@Gente_Norte @GenteNorte PeriodicoGenteNorte Periódico NORTE Simón Bolívar y la búsqueda de una mejor gestión empresarial www.gentenorte.com Edición 190 • BARRANQUILLA • Del 17 al 23 de julio de 2015 • 24 PÁGINAS Este administrador de empresas y contador divide su tiempo entre sus dos hijos, sus hobbies y el manejo de la región Caribe en procesos de calidad, desde la gerencia de Icontec. Pág. 8 Conozca los deberes que tiene con su mascota Pág. 4 Decoración para la oficina y el hogar Págs. 10-14 Acciones para erradicar los basureros Pág. 6 2 Entérate NORTE BARRANQUILLA, DEL 17 AL 23 DE julio DE 2015 La Mini-tk De interés ¿Qué? Fiesta ¿Cuándo? Sábado 18 de julio ¿Dónde? Casa Cultural Michelangelo Un nuevo concepto de fiesta llega para conmemorar el grito de independencia de Colombia. Una noche en donde el reggae, reguetón, dance y música de los 80 serán los géneros que se encargarán de poner a bailar al público, transportándolos así a lo mejor de la antigua época, desde las 9 de la noche. El evento se realizará en la Casa Cultural Michelangelo. Informes al correo [email protected]. Prográmese para el fin de semana y para el mes de julio. Aquí la mejor información. Bazurto All Stars ¿Qué? Concierto ¿Cuándo? Sábado 18 de julio ¿Dónde? Díscolo Este sábado la discoteca Díscolo, ubicada en el centro comercial Miramar, presenta en vivo a Bazurto All Stars, quienes pondrán a gozar a todo el público con todos sus temas como ‘Bololo’ y su más reciente éxito ‘La Pupileta’. Ser feliz en familia ¿Qué? Reflexión ¿Cuándo? Lunes 20 de julio ¿Dónde? Colegio Lourdes El próximo lunes Barranquilla tendrá la reflexión: ‘Para ser feliz en familia, ponle dureza a lo débil’, dictada por el padre mexicano Ángel Espinosa De los Monteros, especialista en familia. El evento se llevará a cabo en el auditorio del colegio Lourdes a partir de las 2 de la tarde. Las boletas pueden ser adquiridas en la curia arquidiocesana. ¡Viva la Plaza! ¿Qué? Presentación ¿Cuándo? Domingo 19 de julio ¿Dónde? Parque Cultural del Caribe Este domingo, a partir de las 2 p.m., la Plaza Mario Santo Domingo servirá de escenario para diversos grupos folclóricos del Atlántico. Son de negro, Cumbia, Paloteos, Congos, Mapelé, comparsas, letanías y un gran número de disfraces, harán de ‘Viva la Plaza’ una fiesta carnestolenda. Esta es una invitación a toda la región Caribe a celebrar el ‘Día del Artista del Carnaval de Barranquilla’ y exaltar la salvaguarda de las expresiones propias de estas fiestas, en el marco del día de la Independencia de Colombia. Su opinión es importante Noticias de actualidad, eventos sociales y culturales, historias curiosas y personajes de distintos campos pueden ser parte del periódico Gente Norte. Su opinión cuenta y por eso los invitamos a escribirnos a [email protected] y a seguir nuestras cuentas de Twitter @GenteNorte e Instagram @Gente_Norte. 1era Donaton por los animales ¿Qué? Convocatoria ¿Cuándo? 25 y 26 de julio ¿Dónde? Parque la Electrificadora La próxima semana se llevará a cabo la primera ‘Donatón por los animales’, en el Parque de la Electrificadora, con el fin de recaudar recursos y poder contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los animales recogidos y atendidos por diferentes fundaciones y animalistas independientes en la ciudad. La feria estará abierta de 8 a.m. a 5 p.m., recogiendo las diferentes donaciones y realizando actividades como jornadas de adopción canina y felina. Además habrá shows con los perros entrenados por la Policía Nacional y charlas sobre la tenencia responsable de las mascotas, donde se contarán las experiencias que han tenido los hogares de paso con los animales. Las donaciones necesitadas son: Concentrados para perros y gatos, medicamentos, insumos quirúrgicos, desparasitantes, toallas, cobijas, implementos de aseo general, materiales de construcción para formar refugios, bonos de veterinarias y juguetes, entre otros. 1era Muestra Caribe Fílmico ¿Qué? Cine ¿Cuándo? Del 17 al 23 de julio ¿Dónde? Cinemateca Sede Country 28 Producciones aspirantes al Premio Caribe Fílmico se darán cita en la sala Country de la Cinemateca del Caribe, a las 3 p.m. y con entrada libre, durante la muestra ‘Caribe Fílmico’, fase expositiva del proyecto de la Corporación Centro de Documentación Audiovisual del Caribe (CEDAC) realizado en el pasado mes de mayo. La gala de clausura y premiación será a las 7 p.m. del 23 de julio en sala Boston, donde se revelarán los esperados ganadores de dos reconocimientos de 5 Millones de pesos cada uno, en las categorías de ficción y documental a los mejores cortometrajes regionales en concurso. La muestra también incluirá dos proyecciones al aire libre con Cine móvil, la primera el lunes 17 a las 6 p.m. en el barrio El Bosque y la segunda el miércoles 22 en la Plaza Mario Santodomingo. Edición No. 190 MI NÚMERO GENTE : 348 8780 ext. 111 y 115 Periódico www.gentenorte.com NORTE Gerente: Alejandro Delgado / Editor General Grupo Medios S.A: Ronald Soto Toncel Editora de contenido: Brenda Romero Martínez Fotografías: Rafael Polo, Jorge Payares / Diseño: Juan Carlos Niebles Gomez / Diseño Publicidad: Lilibeth Sánchez Dirección Comercial y Mercadeo: Juanita Molina Cel: 3145161835 Dirección: Cra 52 No. 76 - 167 L- 105 C.C. Atlantic Center - Barranquilla Una publicación de GRUPO MEDIOS S.A. 4 Mi Zona NORTE BARRANQUILLA, DEL 17 AL 23 DE julio DE 2015 Todos los desechos caninos deben ser recogidos por su dueño. Si no lo hace será multado. Fotos Rafael Polo Código civil Maneje responsablemente a su mascota En el país existen varias reglas a tener en cuenta para ser un buen ciudadano y mostrar la mejor cara de la ciudad. El saber manejar y cuidar a los animales es una de ellas. Sandra Cantillo Guardo [email protected] La responsabilidad de tener una mascota es, en muchos aspectos, parecida a la de tener un hijo. Si bien una mascota es un integrante más de la familia también es un deber, es por eso que la ley contempla varios códigos de convivencia en sitios públicos. El artículo 108 – C del nuevo código de la Policía Nacional, precisa que “en las vías, lugares y transporte público, donde les sea permitido la estancia, todos los ejemplares caninos deberán ser sujetos por su traílla o correa”, el inciso agrega que quienes sean considerados de razas peligrosas como Dóberman, American Pit Bull y Rottweiler, entre otros, “deberán portar además su correspondiente bozal y permiso”. Entidades como Barranquilla humana han ayudado a organizar eventos en parques públicos que promuevan el buen uso de las instalaciones para pasear a las mascotas, como lo fue ‘Pet Fest’ el pasado domingo en el Parque Sagrado Corazón, donde se brindaron charlas educativas sobre el manejo responsable de las mascotas y de sus desechos. Deberes Además de llevar bozal, los considerados razas peligrosas, la ley explica que los deberes van desde llevarlos siempre con correa, recoger convenientemente los excrementos, depositarlos en bolsas de basura domiciliaria, o bien en aquellos lugares que para tal efecto destine la autoridad municipal y mantenerlos al día en sus vacunas. Sanciones El código es claro y en caso tal se incumplan estas medidas el animal puede que sea decomisado y el propietario sancionado, en el caso de los perros con bozal. Los gastos de la permanencia del animal en las perreras municipales correrán por cuenta de su propietario y tendrá un máximo de 10 días a partir de la fecha de decomiso para retirarlo. En los otros más leves tendrán multas desde 5 hasta 15 salarios mínimos legales diarios vigentes o Sin importar la raza y el tamaño todo perro debe llevar su correa. sanción de uno a cinco fines de semana de trabajo comunitario consistente en limpieza de los lugares que la respectiva alcaldía Distrital defina. En caso de renuencia, se impondrá arresto inconmutable de tres a cinco días y la Alcaldía o Policía Ambiental, procederá a trasladar el caso a la autoridad competente para conocer el fallo y aplicar la sanción respectiva. Algunas razas son consideradas peligrosas y deben llevar bozal todo el tiempo. La Denuncia BARRANQUILLA, DEL 17 AL 23 DE julio DE 2015 Abandono Dos propiedades mobiliarias tienen en vilo a los vecinos de San Vicente y Ciudad Jardín por el abandono y los animales que se refugian en ellos. [email protected] Dos inmuebles en aparente abandono, desde hace un par de años, tienen a sus vecinos muy molestos por todos los problemas de insalubridad e inseguridad que les generan. Las propiedades, ubicadas en la calle 86 con carrera 49C y en la calle 80 con 43 (antigua estación de taxis de Ciudad Jardín), están enmontadas y llenas de basura por dentro y por fuera. Uno de los vecinos del barrio San Vicente, explica que estos predios “son una cueva de ratas, cucarachas y de todo tipo de alimañas que invaden las casas contiguas y a la Clínica Altos de San Vicente”. Agrega que “los bichos además cruzan vías para alcanzar las viviendas que están enfrente. Los 5 Fotos Rafael Polo Casas sin dolientes Sandra Cantillo Guardo NORTE afectados culpan de esto a los dueños actuales de las casas ruinosas, pues se desentienden del problema y no le hacen mantenimiento ni limpieza a sus propiedades. Los ladrones se aprovechan de la situación, convirtiendo el inmueble en su madriguera”, finaliza. Baños públicos Por su parte una vecina en Ciudad Jardín, que pidió reserva de su nombre, explica que además de las basuras y de la inseguridad que generan estas propiedades abandonadas, es el olor que desprenden al ser utilizadas como orinales y baños públicos por indigentes de la zona y hasta taxistas o conductores que por allí transitan. Además comenta que como el lugar no tiene puertas o ventanas es más Denuncie Recuerde, en GENTE NORTE ‘El reportero eres tú’ por eso, si tiene alguna denuncia, queja o petición que hacer en nombre de su comunidad o barrio, puede hacerla anónimamente llamándonos al 3488780 ext. 111 o enviando la información, fotos y/o contactos al correo info@ gentenorte.com. Su posición como ciudadano es muy importante para nosotros y queremos ayudarlo a tener una mejor calidad de vida. fácil que ingresen y hagan sus necesidades por lo que pide más control a quienes quieran que sean los dueños del inmueble o en caso tal si pertenece a un banco, que sea demolida o vendida. Este lote fue abandonado hace más de un año y según sus vecinos nadie da razón de él. Casa abandonada en las cercanías de la Clínica Altos de San Vicente. 6 Mi Zona NORTE BARRANQUILLA, DEL 17 AL 23 DE julio DE 2015 Labores Ya no pueden botar basura Triple A, foro hídrico y varias secretarías programaron operativos. Sandra Castillo Guardo [email protected] Los basureros y botaderos a cielo abierto, en lotes abandonados en distintos puntos de la ciudad, siempre han sido una problemática latente y preocupante. En las últimas semanas se ha visto que los carromuleros no han tenido donde echar los escombros que recogen en la calle y todo porque los llamados basureros están siendo encerrados. Este cerramiento de lotes y predios baldíos lo está realizando la Triple A en compañía del Damab, algo que vecinos de sectores como Ciudad Jardín y Paraíso han agradecido. En diferentes zonas. Actualmente existen en la ciudad 145 puntos identificados como zonas de vertido incontrolado de residuos, según datos de Triple A. Seis años atrás el total era de 250 puntos y la mayoría están ubicados en Otros puntos En el norte han sido intervenidos 13 puntos: Casa abandonada en la calle 74 de 59 a 60, lote en la carrera 42G con calle 90, Apanexda en la carrera 44 entre calles 82 y 84, en la calle 69 desde la carrera 70 hasta la vía 40, la carrera 65 con calle 95 esquina, la carrera 71 desde la calle 85 a 85 A y Las inmediaciones del colegio Gabriela Mistral en la carrera 38 con calle 81, entre otros sitios. 25 Cerramiento en madera y alambres en la cra 42H con calle 80. el suroccidente de la ciudad. Usualmente personas inescrupulosas aprovechan para lanzar basura en zonas comerciales e industriales porque no pasa mucha gente por el lugar. Algunos basureros ilegales han desaparecido por construcciones y otros han sido intervenidos. ¿Quién paga por el servicio? Jorge Navia, gerente de regulación y aseo de Triple A, asegura que este es un proceso donde los recursos son de las empresas encarga- No faltan los lotes donde arrojan basuras por los alrededores o tratan de tumbar los cerramientos. das. “Interviene el Damab aportando sus caminantes ambientales; Triple A con materiales para cerramiento, limpieza previa del lugar y mano de obra para el cierre; la Policía Ambiental y Movilidad con inmovilizaciones a los vehículos de tracción animal y la Secretaría de Gobierno imponiendo comparendos ambientales. ¿Ha funcionado? Triple A manifiesta que se han visto resultados positivos y además, por la Lote entre calle 74 entre carreras 59 y 60. Lotes baldíos han sido intervenidos. disposición de las vías, ha sido difícil que vuelvan a echar basuras. Sin embargo no faltan los ingeniosos que bajan lo poco que pueden y lo esparcen por el lugar, así que por eso hay jornadas de limpieza periódicas para mantener limpias las estructuras. Perfil BARRANQUILLA, DEL 17 AL 23 DE julio DE 2015 Nasa NORTE Barranquillera en misión a Plutón Adriana Ocampo hace parte de la misión Nuevos Horizontes. Redacción Gente Norte [email protected] Mientras el mundo se deslumbra por las primeras imágenes recopiladas de Plutón por la Misión Nuevos Horizontes, los barranquilleros y colombianos en general se deben sentir orgullosos por tener a una coterránea laborando en tan importante logro. Nacida el 5 de enero de 1955 en Barranquilla, Adriana Ocampo es actualmente la que se ocupa de mantener los parámetros de éxito en la misión que comenzó en enero de 2006, cuando el cohete Atlas V-551 despegó de Cabo Cañaveral, Florida (Estados Unidos), con el fin de explorar por primera vez al planeta y el sistema de 5 lunas que circula por uno de los cuerpos celestes del Cinturón de Kuiper. La científica. La geóloga planetaria, de 60 años, procede de una familia poco convencional, ya que su padre fue un subteniente de las Fuerzas Aéreas de Colombia y su madre una argentina. La científica vivió sus tres primeros meses de vida en la capital del Atlántico, posteriormente fue al país de su mamá, donde fue criada. Actualmente reside en Estados Unidos. Ocampo aseguró que desde niña es una amante del espacio y la investigación, y que su mayor anhelo era trabajar en la Nasa para lograr resultados increíbles, como el que hoy se celebra en todo el mundo. La científica colombiana regresó a su ciudad natal en mayo de 2009, en el Año Internacional de la Astro- nomía, cuando compartió con varios niños la experiencia que tiene en el estudio del espacio. En esos días realizaba labores de calibración en la nave y comprobación de los ciclos de la Misión, que en esos momentos se encontraba más allá de Saturno. La misión. La barranquillera catalogó el evento como “un momento épico, porque hemos logrado recibir detalles globales, tenemos una nueva cara de lo que ya conocíamos. Por ejemplo, ya sabemos que cuenta con valles y lomas y, más importante aún, que su diámetro es de 2370 kilómetros, es decir, más pequeña que nuestra luna”, afirmó Ocampo a medios nacionales. El viaje del cohete espacial más rápido creado por el hombre fue de 4.828 millones de kilómetros para llegar a su meta. Estuvo a 12.430 km del planeta, donde pudo recopilar datos que ayudarán a definir la orografía del lejano planeta, que en 2006 fue relegado a la categoría de enano. La escritora del libro ‘El mundo de Copocuqu: La reina Gravedad y el rey Masa’ también explicó que entre agosto y septiembre la Nasa tomará la decisión de cuál será el próximo objeto de la Misión Nuevos Horizontes. La barranquillera de la Nasa, Adriana Ocampo. Nuevas imágenes obtenidas de Plutón. No olvide Gracias a la visita a Plutón los científicos lograron descubrir que el planeta es 80 kilómetros más ancho de lo que se pensaba. Problemas En los años que el proyecto estaba en el Congreso de Estados Unidos sufrió muchos inconvenientes. “La Misión fue cancelada un par de veces, pero gracias a un grupo de científicos, que demostraron la importancia del evento, se consiguió la aprobación en 2003”, expresó Ocampo. 16 7:49 Meses estaría la nave investigando en Plutón. a.m. fue la hora de mayor acercamiento a Plutón. 7 8 Perfil NORTE BARRANQUILLA, DEL 17 AL 23 DE julio DE 2015 Liderazgo La calidad como filosofía de vida Sandra Cantillo Guardo [email protected] Simón Antonio Bolívar Meneses ama cocinar, el golf, el cine y el Carnaval. Este Administrador de empresas de la Universidad Autónoma del Caribe ha estado conociendo y presenciando el crecimiento de varias empresas en la región Caribe, ya sea desde algunas compañías líderes en telecomunicaciones o desde el puesto de director regional de la empresa certificadora de calidad, Icontec. Para Simón la filosofía de la búsqueda de una mejor Simón Bolívar demuestra que, al igual que su homónimo, es un gran líder a nivel empresarial y personal. calidad de vida es aplicada en su diario vivir. “Siempre he inculcado el poder de entregar lo mejor. Es un tema de filosofía más que de tema corporativo”, precisa el también Contador público de la Universidad del Atlántico. De sus pasiones Aunque al entrar a su oficina lo primero que se puede notar es el identificador donde dice sus hobbies y no su cargo, como comúnmente es visto. Sus más grandes pasiones y su motor para vivir son sus hijos Juan Sebastián y Andrés Felipe. “Me gusta estar alrededor de ellos, el compartir uno de mis hobbies que es la cocina, me encanta, me relaja y es un espacio donde la creatividad puede salir a flote sin inconvenientes”, relata el barranquillero de 49 años. Simón también disfruta del golf y el cine, algo que asegura siempre lo ha acompañado en su vida. Con sus colaboradores En su oficina también se vive un ambiente de amistad, pues asegura que el jefe no debe ser siempre esa figura a la cual hay que tenerle mie- Bolívar asegura que la razón de llevarse bien con su equipo es porque “a las personas hay que comprenderlas, saber cuáles son sus expectativas, sus necesidades y generar espacios de escucha y confianza”. do. “Creo que entre el jefe y los colaboradores pueden existir una relación cercana de confianza. Creo que ahí está el rodearme de un buen equipo para que cada uno entregue lo mejor”, comenta el especialista en Finanzas de la Universidad del Norte. Para él la espiritualidad también es un concepto importante, por eso trata de visitar lo más que pueda la iglesia antes de llegar a la oficina. “Considero que esa comunión con Dios es fundamental, es lo que siempre nos mantiene fortalecidos”, finaliza el también estudiado en gerencia estratégica de la Universidad de los Andes. Sus hijos Juan Sebastián, de 13 años, y Andrés Felipe, que tiene 11, son su principal motor en la vida. Como Gerente regional de Icontec tiene dos años y asegura que lo mejor de esta experiencia es estar muy cerca de lo que pasa en la región. “Considero que el Caribe está en un buen momento y la empresa es un buen termómetro para poder identificar el desarrollo. Mi trabajo es muy hacia afuera porque estoy en función de escuchar al cliente y divido el mes visitando las diferentes ciudades donde tenemos cobertura. Esa es una de las ventajas, el viajar y conocer gente”, agrega el administrador barranquillero. Fotos Jairo Guzmán Viendo el progreso Su nombre es uno de los aspectos más curiosos sobre su vida. 10 Especial decoración NORTE BARRANQUILLA, DEL 17 AL 23 DE julio DE 2015 Modernidad ¿Oscuridad total o luz tenue? Sandra Cantillo Guardo [email protected] Uno de los aspectos a tener en cuenta cuando se está adecuando un espacio, ya sea para trabajar o para vivir, es la iluminación. La tendencia actual es utilizar lo más posible, luz solar; especialmente por el calentamiento global y el ahorro de energía eléctrica. Las cortinas o las persianas son las que ayudarán en esta situación, pues al escoger una de estas se está condicionando que el sitio esté totalmente iluminado, un intermedio de luz tenue o totalmente a oscuras y dando paso a la electricidad. Persianas Según Marcos Mesa, de la empresa Corty Norte, las persianas marcan la pauta en tendencias actuales, debido a la decoración moderna que se utiliza ahora mismo tanto en casas como en oficinas. “La modernidad está en las persianas, hay diferentes materiales como aluminio, madera y PVC”, asegura. Para las oficinas, Mesa recomienda demarcar primero de qué lado muere el sol, pues sería conveniente colocarle una persiana en tela screen o sheer, que son las que dejan que entre un poco de sol, o un panel japonés. La persiana veneciana, sin embargo, es la más utilizada en el mercado porque vienen en tamaños especiales, pueden recortarse y el material es bastante económico. Al momento de decorar una oficina o un hogar se tiene mucho en cuenta qué cantidad de luz quiere que penetre en el lugar, por eso Gente Norte les presenta las tendencias en persianas y cortinas. cesario y ser el centro de atención de la estancia, combinadas con tonos más básicos. Los colores varían dependiendo el gusto de la persona pero para oficina es recomendable usar negro, blanco y gris en telas que sean recubiertas de PVC en su exterior, resistentes al polvo, retardante al fuego y que proteja de los rayos UV hasta en un 80%. Cortinas Las cortinas tradicionales de tela y que van en rieles o tubos pvc, siguen siendo las más buscadas, claro que lo que cambia es el estilo que buscan dependiendo si se quiere una decoración minimalista, colorida o elegante. Las cortinas pueden aportar el colorido ne- Las cortinas en tonos tierra siguen siendo las preferidas para la costa Caribe. Fotos Internet 12 Especial decoración NORTE BARRANQUILLA, DEL 17 AL 23 DE julio DE 2015 Oficinas De la silla al escritorio La comodidad, distribución y variedad de tendencias harán de su espacio laboral algo llamativo y agradable. Sandra Cantillo Guardo [email protected] El color, material y tamaño de los muebles dependerá del gusto y las dimensiones de la habitación. Para que su escritorio sea cómodo y poder realizar sus actividades laborales, este debe quedar a una altura con la que no se deba forzar la espalda al momento de trabajar. El mercado de la decoración de oficinas ha variado con la idea de la modernización de espacios, escritorios en aluminio y no en madera son los que protagonizan actualmente el diseño de interiores. Hoy en el mercado existe una gran variedad de sillas y escritorios para decorar, y los dueños de empresas se preocupan cada vez más por ofrecer un espacio más moderno, elegante y minimalista en sus oficinas. En parte, desde la distribución del espacio hasta los colores ayudan a la creación de ideas y conceptos. Al momento de elegir los muebles para la oficina se tiene más en cuenta la apariencia estética que su funcionalidad y comodidad. Este es un gran error que hay que evitar porque se debe asegurar primero el confort. La elección del espacio del escritorio no es la prioridad en la habitación, pero si se le debe dar la importancia que se merece ya que se pasará muchas horas sobre esa mesa. Puede colocarlo en una esquina o junto a la ventana para aprovechar la iluminación natural. Solo lo necesario Las oficinas modernas se caracterizan por tener muebles de líneas sencillas que ayuda a mejorar la productividad. Los muebles deben ser prácticos, versátiles y funcionales, con mucho espacio de almacenamiento para que se pueda guardar todos los elementos de la oficina. De los materiales En cuanto a materiales se trata, es recomendable la madera, el metal, el acero o el cristal. Pues todos ellos son típicos de los espacios modernos y perfectos para los despachos porque trasmiten limpieza y orden en el lugar. Especial decoración BARRANQUILLA, DEL 17 AL 23 DE julio DE 2015 La silla perfecta Para las oficinas en casa es recomendable unir el espacio de almacenamiento y el escritorio. Fotos Internet 13 Uno de los aspectos más importantes es la silla. Hay que considerar la forma de esta y que se acople bien al resto del espacio, aunque se puede escoger algo totalmente diferente en cuanto a colores, siempre y cuando sea solo ese ítem. Lo mejor es una silla con asiento de almohadón y que se pueda ajustar a diferentes alturas, además que tenga una mayor dinámica de inclinación y que sea de espaldar alto, ajustable y apoyabrazos. Las sillas con ruedas brindan mayor dinamismo a la oficina y el tapizado debe ser transpirable. Oficinas en casa Los escritorios en L son una buena forma para ahorrar espacio y unir otros. En un lado puedes colocar impresora o fotos y en el frente puedes colocar la computadora, el teléfono y tus papeles. NORTE Para el hogar rara vez hay un espacio dedicado a la oficina, pero aún así hay sillas más pequeñas y que brindan la misma comodidad, aunque en este caso es preferible usar sillas fijas pues no habrá tanto espacio de desplazamiento. 14 Especial decoración NORTE BARRANQUILLA, DEL 17 AL 23 DE julio DE 2015 Decoración adicional Flores Las flores le dan un toque natural y bello a una habitación, y ya que la sala es uno de los lugares que se usa más en la casa, estas recibirán más atención. Libros Los libros y revistas son un buen accesorio para decorar tu sala, aparte que son un gran punto de conversación. Consejos Escoge el juego de sala ideal Actualmente existen diversas formas que pueden acomodarse al estilo de tu hogar. Daniela Restrepo [email protected] ¿Estás en la búsqueda de un buen juego de sala? Entre todas las cosas que se debe tener en cuenta al escoger uno, el tipo de sofá es una de las primeras decisiones a tomar. Todo esto también dependerá de las necesidades, gustos y el espacio con el que se cuenta. Decidir entre la gran variedad que existe no es un tema complicado actualmente, pero si hay que pen- sar en los colores y contrastes que generen los muebles y el resto de sus componentes en el espacio destinado para ellos. Teniendo en cuenta esos factores podrás encontrar el que sea perfecto para ti y tu hogar. A continuación Gente Norte quiso clasificar 5 tipos básicos de juegos de sala, teniendo en cuenta que el sofá juega un papel muy importante. Aprende de ellos y escoge el ideal para ti. Espejos Los espejos son perfectos para hacer ver un espacio pequeño más grande. Agrega un espejo en la pared justo en frente de una ventana para que refleje la vista y haga sentir a tu sala más abierta. SALA EN L RINCONERAS Los sofás en L son la mejor opción para salas cuadradas, ya que harán que el espacio fluya mejor. Si tienes una familia numerosa o invitas a personas muy seguido, esta también puede ser tu mejor inversión. Este mueble cuenta con dos sofás, pero ahorra espacio al tenerlos conectados. Escoge un sofá en L 3x2, es decir, de dos plazas por tres. Un sofá de estas dimensiones es más atractivo y se ve más moderno. Las rinconeras son parecidas a los sofás en L, pero las puedes encontrar en versiones más pequeñas y están fabricadas para ahorrar espacio en las esquinas. Este mueble es tu mejor opción para salas pequeñas, ya que podrás utilizar el espacio al máximo. Si tienes una familia numerosa, no te preocupes, en las rinconeras también se pueden sentar bastantes personas. Lámparas La iluminación es siempre importante al decorar, ya que hace que todo se vea limpio y ordenado. La luz natural siempre es mejor, pero en los casos en que no esté disponible, asegúrate de tener lámparas que den buena luz. MODULARES EN LÍNEA CON ALMACENAJE Este tipo de sala es una buena inversión si te gusta cambiar constantemente la posición de los muebles, o si tienes una sala con una distribución complicada. Los modulares están compuestos por piezas que puedes mezclar y acomodar como tú quieras. Encontrarás piezas con o sin brazos o respaldo, algunas otras para las esquinas o poufs. El sofá en línea es el básico que se ve en todos lados. Puede sentar entre dos y tres personas, y es en general usado de a dos. A pesar de que es el tipo de sofá más común, podrás encontrar miles de estilos, colores y tapizados. Este es el tipo de mueble que te dará más opciones al decorar. Si necesitas espacio para guardar mantas, películas, almohadones y demás, busca un sofá con almacenaje. Aunque a veces pueden ser más difíciles de encontrar, especialmente si buscas bastante espacio y un estilo atractivo, pueden valer la pena si necesitas la zona para almacenar otro tipo de cosas. Turismo NORTE BARRANQUILLA, DEL 17 AL 23 DE julio DE 2015 Fotos Cortesía Alcaldía de Barranquilla 16 La arquitectura de La Aduana la hace muy llamativa. Distrito Momento para visitar La Aduana Redacción Gente Norte [email protected] En Barranquilla sí hay sitios para visitar y un ejemplo claro de eso es el Complejo Cultural de la Antigua Aduana, un centro formativo de la ciudad en el que tienen sede el Archivo Histórico del Departamento del Atlántico, la Biblioteca Piloto del Caribe, el Centro de Documentación Musical Hans Federico Neuman, el parque cultural Aduana-Elbers, la plaza de la Locomotora, el Auditorio Mario Santo Domingo, una plazoleta, la galería de la Aduana y La Arcada, espacios para la realización de eventos, presentaciones, asambleas, reuniones, entre otros. Historia Fue construido por el arquitecto inglés Leslie Arbouin en 1919, y restaurado en 1994. El antiguo edificio de la Aduana fue además galardonado con el Primer Premio Nacional de Ya es hora que propios y visitantes conozcan mucho más sobre los distintos sitios culturales que tiene La Arenosa. Arquitectura en la categoría de Restauración, y con el Primer Premio Internacional FIABCI de Renovación Urbana. En 1984, el antiguo edificio de la Aduana y las estaciones del tranvía y Montoya fueron declarados monumentos nacionales. A propósito de la Estación Montoya, contigua al edificio de la Aduana, es un elegante edificio construido a finales del siglo XIX por la Railway and Pier Co como muelle para los trenes que comunicaban al municipio de Puerto Colombia con la terminal fluvial en Barranquilla. En un costado del complejo de la Aduana yace una de las viejas locomotoras como símbolo de la pujanza y el progreso de los atlanticenses, lugar clave para posar en las fotos. Se puede, además, disfrutar de sus espa- Mural del pintor barranquillero Alejandro Obregón. cios abiertos, plazas y fachadas. En la Biblioteca Piloto del Caribe (BPC) y el Archivo Histórico del Atlántico (AHA) se encuentra gran parte de la memoria histórica del Atlántico, con escritos, textos y diarios de más de 200 años. Los murales. Un buen plan al visitar La Aduana es contemplar los murales del pintor barranquillero Alejandro Obregón o las exposiciones artísticas que se exhiben todo el año. Proyecciones de cine, tertulias, charlas, seminarios, muestras y exhibiciones hacen parte de su agenda. Llegar a este lugar es muy fácil. Su ubicación es en la Vía 40 con Calle 39. Lily De la Cruz M. Asesor de Turismo Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo Alcaldía de Barranquilla Durante los últimos meses continúan registrándose alentadoras noticias para el sector turístico en nuestra ciudad y Departamento. La apertura de nuevos hoteles, algunos pertenecientes a grandes cadenas como Wyndham, Hilton, Sheraton y GHL; el reinicio de la ruta directa entre Barranquilla y Miami a través de American Airlines; nuevas frecuencias y rutas que incrementan nuestra conectividad con el resto del país y el mundo, en un aeropuerto que estrena operador y que se vislumbra como un verdadero hub del Caribe; un Carnaval que cuenta ya con un plan especial de salvaguarda, y un centro de eventos y exhibiciones que avanza a un muy buen ritmo, son razones de peso para volver nuestros ojos a esta industria tan prometedora que progresa cada día más. Celebramos con mucho agrado y emoción esta oportunidad que GENTE NORTE nos brinda para seguir creciendo en este sentido. Para quienes trabajamos en la “industria sin chimeneas”, la oportunidad de mostrar y demostrar las bondades de nuestro territorio creativo, no solo lo que tiene, sino lo que sucede. Para los residentes de Curramba la bella, una forma directa de reconocer la ciudad y enamorarnos de ella, de manera que nos convirtamos en los mejores anfitriones para nuestros visitantes, quienes podrán hallar, además, información importante para disfrutar de esta tierra bella, pujante y progresista, que en el transcurso de poco más de dos siglos de historia, ha vivido épocas de esplendor y ha demostrado su capacidad de reinventarse y florecer. A partir de hoy los acompañaremos y disfrutaremos juntos de un recorrido por esta esquina estratégica de Suramérica, llena de color, música y alegría, donde todos los días son una fiesta. Platillos BARRANQUILLA, DEL 17 AL 23 DE julio DE 2015 Sabores El color del foie Una dulce muestra se tomará Sabor Barranquilla de la mano del chef Mikel Alonso el 21 y 22 de agosto, a las 8 de la noche en el Salón Jumbo del Country. Para el brioche, se le quita toda la corteza y se pellizca con las manos de forma que se obtengan como pequeñas rocas e inmediatamente rebozarlas en el polvo de frutos rojos y agregar la salsa de higo que se hace con 750ml de agua, 250gr de higo, 50gr de azúcar, ¼ de vaina de vainilla, una pizca de anís estrella, pimienta gorda, azafrán y de goma de xantana. Se ponen todos los ingredientes al fuego y se deja reducir una tercera parte, una vez listo se pasa por un colador, se enfría y se liga con la goma. Salpimentar el foie y sellarlo en una sartén, en una licuadora agregar el foie y el resto de los ingredientes, poner a punto y refrigerar. Una vez frio el mousse con ayuda de un una pequeña cuchara hacer bolitas y pasarlas por el polvo de frutos rojos. 17 Ingredientes Mousse de foie (300gr de Foie, 60gr de queso, 60gr de jocoque (crema de cebolla), 20gr de azúcar y sal y pimienta. Brioche (pan) Salsa de higo Polvo de frutos rojos Rodajas de foie con nuez moscada Avellana tostada Semillas de girasol frita Cáscara de naranja confitada Dragon fly Del Chef Preparación: NORTE Mikel Alonso no estuvo siempre en el mundo de la culinaria y gastronomía. Alonso estudió Ingeniería industrial pero en cierto momento se dio cuenta que no era lo suyo, estudió cocina y comenzó su carrera en restaurantes de España y México como chef pastelero. Mikel, de nacionalidad francesa pero criado en España, estará visitando Barranquilla y mezclando sus sabores del mediterráneo con un poco del Caribe colombiano. “Tengo el referente de varios amigos que han tenido la suerte de ir a Sabor Barranquilla y todos los comentarios que han hecho han sido extremadamente positivos. Lo que voy a hacer es llevar unas recetas y combinarlo con lo que consigamos en Barranquilla, pero de alguna forma tiene que ser una excusa para poder hablar de la gastronomía y de nuestra filosofía”, finaliza el chef invitado por Gases del Caribe. 18 Hobby NORTE BARRANQUILLA, DEL 17 AL 23 DE julio DE 2015 Automovilismo Los karts aceleran la adrenalina ‘quillera’ La velocidad busca un espacio entre los deportes locales. Fotos Rafael Polo Luis Miguel Arango J. [email protected] En orden de prioridades, es oportuno afirmar que el fútbol es el deporte más querido por los barranquilleros, pero sin obviar eso, es igual de valedero mencionar que existe una actividad que viene de atrás, con el pie en el acelerador, buscando hacerse un lugar entre los hobbies locales. Se trata del kartismo, variante del automovilismo que de a poco se masifica en la capital del Atlántico. Niyireth Ariza Galvis Aficionada “Este deporte es muy chévere, porque nos permite experimentar muchas descargas de adrenalina cuando conducimos”. Contexto. El kartismo o karting se dio a conocer a nivel mundial a finales de los años 50. Se dice que su origen exacto radica en Pasadena, Estados Unidos, donde un mecánico, sin muchas pretensiones, diseñó un vehículo para sí mismo, lo más sencillo posible, tanto, que lo impulsó con un motor de podadora. El prototipo se hizo famoso y con ello surgieron las carreras, muy similares a las pruebas convencionales de Fórmula Uno o Indy Car, lógicamente a una escala menor, pero conservando las ideas básicas. Jeison García Auxiliar de pista “Lo primordial es la seguridad, que los cascos estén puestos, los cinturones bien abrochados y cosas así”. Para competir kartismo aficionado se requiere un equipamiento con casco y ropa deportiva, con zapatos cerrados. Aunque en aquellos tiempos se corría en vecindarios, no como en la actualidad en la que se usan circuitos, aún se conservan aspectos tradicionales y uno de esos es el enfoque de los karts, que es para cualquier tipo de persona, sea hombre o mujer, niño o adulto. “Hasta abuelitos vienen a correr acá y eso nos llena de orgullo, además porque hace 15 años montar un kart era cosa de ricos, primero por la escases de pistas y segundo porque era muy costoso”, explica William Carreño, administrador de Xtreme Karts, club que presta sus servicios en el sótano del Centro Comercial Jumbo. Recreación y competencia. La práctica de los karts ofrece dos caminos, el que sirve para recrearse, dado que no es necesario ningún tipo de experiencia pues solo es acelerar y frenar, y el que propone la opción de competir, proyectándose al profesionalismo. “Yo vengo a correr por diversión, porque experimento emociones únicas, la velocidad y todo eso”, señala Niyireth Ariza, aficionada. Pero también están los casos de pilotos como Rafit Naar, que a sus 9 años ya suman competencias nacionales. “Él viene de ser quinto en Bucaramanga, la mejor posición para un barranquillero hasta ahora”, advierte Carreño. 4 27,25 La pista está abierta todos los días, de 9 de la mañana a 9 de la noche. Millones Segundos de pesos cuesta en promedio es el tiempo más rápido un kart convencional. en la pista Xtreme. Los vehículos Los prototipos kart tienen un motor de cuatro tiempos, caja Nolan, tracción trasera fija y no son hidráulicos. Cuentan con cuatro llantas en línea y un recubrimiento en fibra alrededor del chasis para proteger de los choques. Alberto De la Hoz Padre de familia “Traigo a mis hijos porque es una experiencia nueva, diferente a otras y muy sana, vale la pena venir a montar”. La pista El circuito Xtreme Karts cambia cada 15 días, simulando pistas como las que conforman el calendario mundial de Fórmula Uno. Tiene 300 metros cuadrados y cuenta con trazados que permiten alcanzar velocidades de 70 kilómetros por hora. Julio Rodríguez Aficionado “En motos la emoción es mayor, siento más el aire, me siento mucho más libre”. BARRANQUILLA, DEL 17 AL 23 DE julio DE 2015 NORTE 19 Juliana Arango, Goretty Medina y Daniella Mass. Lanzamiento de colección Fotos Jairo Guzmán La diseñadora Goretty Medina presentó su reciente colección ss15 ‘Geklee in Afrika’, una propuesta que incluye prendas para una mujer vanguardista. Para la concepción de las piezas, de esta temporada primavera-verano, la casa de moda cocco allē utilizó prendas que guardan relación con el continente africano. María Clara Oñate, Sofía Oñate, Michelle Deyongh y Martha Lucía Rodríguez. Belinda García y Yizzela Vitola. Liliana Álvarez y Lilibeth Hernández. 20 Sociales NORTE BARRANQUILLA, DEL 17 AL 23 DE julio DE 2015 Los nuevos esposos con sus padres Silvia Acevedo, Jairo Garzón, Carmen Elena de Peña y Genaro Peña. Matrimonio Peña Jiménez Garzón Acevedo Summer Bazaar El pasado sábado, en Canta Gallo, se llevó a cabo el Summer Bazaar, un evento organizado por la marca Maqui Sportswear de María Margarita y Catalina Diazgranados Gerlein. Otras marcas de ropa, zapatos, joyas y accesorios también participaron. Maqui y Catalina Diazgranados Gerlein. Genaro Peña Jiménez y Silvia Garzón Acevedo unieron sus vidas en matrimonio. La ceremonia religiosa se realizó en la Iglesia del Colegio San José y la recepción en Platillo del Country Club de Sabanilla. La novia lució un vestido de Pronovias, la decoración estuvo a cargo de Carmen Elena Pérez y la animación musical fue de Sensación Orquesta y Dj Toño Velásquez. Los novios Silvia Garzón Acevedo y Genaro Peña. Mariana Pinedo y Alfonso Castro. Tata Navarro y Tania Feris. Fotos Jairo Guzmán Jaime Saldarriaga, Nicolle Accini, Laura Nevado y Paul Vargas. Jaime Delgado, Camila Restrepo, Vanessa González, Laura Restrepo y Jaime Giraldo. Laura Dávila y Rocío Umaña. Lissette Barakat y Karina Barakat. Sociales BARRANQUILLA, DEL 17 AL 23 DE julio DE 2015 NORTE 21 Primer Aniversario de Operación de Insel Air En el Hotel Four Points by Sheraton se llevó a cabo la celebración del Primer Aniversario de Operación de la Aerolínea Insel Air en la ciudad de Barranquilla. Lucy Correa de Fernández y Willy Certain. Roberto Gómez, Beatriz Pérez, Frederick Nuboer, Trevor Nisbeth y Alcides De La Espriella. Clarissa Enciso, Elkin Ospino, María José Martínez e Isabel Trillos. MarÍa Del Rosario Vélez y Lucy De La Espriella. Reinauguración de la galería de arte La Escuela Con una masiva asistencia, en días pasados se reinauguró la galería de arte La Escuela, de la facultad de Bellas Artes de la Universidad del Atlántico y que se convertirá en una venta al arte plástico de nuevos y consagrados artistas en el Caribe Colombiano. Fotos Jairo Guzmán Guillermo Carbó, Karina Herazo, Mario Zapata y Vera Rúa. Carla Celia, Adelita de Dugand, Álvaro Medina y Ramiro Gómez. Cecilia Tamayo, Fernando Castillejo, Salwa Amastha y Eduardo Vides. Marianella González, Vivian Santiago Tatiana Padilla y Shirly Pérez. 22 Sociales NORTE BARRANQUILLA, DEL 17 AL 23 DE julio DE 2015 35 años de casados Grabado de Álvaro Barrios Jorge Abello y Mayra Pérez celebraron sus 35 años de casados. La ceremonia se realizó en la Acción Católica y seguidamente ofrecieron una recepción en el salón Caribe del Country Club. La decoración estuvo a cargo de Carmen Elena Pérez. En el Museo de Arte Moderno de Barranquilla se llevó a cabo la firma del Grabado de Álvaro Barrios realizado para la Revista Semana. Álvaro Barrios. Fotos Jairo Guzmán Jorge Abello y Mayra Pérez. Luis Fernando Abello, María Cecilia Abello, Jorge Abello, Mayra Pérez, Jorge Abello y María Carolina Anaya. Fotos Jairo Guzmán David Maestre, Diana Acosta, Álvaro Barrios y María Eugenia Castro. Daniel Thomas y María Inés Camargo. Luis Fernando Vengoechea, Diana Margarita De Castro, Vivian Palacio, María Mercedes Mejía y Luis Eduardo Escudero. Farid Bojanini, María Claudia Bojanini, Ana Milena Bojanini, Diana Dada, Jorge Vásquez, Luis Fernando Abello, Daniel Barrera, Alfredo Matera y Karen Vergara. Luis Insignares y Henry Venegas. Shafik Palis, Luz María de Palis y Marina Bernales. Sociales BARRANQUILLA, DEL 17 AL 23 DE julio DE 2015 NORTE 23 Cumpleaños de Mariana Gari Mendoza Adriana Mendoza y Ernesto Gari celebraron el segundo año de su hija Mariana con una divertida fiesta. La cumplimentada Mariana Gari. Mariana con sus papás Adriana Mendoza y Ernesto Gari. Fotos: Jairo Guzmán Juliana Jiménez, Mariana y Emanuel Pérez. Camila Navarro y Tania Feris. Priscila Santos e Isabella Tabera. Gladys de Gari y y Mariana Gari. Nueva cadena de licores Fotos: Jairo Guzmán A Barranquilla siguen llegando nuevas marcas y una de ellas es la cadena internacional de licores Bevgo. En la gran inauguración hubo varias estaciones de licor y show de platillos especiales a cargo de Alex Quessep, Nancy Cabrera y Guillo Mendoza. Federico Meisel, Rafael Matera, Claudia Elías, Carlos Meisel y Jaime Duarte. Alex Quessep, Nancy Cabrera y Guillo Mendoza. Antonio Dumar y Danitza Abuchaibe. Jimmy Janna, Betsy Martínez, Maritza Lacouture y Fernando Cepeda.
© Copyright 2025