REVISTA DE Patología Respiratoria Volumen 18 • Suplemento 1 • Abril 2015 Posters Rev Patol Respir. 2015; 18 (Supl.1): S15-S74 Jueves, 16 de abril de 2015 08:00 h Sala Atocha Área asma PO-1. EFECTO DE LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO MEDIDA MEDIANTE EL RECUENTO DE RECETAS EN EL CONTROL DEL ASMA. C. Almonacid Sánchez1, J.P. Gallego Rodríguez1, M.J. Andrés Prado1, C. Melero Moreno2, L. Pérez De Llano3, J.L. Izquierdo Alonso1. 1Hospital Universitario de Guadalajara. 2Hospital Universitario 12 de Octubre. 3Hospital Universitario Lucus Augusti. Introducción. La duración de la enfermedad, la pobre adherencia al tratamiento, el consumo de tabaco, la obesidad, rinitis, sinusitis, reflujo gastroesofágico y las enfermedades psiquiátricas pueden ser responsables de un aumento y perpetuación de la respuesta inflamatoria en el asma, así como de una peor respuesta al tratamiento pautado. El objetivo del estudio fue establecer cómo la adherencia al tratamiento influye en el nivel de control de los pacientes con asma. Para medir la adherencia al tratamiento se utilizó el recuento de recetas prescritas al paciente durante un periodo de 6 meses. Material y métodos. Estudio transversal entre enero del 2011 y agosto de 2012 realizado en el H. Universitario de Guadalajara, España. Los participantes fueron elegidos de forma aleatoria según acudían a revisión a consulta y aceptaban participar en el estudio, previa firma de consentimiento informado. La muestra seleccionada estaba formada por pacientes asmáticos mayores de 14 años. Se recogieron: datos demográficos y datos clínicos, así como parámetros espirométricos y niveles de FeNO (fracción exhalada de óxido nítrico). La adherencia al tratamiento fue medida mediante el recuento de recetas que se habían realizado durante los últimos 6 meses y comparándola con las que debían haber recibido durante ese periodo de tiempo. La medición del control se realizó mediante el cuestionario ACT (asthma control test). Las pruebas funcionales respiratorias se realizaron el mismo día que se pasó el cuestionario ACT. Para estudiar las diferencias entre grupos de pacientes se empleó la prueba t de Student o ANOVA para el análisis de variables cuantitativas y la de chi-cuadrado para las variables cualitativas. Al análisis multivariable se realizó mediante un modelo de regresión logística binaria. Un valor de p < 0,05 fue considerado como estadísticamente significativo. El análisis de los Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 datos se llevó a cabo mediante el paquete estadístico SPSS 15 para Ms-Windows. Resultados. ≤ 80% >80% Mal control N= 55 Buen control N= 45 22 (40.0) 33 (60.0) 19 (42.2) 26 (57.8) P .822 Modelo de regresión logística binaria. Adherencia al tratamiento Exposición a alérgenos en el trabajo FEV1 Gravedad (grave vs levemoderada) Exacerbaciones durante el pasado año OR ajustado (95% CI) P 1.850 (.667-5.132) 7.694 (1.615-36.656) .237 .010 .964 (.936-.992) 1.918 (.682-5.388) .014 .217 3.410 (1.234-9.421) .018 Datos descriptivos de la muestra analizada: Edad [media (SD)], años Gravedad [n (%)] Asma leve-moderada Asma grave Género [n (%)] Hombre Mujer Hábito tabáquico [n (%)] Activo Nunca fumador Exfumador FENO [Mediana (IQR)] ACT [Mediana (IQR)] FEV1 [media (SD)], ml IMC [media (SD)], kg/m2 Mal control N= 55 Buen control N= 45 P 46.45 (15.5) 43.77 (16.4) .405 24 (43.6) 31 (56.4) 31 (68.9) 14 (31.1) .012 16 (29.1) 39 (70.9) 18 (40.0) 27 (60.0) .252 7 (12.7) 25 (45.5) 23 (41.8) 27 (17-45) 15 (10-18) 84.2 (16.5) 26.5 (5.5) 5 (11.1) 28 (62.2) 12 (26.7) 28 (18.5-40) 23 (21-25) 94.9 (18.0) 26.0 (5.7) .224 .895 .000 .003 .668 Conclusiones. En nuestro estudio no encontramos una asociación estadísticamente significativa entre la adherencia al tratamiento, medida por el recuento de recetas, y el control del asma. S15 PO-2. SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON ASMA GRAVE MAL CONTROLADO EN TRATAMIENTO CON OMALIZUMAB EN EL HOSPITAL DEL HENARES. E. Lozano Rincón1, M.B. Arnalich Jiménez1, M.Á. Ruiz Cobos1, D. Monge Martín2, Á. Casanova Espinosa1, E. De Santiago Delgado1, N. Hoyos Vázquez1, M. Arroyo Gallego1. 1Hospital Universitario del Henares. 2Universidad Francisco de Vitoria. Introducción. Omalizumab, anticuerpo monoclonal anti IgE ha demostrado eficacia en el control clínico del asma, disminución de las exacerbaciones y calidad de vida de los pacientes. A continuación exponemos nuestra experiencia en 14 pacientes tratados con Omalizumab para conocer las características de nuestros pacientes, control clínico de la enfermedad y agudizaciones, así como si presentan cambios significativos en el FEV1 tras 12, 24 y 36 meses de tratamiento. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional retrospectivo en el que se recogieron distintas variables, pre tratamiento, a los 6, 12, 24 y 36 meses. Se analizaron características demográficas, variables clínicas (inicio de la enfermedad, enfermedades asociadas, comorbilidades, sensibilización a alérgenos, FENO, IgE), variables de control (cuestionario ACT, agudizaciones, función pulmonar), variables de tratamiento (por escalón de gravedad). Resultados. De nuestros pacientes, 11 son mujeres (78,6%) y 3 hombres (21,4%). La edad media se situó en 54,1 años siendo ligeramente superior la edad de las mujeres (54,6 años) sin existir diferencias estadísticamente significativas (p<0,05). El 71,4% no habían fumado nunca. El 85,7% estaba sensibilizado a alérgenos. Solo 5 pacientes (35,7%) presentaban patología asociada siendo ésta dermatitis atópica en un 60% de las ocasiones y ABPA en un 40% de ellos. En cuanto a comorbilidades 3 pacientes presentaban obesidad 21,4%, 1 SAHS y otro además de obesidad, RGE (7,1%). El 85% de los pacientes iniciaron los síntomas de asma en la edad adulta (ente los 22 y los 65 años). La media del FEV1 (%) pre tratamiento fue de 65,89% con una puntuación en el ACT basal de 9,88. A los 12 meses (10 pacientes) la media de FEV1 pasó al 81,60% (p 0,059) con una puntuación en el ACT de 18,30 (p,0,005). Las agudizaciones moderadas pasaron de 2,30 pre tratamiento a 0,3 en el primer año (p 0,007). A los 24 meses (9 pacientes), la media de FEV1 paso de 68,33% inicial a 73,66% (p 0,594) y las agudizaciones de 2,44 pre tratamiento a 0,56 (p 0,020) con una puntuación de ACT que paso de 9,87 (pretratamiento) a 17 (p, 0,058). A los 36 meses (7 pacientes), la media de FEV1 (%) paso de 66,14% a 89,29% (p 0,028) y las agudizaciones de 2,17 pretratamiento a 1,70 (p 0,167). Respecto a la gravedad, antes de iniciar el tratamiento con omalizumab, el 43% se situaban en un escalón terapéutico 5 y el otro 57% en un escalón 6. Tras el inicio del tratamiento, a los 6 meses, la situación terapéutica pasó de estar al 57% en el escalón 5 y el 57% en el escalón 6 (p >0,05). A los 12 meses el 90% se encontraban en el escalón 5. De los 9 pacientes con seguimiento S16 a los 24 meses, el 100% se encontraban en el escalón 5, al igual que los 7 que llegaron a los 36 meses. No encontramos relación entre los niveles de IgE basal y el FEV1. Tampoco hubo relación entre los niveles de IgE y la puntuación ACT. El padecer rinitis/pólipos no influía en cuanto a función pulmonar, parámetros clínicos o de tratamiento. Conclusiones. A pesar de presentar una serie pequeña, en nuestros pacientes podemos observar una tendencia a la mejoría en la callidad de vida, escalón terapéutico y número de agudizaciones. No se ha objetivado cambios estadísticamente significativos en la FEV1. El padecer rinitis/pólipos no influyó en cuanto a función pulmonar, variables clínicas o de tratamiento. PO-3. Validación del “Test de Adherencia a Inhaladores” (TAI) en pacientes con asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. R.M. Díaz-Campos1, V. Plaza2, C. Fernández-Rodríguez3, B.Q. Cosío4, L. Pérez De Llano5, E. Tarragona6, R. Palomino7, C. Melero1. 1Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. 2Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona. 3Facultad de Psicología. Universidad de Oviedo. Oviedo. Asturias. 4Hospital Son Espases. Palma de Mallorca. 5Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo. 6L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona. 7Área de investigación aplicada. GOC Networking. Barcelona. Introducción. No existe una prueba gold estándar para medir la adherencia a la medicación inhalada y los cuestionarios para estimarla proceden de otras patologías, con administración terapéutica diferente. Cuantificar la adhesión terapéutica y el tipo de incumplimiento puede ayudar en la toma de decisiones a implementar en pacientes con asma y EPOC. Objetivo. Desarrollar y validar el TAI para cuantificar la adherencia e identificar el tipo de incumplimiento a los inhaladores en pacientes con enfermedades respiratorias crónicas. Materiales y métodos. El TAI se desarrolló en 4 fases: primera, determinar un cuestionario primario; segunda, consenso multidisciplinar entre 192 expertos (neumólogos, alergólogos, médicos de atención primaria y diplomados en enfermería); tercera, aplicación en estudio piloto y cuarta, estudio de validación. El cuestionario consta de 2 partes y 12 preguntas. Las 10 primeras, puntuables del 1 al 5 (peor, mejor); los cinco primeros ítems dirigidos a identificar al incumplidor errático y del 6 al 10 a reconocer al deliberado. Las preguntas 11 y 12 evaluadas por personal sanitario (1 mal y 2 bien), para distinguir al involuntario. Puntuación total entre 12 y 54 puntos. Validación. Estudio multicéntrico transversal. Criterios de inclusión: mayor de 18 años, castellano hablante, terapia inhalada al menos 6 meses previos y diagnóstico de asma o EPOC. Participaron 194 investigadores. Grupo control pacientes con monitorización electrónica de inhaladores. Se consideró adherente una cumplimentación ≥80% de la dosis prescrita. En 2 visitas separadas por 15 días, los pacientes cumplimentaban TAI y el test de Morisky-Green. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Tabla 1. (PO-4) Media Inicio tratamiento (N: 54) 4 meses (N: 51) 1 año (N: 41) 2 años (N: 24) Sig. estad. Nº Dosis alta exacerCorticocorticoide baciones dependencia inhalado 2.5/año 33.3% 100% 0.50 13.7% 85% 0.42 9.5% 85% 0.20 8.3% 67% P= 0.001 Análisis. Se evaluó la validez de constructo (análisis factorial con rotación Varimax), la validez interna (correlación α Cronbach, correlaciones test-retest), validez de criterio (asociaciones entre la adherencia autorreferida y la electrónica), las curvas ROC y el área bajo la curva (AUC). Se utilizó como comparador suplementario la adhesión determinada mediante el test de Morisky-Green. Resultados. El análisis factorial demostró dos factores: el factor 1 coincidía con los ítems del 1 al 10 del TAI y el factor 2, con el 11 y el 12. La correlación α Cronbach fue de 0,860 y la fiabilidad del test-retest de 0,883. La puntuación del TAI se correlacionó con la adherencia electrónica (r=0,293, p=0,01). De acuerdo con el mejor punto de corte observado en el TAI (50; AUC: 0,7), 569 (62,5%) pacientes fueron clasificados como incumplidores. Los patrones de incumplimiento fueron: 527 (57,9%) erráticos, 375 (41,2%) deliberados y 242 (26,6%) involuntarios. Puntuaciones ≤ 24 en los ítems del 1 al 5 y del 6 al 10 respectivamente identifican incumplimiento errático o deliberado. Una puntuación de 1 en las preguntas 11 o 12 reconoce incumplimiento involuntario. TAI mostró mejor correlación con la adherencia electrónica (0,293 y 0,247 respectivamente) que el test de Morisky-Green. Conclusiones. El TAI es un cuestionario homogéneo y fiable para identificar fácilmente la falta de adhesión y el tipo de incumplimiento de los pacientes con asma y EPOC con los inhaladores en la práctica clínica habitual. PO-4. Efectividad y seguridad del tratamiento a largo plazo con omalizumab en pacientes con asma persistente grave. M. Martinez Redondo1, D. Petit Ortuñez1, Y. Rijo Calderón2, D. Romero Ribate1, C. Villasante Fernández-Montes1, P. Barranco Sanz2, S. Quirce Gancedo2, R. Álvarez-Sala Walter1. 1Hospital Universitario La Paz, Servicio de Neumología. 2Hospital Universitario La Paz, Servicio de Alergia. Introducción. El asma severa se define como aquella que requiere de altas dosis de corticoides inhalados además de un tratamiento de segunda línea y/o corticoides sistémicos o que permanece incontrolada a pesar de tratamiento óptimo. El omalizumab es un Ac monoclonal humanizado anti-IgE aprobado como tratamiento de asma grave, en pacientes que no responden al tratamiento establecido. El objetivo del estudio ha sido evaluar la efectividad y seguridad del tratamiento con omalizumab a largo plazo en la práctica clínica diaria en pacientes con asma grave. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Dosis de corticoide oral/mg 15.2 (27) 9.7 (22) 14.8 (5) 4.6 (3) FEV1 FVC FeNO ACT 1.836 2.704 29.86 12 1.916 2.781 28.98 14.8 1.901 2.733 25.03 16 1.939 2.871 20.93 21.2 P= 0.871 P= 0.821 P= 0.590 P=0.005 AQLQ 3.4 2.8 3.8 4.3 P=0.353 Material y métodos. Análisis retrospectivo a los 2 años de tratamiento con omalizumab en los pacientes atendidos en la consulta monográfica de Alergia y Neumología del Hospital la Paz. Variables analizadas: valoración clínica (exarcebaciones, tratamiento, ACT), pruebas de función respiratoria (FEV1, FVC), FeNO, calidad de vida (AQLQ) (Tabla 1) y efectos adversos. Sistema estadístico empleado: SAS 9.1.3. Resultados. Se incluyeron 54 pacientes (H: 13 M: 41). Edad media al inicio: 51.3 años. IgE total media de 613.7 kU/L (media geométrica: 18.2). Comorbilidades prevalentes: Reflujo gastroesofágico (23), Poliposis nasal (21), Bronquiectasias (18), ABPA (7), Churg Strauss (1), Neumonitis eosinófila crónica (1), Fibrosis quística (1), EREA (12). Los efectos secundarios más prevalentes: aumento de peso (6), somnolencia (5) y cefalea (4). Se suspendió el omalizumab en 11 pacientes (8: no efectividad, 2: planificación de embarazo,1: retirada por artromialgias). Las principales variables quedan recogidas en la tabla 1. Conclusiones. El omalizumab ha resultado ser efectivo y seguro a largo plazo en los pacientes con asma grave. Los efectos secundarios observados han sido leves salvo en un caso, en que se retiró por artromialgias moderadas (1.85%). PO-5. Control y exacerbaciones en pacientes con asma grave y psicopatología. L. Dafauce Álvarez-Sala3, D. Romero Ribate1, P. Barga Boillos3, B. Amador Sastre3, P. Barranco Sanz2, C. Villasante Fernández-Montes1, M.F. Bravo Ortiz3, R. Álvarez-Sala Walther2. 1Hospital Universitario La Paz, Servicio de Neumología. 2Hospital Universitario La Paz, Servicio de Alergia. 3Hospital Universitario La Paz, Servicio de Psiquiatría y Psicología Clínica. Introducción. Las personas que tienen asma grave presentan altas tasas de psicomorbilidad. En este estudio se pretende esclarecer la relación entre asma grave y psicopatología. La prevención e intervención psicológica y psicofarmacológica en estas personas podría disminuir la carga de trabajo de los profesionales de estas unidades. Material y métodos. Estudio multidisciplinar descriptivo transversal de una muestra de 58 pacientes diagnosticados de asma grave en el servicio de Neumología y Alergia del Hospital Universitario La Paz (HULP) de Madrid. El control del asma de nuestra población fue medido mediante el volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1), el test de control del asma (ACT) y el número de exacerbaciones que requerían corticoides sistémicos/ingresos/visitas a urgencias S17 e ingreso en críticos (UCI) por año. Las variables psicológicas de los pacientes se evaluaron a través de los siguientes instrumentos: entrevista clínica y escala hospitalaria de depresión y ansiedad (HADS). Posteriormente los datos obtenidos se importaron para su tratamiento estadístico al programa SPSS versión 11.5. Resultados. En nuestra población parecía existir una tendencia a que las personas con riesgo de tener ansiedad y/o depresión estuvieran mejor controladas que las que no tenían psicopatología. Se compararon los datos del FEV1 con la escala HADS y se obtuvo que existía una tendencia a que las personas con trastornos emocionales tuvieran unas pruebas funcionales objetivamente mejores que el grupo sin psicopatología, si bien no alcanzó el umbral de significación estadística. Además la exacerbación crítica que requería ingreso en UCI se asoció con menor psicopatología (p=0.02). De los pacientes con riesgo de desarrollar ansiedad y/o depresión se obtuvo que un 67% mostraban un asma mal controlada frente al 77% de los que no tenían psicopatología (ACT≤13). Conclusiones. En este estudio se evidenció una menor tasa de exacerbaciones críticas en los pacientes que presentaban mayores índices de psicopatología. Existía una tendencia a un mejor control del asma medido mediante el ACT y una mayor capacidad pulmonar en estos pacientes pero no se alcanzó el umbral de significación estadística. La intervención psicológica en este tipo de población podría contribuir a una optimización en las medidas de derivación a estas unidades así como una mejoría en el control y seguimiento de estos pacientes. PO-6. LA PACIENTE DERIVADA DE LA UNIDAD DE ASMA GRAVE AL SERVICIO DE PSICOLOGÍA CLÍNICA. L. Dafauce Álvarez-Sala3, P. Barga Boillos3, D. Romero Ribate1, P. Barranco Sanz2, C. Villasante Fernández-Montes1, S. Quirce Gancedo2, M.F. Bravo Ortiz3, B. Amador Sastre3. 1Hospital Universitario La Paz, Servicio de Neumología. 2Hospital Universitario La Paz, Servicio de Alergia. 3Hospital Universitario La Paz, Servicio de Psiquiatría y Psicología Clínica. Introducción. El seguimiento multidisciplinar entre las distintas áreas de un hospital y sus equipos médicos es una dinámica de trabajo cada vez más ejercida. En esta investigación hemos estudiado la frecuencia de interconsultas entre la unidad de asma grave del servicio de Neumología y Alergia y el servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Universitario La Paz (HULP) de Madrid. Se pretende también analizar las tasas de asistencia/abandono con los distintos tipos de tratamientos psicológicos prescritos. Material y métodos. Estudio multidisciplinar longitudinal descriptivo-retrospectivo en una muestra de 59 pacientes derivados desde la unidad de asma grave al servicio de Psiquiatría y Psicología del HULP de Madrid. El control del asma de nuestra población fue medido mediante el test de control del asma (ACT). Las variables psicológicas de los pacientes se evaluaron a través de los siguientes instrumentos: entrevista clínica, escala hospitalaria de depresión y ansiedad (HADS) y búsqueda retrospectiva en las historias clínicas. S18 Resultados. El 26% de los 230 pacientes registrados en los dos últimos años en la consulta de asma grave son derivados al servicio de psiquiatría y psicología del HULP (N=59). Se obtiene una ACT medio de 13 (mal o parcialmente controlados) y una media del HADS total de 18 (riesgo de desarrollar ansiedad o depresión). El perfil sociodemográfico es el de mujeres (95%) de 55 años (rango 20-79) y con hijos (62%). La edad media en la que su asma se inicia es a los 35 años. El 29% están de baja o con una incapacidad laboral. Tienen muchas enfermedades asociadas entre las que se destaca el trastorno adaptativo (36%) y el mixto (27%). También se encuentran antecedentes psicológicos de depresión (30%) y trastorno ansioso-depresivo (27%). El 15% de estas personas tienen intentos autolíticos. Del 26% derivados al servicio de psiquiatría acuden a consulta el 80% pero solo el 49% de estas no abandonan el tratamiento psicológico. Existe una relación significativa (p<0.05) entre la asistencia y el tipo de tratamiento psicológico (terapia individual). Conclusiones. A través de la intervención psicoterapeútica se podría contribuir a que los pacientes con asma grave tengan una mejor calidad de vida. El análisis de las tasas de abandono de estos tratamientos sugiere la necesidad de la realización de un trabajo motivacional para aumentar las probabilidades de adherencia. Los pacientes de asma grave acuden más a los tratamientos psicológicos prescritos si son de tipo individual frente a grupal. Una perspectiva global de los pacientes facilita la mejora de su salud. Por lo tanto, es una necesidad llevar a cabo la integración entre los distintos servicios hospitalarios de cara a mejorar la asistencia de este tipo de pacientes. PO-7. FACTORES PSICOLÓGICOS COMO DESENCADENANTES Y EXACERBANTES EN PACIENTES CON ASMA GRAVE. L. Dafauce Álvarez-Sala3, P. Barga Boillos3, B. Amador Sastre3, D. Romero Ribate1, P. Barranco Sanz2, S. Quirce Gancedo2, C. Villasante Fernández-Montes1, M.F. Bravo Ortiz3. 1Hospital Universitario La Paz, Servicio de Neumología. 2Hospital Universitario La Paz, Servicio de Alergia. 3Hospital Universitario La Paz, Servicio de Psiquiatría y Psicología Clínica. Introducción. Los componentes psicológicos de las personas condicionan el modo de afrontar la enfermedad, su adherencia al tratamiento, la evolución del asma y su calidad de vida. Consideramos de gran interés la búsqueda de un nexo de unión entre las variables biológicas y las psicológicas en los pacientes con asma grave. Material y métodos. Recogimos mediante la revisión de la historia clínica los principales factores desencadenantes y exacerbantes del asma grave en nuestra población de estudio. Se analizó a través de entrevista clínica la posible existencia de acontecimientos vitales estresantes y su posible relación con el empeoramiento del asma. Las variables psicológicas de los pacientes se evaluaron a través de los siguientes instrumentos: escala hospitalaria de depresión y ansiedad (HADS) y escala de alexitimia de Toronto (TAS20). Posteriormente los datos obtenidos se importaron para su tratamiento estadístico al programa SPSS versión 11.5. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Resultados. En nuestra muestra la prevalencia del riesgo de desarrollar ansiedad y/o depresión en una población de personas con asma grave fue alta (72,4%). El estrés emocional y los periodos de ansiedad y depresión fueron identificados como los principales factores desencadenantes (43,1%) y exacerbantes (82,7%) de su asma grave. Sin embargo los principales factores desencadenantes percibidos del primer diagnóstico de asma fueron las infecciones respiratorias (51%) y los estímulos alérgicos (39,7%). Un 72,4% de las personas de nuestra población reconoció haber pasado por un acontecimiento vital estresante en los dos últimos años. Un 57,9% de los participantes de este estudio alcanzaron una puntuación positiva en el cuestionario de alexitimia (TAS-20). El riesgo de tener ansiedad/depresión fue cuatro veces mayor en los pacientes con características alexitímicas que en los que no tuvieron estos rasgos. Conclusiones. Los factores de estrés emocional no solo pueden ser los elementos desencadenantes y exacerbantes del asma grave, sino que podrían contribuir al deterioro en el nivel de gravedad y control de los pacientes asmáticos. Por lo tanto, la prevención y el tratamiento de la depresión, ansiedad y otros factores psicológicos dentro de unidades multidisciplinares, podría contribuir a una mejora del pronóstico de asma. PO-8. DIFERENCIAS ENTRE LOS PACIENTES CON ASMA Y EPOC EN EL NIVEL DE ADHESIÓN Y EN LOS TIPOS DE INCUMPLIMIENTO A LOS INHALADORES OBSERVADAS CON EL TEST DE ADHESIÓN A LOS INHALADORES (TAI). A. Trisán Alonso1, T. Caruana Careaga1, N. Quiñones Higuero1, C. Fernández Rodríguez2, R. Palomino3, E. Tarragona4, L.M. Entrenas5, A. López Viña1. 1Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. 2Facultad de Psicología. Universidad de Oviedo. 3GOC Networking. Barcelona. 4Departamento médico Chiesi España. 5Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba. Introducción. De acuerdo con las diferentes características sociodemográficas existentes entre los pacientes con asma y con EPOC, la adhesión a los fármacos inhalados y el patrón de incumplimiento también podrían ser diferentes. Sin embargo, existen pocos estudios que hayan analizado estas posibles diferencias en amplias series de pacientes de ambas enfermedades con un método fiable. Objetivo. Determinar las diferencias entre los pacientes con asma y EPOC en el nivel de adherencia y el tipo de incumplimiento a la terapia inhalada mediante el Test de Adhesión a los Inhaladores (TAI). Material y métodos. Estudio multicéntrico transversal y observacional que incluyó 1.009 pacientes respiratorios crónicos: 500 (55%) con asma y 410 (45%) con EPOC. De todos ellos se recogieron datos sociodemográficos, del nivel cultural, características clínicas del asma o de la EPOC; cumplimentaron el cuestionario TAI, el de Morisky-Green, el Asthma Control Test (ACT) los pacientes con asma, y el COPD Assessment Test (CAT) los EPOC; y a todos se les efectuó una espirometría. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Resultados. Los pacientes asmáticos fueron significativamente más jóvenes, con una mayor proporción de mujeres, tenían un mayor nivel cultural, una mayor proporción de situación laboral activa, eran menos fumadores, su enfermedad estaba más controlada y cursaban con una mejor función pulmonar que los pacientes con una EPOC. Sin embargo, presentaron una significativa mayor proporción de casos con mala adhesión: 140 (28%) frente a 201 (49%), e incumplimiento “errático” (46,4 frente a 34,9%) y “deliberado” (66,8 frente a 47,1%). Por el contrario, los pacientes con EPOC cursaron con una significativa mayor proporción de incumplimiento “involuntario” (31,2 frente a 22,8%). Conclusiones. A pesar de que los pacientes con asma tienen unas características sociodemográficas y clínicas más favorables, son peores cumplidores con la terapia inhalada que los pacientes con EPOC. Asimismo, muestran un patrón diferente de tipo de incumplimiento. Estas diferencias deberían ser consideradas en los respectivos programas de educación de cada enfermedad. PO-9. COMPARACIÓN DE DISTINTOS PROTOCOLOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA HIPERRESPUESTA BRONQUIAL EN EL ASMA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL COSTE Y LA EFECTIVIDAD. E. Martínez-Cerón, R. Casitas Mateo, A. García Sánchez, R. Galera Martínez, F. García-Río. Hospital Universitario La Paz-IdiPAZ. Introducción. El hecho de encontrar nuevos procedimientos simplificados en el diagnóstico de enfermedades frecuentes es de vital importancia para llevar a cabo una correcta gestión de recursos. El asma es una enfermedad muy prevalente y se dispone de poca información sobre el coste-efectividad de los diversos protocolos de provocación bronquial utilizados para su diagnóstico. Material y métodos. Del total de pacientes sometidos a provocación bronquial inespecífica con metacolina en el laboratorio de función pulmonar del Hospital Universitario La PazIdiPAZ, se han analizado los resultados y costes imputables a la prueba en muestras correspondientes a tres periodos de tiempo diferentes (A: 1992-1996; B: 2000-2001; C: 20132013), con un total de 1690 pacientes evaluados de forma retrospectiva, en los que se utilizaron distintos métodos de provocación (protocolo de Chathman y Chai, protocolo largo de Chinn y simplificado de Chinn, respectivamente) Resultados. Las tres muestras analizadas fueron homogéneas en edad, sexo, consumo de tabaco, función pulmonar basal, indicación de la prueba y resultados de la misma (p>0,05). Se estimó el tiempo medio y consumo de metacolina para los distintos protocolos (Tabla 1). Con el actual protocolo simplificado de Chinn se ha disminuido el coste global de la prueba hasta un 58.7%, en relación a los otros dos protocolos (Tabla 2), además se mantiene la rentabilidad diagnóstica y se disminuye la lista de espera. Por otro lado, con el método actual, se precisa un menor número de pruebas para obtener un resultado positivo en comparación con el resto. S19 Tabla 1. (PO-9) Duración de la prueba, min Nº pruebas programadas/día Trabajo médico, min Trabajo farmacéutico, min Trabajo enfermera, min Trabajo auxiliar, min Trabajo secretaría, min Volumen de las disoluciones de metacolina preparadas con un vial, ml Volumen de disoluciones requerido, ml Viales de metacolina utilizados Coste metacolina utilizada* Periodo A Periodo B Periodo C 90 min 1 28 min [Evaluación previa: 5 min; disponibilidad durante la prueba (20% de la duración): 18 min; informe: 5 min]. 0,75 min [Preparar 5+1 viales para 4 semanas: 15 min; 1 prueba/día, 20 días: 20 pruebas; 15/20= 0,75 min por prueba]. 86 min [Explicar procedimiento: 3 min; Nebulizaciones (5+1): 12 min; Tiempo espera (5+1): 18 min; Espirometrías (7): 35 min; Bd y espirometría: 15 min; Observación: 3 min] 80 3 24 min [Evaluación previa: 5 min; disponibilidad durante la prueba (20% de la duración): 16 min; informe: 3 min]. 0,16 min [Preparar 3+1 viales para 4 semanas: 10 min; 3 pruebas/día, 20 días: 60 pruebas; 10/60= 0,16 min por prueba]. 74 min [Explicar procedimiento: 3 min; Nebulizaciones (5+1): 6 min; Tiempo espera (5+1): 12 min; Espirometrías (7): 35 min; Bd y espirometría: 15 min; Observación: 3 min] 19 min [Medir y pesar: 3 min; colocar boquilla-filtros: 1 min; manejo disoluciones: 10 min; limpieza material: 5 min] 120 min 2 32 min [Evaluación previa: 5 min; disponibilidad durante la prueba (20% de la duración): 24 min; informe: 3 min]. 0,75min [Preparar 9+1 viales para 4 semanas: 30 minutos; 2 pruebas/día, 20 días: 40 pruebas; 30/40= 0,75 min por prueba]. 113 min [Explicar procedimiento: 3 min; Nebulizaciones (9+1): 10 min; Tiempo espera (9+1): 20 min; Espirometrías (11): 55 min; Bd y espirometría: 15 min; Observación: 10 min] 24 min [Medir y pesar: 3 min; colocar boquilla-filtros: 1 min; manejo disoluciones: 10 min; limpieza material: 10 min] 7 min [citación y copia informe] 2 min [citación] 2 min [citación] 9 3 12 2,5 4.5 2,5 0,28 15,0 € 1,5 80,5 € 0,21 11,3 € 13 min [Medir y pesar: 3 min; colocar boquilla-filtros: 1 min; manejo disoluciones: 5 min; limpieza material: 4 min] Tabla 2. (PO-9) Costes personal Médico (0,55 €/min) Farmacéutico (0,55 €/min) Enfermera (0,36 €/min) Auxiliar (0,27 €/min) Secretaría (0,27 €/min) TOTAL Costes material/equipos Amortización equipo Amortización material (pinzas, nebulizadores) Fungibles Coste viales de metacolina TOTAL Costes repercutidos o generales (agua, luz, lavandería, mantenimiento, electromedicina, gastos inmueble) [64.827 € anuales (descontando gastos de personal) = 64.827/12 = 5.402 € mensuales; 5.402 € / 43.200 min en un mes = 0,125 € el minuto] TOTAL S20 Periodo A Periodo B Periodo C 15,40 0,41 30,96 5,13 1,89 53,79 17,60 0,41 40,68 6,48 0,54 65,71 13,20 0,09 26,64 3,51 0,54 43,98 5,22 € [230 estudios al año 3,91 € [460 estudios al año 2,61 € [690 estudios al año x 5 años de viabilidad= x 5 años de viabilidad= x 5 años de viabilidad= 1.150 estudios posibles; 2.300 estudios posibles; 3.450 estudios posibles; coste equipo=6.000 €; 6.000 coste equipo=9.000 €; 9.000 coste equipo=9.000 €; 9.000 €/1150 estudios= 5,22€ por €/2300 estudios= 3,91 € por €/3450 estudios= 2,61 € por prueba] prueba] prueba] 0,09 € [100 €/1150 0,08 € [180 €/2300 0,03 € [100 €/3450 estudios] estudios] estudios] 0,45 € [boquilla/filtro] 0,45 € [boquilla/filtro] 0,45 € [boquilla/filtro] 15,0 € 80,5 € 11,3 € 20,76 € 84,94 € 14,39 € 11,25 € [90 min x 0,125 €] 15 € [120 min x 0,125 €] 10 € [80 min x 0,125 €] 85,8 € 165,65 € 68,37 € Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Los determinantes de una mayor rentabilidad de la provocación bronquial por el método simplificado son una elevada sospecha previa de asma, un índice de masa corporal elevado y un deterioro de la función pulmonar basal del paciente. Conclusiones. La instauración de nuevos protocolos diagnósticos simplificados mejoran la relación coste-efectividad de la provocación bronquial inespecífica, ayudando así a la mejor gestión de los recursos. Jueves, 16 de abril de 2015 08:00 h Sala Plaza de Oriente Área apnea del sueño PO-10. DISPOSITIVO DE AVANCE MANDIBULAR: IAH, RONCOPATÍA Y EPWORTH A LOS 6 MESES. M.B. Arias Arcos, M.J. Buendía García, C. Matesanz Ruíz, A. Alcorta Mesas, B. López-Muñíz Ballesteros, I. Ali García, N. Muñoz, J. Solís Villa. Hospital Infanta Leonor. Introducción. El uso de dispositivos de avance mandibular (DAM) como aparatos endorales de posicionamiento anterior mandibular, son una alternativa eficaz para tratar la apnea y el ronquido en muchas situaciones frente a los tratamientos invasivos. Objetivo. Conocer el nivel de ronquido, IAH y nivel de hipersomnolencia diurna (test de Epworth) en pacientes diagnosticados de SAHS y/o roncopatía simple a los 6 meses de inicio del tratamiento con DAM Material y métodos. Estudio prospectivo observacional. Se reclutaron 29 candidatos con tratamiento de DAM del 1 Julio de 2013 al 31 diciembre de 2013,a los que se realizó estudio de sueño (poligrafia/polisomnografia) según sospecha clínica, agrupándose en 4 grupos: roncopatía simple [Grupo 1], SAHS leve [Grupo 2], SAHS moderado sin indicación de Cpap [Grupo 3], SAHS intolerante a Cpap (moderado o severo) [Grupo 4] Se analizaron las siguientes variables al inicio de tratamiento: Edad, sexo, IMC, FRCV (HTA, DM, DL), eventos cerebrocardiovasculares, TEst de Epworth, IAH y ronquido. A los seis meses se analizó el nivel del ronquido, el IAH y la hipersomnolencia diurna a través del Test de Epworth. Resultados. Cumplieron criterios de inclusión en el tiempo marcado 29 pacientes, 17 Hombres (58%) y 12 mujeres (42%), finalizando solo 21 pacientes. De estos 8 pacientes, 3 pacientes abandonaron el estudio por razones personales y 5 por efectos adversos. Edad media: 47,9 (32-63), IMC medio: 27,6 (18,26-34,42). Seis pacientes presentaban HTA, 5 DL, 7 eran fumadores, 11 no fumadores y 13 exfumadores. Ninguno presentaba comorbilidad vascular. Epworth de inicio medio: 10,3 (6-17), IAH medio: 13,7 (34-1), 6 de ellos con componente posicional. A los 6 meses el cumplimiento del tratamiento es bueno en un 71%, y en un 29% regular. Grupo 1: 40% ya no roncaban, 60% tenían ronquido leve. Grupo 2: persistía en grado leve en el 85,7% y en grado moderado en el 14%. Grupo 3: 28,5% ya no presentaba ronquido, 57% un grado leve, 14,2% persistía ronquido moderado. Grupo 4: 60% no roncaban y 40% presentaban ronquido leve. Se aplicó la t de student y Wilcoxon para valorar la sigRevista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 nificación estadística en los cambios en estos seis meses. Se aprecia descenso con significación estadística significativa de forma global y en cada uno de los subgrupos: en el IAH y la roncopatía tanto con test paramétricos como con no parmétricos. El Epworth desciende de forma estadísticamente significativa en el Grupo 1 y 2, mostrando solo una tendencia al descenso no estadísticamente significativo en el Grupo 3 y 4. Conclusiones. El DAM se posiciona como una alternativa válida y competente en el tratamiento de la roncopatía simple y posiblemente en el SAHS leve y moderado intolerantes. En este estudio se aprecia un descenso significativo tanto del IAH, como del Epworth y la roncopatía en todos los grupos. PO-11. ¿ES ÚTIL LA EDUCACIÓN SANITARIA PARA QUE LOS PACIENTES CON SAHS SE ADHIERAN A SU TRATAMIENTO CON PRESIÓN POSITIVA CONTINUA? S. Calero Pardo, S. Jahel Sánchez Luizaga, L. De Paúl Rodríguez, I. Cano Pumarega, A. Abad Fernández, E. Manuely González Revilla, E. Canal Conde, M.A. Juretschke Moragues. Hospital Universitario de Getafe. Introducción. El síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) es una enfermedad de elevada prevalencia, asociada a comorbilidad cardiovascular y deterioro de la calidad de vida. Los resultados referentes a la adherencia al tratamiento con presión positiva continua (CPAP) en pacientes que reciben educación sanitaria, es contradictoria. Los objetivos de nuestro trabajo son: - Conocer las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes diagnosticados de SAHS que asistieron a “Escuela de CPAP” (EC) previo al inicio de tratamiento con presión positiva. - Conocer el impacto de la educación sanitaria de los pacientes con SAHS en la adherencia terapéutica a la CPAP. Material y métodos. Realizamos un estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes evaluados en “Escuela de CPAP” entre el 1 de enero de 2013 y el 30 de septiembre de 2014. Se midieron las siguientes variables: edad, sexo, índice de masa corporal (IMC), Epworth, síntomas más frecuentes, parámetros de sueño y cumplimiento terapéutico al primer mes, a los 6 meses y al año. Los datos se recogieron a través de la historia clínica electrónica y de la base de datos informatizada del servicio de Neumología. Para la evaluación del número de horas objetivo de cumplimentación de CPAP se consultaron las bases de datos de la empresa suministradora de terapias domiciliarias. El análisis de datos se realizó con programa SPSS 17. Los datos han sido expresados como media y desviación estándar (DS) y frecuencia y porcentaje. Resultados. De los 152 pacientes que asistieron a EC, 106 (69,7%) eran hombres menores de 65 años (60%), con un IMC medio de 33,52 (DS 6.1). La escala de Epworth media fue de 12,4 (DS 4.8) y el 57,7% presentaban un Epworth ≥ 12. Los síntomas más frecuentes así como las comorbilidades asociadas quedan recogidos en la Tabla 1. S21 El IAH medio fue de 46,5/hora (DS 38.1) y el CT90 medio de 33,4% (DS 26.1). Se registró un cumplimiento medio de: 5,7 horas, 5,2 horas y 5,3 horas al primer mes, a los seis y al año de inicio de tratamiento. De los 152 pacientes, 86 (77,5%) usaban la CPAP más de cuatro horas por noche al primer mes, 91 (71,7%) a los seis meses y 96 (73,8%) a los 12 meses. Tabla 1. (PO-11) Síntomas y comorbilidad asociada. Síntomas y comorbilidad Ronquido Excesiva somnolencia diurna (ESD) Apneas presenciadas Nicturia Episodios asfícticos nocturnos Sueño no reparador Cefalea matutina HTA Diabetes mellitus Hipercolesterolemia Antecedentes cardiológicos (arritmias, cardiopatía isquémica...) Antecedentes neurológicos (ACVA, deterioro cognitivo...) Antecedentes respiratorios (EPOC, asma...) N.º de pacientes (%) 131 (93,5%) 109 (75,2%) 106 (73,6%) 93 (61,2%) 61 (42,3%) 74 (51,4%) 62 (42,7%) 79 (53,4%) 47 (31,1%) 66 (44,6%%) 39 (25,6%) 25 (16,4%) 41 (26,9%) Conclusiones: 1. Más de la mitad de los pacientes que acuden a EC, siguen siendo varones con síntomas clásicos de la enfermedad. 2. Tras un mes de terapia con CPAP, la cumplimentación fue superior al 70%, manteniéndose la misma al cabo del año. PO-12. CUMPLIMIENTO DEL TRATAMIENTO CON CPAP EN PACIENTES SAHS DE UN SERVICIO DE NEUMOLOGÍA. C. López Riolobos, E. Zamora García, T. Alonso Pérez, E. García Del Castillo, M. Hernández Olivo, C.M. Acosta Gutierrez, M.N. Villanueva Hurtado, L. Pallares Velarde. Hospital Universitario de la Princesa. Introducción. La CPAP es el tratamiento de elección en pacientes diagnosticados de síndrome de apnea-hipoapnea del sueño grave (IAH>30) o leve-moderado (IAH >5-30) con factores de riesgo asociados. Material y métodos. El objetivo fue evaluar los criterios de cumplimiento terapéutico establecidos para el tratamiento con CPAP, en nuestro Servicio de Neumología en último año (hasta Noviembre de 2013) en los contadores de los aparatos con los datos fueron aportados por la empresa suministradora. Además se realizó un muestreo con 40 historias clínicas elegidas al azar de pacientes en tratamiento con CPAP, valorando los datos sobre la prescripción por parte del facultativo (datos clínicos y estudios de sueño). Resultados. La prevalencia de enfermos en tratamiento con CPAP (Noviembre/13) es de 541 pacientes/100.000 habitantes. S22 • Población asignada al área de nuestro Hospital es de 313.026 Habitantes. Tratamiento SAHS CPAP Año 2012 Año 2013 % incremento 1529 1693 10,73% • Para valorar la cumplimentación, se revisaron 1048 pacientes, los contadores mostraban que: 843 (80,44%) utilizaban la CPAP más de 3 horas/día y 205 (18,56%) menos de 3 horas/día. • De estos que cumplían menos de 3 horas, se detallan los niveles de cumplimiento: Consumos Nº pacientes Entre 2 y 3 H/día Entre 1 y 2 H/día Menos de 1 H/día Sin consumo Total 52 42 71 40 205 • Para valorar la prescripción, se evaluaron 40 Historias evaluadas, 29 (73%) tenían un IAH>30, 9 (22%) tenían un IAH >5 con síntomas y factores de riesgo asociado y en 2 no había datos. Conclusiones. En general, las prescripciones del tratamiento con CPAP para el Síndrome de Apnea Hipoapnea del sueño, se ajustan a los criterios y recomendaciones de SEPAR. – El cumplimiento de la CPAP es, aceptable, de un 80%. – Hay un pequeño número de pacientes (<4%) que tienen prescrita CPAP y no la usan. PO-13. PERFIL CLINICO, CUMPLIMIENTO Y EFECTOS SECUNDADRIOS DEL TRATAMIENTO CON DAM. C. Matesanz Ruiz, M.J. Buendía García, Á. Alcorta Mesas, J. Hernández Vázquez, F.J. Solis Villa, N. Muñoz Rivas, F. García De Pedro. Hospital Infanta Leonor. Introducción. El uso de dispositivos de avance mandibular (DAM), como aparatos endorales de posicionamiento anterior mandibular, son una alternativa eficaz para tratar la apnea y ronquido en muchas situaciones frente a otros tratamientos invasivos o peor tolerados. Objetivos. Conocer el perfil clínico, cumplimiento y efectos secundarios en pacientes diagnosticados de SAHS y/o roncopatía simple en tratamiento con DAM. Material y métodos. Estudio prospectivo, observacional. Se reclutaron 29 pacientes desde 01/07/2013 hasta 31/1/2014. Se realizó poligrafia/polisomnografia, según sospecha clínica, agrupándose en 4 grupos: roncopatía simple, SAHS leve, SAHS moderado sin indicación de CPAP, SAHS intolerante a CPAP. Se analizaron las variables. Al inicio de tratamiento: Edad, sexo, IMC, HTA, DM, DL, eventos cerebrocardiovasculares, Test de Epworth, IAH, ronquido. Al mes: Cumplimiento-abandono, efectos secundarios (dolor articulación temporomandibular, salivación, movimiento dentario y roce), Test de Epworth y roncopatía clínica. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Resultados. 17 hombres (58%) y 12 mujeres (42%). Edad 47,9 (32-63), IMC 27,6 (18,26-34,42). 6 pacientes HTA, 5 DL, 7 fumadores, 11 no fumadores y 13 exfumadores. Epworth de incio 10,3 (6-17), IAH medio 13,7 (34-1), 6 posicional. 7 SAHS leve (Grupo1), 7 SAHS moderado (Grupo2), 8 roncópatas (Grupo 3), 7 intolerantes a Cpap (grupo4). En el grupo 1 presentaban roncopatía leve y moderada el 37,5% y severa en el 25%. En el grupo 2, 28,5% moderada, 71,4% severa. En el grupo 4, 16,6% leve, 33% moderada, 50% severa. En el grupo 3, 12,5% leve y moderada y 75% severa. Al mes: 12 pacientes (57,1%) presentaron buen cumplimiento (superior a 4 horas), y abandonaron 3 pacientes (14,3%). Efectos secundarios: dolor en articulación temporomandibular 5 (23,8%), Salivación 1 (4,7%), roce con encías 5 (23,8%), movilidad dentaria 2. A los 2 meses: Buen cumplimiento en un 90%, un 5% regular y un 5% malo. El 68% sin efectos secundarios. Efectos secundarios más comunes: en 4 casos molestias en articulación temporomandibular, en 2 movilidad dentaría y en 3 presencia de roces. En el grupo 1 el 25% de los pacientes no presentaba ningún grado de ronquido, persistía en grado leve en el 62,5% y en grado moderado en el 12, 5%. En el grupo 2 el 14,2% no presentaba ronquido, 71,4% un grado leve, 14,2% persistía ronquido severo. En el grupo 4, 40% no roncaba y 60% presentaba ronquido leve. En el grupo 3, 50% no roncaban, 37,5% tenían ronquido leve y en el 12,5% persistía moderado. A los 6 meses el cumplimiento del tratamiento del paciente es bueno en un 71%, un 29% regular. El 83% de los pacientes no presentaron ningún efecto secundario. Efectos secundarios: 2 casos molestias en articulación temporomandibular, 2 presencia de roces. En el grupo 1 persistía ronquido en grado leve en el 85,7% y en grado moderado en el 14%. En el grupo 2, el 28,5% ya no presentaba ronquido, 57% un grado leve, 14,2% persistía ronquido moderado. En el grupo 4, el 60% no roncaban y 40% presentaban ronquido leve. En el grupo 3, 40% ya no roncaban, 60% tenían ronquido leve. Se produjeron tres abandonos. Conclusiones. El DAM constituye una alternativa válida en el tratamiento de la roncopatía simple y posiblemente en SAHS, bien tolerada y de fácil cumplimiento. PO-14. CONCORDANCIA ENTRE EL ÍNDICE DE APNEAHIPOAPNEA Y EL ÍNDICE DE DESATURACIÓN OXIMÉTRICA. R.M. Mirambeaux Villalona, E.M. Baena, D. Barrios Barreto, P. Arrieta Narváez, P. Lazo Meneses, M.A. Galarza Jiménez, P. Castro Acosta, E. Pérez Rodríguez. Hospital Universitario Ramón y Cajal Introducción. El síndrome de apnea-hipoapnea del sueño (SAHS) es una entidad prevalente cuya fisiopatología relaciona múltiples episodios de desoxigenación tisular que conllevan al aumento de la morbimortalidad. El índice de apnea-hipoapnea (IAH) constituye el parámetro más empleado para valorar la gravedad de los trastornos respiratorios durante el sueño, sin embargo, se ha descrito la rentabilidad del índice desaturación oximétrica (ODI) como predictor de dicha patología. El objetivo de este estudio consiste en deterRevista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 minar la relación entre el IAH y ODI, así como su rentabilidad diagnóstica en el estudio del SAHS. Material y métodos. Se incluyeron 71 pacientes mayores de 18 años, remitidos a la Unidad de trastornos respiratorios durante el sueño desde enero a noviembre del 2014, estudiados mediante poligrafía respiratoria nocturna y pulsioximetría. Resultados. Se analizaron 71 casos, 59 (83%) hombres y 12 (17%) mujeres, con edad media 51 ± 12.9 y 53 ± 14, respectivamente. De los 71 pacientes, 51 (71.8%) tuvieron diagnóstico de SAHS. De los 51 pacientes, 16 (22.5%) presentaron SAHS leve, 12 (16.9%) presentaron SAHS moderado y 23 (32.4%) presentaron SAHS severo. En los 16 pacientes con SAHS leve se evidenció un ODI medio 12.9 ± 9.9, en SAHS moderado una media de 27.8 ± 16, y en SAHS severo, una media de 65.6 ± 25.2. Se objetivó un índice de correlación de 0.824, para una p <0.001. Conclusiones: – Existe una alta concordancia entre el índice de apneahipoapnea y el índice de desaturación oximétrica. – La pulsioximetría nocturna podría constituir una herramienta eficiente para la valorar pacientes con sospecha de SAHS o para su seguimiento. PO-16. DIFERENTES MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA EL ESTUDIO DEL RONQUIDO ¿CÁNULA O MICRÓFONO? D.D. Barrios Barreto2, M.P. Carballosa De Miguel1, M.T. Pérez Warnisher1, L. Álvarez Suarez1, R. Martínez Carranza1, T. Gómez García1, F. Troncoso Acevedo1, N. González-Mangado1. 1Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. CIBERES. 2Hospital Universitario Ramón y Cajal. Introducción. El ronquido es un trastorno prevalente y un signo importante del síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño (SAHS) relacionado con la severidad y la localización de la obstrucción de la vía aérea superior. Además el ronquido con independencia de la gravedad de SAHS ha demostrado ser un factor de riesgo cardiovascular. A pesar de su importancia, no existe un gold estándar para su detección. El objetivo de nuestro estudio es valorar si existen diferencias cuantitativas y cualitativas en la detección del ronquido con cánula y micrófono. Material y métodos. Estudio observacional retrospectivo. Se analizaron 101 registros de poligrafía respiratoria domiciliaria con un dispositivo que permite la detección de ronquido por dos métodos: cánula y micrófono integrado en la caja. Se comparó el porcentaje y la intensidad del ronquido detectado por ambos métodos en cada paciente. Se excluyeron del análisis niños, registros realizados con CPAP así como aquellos con ruido de fondo que artefactaron la señal. Resultados. La detección del porcentaje de tiempo de la noche con ronquido, el promedio de decibelios captados, así como el tiempo con más de 70, 80 o 90dB es significativamente mayor con el micrófono (p<0.05). Conclusiones. El micrófono es más sensible que la cánula en la detección del ronquido. Es necesaria la estandarización de un método para grabar y analizar el ronquido. S23 PO-17. IMPACTO A CORTO PLAZO EN LA CALIDAD VIDA PERCIBIDA POR LOS PACIENTES CON SAHS CON EL TRATAMIENTO CON CPAP. A. Giménez Velando, E. Cabezas Pastor, P. Rodríguez Rodríguez, M.F. Troncoso Acevedo, T. Gómez García, R. Cabarcos Salas, N. González Mangado. Hospital Fundación Jiménez Díaz. Introducción. El SAHS supone un deterioro en la calidad de vida de los pacientes que lo padecen. Esta característica ha sido estudiada en múltiples estudios mediante cuestionarios de calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), demostrando que el tratamiento con CPAP mejora las puntuaciones obtenidas en los mismos a medio y largo plazo. Nuestro objetivo fue analizar el impacto en la calidad de vida de estos pacientes a corto plazo. Material y métodos. Realizamos un estudio longitudinal en pacientes con SAHS, a los cuales se les indicó tratamiento con CPAP. Se comparó el impacto en la calidad de vida antes y después del tratamiento mediante dos cuestionarios, una escala analógica visual y el cuestionario MooreHead-Ardelt II, el cual está validado en español y consta de seis ítems que evalúan la CVRS en diferentes esferas. Ambos se aplicaron por su simplicidad y facilidad de comprensión para cualquier nivel cultural. Resultados. De los 52 pacientes, 44 tenían un cumplimiento de CPAP igual o mayor a 4 horas, los cuales se incluyeron en el análisis. El 68% eran varones y el 32% mujeres, con una edad media de 57 (± 12) años. Presentaron un IMC medio de 33,4 (± 5,9) kg/m2, IAH de 50,4 (± 22,9) y un Epworth previo a la CPAP de 12 (± 5) puntos. La presión media de CPAP fue de 7,5 (± 1,5) cmH20, con una utilización media de 6,1 (± 1,1)horas. El tiempo de tratamiento transcurrido fue de 42 (± 29) días. El 43% presentó algún efecto secundario derivado de la CPAP al inicio del tratamiento. Al realizar el análisis comparativo pre y post tratamiento, se observó un incremento significativo tanto en la escala analógica visual, con 5,6 ± 3,3 puntos frente a 8,1 ± 2,1 puntos (sobre 9) (p<0,0001), como en la puntuación global del cuestionario MooreHead-Ardelt II, con 34,7 ± 11,3 vs 41,7 ± 8,9 puntos (p<0,0001). Los pacientes presentaron mejoría en la autoestima [5,7 ± 2,5 vs 7,4 ± 1,7 puntos (p<0,0001)], en el gozo por la actividad física [5,1 ± 2,8 vs 6,7 ± 2,2 puntos (p<0,05)], en las relaciones sociales [6,2 ± 2,8 vs 7,5 ± 1,8 puntos (p<0,05)], en el placer sexual [5,1 ± 2,7 vs 6,3 ± 2,7 puntos (p<0,05)], y en la satisfacción por la comida [6,5 ± 2,1 vs 7,1 ± 2 puntos (p<0,05)]. Se observó que los pacientes con mayor IAH presentaron mayores cambios en la autoestima después de la CPAP (p<0,05). Conclusiones. El tratamiento con CPAP conduce a una mejora en la calidad de vida percibida por los pacientes con SAHS a corto plazo (menos de tres meses de tratamiento), incluso a pesar de las dificultades de adaptación iniciales que generalmente conlleva dicho tratamiento. PO-18. CARACTERÍSTICAS Y CUMPLIMENTACIÓN TERAPEÚTICA DE LOS PACIENTES CON SÍNDROME DE APNEA-HIPOPNEA DEL SUEÑO (SAHS) Y SÍNDROME ANSIOSO-DEPRESIVO. S.J. Sánchez1, L. De Paul2, S. CaS24 lero1, E.M. González1, E. Canal1, A. Abad1, I.M. Cano1, M.A. Juretschke1. 1Hospital Universitario de Getafe. 2Oximesa. Introducción. Los síntomas del Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (SAHS) y del Síndrome Ansioso-depresivo, en ocasiones se solapa, no estando claro cuál puede ser el grado de mejora sintomática tras el inicio de presión positiva. Existen pocos estudios que hayan evaluado la adaptación a la presión positiva (CPAP) en este subgrupo poblacional. El objetivo de este estudio fue el de evaluar las características clínico-epidemiológicas y el cumplimiento terapéutico de los pacientes que acudieron a Escuela de CPAP (EC) con Sindrome Ansioso-depresivo y/o tratamiento habitual con psicofármacos versus los pacientes sin e este antecedente. Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes que acudieron a escuela de CPAP entre el 1 de enero y 30 de septiembre de 2013. Se analizaron 152 pacientes diagnosticados de SAHS con las siguientes variables: edad, sexo, antecedentes personales, comorbilidad psquiátrica, ingesta de fármacos depresores del centro respiratorio, Epworth al inicio y en el seguimiento, índice de masa corporal (IMC), variables respiratorias de sueño (tanto por poligrafía como por polisomnografía), índice de apnea-hipopnea (IAH) y cumplimiento terapéutico al mes, a los 6 meses y al año de iniciada la terapia con CPAP. Los enfermos con antecedentes de Síndrome Ansioso-depresivo, se compararon con el resto que había recibido educación sanitaria en la EC. Resultados: tabla 1. Conclusiones: – El Síndrome Ansioso-depresivo está presente en el 30% de nuestra muestra. – Se observa un aumento de la prevalencia de SAHS en mujeres en el subgrupo con Síndrome Ansioso-depresivo. – No existen diferencias estadísticamente significativas entre el CT90 y el IAH entre los subgrupos estudiados. – El subgrupo con Síndrome Ansioso-depresivo presenta mayores valores de IMC y Epworth. – Los pacientes con Sd. Depresivo presentaron similar adherencia a CPAP en comparación con los sujetos sanos. PO-19. SÍNDROME DE APNEAS-HIPOAPNEAS y CEFALEA MATUTINA. A. Zevallos Villegas, C. Alburquerque Astacio, T. Díaz Cambriles, M. Pérez Gallán, A. Manrique Mutiozábal. Hospital 12 de Octubre. Madrid. Objetivo. Describir el perfil de los pacientes con sospecha de Síndrome de Apneas-Hipopneas durante el sueño (SAHS) que manifestaron cefalea matutina y fueron remitidos a una unidad multidisciplinar de sueño (UMS). Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo en el periodo de Enero 2012 a diciembre 2014. - Criterios de inclusión: Pacientes diagnosticados de SAHS según normativa de SEPAR* mediante Polisomnografía convencional (PSG) o Poligrafía (PG) diagnóstica y que dispusieran de las siguientes variables: Clínica compatible con SAHS (Cefalea matutina, cansancio matutino, ronquido, apneas nocturnas Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Tabla 1. (PO-18) Número de pacientes Sexo Edad ≤ 65 años Edad >65 Síntomas Ronquido Hipersomnolencia diurna Grupo 1 Pacientes con SAHS y Sd. Ansiosodepresivo.* Grupo 2 El resto de pacientes con SAHS* 45 (29,6%) Hombres 22 (48,9%) Mujeres 23 (51,1%) 25 (55,6%) 45 (44,4%) 107 (70,4%) Hombres 84 (79,2%) Mujeres 23 (20,8%) 63 (58,9%) 44 (41,1%) 38 (88,3%) 96 (95,1%) 35 (79,5%) 74 (73,2%) Moderada 15 Moderada 35 (44,1%) (47,3%) Severa 11 Leve 21 (32,4%) (28,4%) Leve 8 Severa 18 (23,5%) (24,3%) Apneas durante el sueño 30 (70%) 76 (75%) Nicturia 28 (62%) 65 (61%) Cefalea matutina 26 (59%) ** 36 (36%) ** Sueño no reparador 25 (57%) 49 (48%) Cansancio diurno 25 (57%) 59 (58%) Crisis asfícticas nocturnas 23 (53%) ** 38 (38%) ** Epworth e Indice de Masa corporal Epworth ≥ 12 26 (70,3%)** 49 (52,7%)** Epworth < 12 11 (29,7%)** 44 (47,3%)** IMC 30-39,9 28 (68,3%)** 47 (45,6%)** Índice Apnea hipopneas y CT 90 IAH media*** 40,8 ± 4,8 42,8 ± 4,9 Pacientes con IAH ≥ 30 26 (59,1%) 76 (71%) con IAH 15-29.9 15 (34,1%) 27 (25,2%) CT 90 medio*** 32,8 ± 30,8 29,1 ± 24 Cumplimiento terapéutico: Uso ≥ 4 h/noche Al mes 27 (79,4%) 59 (76,6%) 6 meses 27 (67,5%) 64 (73,6%) 1 año 29 (78,4%) 67 (72%) * descritos por frecuencia y porcentaje **estadísticamente significativo con una p<0,05 ***valor medio +-SD objetivadas y Escala de somnolencia de Epworth), Índice de masa corporal (IMC), Índice de Apneas e Hipopneas (IAH), Índice de desaturación de Oxígeno (IDO), Tiempo de registro con una Saturación de oxígeno menor de 90% (T90) y Presión parcial de dióxido de carbono (CO2) se consideró hipercapnia si PCO2 >45 mmHg. El grado de severidad de SAHS se consideró según normativa SEPAR* El análisis estadístico se realizó utilizando SPSS v17. Las diferencias de las variables de interés para el grupo con y sin cefalea matutina se evaluaron con T-Student o U Mann Whitney para variables cuantitativas dependiendo de la distribución y Chi2 o test de proporciones para las variables cualitativas. Resultados. De los 3812 casos estudiados en el periodo de estudio, 416 cumplieron los criterios de inclusión. La edad media de los pacientes fue de 64 ± 14 y 260 (62%) Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 fueron hombres. Se realizaron 165 (40%) PSG y 251 (60%) PGR. Manifestaron cefalea matutina 120 (29%) pacientes encontrándose diferencias estadísticamente significativas (P<0,05) en el sexo, cansancio matutino y escala de Epworth en comparación con el grupo que no la padecía. Se observó hipercapnia en 141 (34%) pacientes sin embargo no hubo diferencia significativa entre los pacientes con y sin cefalea. Conclusiones. En esta serie de casos aproximadamente un tercio de los pacientes con sospecha de tener un SAHS refería cefalea matutina siendo más frecuente en mujeres y en los que presentaban más cansancio matutino y somnolencia. No se encontró relación con el grado de severidad de SAHS, ni con la hipercapnia. *Normativa SEPAR: Diagnóstico y tratamiento del síndrome de apneas-hipopneas del sueño. Arch Bronconeumol. 2011;47 (3): 143–156 PO-98. IMPACTO DE UNA CONSULTA ESPECÍFICA DE CONTROL DE PACIENTES CON BAJA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO CON CPAP. F. Caballero1, L. Morán1, P. Rodríguez1, E. Barrios2, S. López1, J.M. Rodríguez1, P. De Lucas1. 1Hospital General Universitario Gregorio Marañón. 2Vitalaire–Gasmedi. Introducción. La eficacia de la CPAP en el tratamiento de pacientes con síndrome de apnea del sueño ha sido bien contrastada, habiéndose demostrado que no solo corrige las apneas y controla la sintomatología sino que mejora el riesgo cardiovascular asociado a la enfermedad. Sin embargo, la adherencia al tratamiento es variable, con una tasa de incumplidores que en la mayoría de estudios supera el 25%. Objetivo. Evaluar la eficacia de una consulta específica de control para pacientes con baja adherencia al tratamiento. Material y métodos. Estudio prospectivo longitudinal de pacientes con baja adherencia al tratamiento con CPAP controlados a lo largo de un año en una consulta específica. Se incluyeron pacientes con un cumplimiento menor de 4 horas, que fueron localizados a través de la base de datos de la empresa proveedora de terapias y que se citaron desde la unidad de forma escrita y telefónica. Se programa una visita de inicio y otra al 3er, 6º y 12º mes. En las visitas se realiza un cuestionario normalizado para evaluar características del paciente, efectos secundarios del tratamiento y motivos de incumplimiento, junto con refuerzo educativo y control de adaptación. Resultados. En los 12 meses se han atendido 211 pacientes, 27% mujeres, 73% hombres, edad 62.9 (4.2) años, IAH 41.8 (3.8). Epworth 6 (7), cumplimiento objetivo de 2.03 horas/día. En cuanto al motivo del incumplimiento en el 28% de los casos se trata de un incumplimiento voluntario, un 43% es por efectos secundarios y un 19% por falta de beneficio. El 10% rehusó todo tipo de contacto y un 6% rechazó tratamiento en la primera visita. De los restantes 160 pacientes, el 28% han completado el protocolo y han pasado a la consulta habitual de control, el 12% no ha mejorado adherencia y se ha suspendido el tratamiento y el 61% ha mejorado y se encuentra en periodo de seguimiento. S25 Conclusiones. El incumplimiento del tratamiento con CPAP es voluntario en más del 25% de los casos. Sin embargo, el incumplimiento es motivacional; un programa intensivo de detección de problemas e incentivación consigue mejorar la adherencia en un porcentaje muy significativo de los casos. Por tanto consideramos que se trata de un recurso sanitario eficiente y de mejora de la calidad de los programas de control y seguimiento de pacientes con SAHS. Jueves, 16 de abril de 2015 08:00 h Sala Castellana Área pleura PO-26. DERRAME PLEURAL MALIGNO COMO PRIMERA MANIFESTACIÓN DE ENFERMEDAD NEOPLÁSICA. CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS. N. Abad Santamaría1, M.T. Río Ramírez2, M.I. Verdugo Cartas3, I. Alí García4, R. Pérez Rojo5, E. De Santiago Delgado6, Y. Martínez Abad7, V. Villena Garrido8. 1Hospital Universitario Severo Ochoa. 2Hospital Universitario de Getafe. 3Hospital del Norte. 4Hospital Infanta Leonor. 5Hospital Universitario de Móstoles. 6Hospital del Henares. 7Hospital Universitario La Paz. 8Hospital Universitario 12 de Octubre. Introducción. El derrame pleural maligno (DPM) constituye en ocasiones el debut de un tumor primario no conocido. Dado que existen pocas publicaciones sobre esta patología, el Grupo de Pleura de Neumomadrid se plantea analizar en este estudio las características de los pacientes con DPM como primera manifestación de enfermedad neoplásica no conocida en un importante número de pacientes. Material y métodos. Estudio multicéntrico y retrospectivo en el que participaron once hospitales de la Comunidad de Madrid. Se recogieron todos los DPM consecutivos entre 2008-2013 que se presentaron como debut de patología tumoral no conocida. Se realizó un análisis descriptivo de las características epidemiológicas, clínicas y del líquido pleural (LP). Resultados. Se registraron 402 pacientes, 241 (60%) hombres con una edad media de 70 años (DS 13) y procedentes de los siguientes servicios: Neumología y Cirugía Torácica en 197 (49%) y de otros servicios en 205 (51%). La exposición tabáquica figuraba en 354 pacientes: 233 (66%) presentaban tabaquismo previo o actual y 121 (34%) nunca habían fumado. La exposición a asbesto se recogió en 124 pacientes: tenían exposición 46 (37%) y 78 no (63%). El performance status (PS) se registró en 354 pacientes: 86 tenían ECOG0 (24%), 195 ECOG1 (55%), 36 ECOG2 (10%), 16 ECOG3 (5%) y 21 ECOG4 (6%). Los síntomas y signos clínicos predominantes fueron: disnea en 326 pacientes (81%), dolor torácico en 192 (48%), tos en 178 (44%), pérdida de peso en 147 (37%), síntomas extratorácicos en 137 (34%), fiebre en 37 (9%) y hemoptisis en 9 (2%). La cuantía del LP en la radiografía de tórax fue de un 25% del tamaño del hemitórax en 139 pacientes (35%), 50% en 107 (26%), 75% en 88 (22%) y del 100% en 68 (17%). El aspecto del LP se recogió en 316 pacientes: fue serohemático en 124 (39%), S26 hemático en 75 (24%), seroso en 72 (23%) y turbio en 45 (14%). Los parámetros del LP se analizaron 378 pacientes, obteniéndose 375 exudados (99%) y 3 trasudados (1%). Conclusiones. El DPM como primera manifestación de enfermedad neoplásica no conocida fue más frecuente en varones de edad avanzada y procedentes en la mitad de los casos de Servicios de Neumología y Cirugía Torácica. Más de la mitad tenía antecedentes de tabaquismo y buen estado general y solo en un tercio constaba la exposición a asbesto. El síntoma predominante fue la disnea y presentaban síntomas extratorácicos hasta un tercio de los casos. La mayor parte de los LP fueron exudados, con aspecto serohemático o hemático y cuantía del LP de leve a moderada en más de la mitad de los derrames. PO-27. PARÁMETROS PREDICTIVOS DE SUPERVIVENCIA EN DERRAMES PLEURALES MALIGNOS. P. Lucía Arrieta Narváez, E. Perez Rodríguez1, R.M. Mirambeaux Villalona, D.D. Barrios Barreto, M.A. Galarza Jiménez, A. Jaureguizar Oriol, B. Martín García, D. Jiménez Castro. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Introducción. Los derrames pleurales malignos (DPM) presentan una supervivencia (SV) limitada. Algunas variables del líquido pleural (LP) han sido asociadas con la SV (pH, glucosa, LDH, tipo histológico). Recientemente se han descrito como variables útiles el nivel de LDH en LP, ECOG (0-4), Neutrófilos/linfocitos séricos y tipo histológico, generando el score LENT validado. Sin embargo este análisis presenta muchas limitaciones metodológicas, especialmente vinculadas a la morbilidad y a parámetros ajenos a la propia patología pleural. Por ello, parece de interés para la práctica clínica en el manejo terapéutico de estos pacientes, analizar la influencia de parámetros pleurales que directamente pueden estas asociados a la SV. Material y métodos. Desde 1994 hasta Octubre 2014, 2879 de 6578 DP consecutivos han sido incluidos en la base de datos de la Unidad de Pleura, se analizaron según protocolo. Los criterios de inclusión: confirmación cito-histológica de malignidad, origen tumoral (OT),SV hasta su éxitus o perdida de seguimiento médico y estudio pleural. 322 pacientes con DPM fueron incluidos y el análisis estadístico aplicado: descriptivo, medias, desviación estándar (DS), comparación de medias y significado (p), SV por Kaplan-Meier. Resultados. De los 322 DPM, 52.5% fueron hombres y 47.5% mujeres, con una edad media de 67.16 años. Los OT de los DPM fueron: 160 pulmonares, 50 mama, 18 hematológicos, 12 ovario, 12 mesoteliomas, 9 gástricos, no filiados 23, otros orígenes 38. La mediana de SV de la serie analizada fue de 6.4 ± 1.41 meses (IC 95% 3.66-9.21). Los parámetros que mostraron asociación significativa con la SV (p <0,005): origen tumoral, volumen del DP, colesterol, ADA, neutrófilos y linfocitos en LP. Los DPM con OT pulmón, mama, hematológico, ginecológico y digestivo mostraron una mediana de SV de: 5.5, 17.9, 7.4, 53.4 y 1 meses respectivamente. El volumen del DP se valoró en 4 grupos: 0-25% (A), 25-50% (B), 50-75% (C) y >75% (D). La SV Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 según volumen fue: A= 8.9 ± 2.2 (IC 95% 4.6-13.2), B= 8.8 ± 4.9 meses (IC 95% 0-18.4), C= 7.98 ± 2,58 meses (IC 95% 2.92-13) y D= 0.953 ± 0.26 meses (IC 95% 0.451.46) p= 0.002. El Colesterol pleural se mostró asociado a SV como variable continua y dicotómica (> o < 100 mg/ dl). Niveles de colesterol < 100 mg/dl la SV fue 3,58 ± 1,2 m. (IC 95% 1,22-5,94) y > 100 mg/dl fue 10,18 ± 6.2 meses (IC 95% 0-22.37) p= 0,001. El ADA pleural mostró asociación con la SV como variable continua (a mayor nivel de ADA peor SV) p=0.02. Los neutrófilos (N)elevados en LP mostraron asociación con peor SV. N <50%: SV 7,7 ± 1.8 m. (IC 95% 4.2-11.2) y >50%: SV 0.98 ± 0,36 m. (IC 95% 0.276-1.7) p= 0,000. Los niveles de linfocitos (L) en LP mostraron asociación significativa con la SV tanto en variable continua como dicotómica: L <60%: SV 2.86 ± 0.86 m. (IC 95% 1.18-4.54) y L>60%: SV 9.56 ± 2.46 m. (IC 95% 4.73-14.39) p= 0.025. Los niveles de pH y LDH no mostraron significación asociada a la SV. Conclusiones: 1. El origen tumoral de los derrames pleurales malignos más frecuente fueron: pulmón, mama, hematológico, ginecológico y digestivo. 2. Los parámetros del líquido pleural que mostraron asociación significativa con la SV fueron: origen tumoral, volumen del derrame pleural, colesterol, ADA, neutrófilos y linfocitos en líquido pleural. 3. El pH y la LDH pleural no mostraron asociación con la supervivencia. Nota: Estudio preliminar para el desarrollo de un score validado de supervivencia. PO-28. EXUDADOS LINFOCÍTICOS NO TUBERCULOSOS Y APORTACIÓN DE LDH. P. Castro Acosta, E. Pérez Rodríguez, D.D. Barrios Barreto, P. Lazo Meneses, M.A. Galarza Jiménez, A. Jaureguizar Oriol, B. Martín García. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Introducción. Los derrames pleurales tipo exudado de predominio linfocítico (DPL) son, con frecuencia, de etiología tuberculosa o neoplásica. Identificar la etiología neoplásica a través de los niveles de LDH en los DPL, excluyendo tuberculosis, puede ser de gran utilidad. Nuestro objetivo es analizar el significado de los niveles de LDH en los exudados linfocíticos no tuberculosos (excluidos a través de los niveles de ADA) Material y métodos. Desde 1994 hasta octubre 2014, 2879 de 6578 DP consecutivos han sido incluidos en nuestra base de datos de la Unidad de Pleura. Todos han sido estudiados según protocolo de la unidad, con diagnóstico final tras estudio del líquido pleural, biopsia, respuesta terapéutica y evolución. Los exudados de predominio linfocítico se definieron como aquellos que tenían más de un 40% de linfocitos. Se clasificaron en tres grupos: tuberculosos (A), malignos (B) y de otras etiologías (C). En los grupos (B) y (C) se valoraron los niveles de LDH como variable discriminante. El análisis estadístico aplicado fue descriptivo con medias, desviación Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 estándar, frecuencias, curvas ROC y niveles de sensibilidad y especificidad. Resultados. 1380 exudados fueron linfocíticos, de ellos 1236 (89,56%) no tuberculosos. 781 (63,2%) fueron varones y 455 (36,8%) mujeres, con una edad media de 68,05 DS (± 14,09). Al comparar los grupos de exudados linfocíticos (B) y (C) objetivamos que el área bajo la curva ROC fue 0,63. El mejor nivel de especificidad (superior al 90%) se obtiene con niveles LDH>735 en los de etiología maligna. Los mejores niveles de sensibilidad (superior 90%) se obtuvieron con un corte de LDH >145 Tabla 1. (PO-28) Otras causas de exudados linfocíticos Exudados linfocíticos > 40% Número Paramalignos Idiopáticos Paraneumónicos Traumáticos Conectivopatías Transplante Quilotórax 215 158 98 23 17 17 15 (15,6%) (11,4%) (7,1%) (1,7%) (1,2%) (1,2%) (1,1%) Conclusiones. Niveles elevados de LDH en exudados linfocíticos no tuberculosos son sugestivos de patología maligna y no muestran utilidad como variable discriminante respecto a otras etiologías. PO-29. VARIABLES DE SIGNIFICACIÓN PRONÓSTICA EN LOS DERRAMES PLEURALES IDIOPÁTICOS (DPI) ¿SON NECESARIAS MEDIDAS DIAGNÓSTICAS INVASIVAS EN TODOS LOS PACIENTES? M.A. Galarza Jiménez, E. Perez Rodríguez, D.D. Barrios Barreto, P.M. Lazo Meneses, P.L. Arrieta Narvaez, R.M. Mirambeaux Villalona, P. Castro Acosta. Hospital Universitario Ramon y Cajal. Introducción. Los DPI son frecuentes (15-20%) y a menudo requieren progresión diagnóstica por toracoscopia no siempre diagnóstica y en ocasiones de difícil aplicación. Hemos analizado las variables con predicción pronostica del DP que nos puedan ayudar a valorar este tipo de medidas diagnósticas invasivas de manera individualizada en cada paciente. Material y métodos. Desde 1994-2014 se han analizado 6246 DP consecutivos, 2880 en nuestra base de datos. Todos estudiados según protocolo: diagnóstico (dx) pre-test, factor riesgo, volumen, pH, bioquímica LP y suero (prot, LDH, albúmina, col, TG, ADA), contaje celular, citología y según dx pre-test microbiología. BPC si dx pre-test TBC/maligno y en exudados no filiados. Todos se cierran con dx definitivo por resultados, respuesta clínica al tratamiento y evolución. El DPI fue identificado en 239 toracocentesis (3.82%). En todos se analizó dx pretest, se excluyó malignidad simultánea o diferida > 1 año y se revaloró dx final tras 3 años de seguimiento. Análisis estadístico descriptivo, medias, SD, comparación de medias, significado (p) y valores predictivos de curso benigno o maligno. S27 Resultados. De los 239 DPI, 106 son pacientes. Edad 66.6 ± 15.43 años. 61.3% varones/38.7% mujeres. Tras seguimiento a 3 años 195 (81.6%) benignos y 25 (10.5%) malignos (resto pérdidas del sistema). De los parámetros que mostraron inicialmente capacidad predictiva, nos centramos en dx pre-test, edad y eosinofilia pleural. Dx pre-test: Con dx pre-test benigno acabaron siéndolo tras 3 años 96.9%. Con dx pre-test maligno, el 15.4% con p = 0.0228. Eosinofilia: 11.23% presentaron eosinofilia > 10% y en todos el dx final fue de curso benigno. Si eosinofilia < 10% un 10.1% fueron malignos con p= 0.0003 Edad: el porcentaje de malignidad entre los 2 grupos se redujo a la mitad en < 65 años con p = 0.08 El análisis multivariante no mostró significación, pero si realizamos tabla de predicción de probabilidades (tabla 1): dx pre-test maligno, eosinofilia pleural < 10% y ≥ 65 años tendría una probabilidad de malignidad a largo plazo de 21.12%, donde el mayor peso lo tiene el dx pre-test con diferencias significativas a este nivel p = 0.047. Diagnóstico Pre-Test p7_1_Maligno_ Benigno Benigno (0) Benigno (0) Benigno (0) Benigno (0) Maligno (1) Maligno (1) Maligno (1) Maligno (1) p4_eos10 eos eos eos eos eos eos eos eos <10 <10 >10 >10 <10 <10 >10 >10 (0) (0) (1) (1) (0) (0) (1) (1) p5_1_edad_dic < > < > < > < > 65 65 65 65 65 65 65 65 años años años años años años años años (1) (2) (1) (2) (1) (2) (1) (2) Final a 3 años Probabilidad de Maligno (1) 4,99% 5,89% 5,74% 6,77% 16,23% 18,76% 18,35% 21,12% Conclusiones. La mayoría de los DPI terminan con un curso benigno, siendo de toda la serie un 10.5% de curso maligno. Los DPI con curso de malignidad son preferentes cuando incide el dx pre-test de malignidad, especialmente en ≥ 65 años y sin eosinofilia pleural. El valor que más pesa en esta probabilidad es el dx pre-test con una diferencia significativa p = 0.047 P-30. ESTIRPE HISTOLÓGICA Y LOCALIZACIÓN DEL TUMOR PRIMARIO EN DERRAMES PLEURALES MALIGNOS COMO DEBUT DE ENFERMEDAD NEOPLÁSICA. J.I. De Granda Orive1, V. Villena Garrido1, N. Abad Santamaría2, I. Ali García3, B. Morales Chacón4, M. Izquierdo Patrón5, B. Steen5, R. Melchor Iñiguez6. 1Servicio de Neumología- Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. 2Unidad de Neumología, Hospital Universitario Severo Ochoa, Leganés, Madrid. 3Servicio de Neumología, Hospital Infanta Leonor, Vallecas, Madrid. 4Servicio de Neumología, Hospital Clínico, Madrid. 5Servicio de Neumología, Hospital Fundación de Alcorcón, Madrid. 6Servicio de Neumología, Hospital Fundación Jiménez Díaz, Madrid. Grupo Pleura Neumomadrid. S28 Introducción. Analizar la histología del derrame pleural (DP) y localización del tumor primario en los pacientes con derrame pleural maligno (DPM) como diagnóstico de patología tumoral no conocida. Material y métodos. Estudio retrospectivo y multicéntrico desarrollado entre 2008 y 2013 sobre los DPM consecutivos como debut de patología tumoral no conocida en once hospitales de la Comunidad de Madrid. Se realizó un análisis descriptivo de la histología, de la confirmación citohistológica y de la localización del tumor primario. Resultados. Se registraron un total de 402 pacientes, 241 hombres (60%) con una edad media de 70 años (DS 12,9). Los servicios de procedencia de los pacientes fueron: medicina interna 178 (44,3%), neumología 174 (43,3%), cirugía torácica 23 (5,7%), otras especialidades médicas 25 (6,2%), y otras especialidades quirúrgicas 2 (0,5%). La histología del DPM fue: adenocarcinoma en 233 pacientes (58%), mesotelioma en 76 (18,9%), carcinoma en 29 (7,2%), linfoma en 21 (5,2%), célula pequeña en 20 (5%), célula grande en 10 (2,46%), epidermoide en 6 (1,5%), leucemia en 5 (1,24%), y sarcoma sinovial en 2 (0,5%). El diagnóstico citohistológico del tumor primario se realizó en 345 (85,8%), solo por imagen en 23 (5,7%), no fue posible el diagnóstico en 33 (8,3%) y no consta en 1 (0,2%). La localización del tumor primario fue: pulmón en 215 pacientes (53,5%), pleural 82 (20,4%), ginecológico en 26 (6,5%), hematológico en 26 (6,5%), digestivo en 13 (3,2%), mama 4 (1%), urológico 4 (1%) y desconocida en 32 (7,9%). Conclusiones. Predominio de hombres en el diagnóstico de DPM como debut de enfermedad neoplásica. En dos tercios de los pacientes fueron los adenocarcinomas y los mesoteliomas las estirpes histológicas más frecuentes. Predominio del pulmón y la pleura en la localización del tumor primario siendo el cáncer de mama poco frecuente como tumor primario con derrame pleural en su debut. En la mayoría de los casos se confirmó el tumor primario citohistológicamente PO-31. DERRAME PLEURAL MALIGNO y PARAMALIGNO: ANÁLISIS DEL COMPONENTE CELULAR Y BIOQUÍMICO. A. Jaureguizar Oriol, E. Pérez Rodríguez, D. Barrios Barreto, P. Arrieta Narváez, P. Lazo Meneses, M.A. Galarza Jiménez, B. Martín García, E. Mañas Baena. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Introducción. Los derrames pleurales paramalignos pulmonares se asocian a atelectasia, obstrucción linfática,etc. Posiblemente el análisis de los componentes del líquido pleural pueden ser diferentes al de los de origen no pulmonar y ser útil para la práctica clínica. Objetivo: – Analizar el componente celular y bioquímico de los derrames pleurales malignos y paramalignos – Analizar el componente celular y bioquímico de los derrames paramalignos pulmonares o no pulmonares. Material y métodos. Desde 1994 hasta Octubre 2014, 2879 de 6578 derrames pleurales consecutivos fueron incluidos en nuestra base de datos de la Unidad de Pleura. Se Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 estudiaron según un protocolo, con un diagnóstico final tras estudio pleural, biopsia, respuesta terapéutica y evolución. Los derrames pleurales malignos (DPM) (A)fuer o n c o n f i r m a d o s p o r e s t u d i o p l e u ra l o t é c n i c a s (toracoscopia,toracotomía).Los derrames paramalignos (DPPM) (B) de origen pulmonar (B1) se asociaron a neoplasia broncogénica y de origen no pulmonar (B2),a neoplasia de origen no pulmonar síncrona o<1año de intervalo. El análisis estadístico aplicado fue descriptivo, medias, SD, comparación de medias y significado, en análisis univariable y multivariable. Resultados. De los 2879 casos, 1024 fueron incluidos: 707 eran DPM (A) y 317 DPPM (B1+B2). En el grupo (A): hombres 376 (53.7%), mujeres 324 (46.3%) con edad media de 67.16 años (+-13,5 SD), y en el grupo (B): hombres 227 (70.1%), mujeres 97 (29.9%) con edad media de 68.68 (+-12,7SD). Al comparar los grupos (A) y (B), los parámetros bioquímicos significativos fueron: pH (7.34 vs 7.38 respectivamente, p0.000); proteínas pleura/suero (0.63 vs 0.59, p0.05); Glucosa pleural (107.85 vs 121.44, p0.000); LDH pleural (892 vs 514, p0.001); LDH pleura/suero (2.58 vs 1.31, p0.005). Ningún parámetro del contaje celular fue significativo (ver Tabla1). Tabla 1. (PO-31) Parámetros de DPM y DPPM. DP Malignos Paramaligno Hombre Mujer pH Prot LP/s Glu LP LDH LP LDH LP/s 376 (53.7%) 324 (46.3%) 7.34 0.63 107.85 892.15 2.58 227 (70.1%) 97 (29.9%) 7.38 0.59 121.44 514.46 1.31 P 0.000 0.000 0.05 0.000 0.001 0.005 En los DPPM (B) al comparar (B1) y (B2), los parámetros que mostraron significación estadística fueron: nivel de triglicéridos pleural (21.43 vs 36.8, p0.02), LDH pleural (376.2 vs 598, p0.05), linfocitos en líquido pleural fueron superiores en B1 respecto a B2 (62.3% vs56.07%, p0.04) (Ver Tabla 2). Tabla 2. (PO-31) Análisis DP Paramalignos. DPPM Pulmonar No pulmonar Hombre Mujer TG LP LDH LP Linf 108 (91.5%) 10 (8.5%) 21.43 376.2 62.3% 115 (57,8%) 84 (42.2%) 36.8 598 56.07% P 0.000 0.02 0.05 0.04 Conclusiones: – Los derrames pleurales malignos muestran diferencias significativas en el pH, proteína, glucosa y LDH (pH y glucosa bajas, LDH elevadas) respecto a los paramalignos. – Los derrames pleurales paramalignos de origen pulmonar son más linfocíticos y menor nivel de triglicéridos y LDH respecto a los de otro origen. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 PO-32. DERRAMES PLEURALES PARAMALIGNOS (DPPM). SIGNIFICADO DE LA EOSINOFILIA EN EL LÍQUIDO PLEURAL. B. Martín García, E. Pérez Rodríguez, D. Barrios Bareto, P. Lazo Meneses, R. Mirambeaux Villalona, P. Arrieta Narváez, P. Catro Acosta, M.A. Galarza Jiménez. H U. Ramón y Cajal. Introducción. Los derrames pleurales eosinofílicos son frecuentes (> 10%). Han mostrado utilidad para excluir etiología tuberculosa (2% falsos positivos) y como predictor de benignidad en los derrames pleurales idiopáticos (DPI). El DPPM se comporta con frecuencia como un DPI. Son poco frecuentes en los de etiología maligna. Su hallazgo podría ser útil para su identificación y excluir malignidad. Material y métodos. Desde 1994 hasta octubre 2014, 2879 de 6578 DP consecutivos han sido incluidos en nuestra base de datos de la Unidad de Pleura. Todos han sido estudiados según protocolo de la unidad, con diagnóstico final tras estudio del líquido pleural, biopsia, respuesta terapéutica y evolución. Todos los derrames pleurales malignos (DPM) han sido confirmados por estudio pleural u otras técnicas (toracoscopia, toracotomía). Los DPPM han sido confirmados tras dos estudios pleurales en los que se ha excluido malignidad en pacientes con patología neoplásica pulmonar o extratorácica. La eosinofilia pleural (>10%) fue estudiada en todos los casos. El análisis estadístico aplicado fue descriptivo, medias, SD, comparación de medias y significado (p), en análisis univariable y multivariable. Resultados. 2858 de 2879 toracocentésis consecutivas tienen niveles de eosinófilos analizados. 368 (13,01%) son eosinofílicos. La etiología más frecuente fue la maligna. Tabla 1. (PO-32) Etiología DP eosinofílicos. Etiología Maligno Carcinoma Paraneumónico Paramaligno Idiopático Fallo cardiaco Hidrotórax ascítico Traumático Mesotelioma Conectivopatía Linfoma Quilotórax Tuberculosis Post-transplante Tromboembolismo pulmonar Post-pericardiocentesis Síndrome nefrótico Empiema Histoplasmosis Cistoadenoma Hidatidosis Hemotórax Pancreatitis Nº de casos 87 (23,8%) 71 (19,6%) 49 (13,3%) 37 (10,1%) 32 (8,7%) 27 (7,3%) 15 (4,1%) 16 (4,3%) 10 (2,7%) 6 (1,6%) 6 (1,6%) 5 (1,4%) 4 (1,1%) 4 (1,1%) 3 (0,8%) 3 (0,8%) 3 (0.8%) 3 (0,8%) 2 (0,5%) 1 (0,3%) 1 (0,3%) 1 (0,3%) 1 (0,3%) S29 De los DPM, 87 de 700 (12,4%) fueron eosinofílicos y de los DPPM, 37 de 324 (11,41%) (p valor: 0,645). De los 37 eosinofílicos paramalignos, 26 (70,27%) fueron pulmonares y 11 (29,72%) extrapulmonares (p 0,007). Conclusiones: – La incidencia de eosinofilia es similar en derrames pleurales malignos y paramalignos. – La incidencia de eosinofilia es superior de forma significativa en los derrames pleurales paramalignos de origen pulmonar respecto a otros orígenes. PO-33. TÉCNICAS DE ESTUDIO EN LOS DERRAMES PLEURALES MALIGNOS SIN ORIGEN CONOCIDO. R. Melchor Iñiguez1, B. Morales Chacón2, B. Steen3, M. Izquierdo Patrón3, R. Pérez Rojo4, M. Verdugo Cartas5, Y. Martínez Abad6, N. Abad Santamaría7. 1Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. 2Hospital Clínico San Carlos. 3Hospital Universitario Fundación de Alcorcón. 4Hospital Universitario de Móstoles. 5Hospital del Norte (Infanta Sofía). 6Hospital Universitario La Paz. 7Hospital Severo Ochoa (Leganés). 8Grupo de Trabajo de Pleura de Neumomadrid. Introducción. Estudio de las técnicas utilizadas para el diagnóstico de pacientes con Derrame Pleural Maligno (DPM) sin patología tumoral previamente conocida. Material y métodos. Se estudiaron retrospectivamente los pacientes diagnosticados de DPM como debut de patología tumoral. Se trata de un estudio multicéntrico, con pacientes valorados consecutivamente entre el 1 de abril de 2008 y el 1 de abril de 2013. Participaron once hospitales de la Comunidad de Madrid. Los casos se reclutaron a través de los registros de Anatomía Patológica. Los criterios de inclusión fueron el hallazgo de citología y/o histología pleural positiva para malignidad en pacientes sin tumor conocido previamente. Fueron excluidos los pacientes con tumor primario conocido, los diagnosticados de malignidad a través de muestra no pleural y los pacientes sin historia clínica hospitalaria. El análisis estadístico se realizó mediante el programa Stata 11 Resultados. Se incluyeron 402 pacientes, de ellos 241 varones (60%) con una edad media de 70 años (DS 12.9 años). El 49% procedían de Neumología y Cirugía Torácica. Las técnicas pleurales realizadas y su rentabilidad diagnóstica se muestran en la tabla 1. La toracocentesis fue la prueba de detección de malignidad más frecuente (en 242 pacientes, 60,3%), seguida de la toracoscopia (69 pacientes, 17.2%), la BPT ciega (44 pacientes, 10.9%) y la combinación toracocentesis + BPT ciega (23, 5.7%). La BPT guiada por imagen dio el diagnóstico de malignidad en 15 casos (3.7%), y la misma junto a la toracocentesis en 5 (1.2%). Las 4 toracotomías realizadas fueron diagnósticas. Se realizaron otras 23 toracoscopias más con intención terapéutica. En cuanto a diagnósticos histológicos los más frecuentes fueron adenocarcinoma (233 casos), mesotelioma en 76, carcinoma 29, linfoma 21 y células pequeñas en 20. Otros diagnósticos fueron: células grandes (10), epidermoide (6), leucemia (5) y sarcoma sinovial (2). Los diagnósticos histológicos fueron: adenocarcinoma en 233 casos, mesotelioma en 76, carcinoma 29, linfoma 21, células pequeñas 20, células grandes 10, epidermoides 6, leucemia 5 y sarcoma sinovial 2. Una mayoría de mesoteliomas, el 59%, fueron diagnosticados mediante toracoscopia. En el resto de histologías la toracocentesis fue la prueba diagnóstica más frecuente. Conclusiones: – La toracocentesis es la técnica más frecuente de detección de malignidad en los derrames pleurales malignos de pacientes sin patología tumoral conocida previamente. – En nuestros hospitales la toracocopia es la técnica diagnóstica más frecuente en el caso particular de los mesoteliomas. – En esta población de pacientes sin cáncer conocido previamente, la toracocentesis obtuvo un porcentaje diagnóstico superior a la biopsia pleural transparietal, tanto ciega como guiada por imagen. PO-34. IDENTIFICACIÓN DE FALSOS EXUDADOS POR HIDROTÓRAX ASCÍTICO MEDIANTE EL GRADIENTE Y EL COCIENTE DE ALBÚMINA. R.M. Mirambeaux Villalona, E. Pérez Rodríguez, D. Barrios Barreto, P. Arrieta Narváez, P. Lazo Meneses, P. Castro Acosta, M.A. Galarza Jiménez, S. Mayoralas Alises. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Introducción. Los derrames pleurales por fallo cardiaco e hidrotórax ascítico son habitualmente trasudados, sin embargo un 20-40% de ellos pueden cursar como falsos exudados. El gradiente de albúmina suero-pleura > 1.2 y el gradiente de proteína pleura-suero > 3.1, son parámetros rentables para identificar etiología cardíaca. El objetivo de este estudio es valorar la utilidad de estos parámetros en la identificación de hidrotórax ascíticos. Material y métodos. Desde 1994 hasta Octubre 2014, 2879 de 6578 derrames pleurales (DP) consecutivos han sido incluidos en la base de datos de la Unidad de Pleura. Todos los casos han sido estudiados según protocolo que incluye: diagnóstico pre-test, factor riesgo, volumen, pH, bioquímica de líquido pleural y suero simultaneo (proteínas, Tabla 1. (PO-33) Técnica realizada Número (%) Rentabilidad diagnóstica Toracocentesis BPT ciega BPT guiada con imagen Toracoscopia Toracotomía 400 (99,5) 67,5% 138 (34.3) 48,5% 36 (9) 55,5% 69 (22,9) 100% 4 (1) 100% BPT: Biopsia transparietal. S30 Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 LDH, albúmina, colesterol, triglicéridos, ADA), contaje celular, citología pleural y microbiología. Todos los casos fueron cerrados con un diagnóstico definitivo. El análisis estadístico aplicado ha sido descriptivo retrospectivo, en análisis univariable y multivariable. Resultados. Se analizaron 2868 toracocentesis consecutivas, 1817 (63%) hombres y 1051 (36.6%) mujeres, con edad media de 64 ± 17. De estos, 361 fueron trasudados, 246 (52.7%) por fallo cardiaco y 115 (44%) hidrotórax ascítico. 87 de 246 (35,36%) fueron falsos exudados relacionados con fallo cardíaco, y 39 de 115 (33,91%) con hidrotórax ascítico. En ambos grupos se analizó el gradiente sueropleura de albúmina (>1.2) y de proteínas (>3.1) así como el cociente de albúmina suero/ líquido pleural (S/L). De los 39 con diagnóstico pre-test hidrotórax ascítico, 22 (56.4%) tuvieron gradiente albúmina >1.2, 18 (46.2%) gradiente proteínas >3.1, y 22 (56.4%) cociente albúmina S/L <0.6. De los 18 derrames pleurales (DP) con gradiente proteínas >3.1, solo 5 (71.4%) corrigieron con gradiente albúmina >1.2; y de los 22 DP con gradiente albúmina >1.2, solo 2 (50.0%) corrigieron con gradiente proteínas >3.1. Conclusiones: – Los falsos exudados se presentan en el 35% de los derrames pleurales cardiacos y en el 34% de los hidrotórax ascíticos. – El parámetro que mejor corrige el falso exudado cardiaco es el gradiente de albúmina (84%). – Los parámetros que mejor corrigen los falsos exudados por hidrotórax ascíticos son el gradiente de albúmina pleura-suero >1.2 y el cociente de albúmina <0,6 (84,6%). PO-35. LOS DERRAMES PELURALES EOSINOFILICOS Y EL ORIGEN TUMORAL. D.D. Barrios Barreto, E. Pérez Rodríguez, M.A. Galarza Jiménez, R.M. Mirambeaux, P.L. Arrieta Nravaez, P. Lazo Meneses, P. Castro Acosta, E. Mañas Baena. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Introducción. La eosinofilia en los derrames pleurales malignos (DPM) es poco prevalente (4-15%) ; sin embargo el porcentaje (%) de malignos en el grupo de derrames pleurales eosinofilicos (DPE) representan más del 20%, es decir no todos los derrames pleurales malignos se acompañan de eosinofilia y sería de interés para la práctica clínica el origen tumoral que con más frecuencia se asocia a esta forma de presentación. Material y métodos. Desde 1994 hasta octubre 2014, 2879 de 6578 DP consecutivos han sido incluidos en nuestra base de datos de la Unidad de Pleura. Todos han sido estudiados según protocolo de la unidad, con diagnóstico final tras estudio del líquido pleural, biopsia, respuesta terapéutica y evolución. 2858 de 2879 toracocentesis consecutivas tienen niveles de eosinófilos analizados. 368 (13,01%) fueron eosinofílicos de la serie general y 87 de 700 en los derrames pleurales malignos (12,4%). El origen tumoral y el tipo histológico fue analizado en todos los casos y correlacionados con la presencia de eosinofilia pleural. El análisis estadístico Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 aplicado fue descriptivo, medias, Desviación estándar, comparación de medias y significado. Orígenes tumorales Pulmonares Digestivos Mesoteliomas Origen no filiado Uroteliales ADC mama Colón Sarcomas Linfomas Otros Nº (%) 25 (28,73%) 10 (11,49%) 8 (9,1%) 9 (10,34%) 5 (5,74%) 5 (5,74%) 4 (4,5%) 4 (4,5%) 3 (3,4) 14 (16,09%) Resultados. De los 87 estudios de derrames pleurales con eosinofilia > 10% y malignidad confirmada, 60 eran hombres (63,8%) y 34 mujeres (36,2%) con una edad media de 66,23 ± 13,39. Los orígenes tumorales más frecuentes asociados a eosinofilia fueron: pulmonares 25 (28,73%) , digestivos 10 (11,49%), mesoteliomas 8 (9,1%), origen no filiado 9 (10,34%), uroteliales 5 (5,74%), adenocarcinoma de mama 5 (5,74%), colón 4 (4,5%), sarcomas 4 (4,5%), linfomas 3 (3,4%), y otros 14 (16,09%) timo, ovario, tiroide, etc. Conclusiones. El derrame pleural maligno que con mayor frecuencia se asocia a eosinofilia son los de origen pulmonar posiblemente por la prevalencia de estos como etiología del derrame. Jueves, 16 de abril de 2015 08:00 h Sala Prado Área intersticiales y circulación pulmonar PO-40. NINTEDANIB COMO TRATAMIENTO DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA (FPI): EXPERIENCIA CLÍNICA INICIAL A PROPÓSITO DE 9 CASOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA DE USO COMPASIVO. T. Alonso1, C. Valenzuela1, M.J. Rodríguez Nieto2, R. Laporta3, M.J. Linares4, J. Ancochea1. 1Hospital Universitario de la Princesa. 2Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. 3Hospital Universitario Puerta de Hierro. 4Hospital Universitario Fundación de Alcorcón. Introducción. La FPI es consecuencia de un proceso de cicatrización aberrante en respuesta a un daño epitelial repetido que lleva a la proliferación y diferenciación incontrolada de fibroblastos a miofibroblastos con depósito exagerado de matriz extracelular y acumulación excesiva de colágeno en el intersticio pulmonar. Este proceso está dirigido por numerosos factores de crecimiento y sus vías de señalización intracelular. Nintedanib es un potente inhibidor intracelular de receptores de tirosinkinasas que ejerce su efecto en el PDGF, el VEGF y el FGF que actúan como importantes mediadores profibróticos. Nintedanib fue aprobado en enero de 2015 por la Agencia Europea del medicamento (EMA) para el S31 tratamiento de la FPI. Presentamos la experiencia inicial de 9 pacientes tratados con Nintedanib en el marco del programa de uso compasivo. Objetivos. Describir la experiencia inicial de 9 pacientes con FPI tratados con Nintedanib en diferentes Hospitales de Madrid. Material y métodos. Fueron invitados a participar neumólogos que manejan pacientes con FPI y habían prescrito Nintedanib en el marco del programa de uso compasivo. El diagnóstico de FPI se estableció según los criterios de las guías del 2011 ATS / ERS / JRS / ALAT. Se recogieron datos demográficos, clínicos, radiológicos, de función pulmonar [FVC (valor% predicho), DLCO (valor% predicho), distancia recorrida y saturación de oxígeno inicial y final en el test de la marcha de los 6 minutos]. Además, se registraron los efectos secundarios relacionados con el tratamiento con Nintedanib, la dosis y la interrupción y/o supresión del mismo. Resultados. Se incluyeron 9 pacientes. La mayoría eran varones y más del 50% eran exfumadores. Al diagnóstico, en el TCAR de tórax el pat rón de neumonía intersticial usual (NIU) era el predominante (88,9%). Los datos funcionales basales fueron (media ± SD): FVC 81,7% ± 13,5% predicho; DLCO 53,6 ± 15% predicho; 6MWT distancia 442 ± 94 m, SpO2 inicial 94 ± 2,1% y 85,8 ± 5% final. En cuanto al tratamiento, se inició entre julio y diciembre de 2014 a dosis de 150 mg cada 12 horas. Solo 1 paciente interrumpió el tratamiento y, debido a los efectos secundarios, se disminuyó la dosis a 100 mg cada 12 horas en 3 de los 9 pacientes tratados. En cuanto a los efectos secundarios, 4 pacientes (44,4%) presentaron diarrea en el curso del tratamiento y uno de ellos náuseas y pérdida de peso. Ninguno presentó elevación de las transaminasas No se registraron exacerbaciones agudas. Conclusiones. Nintedanib es un agente antifibrótico aprobado recientemente por la EMA y pendiente de comercialización en España, para el tratamiento de la FPI. El perfil de efectos secundarios en estos 9 pacientes parece consistente con los datos publicados hasta el momento en los ensayos clínicos con dicho fármaco. Se requiere mayor número de pacientes y seguimiento adicional para establecer la eficacia y seguridad en la práctica clínica habitual. PO-41. TRATAMIENTO DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA CON PIRFENIDONA. L. Cabeza Osorio, M. Campos Fernández, E. Lozano Rincón, M.Á. Ruiz Cobos, M. Arroyo Gallego, B. Arnalich Jiménez, N. Hoyos Vázquez, Á. Casanova Espinosa. Hospital Universitario del Henares. Introducción. La fibrosis pulmonar idiopática (FPI) es una enfermedad pulmonar rara, progresiva y mortal, de etiología desconocida. La pirfenidona, una molécula con propiedades antifibróticas e inmunomoduladoras, es el primer fármaco aprobado por la EMA y por la FDA con indicación para su tratamiento. En los ensayos clínicos CAPACITY y ASCEND, pirfenidona ha demostrado disminuir la pérdida de la capacidad vital forzada (FVC) frente a placebo en pacientes con FPI leve-moderada. S32 El objetivo de este estudio fue evaluar el cambio medio respecto al valor basal de la FVC tras 4 y 8 meses de tratamiento con pirfenidona. Material y métodos. Estudio descriptivo y observacional. Se incluyeron los pacientes diagnosticados de FPI en tratamiento con pirfenidona desde la apertura del hospital. Variables recogidas: a) datos demográficos (sexo, edad); b) pruebas de función respiratoria (FVC, capacidad de difusión de monóxido de carbono (DLCO) y su evolución temporal), c) seguridad: cualquier efecto adverso (EA) durante el tratamiento con pirfenidona. Fuente de información: programa de historia clínica informatizada SELENE. Resultados. De los 22 pacientes diagnosticados de FPI en los últimos años, 9 pacientes iniciaron tratamiento con pirfenidona y todos continúan con el fármaco. En uno de los pacientes la introducción del fármaco ha sido reciente y no lo incluiremos en el estudio estadístico de seguimiento. La edad media al diagnóstico fue de 63,25 años. Un 75% de los pacientes eran fumadores o exfumadores. El diagnóstico de FPI se estableció de acuerdo con los criterios de la ATS/ERS/ALAT de 2011. En 5 pacientes se realizó una biopsia pulmonar con resultado compatible con un patrón de neumonía intersticial usual (NIU). La FVC media basal (previa al inicio del tratamiento con pirfenidona) fue de 2335ml con una desviación estándar (DS) de 672,9ml (72,7 ± 12,1%). Tras 4 meses de tratamiento se objetivó una FVC media de 2413 ± 677,8 ml (75,8 ± 11,8%). A los 8 meses de seguimiento la FVC media es de 2653,3 ± 628ml (82,1 ± 9,6%). En relación al objetivo del estudio se observa un incremento de la FVC de 78,7 ± 200ml (3,7 ± 5,3%) a los 4 meses y un incremento a los 8 meses de 233,3 ± 232,3 ml (8,3 ± 6,1%) En cuanto a la seguridad, 5 de los 8 pacientes (62,5%) presentaron algún EA. Los más frecuentes fueron los gastrointestinales (náuseas, dispepsia y la foto sensibilidad (rash), todos ellos de carácter leve. Conclusiones. A la vista de los resultados, pirfenidona es un fármaco bien tolerado y que en nuestra serie de pacientes ha mostrado una mejoría en la FVC. Periodos de seguimiento más prolongados y un mayor número de pacientes con este tratamiento nos permitirá definir mejor su implicación en la función pulmonar en la práctica clínica. PO-42. TRATAMIENTO DE LA LINFANGIOLEIOMIOMATOSIS CON SIROLIMUS. Á. Casanova Espinosa1, L. Cabeza Osorio1, C. Valenzuela2, L. Gómez Cabrera3, T. Alonso Pérez2, F. Pedraza Serrano4, E. De Santiago Delgado1, M.Á. Ruiz Cobos1. 1Hospital Universitario del Henares. 2Hospital Universitario de La Princesa. 3Hospital Universitario de La Paz. 4Hospital Universitario Gregorio Marañón. Introducción. La Linfangioleiomiomatosis (LAM) es una enfermedad pulmonar rara que afecta a mujeres jóvenes en edad fértil. Se caracteriza por la destrucción quística del pulmón y el deterioro progresivo de su función. Suele progresar hacia el fracaso del sistema respiratorio. El inhibidor mTOR Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 (mammalian target of rapamicyn) sirolimus ha demostrado un efecto favorable en un ensayo clínico en fase III. Material y métodos. Estudio multicéntrico, descriptivo, observacional. Se incluyen pacientes con LAM en tratamiento con sirolimus, en seguimiento por neumólogos del grupo de trabajo de enfermedad pulmonar intersticial (EPID) de Neumomadrid. Se recogen las variables clínicas y demográficas basales de las pacientes. El objetivo primario del estudio es evaluar el cambio medio respecto al valor basal de la capacidad vital forzada (FVC), del volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1) y de la capacidad de difusión de monóxido de carbono (DLCO) tras un año de tratamiento con sirolimus. Se realiza una descripción de las variables cuantitativas mediante porcentajes y de las variables cualitativas mediante media y desviación estándar (SD). Resultados. Se incluyen 11 pacientes con LAM en tratamiento con sirolimus (7 pacientes del HUHenares, 2 del HUPrincesa, 1 del HUPaz y 1 del HUGMarañón). La edad media al diagnóstico es de 38.6 años (rango: 17-52). 10 pacientes con LAM esporádica y 1 con LAM asociada a esclerosis tuberosa. En 8 pacientes (72.7%) el diagnóstico se confirmó con biopsia pulmonar. 7 pacientes (63,6%) tuvieron al menos un neumotórax durante el curso de su enfermedad. 2 pacientes (18%) tienen angiomiolipomas renales. El 63% de las pacientes eran fumadoras o exfumadoras en el momento del diagnóstico. La parámetros funcionales medios basales (previos a la instauración de tratamiento con sirolimus) son: FVC: 2700 ± 473 ml (85 ± 11% del valor predicho), FEV1: 1490 ± 357 ml (55 ± 12% del valor predicho) y %DLCO: 45 ± 18% del valor predicho. En cuanto al objetivo primario del estudio, se observa un incremento medio de la FVC de 62 ± 219 ml (2,5 ± 7%), un incremento medio del FEV1 de 76,6 ± 175 ml (1,4 ± 6,8%) y un incremento del %DLCO de 5,8 ± 4,6%. Entre los efectos adversos más frecuentes se encuentran: hipercolesterolemia (72.7%), infecciones del tracto respiratorio superior y bronquitis (45,4%) y aftas bucales (36,3%). Solo una paciente tuvo que suspender temporalmente el tratamiento por presentar un episodio de celulitis y linfedema. Conclusiones. En nuestra serie sirolimus es un fármaco bien tolerado y efectivo en estabilizar la función pulmonar tras un año de seguimiento. Trabajos clásicos como el de Johnson et al, estiman una caída anual del FEV1 en LAM de 122 ml. Nuestros resultados apoyan el efecto beneficioso de los inhibidores mTOR en el tratamiento de esta enfermedad. PO-43. ¿DIAGNOSTICAMOS EN FASES INICIALES LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA (FPI)? M.T. Pérez Warnisher, L. Álvarez Suárez, E. Cabezas Pastor, A. Giménez Velando, R. Martínez Carranza, M.P. Carballosa De Miguel, J. Gómez Seco, M.J. Rodríguez Nieto. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. CIBERES. Introducción. La FPI es una enfermedad de causa desconocida y mal pronóstico, que requiere un diagnóstico precoz para poder beneficiarse de los tratamientos antifibróticos Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 recién incorporados a nuestra práctica clínica habitual. El objetivo de este estudio es evaluar la situación funcional de los pacientes con FPI en nuestro servicio en el momento del diagnóstico de la FPI para analizar si habrían sido candidatos de tratamiento con antifibróticos. Material y métodos. Se recogen retrospectivamente los datos funcionales de los pacientes diagnosticados de FPI en nuestro servicio en los últimos 5 años, cumpliendo los criterios del consenso internacional publicado en 2011. Resultados. Se recogieron datos de 22 pacientes (17 varones), con edad media de 72 años (± 8.8), con FVC >80% en el 59%, entre 60 y 80% el 41% y sin pacientes con FVC menor del 60%. La DLCO mostraba valores >80% en el 22,7% de los casos, entre el 60-80% el 40,9%, entre el 5940% el 27.3% y menor del 40% el 9%. La distancia del TM6M tiene una media de 485,7 mts (± 82). Ninguno tenía insuficiencia respiratoria en el momento del diagnóstico. Se realizó Fibrobroncoscopia en el 50% de los casos. Todos tenían un TACAR, 12 de ellos con patrón típico de NIU. Tres casos fueron diagnosticados por biopsia pulmonar (2 con biopsia pulmonar quirúrgica y uno con biopsia transbronquial). Conclusiones. En nuestra serie, la mayoría de los pacientes son diagnosticados en fases tempranas de la enfermedad, estando en el grupo con indicación para iniciar tratamiento antifibrotico. El parámetro más afectado al diagnóstico es la DLCO. PO-44. TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) EN ESPAÑA: DIFERENCIAS ENTRE HOMBRES Y MUJERES. J. De Miguel Díez1, R. Jiménez García2, A. Oliva Ramos1, V. Hernández Barrera2, M. Llanos Flores2, L. Puente Maestu1, P. Carrasco Garrido2, A. López De Andrés2. 1Hospital General Universitario Gregorio Marañón. 2Universidad Rey Juan Carlos. Introducción. En estudios previos se han descrito diferencias en las características de los pacientes con enfermedad tromboembólica venosa en función del sexo. El objetivo de este estudio fue analizar las diferencias entre hombres y mujeres en las características clínicas de los pacientes ingresados por tromboembolismo pulmonar (TEP) en España durante un periodo de 10 años. Material y métodos. A partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) de hospitales del Sistema Nacional de Salud y privados, identificamos a todos los pacientes ingresados por TEP (códigos 415.11 y 415.19) como diagnóstico principal en España entre los años 2002 y 2011. Estudiamos las características clínicas, las comorbilidades, el uso de pruebas diagnósticas, la duración de la estancia hospitalaria, la mortalidad intrahospitalaria y el coste del ingreso, realizando una comparación entre hombres y mujeres. Resultados. Analizamos un total de 115.671 pacientes, de los cuales el 54,3% fueron mujeres. En comparación con los hombres, las mujeres tuvieron una edad más elevada (67,8 ± 15,3 versus 72,8 ± 15,8 años, p<0,001) y una menor comorbilidad (índice de comorbilidad > 2: 20.8% en hombres versus 14.8% en mujeres, p<0,001). También se encontraron diferencias por sexos en las pruebas diagnósS33 ticas realizadas: la angio-TC se realizó con más frecuencia en los hombres que en las mujeres (57.8% versus 53,4%, p<0,001); por el contrario, la gammagrafía se realizó menos frecuentemente en los hombres que en las mujeres (17.1% versus 20.3%, p<0,001). La estancia media fue significativamente menor en los hombres (11,19 ± 11,06 días versus 11,63 ± 10,50 días, p<0,001), al igual que la mortalidad (9,71% versus 10,67%, p<0,001). No se encontraron diferencias en el coste hospitalario entre ambos sexos (4.501,30 ± 2.999,22 versus 4.471,64 ± 3.000,27 euros, p=0,09). Conclusiones. Existen diferencias en los pacientes ingresados por TEP en función del sexo. En comparación con los hombres, las mujeres tienen una edad más elevada y una menor comorbilidad, son sometidas a angio-TC con menos frecuencia, tienen una estancia media más prolongada y una mayor mortalidad. PO-45. TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) EN PERSONAS JÓVENES. J. De Miguel Díez1, R. Jiménez García2, I. Frías Benzant1, V. Hernández Barrera2, I. Jarana Aparicio1, L. Puente Maestu1, P. Carrasco Garrido2, A. López De Andrés2. 1Hospital General Universitario Gregorio Marañón. 2Universidad Rey Juan Carlos. Introducción. El objetivo de este estudio fue analizar las tendencias en la incidencia y en la mortalidad del tromboembolismo pulmonar (TEP) en pacientes jóvenes ingresados (<40 años) por este motivo e identificar si existen diferencias según el sexo. Material y métodos. A partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) de hospitales del Sistema Nacional de Salud y privados, identificamos a los pacientes menores de 40 años ingresados por TEP (códigos 415.11 y 415.19) como diagnóstico principal en España entre los años 2002 y 2011. Estudiamos las tendencias en la mortalidad intrahospitalaria, tanto de forma global, como en función del sexo. Resultados. Analizamos un total de 7.083 pacientes, de los cuales el 52,6% fueron mujeres. El número total de casos prácticamente se duplicó en el periodo de 2002 a 2011, pasando de 499 a 875 en esos dos años respectivamente. El incremento fue mayor en mujeres, aumentando por 1,9 veces frente a 1,6 en hombres (p<0.05). De forma global, la mortalidad intrahospitalaria se redujo de forma significativa a lo largo del tiempo, desde el 4,61% en el año 2002 hasta el 1,83% en el año 2011 (p=0,042). Por sexos, la mortalidad en los hombres pasó del 2,94% en el año 2002 al 1,29% en el año 2011 (p=0,750), mientras que en las mujeres pasó del 6,13% en el año 2002 al 2,25% en el año 2011 (p=0,068). Conclusiones. Los datos presentados muestran un aumento en el número de TEP en sujetos jóvenes, siendo más marcado en mujeres. Se observa una disminución de la mortalidad intrahospitalaria en personas jóvenes ingresadas por TEP a lo largo del tiempo. Aunque esta reducción parece ser más marcada en las mujeres, no se han encontrado diferencias significativas al realizar el análisis en función del S34 sexo. La mejora en los métodos diagnósticos y terapéuticos podría explicar esta evolución. PO-46. TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR GRAVE, EN EL MOMENTO DE LA MUERTE Y ANTES DEL TRASPLANTE, ¿CÓMO UTILIZAMOS LOS PROSTANOIDES? R. Del Pozo1, A. Quezada2, P. Navas2, L. Morán2, B. Díaz-Antón2, A. De Pablo1, P. Escribano2. 1Servicio de Neumología, Unidad de Hipertensión Pulmonar, Hospital Universitario 12 de Octubre. 2Servicio de Cardiología, Unidad de Hipertensión pulmonar, Hospital Universitario 12 de Octubre. Introducción. El tratamiento con prostanoides (PR) precisa de la utilización de dispositivos especiales y no pueden utilizarse vía oral. En las guías actuales de práctica clínica en hipertensión arterial pulmonar (HAP), el tratamiento con PR está indicado en pacientes graves en clase funcional (CF) III-IV como terapia de inicio o si no responden a terapia combinada oral, sin embargo hay poca información sobre su aplicación real. Objetivo. Analizar la estrategia terapéutica seguida y la utilización de PR en los pacientes que fallecieron o en el momento del trasplante en una unidad de HAP, así como las características clínicas y hemodinámicas en el año previo al exitus. Material y métodos. Analizar los pacientes fallecidos y trasplantados con HAP idiopática (HAPI), HAP asociada a síndrome de aceite tóxico, HAP asociada a conectivopatía y HAP asociada a cardiopatía congénita no eisenmenger en seguimiento en una Unidad de HAP entre 1998-marzo de 2014. Se analizó la estrategia terapéutica en el momento de la muerte o trasplante y las características clínicas y hemodinámica de la última visita en consulta en el año previo a la muerte. Las causas de muerte se agruparon en causa directa de la HAP: insuficiencia cardiaca derecha (ICD) y muerte súbita (MS) y otras causas. Resultados. De 316 paciente tratados en la Unidad, 99 fallecieron entre 1998 y marzo de 2014 (54 ± 16 años y 73% hombres), y 21 (7%) fueron trasplantados. Entre los fallecidos 70 se encontraban en CF III-IV, el test de 6 minutos fue de 364 ± 107m; el TAPSE era de 15 ± 5 mm y tenían parámetros hemodinámicos de mal pronóstico (Índice cardiaco 2.4 ± 0.9 L·min-1·m2; presión de aurícula derecha 11 ± 6 mmHg; y resistencia vascular pulmonar 14 ± 7 UW). Las causas de éxitus fueron: 57% por ICD, 15% por MS, 25% por otras causas. El tratamiento de pacientes que fallecieron por cualquier causa fue: 0.4% antes de instaurar tratamiento específico; 11% monoterapia oral; 13% con terapia combinada oral, y 71.6% con PR en monoterapia o combinada (54% con PR sistémicos). En los 71 pacientes que fallecieron por causa directa HAP: 82% estaban con PR. Los 21 pacientes trasplantados recibían tratamiento con PR en el momento del trasplante. Conclusiones. En nuestra serie, el tratamiento con PR se ajusta a las recomendaciones de la guía clínica siendo administrado en pacientes con HAP grave, CF III-IV, fracaso de tratamiento oral y siempre antes del trasplante pulmonar. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Jueves, 16 de abril de 2015 11:30 h Sala Prado Área tabaco PO-47. RESULTADOS DE UNA NOVEL CONSULTA DE TABAQUISMO. M. Alquézar Fernández1, S. Fandos Lorente1, C. Colás Orós1, M. Zuil Martín3, S. Campos Tellez4, J. Jareño Esteban4, R. Peinador Aguilar2, R. Cabestre García5. 1Hospital de Alcañiz. 2Hospital de la Defensa Zaragoza. 3Hospital Ernest LLuch Calatayud. 4Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. 5Hospital Royo Villanova Zaragoza. Introducción. Tras un año completo de actividad en nuestra consulta de deshabituación tabáquica hemos querido ahondar un poco más en nuestros resultados iniciales. El objetivo de analizar estos datos ha sido obtener información sobre las características de los pacientes que acuden a nuestra consulta Material y métodos. Disponemos de una consulta con material específico: cooxímetro, espirómetro, báscula y tallímetro, documentación gráfica de apoyo y ordenador con una base de datos específica de tabaquismo. El profesional que compone la unidad son 2 neumólogos y una enfermera experta en tabaquismo SEPAR. También disponemos de ayuda por parte del servicio de Salud Mental para los pacientes que lo precisen. Se realiza un protocolo que está formado por una extensa valoración de la historia, dependencia y adicción del paciente, seguido por una selección del tratamiento más adecuado y terapia conductual. Agrupando por servicio de procedencia hemos comparado las puntuaciones del Fageström, escala de autoeficacia y motivación, observando si la ratio de éxitos era mayor en unos grupos que en otros. Resultados. Hemos recibido un total de 82 pacientes la mayoría 54 (66%) varones, con una edad media de 48,5 ± 12,25 años. La media en los test realizados fue de 7.1 ± 1.6 en la escalaFagerstrom; 7.09 ± 1.6 en la de motivación y 6.1 ± 2.3 en la de autoeficacia. Un total de 39 (32%) pacientes obtuvo un test de recompensa positiva frente a 43 (68%) en el que observamos una recompensa negativa. Respecto a los pacientes atendidos en nuestra consulta la mayoría procedian de Neumología 48 (59%), 9 de cardiología (11%), 8 que vinieron por propia voluntad (10%), 7 de M. Interna (9%), 5 derivados por psiquiatría (6%), 2 de neurología (2%) y 1 (1%) de personal, cirugía y reumatología. Hemos encontrado diferencias estadísticamente significativas entre el éxito en el abandono del tabaco en función del servicio de procedencia, así los pacientes procedentes de cardiología dejan más de fumar (p=0.005) y los pacientes procedentes de Neumología lo hacen menos (p=0.036) Respecto al cumplimiento del seguimiento observamos que de 39 pacientes que han completado el seguimiento 38 (97.5%) han tenido éxito en el abandono del tabaco. Al comparar las medias del test de Fagerström entre los distintos grupos observamos que los pacientes de Neumología tenían una puntuación media (7.23) significativamente mayor (p= 0.023) que los de Cirugía (4). Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 En cuanto a la motivación los pacientes de Cardiología estaban significativamente más motivados que los pacientes de neumología (p=0.05). Conclusiones. Los pacientes procedentes de neumología a pesar de ser los más numerosos son los que menos abandonan la adicción. Siendo los pacientes cardiológicos los que más exito tienen probablemente relacionado con una mayor motivación al inicio del seguimiento. Este estudio se ha realizado con un escaso número de pacientes y los resultados expuestos pueden estar sometidos a sesgos, no siendo reproducibles y debiendo ser interpretados con cautela. Debemos atraer a la consulta mayor número de pacientes tanto de neumología como de otras especialidades para aumentar nuestra experiencia y conseguir aumentar el número de pacientes en nuestra base de datos aumentando la validez y reproductibilidad de nuestros resultados. PO-48. DIAGNÓSTICO OPORTUNISTA DE PATOLOGÍAS RESPIRATORIAS EN EL MARCO DE UN PROGRAMA DE CESACIÓN TABÁQUICA. M.J. Gálvez, E. De Higes, A. Ramos, L. Saldaña, J. Solano, N. Echave, E. Pérez. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Introducción. El consumo de tabaco se sitúa hoy día como primera causa de muerte evitable en los países desarrollados. Es factor de riesgo de un gran número de enfermedades crónicas, con importante repercusión sobre la calidad de vida de los pacientes y sobre el gasto sanitario. Objetivo. Evaluar la capacidad de realizar un diagnóstico oportunista de patologías respiratorias, en una consulta de cesación tabáquica en pacientes en espera de una intervención quirúrgica. Material y métodos. Se incluyeron en un programa de cesación tabáquica, pacientes fumadores pendientes de cirugía, remitidos desde la consulta de preanestesia entre diciembre de 2010 y diciembre de 2012. Se recogieron variables demográficas, clínicas (anamnesis general y dirigida hacia posibles patologías asociadas al consumo de tabaco) y datos de consumo de tabaco. A todos los fumadores se les realizó espirometría y estudios adicionales en función de los datos de la anamnesis. Los datos se analizaron mediante el programa SPSS 18.0. Resultados. Se incluyeron 111 pacientes, 61 varones (55%) y 50 mujeres (45%), con una edad media de 51.57 (DS 11.25) y un índice de tabaquismo acumulado de 37,22 año/paquete (DS 18,66). El porcentaje de pacientes con patología respiratoria conocida previamente y de nuevo diagnóstico se refleja en la figura 1. En la figura 2 se refleja la correlación entre el índice de tabaquismo acumulado y el desarrollo de EPOC. Conclusiones. La consulta de cesación tabáquica es un escenario favorable para el diagnóstico oportunista de patologías relacionadas con el tabaco. En nuestra serie, casi una quinta parte de pacientes fueron diagnosticados de EPOC. Existe una correlación significativa entre el índice de tabaquismo acumulado y el desarrollo de EPOC. S35 Figura 1. (PO-48) Figura 2. (PO-48) Probabilidad de desarrollar EPOC. PO-49. FACTORES ASOCIADOS AL FRACASO DEL TRATAMIENTO EN FUMADORES. ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE FUMADORES SIN PATOLOGIA Y FUMADORES CON EPOC. C.A. Jiménez Ruiz1, J.F. Pascual Lledó1, C. Villar Laguna1, A. Cicero Guerrero1, M. Mayayo Ulibarri1, M. Cristóbal Fernández1, S. Solan Reina2, J.I. De Granda Orive3. 1Unidad especializada de Tabaquismo C.Madrid. 2Unidad de tabaquismo. Centro de Especialidades Hermanos Sangro. Madrid. 3Servicio de Neumología. Hospital 12 de Octubre. Madrid. los primeros 30 minutos después de levantarse. Los datos de abstinencia continua a los 6 meses fueron del 57%. Es decir 500 de los 877 sujetos permanecieron abstinentes. El estudio comparativo encontró: a) la puntuación del test de Fagerström entre los sujetos que tuvieron éxito fue ligeramente superior entre los fumadores del grupo B (7,49 frente a 6,99, p menor 0,0001), b) el nº de cig/día entre los sujetos que tuvieron éxito fue ligeramente superior entre los fumadores del grupo B (28,53 frente a 24,48, p: 0,0006), c) en promedio el número de años/paq fue superior en los sujetos del grupo B, independientemente del éxito o fracaso en dejar de fumar (55,94 frente a 39,43, p menor de 0,0001) y d) entre los sujetos con éxito en dejar de fumar, la diferencia de peso entre el peso inicial y el peso final fue superior en los fumadores del grupo B (2,86 frente a 1,68, p: 0,0008) Conclusiones. Estos resultados sugieren que los fumadores con EPOC tienen mayor grado de dependencia que los fumadores sin patología asociada pero su condición de enfermedad les otorga una mayor concienciación, que a los fumadores sin patología, lo que aumenta su probabilidad de éxito en dejar de fumar. Introducción. Analizar y comparar los factores que se asocian al fracaso del tratamiento del tabaquismo en dos grupos de fumadores que acuden a una Unidad Especializada en Tabaquismo para dejar de fumar. Un grupo de fumadores sin patología asociada (grupo A) y otro grupo de fumadores con EPOC. (Grupo B) Material y métodos. Se estudian dos muestras de fumadores, una que incluye un total de 201 fumadores sin patología asociada (grupo A) y otra que incluye a un total de 877 fumadores con EPOC (Grupo B), que acudieron a una Unidad Especializada en Tabaquismo para dejar de fumar. Los sujetos recibieron asesoramiento psicológico y tratamiento farmacológico durante un periodo de 3 meses y completaron un seguimiento de 6 meses. Resultados. El grupo A incluye 201 sujetos, 101 varones (50,2%) y 100 mujeres (49,8%), con una edad media (DE) de 48,6 (11,1) años. Fumaban una media de 25, 6 (11,1) cigarrillos al día y tenían una media de 26,3 (13,1) ppm de CO en aire espirado. Su puntuación media en el test de Fagerstrom era 7,4 (2,4) y el 88,1% de ellos fumaba su primer cigarrillo en los primeros 30 minutos después de levantarse. Los datos de abstinencia continua a los 6 meses fueron del 64,2%. Es decir 129 de los 201 sujetos permanecieron abstinentes. El grupo B consta de 877 sujetos, 568 varones (64,8%) y 309 mujeres (35,2%), con una edad media (DE) de 58,4 (9,3) años. Fumaban una media de 29, 6 (12,7) cigarrillos al día y tenían una media de 24,8 (13,7) ppm de CO en aire espirado. Su puntuación media en el test de Fagerstrom era 7,7 (2,0) y el 87,8% de ellos fumaba su primer cigarrillo en S36 PO-50. FACTORES QUE SE ASOCIAN AL FRACASO DEL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN FUMADORES CON EPOC. C.A. Jiménez Ruiz1, C. Villar Laguna1, A. Cicero Guerrero1, M. Mayayo Ulibarri1, M. Cristóbal Fernández1, S. Solano Reina2, J.I. De Granda Orive3, A. Iglesias Sanz1. 1Unidad especializada en Tabaquismo. 2Unidad de tabaquismo. Centro de Especialidades Hermanos Sangro. Madrid. 3Servicio de Neumología. Hospital 12 de Octubre. Madrid. Introducción. Analizar los factores que se asocian al fracaso del tratamiento del tabaquismo en fumadores con EPOC que acuden a UET. Material y métodos. 877 fumadores EPOC que acudieron a una UET allí recibieron asesoramiento psicológico y tto farmacológico a lo largo de 6 meses. Resultados. La serie consta de 877 sujetos, 568 varones (64,8%) y 309 mujeres (35,2%), con una edad media (DE) de 58,4 (9,3) años. Fumaban una media de 29, 6 (12,7) Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 cigarrillos al día y tenían una media de 24,8 (13,7) ppm de CO en aire espirado. Su puntuación media en el test de Fagerstrom era 7,7 (2,0) y el 87,8% de ellos fumaba su primer cigarrillo en los primeros 30 minutos después de levantarse. Abstinencia continúa a los 6 meses del 57%. Es decir 500 de los 877 sujetos permanecieron abstinentes. En el análisis bi-variante se encontró: a) que los varones con EPOC tuvieron más éxito en dejar de fumar que las mujeres con EPOC, OR, 1,57 (1,19-2,07), (p=0.002), b) los fumadores que consumen su primer cigarrillo antes de los 5 minutos de después de levantarse tienen más porcentaje de fracaso que aquellos que lo consumen después, OR: 1,38 (1,05-1,80), c) fumar por recompensa positiva incrementaría la razón de ventajas de tener éxito en dejar de fumar, OR: 1,47 (1,062,03), d) los sujetos que tras el tratamiento pierden peso o se mantienen en el mismo tienen más prevalencia de fracaso que los que ganan peso, OR: 15,7% (9,8-21,6%), e) los sujetos que fracasaron en el tratamiento son en promedio algo más mayores con una diferencia media de edad de 2,7 años (IC25% para la diferencia de medias de edad entre los que fracasan y los que tienen éxito de 1,8-3,8 años), f) los sujetos que tienen éxito en dejar de fumar presentaron valores de CO en aire espirado en promedio más bajos que los que fracasaron, con una diferencia media entre éxitos y fracasos de 3,9 ppm (IC95% para la diferencia de medias de CO entre los que fracasan y los que tienen éxito de 2,3-5,5 ppm) y g) el número de años fumando fue en promedio superior entre los sujetos que tuvieron éxito en dejar de fumar frente a los que fracasaron, con una diferencia media de 2,3 años (IC95%para la diferencia de medias de años fumando entre los que tienen éxito y los que fracasan de 1,1-3,4 años) Conclusiones. El fracaso en dejar de fumar en EPOC se asocia con: a) ser mujer, b) fumar el primer cig. antes de los 5´ de haberse levantado, c) fumar por recompensa -, d) perder peso o mantenerse sin cambios, d) tener + edad, e) tener mayor nivel de CO en aire espirado y f) tener un menor nº/años fumando PO-51. FACTORES QUE SE ASOCIAN AL FRACASO DEL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN FUMADORES SIN PATOLOGIA ASOCIADA. C.A. Jiménez Ruiz1, C. Villar Laguna1, A. Cicero Guerrero1, M. Mayayo Ulibarri1, M. Cristóbal Fernández1, S. Solano Reina2, J.I. De Granda Orive3, A. Iglesias Sanz1. 1Unidad Especializada de Tabaquismo C. Madrid. 2Unidad de tabaquismo. Centro de Especialidades Hermanos Sangro. Madrid. 3Servicio de Neumología. Hospital 12 de octubre. Madrid. Objetivo. Analizar los factores que se asocian al fracaso del tto del tabaquismo en un grupo de fumadores que acuden a una UET. Material y métodos. Muestra que incluye 201 fumadores sin patología asociada que acudieron a UET. Allí recibieron asesoramiento psicológico y tto farmacológico durante un periodo de 3 meses y completaron un seguimiento de 6 meses Resultados. 201 sujetos, 101 varones (50,2%) y 100 mujeres (49,8%), con una edad media (DE) de 48,6 (11,1) Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 años. Fumaban una media de 25, 6 (11,1) cig/día y media de 26,3 (13,1) ppm de CO aire espirado. Puntuación media test de Fagerstrom 7,4 (2,4) y el 88,1% de ellos fumaba su 1er cig. en 30´ tras levantarse. Abstinencia continúa a los 6 meses del 64,2%. Es decir 129 de los 201 permanecieron abstinentes. En el análisis bi-variante se encontró: a) el% de fracasos fue superior entre los que fuman su 1er cig. antes de los 5´ (29,5% de éxitos frente 58,3% de fracasos, p<0,001), b) un mayor% de éxito entre aquellos que ganan peso (55,8% de éxitos frente a un 40,3% de fracasos, p=0,032) y c) los sujetos con éxito en dejar de fumar presentaron niveles medios más bajos en el test de Fagerström (IC95% para la diferencia de medias: -1,7 a -0,4); en el nivel de CO en aire espirado (IC95% para la diferencia de medias: -8,1 a -0,6 ppm) y en el nº de cig/día (IC95% para la diferencia de medias: -6,5 a -0,1 cig/día) Conclusiones. El fracaso se asocia con: a) fumar el 1 cig. antes 5´, b) no ganar peso, c) tener un valor > en test de Fagerström, d) tener mayor nivel de CO, e) fumar mayor nº de cig/día. PO-52. FACTORES QUE SE ASOCIAN AL FRACASO DEL TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO EN FUMADORES CON CARDIOPATÍA. C.A. Jiménez Ruiz1, C. Villar Laguna1, Ana Cicero Guerrero1, M. Mayayo Ulibarri1, M. Cristóbal Fernández1, S. Solana Reina2, J.I. De Granda Orive3, A. Iglesias Sanz1. 1Unidad Especializada en Tabaquismo. Comunidad de Madrid. Madrid. 2Unidad de tabaquismo. Centro de Especialidades Hermanos Sangro. Madrid. 3Servicio de Neumología. Hospital 12 de Octubre. Madrid. Introducción. Analizar los factores que se asocian al fracaso del tto del tabaquismo en un grupo de fumadores con cardiopatía que acuden a una U.E.T. Material y métodos. Muestra que incluye un total de 116 fumadores con cardiopatía que acudieron a una U.E.T. Los sujetos recibieron asesoramiento psicológico y tto farmacológico durante un periodo de 3 meses y completaron un seguimiento de 6 meses. Resultados. 116 sujetos, 80 varones (69%) y 36 mujeres (31%), con una edad media (DE) de 57,2 (8,6) años. Fumaban una media de 26, 4 (10,8) cigarrillos al día y tenían una media de 27,3 (19,5) ppm de CO en aire espirado. Su puntuación media en el test de Fagerstrom era 7,5 (2,0) y el 88,8% de ellos fumaba su primer cigarrillo en los primeros 30 minutos después de levantarse. Los datos de abstinencia continua a los 6 meses fueron del 62,9%. Es decir 73 de los 116 sujetos permanecieron abstinentes. En el análisis bi-variante se encontró: a) que la media de CO en aire espirado en los sujetos que tuvieron éxito en dejar de fumar fue inferior a la encontrada en los sujetos que fracasaron, -9,3 ppm (-16,6 a -1,9 ppm), b) los fumadores con éxito en dejar de fumar tuvieron, en promedio un peso inicial inferior al de los que fracasaron, -7,1 kg (-12,8 a -1,4 kg), c) en algunas variables hubo aproximación a la significación estadística (p<0,10), como en el nivel de cotinina S37 en sangre (p=0,078) (superior en promedio en los sujetos que fracasaron en dejar de fumar, en consonancia con el resultado del nivel de CO en aire esprado), la dependencia psicológica (p=0,059), con una puntuación media mayor entre los que fracasaron en dejar de fumar; el número de años fumando (p=0,083), con un valor medio superior entre los que tuvieron éxito en dejar de fumar; y en la diferencia de peso (p=0,096), con una diferencia mayor entre los que tuvieron éxito en dejar de fumar y d) había un mayor porcentaje de fracasos en el grupo que recibió TSN (p=0,021), con una diferencia de porcentajes del 12,6% (0,04 a 25,1%), y un mayor porcentaje de éxitos en el grupo que recibió vareniclina (p=0,005), con una diferencia de porcentajes del 17,2% (3,4 a 31,0%) Resultados. Los fumadores con cardiopatía el fracaso en el tratamiento se asocia: 1) Tener mayor peso al inicio del tratamiento y mantener el mismo peso a lo largo del mismo o que la diferencia de peso entre inicial y final sea escasa, 2) Tener mayores niveles de CO en aire espirado y de cotinina en sangre, 3) Mayor puntuación en la dependencia psicológica y 4) haber sido tratado con TSN PO-53. EVALUACIÓN DEL DAÑO PULMONAR INDUCIDO POR EL CIGARRILLO ELECTRÓNICO EN UN MODELO MURINO. S. Pérez-Rial1, S.A. Robles-Mateo1, J.G. Venegas2, G. Peces-Barba1, N. González-Mangado1. 1IIS-Fundación Jiménez Díaz-CIBERES. 2Harvard Medical School. Introducción. El uso de cigarrillos electrónicos (CE) se ha extendido en nuestro medio cotidiano y en la actualidad existen millones de usuarios en todo el mundo. Se trata de un dispositivo accionado por batería, que vaporiza una solución de propilenglicol (PG) y glicerina vegetal (GV), mezclado con diferentes concentraciones de nicotina (N). Comercializados como inocuos, sin embargo no están exentos de polémica y la comunidad científica ha dado la voz de alarma ante la ausencia de información científica acerca de su potencial toxicidad. Algunos de los componentes detectados en los CE son conocidos por ser inductores de una respuesta inflamatoria que se origina por desencadenamiento del estrés oxidativo y consiguiente liberación de proteasas inductoras del daño tisular pulmonar. Material y métodos. Estudio piloto diseñado para investigar el daño pulmonar agudo del CE y de sus componentes PG y GV por separado, en un modelo murino experimental, utilizando la técnica de Imagen Molecular de Fluorescencia. Para ello se emplea una sonda fluorescente activable por metaloproteasas de matriz (MMPs), para estudiar el grado de inflamación pulmonar a través de su actividad metaloproteásica in vivo. Resultados. Los resultados del estudio muestran una actividad inflamatoria provocada por la inhalación de los componentes del CE por separado, en niveles incluso superiores a los obtenidos con el cigarrillo convencional (p<0,05). Estas diferencias no fueron sin embargo encontradas con la dosis empleada de CE comercial, equivalente en tiempo al consumo de 3 cigarrillos convencionales. S38 Conclusiones. Se observa una actividad inflamatoria originada por la inhalación de los componentes del CE (glicerina y propilenglicol), no así por la inhalación del CE comercial. Estudios posteriores serán necesarios para comprobar si una exposición más prolongada al CE puede desencadenar una inflamación pulmonar similar a la obtenida con sus componentes por separado e incluso similar a la obtenida con el cigarrillo convencional. PO-54. EFICACIA DE LA TERAPIA DE DESHABITUACIÒN TABÁQUICA EN PERSONAS SANAS VS PACIENTES CON PATOLOGÍA OBSTRUCTIVA AL FLUJO AÉREO. S. Romero Peralta1, C. Almonacid Sánchez1, D. Graziani Noriega1, J. Fernández Francés1, P. Resano Barrio1, O. Mediano San Andrés1, J. Castelao Naval1, J.L. Izquierdo Alonso. Hospital Universitario de Guadalajara. Objetivos. Valorar si existen diferencias en la abstinencia lograda con el tratamiento de deshabituación tabáquica en pacientes con patología respiratoria obstructiva comparado con un grupo de fumadores sanos sin comorbilidades asociadas. Material y métodos: – Estudio observacional transversal. Selección de una muestra de pacientes de forma aleatoria de la base de datos de la consulta de deshabituación tabáquica. Selección de pacientes sanos, con asma, y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) fumadores que acuden a la consulta. – Las variables analizadas fueron las siguientes: sexo, edad, tratamiento farmacológico para deshabituación tabáquica, cuantos pacientes finalizan el tratamiento farmacológico pautado, test de richmond, fagerström, índice paquete año, seguimiento, estado civil, asma, EPOC, patología cardiovascular asociada, patología psiquiátrica asociada y días de abstinencia. La primera parte del estudio estadístico comprende un análisis descriptivo y estratificado de todas las variables. Para estudiar las diferencias entre grupos de pacientes se empleó la prueba t de Student para el análisis de variables cuantitativas, y la de chicuadrado para las variables cualitativas. Se realizó un análisis de supervivencia para comparar el tiempo de abstinencia entre los 3 grupos. Un valor de p < 0,05 fue considerado como estadísticamente significativo. El análisis de los datos se llevó a cabo mediante el paquete estadístico SPSS 15.0 de Ms-Windows. Resultados. Número total de pacientes seleccionados para el análisis 329. Pacientes sin comorbilidades (sanos) 116, pacientes con asma 60 y con EPOC 153. Conclusiones: – A los 6 meses el porcentaje de abstinencia en pacientes con EPOC fue del 12,4%, en asmáticos del 5,0% y en personas sanas del 6,0%, sin ser estas diferencias estadísticamente significativas. – No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el análisis de supervivencia (tiempo de abstinencia) entre los 3 grupos. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 PO-55. CAMPAÑA DEL DÍA MUNDIAL SIN TABACO 2014 EN UN HOSPITAL DE SEGUNDO NIVEL. J. Solano González1, L.E. Saldaña Pérez1, M.J. Gálvez Medina1, V. Martínez Viola1, E.B. De Higes Martínez1, Á. Ramos Pinedo1, B. Steen1. 1Hospital Universitario Fundación Alcorcón. 2Neumomadrid. Introducción. El Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco hace hincapié, mediante el Día Mundial Sin Tabaco (DMST), en diferentes aspectos encaminados a erradicar el hábito tabáquico. ‘Subir los impuestos al tabaco’, el lema para 2014, es la solución más coste-efectiva para reducir el consumo de tabaco en todo tipo de entornos, en especial jóvenes y clases sociales bajas. Nuestro hospital, en colaboración con Neumomadrid, participó en esta iniciativa habilitando un área informativa para participación voluntaria de visitantes y trabajadores del centro. Objetivos: 1. Describir la aceptación de una campaña de prevención del tabaquismo por parte de la población. 2. Valorar el efecto de una intervención oportunista para identificar pacientes con posible patología respiratoria asociada al consumo de tabaco. Material y métodos. Estudio transversal descriptivo de las actividades realizadas en DMST. Se colocó cartelería suministrada por Neumomadrid con información acerca de las sustancias contenidas en el humo del tabaco y su efecto perjudicial. Se entregó material informativo con guías de deshabituación dirigidas a fumadores en diferentes fases de abandono del tabaquismo. Se practicó intervención mediante consejo breve, y se realizaron espirometrías mediante COPD6 y cooximetrías a las personas interesadas como medidas incentivadoras, además de derivar a los participantes a Atención Primaria en caso de resultados patológicos no conocidos previamente. Los datos fueron analizados mediante el programa estadístico Stata 12. Resultados. Se realizó intervención con consejo sanitario en más de 100 personas. Se realizaron 93 espirometrías y 39 cooximetrías. La edad media de los participantes fue de 51 años, el 54% eran mujeres. El 70% fumadores activos, 17% exfumadores, 13% no fumadores. El índice años-paquetes (IAP) en los dos primeros grupos era de 28. El CO medio fue de 11.13 ppm. El FEV1 medio del total de la muestra era de 93,9%. Presentaron patrón obstructivo 16 participantes, 7 moderado y 2 severo. Se halló una relación estadísticamente significativa entre el incremento del valor del IAP y la disminución del FEV1 (p=0,017). Conclusiones. Las actividades públicas encaminadas a informar y aconsejar a fumadores, especialmente si vienen acompañadas de procedimientos diagnósticos sencillos, tienen una gran acogida por parte de estos, y pueden servir de estímulo para iniciar la cesación tabáquica y en ocasiones para el diagnóstico oportunista de patologías asociadas al consumo de tabaco. Los datos deben ser interpretados con cautela dado que desconocemos otras variables clínicas de los participantes. La realización de estas actividades dentro de un entorno sanitario, dirigiéndose a personas afectadas por el estado de salud propia o de familiares podría potenciar el efecto de esta intervención. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Jueves, 16 de abril de 2015 17:00 h Sala Plaza de Oriente Área cáncer de pulmón PO-20. CONSULTA DE CÁNCER DE PULMÓN. ANÁLISIS DE ACTIVIDAD EN 12 MESES. D.D. Barrios Barreto, P. Lazo Meneses, M.A. Galarza Jiménez, P. Castro Acosta1, S. Mayoralas Alises, P. Navío Martín, S. Díaz Lobato, E. Pérez Rodríguez. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Introducción. El cáncer de pulmón (CP) continúa siendo la principal causa de muerte por cáncer en el mundo. Como consecuencia del elevado porcentaje de pacientes con cáncer de pulmón que presentan enfermedad avanzada en el momento del diagnóstico, cada vez se plantean más estrategias encaminadas a su diagnóstico precoz. Un ejemplo son las consultas de diagnóstico rápido ante la sospecha de malignidad. El objetivo de este estudio es valorar la actividad de este tipo de consulta en un hospital de alta complejidad. Material y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo de los pacientes seguidos en una consulta de diagnóstico rápido ante sospecha de malignidad durante un periodo de 12 meses. Las variables estudiadas fueron: sexo, edad, motivo de derivación, área de derivación, tiempo transcurrido desde el momento de la solicitud de la cita hasta la valoración en la consulta, el servicio de destino tras el diagnóstico y el diagnóstico final. Resultados. Se evaluaron 167 pacientes con una edad media de 72 ± 8 años. El 62% fueron hombres y el 38% mujeres. Los servicios de los que fueron remitidos con mayor frecuencia fueron atención primaria y servicio de urgencias. Los motivos de consulta más frecuentes se recogen en la (tabla 1). La demora de citación osciló entre 1 y 7 días con una demora media menor a 3 días. Tras 12 meses el 38% de los pacientes continua en seguimiento, 26% fueron derivados a oncología, 17% paliativos,etc. Del total de pacientes enviados a Cirugía el 60% fueron derivados para diagnóstico, siendo en su mayoría NPS. El 39% de los pacientes tiene lesiones en seguimiento radiológico, en el 37% se confirmó un diagnóstico de malignidad, en el 6,5% no se obtuvo diagnóstico (>50% de los casos por negativa del paciente a realizarse más pruebas diagnósticas) y en el 9% se confirmó diagnóstico de benignidad. Tabla 1. (PO-20) Motivo de derivación más frecuente. Motivo de consulta Nódulo pulmonar solitario (NPS) Opacidad alveolar > 1 cm o masa pulmonar Nódulos pulmonares múltiples Masas mediastínicas Otras lesiones Rx. 90 (53,9%) 51 (30,5%) 15 (9%) 3 (1,8%) 8 (4,8%) Conclusiones: – La causa de derivación más frecuente fue el NPS. – Los servicios con mayor número de casos remitidos fueron atención primaria y urgencias. – Casi un 40% de los pacientes remitidos siguen en seguimiento a los 12 meses. S39 – Solo en el 37% de los pacientes se confirmó la sospecha de malignidad; lo que nos debe hacer reevaluar el circuito establecido. PO-21. NÓDULO PULMONAR SOLITARIO. ANÁLISIS DE UNA SERIE DE CASOS. D.D. Barrios Barreto, P. Lazo Meneses, R.M. Mirambeaux Villalona, P.L. Arrieta Narvaez, S. Mayoralas Alises, E. Mañas Baena1, S. Díaz Lobato, J. Gaudó Navarro. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Introducción. El concepto de nódulo pulmonar solitario (NPS) corresponde a una imagen radiológica aumentada de densidad, en general esférica, de bordes bien delimitados, que mide menos de 3 cm de diámetro. Se detecta un NPS por cada 500 estudios radiológicos realizados en adultos. Su manejo requiere de un enfoque ordenado y especializado basado en la probabilidad de tener cáncer. Un 40-50% resultan ser malignos y el 50-60% restante suelen ser lesiones benignas en su mayoría inflamatorias. El objetivo de nuestro estudio es analizar el manejo del NPS en una consulta de despistaje de cáncer de pulmón. Material y métodos. Estudio descriptivo, retrospectivo de los pacientes seguidos en una consulta de despistaje de cáncer de pulmón durante un periodo de 12 meses. Se un protocolo de seguimiento consensuado por la comisión de tumores torácicos del hospital. Resultados. Se evaluaron 105 pacientes derivados desde diferentes especialidades a nuestra consulta por hallazgo radiológico de NPS único (90) o múltiples (15) en una prueba radiológica. La edad media de dichos pacientes fue de 68 ± 7 años. El 59% fueron hombres y el 41% mujeres. En aproximadamente un 10% de los pacientes remitidos no se confirmo la sospecha de NPS. Del resto la situación al final del periodo de seguimiento fue que 51 pacientes (49%) estaban en seguimiento radiológico, 13 pacientes fueron diagnosticados de patología no oncológica (12%) y 31 pacientes (29%) fueron diagnosticados de patología oncológica. En más de un 50% de los casos el diagnóstico definitivo del NPS fue quirúrgico tras confirmación de las sospecha de malignidad mediante técnicas radiológicas. Conclusiones: – En el 10% de los NPS remitidos no se confirmó la existencia de la lesión. – En el 30% de los casos se confirmó malignidad, siendo la lesión maligna más frecuente fue el adenocarcinoma de pulmón. – Aproximadamente el 50% de los casos llevan 12 meses o más de estabilidad radiológica. PO-22. IMPACTO DE LA EPOC EN PACIENTES CON CÁNCER DE PULMÓN Y ENFERMEDAD AVANZADA TRATADA CON QUIMIOTERAPIA Y/O INHIBIDORES DE LA TIROSIN KINASA. D. Graziani Noriega, S. Romero Peralta, A. El Hachem Debek, P. Resano Barrio, C. Almonacid Sánchez, I. Sánchez, J.L. Izquierdo Alonso. Hospital Universitario de Guadalajara. S40 Introducción. Analizar el impacto de la EPOC en la supervivencia en pacientes con cáncer de pulmón en estadios avanzados (estadios IIIB y IV) y EPOC. Material y métodos. Estudio observacional realizado a partir de la base de datos de pacientes diagnosticados de cáncer de pulmón entre enero de 2006 y octubre 2013, con un total de 471 pacientes incluidos en el análisis. Los pacientes eran mayores de 35 años (rango: 35-95 años). El diagnóstico de cáncer fue confirmado con histología o citología en todos los casos. Las espirometrias fueron realizadas según las recomendaciones de la ATS y los sujetos con obstrucción del flujo aéreo fueron clasificados según la clasificación funcional de la GOLD. Resultados. De los 471 pacientes diagnosticados de cáncer de pulmón, 324 (69%) eran estadios IIIB y IV. De ellos el 47.7% tenían EPOC, con un predominio de los estadios 1 (35,6%) y 2 (47,6%) según la GOLD. Al momento del diagnóstico los pacientes con EPOC eran mayores (70 ± 10 años Vs 66 ± 13 años; p= 0.002). No se encontraron diferencias significativas en la distribución por sexo, estado de salud e histología. No se observaron diferencias significativas en la supervivencia entre los pacientes EPOC y no EPOC (log-rank, p=0.65). (Figura 1) En el análisis multivariante de COX, ajustados para las variable más relevantes, se observó que el HR fue estadísticamente significativo para el estado de salud (HRadj= 1.33, 95% CI: 1.11-1.59; p=0.002) y el estadio clínico (HRadj= 0.67, 95% CI: 0.50-0.89; p=0.006), pero no para la presencia de EPOC (HRadj= 1.20, 95% CI: 0.83-1.50; p=0.46) Conclusiones. En los pacientes con diagnóstico de cáncer de pulmón en estadios avanzados (estadios IIIB y IV), la presencia de EPOC, no tiene un impacto significativo en la supervivencia. PO-23. TENDENCIAS EN LA INCIDENCIA DE HOSPITALIZACIONES POR CÁNCER DE PULMÓN EN ESPAÑA ENTRE 2001 Y 2011. M.M. Palacio Nebreda. Servicio de Medicina Interna. Hospital Central de la Defensa Gómez Ulla. Madrid. Introducción. El cáncer de pulmón (CP) es el tumor maligno más frecuente en el mundo en ambos sexos, aunque el porcentaje entre las mujeres está aumentando y por tanto, su mortalidad. A pesar de los avances en el diagnóstico y tratamiento, la mortalidad en España por CP aumenta ininterrumpidamente, entre otros factores por la comorbilidad asociada. Existen pocos estudios sobre las características de los pacientes hospitalizados por CP en España y sobre los datos relacionados con su gestión hospitalaria. El objetivo del estudio fue analizar los cambios en la incidencia, características clínicas, procedimientos diagnósticos, comorbilidad, estancia hospitalaria y coste en los pacientes hospitalizados por CP en España en el período 2001-2011. Material y métodos. Se reclutaron todos los pacientes hospitalizados por CP en España (códigos CIE-9: 162, 162.2, 162.3, 162.4, 162.5, 162.8, 162.9 y 231.2) como diagnóstico principal durante el período de estudio. Los datos fueron obRevista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 tenidos del registro nacional de hospitalizaciones (Conjunto Mínimo Básico de Datos, CMBD). El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS, versión 20. Resultados. Se detectaron 298.435 hospitalizaciones por CP en el periodo 2001-2011. La tasa global de hospitalizaciones aumentó desde 61,18 hasta 65,08 por 100.000 habitantes desde 2001 a 2011 (p<0.05). Se aprecia una notable diferencia entre hombres y mujeres: la tasa en los hombres disminuyó progresivamente de 112,5 a 107,7 (p<0,001). Por el contrario, en las mujeres la tasa aumentó de 11,8 a 23,6 (p<0,001). El intervalo de edad con mayor incidencia fue entre 70 y 79 años. El porcentaje de pacientes con un índice de comorbilidad de Charlson > 2 se incrementó desde el 4,5% en 2001 hasta el 9,1% en 2011 (p<0,05). El procedimiento diagnóstico más realizado fue el TC tórax con una frecuencia del 72,8% en 2001 y del 74,8% en 2011 (p< 0.05). La estancia media disminuyó significativamente durante el tiempo del estudio, desde 12,13 días (DE 11,60) en 2001 hasta 10,07 días (DE 11,22) en 2011 (p<0.05). El coste por hospitalización fue 4471,22 € (DE 2677,80) en 2001 y fue aumentando progresivamente hasta llegar a 5562,54 € (DE 6222,50) en 2011 (p< 0.05). Los factores asociados con la incidencia de ingresos hospitalarios por CP en el análisis multivariado fueron la edad (IRR 189,03 –IC 95% 136,13 a 145,80- para pacientes de 70-79 años de edad en comparación con los menores de 40 años, p<0,05), el sexo (IRR 0,133 –IC 95% 0,132 a 0,135- en las mujeres en comparación con los varones, p<0,05) y el año del estudio. Conclusiones. Entre los años 2001 y 2011 se ha producido una disminución en los hombres y un aumento en las mujeres en la tasa de ingresos por CP en España, con un incremento concomitante de la comorbilidad y el coste y una disminución de la estancia hospitalaria media. Los factores asociados con la incidencia de ingresos por CP han sido la edad, el sexo y el año del estudio. PO-24. RELACIÓN ENTRE HETEROGENEIDAD TUMORAL, MORTALIDAD Y SUPERVIVENCIA LIBRE DE ENFERMEDAD EN EL CNMP. M.T. Pérez Warnisher, R.A. Martínez Carranza, L. Álvarez Suárez, A. Giménez Velando, E. Cabezas Pastor, A. Naya Prieto, M.P. Carballosa De Miguel, L. Seijo Maceiras. Fundación Jiménez Díaz. CIBERES. Introducción. Se ha especulado con que la heterogeneidad tumoral es determinante en el pronóstico de pacientes con CNMP. En este estudio investigamos la relación entre heterogeneidad tumoral y la supervivencia libre de progresión (SLP) y mortalidad del CNMP. Material y métodos. Estudio retrospectivo de una muestra representativa de 47 pacientes con CNMP intervenidos con intención curativa en el HUFJD entre enero del 2009 y marzo del 2013. Relacionamos la mortalidad y la SLP con datos de extensión ganglionar y características macroscópicas del tumor, y con la heterogeneidad tumoral reflejada en datos citológicos como el pleomorfismo, la variabilidad, la presencia de células pequeñas, y análisis inmunohistoquímico (IHQ), incluyendo TTF1, CQ7, cromogranina, CD56 y CQ5/6. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Resultados. Los pacientes intervenidos quirúrgicamente se encontraban en los siguientes estadíos del TNMc: IA 39%, IB 19%, IIA 13%, IIB 4% IIIA 17%, IIIB 4%, IV 4% y del TNMp: IA 28%, IB 32%, IIA 15%, IIB 8%, IIIA 13%, IV 4%. 19 pacientes fallecieron durante el seguimiento (40%) con la siguiente distribución de TNMp en estadios: I 58%, II 11%, III 21% y IV 10%. El 34% de los pacientes tuvieron una SLP menor de 1 año. No se encontró una correlación significativa entre el tamaño del tumor y la SLP. El 74% de los fallecidos tenía afectación ganglionar. La SLP media fue de 27 meses en N0, de 24 meses en N1 y 4 meses en N2. En cuanto a heterogeneidad tumoral, el carcinoma epidermoide presenta mayor variabilidad que el resto de tipos histológicos. No se observaron diferencias en la mortalidad o SLP en función del grado de pleomorfismo, el porcentaje de variabilidad, la presencia de células pequeñas en la muestra o la presencia de metástasis postcirugia. La heterogeneidad con respecto a la expresión de diferentes marcadores de IHQ tampoco se asoció a un peor pronóstico. Conclusiones. No existe relación estadísticamente significativa entre la heterogeneidad tumoral en el CNMP y la mortalidad o la SLP. PO-25. TIEMPOS DE DEMORA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA DEL CÁNCER DE PULMÓN (CP) EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE. S.J. Sánchez, E.M. González, S. Calero, E. Canal, J. L. G. Satué, M.P. Andrés, M.A. Juretschke. Hospital Universitario de Getafe. Introducción. El cáncer de pulmón (CP) es la primera causa de muerte por cáncer en el mundo. Su pronóstico depende de la precocidad de su diagnóstico, estadificación y tratamiento. Hemos analizado las demoras de estudio del cáncer de pulmón (CP), en nuestro Hospital, con el objetivo de determinar su idoneidad y poder mejorarla. Material y métodos. Se trata de un estudio prospectivo, descriptivo y analítico de los pacientes diagnosticados de CP entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2012, en el Hospital Universitario de Getafe. Variables: Epidemiológicas, servicio que realiza el estudio, modo de estudio (ambulatorio o ingreso hospitalario), pruebas diagnósticas realizadas y su tiempo de realización, demora diagnóstica, estadio clínico y resecabilidad al diagnóstico, demora quirúrgica: mediastinoscopia y terapéutica Resultados. De 268 pacientes diagnosticados de CP, el 74,6% fue estudiado por el servicio de Neumología, de los cuales el 67,5% eran ambulatorios. Mientras que de los pacientes estudiados por otras especialidades, el 83,8% fue mediante ingreso hospitalario. 85,4% (229) eran hombres. La edad media fue de 66,3 años, y un 57% de los pacientes tenía entre 51 y 70 años. El 90,7% (243) era o había sido fumador. Al 98,5% de los pacientes se le realizó fibrobroncoscopia (FBC), al 70,5% PET-TAC, y al 65,7% TAC torácica. El tiempo medio para la realización de la FBC fue de 7,5 días; del PET-TAC 9,1 días; y de la TAC torácica 4,6 días. El Carcinoma Epidermoide (38,4%; 103 casos) fue el más frecuente, seguido del Adenocarcinoma (37,7%; 101 casos), y S41 el Microcítico en 3er lugar (11,9%; 32 casos). Al diagnóstico el 51,9% (139) era estadio IV. El 21,6% (58) fue quirúrgico. El 73,9% (198) no fue resecable y el 4,5% (12) inoperable. El tiempo medio para la estadificación clínica fue de 22 días. El tiempo medio para la estadificación en los pacientes que precisaron mediastinoscopia fue de 68,9 días. La demora quirúrgica media fue de 33,6 días para la mediastinoscopia, y de 35,1 días para la cirugía terapéutica. Conclusiones. La mayoría de los pacientes (54,5%) fueron estudiados de forma ambulatoria, especialmente si fueron estudiados por Neumología (67,5%), el modo de estudio de otros servicios fue mediante ingreso hospitalario con diferencia (83,8%). El Carcinoma Epidermoide sigue siendo el más frecuente, por poca diferencia. El 52% de los pacientes se diagnostica en estadio IV, y solo un 21,6%% es candidato a cirugía. La demora diagnóstica media fue de 22 días, menor a la mínima recomendada. Jueves, 16 de abril de 2015 17:00 h Sala Prado Área infecciones respiratorias PO-56. MICROBACTERIAS AMBIENTALES EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA. T. Alonso Pérez, M.C. Marcos, E. García Castillo, C. López Riolobos, E. Vázquez Espinosa, R.M. Gómez Punter, R.M. Girón Moreno, J. Ancochea Bermúdez. Hospital Universitario de La Princesa. Introducción. La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad genética, autosómica recesiva, caracterizada por un defecto en la proteína cystic fibrosis conductance transmembrana regulator (CFTR) que condiciona la presencia de secreciones espesas en la vía aérea, favoreciendo la infección por microorganismos como las micobacterias ambientales (MA). Nuestro grupo describió en una serie de 28 pacientes con FQ (1997-2001) una prevalencia de MA de 25%. Material y métodos. El objetivo de nuestro estudio es analizar diez años después la prevalencia de MA en pacientes adultos con FQ evaluando las características de los que presentan aislamientos de MA y su abordaje terapéutico. Se realizó un estudio en los pacientes de la unidad monográfica de FQ del Hospital de La Princesa, analizándose la presencia de MA en las muestras de esputo recogidas desde enero de 2009 hasta la actualidad. Se evaluaron diferentes variables clínicas como edad, sexo, tipo de mutación, insuficiencia pancreática o diabetes, colonización bacteriana de la vía respiratoria y el uso de aerosolterapia antibiótica, azitromicina o corticoterapia, previo al aislamiento. Se analizó el tipo de MA, la existencia de deterioro clínico, radiológico o funcional asociado y la necesidad de tratamiento antimicobacteriano según criterios ATS/IDSA. Resultados. Se recogieron un total de 29 pacientes con aislamiento de MA de los 89 en seguimiento en nuestra unidad (32.58%). 20 eran mujeres y 9 varones con una edad media de 30.66 ± 10.3 años (rango: 19-62). El 46.4% portaba la mutación del F508/otra, un 65.5% presentaba insuficiencia pancreática y un 20.7% eran diabéticos. 3 pacientes S42 (10.3%) habían presentado hemoptisis y 2 de ellos (6.9%) un neumotórax. Recibían tratamiento con azitromicina un 46.4%, corticoides un 43% y aerosolterapia antibiótica un 52%. El 100% presentaban colonización crónica siendo el principal colonizante el S. aureus (75.9%), seguido de P. aeruginosa (44.8%), B. cepacia (27.6%) y S. maltophilia (20.6%). Se cultivaron 772 muestras de esputo (rango por paciente: 10-52), siendo positiva la tinción de auramina en 7 de ellas y en 96 el cultivo. Las cepas aisladas de los 29 pacientes se identificaron como M. avium complex (n=17), M. chelonae (n=5), M. abscessus (n = 5), M. kansasii (n =2), M. lentiflavum (n =5), M. gordonae (n =1), M. intracellulare (n=1). De los 14 que presentaron más de un aislamiento, 7 experimentaron un deterioro significativo por lo que se indicó tratamiento antimicobacteriano. Conclusiones. La prevalencia de MA en pacientes adultos con FQ va en aumento alcanzando un 32.58% en nuestra serie, siendo el M. avium complex el principalmente aislado. Es fundamental analizar periódicamente la presencia de MA y valorar la necesidad de tratamiento específico, especialmente en aquellos con auramina positiva, si existe deterioro significativo y ausencia de respuesta al tratamiento convencional. PO-57. DETECCIÓN TEMPRANA DEL EMPEORAMIENTO DE LA ENFERMEDAD PULMONAR DE LOS PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA USANDO LA TOMOGRAFÍA COMPUTADA DE ALTA RESOLUCIÓN. F. Ezzine De Blas1, D. Petit1, C. Carpio1, R. Álvarez-Sala1, P. Caballero2, J.C. Rayon-Ayedo2, C. Pradros1, G. Albi3. 1Hospital Universitario La Paz. 2Hospital Universitario La Princesa. 3Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Introducción. Se comparó la progresión del daño pulmonar observada en la tomografía computerizada de alta resolución (TACAR) y entre la objetivada midiendo la función respiratoria mediante espirometría, durante un período de seguimiento de 4 años. Se analizaron los resultados para determinar si existían diferencias entre ambas exploraciones y evaluar la existencia de factores que pudieran estar asociados a la progresión de la enfermedad pulmonar en los pacientes con fibrosis quística. Material y métodos. 31 pacientes con FQ (media edad 11.03 ± 3.67 años) fueron evaluados prospectivamente por dos TACAR y espirometrías, realizadas ambas en un periodo de 4 años de diferencia. Las alteraciones objetivadas en la TACAR se evaluaron mediante el sistema Bhalla de puntuación. Se compararon los cambios en la TACAR y espirometría en todos los pacientes y por grupos categorizados por edad, sexo, alteraciones genotípicas y deterioro pulmonar. Resultados. La media de la puntuación del test de Bhalla, el volumen espiratorio forzado en un segundo (VEF1% Pred) y la capacidad vital forzada (CVF% Pred) eran 7.92 ± 3.59, 96.54 ± 15.12 y 87.76 ± 20.52, respectivamente. Se objetivó un deterioro significativo en la puntuación de Bhalla (p < 0.01) y por categorías: severidad de las bronquiectasia (p < 0.001), engrosamiento peribronquial (p < 0.05), tapones mucosos (p < 0.001) y divisiones bronquiales (p < 0.01). Los Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 pacientes varones tenían un empeoramiento más pronunciado en la puntuación de Bhalla que las pacientes mujeres (p = 0.048). No se objetivaron cambios ni en la FEV1 y en la FVC a lo largo del periodo estudiado. Solo se evidenció asociación entre el sexo y en el deterioro observado en la TACAR. Conclusiones. La TACAR es más sensible que la espirometría para detectar la progresión en el daño pulmonar en los pacientes con FQ. El deterioro que se objetiva en la TACAR es más evidente en los pacientes varones. PO-58. ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA INVASIVA EN NUESTRO MEDIO: CARACTERÍSTICAS EPIDEMIOLÓGICAS, CLÍNICAS Y EVOLUTIVAS. M.J. Gálvez1, A. Ramos1, L. Saldaña1, J. Solano1, N. Echave1, A. Delgado-Iribarren3, E. Pérez2. 1Servicio de Neumología Hospital Universitario Fundación Alcorcón. 2Unidad de Investigación, Hospital Universitario Fundación Alcorcón. 3Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Introducción. La enfermedad neumocócica invasiva (ENI) es la forma más grave de la enfermedad neumocócica y se define como la presencia de Streptococcus pneumoniae en sangre, líquido cefalorraquídeo u otro fluido estéril. Objetivos. Describir la tendencia evolutiva de ingresos por ENI en los años analizados, las características epidemiológicas, factores de riesgo, formas de presentación clínica y mortalidad en estos pacientes. Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo en el que se incluyen todos los diagnósticos de ENI en mayores de 18 años desde enero 2007 a diciembre de 2014. Se reclutaron los pacientes a partir de los aislamientos del germen en sangre o líquidos corporales proporcionados por el Servicio de Microbiología y se revisó la historia clínica informatizada en SELENE. Se recogieron variables demográficas, hábitos tóxicos, comorbilidades, presentación clínica y datos de mortalidad. Los datos se analizaron mediante el programa SPSS 18.0. Resultados. Se incluyeron 176 pacientes con diagnóstico de ENI, 98 hombres y 78 mujeres, con una edad media de 64,44 años (DS 19,41), el 57,4% eran mayores de 65 años. La evolución del número de ingresos por ENI se representa en la figura 1. Un 72,9% de los pacientes presentaban al menos una comorbilidad. La figura 2 representa la distribución de las distintas comorbilidades en función de la edad. La forma clínica de presentación más frecuente fue la neumonía en un 74,9% (comunitaria 64,5%, nosocomial 10,4%) (31,1% complicada y 68,4% no complicada), seguida de la bacteriemia sin foco (8,7%). Se produjeron un total de 29 fallecimientos (17%) de los cuales 26 eran mayores de 65 años y 3 de edad inferior (p=0,000). No se encontraron diferencias significativas al relacionar la mortalidad con el resto de variables estudiadas. Conclusiones: 1. En nuestro medio hay un predominio de ENI en varones y en mayores de 65 años. Desde 2011 se observa una reducción progresiva de ingresos por esta enfermedad, salvo un pequeño repunte en el 2014. 2. Un elevado porcentaje de pacientes tienen al menos una comorbilidad. En los mayores de 65 años predomina la diabetes, enfermedad cardiovascular crónica e inmunosupresión y en los menores de 65 años el tabaquismo, enfermedad hepática, VIH y otras inmunosupresiones. 3. La neumonía adquirida en la comunidad no complicada fue la forma de presentación más frecuente. 4. Casi una quinta parte de los pacientes fallecieron a consecuencia de ENI, siendo la mayoría mayores de 65 años. Figura 1. (PO-58) Figura 2. (PO-58) Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 S43 Figura 1. (PO-59) Frecuencia de serotipos. Figura 2. (PO-59) Comorbilidades en pacientes menores de 65 años. PO-59. RELACIÓN ENTRE LA ENFERMEDAD NEUMOCÓCICA INVASIVA Y LA VACUNACIÓN ANTINEUMOCÓCICA EN NUESTRO MEDIO. M.J. Gálvez1, A. Ramos1, A. Delgado-Iribarren2, E. Pérez3, L. Saldaña1, J. Solano1, N. Echave1. 1Servicio de Neumología, Hospital Universitario Fundación Alcorcón. 2Servicio de Microbiología, Hospital Universitario Fundación Alcorcón. 3Unidad de Investigación, Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Introducción. Entre las estrategias para prevenir la Enfermedad Neumocócica Invasiva (ENI) se encuentra la vacunación, aunque las coberturas vacunales en el adulto son más bajas de lo deseable. Objetivos. Conocer las características microbiológicas y los datos de vacunación de pacientes con diagnóstico de ENI. Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo en el que se incluyen todos los pacientes mayores de 18 años hospitalizados con ENI en nuestro centro desde enero 2007 a diciembre de 2014. Se reclutaron los pacientes a partir de los aislamientos del germen en sangre o líquidos corporales proporcionados por el Servicio de Microbiología y se revisó la historia clínica informatizada en SELENE y HORUS. Se recogen variables demográficas, comorbilidades, datos microbiológicos y de vacunación. Los datos se analizaron mediante el programa SPSS 18.0. Resultados. Se incluyeron 176 pacientes con diagnóstico de ENI, 98 hombres y 78 mujeres, con una edad media de 65,44 años (DS 19,41). Se detectaron 32 serotipos con una frecuencia que se representa en la figura 1. Ocho serotipos fueron responsables de más de la mitad de los casos De todos los pacientes con ENI solo 62 pacientes (35,2%) estaban vacunados con la vacuna polisacárida 23 V. Un 4,6% S44 se vacunaron el año anterior al proceso, un 33,8% entre 1 y 5 años previos y un 61,50% llevaban vacunados más de cinco años. El 85,2% de los pacientes que habían recibido la vacuna tenía más de 65 años (p=0,000). De los pacientes menores de 65 años y al menos una comorbilidad, habían sido vacunados solo el 6,7% (las características de estos pacientes se describen en la figura 2). En un 62,1% de los pacientes vacunados, el serotipo aislado estaba incluido en la vacuna polisacárida. Conclusiones: 1. En nuestro medio los serotipos que se aislaron con mayor frecuencia están incluidos en vacuna polisacárida 23 V y también en la conjugada 13 V. 2. La cobertura vacunal es baja, 2/3 de los paciente no estaban vacunados. El porcentaje de vacunación es aún más bajo en los menores de 65 años que tenían indicación de vacunación por padecer alguna comorbilidad. 3. La eficacia de la vacuna polisacárida 23V ha sido baja, un 95% de los pacientes vacunados con 23V presentaron ENI a partir del año de vacunación a pesar de que en un 62,1% de los vacunados el serotipo aislado estaba incluido en esta vacuna. PO-60. ANTIBIOTERAPIA NEBULIZADA EN PACIENTES CON BRONQUIECTASIAS NO DEBIDAS A FIBROSIS QUÍSTICA. VALORACIÓN DE CAMBIOS CLÍNICOFUNCIONALES, ESCALA FACED Y HOSPITALIZACIONES TRAS SU INICIO. E.M. González Revilla, M.T. Río Ramírez, S.J. Sánchez Luizaga, S. Calero Pardo, E. Canal Casado, G. González Maurazos, A. Abad Fernández, M.A. Juretschke Moragues. Hospital Universitario de Getafe. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Introducción. La colonización por Pseudomonas aeruginosa (PA) en pacientes con bronquiectasias (BQ) no debidas a fibrosis quística (FQ) se asocia a perfiles clínicos de mayor gravedad, mayor número de agudizaciones e ingresos hospitalarios. Su control con la intención de disminuir la carga bacteriana mediante antibioterapia nebulizada (ATBN), debería ser un objeto fundamental en el manejo habitual de estos pacientes. O Objetivos. Describir las características clínicas y funcionales de pacientes con BQ no FQ colonizados por PA que reciben tratamiento con ATBN. Analizar y comparar los cambios microbiológicos, gravedad clínica y perfil de exacerbaciones e ingresos hospitalarios antes y durante la aplicación de ATBN. Material y métodos. Estudio retrospectivo observacional, de los pacientes con BQ no FQ colonizados por PA que estaban recibiendo ATBN entre septiembre 2010 y septiembre de 2014. El diagnóstico de BQ de todos los pacientes se realizó mediante TC. Se recogieron variables clínico-funcionales, microbiológicas, tipo de ATBN y dispositivos utilizados. La gravedad de la BQ se calculó según la escala FACED. Los datos se han analizado mediante comparación de medias t de student para datos apareados, considerándose estadísticamente significativa p <0,05. Resultados: Variables Disnea (MRC) FEV1 (%) FEV1 (ml) FVC (%) FVC (ml) Pseudomonas aureuginosa* Días de hospitalización (días) Número de hospitalizaciones FACED# Año previo al tratamiento Año posterior al inicio del tratamiento p 2,53 (1,3) 51 (12) 1345 (536) 75 (16) 2306 (650) 4+ 2,58 (1,3) 48 (13) 1173 (513) 69 (19) 2117 (760) 2+ 0,750 0,029 0,050 0,17 0,025 <0,001 15 (28) 9 (16) 0,079 1,5 (1,8) 1 (1,6) 0,091 4,9 (1,1) 4 (1,1) <0,001 *Valoración semicuantitativa en esputo: 1+: 1-10 UFC; 2+: >10-103 UFC; 3+: >103-105 UFC/ml; 4+: >105-107 UFc/ml; 5+: >107 UFC/ml. #FACED Score (FEV1-Age-Chronic colonisation-Extension-Dyspnea mMRC) N 41, edad media de 70 años (DE 12), varones 28 (68%). Tenían una obstrucción al flujo aéreo (OCFA) 31 pacientes (78%), grave en el 58% de esos casos. En 24 (59%) pacientes se encontraron BQ en más de 2 lóbulos pulmonares. Concomitante a la colonización por PA, en 18 (44%) casos, existían otros gérmenes asociados, el más frecuente S. aureus meticilin resistente (SAMR) en 6 (15%). Recibieron Tobramicina (TB) 17 pacientes (41%) y colistina (CL) 24 (59%), utilizando nebulizador de malla 44% (15). Las causas de cambio del tratamiento con TB fueron broncoespasmo en 5 (12%) y resistencia en 3 (7%). La CL fue retirada por broncoespasmo en 1 (2%) y por empeoramiento clínico en 1 paciente con Miastenia Gravis. Conclusiones: 1. Los pacientes con BQ y ATBN son mayoritariamente varones de edad avanzada, y con presencia de OCFA grave en más de la mitad de los casos. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 2. Cerca de la mitad presentan en esputo otros gérmenes, siendo el más frecuente el SAMR. 3. La ATBN disminuye la carga bacteriana de PA y mejora la puntuación de gravedad de la escala FACED. 4. Se observa una disminución de los días de hospitalización durante la terapia PO-61. EXPERIENCIA CON IMIPENEM EN NEBULIZACIÓN EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA Y ACHROMOBACTER XYLOSOXIDANS. M.C. Marcos, T. Alonso Pérez, C. López Riolobos, E. García Castillo, L. Diab Cáceres, A. Martínez Meca, D. San Juan, R.M. Girón Moreno. Hospital Universitario de la Princesa. Introducción. A. xylosoxidans es un bacilo gram negativo no fermentador que infecta a los pacientes adultos con Fibrosis Quística (FQ) con afectación pulmonar moderada a grave, y cuya implicación clínica está por determinar. Objetivo. Presentar la experiencia con la formulación intravenosa de imipenem en nebulización en pacientes adultos con FQ. Material y métodos. Se incluyeron pacientes con FQ colonizados por A. xylosoxidans que presentaban más de 2 ciclos antibióticos intravenosos y/o ≥ 5% de pérdida del porcentaje absoluto de volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1) en el año previo. Los pacientes firmaron el consentimiento informado para el uso compasivo y se realizó la primera inhalación de imipenem en el hospital, supervisado por una enfermera. Se realizó una espirometría antes y después, y en el domicilio el paciente registraba la medida del pico flujo durante las dos semanas siguientes. Simultáneamente, se mantuvo contacto directo telefónico con el personal de enfermería y el médico de la Unidad. Resultados. Se incluyeron 6 enfermos, 4 de ellos hombres, con una edad media de 24,8 años. Una paciente con afectación pulmonar grave no lo toleró. Los enfermos tenían un FEV1 de 1.18L (52.2%) al inicio de la nebulización y habían presentado una media de 3,4 exacerbaciones en el año previo y de 2.24 (p=0.04) en los 12 meses posteriores. La evolución del FEV1 se presenta en la figura 1, siendo estadísticamente significativa la diferencia entre el valor medio de FEV1 al inicio y a los 3 meses del tratamiento (p=0.005) Figura 1. (PO-61) S45 Conclusiones. Imipenem en nebulización puede ser una opción terapéutica para aquellos pacientes colonizados por A. xylosoxidans que tienen mala evolución. Al no ser una formulación específica para aerosol, es importante realizar la primera inhalación en el hospital y hacer seguimiento estrecho de estos enfermos. PO-62. RESISTENCIAS A FÁRMACOS ANTITUBERCULOSOS DE PRIMERA LÍNEA EN NUESTRA ÁREA DURANTE 2009-2013. R.A. Pérez Labour, O. Navarrete Isidoro, M. Vázquez Mezquita, E. Alonso Peces, J. Flores Segovia, L. Bravo Quiroga, D. Barros Casas, A. Esperanza Barrios. Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares. Introducción. A pesar de los avances observados en los últimos años con relación a la precocidad en el diagnóstico, la tuberculosis (TBC) continúa siendo un importante problema de salud pública con una incidencia a nivel mundial de 9 millones de casos nuevos cada año. Asimismo, los cambios socioeconómicos, que en algunos casos están agudizándose entre los diferentes países, provocan movimientos migratorios que van acompañados de un lastre de enfermedades infecciosas reemergentes que se implantan en los países de acogida. Este panorama se complica si los países de origen presentan una incidencia alta de TBC resistente. Las resistencias a fármacos antituberculosos aparecen como resultado de la adquisición de mutaciones en diferentes genes de M. tuberculosis y dificultan el tratamiento de la enfermedad. El conocimiento de las resistencias es una prioridad en los programas de control de la tuberculosis y puede ser un buen parámetro de medida sobre la idoneidad con que se realizan los tratamientos antituberculosos en una comunidad. España no es ajena a este problema de ahí la conveniencia del conocimiento de los resultados de las pruebas de sensibilidad a los fármacos antituberculosos. Objetivo. La magnitud de la resistencia actual a fármacos antituberculosos en España se desconoce. El objetivo del estudio es describir la resistencia a fármacos antituberculosos de primera linea de cepas de M. tuberculosis aisladas en pacientes de nuestra área sanitaria durante el período 2009-2013. Material y métodos. Durante el período del 1 de enero de 2009 a 31 de diciembre de 2013 se llevó a cabo un estudio descriptivo retrospectivo de las resistencia a fármacos antituberculosos de primera línea de los casos de Tuberculosis con cultivo positivo diagnósticados en el área 3 de Madrid . Se evaluó la resistencia a isoniacida (I), a rifampicina (R), estreptomicina (S) y a etambutol (ETB) en cepas de M. tuberculosis. La resistencia primaria a algún fármaco se define como la que se presenta en cepas de M. tuberculosis procedentes de pacientes sin una historia previa de tratamiento. La monorresistencia es la resistencia a un solo fármaco. Las cepas con MDR son aquellas que presentan al menos resistencia a I y a R. Se revisaron las historias clínicas para recoger datos clínicos-epidemiológicos. S46 Resultados. Durante el período de estudios se analizaron 134 casos. Del total de casos diagnosticados se identificaron un total de 14 pacientes (10.4%) que mostraron resistencia al menos a un fármaco antituberculoso. En la tabla 1 se muestras las características epidemiológicas y clínicas de los casos diagnosticados. 9 (64%) de los pacientes con diagnóstico de TBC resistente resultaron bacilíferos en el momento del diagnóstico. Tabla 1. (PO-62) Características epidemiológicas y clínicas de los pacientes con diagnóstico de TBC resistente. Edad (media ± Desviación estándar) Mediana edad Hombre/mujer VIH Tabaquismo Inmigrantes Tos Hemoptisis Fiebre Síndrome constitucional Muestra diagnóstica: Esputo BAS Exitus 39.4 ± 21.4 33.5 7 (50%)/7(50%) 3 5 (35.7%) 6 (42.8%) 12 (85.7%) 2 (14.2%) 6 (42.8%) 6 (42.8%) 12 (85.7%) 2 (14.3%) 1 (7.1%) En la figura 1 se representa la resistencia que se ha observado para los diferentes fármacos antituberculosos entre los casos diagnosticados de TBC resistentes. La mayor tasa de resistencias se ha observado para la isoniacida, vista de forma aislada en 8 pacientes (5.9%). Se ha detectado 1 (0.7%) caso multirresistente (RIF e INH) y un caso (0.7%) extremadamente resistente (RIF, INH, PZD, ETB) siendo los dos pacientes inmigrantes. Figura 1. (PO-62) En la tabla 2 se muestra la distribución de la resistencia a fármacos antituberculosos en los pacientes incluidos en el estudio. El 100% de nuestros pacientes iniciaron su tratamiento con una pauta de 4 fármacos. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Tabla 2. (PO-62) Resistencia a fármacos antituberculosos en los 134 pacientes incluidos en el estudio. Fármacos N(%) Uno o más INH Sólo INH-RIF INH-RIF-PZD-ETB RIF Sólo INH-RIF INH-RIF-PZD-ETB Estreptomicina Pirazinamida Sólo INH-RIF-PZD-ETB Etambutol Sólo INH-RIF-PZD-ETB 14 (10.4) 10 (7.5%) 8 (5.9%) 1 (0.7%) 1 (0.7%) 4 (3%) 2 (1.5%) 1 (0.7%) 1 (0.7%) 1 (0.7%) 2 (1.5%) 1 (0.7%) 1 (0.7%) 1 (0.7%) 0 1 (0.7%) Conclusiones. Existe una elevada tasa de resistencia a isoniacida, por lo que parece justificado la inclusión de un 4ª fármaco en la pauta inicial de tratamiento como recomienda SEPAR. Las tasas de resistencia a INH indican la necesidad de una vigilancia sistemática. Dado la elevada proporción de casos bacilíferos entre los pacientes que muestran tuberculosis resistente resulta esencial su identificación y un estrecho seguimiento que asegure que se lleva a cabo un tratamiento correcto y completo. PO-63. CARACTERÍSTICAS CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICAS DE LA TUBERCULOSIS PULMONAR EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO PRÍNCIPE DE ASTURIAS DE ALCALÁ DE HENARES. 2009-2013. R. Carabias Arca, O. Navarrete Isidoro, M. Vázquez Mezquita, J. Flores Segovia, S. Sánchez Gonzalez, S. Sánchez Fraga, C. Losada Molina, A. Ruiz Peña. Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. Introducción. La tuberculosis pulmonar es una enfermedad extendida por todo el mundo, constituyendo un problema de salud pública de primera magnitud Objetivo. Analizar las características epidemiológicas, clínicas, radiológicas y diagnósticas de los pacientes diagnosticados de tuberculosis en nuestra área. Material y métodos. Estudio descriptivo y retrospectivo de los pacientes diagnosticados de tuberculosis desde el 01/01/2009 a 31/12/2013. Se consideró caso al paciente con cultivo positivo en muestras respiratorias para Mycobacterium tuberculosis. Se revisaron las historias clínicas y se recogieron las características demográficas, clínicas, radiológicas y microbiológicas. Resultados. Se registraron un total de 134 casos, 80 hombres (59.7%) y 54 mujeres (40.3%) de tuberculosis pulmonar y/o pleural (gráfico 1). Los servicios de procedencia de los casos fue: Medicina Interna 62 (46.3%) pacientes, Neumología 59 (44.1%), Urgencias 7 (5.2%), centro de salud 3 (2.2%) y otros servicios 3 (2.2%). El total de pacientes Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 perdidos a lo largo del estudio fue de 5 (3.7%), todos ellos procedentes del servicio de Urgencias. En la tabla 1 se recogen los factores de riesgo identificados en los pacientes destacando por su relevancia la inmigración. De los 134 casos totales, 109 (81.3%%) pacientes presentaba tos, 18 (13.4%) hemoptisis, 54 (40.3%) fiebre y 46 (34.3%) síndrome constitucional. En cuanto a los hallazgos radiológicos, 49 pacientes (36.5%) mostraron la presencia de cavitación. El diagnóstico fue mediante cultivo de esputo en 97 casos (72.3%), siendo 74 (55.2%) bacilíferos. Un total de 14 pacientes (10.4%) mostraron resistencia a algún fármaco antituberculoso. Tabla 1. (PO-63) Factor riesgo VIH • Positivo • Negativo • No realizado Neoplasia Tratamiento inmunosupresor Patología Pulmonar • EPOC • Bronquiectasias Tabaquismo • No • Si • Ex • No consta Inmigración Etilismo Hepatopatía Diabetes mellitus ADVP Gastrectomía N (%) 11 (8.2%) 90 (67.2%) 33 (24.6%) 7 (5.2%) 4 (3%) 12 (9%) 4 (3%) 17 (12.7%) 60 (44.7%) 56 (41.8%) 1 71 13 (9.7%) 4 (3%) 7 (5.2%) 2 (1.5%) 1 (0.7%) Conclusiones: – En nuestro área el de riesgo más relevante es la inmigración. – El elevado porcentaje de radiografías patológicas con cavernas, indica que el retraso diagnóstico todavía es un factor importante a mejorar. – Desde el punto de vista epidemiológico es importante que los pacientes diagnosticados en Urgencias pueden no hacer un tratamiento y seguimiento correcto si no se planifica de forma concreta y estructurada una continuidad asistencial. PO-64. REPERCUSIÓN DE LAS ATELECTASIAS COMO COMPLICACIÓN PULMONAR EN LA FIBROSIS QUÍSTICA (FQ). I. Artiles Sánchez1, M. Martínez Redondo1, M.C. Prados Sánchez1, A. Salcedo Posadas2, R.M. Girón Moreno4, M.T. Martínez Martinez3, L. Máiz Carro5, C. Villasante FernándezMontes1. 1Hospital Universitario La Paz. 2Hospital Niño JesúsGregorio Marañón. 3Hospital 12 de Octubre. 4Hospital La Princesa. 5Hospital Universitario Ramón y Cajal. Introducción. El objetivo de nuestro trabajo ha sido analizar las atelectasias y su repercusión en la función pulmonar y exacerbaciones en la FQ. S47 Tabla 1. (PO-64) Exacerbaciones – ± DS X Año anterior Año posterior Último año Tratamiento (%) Año anterior Año posterior Exacerbaciones totales 3.20± 1.74 4.53 ± 3.68 3.06 ± 2.29 Fisioterapia 81.3% 100% Exacerbaciones leves-moderadas Exacerbaciones graves 2.33 ± 1.29 * 0.87 ± 1.06 *** 2.93 ±2.28 ** 1.60 ± 2.03 **** 2.19 ±1.72 ***** 1.06 ± 1.29 ****** Corticoides inhalados Corticoides orales 62.5% 6.3% 81.3% 100% DNAasa 43.8% 56.3% SSH 43.8% 87.5% Antibioterapia inhalada 62.5% 62.5% *p= 0,20; *****p= 0,21; **p= 0,328; ******p= 0,606; ***p=1,00; ****p= 0,529. Material y métodos. Se han incluido aquellos pacientes con FQ de la Comunidad de Madrid que han padecido o padecen atelectasia como complicación pulmonar de la enfermedad. Se han recogido distintas variables: datos demográficos, comorbilidades, complicaciones infecciosas y no infecciosas pulmonares, antibioterapia inhalada, cambios radiológicos, función pulmonar y repercusión en el número de exacerbaciones. Se recogieron en distintos periodos del seguimiento. Se siguieron las normativas éticas de cada centro. La comparación de variables cuantitativas independientes se realizó por la prueba de Mann-Whitney, la de variables cuantitativas repetidas por la de Wilcoxon y las variables cualitativas por la prueba de Chi-Cuadrado. Para los análisis de asociación y riesgo, se utilizó un modelo de regresión logística múltiple. Resultados. De una población de 500 pacientes, 16 (H: 78 M 8) fueron diagnosticados de, al menos, una atelectasia pulmonar (3,2%) con una edad media al inicio de la atelectasia de 23.81 ± 11.220 DS. De los 16 enfermos estudiados, 14 de ellos (87,5%) presentaban infección bronquial crónica, más de la mitad (56,3%) por P. aeruginosa. Otras complicaciones menos frecuentes fueron aspergilosis broncopulmonar alérgica (ABPA) (18,8%), hemoptisis (6,3%), y un 12,5% requirieron embolización bronquial. Un total de 9 (56,25%) pacientes presentaron atelectasias del pulmón derecho, un 4 (25%) atelectasias del pulmón izquierdo y 3 (18,75%) atelectasias mixtas. La media de años de seguimiento fue de 5, 41 (1-20) años. Murieron 3 pacientes (18,75%). Los tratamientos para las atelectasias quedan recogidos en la tabla. Presentaron mejoría radiológica un 62,5% (10 pacientes). Los cambios espirométricos entre el año previo al proceso y el último año de seguimiento están en la figura 1. En relación a las exacerbaciones, no se encontraron diferencias significativas durante el tiempo de seguimiento (tabla 1). Conclusiones. La infección bronquial crónica es la complicación más frecuente en los pacientes FQ que padecen atelectasias. Tras el tratamiento instaurado, la mayoría presentó una mejoría radiológica. Las atelectasias se asocian a un deterioro progresivo de la función pulmonar, aunque con este trabajo no se puede concluir que pudiese deberse solo a esta complicación o a la progresión de la enfermedad. S48 Figura 1. (PO-64) PO-65. ÍNDICE DE GRAVEDAD DE LAS EXACERBACIONES PULMONARES EN FIBROSIS QUÍSTICA. L. Diab Cáceres1, M.C. Marcos1, E. García Castillo1, T. Alonso Pérez1, C. López Riolobos1, R.M. Girón Moreno1, J. Ancochea Bermúdez1, J.L. Justicia2. 1Hospital Universitario La Princesa. Madrid. 2Gilead Sciences. Departamento médico. Madrid. Introducción. Las exacerbaciones respiratorias (ER) agudas en la fibrosis quística (FQ) incrementan la morbimortalidad de los pacientes. Aunque no existe una definición universal de exacerbación se acepta como la necesidad de tratamiento adicional ante la presencia de cambios clínicos; se consideran leves-moderadas cuando precisan tratamiento antibiótico por vía oral y graves si intravenoso. El objetivo de nuestro estudio fue establecer la clasificación de la gravedad de la ER a través de PESI (Pulmonary exacerbation severity index), diseñado a partir de cuatro parámetros, y relacionarlo con algunas variables clínicas. Los 4 parámetros contemplados fueron: la pérdida de la función pulmonar por la ER, la recuperación tras la misma, el número de días de antibiótico intravenoso y la presencia o no de complicaciones durante la ER. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Material y métodos. Se realizó un estudio con 43 pacientes, de 32,28 años de edad media (15-45), de la unidad monográfica de FQ del Hospital de La Princesa de Madrid, que requirieron ingreso hospitalario por exacerbación grave durante el período 01.01.2009-31.10.2014. Se analizaron las siguientes variables: sexo, edad, genotipo FQ, insuficiencia pancreática, aspergilosis broncopulmonar alérgica, diabetes, colonización bacteriana, función pulmonar pre y post ER y tratamiento habitual. Los grados de gravedad del PESI se clasificaron en 4 grupos (PESI 1 al PESI 4) en función de la puntuación total obtenida tras la suma de los 4 parámetros analizados. Se otorgó 0 puntos si la pérdida de FEV1 era menor al 15% o 1 punto si era mayor, la recuperación de más del 90% de la FEV1 tras la exacerbación correspondía a 0 puntos mientras q si era menor del 90% tenía 1 punto, los días de hospitalización menores o iguales a 14 días tenían 0 puntos mientras que si eran mayores les correspondía 1 punto y finalmente la ausencia de complicaciones tenía 0 puntos mientras que la presencia 1 punto. Los grupos PESI 3 y 4 se unificaron en un solo grupo ante los pocos casos que suponían. Por lo tanto la gravedad de la ER se clasificó en PESI-1, PESI-2 y PESI-3. Resultados. Se recogieron 118 episodios de ER. El 66,7% de la muestra tenía PESI-1, el 30,1% PESI-2 y el 3,2% restante PESI-3. En el análisis univariable las variables clínicas que se asociaron significativamente (p<0,05) con una mayor gravedad de la exacerbación (mayor PESI) fueron Insuficiencia pancreática, recibir tratamiento con ibuprofeno, el número de ER que requirieron antibiótico intravenoso el año previo y el FEV1 basal. Sin embargo en el análisis multivariable la única variable que permaneció significativa fue FEV1 basal. Conclusiones. Presentamos un índice de gravedad, fácil de aplicar, que nos puede ayudar a clasificar las ER de los pacientes con FQ. Pacientes con PESI ≥ 2 probablemente requieran una estrecha vigilancia durante su evolución clínica. De todos los parámetros clínicos evaluado el FEV1 basal fue el que más se relacionó con PESI. PO-66. COLONIZACIÓN BACTERIANA Y CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA. E. García Castillo, R.M. Girón Moreno, R.M. Gómez Púnter, E. Vázquez Espinosa, C. López Riolobos, T. Alonso Pérez, C. Marcos, J. Ancochea Bermúdez. Hospital Universitario de La Princesa. Introducción. La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad muy compleja que consume muchos recursos y que requiere un abordaje integral. La medida de calidad de vida en FQ permite valorar la enfermedad desde la perspectiva del paciente aportando información valiosa tanto para la clínica como para la investigación. El CFQR14+ es un cuestionario diseñado específicamente para pacientes con FQ adolescentes y adultos. Parámetros como el FEV1, el índice de masa corporal y la edad han sido parámetros estudiados en relación con el CFQR14+. El objetivo de nuestro trabajo fue investigar la relación existente entre la colonización crónica por diferentes microorganismos y la calidad de vida medida por el CFQR14+. Material y métodos. Se realizó un estudio observacional en la Unidad de Fibrosis Quística del Hospital Universitario de La Princesa durante el período comprendido entre septiembre 2013 a septiembre 2014. Se incluyeron un total de 48 pacientes colonizados de forma crónica y que tuvieran cumplimentado el CFQR14+.Se consideró́ colonización crónica al aislamiento de un mismo germen en tres muestras consecutivas separadas por un mínimo de un mes. Del CFQR14+ se recogieron los items referentes a sintomatología respiratoria, percepción de la salud, vitalidad y capacidad física. Las puntuaciones varían de 0-100, siendo las puntuaciones mayores las que corresponden a una mejor calidad de vida. Resultados. Las principales características basales de los pacientes se muestran en la Tabla 1. Los principales aislamientos microbiológicos y las puntuaciones medias del CFQR14+ se muestran en la Figura 1. La media de puntuación entre portadores y no portadores de un microorganismo individual no fue estadísticamente diferente en ninguno de los microorganismos. La mayor diferencia (aunque no significativamente estadística) la encontramos en el grupo de pacientes colonizados por Staphylococcus auresus resistente Figura 1. (PO66) Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 S49 a meticilina, que obtuvieron una media de 12.4 puntos inferior a los no colonizados (62,4 vs. 50; p= 0,12). Tabla 1. (PO-66) Parámetros Edad (M ± DE) Varones n (%) IMC (kg/m2) (M ± DE) Genética según F508 del • Homocigoto F508 del n (%) • Heterocigoto F508 del n (%) • Otras mutaciones PCR VSG Colonizacion bacteriana crínica FEV1% del predicho (M ± DE) FVC% del predicho (M ± DE) FEV1/FVC (M ± DE) Puntuación CFQR14+ síntomas respiratorios (M ± DE) Puntuación CFQR14+ síntomas físico (M ± DE) Puntuación CFQR14+ vitalidad (M ± DE) Puntuación CFQR14+ percepción (M ± DE) N = 48 28,3 ± 8,3 24 (49%) 22,3 ± 2,8 14 (35,9) 18 (46,2) 7 (17,9) 1,03 ± 1,9 26,3 ± 18,6 48 (100%) 68,1 ± 18,4 89,4 ± 15,3 64,8 ± 10,4 60,9 ± 16,5 73,1 ± 21,9 73 ± 23 68,8 ± 19,4 Conclusiones. No se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en la puntuación CFQR14+ media entre las diferentes colonizaciones crónicas. No obstante, parece existir una tendencia a una peor percepción de calidad de vida en los pacientes con aislamientos crónicos por Staphylococcus aureus resistente a meticilina. Jueves, 16 de abril de 2015 19:00 h Sala Castellana Área Enfermería PO-36. PERFIL DE LOS FUMADORES QUE ABANDONAN PRECOZMENTE EL SEGUIMIENTO EN UN PROGRAMA DE DESHABITUACIÓN TABÁQUICA INTEGRADO POR ENFERMERÍA Y NEUMOLOGÍA. M.Arroyo Cózar, I. Mate Alonso, L. García Medina, Y. Alonso García, M.R. Herrero Mosquete, B. Gil Marin. Hospital Universitario Infanta Cristina. Introducción. Evaluamos las características de los pacientes fumadores que dejan de acudir al seguimiento en nuestra consulta de deshabituación tabáquica, frente a los que sí lo continúan tras el primer mes. Material y métodos. Seleccionamos un total de 217 pacientes durante 18 meses de actividad asistencial, desde noviembre de 2012 hasta abril de 2014, y se analizan los 2 grupos de población ya detallados eligiendo una serie de variables. El personal de enfermería de nuestra consulta especializada en tabaquismo se ocupa de realizar: medición del monóxido de carbono en aire espirado, datos físicos, tests especializados, valoración de la fase de acción y consejos iniciales antitabaco. S50 En el programa de cesación tabáquica, se determina la abstinencia de los pacientes durante un periodo total de 6 meses, con un protocolo de intervención de una primera visita inicial y 5 posteriores de seguimiento. Resultados. No acudieron al seguimiento 89 pacientes (41%) tras la primera visita. El 48% eran varones, con una edad media de 49,4 ± 11,2 años. Respecto a sus comorbilidades, un 43% de los pacientes que abandonaron nuestra consulta presentaba patología cardiovascular y un 42% neumológica, mientras que el 14% tenía antecedentes neurológicos y psiquiátricos el 12,6%. Y en un 5% se registró algún tipo de carcinoma. Entre los motivos para haber acudido y desear la cesación tabáquica, se contabilizaron mayoritariamente razones de salud en un 96%, motivos económicos en el 28,1%, presión familiar en el 24,5%, y razones de estética solo en un 4% del total. Fumaba por recompensa negativa un 53% de los pacientes y el valor de cooximetría medio registrado fue 15,7 ± 5,5 ppm. El 17% presentó una alta dependencia física (>6 puntos en el test de Fagerström) y el 60% un grado de alta motivación (>9 puntos en el test de Richmond). Conclusiones: 1. Destacamos que el grupo de pacientes fumadores que no continuó con el seguimiento tras la primera visita presentaba comorbilidades principales cardiovasculares y neumológicas, y que entre sus motivos principales para la deshabituación se encontraban las razones de salud en primer lugar. 2. A su vez, este mismo grupo contaba con una mayor recompensa negativa y un menor grado de motivación para dejar de fumar en comparación con los pacientes que se mantuvieron más tiempo involucrado en el programa de seguimiento, pero no encontramos diferencias significativas en cuanto a la dependencia física. 3. En nuestro estudio hay un porcentaje similar al encontrado en la literatura respecto al nivel de abandono precoz de un programa de deshabituación tabáquica. PO-37. CAPNOGRAFÍA TRANSCUTÁNEA EN PACIENTES CON OBESIDAD. A. Candel Pizarro, R. Chorro Fito, B. Arias Melgar, T. Díaz Cambriles, E. Arias Arias, J. Muñoz Mendez, M.J. Díaz Atauri Rodríguez De Los Ríos. Hospital Universitario 12 de Octubre. Introducción. Evaluar la presencia de hipercapnia al despertar en pacientes obesos y comparar los valores de dióxido de carbono (CO2) hallados mediante capnografía transcutánea y gasometría arterial. Material y métodos. Estudio prospectivo y consecutivo, de septiembre a noviembre de 2013 de pacientes a los que se les realizó una polisomnografía (PSG) estándar diagnóstica incluyendo transductor cutáneo (TC) de CO2 de los que se disponía de gasometría arterial (GA) al finalizar la PSG. Se excluyeron los pacientes con oxigenoterapia. Se consideró obesidad tipo I a los pacientes con IMC de 30 a 34,9 y obesidad tipo II si el IMC era igual o superior a 35. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Se utilizó en 14 pacientes (42%) el monitor transcutáneo de CO2 (TcPCO2): TCM4, Radiometer, Ibérica SL y en los restantes 19 pacientes (58%) el dispositivo SenTec Digital Monitor (SDM) AG. Se consideró hipercapnia a una pCO2 ≥46 mmHg. Las variables cuantitativas fueron descritas como media y desviación estándar (DE) si presentaban distribución normal. Las variables cualitativas fueron descritas mediantes frecuencias absolutas (n) y porcentajes (%). Se utilizó el programa estadístico SPSS 17.0. Resultados. La muestra la constituyen 33 pacientes, 18 mujeres (54,5%). La edad media fue de 54 ± 15,8 años. La media del IMC fue de 36,8 ± 7,1 kg/m2; presentaron obesidad tipo I: 19 pacientes (57,5%) y obesidad tipo II: 14 (42,5%). El índice de apneas hipopneas por hora (IAH) medio fue de 38,1 ± 30. Los valores de CO2 obtenidos por el transductor expresados en media ± desviación estándar fueron: Inicial: 40,9 ± 5, máximo: 48,6 ± 9,6. La media de CO2 al despertar obtenida por capnografía fue 43,1 ± 5,4 y la media de la pCO2 según la GA al despertar fue 41,9 ± 7,7 mmHg. No existieron diferencias estadísticamente significativas entre el TC y la GA. En 4 pacientes (12%) se objetivó hipercapnia al despertar medida por GA. Presentaron hipercapnia por GA y TC: 3 pacientes (9%). En 1 (3%) paciente con hipercapnia en la GA no fue objetivada por TC al despertar. En 4 pacientes (12%) con hipercapnia en el TC, no se confirmó en la GA. Conclusiones. Las diferencias obtenidas en los valores de CO2 al despertar determinados por transductor transcutáneo con los obtenidos por gasometría en la mayoría de los pacientes son clínicamente poco relevantes. La décima parte de los pacientes obesos de nuestra serie presentaron hipercapnia al despertar medida por gasometría al despertar. PO-38. PROGRAMA DE HOSPITALIZACIÓN EN DOMICILIO PARA PACIENTES CON PATOLOGÍA OBSTRUCTIVA DE LA VÍA AÉREA: IMPACTO DE LA EDUCACIÓN EN EL MANEJO DE LA TERAPIA INHALADA. M. Padilla Bernáldez, A. Hernando Sanz, G. López-Arranz Monge. Hospital Universitario 12 de Octubre. Objertivo. Valorar la técnica de inhalación de los pacientes incluidos en un programa de hospitalización en domicilio (HD) y cómo la educación sanitaria impacta en la mejora de dicha técnica, como parte de un protocolo integral de educación del paciente con patología obstructiva de la vía aérea. Material y métodos. Estudio analítico observacional con reclutamiento prospectivo de casos entre junio de 2011 y diciembre de 2014.Se incluyeron en el programa 338 pacientes con patología obstructiva de la vía aérea, que fueron instruidos en la técnica de inhalación. Se registró de forma sistematizada la evaluación de la técnica de inhalación en 235 pacientes, el primer y último día de la HD, mediante una valoración cuantitativa de cada fase: carga (0-1-2), espiración previa (0-1-2), inspiración (0-2-4) y apnea posterior (0-1-2), con una puntuación total de 10 puntos. Se consideró mal manejo de 0 a 5 puntos, de 6 a 8 puntos Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 regular manejo y de 9 a 10 puntos manejo adecuado. Para el análisis estadístico se empleó la t de Student para datos apareados. Resultados. De los 338 pacientes incluidos en programa de HD, el 94,9% estaba en tratamiento con terapia inhalada. De los 235 pacientes cuya técnica de inhalación fue evaluada, 162 (68,9%) fueron varones y la media de edad fue de 70,5 años (DE 13,8). En la Tabla 1 se muestra la distribución de los pacientes según el tipo de dispositivo utilizado. El 77% de los pacientes (181) usaban más de un dispositivo diferente; 210 pacientes (89,4%) utilizaban algún dispositivo de polvo seco, el más utilizado fue el turbuhaler (69,8%) seguido del handihaler (64,3%). 29 pacientes (12,3%) precisaron un cambio en el dispositivo por mala técnica, flujo inspiratorio insuficiente, preferencias del paciente o decisión clínica. En la valoración de la técnica de inhalación la puntuación media inicial fue de 6,02 (DE 2,25) y la final de 9,22 (DE 1,52), encontrando diferencias estadísticamente significativas entre estas (p<0,01). En 82 pacientes (34,9%) se observó un mal manejo de la técnica al inicio del programa y en 119 (50,6%) regular manejo. Las fases de la técnica en las que se encontraron más errores fueron la espiración previa y la apnea posterior, que no eran realizadas, en 166 pacientes (70,6%) y 154 pacientes (65,5%), respectivamente. Al finalizar el programa el 79,6% de los pacientes realizaron la técnica adecuadamente. Tabla 1. (PO-38) Tipo de dispositivo pMDI pMDI+cámarade inhalación DPI DPI+pMDI DPI+pMDI con cámara DPI+INF pMDI con cámara+INF Nº de pacientes (%) 16 (6,8%) 9 (3,8%) 195 (83%) 3 (1,3%) 9 (3,8%) 1 (0,4%) 2 (0,9%) pMDI: inhalador de cartucho presurizado; DPI: inhalador de polvo seco; INF: inhalador de niebla fina Conclusiones: 1. La mayoría de los pacientes presentaron una técnica de inhalación regular o mala al inicio del programa. 2. Los errores más frecuentes se encontraron en las fases de espiración previa y apnea posterior. 3. Los dispositivos más utilizados fueron los de polvo seco y la gran mayoría de ellos utilizaba más de un dispositivo diferente. 4. La mayoría de los pacientes se beneficiaron de la educación sanitaria impartida durante el programa. PO-39. INTERVENCIÓN MOTIVACIONAL EN EL FUMADOR ASMÁTICO. P. Vaquero Lozano1, S. Solano Reina1, R. Solano García-Tenorio2, T. López Ruiz1, I. López López1, M. Izquierdo Nazar1. 1Unidad de Tabaquismo. CEP Hermanos Sangro. Servicio de Neumología Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. 2Olive Ward. Barnet Hospital, NHS. London UK. S51 Introducción. Existe plena evidencia de que el tabaco es un factor agravante del asma. El humo del tabaco favorece el desarrollo y mantenimiento de la inflamación en la vía aérea, empeorando el pronóstico de le enfermedad. Por otro lado la Entrevista Motivacional (EM) es una intervención centrada en el paciente para promover un cambio hacia estilos de vida más saludables, facilitando el cambio acerca de una conducta o hábito insano, por lo que decidimos incluirla en un programa de deshabituación tabáquica específico para estos pacientes. Objetivo. Evaluar las tasas de abstinencia en fumadores asmáticos tratados con terapia farmacológica combinada con asesoramiento y educación para la salud; previa EM a los pacientes en fase de contemplación. Valorar el grado de satisfacción del programa. Material y métodos. Se llevó a cabo un estudio descriptivo, longitudinal y prospectivo, de octubre de 2012 a octubre de 2014. Se realizó EM a los pacientes que se encontraban en fase de Contemplación, y todos los pacientes fueron incluidos en programa de educación. A todos los pacientes se les realizó Historia Clínica de Tabaquismo, llevándose a cabo 12 visitas, también se realizó seguimiento telefónico. La manifestación verbal de abstinencia se confirmó mediante validación de CO en aire espirado. Resultados. De un total de 72 pacientes se incluyeron 68,52 (76,5%) mujeres y 16 (23,5%) varones. Con una edad media de 41,14 (± 10,61) años. Presentaban un consumo medio de 23,76 (± 9,33) cig./día. La media de edad de inicio al consumo fue de 16,35 (± 2,85) años. El análisis de la dependencia física mediante Test de Fageström mostró una media de 7,08 (± 1,20), la Escala Analógica Visual se situaba en 7,1 (± 1,04) puntos, la Cooximetría en 25,26 (± 12,64) y la Carboxihemoglobina 4,4 (± 1,5). El tiempo hasta el primer cigarrillo de la mañana era: < 5 mn: 36 pacientes (53%); de 5 a 30 mn: 22 (32,3%); > de 30 mn: 10 (14,7%). 38 (55,8%) de los pacientes fumaban por recompensa negativa y 30 (44,2%) por recompensa positiva. En cuanto a los intentos previos: el 8,8% de los pacientes no había realizado ninguno, el 85,3% de uno a tres y el 5,9% más de tres. Teniendo en cuenta la terapia utilizada la tasa de abstinencia en la semana 52 fue: con Vareniclina de 24 pacientes/16 abstinentes; Parches de 24 pacientes/13; Bupropion de 12/6; Chicles 4/1; Parches más comp. 2/1: RHD 2/0.En cuanto al programa educativo fue puntuado con 9,05 (± 0,89) de media. Coclusiones. Predominaba el sexo femenino sobre el masculino. El consumo medio de cig./día es elevado, la dependencia física severa y la motivación alta. Los mejores resultados en la abstinencia se obtuvieron con Vareniclina (66,6%), Parches de Nicotina (54%) y Bupropion (50%). La terapia farmacológica de primera línea demostró ser eficaz, bien tolerada y segura. El programa educativo obtuvo un alto grado de satisfacción, lo que apoya la necesidad de desarrollar programas de cesación tabáquica y estrategias intervencionistas sobre tabaquismo específicas en el manejo de estos pacientes. S52 Viernes, 17 de abril de 2015 08:00 h Sala Atocha Área técnicas diagnósticas PO-67. APORTACIÓN DE LA TORACOSCOPIA EN LOS DERRAMES PLEURALES IDIOPÁTICOS. P. Castro Acosta, E. Pérez Rodríguez, D.D. Barrios Barreto, P. Lazos Meneses, M.A. Galarza Jiménez, A. Jaureguizar Oriol, B. Martín García, P. Navio Martín. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Introducción. Los derrames pleurales idiopáticos (DPI) son identificados tras dos estudios pleurales, uno de ellos con biopsia pleural cerrada. La toracoscopia es la técnica usual en su progresión diagnóstica. Con frecuencia los DPI permanecen sin diagnóstico final y la mayoría tiene un curso benigno tras la toracoscopia. Analizamos la aportación de la toracoscopia en los derrames pleurales que cumplen estos criterios. Material y métodos. En los últimos 10 años, 41 toracoscopias han sido realizadas en pacientes con estudio previo en nuestra Unidad de Pleura. Todos han sido estudiados según protocolo de la unidad, con diagnóstico final tras estudio del líquido pleural (pH, parámetros bioquímicos líquido/suero, ADA, contaje celular, citología y otros) biopsia pleural cerrada, respuesta terapéutica y evolución. En este grupo de pacientes, las variables de edad, eosinofilia y diagnóstico pre-test se analizaron en relación al diagnóstico benignidad/malignidad. El análisis estadístico aplicado fue descriptivo, con medias, desviación estándar y frecuencias. Resultados. De las 28 toracoscopias (sin diagnóstico previo mediante citología o biopsia cerrada), 4 (14,28%) fueron malignas y 24 (85,71%) benignas. En la etiología maligna destacaron dos timomas (tabla 1). En los casos de etiología benigna el diagnóstico fue de pleuritis inespecífica (no se objetivó casos de etiología benigna filiada) Al estudiar variables de edad, eosinofilia y diagnóstico pre-test vemos que solo el diagnóstico pre-test de malignidad/benignidad tiene significación clínica predictiva. En todos los casos malignos el diagnóstico pre-test en el estudio pleural fue maligno (4/4). Tabla 1. (PO-67) Toracoscopias malignas. Neoplasias Mesoteliomas Timomas Neoplasia papilar Total Número 1 (25%) 2 (50%) 1 (25%) 4 (100%) Conclusiones: – La toracoscopia diagnóstica en DPI identifica malignidad en 14,28% de nuestra serie. – La toracoscopia no identificó etiología diagnóstica en el 85,72% de los casos. – El diagnóstico pre-test de malignidad predijo esta etiología en todos los casos. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 PO-68. EXPERIENCIA INICIAL CON UN NUEVO TIPO DE ENDOPRÓTESIS BIODEGRADABLE EN LA VÍA AÉREA PEDIÁTRICA Y PROPUESTA DE ESTUDIO COLABORATIVO. J.L. Antón-Pacheco, M.C. Luna, M. López, R. Morante, M. González, C. Tordable, I. Carrillo, M.I. Benavent. Unidad de la Vía Aérea y Servicio de Cirugía Pediátrica. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. Introducción. El empleo de endoprótesis puede estar indicado para mantener la permeabilidad de la vía aérea en pacientes seleccionados. Las de tipo plástico o metálico han sido las más utilizadas pero sus posibles complicaciones son bien conocidas. Presentamos nuestra experiencia preliminar con un nuevo tipo de prótesis traqueo-bronquial biodegradable y analizamos su seguridad y eficacia. Material y métodos. Estudio retrospectivo y prospectivo (desde junio 2014) de pacientes con patología estenosante traqueal grave tratados con endoprótesis reabsorbibles desde marzo 2012. Se analizan las características de la prótesis, su eficacia en la resolución de los síntomas respiratorios, y las complicaciones que han presentado. Resultados. Once endoprótesis biodegradables han sido implantadas en dos lactantes de 5 y 8 meses de edad. Una de ellas presentaba una estenosis traqueal difusa después de dos traqueoplastias fallidas (8 prótesis), y la otra una traqueomalacia persistente post-aortopexia (3 prótesis). El diámetro de las prótesis osciló entre los 5 y 8 mm, y su longitud entre los 15 y 35 mm. Todos los dispositivos se colocaron mediante broncoscopia rígida y bajo anestesia general. No hubo complicaciones derivadas de la colocación de las prótesis traqueales. Se consiguió una mejoría clínica inmediata y mantenida en ambos casos y, según lo esperado, ambas pacientes han requerido sucesivas prótesis para mantener la funcionalidad traqueal. No hemos observado migración, perforación o sangrado. El tejido de granulación reactivo ha sido leve en ambos casos con un periodo de seguimiento de 35 y 11 meses respectivamente. Conclusiones. Las endoprótesis biodegradables son una alternativa segura y eficaz a las prótesis convencionales. La experiencia actual es muy limitada por lo que estudios clínicos colaborativos y un registro son necesarios para poder establecer unos criterios precisos para su uso en la vía aérea pediátrica. PO-69. EL PAPEL DE LA ULTRASONOGRAFÍA ENDOBRONQUIAL EN LA SARCOIDOSIS. M.J. Bernabé Barrios, C. Pinedo Sierra, M.J. Gómez Nebreda, M.J. Fernández Aceñero, P. Pérez Alonso, M. Sáiz-Pardo, J.L. Marugán, G. Rodríguez-Trigo. Hospital Clínico Universitario San Carlos, Madrid. Introducción. La ultrasonografía endobronquial (USEB) ha surgido como una herramienta segura y mínimamente invasiva para el diagnóstico primario de las adenopatías mediastínicas e hiliares tumorales. La experiencia con otras enfermedades benignas, como la sarcoidosis, es más limitada. En este estudio se analiza el rendimiento diagnóstico de la punción de las adenopatías mediastínicas e hiliares guiada Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 mediante la USEB y las características ecográficas de las mismas desde la implantación de la técnica en nuestro hospital. Material y métodos. Estudio retrospectivo de las USEB efectuadas desde junio de 2014 hasta diciembre de 2014. Se utilizó un ecobroncoscopio lineal Pentax. Las punciones se realizaron con aguja de 22G, muestreando una mediana de tres estaciones ganglionares por paciente. Durante el procedimiento se contó con un anestesista y las muestras (extensiones y bloque celular) obtenidas se controlaron por un citólogo (ROSE). Los pacientes disponían de estudio con TC torácica y PET-TC. El diagnóstico de la sarcoidosis se estableció mediante la identificación de granulomas no caseificantes y la exclusión de otras causas de enfermedad granulomatosa. Resultados. Se estudiaron 30 pacientes (64% varones), con una edad media de 63 años (DS 12 años). Todos los pacientes tenían adenopatías hiliares y/o de mediastino visibles en la TC torácica y en más del 50% la captación en la PET-TC era patológica. La punción guiada por la USEB confirmó el diagnóstico en 22 pacientes, siendo en 12 casos (40%) una neoplasia y en 10 (33%) una enfermedad benigna. En 8 pacientes (27%) el material obtenido no fue representativo. No se registraron complicaciones. El diagnóstico final fue de sarcoidosis en 6 de los 10 pacientes en los que la enfermedad era benigna (60%). Hubo 3 casos de linfadenitis reactiva y uno de neumoconiosis antracótica. En cuanto a las características ecográficas de las adenopatías sarcoideas, el 80% eran > 1cm, con forma redonda (53%), oval (40%) o triangular (7%). Más del 93% eran heterogéneas, con una estructura granular hiperecogénica y presentaban bordes bien definidos. Conclusiones. En nuestra serie la prevalencia de la sarcoidosis diagnosticada por la USEB fue muy elevada. La USEB aporta un gran número de ventajas frente a otras técnicas tradicionales, en términos de morbilidad y rendimiento diagnóstico, y tiene una baja tasa de complicaciones, por lo que se postula como un procedimiento de elección en el diagnóstico de la sarcoidosis PO-70. TORACOSCOPIA MÉDICA: NUESTRA EXPERIENCIA INICIAL. J. Castelao Naval, J. Fernández Francés, D. Graziani, S. Romero Peralta, Y. Anta Mejías, C. Almonacid Sánchez, J.L. Izquierdo Alonso. Hospital Universitario de Guadalajara. Introducción. El objetivo de esta comunicación es describir los resultados iniciales tras la introducción de la técnica de toracoscopia médica en nuestro Servicio. Material y métodos. Análisis retrospectivo de los pacientes a los que se les ha realizado toracoscopia médica desde enero 2013 hasta junio 2014. La toracoscopia se realiza en la sala de broncoscopia, bajo antestesia local, sedación con propofol y midazolam, y analgesia con fentanilo, sin anestesista presente. Utilizamos un toracoscopio rígido Storz, lente HOPKINS II de 30º y 4 mm de diámetro, introducida a través de trocar de 6 mm o de 10,5 mm de diámetro. Para las biopsias utilizamos pinza óptica de Storz. La decisión de realizar pleurodesis se tomó en función de los hallazgos durante la exploración y la situación clínica, edad S53 Figura 1. (PO-71) y comorbilidad del paciente. La pleurodesis se llevó a cabo con 3 gr. de talco en pulverización (Steritalc PF3, Novatech). Resultados. Se ha realizado toracoscopia a 13 pacientes (11 hombres) con una edad mediana de 68 años (rango 53 a 86). La indicación fue la existencia de un derrame pleural exudado, linfocitario, con citología negativa y ADA normal. En 8 casos el derrame era derecho. En 3 pacientes la visualización de la cavidad pleural no se consideró completa (en dos por la existencia de múltiples adherencias, en uno por falta de adecuado colapso pulmonar). Se realizó pleurodesis en 8 pacientes, a los cuales se les ha realizado seguimiento durante una mediana de 209 días (rango 111 a 501) sin observar recidiva del derrame en ninguno de ellos. Se produjeron complicaciones en 3 pacientes (cuadro vasovagal, desaturación, enfisema subcutáneo, neumonía contralateral) que se resolvieron sin secuelas. La mediana de estancia hospitalaria fue de 3 días (rango 1 a 12). Los diagnósticos histológicos fueron: mesotelioma (4 pacientes), tuberculosis (1 paciente), carcinoma indiferenciado (1 paciente), hiperplasia mesotelial (3 pacientes, que junto con los datos clínicos se diagnosticaron de derrame pleural asbestósico benigno) y pleuritis inespecífica (4 pacientes). En los 7 pacientes en los que no hubo un diagnóstico histológico específico se realizó seguimiento con una mediana de 129 días (rango 99 a 501) sin observar recidiva del derrame en ninguno de ellos excepto en un caso de derrame pleural asbestósico benigno en el que no se había realizado pleurodesis. Conclusiones. La toracoscopia médica es una técnica segura, útil y eficaz en el proceso diagnóstico de los pacientes con derrame pleural. PO-71. APORTACIÓN DE LA CITOMETRÍA DE FLUJO DEL LAVADO BRONQUIALVEOLAR EN EL DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍA PULMONAR. M.A. Galarza Jiménez, E. Pérez Rodríguez, D.D. Barrios Barreto, P.M. Lazo Meneses, P.L. Arrieta Narvaez, R.M. Mirambeaux Villalona, P. Castro Acosta. Hospital Universitario Ramón y Cajal. S54 Introducción. La etiología de infiltrados alveolo-intersticiales pulmonares es muy diversa requiriendo en muchas ocasiones el estudio mediante fibrobroncoscopia. El estudio de la celularidad del LBA permite la aproximación diagnóstica (dx) y la citometría de flujo (CF) permite además, estudiar subpoblaciones celulares específicas para llegar a este fin. Objetivos: – Evaluar la capacidad diagnostica de la CF en la patología alveolo-intersticial. – Describir las características citológicas de cada enfermedad en cuanto a recuento celular. Material y métodos. Estudio descriptivo retrospectivo de 105 pacientes consecutivos a los que se les realizo CF del LBA entre octubre 2012-octubre 2014. Candidatos basados en sospecha dx (sarcoidosis, proceso linfoproliferativo, neumonitis por hipersensibilidad (NH), histiocitosis X). La muestra se envió a citología con recuento celular y CF con cociente CD4/CD8. Resultados. 105 pacientes 50 mujeres (47.6%)/55 hombres (52.4%). Edad 56 ± 14 años. Síntoma principal disnea (74.3%), fiebre (16%), astenia (6.3%), otros (3.4%) Dx finales (Fig. 1). 1 Citometría de flujo: Cociente CD4/CD8 en todos los casos : media 1.87 ± 1.76 (mínimo 0.03 y máximo 8.9). - Aportó de manera exclusiva el dx: 8 sarcoidosis (66.7%) y 4 LNH de células grandes (33.3%) - Diagnóstico de sarcoidosis: CD4/CD8 > 3.5 + linfocitos (L) >15%. O CD4/CD8 > 5. - Orientó diagnóstico de NH, neumoconiosis, neumonitis tóxica (NT), EPID por CD4/CD8 invertido, media de 0.89 ± 0.55. 2. Recuento celular: Celularidad del LBA normal 80-90% macrófagos 15% L, 3% neutrófilos (N), 1% eosinófilos. - L > 15%: patologías de tipo granulomatoso (sarcoidosis, NH) ◊ Se vio en 14 (70%) de 22 casos. - Predominio porcentual de N: patologias de tipo fibrotico (EPID, NT) ◊ Se vio en 22 (63%) de 35 casos. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Tabla 1. (PO-72) Sexo/Edad (años) Paciente 1 Varón/80 Paciente 2 Mujer/46 Paciente 3 Paciente 4 Varón/70 Varón/81 Paciente 5 Varón/47 Motivo Carcinoma in situ Localización Carina cúlmen Nº procedimientos 2 Trasplante bipulmonar. Obstrucción granulomatosa Obstrucción coágulo Obstrucción secreciones y coágulo Obstrucción coágulo LSI 2 Resultados Estabilidad en seguimiento Permeabilidad BPD BPD 1 1 Permeabilidad Permeabilidad Bronquio intermediario 1 Permeabilidad LSI: lóbulo superior izquierdo; BPD: bronquio principal derecho. Conclusiones: – Se debe realizar CF en el LBA en todos los casos de sospecha de sarcoidosis, neumonitis por hipersensibilidad o procesos linfoproliferativos, ya que aporta una orientación e incluso concluye a un diaagnóstico. – La CF fue dx de manera exclusiva en 11.43% de los casos, la mayoría sarcoidosis. – El cociente CD4/CD8 y la celularidad del BAL puede ser de utilidad tanto en dx de sarcoidosis como en aproximación a otras patologías pulmonares difusas. PO-72. EXPERIENCIA INICIAL EN EL USO DE CRIOSONDA CON APLICACIÓN ENDOBRONQUIAL. A. Gómez López, R. García Luján, E. Arias Arias, N. Rodríguez Meleán, V. Villena Garrido, E. De Miguel Poch. Hospital Universitario 12 de Octubre. Introducción. La crioterapia con aplicación endobronquial es conocida desde hace más de tres décadas para distintos tipos de patología de la vía aérea, siendo la causa obstructiva una de las principales aplicaciones. Objetivo. Describir las distintas aplicaciones endobronquiales realizadas mediante criosonda desde la adquisición del equipo de Crioterapia. Material y métodos. Estudio descriptivo observacional de un período de tiempo comprendido entre Junio 2014 hasta Enero 2015. Se han recogido los datos epidemiológicos y clínicos de los pacientes en los que se ha requerido el uso de criosonda con aplicación endobronquial así como su resultado y evolución actual. Resultados. Se han tratado 5 pacientes (4 varones) con una edad media de 64 años. Realizándose 7 procedimientos. En la tabla 1 se pueden observar algunas de las características de cada paciente. Tres de ellos han sido por causa obstructiva aguda o subaguda, en los que la retirada de coágulos o secreción mucosa ha resuelto la situación de inestabilidad respiratoria. A un paciente se le ha tratado carcinoma in situ endobronquial sin complicaciones y con buena respuesta. Y la otra se trataba de un trasplante bipulmonar con oclusión granulomatosa del bronquio superior izquierdo que, tras procedimientos repetidos mediante criosonda, se consiguió repermeabilizar dicho bronquio. En la figura 1 se muestra la imagen del coágulo adherido a la criosonda y en la figura 2 tras su exracción. No se han observado complicaciones en ningún caso. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Figura 1. (PO-72) Figura 2. (PO-72) Conclusiones. La crioterapia endobronquial, en nuestra serie, tiene aplicaciones terapéuticas con buenos resultados iniciales. PO-73. EXPERIENCIA EN ECOBRONCOSCOPIA EN EL HOSPITAL REY JUAN CARLOS DE MÓSTOLES. A. Martín De San Pablo Sánchez, G. Segrelles Calvo, C. Zamarro García, E. Antón Díaz, I. Escribano Gimeno, L. Rey Terrón, M. García Salmones Martín. Hospital Rey Juan Carlos. Introducción. La ecobroncoscopia (EBUS) se ha convertido en una técnica endoscópica respiratoria básica en los últimos años, siendo una herramienta imprescindible para el neumólogo, ya que sin él, no es posible cumplir con los protocolos actuales de diagnóstico y estadificación del cáncer de pulmón. Material y métodos. Se realiza un análísis retrospectivo de la actividad en nuestra unidad de Broncoscopias en relación con el EBUS desde el 15 de agosto del 2014 hasta el 15 de diciembre del 2014, midiendo los siguientes parámetros: tasa de rentabilidad diagnóstica (entendida como el número de casos en los que se alcanzó una muestra citológica suficiente para diagnóstico y representativa de la adenopatía o masa mediastínica puncionada mediante aguja de EBUS) y tasa de fracasos (entendida como el número de casos en los que la muestra citológica obtenida mediante EBUS es insuficiente para diagnóstico o no representativa). Resultados. En un total de 19 pacientes con una edad media de 57 ± 15 años, un 68,4% de hombres y un 31,6% S55 de mujeres, un 36,8% de fumadores activos, un 52,6% de ex-fumadores y un 10,6% de no fumadores; se han puncionado un total de 23 adenopatías y 3 masas mediastínicas. El diámetro menor medio de las adenopatías ha sido de 13,3 ± 2.3 mm y el suv máximo medio de 6,9 ± 3.37. La distribución por localización de las adenopatías ha sido la siguiente: 12 subcarinales (52,1%), 4 hiliares derechas (17,4%), 3 paratraqueales derechas bajas (13%), 2 hiliares izquierdas (8,7%) y 2 subaórticas (8,7%). El diámetro menor medio de las masas mediastínicas ha sido de 41,2 ± 22,2 mm y su suv máximo medio ha sido de 11,1 ± 5. La tasa de rentabilidad diagnóstica ha sido de 15 casos (79%) y la tasa de fracasos de 4 casos (21%). El diagnóstico anatomopatológico más frecuente de las adenopatías ha sido el de celularidad linfoide madura (43,5%), después el de carcinoma no microcítico (30,3%), siendo un total de 6 el número de adenopatías puncionadas mediante EBUS con muestra no representativa. En cuanto a la anatomía patológica de las 3 masas mediastínicas puncionadas, una fue un carcinoma microcítico, otra un adenocarcinoma y otra celularidad linfoide madura que en mediastinoscopia posterior correspondería a parénquima tímico sin alteraciones histológicas significativas. Durante todos los procedimientos de ecobroncoscopia no hubo ninguna complicación asociada a la técnica. Conclusiones. Cuatro de cada cinco EBUS realizados en el Hospital Rey Juan Carlos son diagnósticos. Esta rentabilidad coincide con la de la literatura científica, lo que posiciona al EBUS como una técnica minimamente invasiva con alta rentabilidad diagnóstica, con muy pocas complicaciones asociadas y fundamentales en el diagnóstico y estadificación del cáncer de pulmón. PO-74. SEGURIDAD EN TERMOPLASTIA ENDOBRONQUIAL; SERIE DE CASOS. A. Oliva Ramos, M. Llanos Flores, I. Jarana Aparicio, M.J. Chillón Martín, J.J. García López, L. Puente Maestu. Servicio de Neumología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid. Introducción. La termoplastia endobronquial es una técnica que se aplica a pacientes diagnosticados de asma bronquial de difícil control. Consiste en la realización de tres sesiones endobronquiales de radiofrecuencia mediante broncoscopio flexible, distantes cada una de ellas entre sí 3 semanas. El objetivo de este estudio es analizar la seguridad y la tasa de complicaciones inmediatas de la termoplastia endobronquial en una serie de pacientes sometidos a dicho procedimiento a lo largo de los últimos 21 meses en nuestro centro. Material y métodos. Se revisaron de forma retrospectiva los pacientes sometidos a termoplastia endobronquial desde mayo de 2013 hasta enero de 2015, recogiendo los datos clínicos y funcionales desde el inicio del tratamiento hasta una semana después de su finalización. Se realizaron tres sesiones por paciente, en quirófano bajo anestesia general e intubación orotraqueal. Previamente, se premedicaron con prednisona 50 mg vía oral durante 3 días. Se realizó S56 espirometría el día del procedimiento y el siguiente al mismo. Todos los pacientes ingresan un día para observación tras el procedimiento. Tras el alta se llamó por teléfono a todos ellos, a los dos días y a la semana de cada sesión, para vigilancia clínica. Resultados. Se estudiaron 12 pacientes (9 mujeres, 3 varones) con una edad media de 53,41 años (± 11,76 años). El número total de sesiones de termoplastia endobronquial realizadas fue 34, siendo 11 los pacientes que han completado las 3 sesiones y 1 el que se encuentra en tratamiento en el momento actual. No se produjo ninguna complicación inmediata durante el procedimiento. Previo al alta, en 3 de los procedimientos, se produjo una exacerbación asmática leve objetivada mediante la caída del FEV1 mayor del 20% en la espirometría post-procedimiento con respecto a la previa (8,82% del total de procedimientos realizados), por lo que en un caso se prolongó el ingreso hospitalario un día para observación, mientras que en los otros dos casos, ante la estabilidad clínica que presentaban los pacientes, se procedió al alta bajo observación domiciliaria. Como complicaciones tardías en nuestra serie, un paciente precisó asistencia en urgencias por crisis de broncoespasmo leve tras uno de los procedimientos realizados (2,94% del total de procedimientos), sin requerir ingreso hospitalario y otro paciente presentó hemoptisis leve con asistencia a urgencias, sin precisar ingreso (2,94% de los procedimientos). No se observaron diferencias en cuanto a la respuesta clínica o complicaciones inmediatas según la gravedad del asma, nivel de FEV1, hábito tabáquico o lóbulos sobre los que se realizó el procedimiento. La mortalidad asociada fue cero. Conclusiones. En nuestra serie, la termoplastia endobronquial es un procedimiento seguro con escasas complicaciones inmediatas derivadas de su realización. Viernes, 17 de abril de 2015 08:00 h Sala Plaza de Oriente Área EPOC PO-75. BENEFICIOS DE LA HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA EN PACIENTES EPOC. N. Arenas Valls, A. Hernando Sanz, M. Padilla Bernáldez, G. López-Arranz Monge, R. Larrosa Barrero, W.I. Girón Matute, C.J. Álvarez Martínez. Servicio de Neumología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Introducción. La exacerbación de EPOC es una de las principales causas de ingreso hospitalario, supone un importante consumo de recursos sanitarios e impacta en la calidad de vida de los pacientes. Las tasas de reingreso y mortalidad a 90 días superan el 35 y 10% respectivamente, según datos del estudio AUDIPOC. Los objetivos fueron medir el grado de satisfacción, estancia media hospitalaria, tasa de reingresos y tasa de mortalidad a 90 días de los pacientes ingresados por exacerbación de EPOC en un hospital terciario incluidos en un programa de hospitalización domiciliaria (HD). Material y métodos. Estudio observacional con reclutamiento prospectivo y consecutivo de pacientes ingresados Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 por exacerbación de EPOC en los servicios de Neumología y Medicina Interna e incluidos en la HD entre Junio 2011 y Noviembre 2014. Se registraron datos de filiación, función respiratoria y comorbilidades; se analizaron días de ingreso hospitalario y en domicilio, terapias respiratorias domiciliarias, número de reingresos y mortalidad a 90 días tras ingreso. Se facilitó un cuestionario de 7 ítems que midió el grado de satisfacción percibida respecto a la atención del médico, de enfermería, la educación recibida, la accesibilidad, el alta antes de tiempo, la atención recibida y el beneficio de la HD. Resultados. Se analizaron 331 pacientes incluidos en el programa de HD, siendo un 70% varones con una edad media de 71 años (DE 14). El 44% tenía una obstrucción grave o muy grave al flujo aéreo. El índice de comorbilidad de Charlson fue de 2,24 de media. La estancia media hospitalaria fue de 2,88 días y la domiciliaria de 7,64 días. Durante el ingreso en domicilio, 230 pacientes (70%) precisaron alguna terapia respiratoria domiciliaria: 191 pacientes (58%) oxigenoterapia, 77 (23%) tratamiento nebulizado, 32 (10%) presión positiva continua sobre la vía aérea, 13 (4%) ventilación mecánica no invasiva. En un 22% de los casos coexistían dos o más terapias. Mientras permanecían en HD, 17 pacientes (5%) tuvieron que ser hospitalizados. Tras el alta definitiva, se produjeron 63 reingresos (19%) en los primeros 90 días. La mortalidad intraingreso fue del 0.03% (1 paciente) y la mortalidad por todas las causas a los 90 días fue del 3.6% (12 pacientes), 7 de ellos por causa respiratoria. El 69% de los pacientes cumplimentaron el cuestionario de calidad asistencial. De ellos, el 100% se sintieron bien atendidos durante el proceso, tanto por médico como por enfermería. El 98% consideró buena o muy buena la educación recibida y la accesibilidad, solo el 14% percibió el alta como antes de tiempo. Un 95% valoró como muy o bastante beneficiosa la HD. Conclusiones. El grado de satisfacción de los pacientes ingresados en el programa de HD es bueno o muy bueno. Su estancia media hospitalaria es menor de 3 días y la tasa de reingresos y de mortalidad a 90 días son menores que los publicados en estudios de hospitalización convencional. PO-76. FENOTIPOS DE LA GESEPOC EN PACIENTES INGRESADOS POR EXACERBACIÓN DE LA EPOC EN UN HOSPITAL TERCIARIO (ESTUDIO CEFIRO). L. Morán, J.M. Rodríguez, F. Caballero, E. Ojeda, S. López, J.M. Bellón, P. De Lucas. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Introducción. La guía española de la EPOC (GesEPOC), propone una distribución fenotípica de la EPOC, para optimizar e individualizar el tratamiento. La clasificación debe realizarse en consultas ambulatorias, pero puesto que la exacerbación es la clave de esta clasificación, puede ser útil y factible realizarla durante el ingreso hospitalario. El objetivo del estudio es realizar la clasificación por fenotipos de los pacientes ingresados por exacerbaciones respiratorias de la EPOC y conocer la distribución fenotípica de estos casos. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Material y métodos. Estudio epidemiológico descriptivo, transversal, consecutivo, no intervencionista, en los servicios de Neumología y Medicina Interna de un hospital terciario durante un año, en el que se incluyeron los pacientes ingresados por exacerbación aguda de EPOC (EA-EPOC) y en los que se confirmó el diagnóstico por historia de tabaquismo (IPA >10 paquetes-año) y espirometría. Los datos fueron recogidos mediante la historia clínica y la realización de pruebas complementarias siguiendo las recomendaciones de la GesEPOC, para filiar el fenotipo correspondiente y la gravedad de la enfermedad. Resultados. Se incluyeron 323 pacientes, de los cuales 227 (201 hombres –89%– y 26 mujeres –11%–, con una edad media de 72.87DS9.12 años) cumplían los criterios de inclusión (Neumología 204, Medicina Interna 23), siendo excluidos 96 pacientes por edad >85 años o diagnóstico previo erróneo de EPOC. El 93% tenían ya un diagnóstico de EPOC y el 7% fueron nuevos diagnósticos. Ninguno de los pacientes tenía realizada clasificación fenotípica previa al ingreso. La clasificación de gravedad de la obstrucción por GOLD fue leve en 8%, moderada en 32%, grave en 15% y muy grave en 45%. Los fenotipos encontrados fueron no agudizador (49%), agudizador enfisematoso (22%), agudizador bronquitis crónica (24%) y mixto EPOC-asma (5%). Se detectaron bronquiectasias en el 21% de los pacientes (60% de los agudizadores). Conclusiones: 1. En nuestra área todavía no se realiza la clasificación fenotípica de la EPOC de forma ambulatoria. 2. Fenotipar la EPOC en pacientes ingresados por exacerbación, pese al sesgo que supone, puede ayudar a caracterizar mejor la enfermedad. 3. La mitad de los pacientes todavía son no exacerbadores y en los agudizadores se encuentran bronquiectasias en el 60%. PO-77. IMPACTO DE LOS REINGRESOS HOSPITALARIOS NO PLANIFICADOS TRAS UNA HOSPITALIZACIÓN POR EXACERBACIÓN DE EPOC. J. De Miguel Díez1, R. Jiménez García2, L. Ramírez García1, V.Hernández Barrera2, A. Cerezo Lajas1, L. Puente Maestu1, P. Carrasco Garrido2, A. López De Andrés1. 1Hospital General Universitario Gregorio Marañón. 2Universidad Rey Juan Carlos. Introducción. La EPOC es una causa importante de morbilidad y mortalidad en todo el mundo y continua siendo un gran problema de salud pública. Las exacerbaciones son acontecimientos adversos importantes en la historia natural de la enfermedad, especialmente cuando requieren hospitalización. El objetivo de este estudio fue identificar ingresos y reingresos no planificados de pacientes con exacerbación aguda de EPOC (EA-EPOC) durante el periodo comprendido entre los años 2006 y 2012, estudiar las características de los pacientes que requieren reingreso hospitalario y estimar la carga que suponen en el sistema sanitario público en España. Material y métodos. Partiendo del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) de hospitales del Sistema Nacional S57 de Salud y privados, identificamos a todos los pacientes ingresados por una EA-EPOC (código 491.21) como primer diagnóstico en España durante el periodo de estudio. Se consideró un reingreso no planificado como una hospitalización seguida de un ingreso previo en el plazo de 30 días desde el alta. Resultados. Identificamos un total de 301.794 ingresos por EA-EPOC en España entre los años 2006 y 2012, 85,96% hombres y 14,04% mujeres, con una edad media de 74,78 ± 10 años. De ellos, 52.899 (17,5%) fueron reingresos hospitalarios. En comparación con los primeros ingresos (PI), los pacientes que reingresaron fueron más frecuentemente hombres (la proporción de hombres fue del 88,99% en los reingresos frente al 85,32% en PI, p<0,001), tuvieron una mayor comorbilidad (la proporción de pacientes con un índice de comorbilidad de Charlson > 2 fue del 6,47% en los reingresos frente al 4,99% en los PI, p<0,001), fueron derivados menos frecuentemente al alta a su domicilio (la proporción de pacientes trasladados a su domicilio fue del 87,2% en los reingresos frente al 92,65% en PI, p<0,001), tuvieron una estancia hospitalaria más prolongada (la estancia media fue de 9,98 ± 9,31 días en el caso de los reingresos frente a 8,19 ± 7,73 días en PI, p<0,001), una mayor mortalidad (la mortalidad fue del 8,54% en el caso de los reingresos frente a 4,32% en PI, p<0,001) y un coste más elevado (el coste hospitalario fue de 3.921,10 euros por paciente en el caso de los reingresos frente al 3.854,64 en PI, p<0,001). Conclusiones. Los reingresos no planificados tras una hospitalización por EA-EPOC tienen un elevado impacto en el sistema sanitario público. Es importante identificar las causas evitables de dicho reingresos y desarrollar programas destinados a reducir la readmisión hospitalaria en los pacientes con EPOC. PO-78. DIFERENCIAS ENTRE PACIENTES EPOC CON SAHS (SÍNDROME DE OVERLAP) Y PACIENTES CON SAHS. F. Martínez Muñoz, J. Fernández-Lahera, M. Martínez Redondo, I. Artíles Sánchez, A. Iglesias Sigüenza, J. Alfayate Sánchez, J. Fernández-Bujarrabal, R. Alvarez-Sala. Hospital Universitario La Paz. Objetivo. Estudio de las diferencias clínicas, comorbilidad cardiovascular, parámetros respiratorios del sueño y algunas determinaciones bioquímicas plasmáticas entre pacientes que padecen EPOC y SAHS (síndrome de Overlap) y pacientes con SAHS solo. Material y métodos. Se incluyeron 92 pacientes (74 varones y 18 mujeres). Diferenciamos dos grupos: Overlap (n=43) (26% EPOC leve, 53% moderado y 21% grave) y SAHS (n=49). Se registraron sus características clínicas, factores de riesgo y comorbilidad cardiovascular. Se realizó un estudio de sueño y la determinación plasmática de hemoglobina, hematocrito, glucosa, perfil lipídico (colesterol, HDL, LDL, triglicéridos) ácido úrico y PCR. Resultados. Al comparar el grupo Overlap con el grupo SAHS encontramos las siguientes diferencias significativas: S58 1) Clínicas: edad (66 ± 9 vs. 60 ± 15; p<0,015), perímetro del cuello (45 ± 4 vs. 42 ± 6; p<0,006), SpO2 media diurna (93 ± 4 vs. 96 ± 1; p<0,001). 2) Factores de riesgo y comorbilidad cardiovascular: el grupo Overlap tenía más factores de riesgo CV (≥3) (p<0,05), eran más exfumadores y tenían más antecedentes de cardiopatía isquémica (p<0,032). Entre los pacientes solo con SAHS predominaban los no fumadores y fumadores (p<0,001) y padecían más dislipemias (p<0,049). 3) Parámetros respiratorios del sueño: no encontramos diferencias entre ambos en el IAH y el ID, pero los Overlap tenía menor SpO2media (p<0,015) y mayor CT90 (p<0,03). Por el contrario, el grupo SAHS presentó mayor duración de los eventos apneicos (p<0,003) y mayor puntos de caída en las desaturaciones (p<0,001). 4) Determinaciones bioquímicas: los valores de LDL fueron superiores en SAHS (p<0,024) y los de PCR superiores en Overlap (p<0,046). En un análisis de correlación, en los pacientes Overlap no se halló asociación entre el FEV1 (ml) con el IAH ni el ID pero si hubo asociación significativa positiva con la SpO2media (r=0,373) y la SpO2 mínima (r=0,386) del estudio de sueño. Además se encontró asociación negativa con la duración de los eventos apneicos (r=-0,41), edad (r=-0,56) y el hábito tabáquico (r=-0,369). Conclusiones: 1) Los pacientes EPOC con SAHS tienen más factores de riesgo, comorbilidad cardiovascular y más inflamación sistémica que los SAHS solo. 2) Los pacientes con SAHS presentaron mayor duración de los eventos apneicos y mayores puntos de caída de desaturación que los Overlap. 3) No encontramos asociación entre el FEV1 (ml) y el IAH pero si asociación positiva con los valores oximétricos nocturnos y negativa con la duración de los eventos apneicos. PO-79. TRATAMIENTO CON ROFLUMILAST EN PACIENTES EPOC. E. García Castillo, E. Vázquez Espinosa, R.M. Gómez Púnter, T. Alonso Pérez, C. López Riolobos, L. Diab Cáceres, C. Marcos, J. Ancochea Bermúdez. Hospital Universitario de La Princesa. Introducción. El roflumilast es un inhibidor potente y selectivo de la fosfodiesterasa tipo 4 (PDE4) dirigido a tratar la inflamación subyacente crónica en la EPOC. Está indicado en pacientes con fenotipo agudizador frecuente con bronquitis crónica. Diferentes estudios han demostrado que el tratamiento con roflumilast fue eficaz en convertir a los exacerbadores frecuentes en infrecuentes y disminuir el número de agudizaciones. También son conocidos los efectos adversos del roflumilast al inicio del tratamiento. El objetivo de nuestro estudio fue describir las características de los pacientes EPOC tratados con roflumilast, determinar los abandonos y efectos secundarios y analizar el efecto sobre la función pulmonar y el número de exacerbaciones. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Material y métodos. Se realizó un estudio observacional descriptivo en las consultas monográficas de EPOC del Hospital Universitario de La Princesa. Se incluyeron un total de 38 pacientes diagnosticados de EPOC y con tratamiento con roflumilast. El seguimiento del estudio fue de 4 años (2 años previo al inicio del tratamiento y 2 años posteriores). Se realizó́ un análisis de los parámetros de función respiratoria, parámetros analíticos (PCR), exacerbaiones anuales e ingresos hospitalarios; comparando los datos antes y después del inicio del tratamiento, mediante la prueba T de Student para datos apareados. Resultados. Las principales características basales de los pacientes se muestran en la Tabla 1. Tras el inicio del tratamiento fallecieron 8 pacientes (21,1%) y 13 (34,2%) abandonaron el tratamiento por efectos secundarios siendo los principales los gastrointestinales (39%). Los cambios en parámetros de función respiratoria, PCR y exacerbaciones o reingresos anuales se muestran en la Tabla 2. No encontramos cambios significativos en los parámetros espirométricos ni en la PCR. Sin embargo, encontramos una reducción estadísticamente significativa en el número de exacerbaciones anuales: -0,78 (IC 95% de -1,11 a -0,45); y en el número de ingresos hospitalarios anuales -0,27 (IC 95% de - 0,52 a -0,1). Tabla 1. (PO-79) Parámetros Resultados Varones N (%) Edad (M ± DE) IMC (kg/m2) (M ± DE) IPA (M ± DE) OCD (%) DM (%) Charlson (M ± DE) Gold (M ± DE) Bodex (M ± DE) 79 71.1 ± 8.8 25,4 ± 4,8 64,4 ± 30,3 81,6 18,4 2,5 ± 1,3 3,7 ± 0,7 5,9 ± 1,9 IMC= Indice de masa corporal. IPA: Indice paquete año. DM= Diabetes Mellitus. OCD = Oxigeno crónico domicliario. Conclusiones. Los efectos secundarios gastrointestinales constituyen la principal razón de abandono del tratamiento, que ocurrió en un tercio de los pacientes. En nuestro estudio se objetivó una reducción en el número de exacerbaciones anuales y de ingresos hospitalarios tras el inicio del tratamiento con roflumilast. Tabla 2. (PO-79) Parametros FEV1 medio FEV1 (%) medio FVC medio FVC (%) medio TIFFENEAU medio PCR media Exacerbaciones/año Ingresos/año PO-80. RELEVANCIA DE LA POSOLOGÍA EN LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO CON LAMAS EN PACIENTES CON EPOC. J.L. Izquierdo, J.M. Paredero, C. Almonacid, D. Graciani, S. Romero. Hospital Universitario de Guadalajara. Introducción. El objetivo de este estudio es evaluar el grado de cumplimiento con las dos pautas habituales de administración de fármacos broncodilatadores en el paciente con EPOC (12 horas y 24 horas) y establecer si el uso de una única dosis diaria mejora el nivel de adherencia al tratamiento. Material y métodos. Como variable de estudio se utilizó el uso de los anticolinérgicos de larga duración (LAMAS) y como población de estudio se incluyó toda el área sanitaria de Castilla la Mancha, que cuenta con 2.100.998 habitantes. Analizamos un total de 16.446 pacientes a los que se les había prescrito un LAMA entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2013. Resultados. Se observó un sobretratamiento de un 7.4%-10.7%, que fue muy similar para todos los LAMAS, independientemente del sexo del paciente, de la molécula, del dispositivo y de la posología del fármaco. No se observaron variaciones estacionales en el consumo de LAMAS; tampoco se detectaron diferencias entre los fármacos con prescripción cada 24 horas o cada 12 horas, entre las diferentes moléculas o entre diferentes tipos de inhaladores cuando este es distinto para una misma molécula. Conclusiones. La principal conclusión de este estudio es que la adherencia al tratamiento con LAMAS es muy elevada. De forma consistente, para todas las moléculas y dispositivos de inhalación, existe con un sobretratamiento. No se ha observado que el uso de la medicación dos veces al día se acompañe de una peor adherencia al tratamiento. PO-81. EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA EN EL PACIENTE CON EPOC. M. Calderón Alcalá1, M.L. Estévez Pastrana1, I. Guerassimova1, J.L. Rodríguez Hermosa1, B. Morales Chacón1, A. Moreno Pacios2, E. García Escobar1, M. Calle Rubio1. Hospital Clínico San Carlos. 2Rehaliza. Introducción. La actividad física (AF) es muy importante en la evolución de la EPOC pero nuestro conocimiento acerca de la AF es aún muy escaso. El objetivo de este estudio es conocer los hábitos de actividad física en la vida diaria de los pacientes con EPOC estable, fuera de un pro- Basal Final Diferencia p 919,2 ± 316 34,1 ± 11,9 2038,9 ± 634 57,8 ± 16,8 44,7 ± 10 1,2 ± 1,9 1,4 ± 0,9 0,8 ± 0,7 881,1 ± 322 32,8 ± 12,6 1965,9 ± 540 53,9 ± 16,3 44,93 ± 11,3 0,9 ± 1,6 0,6 ± 0,6 0,5 ± 0,6 -38,1 -1,3 -73,0 -3,8 0,2 -0,3 -0,8 -0,3 0,378 0,515 0,446 0,309 0,873 0,608 <0,001 0,039 Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 S59 grama de rehabilitación respiratoria, analizando también las variables que se asocian con la realización de un mayor o menor nivel de AF. Material y métodos. Se ha realizado un estudio observacional descriptivo transversal en pacientes con diagnóstico de EPOC, según criterios GOLD, en situación clínica estable y controlados de forma ambulatoria por neumólogos, para conocer su nivel de AF a través del Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ), y su relación con diversas variables: socioeconómicas, de gravedad de la enfermedad y de nivel de salud de los pacientes. Resultados. Se evaluaron 63 pacientes (64% eran varones con una edad media de 66 años, un IMC 25,7 y un FEV1 medio del 54%). De acuerdo al IPAQ, un 22% tenían una baja AF o sedentarismo (<600MET/sem), un 35% tenían una actividad moderada (600-1499MET/sem) y solo un 6% tenían una actividad alta (≥1500MET/sem). Al comparar pacientes con sedentarismos (22 pacientes que representaban el 35%) frente a no sedentarios (41 pacientes que representaban el 60,3%) no se encontraron diferencias en relación al sexo o el IMC. Se evidencia una tendencia, tanto en el nivel educativo que era mayor en los más activos (p 0,113), como en los pacientes agudizadores que eran más sedentarios (p 0,137). Los pacientes con mayor grado de disnea predominan en el grupo sedentario (p 0,056), sin mostrar diferencias significativas en el FEV1 ni en la oxigenoterapia domiciliaria. Se encontró diferencias significativas en índices de ansiedad y depresión (HAD), así como en el grado de comorbilidad (Charlson, COTE), siendo mayores en los pacientes sedentarios. Sin embargo no había diferencias en calidad de vida (CAT) ni en actividad en la vida diaria (LCADL). Conclusiones. El nivel de actividad física es muy bajo en los pacientes con EPOC (un 65% de los pacientes son sedentarios). La menor actividad física se asociaba con la ansiedad, la depresión y el grado de comorbilidad. Los pacientes sedentarios presentaban mayor disnea, número de agudizaciones, y un menor nivel educativo. PO-82. PROGRAMA REHABILITACIÓN RESPIRATORIA DOMICILIARIA EN EPOC: FACTORES CONDICIONANTES. M. Calderón Alcalá1, L. Estévez Pastrana1, I. Guerassimova1, J.L. Rodríguez Hermosa1, E. García Escobar1, M. Bernabeu Lledó1, A. Montero Pacios2, M. Calle Rubio1. 1Hospital Clínico San Carlos. 2Rehaliza. Introducción. La Rehabilitación Respiratoria (RR) juega un papel fundamental en el actual esquema terapéutico de la EPOC, pese a ello se ofrece a un número limitado de pacientes. Los programas de RR domiciliarios sencillos son una modalidad que han demostrado beneficios y que permitirá un mayor alcance de esta intervención terapéutica. No obstante, existe poco conocimiento sobre los factores condicionantes en la selección de los pacientes. Valorar los factores limitantes para participar en un programa de rehabilitación domiciliario y analizar su relación con variables sociodemográficas y de la enfermedad. S60 Material y métodos. Estudio observacional, trasversal realizado en consulta de Neumología. A todos los pacientes atendidos en un mes con diagnóstico de EPOC según GOLD sintomáticos con una intolerancia al ejercicio y una restricción de sus actividades habituales se les ofrecía participar en un programa de RR domiciliario. Resultados. Se evaluaron 67 pacientes de los cuales 35 (52%) no pudieron participar; siendo los motivos más frecuentes la falta de motivación (32%) y la imposibilidad de seguimiento (29%). Al comparar los pacientes incluidos de los excluidos no encontramos diferencias en la edad ni en el IMC; se observó un predominio femenino en los excluidos sin alcanzar la significación estadística. El nivel de educación, situación laboral y situación social fueron similares entre ambos grupos; así como los índices de comorbilidad (Charlson y COTE). Se observaron diferencias significativas en relación al tabaquismo activo con un predominio en el grupo de excluidos (p 0,007), y en el grado de disnea mMRC, siendo los pacientes más sintomáticos aquellos que participaron en el programa de RR (p 0,004), sin existir diferencias significativas en el FEV1. Los pacientes con fenotipo agudizador y los pacientes con oxigenoterapia domiciliaria se encuentran con similar distribución entre ambos grupos. En relación a los cuestionarios de calidad de vida (CAT); actividad de la vida diaria (LCADL, IPAQ) y cuestionario de ansiedad y depresión (HAD) no hubo diferencias relevantes entre los grupos. Conclusiones. Del total de pacientes a los que se ofrece y que se beneficiarían de RR, solo el 47% pudo incluirse en el programa, siendo los principales motivos de su no participación la falta de motivación, la imposibilidad de seguimiento y la presencia de patología que limita el realizar ejercicio. En el grupo de excluidos se observó un predominio significativo de tabaquismo activo y pacientes menos sintomáticos. PO-83. EL ÍNDICE DE COTE, OTRO INDICADOR DE MORBI-MORTALIDAD EN PACIENTES CON EPOC. E. Vázquez Espinosa, T. Alonso Pérez, R.M. Gómez Punter, R.M. Girón Moreno, E. García Castillo, C. López Riolobos, L. Diab Cáceres, J. Ancochea Bermúdez. Hospital Universitario de La Princesa. Introducción. El índice COTE (COPD specific comorbidity test) fue elaborado basándose en las comorbilidades que incrementan el riesgo de morbilidad en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Considera doce comorbilidades que se asocian significativamente con mayor riesgo de mortalidad en estos pacientes. Una puntuación mayor o igual a 4 puntos dobla el riesgo de muerte. El objetivo de nuestro estudio fue analizar la puntación del índice COTE en pacientes con diagnóstico de EPOC, y su relación con el volumen espiratorio forzado en el primer segundo (FEV1), los índices de Charlson, BODE, BODEX y las puntuaciones obtenidas en los cuestionarios de calidad de vida y síntomas nocturnos, CAT y CASIS respectivamente. Material y métodos. Se incluyeron pacientes diagnosticados de EPOC en seguimiento en las consultas monográficas Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 de nuestro hospital entre los meses de junio y septiembre de 2014, evaluándose diferentes variables clínicas como son: datos demográficos, puntuación en los cuestionarios CAT y CASIS, FEV1 y puntuación en los índices BODE, BODEx, Charlson y COTE. Resultados. Se recogieron datos de un total de 95 pacientes. 28 eran mujeres (29.5%) y 67 varones (70.5%) con una edad media de 70.8 ± 9.56 años (rango: 45-89). El FEV1 medio era 48.5% ± 19.23 (DS). La puntuación media en el índice COTE era de 1.21 ± 1.66 (DS), presentando 6 pacientes (6.3%) una puntuación mayor o igual a 4 puntos. Se obtuvo una asociación estadísticamente significativa entre la puntuación obtenida en el índice COTE y la edad, el índice de Charlson y el cuestionario CASIS (p< 0.05). No se obtuvo relación estadísticamente significativa con los índices BODE y BODEx. Conclusiones: – El índice COTE se relaciona con otros factores que se asocian a mayor morbi-mortalidad como son la edad y el índice de Charlson. – Los pacientes que presentan mayor sintomatología nocturna medida por el cuestionario CASIS tienen una mayor puntuación en el índice COTE. El porcentaje FEV1 medio era de 48,51% (± 19,23). Un 33,6% son clasificados dentro del fenotipo agudizador de GesEPOC, ya sea dentro del fenotipo enfisematoso o bronquítico crónico. La puntuación media obtenida en el índice de BODE y en el índice de BODEx fue 3,62 (± 2,18) y 3,93 (± 2,28), respectivamente. Obtuvieron una media de 17,93 (± 7,43) puntos en el cuestionario CAT y de 15,95 (± 5,41) en el cuestionario CASIS. La relación entre ambos cuestionarios fue estadísticamente significativa, aunque la correlación es débilmente positiva con un coeficiente de 0.48. Conclusiones: 1. No se encontró significación estadística entre la puntuación en el cuestionario CASIS y la gravedad de la enfermedad o el fenotipo, aunque los pacientes con obstrucción más grave y fenotipos agudizadores de GesEPOC mostraban mayor tendencia a presentar síntomas nocturnos. 2. Pacientes que obtienen puntuaciones más altas en el CAT presentan más sintomatología nocturna (p<0,05). PO-84. ESTUDIO DE LA PREVALENCIA DE SÍNTOMAS NOCTURNOS SEGÚN EL FENOTIPO CLÍNICO DE LA EPOC. E. Vázquez Espinosa, R.M. Gómez Punter, E. García Castillo, T. Alonso Perez, C. Valenzuela, R.M. Girón Moreno, C. Marcos, J. Ancochea Bermúdez. Hospital Universitario de La Princesa. PO-85. ASISTENCIA AMBULATORIA PARA REDUCCIÓN DE REINGRESOS DE PACIENTES HOSPITALIZADOS POR AGUDIZACIÓN DE EPOC (UCCRA). D. Sánchez Mellado, S. Pelicano Vizuete, M.J. Checa Venegas, L. Álvarez Suárez, R. Martínez Carranza, M.T. Pérez Warnisher, G. Peces-Barba Romero, I. Fernández Ormaechea, F. Villar Álvarez. Servicio Neumología. IIS Fundación Jiménez Díaz. UAM. CIBERES. Madrid. Introducción. En los pacientes con EPOC, los síntomas nocturnos y trastornos del sueño pueden tener repercusión en la función pulmonar, la frecuencia de exacerbaciones, sobre las enfermedades cardiovasculares y el deterioro de la calidad de vida. El cuestionario CASIS (COPD and Asthma Sleep Impact Scale) formado por 7 items de respuesta ordinal tipo Likert, explora la frecuencia con que acontecen ciertas situaciones y síntomas asociados a los problemas del sueño en estos pacientes. Objetivo. Evaluación de la presencia de síntomas nocturnos en los distintos fenotipos de la EPOC según la puntuación del cuestionario CASIS y su repercusión en la función pulmonar y en la calidad de vida medida por el cuestionario COPD Assesment Test (CAT). Material y métodos. 95 pacientes con diagnóstico de EPOC procedentes de una la consulta monográfica. Variables incluidas: sexo, edad, comorbilidades medidas por el índice de Charlson, grado de obstrucción según GOLD, fenotipo clínico según GesEPOC, índices BODE y BODEx, grado de disnea según la escala MRC, resultado de la prueba de la marcha y puntuación en los cuestionarios CAT y CASIS. El estudio estadístico se realizó con el SPSS v15. 0. Resultados. De los 95 pacientes estudiados 67 eran varones (70.5%), con una edad media de 70.8 años (± 9,56) y un índice de Charlson medio de 4,27 (± 2,22). Introducción. Los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) grave y muy grave padecen de 1,5 a 2 exacerbaciones medias al año. Las hospitalizaciones y los reingresos agravan la enfermedad y aumentan los costes sanitarios. El objetivo fue valorar la reducción del porcentaje de reingreso a los 30 días de pacientes dados de alta por agudización de EPOC e incluidos en nuestra Unidad de Cuidados Crónicos Respiratorios Ambulatorios (UCCRA). Material y métodos. Se llevó a cabo un estudio prospectivo durante un año en el que pacientes ingresados por exacerbación de EPOC se incluyen en UCCRA si cumplen criterios según nuestra Escala de Riesgo de Reingreso (ERR) que incorpora las siguientes variables; edad, FEV1, índice de Karnofsky, agudizaciones (hospitalarias o no) en el último año, fenotipo bronquitis crónica, colonización bacteriana y comorbilidad cardiovascular. Se incluyeron en UCCRA pacientes con más de 2 agudizaciones hospitalarias en el último año, puntuación mayor de 7 o ser considerado como paciente “frágil” o “agudizador”. A continuación, enfermería, con apoyo del neumólogo, hizo un seguimiento telefónico en domicilio cada semana durante un mes, reenviando al paciente a nuestras consultas si la evolución no era satisfactoria. Se compararon los datos de los pacientes con agudización de EPOC incluidos en UCCRA con los no incluidos. Resultados. De los 232 pacientes dados de alta como exacerbación de EPOC (edad media de 71,3, estancia me- Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 S61 dia de 6,3 días) se incluyeron en UCCRA 76 (edad media de 71,5, estancia media de 7,8 días) y no fueron incluidos 156 (edad media 71,2, estancia media 5,8 días). Los pacientes de UCCRA tenían significativamente mayor estancia media, agudizaciones hospitalarias, colonización bacteriana y porcentaje de reingresos que los no incluidos (p<0,05). El porcentaje de reingresos en el total de pacientes fue del 21,5%, en los pacientes incluidos en UCCRA del 44.7% y el de los no incluidos del 10,2%. En las variables de la ERR de los pacientes de UCCRA no había diferencias significativas (p>0,05), entre los que han reingresado o no. En los no incluidos en UCCRA los que reingresaron tenían significativamente (p=0,01) mayor porcentaje de exacerbaciones hospitalarias en el último año. Conclusiones. Nuestra UCCRA, con seguimiento telefónico domiciliario de los pacientes incluidos tras una agudización hospitalaria de EPOC no ha demostrado reducir los reingresos al compararlo con los no incluidos. En cambio, nuestra ERR es útil para identificar al paciente reingresador, siendo el número de exacerbaciones hospitalarias en el último año la variable que mejor podría predecir un reingreso. Viernes, 17 de abril de 2015 08:00 h Sala Castellana Área Miscelánea PO-86. POTENCIAL ADHERENCIA DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS CON LOS PROGRAMAS DE TELEMEDICINA. G. Segrelles Calvo1, E. Chiner Vives2, E. Fernández-Fabrellas3, E. Vázquez Espinosa4, C. Gómez Suárez5, E. Zamora García4, J. Ancochea Bermúdez4. 1Servicio de Neumología. Hospital Rey Juan Carlos, Móstoles. 2Coordinador Año SEPAR 2014-15. 3Secretaría General SEPAR. 4Servicio de Neumología. Hospital Universitario La Princesa, Madrid. 5Linde HealthCare. Introducción. La telemedicina (TLM) es una herramienta útil y cada vez más extendida para el manejo de pacientes con enfermedades crónicas. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar la opinión de los profesionales sanitarios sobre la utilidad y posible uso de los programas de TLM. Material y métodos. Se remitió vía email el cuestionario TAM que mide la utilidad, facilidad de uso e intención de uso de la telemedicina a los socios de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). Resultados. Se recogieron 347 respuestas del TAM: 254 (73%) Neumólogos, 12 (3%) Cirujanos Torácicos, 36 (10%) enfermeras y 14 (4%) residentes. El 56% de los encuestados no tenía experiencia previa con programas de TLM. El 76% consideró que podría completar de forma más rápida sus tareas y, para el 76% mejoraría su rendimiento. El 84% consideró que la TLM sería útil, el 86% fácil de usar y el 81% llegaría a ser competente con TLM. El 88% tiene intención de usar la TLM y el 63% lo haría de forma rutinaria. S62 Conclusiones. La TLM es potencialmente una herramienta útil y bien valorada por los profesionales sanitarios. PO-87. ANÁLISIS ECONÓMICO Y DE COSTE-EFECTIVIDAD DE UNA NUEVA ESTRATEGIA PARA EL DIAGNÓSTICO DE PACIENTES CON SOSPECHA DE SÍNDROME DE APNEAS-HIPOPNEAS DEL SUEÑO. R. Casitas Mateo, E. Martínez-Cerón, D. Petit Ortúñez, R. Galera Martínez, F. García Río. Hospital Universitario La Paz-IdiPAz. Introducción. El síndrome de apneas-hipopneas del sueño (SAHS) es una enfermedad muy prevalente, aunque solo está diagnosticado un pequeño porcentaje de la población. Esto es debido, en parte, a la complejidad de los métodos diagnósticos utilizados. Por esta razón, resulta fundamental encontrar nuevos procedimientos simplificados, que abaratando los costes del proceso, abarquen a un mayor número de pacientes. Material y métodos. Se seleccionaron consecutivamente pacientes con sospecha de SAHS. Se analizó la rentabilidad diagnóstica de la poligrafía respiratoria domiciliaria (PR) mediante el índice de apneas-hipopneas del sueño (IAH) y se comparó el coste de la PR respecto a la polisomnografía convencional (PSG). El objetivo del estudio es analizar si el coste económico de la PR es menor que el de la PSG, con igual rentabilidad diagnóstica. Para ello, se diseñó una estrategia basada en la realización inicial de la PR en todos los pacientes con sospecha de SAHS y repetición hasta de dos estudios no válidos antes de pasar a la PSG, frente a la realización de PSG a todos los pacientes. Resultados. Se incluyeron 102 enfermos con sospecha de SAHS (73 varones y 29 mujeres), con una edad media ± desviación estándar de 57 ± 13 años. En 99 pacientes (97,1%) la prueba solicitada de primera elección fue la PR, siendo diagnóstica en el 96,1% de los pacientes. El número de pruebas realizadas fue de una en 89 paciente (97,3%), dos en 11 (10,8%) y tres en 2 pacientes (2%). Se realizó un estudio económico y se objetivó que sumando el salario de los profesionales, los gastos de amortización, fungibles, gastos generales y derivados por viajes del paciente, el coste total es de 102,4 € por PR y de 543,1 € por PSG (Tabla 1). A los enfermos seleccionados en el periodo de tiempo analizado, se les han realizado 113 PR y 4 PSG. Por tanto, la aplicación de la nueva estrategia diagnóstica de solicitar PR a todos los pacientes supondría un ahorro de 41.652,6 € frente a la estrategia previa. De este modo, el coste por cada paciente nuevo con sospecha de SAHS, con la nueva estrategia, sería de 134, 7 € frente a los 543,1 de la estrategia anterior (Tabla 2). Conclusiones: 1. Aplicar una estrategia nueva para el estudio del SAHS basada en la utilización de un método diagnóstico simplificado (PR), supone un ahorro de un 75,2% con respecto a la estrategia anterior (PSG). 2. La aplicación de nuevos protocolos diagnósticos simplificados ha demostrado mejorar la relación coste-efectividad en el estudio del SAHS. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Tabla 1. (PO-87) Poligrafía respiratoria Prueba Medico (sueldo bruto anual 56.564,75 €/1517 horas de trabajo efectivo al año=37,3 € la hora; 37,3 €/60 minutos= 0,62 € el minuto de trabajo) Técnico lectura: (sueldo bruto=37.459,54/1517 horas de trabajo al año=24,7 € la hora; 24,7 €/60 minutos= 0,41 € el minuto de trabajo) Técnico vigilancia: (sueldo bruto=37.459,54/1517 horas de trabajo al año=24,7 € la hora; 24,7 €/60 minutos= 0,41 € el minuto de trabajo) Secretaria (sueldo bruto=27.542,45/1517 horas de trabajo al año=18,1 € la hora; 18,1 €/60 minutos= 0,30 € el minuto de trabajo) Amortización Fungibles Costes repercutidos o generales (agua, luz, lavandería, mantenimiento, electromedicina, gastos inmueble)= 66.151,70 € anuales (descontando gastos de personal) = 66.151,70/12 = 5.512 € mensuales; 5.512 €/ 43.200 min en un mes=0,128 € el minuto Pacientes Viajes a 0,19 € el km COSTE TOTAL Videopolisomnografía 30 min (informe, revisión historia, a veces 45 min (informe, revisión historia, a veces del registro) x 0,62 € el min = 18,6 € del registro) x 0,62 € el min = 27,9 € 60 min todo el proceso (explicación, prueba operativa y lectura ) 0,41 € min x 60 min=24,6 € 150 min todo el proceso 0,41 € min x 150 min = 61,5 € 590 min (recepción, canales, monitorización y despedida) 0,41 € el min de trabajo x 590 minutos de trabajo = 241,9 € 30 min. Todo el proceso (informe, 40 min. Todo el proceso (informe, citación, historia etc) citación, historia etc) 0,30 € x 30 min= 9 € 0,30 €x 40 min= 12 € 200 estudios al año x 5 años de 200 estudios al año x 5 años de viabilidad= 1.000 estudios posibles) viabilidad= 1.000 estudios posibles) coste del equipo=6.000 € coste del equipo=28.000 €/1000 6.000 €/1000 estudios= 6 € por prueba estudios= 28€ por prueba Sonda nasal, termistor, bandas y Sonda, termistor, bandas, electrodos, oxímetro= 36 € oximetro, resto material= 88 € 20 min de uso 610 min de uso 0,128 € el minuto x 20 min de uso= 2,5 € 0,128 € el min x 610 = 78,1 € 2 viajes – distancia media 15 Km = 5,7 € 102,4 € 2 viajes – distancia media 15 Km = 5,7 € 543,1 € Tabla 2. (PO-87) Pruebas diagnósticas Nueva estrategia Coste Nº pruebas prueba Poligrafía domiciliaria 113 (incluyendo repeticiones) Videopolisomnografía 4 Total Coste por paciente nuevo con sospecha SAHS Estimación coste anual (968 primeras visitas) Coste de un diagnóstico de SAHS Coste de una indicación de CPAP 102,4 € 543,1 € Total 11.571,2 € 2.172,4 € 13.743,6 € 134,7 € 130.389,6 € 143,1 € 169,7 € Nº pruebas 0 102 Estrategia previa Coste prueba Total 102,4 € 543,1 € 0 55.396,2 € 55.396,2 € 543,1 € 525.720,8 € 577,0 € 683,9 € *Estrategia nueva: realización inicial de poligrafía respiratoria domiciliaria en todos los casos y repetición hasta dos estudios no válidos antes de pasar a videopolisomnografía. Estrategia previa: solicitud de videopolisomnografía a todos los pacientes. PO-88. AFECTACIÓN RESPIRATORIA EN UN GRUPO DE PACIENTES CON DISTROFIA MIOTÓNICA DE STEINERT. R. Moreno Zabaleta1, G. Gutiérrez Gutiérrez2, M.T. Ramírez Prieto1, C. Casanova Rodríguez3, F.J. Montoro Zulueta1. 1Neumología. Hospital Universitario Infanta Sofía. 2Neurología. Hospital Universitario Infanta Sofía. 3Cardiología. Hospital Universitario Infanta Sofía. Introducción. La distrofia miotónica de Steinert, también llamada distrofia miotónica tipo I (DM-1), es una enfermedad autosómica dominante originada por la expansión de tripletes CTG en un gen del cromosoma 19 que se caracteriza por una afectación multisistémica, incluyendo afectación respiratoria. A pesar de ser una de las enfermedades neuromusRevista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 culares más frecuentes e importantes, no existen publicados muchos trabajos que analicen la afectación respiratoria de una forma específica y ninguno en población española. Material y métodos. Presentamos los datos respiratorios de todos los pacientes adultos remitidos de forma sistemática durante 5 años a una consulta monográfica neumológica de enfermedades neuromusculares. El periodo de inclusión fue desde junio de 2009 hasta junio de 2014. A todos ellos se les había realizado una espirometría basal forzada, escala de somnolencia de Epworth, poligrafía cardiorrespiratoria basal (PGR) y gasometría basal. Resultados. En total fueron valorados 29 pacientes, la edad media fue de 43,6 ± 15,2 años, 15 (52%) eran varones y 14 (48%) mujeres. La FVC media fue de 2906 ± 811 cc. S63 (81% ± 21%). Se observó la presencia de una alteración ventilatoria restrictiva en 13 (45%) pacientes y una alteración ventilatoria obstructiva en 1 (3%). La pO2 media fue de 78 ± 12,3 mmHg y la pCO2 media de 40,1 ± 5,1 mmHg. Diez (34%) pacientes tenían hipoxemia, aunque solo 2 (6%) estaban en insuficiencia respiratoria. Siete (24%) pacientes presentaban hipercapnia en la gasometría. Un 83% de los pacientes estudiados tenían SAHS de los que un 41% era SAHS grave y 13 (45%) pacientes pasaban más del 30% del estudio con saturación de oxígeno por debajo de 90%. Se inició tratamiento con algún tipo de dispositivo nocturno a 20 (69%) pacientes. En total a 10 (34%) pacientes se les pautó CPAP mientras que a 10 (34%) se les pautó BIPAP. La adhesión al tratamiento en general fue mala. De todos los parámetros analizados solo se encontró relación entre la alteración ventilatoria con la hipoxemia (p = 0,01) y con la hipercapnia (p = 0,01). Conclusiones. Hemos encontrado una prevalencia de enfermedad y de alteración ventilatoria similares a las descritas, con una prevalencia de SAHS algo más alta. Por esto pensamos que es necesario realizar un estudio cuidadoso de la afectación respiratoria de los pacientes con DM-1 con valoración de volúmenes pulmonares y patología respiratoria durante el sueño. PO-89. OXIGENOTERAPIA DOMICILIARIA: SITUACIÓN Y MEJORÍA DE CUMPLIMIENTO. M. Sánchez-Carpintero Abad, L. García Rodríguez, F. Roig Vázquez. Hospital Universitario Infanta Elena. Introducción. Se revisa el cumplimiento de terapia domiciliaria de O2 en el área asistencial de nuestro hospital a lo largo del año 2014. Tras implantación de una serie de medidas, se revisa en octubre los datos de cumplimiento para valorar su efectividad. Material y métodos. Se pusieron en marcha medidas para mejorar el cumplimiento tales como identificar incumplidores por rango de horas de uso de O2, revisión de cada historia clínica para conocer la situación de cada paciente, identificar los que deberían citarse en consulta por este motivo, uso de la página web de la empresa suministradora por parte de los profesionales médicos tratantes en las consultas, prescripción y suspensión de terapias a través de escuela CPAP de enfermería Resultados. En enero de 2014 hay pautados 349 concentradores estacionarios, de los cuales 108 cumplen menos de 6 h, 70 entre 6-10 h y 91 entre 10-15 h. En octubre hay 434 prescripciones de los cuales 76 cumplen < 6 h, 64 entre 6-10 h y 84 entre 10-15 h. Esto supone una reducción de incumplimiento de un 77% a un 51%. Se observa un progresivo descenso a lo largo de los meses del año. Del 60% de los pacientes revisados de < 6 h, solo 7 han sido indicados por neumología, el resto corresponden a otras especialidades como Medicina Interna, Geriatría o Urgencias. Algunos de estos pacientes viven en residencias. 29 pacientes nunca han sido valorados por Neumología; además 6 pacientes más no han sido nunca atendidos en nuestro hospital S64 En cuanto al O2 portátil, también se observa un progresivo descenso de incumplimiento partiendo de un 60% aproximadamente a un 46% tras aplicar las medidas Conclusiones. Tras estas medidas adoptadas se ha conseguido reducir el incumplimiento de O2 estacionario de un 77 a un 51% y de portátil de un 60 a un 46% La mayor concienciación de los profesionales a la hora de prescribir y suspender terapias hace que los pacientes cumplan mejor. El uso de los datos de la empresa suministradora a través de la web es una herramienta muy útil para poder actuar. La indicación, y sobre todo suspensión, de las terapias a través de la enfermera es muy útil ya que si depende de los pacientes no siempre se lleva a término Hay un porcentaje de pacientes que podrían considerarse como “incumplidores parciales”, que son los que tienen indicación de O2 nocturno y cumplen. El porcentaje de reducción de incumplidores ha disminuido considerablemente en la franja de menos horas de uso, probablemente sean los que se pueda obtener mayor beneficio con las medidas de actuación La prescripción por parte de otras especialidades hace que haya un alto porcentaje de incumplimiento probablemente por falta de indicación definitiva y por el seguimiento que se realiza. Algunos pacientes viven en residencias y es más difícil el control Parte del incumplimiento del O2 portátil puede ser debido a uso restringido a las horas de batería del dispositivo PO-90. EFECTO DE LA PRESCRIPCIÓN ELECTRÓNICA SOBRE LOS ERRORES DE PRESCRIPCIÓN EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN UNA UNIDAD DE NEUMOLOGÍA. E. Villamañán Bueno1, A. García Sánchez2, E. Armada Romero3, Y. Larrubia Marfil1, M. Ruano Encinar1, A. Herrero Ambrosio1, R. Álvarez-Sala Walther2. 1Servicio de Farmacia. Hospital La Paz. Instituto de Investigación IdiPaz. 2Servicio de Neumología. Hospital La Paz. Instituto de Investigación IdiPaz. 3Servicio de Cardiología. Hospital La Paz. Instituto de Investigación IdiPaz. Introducción. Los errores en la prescripción de medicamentos (EPM) en pacientes neumológicos hospitalizados son numerosos dada la complejidad de su farmacoterapia. El objetivo de este trabajo fue evaluar los cambios en los EPM comparando el sistema de prescripción manual con el sistema de prescripción electrónica. Material y métodos. Estudio longitudinal, prospectivo, controlado, de las prescripciones de medicamentos registradas en el servicio de farmacia durante el periodo de implantación de un sistema de prescripción electrónica en la especialidad de Neumología en un hospital de tercer nivel. Se analizaron los errores de prescripción en los tratamientos de los pacientes ingresados durante tres periodos de una semana de duración: la semana previa a la implantación del sistema de prescripción electrónica (PM: grupo control) y durante las semanas previas a la finalización del primer y segundo mes desde la implantación de este sistema (PE1 y PE2 respectivamente: grupo experimental). Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Resultados. Se analizaron un total de 3.257 fármacos prescritos en 309 órdenes de tratamiento (una media de 10,5 fármacos por paciente) en los que se detectaron 422 errores de prescripción. 352 (34,9%) en la primera fase del estudio, correspondiente a prescripción manual (PM), 45 (4,1%) al mes de la implantación de la prescripción electrónica (PE1) y 25 (2,2%) al cabo de dos meses desde la implantación (PE2). Esta reducción fue significativa (p<0,001) cuando se compararon los resultados de la fase PM frente a las dos en PE; también al comparar las dos fases en prescripción electrónica (PE1 vs PE2). Estos datos suponen una reducción del riesgo relativo (RRR) del 88,2% al comparar PE1 vs PM, del 93,7% si comparamos PE2 vs PM y del 46% comparando PE2 vs PE1. Las características de los errores se muestran en la tabla 1. Tabla 1. (PO-90) Distribución de los errores por etapas del estudio según el tipo de error Tipo de error PM PE1 PE2 p Nombre del fármaco Forma farmacéutica Vía de administración Dosis Unidades de medida Hora o frecuencia de administración Línea de prescripción 2 2 38 156 295 27 1 1 2 4 1 20 3 2 0 2 1 8 ns ns p<0,001 p<0,001 p<0,001 p<0,001 14 18 10 ns PM: periodo de estudio correspondiente a prescripción manual; PE1: periodo de estudio correspondiente al primer corte postimplantación de la prescripción electrónica; PE2: periodo de estudio correspondiente al segundo corte postimplantación de la prescripción electrónica; ns: no significativo. Conclusiones. Los errores en la prescripción de fármacos a pacientes neumológicos hospitalizados se reducen notablemente cuando se aplica el sistema de prescripción electrónica. Esta reducción se relaciona fundamentalmente con la pauta de medicamentos en cuanto a las dosis y las unidades de medida de las mismas. PO-91. ANÁLISIS DE LOS FÁRMACOS IMPLICADOS EN LOS ERRORES DE MEDICACIÓN EN PACIENTES HOSPITALIZADOS EN UNA UNIDAD DE NEUMOLOGÍA. E. Villamañán Bueno1, E. Zamarrón2, A. García Sánchez2, Y. Larrubia Marfil1, M. Ruano Encinar1, A. Herrero Ambrosio1, R. Álvarez-Sala2. 1Servicio de Farmacia. Hospital La Paz. Instituto de Investigación IdiPaz. 2Servicio de Neumología. Hospital La Paz. Instituto de Investigación IdiPaz. Introducción. Los pacientes adscritos a la especialidad de Neumología son de manejo complejo, habitualmente con otras patologías concomitantes y tratamientos complicados en los que se incrementa notablemente la probabilidad de errores de medicación. El objetivo de este trabajo fue evaluar la prevalencia de estos errores en función del tipo de fármacos prescritos durante la hospitalización de pacientes neumológicos. Material y métodos. Estudio longitudinal, prospectivo, controlado, de las prescripciones de medicamentos registradas en el servicio de farmacia mediante un sistema de prescripción electrónica en la especialidad de Neumología en un hospital de tercer nivel. Se analizaron los errores de medicación en los tratamientos de los pacientes ingresados durante tres semanas. La variable principal fue el número de errores de medicación detectados en las prescripciones de los distintos grupos de fármacos. Se entiende por error de medicación “cualquier incidente prevenible que puede causar daño al paciente o dar lugar a un uso inapropiado de los medicamentos cuando éstos están bajo control de profesionales sanitarios o del paciente”. Resultados. La mayoría de los principios activos pautados pertenecieron a los grupos terapéuticos relacionados con el aparato respiratorio, principalmente por prescripción de ß-adrenérgicos, anticolinégicos y corticoides inhalados, sistema digestivo y metabolismo donde se incluyen fármacos habitualmente prescritos a pacientes ingresados como antiácidos o insulinas y con el sistema nervioso principalmente por prescripción de analgésico (tabla 1). Tabla 1. (PO-91) Distribución de fármacos prescritos y proporción de errores asociados. Grupo terapéutico Nº fármacos % fármacos (Clasificación ATC) prescritos prescritos Sistema respiratorio (Grupo R) Sistema digestivo y metabolismo (Grupo A) Sistema nervioso (Grupo N) Sistema cardiovascular (Grupo C) Sangre y órganos hematopoyéticos (Grupo B) Antiinfecciosos (Grupo J) Preparados horrmonales (Grupo H) Nº fármacos con error % fármacos con error 606 18,6% 23 5,4% 593 18,2% 81 19,2% 524 16,1% 77 18,2% 404 12,4% 103 24,4% 321 9,8% 45 10,7% 306 9,4% 16 3,8% 172 5,3% 25 5,9% ATC: Anatomical Therapeutic Chemical classification Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 S65 La menor proporción de errores correspondió a dos grupos terapéuticos muy utilizados en la especialidad de Neumología como son fármacos del sistema respiratorio un 5,4% y antiinfecciosos un 3,8%. Sin embargo, la mayor proporción de errores no se dio en los grupos de fármacos más prescritos, ya que ocurrieron, sobre todo, al utilizar fármacos del sistema cardiovascular (24,4%), sistema digestivo y metabolismo (19,2%) y del sistema nervioso (18,2%). Conclusiones. Según nuestros resultados, la mayoría de los errores de medicación no se produjeron al prescribir medicamentos habitualmente utilizados en la especialidad de Neumología, como broncodilatadores o antibióticos, sino que éstos afectaron principalmente a fármacos de manejo menos frecuente para los clínicos de esta especialidad, principalmente por prescripción de terapia cardiovascular o analgésica. Un mayor conocimiento de estos fármacos por los neumólogos reduciría la prevalencia de los mismos y mejoraría la seguridad de los pacientes hospitalizados. PO-92. LA CONCILIACIÓN DEL TRATAMIENTO COMO HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITALIZADO. M. Hernández Segurado1, D. Sánchez Mellado2, M.J. Checa Venegas2, M.Á. Arias Moya1, P. Pelegrín Torres1, P. Carballosa De Miguel2, A. Naya Prieto2, F. Villar Álvarez2. 1Servicio Farmacia Hospitalaria. IIS Fundación Jiménez Díaz. UAM. Madrid. 2Servicio Neumología. IIS Fundación Jiménez Díaz. UAM. CIBERES. Madrid. Introducción. Los errores de conciliación del tratamiento comprometen la seguridad del paciente según instituciones relacionadas con la calidad asistencial como la Joint Commission on Accreditation of Healthcare Organizations. Los objetivos son realizar la conciliación de la medicación de los pacientes al ingreso y al alta, cuantificar y analizar las discrepancias encontradas entre su medicación habitual y la prescrita y conocer las posibles causas de los errores de medicación. Material y métodos. Se llevó a cabo un estudio observacional prospectivo que comparó la medicación habitual de los pacientes hospitalizados en Neumología (NM), Medicina Interna (MI) y de Urgencias (UG) con la prescripción médica al ingreso y al alta. Se incluyeron pacientes con 6 o más fármacos habituales y más de 75 años. La conciliación se hizo mediante la entrevista al paciente o cuidador y la consulta de la historia clínica electrónica y del sistema de historial médico electrónico de la Consejería de Sanidad de Madrid (Horus®). La medicación habitual se actualizó en la historia clínica electrónica por el farmacéutico y las discrepancias fueron comunicadas al médico. Se recogieron datos del número de pacientes y fármacos conciliados, cantidad de discrepancias detectadas y número y tipo de errores de conciliación. Resultados. La medicación de 295 pacientes (3205 medicamentos, 10,8 por paciente) fue conciliada. 238 pacientes se conciliaron al ingreso (NM 12,4%, UG 63,8% y MI 23,8%), detectándose 1020 discrepancias, de las cuales 353 (34.6%, 1,4 por paciente) fueron errores de conciliación (29% por S66 omisión de medicamento). En NM se vieron 56 discrepancias al ingreso con 39 (69,6%, 1,5 por paciente) errores de conciliación (50% por omisión del medicamento). Al ingreso 107 pacientes (51%) tuvieron al menos 1 error de conciliación (NM 26,9%), y 69 (32.9%) más de 1 error de conciliación (NM 30,7%). 57 pacientes se conciliaron al alta (NM 35,1% y MI 64,9%), encontrándose 69 discrepancias, de las cuales 9 (13%, 0,15 por paciente) fueron errores de conciliación (6% por comisión del medicamento). En NM se observaron 46 discrepancias con 3 (6,5%, 0,15 por paciente) errores de conciliación. 5 pacientes (8.7%) tuvieron al menos 1 error de conciliación (NML 5%) y 3 (5.2%) más de 1 error de conciliación (NM 5%). Conclusiones. La conciliación de la medicación habitual al ingreso y al alta disminuye los errores de medicación, aumentado la seguridad del paciente. Para evitar estos errores es clave realizar, al ingreso, un registro real en la historia clínica electrónica de la medicación habitual y una correcta conciliación para evitar errores al alta. PO-93. RELACIÓN ENTRE VARIABLES CALIDAD DE VIDA, DOLOR, PSICOLÓGICAS Y HABILIDADES DE AFRONTAMIENTO EN PACIENTES HOSPITALIZADOS CON ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. S. De Quevedo Bellver1, J. Latorre Robles1, S. Rademaker Martín1, R. Espinosa López1, M.J. Checa Venegas2, A. Giménez Velando2, E. Cabezas Pastor2, F. Villar Álvarez2. 1Máster en Psicología Clínica y de la Salud. Universidad Camilo José Cela. Madrid. 2Servicio Neumología. IIS Fundación Jiménez Díaz. UAM. CIBERES. Madrid. Introducción. Los pacientes hospitalizados con enfermedades respiratorias crónicas perciben deteriorada su calidad de vida. La presencia de éstas con patologías psicológicas genera un gran impacto en la progresión de su enfermedad. El objetivo es relacionar variables de ansiedad y depresión, síntomas de dolor, calidad de vida percibida y habilidades de afrontamiento en pacientes hospitalizados por una patología respiratoria. Material y métodos. Se lleva a cabo un estudio prospectivo, de un año de duración, en pacientes hospitalizados en Neumología que requieren valoración psicológica por sospecha de trastornos adaptativos a su patología respiratoria (programa de colaboración con alumnos del Máster en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Camilo José Cela). Se realizaron, durante el ingreso, cuestionarios de salud (SF-12), de ansiedad y depresión en hospital (HAD) y de estrategias de afrontamiento adaptativas o desadaptativas (COPE), con estudio de correlación entre sus variables (correlación Pearson, significación p < 0.05). Resultados. Se valoraron 41 pacientes (edad media 65,5 años, 55% mujeres y 45% hombres y estancia media de 18,2 días), ingresados como agudización de EPOC el 29,3%, infecciones el 51,2%, tumores el 2,4% y otras patologías respiratorias el 17,1%. En el SF-12 la puntuación media en la variable percepción de salud general fue de 4,4, salud física de 2,0 y dolor de 3,7. También se obtuvieron valores altos en Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 los cuestionarios HAD de ansiedad (10,5) y depresión (10.0). Además, se observaron correlaciones positivas significativas de la percepción de salud general con el dolor, depresión y estrategia de distracción cognitiva, de la salud física con la depresión, del dolor con la estancia media, la depresión y estrategias de negación y abandono de esfuerzos, y de la ansiedad con la estrategia de desahogo de emociones negativas y planificación y afrontamiento activo. Se vieron correlaciones negativas significativas de la ansiedad con la estrategia del humor y de la salud física con la estrategia de planificación y afrontamiento activo. Conclusiones. En nuestra población seleccionada, niveles altos de depresión se relacionan con mayor dolor y peor calidad de vida percibidos. Estrategias de afrontamiento adaptativas, como la distracción, se relacionan con mejor salud percibida, mientras que estrategias desadaptativas, como la negación, con mayores niveles de dolor percibido. PO-94. IMPACTO ECONÓMICO DE LA GASOMETRÍA EN EL LUGAR DE ASISTENCIA EN PACIENTES AMBULANTES CON EPOC. P. Oliver, A. Buño, E. Zamarrón, R. ÁlvarezSala, P. Fernández-Calle, M.J. Alcaide, R. Casitas, Cristina García-Quero. Hospital Universitario La Paz. Introducción. La gasometría arterial a la cabecera del paciente o Point-of-Care Testing (POCT) tiene un papel importante en el manejo de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y en la indicación de oxigenoterapia crónica domiciliaria (OCD) en pacientes con insuficiencia respiratoria crónica. A pesar de los potenciales beneficios del POCT como la reducción del tiempo de respuesta o menores errores preanalíticos, son pocos los estudios que han evaluado su impacto en la asistencia de los pacientes. Los trabajos que han abordado la repercusión económica suelen contemplar solo el coste de la determinación analítica. El objetivo de este estudio fue determinar el coste global por proceso de atención al paciente ambulante con EPOC cuando se procesa la muestra en una consulta médica neumológica en relación con el laboratorio clínico. Material y métodos. Estudio unicéntrico observacional prospectivo de 112 pacientes ambulantes con EPOC en estadíos III y IV. A todos ellos se les realizó una gasometría arterial, procesándose tanto en el gasómetro de la propia consulta como en el laboratorio clínico. Posteriormente, un neumólogo evaluaba los informes de gasometría de cada unidad y la indicación de OCD en función de los mismos para valorar las discrepancias. Se consideró que la indicación correspondiente a la consulta médica era la adecuada, dado que el procesamiento de la muestra se llevaba a cabo inmediatamente tras su extracción. Además, se evaluó el coste por proceso llevado a cabo según el procesamiento de la muestra en cada unidad respectivamente, teniendo en cuenta tanto el coste derivado de recursos materiales como humanos. Resultados. Considerando solo el coste de la determinación analítica de la gasometría, en la consulta médica fue 3,47 € frente a 1,35 € en el laboratorio clínico. Sin embargo, Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 teniendo en cuenta el coste global por proceso de los 112 pacientes en cada unidad, el resultado fue 16.769,89€ y 22.260,97 € en la consulta y en el laboratorio respectivamente. Esto supone una diferencia del 24,7%. Los conceptos que representaron una mayor repercusión económica fueron los relacionados con las discrepancias en la indicación de OCD entre las dos unidades. Por una parte, los pacientes a los que se les indicaba OCD cuando no era necesaria según la indicación de la consulta (3.248,5 €) y por otra, los pacientes a los que no se les indicaba OCD cuando sí lo requerían (9.010 €), que pueden presentar en el futuro incidencia de eventos cardiovasculares, cerebrales, asistencia en urgencias o ingresos en unidades de cuidados intensivos. Conclusiones. El coste global por proceso en la consulta médica es inferior al del laboratorio clínico. En este estudio hemos hallado una diferencia del 24,7%. Para analizar el impacto económico, es relevante no solo tener en cuenta los conceptos relacionados con la determinación analítica, sino todos los recursos materiales y humanos implicados en el proceso con el fin de tener una visión global del proceso asistencial. PO-95. REPERCUSIÓN CLÍNICA DE LA GASOMETRÍA EN EL LUGAR DE ASISTENCIA EN PACIENTES AMBULANTES CON EPOC. P. Oliver, A. Buño, E. Zamarrón, R. Álvarez-Sala, P. Fernández-Calle, M.J. Alcaide, R. Casitas, C. García-Quero. Hospital Universitario La Paz. Introducción. Las pruebas a la cabecera del paciente o Point-of-Care Testing (POCT), entre las que se encuentra la gasometría, se encuentran en plena expansión. Debido a la simplificación de los procesos, habitualmente conducen a una reducción del tiempo de respuesta y de errores preanalíticos. La gasometría arterial es una prueba con gran relevancia clínica para el manejo de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y para la indicación de oxigenoterapia continua domiciliaria (OCT) en pacientes con insuficiencia respiratoria crónica. Dado el interés creciente por mejorar la asistencia de estos pacientes, hemos llevado a cabo un estudio para evaluar si la gasometría arterial procesada en una consulta médica neumológica modifica la indicación de OCT en estos pacientes comparada con el procesamiento en el laboratorio clínico. Material y métodos. Estudio unicéntrico observacional prospectivo de 112 pacientes ambulantes con EPOC en estadios III y IV. A todos ellos se les realizó una gasometría arterial, procesándose tanto en el gasómetro de la consulta médica neumológica como en el laboratorio clínico. De forma retrospectiva, un neumólogo evaluó los dos informes de resultados de cada gasometría y la indicación de OCD en función de los mismos para valorar las discrepancias. Se consideró que la indicación derivada de la gasometría correspondiente a la consulta médica era la adecuada, dado que el procesamiento de la muestra se llevó a cabo inmediatamente tras su extracción. Resultados. A 84 (75%) pacientes no se les indicaría OCD y a 13 (11,6%) sí, independientemente del lugar donde S67 se realizara la gasometría. En los 15 (13,4%) sujetos restantes existió discrepancia, de forma que se indicaría OCD a 10 (8,9%) de ellos si la gasometría se lleva a cabo en la consulta y no en el laboratorio de urgencias y a 5 (4,5%) si se envía la muestra para su procesamiento en el laboratorio. Conclusiones. La utilización de un gasómetro en una consulta médica neumológica puede modificar la indicación de OCD a pacientes ambulantes con EPOC en estadíos III y IV en comparación con la determinación en el laboratorio clínico. En el presente trabajo se ha encontrado un 13,4% de casos discrepantes. PO-96. ANÁLISIS DE LA ASISTENCIA HOSPITALARIA EN NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA EN LA COMUNIDAD DE MADRID. M.S. Albi Rodríguez1, V. Sanz Santiago2, A. Navas Carretero1, G. Del Río Camacho3, O. De La Serna Blázquez4. 1H.U. Infanta Leonor. 2H.U. Rey Juan Carlos de Móstoles. 3Fundación Jiménez Díaz. 4H.U. La Paz. 5Grupo de Trabajo Pediatría. Introducción. La atención a los niños con patología respiratoria en nuestra comunidad ha cambiado en los últimos años, especialmente con la apertura de nuevos centros hospitalarios. El objetivo de este trabajo es hacer una primera aproximación y obtener una visión de conjunto de los medios y la actividad en las unidades/secciones de Neumología Pediátrica en la Comunidad de Madrid. Material y métodos. Se ha remitido una encuesta a todos los servicios de Neumología Pediátrica de Madrid. Respondieron 21 de los 26 centros encuestados. Se ha realizado un análisis descriptivo de los siguientes datos: personal médico y de enfermería, actividad docente, presencia o no de unidades específicas, medios disponibles, pruebas y tipos de estudios que se realizan habitualmente. Resultados. Se obtuvieron datos de 21 hospitales. Las Unidades de Alergia y Neumología estaban unidas en 7 de ellos (33%). Dedicación exclusiva en neumología tenían 7 centros. La mayoría de los hospitales cuentan con 2 médicos y 2 enfermeras. En 3 no hay adscrita ninguna enfermera y en 10 no hay auxiliares con dedicación exclusiva. Se da docencia a residentes de pediatría o alumnos de medicina y en los centros grandes además a residentes de otras especialidades. Cuatro hospitales disponen de Unidad de Fibrosis Quística, 7 de Pacientes Neuromusculares, 10 de Sueño/Neurofisiología, 3 de Vía Aérea Pediátrica y 1 de Trasplante Pulmonar Pediátrico. Hay laboratorio de función pulmonar propio en 6 centros, en 6 compartido con adultos y en 9 parte propio y parte compartido. En 11 centros no hay disponibilidad para hacer broncoscopia pediátrica, en 7 el aparataje es compartido con adultos, solo 3 tienen aparataje propio. Todos los centros realizan test del sudor y estudio alérgico así como TC y RMN. AngioRMN hay en 16 hospitales. Se realiza polisomnografía en 13 centros, poligrafía en 12, pulsixometría nocturna domiciliaria en 15 y capnografía en 9. S68 Función pulmonar en preescolar se realiza en 7 hospitales, en lactantes solo en 2. Pletismografía y test de difusión hay disponible en 16 y 14 centros respectivamente, pruebas de esfuerzo en 17, broncoprovocación con histamina o aire frío solo en 7. Fibrobroncoscopia flexible hay en 9 centros y rígida en 6. Conclusiones. Los servicios y medios están distribuidos según la complejidad de cada hospital, con dedicación exclusiva y mayor número de profesionales en los hospitales terciarios. Los servicios de hospitales grandes son más autónomos, mientras que los más pequeños dependen más del aparataje de otros servicios. La mayoría de los centros disponen de las pruebas básicas imprescindibles para la valoración y el seguimiento de niños con patología respiratoria. Este trabajo nos permite conocer dónde estamos, favorecerá la coordinación entre centros y nos ayudará a plantear mejoras. Viernes, 17 de abril de 2015 08:00 h Sala Prado Área VMNI y sueño II PO-97. LA REPOLARIZACIÓN VENTRICULAR Y SU CORRELACIÓN CON EL SÍNDROME DE APNEA-HIPOAPNEA DEL SUEÑO. D.D. Barrios Barreto, R.M. Mirambeaux Villalona, P. Lazo Meneses, P.L. Arrieta Narvaez, R. Nieto Royo, A. Pedrera Mazarro, E. Mañas Baena, J. García Leaniz. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Introducción. Investigaciones recientes han establecido que los episodios de apnea producen prolongación e incremento en la dispersión de la repolarización cardiaca, sugiriendo un nexo para el desarrollo de arritmias cardiacas fatales. Material y métodos. Incluidos 24 pacientes remitidos a la Unidad de Trastornos Respiratorios del el Sueño de abril 2014-Noviembre 2015. Se excluyeron pacientes con cardiopatía conocida o causas de prolongación del intervalo QT. Se realizó estudio poligráfico y EKG a todos los pacientes en el cual se realizaron mediciones del intervalo QT, QT corregido calculado mediante la fórmula de Bazzetts y el Tp-e, usado como índice electorcardiográfico de arritmogenesis ventricular. Estudio descriptivo con medias, desviación típica y correlación de las variables. Resultados. De 24 pacientes, 21 hombres (87,5%), 3 mujeres (12,5%) con edad media de 57,25 ± 11,49, BMI de 36,41 ± 8,32. Elmotivo de consulta más frecuente roncopatía, somnolencia diurna y apneas evidenciadas 11 (45,8%), solo 6 (25%) con roncopatía y apneas presenciadas y 1 (4%) con somnolencia diurna. En Poligrafía cardiorepiratoria 14 (60,9%) SAHS severo, 8 (34,8%) moderado y 1 (4,3%) leve. En el análisis electrocardiográfico la medición QT, QTc, QTd, Tp-e y su comparación con el grado de IAH no se encontró correlación estadisdicamente significativa entre las distintas variables. Conclusiones. No existe asociación positiva entre las alteraciones de la dispersión durante la repolarización ventricular y el índice de apena hipoapnea con la probable aparición de eventos arrítmicos. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Introducción. Niveles elevados de homocisteína plasmática (HC) se han considerado como un marcador de riesgo cardiovascular que podrían favorecer la ateroesclerosis y el estrés oxidativo en el SAHS. El objetivo fue estudiar la posible relación entre la HC con los parámetros cardio-respiratorios del estudio de sueño y la serie roja sanguínea. Material y métodos. Se incluyeron 61 pacientes con SAHS. Fueron cuantificados sus factores de riesgo cardiovasculares (FRCV). Se registraron los parámetros cardio-respiratorios del estudio sueño y fueron determinados los niveles sanguíneos de HC, hemoglobina y hematocrito antes de iniciar el tratamiento. Resultados. Se encontraron correlaciones significativas de la HC con la edad (r=0,303), hemoglobina (r=-0,479) y hematocrito (r=-0,467). Además encontramos correlación significativa con el tiempo de duración media de las apneas-hipopneas (DAH) (r=0,409) y con la frecuencia cardiaca media (FC) (r= -0,262) pero no así con el índice apneas-hipopneas (IAH), índice de desaturación, porcentaje de caída de la desaturación ni el valor medio de las desaturaciones. Al comparar los valores de HC entre pacientes con y sin enfermedad cardiovascular hallamos diferencias significativas (15,7 ± 14,9 vs. 10,1 ± 3,5; p<0,023), pero no al diferenciar según la presencia o no de otros FRCV. Para cada parámetro del sueño se diferenciaron 3 subgrupos según sus percentiles. Aunque los valores de HC aumentaban con la severidad de dichos parámetros (y en sentido contrario con la FC), solo en la variable DAH las diferencias fueron significativas entre subgrupos (p<0,04). Mediante análisis de regresión lineal encontramos relación significativa entre HC y DAH (p<0,001). Conclusiones: 1) Existe asociación positiva entre los niveles de HC con la duración media de las apneas-hipopneas DAH y la edad y negativa con la FC, hemoglobina y el hematocrito. 2) Los pacientes con enfermedad cardiovascular tenía valores más elevados de HC. 3) No encontramos relación entre la HC y el IAH pero si con la duración media de las apneas-hipopneas. Así, a mayor duración de los eventos respiratorios nocturnos mayores fueron los niveles de HC. Introducción. Describir las características de una serie de pacientes evaluados por excesiva somnolencia diurna (ESD), estudiados mediante Test de Latencias Múltiples de Sueño (TLMS). Material y métodos. Estudio descriptivo de una serie de pacientes valorados en la Unidad Multidisciplinar de Sueño del Hospital 12 de Octubre por ESD mediante un TLMS, desde julio del 2009 hasta junio 2014. Criterios de inclusión: pacientes que presenten ESD con puntuación en la Escala de Somnolencia de Epworth (ESE) mayor o igual a 12 que interfiera con la realización de actividades cotidianas y aquellos con sospecha clínica de narcolepsia (cataplejía, ataques de sueño, alucinaciones, del sueño). Se realizó una Polisomnografía (PSG) estándar la noche previa al TLMS siendo válida si el tiempo total de sueño (TST) era de al menos 6 horas. El TLMS se llevó a cabo siguiendo la normativa de la Sociedad Americana del Sueño.* La latencia media al sueño de las siestas expresa el grado de somnolencia y según la Clasificación Internacional de los Trastornos del sueño la severidad queda establecida en: ligera (latencia media entre 10-15 minutos), moderada (entre 5-10 minutos), severa (menor de 5 minutos). También se registraron el número de entradas en sueño REM (SOREM). Una latencia corta con 2 o más SOREM en el TLMS es diagnóstico de narcolepsia habiéndose excluido otras posibles causas. Resultados. Se realizaron 114 TLMS a pacientes con ESD. Se excluyeron 7 pacientes: 4 por confirmarse diagnóstico de Síndrome de apneas-hipopneas durante el sueño (SAHS) en la PSG de la noche previa, 1 con SAHS en tratamiento con CPAP sin adecuado control por fugas perimascarilla; 1 por insomnio y 1 por tiempo de sueño insuficiente. Se solicitó un nuevo TLMS a 4 pacientes. De los 103 restantes que constituyen la muestra del estudio, 64 (62,1%) eran hombres, con una edad media de 42,4 ± 12 años. Tenían antecedente de SAHS 49 (47,6%) pacientes, de los cuales 33 realizaban tratamiento correcto con CPAP. La mediana del valor en la ESE fue de 17 ± 3 puntos. La latencia al sueño no REM en el TLMS fue menos de 5 minutos en 28 (27,2%), entre 5 y 10 minutos en 40 (38,8%) y más de 10 minutos en 35 (34%). Se objetivaron SOREM en 20 pacientes (19,4%). La ESD se atribuyó a origen multifactorial (comorbilidades, mala higiene del sueño, fármacos depresores del sistema nervioso central, etc.) en 22 (21,4%), mala higiene del sueño en 18 (17,5%), mal control de la patología de base en 16 (15,5%), SAHS con mal control de eventos respiratorios en 14 (13,6%), insomnio de continuación en 11 (10,7%), se descartó hipersomnolencia en 9 (8,7%), se diagnosticó narcolepsia en 7 (6,8%) e hipersomnolencia idiopática en 6 (5,8%). Conclusiones. En esta serie de casos la somnolencia se debió principalmente a una causa multifactorial en relación con mal control de la enfermedad de base, mala higiene del sueño o mal control de eventos respiratorios. PO-100. ESTUDIO DE HIPERSOMNOLENCIA MEDIANTE TEST DE LATENCIAS MÚLTIPLES DEL SUEÑO. SERIE DE CASOS. W.I. Girón Matute, L.A. López Yepes, M. Pérez Gallan, N. Arenas Valls, R. Larrosa Barrero, D.E. López Padilla, E. Arias Arias. Hospital Universitario 12 de Octubre. PO-101. NUESTRA EXPERIENCIA EN LAS TRAQUEOTOMÍAS EN ENFERMOS NEUROMUSCULARES DURANTE 10 AÑOS. M.A. Gómez, A. Santiago, C. Prados, D. Romera, F. Ezzine, M. Redondo, P. Diaz, R. Álvarez-Sala. Servicio de Neumología. Hospital La Paz. PO-99. HOMOCISTEÍNA PLASMÁTICA EN EL SAHS: MARCADOR DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y RELACIÓN CON LOS PARÁMETROS RESPIRATORIOS DEL SUEÑO. A. García Sánchez, J. Fernández-Lahera, E. Zamarrón De Lucas, D. Petit Ortúnez, F. Ezzine De Blas, F. Martínez Muñoz, F. García Río, R. Álvarez Sala. Hospital Universitario La Paz. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 S69 Introducción. Estudio descriptivo de las características de las traqueotomías en los enfermos neuromusculares en un periodo de 10 años, en un hospital terciario. Material y métodos. Se trata de un estudio retrospectivo observacional, en el que hemos analizado los pacientes neuromusculares a los que, durante un ingreso, se realizó una traqueostomía. A través de las historias clínicas, se recogieron datos demográficos, enfermedad de base, causa de la traqueotomía, la necesidad o no de ventilación invasiva y no invasiva, evolución, testamento vital previo, si se pudo cerrar la traqueotomía y causa de fallecimiento si lo hubo. Se descartó la neuropatía del enfermo crítico. Se han seguido las normas de confidencialidad éticas del centro Resultados. Se registraron 240 pacientes neuromusculares de distintas patologías. De ellos 17 precisaron traqueostomía (7%). Las patologías de base fueron: 1. PATOLOGÍA DE BASE: - Esclerosis lateral amiotrofica (ELA): 10. - Síndrome de Duchenne: 1. - Síndrome de Bechet con afectación neurológica: 1. - Síndrome de Guillain Barre: 1. - Esclerosis múltiple y anoxia cerebral posterior a epiglotitis: 1. - Síndrome de hipoventilacion central: 1. - Síndrome de Steiner: 1. - Parálisis infantil: 1. 2. CAUSA DE TRAQUEOTOMÍA: Insuficiencia respiratoria aguda: Destacamos los 10 casos de ELA: - 1: por dependencia ventilador 24 horas. - 9: ELA bulbar (2 de ellos fueron diagnosticados en el estudio de la insuficiencia respiratoria aguda). Entre el resto de las etiologías: - 3: por complicaciones quirúrgicas (parálisis infantil, Duchenne, Steinert). - 4: parada respiratoria (EM, síndrome NeuroBechet, síndrome de Guillain Barre, síndrome de hipoventilación central). 3. VENTILACIÓN INVASIVA: 14 precisaron ventilación invasiva por traqueotomía (9 ELA y 5 de otras patologías –enfermedad de Duchenne, síndrome NeuroBechet, síndrome de Guillain Barre, síndrome hipoventilacion central, síndrome de Steinert–). - Ventilación durante 24 horas en: 8 enfermos con ELA 8 y 4 de otras etiología (enfermedad de Duchenne, síndrome Neuro-Bechet, síndrome de Guillain Barre). 4. VENTILACIÓN NO INVASIVA: 1 tras el destete de la ventilación invasiva (Síndrome de Steinert). 5. CERRAMIENTO DE TRAQUEOSTOMÍA: 2 a los que se les realizó como complicación quirúrgica (Síndrome de Seinert y parálisis infantil). 6. EVOLUCIÓN: en nuestro registro cuenta: - 30 meses en los casos con ELA. - 25 años en el caso de Síndrome neurobechet. - El resto de los enfermos siguen vivos en la actualidad.. 7. VOLUNTADES ANTICIPADAS: se registró en 6 (todos ellos con ELA). El resto de los enfermos procedían de otras especialidades y/o centros. S70 8. CAUSA DE FALLECIMIENTO: 9 casos: - 5: complicación respiratoria grave (neumonía con fracaso multiorgánico). - 1: parada cardiaco-respiratoria súbita. - 2: anoxia prolongada por tapón de moco en domicilio. - 1: complicación posquirúrgica en la realización de gastrostomía. - 3: desconexión programada, tal y como constaba en su testamento vital por descompensación o evolución grave. Conclusiones: – No podemos desestimar la realización de la traqueostomía en pacientes neuromusculares, sobre todo tras procesos agudos. – Necesitamos extender la necesidad de realizarlas voluntades anticipadas en estos enfermos a cualquier profesional que los atiende. PO-102. RESULTADOS DEL ANÁLISIS DEL SOFTWARE DE LOS VENTILADORES EN UNA SERIE DE 101 PACIENTES CON VENTILACIÓN MECÁNICA DOMICILIARIA. R. Hidalgo Carvajal1, M. Sánchez Casado2, E. López Gabaldón1, J. Pagán Buzo1, J.I. García Del Palacio1. 1Servicio de Neumologia. Hospital Virgen de La Salud. 2Servicio de Cuidados Intensivos. Hospital Virgen de La Salud. Introducción. Muchos ventiladores actuales permiten la obtención de datos de monitoreo mediante software incorporado. El objetivo del estudio es describir los resultados obtenidos por el software de los dispositivos de ventilación no invasiva (VMNI) en una población en tratamiento con VMNI domiciliaria. Valorar si existe correlación entre los valores promedio de un periodo y los obtenidos en una única noche. Material y métodos. Se han seleccionado los pacientes que acuden de forma consecutiva a la Consulta Monográfica de Trastornos Respiratorios del Sueño. En la revisión se realiza descarga del software del ventilador (Harmony 2® Respironics), mediante el programa EncorePro. Se muestran las características de los pacientes y los resultados de dicho análisis (valores promedio de un periodo de tiempo y valores promedio de la noche previa a la consulta), comprobando la correlación de los valores del periodo y de la noche previa a la consulta. Resultados. Se han estudiado 101 pacientes, 49,5% hombres; la edad media al inicio de la VMNI fue de 65,5 ± 13,9 (15-87). Índice de Charlson al inicio de la VMNI 4,5, índice de masa corporal 38,4 ± 8,9 (18,9-59,8). Los diagnósticos principales fueron: EPOC 10,9%, SAHS 6,9%, Síndrome de Hipoventilación Obesidad 42,6%, Alteración ventilatoria restrictiva toracógena 11.9%, ELA 2%, bronquiectasias 1%, otros trastornos neuromusculares 5%, no definido 17,8%. El periodo de uso analizado fue de media de 28,8 días ± 2,1 (4-175), con una adherencia media de 7,4 horas ± 2,1 (0,05-11,5). IPAP media 17,6 ± 2,4 (12,2-24), EPAP media de 6,99 ± 1,6 (4-13). Los datos del análisis del software se muestran en la tabla 1. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 Tabla 1. (PO-102) Parámetro Análisis del periodo Media DS rango Análisis de la última noche Media DS rango Frecuencia respiratoria % resp. activadas por el paciente Vol. corriente Flujo Fuga 18,6 54,8 450,8 38,3 47,5 18,6 55,5 339,8 37,9 46,2 1,6 27,6 134,5 9,6 17 13,1-28 4,9-98,9 183,9-883,2 17,9-63,4 20,5-119,3 Conclusiones. En la población estudiada, los valores de los parámetros estimados por el software de los ventiladores son muy variables, existe una buena correlación entre los valores promedio de un periodo de tiempo y los de una noche. Dicha información complementaría el estudio clínico de los efectos de la VMNI, aunque su valor para ayudar al ajuste de parámetros e interface, y su validez está por determinar PO-103. ¿EXISTE RELACIÓN ENTRE LOS PARÁMETROS DEL SOFTWARE DE LOS VENTILADORES Y LA EFICACIA DE LA VENTILACIÓN? R. Hidalgo Carvajal1, M. Sánchez Casado2, E. Lopez Gabaldon1, J.I. García Del Palacio1, J. Pagán Buzo1. 1Servicio de Neumologia. Hospital Virgen de La Salud. 2Servicio de Cuidados Intensivos. Hospital Virgen de La Salud. Introducción. El objetivo último de la VMNI es la corrección de la insuficiencia respiratoria que motivó su indicación y la mejoría clínica del paciente. El seguimiento de los pacientes con VMNI domiciliaria suele realizarse mediante la evaluación de los datos clínicos, gasométricos y la realización de registros oximétricos nocturnos. En algunos casos y dependiendo de la disponibilidad se utiliza la capnografia y los registros poligráficos/polisomnográficos. Existe actualmente la posibilidad de descargar y analizar datos almacenados en la memoria interna de los dispositivos de VMNI, aunque no están suficientemente validados en la práctica clínica. El objetivo del estudio es determinar si existe una relación entre los parámetros determinados por el sofware de los ventiladores y la eficacia de la ventilación. Material y métodos. Se han seleccionado los pacientes que acuden de forma consecutiva a la Consulta Monográfica de Trastornos Respiratorios del Sueño con diferentes patologías. En la revisión se realiza descarga del software del ventilador (Harmony 2® Respironics), mediante el programa EncorePro. Se define ventilación eficaz cuando se cumple una Tabla 1. (PO-103) Parámetro N IPAP media EPAP media Frec respir medio Porcentaje resp. paciente Vol. corriente medio Flujo medio Fuga promedio 2,9 29 145,5 10,5 20 Índice correlación Pearson p 0,808 0,930 0,849 0,870 0,808 <0,0001 <0,0001 <0,0001 <0,0001 <0,0001 13,4-27,5 0-99,7 30-910,7 5-72,3 29,3-155 serie de requisitos: mejoría o estabilidad clínica, resolución de la insuficiencia respiratoria hipercápica, y la obtención de un registro oximétrico nocturno con VMNI que muestre los siguientes criterios: 1) saturación media de O2 ≥ 90, 2) CT90 ≤ 10, 3) ODI ≤ 15. Se considera la población con eficacia completa de la VMNI frente a la que no cumple dichos criterios, y se estudia si existen diferencias entre los dos grupos en los siguientes parámetros del software del ventilador, valores medios durante un periodo de tiempo: IPAP media, EPAP media, frecuencia respiratoria media, Volumen corriente, Porcentaje promedio de respiraciones activadas por el paciente, flujo máximo medio, fuga media. Resultados. Se han estudiado 101 pacientes, 49,5% hombres; la edad media al inicio de la VMNI fue de 65,5 ± 13,9 (15-87). 38 pacientes cumplen criterios de ventilación eficaz (38%), no existen diferencias significativas en la edad, sexo, tampoco en cuanto a la adherencia, ni los diferentes parámetros determinados por el ventilador según se muestra en la tabla 1. Conclusiones. La eficacia de la VMNI según criterios estrictos solo se consigue en el 38%, sin que existan diferencias estadísticamente significativas entre los parámetros determinados por el software del ventilador en el periodo estudiado. PO-104. SÍNDROME DE APNEA E HIPOPNEAS DEL SUEÑO MODERADO EN MAYORES DE 70 AÑOS: EFECTO DE LA PRESIÓN POSITIVA CONTINUA EN LA VÍA AÉREA SOBRE EVENTOS CARDIOVASCULARES. D. López-Padilla, N. Arenas Valls, W. Girón Matute, R. Larrosa Barrero, A. Multiozábal Manrique, T. Díaz Cambriles. Hospital Universitario 12 de Octubre. Introducción. La Presión Positiva Continua en la Vía Aérea (CPAP) en el Síndrome de Apneas e Hipopneas del Sueño (SAHS) moderado (Índice Apneas-Hipopneas [IAH] 15-29,9), está indicada por excesiva somnolencia diurna no explicada por otra causa o comorbilidades asociadas, sin embargo su No Eficacia VMNI Eficacia VMNI significación 62 17,615 ± 2,5209 6,790 ± 1,4947 18,573 ± 2,9697 54,947 ± 27,0554 438,082 ± 138,3148 37,8581 ± 9,76816 47,416 ± 18,1917 38 17,603 ± 2,1500 7,300 ± 1,7686 18,587 ± 2,0842 54,358 ± 29,2973 475,187 ± 126,6191 39,2842 ± 9,14140 47,908 ± 15,2429 ,981 ,126 ,979 ,919 ,182 ,470 ,890 Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 S71 papel en pacientes mayores de 70 años no está claramente establecido. El objetivo principal fue determinar el efecto de la CPAP a largo plazo sobre Eventos Cardiovasculares (ECV) en pacientes mayores de 70 años. Material y métodos. Estudio observacional de pacientes consecutivos que acudieron a la Unidad Multidisciplinar de Sueño por sospecha de SAHS, de junio de 2010 a octubre de 2014. Criterios de inclusión: ser mayor de 70 años en el momento del diagnóstico, tener un IAH entre 15 y 29,9 mediante Polisomnografía o Poligrafía Respiratoria, y no tener estudios de sueño o tratamiento con CPAP previos. Se recogieron variables demográficas y factores de riesgo cardiovascular previos al estudio de sueño, y se documentaron como variables desenlace todos los ECV posteriores, clasificados en Cardiopatía Isquémica (CI), Accidente Cerebrovascular (ACVA), arritmias e Insuficiencia Cardiaca (IC). Se conformaron tres grupos en función de la prescripción y adherencia a CPAP (considerada como el uso medio ≥ 4 horas por noche): un grupo control tratado con medidas generales, el de CPAP prescrita con adherencia y el de CPAP prescrita sin adherencia. Finalmente, se realizaron curvas de supervivencia con los test Kaplan-Meier y log-rank, comparando los ECV en los tres grupos diseñados. Resultados. Se incluyeron 196 pacientes, siendo 114 hombres (58%) con edad media de 77,4 ± 5,1 años. El resto de variables se presentan en la Tabla 1, de acuerdo a los tres grupos descritos previamente. La mediana de seguimiento fue de 21 meses, documentándose 14 fallecimientos (seis de causa infecciosa, tres ECV, tres de causa oncológica y dos traumatismos) y 65 ECV (34 IC, 21 arritmias, ocho CI y dos ACVA). Se indicó CPAP a 167 pacientes (85%), registrándose adherencia en 74 de ellos (44%), con una media de uso diario de 6,7 ± 1,6 horas. Las curvas de supervivencia de Kaplan-Meier se presentan en la Figura 1, observándose mayor probabilidad estadística de presentar un ECV en el momento de comparar los grupos control (log-rank 6,278; P = 0.012) y de CPAP prescrita sin adherencia (log-rank 12,465; P = 0.0001), con el grupo de CPAP prescrita con adherencia. Conclusiones. En esta serie de pacientes mayores con diagnóstico de SAHS moderado, la correcta utilización de CPAP a largo plazo parece tener un efecto protector de eventos cardiovasculares. PO-15. COMORBILIDAD CARDIOVASCULAR EN PACIENTES CON SAHS. PREVALENCIA E INCIDENCIA A LO LARGO DEL TIEMPO. E. Ojeda Castillejo, J.M. Rodríguez González Moro, S. López Martín, S. Lucero, J.M. Bellón, F.J. Caballero, P. De Lucas Ramos. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Introducción. Los pacientes con síndrome de apnea del sueño presentan una elevada prevalencia de factores de riesgo cardiovascular y cardiopatía isquémica (CI). También se ha comunicado una mayor incidencia de CI a lo largo de su evolución. Esta situación podría estar cambiando por un mejor control de los factores de riesgo. Material y métodos. Se realizó un estudio retrospectivo, longitudinal, de pacientes estudiados en una unidad de trastornos respiratorios del sueño que fueron seguidos durante 5 años. En el momento de su inclusión a todos se les realizaba historia normalizada y el diagnóstico se confirmaba mediante poligrafia o polisomnografiaLa indicación de CPAP se realizaba de acuerdo con las recomendaciones del grupo español de sueño. Se ha recogido la aparición de EI a lo largo del seguimiento. Resultados. Durante el año 2008 se estudiaron 779 pacientes (32% mujeres, 67% varones, edad media 54 años), de los cuales 610 (78%) fueron diagnosticados de SAHS y 342 (44%) cumplían criterios de tratamiento con CPAP. En la tabla 1 se expresa la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular y CI por subgrupos. La incidencia acumulada de EI a lo largo del periodo de seguimiento ha sido de 12 casos en pacientes sin SAHS, 17 en SAHS sin indicación de CPAP y 41 en pacientes con CPAP. El análisis de Kaplan Meier ha mostrado que no existe un mayor riesgo en pacientes con y sin SHAS (p=0,528) ni entre pacientes con o sin indicación de CPAP (p=4.77) Conclusiones. En nuestro estudio se confirma que los pacientes con SAHS grave presentan actualmente una mayor prevalencia tanto de factores de riesgo cardiovascular como de cardiopatía isquémica. Sin embargo, no hemos encontrado diferencias en la aparición de nuevos eventos isquémicos. Factores de tratamiento farmacológico podrían explicar este comportamiento. Tabla 1. (PO-15) No SAHS 2008 Edad Tabaquismo • No • Ex • Sí IMC DM HTA DL CI 2013 50.35 (14) 47%, 28%, 24% 32.5 (8.7) 12.5% 36% 31% 4.8% SAHS sin CPAP 2008 2013 54.51 (14) 45.8%, 33%, 21% 30.1 (6) 15%** 41.6% 34.3% 7% 41%, 32% 26% 33.5 (7.7) 11.7% 39% 37% 4.1% SAHS CON CPAP 2008 2013 55.5 * (13) 48%**, 34%, 18% 30.6 (7) 12.8%** 43% 38% 6.4% 36% 30% 34% 34 (7.6)* 20%* 48%* 40.8%* 9.9%* 35%** 42%, 22% 33.2 (6.5)* 24.4%** 52% 43% 12% *Diferencias entre grupos en 2008; p< 0,05. **diferencias entre grupos en 2013; p<0,05 S72 Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 PO-105. SÍNDROME DE APNEA DEL SUEÑO Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR. IMPACTO DEL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO. E. Ojeda Castillejo, P. De Lucas Ramos, F. Caballero, S. López Martín, S. Lucero, J.M. Bellón, J.M. Rodríguez González Moro. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Introducción. Se ha observado que los pacientes con síndrome de apnea del sueño presentan un incremento de cardiopatía isquémica que parece independiente de los factores de riesgo cardiovascular clásico. Sin embargo no existen suficientes datos que contemplen el impacto que un tratamiento farmacológico adecuado podría tener en la aparición de comorbilidad cardiovascular. Material y métodos. Estudio prospectivo longitudinal de pacientes con síndrome de apnea del sueño, seguidos a lo largo de 5 años. En el momento de inicio del estudio a los pacientes se les realizaba una historia clínica que incluía datos de tratamiento farmacológico incluyendo antiagregantes, estatinas, IeCAS y β-bloqueantes (BB). El diagnóstico de SAHS se confirmaba mediante PG o PSG y los pacientes recibían o no tratamiento con CPAP según las recomendaciones del consenso español. Resultados. Se han estudiado 779 pacientes de los que 610 (78%) fueron diagnosticados de SAHS. En la tabla 1 se recogen las características de los pacientes, los tratamientos farmacológicos en el momento del diagnóstico y la incidencia de EI aparecidos en los 5 años de seguimiento en ambos grupos. Tabla 1. (PO-105) 2008 Sexo No SAHS SAHS 51% mujer*, 27% mujer, 49% hombre 72% hombre Edad 50.35 (14)* 55 (13) IAH 1.9 (1.4)* 31.2 (24) Tabaquismo No 47%, sí 24%, ex 28% No 41%, sí 26%, ex 32% IMC 32.5 (8.7)* 33.5 (7.7) HTA 36% 44% DM 12.5% 16% DL 31%* 39% CI 4.8% 7.4% IECA 18.1%* 27.4% ESTATINAS 17.5%* 32.3% AAS 8.4% 10% ß-bloqueantes 4.2% 8.2% EI 7.2% 9.6% De los pacientes que no presentaron nuevos EI, el 5% recibían previamente tratamiento con BB, 16% con estatitnas, 5% con AAS y 21% con IECAs, mientras que los que si los sufrieron, el 7% recibían tratamiento con BB, 28% con estatitnas, el 10% con AAS y 24% con IECAS. Conclusiones. En nuestro estudio, los pacientes con SAHS reciben un mayor número de fármacos protectores de EI, probablemente como como consecuencia de la mayor prevalencia de factores de riesgo. Esto podría explicar que en nuestra serie la incidencia de nuevos eventos isquémicos muestre diferencias entre pacientes con y sin SAHS. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015 PO-106. TITULACIÓN DE PEEP/CPAP GUIADA POR ECOGRAFÍA TORÁCICA. A. Giménez Velando, M.T. Pérez Warnisher, E. Cabezas Pastor, A. Naya Prieto, L. Álvarez Suárez, R.A. Martínez Carranza, G. Peces-Barba Romero, S. Heili Frades-Zimmerman. Fundación Jiménez Díaz. CIBERES. Introducción. La ecografía puede ser un método objetivo para visualizar la correcta apertura pulmonar en vías aéreas atelectasiadas y, con ello, optimizar el nivel de presurización en VMNI. El objetivo del estudio es ajustar los parámetros del respirador en VMNI mediante la monitorización de la eficacia de presurización en tiempo real y a la cabecera del paciente con ultrasonidos. Material y métodos. Estudio descriptivo de cuatro pacientes sometidos a VMNI a los que se les hace un barrido ascendente de PEEP/CPAP, con control visual mediante ecografía para valorar la apertura de las bases pulmonares. Resultados. Dos de los cuatro pacientes estaban con BIPAP y se les incrementó la PEEP una media de 4 puntos. Un paciente estaba con CPAP 8 y se pasó a BIPAP 18/10. Un paciente estaba con CPAP 8 y se hizo barrido de la misma hasta 12. Cambiando exclusivamente este parámetro, con FiO2 e IPAP constantes, se consiguió un incremento medio en la SpO2 de 5.25 de puntos. Posteriormente por ecografía se confirma la apertura de las bases pulmonares y se constata la presencia casi universal de líneas B en número patológico (> 3). Conclusiones. Es posible titular la PEEP/CPAP por imagen. El pulmón abierto con presencia de líneas B indicaría un daño estructural del parénquima que traduce el edema residual tras la reexpansión. PO-107. EMPLEO DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN PACIENTES AGUDOS. EXPERIENCIA EN NUESTRO HOSPITAL. L. Saldaña Pérez, A. Nistal Rodríguez, M.J. Gálvez Medina, J. Solano Rodríguez, M. Izquierdo Patrón. Hospital Universitario Fundación Alcorcón, Madrid. Introducción. La ventilación mecánica no invasiva (VMNI) es una técnica muy empleada y es una importante herramienta en el fracaso respiratorio agudo. El objetivo de este estudio ha sido conocer las características y evolución de los pacientes que han recibido tratamiento con VMNI de forma aguda en la planta de hospitalización convencional de nuestro hospital. Material y métodos. Estudio retrospectivo, observacional, entre enero-diciembre 2014, en el que se incluyeron pacientes que precisaron tratamiento con VMNI por acidosis respiratoria con repercusión clínica (pH < 7,35 y pCO2 >45). Se excluyeron aquellos pacientes que hubiesen precisado ingreso en unidad de cuidados intensivos. Se recogieron variables sociodemográficas, clínicas y derivadas de la VMNI, valorando estancia media y mortalidad. Los datos se recogieron del CMBD de nuestro hospital y se utilizó el programa SPSS 19.0 para el análisis de las variables. Resultados. Se trataron un total de 30 pacientes, con una edad media de 72 años (rango 43-94), de los cuales el S73 50% eran varones y el 17% fumadores activos. Las principales comorbilidades fueron obesidad (50%), cardiopatía isquémica (27%), EPOC (27%) y SAHS (27%). Las principales causas que motivaron el inicio de la VMNI fueron la agudización de EPOC y la insuficiencia cardiaca congestiva en un 40% y 27% respectivamente. El pH medio inicial fue de 7,27 con pCO2 de 73. El tratamiento con VMNI disminuyó la pCO2 en 14 puntos y aumentó el pH 0,2 puntos a las 2 horas de inicio del tratamiento, de forma significativa (p=0,001). El 70% de los pacientes presentaron mejoría gasométrica (pH>7,35) en las primeras 24 horas (p=0,001). La estancia media fue de 14 días y el 13% de los pacientes fallecieron. El pH al inicio no se asoció de forma significativa con la estancia media ni con la mortalidad. El 40% de los pacientes continuaron tratamiento domiciliario con VMNI. Conclusiones. La mitad de los pacientes eran obesos. La agudización de EPOC es la principal causa que motivó el tratamiento con VMNI. La VMNI es eficaz en el ámbito donde se ha realizado este estudio. La edad media fue elevada por lo que no debería considerarse un factor limitante para iniciar esta terapia. Más de un tercio de los pacientes continuaron con VMNI en el domicilio. PO-108. IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD DE CUIDADOS RESPIRATORIOS INTERMEDIOS EN UN CENTRO DE SEGUNDO NIVEL. C. Zamarro1, L. Rey1, M. García Salmones1, A. Martín De San Pablo1, I. Escribano1, E. Antón1, G. Segrelles1, M. Pérez2. 1Hospital Rey Juan Carlos, Servicio de Neumología. 2Hospital Rey Juan Carlos, Unidad de Cuidados Intensivos. Introducción. Los objetivos son describir la experiencia en la implementación de una Unidad de Cuidados Respiratorios Intermedios (UCRI) y realizar un análisis descriptivo de la actividad en los primeros 5 meses (Agosto- Diciembre 2014). Material y métodos. La UCRI consta de 3 boxes individuales integrados dentro de la Unidad de Cuidados Intensivos. Se realiza habitualmente canalización de arterial radial y monitorización de paramétros hemodinámicos y a distancia. Se analizan variables sociodemográficas, clínicas, comorbilidad, APACHE-II, necesidad de ventilación mecánica no invasiva (VNI), evolución gasométrica, complicaciones al ingreso y hospitalarias, estancia, mortalidad y causas. Resultados. Número de ingresos: 26 (2 episodios de un mismo paciente que reingresó a los 40 días), fuera de la Unidad en este mismo periodo recibieron VNI 29 pacientes. De los ingresos en UCRI el 92,3% recibieron VNI, la edad media fue de 70 ± 12,1 años (73,1% varones), los pacientes que recibieron VNI fuera de la UCRI tuvieron una edad media de 82. El 76,9% de los pacientes tenía un índice de Charlson superior a 3 y el 61,5% superior a 4. Comorbilidades: EPOC (61,5%) (43,7% presentaron un FEV1 basal <30%), ICC (42,3%), cardiopatía isquémica (19,2%), fibrilación auricular (19,2%), HTA (65,4%), ENM (7,7%), SAHS (19,2%), DM (23,1%), insuficiencia renal (23,1%), enfermedad cerebrovascular (19,2%). El 19,2% eran institucionalizados. En relación a las terapias respiratorias: 42,3% tenían pautada S74 OCD, 30,8% VNI domiciliaria, y 11,5% CPAP. El diagnóstico principal y secundario figura en la tabla 1. Procedencia: Urgencias (65,4%), UCI (26,9%) y planta Medicina Interna (7,7%). La gravedad al ingreso se midió mediante la escala APACHE-II (media de 20,3 ± 9,2). Del 92,3% de pacientes que precisaron VNI, el 73% presentó acidosis respiratoria (ph medio al ingreso 7,20 ± 0,09), el ph medio del total de los pacientes ingresados fue de 7,25 ± 0,02. La evolución gasométrica de los pacientes con acidosis respiratoria se representa en la figura 1. Mortalidad hospitalaria: 19,2% (todos pacientes con limitación del esfuerzo terapeútico). Ninguno de los pacientes fue intubado. Mortalidad a los 30 días: 4,7% y a los 90 del 5%. Complicaciones desarrolladas durante la estancia hospitalaria: cardiovasculares (38,5%), insuficiencia renal (30,8%), metabólicas (42,3%), neumonía nosocomial (7,7%), sepsis (11,5%), shock (7,7%). Estancia media en UCRI: 3,9 ± 3,4 días y hospitalaria: 15,6 ± 16,47. Tabla 1. (PO-108) Diagnósticos al ingreso. Diagnóstico principal Exacerbación EPOC ICC Neumonía Neumonía EPOC ENM SOH Toracógenos Miscelánea 30,8% 15,4% 11,5% 11,5% 7,7% 3,8% Diagnóstico secundario 7,7% 26,9% 11,5% 7,7% 3,8% 19,1% Figura 1. Evolución gasométrica (PO-108) Conclusiones. Casi un 50% de los pacientes que recibieron VNI en este periodo se consideraron candidatos para ser atendidos en la UCRI. Los ingresados en nuestra UCRI son pacientes con importante comorbilidad, una gran parte con terapias respiratorias domiciliarias y la mayoría con acidosis respiratoria grave. La mortalidad intrahospitalaria fue inferior a la mortalidad teórica estimada por la escala APACHE- II (35%) en dichos pacientes. Estas unidades permiten manejar con mayor seguridad un gran porcentaje creciente de pacientes más complejos y graves. Revista de Patología Respiratoria Vol. 18 Supl. 1 - Abril 2015
© Copyright 2025