1ª ronda Talleres Ayuntamientos FNMC Fecha y hora Lugar de celebración Duración aproximada 19.00 del Martes 3 Febrero 2015 Sede Mancomunidad Malerreka Cl. Zazpigurutze, 2 Doneztebe 100 minutos Antecedentes El taller fue convocado mediante la convocatoria remitida desde la FNMC primero, y por ATEambiental después, con refuerzo de llamadas telefónicas. Entidades representadas y personas asistentes. Nº Entidad Nombre persona 1 ATEambiental Rafa Aldai 2 ATEambiental Fermín Martínez 3 Cederna Baztán Izaskun Abril 4 Ayuntamiento Baztán Marisol Taberna 5 Alcalde de Beintza Labaien Jon Telletxea 6 Cederna Baztán ARANTXA ARREGUI ALBERRO 7 Ayuntamiento Lesaka Xebe Txoperena 8 Alberto San Miguel Alcalde Oiz y Presidente Mancomunidad de Malereka 9 Ayuntamiento Etxalar Alcalde de Etxalar 10 Concejal Ayto Doneztebe José Luis Legarra. 1ª ronda Talleres Ayuntamientos FNMC Metodología y orden del día de la reunión El equipo ATE ambiental explica el encargo de la FNMC para realizar una prospección entre los ayuntamientos navarros sobre sus intereses e inquietudes ambientales que dé como resultado una fichas de proyectos que sean susceptibles de financiación europea o estatal. Se explica la fase previa de entrevistas realizadas a una selección de ayuntamientos de Navarra, representativos de diferentes zonas geográficas, nº de habitantes y orientación política. Se explica el doble objetivo de este primer taller: 1. Informar sobre las características y procesos de las convocatorias de proyectos europeos y nacionales. 2. Recabar las inquietudes y necesidades ambientales de los municipios favoreciendo su puesta en común Se informa de que tras esta 1ª ronda de talleres habrá una 2ª con reuniones zonales y propuestas más acotadas de entre las propuestas aportadas en 1ª fase, que puedan alinearse con los proyectos objeto de este trabajo. El orden del día y los tiempos dedicados se ajustaron al previamente planteado (Inicio y finalización algo más tardía) 19:00h Presentación de la reunión 19:10h El proceso de un proyecto europeo 19:30h Presentación de los resultados de las entrevistas con ayuntamientos 19:45h Dinámica: aportamos nuevas ideas y propuestas 20:15h Conclusiones TEMAS DE INTERÉS SEÑALADOS EN EL TALLER 1-Agricultura ecológica Huertos urbanos Promoción agricultura ecológica Protección de variedades autóctonas y valorizarlas 2-Entorno fluvial Acondicionamiento de riberas y paseos fluviales Recuperación central hidroeléctrica Ahorro de agua. Alto consumo 3-Eficiencia energética y renovables 1ª ronda Talleres Ayuntamientos FNMC Ahorro eficiencia energética instalaciones municipales. Promoción biomasa Turismo ambiental vinculado a entornos naturales cercanos a las poblaciones Turismo ornitológico: red de observatorio de aves Uso de espacios naturales con presión de afluencia personas: Señalización, canalizar, gestión de recursos y compatibilizar usos. 5-Movilidad sostenible Promoción de desplazamientos a pie y en bicicleta Transporte público interurbano Vías vedes Caminos rurales Recuperación de caminos locales , entre pueblos, barrios Movilidad sostenible para un turismo sostenible 6-Recuperación del patrimonio cultural Puesta en valor del patrimonio cultura de la localidad: Gestión mancomunada del patrimonio cultural (coordinación entre zonas, municipios, eficiencia de los recursos Promoción del patrimonio inmaterial: euskera, tradiciones, Mejora del acceso a las TIC en zonas periféricas. 8-Recuperación del comercio local, y promoción del comercio responsable y justo Recuperación comercio local, responsable. Comercio local y justo Promoción de la venta directa de productos locales 9-Prevención de riesgos naturales Prevención de riesgos naturales 10-Reutilización de espacios degradados Recuperación espacios degradados. Polígono industrial Recuperación de vertederos clausurados y abandonados pero contaminantes 11-Gobernanza Gestión Municipal. Inventario de edificios, redes, caminos, obras, reparaciones Igualdad . Promoción de la mujer. Igualdad de oportunidades. 1ª ronda Talleres Ayuntamientos FNMC
© Copyright 2025