Hace 435 años nació Martín de Porres y Velázquez, ese santo peruano de la orden de los dominicos y primer sacerdote negro de América. GRUPO SOCIO ESTRATÉGICO MIÉRCOLES 9 / DICIEMBRE /2015 CANCÚN, Q. ROO, MÉX. Tipo de cambio Dólar Compra $16.57 Dólar Venta $17.32 Danza y emociones 50% más valor alcanza la carne de avestruz en EU que en México. 25% de la producción mexicana se concentra en Michoacán y Coahuila. 32 kilos de carne se pueden obtener por avestruz. 45 años es el tiempo de vida productiva de una hembra de avestruz. 23% tiene de proteína una porción de 100 gramos. Fuente: Comepa El Comité Olímpico Internacional determinó que el país podrá participar en la justa veraniega. Foto: Archivo Luces del Siglo PAG. 5 La carne de avestruz es una buena opción de alimentación y podría ser un atractivo negocio en el exterior. PAG. 7 Diputados desconocen dónde se aplicaron Los más endeudados Se esfuman 2.8 mmdp Son recursos reportados como superávit financiero en 2014 ELENA PRIEGO Diputados de oposición denunciaron que se desconoce en qué se aplicaron los más de 2 mil 800 millones de pesos que según la Auditoría Superior del Estado (Aseqroo) se reportaron como superávit en el ejercicio fiscal 2014. El panista Sergio Bolio y el independiente Jorge Aguilar acusaron que en el proyecto y dictamen aprobado para el presupuesto de ingresos del estado correspondiente al actual ejercicio fiscal 2015, no consignó el superávit del informe de la Aseqroo. El gobierno del estado, apuntaron, sistemáticamente ha bloqueado información a los legisladores de oposición por lo que no hemos podido dar seguimiento debido al ejercicio de los dineros públicos. En la página de la Auditoria Las 15 deudas más grandes contratadas por gobiernos locales este año suman 32 mil millones de pesos al cierre de octubre, de acuerdo con datos de la SHCP: Superior del Estado, se consigna el informe de la Cuenta Pública 2014, enviado a la legislatura local, y se da a conocer que el gobierno del estado tuvo un superávit de 2 mil 859 millones 34 mil 671 pesos con 10 centavos. De acuerdo con los diputados, en este informe se detalla que el gobierno de Quintana Roo tuvo ingresos por 28 mil 507 millones 451 mil 883 pesos, y egresos por 25 mil 648 millones 417 mil 212 pesos. Pero nunca se detalla cómo se ahorraron los recursos y menos cuál fue su destino, acusaron. Roberto Borge Miguel A. Mancera Quintana Roo Distrito Federal Eruviel Ávila Francisco Olvera Jaime Calderón Estado de México Hidalgo Nuevo León Rubén Moreira Javier Duarte Francisco Vega Coahuila Veracruz Baja California Montos elevados Varios gobiernos estatales solicitaron créditos de altos montos este año. CRÉDITOS MÁS ELEVADOS OTORGADOS EN 2015 Foto: Alberto Neri/Agencia Reforma (Millones de pesos) Amenaza de bomba en avión México, DF.- Frente a senadores de todos los partidos, la organización Alto al Secuestro acusó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) de ‘jinetear’ los más de mil millones de pesos que le fueron asignados para la reparación del daño. Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la organización, explicó que del total de recursos asignados a esa instancia, sólo han sido entregados 33 millones de pesos a víctimas del delito, mientras que el resto fueron guardados en el banco Foto: Israel Rosas/ Agencia Reforma Acusan a CEAV de jinetear recursos para generar intereses. “La CEAV, ante la incapacidad de brindar los apoyos por mil 28 millones de pesos y limitarse a gastar únicamente 33 millones de pesos, ganó intereses por 24.7 millones de pesos”, acusó. Durante una audiencia pública para evaluar la Ley General de Víctimas –a casi tres años de su entrada en vigor-, la activista condenó el subejercicio de los recursos destinados para Medidas de Ayuda Inmediata a Víctimas y Compensación como parte de la Reparación del Daño. Informó que los 33 millones ❙❙Durante una audiencia para evaluar la aplicación de la Ley General de Víctimas, Isabel Miranda de Wallace (der.) condenó el subejercicio de recursos destinados para Medidas de Ayuda Inmediata a Víctimas y Compensación. ejercidos representan apenas el 3 por ciento del total del presupuesto con el que cuenta esa dependencia. Detalló que de esa bolsa, fueron destinados 1.1 millones de pesos para el pago de honorarios a una Fiduciaria, 600 mil Fuente: SHCP ENTIDAD ACREEDOR MONTO Distrito Federal Banamex 5,000.0 Coahuila Banobras 4,160.0 Coahuila Multiva 4,157.0 Estado de México Banamex 3,400.0 Coahuila Interacciones 3,381.7 Hidalgo Banamex 1,548.9 Quintana Roo Interacciones 1,434.4 Veracruz Multiva 1,338.0 Baja California Santander 1,300.0 Coahuila Multiva 1,287.5 *Nuevo León Interacciones 1,100.0 A consulta pública obra en aeropuerto ISELA SERRANO Un pasajero del vuelo 714 de Volaris que se dirigía a Cancún realizó una amenaza de bomba, lo que provocó que se activaran los protocolos de seguridad establecidos, abordo iban 179 viajeros a quienes después de las revisiones oficiales le s informaron que había sido falsa alarma. CLAUDIA GUERRERO/ AGENCIA REFORMA /LucesDelSiglo MÉXICO SÍ IRÁ A RÍO Festival Danxica referente cultural de Cancún, magia y éxito, mostró el poder estético de la danza. De piernas largas @lucesdelsiglo Min 20° Max 27° € $18.80 pesos para reembolso de gastos funerarios y de alimentación a víctimas; 29.7 millones por pago por reparación integral a víctimas directas e indirectas, y 1.5 millones en el Fondo de Emergencias para pago de ayudas del caso Ayotzinapa. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó la consulta pública para el proyecto denominado “Reubicación de las arrendadoras de autos” promovido por el Aeropuerto Internacional de Cancún (ASUR). Los interesados podrán proponer el establecimiento de medidas de prevención y mitigación adicionales, así como observaciones y propuestas que se agregarán al expediente y se consignarán en la resolución de la Dirección General de Vida Silvestre. El proyecto consiste en el cambio de uso de suelo en terrenos forestales de un predio que forma parte de la concesión a ASUR, a la altura del kilómetro 22 de la carretera federal 307 Chetumal-Puerto Juárez, en el municipio de Benito Juárez, Cancún. La superficie propuesta incluye la remoción total de vegetación forestal dentro de los 4 polígonos de aprovechamiento destinados a la reubicación de las arrendadoras de autos, los cuales cubren una superficie total de 44 mil 116.69 metros cuadrados. De acuerdo con los promotores, se estima un total de 27 mil 499 individuos considerados como materias primas foresta- les (2 mil 542 a nivel del estrato arbóreo y 24 mil 957 en el arbustivo), con un área basal total de 94.97 metros cuadrados y un volumen total árbol de 363.87 metros cúbicos. Para compensar los impactos generados en el medio ambiente, el proyecto contempla destinar un 5 por ciento del costo total de la inversión a actividades de tipo ambiental; lo que equivale a 831 mil 824 pesos. Se estima que la Reubicación de las arrendadoras de autos generarán 133 empleos, de los cuales 74 serán permanentes y 59 temporales. Asimismo, ocho empleos se producirán en la etapa de preparación del sitio, 51 en la etapa constructiva y 74 en la etapa operativa. La inversión estimada para todo el proyecto es de 16 millones 636 mil 480 pesos. El plazo solicitado para la realización del proyecto es de 48 meses (4 años) contemplando sólo las etapas de preparación del sitio y construcción y una vigencia o vida útil de 30 años. El proyecto estará dividido en cuatro polígonos que se subdividirán en 8 lotes, cada uno de 4 mil 231 metros cuadrados donde se instalarán oficinas administrativas y de atención a clientes, así como la plataforma para el almacenamiento y resguardo de automóviles, según el resumen ejecutivo. 2 LUCES DEL SIGLO/REFORMA ❚ PODER Miércoles 9 de Diciembre del 2015 Impacta inseguridad en fe guadalupana Apenas llegan 150 de los 3 mil feligreses programados ELENA PRIEGO Chetumal, Q. Roo.- Por miedo a ser víctimas de inseguridad y de la delincuencia organizada cientos de peregrinos y fieles católicos abandonaron este diciembre su Fe y sus promesas religiosas en honor a la virgen de Guadalupe. Cumplidos cinco de los nueve días en los que la iglesia “Nuestra Señora de Guadalupe” de esta capital recibe a la grey guadalupana, solo han arribado ocho procesiones de las cuarenta registradas para estas fechas en años anteriores. El sacerdote Patricio Courrigan, a cargo de la iglesia guadalupana en Chetumal, atribuyó el descenso de fieles a la inseguridad y los hechos de violencia que se consignan todos los días en medios de información y redes sociales. “Debido a tantas matanzas que ha habido aquí en México y tantas criminalidades y delincuencia, muchas familias están perdiendo nociones de Dios”, dijo. Por esta situación, el párroco hizo un llamado a las autoridades de Quintana Roo y de los municipios para garantizar la protección vial y la integridad de los peregrinos que vienen hacia Chetumal. Y confió en que los siguientes días aumente el número de guadalupanos que lleguen a la iglesia, pues calculó que de las 8 procesiones recibidas apenas se contabilizan 150 católicos de los casi 3 mil programados. Dijo que las procesiones vienen de los estados de Yucatán, Campeche y Tabasco, estas dos última entidades con números significativos de delitos vinculados con grupos considerados peligrosos. Los peregrinos que ya llegaron para estas celebraciones provienen las comunidades de la Ribera del Rio Hondo, Bacalar y hasta las localidades de la Bahía de Chetumal como Calderitas, Luis Echeverría y Raudales. Foto: Elena Priego Disminuye afluencia de peregrinos por temor ❙❙El párroco Patricio Courrigan atribuyó el descenso de fieles a la inseguridad y los hechos de violencia que se consignan todos los días en medios de información y redes sociales. Extreman seguridad en Jubileo IRENE SAVIO/ AGENCIA REFORMA CIUDAD DEL VATICANO.Con las medidas de seguridad más estrictas en la historia reciente, el Papa Francisco inauguró ayer el año jubilar de la Misericordia. La celebración, que usualmente se celebra cada 25 años, significa para los católicos poder obtener el perdón de todos sus pecados. En su misa ante 70 mil personas, cuyas pertenencias fueron revisadas y que pasaron por detectores de metal, el Papa pidió abandonar miedo y temor tras los recientes atentados en California y París. “Abandonemos toda forma de miedo y temor, porque no es propio de quien es amado; vivamos, más bien, la alegría del encuentro con la gra- cia que lo transforma todo”, declaró el Pontífice antes de abrir la llamada Puerta Santa de la Basílica de San Pedro ante la presencia excepcional del Papa emérito, Benedicto XVI. No obstante, el temor por atentados u otros actos terroristas fue palpable todo el día en la ciudad italiana, donde la alerta fue subida al nivel 4. Se cerró el espacio aéreo, se bloqueó el tránsito en varias calles y cerca de 3 mil policías fueron movilizados, incluidos varios francotiradores y agentes encubiertos. Incluso fue blindado el cercano río Tíber, donde las autoridades italianas desplegaron varias patrullas acuáticas, y fueron puestos en alertas centros médicos y hospitales. “A pesar de los recientes acontecimientos, no nos qui- simos perder un evento único como este, en el que incluso participaron dos Papas”, explicaron Sofía y Paolo, dos peregrinos italianos que viajaron una semana a pie para llegar hasta Roma. Otra fiel, María, explicó que, a pesar de la reciente ola de atentados a manos de o inspiradas por el autonombrado Estado Islámico (EI), decidió viajar desde Chile hasta Italia para participar en este evento. Por su parte, en la misa, el Pontífice hizo hincapié en las aperturas impulsadas por la Iglesia católica gracias al Concilio Vaticano II (1959-65) e invitó a anteponer la misericordia a los pecados. “Dejémonos abrazar por la misericordia, que nos espera y perdona todo”, dijo Francisco. La Comunidad del Mundo Árabe en Italia hizo eco de ese mensaje al lanzar el hashtag #TuttiUnitiperilGiubileo (todos unidos por el jubileo) para invitar a musulmanes, cristianos y creyentes de todas las religiones a unirse contra el terrorismo. Mientras, la seguridad en El Vaticano y Roma seguirá siendo reforzada. En particular dado que los Jubileos atraen a millones de personas a la Santa Sede y otras parroquias en busca del perdón a sus pecados, que en 2016 incluirán indulgencia para presos y para mujeres que estén arrepentidas de la interrupción de un embarazo. Durante este Año de Misericordia, que se extenderá hasta el 20 de noviembre de 2016, habrá otros 30 eventos que las fuerzas del orden italianas han identificado como “sensibles” por cuestiones de seguridad, en las cuales serán incluso prohibidas las huelgas. DIRECTORIO DIRECTOR GENERAL FOTOGRAFÍA DISEÑO EDITORIAL REDACCIÓN Gonzalo Zapata Elena Priego Angélica Mercado Benoit Poinot León Martínez Gilberto Herrera Mauricio Peña Agustín Ambriz PRESIDENTE Norma Madero Jiménez Arturo Mendoza Mociño Enrique Huerta Brisa Muñoz Isela Serrano Jesús Sierra Hugo D. Pérez Eugenio Pacheco Elias Salazar RADIO WEB Rogelio Pérez Javier Vite DIRECTOR COMERCIAL Alia Sánchez EDICIÓN ONLINE VENTAS Susana Barberena Misael Jiménez Shirley Moreno Marisa Ibarra Adriana Salmón José Madrid Carmen Herrera Rosa Ortíz DISTRIBUCIÓN Delia Madero GRUPO SOCIO ESTRATÉGICO Periodismo Verdad Luces del Siglo. Editor responsable: Norma Madero Jiménez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04–2011–112513132200–102. Domicilio de la Publicación: Av. Reforma, Mza 62, Lote 1, SM 84. Frac. Bahía Azul, Benito Juárez, Quintana Roo. C.P. 77524 Teléfono (998) 207. 7105 Artículos de opinión y análisis firmados, son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de esta casa editorial. PRINTED IN MEXICO/IMPRESO EN MÉXICO 3 Resguardan a turistas en QR Foto: Archivo/Luces del Siglo Foto: Cortesía/Agencia Reforma Ante el arranque de la temporada vacacional de invierno, agentes estatales y federales reforzarán la vigilancia en los principales destinos turísticos de QR. El operativo prevé el resguardo de playas, balnearios, zonas arqueológicas y carreteras. 1870 Nace en Campeche, Francisco Carbajal y GualSecretario de Relaciones del usurpador Victoriano CANCÚN MIÉRCOLES 9 / DIC. / 2015 - CANCÚN Q. ROO, MÉX. Cambio de piel La nueva Cómer, adquirida por las tiendas Soriana, operará en todo el país 54 tiendas, de las cuales 31 son propias y 23 rentadas. Suben población, edad y parto juvenil DIANA BAPTISTA/ AGENCIA REFORMA MÉXICO, DF.- El número de habitantes, la edad promedio y la fecundidad adolescente son variables que se actualizaron al alza en la Encuesta Intercensal 2015 del Inegi. En México viven 119 millones 938 mil 473 personas, con una tasa de crecimiento de población del 1.4 por ciento. En 2010, año del último Censo de Población y Vivienda, había 112 millones 336 mexicanos. Según la Encuesta, que actualiza las cifras de población y vivienda en el País, por cada 100 mujeres hay 94 hombres. El 21 por ciento de la población se identifica como indígena y el 1.2 por ciento como afrodescendiente, además de que un millón 7 mil nació en otro país. “En 1980 teníamos una tasa de crecimiento de 3.2 promedio anual, a partir de entonces empieza a decrecer y de 1990 a 2000 fue de 1.9, al 2010 era de 1.4 y ahí permanece”, explicó Elsa Resano, directora general adjunta de Censos de Población y Vivienda. “Eso significa que hay un incremento de población ocasionado por una mayor fecundidad y que no hubo una migración internacional como la que se tenía planteada”. La encuesta comprueba las advertencias hechas con anterioridad por el Consejo Nacional de Población (Conapo), respecto al gradual envejecimiento de la población. Automáticamente Jesús Almaguer sale del Consejo Directivo ISELA SERRANO La edad mediana en el País es de 27 años y, aunque han nacido más niños de lo esperado, se engrosan las filas de personas mayores. Miguel Cervera, director general de Estadísticas Sociodemográficas, explicó que Chiapas es la entidad más joven, con una edad mediana de 23 años, mientras que el Distrito Federal es la más envejecida, con 33 años. No obstante, indicó, todos los estados están envejeciendo. La tasa de fecundidad descendió de 2.4 a 2.3 hijos por mujer entre 2009 y 2014; pese a la disminución, no se cumplió la proyección de un descenso de la tasa a 2.2.En contraste, la tasa de fecundidad adolescente aumentó en 10 por ciento. La Encuesta Intercensal, la más grande hecha por el Inegi hasta el momento, contempla 26 temas y 126 variables de población, disponibles a partir de hoy en su página web. Entre los datos, se documenta la mejora en la cobertura de educación, salud, espacios y calidad de la vivienda. Según Cervera, en 11 municipios de Chihuahua, Oaxaca, Sonora y Puebla no se pudo obtener la cobertura total de la muestra contemplada, debido a situaciones de riesgo para los entrevistadores o negativa de los habitantes para cooperar. Eduardo Sojo, titular del Inegi, apuntó que dos encuestadores murieron en Urique, Chihuahua, una noche que salieron de fiesta. Los nuevos estatutos de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos establecen que ningún funcionario público de la administración federal, estatal o municipal podrá formar parte del consejo de dicha organización gremial. “Esta decisión no va etiquetada contra nadie. Que quede bien claro y preciso: los ex presidentes no pueden formar parte del consejo, ni tampoco ser reelectos como presidentes de la asociación de Hoteles”, confirmó Máximo García Rocha, pre- Arrasan sidente del Comité de Recuperación de Playas de la Asociación. En entrevista, García Rocha explicó que con estas modificaciones, el ex presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Jesús Almaguer, formará parte del Consejo Consultivo como todos los expresidentes. A partir de 2015, añadió, el Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles opera con sus propios miembros, los cuales no deben formar parte de la administración pública estatal, municipal o federal, añadió. “Jesús Almaguer, director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC) ha ido a reuniones, a él se le ha invitado como director general a exponer los logros metas, campañas y demás acciones que hace o promueve en el extranjero y el mercado nacional”, aclaró Foto: Archivo/Luces del Siglo ❙❙Según el INEGI, la edad mediana en el País es de 27 años y, aunque han nacido más niños de lo esperado, se engrosan las filas de personas mayores. Sacuden injerencia gubernamental ❙❙Máximo García Rocha, presidente del Comité de Recuperación de Playas de la Asociación. Máximo García. Y precisó que en el caso de la hotelera Cristina Alcayaga la situación es diferente porque ella no es servidora pública sino que funge como presidenta del Consejo de Nacional Financiera (Nafinsa) en Quintana Roo, dependencia pública en donde no ocupa ningún puesto. La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) suma al menos 107 escaños de los 167 de la Asamblea Nacional. Con ello, el mapa electoral es muy diferente al de las últimas legislativas, en 2010. 107 2010 55 Mesa de la Unidad Democrática (MUD) Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) VENEZUELA 2015 TOTAL VENEZUELA 167 escaños 2 Indefinidos 3 Representación indígena Julio lópez Foto: Archivo/Luces del Siglo Hoteleros no quieren en su directiva a funcionarios MUY Trabajadores Foto: Óscar Mireles/Agencia Reforma La proporción de personas con capacidades diferentes es del 6 por ciento de la población. el 68 por ciento de ellas reciben ingresos. FUENTE DE INGRESOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, 2014 (Porcentaje de población de 15 años o más) 40.2% Por su trabajo 39.0% Por algún programa del gobierno 21.6% Por jubilación o pensión 12.9% Por ayuda de personas que viven en el País 5.3% Por ayuda de personas que viven en otro país 3.7% otros* “Atraco legislativo” *Intereses bancarios, renta de propiedades y otras fuentes distintas al trabajo / Nota: La sumatoria es superior a 100 porque pueden tener más de una fuente de ingresos / Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA En la Cámara de Diputados afloró la toma de la tribuna por parte de la bancada de Morena, en repudio a la reforma a Pensionissste. 4 LUCES DEL SIGLO/REFORMA ❚ CANCÚN Miércoles 9 de Diciembre de 2015 Para ganar adeptos y dividir STAFF/ LUCES DEL SIGLO Lufthansa continúa ampliando su red de vuelos. Durante los meses de invierno (europeo), entre el 8 de diciembre de 2015 y el 11 de abril de 2016, la aerolínea alemana ofrecerá una nueva conexión directa entre Frankfurt y Cancún. El vuelo LH 514 despegará de Frankfurt, el mayor centro de conexiones de Lufthansa, a las 14:25 hrs. y aterrizará a las 20:55 hrs. en Cancún. El vuelo de regreso, LH 515, abandonará México los días martes a las 22:35 hrs. y aterrizará a las 14:50 hrs., hora local del día siguiente, en Frankfurt. Cancún es el segundo destino de Lufthansa en México, después de Ciudad de México, al cual la aerolínea ofrece vuelos directos desde sus centros de conexión en Frankfurt y Munich. Con esta nueva conexión de largo alcance, la compañía apunta a captar a los viajeros particulares y turistas provenientes de Alemania y Europa que quieren viajar a Cancún durante el invierno. Durante la ceremonia de inauguración de la nueva frecuencia, Dirk van Nieuwkerk, director general para México y Centroamérica de Lufthansa Aerolíneas Alemanas, dijo: “Con esta nueva conexión estacional, Lufthansa ofrecerá una capacidad de asientos nunca antes vista entre Alemania y México. Este nuevo vuelo subraya la importancia de América Latina para Lufthansa, y es una clara ganancia para la industria del turismo en Cancún”. Explicó que la oferta estará enfocada especialmente a los turistas y viajeros particula- res. Con esta nueva conexión, los pasajeros podrán experimentar el nuevo equipamiento de las cabinas de Lufthansa en todas las clases; en especial la nueva Clase Económica Premium, con más espacio y un confort adicional, está gozando de gran popularidad“. A bordo del Airbus A340-300, con un total de 298 asientos en las Clases Ejecutiva, Económica Premium y Económica, los pasajeros vivirán todas las comodidades del último diseño de las cabinas en todas las clases. Regalan terrenos en Holbox Ambientalistas denuncian que están regalando conflictos ISELA SERRANO Al menos 50 terrenos con vegetación de manglar mismos que se encuentran en pleno conflicto ejidal, han sido entregados como “regalo” a pobladores de Holbox. Carlos Martínez, representante de la asociación civil “Yo Defiendo Holbox”, denunció que con este acto, Benigno Correa, presidente del comisariado ejidal de Isla Chica, busca favorecer voluntades, ganar adeptos y sembrar la división de la isla. El 1 de junio de 2014, en el ejido de Holbox se llevó a cabo una elección y una asamblea fraudulenta para dividir el ejido en cuatro; acción contra la cual los verdaderos ejidatarios solicitaron un juicio de amparo. El presidente del comisariado del ejido Isla Holbox es Alejandro Canales Reygadas, quien también funge como representante legal de Península Maya Development, la compañía que pretende desarrollaren el proyecto inmobiliario y turístico “La Ensenada”. “En Isla Chica están regalando terrenos en zonas marcadas donde hay manglar, otros están vendiendo lotes en zonas que son entradas de agua, de ríos de mar donde no se puede construir”; de ahí la urgencia de que se publique el Plan de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam”, sostuvo en entrevista. En diversos letreros en la carretera es posible conocer ofertas de terrenos en Holbox desde 90 mil pesos; aunque en los mapas oficiales estén marcados como zonas con manglar. El ambientalista aseveró que el conflicto ejidal y el ambiental van de la mano y hasta que éstos no se resuelvan la paradisiaca isla de Holbox continuará en peligro. Al referirse a la importancia de preservar la reserva ecológica, Carlos Martínez destacó que tras más a 21 años del Decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación del Área Natural Protegida Yum Balam, continua sin existir reglas claras de operación que preserven la reserva. Y aunque hace cuatro meses, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó a los supuestos ejidatarios que la dependencia concluyó la elaboración del Plan de Manejo, el documento oficial no se ha publicado. “No se entiende para qué la Conanp le avisa a los ejidatarios que cometieron fraude, que concluyó el proceso de elaboración del Plan de Manejo, no se entiendo por qué la autoridad que debe preservar los recursos naturales y aplicar la ley les avisa a ellos cuando las reglas están y se tienen que aplicar”, puntualizó. Foto: Elena Priego Foto: Archivo/Luces del Siglo CONECTAN VUELO FRANKFURT-CANCÚN ❙❙Productores de Quintana Roo temen que se caiga la comercialización de miel que tienen programada para exportar a Alemania, a causa de la siembra de soya transgénica en la región. Afectan transgénicos producción de miel ELENA PRIEGO Bacalar, Q. Roo.- La siembra de cultivos transgénicos presuntamente autorizada a campesinos menonitas de la comunidad de Salamanca en este municipio, tiene en riesgo la producción apícola de Quintana Roo. Poco más de 4 mil productores de miel en cinco municipios del estado dejarían de recibir una derrama económica de hasta 135 millones de pesos, si la Unión Europea confirma la presencia de elementos cancerígenos en la miel, derivados de soya transgénica en la zona de polinización de abejas locales. Para 2015, Productores de Quintana Roo programaron la producción y exportación de miel a Alemania de 3 mil 300 toneladas, con una derrama económica superior a los 135 millones de pesos, en beneficio de 4 mil productores en 50 grupos de producción ubicados de los municipios Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas, Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum. El líder de la CNC en Quintana Roo, Alfredo Ramos Tescum, exigió se realice una investigación puntual y a fondo sobre el cultivo de soya transgénica en el muni- cipio de Bacalar, específicamente en la comunidad de Salamanca, en donde presuntamente se descubrió por investigadores del Colegio de la Frontera sur (ECOSU). Lo anterior para evitar que este tipo de cultivos afecten la producción de miel, que ya recibió una primera observación negativa desde la Unión Europea, específicamente de Alemania, por la presunta presencia de elementos cancerígenos. Y exigió que, en caso de comprobarse la presencia de transgénicos, se destruyan las aproximadamente 3 mil hectáreas sembradas para evitar que los principales consumidores de miel de Quintana Roo retiren sus compras y se pierda la millonaria derrama económica que este producto deja anualmente. “La miel de Quintana Roo vale mucho más que otros productos, podemos llamarlo como el oro local, y no podemos permitir que se afecte; ya se tenía ese asuntito de que la miel estaba teniendo transgénicos, ya se dijo también que no es cierto, hasta escuche declaraciones del delegado de Sagarpa que no existen…lo que si hay que tomar son medidas necesarias”, apuntó. 5 El Estanquillo en Chapultepec Foto: Agencia Reforma/Héctor García ARTE SACRO La Galería de la Fundación Olympus Tours (Av. Yaxchilán Mza 2 L 13 Smza 17) expone hasta el viernes 18 de diciembre la muestra “De Cusco a Cancún. Exhibición de arte sacro de la escuela cusqueña”. La entrada es libre. NO TE OLVIDAMOS SIRENITO Las colecciones Carlos Monsiváis, resguardadas en el Museo del Estanquillo, llegan a la galería abierta de las rejas de Chapultepec, donde el lunes se inauguró la exposición de “Te pareces tanto a mí”, con imágenes del archivo del escritor. [email protected] MIÉRCOLES 9 / DIC. / 2015 / Editor: Arturo Mendoza Mociño En su décimo aniversario luctuoso Rigo Tovar fue recordado la noche del lunes con la sesión “Amor y cumbia”, en la Fonoteca Nacional, a la que asistió su viuda, Isabel Flores, y donde Gibrán, hijo del cantante, y el Costa Azul revivieron éxitos como El sirenito. VIDA Y ESTILO Cultura Ciencia Gadgets Salud Buena mesa Moda Viajes Fe Bella y enigmática, portentosa escritora, este día, en 1977, muere la brasileña Clarice Lispector para encarnar “La hora de la estrella”. Las Master Class de bailarines fueron todo un éxito Danxica cumple las expectativas En Cancún y en Xcaret, el festival mostró el poder estético de la danza Color, música, danza, emociones, la sexta edición del Festival de Danza y Artes Danxica cumplió lo que hace una semana auguraba la directora Perla Paola Sánchez: magia. Tras una semana con Cancún como escenario, fue el foro abierto de Xcaret donde se despidió al festival el cual promete seguir siendo uno de los más reconocidos en el Caribe. El festival que contó con exponentes nacionales e internacionales, así como compañías locales, tuvo dos magnos conciertos, el primero en Tec Milenio en Cancún y el segundo en el ecoparque Xcaret. No obstante desde el 2 de diciembre hasta el domingo pasado realizaron actividades para los practicantes y entusiastas de la danza. Entre las actividades más llamativas para quienes incursionan o se dedican profesionalmente a la danza fueron las Master Class, clases con maestros reconocidos por su trayectoria en diversos estilos entre ellos hiphop, belly dance y clásica. Entre los más destacados estaban Christiane Bélanger de Canadá, la profesora Luz Más de España, radicada en Cancún, y Sungsoo Ahn, quien vino directamente desde Corea. FOTOS: Alia Sánchez HUGO DAVID PÉREZ Fue precisamente la compañía de Sungsoo Ahn, Sungsoo Ahn Pick, el platillo principal de esta edición de danza y una de las más aplaudidas en las magnas presentaciones. La compañía recluta bailarines de hip hop que a lo largo de la actuación pretende mostrar la masculinidad y el poder a través de un arte tan estético como la danza. Por otro lado la compañía Ideas Dance formada en Playa del Carmen bajo la dirección de la directora Luz Maz, profesional de la danza en el Conservatorio de Madrid, fue una de las más reconocidas no sólo por sus vestuarios y excelente ejecución sino por su público quien ya los reconoce como los formadores de bailarinas y bailarines en Quintana Roo. El festival también contó con un concurso de baile realizado en Plaza Kukulcan en la zona hotelera de Cancún donde bailarines profesionales y amateurs pudieron compartir sus experiencias, así como hacerse acreedores a becas para seguirse preparando. Sin duda alguna, el festival Danxica se ha convertido en un referente de cultura en Cancún, un lugar que ha puesto especial énfasis en el turismo, pero no en la difusión del arte, por lo que se agradece que sean las organizaciones e iniciativa privada que apoyen estos eventos. HUGO DAVID PÉREZ La operadora de excursiones Alltournative participó en el movimiento a nivel mundial Help Portrait o Retrato Altruista, cuyo objetivo es que fotógrafos profesionales de 67 países ofrezcan a familias de escasos recursos una imagen que perdurará como un recuerdo feliz. La cuarta edición de “Help Portrait” Quintana Roo se realizó en la comunidad maya de Pac Chén, Lázaro Inspiración renacentista Foto: Archivo Luces del Siglo OLIVER ZAZUETA/ AGENCIA REFORMA GUADALAJARA, Jalisco.- Mercurio, el mensajero; Venus, la amorosa; Flora, el vínculo con la naturaleza; Céfiro, el viento que rapta por amor; Cupido, la flecha pasional. Todos envueltos en un rito pagano, rodeado de misterios y simbolismos. La obra "La Primavera", del pintor renacentista Sandro Botticelli, inspiró al director y coreógrafo Rafael Carlín para montar el espectáculo de danza contemporánea bajo este mismo apelativo, el cual presentó junto con su compañía la noche de ayer en el Foro de Arte y Cultura. "A mí siempre me ha gustado la obra de los maestros del Renacimiento y ahora decidí darle vida y movimiento. La obra guarda muchos significados y secretos, tanto filosóficos como mitológicos, sociales y políticos", expresó Carlín. Usando estos personajes icónicos de la literatura universal, Carlín crea un universo dancístico con el cual busca darle una significación actual por medio de un montaje compuesto por nueve bailarines, así como una escenografía virtual. FOTOS ALTRUISTAS PARA MAYAS ❙❙En el foro abierto de Xcaret fue donde se despidió al festival dancístico. ❙❙Rafael Carlín se inspiró en la obra de Boticelli para este cuadro dancístico. "Creo que todos, de alguna manera, somos dioses encarnados, la obra fluctúa mucho entre lo profano y la deidad, y la propuesta dramática es una visión contemporánea de los personajes donde se fusiona de manera provocadora el manejo del tiempo y el espacio. Habitamos en un bosque citadino lleno de tentaciones", explicó. Dividida en cuatro partes, además de un prólogo, La Primavera contó con el diseño de Lluvia Prado, la escenografía virtual de Sergio Núñez, música original de Armando Merino e iluminación de Enrique Morales. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura Estatal a través del programa Proyecta 2015. Cárdenas, con la participación de 30 niños de cuatro a doce años de edad, los cuales a través de las imágenes dan a conocer sus raíces, cultura y la belleza natural de sus comunidades. Andrea Fernández, representante de “Help Portrait” en Quintana Roo, señaló que el movimiento se fundó por el fotógrafo de celebridades Jeremy Cowart y Kyle Chowning en el año 2008. Además de ofrecer retratos a las personas, la fotógrafa Fernández anhela mostrar al mundo la riqueza natural y cultural de las comunidades mayas. En esta ocasión de la mano de Alltournative se realizaron retratos posados sobre la laguna, senderos de selva y cenotes. Sin duda, aseguró la fotógrafa, el momento más emotivo fue justo cuando se les entregó a los pequeños la foto impresa pues para la mayoría era la primera vez que se veían en una imagen. la mesa (velas encendidas, pan, vino y cena caliente). El anfitrión debe estar presente la mayoría del tiempo. 6 Deja los muertos en la cocina y regresa. La limpieza de todo comienza cuando el ultimo invitado se haya ido. detalle dulce que los invitados hayan llevado por cortesía. Cierra el momento especial con un brindis de agradecimiento. LUCES DEL SIGLO / REFORMA BUENA MESA Miércoles 9 de Diciembre de 2015 navidad memorable celebración Para lograr una inolvidable, la chef y directora de The Event, Martha Brockman detalle. recomienda cuidar cada En la planeación de tu cena, no sólo tienes que considerar un menú armónico y ad hoc a la ocasión. Flores, decoración, música y servicio son igualmente importantes. Arturo E. NAvArro Para no errar Al momento de elegir el menú: Si conoces bien a todos tus invitados, puedes tomar en cuenta alergias y gustos. Si no, evita utilizar mariscos, pescados, nueces o demasiados condimentos. Huye de los platillos complicados en elaboración y servicio. Contempla alguna opción para quienes no comen carne La atmósfera Piensa qué tipo de celebración quieres. Asegúrate de cuántos lugares puedes ofrecer de manera que tus invitados se sientan cómodos, considera mover muebles y habilitar un espacio para bolsas y abrigos. 2 Crea un ambiente adecuado. Planea la iluminación, quizá una lámpara suave y velas. 9 4 10 servilletas de tela blanca son un básico que combina con todo. La autora de “El Buen Anfitrión” comparte su decálogo para lograr el mejor evento navideño: 1 El montaje de la mesa 3 5 7 Prepara la música, crea un álbum adecuado para la ocasión, asegúrate de no repetir canciones y de ponerla a un volumen que permita la conversación. No exageres con los aromas, utiliza aquéllos que puedan aportar. Con información de Martha Brockman, chef autora del libro “El Buen Anfitrión”. Síguela en [email protected] Empieza por poner un mantel de plástico con base de algodón para proteger la mesa de derrames y altas temperaturas. Elige un buen mantel. Si colocarás camino de mesa o individuales, procura uno liso para resaltar lo que pongas encima. Los materiales pueden ser lino, algodón, poliéster, jacquard u organdí. Las texturas resaltan y aportan, lo importante es mezclarlas correctamente. Pon solamente un plato base que ayude a delimitar el lugar. No tienen que ser todos de la misma vajilla, puedes combinar; lo importante es que haya armonía. 6 La servilleta sobre el plato, ya sea de tela o de papel, juega un papel importante. Aquí es donde puedes aportar detalles en el doblez o elaborar manualidades, como una corona de arándanos frescos y ramas de pino nevadas, para hacerla resaltar. Las CoRoNA dE CERdo 12 PorCionES 2 HorAS* + 1½ tazas de azúcar morena + 1¼ de taza de sal + 1 corona de cerdo de 4 kilos + 12 dientes de ajo, finamente picados + 10 ramitas de tomillo + 1 cucharada de semillas de mostaza + 1 cucharadita de pimienta + ¼ de taza de mostaza dijon + 2 cucharadas de aceite de oliva + 1 taza de vinagre de manzana + ½ taza de tocino picado + 1 taza de echalotes + 12 manzanas baby, en mitades + 3 tazas de sidra seca Coloca los cubiertos completos y en la posición correcta (de afuera hacia adentro en orden de uso, cuchillos y cucharas a la derecha, tenedores a la izquierda, utensilios para postre en la parte superior). Ten algunas piezas extra cerca por si alguno de tus invitados tira alguno. 8 El uso de cristalería estará definido por tu menú.Las copas de colores son tendencia. Asigna asientos y distribuye a tus invitados de manera que la comunicación pueda fluir. Personaliza los lugares con tarjetas o trozos de madera. La decoración de la mesa es la cereza del pastel. Utiliza velas, naturaleza muerta y piñas navideñas. Los arreglos florales y centros definen el estilo; escógelos con ramas de pino, flores rojas, de temporada, como la celosía, y perlas (flor blanca). Nada debe obstruir la visión entre tus invitados. SEnCillo PREPARACIÓN + Calentar azúcar, sal con 4 tazas de agua hasta disolver. Retirar del fuego y agregar 4 tazas de agua helada. Enfriar durante 1 hora. + Marinar la corona de cerdo en la mezcla anterior por 24 horas en refrigeración. + Sacar de la marinada y secar con papel de cocina. + Calentar el horno a 160 °C . + Mezclar ajo, tomillo, semillas de mostaza, pimienta, mostaza, aceite y vinagre. Untar la corona con esta mezcla. + Cocinar el tocino. Retirarlo de la sartén y poner echalotes y manzanas; dejar al fuego hasta caramelizar. Añadir la sidra. + Vaciar la mezcla caramelizada en una charola para horno, colocar la corona encima y hornear durante 2½ horas. + Sacar y dejar reposar durante 10 minutos. Servir con las manzanas y la salsa. *más tiempo de marinado QuEso bRIE CoN hoNgos y tomIllo 6 PorCionES Martha Brockman, autora de El Buen Anfitrión 1 taza de hongos porcini secos + taza de vino tinto + 2 cucharadas de mantequilla + 1½ tazas de hongos cremini rebanados + 1 taza de hongos shitake rebanados + Sal y pimienta + 2 cucharadas de echalote + 2 cucharadas de tomillo fresco + 1 queso brie entero de 500 gramos + 1 baguette, rebanada PREPARACIÓN + Enjuagar los porcini y ponerlo en una olla con vino, dar un hervor y dejar remojar durante 20 minutos. Rebanar los hongos y reservar el vino. + Derretir mantequilla en una sartén y agregar los hongos frescos, sazonar y sofreír hasta dorar, agregar echalote, porcini y vino. Reducir casi hasta secar. Dejar enfriar. + Con un cuchillo filoso, quitar cuidadosamente la tapa del queso, poner la mezcla de hongos encima. + Calentar en horno a 180 °C durante 15 min. Servir con pan rebanado y tostado. Recetas cortesía de la chef Martha Brockman. Staff Ser anfitrión es una responsabilidad muy importante. Es, prácticamente, hacer sentir a tus invitados tan cómodos, como en su propia casa; demostrar con atención y detalles que cada uno tiene un valor especial. 30 MinuToS SEnCillo FOTO: Ángel Guevara/Reforma) 7 FOTO: José L. Ramírez/Reforma ANUNCIA CONCACAF ELECCIONES Serena, la mejor del año La estadounidense Serena Williams ha sido elegida la tenista del año por séptima vez en su carrera, al ganar cinco títulos y mantenerse como número uno de la clasificación mundial semana tras semana. “No” a las Águilas La Comisión Disciplinaria rechazó la solicitud de inhabilitación del América contra Javier Cortés, de los Pumas, por la lesión de Javier Güemez, tras una barrida en el juego de vuelta de la semifinal. MIÉRCOLES 9 / DIC. / 2015 / Editor: Enrique Huerta [email protected] DEPORTES Futbol Basquetbol Beisbol Futbol americano Atletismo Golf Automovilismo México no será excluido de Río: COI El caso fue analizado en la reunión del Comité Ejecutivo del movimiento olímpico STAFF LUCES DEL SIGLO JESÚS SIERRA Por un boleto El “mexicanizado” Porto buscará su pase a octavos de final de la Champions League en el patio del Chelsea, a quienes también les urge ganar para asegurar su clasificación. En su regreso a casa, contra los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Pioneros de Quintana Roo buscarán mantener el subliderato del torneo y prolongar su racha ganadora, que hasta el momento es de seis victorias consecutivas. Los llamados “bombarderos del Caribe” regresarán a jugar al Poliforum Benito Juárez, luego de vencer a los Halcones Rojos de Veracruz en dos juegos de visitantes. Los dirigidos por Manolo Cintrón conservan el invicto en casa en lo que va de la temporada, con seis juegos ganados. Y es que a pesar de tener dos juegos menos, Pioneros se encuentra en el segundo puesto de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, con 26 puntos en 14 partidos, a sólo cinco unidades de los Soles de Mexicali, que cuentan con dos juegos más. Por su parte, Correcaminos llegó a Cancún con dos derrotas consecutivas como local ante los Jefes de Fuerza Lagunera. Sin embargo, el equipo tamaulipeco ganó sus últimos partidos de visitante, ante las Panteras de Aguascalientes. El equipo de Correcaminos es la segunda peor defensiva del torneo, con un promedio de 93.1 puntos recibidos por juego, mientras Pioneros es la mejor defensiva con un promedio de 75.4 puntos en contra cada partido. Las cartas fuertes de los Correcaminos son la dupla estadounidense Brandon Davis-Jamal Fenton. El primero promedia 26.1 puntos por juego y el segundo 17.5. El primer juego entre Pioneros y Correcaminos será mañana a las 20:30 horas, en el Poliforum de Benito Juárez. CHELSEA Anuncia COM Asamblea General STAFF LUCES DEL SIGLO El Comité Olímpico Mexicano (COM), que preside Carlos Padilla, realizará su Asamblea General Ordinaria el 14 de diciembre, informó la agencia Notimex. Entre los temas que se abordarán se encuentran la participación de la selección mexicana en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y el proceso selectivo rumbo a los Juegos Olímpicos Río 2016. Además se dará a conocer la situación actual del COM y el trabajo que realiza en el deporte nacional. A la reunión asistirán miembros eméritos, permanentes, exoficios y los titulares de las federaciones nacionales. En días anteriores, Pere Miró había declarado que el COI no había considerado la posibilidad de excluir a México de la justa veraniega, pero que aun así el ente rector del olimpismo mundial revisará el caso para tomar una decisión final, pues a decir del presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla, la situación era parecida a la de Kuwait, nación que fue suspendida del movimiento olímpico. “No hay caso (de inferencia del gobierno mexicano)”, declaró Miró, quien agregó que la solicitud del gobierno para que las federaciones deportivas expliquen cómo gastan los fondos “es más que legítima”. Además del caso mexicano, el COI también revisará en esta reunión los avances en la organización de los olímpicos brasileños, sobre todo las acciones implementadas por las autoridades locales para mejorar la calidad del agua en escenarios donde se desarrollarán pruebas de vela, remo y canotaje. JESÚS SIERRA en temporada regular la campaña anterior. El primer enfrentamiento del clásico del béisbol nacional, Tigres y Diablos, será los días 10, 11 y 12 de junio en el estadio Fray Nano de la Ciudad de México. Tigres cerrará la temporada regular de la misma manera como inició, contra los Leones de Yucatán los días 11 y 12 de agosto. En total la novena felina disputará 113 juegos en la tem- Los Tigres de Quintana Roo dieron a conocer su calendario de juegos para la temporada 2016. Los actuales campeones de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) comenzarán la temporada contra los Leones de Yucatán el 1 de abril de 2016, en el estadio Beto Ávila, en Cancún, donde según la directiva felina asistieron 139 mil espectadores Foto: Gonzalo Zapata Champions PORTO HOY 14:45 HRS. Estadio Stamford Bridge ❙❙Los Pioneros de Quintana Roo quieren mantener el invicto en casa ante Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Palizas decembrinas Con 29 puntos, Alberto Sotelo brilló en el triunfo de Mole Star 92-75 a 2 PM, en la primera jornada decembrina de la Liga Municipal de Basquetbol Varonil, categoría Premier, en la que los Amigos de la Rebotera ganaron 66-46 a Titanes. En partido pendiente de la categoría Intermedia, Duck apalearon a Haws 74-29. porada regular, de los cuales 57 son como locales y el resto de visitantes. El calendario propuesto para la siguiente temporada contempla que se jugará sin partidos de vuelta, calificarán tres equipos de cada grupo de acuerdo al porcentaje y un equipo más por medio de un juego de eliminación directa. Los playoffs de la LMB iniciarán el 16 de agosto y el Juego de Estrellas se realizará los días 27, 28 y 29 de mayo en el estadio Monterrey, casa de los Sultanes. RECONOCEN DIRECTIVO La Liga Mexicana de Béisbol reconoció a Carlos Peralta, presidente de los Tigres de Quintana Roo, como “directivo del año”. Es la novena ocasión que un miembro de la directiva felina recibe este premio en la historia de la franquicia. Foto: Gonzalo Zapata Dan a conocer calendario de Tigres El Senado también apoyó la gestión de Alfredo Castillo al frente de Conade Buscan Pioneros alargar racha en casa No detectó injerencia en las federaciones El Comité Olímpico Internacional (COI) dijo que no hay evidencia de interferencia gubernamental en las federaciones deportivas en México, y afirmó que el país no corre peligro de ser suspendido de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, informó la agencia de noticias AP. Pere Miró, el subdirector general del COI encargado de las relaciones con los grupos olímpicos, dijo que el gobierno mexicano aseguró al Comité que respeta la autonomía de las organizaciones deportivas nacionales y que no se meterá con su liderazgo. En su reunión de Comité Ejecutivo, a celebrarse entre ayer y el 10 de diciembre en Lausana, Suiza, el COI analizaría las denuncias de presunta injerencia gubernamental en el deporte olímpico nacional y que pone en riesgo la participación mexicana en los próximos Juegos Olímpicos. Y es que algunos dirigentes de federaciones mexicanas habían expresado su preocupación de que el país fuera excluido por el COI y se perdiera los Juegos Olímpicos del próximo año, debido a un conflicto con el gobierno, luego de que la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) realizara una fiscalización para averiguar cómo se gastan los fondos públicos. Ante la detención de algunos de sus dirigentes, la Concacaf realizará el 12 de mayo en la ciudad de México su XXXI Congreso Ordinario, en donde se elegirá a un nuevo presidente. El mexicano Justino Compeán es el candidato más fuerte. ❙❙Los Tigres disputarán 57 juegos como locales en la siguiente temporada. 8 LUCES DEL SIGLO / REFORMA DEPORTES Miércoles 9 de Diciembre de 2015 En busca de mejorar el espectáculo Analizan cambios en Liga y Copa MX Varias propuestas fueron analizadas en la Asamblea de Dueños Una probable regulación a la cantidad de jugadores naturalizados en cada club y el cambio de formato a la Copa MX entrarían en vigor a partir de la temporada 2016-2017. Ambos temas se analizarán en el Comité de Desarrollo Deportivo de la Liga MX para elaborar una propuesta que se someterá a la consideración de los dueños de los equipos en la Asamblea de mayo del 2016. “El tema de los naturalizados ha venido cambiando con el tiempo. Es el momento de hacer el análisis de si la última decisión tomada fue la correcta o no con base a la experiencia que se tiene, con base a los números, y determinar si se hace una modificación”, sos- LUIS HOMERO ECHEVERRÍA/ AGENCIA REFORMA FOTO: Juan Luis Díaz/Reforma LUIS HOMERO ECHEVERRÍA/ AGENCIA REFORMA Repudia Liga MX racismo ❙❙Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, comentó que consideran varios cambios tanto en Liga como en Copa. tuvo Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX. “Lo que nos preocupa es el espectáculo que estamos obligados a darle a nuestros aficionados”, agregó. En cuanto a la Copa MX se buscará dar mayor proyección a las nuevas generaciones. Tales puntos surgieron tras la Asamblea de Dueños que se efectuó en la Federación Mexi- La Liga MX externó su repudio al racismo en cualquiera de sus modalidades y expresiones y dejó en manos de la Comisión Disciplinaria el caso de Darío Verón. El presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, afirmó que el tema de los señalamientos del club América respecto a actitudes racistas por parte del cana de Futbol (FMF) y en la cual también se presentó un proyecto para llevar al arbitraje a un desempeño de excelencia con capacitación en aula y campo. “Se va a trabajar con base a un programa de evaluación constante para buscar la excelencia”, indicó Bonilla. En ese sentido comentó que en la junta se conminó a los due- zaguero de Pumas a sus jugadores Carlos Darwin Quintero y Michael Arroyo no se abordó en la Asamblea con los dueños de los equipos. “Nosotros repudiamos cualquier acto de racismo, no particularizamos, cualquier acto de racismo, cualquier acto de discriminación hacia cualquier persona por su color, por su preferencia sexual o por cualquier otro motivo, es rechazado por la Liga”, dijo. ños de los clubes y directivos a hacer el análisis de los arbitrajes de una manera más fría, sin el calor del final de un partido. En la reunión se revisó el reporte de Selecciones Nacionales, se presentaron los calendarios para el ciclo 2016-2017 y se anunció que la inauguración de la nueva sede de la FMF, que será el 28 de febrero del 2016, en Toluca, Estado de México. Apalean Spurs a 76ers Jerry Colangelo, el nuevo director de operaciones deportivas de los 76ers de Filadelfia, fue recibido con una paliza de 51 puntos (119-68) propinada por San Antonio, quien incluso se dio el lujo de descansar a Tim Duncan, Manu Ginóbili y Kawhi Leonard. Los 76ers tienen el peor récord de la liga, una victoria y 21 derrotas. Merengues hacen historia en Champions League STAFF LUCES DEL SIGLO Por primera vez en la historia de la UEFA Champions League, dos jugadores anotaron tres goles cada uno en un mismo juego. Esto sucedió en la goleada 8-0 del Real Madrid al Malmö FC, en el que Cristiano Ronaldo y Karim Benzema anotaron sus respectivos hat tricks. Con este resultado el equipo merengue aseguró el primer sitio del Grupo A, con 18 puntos, mientras que el conjunto sueco se ubicó en el último lugar del sector. El segundo lugar de ese grupo fue para el Paris Saint Germain, que venció 2-0 de local Shakhtar Donetsk –que calificó a la Europa League–, con goles de Lucas e Ibrahimovic. Otro resultado que se lleva las palmas en el primer día de la última jornada de la fase de grupos de la Champions League, es la eliminación del certamen Manchester United, que cayó 3-2 en su visita al Wolfsburgo, que iba abajo en el marcador con gol de Martial, pero remontó con dos goles de Naldo y uno de Vieirinha. Con este resultado, el Wolfsburgo avanzó a octavos de final como líder del grupo B, mientras que el Manchester United quedó en tercer lugar y aseguró su boleto a Europa League. Quien acompañó al conjunto alemán a la siguiente ronda de la Champions, fue el PSV de Andrés Guardado y Héctor Moreno, que con goles de DeJong y Pröpper, dieron la vuelta al CSKA de Moscú, que llevaba ventaja con el gol de Ignatsevich. En el Grupo C, el Atlético de Madrid venció 2-1 al Benfica a domicilio, y le arrebató el primer lugar del sector. Galatasaray empató con el FC Astana 1-1, por lo que el equipo turco aseguró su pase a Europa League. Otro que perdió el liderato de su grupo –el D–, fue Juventus, que perdió en su visita a Sevilla, el cual quedó en tercer sitio del grupo y avanzó a la Europa League. Manchester City se quedó con el primer lugar del Grupo D al vencer al último de su grupo, el Borussia Monchengladbach, 4-2. ❙❙Cristiano Ronaldo y Karim Benzema anotaron cada uno tres goles, en la paliza al Malmö. Dominio de Mercedes es aburrido: Bernie STAFF AGENCIA REFORMA Bernie Ecclestone, mandamás de la Fórmula Uno (F1), considera que el dominio de Mercedes está haciendo aburrida a la máxima categoría, misma que ha perdido fanáticos. “El dominio de Mercedes no es bueno para el deporte, lo hace aburrido. Mucha gente ve en la tele sólo el inicio de las carreras y luego la apagan porque Mercedes va ganando”, explicó Ecclestone al diario alemán Welt Am Sonntag. “La tecnología no puede dominar este deporte. Dependemos de la audiencia, y estoy seguro que nuestra audiencia no está pendiente de qué motores corren. No les importa nada nuestra compleja tecnología. Ellos quieren carreras excitantes y entretenidas, con más variedad de ganadores. Eso es a lo que la Fórmula Uno debe llegar”. Ecclestone aseguró que la F1 busca motores más potentes, además de más baratos. ❙❙El jefe de Fórmula 1, Bernie Ecclestone, asegura que el dominio de Mercedes aburre a la audiencia. En la imagen Lewis Hamilton, de esa escudería, al ganar una carrera. De acuerdo con Bloomberg, Mercedes AMG emprendió una acción legal contra Benjamin Hoyle, ingeniero de la escudería que ya había notificado su intención de dejar el equipo a finales de este año. Según la demanda, desde Mercedes “se dieron cuenta” de que Hoyle pretendía abandonar el equipo para unirse a Ferrari, y por ese motivo lo reasignaron a labores que no estaban relacionadas con la F1. En corto PRESENTA QUERELLA PAPELBON El cerrador de los Nacionales de Washington, Jonathan Papelbon, presentó una querella contra el equipo por no pagarle su salario durante la suspensión que le impusieron al final de la pasada temporada. La decisión del equipo se debió a su participación en la pelea en el dugout en el juego contra los Phillies de Filadelfia. DETIENEN A DIRECTIVO DE CRUZ AZUL SUSPENDEN A CICLISTA MEXICANO DE MALTRATADOR A PROTECTOR Fue detenido Juan Briseño, director financiero de la cooperativa Cruz Azul y del club de futbol. Se le acusa de presuntamente pagar con cheques sin fondos los honorarios del abogado Eugenio Olvera, quien además lo responsabilizó de “pagos sin facultades ordenados por él en nombre de la cooperativa, de más de mil millones de pesos”. José Alfredo Aguirre fue suspendido por dos años por la Unión Ciclista Internacional por presunta posesión de sustancias prohibidas. En 2014 Aguirre fue detenido en el aeropuerto de Alicante, España, con hormona del crecimiento y EPO. El ciclista alegó que no iba a usar esas sustancias para doparse. El quaterback de los Acereros de Pittsburgh, Michael Vick, se reunirá con legisladores de Pennsylvania para apoyar una propuesta de ley que facultaría a los policías rescatar perros y gatos que dejen en coches a temperaturas peligrosas. Hace unos años Vick fue involucrado –y sancionado– por organizar peleas de perros. mi érco les 9 / dic. / 2 015 m éx i co, d. f. R A Z Ó N reforma.com/sos D E M É X I C O La Fuerza con México Cambia Parque Maduro y baches a gabinete Los Delegados Ricardo Monreal y Antonieta Hidalgo tienen pendientes con los vecinos de la Juárez y Chimalistac, respectivamente. En la alfombra roja de “El Despertar de la Fuerza”, Lupita Nyong’o afirmó que a su país natal no lo opaca nada ni nadie. Ordenó a sus Ministros que presenten su renuncia para dar comienzo a una reestructuración. video de libre acceso Miembro SER [ Socio Estratégico REFORMA ] PÁGINA 8 Ángel Delgado O Todas las laptops que compra la NASA salen de la fábrica de Apodaca, Nuevo León. Deja de pagar a proveedores Adelanta SEP prueba; protestan y muere uno Pega ICA a mil 500 Pymes especial PÁGINA 4 z En la protesta, los maestros usaron bombas molotov. Falsa alarma en aICm Un pasajero del vuelo 714 de Volaris, con destino a Cancún, aseguró ayer que había una bomba, abrió una puerta y saltó de la aeronave cuando ésta avanzaba a baja velocidad. El vuelo fue cancelado y se revisó el avión sin que se encontrara ningún artefacto explosivo. No se reveló la identidad del responsable de la falsa alarma. Transforman Pensionissste Mayolo lópez y ClaUDia salazar Con 343 votos a favor del PRI, el PAN, el PVEM y Nueva Alianza, la Cámara de Diputados aprobó ayer transformar el Pensionissste en una empresa de participación estatal mayoritaria con el fin de que compita con más ventaja en el mercado de las Afores. En contra de la reforma hubo 116 votos de Morena, el PRD, Movimiento Ciudadano –inclusive cuatro panistas–, así como dos abstenciones, una del independiente Manuel Clouthier. Priistas y panistas defendieron la iniciativa enviada por el Presidente Enrique Peña y argumentaron que, aunque el Pensionissste ofrece uno de los rendimientos más altos del mercado y una de las comisiones más bajas, había perdido cuentas de trabajadores que migraron a otras Afores. Consideraron que esto era provocado por un régimen legal que lo ataba, al ser un órgano desconcentrado dependiente del ISSSTE. La nueva empresa, consideraron, tendrá flexibilidad y autonomía de gestión, por lo que podrá realizar campañas para óscar Mireles TUXTLA GUTIÉRREZ.- Un maestro murió y otro más resultó herido durante las protestas que los docentes realizaron ayer en contra de los exámenes a profesores en la capital chiapaneca. Aunque la Evaluación de Desempeño estaba programada para el fin de semana, la SEP decidió adelantarla lo que motivó la movilización de la CNTE desde la madrugada de ayer. Según versiones de la Procuraduría de Justicia del Estado, los docentes tomaron un autobús de pasajeros y lo lanzaron contra los policías que resguardaban la sede de la aplicación del examen. Durante la maniobra de los maestros, la unidad se desvió y atropelló a dos de ellos, aseguran las autoridades. Uno murió en el lugar de los hechos y otro más resultó herido. La CNTE responsabilizó a los gobiernos federal y estatal del fallecimiento del profesor David Gemayel Ruiz Estudillo. Aseguran que el maestro fue arrollado por un camión de la PF. La corporación negó que el camión haya sido suyo. La Procuraduría de Justicia estatal detuvo a seis profesores por intentar sabotear la aplicación de la prueba. Por la noche, la Secretaría de Educación federal informó que en el examen participaron mil 309 maestros, lo que representó una cobertura del 59 por ciento del magisterio convocado ayer. “Una vez más la CNTE manifestó su actitud beligerante con el propósito infructuoso de impedir la realización de este trascendente proceso”, señala la SEP a través de un comunicado de prensa. twitter reForMa / staFF z Diputados del PRD y Morena se manifestaron en contra de la reforma al Pensionissste. 30m incentivar el ahorro voluntario, establecer una estrategia comercial para la recepción y retención de nuevos afiliados y contar con oficinas en todo el País para su operación. Los opositores a la reforma alertaron que, con la medida, se intenta “privatizar” los recursos de los trabajadores del Estado, permitir al Gobierno y su Secretaría de Hacienda –que encabezará el Consejo de Administración– el manejo de 118 mil millones de pesos que tiene el Pensionissste y, en un futuro, transformar la nueva empresa estatal en una Afore privada. Viaja Rebel de incógnita al Volcán Ulises GUtiérrez y Joani CrUz Los aficionados de Pumas harán hasta lo imposible por estar con su equipo este jueves en el Volcán. En camionetas y no en autobuses para no ser interceptada por retenes policiacos, La Rebel, barra de Pumas, partió anoche rumbo a Monterrey. Con el Estadio Universitario como destino final, los integrantes confían en conseguir en la reventa boletos para el primer juego de la Final del Apertura 2015. “Nos avisó la directiva de Pumas que Tigres no iba a soltar boletos para las porras visitantes; no pudieron hacer nada. Vamos a viajar por nuestra cuenta en camionetas, y uno que otro en camión (de línea)”, reveló un integrante de La Rebel. Ante esta situación, el grueso de la porra decidió no viajar, pero un grupo numeroso de integrantes se arriesgará a hacer la travesía de mil kilómetros por carretera con la esperanza de conseguir una entrada en la reventa, la cual hasta ayer cotizaban cada lugar en 2 mil pesos. “Ya tuvimos contacto con algunos revendedores de allá. Llevamos dinero, pero no sa- bemos cuántos vamos a poder entrar, los boletos van a estar más caros para nosotros y seguramente algunos se quedarán afuera, pero viajaremos como porra”, añadió el joven de Pumas que prefirió no ser identificado para no tener problemas con su barra. La propia directiva de Pumas le informó a sus seguidores, por medio de un oficio, que la administración del cuadro regio no les vendería entradas, por lo cual no recomendaba hacer la travesía. Otra de las barras del equipo universitario, La Plus, acató la petición. Afecta a empresas ligadas a proyectos carreteros, de energía, transportistas... azUCena VÁsqUez Los problemas financieros de ICA están impactando en al menos mil 500 pequeñas y medianas empresas (Pymes), según estimaciones de Gustavo Arballo, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). “El tema de los pagos, de falNuevas reglas ta de flujo ya se está sintiendo de manera muy fuerte”, dijo. Otro de los cambios, a La semana pasada, ICA, la partir del 15 de diciembre, Artículo 6 Los conductores de vehículos están obligados a otorgar constructora más impreferencia de paso en las intersecciones que empresa no cuenten al reglamento de tránsito: con semáforos. portante del País, dijo que usará Particulares: 10 a 20 veces y 3 puntos Cargueros: 40 a 60 veces y 3 puntos Transporte de pasajeros: 60 a 80 veces la Unidad eldeperiodo de gracia de 30 días ARtíCuLo 9 Cuenta y 3 puntos. para hacer el pago de interés n En vías por 31 millones de dólares de un Artículo 9 En vías primarias la velocidad máxima será debono 50 kilómet-que vence en 2024. primarias, ros por hora. Anteriormente era de 70 kilómetros por hora. 10 a 20 veces y 3 puntos. Las Pymes afectadas son la velocidad km / h tanto constructoras como promáxima será veedoras, dijo Arballo. de 50 kilómetros por hora. Artículo 10 vuelta a la derecha y a la izquierda, está Agregó que, de darse de Anteriormente,Laprohibida, era continua, excepto cuando exista un señalamiento que expresamente lo permita. manera oportuna los pagos de 70 kilómetros por hora. Anteriormente estaba permitida la vuelta continua a la derecha. 10 a 20 veces y 3 puntos. pendientes a ICA por parte del Gobierno, que le debe obras que MuLtA Artículo 11 su situación finanSe prohíbe a los conductores de todo tipo de desarrolló, vehículos rebasar a otros vehículos cuando éstos se detengan para ciera tendría un alivio. el paso a los peatones. puntos enceder la licencia 20 a 30 veces y 3 puntos En tanto, Alonso Quintana, y entre $699 y $1,398 director general de la constructora, indicó: “ICA está prioriArtículo 11 Se prohíbe circular en reversa más de 30 metros. anterior- la operación y pagará a zando mente eran 50 metros. 5 a 10 veces y un punto. sus proveedores en la medida 30m que tenga flujo de efectivo”. Juan Carlos Minero, diArtículo 23 rector de inversiones de Black Se prohíbe a conductores de vehículos de transporte de pasajeros utilizar equipos de audio a niveles de volumen Wallstreet Capital México, exCristina Gaytán, que resulten dañinos a la salud o molestos a los pasajeros por rebasar la plicó que ICA trabaja princimedición de decibeles permitidos. 10 a 20 veces y un punto. de la Comisión palmente mediante la contrade Cultura en tación de pequeñas y medianas empresas. la Cámara de Por ello es evidente el imDiputados, prevé pacto que sufrirán éstas ante la situación financiera de la firma que mañana constructora. sea aprobada Las compañías más perjudicadas son aquellas ligadas a la Secretaría de proyectos de inspección e infraCultura en el pleno estructura de gas natural y petróleo, así como a planes carrey el martes en el teros que ICA ha desarrollado Senado. a lo largo de este año. 3 Regalo navideño Números rojos 73.57% de su valor han perdido las acciones de ICA en lo que va del año. $54,851 millones deuda neta de la empresa al cierre de septiembre. Empresas transportistas, del sector vivienda y proveedores de materiales, específicamente de metal, son algunas de las que también tienen afectaciones, comentó Minero. Medir el impacto que tendrá para cada firma es complicado, agregó, pero resaltó que ICA genera al menos el 30 por ciento de los ingresos de las Pymes con las que colabora. El especialista previó que los primeros pagos de deuda que haga la empresa serán para los tenedores de bonos. “Lo más sano para ella (ICA), desafortunadamente, es incumplir con las pequeñas y medianas empresas con las que tiene pagos pendientes, porque puede negociar estos pagos de mediano plazo sin que le rompan el estatus”, dijo. Jordy Juvera, analista en construcción de Signum Research, comentó que es altamente probable que el Gobierno haga un pago a la firma debido a la importancia de ésta dentro del sector. Raúl Murrieta, subsecretario de Infraestructura de la SCT, ha señalado que las tres autopistas federales concesionadas a ICA, que todavía están en construcción, tienen poco riesgo de retrasos adicionales y, una vez en operación, darán un respiro a las finanzas de la empresa. El peligro de pedalear 87% cree que circular en bicicleta por las calles de la Ciudad es muy o algo peligroso. 80% cree que la convivencia entre automovilistas y ciclistas es de intolerancia. METODOLOGíA: encuesta telefónica del 26 al 30 de noviembre a 855 capitalinos Cortesía: Gurú C Sección Especial VA LENOVO AL ESPACIO Trae Gurú a Visell y Valigura Amanda Visell y Michelle Valigura traerán al DF a sus personajes en la exposición “Swallow the Moon” (Tragarse la Luna), la cual abre en la galería Gurú el próximo sábado. 2 Bailan, apuestan y regalan... Ayer, varios diputados distrajeron sus labores legislativas para bailar con banda oaxaqueña, como las diputadas Elizabeth Mateos, Yanet Hernández y Eva Lescas; para cobrar apuestas como el diputado Iván Texta, y para regalar Nochebuenas a sus compañeros. Alfredo Moreno n @reformanacional miércoles 9 / dic. / 2015 / Tel. 5628 7100 Impugna la CNDH ley sobre réplica REFORMA / StAFF La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) promovió una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte Justicia de la Nación contra la Ley de Derecho de Réplica. En su argumentación, el organismo que encabeza Luis Raúl González indicó que la ley reglamentaria del Artículo 6 párrafo primero de la Constitución, que aprobó el Senado en octubre pasado, no cumple los estándares constitucionales sobre la libre manifestación de ideas. Además, indicó, genera incertidumbre jurídica. Dicha normatividad, explicó, señala como sujetos obligados a las agencias de noticias, los medios de comunicación, productores independientes y “cualquier otro emisor de información responsable del contenido original”. “Lo anterior, permite una interpretación tan amplia que cualquier persona pudiera ser sujeto de las obligaciones de la ley de réplica y, por lo tanto, de sus consecuencias y sanciones”, expuso la CNDH. La Comisión advirtió que las multas se establecen de manera discrecional, pues no hay referentes ni criterios legales para establecer los montos mínimos o máximos. Sobre multas La ley reglamentaria sobre el derecho de réplica establece: n 24 horas plazo para hacer la petición a medios o productor independiente n 500 a 5 mil días de salario mínimo, multa a quien no realice la notificación al particular n 500 a 5 mil días de salario mínimo, multa al sujeto obligado que no publique o difunda la réplica solicitada dentro del plazo establecido [email protected] Combate diferenciado Pese a que la corrupción se percibe como uno de los grandes problemas del país, el interés por combatirlo contrasta a nivel local. n Diferencias Estados con mayor y menor porcentaje de municipios que cuentan con programas anticorrupción Aguascalientes BC 80 Colima 70 Quintana Roo 70 Tabasco 65 Nuevo León 25 Chiapas 19 Veracruz 15 Oaxaca 5 14 entidades cuentan con unidades especiales anticorrupción Fuente: Inegi Impulsan agenda n El titular de la SFP, Virgilio Andrade, informó que convocará a integrantes del Sistema Nacional Anticorrupción para establecer una agenda conjunta que permita avanzar prácticas gubernamentales. Diana Lastiri Cruce fronterizo exprés A partir de hoy, los pasajeros que lleguen al Aeropuerto Internacional de Tijuana para trasladarse a San Diego, California, lo podrán hacer a través del puente fronterizo Cross Border Xpress (CBX). n Preocupa a Rector de la UNAM sobrepeso en jóvenes Prevén por obesidad un colapso en Salud Alertan expertos sobre riesgo en el sistema de salud 82% El índice de analfabetismo en la población mayor de 15 años bajó a 5.3%, según INEA. AdRiAnA AlAtORRE La población con obesidad y sobrepeso se ha multiplicado y, si no se focalizan políticas para enfrentar el problema, el sistema de salud podrá colapsar, advirtieron especialistas. Durante el Seminario contra la Obesidad y el Sobrepeso Infantiles, el Rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, indicó que México vive “una verdadera epidemia”. Incluso, expuso, el sistema de salud enfrenta un gran riesgo ya que cada vez más se reportan casos de pacientes con obesidad y padecimientos crónicos como la diabetes. “Es un conflicto al que ya se le llama diabesidad, porque el número de obesos se reflejará en una gran cantidad de diabéticos, y esto impactará tremendamente al sistema de salud mexicano”, dijo el Rector. Durante la inauguración del foro en el Museo Universitario Arte Contemporáneo, quien fuera director de la Facultad de Medicina de la máxima casa de estudios destacó que poco más del 10 por ciento de niños mexicanos están en condición de obesidad. “Por ejemplo, de 1993 a 2010 se triplicó la cantidad de adolescentes en esta situación”, manifestó. En su intervención, el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero, señaló que de seguir con la actual tendencia, el problema de la obesidad costará a los servicios de salud en 2017 hasta 150 mil millones de pesos. Por ello, subrayó, se tienen que focalizar de mejor forma las políticas para atacar el problema. Mauricio Hernández, director del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), previó que en 10 años colapsará al sistema de salud mexicano de mantenerse la tendencia actual sobre la diabetes, hipertensión y daño metabólico. “A pesar de su severidad directa de la obesidad y el sobrepeso, el tema no está colocado en una agenda de salud pública al nivel de la lucha contra el narcotráfico, la violencia, la inseguridad pública o la crisis económica”, afirmó el especialista. Consideró que medidas de instituciones de salud como las campañas “Chécate, Mídete, Muévete” o PrevenIMSS, asó como el impuesto a las bebidas azucaradas, han sido aisladas. El peso de la enfermedad Las principales causas de años de vida saludables perdidos: HOMBRES: n Violencia z El Rector Enrique Graue pidió atender la epidemia. En ninguno de los casos existe un diagnóstico exhaustivo, líneas base, indicadores de éxito, monitoreo científico ni evaluaciones parciales con grupos de control, reprochó. “Tan es así que la prevalencia del problema crece y se estanca, en el mejor de los casos”, expresó. La obesidad es el problema de salud pública más importante que enfrenta el País y no lo podrá resolver sólo la Secretaría de Salud, se deben involucrar también con políticas coordinadas Economía, Hacienda y Sedesol, alertó el director del INSP. Los Gobiernos, advirtió, tienen que trabajar en liderazgo de políticas públicas, recursos financieros, desarrollo de recursos humanos, así como sistemas de monitoreo y evaluación, advirtió. Crece pérdida de años de vida saludables AdRiAnA AlAtORRE La proporción de los años de vida saludables (Avisas) perdidos a causa de enfermedades crónicas no transmisibles, principalmente diabetes y mal renal crónico, aumentó aceleradamente en cuestión de dos décadas en el país. De acuerdo con el Estudio de la Carga Mundial de la Enfermedad en la Academia Nacional de Medicina, presentado ayer, en 1990, uno de cada seis años de vida perdidos se debía a las enfermedades crónicas. Para 2013, la proporción aumentó a ocho de cada diez, principalmente por la diabetes. Los Avisas son un indicador de salud que permite estimar las pérdidas para una población no sólo por muerte temprana sino también por la incapacidad que generan las enfermedades. La titular de la Secretaríaa de Salud, Mercedes Juan, detalló ayer que la proporción de Avisas perdidos asociados con las enfermedades crónicas creció de 62.5 por ciento en 1990 a 76.6 por ciento en 2013. La funcionaria señaló que los resultados del estudio deben ser considerados en las políticas públicas. El análisis, explicó, podría provocar un cambio en el modelo de atención para males como la lumbalgia y depresión, enfermedades catalogadas como causa importante de discapacidad en México. n Cardiopatía isquémica n Accidentes de tránsito MujERES n Diabetes n Enfermedad renal crónica n Cardiopatía isquémica FACTORES DE RIESgO HOMBRES n Sobrepeso/obesidad n Niveles de glucosa en sangre n Presión arterial elevados n Consumo alcohol y tabaco MujERES n Sobrepeso y obesidad n Glucosa elevada n Hipertensión arterial n Baja actividad física n Consumo alcohol y tabaco 26.2 millones de años de vida saludable que se pierden por muerte prematura o discapacidad 40% de casos de discapacidad se debe a enfermedades crónicas Fuente: Estudio de la Carga Mundial de la Enfermedad en la Academia Nacional de Medicina De regalo... un baile La senadora Layda Sansores organizó ayer un convivio para trabajadores de limpieza de la Cámara alta, que incluyó regalos, juegos y baile. La petista y el perredista Mario Delgado repartieron los artículos que formaron parte de la colecta navideña que promovieron las legisladoras en días pasados. israel Rosas n Staff Acusan a Laynez ante CIDH BEnitO JiMénEz El Magistrado Javier Laynez Potisek, candidato a Ministro de la Suprema Corte, fue denunciado ante la CIDH por presuntos actos de intimidación y persecución en contra de un grupo de abogados cuando se desempeñó como titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF). La denuncia fue interpuesta por Ambrosio Michel Higuera, subprocurador de la PFF en el sexenio de Vicente Fox y actual litigante de la firma “Michel Abogados”. En la querella expuso que Laynez obtuvo información bancaria de manera ilícita y con ello pretende “fabricar” una acusación penal en su contra. Indicó que cuando Laynez era su titular, la PFF pidió a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores todos los movimien- tos financieros de él y cinco de sus compañeros abogados de su despacho sin existir una auditoría fiscal o una averiguación. Según la denuncia, los datos fueron utilizados en una denuncia anónima que derivó en una averiguación previa contra Michel por supuestas operacio- nes con recursos de procedencia ilícita. “Resulta una burda coincidencia que el supuesto denunciante anónimo haga referencia con toda exactitud a la misma información financiera o que en forma ilícita obtuvieron Javier Laynez y colaboradores”.. Miércoles 9 de Diciembre del 2015 z REFORMA Se detiene la caída de tasa poblacional diana Baptista La población en México creció a un ritmo diferente al previsto por las proyecciones demográficas. Las perspectivas contemplaban un descenso en la tasa de crecimiento de la población, como había pasado durante los últimos 45 años, pero se estancó por primera vez desde 1970. Según la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de crecimiento promedio anual es de 1.4, con un estimado de 119 millones 530 mil 753 habitantes. “En 1980 teníamos una tasa de crecimiento de 3.2 promedio anual, a partir de entonces empieza a decrecer y de 1990 a 2000 fue de 1.9, al 2010 era de 1.4 y ahí permanece”, explicó en conferencia Elsa Resano, directora general adjunta de Censos de Población y Vivienda. “Eso significa que hay un incremento de población ocasionado por una mayor fecundidad y que no hubo una migración internacional como la que se tenía planteada”. De acuerdo con la encuesta, las mexicanas están teniendo menos hijos, pues la tasa de fecundidad descendió de 2.4 a 2.3 hijos por mujer, pero es más alta de lo contemplado, pues se esperaba que disminuyera a 2.2. Y aunque las mujeres entre 20 y 49 años tuvieron menos hijos, las adolescentes tuvieron más. En cinco años, aumentó de 56.9 a 62.5 el número de hijos por cada mil mujeres entre 15 y 19 años. “Todas las tasas (por grupo de edad) disminuyen, excepto la tasa la de 15 a 19 años, que aumentó en un 10 por ciento”, advirtió Miguel Cervera, director general de Estadísticas Sociodemográficas. El proceso de envejecimiento del País también se incrementó en cinco años, al pasar de 6.2 a 7.2 por ciento con población mayor de 65 años. Sin embargo, México cuenta con un inesperado crecimiento de su bono demográfico, en que su población económicamente activa es mayor que la de adultos mayores e infantes. “Tenemos más niños de los que se esperaba íbamos a tener durante estos cinco años, entonces el proceso de envejecimiento tiende a ser menos acelerado”, expuso Eduardo Sojo, titular del Inegi. Aunque también se esperaba la “pérdida” de un millón de habitantes debido a la migración internacional, dijo, menos mexicanos salieron del País. Entre 2009 y 2014, la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) reportó la pérdida de sólo 391 mil personas debido a la migración internacional en contraste con proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO) que estimaban una pérdida de millón 68 mil personas. En los últimos cinco años hubo una mayor fecundidad en adolescentes y la migración internacional fue menor a la esperada según la Encuesta Intercensal del Inegi perfil demográfico Datos de la Encuesta Intercensal 2015 del Inegi sobre la población en México: ¿CUÁNTOS SOMOS? 33 años 119,530,753 120 millones 111,954,660 97,114,076 90 DF (es la entidad más envejecida) ChiAPAs (es el estado más joven) 75 2010 66,846,833 2015 6.2% 60 1980 1990 2000 2010 2015* dE lA pOblAción era mayor de 65 años 7.2% dE lA pOblAción es mayor de 65 años fECUNDIDAD 28% de la poblaCIóN esta concentrada en: Edomex DF Veracruz hijos por mujer 2009 2014 2.4 2.3 Adolescentes (de 15 a 19 años) 2010 2% de la poblaCIóN esta concentrada en Baja California, Campeche y Colima 2015 56.9% 62.5% MIGRACIÓN INTERNACIONAL EDUCACIÓN Proyección entre 2009 y 2014 Asisten a la escuela Personas que salieron según el Enadid 391,000 1,068,000 personas que saldrían según Conapo SALUD Porcentaje de la población con servicio 2010 64.6% 98.2 2015 82.2% MillOnEs de afiliados a instituciones de salud aVaNCes Y CaReNCIas El promedio de años de estudio entre los habitantes se incrementaron en 0.5 por ciento, al pasar de 8.6 a 9.1 años. Sin embargo, no se ha logrado el 100 por ciento de co- millones de dólares inversión total de Pemex 3,100 Gasolinas de Ultra Bajo Azufre, (GUBA) Refinerías: Tula, hidalgo; salamanca, Guanajuato; Cadereyta, Nuevo León; Ciudad Madero, Tamaulipas; salina Cruz, Oaxaca; y Minatitlán, Veracruz. Concluirá en el primer trimestre de 2016 Aprovechamiento de Residuales Refinerías: Tula, salamanca y salina Cruz Permitirá incrementar al máximo el procesamiento de crudo 63% de los niños de 3 a 5 años 96% de 6 a 14 años 73% de 15 a 17 años 31% de 18 a 24 años 9.1 años escolaridad promedio en el país 5.5% aNalfabetIsmo entre personas de más de 15 años Sin pena ni gloria los servicios de salud aumentó de 64.6 a 82.2 por ciento. La encuesta fue levantada entre el 2 y 27 de marzo de este año, para lo cual se visitaron 7.8 millones de viviendas a lo largo del territorio nacional. Premian aPertura Después de dos años en el cargo, José Romero Coello renunció como director general del Instituto Mexicano de la Juventud. La renuncia fue presentada el lunes ante José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, dependencia de la cual forma parte el Instituto. La Sedesol reconoció a Romero Coello la creación del Programa de Vivienda para Jóvenes, así como del Programa Joven es Servicio. n TULA.- Petróleos Mexicanos (Pemex) y el sector privado invertirán 23 mil millones de dólares, cerca de 400 mil millones de pesos, en cuatro proyectos que benefician el medio ambiente. Las refinerías donde se realizarán los proyectos son: Tula, Hidalgo; Salamanca, Guanajuato; Cadereyta, Nuevo León; Ciudad Madero, Tamaulipas; Salina Cruz, Oaxaca; y Minatitlán, Veracruz, además de que se creará un complejo para procesar gas en el municipio de Reforma, Chiapas. La intención es incrementar la producción de gasolina y diesel de ultra bajo azufre, el aprovechamiento de residuales en la producción de crudo y la cogeneración de electricidad. El Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que son “inversiones verdes” para cuidar el medio ambiente, pero también muestran la modernización de Pemex, tras una reforma energética que permite la participación de la iniciativa privada. “Cuando escuchamos cifras, La plataforma Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca recibió el Premio a la Innovación en Transparencia 2015. n a veces perdemos la dimensión de lo que significan, pero esta inversión es, prácticamente, dos veces el presupuesto del Gobierno del DF en un año”. Dichos proyectos permitirán la generación de 63 mil empleos, además de que la generación de combustibles limpios disminuirá la emisión de gases de efecto invernadero. Las empresas que invertirán en este proyecto son Onesa -de Carlos Slim-, Atco Power, Grupo México, Enel-Abengoa. Respaldo de Ip Peña Nieto aseguró que pese al escenario complejo y difícil por el bajo precio del petróleo, Pemex está saliendo adelante por la participación privada. “Alguien me llegó a decir ‘por culpa del Gobierno es que hoy hay precios del petróleo bajos’, quizá no se entiende muy bien que el precio del petróleo lo fija la oferta y demanda que hay en el mundo entero. Ahí participa Pemex, el precio se fija en el mercado internacional, y lamentablemente vivimos un escenario complejo”, reconoció el mandatario. Anuncia Lozoya dos nuevos yacimientos Érika Hernández bertura en primaria y secundaria, y sólo el 63 por ciento de los niños de 3 a 5 años asisten a la escuela. En salud, el porcentaje de población que declaró estar afiliada o ser derechohabiente a 3,000 Cogeneración de electricidad Refinerías: Tula, Cadereyta, y salina Cruz. Además contempla un complejo procesador de gas en Reforma, Chiapas Contribuirá a la reducción de gases de efecto invernadero en 3 mil toneladas anuales de gases servirá para abastecer 13 por ciento de la demanda nacional Alistan para Pemex inversiones verdes Érika Hernández * Corte de INEGI MÁS y MENOS PObLADOS 23,000 Diésel de Ultra Bajo Azufre (DUBA) R efinerías: Tula, salamanca, Cadereyta, Ciudad Madero, salina Cruz, y Minatitlán Promedio nacional 80,889,977 Pemex anunció cuatro proyectos de inversión para la generación de combustibles limpios, aprovechamiento de residuales y de cogeneración. (Cifras en millones de dólares) 3,900 23 años 27 años 105 proyectos ambientales 13,000 EDAD 3 TULA.- Petróleos Mexicanos (Pemex) descubrió dos yacimientos en aguas someras, que garantizan 180 millones de barriles de petróleo crudo. Así lo anunció su director, Emilio Lozoya, como uno de los logros que ha tenido Pemex, pese al incremento de pérdidas ante el bajo precio del petróleo. “En el segundo semestre hemos descubierto dos yacimientos adicionales en aguas someras, con reservas 3P del orden 180 millones de barriles de crudo equivalente, los pozos Teocalli y Japsol, en los cuales esperamos una producción del orden de 40 mil barriles día adicional y 25 millones de pies cúbicos de gas al día”, informó. Estos dos yacimientos se unen a los cuatro descubrimientos en aguas someras equivalen- tes a 350 millones de barriles de crudo, que significarán alrededor de 100 mil barriles día de producción adicional y 90 millones de pies cúbicos de gas diario, que se anunciaron en junio pasado. Mientras tanto que en aguas profundas del Golfo de México, agregó el funcionario federal, en el área llamada El Perdido han incorporado gas y condensados entre 150 y 170 millones de barriles de crudo equivalente. Durante el anuncio de inversiones en combustibles limpios, aprovechamiento de residuales y cogeneración de electricidad, el director de Pemex insistió en que el 2015 fue un año complejo por el entorno internacional en los precios del petróleo, pero, consideró, tomaron acciones para enfrentar el impacto negativo. Reconocen descuidos en albergues jornaleros tomado de: @JoseaMeadek diana Baptista z El titular de la sedesol, José Antonio Meade, durmió en un albergue de jornaleros de Yurécuaro, Michoacán. Los albergues de jornaleros en el País no cuentan con responsables de su administración y operación, advirtió Emilio Suárez, abogado general de la Secretaría de Desarrollo Social. En entrevista, indicó que la Secretaría se verá forzada a cambiar las reglas de operación del Programa de Atención de Jornaleros Agrícolas (PAJA), para definir a los responsables de mantenimiento y vigilancia de los albergues. “Vamos a modificar las reglas de operación para delimitar las responsabilidades de las autoridades, porque en ellos concurren estados y municipios. Tendremos un esquema de revisión en albergues, y vamos a definir la responsabili- dad de mantenimiento y vigilancia”, explicó. A principios de noviembre, la CNDH dirigió una recomendación a la Sedesol por la muerte de una niña de 6 años en un albergue de Yurécuaro, Michoacán. La investigación fue turnada al Órgano de Control Interno de la Secretaría, el cual establecerá la responsabilidad ad- ministrativa, aunque no existe un responsable del albergue. Tras una visita al albergue de Yurécuaro, el Secretario José Antonio Meade anunció que los 118 albergues para jornaleros agrícolas serán rehabilitados. “Habremos de revisarlos en términos de su estadía física, en términos de las instalaciones y en términos de sus capacidades”, dijo. 4 REFORMA z Miércoles 9 de Diciembre del 2015 Asiste 60% a evaluación Madrugan a la CNTE en Chiapas z Como saldo del enfrentamiento, las autoridades reportaron seis disidentes detenidos y tres elementos policiacos heridos. Arrollan a maestro edgAr Hernández, Antonio BArAndA y ArceliA mAyA En el marco de las protestas contra la evaluación diagnóstica que se realizaba a docentes de Chiapas, un integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fue arrollado y falleció en el acto. La prueba estaba programada para el fin de semana, pero se realizó ayer en la Escuela Nacional de Protección Civil, municipio de Ocozocoautla, lo que movilizó a la disidencia magisterial desde la madrugada. La Procuraduría de Justicia de Chiapas informó mediante un comunicado que el profesor muerto es David Gemayel Ruiz Estudillo, quien falleció atropellado por un autobús de la línea AEXA, placas 664-HU-2, que los disidentes intentaron lanzar contra los policías que resguardaban la sede de la prueba. Por su parte, la Sección 7 de la CNTE en Chiapas responsabilizó al Presidente Enrique Peña Nieto y al Gobernador de aquella entidad, Manuel Velasco, de la muerte del disidente. Aseguró que fue arrollado por una camión de la Policía Federal que embistió a los manifestantes, aunque no hizo más precisiones. “Le decimos al Gobierno federal y estatal que esta agresión no quedará impune”, indicó en un comunicado, donde exigió Retienen a dos sirios por más de 20 horas SilViA gArduño El Instituto Nacional de Migración (INM) retuvo por más de 20 horas a dos personas de origen sirio en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) antes de dejarlos ingresar a territorio nacional. Los extranjeros llegaron a México procedentes de un vuelo de La Habana, Cuba, a las 17:30 horas del lunes 7 de diciembre, y fueron liberados alrededor de las 14:00 horas del martes, luego de que el INM verificó que la información que proporcionaron acreditaba su estancia legal en el País. Uno de ellos señalaba que era estudiante y que venía a cursar un posgrado en una universidad de Veracruz, en tanto que el segundo, Bassam Hannau, de 23 años, quiso ingresar mostrando una carta de oferta de empleo, pero el INM corroboró que la empresa que su- puestamente lo contrataría por 30 mil pesos mensuales estaba en quiebra. En el AICM esperaban a Hannau un hermano con residencia en México desde hace un año y María Elena Gossain, familiar lejana de ascendencia libanesa, quien por la mañana denunció que tenían a su familiar incomunicado y que les habían dicho que lo deportarían. Sin embargo, el INM indicó que no permitiría el ingreso ni procedería al rechazo de los ciudadanos sirios hasta no comprobar la situación en la que se encontraban. El INM comprobó que Hannau efectivamente contaba con familiares en el país, para posteriormente permitirle el ingreso por cuestiones de reunificación familiar. Antes, logró corroborar que el sirio que declaraba tener una oferta en una universidad veracruzana tenía toda la documentación para poder ingresar. especial roja) tiene familiares en México. En corto z El INM acreditó que Bassam Hannau (chamarra azul con sudadera Despedida en redes edgAr Hernández TAPACHULA.- Tras muerte de David Gemayel Ruiz Estudillo en las protestas para tratar de impedir la evaluación docente en Chiapas, se publicaron mensajes de despedida en redes sociales. “Descansa en paz amigo!!! Tu recuerdo siempre quedará impregnado por esa sonrisa y tu sencillez!!!! Dios te tenga en su la libertad de seis maestros detenidos durante las protestas en Ocozocoautla. Se trata de Alexander Lázaro Vicente, Óscar Oliver Espinoza Argüello, Eduardo de Jesús Bolaños Nangusé, Jorge Luis Guzmán Siú, Faustino Gómez Hernández y Luber Lauro López Domínguez, quienes se enfrentaron con la Policía en el crucero Llano San Juan, con un saldo de tres agentes heridos. Según Gobernación y la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), en ese punto un grupo de manifestantes intentó impactar un autobús contra el cerco de seguridad de la Policía Federal, maniobra en la que falleció el docente. “Los manifestantes utilizaron un autobús, en el cual colocaron bombas molotov activas con la intención de impactarlo en el punto señalado. gloria!!”, escribió en Facebook Liz R Ríos. Ruiz Estudillo daba clases en la primaria “Enrique Rodríguez Cano” y egresó de la Normal Rural Mactumatza, según su perfil de Facebook. “Quisieron aplastarnos sin saber que somos semillas”, fue su último estado en Whatsapp, según una imagen de la usuaria de Facebook May Love. “Sin embargo, los explosivos caseros detonaron provocando que la unidad se incendiara y se perdiera el control de la misma. Derivado de este hecho, una persona del grupo de manifestantes fue arrollada por el autobús, lo que provocó que perdiera la vida en ese momento”, señaló la CNS. Gobernación aseguró que el operativo, en el que se detuvo a seis personas, se realizó con estricto apego a los derechos humanos y sin el uso de armas o equipos que pudieran dañar físicamente a los inconformes. Según reportes de la PF, un manifestante conducía el autobús implicado, pero antes de llegar al cerco de policías dejó el volante y saltó del vehículo, por lo que éste no continuó en línea recta, sino que se fue hacia un costado de la carretera, atropellando a Ruiz Estudillo. SoniA del VAlle Por ser una de las transformaciones más profundas del País, que cambia paradigmas, la reforma educativa en marcha afecta intereses, en particular de líderes sindicales, señaló ayer Aurelio Nuño, Secretario de Educación Pública. “Afecta intereses que generan resistencias, intereses de algunos líderes sindicales, por ejemplo, que no quieren perder sus privilegios. “No quieren perder los privilegios de poder seguir vendiendo plazas, no quieren perder sus privilegios de seguir heredando plazas, no quieren perder sus privilegios de controlar la vida de los maestros para tener una utilidad política o económica”, señaló en la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata, en Morelos. La reforma educativa, dijo, transforma busca que los maestros ganen su plaza y se profesionalicen por mérito propio. “Es parte de la transformación que está en marcha y de las resistencias y de las barreras que estamos venciendo para construir una educación de calidad en favor de ustedes, de los jóvenes y de los niños de México”, señaló Nuño. twitter: @gobiernomorelos Dan De baja a cinco La SEP informó que ya fueron cesados cinco maestros que la semana pasada sabotearon la Evaluación de Desempeño en Guerrero, y que a otros 870 se les descontará el día por dejar de laborar sin justificación. “La Secretaría de Educación Pública informa que, en coordinación con la autoridad educativa del estado de Guerrero, ha procedido a dar de baja del servicio educativo a un primer grupo de docentes que durante la jornada de la evaluación llevada a cabo el pasado 3 de diciembre en dicha entidad encabezaron el intento de sabotearla, ocasionando que momentáneamente se interrumpiera su correcto desarrollo”, indicó. De ese primer grupo, afirmó, se tiene plenamente identificados a cinco. “En la primera quincena de enero se aplicarán descuentos a 870 docentes y trabajadores administrativos que dejaron de trabajar sin causa justificada”, agregó la dependencia. Afecta intereses la reforma, dice Nuño especial La Secretaria de Educación Pública “madrugó” en Chiapas y aplicó ayer la Evaluación de Desempeño que estaba programada para el fin de semana. Según informó la dependencia, acudieron seis de cada 10 maestros programados para presentarse a la Evaluación del Desempeño en Chiapas. En un comunicado, lamentó que la CNTE intentara de manera infructuosa impedir la aplicación de la evaluación. “Lamentablemente, una vez más la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) manifestó su actitud beligerante con el propósito infructuoso de impedir la realización de este trascendente proceso, cuyo objetivo fundamental es mejorar los niveles de aprendizaje de los niños y jóvenes de Chiapas, así como el desarrollo profesional del magisterio, para alcanzar una educación de calidad”, señaló. La evaluación realizada en la Escuela Nacional de Protección Civil, municipio de Ocozocoautla, agregó, se realizó en un ambiente de responsabilidad y compromiso de los docentes. “En un ambiente que se caracterizó por la responsabilidad y compromiso de los docentes de educación básica y media superior en ese estado, se realizó la Evaluación del Desempeño a mil 309 docentes chiapanecos, equivalentes al 59 por ciento de los programados para hoy, en condiciones de completo orden y eficiencia tecnológica. “No obstante las adversas condiciones climatológicas que de la Escuela Nacional de Protección Civil, sede de la evaluación. z Graco Ramírez, Gobernador de Morelos, y Aurelio Nuño, titular de Educación. normAlistAs Ante pGr protestAn pAdres AplicAn pruebA en Guerrero moreliA.- los 52 normalistas detenidos el lunes durante un bloqueo carretero en michoacán, fueron acusados de privación de la libertad por la retención de dos choferes de autobuses. el caso fue remitido a la pGr por violaciones a la ley Federal de Armas de Fuego. Adán García MORELIA.- Padres de los normalistas detenidos el pasado lunes en Michoacán demandaron su liberación ante la sede de la PGR en esta ciudad. “Si los jóvenes están haciendo ese tipo de situaciones no es por ellos, sino que los provocan”, dijo la madre de un detenido. Adán García ACAPULCO.- La evaluación al desempeño docente continuará el viernes en Guerrero, con lo cual concluirá esta esta etapa, informó el Secretario de Educación estatal, José Luis González. El funcionario indicó que evaluarán entre 75 y 78 por ciento de los 3 mil inscritos. Alfonso Juárez Alerta de bomba y salta de avión Benito Jiménez y AlAn mirAndA Un pasajero del vuelo 714 de Volaris que se dirigía a Cancún advirtió que había una bomba, lo que provocó que se activaran los protocolos de seguridad establecidos. El avión, con 179 viajeros a bordo, tuvo que ser dirigido a la zona de seguridad del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). El vuelo fue suspendido después de la amenaza, de acuerdo con la aerolínea. El individuo, cuyo nombre no ha sido revelado, abrió la puerta de seguridad y salió de la aeronave cuando ésta ya estaba avanzando a baja velocidad hacia la pista, fase conocida como carreteo. Fuentes del AICM detalla- ron que la revisión concluyó cerca del mediodía sin que se hallara ningún artefacto. Los pasajeros fueron trasladados a su destino original en otro avión. De acuerdo con testimonios, el sujeto alertó a una de las azafatas sobre la existencia de un artefacto explosivo en los baños y luego abrió la puerta del avión en movimiento para escapar por una de las alas. Un pasajero aseguró que el sujeto llegó con unos amigos para tomar el vuelo. Los usuarios abordaron por la sala 7 del aeropuerto y fueron llevados a una posición remota para subir al avión, cuya salida estaba programada a las 7:35 horas. Elementos de la Policía Federal y militares ingresaron al avión y ordenaron a los pasaje- Alberto neri reFormA / StAFF se presentaron en la zona donde se ubica la Escuela de Protección Civil del Estado, sede de la aplicación”, señaló. La dependencia señaló que el Gobierno federal y el Gobierno de Chiapas continuarán trabajando para que quienes participan de los procesos de evaluación puedan ejercer sus derechos y obligaciones respecto de este proceso. “Se reprogramará la evaluación de quienes no hayan acudido hoy por alguna causa justificada o por la imposibilidad de llegar a la sede de la aplicación, a juicio de la autoridad educativa”, señaló. Adicionalmente, informó, ayer se realizó el mismo proceso en Sonora, donde asistieron 307 participantes. especial Adelantan prueba que se esperaba el fin de semana; protesta disidencia CErCo y protEstA. Integrantes de la CNTE enfrentaron a los policías con bombas molotov y cohetones en las proximidades EVACUACIón. Elementos de la Policía Federal y militares des- alojaron a los pasajeros y revisaron al avión que supuestamente tenía una bomba. ros dejar sus pertenencias en el avión y desalojarlo. Autoridades del AICM afirmaron que en ningún momento los pasajeros pasaron por momentos de pánico. Sin embargo, los testimo- nios indicaron que eso no ocurrió porque no se les informó de la amenaza de bomba, sino hasta su aterrizaje en Cancún tras despegar de la Ciudad de México a las 13:00 horas, y eso por las redes sociales. 5 La ordeña de ductos de Pemex se ha convertido en la principal actividad delictiva de orden federal que se registra en Querétaro, por encima del robo a trenes y el narcomenudeo, reveló el delegado de la PGR Julio Esponda. Fernando Paniagua Cero y van tres Municipios con mayor incidencia: SALAMANCA. Al menos 35 mil litros de combustible quedaron esparcidos en la vía pública al volcar la pipa que los transportaba en el acceso principal a esta ciudad. El percance, ocurrido la madrugada de ayer, obligó a bomberos y personal de seguridad a acordonar la zona. Éste es el tercer accidente de este tipo en Guanajuato en los últimos cinco días. Jorge Escalante n n n San Juan del Río. n Corregidora. n Pedro Escobedo. 27 tomas clandestinas se han asegurado en los últimos días. DiCiEmbRE 3 DiCiEmbRE 7 n Fuga de gas LP provocada por n 700 evacuados en Amexche, la volcadura de un tráiler en la carretera San Felipe-Dolores Hidalgo. @reformanacional Apaseo El Alto, por fuga de gasolina tras choque de tráileres en vía Celaya-Querétaro. jorge escalante Preocupa ordeña $1,000 [email protected] millones adeuda a proveedores el Gobierno de Tamaulipas, reveló su Secretaría de Finanzas. miércoles 9 / dic. / 2015 / Tel. 5628 7100 Indagan operaciones con recursos ilícitos En la mira... Propiedades vinculadas al ex Gobernador Guillermo Padrés que han sido cateadas en Hermosillo: Irregulares. Sólo 5 por ciento de los anuncios panorámicos instalados en Cuernavaca cuenta con permiso, acusó Luis Medina, regidor de la Comisión de Desarrollo del Cabildo. HERMOSILLO.- Las propiedades del ex Gobernador Guillermo Padrés están en la mira de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Además de una casa en la zona residencial La Jolla y las oficinas del Corporativo Padrés en la Colonia Pitic, la dependencia cateó otro inmueble ligado al panista, ubicado al norte de la capital sonorense. El Procurador Rodolfo Montes de Oca Mena informó que se trata de un negocio de renta de bodegas. El lugar, vigilado por la Policía Estatal, está a unas cuatro cuadras del sitio donde el viernes pasado fue aprehendido el empleado de la familia Padrés, Luis Arístides López Moreno, en posesión de una hielera con más de 3.5 millones de dólares. Aunque no precisó lugares ni fechas, el Procurador estatal explicó que dentro de la investigación por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita aún quedan pendientes otros cateos. Incluso no descartó que uno de esos sitios pueda ser el rancho Pozo Nuevo de Padrés, del cual dijo ser administrador López Moreno al momento de su detención. “Se tienen realizados tres cateos. Uno que fue en una casa de un fraccionamiento de una zona residencial, de aquí de la ciudad; otro en una bodega sobre el Bulevar Morelos, y otro en el Bulevar Justo Sierra”, detalló. “No se descarta la posibilidad de más cateos. No les puedo decir en este momento ni cuándo ni dónde, pero lo único que les puedo decir es que no se descartan”. Fuentes de la Procuraduría revelaron que la madrugada del domingo agentes estatales ingresaron al negocio iLock Bodega, donde abrieron el módulo 143 ubicado en la planta alta. Miguel domínguez Apoyo fronterizo 150,000 paisanos se prevé crucen este mes a México por esta zona. Se recetan superbono en tribunal de Jalisco Rolando Chacón Rolando CHaCón n Inmueble en la zona residencial La Jolla. n Oficinas del Corporativo Padrés en la Colonia Pitic. n Negocio de renta de bodegas Hasta el momento, la Procuraduría no ha revelado si decomisó más dinero en efectivo, como el que llevaba López Moreno oculto. “En los cateos nosotros pudimos asegurar más de 30 cajas con documentos que se están revisando minuciosa y escrupulosamente por peritos y agentes de la Procuraduría de Justicia del Estado para poder utilizar esa información para llegar al esclarecimiento de estos hechos. Sí les puedo decir que es información muy relevante”, soltó el Procurador. Hasta ayer, reiteró, no habían realizado cateo alguno en el rancho Pozo Nuevo de Padrés, cuyo socio mayoritario es el ex Gobernador, y donde presuntamente invirtió más de 100 millones de pesos durante su sexenio. “El cateo en ese rancho por lo menos no fue realizado en ese momento por elementos de la Procuraduría. No fue algo que nosotros hubiéramos realizado. No les puedo decir yo en este momento una fecha precisa porque entonces sí interrumpiría la averiguación previa, en lo que concierne a futuros y posibles cateos a las citaciones de personas. Nosotros sí nos reservamos la información”, señaló el funcionario. al norte de la ciudad. n En los inmuebles se han ase- gurado documentos, registros fiscales, facturas y archivos de computadoras. Consignan a empleado por droga Rolando CHaCón HERMOSILLO.- Aunque lo detuvieron en posesión de 3.5 millones de pesos en efectivo, presuntamente de actividades ilícitas de la familia Padrés, la Procuraduría de Justicia en Sonora encarceló a Luis Arístides López Moreno por el delito de narcomenudeo. El sábado, el Procurador Rodolfo Montes de Oca Mena no mencionó que el hombre trajera droga. Sin embargo, ayer aseguró que llevaba cinco envoltorios de cristal en el vehículo Honda Accord en el que fue detenido. “(López Moreno) fue consignado la tarde-noche de ayer (lunes) al Cereso 1 de Hermosillo por los cargos de narcomenudeo”, informó. Sin detallar cómo acreditaron la posesión de la droga con finalidad de venta, el Procurador informó que el delito es grave y no alcanza a salir bajo el pago de fianza. Violan espectaculares la ley en Cuernavaca HéCtoR Raúl González CUERNAVACA.- De los más de mil anuncios espectaculares que hay instalados en la capital de Morelos, sólo 5 por ciento cuenta con permiso del Ayuntamiento, sostuvo Luis Medina, regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Cabildo local. “Hay más de mil espectaculares instalados, de los cuales, te puedo hablar de un porcentaje: menos del 5 por ciento tiene el permiso correspondiente y está al día con los pagos”, refirió en entrevista. Por ejemplo, dijo, en los 18 kilómetros del libramiento Cuernavaca de la Autopista del Sol se pueden contabilizar cerca de 300 anuncios, de los cuales sólo 20 tienen permiso. “Hay muchos nuevos. Los ponen encima de una casa en donde no cuentan con un estudio de Protección Civil y funcionan irregularmente. Yo propuse desde hace varios meses una campaña que los regule, pero la respuesta de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, que vigila el tema en la ciudad, ha sido omisa”, acusó. Según el regidor, menos del 1 por ciento de los anun- los de orientación en aeropuertos, garitas, centrales y carreteras. CANCÚN. Ante el arranque de las vacaciones de invierno, agentes estatales y federales reforzarán la vigilancia en playas, balnearios, zonas arqueológicas y carreteras del 12 de diciembre al 7 de enero. sobre compra de seguros y medidas de seguridad, como no viajar de noche. y FRanCisCo de anda GUADALAJARA.- Los magistrados del Tribunal de lo Administrativo del Estado de Jalisco (TAE) no sólo generan controversia por sus decisiones, sino también porque tienen mayor sueldo y, por ende, más aguinaldo que sus homólogos, in- cluido el Gobernador Aristóteles Sandoval. El Magistrado presidente del TAE, Laurentino López Villaseñor, se echará a la bolsa este fin de año 393 mil 125 pesos de aguinaldo, según lo previsto en la plantilla del portal de transparencia. A él se sumarán los magistrados de sala, quienes obten- ro de daños a terceros, en caso de que el espectacular sea mayor a 8 metros cuadrados, y una memoria descriptiva de instalación y cálculo estructural en anuncios autosoportados avalado por un perito, entre otros. La renta mensual de los espectaculares en la autopista es de unos 25 mil pesos, en promedio, pero si éste mide unos 32 metros cuadrados y está instalado en calles de la ciudad debe pagar cerca de 60 mil pesos. “Es mucho dinero el que no entra al Ayuntamiento. El problema es que hay mucha corrupción y de las áreas de mayor corrupción en el Ayuntamiento son evidentemente Gobernación y la parte de Desarrollo Sustentable, que son las que se encargan de regular el tema”, reprochó Medina. n n Ahí se informará alejandRa PedRoza cios son propiedad de los dueños de la casa en los que están instalados. “La gran mayoría son subarrendados por empresas de la Ciudad de México. Es gente que se los renta a otras empresas, entonces, es un negocio redondo”, indicó. “De los análisis que hemos hecho, sólo el 1 por ciento es dueño de la casa que pone su espectacular y que lo renta. Todos los demás son subarrendados, personas que le pagan un dinero mensualmente a una persona por tener la estructura”, explicó. Para colocar un espectacular en Cuernavaca se deben cumplir los requisitos establecidos en el Dictamen Técnico de Anuncios, entre ellos, tener una licencia de uso de suelo del inmueble donde se colocará, una póliza de segu- Resguardan a turistas A fin de reforzar el Programa Paisano, ayer arrancó en la frontera tamaulipeca el operativo “En tu Camino Cuentas con Nosotros”. n Se instalarán módu- z La mayoría de los anuncios se ubica en casas y no cuenta con un estudio de Protección Civil que garantice que son seguros. Pedro Diego Tzuc drán un bono de 363 mil pesos cada uno. El Gobernador Sandoval tendrá un aguinaldo de 276 mil 991 pesos, de acuerdo con el cálculo hecho de los 50 días de salario que marca la ley para los servidores públicos de la entidad. En la Ley de Austeridad se planteó que ningún funcionario de la entidad ganara más que el Gobernador, pero la iniciativa no se aprobó. “Todos los Magistrados que integran el Poder Judicial de Jalisco recibirán el mismo salario”, establece el artículo 57 de la Constitución Política del Estado. Este artículo tampoco se cumple, ya que mientras López Pedro diego tzuc Analiza PGJE visitar rancho de ex Gobernador de Sonora Héctor Raúl González Suman cateos contra Padrés Villaseñor gana 393 mil pesos en 50 días, el titular del Supremo Tribunal de Justicia, Luis Carlos Vega Pámanes, recibe 281 mil 313 pesos. Además, la prestación de los magistrados del TAE es 32 por ciento superior a la que que tendrán los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco. 6 Portafolio MAndA LAPs hAsTA EL EsPACio MUY TrAbAjAdorEs La proporción de personas con capacidades diferentes es del 6 por ciento de la población. El 68 por ciento de ellas reciben ingresos. FUENTE DE INGRESOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, 2014 (Porcentaje de población de 15 años o más) 40.2% Por su trabajo 39.0% Por algún programa del Gobierno 21.6% Por jubilación o pensión 12.9% Por ayuda de personas que viven en el País 5.3% Por ayuda de personas que viven en otro país nEGoCiAn sALArio MíniMo 3.7% otros* La comisión nacionaL de Salarios Mínimos, que preside Basilio González, recibirá hoy al equipo del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, para analizar su propuesta sobre un salario mínimo de $86.33. *Intereses bancarios, renta de propiedades y otras fuentes distintas al trabajo / Nota: La sumatoria es superior a 100 porque pueden tener más de una fuente de ingresos / Fuente: Inegi / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA @reformanegocios dólar: C $16.57 V $17.32 [email protected] IPC 42,236.74 (-0.98%) miércoles 09 / dic. / 2015 / tel. 5628 7355 / editor: Jorge arturo Padilla Consideran entregar más TVs (-0.92%) Ave viajera Productores mexicanos de carne de avestruz piden que China y japón abran sus fronteras a sus productos, después de que la gripe aviar fue la principal razón de que se cerraran en 2013. Mezcla a la baja La mezcla mexicana de exportación sigue en retroceso y ayer cerró en 29.65 dólares por barril, 0.87 por ciento menos que el lunes, mientras que el dólar aumentó ayer su valor y trepó hasta 17.32 pesos a la venta. El sector automotriz es clave para el desarrollo de un TLC entre México y Corea del sur, tema que ambas naciones analizarán en 2016, expuso Chun beeho, Embajador coreano en el País. Las 15 deudas más grandes contratadas por gobiernos locales este año suman 32 mil millones de pesos al cierre de octubre, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Actualmente, la deuda de estados y municipios en el País suma poco más de 515 mil millones de pesos y aunque su crecimiento este año ha sido menor a otros años, varios gobiernos locales han asumido (-0.65%) naSDaq 5,098.24 TIIE 3.3500% (-0.07%) MEzCla 29.6V5 (Dls/Barril) Todos los indicadores desde la aplicación para iPad o en negociosreforma.com Triangula familia dinero para hacer inversiones inmobiliarias, acusan Muy generosos El reporte 2014 de la Fundación Mary Street Jenkins al IRS contiene una donación enorme y extraordinaria. Hasta ahora se desconoce el destino de 228.8 millones de dólares. Laura CarriLLo La que fuera una de la Fundaciones de beneficencia más grandes del País, hoy está a punto de desaparecer, según sus propios informes al Servicio de Recaudación Interna de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés). La Fundación Mary Street Jenkins, la principal benefactora de la Universidad de las Américas y el Colegio Americano en Puebla, y de obras como el Instituto Nacional de Cardiología, se ha quedado sin patrimonio. Entre 2013 y 2014, sus activos netos cayeron 98.8 por ciento, debido a que en 2014 donó un monto extraordinario de 228.8 millones de dólares. Esto contrasta con las donaciones realizadas entre 2003 y 2013, que en promedio anual fueron por 2.4 millones de dólares, según revisión de REFORMA de sus reportes. Guillermo Jenkins de Landa —quien hasta 2013 formaba parte del patronato de la Fundación— presentó una demanda por esta irregularidad ante la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia privada del Puebla el pasado 25 de noviembre. En ella pide que se investigue una posible disposición ilegal de los recursos por parte de su propia familia, lo que constituye un capítulo más de un largo conflicto. La Mary Street Jenkins fue fundada en 1954 con la fortuna heredada por el millonario estadounidense William O. Jenkins, quien dejó estipulado que esos recursos no eran para sus hijos y nietos, sino para la sociedad mexicana. Estuvo administrada entre 1963 y 2000 por el banquero Manuel Espinosa Yglesias y familia. Pero los Jenkins la pelearon y desde ese año y hasta mediados de 2013 lograron que el patronato de la Fundación quedara en manos del hijo del fundador, Guillermo Jenkins Anstead, su esposa y sus hijos, Guillermo y Roberto Jenkins de Landa. En junio de 2013, aludiendo malos manejos, la familia expulsó al primogénito Guillermo Jenkins de Landa del patronato. A su vez, él acusó a sus pa- El 26 de noviembre, el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito de Puebla determinó que la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada de Puebla tiene facultades para declararse sobre el conflicto. Tiene 15 días hábiles (que se cumplen el 16 de diciembre) para responder a la demanda. En la demanda se acusa que se han violado los propios estatutos de la Fundación, ya que el artículo 4 dice que no puede disponerse capital y los rendimientos de inversiones solo son para beneficencia. Entre inversiones líquidas y propiedades de inmuebles en México, la Fundación Mary Street Jenkins alcanzó más de 750 millones dólares de activos. dres y hermanos de usar la Fundación en su propio beneficio para triangular dinero para inversiones inmobiliarias. En marzo de 2015, el SAT sacó a la Jenkins del padrón de donatarias autorizadas, estatus que le permitía no pagar impuestos. Pero en EU conserva su situación de fundación privada y el 17 de agosto presentó ante el IRS su informe 2014. Según el formato 990-PF, obtuvo 4.3 millones de dólares por rendimientos de sus inversiones y gastó 238.4 millones de dólares, detallando la donación extraordinaria de 228.8 millones de dólares. Con ello se quedó con un activo neto de sólo 2.8 millones de dólares, 98.8 por ciento inferior a los 233.4 millones de dólares de 2014. reforma.com /asiesta resultan mexicanos mina de oro México se ha convertido en una mina de oro para marcas exclusivas, con un mercado de bienes de lujo valuado en 14 mil millones de dólares, que ha crecido 26 por ciento en los últimos 5 años. ¡Así Está la Cosa! Suman grandes créditos $32 mil millones GonzaLo Soto S&P 500 2,063.59 Usan a Jenkins; pierde patrimonio Acelera Corea Paola urdapilleta DJ 17,568.00 EUrO: C $18.27 V $18.82 Acusan que Fundación hizo donación inusual por 288 mdd aLejandro GonzáLez La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) analiza la posibilidad de aumentar el número de televisiones por el apagón analógico. A los 9.7 millones de aparatos que debe entregar por este proceso, la dependencia considera si agrega 420 mil aparatos de TV. Mónica Aspe, subsecretaria de Comunicaciones de la dependencia federal, dijo que al concluir la entrega del total de televisores previstos en el programa, el 20 de diciembre próximo, se prevé, entre enero y marzo de 2016, el inicio de las mesas de atención para las personas que no recogieron sus aparatos. Añadió que existe la posibilidad de crecer el porcentaje de penetración de entrega de televisores digitales en la población de más bajos recursos definidos por la Sedesol. “Como es al menos el 90 por ciento (porcentaje de penetración), el número 9.7 (millones de televisores) no es estricto, puede venir 91 por ciento, 92 por ciento, 95 por ciento, 98 por ciento, entonces ahí hay un rango que se puede atender”, señaló Aspe, entrevistada en el Foro Internacional Sobre el Derecho de las Audiencias. Javier Lizárraga, coordinador de la Sociedad de la Información, señaló en entrevista con REFORMA que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tenía de la licitación anterior 2 mil 500 millones de pesos para comprar 720 mil aparatos, de los cuales, ya adquirió 300 mil. computadoras portátiLes de Lenovo, fabricadas en Apodaca, literalmente llegan hasta el espacio, pues son adquiridas por la nAsA. Esta firma china prevé construir en 2016 hasta cuatro nuevas líneas de producción en sus instalaciones de Monterrey. Esta fábrica produce para México, Latinoamérica e incluso para EU, según jacobo stern, director general para México. obligaciones importantes. La deuda más grande es la contratada por el Gobierno del Distrito Federal (GDF) por un monto de 5 mil millones de pesos con Banamex, institución a la cual se comprometió a pagarle en 120 meses. Según Hacienda, el crédito de Banamex al GDF se firmó el 7 de septiembre pasado y se inscribió en los registros de la dependencia federal el 22 del mismo mes. El GDF aseguró que dichos recursos se utilizarán para in- versión pública productiva y refinanciar otras deudas y tienen como fuente de repago las participaciones federales que recibe la capital del Gobierno federal. El gobierno de Coahuila inscribió dos créditos a lo largo del año, uno por 4 mil 160 millones de pesos y el otro por 4 mil 157 millones, que representan la segunda y tercera deudas más grandes de este año. El primero de los créditos se contrató con el Banco Nacional de Obras y Servicios y el segundo con la banca privada a través de Multiva. Banamex también otorgó un crédito al Estado de México por 3 mil 400 millones de pesos el 21 de agosto, a pagar en 240 meses y con sus participaciones federales como fuente de pago. Santander, BBVA Bancomer, HSBC y Bansi, han prestado a otros gobiernos este año. El municipio con la mayor deuda es Ensenada, Baja California, al solicitarle a Bansi 665 millones 156 mil pesos. Montos elevados Varios gobiernos estatales solicitaron créditos de altos montos este año. CrÉdiTos MÁs ELEVAdos oTorGAdos En 2015 (Millones de pesos) Fuente: SHCP ENTIDAD ACREEDOR MONTO Distrito Federal Banamex 5,000.0 Coahuila Banobras 4,160.0 Coahuila Multiva 4,157.0 Estado de México Banamex 3,400.0 Coahuila Interacciones 3,381.7 Hidalgo Banamex 1,548.9 Quintana Roo Interacciones 1,434.4 Veracruz Multiva 1,338.0 Baja California Santander 1,300.0 Coahuila Multiva 1,287.5 Nuevo León Interacciones 1,100.0 OPINIÓN Miércoles 9 de Diciembre del 2015 z REFORMA genaro lozano La democracia participativa en torno al Corredor Chapultepec es un parteaguas que deja varias lecciones al GDF. @genarolozano Lecciones del Corredor E l domingo fue un gran día para la democracia participativa en la Ciudad de México. Los habitantes de la delegación Cuauhtémoc dijeron NO al proyecto del Corredor Chapultepec en una consulta ciudadana. Ese ejercicio trae múltiples lecciones para el gobierno del Distrito Federal (GDF) y para la ciudadanía. El Corredor Chapultepec es un parteaguas en la participación ciudadana y la construcción de la ciudad. Cuando fue presentado en agosto pasado por Simón Levy, éste prometió la mayor transparencia y apertura ciudadana. Conforme fueron avanzando los meses, y pese a lo polémica que resultó la figura de Levy, el director de ProCdMx cumplió e integró un consejo asesor plural, tan plural que las críticas de algunos de sus ex miembros causaron terremotos al interior del GDF. Como integrante de ese consejo asesor van algunas reflexiones. -El GDF tuvo una pésima comunicación -La consulta ciudadana debe ser fortalecida. Los 3 artículos que la regulan en la Ley de Participación Ciudadana son insuficientes y no tienen carácter vinculatorio. La consulta del Corredor fue pedida tanto por las asambleas de vecinos como por el mismo consejo asesor del Corredor y hacia el futuro deberá pensarse si la queremos usar lo mismo para una ciclovía que para un proyecto como el funesto deprimido Mixcoac. -Los opositores al Corredor se llevan las palmas. Porque pasaron de un violento NO a todo cuando fueron a las sesiones del consejo asesor del Corredor a un “Así No” y ganaron. Porque modificaron el repertorio de su protesta y armaron una oposición muy bien organizada, con una gran capacidad de comunicación y tal vez con la primera victoria electoral movilizada a través de redes sociales. Ya vendrán análisis cuantitativos para evidenciar esto. -Simón Levy quedó desacreditado. Sus del proyecto. A Levy y a su protagonismo lo dejaron solo. Un proyecto que se anunciaba así de importante para Mancera no tuvo defensa mediática por parte de sus secretarios de Gobierno, Desarrollo Económico, Movilidad, de todo su gabinete. Un proyecto de la ciudad no puede transitar así con un solo vocero, con fuego amigo y con los asambleístas divididos. -Lo ganado por la consulta pública es mucho más que NO al Corredor. De ahora en adelante este ejercicio debe servir para que cualquier gran proyecto de obra en la ciudad sea consultado antes de tenerlo licitado y ofrecido a un inversionista. Esto complicará el arte de gobernar y la formación de consensos, pero así se fortalecerá la democracia participativa en la ciudad. La meta debería ser también aumentar la participación en las consultas, ya que el Corredor salió caro. La consulta costó 7 millones de pesos, pero es una inversión que incrementará sus ganancias en el futuro. TeMPlo MaYor ManUel J. JáUregUI F. BarToloMé DE HECHO, ahora que los partidos comienzan a prepararse para lanzar sus candidatos a sucederlo, Malova parece decidido a que el suyo será gerardo Vargas landeros, actual secretario de gobierno. CON ESTO, López Valdez se está abriendo un doble frente de guerra: por un lado con los aliados que lo llevaron a la gubernatura y, por el otro, con el propio priismo que no está nada contento con el dedazo que viene. TODO INDICA que Malova se salió del PRI, pero el PRI nunca se salió de Malova. Qué a gusto, ¿no? ••• CUANDO comenzaba a elevarse el humo blanco, ¡pa’ atrás los fílders!, y se atoró la designación del galardonado con la Medalla al Mérito Cívico “eduardo neri”. EL CANDIDATO que alcanzó un consenso más alto –más allá de la estratósfera– fue el astronauta rodolfo neri Vela, quien cuenta con el respaldo tanto de perredistas como de panistas. SIN EMBARGO, de última hora la política se le atravesó a la ciencia. Por un lado, los diputados verdes insistieron en premiar de manera póstuma al abuelo del gobernador Manuel Velasco. POR SU PARTE, un grupo de diputados priistas metió fuera de tiempo la candidatura del ex rector José narro, lo que provocó que hasta noche siguiera entrampada la decisión. A lo mejor quieren esperar a ver si los Pumas quedan campeones. ••• SONRIENTE hasta la pared de enfrente andaba la canciller Claudia ruiz Massieu tras recibir el galardón de “la Mujer del año” que otorga la agrupación que encabeza la priista Kena Moreno. A LA CEREMONIA acudió un amplio grupo de políticos, empresarios y socialités. Ahí andaban, por ejemplo, su tío raúl Salinas de gortari y el empresario Carlos Peralta. También se vio a la secretaria general del PrI, Carolina Monroy; y hasta a Beatriz Paredes con nuevo look. POSTERIORMENTE la mamá de la funcionaria, adriana Salinas de gortari, echó la casa de la agrupación leonesa por la ventana, a donde acudieron decenas de invitados, incluidos Vicente Fox y su inseparable Martita, así como el otro tío de nombre Carlos. LA CAPACIDAD de convocatoria hizo que más de uno se preguntara si la canciller anda queriendo anotarse en la lista del 2018. A fin de cuentas, a los Salinas les gustan los pinos... aunque no sean navideños. POR CIERTO: ojalá que el reloj Tiffany que recibió como regalo Claudia Ruiz Massieu no sobrepase los 650 pesos, porque ese es el precio máximo de los obsequios que pueden aceptar los funcionarios federales. Menos mal que seguramente esa casa de joyas tiene modelos a precios populares. intenciones fueron buenas, pero la oposición al Corredor personalizó su descontento en él y su protagonismo solitario. Por el bien de los próximos proyectos urbanos, Levy ya no puede dirigirlos porque no tiene interlocución. Le toca defender su reputación personal ante los cuestionamientos que le fueron realizados. Levy deja el precedente del mejor proceso de participación ciudadana en la construcción de la ciudad hasta ahora. Toca mejorarlo. Lástima que pocos vean esto. -Los consejos asesores son ingratos. El de Chapultepec dividió a quienes participamos en él. De los gritos y descalificaciones iniciales adentro del Consejo a una cordial mediación con la secretaria Mercado, me quedo con una grata experiencia y con la lección personal de no volverme a meter a un consejo relacionado con obra pública. Participé en el mayor número de sesiones posible, dando voz a opositores, difundiendo sesiones y defendiendo la consulta ciudadana en la que pocos creíamos. Nunca me sentí engañado, ignorado ni manipulado. Sin decepción alguna, agradezco el haber sido parte. Con ello, renuncio a ser parte del consejo asesor de parques lineales y le deseo suerte a quienes lleguen después. De las advertencias de algunos de “lo van a imponer”, ganó el “Así No” en consulta. Ganó la resolución de conflictos en las urnas. Ganó el IEDF. Amparados en la “Ley de Réplica” políticos y funcionarios la tomarán como un vil escudo contra la crítica. Leyes ilegales ¿QUIÉN ENTIENDE a Malova? El gobernador Mario lópez Valdez llegó al poder en Sinaloa con la promesa de sacar al PrI del gobierno... ¡y ahora lo quiere traer de vuelta! EN 2011, el de Cubiri de la loma rompió con sus años de militancia tricolor para ser postulado a la gubernatura por el Pan y el PrD. Sin embargo, su administración ha tenido poco de panista y mucho menos de perredista. 7 S uena contradictorio y, sin embargo, no lo es: desconociendo los principios constitucionales y en defensa exclusivamente de sus intereses partidistas o personales, suele suceder que nuestros legisladores promulgan leyes ilegales. Es decir, que contrarían principios constitucionales, los cuales poseen precedente sobre cualquier otra ley reglamentaria o secundaria. Para impedir este tipo de gazapos está nuestra Suprema Corte de Justicia, de ahí la importancia que lleguen a ella doctores en jurisprudencia, experimentados, sabios, gente madura, reposada, ecuánime, que ha vivido la ley y practicado su observancia, conocedores de nuestras leyes y no amigos del Presidente en turno como Medina Mora, espía, embajador y ahora ¿Juez? Sabido es que nuestros legisladores son capaces de, por un plato de lentejas, redactar leyes que proscriban a sus autoras maternales si acaso se los solicita el Poder Ejecutivo y los recompensa generosamente. Igualmente sabido es que al inicio del sexenio –y en especial con el rollo del “Pacto”– en nuestras Cámaras se repartieron maletas de billetes, mismas que compraron los votos, mas no compraron la legalidad. No es de sorprenderse, entonces, que la Suprema Corte recientemente considerara inconstitucionales ciertas leyes fiscales votadas por los legisladores que dictan la no deducibilidad de las prestaciones laborales... una aberración evidente. En este tenor, acaba de ASUMIR EL PAPEL de HÉROE defensor de la libertad de expresión de los mexicanos la Comisión Nacional de Derechos Humanos que AYER promovió una ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la recién aprobada “Ley de Réplica”. Esta Ley no tiene otro propósito más que evitar la crítica a los políticos y funcionarios públicos, pues somete a censura la libertad de expresión, exponiendo a quien la ejerza a acciones punitivas, ya económicas, ya carcelarias, a quien critique a aquéllos. Claro, la disfrazan muy bien, hablan de todo tipo de “protección” a los ciudadanos, pero en el fondo no es otra cosa que una maniobra burda de los Dinosaurios y Bebesaurios en el poder de INHIBIR la crítica hacia los funcionarios públicos. Sobre todo mirando hacia las elecciones del 2018, en las cuales las encuestas no favorecen para nada al partido en el poder, el PRI, que es el que está detrás de esto y el cual se rodea de paleros para empujar sus iniciativas. La CNDH ve tan FLAGRANTE la violación a nuestra Constitución, en el apartado del derecho constitucional que le asiste a cada ciudadano de manifestarse libremente sin que sus ideas sean sujetas a penalización, que consideró esta ley “a modo” como violatoria a este principio, por lo que no le quedó más recurso que pedir su nulidad. Verán, amigos: a nuestra clase política tan pobre y mediocre, que sólo alcanza un escalón por encima de “estadistas” como Nicolás Maduro, no le cuadra la crítica, NO QUIERE RENDIR CUENTAS por su desempeño y menos que los ciudadanos se las exijan. Inventan entonces una Ley –innecesaria, pues la misma Constitución ya indica cómo es y debe ser el derecho a la réplica– para protegerse de la crítica, amenazando con penalizar a quien los critique o exhiba con MULTAS y aplique hasta cárcel. Como la ejecución de esta Ley queda a criterio de ellos mismos y el poder/ presión que usualmente ejerce el Ejecutivo sobre el endeble Judicial, el derecho a la réplica queda convertido en México en una LEY MORDAZA. No sólo luce bajo el criterio que se le quiera mirar como INCONSTITUCIONAL, sino que además resulta ANTIDEMOCRÁTICA por completo. La democracia nace en el ÁGORA griega, la plaza central en la que cualquier ciudadano podía expresar la idea que fuese sin censura o consecuencia. Intentar penalizar la expresión libre va en contra de los más antiguos preceptos democráticos abrazados por la humanidad desde hace más de 2 mil años. FELICITAMOS de la manera más cálida y empática a los directivos de la CNDH, que con esta valiosa acción no sólo demuestran su independencia, sino su enorme civismo y su interés por preservar en México la supremacía de nuestra Constitución y las garantías individuales que ésta nos otorga a todos los mexicanos, entre las cuales destaca la LIBERTAD de las IDEAS y de EXPRESIÓN. ¡Enhorabuena! Cañonazos de chocolate La reforma a Pensionissste prohijó la primera toma de la tribuna de la Cámara de Diputados en la 63 Legislatura. En el pleno quedaron regadas las monedas de chocolate que arrojó el legislador de Morena, Mario Ariel Juárez, quien se envalentonó luego de que Omar Bernardino Vargas, del partido del tucán, le picara la cresta con el estentóreo grito de “pejezombie”, y estuvie- ron a punto de liarse a golpes. “Hoy, un puñado de traidores en este recinto va a votar por una brutal reforma a la Ley del ISSSTE, cuya finalidad es entregar los ahorros de los trabajadores a la iniciativa privada. ¿De cuánto es el cañonazo que van a recibir cada uno de los que voten a favor?”, acusó Ariel Juárez, de las filas del STUNAM. “Si es un asunto de dinero, les digo a todos los que van a votar a favor: ahí está el pago para que no entreguen a los trabajadores y puedan tener dignidad y no traicionarlos. Si es un asunto de dinero, ahí está”, provocó mientras sacaba de una pequeña bolsa las monedas de chocolate para arrojarlas hacia las curules. “No es dinero. Son chocolates. Recoja su cochinero”, le reviró otro diputado. En el epílogo del primer periodo ordinario de sesiones, afloró la toma de la tribuna por parte de la bancada de Morena, cuyos diputados ya habían desplegado una manta de repudio “al atraco” que significaba la reforma a Pensionissste, aprobada con 343 votos a favor del PRI, el PAN, el Verde y el Panal. BLOQUE OPOSITOR Morena, el PRD, Movimiento Ciudadano, así como cuatro panistas –Gustavo Madero, Kathia María Bolio, Brenda Velázquez y Nelly Márquez– sumaron 116 sufragios en contra, y dos abstenciones, una del independiente Manuel Clouthier. Óscar Mireles Mayolo lÓpez y Claudia Salazar ¿nUeVa alIanza? En rechazo a la reforma del órgano que administra los ahorros para el retiro de servidores públicos, diputados de Morena y del PRD tomaron la tribuna de San Lázaro. 8 Endurece EU filtro viajero Pasaporte Investigan desapariciones de indígenas Presume EI arsenal global WASHINGTON. La Cámara de Representantes aprobó ayer un proyecto de ley que negará la entrada sin visa a ciudadanos de países como Francia, España y Chile que hayan ido a Siria e Irak en los últimos cinco años. Las visas por compromiso de boda también serán revisadas. Staff TORONTO. Tras años de reivindicaciones por parte de los grupos indígenas y de negativas de Canadá, el nuevo Gobierno del Primer Ministro Justin Trudeau anunció ayer la creación de una comisión pública para investigar la desaparición en los últimos años de más de mil 200 mujeres y niñas aborígenes. Staff El autonombrado Estado Islámico (EI) cuenta con más de 100 tipos de armas y municiones diferentes, fabricadas en lugares como Estados Unidos o Francia. 25 países componen el origen del armamento del grupo, a través de captura o venta de arsenal militar suministrado a la Oposición en Siria, según Amnistía Internacional. [email protected] @reformainter Miércoles 9 / DIC. / 2015 / Tel. 5628 7100 / Editora: Eloísa Farrera Consigue Oposición venezolana dos tercios de la Asamblea Logran antichavistas mayoría para reformas Definen como su primera medida ley de amnistía para reos políticos RefoRma / Staff CARACAS.- La Oposición venezolana se hizo del control casi absoluto de la Asamblea. El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó ayer que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD, coalición opositora) obtuvo los dos diputados que faltaban por adjudicar, por lo que logró un total de 112 legisladores, dos tercios del total. Esta suma de representantes, conocida como mayoría calificada, permitirá a la Oposición designar o destituir autoridades de otras instituciones, como los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Además, la MUD podrá promover referendos, convocar a una Asamblea constituyente y promulgar leyes orgánicas, es decir, que otorgan derechos y sirven de marco para el resto de legislaciones. “Prácticamente todo se pue- de hacer con la mayoría holgada que tenemos”, declaró a El Nacional Henry Ramos Allup, secretario general del partido opositor Acción Democrática. “Lo primero que vamos a aprobar es la ley de amnistía y reconciliación nacional, para que salgan todos los presos políticos (...), como Leopoldo López, Antonio Ledezma o Manuel Rosales”, añadió Ramos, a quien muchos ven como el próximo presidente de la Asamblea. Por su parte, Henrique Capriles, ex candidato opositor a la presidencia, alistó cambios en el Tribunal Supremo de Justicia. “Venezuela tiene un 92 por ciento de impunidad en los homicidios. Queremos una administración de justicia que funcione, esta es un desastre”, declaró. De los 112 diputados opositores, tres corresponden a las circunscripciones indígenas, cuyos vencedores iban en coalición con la MUD. Las dos curules por definir pertenecen a los estados de Amazonas y Aragua. Con estos datos, el CNE puso fin a la larga espera de los resultados oficiales de los comicios legislativos, que los venezolanos aguardaban desde la noche del domingo. La Oposición siempre ha considerado la tardanza en los resultados como una prueba de que las autoridades electorales favorecen al oficialismo. La nueva Asamblea tomará posesión el próximo 5 de enero, misma jornada en la que será designada su nueva directiva. ‘Ganaron los malos’ En su programa de radio y televisión, el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, criticó duramente la victoria opositora en las legislativas. “Ganaron los malos, ganaron como ganan los malos, con la mentira con el engaño, con la oferta engañosa, con la estafa”, aseveró el Mandatario, cuya formación logró 55 diputados. Maduro añadió que la MUD planea derogar leyes “del poder popular” y reiteró que la derrota que sufrió el chavismo es un revés electoral y que su Gobierno sigue de pie. Escaños decisivos Con los 112 diputados logrados en la Asamblea Nacional –mayoría cualificada– la Oposición venezolana podrá: n Convocar a una Asamblea constituyente y aprobar reformas constitucionales. n Designar o remover a los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. n Designar a los rectores del Consejo Nacional Electoral. n Someter a referendo los proyectos legislativos que discuta la Asamblea Nacional, así como los tratados, convenios o acuerdos internacionales que pudieran comprometer la soberanía nacional. n Aprobar y modificar leyes orgánicas (que otorgan derechos). n Aprobar la destitución del vicepresidente y miembros del gabinete. Busca yihad captar chinos BEIJING. China pidió reforzar el control a internet luego de que el autonombrado Estado Islámico (EI) divulgara su primera canción en mandarín, con la que intenta fortalecer la penetración yihadista en China y en la que exhorta a los musulmanes del país asiático a alzarse en armas. Staff Se compara Trump con Roosevelt RefoRma / Staff NUEVA YORK.- La lluvia de críticas tras el llamado de Donald Trump a bloquear el acceso de los musulmanes a Estados Unidos no amedrentan al magnate. El precandidato republicano defendió ayer la medida y la equiparó con la tomada por el Presidente Franklin D. Roosevelt durante la Segunda Guerra Mundial, la cual autorizaba la detención de migrantes procedentes de Japón, Alemania e Italia. Al ser cuestionado sobre las crecientes comparaciones entre él y el dictador alemán Adolf Hitler, el aspirante les restó importancia y prefirió establecer una similitud con el Mandatario estadounidense. “Él (Roosevelt) es un Presidente muy respetado por todos”, afirmó Trump. “Y si ven lo que él estaba haciendo, era mucho peor”, añadió. La prohibición de la entrada de musulmanes al país, apuntó, se justifica porque Estados Unidos está en guerra con los extremistas islámicos. “Estamos ahora en guerra y tenemos un Presidente que se niega a admitirlo”, aseguró el multimillonario. La cruzada de Trump contra los musulmanes es, hasta la fecha, la más sonada de una larga lista de controversias que han marcado su campaña. Además de las críticas del Partido Demócrata, el magnate recibió por sus comentarios reproches prácticamente de todos los precandidatos republicanos, de la Casa Blanca, de asociaciones musulmanas en Estados Unidos, de la ONU y de numerosos líderes europeos. “El señor Trump, al igual que otros, alimenta el odio y las generalizaciones. Nuestro único enemigo es el islamismo radical”, escribió el Primer Ministro francés, Manuel Valls, en su cuenta de Twitter. Pese a todo, Trump mantiene una ventaja de dos dígitos en los sondeos nacionales para las primarias de su partido. lo supera Cruz en Iowa RefoRma / Staff corta celebración. El júbilo de los legisladores de la Oposición tras conformarse la comisión que evaluaría el juicio a la Presidenta duró poco. Paraliza Corte brasileña destitución de Rousseff RefoRma / Staff BRASILIA.- El juicio político contra la Presidenta brasileña, Dilma Rousseff, se encuentra paralizado. Tras ser aprobada en votación secreta una comisión para analizar la solicitud de impeachment en su contra, el Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF) suspendió el proceso. Al alegar supuestas irregularidades en la sesión parlamentaria, en la que hubo empujones, gritos a favor y en contra del Gobierno y hasta rotura de urnas electrónicas, la Corte dejó el trámite en el limbo hasta el próximo 16 de diciembre. En esta fecha, el STF se pronunciará sobre la constitu- cionalidad de la ley que establece las reglas para el proceso y el juicio de destitución contra la Presidenta. “Fue una votación ilegítima. Si fuera abierta, no habrían traiciones al Gobierno y las personas tendrían que mostrar quién está a favor de un golpe constitucional”, afirmó el diputado Henrique Fontana (PT). La comisión está formada, en su mayoría, por opositores a Rousseff, por lo que se prevé que autorice el proceso de impeachment. La decisión llega un día después de que la, la Presidenta sufriera un nuevo revés, esta vez procedente de su propio Gobierno. En una carta filtrada a la prensa, el vicepresidente de Brasil, Michel Temer, evidenció su ruptura con la Mandataria al criticarle su falta de confianza. “Los cuatro primeros años de Gobierno fui un vice de adorno. Usted lo sabe. Perdí el protagonismo político que tuve en el pasado y que podría haber sido usado por el Gobierno”, escribió Temer. WASHINGTON. El senador por Texas de origen cubano Ted Cruz arrebató a Donald Trump, por primera vez, el liderato de una encuesta republicana en Iowa. Según un sondeo de Monmouth University, Cruz lograría 24 por ciento de apoyo, frente al 19 por ciento que obtendría el magnate. Iowa tiene una gran importancia a nivel electoral, pues es el estado que inicia, el 1 de febrero, el proceso de nominación presidencial republicano y demócrata. El senador por Florida Marco Rubio, también de raíces cubanas, se sitúa en tercer lugar con un 17 por ciento de intención de voto, según la encuesta.
© Copyright 2025