Fernando Carrión Hoja de vida Título académico más alto obtenido Título Universidad Año Maestría en Colegio de México, 1980 Desarrollo Urbano y México D.F. Regional Reconocimientos académicos internacionales Premios y honores Mención Con especialización en Investigación y Docencia. Fecha Institución y lugar 1982 La Habana, Cuba 1995 Madrid, España 2003-2005 UNESCO 2008 Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos Banco Interamericano de Desarrollo 1980 Colegio de México, México D.F. IECE 1980 Colegio de México, México D.F. IDRC 1982 Junta de Andalucía 1999 Experiencia docente Antigüedad en la FLACSO, a tiempo completo y con Programa dedicación exclusiva 13 años Estudios de la Ciudad Tipo de reconocimiento Gran Premio Internacional del Primer Salón de Arquitectura e Ingeniería Premio de Investigación Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas Jurado del Premio “Ciudades por la Paz” Premio FPPA, Máximo Galardón en la Categoría de Investigación Para Maestría en Desarrollo UrbanoRegional Para estudios de Postgrado en México Para estudios sobre el proceso de urbanización en Ecuador Para el trabajo “El regreso a la ciudad construida” Fecha de ingreso Cargo actual 1995 (Director) Coordinador del Programa 1 1980 1980 1982 1999 Fecha de inicio 2004 (Coordinación del Programa) Experiencia en postgrado a tiempo completo, fuera de la FLACSO Universidad Facultad Período Pontificia Universidad Bolivariana de Medellín, Colombia Universidad Andina Simón Bolívar 1996 1996-1998 Universidad de Cuenca 1997-1999 Universidad Mar del Plata, Argentina Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, Colombia Seminarios de postgrado dictados fuera de la FLACSO (de una duración superior a 30 horas) Universidad Facultad Universidad Javeriana, Bogotá Colombia Universidad Pernambuco, Brasil Universidad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Universidad Javeriana de Bogotá Maestría en Desarrollo Urbano 1999 Maestría sobre Periodismo Urbano Título Período Diplomado en Descentralización 1999 Maestría en Centros Históricos 2000 Maestría en Desarrollo Local 2000-2001 Curso de Descentralización 2000 CEBEM, La PazBolivia CEPAL, en República Dominicana Universidad de Guayaquil Colegio de Arquitectos del Ecuador Universidad de la Curso Centralidad República, Histórica en MontevideoAmérica Latina Uruguay Experiencia de docencia en pregrado a tiempo completo, antes de ingresar a la FLACSO Pontificia Universidad Trabajo Social 1980-1985 Católica de Quito Universidad Central del Ecuador Universidad de Guayaquil Arquitectura Economía 2 Curso: Ciudad y Comunicación Curso: Población y Desarrollo Local Sustentable 1998 Curso Desarrollo Urbano en América Latina Curso Teorías de la descentralización Curso Desarrollo Urbano en América Latina Curso Desarrollo Local Curso La Centralidad Urbana e Histórica CEPAL, Santiago de Chile Periodismo Urbano 1982-2002 2001 2002 2002 Universidad de Cuenca Publicaciones académicas Libros de autoría de Fecha edición nacional (1) 1979 Arquitectura Título Renta del Suelo y Segregación Urbana en Quito 1983 La renovación Urbana en Quito 1987 Centros de Investigación y Bibliotecas: Directorio Ecuatoriano 1994 En Busca de la Ciudad Perdida 2003 Ecuador: Seguridad Ciudadana y Violencia Libros de autoría de edición o coedición internacional (1) 2001 Lugares o Flujos Centrales: los centros históricos 2004 Quito Imaginado 2005 Pobres las Ciudades de Pobres Editorial(es) y lugar de publicación Señal, Trabajo en Grupo. Quito Páginas CAE. Quito CONUEP-CIUDAD. Quito EDIMPRES. Quito BID-FLACSO. Quito CEPAL. Santiago, Chile TAURUS. Bogotá, Colombia OXFAM. La Paz, Bolivia (1) Obra realizada por un autor o en coautoría con una sola persona. Libro editado o dirigido de edición nacional (2) Fecha Título Editorial(es) y lugar de publicación 1986 El Proceso de Urbanización en el Ecuador La liebre ilustrada El Proceso Urbano en el Ecuador La Investigación Urbana en el Área Andina La Investigación Urbana en América Latina, 5 vols. El Plan del Distrito Metropolitano de Quito, 24 vols. Serie Quito La Investigación Urbana en América Latina: caminos recorridos y por recorrer CIUDAD-IDRC. Quito Ciudades y Políticas Urbanas Biblioteca de Ciencias Sociales Antología de las Ciencias Sociales 3 CODEL. Quito 1986 1988 1988 1990-1992 1989-1993 1989-1993 1990 1991 1996-1999 1997-2003 El Comercio. Quito ILDIS. Quito CIUDAD-IFEA. Quito CIUDAD. Quito DP-IMQ. Quito DP-IMQ-JA. Quito CIUDAD-FORO. Quito FLACSO-Sede Ecuador. Quito FLACSO-Sede Ecuador. Quito Páginas 1999 2000 2001 Ciudad, escenario de comunicación Desarrollo Cultural y Gestión en Centros Históricos Los centros históricos de América Latina y el Caribe 2002 Seguridad Ciudadana: ¿espejismo o realidad? 2003 Procesos de descentralización en la Comunidad Andina 2005 Regeneración y revitalización urbana en las Américas: hacia un estado estable 2006 La Biblioteca del Fútbol Ecuatoriano. 5 vols. 2007 El Financiamiento de los centros históricos de América Latina y el Caribe Libros compilados nacionales o internacionales (3) 2007 La descentralización en el Ecuador: Opciones comparadas 2008 Descentralizar: un derrotero a seguir FLACSO-ILDIS. Quito FLACSO Ecuador. Foro. Quito BID-UNESCOMinisterio de Cultura y Comunicación de Francia. Quito FLACSO-OPS. Quito FLACSO-OEAPARLAMENTO ANDINO. Foro. Quito FLACSO-WWICSUSAID. Foro. Quito IMQ-FLACSO. Quito FLACSO-LILPInnovar UIO. Foro. Quito Foro, Quito Foro, Quito (2) Incluye un estudio introductorio y una selección de textos originales reunidos alrededor de un proyecto editorial. (3) Incluye una selección de textos originales alrededor de un evento (foro o taller) y las antologías de textos. Revistas Editadas Nacionales o internacionales Revista Ecuador Debate No. 10 Revista Quórum No. 7 Fecha Título Editorial(es) y lugar de publicación 1986 La vivienda popular en el Ecuador Descentralización del Estado CAAP – Quito Ecuador Universidad de Alcalá- Madrid España Revista Quórum No. 12 2005 Revista Quórum No. 14 2006 América Latina Hoy 2008 La seguridad ciudadana: un reto de las democracias El mayor espectáculo del mundo: el fútbol (Tema central) Universidad de Alcalá- Madrid España Universidad de Alcalá- Madrid España Universidad de Salamanca 2004 4 Páginas Capítulos publicados en libros de edición nacional (4) 1986 Ciudades Intermedias y Poder Local en el Ecuador: Una aproximación analítica. – Ciudades en Conflicto. 1987 La Investigación Urbana en el Ecuador. – El Proceso Urbano en el Ecuador. 1990 La Investigación Urbana en Latinoamérica. – La Investigación Urbana en América Latina: Una Perspectiva desde sus Países. 1990 Centro Histórico de Quito: Notas para el desarrollo de una política urbana alternativa. – Centro Histórico de Quito: Problemática y perspectiva. 1991 Los Caminos Recorridos. – La Investigación Urbana en América Latina. Conversaciones sobre los caminos por recorrer. 1992 Urbanización y Desarrollo Humano. – Población, Política y Desarrollo Humano. 1993 El Municipio. – El Léxico Político Ecuatoriano. 1994 Experiencias de Descentralización y Regionalización en América Latina. – El Reto de la descentralización como base de la reforma constitucional. 1995 Conflicto Urbano y Violencia.- Conflicto y Democracia en Ecuador. 1995 Hipótesis sobre la sustentabilidad de la ciudad 5 El Conejo. Quito ILDIS. Quito Ciudad. Quito DP-IMQ-JA. Quito CIUDAD. Quito CEPAR-FNUAP. Quito ILDIS. Quito CCO-ILDIS. Quito. CAAP. Quito ILDIS-CAAM-UICNNATURA. Quito Amazónica. – Desarrollo Sustentable: Un futuro para la Amazonía. 1996 Realidad Urbana ACJ. Quito del Ecuador y Crisis de las Ciudades. – La Ciudad que queremos. 1996 El reto histórico de CAE. Quito Quito: La ciudad del sol. – Quito Frente al tercer Milenio. 1997 Ciudades y ALAP. Quito Globalización. – Globalización, Finanzas y Gestión Pública. 1997 Descentralización y ALAP. Quito Goobernabilidad. – Globalización, Finanzas y Gestión Pública. 2000 Nuevas tendencias Junta de Andalucía de la urbanización en América Latina. – Regreso a la ciudad construida. 2000 Hacia un estado Acción Ecológica. descentralizado. – Quito Ecuador Postpetrolero. 2006 Descentralización: CLD. Quito Una perspectiva comparada. – Transparencia en la Reforma del Estado. 2006 Lecturas Urbanas. – Trama. Quito Imagen Urbana, Espacio Público, Memoria e Identidad. Capítulos publicados en libros de edición o coedición internacional (4) 1988 Crisis y Política Trillas. Madrid Urbana: El caso de Quito. – Crisis Urbana en América Latina. 1988 La Investigación CEGET-CNRS, Urbana en el París Ecuador. La recherche Urbaine dans les pays D’Amerique Andine (reedición) 1988 La Urbanización IFEA, Lima Andina: Notas sobre el estado del conocimiento. – La investigación 6 1988 1989 1991 1992 1993 1993 1994 1994 1994 1995 Urbana en el Área Andina. La Urbanización Andina: Notas sobre el estado del conocimiento. – La recherche Urbaine dans les pays D’Amerique Andine (reedición) La Problemática Urbana en Quito. – Quito. Quito: Planeación y Gobierno Municipal. – Ciudades y Gobiernos Locales en la América Latina en los Noventa. La Planificación de Quito: Del Plan Regulador a la Ciudad Democrática. – Ciudades y Políticas Urbanas. La Gestión Urbana: Estrategias, Dilemas y Retos. – Memorias, Municipio y Medio Ambiente. La Gestión Urbana: Estrategias, Dilemas y Retos. – Planificación Local y Modernización del Estado. (reedición) Gobiernos Municipales en Ciudades Intermedias de Ecuador: Los casos de Riobamba y Santo Domingo de los Colorados. – Municipios y Servicios Públicos. De la Violencia Urbana a la Convivencia Ciudadana. – Ciudad y Violencias en América Latina. Seguridad Ciudadana. – Violencia Urbana e Inseguridad Ciudadana. Ciudad y Comunicación. – Comunicación y 7 CEGET-CNRS, París ICI, Madrid FLACSO-PORRU. México CODEL-RED CIUDADES. Buenos AIres IDEA-ICFS, Manizales, Colombia PNUD-PRODERE, San Salvador SUR, Santiago de Chile (reedición) PGU-Alcaldía de Cali PNR-PNUD. Bogotá UPB-UNESCO, Medellín Colombia 1995 1996 1999 2000 2000 2000 2000 2003 2003 2003 2004 Ciudad. Violencia, drogas y alineación cultural. – Desafíos de la Juventud Urbana de América Latina. Construyamos Ciudades Sostenibles en América Latina. – Ciudades para la Vida. La Constitución de un Estado Descentralizado. – Descentralización territorial y su impacto en la gestión local. Quito. - Métropoles en mouvement, une comparaison internationale Quito. - Metrópolis en Movimiento, una comparación internacional. La descentralización en el Ecuador: proceso y marco jurídico. – Descentralización Andina. Veinte temas sobre los centros históricos en América Latina. – Gestao do Patrimonio Cultural Integrado. La inseguridad ciudadana en la Comunidad Andina. – Violencia e (in) seguridad pública a nivel local en América Latina y Europa. De la violencia urbana a la convivencia ciudadana. – Entre el crimen y el castigo. Historic center: public imaginaries from Quito. – Urban imaginaries fron Latin America La inseguridad ciudadana en la Comunidad Andina. 8 SELA, Caracas Venezuela. UNCHS-PNUD-WBGTZ-IHS-IPADELPROA. Lima Perú ESAP. Cali Colombia. IRD-Antrophos. París Francia IRD-ALFAOMEGA. Bogotá Colombia. OEA-U. Javeriana. Bogotá Colombia UNESCO-ICCROMCECI. Recife Brasil RECAL, Hamburgo Wodrow Wilson Centrer – Nueva Sociedad. Caracas Hatje Catz Publishers. Germany RECAL-Nueva Sociedad. Caracas 2004 2004 2004 2006 – El Desarrollo Local en América Latina. Espacio Público: punto de partida para la alteridad. – Espacio Público. Los centros históricos en la era digital en América Latina. – Ciudades Translocales. La inseguridad ciudadana en la Comunidad Andina. – Seguridad Ciudadana: Experiencias y Desafíos. La descentralización en Ecuador. – La descentralización en América Latina. FORO. Bogotá ITESO-SSRC. México. URBAL. Valparaíso Chile UNC-GTZ. Bogotá. (4) A exclusión de todo capítulo en un libro editado o compilado por la misma persona. Artículos publicados en revistas arbitradas e indexadas de nivel A (5) Fecha Título y nombre de la revista Editorial(es) y lugar de publicación Páginas 1997 La violencia sin fin en Colombia. Revista ICONOS No.1 - Mujeres, caballeros y política. Gobierno Local y Nuevos Liderazgos: La Calidad acerca la Política y la Democracia a la Gente. Revista ICONOS La Descentralización en el Ecuador de Hoy: Sus Alternativas. Revista ICONOS La inseguridad ciudadana en la comunidad andina. Revista ICONOS No. 18 - Música, consumos culturales e identidad. Los centros históricos en la era digital. Revista ICONOS No. 20 - FLACSO-Sede Ecuador. Quito 124 1997 1999 2004 2004 9 FLACSO Ecuador. Quito. FLACSO Ecuador. Quito. FLACSO-Sede Ecuador. Quito 174 FLACSO-Sede Ecuador. Quito 162 Patrimonio, memoria y regeneración urbana. Artículos publicados en revistas arbitradas e indexadas de nivel B (6) 1984 Las ciudades intermedias en el contexto de la urbanización ecuatoriana: un intento de interpretación. Revista Interamericana de Planificación 1986 La política del municipio en Quito. Revista Mexicana de Sociología 1991 La investigación Urbana en América Latina: una aproximación. Revista Nueva Sociedad 1994 La gestión urbana: estrategias, dilemas y retos. Revista Interamericana de Planificación 1994 De la violencia urbana a la convivencia ciudadana. Revista Interamericana de Planificación. 1996 La descentralización: un proceso de confianza nacional. Revista Nueva Sociedad 1996 Ciudad y Santiago, Chile Comunicación. Revista EURE, No. 66, (reedición). 1998 La constitución de un estado descentralizado. Revista Interamericana de Planificación. 2005 El centro histórico EURE Santiago como proyecto y objeto del deseo. Revista EURE Vol. 31, No. 93 2005 La Seguridad en Universidad de América Latina y Alcalá, Madrid. Europa. Revista Quórum No 7. 2006 La gol-balización Universidad de del fútbol. Revista Alcalá, Madrid 10 2006 2006 2006 2007 2007 2008 Quórum No. 14 El fútbol es ancho y ajeno. Revista Quórum No. 14 La Inseguridad en la Ciudad: hacia una comprensión de la producción social del miedo. Revista EURE Vol. 32, No. 97 Quito: Imagen urbana, espacio público, memoria e identidad. Revista EURE Vol. 33, No. 98 Por qué todos los caminos conducen a la miseria del panóptico? Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana, URVIO No. 1 - Cárceles. Reforma policial: ¿Realidad ineludible de una nueva doctrina de seguridad? Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana, URVIO No. 1 - Policía Pandillas: un calidoscopio en construcción. Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana. URVIO No. 4 - Pandillas Universidad de Alcalá, Madrid EURE, Santiago EURE, Santiago FLACSO-Sede Ecuador. Quito 172 FLACSO-Sede Ecuador. Quito 208 FLACSO-Sede Ecuador. Quito 172 (5) Revistas indexadas en el Journal Citation Reports (JCR) o en las bases Ebsco, Blackwell, ProQuest y JStor. (6) Revistas indexadas en el catálogo Latindex, CLACSO, HAPI, CIAO o índices equivalentes. 11
© Copyright 2025