Para

GINOBILI
FILMÓ
UN
COMERCIAL
EN PARQUE
uestra institución fue elegida
como escenario para realizar una
publicidad que promueve el
deporte para chicos. El basquetbolista
Emanuel Ginobili fue el protagonista de
la misma y estuvo desde temprano en el
Gimnasio N°1 de GEVP rodando el
comercial.
Los chicos de Parque tuvieron la oportunidad de saludarlo, sacarse fotos y llevarse cómodamente, el autógrafo más
inesperado de la figura más relevante
del básquetbol argentino de los últimos
años. Además Manu regaló algunas
remeras y nuestros chicos se fueron felices. Fue un honor haber tenido a tan
destacada personalidad en nuestro querido GEVP.
Por su parte, y en un descanso de la grabación, Manu twiteó: “Filmando en GEVP
para P&G. Laaaargo día pero ya va terminando. Hacía rato q no pasaba x BA”.
N
Revista GEVP • Página 2
CAMPEONAS Y SUBCAMPEONAS
SIA
GIMNA
A
RITMIC
l 2 de julio en el Club Italiano se llevó a cabo el torneo de Gimnasia Rítmica Nivel B2. Las chicas
obtuvieron primeros y segundos puestos:
E
Categoria Mayores
Mariana Reca: 1ra mazas, 4ta aro, CAMPEONA GRAL.
Eliana Higa: 2da aro, 2da mazas, SUBCAMPEONA GRAL.
Categoría Juvenil
Selene Elger: 6ta mazas, 4ta cinta, 6ta GRAL.
Lina Speratti: 14va mazas, 10ma cinta, 14va GRAL.
Categoría Preinfantil
Macarena Rodríguez: 1ra Manos Libres, 2da aro, SUBCAMPEONA GRAL.
Conjunto Infantil B2: Lola Vigil, Lucia Andersen, Mariana
Lena, Martina González, Micaela González de Quevedo
(suplente Macarena Rodríguez): CAMPEONAS GRALES.
Entrenadoras: Flavia Medina, Belén Arzeno.
Revista GEVP • Página 3
“HAY MUCHO AMOR PUESTO EN ESTE CLUB”
Lo dijo el Presidente de GEVP durante
la Cena Aniversario, y agregó:•
"Trabajar en unidad es la mejor
manera que puede tener un Club
para poder avanzar”
l pasado 25 de junio se celebró el cumpleaños número 89 de GEVP con una hermosa fiesta que contó con la presencia de los socios del
Club, los directivos y toda una organización que, como
siempre, estuvo a cargo de "Manolo" Paredes,
Presidente del Departamento Cultural.
El intenso frío de aquel sábado no fue un impedimento
para el festejo del Aniversario del Club, que ya es un
clásico de todos los años, y al que los socios no podían
dejar de asistir. A diferencia de otros eventos de la
Institución, en los que la comida es "a la canasta", la
modalidad en esta fiesta consistió en que cada socio
abone una determinada suma de dinero para disfrutar
de un fino y delicioso menú, previamente elegido por
Susana Paredes, esposa de Manolo. El mismo consistió en: una variedad de entremeses, de entrada; Vol au
vent de ave y centolla al verdeo, Crepes de mozzarella
y jamón, lomo al champignon y salmón rosado con mascarpone y salsa rosa, de plato principal; helado de
crema al Bayley's con praliné de almendras de postre; y
para el brindis del final, una mesa dulce con torta alegórica.
El disc-jockey y los juegos de luces también formaron
parte de la fiesta y fueron fundamentales a la hora de
crear el ambiente propicio para invitar al baile, que se
armaba entre cada comida. Los presentes se divirtieron
junto con sus amigos y familiares al ritmo de la cumbia,
el cuarteto y la salsa.
Walter Carmody, Presidente de GEVP, nos contó qué
significa este festejo para él: "Estoy muy contento
porque una vez más
REVISTA GEVP queda demostrado que
estas fiestas no consisPublicación Mensual
Independiente
ten únicamente en cumde Distribución Gratuita
plir con una fecha, sino
Editora Periodística
que es un motivo de
Claudia Valerga
reunión, para que todos
Colaboración Periodística:
vengan y participen", y
Silvana Cuenca y Sofía Vuotto agregó: "Manolo, por
Redacción y Publicidad ejemplo, organizó la
E
4282-1455
156-372-6935
[email protected]
Diseño, Armado, Redacción,
Fotografía y Publicidad
EDICIONES HORIZONTE
• Se prohibe la reproducción total o
parcial del material, salvo expresa
autorización de GEVP y mencionando la fuente.•Registro de la
Propiedad Intelectual, en trámite.
• La falta de información de alguna
actividad social o deportiva es responsabilidad de la Subcomisión
respectiva.•Los artículos firmados
son responsabilidad de sus autores.
Revista GEVP • Página 4
fiesta y se encargó de comprar la comida, buscar
los precios más económicos, contratar la música y
el show; Susana, por su parte, preparó la comida, es
decir, hay mucho amor y colaboración puestos en
este Club y se nota claramente".
Como mencionó Carmody, el festejo incluyó un show y
Manolo nos amplió más sobre este tema:
"´Improvisados´ es un grupo actoral que interpreta historias que el público les va proponiendo, siguiendo ciertos
estilos también consultados por los presentes: por ejemplo, una improvisación shakespeareana, policial, cómica, musical, o modelo de telenovela de ´Polka´, etc."
Aproximadamente 120 personas asistieron a la Fiesta
Aniversario que se diferencia de otras por tener un
carácter más formal, como explica Carmody, "porque
debe reflejar un recuerdo para aquellos que construyeron la historia del Club y los que hoy la estamos haciendo, siempre unidos, una costumbre que
ya tiene más de 10 años y se corona con aspectos
institucionales e históricos, pero no deja de ser también popular".
Para Paredes, el balance de este nuevo año es positivo: "Yo veo bien al Club, con expectativas de crecimiento, estamos enfrentando el compromiso de una
obra en los gimnasios del fondo y contamos con el
apoyo las autorizaciones municipales para llevarlas
adelante".
También para el Presidente, este es un cumpleaños
muy particular: "El 2011 es un año más que importante para la historia de GEVP: logramos tener todas
las obras del Club volcadas en los planos con sus
correspondientes permisos, en los últimos tres
años hemos logrado reflejar y documentar todas las
obras que con tanto esfuerzo el Club fue construyendo durante toda su historia, teniendo en cuenta
que se contaba con un retraso de 30 ó 40 años".
Para concluir, Carmody destaca el trabajo de la
Comisión Directiva, que va a presentar nuevamente su
lista: "Estamos llevando adelante un proyecto para
mejorar la actividad deportiva en todas las edades,
que se demoró un año y medio porque la
Municipalidad no nos permitía sacar los papeles
como correspondían y lo logramos ahora, por eso
nuestro deseo es el de respetar la voluntad de los
socios para poder continuar con este sueño que
está plasmado en este momento en el hall del Club".
Y con respecto a la fiesta, subrayó: "Trabajar en unidad es la mejor manera que puede tener un Club
para poder avanzar y el festejo del Aniversario es un
ejemplo".
Sofía Vuotto
Revista GEVP • Página 5
:
Z
Z
A
J
A
DANZ
A
R
A
P
N
BIÉ
M
A
T
A
S
A
AHOR
T
I
U
Q
I
CH
S
Á
M
S
LA
a
Danza
Jazz es un
tipo de baile
que se fusiona con diversos estilos y ritmos
modernos, como puede ser la música Pop, la
Electrónica y la Salsa; entre otros. En GEVP, la
profe Carol Trallori es la encargada de llevar
adelante esta actividad y este año cuenta con un
nuevo grupo, para las nenas más chiquitas. En
esta nota te contamos sobre este nuevo nivel y
sobre el maravilloso arte de bailar.
Carol dicta clases a tres categorías de Jazz que
varían según la edad: "Se dan todos los jueves: el grupo nuevo de nenas de 3 a 6 años, de 17.30
a 18.30 hs.; el intermedio, de 7 a 11, de 18.30 a 19.30
y las más grandes, de 12 años en adelante, de 19.30 a
20.45 horas”. Las clases empezaron en abril y la profe
está feliz con la incorporación de
las más chiquitas: "Este año el
Club nos ha dado más espacio
y, para una mejor división y a
pedido de las mamás, se creó
el grupo de 3 a 6 años, en el
que ya tengo varias alumnas".
La clase difiere de los niveles
superiores en cuanto a sus actividades, como señala Carol: "Es
una experiencia de juego y
L
Revista GEVP • Página 6
baile, las nenas pueden traer disfraces y su propia
música para aprender danza de una manera lúdica,
muchas veces hacemos el juego de las estatuas", y
agrega: "Usamos todos los recursos, instrumentos de
todo tipo”.
Como docente, Carol apunta a enseñarle a sus alumnas
la base técnica de la que está constituida toda danza:
"Además de venir a divertirse, hacemos coreografías
siguiendo una línea de Danza Clásica y hacemos un
precalentamiento para fortalecer la elongación". La
profe se los inculca desde chiquitas pero "disfrazado": "Hacemos actividades en el piso, para la postura utilizamos la barra, la base les permite girar correctamente, levantar una pierna y elongar."
Con respecto a los ritmos, la profe nos dijo: "Trabajo con
todos los tipos de música de acuerdo a la edad, yo le
sigo a ellas el estilo con lo que está de moda, por
ejemplo ´Hannah Montana´, y también traigo otros
géneros, desde percusiones hasta temas remixados y
de series, como ´Glee´". Sin embargo, Carol aclara que,
si bien se maneja con la imitación a la hora de armar coreografías, también explota el costado creativo de sus
alumnas, ya sea en grupo o de forma individual.
En cuanto a hacer exhibiciones, aunque esto no sea una
veta del Club y no constituye el fin principal de sus clases,
la profe tiene intenciones, dado que este año hay más
grupos, de hacer alguna muestra; además del show que
se realiza a fin de año. "De no poder organizar eso, me
gustaría hacer una clase abierta para que le vayan
perdiendo el miedo a pararse en un escenario", afirma.
Carol también se encarga de dar las clases de Danza
Clásica para las alumnas de Gimnasia Rítmica y tiene, en
Jazz, a una ex alumna, Macarena Vignale, como
Asistente.
Para concluir, Carol nos contó sobre la satisfacción que
siente al dar clases en GEVP: "Estoy muy contenta, los
grupos son numerosos, las clases se difunden de
boca en boca, e incluso vienen nenas no socias que
me parece muy importante teniendo en cuenta que
estamos en una zona muy competitiva, rodeada de
institutos de danza", y subraya: "Destaco el espacio
que el Club le da a la danza".
Sofía Vuotto
Revista GEVP • Página 7
uego de finalizada la quinta etapa (16 jornadas de torneos) del Campeonato Metropolitano de Invierno año
2011, GEVP se ubicó en el tercer lugar del podio, por
sumatoria de puntos por instituciones y entró en la historia grande de la Federación.
Es la primera vez que nuestra institución consigue tal distinción
y realmente fue una misión muy complicada porque nuestro
equipo tiene 25 nadadores federados en condiciones de
sumar puntos, mientras que aquellas instituciones que habitualmente aspiran a subirse al
podio por sumatoria de puntos, Gandolfo y
cuentan generalmente con la Prof.
Laura
más del doble de deportistas.
Orejas
Por lo tanto, fue un logro muy
importante, luego de que en el reciben
la copa
año 2009 accediéramos al
por el terquinto puesto y que en el 2010
cer puesto
pudiéramos posicionarnos en
el cuarto lugar, este año podemos decir que estamos entre
los tres mejores clubes de la
Federación de Natación de
Buenos Aires (FE.NA.BA.).
L
En la piscina de S.U.T.E.R.H.
Revista GEVP • Página 8
Como si esto fuera poco, nuestro equipo de cadetes se consagró Campeón de la categoría, relegando al segundo puesto a River Plate y al tercer lugar a Vélez Sarsfield. Una conquista muy destacada que incluye a cuatro subcategorías y también
la sumatoria de puntos durante las cinco etapas.
Esta hermosa realidad que estamos disfrutando, coincide
con que nuestro equipo cumple cuatro años desde que se
inició este proyecto. Queremos aprovechar la oportunidad,
para agradecer y felicitar a todos aquellos que desde algún
lugar han formado parte de
este proceso, compartiendo
las alegrías con toda la familia parquense. Sumamos
también, a todos aquellos
que desde un primer momento confiaron en una filosofía
de trabajo, en convicciones
muy claras y en un ambicioso
proyecto que hoy nos ubica
entre los mejores clubes de
natación del país.
Lic. Eric Gandolfo
Parte del
equipo de
GEVP con
las copas
obtenidas
en el
Metropolitano
SUBCAMPEONES
EN MENORES
e realizó la cuarta etapa
del
Campeonato
Metropolitano Invierno
2011 de Natación, en las instalaciones de S.U.T.E.R.H.. Los
nadadores de GEVP tuvieron
una participación soberbia.
Fueron los grandes protagonistas de la competencia, coronando esta gran actuación con
la copa de Subcampeones en
la categoría Menores.
Los chicos fueron partícipes de
cuatro largas jornadas de competencias, que comenzaron el
viernes por la noche y finalizaron
S
el domingo al mediodía. Fue tan
importante la actuación de los
representantes de nuestro
Club, que a la salida del natatorio se formó un pasillo
humano y fueron aplaudiendo
a cada uno de nuestros nadadores cuando se retiraban del
club organizador. Cada uno de
los chicos se fue con una ovación a su casa y feliz por la gran
tarea realizada.
Fue un fin de semana más,
que quedará en el recuerdo de
todos los que estuvimos presentes.
Foto 1
Foto 2
Foto 3
Foto 4
Foto 1: El equipo completo de
menores que participó de este
gran logro, Tamara Solé, Olivia
Katz, Sofía Pereira, Uriel
Gilman,
Marco
Kleimans,
Germán Bonomini e Ignacio
Borowsky acompañados por
sus entrenadores el Lic. Eric
Gandolfo y la Prof. Laura Orejas.
Foto 2: Brenda Solé (Campeona)
y Magalí Fernández de Landa
(Subcampeona) posando en el
podio de premiaciones luego de
competir en los 400 mts. libre
mujeres cadetes 1.
Foto 3: Bárbara Ledesma se
ubica en lo más alto del podio,
luego de ser campeona en los
100 mts. pecho mujeres infantiles.
Foto 4: En la premiación más
aplaudida de la etapa, Andrés
Etchart (Campeón) y Agustín
Hernando (Tercero), luego de
competir en los 400 mts. combinados varones cadetes 1.
Revista GEVP • Página 9
NICOLAS VILLAFAÑE, CAMPEON NACIONAL
uestro nadador, Nicolás Villafañe
se consagró Campeón Nacional
en 400 Mts Combinado Categoría
Cadetes 2, en el Torneo que se llevó a
cabo en la Ciudad de Mar del Plata desde
el 7 al 10 de junio en la piscina del Parque
Municipal EMDER.
Este campeonato es muy importante ya
que fue selectivo para tres Torneos donde
participará la Selección Nacional.
La delegación de G.E.V.P. que participó
del evento estuvo conformada por
Evelyn Arthur, Camila Miguez, Ignacio
Avendaño, Nicolás Villafañe, Milagros
Calvi y como acompañantes fueron el
Lic. Eric Gandolfo y la Sra. Graciela
Cirillo.
Nuestro equipo tuvo un excelente
Campeonato Nacional ya que los atletas
bajaron casi todos sus tiempos y además
lograron importantes resultados. Camila
Miguez entró a la final en los 100 mts.
estilo pecho, ubicándose séptima en la misma. Nicolás
Villafañe, además, salió subcampeón nacional en los 200
mts. combinados y en los 1500 mts. libre. También obtuvo una de las distinciones más importantes del campeonato al lograr el premio a la "Superación de Estilos" por
obtener el mejor tiempo acumulado de los 200 mts. y los
400 mts. combinados.
N
CAMPEONATO NACIONAL
PARA MENORES Y CADETES 1
Del 20 al 23 de junio se disputó este campeonato en la
ciudad de Paraná. La delegación que representó a
G.E.V.P. estuvo conformada por Sofía Pereira, Tamara
Solé, Emanuel Llanos, Andrés Etchart, Agustín
Hernando, Nicolás Beltrami, Marco Kleimans, Brenda
Solé y Magalí Fernández de Landa.
Nuestro equipo tuvo una excepcional actuación ya que
obtuvo un tercer puesto en 400 mts. combinado por
Brenda Solé, un tercer puesto en 400 mts. combinado y
un subcampeonato en 200 mts. mariposa, por parte de
Revista GEVP • Página 10
Andrés Etchart. Además Nicolás Beltrami, Andrés Etchart,
Agustín Hernando y Emanuel Llanos se consagraron
campeones nacionales en los relevos 4 x 100 mts. libre y
4 x 100 mts. combinados en la categoría cadetes.
Además el equipo completo de cadetes se ubicó en el tercer lugar por sumatoria de puntos por instituciones y se
llevó un hermoso trofeo a casa. Y por sumatoria de puntos por instituciones de todas las categorías, el equipo de
G.E.V.P. se ubicó en el septimo lugar en todo el país.
En nuestra próxima edición, les brindaremos todas
las fotos de los dos nacionales disputados.
GEVP TERMINO TERCERO
ara lograr su pase a la final,
lamentablemente GEVP no
pudo con Club de Amigos. Fue
derrotado igual que en el partido de
ida en Palermo, en el de vuelta, en
Villa del Parque, por 3 a 0, con parciales de 25-20, 25-16 y 25-21.
El comienzo del partido marcó un
ritmo de juego intenso, con un
buen volumen de parte de ambos
equipos. Amigos llegó arriba al primer tiempo técnico (7-8), más lúcido
en ataque y con un Villalba inspirado
(7 puntos en el set). Los de Palermo
se hicieron fuertes en bloqueo y,
P
sumado a los errores no forzados de
los locales y un ace de Villalba, los
dirigidos por Tubío volvieron a llegar
en ventaja al segundo tiempo técnico,
11-16. Hacia el final del set, Alaniz
capitalizó gran parte del juego, mientras que Macció solo parecía
encontrar respuestas en Ferreiro.
El primer chico cerró con un 25-20, a
favor de Amigos.
El segundo parcial fue una extensión
del cierre del primero, con GEVP
impreciso y CDA bien en defensa y
contraataque, 4-8. Poco pudo hacer
el ingreso de Sorgue en el armado
VOLEY LIGA DE HONOR
TORNEO METROPOLITANO
para cambiar el rumbo del encuentro,
ya que con un Alaniz imparable y un
buen funcionamiento colectivo,
Amigos se escapó en el marcador
8-16, a pesar de la arremetida
local de la mano de Villaruel (5
puntos en el set). Amigos se llevó
el set por 25-16.
Cabrera le mostró la tarjeta amarilla
a Rodrigo Aschemacher, para que
GEVP comience el set 1-0 abajo.
Esto pareció afectar a sus compañeros, que siguieron sin poder
encontrarse con su juego. Los de
Palermo llegaron primero a ambos
tiempos técnicos (5-8 y 11-16 respectivamente). Una nueva tarjeta
amarilla, esta vez para Ferreiro,
pareció despertar la reacción de
los de Villa del Parque. Con
Villarruel y Ferreiro como estandartes, los dirigidos por Trigo
intentaron acortar la distancia,
pero una defensa espectacular de
Mohr y una contra de Alanis dejaron
a CDA a tan sólo un punto de la
final. Finalmente, Carlos Alaniz le
dio la victoria a Club de Amigos por
25-21 y desato el festejo visitante,
que llega a una final luego de 7
años.
GEVP: 4- Macció (2), 8- Ferreiro
(10),
15Imhoff
(5),
10Aschemacher (4), 7- Pesci (-), 17Villaruel (11) , 1- Massimino (L).
Ingresaron: 16- Scarpin (1), 9Sorgue (2).
Revista GEVP • Página 11
Revista GEVP • Página 12
Revista GEVP • Página 13
FELIZ CUMPLEAÑOS A LOS SOCIOS NACIDOS EN AGOSTO
FECHA
NOMBRE
1
Beber, María Irene
1
Díaz, Juan Carlos
1
Fernández Navone, Santiago
1
Geraiges de Lemos, Juanaina
1
Massarotto, Gabriela
1
Miceli, Anibal Carlos
1
Moro, Lautaro
1
Pagliero, Elsa Luisa
2
Bongiovanni, Franco
2
Marino Thiago
2
Melecovsky, Mariana
3
Escudero, Manuel
3
Garófalo, Bianca
3
Gattei, Gabriel
3
Mizrji, Juan Cruz
3
Paganelli, Adriana
3
Peluffo, Martín
4
Cruz, Jorge
4
González, Hernán
4
Lemme, Dora
4
Lippo, Teo
4
Merlo, Néstor
4
Najman Avellaneda, Luciano
4
Ortubia, Luciana
4
Paganini, Nicolás
4
Toledo, Malena
4
Torchio, Samanta
5
Bertomeu, Nieves Elisa
5
Carli, Andrea
5
Da Silva, María del Pilar
5
De Luca, Carretino
5
Genuardi, Celia
5
Maglia, Sofía
5
Roteta, Valentina
5
Spahr, Ofelia H. Díaz de
6
D´Amico, Santino
6
Diana, Juan Manuel
6
Esmoris, Claudia C. de
6
Rodríguez, Gustavo
6
Torres, Mariano
6
Tuvus, Jorge
6
Vásquez, Micaela
7
Barrios, Camila
7
Costanzo, María R. R. de
7
Guirín Ardura, Agustín
7
Kramer, Beat
7
Mentasti, Carlos
8
Cumuniello, Matías
8
Fontana, Rocío
8
Iriarte, Alejandra
8
Kleimans, Marco
8
Pelaratti, Egles M. Navajas de
8
Quintas, Carlos Daniel
8
Rosanova, Santiago
8
Saredo, Melina
8
Waingortin, Eugenia S. de
9
D´Elio,Omar
9
García Bozzo, María Magdalena
9
Maglia, Nicolás
10
Alvarez Kalustian, Yahir
10
Boyadjian, Nicolás
10
Cabrera, Agostina
10
Ithurrat, Joaquín
10
Marina, María Albina de
Revista GEVP • Página 14
FECHA
NOMBRE
10
Musco, Manuel
10
Rey, Gladys
10
Sequeira Rando, Gianluca
11
Acosta, Selene
11
Arcuri, Karina
11
Baffi, Sonia
11
Carabajal Paso, Iván
11
Cavallaro, Romina
11
Gerpe Lizarraga, Matías
11
Gonninger Atamañuk, Facundo
11
Martínez, Norberto
11
Navas Lencina, Valentina
11
Zolezzi, Dolores
12
Bruza, Ariana
12
Hernández Peralta, Constanza
12
Peñas Valladares, Lucía
12
Rainieri, Ricardo
12
Razumiejczyk, José
12
Synay, Cindy Luciana
13
Casteletti, Marta Elisa
13
Cazalla, Sara
13
Fernández, Martín
13
Giovale, Micaela
13
Lamari, Tomás
13
Levaton, Victoria
13
Maglia, Joaquín
14
Alonso, Juan Miguel
14
Armoa, Alice N. Poroyan de
14
Cuniglio, Sabina
14
Gorriarán, José Antonio
14
Licenblat, Jazmín
14
Mosquera, Juan Bautista
14
Pontoriero, Manuel
14
Rolando, Beatríz
14
Stolerman, Elsa Mosquera de
14
Tesan, Juan Carlos
14
Villafañe, Nicolás
14
Zolezzi, Juan Martín
15
Azrilevich, Julián
15
Bisso, Guillermina
15
Del Valle, Aymará
15
Dugo, Máximo
15
Sotera, Micaela
16
Bartucci, Máximo
16
Biondi, Paula
16
González Riveros, Luna
16
Martínez Planas, María Inés
17
Cavallero, Luis
17
Díaz Tamayo, Franco
17
Mónaco, Antonella
17
Schettino, Macarena
17
Sydor, Noemí
18
Casazza, Julián
18
Cavallo, Alejandro
18
Zoccali, Lucila
18
Zoffoli, Dante
19
Cabrera, Lautaro
19
Corradi, Roberto
19
David, Santiago
19
Garrido Pagnotta, María
19
Lippo, Tiago
19
Luna, Oriana
19
Miguez, Camila
19
Pedruzzi, Camila
FECHA
NOMBRE
20
Bonini, Alberto
20
Méndez de Marinelli, María
20
Petroni, Fernando
20
Sosa, Rosa
21
Caputo Fernández, Juan B.
21
Izquierdo, Marcelo
21
Marcogliese, Magalí
22
Francica, Nancy
22
García, Rubén
22
Moldes, Valentín
22
Peruzzotti, Horacio
22
Szufik, Andrés
23
Domínguez Báez, Carla
23
Iacoviello, Gustavo
23
Rabade, Corina
23
Sanso, María Belén
24
Aghazarian, Gregorio
24
Mata, Jorge
24
Pelaez, Jessica
24
Savoia, Mónica
24
Seratti, Guillermo
25
Bricka Massoco, Lucas
25
Cardozo, Julio
25
Da Silva, María Sofía
25
Laplaze, Ricardo
25
Oliveto, Valentina
25
Peluffo, Juan Mateo
25
Wymbero, Inés
26
Bernabei Velia, A. de
26
Caporaletti, Santiago
26
Grazide, Carolina
26
López, Gonzalo
26
Mondaca, Valentina
26
Paglilla, Nadia
26
Rosanova, Candela
27
Basso Natale, Delfina
27
Camacho, Camila
27
Lanzetti, Juan Carlos
27
Piquemal, Eugenio
27
Rabinovich, Bárbara
28
Bisson, Silvia
28
Sbrissa, Nicilás
28
Sole, Brenda
28
Taha, Martín
29
Gilardoni, Nina
29
Herrero, Thelma
29
Maglia, Graciela
29
Malagrino, Marcelo
29
Menéndez Gaggero, Lucas
29
Narvaja, Camila
29
Rodríguez, Thiago
30
Amara, María Victoria
30
Colombo, María Victoria
30
Herrera, Valentina
30
March, Iván
30
Ovide, Diego
31
Elsesser, Tadeo
31
Faggiani, Tomás
31
Leone, Sergio
31
Lorenzo, Gonzalo
31
Ponte, Agustina
31
Salvia, Juan Carlos
31
Sosa, Luz
31
Vaccaro, Chiara
31
Varisco, Nahuel
Material cedido por Horacio Germán Hugo La Padula
La antigüa Pérgola,
que seguramente
tantos recuerdos
traerá a los socios
La primitiva Casilla
Una de las páginas de la revista de la época. Año 1947,
en ocasión de celebrarse el 25º Aniversario del Club.
En la foto de arriba, jugadoras de pelota al Cesto,
luego de realizar una exhibición en horas de la tarde.
En la toma del medio jugadores que
disputaron un partido de Pelota a Paleta.
Representando a GEVP,
los Sres. Menéndez y Cots,
siendo los vencedores del encuentro.
En la foto de abajo: uno de los asaltos
acaecidos durante el torneo de Esgrima
Revista GEVP • Página 15