Esta guía cubre el funcionamiento de la cámara Sony F65 y el grabador SR-R4 con versiones de softw are 2.0. Para otras versiones Vd. podría encontrarla confusa en algunos apartados. Está pensada para su consulta frente a la cámara y facilita las tareas sencillas que ponen esta en funcionamiento. Así mismo hay ciertos ajustes que, aunque no esenciales, existen en la cámara y se han dejado fuera. No se explican los apartados ni se pretende arrojar luz en la comprensión del sistema en si, simplemente se muestra la ruta de menú para hacer el ajuste. Para una información más detallada consulte el manual de la cámara así como el material adicional disponible en la w eb del fabricante: w w w .sonybiz.net El autor no se responsabiliza de cualquier problema derivado de un uso indebido de esta guía. Ficha 1 …………………………… Botones en el cuerpo de cámara Ficha 2 …………………………… Procedimiento para ajustes en el Display Lateral Ficha 3 …………………………… Pantallas de Parámetros en el Display Lateral Ficha 4 …………………………….Procedimiento para ajustes en el menú de cámara Ficha 5 …….……….………….… Procedimiento de ajustes en el menú del SR-R4 / Giro de la pantalla del grabador Ficha 6 …………………………….Alimentación de cámara y salidas de alimentación Ficha 7……………………………..Salidas de Video Ficha 8 ……….……………………Reset de cámara y grabador a valores fábrica Ficha 9 ……….……………………Tipos y duración de tarjetas SR Ficha 10 ……….…………………. Formateo y Operación con tarjetas SR Ficha 11 ……….…………………. Sistema de Archivos en la tarjeta SR Preparación del proyecto: Ficha 12 ………………………….. Frame Rate y Formato Ficha 13 ……….…………………..Obturador Ficha 14……………………………Curva de Gamma en grabación / Letra de la Cámara Ficha 15 ……….…………………. Sensibilidad Ficha 16 …………………………...Balance de Blancos Ficha 17……….…………………. Filtros Neutros Ópticos Internos Ficha 18 …………………………. Botones Asignables Ficha 19 & 20.…………………… Parámetros de la salida de video a visor y monitor Ficha 21………………………….. Markers de formato de pantalla, Indicaciones de estado y menú en visor y monitor Ficha 22………………………….. Playback Ficha 23 & 24 ……………………..Velocidad de Cuadro Variable Ficha 25 ………………………..…Playback de un clip grabado en velocidad variable Ficha 26 ………………………… Ajuste de los ventiladores Ficha 27 …………………………. Inversión de imagen / Barras de Color / Borrar un clip grabado Ficha 28 …………………………. Grabación de canales de Audio Ficha 29 …………………………. Ajuste del nivel de grabación de canales de audio Ficha 30 …………………………. Código de Tiempo en Rec Run Ficha 31 …………………………. Sincronización del código de tiempo con una fuente externa 1 Led Diagnosis: -Verde: Normal -Rojo: Error -Parpadeo Rojo: error f atal Si en rojo, v er casilla diagnosis en f icha 3 Botones en el cuerpo de cámara Botones Asignables 1 a 4 Ver f icha 18 Botones Obturador Mecánico / Obturador Electrónico: mantener pulsado para cambiar de uno a otro. El botón parpadeará mientras está haciendo el cambio (20 seg). Solo si tiene la v ersión de la cámara con obturador mecánico. Ver f icha 13 REC: activ a la grabación si el grabador SR-R4 está conectado. Parpadea cuando el v oltaje de la batería ha caído.La palanca LOCK bloquea el botón. Led Dock: indica el estado de la conexión Cámara-Grabador -Off: sin señal -Verde: Buena -Amarillo: comprometida. Puede seguir rodando pero limpie los contactos del grabador*. -Rojo: Error. No puede seguir grabando. Limpiar los contactos*. *si la limpieza no lo resuelv e, reemplazar modulo de conexiones. VF Display/VF Menu: entran en display y menú del v isor. Ver f icha 4 Lock: bloquea todos los botones excepto REC y PAGE Rueda de selección: se gira y pulsa para hacer ajustes en menú Back/Page/Setting: para controlar ajustes en el display lateral y en el menú en v isor. Ver f icha 2 Procedimiento para ajustes en el display lateral 2 En el display lateral pueden hacerse los ajustes básicos de FrameRate, Obturador, Balance de Blancos, Filtro Neutro Interno, Iso, Lut (Gamma) de visionado a monitor, modo del Ventilador y Botones asignables. 3- Gire la Rueda para ir al parámetro a modif icar. 4- Púlsela para entrar en el parámetro. 5- Gire para modif icar el parámetro 6- Pulse para conf irmar el ajuste 7- Pulse BACK para salir del modo ajuste de la pantalla. Si lo pulsa antes de conf irmar un ajuste en el paso 6, se deshace y v uelv e al v alor anterior. 1- PAGE: rota por las pantallas del display lateral. (v er f icha 3) 2- SETTING: una v ez en la pantalla, mantener pulsado para entrar en el modo ajuste y poder realizar cambios. 3 Pantallas de Parámetros en el Display Lateral Van apareciendo pulsando el botón PAGE. Para ajustar los parámetros ver ficha 2. De arriba a abajo y de izq a dcha: 1 [PAGE] 2 [PAGE] 3 -Frame Rate Base -Obturador -Filtro Neutro Interno -Asa -Stops de latitud por encima del gris medio (cambia en f unción del Asa) -Balance de Blancos -Curv a de Gamma de las salidas de v ideo SDI -Nº de Rollo (tarjeta) -Ventilador -Voltaje de alimentación 12 v y 24v -Tiempo de grabación restante en la tarjeta -Código de Tiempo -Funciones de los Botones Asignables 1 a 4 -Brillo de la pantalla del Display -Casilla Diagnosis (WARNING aparece si hay algún error. Vay a a la casilla (v er f icha 2) y pulse la Rueda para v er el código concreto del error. Puede buscar dicho error en el documento “Sony F65 Error Code Cheat Sheet”, en www.sauloliv eira.com en: Descargas →Cámaras →Sony Procedimiento para ajustes en el menú de cámara 4 El menú general de la cámara es mucho más sencillo que en modelos anteriores de Sony , no existen todas las pantallas de Paint que teníamos antes. El menú se v e en el v isor y en las salida de v ideo Hd-Sdi si está activ ado para ellas en menú en: DISPLAY/INFO→MIX→STATUS/MENU 1- VF MENU: pulse VF DISPLAY: activ a/desactiv a las inf ormaciones en el v isor. Inf ormaciones seleccionadas prev iamente en menú en: DISPLAY/INFO→STATUS 1 & 2 2- Gire y pulse la Rueda para ir nav egando por páginas y parámetros de menú. También para cambiar y conf irmar ajustes en los parámetros. para entrar y salir del menú BACK: tras cambiar un parámetro y antes de conf irmar pulsando la Rueda, pulsar BACK para deshacerlo y v olv er al v alor anterior. También retrocede un niv el en el menú cada v ez que se pulsa 5 Procedimiento de ajustes en el menú del SR-R4 4- Pulse BACK para retroceder un nivel en el menú. 1- Pulse uno de los botones FUNCTION para acceder al menú correspondiente (TC, VIDEO, AUDIO o SYSTEM. HOME para volver a la pantalla de entrada). Pulsando SYSTEM + HOME se entra en el menú de DIAGNOSIS 2- Gire y pulse la “RUEDA DE SELECCIÓN” para navegar y entrar en los menús e ítems 3- Para algunos ajustes como el nivel de los canales de audio necesitará girar la “RUEDA DE AJUSTE” PARA GIRAR LA PANTALLA DEL GRABADOR Puede v er la pantalla del panel horizontalmente (por si la monta en el lateral derecho de la cámara) o v erticalmente (por si la deja en el grabador). Para cambiar de un modo a otro: Mientras mantiene pulsado FUNCTION y BACK, pulse HOME Alimentación de la cámara y Salidas de alimentación 6 O también puede encontrarse con una placa montura V o Gold, con un latiguillo que entra en el conector de alimentación de la cámara y una batería standard de 12v montada. Puede conectar una batería dual (12V/24Vdc), estilo Anton Bauer CINE VCLX CA al conector principal de alimentación de la cámara. Si dicha placa (o la misma batería) tiene una conexión Power Tap dispondrá de una salida extra de alimentación a 12v para accesorios La cámara trabaja con 12v. Pero en el lateral derecho tiene 2 salidas de alimentación para accesorios a 12 y 24v. Si la batería es dual (12V/24V) funcionarán las 2, si no, solo podrá usar la de 12v. 12v DC OUT: Lemo 11 pin, 4A max 24v DC OUT: R/S Lemo 3 pin. 24v + Start/Stop. 4A max. 7 Salidas de video La cámara NO dispone de salidas de Video en Definición Standard. SDI OUT 2: misma señal que SDI OUT 1. HD-Y: luminancia analógica en HD. Es la Y de la señal HD analógica por componentes Y ,Pb,Pr. Usada generalmente para conectar al GenLock In de otra F65 y sincronizarlas. SDI OUT 1: salida Hd-Sdi 4:2:2 para visionado en monitor. Para las salidas SDI vd puede activar Markers de formato de pantalla, cruceta central e Informaciones de estado (ver ficha 21). Ajuste los parámetros base de las salidas SDI y el visor (Área efectiva de píxeles, Descompresión Anamórfica, Gamma/Lut de visionado, Espacio de Color, Inversión de imagen, ) en ficha 19 y 20 Reset de cámara y grabador a valores fábrica 8 1. - Resetee primero el grabador SR-R4: Pulse a la v ez SYSTEM y HOME para entrar en: DIAGNOSIS → SETUP → RESET HOME SYSTEM 2. - Y después resetee la cámara: Entre en el menú de cámara según f icha 4 y : FILE → FILE PRESET → ALL FILE PRESET Se resetea toda la cámara menos el menú NETWORK, las curv as de gamma cargadas en Gamma File y las Lut cargadas en Lut File. Cuando haga reset al grabador este puede perder comunicación con la cámara al cambiarse el f ormato pero la recuperará en el reset de cámara NOTA: todos los ajustes de cámara y grabador v uelv en a sus v alores de f ábrica excepto la conf iguración del Menu Network y las Lut y Gammas de Usuario cargadas en los menús Lut File y Gamma File 9 Tipos y duración de tarjetas SR 3 tipos de tarjetas dependiendo de su velocidad: Velocidad Tamaños disponibles Naranjas 1.5 Gbps 256GB Azu l e s 2.5 Gbps 256GB / 512GB Negras 5.5 Gbps 256GB / 512GB / 1 T B RAW/HD Formato Modo F65RAWLite F65RAW F65RAWSQ F65RAWHFR SR-Lite 422 SR-SQ 422 HD SR-SQ 444 SR-HQ 444 Frame Rate 23.98p / 24p 25p 29.97p 50p 59.94p / 60p 23.98p / 24p 25P 29.97P 50p 59.94p / 60p 256GB 25 min 24 min 20 min ---------------------- 512GB 50 min 48 min 40 min ------30 min 29 min ---------- Tarjeta SR Memory 1TB 256GB 101 min 25 min 97 min 24 min 81 min 20 min ---12 min ---10 min 61 min 15 min 58 min 14 min ---12 min ---7 min ---6 min 512GB 50 min 48 min 40 min 24 min 20 min 30 min 29 min 24 min 14 min 12 min 1TB 101 min 97 min 81 min 48 min 41 min 61 min 58 min 48 min 28 min 24 min 119p / 120p ---- ---- ---- 6 min 12 min 24 min 23.98p / 24p 25p 29.97p 50p 59.94p / 60p 23.98p / 24p 25p 29.97p 50p 59.94p / 60p 23.98p / 24p 25p 29.97p 59.94p / 60p 23.98p / 24p 25p 29.97p 59.94p / 60p 142 min 137 min 114 min 72 min 60 min 75 min 72 min 60 min 38 min 32 min 75 min 72 min 60 min 32 min 40 min 38 min 32 min 16 min 285 min 274 min 228 min 144 min 120 min 150 min 144 min 120 min 76 min 64 min 150 min 144 min 120 min 64 min 80 min 76 min 64 min 32 min 572 min 549 min 457 min 290 min 241 min 302 min 290 min 241 min 153 min 128 min 302 min 290 min 241 min 128 min 160 min 153 min 128 min 65 min 142 min 137 min 114 min 72 min 60 min 75 min 72 min 60 min 38 min 32 min 75 min 72 min 60 min 32 min 40 min 38 min 32 min 16 min 285 min 274 min 228 min 144 min 120 min 150 min 144 min 120 min 76 min 64 min 150 min 144 min 120 min 64 min 80 min 76 min 64 min 32 min 572 min 549 min 457 min 290 min 241 min 302 min 290 min 241 min 153 min 128 min 302 min 290 min 241 min 128 min 160 min 153 min 128 min 65 min Esta tabla indica las duraciones aproximadas de las tarjetas dependiendo del formato. Donde vea “----” significa que esa tarjeta no soporta ese formato Formateo & Operación con tarjetas SR 10 1.- Introduzca la tarjeta SR con los contactos hacia abajo y la indicación de capacidad hacia f uera. Si la está introduciendo al rev és no entrará de modo que no la f uerce. Bajo REMAIN en la pantalla del grabador v erá “---” cuando no hay tarjeta o la duración restante cuando la introduzca. 2.- Para f ormatear la tarjeta pulse el botón SYSTEM del grabador (v er f icha 5) y : SR MEMORY→FORMAT 3.- Conf irme pulsando la Rueda mientras mantiene pulsando FUNCTION 4.- La cámara dará a la tarjeta el siguiente número de rollo que corresponda. Si quiere que la cámara continúe desde un número de rollo concreto, antes de grabar el primer plano pulse SYSTEM y : FILE LIST→REEL Nº -Para expulsar la tarjeta pulse el botón EJECT de la botonera del grabador. Abra la puerta del tarjetero (si no puede abrirla es que la tarjeta no se expulsó aún, espere unos instantes) y extraiga la tarjeta pulsando el botón de extracción que encontrará en el interior junto a la tarjeta. 11 Sistema de archivos en la tarjeta SR La cámara numera cada plano con un nombre único como este, donde las partes más importantes son: A001 sería la letra de la cámara seleccionada en Ficha 14 seguida del número de rollo (tarjeta) A001C003_121105SG C003 indica el nº de clip grabado en esta tarjeta La típica tarjeta SR abierta en el ordenador tendría este aspecto: La cámara ha creado una carpeta por cada clip grabado con el nombre de dicho plano. Dentro de la carpeta encontramos los archiv os de v ideo y metadata de ese clip A la hora de organizar el material puede crear una carpeta en su disco duro con el nombre de secuencia y plano y meter dentro las carpetas de todos los clips donde se grabó ese plano, pero no cambie el nombre a ninguna carpeta o archiv o generados por la cámara. Preparación del Proyecto (1 de 3) - Framerate y Formato Entre en el menú de cámara según f icha 4 y : 12 CAMERA → SYSTEM FORMAT BIT DEPTH no se modif ica, es solo inf ormación. Nos inf orma de los bits en grabación en f unción del f ormato que hay amos seleccionado RAW/HD → seleccione el f ormato entre: F65RAW: f ormato Raw 4K de Sony . 1 a 60 f ps. HD: para grabar en f ormato HD 1920x1080. 1 a 60 f ps. F65RAW-HFR*: para grabar en Raw 4K entre 1 y 120f ps Se le pedirá apagar y encender cámara para confirmar el cambio de formato FRAME RATE → v elocidad de cuadro base de su proy ecto. Es el Frame Rate de Play back y TC. Para hacer v elocidad v ariable v er f ichas 23 y 24. SIGNAL MODE →cuando en RAW/HD seleccione HD,especif ique entre:4:4:4 RGB / 4:2:2,Y,Cb,Cr ENCODE * → seleccione la codif icación de su f ormato: F65 RAW F65RAW-SQ: 16bit/2.0Gbps F65RAW-Lite 16bit/1.2Gbps HD 444 RGB SR-HQ: 12bit/880Mbps SR-SQ:10bit/440Mbps HD422 YCbCr SR-SQ: 10bit/440Mbps SR-Lite: 10bit/220Mbps F65RAW-HFR no tiene opciones de Encode. *En este modo no funcionan ni el obturador mecánico ni los filtros neutro internos 13 Preparación del Proyecto (2 de 3) - Obturador Hay 2 v ersiones de la cámara, una con obturador electrónico y mecánico y otra solo con electrónico. -Si tiene los dos v d v erá estos botones encima del botón REC. Si solo tiene el electrónico asegúrese de activ arlo en el menú de cámara (v er f icha 4) en: CAMERA → SHUTTER/FPS → SHUTTER -Mantenga pulsado M o E para activ ar los obturadores Mecánico o Electrónico. -El botón parpadea mientras se hace el cambio (unos 20 seg). -Si mantiene pulsado el botón del obturador encendido este se apaga y la cámara queda sin obturación. Obturador electrónico: 4.2º a 360º Obturador Mecánico: 11.2º a 180º Para seleccionar el ángulo: -Pulsar botón PAGE hasta llegar a la pantalla 1 del display lateral, v er f icha 2. -Mantenga pulsado SETTING para entrar en modo ajuste. -Gire la Rueda hasta resaltar el ángulo de obturación y púlsela para entrar. -Encontrará 2 modos: STEP contiene los pasos de obturador habituales. CONTINUOUS le permite seleccionar v alores intermedios. Útil para sincronizar pantallas de tubo en cuadro, lámparas sin f licker-f ree… -Gire y pulse la Rueda para seleccionar. Pulse BACK para salir del modo de ajuste Si pulsa BACK antes de pulsar la Rueda, v olv erá al v alor anterior Preparación del Proyecto (3 de 3) 14 ● Curva de Gamma en grabación Este ajuste no está activo si graba en RAW. No se aplica gamma alguna a la imagen grabada si el formato de grabación seleccionado en RAW/HD (ver ficha 12) es F65RAW o F65RAW-HFR. Entre en el menú de cámara según f icha 4 y : CAMERA → GAMMA SETTING → SPECIAL: S-LOG 2 → USER: 709 (800%) Independientemente de la gamma seleccionada aquí e independientemente de si está grabando en modo RAW o modo HD, v d puede seleccionar una gamma o LUT solo para v isionado en v isor y monitor. Ver Ficha 20 ● Nombre la cámara con una letra En el grabador pulse SYSTEM y : FILE LIST→CAM ID Esta letra será el primer dígito del nombre de archiv os y carpetas generadas por esta cámara. 15 Sensibilidad -Pulsar botón PAGE hasta llegar a la pantalla 1 del display lateral, v er f icha 3 -Mantenga pulsado SETTING para entrar en modo ajuste. -Gire la Rueda hasta resaltar el IE y púlsela para entrar. -Gire la Rueda para seleccionar el ASA y pulse para conf irmar. Disponibles: 200 a 3200 ASA -Pulse BACK para salir del modo de ajuste -Si pulsa BACK antes de pulsar la Rueda, v olv erá al v alor anterior La latitud que se tiene por encima del gris medio cambia con el ISO. En la pantalla se muestra esa latitud en f stops. Aunque af ecta al v isor y a la imagen que sale a monitor, la sensibilidad es un mero metadato que v iaja con la imagen pero no se aplica a esta si el f ormato de grabación seleccionado en RAW/HD (v er f icha 12) es F65RAW o F65RAW-HFR Balance de Blancos -Pulsar botón PAGE hasta llegar a la pantalla 1 del display lateral, v er f icha 3 -Mantenga pulsado SETTING para entrar en modo ajuste. -Gire la Rueda hasta resaltar la temperatura de color y púlsela para entrar. -Gire la Rueda para seleccionar la temperatura y pulse para conf irmar. -Pulse BACK para salir del modo de ajuste -Si pulsa BACK antes de pulsar la Rueda, v olv erá al v alor anterior Las únicas opciones de temperatura de color son los Presets 3200ºK, 4300ºK y 5500ºK. No se puede seleccionar una intermedia ni se puede hacer un balance de blancos. Aunque af ecta al v isor y a la imagen que sale a monitor, la temperatura de color es un mero metadato que v iaja con la imagen pero no se aplica a esta si el f ormato de grabación seleccionado en RAW/HD (v er f icha 12) es F65RAW o F65RAW-HFR 16 17 Filtros Neutros Ópticos Internos Solo si tiene la versión de la cámara con Obturador Mecánico tendrá también una torreta interna de filtros neutros con corrección IR incorporada. -Pulsar botón PAGE hasta llegar a la pantalla 1 del display lateral, v er f icha 3 -Mantenga pulsado SETTING para entrar en modo ajuste. -Gire la Rueda hasta resaltar el ND y púlsela para entrar. -Gire la Rueda para seleccionar el f iltro neutro y pulse para conf irmar. Disponibles: CLEAR / N0.9 (3 stops) / N1.2 (4 stops) / N1.5 (5 stops) / N1.8 (6 stops) -Pulse BACK para salir del modo de ajuste -Si pulsa BACK antes de pulsar la Rueda, v olv erá al v alor anterior En modo F65-RAW HFR (card 12) la torreta interna de filtros se pone en posición CLEAR y no se puede usar ninguno de los neutros. 18 Botones Asignables 4 botones asignables encima del Display Lateral (v er f icha 1). Asignados por def ecto como: 1- Magnif icador 2- Posición del Magnif icador 3- Hi/Lo Key 4- Rec Rev iew Para asignar otras f unciones pulse el botón PAGE hasta v er la pantalla 3 del display lateral (f icha 3): -Mantenga pulsado SETTING para entrar en modo ajuste. -Gire la Rueda hasta llegar al botón asignable a modif icar y púlsela. -Gire la Rueda y púlsela para elegir entre las f unciones descritas abajo. -Pulse BACK para salir del modo de ajuste FUNCIONES ASIGNABLES MÁS IMPORTANTES: -Magnificador: magnif icador x2 → x4 → OFF. Af ecta al v isor y -Posición del magnificador: monitor. Se desactiv a tras 30 seg. pulse repetidas v eces para cambiar la zona magnif icada -Hi/Lo Key: rota por 2 modos. Hi Key reduce la ganancia en la imagen para chekear las altas luces, Lo Key la aumenta para chekear las bajas luces. Solo af ecta a v isor y monitor. Sirv e para hacerse una mejor idea de qué rango está captando la cámara y a que el monitor no puede mostrar todo en rango de la misma. Para la posición Hi Key puede activ arse un indicador de las zonas que están quemadas en la imagen. Entre en menú de cámara según f icha 4 y : DISPLAY INFO→EXPOSURE ASSIST →HIGHCLIP INDICATOR -Rec Review: hace Play back al último clip grabado. Se puede v er el clip entero o solo los últimos 5 segundos a modo de comprobación, para ajustar esto entre en el menú del grabador según f icha 5 y : SYSTEM → PB FUNCTION → REC REVIEW También se puede asignar OFF, para que el botón no tenga f unción alguna. 19 Parámetros de la salida de video a visor y monitor (1 de 2) ESTOS AJUSTES SON SOLO PARA VISOR Y MONITOR, NO AFECTAN A LA IMAGEN GRABADA ● Área Efectiva de Pixels El sensor tiene una proporción de 1.9:1 en lugar del 1.77:1 (16:9). Para seleccionar el área que se muestra en la salida a v isor y monitor: Entrar en menú de cámara según f icha 4 y : VF/SDI→SIGNAL SETTING→EFFECTIVE AREA → 4096x2160: imagen grabada completa. 3840x2160: area 16:9 central. Anamorphic Unsqueeze x2: des-anamorf ización para v isionado cuando se rueda con lentes anamórf icas x2 ● Escaneo de la imagen rodando a más de 50 fps A partir de 50 f ps notará que la imagen en v isor y monitor tiene un mov imiento semejante al de las imágenes entrelazadas de telev isión. Este ajuste le permite seguir v iéndolo así o por el contrario elegir v erlo en modo progresiv o como si estuv iera rodando a 24 f ps. Entrar en menú de cámara según f icha 4 y : VF/SDI→SIGNAL SETTING→SCAN TYPE → INTERLACE: imagen entrelazada normal en la salida. FRAME DROP: se eliminan algunos f rames en la salida para reproducir el ef ecto progresiv o en el v isionado. Parámetros de la salida de video a visor y monitor (2 de 2) 20 ESTOS AJUSTES SON SOLO PARA VISOR Y MONITOR, NO AFECTAN A LA IMAGEN GRABADA ● Lut (Gamma) de la salida de visor y monitor La curv a de Gamma de monitor puede seleccionarse desde el display lateral: -Pulsar botón PAGE hasta llegar a la pantalla 1 del display lateral, v er f icha 3 -Mantenga pulsado SETTING para entrar en modo ajuste. -Gire la Rueda hasta resaltar Lut, púlsela para entrar y con la Rueda seleccione y conf irme la LUT. -Pulse BACK para salir del modo de ajuste 709(800%): rango dinámico 800% relativ o a ITU-R709 S-Log2: señal sin procesar capaz de reproducir un 1300% de la señal de entrada HG8009G40: hy pergamma, rango dinámico 800%, limite blanco 109% y gris medio al 40%. HG8009G33: hy pergamma, rango dinámico 800%, limite blanco 109% y gris medio al 33%. USER 1 a 5: curv as de gamma creadas con el sof tware CVP File Editor ● Espacio de Color de la salida de visor y monitor Entrar en menú de cámara según f icha 4 y : VF/SDI→VF/SDI COLOR SPACE→COLOR SPACE SELECT: S-GAMUT: espacio ampliado comparable al del soporte f ílmico. F900: equiv alente al de cámaras de v ideo conv encionales ITU-R BT709: equiv alente a ITU-R BT709. 21 Markers, Indicaciones y menú en visor y monitor Puede tener markers de f ormato de pantalla e indicaciones útiles de estado de manera independiente en v isor y /o monitores - Markers de formato de pantalla: 1.- Seleccione los Markers. Entrar en menú de cámara según f icha 4 y : DISPLAY INFO→MARKER→CENTER: activ a la cruceta central →ASPECT RATIO: seleccione el marker de su f ormato 2.- Activ e los Markers en Visor y Monitor. Entrar en menú de cámara según f icha 4 y : DISPLAY INFO→MIX→MARKER→VF: activ a el marker en el v isor →SDI: activ a el marker en las salidas SDI →COLOR: color de la línea del marker →BRIGHTNESS: brillo de la línea del marker. - Indicaciones: 1.- Seleccione las Indicaciones a mostrar. Entrar en menú de cámara según f icha 4 y : DISPLAY INFO→STATUS 1 & 2: de la lista activ e las indicaciones que desee. 2.- Activ e las Indicaciones y el menú de cámara para v isor y monitor. Entrar en menú de cámara según f icha 4 y : DISPLAY INFO→STATUS/MENU→VF: activ a las indicaciones y el menú en el v isor →SDI: activ a las indicaciones y el menú en las salidas SDI. Por último pulse: -Botón VF DISPLAY (v er f icha 4) para activ ar/desactiv ar las indicaciones en los lugares seleccionados en el paso 2 -Botón VF MENU (v er f icha 4) para activ ar/desactiv ar el menú de cámara también en los lugares seleccionados en el paso 2. 22 Playback Si pulsa el botón PLAY del grabador se reproducirá el último clip grabado. A partir de ahí los controles del grabador f uncionan como los de un grabador normal de cinta. REW: v a al inicio del clip. Si una v ez ahí se pulsa de nuev o v a al clip anterior F.FWD: v a al inicio del siguiente clip FUNC+REW: retroceso rápido x2→x5→x8→x16→x32 FUNC+F.FWD: av ance rápido x2→x5→x8→x16→x32 Para salir del modo Play back pulse STOP Para ver un clip que no sea el último proceda así: En el grabador pulse SYSTEM y : FILE LIST → FILE LIST Aparecerá un listado con todos los planos grabados en la tarjeta. Con la Rueda seleccione el que quiere reproducir y pulse la Rueda para cargarlo. Luego pulse PLAY para reproducirlo 23 Velocidad de Cuadro Variable (1 de 2) Dependiendo del f ormato de grabación dispondrá de una v elocidad de cuadro máxima: Modo HD: 1 a 60 f ps Modo F65-RAW: 1 a 60 f ps Modo F65-RAW HFR: modo especial en Raw para rodar de 1 a 120 f ps El obturador mecánico solo f unciona entre 8 y 60 fps, luego en modo F65-RAW HFR es el obturador electrónico el que opera. En este modo el f iltro neutro interno se pone en posición CLEAR y no se puede usar ninguno de los neutros. Proceda del siguiente modo: 1-. Si está grabando en Raw y quiere hacer más de 60 f ps cambie al modo F65-RAW HFR, v er f icha 12. 2-. Pulsar botón PAGE hasta llegar a la pantalla 1 del display lateral. 3-. Mantenga pulsado el botón SETTING para entrar en modo ajuste, gire la Rueda hasta resaltar el f rame rate y púlsela para entrar. Seleccione el f ormato pulsando la rueda y pulse BACK. Para hacer v elocidad v ariable, debe seleccionar un Formato Base con una “S” delante. Podrá v ariar desde 1 f rame hasta la v elocidad del Formato Base (p.e. con S120p podrá llegar de 1f ps a 120 f ps). Seleccione el f ormato “S” que se corresponda con el Frame Rate base de su proy ecto (seleccionado en f icha 12). Para indicarle qué f ormato “S” debe seleccionar la cámara le muestra entre paréntesis el f rame rate base de proy ecto al que corresponde. Por ejemplo: si su base es 25p, su f ormato de v elocidad v ariable será S60p(25p) o S120p(25p). continua… 24 Velocidad de Cuadro Variable (2 de 2) 4.- Pulse de nuev o sobre el f ormato como en el paso 3. En la pantalla emergente: FPS: es la v elocidad de cuadro a la que rodará el plano. Frame Rate: es el f ormato base “S” seleccionado en el paso 3 Cambio de v elocidad de cuadro para el plano. Cambio de f ormato base. 5.- Como se muestra arriba, pulse sobre FPS para acceder a la pantalla de cambio de la v elocidad de cuadro a la que rodará el plano, en ella gire la rueda para cambiar y púlsela para conf irmar, después pulse BACK para retroceder a pantallas anteriores. 6.- Cuando acabe: -Si en el paso 1 tuv o que cambiar a f ormato F65-RAW HFR (para rodar a más de 60f ps), regrese a su f ormato normal, entendemos F65-RAW. -Después v ay a al paso 4 y simplemente pulse sobre Frame Rate (v er pantallas arriba) y accederá a la pantalla de cambio de f ormato base donde podrá seleccionar de nuev o su f ormato base standard (sin “S”) y cerrar así el modo de v elocidad v ariable. 25 Playback del clip grabado en velocidad variable Si cuando acabe de rodar un plano a v elocidad v ariable pulsa el botón PLAY del grabador este reproducirá el último clip. Pero el clip se reproducirá a la v elocidad grabada y no v erá el ef ecto de cámara lenta/rápida. Para v er el ef ecto el clip ha de reproducirse al f rame rate base del proy ecto (24p, 25p…) y para ello hay que salir del Formato Base “S” seleccionado para rodar el plano. Proceda así: 1.-Vay a a la página 1 del display lateral (la que se v e abajo a la izq) pulsando el botón PAGE. 2.-Mantenga pulsado SETTING para entrar en el modo ajuste y pulse la Rueda sobre el f ormato: 3.-Si para rodar el plano tuv o que cambiar a f ormato F65-RAW HFR (para rodar a más de 60f ps) en Frame Rate seleccione su f ormato de proy ecto pero con la extensión “…ForPB”, por ejemplo 24pForPB (24p For Play back). Ahora sí pulse PLAY en el grabador para reproducir. 4.-Si no necesitó entrar en el f ormato F65-RAW HFR el proceso es el mismo solo que no encontrará f ormatos con extensión “ForPB”. Seleccione sin más el suy o, por ejemplo 24p. Pulse PLAY en el grabador para reproducir. Si quiere reproducir un clip que no sea el último siga las instrucciones de ficha 22. Ajuste de los Ventiladores 26 ● En cám ara -Pulsar botón PAGE hasta llegar a la pantalla 2 del display lateral, v er f icha 3 -Mantenga pulsado SETTING para entrar en modo ajuste. -Gire la Rueda hasta resaltar FAN MODE y púlsela para entrar. -Gire la Rueda para seleccionar el modo de f uncionamiento del v entilador y pulse para conf irmar. -Pulse BACK para salir del modo de ajuste Auto 1: v entilador en automático independientemente de que se esté grabando. No para sonido directo Auto 2: en automático pero durante la grabación se mantiene en modo silencioso Min: modo silencioso independiente de la grabación. Para ambientes silenciosos con tomas largas de más de 30min. Use solo por debajo de 30ºC (86ºF) ambiente Max: v entiladores al máximo ● En el grabador SR-R4 Pulse a la v ez SYSTEM y HOME para entrar en: DIAGNOSIS → OTHERS → FAN MODE: Auto: se activ a automáticamente Rec Off: se apaga al pulsar REC Max/Low: este no se lo que es :) 27 Otros Ajustes importantes ● Invertir la imagen vertical y horizontalmente Entrar en menú de cámara según f icha 4 y : VF/SDI→VF/SDI IMAGE INVERT→IMAGE INVERT SELECT: VERTICAL: inv ierte la imagen arriba-abajo HORIZONTAL: inv ierte la imagen izquierda-derecha VERTICAL & HORIZONTAL: inv ierte la imagen arriba-abajo e izquierda-derecha.Cuando monte el v isor en el lado derecho de cámara. Afecta al visor y al monitor a la vez, no se puede ajustar independientemente ● Para poner Barras de Color Entrar en menú de cámara según f icha 4 y : CAMERA→BARS/TEST SIGNAL→COLOR BAR ● Borrar un clip grabado En el grabador pulse SYSTEM y : FILE LIST → FILE LIST -Aparecerá un listado con todos los planos grabados en la tarjeta. -Para asegurarse de cual es el que quiere borrar puede reproducirlo pulsando la rueda sobre él para cargarlo y luego pulsando PLAY para reproducirlo. Una v ez v isto pulse STOP para salir del Play back y de nuev o entre el FILE LIST. -Para seleccionar el clip a borrar sobre él mantenga pulsado FUNCTION y pulse la Rueda. -En la v entana emergente v ay a a DELETE y pulse la Rueda. -Cuando acabe salga pulsando el botón HOME. Grabación de canales de audio (en el grabador SR-R4) Si el departamento de sonido quiere grabar dos canales de audio en cámara: En los conmutadores seleccione normalmente LINE Pulse AUDIO Conecte los cables proporcionados por sonido en las entradas analógicas XLR Seleccione INPUT SEL y en la ventana siguiente seleccione: TRACK 1 : Analog 1 TRACK 2: Analog 2 28 29 Ajuste del nivel de grabación de canales de audio (en el SR-R4) 1- Pulse AUDIO para entrar en el menú de audio y con la Rueda de selección entre en REC LEVEL 2- Con Rueda de selección sitúese sobre los canales 1 & 2 y púlsela para seleccionarlos Rueda de Selección Rueda de Ajuste 4- Gire Rueda de ajuste hasta el nivel deseado 5- Con Rueda selección 3- Con Rueda de Selección vaya a casilla UNI/VAR de los canales 1 y 2 y pulse hasta que junto a la indicación del canal desaparezca UNI y vea unos dígitos aleatorios vaya a END y pulse Código de Tiempo en Rec Run (en el SR-R4) 30 Si trabaja con código de tiempo en modo REC RUN (que corre solo cuando la cámara graba), puede resetear el código de tiempo cada vez que cambie tarjeta Pulse TC para entrar en el menú de Time Code Asegúrese de que → TIMER SEL : TC → TCG MODE: PRST → RUN MODE: R RUN → TIMER RESET → En la v entana siguiente seleccione TCG TC Para resetear el TC en cada cambio de tarjeta: 31 Código de Tiempo sincronizado con una fuente externa (en el SR-R4) Pulse TC para entrar en el menú de Time Code Asegúrese de que → TIMER SEL : TC → RUN MODE: F RUN → TCG MODE : REGEN → REGEN SRC: EXT L Por último: Conecte la fuente externa de Código de tiempo al conector TC IN del SR-R4
© Copyright 2025