudiantes de medicina; formulario sociodemográfico que recabe datos sobre: sexo, edad y ciclo que cursa; y por último una pregunta abierta sobre las variables que pudieran incidir en su capacidad empática. Para el análisis de esta última pregunta se utilizará el software Linguistic Inquiry and Work Count (LIWC). MARCO TEÓRICO: • Definición de empatía y empatía en estudiantes. En el presente proyecto de investigación tomaremos la definición de empatía propuesta por Hojat, Gonella & Maxwell (2009) quienes definen la empatía como "Un atributo predominantemente cognitivo (en oposición a afectivo o emocional) que implica la comprensión (como opuesta a sentir) de las experiencias del paciente, sus preocupaciones, su perspectiva y la capacidad de comunicar ese entendimiento”. Empatizar implicará entonces ponerse en el lugar del otro, pero además se debe poder transmitir que uno lo está comprendiendo, de otra manera no estaríamos siendo empáticos para el otro. Este componente relacional es fundamental y la manera en que podemos expresar dicho entendimiento puede ser a través de herramientas verbales, paraverbales y no verbales. Si nos remitiéramos al caso específico de la salud, se podría destacar el valor terapéutico que tiene la empatía en la relación médico- paciente (Van Sevellner, 2009). Para diferentes autores (Van Sevellner, 2009; González, Benedett & Moreto, 2012; Cadena, Montoya & Ortiz, 2012) dicha habilidad contribuiría a que el paciente logre plantear todas sus dudas y habilitaría al intercambio fluido de información entre ambos actores. El intercambio de información favorecería al mismo tiempo a la adhesión al tratamiento por parte de los pacientes por lo que se constituye como un aspecto fundamental para los 3 tratamientos médicos. Desde el punto de vista relacional facilita a la expresión de los afectos y preocupaciones del paciente que inciden directamente sobre el proceso de salud-enfermedad en que se enmarca el acto médico, redundando de esta manera en el bienestar del médico. Para muchos autores la empatía sería una habilidad que podría ser adquirida con el tiempo y la formación. Algunos autores como Silverman (2005) y Sanson- Fisher & Poole (1978) aseguran que la habilidad de empatizar puede ser aprendida, y lo que dependerá de cada persona si la puede demostrar con más o menos facilidad. Hojat (2009) propone que la capacidad para empatizar estará determinada en cada persona por sus experiencias previas, el apego, la motivación, el ambiente donde haya crecido y sus relaciones pasadas, entre otros factores. Algunos resultados (Cadena, Montoya & Ortiz, 2012) demuestran que la empatía sería susceptible de cambiar a través de diversas técnicas didácticas que se puedan utilizar para la formación. Entre ellas se encuentran: análisis de audios y videos, juegos de roles, utilización de material audiovisual para la reflexión, grupos de discusión, entre otros. Para conocer la variación fue fundamental entonces la creación de una escala específica que permitiera medir la empatía en el contexto de la formación médica como lo es la escala de Jefferson llamada: Jefferson Sclaes of Empathy (JSE). La JSE se convierte entonces en una herramienta fundamental para medir la empatía en estos casos, permitiendo mayor rigor en las investigaciones científicas al brindar en este campo de estudio una herramienta científica de investigación. Con dicha técnica el autor llevó adelante diferentes investigaciones que demuestran la variación de la empatía a lo largo de la carrera (Hojat, Mangione, Nasca, Rattner, Erdmann, Gonnella & Magee, 2004; Hojat, Vergare, Maxwell et al., 2009) 4. Es nuestro interés entonces con esta investigación estudiar su variabilidad en el caso específico de la formación de Doctor en Medicina de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República. Teniendo en cuenta la modificación reciente en el plan de estudios que tiene como uno de sus objetivos la formación de un tipo de médico: “profundamente humanista”. Para esto tomaremos como referencia estudiantes en distintos momentos de su formación, a saber: Ciclo Básico Clínico Comunitario, correspondiente al año del ingreso; Ciclo de Introducción a la Medicina General Integral, año en que comienzan la práctica en hospital y por último durante el Internado. La empatía se trasforma así en una herramienta imprescindible y su desarrollo en la formación es impostergable (Anexo I). Nuestra investigación tendría como objetivo entonces poder combinar el estudio de la empatía con las variables de género y edad y con variables que según los propios estudiantes pudieran incidir. Estudios recientes (Hojat, Vergare, Maxwell, 2009; Poole & Sanson- Fisher, 1980; Neumann, Edelhäuser, Tauschel, Fischer, Wirtz, Woopen, et al. 2011; Eikeland, Ørnes, Finset & Pedersen, 2014; Diseker & Michielutte, 1981; Diaz Narvaez, et al, 2014; Khademalhosseini, 5 Khademalhosseini & Mahmoodian, 2014) demuestran que existe reducción de empatía durante el proceso de formación de estudiantes de medicina. Aquellos estudios que parten de la percepción personal de los estudiantes en relación a la pérdida de la empatía avalan esta hipótesis. Otro de los aspectos a investigar sería la variación según el género y a la edad. En relación al género, algunas investigaciones (Retuerto, 2004; Sanchez Delgado, 2010; Wen et. al., 2013; Hojat & Gonnella, 2015; Hojat, et.al., 2002) plantean que las mujeres puntúan más elevado para la empatía que los hombres. Sin embargo otras investigaciones (Chen, et.al., 2012) plantean que la empatía es igual en ambos sexos o incluso que es mayor en hombres que en mujeres. En relación a la edad algunos autores afirman que la empatía aumenta con la edad (Retuerto Pastor, 2004; Sanchez Delago, 2010;Khademalhosseini, Khademalhosseini & Mahmoodian, 2014). Otros estudios sin embargo plantean que los alumnos más jóvenes presentan mayores niveles de empatía que los mayores, es decir la empatía disminuyó con la edad. Para concluir, pretendemos con esta investigación aportar al estudio de la empatía en el caso específico de los estudiantes de medicina de la Universidad de la República, teniendo en cuenta que no se hallaron referencias previas de investigación en esta área. Los resultados nos permitirán identificar si hay alguna variación entre los diferentes ciclos, su relación con el género y los factores que los estudiantes identifiquen como determinantes en su capacidad empática para poder intervenir y diseñar estrategias para el aprendizaje de esta capacidad. 6 Bibliografía: Cadena Rojas, O., Montoya Castro, C. & Ortiz Silva, E. (2012). La empatía y su enseñanza - aprendizaje como componente fundamental de la práctica médica. Universidad Militar Nueva Granada Chen DC, Kirshenbaum DS, Yan J, Kirshenbaum E, Aseltine RH. Characterizing changes in student empathy throughout medical school. Med Teach. 2012;34:305– 311. [PubMed] Diaz Narvaez, V. et al. Empathic orientation among medical students from three universities in Barranquilla, Colombia and one university in the Dominican Republic. Arch. argent. pediatr. [online]. 2014, vol.112, n.1 [cited 2015-05-18], pp. 41-49 . Available from: <http://www.scielo.org.ar/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S0325-00752014000100008&lng=en&nrm=iso>. ISSN 0325-0075. http://dx.doi.org/10.5546/aap.2014.e41. Diseker RA, Michielutte R. An analysis of empathy in medical students before and following clinical experience. J Med Educ. 1981;56(12):1004–1010. [PubMed]. Eikeland, H.-L., Ørnes, K., Finset, A., & Pedersen, R. (2014). The physician’s role and empathy – a qualitative study of third year medical students. BMC Medical Education, 14, 165. doi:10.1186/1472-6920-14-165 Fernandez, I., López, B. & Márquez, M. (2008). Empatía:medidas, teorías y aplicaciones en revisión. Anales de psicología, ISSN 0212-9728, Vol. 24, Nº. 2, págs.284-298. González P, Benedett J, Moreto G. (2012) Modificación del nivel de empatía de estudiantes de medicina durante la graduación médica. En: Docencia de la Bioética en Latinoamérica:experiencias y valores compartidos.1ra ed. Santiago de Chile:SOBRAMFA. pp.156 -165. Hojat M & Gonnella JS.,Eleven Years of Data on the Jefferson Scale of EmpathyMedical Student Version (JSE-S): Proxy Norm Data and Tentative Cutoff Scores.Published online: April 28, 2015 en: http://www.karger.com/Article/Pdf/381954. Hojat, M., Gonnella, J. & Maxwell, K. (2009). Jefferson scale of empathy. Professional manual & user’s guide. Estados Unidos: Editorial Jefferson Medical College. Hojat M, Vergare MJ, Maxwell K, et al. The devil is in the third year: a longitudinal study of erosion of empathy in medical school. Acad Med. 2009;84(9):1182– 1191. [PubMed] Hojat M, Gonnella JS, Mangione S, Nasca TJ, Veloski JJ, Erdmann JB, Callahan CA, Magee M. Empathy in medical students as related to academic performance, clinical competence and gender. Med Educ. 2002;36:522–527. [PubMed] Hademalhosseini, M., Khademalhosseini, Z., & Mahoodian, F. (2014). Comparison of empathy score among medical students in both basic and clinical levels. Journal ofAdvances in Medical Education & Professionalism, 2(2), 88–91. Neumann M, Edelhäuser F, Tauschel D, Fischer MR, Wirtz M, Woopen C, et al. Empathy decline and its reasons: a systematic review of studies with medical studentsand residents. Acad Med. 2011;86:996–1009. Poole AD, Sanson-Fisher RW. Long-term effects of empathy training on the interview skills of medical students. Patient Couns Health Educ. 1980;2:125– 127. [PubMed] Retuerto PA. Diferencias en empatía en función de las variables género y edad. Apuntes de Psicología Colegio Oficial de Psicología 2004;22(3):.323-339. Sánchez Delgado, J. Empatía medica, edad y género en estudiantes de Medicina. Publicado: 17/08/2010.http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/2380/1/ Empatia-medica-edad-y-genero-en-estudiantes-de-Medicina.html Sanson-Fisher RW, Poole AD. Training medical students to empathize: an experimental study. Med J Aust. 1978;1:473–476. [PubMed]. Silverman J., Kurtz, S., & Draper, J.(2005). Skills for communicating with patients. (2a edición). Oxford. UK: Radcliffe. Van Servellen, G. (2009). Communication Skills for the health professional. (2a edición). Boston. USA: Jones and Bartlett Publishers. Wen, D., Ma, X., Li, H., Liu, Z., Xian, B., & Liu, Y. (2013). Empathy in Chinese medical students: psychometric characteristics and differences by gender and year of medical education. BMC Medical Education, 13, 130. doi:10.1186/1472-692013-130
© Copyright 2025