Reflexiones MIguEL - El Heraldo de Puebla

[email protected] | www.heraldodepuebla.com.mx
@HeraldoEl
El Heraldo de Puebla
Google +
Toda denuncia contra los excesos y abusos del gobierno de Rafael Moreno
Valle es recibida al teléfono 2267629 ó en [email protected]
49
Aniversario
Viernes 11
de septiembre de 2015
AÑO 49
D E
No. 17,358
P U E B L A
>> $10.00
VICEPRESIDENTE EDITOR, LIC. ROBERTO HENAINE BUENROSTRO
G. RIHEMEZ | PRESIDENTE EDITOR, LIC. RICARDO HENAINE MEZHER
Farsante, Gali compra
premios y encuestas
Presume como propio el trabajo de certeza patrimonial que hace la CORETT; es cómplice de la
privatización del agua, obras defectuosas y la corrupción, al fin títere del Gobernador “Ratabala”
= Miente al decir que su administra-
ción es totalmente transparente; lo
“mejor” que ha realizado es la playa
zocalera
A
Reflexiones
Miguel
Ángel
García
Muñoz
Miguel Ángel García Muñoz
lguien engañó con información falsa a la Editorial Alcaldes de México, para acceder a otorgar el
premio a “Mejores Prácticas de Gobierno Locales
2015”, en la categoría de transparencia, al Presidente Municipal de Puebla, Antonio Gali Fayad.
Gali no ha gobernado, ha sido un títere manejado por el
titiritero Rafael Moreno Valle Rosas. Los poblanos saben que
el Edil obedece órdenes y hasta es regañado en público, siendo
testigo su propio hijo Tony Gali López.
¡Lastimoso!, en verdad.
El Gobernador de Puebla, mejor conocido con el sobrenombre “Ratabala”, ha hecho suyos los programas municipales, al
igual que con otros municipios de la zona conurbada. Por eso no
necesitó autorización del ayuntamiento para construir puentes
defectuosos, instalar la “Estrella de Puebla” en Angelópolis,
pavimentar avenidas con concreto hidráulico
3
OPINIÓN
MIRADOR
¡OJO!
5
Josefina ZÁrate López
4
Ensalada Política
S
5
Manuel Sánchez Pontón
us hombres cercanos ya le llaman PRESI.
Él ofrece las perlas de la virgen con tal de recibir
dinero y apoyo político, que después devolverá
con creces, asegurando que será PRESI en 2018.
Sus corifeos disfrazados de Periodistas ya se arrepienten
porque cambiaron su credibilidad por seguir cobrando en
la nómina del PRESI. No saben cómo zafarse al acercarse
el final del sexenio.
Y es que, los que saben, aseguran que lo de PRESI no
significa Presidente, sino PRESIDIARIO.
419
Faltan
Andrés Herrera Ruiz
MIRADA CRÍTICA
515 Cuenta regresiva; declive irremediable
S
on los días que le restan de mandato en Puebla a "Ratabala" Moreno Valle
Rosas, junto con su estilo represor, revanchista y frívolo, para desgracia de la
república.
Su yerros son enormes. El despilfarro del erario promocionando su imagen ha
inundado cines, radio, prensa y televisión en todo el país; sus escándalos rebasan las
fronteras. Su Gobierno es una desilusión, que no tiene marcha atrás.
días del asesinato del niño José Luis Tlehuatle; culpable, Rafael Moreno Valle
2
EDITORIAL
VIERNES 11
EL HERALDO DE PUEBLA
DE septiembre de 2015
Cien acuerdos de reserva
ha emitido “Ratabala” para
ocultar información
esimagen • heraldo
Detalla el Nodo de Transparencia la opacidad en Secretarías que
manejan grandes presupuestos y obras gigantes
Lilia Vélez y Rafael
Hernández, del Nodo de
Transparencia, critican que las
dependencias del Gobierno
morenovallista obstaculicen el
acceso a información pública
Del 2012 a 2015, el Gobierno de
Rafael Moreno Valle ha emitido
casi 100 acuerdos de reserva, estos
están relacionados con auditorías
al gasto corriente, procedimientos
de responsabilidad administrativa contra servidores públicos y
situación patrimonial; además de
expedientes relacionados con las
obras de remodelación de Casa
Puebla, los procedimientos de
adjudicación de obra pública, los
vehículos del Gobernador, el costo de los elementos de seguridad
que lo custodian, los Proyectos
para Prestación de Servicios (PPS)
y los trámites administrativos de
escrituración a favor del Gobierno
estatal, revelaron los integrantes
del Nodo de Transparencia, Lilia
Vélez Iglesias, Rafael Hernández,
entre otros.
Por segunda ocasión, el Nodo
de Transparencia informó: Dependencias del Gobierno morenovallista obstaculizaron el acceso a
información pública cambiando
la modalidad de entrega de la información solicitada y negando el
derecho de las personas a acceder
a ella de forma pronta y gratuita.
De acuerdo con el Nodo de
Transparencia, a más de cuatro
años de la alternancia, la administración estatal ha brillado por su capacidad de bloquear el ejercicio del
acceso a la información, en lugar
de favorecerlo, como lo prometió
en campaña el hoy Gobernador.
Nuevamente, los integrantes de
esta agrupación se enfrentaron a
respuestas contradictorias de parte
de las dependencias y entidades
del Gobierno estatal, distinguiendo
como la práctica más nociva para el
derecho de acceso a la información
el cambio de modalidad en la entrega de los documentos solicitados.
Mientras que Secretarías como
Seguridad Pública, Desarrollo Social, Competitividad, Trabajo y
Desarrollo Económico, Turismo,
Transportes, Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial y la Procuraduría General de
Justicia entregaron sus acuerdos de
reserva en formato electrónico, las
Secretarías de Finanzas y Adminis-
tración, Infraestructura, Gobierno,
Salud, Educación Pública y de la
Contraloría se opusieron.
A decir del Nodo de Transparencia, el mismo informe llama la
atención sobre el tipo de solicitudes de información que son objeto
de prácticas dolosas, señalando que
en la mayoría tiene que ver con
recursos públicos. Según el ejercicio difundido, en esta categoría
entran las Secretarías de Finanzas
y Administración, Infraestructura, Salud y Educación Pública, así
como el organismo Convenciones
y Parques.
El año pasado, el Nodo de
Transparencia documentó que el
Gobierno estatal había emitido
56 acuerdos de reserva, desde su
inicio hasta el 3 de marzo de 2014.
En menos de un año, dicha cifra
aumentó a 98, con corte al 24 de
febrero de 2015.
Para actualizar el número de
acuerdos de reserva, los integrantes del Nodo de Transparencia
hicieron dos solicitudes de información a cada una de las depen-
Es una publicación de GRUPO RIHEMEZ
Oficinas: Schiller #409 Col Bosques de
Chapultepec Del. Miguel Hidalgo
C.P. 11580 México D.F.
Teléfono: 55 52544745 / 55 52545223
dencias y entidades de la administración estatal, realizando un
total de 68 solicitudes. Se pidió la
cantidad de acuerdos suscritos y
la copia digitalizada de cada uno
de ellos. Con este ejercicio se supo
de la existencia de 42 acuerdos de
reserva firmados entre el 3 de marzo de 2014 y el 24 de febrero de
2015, de los cuales se tuvo acceso
a 23 y 19 se pusieron a disposición
de los solicitantes en la modalidad
de consulta directa, lo que supone
trasladarse a las oficinas de las dependencias para tener acceso a la
información solicitada.
Los integrantes del Nodo de
Transparencia afirmaron que esta
práctica es violatoria de la Constitución y de la Ley de Transparencia
de Puebla, y se utiliza con el claro
propósito de impedir el acceso a
la información y desincentivar el
ejercicio de este derecho.
Por lo anterior, el Nodo de Transparencia reprobó la política contradictoria que tiene el Gobierno del
Estado en materia de transparencia
y urgió a la Comisión para el Acceso
Miguel Ángel
García Muñoz
Director General
a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado
de Puebla (CAIP), a pronunciarse al
respecto y generar criterios a favor
de este derecho fundamental.
El Nodo de Transparencia recordó que la organización internacional Artículo 19 en su informe
“Transparencia, la deuda de Moreno Valle”, se puede constatar que
la garantía del derecho de acceso a
la información se encuentra amenazada por un contexto local de
opacidad y simulación.
También, mencionó, la organización en su informe plantea que
“la parcialidad de la CAIP hacia
estas prácticas es preocupante”,
y que la falta de aplicación de los
precedentes judiciales que hay
para erradicarlas “es el reflejo de
un proceso laxo de designación de
comisionados.
Asimismo, el Nodo de Transparencia destacó la importancia de
que el Congreso del estado considere esta realidad a la hora de
reformar la Ley de Transparencia
de Puebla.
EL HERALDO DE PUEBLA
Es una publicación de GRUPO RIHEMEZ
Oficinas: Chietla 911 Col. La Paz
Teléfono: 226 76 29
Email: [email protected]
EL HERALDO DE PUEBLA
Miguel Ángel García Muñoz
Farsante, Gali compra
premios y encuestas
=Presume como propio el trabajo de certeza
patrimonial que hace la CORETT; es cómplice de
la privatización del agua, obras defectuosas
y la corrupción, al fin títere del Gobernador
“Ratabala”
=Miente al decir que su administración es
totalmente transparente; lo “mejor” que ha
realizado es la playa zocalera
A
3
lguien engañó con información falsa a la Editorial Alcaldes de México, para
acceder a otorgar el premio a “Mejores Prácticas de Gobierno Locales 2015”,
en la categoría de transparencia, al Presidente Municipal de Puebla, Antonio
Gali Fayad.
Gali no ha gobernado, ha sido un títere manejado por el titiritero Rafael
Moreno Valle Rosas. Los poblanos saben que el Edil obedece órdenes y hasta es regañado
en público, siendo testigo su propio hijo Tony Gali López.
¡Lastimoso!, en verdad.
El Gobernador de Puebla, mejor conocido con el sobrenombre “Ratabala”, ha hecho
suyos los programas municipales, al igual que con otros municipios de la zona conurbada.
Por eso no necesitó autorización del ayuntamiento para construir puentes defectuosos,
instalar la “Estrella de Puebla” en Angelópolis, pavimentar avenidas con concreto hidráulico que se está deshaciendo y no cuenta con drenajes.
La ciclovía es por iniciativa estatal; la privatización del agua potable es un atentado a
la economía de los ciudadanos, un robo prácticamente; las expropiaciones en la ciudad
son una constante; el endeudamiento de la capital, conjuntamente con el Estado, es una
realidad pasmosa para las próximas cinco generaciones, con los cuestionados Proyectos
de Prestación de Servicios (PPS).
¿Y los verificentros?
Nunca dijo nada de los abusos.
Ahora, olímpicamente, jura por Pinocho que va a echar atrás las privatizaciones y las
expropiaciones que han atentado contra la propiedad privada y violentado el Estado de
Derecho, atendiendo la indicación de Moreno Valle Rosas, para ver si convence a la gente
de su buena voluntad y logra en las próximas elecciones conquistar la minugubernatura,
no obstante que prometió en campaña culminar su gestión de 4 años 8 meses.
¿Cómo darle un premio en la categoría de transparencia?, si es lo que menos existe
en el ayuntamiento?
No hay información.
Existen dobles nóminas, de acuerdo a los enterados. Por eso les da atole con el dedo a
algunos Periodistas que son fieros críticos de Moreno Valle, el jefe de la pandilla. Extraña
maniobra en la que están de acuerdo.
Gali forma parte del acuerdo tripartito junto con el Gobierno del Estado y la Universidad “Autónoma” de Puebla para “castigar” a medios de comunicación incómodos o que
ellos consideran sus enemigos.
El Alcalde frustrado de cantante, presume como propio el trabajo de certeza patrimonial que elabora atinadamente la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra
(CORETT), presentándose en los municipios para hacer caravana con sombrero ajeno.
¡Qué desfachatez!
Se debe agregar que la dependencia es federal.
Lo mismo podría decirse del reconocimiento que recibió con la presea “Federico Barrera
Fuentes”, por su labor para que Puebla se mantenga como Patrimonio de la Humanidad
e impulsora de la cultura.
¡Inmerecido, totalmente!
Es decir, si no llega Gali a la Alcaldía, seguramente Puebla hubiera perdido esa categoría.
¡Hágame usted favor!
Lo mejor que ha hecho Gali es la playa zocalera, símbolo de la desvergüenza.
Y qué decir de las encuestas, como la del lunes reciente de Blanco y Asociados que se
publicó en un medio de circulación local.
Vaya, más pagada no podía estar.
Burda la maniobra.
Gali Fayad no está en primera lugar de preferencias electorales. Es más: Los poblanos
desaprueban en casi 80 por ciento que abandone el cargo como vil chapulín, no sólo
porque ofreció culminar la administración municipal, sino porque en caso de competir
y ganar en los próximos comicios, sólo servirá para tapar la suciedad de “Ratabala” y la
propia. No hay tiempo para otra cosa.
El Presidente Municipal compra premios y encuestas, con el agregado de que no paga
de su bolsa, sino del erario.
Tony Gali Fayad arribará a la elección con el sello de Moreno Valle en la frente, que
engloba corrupción e impunidad.
Como las reses, la marca no se la podrá quitar nunca.
[email protected]
ESIMAGEN. • heraldo
Reflexiones
VIERNES 11
DE SEPTIEMBRE de 2015
Lo mejor que ha hecho Gali es la playa zocalera, símbolo de la desvergüenza.
¿Cómo darle un premio en la categoría de transparencia?, si es lo que menos existe en el ayuntamiento? Gali no ha gobernado, ha sido un títere manejado por el titiritero Rafael
Moreno Valle Rosas.
4
VIERNES 11
DE SEPTIEMBRE DE 2015
EL HERALDO DE PUEBLA
¡Alto a desaparición
y feminicidios!
ENSALADA
POLÍTICA
C
Josefina Zárate López
rece alarma social contra
la desaparición y feminicidios en Puebla capital, donde en menos de
2 años se registran 110
casos, entre los cuales sobresalen,
los asesinatos de Karla López, Iraís
Ortega y Paulina Camargo, mujeres
embarazadas a quienes sus parejas
les arrancaron la vida.
Ciertamente que los estados de
Puebla, Tlaxcala, Chiapas, Oaxaca
y Guerrero son entidades con regiones indígenas y rurales, donde
florece la venta de niñas y jovencitas por sus propios padres, por
irrisorias cantidades y hasta en
trueque por animales.
Lo que no es tolerable, es la ineptitud y lentitud con que actúa la
justicia en la entidad, PGR y Seguridad Pública,dependencias que tal
parece sólo cumplen mandatos gubernamentales, (Chalchihuapan)
y hasta hay cómplices del robo de
combustibles que cotidianamente se da en las zonas de Tepeaca,
Palmar del Bravo, Quecholac y
Tecamachalco.
El hurto de gasolina es otro
tema que involucró a jefazos de
Seguridad Pública, encabezados
por el exsecretario Facundo Rosas, que renunció, pero goza de la
ilegalidad. Ése es otro tema.
DESAPARECIDAS TRES JOVENCITAS
Tres chicas más se agregan a la
lista de desaparecidas: Nancy López
Cuatepotzo de 15 años, quien vivía
en la colonia Chapultepec, Nayeli
Torres Domínguez de 16 años, y
Nidia Patricia Valencia Martínez
de 17 años, vecina del Infonavit
San Ramón, y quien desde el 23
de agosto salió de su domicilio y
se ignora su paradero.
Los familiares de las jovencitas
ya presentaron ante la Policía Ministerial la ausencia de sus hogares
y solicitan su búsqueda a través de
redes sociales y medios de comunicación, cuyas fotografías aparecieron ayer en ediciones policíacas.
Esperamos la versión de la PGJ.
ENDURECERÁN GASTIGOS POR
FEMINICIDIOS
El clamor ciudadano de castigar
a quienes cobardemente matan o
mandan asesinar a su pareja que no
acepta abortar, hizo reaccionar por
fin a legisladores de la Comisión
Permanente del Congreso, que ya
presentó iniciativa de reforma al
artículo 338 del Código Penal del
Estado para incrementar la pena
de 50 a 70 años de cárcel.
Habrá que esperar cuándo el
pleno apruebe la normatividad y
se publique en el Periódico Oficial.
Aunque lo prioritario es que la Autoridad Ministerial, jueces y magistrados trabajen con prontitud
contra quienes cometen los crueles
feminicidios, y a los culpables del
delito, que reciban duro castigo.
La justicia debe y tiene que actuar con prontitud para que Puebla
no se convierta entre las entidades
que registran mayor número de
feminicidios, como el deshonroso tercer lugar que ocupamos en
pobreza.
FRENTE CONTRA AUTORITARISMO MORENOVALLISTA: KUMAMOTO
La Universidad Iberoamericana
se distingue por ser sede de destacados eventos nacionales, donde se
debaten temas de interés político,
económico y social, involucrando
a personajes con autoridad para
comentarlos.
En el foro donde se analizan candados impuestos por el Congreso
a la Ley Antibronco, participó Pedro Kumamoto Aguilar, diputado
independiente de Guadalajara. Se
lanzó duro y directo contra quien
gobierna Puebla, calificándolo de
autoritario, y sugirió a la ciudadanía que se integre un frente que
responda con energía y esperanza, como en el caso de la capital
Jalisciense.
PARTIDOS POLÍTICOS SON
CÓMPLICES TAMBIÉN
Kumamoto argumentó que no
solo el Gobierno impide que participen candidatos ciudadanos, sino
también los partidos políticos que
no quieren dejar los dispendios, las
prerrogativas millonarias que manejan sus estructuras corporativas
para sostener a sus operadores que
compran los votos, que representan alto costo para el INE que es financiado con nuestros impuestos.
RECORTE FEDERAL NO INCLUYE RECURSOS PARA ESTADIO NI
TREN
Se desconoce cómo Rafael Moreno Valle se hará de recursos para
terminar la remodelación del Estadio Cuauhtémoc y el tren turístico Puebla-Cholula, programadas
a inaugurar el año próximo, toda
vez que el presupuesto de Egresos
Federal no contempla dineros para
estas obras entre otros proyectos.
Una reducción de 7 mil 105 millones de pesos al Presupuesto de
Egresos del Estado de Puebla, como
consecuencia de la disminución
de 200 mil millones de pesos en
el gasto de la Federación, según
confirma Víctor Manuel Giorgana, coordinador de los diputados
federal del PRI en San Lázaro.
El presupuesto federal para
=Justicia aletargada y diputados apáticos
=Ley Antibronco refleja autoritarismo
de RMV
=Negociazo comercial en inmediaciones
de estadios
Puebla en 2016 será de 60 mil 584
millones de pesos, que refleja un
descenso de 7 mil millones de pesos, comparativamente con el que
se manejó en el año que está por
terminar.
¿RMV EXPROPIARÁ TERRENOS
DE ZONA PROLETARIA?
Hacía tiempo se comentaba que
por el afán de notoriedad nacional
del gobernante poblano, proyectaba construir hoteles y restaurantes
en inmediaciones de los estadios
Cuauhtémoc y Hermanos Serdán.
Corría el rumor también entre
habitantes de colonias proletarias
que circundan esa zona, que el
huésped de Los Fuertes, proyectaba expropiar terrenos en esta parte
de la ciudad.
El runrún es realidad. Ayer un
fideicomiso de infraestructura y
bienes raíces insertó gacetilla en
diario local, donde confirma la adquisición de 105 mil metros cuadrados en varios predios de zona
metropolitana de Puebla, que en
conjunto abarcan más de10 hectáreas. Así como lo lee y lo escuchará
en medios informativos.
En esta árease planea construir
el centro comercial más grande
de la ciudad, con tiendas anclas
departamentales, restaurantes,
boutiques, gimnasios, cines, bancos. Centro de atención telefónica,
por supuesto bares y seguramente
casinos y negocios de entretenimiento.
A estas alturas, quienes adelantaron el proyecto cuentan con
antenas oficiales de gran calado y
se quedaron cortos del plan Morenovallista, del negociazo cerrado
con la firma transnacional que
asegura ya tramita permisos de
construcción.
A quién o a cuántas familias de
esta parte de la ciudad se perjudica-
rá con la expropiación de terrenos,
porque ya está en marcha otro golpe sexenal del tirano que suspira
por llegar a Los Pinos. ¿Alguien se
lo impedirá?
DE SABORES Y COLORES JUAN
CARLOS LASTIRI, brazo derecho de
Rosario Robles, aunque había sido
ratificado en su puesto de Sedesol,
aceptó gozoso el cargo asignado
como subsecretario de Sedatu,
puesto con el que tendrá mayores
posibilidades de aspirar a la gubernatura en 2018. SEDATU maneja
más recursos que se destinan a
zonas rurales y populares del país.
ALEJANDRO ARMENTA MIER
diputado federal, quien goza de reconocimiento ciudadano al haber
derrotado, con todas las de la ley,
a Mario Rincón, el lunes próximo
sostendrá reunión con la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de AMPEP. Ya les contaremos
de los planes del legislador.
¿QUÉ CELEBRAREMOS el 16
de Septiembre? nada más y nada
menos que el 205 Aniversario de
Independencia Nacional, ¿cuál? se
preguntan miles de mexicanos.
Aunque los gobiernos tratan de
aturdir a la ciudadanía con adornos y fiestas populares, durante
la noche del 15 de Septiembre y
el 16, con desfiles y presentación
de espectáculos gratuitos, la clase
media, profesionistas y académicos, saben que la mayor parte de
nuestro territorio pertenece ya a
los grandes capitales del mundo,
producto de los gobiernos antinacionalistas y vendidos a los intereses neoliberales.
Por lo pronto les deseamos feliz
fin de semana y mejores “fiestas
patrias”.
DIOS MEDIANTE LA SEMANA
PRÓXIMA… [email protected]
CANDIDATOS INDEPENDIENTES RESPONSABLES
Desde las
Galias
César Musalem Jop
1.- Repito una vez más: Jorge Castañeda Gutman, brillante mexicano
se queja ante el cuerpo jurídico de la
O.E.A., por que las leyes mexicanas
electorales vigentes no le permiten
ser candidato a la presidencia de la
República, por no tener atrás un
partido político.
2.- La corte invocada, sentencia
informándole al Estado Mexicano
Contemporáneo sobre la necesidad
de crear legislaciones que permitan
el acceso simple al proceso-s electoral a ciudadanos sin partido.
3.- Convenios internacionales nos
obligan al acatamiento y créase lo legal. Como esto nace de las neuronas
de los políticos profesionales encastados los óbices, escollos, obstáculos
creados exclusivamente para detener a los candidatos independientes.
3.1.- Los requisitos son innúmeros, toda vez que el ejercicio monopólico del poder de 8 o 10 partidos
es más cómodo que competir con
decenas o cientos de aspirantes al
hasta ahora septiembre del año
2015, ansiado poder para gozarlo,
no para servir socialmente.
4.- Cuando los aspirantes a independientes se encuentran con
el Principio de realidad, la única
acción ejercida que se les ocurre es
el reclamo solicitando que la ley sea
más benigna para que su participación sea más cómoda.
5.- El principio de Real Politik les
obliga a los reclamantes a releer la
historia mundial, donde Rusia fue
transformada en el 1917 por un pueblo ignorante, sumido en la etapa
post esclavista, casi feudal, conducido por dos mil, ¿leyó bien? Hombres
y mujeres bolcheviques. No más de
esos dos pares de a mil, arrastraron
a la lucha a millones de seres huma-
nos, convirtiendo a un país basura
en una potencia mundial.
5.1.- Si bien la Revolución Mexicana fue consolidada por los ejércitos
norteños, mas el acompañamiento
de campesinos zapatistas, reconocer
dignamente debemos a los iniciadores poblanos que fueron solamente
una familia o dos.
5.2.- El Partido Nacional Socialista
en Alemania arranca en una cantina
con algunas docenas de soldados
de la guerra perdida, y ejercen su
gobierno, sacando de la miseria en
no más de 10 años a dos millones
y medio de alemanes, de los cuatro
millones y medio que eran cuando
el nacional socialismo llega al poder.
6- En el caso que nos ocupa los
aspirantes a ser diputados, gobernadores, senadores (ahí me anoto),
o presidentes de la República, tenemos obligadamente que crear plataformas ciudadanas debidamente
informadas de lo que haremos para
aniquilar la desorganización no poblana, sino nacional, la corrupción;
los gobiernos obesos; la patrimonialización del poder; la inutilidad de
una educación superior que lanza
a cientos de miles de jóvenes con
licenciaturas, maestrías y doctorados a un mercado laboral existente;
atacando; la improvisación financiera de los tres tipos de gobierno,
que convierten lo que debe ser inversión pública en gasto derrochador
al ejecutar obras sin utilidad social,
ni mucho menos favorecedoras en
Desarrollo Social.
7.- En esas plataformas ciudadanas brotarán como hoyos de invernadero centenares de líderes, que
arrastrarán a miles de poblanos
en busca de credenciales o firmas,
obligadas para combatir como
candidatos, y ganar arrollando a
los opositores.
8.- En Puebla hay una fábrica de
inteligencia–think tank-, que tiene
siglos en occidente generando liderazgos sociales Tan comprometida
está la universidad jesuita con los
independientes, que su rectorado
frontaliza echado hacia adelante
contra lo que se oponga al crecimiento democrático, nada más
que el “Poder” se conquista concientizando, creando liderazgos,
organizando a los pares de pensamiento, conduciéndolos hacia la
lucha obligada.
8.1.- Esperar que la cúpula política partidaria electoral, en este
caso concreto que el senador oriundo de Tehuacán de las manzanas,
de apellido Barbosa, coasociado,
amigo y seguidor incondicional
del gobernador en ejercicio el Dr.
Rafael Moreno Valle Rosas, sirva al
pueblo demandante, cuando él ha
manifestado ser candidato para el
2018 por su partido o coaligado con
otros, me parece ingenuo. Salvo su
opinión.
NUESTRA CASA.- Día con día los
aficionados a la caza tendrán más
escollos. Afortunadamente esta
sociedad nuestra evoluciona en su
pensamiento.
[email protected]
Cuestión de Enfoques
EL HERALDO DE PUEBLA
VIERNES 11
DE SEPTIEMBRE DE 2015
Navarrete, Rafabala y los “Chuchos”
5
=Acarreados para el 15 del “Grito” en el zócalo de la ciudad
MIRADOR
D
Andrés Herrera Ruiz
entro de sus últimos actos como
dirigente nacional
del PRD, Carlos
Navarrete Ruiz, todavía vino a servirle a Rafael
Moreno Valle Rosas y traerle la
encomienda de los “Chuchos”
para unirse en contra del PRI
en Puebla.
Para quienes los conocen, no
es ninguna novedad.
Sin embargo, sostienen que
en octubre deja de ser líder perredista Navarrete.
Luego entonces, no tiene
ninguna validez lo que vino a
decir, que hay posibilidad de
que el PRD vaya en alianza con
el PAN en el proceso electoral
del año próximo para la mini
gubernatura.
Corresponderá al nuevo dirigente nacional de este partido.
Claro que no perdió la oportunidad de quedar bien con el
inquilino de Casa Puebla.
Hay que tener en cuenta que
el perredismo en Puebla está
muy dividido.
Que de los que figuran como
posibles sucesores de Navarrete han manifestado que se
acabó la relación con el morenovallismo.
Esto hay que verlo.
Pero de llevarlo a cabo, será
un golpe final al inquilino.
Porque no es sólo la elección
del 2016, sino del 2018.
No pierde la ambición en su
proyecto.
Aunque sigan bajando sus
bonos.
Hemos visto que lo van
arrinconando.
Conforme pasan los días ve
su exterminio.
No lo quiere aceptar.
El tiempo se lo dirá.
LA PROTECCIÓN
La vigilancia en forma extrema para el próximo 15 de septiembre, principalmente en la
noche del “Grito”, no sólo será
para evitar vándalos, sino evitar
insultos al gobernador cuando
salga al balcón principal de
palacio municipal a ondear la
Bandera.
Entre las medidas aprobadas
desde Casa Puebla –según una
fuente confiable- es que desde
temprana hora habrá un acarreo de colonias, barrios y juntas
auxiliares, de personas a quienes pagarán para estar en todo
el frente del zócalo junto a las
barras de fierro que separarán
la explanada con el edificio municipal.
Esto es para que sólo esté
gente a modo.
Además, para pasar a la explanada habrá una revisión minuciosa a quienes quieran pasar.
¿Cuál es el temor?
Que mucha gente aproveche el momento cuando salga
al balcón principal de Palacio
Municipal el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, para
gritarle los resentimientos de
su política represora contra el
pueblo.
No hay que negar que hay
muchos que le quieren gritar.
Es por eso que llegará sólo
para salir a vitorear a los héroes de la Independencia y se
va rumbo a su cerro para que
desde ahí celebre la noche del
Grito.
Con los suyos
No con el pueblo.
Que se jodan los poblanos.
columna.mirador@yahoo.
com.mx
UN POCO DE FUTURISMO
¿
MIRADA CRÍTICA
Manuel Sánchez Pontón
Y después de Peña Nieto, quién?
Ésa es la pregunta que se hacen millones de mexicanos cuando faltan
más de dos años y medio para las
elecciones de junio de 2018.
Peña Nieto está seguro de retener el
poder durante varios sexenios, muchos
sexenios. Su candidato, según se ve en
este momento, podría ser el sonorense
Manlio Fabio Beltrones. El abanderado
de la verdadera oposición será, sin duda,
Andrés Manuel López Obrador, quien
está seguro de que “la tercera es la vencida”. Piensa que Francois Miterrand, en
Francia, Lula da Silva, en Brasil, llegaron
al poder después de varios intentos fallidos.
El PAN, el partido que representa la
facción conservadora, la que quisiera
hacer retroceder a México a los tiempos
de antes de Juárez, en lo ideológico y de
Cárdenas, en lo político, se irá alejando
cada vez más del triunfo electoral. Si logró llegar a él en dos sexenios se debió a
condiciones que no se volverán a darse.
En el año 2000, el entonces presidente
Ernesto Zedillo se vio obligado a entregar
el poder por presiones del presidente de
los Estados Unidos, Bill Clinton, quien
le puso esa condición en enero de 1985,
a raíz del bautizado por Salinas, “error
de diciembre”. Ésa fue la condición para
que el gobierno de Estados le prestara
al de México 55 mil millones de dólares
que necesitaba, de vida o muerte, para
sacar al país de la tremenda crisis en que
lo había metido el presidente saliente.
Carlos Salinas al negarse a devaluar el
peso mexicano en las postrimerías de
su aciago sexenio. Zedillo maniobró durante todo su gobierno cambiando siete
veces al presidente del PRI, estableciendo
una “sana distancia” entre el gobierno
y partido, dividiendo a los priistas con
la competencia entre cuatro aspirantes
y finalmente dando a Vicente Fox toda
clase de facilidades para que obtuviera
cuantiosas sumas de dinero en Estados
Unidos, para su campaña.
Madero y Anaya son los precandidatos
del PAN, pero ya sin posibilidad alguna
de ganar la elección. La batalla se dará
entre el PRI y Morena y será encarnizada,
con mucha intervención de los Estados
Unidos. Tal es el panorama actual sobre
lo que nos espera el siguiente sexenio.
Pero será hasta finales de 2016 o el
2017, seis meses antes de las elecciones,
cuando el Instituto Nacional Electoral
(INE) dé el grito que se acostumbra en los
palenques antes de iniciarse una pelea
de gallos: “Cierren las puertas y han su
juego, señores. Y que gane el que tenga
los mejores espolones”.
¿
Premio Pinocho
Por: GEPPETTO
Quiénes son los asesores del Alcalde Tony Gali Fayad?
¡No tiene!
Así parece.
Un títere tiene a su titiritero y ése es el Gobernador
Rafael Moreno Valle Rosas.
Está para bailar al ritmo que le toquen desde Casa Puebla.
Le dijeron paga una encuesta y publícala y obedeció, a sabiendas de que haría el ridículo.
Le recomendaron comprar premios y también lo hizo.
Habla de transparencia en el ayuntamiento cuando la corrupción e impunidad brillan desde cualquier punto del Palacio.
Ha sido cómplice de cuanta barbaridad se le ha ocurrido a
Moreno Valle.
No tiene remedio.
Es incapaz de sacudirse la escoria.
Ya forma parte de ella y no se da cuenta.
Engañó vilmente a los ciudadanos, porque no terminará su
gestión y no entregará un municipio mejor.
Por tanto, el Alcalde cantante Tony Gali Fayad obtiene el PREMIO PINOCHO Y SU CORCHOLATA DE PATO PASCUAL, POR
MENTIROSO.
6
VIERNES 11
POLÍTICA
EL HERALDO DE PUEBLA
DE SEPTIEMBRE DE 2015
Obras en San Pedro Cholula,
con recursos propios: Alcalde
=Avanza
el municipio sin apoyo del
Gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas
RODERICK GARCÍA RAMÍREZ
José Juan Espinoza está trabajando
con recursos de San Pedro Cholula en beneficio de los ciudadanos
cholultecas y de un mejor municipio. El alcalde asegura que se
han hecho obras 100 por ciento
propias, sin recursos externos.
“Con trabajo en equipo construiremos el San Pedro Cholula que
todos queremos”, expresó Espinosa Torres.
En la Junta Auxiliar de Santa
María Acuexcomac, el Edil cholulteca señaló que en coordinación
con el Presidente Auxiliar Carlos
Paulino Azcatl Vitervo, se han emprendido diversas acciones como
el Taller de Buena Salud en favor
de Acuexcomac,
Recalcando el tema a cerca del
Taller de Buena Salud, el Presidente Espinosa Torres les pidió a las
asistentes su apoyo para mejorar
los servicios públicos a través del
cumplimiento de sus impuestos,
trabajándolas de manera limpia
y transparente, destacando que
lo mismo se está haciendo en las
restantes 12 Juntas Auxiliares que
componen el municipio de San
Pedro Cholula.
Reiterando el trabajo del ayuntamiento y el Gobierno municipal,
el cual se está logrando efectivamente y de forma honesta con recursos económicos del impuesto
ciudadano, son proyectos bien realizados gracias a la colaboración y
la confianza que se ha depositado
por parte de los cholultecas, pagando de manera respectiva al ver
que son trabajos cien por ciento
municipales y con un buen uso,
sin apoyo del Gobierno estatal de
Rafael Moreno Valle.
Durante el Taller las mujeres
escucharon una plática de salud
emocional, salud física, hicieron
ejercicio, aprendieron una receta de cocina elaborada con ingredientes de bajo costo económico y
alto valor nutricional y por último
recibieron un apoyo alimentario.
Posteriormente, el Presidente
Municipal de San Pedro Cholula
acudió a la privada Matamoros
entre calle Independencia y Matamoros para inaugurar el adoqui-
Espinosa Torres les pidió a las asistentes su apoyo para mejorar los servicios públicos a través del cumplimiento del pago de sus impuestos.
namiento, así como la ampliación
de la red hidráulica y sanitaria en
beneficio de 75 familias.
La obra que tuvo un costo cer-
cano a los 500 mil pesos constó de
420 metros cuadrados de adoquinamiento, 230 metros lineales de
guarniciones, 117 metros lineales
de tubería de agua potable, 115
metros lineales de tubería de drenaje así como nueve tomas de agua
potable y de descargas sanitarias.
Candidaturas
Pide Congreso al IEE designar
al suplente de Eukid Castañón independientes llegaron
El Instituto Electoral del Estado
(IEE), de acuerdo a la solicitud del
Congreso del Estado, tendrá que designar al diputado local suplente de
Eukid Castañón Herrera, mediante
la revisión de la lista de legisladores
plurinominales registrados en el
proceso electoral de 2013.
Lo que hasta ahora se está manejando en el interior del Congreso
es que esta posición legalmente le
corresponde a Compromiso por
Puebla de acuerdo al convenio de
coalición que signaron en el pasado
proceso electoral local.
Se argumenta en la bancada panista que al haber sido un espacio
plurinominal que ocupaba Compromiso por Puebla, pues tendrá
que llevar seguramente el mismo
destino.
Sin embargo, es lo que corres-
Castañón entró por la vía plurinominal por el Partido Compromiso
por Puebla, sin embargo, estuvo en la bancada panista, a la cual estuvo
manipulando.
esIMAGEN • heraldo
Andrés Herrera Ruiz
ponde al Instituto Electoral Estatal,
por lo que se esperar que se tome
una decisión al respecto.
Por otra parte, en esa instancia
se hace ver que no se dejarán influir por las opiniones de los representantes de partidos políticos.
Las propuestas válidas en este
caso son:
Que se analice el convenio de
coalición para conocer quién es el
que sigue en lista presentada, y la
segunda opción de que sea el lugar
para el partido político a la que se
le designó esta curul.
Este último punto es derivado
de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde estableció un criterio
en el sentido de que esta asignación
podría ser para el partido político
al que pertenece el diputado que
pidió la licencia.
Aún cuando no hay un tiempo
perentorio legal, se hace la observación de lo urgente de hacer dicha
designación para que el lugar no
siga acéfalo.
La licencia de Eukid Castañón
que presentó al Congreso del Estado, fue por más de 30 días, por
lo que el suplente debe de ser llamado bajo los aspectos que tenga
que revisar la autoridad electoral.
Es de señalarse, que Castañón
entró por la vía plurinominal a
través del Partido Compromiso
por Puebla muy ligado al gobierno morenovallista; sin embargo,
estuvo en la bancada panista la cual
estuvo manipulando.
para quedarse: JLLV
=Las
candidaturas ciudadanas son
reflejo del hartazgo social en contra
de los Partidos políticos,asegura Julio
Leopoldo de Lara
Alejandra Corona Flores
El Poder Ejecutivo y Legislativo
están buscando “mermar” y disminuir las candidaturas independientes, pero “éstas llegaron para
quedarse”, aseguró el presidente
nacional de Factor Ciudadano, Julio Leopoldo de Lara Varela.
Explicó que las candidaturas independientes son un tema interesante y tan es así que ya hay gente
que está “levantando la mano”,
porque reconocen la importancia
de participar.
Aseveró que hagan lo que
hagan las candidaturas independientes son una realidad que nadie
podrá frenar, luego de que la Sala
Superior del Tribunal Electoral
desechó los juicios de protección
de derechos políticos electorales
para el Estado de Puebla.
“Los candidatos independientes llegaron para quedarse, pero
además no es un tema para hacer
alharaca, no es un tema nuevo,
pues recordemos que en la boleta
electoral siempre ha habido un
espacio para los candidatos independientes”, enfatizó.
Desde su perspectiva, las candidaturas independientes son reflejo
del hartazgo social en contra de
los Partidos políticos. “Antes los
Partidos políticos tenían una gran
fuerza, que era prácticamente imposible que un candidato ciudadano le ganara a un partido político
en funciones; sin embargo las circunstancias han cambiado y hoy
todos los Partidos tienen graves
problemas”, comentó.
Por ejemplo, actualmente los
institutos políticos tienen que
recurrir a las coaliciones para sobrevivir y prueba de ello es que el
Revolucionario Institucional tiene
que hacer alianza con el Verde Ecologista, el Partido Acción Nacional
con el Partido de la Revolución Democrática y otros Partidos.
Para Julio Leopoldo, las candidaturas independientes van a dar
de qué hablar, porque hoy la gente
las ve como una posibilidad real
de impulsar perfiles que tengan
experiencia y capacidad, ya que
los ciudadanos quieren verdaderos
representantes y no “marionetas”
que se dejen manejar por las autoridades en turno.
GENERALES
VIERNES 11
EL HERALDO DE PUEBLA
DE SEPTIEMBRE DE 2015
7
Nuestro meta, evitar el regreso del PRI, dice el dizque izquierdista
Sofia Coba
CEN del PRD defiende ley “antiBronco”; se niega a apoyar recurso
de inconstitucionalidad y justifica los candados a las candidaturas independientes en el Código
Electoral de Puebla, pero criticó
los que pusieron los priístas en
otros estados.
El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática,
Carlos Navarrete Ruiz, recordó que
la Suprema Corte de Justicia de la
Nación (SCJN) se pronunció a favor de mantener las legislaciones
aprobadas en cada estado, por lo
que se desecharon los recursos de
inconstitucionalidad presentados
por el PAN y el PRD en contra de
candados “antiBronco”.
Tras su visita por Puebla y con
un doble discurso donde se mostró
como un firme aliado de Acción
Nacional sostuvo que su verdadero
enemigo es el Partido Revolucionario Institucional, y dijo que acatarán el fallo de la Suprema Corte
de Justicia de la Nación.
Al ser cuestionado sobre si presentarán una acción de inconstitucionalidad por la Ley AntiBronco
de Puebla, el líder Nacional dio
la espalda a la dirigente estatal,
Socorro Quezada Tiempo, y sostuvo que no promoverá un acto
de inconstitucionalidad en contra
de los candados aprobados por el
Congreso de Puebla para las candidaturas independientes.
Luego de que la presidenta del
Comité Ejecutivo Estatal en fechas
anteriores anunció que solicitaría
a su dirigencia nacional impulsar
una controversia por los obstáculos avalados para las candidaturas
ciudadanas, desestimó esta posibilidad.
Señaló que si un ciudadano no
puede obtener el tres por ciento
de firmas del padrón electoral y
tampoco cumple con el requisito
de presentar físicamente a las personas que lo apoyan simplemente
se hablaría de “un candidato de
mentiritas”.
Quien fuera miembro del Partido Cardenista, subrayó que el PRD
“no tiene temor” por las candidaturas independientes y la participación de los ciudadanos en los
procesos electorales, sin embargo,
dijo que esta figura debe estar regulada en los mismos parámetros
que un partido político.
“El PRD no le tiene temor a los
candidatos independientes, que
participen pero en igualdad de
condiciones que los partidos políticos. No es inequitativo porque
si deciden participar muy bien,
pero con normas legales y luego
que la gente con su voto decida
(…) insisto, si los partido tienen
que cumplir una serie de requisitos
para participar me parece que si un
independiente quiere caminar por
esa ruta al margen de los partidos,
lo debe hacer con requisitos”.
Asimismo, descartó que pudieran aplicar una sanción para los
tres diputados locales que dieron
Ángel romero • heraldo
Nos aliaremos con Moreno Valle,
amenaza a poblanos Carlos Navarrete
Independientes deben cumplir con el 3% o serían candidatos de “mentiritas”, y avala obstáculos a ciudadanos el dirigente nacional del PRD.
su apoyo a la reforma al Código
de Instituciones y Procedimientos
Electorales del Estado de Puebla
(Coipeep), al asegurar que los legisladores estaban en su derecho de
votar como mejor lo consideren.
Minimizó que con la reforma
electoral tengan que acudir por
hora 250 ciudadanos con su credencial de elector, e indicó que
esto pasa con los partidos políticos
Indicó que ellos van a acatar la
decisión de la corte en el sentido
de que los Congresos locales tienen
la facultad de poner los candados a
las candidaturas independientes.
Por otra parte, Navarrete Ruiz
informó que ya comenzó a analizar la posibilidad de realizar
una alianza en todos los estados
que tendrán elecciones durante
el próximo año, como en Puebla,
en donde se competirá por la minigubernatura.
En el caso de la entidad poblana,
dijo que privilegiará los intereses
de la entidad, entre los que está
no dejar que el PRI regrese a la
gubernatura.
Además anticipó que con el
único partido con el que no irían
en alianza en el 2016 es con el Revolucionario Institucional.
Pide Puebla Libre a la CNDH impugne
obstáculos a candidaturas ciudadanas
= También denuncian que Moreno
Andrés Herrera Ruiz
Valle ha incumplido con las recomendaciones del organismo por la
muerte del niño de Chalchihuapan
ESIMAGEN • heraldo
La presencia de Elia Tamayo fue para recordar a la CNDH que el
gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas no cumplió las cinco recomendaciones que le faltaban de las 11 originales.
EL HERALDO DE PUEBLA
Integrantes de la organización Puebla Libre lograron que
la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
diera entrada a su petición de analizar la inconstitucionalidad de la reforma que aprobó el Congreso del
Estado de Puebla, a la Ley Electoral que sobrerregula los
requisitos a candidatos independientes, para realizar
una acción jurídica ante la Suprema Corte de Justicia
de la Nación (SCJN) para echarla abajo.
En entrevista vía telefónica a la ciudad de México,
Jorge Méndez Spínola, informó que en esos momentos
(14.00 horas de ayer), estaban saliendo de las oficinas de
la Comisión, en donde fueron recibidos por el director
de asuntos jurídicos de esa instancia, licenciado Rubén
Francisco Pérez, para recibir la petición de inconstitucionalidad.
El grupo poblano lo compusieron Ana Teresa Aranda
Orozco, Miguel Ángel Mantilla, Rosa María Márquez
Cabrera, Alfredo Lozano Ortega, Elia Tamayo, madre del
niño José Luis Tehuatlie, asesinado en Chalchihuapan
y Alejandro Castillo.
“Hubo un buen recibimiento en la Comisión Nacional
de los Derechos Humanos, escucharon nuestra petición
y argumentos, recibieron la documentación y su respuesta fue en el sentido de que van a hacer un análisis
para que en el transcurso de la semana próxima nos den
una respuesta”, agregó Méndez Spínola, presidente de
Movimiento Nacional por la Esperanza.
Explicó que la CNDH es la instancia que tiene que dar
trámite ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SCJN) para que resuelva el caso.
Hay que señalar que Puebla Libre se creó en forma
plural y a la que se le han unido diferentes militantes de
partidos y organizaciones civiles, que están luchando en
contra del gobierno morenovallista al que consideran
dañino para la sociedad poblana.
Comentó que la presencia de Elia Tamayo fue para
recordar a la CNDH que el gobierno de Rafael Moreno
Valle Rosas no cumplió las cinco recomendaciones que
le faltaban de las 11 originales, lo que hace dos semanas
constató, por la represión policiaca contra habitantes de
San Bernardino Chalchihuapan, en donde fue asesinado
el niño José Luis Tehuatlie.
De ahí, que Puebla Libre aprovechó que fueron recibidos en audiencia, para reiterar esta falta de cumplimiento por parte del gobierno morenovallista, ya que
es una burla de su parte hacia esta importante instancia.
Por otra parte, hay que comentar, que los 17 juicios
presentados por ciudadanos poblanos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por
la inconstitucionalidad de la reforma electoral fueron
desechados bajo el argumento de que le corresponde
a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Dichos juicios, fueron presentados porciudadanos entre ellos, el ex secretario general de Gobierno, Fernando
Luis Manzanilla Prieto, el ex presidente municipal de
Puebla Gabriel Hinojosa Rivero, los ex delegados de la
Profeco, Bernardo Hinojosa Polo y Pedro Alberto Plaza
Montaño, así como las ex regidoras Verónica Mastretta
Guzmán y María del Carmen Lanzagorta Bonilla.
8
VIERNES 11
REGIONALES
EL HERALDO DE PUEBLA
DE septiembre de 2015
Trabajan en
caminos afectados por
lluvias en Cuetzalan
especial • heraldo
Un nutrido grupo de pobladores
de la comunidad de Pinahuista
participó en la faena que encabezó el Movimiento Antorchista, cuyo objetivo fue retirar el
lodo y las piedras que cayeron
sobre el camino que va a la comunidad a causa de las lluvias.
En entrevista, Nicolás Domínguez Cruz, dirigente antorchista en Cuetzalan, dio a conocer
que los pobladores organizados
realizaron la actividad sobre el
camino que va de Pinahuista a
Yohualichan, y que resultó afectado por las copiosas lluvias que
han caído en la región.
Lisandro Campos destacó que en el país hay más de un millón 300 mil afiliados a la
organización
Con la presencia del exdiputado
federal, Lisandro Campos Córdova, fueron inauguradas diversas
obras en Santa Inés Ahuatempan,
cuya inversión asciende a más de
30 millones de pesos beneficiando
a toda la población.
Entre las principales obras
se encuentran electrificaciones,
pavimentaciones de calles, adoquinamiento estampado, baños
dignos, entre otras.
Lisandro Campos, también líder del Movimiento Antorchista
en la región, destacó que en el
país hay más de un millón 300
mil afiliados a la organización y
gracias a ello se obtuvieron las
diputaciones.
Dijo que “las obras que se están inaugurando son producto
del trabajo de todo Movimiento
Antorchista, no totalmente de
los diputados de la organización.
Las obras llegan por ustedes, los
antorchistas, son de ustedes y esto
es gracias a la lucha organizada”.
En el marco de la celebración,
el edil Rolando Artero Mendoza
explicó que “Antorcha se preocupa
por la gente que más lo necesita”, y
agregó que su gobierno se preocupa por las condiciones de vida en
el municipio y que seguirán trabajando de la mano con el pueblo.
La jornada de inauguraciones
terminó en la Casa de Cultura
“Xjuin Xju” con un evento cultural
en el que se presentaron los grupos artísticos de las escuelas del
municipio con folclor de Jalisco
y Coahuila.
especial • heraldo
Más de 30 mdp
en obras para
Ahuatempan
El camino recientemente fue pavimentado con concreto hidráulico
Promueven la FNERRR
investigación crítica
Presentan “La
Controversia de
Valladolid” en la UAP
La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael
Ramírez” (FNERRR), anunció la
realización de la segunda conferencia nacional estudiantil de
2015, con el tema “La investigación crítica” y que será impartida por el Doctor Brasil Acosta
Peña, exdiputado federal del
Movimiento Antorchista.
Con el objetivo de impulsar
el estudio crítico y de alto rendimiento de todos los jóvenes
adheridos a la FNERRR, los jóvenes buscaron la impartición de
una ponencia de carácter crítico y reflexivo sobre la situación
actual académico-científica que
atraviesa México, pero capaz de
englobar al mundo.
Brasil Acosta es Doctor en Eco-
especial • heraldo
nomía por el Colegio de México,
fue diputado federal en la LXII
Legislatura y actualmente es integrante del Comité Ejecutivo y
de la Dirección Nacional del Movimiento Antorchista.
La conferencia “La investigación crítica” se llevará a cabo el
próximo domingo 20 de septiembre en Tecomatlán, Puebla, lugar
en el que se darán cita cerca de
mil 500 estudiantes de todo el
país, a las 10 de la mañana.
De acuerdo con los organizadores, al finalizar la conferencia
se presentará un evento cultural
que incluirá danza, música y poesía, organizado por los jóvenes
de los talleres culturales en las
escuelas afiliadas a la federación
en Puebla y el Estado de México.
La obra presentada por los estudiantes es del francés
Jean-Claude Carrière
teatro de Carrière.
Esta puesta en escena muestra un debate que se suscita en
Valladolid después de la conquista de América por parte
los españoles, que consiste en
determinar si los indios son seres humanos o animales que no
tienen alma. En el famoso debate
de Valladolid participó el cono-
cido defensor de los indígenas
americanos Fray Bartolomé de
las Casas y Juan Ginés de Sepúlveda, quien defiende el sometimiento de los indios por parte
de los españoles argumentando
que los españoles son superiores.
La obra fue presentada en una
de las salas del Museo Universitario de la BUAP.
especial • heraldo
Como parte de las actividades
del XXVI Encuentro Interno de
Estudiantes de Historia, realizado en el marco del festejo del 50
aniversario del Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía
y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
(BUAP), la Compañía de Teatro
“Víctor Puebla” del Movimiento
Antorchista presentó “La Controversia de Valladolid”, una
obra del francés Jean-Claude
Carrière.
Oscar Ortiz Donato, actor
de la compañía, dijo que “es
un honor poder mostrar a los
universitarios una muestra del
trabajo cultural que realiza nuestra organización”.
Y agregó que el objetivo
principal de los grupos culturales afiliados al Movimiento
Antorchista es llevar cultura
al pueblo mexicano; ahora nos
presentamos ante los estudiantes poblanos con un tema muy
importante para los mexicanos,
narrado a través de la obra de
Este camino, explicó, recientemente fue pavimentado con
concreto hidráulico, gracias a
la gestión de los exdiputados
antorchistas Soraya Córdova y
Lisandro Campos Córdova, los
cuales “atrajeron para la zona
varios millones de pesos en
obras”.
“Los pobladores -destacó el
líder social- están al pendiente
y al cuidado de las obras que
se realizan. Así, las faenas comunitarias son una forma de
dar mantenimiento y cuidar
las obras que gracias a la lucha
organizada se han logrado”.
Los jóvenes buscaron la impartición de una ponencia de
carácter crítico y reflexivo
generales
VIERNES 11
EL HERALDO DE PUEBLA
DE SEPTIEMBRE DE 2015
SEDESOL, de acuerdo con
medidas de austeridad
La Delegación en Puebla de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) se sumará al llamado que
hizo el Presidente de la República,
Enrique Peña Nieto, de aplicar medidas de austeridad.
Tras la entrega de recursos del
Programa de Atención a Jornaleros
por un monto de 3 millones 552
mil pesos, el Delegado en Puebla
de la SEDESOL Juan Manuel Vega
Rayet, refirió que la dependencia
que encabeza desde el año pasado
hizo una reducción de personal.
“Sabemos las condiciones del
país y tenemos que sumarnos a
este llamado del Presidente de la
República, tú podrás ver nuestras
oficinas, antes era un mundo de
gente y hoy somos menos, tenemos
que hacer mucho con lo poco que
tenemos”, resaltó.
Dijo que lo anterior no es un
tema de recursos sino también de
eficiencia y de dar respuesta a la
sociedad y en ese tenor está trabajando la Delegación en Puebla
de la SEDESOL.
“Yo estoy de acuerdo que no se
trata de sacrificio; si tenemos que
reducir los salarios, tenemos que
reducir los salarios”, enfatizó.
En otro tema, el funcionario
aseguró que la salida de Juan Carlos Lastiri Quirós de la SEDESOL
federal no afectará los programas
de la Delegación en Puebla de la
Secretaría de Desarrollo Social.
“-Los programas- no los traía él
–Juan Carlos- sino los Delegados, él
–Juan Carlos- es parte del Gobierno
de la República y los programas los
trae el Gobierno de la República
(…) Vamos a seguir, el sábado vamos a Metepec en Atlixco”, destacó.
Resaltó que continuarán las
asambleas informativas las cuales
son del Gobierno de la República.
“SEDATU continuará haciendo actos de presencia; claro, agradecemos la presencia del Subsecretario
de Desarrollo Urbano y Vivienda de
la SEDATU –Juan Carlos- que nos
acompañe en estas asambleas”,
comentó.
Cualquier aspirante del PRI
puede recuperar la gubernatura:
Vega
El ex dirigente estatal del PRI
coincidió con el ex Gobernador
Mario Marín Torres en que cualquiera de los aspirantes a la minigubernatura del tricolor, -uno
SEDATU y
municipios
al rescate de
espacios públicos
Alejandra Corona Flores
Con recursos superiores a los
15 millones de pesos, la Delegación de Puebla de la Secretaría de
Desarrollo Agrario, Territorial y
Urbano (SEDATU) a cargo de Román Lazcano Fernández y cuatro
ayuntamientos del interior del
Estado, firmaron un convenio de
coordinación para la distribución
y ejercicio de los subsidios del
Programa de Rescate de Espacios
Públicos (PREP).
En el evento, el funcionario federal explicó que el PREP tiene la
finalidad de contribuir a mejorar
la calidad de vida y la seguridad
ciudadana, preferentemente de la
población en condición de marginación, mediante el rescate de espacios públicos en las ciudades y
zonas metropolitanas.
“Por instrucciones del Presidente de la República, Enrique Peña
Nieto y la Secretaría de Desarrollo
Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles, tenemos la misión de rescatar los espacios públicos en la
entidad con deterioro, abandono e
inseguridad, para el uso y disfrute
de la comunidad y, con ello, propi-
=Vega Rayet reafirma
que el PRI ganará la
elección por la minigubernatura
Cambio de Lastiri no
afectará programas
de SEDESOL
ciar la sana convivencia”, resaltó.
Recordó que la Delegación de
Puebla de la SEDATU signó convenio con los municipios de Tepeaca,
Tecali de Herrera, Tlaola y Zacapoaxtla.
Detalló que en el caso de Tepeaca se rescatará el parque Tepeyacatl
con una inversión de 3 millones
750 mil pesos; en Tecali de Herrera,
el parque del Barrio de Analco con
un monto de 4 millones 114 mil
pesos; en Tlaola, una cancha deportiva múltiple con una inversión
superior a los 2 millones 500 mil
pesos; en Zacapoaxtla se invertirá
para el parque recreativo Cohuatzalpa y Las Lomas, el primero tendrá una inversión de 2 millones
499 mil 468 pesos y el segundo de
2 millones 496 mil 492 pesos.
En la firma se contó con la presencia de los Presidentes Municipales de Tepeaca, David Edgardo
Huerta Ruiz; Tecali de Herrera,
Onésimo Téllez de los Santos; Zacapoaxtla, Guillermo Lobato Toral,
quienes refrendaron su compromiso de seguir trabajando de manera
coordinada con el Gobierno de la
República y en beneficio de los
habitantes de sus localidades.
angel romero • heraldo
Alejandra Corona Flores
9
Sabemos las condiciones del país y nos sumamos a este llamado del Presidente. Tú podrás ver nuestras
oficinas, hoy somos menos, tenemos que hacer mucho con lo poco que tenemos, resalta Juan Manuel Vega.
de ellos es el mismo Vega Rayetpuede recuperar Casa Puebla.
En cuanto a la encuesta de
Mendoza Blanco & Asociados, misma que le da el triunfo al actual
Presidente Municipal de Puebla,
Antonio Gali Fayad, Vega insistió
que cada quién manda hacer sus
encuestas. Ejemplificó, “la de nosotros dicen que nosotros vamos
arriba”.
“Todos los aspirantes por parte
del Partido que milito son competitivos y este es un tema de guerra de encuestas; yo creo que la
verdadera encuesta es el día de
Buzón Ciudadano
TU BANDERA
¿Qué entiendes por bandera, hijo mío?
¿Por qué juegas con ella, tan gustoso?
La falta de respuesta de mi hijo,
Me obligó a buscar presuroso;
En mi conciencia dormida, como el rio
Cuyo cauce se detuvo, perdiendo lo impetuoso.
No es un trapo de colores y un escudo,
No es adorno, ni juguete del viento,
que la mueve indiscreto, como crudo
recuerdo de un pasado glorioso y violento.
Tampoco es bandera, la que amarra como nudo,
A quien hace de la libertad un sentimiento.
Para conocer tu bandera.
alerta todos los sentidos.
escucha como la mece el aire, y los latidos
de tu corazón, gritaran el amor por esta tierra.
Olerás, aromas que el olvido
perdió en el tiempo; olor a paz, olor a guerra.
Probarás el sabor dulce de la gloria,
de que hablan los libros en tu escuela.
Conocerás el sabor amargo de la historia,
del color, del escudo y la tela.
Observa, uno a uno los colores,
grábalos con amor en tu conciencia.
Siente en las manos, el cuerpo y la cara,
la textura de ese símbolo glorioso.
Sentirás que tu espíritu, se agranda.
Levantaras tu bandera y orgulloso,
gritaran entonces tus sentidos,
amo a mi bandera; aunque aun no la conozco.
Pasara el tiempo… serás por fin un hombre,
inquieto, pensaras en tu bandera.
Bandera de México, es el nombre.
Amala , es símbolo de tu tierra.
defiéndela y respétala. No te asombre;
que un día estés en pie de guerra.
Cuando nuevamente, tus sentidos.
fortalezcan tu criterio.
¿Sabrás, porque huele a tierra el campesino?
que labra el verde de la tela,
Escucharas como vence al destino,
la elección, lo que se hace y trabaja y la respuesta que se tiene
como funcionario eficiente. Yo
no descalifico a nadie y les deseo
a todos los Partidos que les vaya
bien, pero al mío mejor, el tema
de las encuestas es un tema que
pasa a segundo término”, finalizó.
el sudor del obrero, que se esfuerza.
De humo blanco se teñirá el horizonte,
Impulsado por un viento que lo eleva,
Humo de industrias, donde el hombre,
pinta el color blanco de la tela.
Entenderás, que el trabajo forja el nombre
de un milagro, llamado conciencia.
No solo la vista, olfato y el oído,
ordenarán que ames esta tierra.
Sentirás en carne propia,
humedad del sudor, y sangre fresca,
no derramada en los campos de batalla,
pero igual de roja, que el rojo de la tela.
entonces hijo mío,
despertara tu conciencia,
jamás coartada, fuerte y con el brío,
de tu juventud, virtud y ciencia.
Entonces, gustaras el sabor pio,
del fruto del trabajo y la paciencia.
Conocerás entonces el secreto,
de los colores, el escudo y la tela.
¡Orgulloso te preguntaré! ¿Por qué el respeto,
Con que saludas, hijo la bandera?
¡ porque la amo y la conozco,
y juro que moriría por defenderla!
¡Si esa es tu respuesta! Que benigno
es el trato, que Dios me ha regalado.
Presto el acero y el bridón eres digno.
sabes y estás preparado,
para expulsar el pie del enemigo,
que ambicione ver tu suelo mancillado.
Por desgracia, hijo ya no es como fuera.
cuando el hombre luchaba cuerpo a cuerpo.
Ahora, no existe la trinchera,
la guerra se hace con dinero.
Para esa mortal arma, solo hay defensa,
en la salud, la fuerza y la unión del pueblo.
Conserva la fe, la esperanza y la caridad,
Que jamás digan que provocaste una guerra.
La libertad, la igualdad y la fraternidad,
son el símbolo que encierra la bandera,
y ni crisis; ni corrupción,
disminuirían la grandeza de tu tierra.
Gustavo Adolfo Vargas y González
10
viernes 11
DE SEPTIEMBRE DE 2015
El Museo de Arte Moderno alberga la muestra Lee Miller–Fotógrafa surrealista, retrospectiva de
una de las creativas más destacadas del siglo XX que si bien nació
en Estados Unidos, su carrera y
vida personal tuvieron lugar en
Reino Unido, donde se afincó desde 1937, hasta su muerte en 1977.
La propuesta visual de la artista que por primera vez se exhibe
en México y América Latina está
constituida por 97 obras de Miller
y tres más de autores contemporáneos, distribuidas en siete núcleos temáticos: Man Ray: amor
y pareja creativa (1929-1932), El
estudio en Nueva York (19321934), Trabajo independiente en
Egipto (1934-1939), Londres bajo
las bombas durante la Segunda
Guerra Mundial (19391945), La
liberación de Europa (1944-1945),
Amarga desilusión después de
la guerra (1945-1946), y Vida
en Inglaterra: artistas y amigos
(1946-1964).
La titular del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), María
Cristina García Cepeda, durante
un recorrido por la muestra, dijo
que en ésta se exhibe la obra de
una destacada figura del arte
británico, quien fuera modelo,
corresponsal de guerra, pero sobre todo “una brillante fotógrafa
surrealista”, cuya vida transcurrió entre Francia, Egipto e Inglaterra, siendo su estancia en
París el momento en el que entró
al surrealismo.
Antony Penrose, hijo de Lee
Miller, indicó que cada núcleo
de la exposición representa una
etapa del trabajo de la fotógrafa y
es sólo una introducción a la obra
La expo-venta reúne a artesanos de Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Guerrero,
Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala
El colorido y la belleza de los textiles mexicanos, en forma de rebozos, llegaron al Museo Nacional de
Culturas Populares que a partir de
este jueves y hasta el domingo 13
de septiembre albergará la expoventa Tápame con tu rebozo. Feria
artesanal.
La directora general de Culturas
Populares del Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes (Conaculta), Alejandra Frausto, destacó que
este evento que llega a su séptima
edición es uno de los consentidos,
porque reúne a los tejedores más
sofisticados del país.
“Nos sentimos abrazados cada
vez que nos ponemos un rebozo y
me siento abrazada, porque estoy
rodeada de los artistas más sofisticados que hay en este país para
el tejido del rebozo. El rebozo en
nuestro país es cuna, es mortaja, nos
acompaña toda la vida y tener la posibilidad de estar en el museo, con
casi 30 tejedores que directamente
expliquen al público que viene qué
patrimonio tienen en cada pieza
que se llevan, qué años de conocimiento lleva una pieza como esta, el
tiempo de creación, el simbolismo,
pues es una oportunidad única”.
Durante la inauguración de la expo-venta, Alejandra Frausto advirtió
que si bien los rebozos pueden ser
vistos o comprados en alguna tienda, en este encuentro los tejedores
pueden contar a los asistentes sus
técnicas ancestrales y, sobre todo,
“la manera en que tiñen, la manera
en que urden esta belleza realizada
que, así nos gustaría que se fuera
urdiendo nuestro país con la sabiduría de las manos aquí reunidas”.
Agregó que cada año, cuando
uno cree que ya es imposible, nuevamente sale sorprendido de esta
expo-venta, ya que los tejedores
presentan novedosos rebozos, elaborados con nuevas técnicas.
Y es que en materia de rebozos,
hay de todo, principalmente el elaborado con fibra de algodón, pero
también con lana, seda, manta y
hasta algodón egipcio, los cuales
son tejidos en telares de cintura y
de pedal, pero también bordados y
deshilados a la manera tradicional o
con diseños contemporáneos.
En esta ocasión, Tápame con tu
rebozo reúne a artesanos de nueve
estados de la República: Chiapas,
Estado de México, Guanajuato,
Guerrero, Michoacán, Oaxaca,
Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala, quienes ofrecen sus prendas directamente al público, con precios
que van de los 250.00 pesos hasta
los cinco mil pesos o incluso más,
según los materiales y la técnica
utilizada.
de la artista, ya que es la primera
vez que se exhibe su material en
América Latina y México. “Sus
fotografías ya se han presentado
en más de 20 países”, abundó.
Sobre el título de la exposición, Antony Penrose señaló que
es relevante, ya que al recorrer la
muestra de Lee Miller lo que se va
a encontrar es surrealismo. “Lee
Miller fue surrealista y empezó
a ser parte de este movimiento
en Estados Unidos, antes que el
movimiento surgiera como tal;
el surrealismo es más que un movimiento artístico, es una forma
de vida que creía en la libertad, la
paz y los sueños”, explicó.
En su opinión, tales elementos
se pueden encontrar en el trabajo
de Lee Miller. “Ella nos habla en
un idioma que se conecta a nosotros de manera muy profunda;
sus imágenes se traducen perfectamente a cualquier idioma de
cualquier lugar del mundo, porque tienen una profundidad muy
especial, por lo cual espero que
los visitantes puedan conectarse
con todos los elementos que Lee
Miller quería mostrar: paz, libertad y justicia”, redundó Antony
Penrose.
Lee Miller–Fotógrafa surrealista reúne una selección de sus
mejores trabajos creativos, comerciales y periodísticos, donde
el primer núcleo Man Ray: amor
y pareja creativa (1929-1932), celebra el momento de la vida de
Lee Miller cuando fue a París, en
1929, y se convirtió en modelo,
madre y fotógrafa, mostrando
desde sus primeras obras que
ella era capaz de encontrar lo
maravilloso en lo ordinario.
especial • heraldo
Abre Culturas
Populares la expo-venta
Tápame con tu rebozo
= Artesanos de nueve estados del país
reúnen las técnicas
más sofisticadas
para la elaboración
de esta prenda de
tradición
Jessica martínez cruz• edición
JESÚS HERRADA PÉREZ • diseño
Presenta el Museo de
Arte Moderno obra
fotográfica de Lee Miller
especial • heraldo
Cultura
El Heraldo de puebla
Por primera vez en México se observa el trabajo
de la artista a través de siete núcleos en Lee Miller–Fotógrafa
surrealista
CULTURA
VIERNES 11
EL HERALDO DE PUEBLA
DE septiembre DE 2015
William Sidney
Porter,
narrador popular estadounidense
Utilizó innumerables
seudónimos hasta encontrar en 1899 el que sería
su definitivo nombre
literario
Escribió cientos de cuentos breves, inaugurando
un estilo de relato rápido
y por lo general fundamentado de principio a
fin en la escena final
cibió una citación para presentarse
ante un tribunal por el hurto de una
pequeña suma de un banco de Austin en el que había estado empleado.
Con toda seguridad, hubiera sido
absuelto fácilmente de la acusación
(por estar el banco muy mal administrado) si hubiere regresado a Austin; pero, presa de pánico, huyó a
Honduras, donde permaneció hasta
especial • heraldo
(William Sidney Porter; Greensboro,
1862 - Nueva York, 1910) Narrador
estadounidense, muy popular por
sus relatos humorísticos y de finales
sorprendentes, al que junto a E. A.
Poe, B. Harte y M. Twain se considera fundador de la proverbial short
story norteamericana.
Dejó la escuela a los quince años,
y durante un lustro trabajó en la
droguería de un tío suyo. En 1882
marchó a Texas, vivió durante dos
años en un rancho, aprendió un
poco de francés, alemán y español, y comenzó a escribir. En Austin (Texas) trabajó sucesivamente
como empleado, contable, dibujante y cajero de banco de 1885 a 1894;
se casó e inició su colaboración, con
bocetos narrativos, en la Free Press
de Detroit.
En 1895 se trasladó a Houston
(Texas), donde firmaba un artículo
diario en el Daily Post. En 1896 re-
Trabajó sucesivamente
como empleado, contable, dibujante y cajero de
banco de 1885 a 1894
especial • heraldo
= Muy popular por sus relatos
humorísticos y de finales sorprendentes
= Junto a E. A. Poe, B. Harte y M.
Twain se considera fundador
de la proverbial short story
norteamericana
que en 1898 se enteró de que su mujer había enfermado; volvió y fue
condenado a cinco años de prisión
en la penitenciaría federal de Columbus (Ohio), condena reducida
después a tres años y tres meses por
su buena conducta.
Mientras se encontraba en la
cárcel publicó algunos relatos con
seudónimo y, una vez libertado, se
trasladó a Nueva York en 1902, donde escribió numerosos relatos breves inspirados en sus experiencias
por la gran ciudad. En diciembre de
1903, el New York World le encargó
que escribiera un relato semanal
para su edición dominical. A partir de 1904 se hicieron famosos sus
cuentos y se publicaron en uno o
dos volúmenes anualmente hasta
su muerte; otros cuatro volúmenes
aparecieron póstumos.
Utilizó innumerables seudónimos hasta encontrar en 1899 el que
sería su definitivo nombre literario.
Escribió cientos de cuentos breves,
inaugurando un estilo de relato rápido y por lo general fundamentado
de principio a fin en la escena final
o, más exactamente, en la frase final, donde se revela de golpe toda
la historia ante el asombro del lector. El francés G. de Maupassant le
influyó en el tono neutro que solía
utilizar como narrador objetivo de
la historia. C. Pavese, que lo consideraba uno de los padres fundadores
de la literatura norteamericana,
dijo de él: “Terminaba sus oraciones
como antes nadie lo había hecho, a
Obras:
The Four Million
The Voice of the City
Strictly Business
Whirligigs
Rolling Stones
Waifs and Strays
excepción de Rabelais”.
The Four Million (1906) es sin
duda uno de sus mejores libros de
cuentos: en él describe a la gente
común y corriente de Nueva York
a través de la ironía, la burla y el
realismo que lo hizo famoso, además del afortunado uso del lenguaje
popular, rasgo poco visible en las
traducciones. Sin embargo, gracias
al poder de sus argumentos, muchos de sus cuentos ya son antológicos, tanto en la literatura de su
país como en la mundial: El cuarto
amueblado, Veinte años después, El
regalo de los reyes magos, El rescate, Desde el pescante del cochero,
Cómo nació un neoyorquino y otros
muchos.
Algunos de sus libros más populares fueron The Voice of the City
(1908), Strictly Business (1910),
Whirligigs (1910), Rolling Stones
(1912) y Waifs and Strays (1917). Una
parte de la crítica le ha reprochado el uso indiscriminado del final
sorpresivo; pero la mayoría, por el
contrario, reconoce este rasgo como
su invención fundamental.
11
EL HERALDO DE PUEBLA
VIERNES 11
DE SEPTIEMBRE DE 2015
SERAFÍN VÁZQUEZ • edición
DOMINGO ZENTENO • diseño
12
EDUCACIÓN
Propone UAP enseñanza del inglés
relacionando fonemas y grafemas
Para abatir las dificultades en el
aprendizaje del inglés y revertir
los malos resultados de los mexicanos en el dominio del idioma,
Yulia Solovieva, investigadora de la
Facultad de Psicología de la BUAP,
desarrolló un método de enseñanza que promueve el aprendizaje reflexivo, a través de la introducción
del sistema de sonidos del inglés
y de reglas sobre el uso de letras.
Con esta contribución se busca mejorar el dominio del idioma
sajón en los hispanoparlantes y en
particular de los mexicanos, pues
el país se sitúa en el lugar 39 de 63
evaluados por el Índice de Nivel de
Inglés 2014.
El “Método para introducción de
la lectura y la escritura del idioma
inglés en la etapa inicial” consiste
en promover en los estudiantes el
aprendizaje reflexivo y consciente de habilidades lecto-escritoras,
con el uso del sistema de sonidos y
ciertas reglas de grafemas -o letrasestablecidas en este idioma.
Yulia Solovieva, Doctora Honoris Causa por la Universidad
Nacional de Perú, con sede en
Huánuco, afirmó que tras poner
en práctica de manera sistemática
este método entre escolares de los
primeros grados de primaria que
se acercaban por primera vez al
idioma, éstos obtuvieron mejores
resultados en sus habilidades lecto-
escritoras, redujeron casi en su totalidad los errores frecuentemente
manifestados en el aprendizaje de
un segundo idioma, además de presentar una mayor motivación en
las tareas y actividades programadas. Lo anterior, en comparación
con alumnos que participaron en
cursos tradicionales.
Es decir, al conocer el sistema
fonético-fonemático del inglés y
contrastarlo con el del español,
su aprendizaje se realizó de forma
consciente, por lo que los errores
comunes en este proceso disminuyeron considerablemente, casi en
su totalidad. “No cambiaban las letras, ni su posición en las palabras.
Eran capaces de construirlas sólo
con escucharlas y sin necesidad de
memorización, pues en su lugar
utilizan sus capacidades reflexivas”, agregó.
Los errores del análisis fonético-fonemático de las palabras se
pueden prevenir a través de este
método, debido a que todo el
trabajo se dirige a la formación
de esta habilidad. Por ejemplo,
muchos errores ortográficos en
la escritura se deben a un análisis
insuficiente de la estructura de los
sonidos de la palabra, por ejemplo
“ship” por “sheep”. Los errores del
tipo “gump” por “jump” se relacionan con el desconocimiento de la
correspondencia entre el sonido y
Reduciría los errores de lectura y escritura más comunes en el aprendizaje del idioma, asegura Yulia
Solovieva
la letra del idioma dado. Muchos
de estos errores pueden ser prevenidos.
La investigadora de la UAP identificó y sistematizó las relaciones
entre sonidos y letras en el inglés,
pues en la mayoría de los idiomas
del grupo indoeuropeo, la letra
no siempre representa un fone-
ma, puede variar de acuerdo con
la vocal que le sigue o se pueden
necesitar varias para expresar un
único sonido.
Asimismo, un solo fonema puede ser representado con diferentes
letras como las vocales, o el caso
de ch y sh. “Incluso hay variaciones
regionales, individuales, como los
sonidos representados por la r, la
cual también depende de su ubicación en la palabra”, agregó.
“Mientras que en el castellano
hay sólo cinco vocales, en el idioma
sajón existen trece. No obstante,
en ambos se utilizan cinco letras
para representarlas”.
Piden universidades jesuitas
Ofrecen universidades británicas
cumplir recomendaciones del GIEI
programas académicos a
alumnos de la UDLAP
entrevista Steffani Belatti Bernardi,
jefa de departamento del Centro de
Desarrollo Profesional de la UDLAP.
Destacó que esta feria, organizada por el Centro de Desarrollo
Profesional de la UDLAP en colaboración con el British Council,
Steffani Belatti Bernardi informó que la feria se organizó en
colaboración con el British Council
especial • heraldo
Con el objetivo de acercar la educación del Reino Unido a estudiantes
de la Universidad de las Américas
Puebla, se realizó el “Autum Roadshow”, “feria en donde universidades británicas ofertaron sus programas académicos”, explicó en
tuvo como fin entablar una relación cara a cara entre las universidades británicas y los estudiantes
de la UDLAP. “Este año formaron
parte de la feria 20 universidades
británicas, quienes a través de sus
representantes dieron a conocer
todas las oportunidades que los
jóvenes de la Universidad de las
Américas Puebla tienen de estudiar un posgrado en el extranjero”,
comentó Steffani Belatti. Además,
afirmó que “a la feria acudieron
estudiantes de quinto semestre en
adelante y egresados de cualquier
licenciatura, ya que prácticamente se tenía oferta académica para
todas las escuelas”.
Por su parte, Denise Valenzuela,
coordinadora de proyectos, educación y sociedad de British Council,
dio a conocer que esta feria se realiza anualmente sólo en algunas
universidades mexicanas.
Durante el Autum Roadshow realizado en la Universidad
de las Américas Puebla estuvieron
presentes: Brunel University London, De Montfort University, The
Glasgow School of Arts, Kaplan
International, Leeds Becket University, entre otras instituciones.
A través de un breve boletín, el
sistema universitario jesuita llama al gobierno de México a cumplir las recomendaciones del caso
Ayotzinapa que hiciera el Grupo
Interdisciplinar de Expertos Independientes (GIEI).
Después de una labor destacada
y profesional el GIEI concluyó en
su Informe Ayotzinapa. Investigación y primeras conclusiones que
los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero,
reflejaron un ataque masivo del
que resultaron más de 180 víctimas
directas de diferentes violaciones
de derechos humanos, incluyendo
ejecución extrajudicial y desaparición forzada; que los estudiantes
de la Escuela Normal Rural Raúl
Isidro Burgos de Ayotzinapa estuvieron bajo constante vigilancia;
que existía coordinación y mando
entre autoridades; y que el destino
de los 43 jóvenes normalistas desaparecidos es todavía desconocido,
entre otras cuestiones relevantes.
Estos hallazgos preocupan
profundamente a las universidades que conformamos el Sistema
Universitario Jesuita. Los hechos de
Iguala, Guerrero, dolorosamente
confirman lo dicho por el Comité
de Naciones Unidas contra la Desaparición Forzada a principios de
este año en relación con el fenómeno de la desaparición en México.
Por lo tanto, y a casi un año de
la desaparición forzada de los normalistas, es fundamental que el Estado mexicano cumpla a plenitud
las más de 100 recomendaciones
hechas por el GIEI a lo largo de
seis meses de trabajo, incluyendo
aquéllas plasmadas en su informe
final relativas: a la investigación, la
determinación de responsabilidades, la búsqueda de los normalistas, la atención de las víctimas y las
relacionadas con la desaparición
de personas en México en general.
Tecnología
EL HERALDO DE PUEBLA
ViernES 11
DE septieMBRE DE 2015
Una falla en el popular servicio de mensajería WhatsApp puso a unos 200 millones de sus usuarios en situación de
riesgo, advirtió la empresa de seguridad
Check Point.
La falla permite a los hackers distribuir programas malignos, entre ellos
ransomware, que exige a las víctimas
pagar una cuota para recuperar el acceso
a sus archivos.
La vulnerabilidad, sin embargo, sólo
afecta a la versión web del servicio.
WhatsApp fue alertado del problema
a finales del mes pasado e inmediatamente lanzó una corrección.
Check Point instó a los usuarios a
actualizar el software inmediatamente
para aprovecharla.
WhatsApp es una aplicación de mensajería móvil multiplataforma.
La aplicación web de WhatsApp es
una versión espejo de su versión móvil,
y permite acceder desde un navegador
web los mensajes, imágenes y otros
contenidos recibidos en un teléfono
inteligente.
Actualmente hay más de 200 millones de usuarios activos de la aplicación
web en comparación con los 900 millones de usuarios de la aplicación de
teléfono inteligente, de acuerdo con
estadísticas dadas a conocer por la fir-
ma este año.
Lea también: 5 actualizaciones para
que WhatsApp funcione a tu gusto
WhatsApp fue comprada por Facebook en febrero de 2014.
De acuerdo con Check Point, la vulnerabilidad se debe a la forma en que el
servicio maneja los contactos enviados
en el formato vCard (tarjeta virtual).
Todo lo que un pirata informático
necesita para enviar una tarjeta de presentación virtual que parece legítima es
saber el número de móvil de su objetivo.
Una vez abierto el vCard puede distribuir código malicioso.
Un experto dijo que era relativamente fácil para los hackers hacerse con los
números de teléfonos que han sido dados a conocer a través de otras brechas
de seguridad.
“Teniendo en cuenta que WhatsApp
es una aplicación de mensajería móvil
multiplataforma, las posibilidades de
que usted abra una vCard es muy alta”,
comentó Mark James, especialista de la
firma de seguridad ESET.
“Una vez abierta puede intentar
descargar e infectar su sistema con
ransomware”.
Check Point alertó WhatsApp sobre
el problema el 21 de agosto y una semana más tarde se publicó una corrección.
= La
vulnerabilidad sólo
afecta
a la
versión
web del
servicio
especial • heraldo
Falla en WhatsApp
pone en riesgo a 200
millones de usuarios
13
La falla permite a los hackers distribuir programas malignos, entre ellos
ransomware
especial • heraldo
Busca Apple reinventar el
IPad y el Apple TV
La empresa lanzará un híbrido entre una pequeña computadora portátil y una tableta
La esperada cita anual en la
que Apple presenta su nuevo iPhone (esta vez el 6S y 6S
Plus), contó además con lo que
parece un claro intento del gigante de la tecnología de relanzar su tableta, el popular iPad,
y reinventar Apple TV con un
televisor que tendrá con su
propia tienda de aplicaciones.
Con las ventas de la tableta en declive, la empresa de
Cupertino parece decidida a
reinventar el iPad casi como
un híbrido entre una pequeña
computadora portátil y una
tableta, como ya han hecho
competidores como Microsoft
con el Surface.
Es decir, Apple quiere que
el iPad además de ser ideal
para el consumo de contenidos pase a ser también una
herramienta de trabajo, de
creación.
Así, además de usarlo para
leer prensa o libros y ver películas, el usuario lo puede usar
para trabajar. Para ello, el iPad
Pro contará con una pantalla
más grande (casi 13 pulgadas)
y un accesorio antes impensable en Apple, el Pencil.
Steve Jobs no era partidario
de añadir un lápiz como complemento del iPad.
Y es que precisamente el
fallecido Steve Jobs dijo que
una tableta acompañada de un
lápiz era un indicio de que sus
diseñadores habían fracasado.
“Si ves un lápiz, se equivocaron”, dijo Jobs en la presentación del iPad en 2010.
Pero algo tenían que hacer
para relanzar el iPad, por más
que en el evento no fuera más
que el telonero de la joya de la
corona: el iPhone 6S (con un
procesador y una cámara más
avanzados, además de lo que
llaman 3D touch).
Apple vendió casi un 20%
menos en los últimos tres
trimestres que en el mismo
periodo del año anterior.
De ahí que los analistas
consideraran que una de las
prioridades de la empresa
era tratar de reimpulsar ese
mercado.
En la presentación, Apple
aseguró que el nuevo dispositivo ofrece una potencia de
procesador de un 80% de la de
una computadora portátil vendida en los últimos seis meses.
Apple presentó además
nuevas versiones del iPhone:
el iPhone 6S y 6Plus.
Dave Lee, corresponsal de
Tecnología en EE.UU. de la
BBC, señala que efectivamente, en una tableta, “el talón de
Aquiles es que es un gran dispositivo para el consumo pero
para hacer algo, una tarea, no
es ideal”.
Lea también: ¿Por qué
Apple rompió su tradicional
hermetismo?
“Apple está intentado solucionar eso con el iPad Pro. Es
enorme, pero no aparatoso,
incluso si es más pesado que
el iPad original con 0,76 kilos”,
señala Lee.
Escenario
Katy Perry, al Paseo de
la Fama en Hollywood’
El Teatro Chino se vistió de gala luego de que Katy Perry, de 30 años, y
el diseñador de moda Jeremy Scott,
de 41 años, dejaron sus huellas inmortalizadas en el ‘Paseo de la Fama
de Hollywood’; sin embargo, quien
se robó el show fue el pronunciado
escote de la cantante, pues estuvo
a punto de traicionarla y dejar ver
los dos grandes atributos de la cantante.
Siempre sensual, Perry acudió
al evento con un ajustado vestido
de gala negro, pero al momento de
posar arrodillada con las palmas en
el suelo para la clásica fotografía del
recuerdo, los paparazzis captaron
el momento exacto en que sus atri-
butos parecían salirse de su lugar.
Sin mayor contrariedad, Katy y
Jeremy continuaron con el evento
que compartieron por su amistad
que nació en el documental ‘The
Vladar Company’s Jeremy Scott:
The people´s designer’, en donde
la cantante vistió algunos de los
mejores modelos del diseñador.
VIERNES 11
DE SEPTIEMBRE DE 2015
14
JESSICA MARTÍNEZ • edición
DOMINGO ZENTENO • diseño
Taylor Swift es la nueva
reina de Instagram
A Kim Kardashian le duró poco el
gusto de haberse coronado como
reina de Instagram, al haber logrado reunir 45.7 millones de
seguidores, pues ahora una nueva famosa la ha destronado, al
acumular más de 45.8 millones
de amigos en esta red social y se
trata de nada más y nada menos
que: ¡Taylor Swift!
Pero a diferencia de la esposa
de Kanye West, quien publica
polémicas fotos y selfies, Swift
ha optado por compartir los momentos de su gira 1989, así como
adorables imágenes como la que
compartió hace 2 días donde aparece al lado de un hermoso gatito.
Y es que la cantante de ‘Shake
it off’ no quiso quedarse atrás,
pues hasta hace un par de semanas se ubicaba hasta por debajo
de Beyoncé, contando con sólo
43.6 millones de seguidores, y
ahora ha llegado a dejar muy por
debajo a su amiga Selena Gomez,
con 41.9 y a Ariana Grande con
41.7.
Caitlyn Jenner, a la cárcel
de hombres por homicidio
Después de provocar un accidente
de tránsito que le arrebató la vida
a un persona y tras saberse que la
policía de Los Angeles piensa acusarla por el delito de homicidio involuntario; Caitlyn Jenner, de 65
años, reveló que vive con el miedo
a flor de piel de sólo pensar que
podría ser condenada y enviada a
una prisión para hombres.
“Ese es el peor escenario posible... Sería un gran problema que
pusieran mujeres transexuales en
una cárcel del condado para hombres”, dijo la ex atleta olímpica
durante el programa ‘Today’.
A pesar de que esta idea le quita
el sueño, añadió que sus abogados
le han comentado que de terminar
tras las rejas, no pasaría su sentencia de un año en una cárcel para
hombres.
Durante la charla que tuvo con
el conductor Matt Lauer, lamentó
la tragedia que provocó y pidió perdón a las personas afectadas: “Mis
más sentidas y profundas condolencias para la familia y los seres
queridos y a todos aquellos quienes
estuvieron envueltos o resultaron
heridos”.
Cabe destacar que Caitlyn no
conducía bajo el influjo de drogas
y alcohol, sumado a que los videos
revelan que no excedió el límite
de velocidad al momento del accidente.
Breves...
Mariah Carey puede estar con
problemas con la bebida. En un
video-paparazzi reciente, de la
agencia X17, la cantante fue sorprendida dejando un restaurante en Malibu, acompañada
de su motorista y la niñera de
sus hijos.
La artista camina con dificultad
con sus tacones, y parece medio
‘aérea’. Pára para ver un par de
gemelos en un cochecito y es
auxiliada por su chofer a entrar
por el otro lado de la camioneta.
Ana Brenda
Contreras se
divorcia
oficialmente
ESPECIAL • heraldo
ESPECIAL• heraldo
Fran Meric quedó sin contrato
de exclusividad con TV Azteca,
y ahora está buscando trabajo
en México y en Estados Unidos.
La actriz comentó: “Mi contrato
terminó en marzo y no me lo
renovaron, por algo suceden las
cosas, claro que es difícil cerrar
ciclos y abrir otros porque te
genera miedo e incertidumbre,
pero ahora fluyo a donde me
lleven los caminos de la vida”.
Mariah Carey
es captada
ebria
Ana Brenda Contreras es
mujer soltera nuevamente,
después de haber firmado el
divorcio y quedar legalmente
separada del torero Alejandro
Amaya.
La pareja había contraído matrimonio civil en Las Vegas,
Nevada, y a días antes de la
boda religiosa, la actriz sorprendió a su esposo con otra
mujer en la cama, por lo que
suspendió todo.
ESPECIAL • heraldo
Fran Meric sale
de TV Azteca
ESCENARIO
EL HERALDO DE MÉXICO EN PUEBLA
Kanye West duerme
separado de Kim
“Creo que una de las características de las mujeres latinas nos convertimos en heroínas de nuestras
familias. He conocido a personas
que dejaron su país, se llevaron a
sus hijos y cruzaron la frontera únicamente para ofrecerles un futuro
mejor”.
Hayek, confesó sentirse más
identificada con las prostitutas, que
con las grandes biografías de personajes conocidos, pues a pesar de no
noche y lo despierta; cuando ella logra
dormir, está muy inquieta”, señaló.
Por si fuera poco, la fuente aseguró:
“Kim se ha vuelto muy flatulenta y él
no puede soportarlo. Se siente mal
por ella porque está pasando por otro
embarazo difícil”.
Y aunque la pareja no quiere separarse ni un instante, el momento de ir
a la cama es sagrado, por lo que han
creído necesario dormir separados
por ahora.
‘Penny’ y ‘Leonard’ se casan
en The Big Bang Theory
Cecilia Suárez dice que
Osvaldo de León es adicto
Después de ocho años, ‘Penny’ y
‘Leonard’ finalmente se casarán
en el primer capítulo de la novena temporada de The Big Bang
Theory.
El sitio The Hollywood Reporter tuvo en exclusiva las imágenes
de la unión de ambos personajes,
un acontecimiento que han esperado con ansias los fanáticos de
la emisión.
‘Penny’ luce más hermosa que
nunca con un hermoso vestido
rosa, mientras ‘Leonard’ usa un
traje formal, luciendo igual de
feliz que su simpática novia.
“Creo que cuando vean el estreno, se sentirán satisfechos. Realmente es un momento mágico
por el que estoy entusiasmado”,
agregó Steve Molaro, un miembro
de la producción del programa.
“Chuck y yo tuvimos una larga
conversación sobre revelar que
se casaban antes del estreno y mi
miedo era que iba a sonar a que
realmente no lo iban a hacer. No
era un mensaje positivo y no queríamos que los fanáticos pensaran
que tratabamos de fastidiarlos.
Hay mucha historia más allá de
ese momentos y decidimos que
la gente lo sepa”, finalizó Molaro.
La novena temporada de The
Big Bang Theory se estrenará el
próximo 21 de septiembre de
2015 por la cadena CBS en Estados Unidos.
15
Salma Hayek admira
a las prostitutas
Salma Hayek, de 49 años, es una de
las mexicanas que ha probado las
mieles del triunfo en otro país, y
como ella son muchas las mujeres
que a pesar de no ser famosas, harían cualquier cosa por sus familias,
motivo por el cual la veracruzana
las considera todas unas “heroínas”.
La actriz, reveló a la revista Latina su admiración por las mujeres
latinas y las historias que hay detrás
de ellas, realmente la conmueven:
Las peripecias del embarazo, han
obligado a Kim Kardashian y a su esposo Kanye West, a dormir en camas
separadas, y es que según una fuente
cercana, el rapero ya no soporta las
apestosas flatulencias de la finísima
socialité.
Según Radar Online, tomó la decisión por el bien de ambos y para que
pudieran descansar: “Él no descansa
nada cuando está en la cama con Kim
porque se levanta varias veces en la
VIERNES 11
DE SEPTIEMBRE DE 2015
En entrevista con un medio de
comunicación, De León aseguró
que el proceso legal por la patria
potestad de su hijo ha estado
lleno de irregularidades, por
lo que ya interpuso una queja
ante la Comisión de Derechos
Humanos del DF y una denuncia
ante la Procuraduría capitalina
en contra de la jueza sexta del
proceso oral familiar del DF,
por ejercicio ilegal del servicio
público.
Además aseguró que presentará unos documentos que dicen
que Cecilia sufre un desequilibrio mental y que pese a que
le han prescrito medicamentos
controlados, ella no los ingiere.
Ante estas declaraciones,
Suárez salió en su defensa, y
reveló que lo alejó de él, solicitando una orden de restricción
de un kilómetro de distancia,
porque el actor se dedica al
“narcomenudeo” y porque
“consumió droga en presencia
del pequeño”.
Cabe recordar que en noviembre de 2012, mientras filmaba ‘Guía de turistas’, Osvaldo
de León fue detenido en Playa
del Carmen, Quintana Roo,
acusado por vender sustancias
ilegales en la calle; aunque luego de un amparo impuesto por
su abogado, el actor salió en
libertad.
ser famosas, ella es consciente de
las dificultades que deben afrontar
únicamente para poder sobrevivir.
“Tengo muchas heroínas, que
me dan fuerza y me inspiran, pero
sus nombres no se conocen. Tengo muchas historias, incluyendo
de prostitutas en Latinoamérica.
Cuando veo sus problemas, sé que
son muy valientes por todas las
cosas que tienen que hacer para
sobrevivir”, finalizó Salma.
Aldea Global
viernes 11
16 DE SEPTIEMBRE de 2015
Jessica martínez cruz = edición
JESÚS HERRADA PÉREZ = DISEÑO
Recortes presupuestales
no traerán despidos: CFE
medio ambiente. No habrá una
política de despidos masivos en
la CFE”, dijo luego de participar
en el Foro Expansión.
La empresa eléctrica, mencionó, se encuentra preparada para
la competencia y los ajustes presupuestales, pues para 2016 gozaría de un régimen fiscal diferente
al que anteriormente la obligaba
a pagar aprovechamientos de la
infraestructura a su cargo por alrededor de 57 mil 500 millones
de pesos anuales.
Además, de acuerdo con el
régimen fiscal anterior, se le
obligaba a asumir como costo
patrimonial el monto de subsidios no devengados para las tarifas eléctricas de bajo consumo.
“Eso significó el año pasado cerca
de 27 mil 500 millones de pesos.
También a partir de 2016 en lugar
de ser una afectación al patrimonio, el nuevo esquema establece
una partida presupuestal a favor
de CFE por 30 mil millones de
pesos. Estos dos mecanismos
establecen condiciones de piso
parejo para que la empresa pueda
competir a partir del 1 de enero
del año entrante”, mencionó.
= La empresa no realizará cambios a los programas estratégicos
especial • heraldo
Los ajustes presupuestales a la
Comisión Federal de Electricidad
(CFE) para 2016 serán por alrededor de 5 mil millones de pesos,
adicionales a los 10 mil millones
de este año, pero no obligarán a
la empresa a aplicar una política
de despidos masivos ni se tocarán los programas estratégicos,
afirmó el titular de esa empresa
productiva del Estado, Enrique
Ochoa Reza.
“Los proyectos para desarrollar nueva infraestructura de
gasoductos, conversiones de centrales a gas natural o los nuevos
ciclos combinados para generar
todavía con menores costos, o las
fuentes renovables de energía
eléctrica así como los proyectos
de transmisión y distribución se
mantienen sin cambio alguno. El
presupuesto de 2014 se redujo en
10 mil millones; para el año que
sigue presupuesto se reduce en
5 mil millones adicionales, con
lo cual los ajustes que vendrán
serán en la parte de operación y
gastos donde tenemos que volvernos una empresa más eficiente
con mejor atención al público y
procesos más amigables con el
Enrique Ochoa Reza aseguró que la empresa está preparada para la competencia
especial • heraldo
México podría recibir a
“algunos” refugiados
Claudia Ruiz Massieu Salinas no determinó el número de personas
que se podrían recibir
El gobierno federal “explora” la posibilidad de recibir
“algunos” refugiados sirios,
aseguró la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia
Ruiz Massieu Salinas, entrevistada sobre el tema tras
participar en el Foro 15 años
del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión
Europea.
“Estamos atentos, trabajando para estudiar la posibilidad de recibir, en su
momento quizá, a algunos
refugiados, pero mantenemos nuestra convicción de
que el diálogo, la paz y la
protección de los derechos
de las personas que están en
situación de refugio debe
prevalecer y así lo hemos
mantenido en los espacios
multilaterales, tan reciente
como a principio de año en
Ginebra, donde se abordó
desde la perspectiva multilateral la situación que prevalece en Siria”, precisó la
funcionaria.
- ¿Cuántos refugiados podrían venir a México?
- No es algo que se haya
determinado. Se está explorando, y repito, México
mantiene la convicción de
que en el ámbito bilateral
debemos encontrar soluciones para las crisis como la
que se está viviendo en Siria.
Hasta este jueves, un total de 164 mil 617 personas
se sumaron a la solicitud dirigida al presidente Enrique
Peña Nieto y a la secretaria
Ruiz Massieu para que México reciba 10 mil refugiados
de Siria, la cual fue lanzada
desde el primero de septiembre a través de la plataforma electrónica change.
org por Nelson Olavarrieta.
Si bien la secretaria dijo
que México cuenta con una
larga tradición en “abrir sus
puertas a refugiados” como
ocurrió en décadas pasadas
con quienes huyeron de la
España franquista, de las
dictaduras de América del
Sur o a los haitianos afectados por el terremoto que
sacudió su país en 2010,
acotó que se analiza dicha
posibilidad en el caso de los
sirios.
En cambio, ponderó que
el gobierno federal apoya a
los organismos internacionales a fin de lograr una solución en el conflicto de que
aqueja a Siria desde 2011 y
que, según organismos internacionales, ha provocado
el desplazamiento de casi la
mitad de sus 10 millones de
habitantes.
También recordó que
México hizo donativos hace
más de un año a la Cruz Roja
Internacional, al Fondo para
la Infancia de la Naciones
Unidas (Unicef) y la Agencia de Naciones Unidas para
los Refugiados (Acnur) para
atender las condiciones humanitarias de quienes se
encuentran en refugios de
Jordania y Líbano, pero no
precisó el monto.
NACIONAL
EL HERALDO DE mÉxico
VIERNES 11
DE septiembre DE 2015
17
Los padres de los 43 normalistas desaparecidos hace
casi un año en Iguala, Guerrero, se reunirán máximo
la próxima semana con el presidente Enrique Peña
Nieto, confirmó este jueves 10 de septiembre Vidulfo
Rosales, el abogado de los familiares.
Reunirse con el mandatario federal fue una de
las exigencias de los padres luego de la presentación
del Informe Ayotzinapa, realizado por expertos independientes de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH), y que reveló omisiones
y contradijo la investigación realizada por la Procuraduría General de la República (PGR).
“Estamos a la espera, tenemos entendido que si
no se hace en esta semana se estaría haciendo a principios de la próxima, ya los expertos manifestaron
su disposición de permanecer aquí, no todos en su
totalidad, los que están aquí todavía extenderían su
estancia para principios de la semana que viene”, dijo
Rosales en entrevista radiofónica por Grupo Fórmula.
El abogado agregó que pedirán a Peña Nieto comprometerse en “reestructurar completamente las
investigaciones y que el informe de los expertos va
a ser incorporado tal cual a la averiguación previa”.
De acuerdo con el informe de los expertos independientes, no hay un sustento científico para
asegurar que los jóvenes fueron incinerados en el
basurero de Cocula, como aseguró en enero pasado
el ex procurador Jesús Murillo Karam, quien incluso
lo calificó como la “verdad histórica” del hecho.
Además, los expertos concluyeron que era relevante tener una línea de investigación relacionada
con un quinto autobús en el que los normalistas se
transportaron, y que fue ignorado en las últimas conclusiones presentadas por las autoridades mexicanas.
especial • heraldo
Se reunirán padres de
normalistas con EPN la
siguiente semana
Los padres de los jóvenes desaparecidos exigirán al presidente una nueva investigación
especial • heraldo
Investigación sobre normalistas
continúa abierta: CNDH
Luis Raúl González Pérez recibió el informe final de las investigaciones sobre los hechos
de la GIEI
Integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para el caso Ayotzinapa
entregaron formalmente al presidente de la Comisión Nacional de
los Derechos Humanos (CNDH),
Luis Raúl González Pérez, el informe final de sus investigaciones
sobre los hechos.
El ombudsman nacional recibió en la sede del organismo
nacional a dos de los cinco integrantes del grupo de expertos de
la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH): Carlos
Beristain y Francisco Cox, a quienes hizo saber que para la CNDH la
investigación del caso está abierta,
que la autoridad no debe descartar
ninguna línea de investigación y
refrendó su voluntad de continuar
interactuando con el GIEI, respecto de la evolución y atención de
los acontecimientos.
Al dar cuenta del encuentro a
través de un comunicado, la CNDH
informó que González Pérez des-
tacó que el reporte del GIEI está
ya integrado al expediente de investigación que el organismo que
preside tiene abierto sobre el caso y
será debidamente analizado.
El ombudsman nacional estuvo
acompañado por José T. Larrieta
Carrasco, titular de la Oficina Especial para el Caso Iguala.
El presidente del organismo
nacional destacó que el informe
de los expertos internacionales
tiene “muchas coincidencias”
con el documento “Estado de la
Investigación del Caso Iguala”,
presentado por la CNDH en julio
pasado.
Subrayó además la importancia de contar con información que
coadyuve a que se hagan efectivos los derechos a la verdad, a la
justicia, a la reparación integral
del daño a las víctimas, así como
a la no repetición de hechos como
los ocurridos en Iguala, Guerrero,
los días 26 y 27 de septiembre de
2014.
18
VIERNeS 11
NACIONAL
EL HERALDO DE MÉXICO
DE SEPTIEMBRE DE 2015
El embajador Miguel Basáñez
Ebergenyi tomó posesión de
la embajada de México ante
Estados Unidos, informó la
representación diplomática.
Basáñez Ebergenyi presentará hoy al Departamento
de Estado copia de las cartas
credenciales que lo acreditan
como embajador extraordinario y plenipotenciario de
México y entregará sus cartas credenciales al presidente Barack Obama durante un
encuentro en la Casa Blanca
en los próximos días.
El nuevo embajador es
licenciado en Derecho por
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
tiene una maestría en Administración Pública de la Universidad de Warwick, maestría en Filosofía Política de la
Universidad de Londres y un
doctorado en Sociología Política de la misma universidad.
Ha ocupado diversos cargos en la administración
pública, entre ellos director
general de Evaluación de
la Oficina del Presidente;
secretario particular del gobernador del Estado de México, secretario particular
del secretario de Energía,
y procurador del Estado de
México.
En el ámbito académico,
se ha desempeñado como director asociado del Instituto
de Cambio Cultural y director
de Investigación y Proyectos
Especiales de Enseñanza en
la Escuela Fletcher de la Universidad Tufts.
Es autor de numerosos
libros, artículos y trabajos
de investigación sobre los
procesos y las encuestas
electorales.
Basáñez Ebergenyi ha
dicho que su objetivo como
embajador en Estados Unidos
será el fortalecimiento de la
relación bilateral y posicionar a México como un país
en transformación y un actor
con responsabilidad global.
Entre los temas de su
agenda figuran el empoderamiento de la comunidad
mexicana en Estados Unidos,
la creación de una economía
integrada competitiva y dinámica, el desarrollo de una
frontera segura y eficiente y
abordar la seguridad como
un tema integral con responsabilidad compartida.
especial • heraldo
Miguel Basáñez
Ebergenyi toma posesión
como embajador
Basáñez Ebergenyi ha dicho que su objetivo como embajador en Estados Unidos será el fortalecimiento de la relación bilateral
especial • heraldo
Pide Osorio Chong esperar resultados
de los nuevos funcionarios
El secretario de Gobernación consideró normales los comentarios en pro y en contra de nuevos funcionarios
El secretario de Gobernación,
Miguel Ángel Osorio Chong,
pidió a la población esperar a
ver los resultados del trabajo que lleven a cabo los dos
nuevos subsecretarios de esa
dependencia, antes de descalificarlos.
“En el tema particular de
las dos subsecretarías, yo les
diría, dejemos que los hechos
hablen, que los resultados se
puedan ver y entonces podemos hacer los señalamientos,
los planteamientos o las evaluaciones al respecto”, dijo
Osorio Chong.
Entrevistado luego de la
presentación del libro “La
última expedición de Morelos”, consideró normales
los comentarios en pro y en
contra de nuevos funcionarios cada vez que se dan los
nombramientos.
En el caso particular de
Humberto Roque Villanueva,
subsecretario de Asuntos Religiosos, y de Arturo Escobar,
subsecretario para la Prevención del Delito, sostuvo que el
nombramiento de cada uno
de ellos fue consultado con
organizaciones civiles.
El funcionario federal
confió en la llegada de estos
funcionarios respaldará el
esfuerzo institucional que se
lleva a cabo en toda la Segob,
pues “hay plan, hay objetivos,
ya tenemos ruta hacia dónde
tenemos que caminar y estoy seguro que habremos de
cumplir con lo que tenemos
planteado”.
De acuerdo con el titular
de la Secretaría de Gobernación (Segob), se trata de dos
colaboradores con capacidad
suficiente para responder al
reto de sus nuevos cargos.
Además, el coordinador
de la bancada del PVEM en la
Cámara de Diputados, Jesús
Sesma, dijo a Reforma que en
el Partido Verde “estamos muy
agradecidos con Arturo Escobar por todo lo que hizo en el
partido, por todo lo que seguramente seguirá haciendo por
el beneficio de los mexicanos.”
Según Sesma, Escobar “es
una persona muy capaz, con
mucho reconocimiento, con
mucho conocimiento jurídico
y estoy convencido que tendrá
un gran trabajo.”
Sobre la defensa del Partido Verde que Escobar encabezó en los comicios pasados
–cuando este instituto político
recibió multas millonarias por
violar la ley reiteradamente-,
Sesma dijo que “hay que recordar que Arturo Escobar fue
vocero; en ese momento su labor era explicar lo que estaba
viviendo el Partido Verde respecto a esas multas, nunca ha
tenido una cuestión personas
de todas estas multas.”
INTERNACIONAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES 11
DE SEPTIEMBRE DE 2015
19
ESPECIAL • heraldo
Fotosdeldía
El grupo extremista Estado Islámico
(EI) puso a la venta al ciudadano chino
Fang Jinghui y el noruego Johan Grimsgaard,
dos rehenes extranjeros que tiene en su poder, en
un anuncio publicado en una revista difundida por
Internet.
Embargan
cuentas bancarias
de Otto Pérez
ESPECIAL • heraldo
La Justicia de Guatemala ordenó el
embargo de seis cuentas bancarias
del ex Presidente del país Otto Pérez
Molina, quien dimitió el pasado 3 de
septiembre vinculado a un escándalo
de corrupción, informó una fuente
oficial.
El juez de Extinción de Dominio,
Marco Antonio Villeda, detalló a periodistas que el monto embargado,
a solicitud del Ministerio Público
(Fiscalía) en las seis cuentas halladas,
equivale a un total de 5.4 millones de
quetzales en moneda local (alrededor
ESPECIAL • heraldo
Una periodista colombiana que al parecer había denunciado amenazas en
su contra por revelar información sobre una banda
criminal fue asesinada a balazos cuando ingresaba
a la emisora donde laboraba, informaron fuentes
oficiales.
El magnate y aspirante presidencial
republicano Donald Trump ha vuelto
a generar polémica, esta vez por burlarse de
la apariencia de la empresaria Carly Fiorina, la única
mujer entre los 17 candidatos conservadores a la
Casa Blanca.
de 692 mil dólares).
La medida implica que el dinero,
registrado en cuentas bancarias a
nombre de Pérez Molina, está inmovilizado.
Villeda precisó que fueron embargados 5 millones 228 mil 360 quetzales
y 22 mil 723 dólares con el objetivo de
“asegurar los bienes”.
“Esta es una medida cautelar donde
no se determina si el dinero procede de
actividades lícitas o ilícitas. Eso será determinado después con la investigación
del Ministerio Público”, subrayó Villeda.
El juez explicó que su dictamen
obedece a la supuesta implicación
de Pérez Molina en la estructura de
defraudación aduanera bautizada
como “La Línea” y a unas transacciones presuntamente irregulares realizadas en 2009.
El ex Presidente, quien dimitió el
pasado 3 de septiembre tras perder la
inmunidad que ostentaba en el cargo,
se encuentra en prisión acusado de
dirigir a la red criminal que operaba en
el ente recaudador de impuestos, en
complicidad con más de 27 personas.
Ordena Obama acoger a
10 mil refugiados sirios
El Presidente de EU, Barack Obama,
ordenó a su Gobierno que inicie los
preparativos para poder acoger al
menos a 10 mil refugiados sirios
durante el nuevo año fiscal, que
comienza el 1 de octubre, anunció
la Casa Blanca.
El portavoz de la Casa Blanca,
Josh Earnest, hizo el anuncio en su
rueda de prensa diaria, un día después de que el secretario de Estado
de EU, John Kerry, dijera que su país
está comprometido a acoger a más
refugiados sirios para responder a la
crisis migratoria que está afectando
a Europa.
Earnest recordó que, para poder
admitir en el año fiscal 2016 a esos
10 mil sirios, es necesario aumentar
la cuota global anual de refugiados
que tiene EU y que se ha mantenido
en 70 mil desde 2013.
Precisamente, este miércoles
Kerry se reunió con un grupo de
congresistas para establecer la cuota
de refugiados de todo el mundo para
el año fiscal 2016.
Kerry no dio cifras tras la reunión y dijo únicamente que EU está
comprometido a recibir a más refugiados sirios.
ESPECIAL • heraldo
ESPECIAL • heraldo
Al ex presidente de Guatemala le fue embargado un total de 5.4 millones de quetzales en moneda
loca
El Presidente de EU ordenó que se inicien los preparativos
Fuentes presentes en ese encuentro detallaron después a los medios
que la propuesta del Gobierno es
aumentar al menos a 75 mil la
cuota global de refugiados para el
año fiscal 2016 y que Kerry llegó a
mencionar la cifra de 100 mil.
Desde que comenzó la guerra
en Siria hace más de cuatro años,
Estados Unidos ha recibido apenas
a mil 500 refugiados de ese país,
la mayoría en los últimos meses,
y otros 300 prevén llegar durante
este mes.
20
VIERNES 11
EL HERALDO DE PUEBLA
DE SEPTIEMBRE DE 2015
SEGURIDAD
Luis Enrique Quintero/
Colaborador
El día de ayer se cumplieron 17 días
de la “desaparición” de Paulina Camargo Limón, la infortunada joven
de 19 años de edad, con 18 semanas de embarazo, que habría sido
asesinada la noche del martes 25 de
agosto, presuntamente por su novio
José María Sosa Alvarez, actualmente preso en el penal de San Miguel,
respecto a quien familiares y amigos
siguen sosteniendo que es inocente
pues, mediante tortura en la Procuraduría General de Justicia, fue
obligado a confesar que él la mató.
Cada vez con menos ánimo, menos personal y menos maquinaria,
la víctima es buscada entre miles de
toneladas del relleno sanitario de
Chiltepeque, lo que es como buscar
una aguja en un pajar. Y eso sin considerar si efectivamente el cadáver
se encuentra en ese sitio.
La tarde noche del miércoles,
unas 150 personas, encabezadas por
los padres de Paulina, quien era estudiante de la Universidad del Valle
de México, campus Puebla, Rolando
Camargo y Rocío Limón, asistieron
a una misa por la joven, en el tempo
de Huexotitla, y luego caminaron
hasta la PGJ (31 oriente y bulevar 5
de Mayo), para exigir justicia y que
no se deje de buscar a la joven.
Es importante recordar que, de
acuerdo con información de la dependencia en cuestión, José María
confesó que la tarde del 25 de agosto
se encontró con Paulina en un plaza
comercial de San Manuel, supuestamente para ver una psicóloga, pero
que en realidad la llevó a su casa en
la unidad habitacional La Margarita,
donde la golpeó hasta matarla. Luego, según la PGJ, la metió en bolsas
negras y la arrojó a un contenedor
para basura. Un camión del servicio
de limpia habría cargado esos desperdicios para trasladarlos al relleno
sanitario.
La PGJ también detuvo a otro
joven de nombre Arturo Villegas,
al que acusón de participar en el
crimen, pero luego un juez lo dejó
en libertad mediante el pago de una
fianza por 65 mil pesos. A la fecha, el
caso no queda claro y la indignación
social aumenta contra el o los homicidas y contra ineptos y prepotentes
funcionarios de la PGJ.
especial • heraldo
“Desaparición” de Paulina
Camargo llegó ya a 17 días
La víctima es buscada entre miles de toneladas del relleno sanitario de Chiltepeque
Robaron camioneta con ganado,
pero policías los hallaron
Los dos sujetos que fueron capturados son vecinos de Amozoc
escapar más rápido en el vehículo,
sin embargo no tuvieron éxito.
Fue así como los elementos
aseguraron a Miguel Ángel C., de
20 años, y Carlos A., de 34 años de
edad, ambos vecinos de Amozoc.
Los detenidos, la camioneta y
los animales fueron trasladados
a la Comisaría para hacer el trámite para su puesta a disposición
delMinisterio Público de Tepeaca,
por el delito de abigeato. Asimismo, se contactó al agraviado para
que acudiera a identificar sus
pertenencias y hacer la denuncia
correspondiente.
Un comando armado realizó un asalto en Cacalotapec, que dejó
como saldo una persona muerta y uno herido, a quienes les robaron 300 mil pesos.
ESIMAGEN • heraldo
taron un dispositivo y minutos
después, al hacer un recorrido
por la calle Nacional, a la altura
de la 3 Norte, en la junta auxiliar
de San Mateo Mendizábal, localizaron la unidad reportada, marca
Ford, color rojo, modelo 1995, con
placas XB45010.
En esa unidad viajaban los
cuatro individuos antes descritos,
quienes al ver el movimiento policiaco descendieron de la camioneta e intentaron darse a la fuga. Dos
de ellos lograron huir, mientras
que sus demás cómplices arrojaron
a los dos animales para tratar de
especial • heraldo
Mediante un operativo, policías
municipales de Amozoc lograron
asegurar a dos de cuatro ladrones que momentos antes asaltaron a un vecino de Cuautinchan,
donde lo despojaron de su camioneta en la que trasladaba ganado
bovino.
La Comisaría de Amozoc recibió una solicitud de apoyo de las
autoridades Cuautinchan, a fin de
ubicar y capturar a cuatro delincuentes que huían en una camioneta color rojo que acababa de ser
robada.
Los uniformados implemen-
Comando armado
hiere y mata en
Cacalotapec
deportes
viernes 11
EL HERALDO DE MÉXICO
James
Rodríguez,
fuera un mes
por lesión
El jugador
sufrió una
rotura muscular en el
muslo izquierdo
El colombiano fue reemplazado por
Jackson Martínez tras una hora de juego en el amistoso que los cafetaleros
empataron a uno en Estados Unidos,
contra Perú.
Se trata de una baja importante para
el Real Madrid, que pierde a uno de los
jugadores más en forma de este inicio
de temporada.
De hecho James fue protagonista
del último partido del los merengues
contra el Real Betis, en el que marcó
dos espectaculares goles, uno de tiro
libre y uno de chilena, en la victoria
5-0 de su equipo.
Liga Premier
League, la más
valiosa del mundo
Mascherano,
involucrado en dos
delitos fiscales
Con 23 años de existencia desde
que fue fundada en 1992 con el
formato actual que posee, la Liga
Premier, máxima categoría del
futbol inglés, puede presumir de
ser la competencia local que más
vale alrededor de todo el orbe,
pues tiene un costo de 4 mil 474
millones de dólares.
De acuerdo con los datos de
Transfermarkt.com, la liga inglesa supera por más de mil millones de dólares a su seguidora
más cercana, la Liga de España,
misma que posee un valor de 3
mil 356 millones de dólares, seguida por la italiana con valor de
2 mil 286 mdd.
El gasto que temporada tras
temporada ejercen los diversos
conjuntos de la Premier es sin
especial • heraldo
lugar a dudas un factor contribuyente a dicha cifra, para comprobarlo basta tan sólo observar
la cantidad desembolsada por los
clubes británicos en el pasado
mercado de fichajes, en el que se
gastó un total de mil 139 millones de dólares, imponiendo
un récord en el verano y en la
historia.
Pese a no invertir de buena forma en ocasiones, la cifra registrada en el último mercado superó
por mucho los esfuerzos económicos de otras divisiones del
mundo y casi duplicó la cifra de
algunas de las más importantes,
pues la Serie A y La Liga española
gastaron 646.38 y 642.47 millones de dólares respectivamente
durante el mismo mercado.
El jugador de Barcelona defraudó 1.5 millones de
euros a Hacienda al ceder sus derechos de imagen a empresas
extranjeras
que el argentino eludió el pago
de impuestos en Madeira, conduciendo las investigaciones a
descubrir que el fraude se llevó
a cabo a través de dos empresas
creadas en Madeira y Miami, ésta
última cuando aún pertenecía
al Liverpool y la primera meses
después de fichar por el Barça.
Las conclusiones de Hacienda aseveran que Mascherano, a
través de las empresas Anadyr
en Madeira y Lofer en Miami,
canalizó tanto los derechos de
imagen que le pagó el Barcelona como los que obtuvo fruto
de sus contratos publicitarios
con Nike.
El caso de Mascherano, se parece al de su compatriota Lionel
Messi quien es acusado de defraudar 4.1 millones de euros
también por los derechos de imagen. Sin embargo, en el caso de
Messi, Lionel desvió a su padre
la responsabilidad de todas las
gestiones, mientras que Javier
las asumió en primera persona.
especial • heraldo
Según el diario El País, la hacienda española hizo presentar una
querella por dos delitos fiscales
contra Javier Mascherano, jugador argentino del Futbol Club
Barcelona.
Se presume que el futbolista
defraudó 1.5 millones de euros
a Hacienda al ceder sus derechos
de imagen a empresas extranjeras, evitando declarar los ingresos derivados de la explotación
de sus derechos de imagen y no
pagando el impuesto correspondiente en 2011 y 2012.
Ante estas acusaciones Mascherano decidió hacer frente al
pago exigido por la Hacienda
española, desembolsando no
solo el millón y medio de euros reclamado, sino, también,
una sanción de 200 mil euros,
aceptando su culpabilidad y asegurando que abonó de manera
satisfactoria los impuestos derivados en 2013 y 2014.
De acuerdo con lo publicado por el diario antes mencionado, la cantidad defraudada
por Mascherano fue de 587 mil
822 euros en 2011, y de 968 mil
907 euros en 2012, y Hacienda
abrió la investigación a partir de
la denuncia de una televisora
portuguesa, que dio a conocer
21
especial • heraldo
El jugador colombiano del Real Madrid,
James Rodríguez, que tuvo que ser sustituido en el amistoso que Colombia disputó ante Perú, donde sufrió una rotura
muscular en el muslo izquierdo, según
informó el parte médico emitido por el
cuadro de la capital española.
El club no especificó los tiempos de
recuperación, aunque todo apunta que
el centrocampista causará baja cerca de
tres semanas.
James se perderá, en cualquier caso,
el debut en la Liga de Campeones del
Madrid, contra el Shaktar Donetsk, el
15 de septiembre.
DE septiembre de 2015
La tiene un costo de 4 mil 474 millones de dólares
viernes 11
deportes
Abandonar la selección sería
lo “último” que haría: Piqué
EL HERALDO DE méxico
DE septiembre de 2015
El central barcelonista Gerard Piqué aseguró que
abandonar la selección española sería “lo último”
que haría, ya que con ello le daría la razón a la
gente que le está silbando, aunque aceptó que
cuando le pasa en el estadio del Real Madrid, es
‘como una sinfonía’.
“Mientras el entrenador me siga teniendo confianza, seguiré yendo”, apuntó en una rueda de
prensa en la ciudad deportiva del FC Barcelona.
Piqué admite que los silbidos no le afectan mucho. “Me sabe más mal por el equipo que por mi,
pero la gente tiene todo el derecho del mundo a
expresarse. A mi me preocupa por el técnico, a
quien tengo un aprecio brutal, y por los compañeros. Para mi es una sinfonía que me piten en
el Bernabéu, pero no con la selección, porque es
malo para el equipo”, dijo.
El central no se arrepiente “para nada” de sus
actuaciones. “Soy así, lo haría una y mil veces.
Quiero que el Real Madrid pierda siempre, no me
van a cambiar, amo a este club por encima de
todo”, agregó.
“Si me pitan por el tema Cataluña-España, no
tienen razón, porque mi compromiso con la selección esta fuera de toda duda, y si me pitan por la
rivalidad Barça-Real Madrid -la frase: “Gracias Kevin Roldán contigo empezó todo”- fue una broma y
no le falté el respeto a nadie”, comentó en relación
a su ‘recadito’, durante la fiesta del triplete culé,
en alusión al cantante colombiano que amenizó
la fiesta de cumpleaños de CR7 horas después de
que el Real Madrid cayera por 4-0 contra el Atlético.
especial • heraldo
22
El central barcelonista admite que los silbidos no le afectan mucho
Alan Pulido se
desentiende de Tigres
Mayweather se dopó
contra Pacquiao
especial • heraldo
Alan Pulido se desentendió de su
situación con Tigres, quienes le
advirtieron que debe presentarse
en una semana tras la resolución
del TAS, y fue presentado en el
Olympiacos, junto a los otros fichajes del club.
El delantero mexicano se dijo
muy contento de haber llegado
al equipo que quería y se aferra a
su sueño de jugar la Champions
League.
“Llegué al equipo que quería,
al Olympiacos. Estoy listo para
esta nueva etapa en mi carrera,
para darlo todo. Estoy muy feliz
por haber sido incluido en la lista
de la Champions League. Intento
recuperar el nivel de futbol que
tenía que me llevó a la Selección.
“Es un sueño personal, una
meta alcanzada jugar la Liga de
Campeones. Es bueno estar en
esta competición, eso te hace
trabajar más duro”, expresó en
conferencia de prensa.
Asimismo, destacó que la competencia dentro del club lo ayudará a crecer futbolísticamente.
“Es un gran club, es el más
importante de Grecia. La gente
es muy apasionada aquí por el
futbol y es un club que siempre
trata de ganar todo, llegan muy
buenos jugadores, hay muy
buena competencia dentro del
equipo y eso ayuda a uno a crecer a uno futbolísticamente y a
desarrollarte de la mejor manera”, dijo.
De acuerdo con un reporte de
‘SB Nation’, Floyd Mayweather
Jr. habría recurrido a un método prohibido por la Asociación
Mundial Antidopaje previo a su
combate ante Manny Pacquiao.
La investigación del medio
norteamericano menciona que
‘Money’ recibió una inyección
intravenosa con una solución
vitamínica y salina indicada
contra la deshidratación, la cual
está en la lista no permitida por
la AMA.
Cabe aclarar que el mejor
libra por libra de la actualidad
violaría las reglas del dopaje por
el método utilizado, no por la
sustancia.
Y es que Floyd Mayweather Jr.
recibiría permiso por parte de la
Agencia Americana Antidopaje
(USADA); sin embargo, ese organismo no está capacitado para
avalar ese uso, la cual tiene que
autorizar la Comisión de Nevada.
Faltan pocas horas para que
Floyd Maywether Jr. dispute la
que sería su última pelea profesional, quien saltará al encordado ante Andre Berto, y así ir
en búsqueda de su triunfo 49
y alcanzar a Rocky Marciano.
especial • heraldo
El pugilista estadounidense recibió una inyección intravenosa con una solución vitamínica y salina
El delantero mexicano fue presentado en el
Olympiacos
Deportes
23
viernes 11
DE septiembre DE 2015
jessica martínez cruz = edición
Jesús herrada pérez = diseño
ESPECIAL • heraldo
Hugo Sánchez no
descarta regresar al Tri
El ex delantero fue entrenador de la selección mexicana de Noviembre de 2006 a Marzo de 2008
Nishikori ocupa el cuarto lugar en la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales
juega en superficie dura y que
repartirá 1,5 millones de dólares
en premios.
Ferrer tendrá en el 2016 la
oportunidad de convertirse en
el primer jugador en ganar cinco
veces el Abierto Mexicano, tras
sus títulos obtenidos en 2010,
2011, 2012 y 2015.
Dimitrov competirá en Acapulco por tercera ocasión en
tanto que Cilic y Raonic vivirán
su primera experiencia en las
canchas de Acapulco, destacó
Zurutuza.
En el torneo femenino, que
repartirá 250.000 dólares en
premios, Zurutuza anunció la
asistencia de la suiza Timea Bacsinszky, 14 en la clasificación de
la WTA y ganadora de la edición
2015.
‘Chicharito’, en
portada de revista
del Leverkusen
El Bayer Leverkusen ve al mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández
como su apuesta más importante, y prueba de ello es que el exjugador del Manchester United es
portada de ‘BayArena’, la revista
oficial del club.
En la ‘tapa’ se ve a Javier en el
día de su presentación y la frase
ESPECIAL • heraldo
El japonés Kei Nishikori y el español David Ferrer encabezan
la lista de favoritos del Abierto
Mexicano de Tenis a celebrarse
del 22 al 27 de febrero próximo
en Acapulco, anunció hoy el comité organizador.
Nishikori ocupa el cuarto lugar en la clasificación de la Asociación de Tenistas Profesionales
(ATP), en la cual Ferrer es séptimo, además de ser el campeón
defensor del certamen al haber
ganado en 2015.
El croata Marin Cilic, noveno
de la ATP, y el canadiense Milos
Raonic, décimo, se unirán en el
grupo de favoritos a Nishikori y
Ferrer, anuncio el director del comité organizador, Raúl Zurutuza.
El torneo de Acapulco contará
en 2016 con cuatro de los diez
mejores jugadores de la clasificación, manifestó Zurutuza en
una rueda de prensa sobre los
primeros detalles del Abierto.
Zurutuza anticipó la presencia del búlgaro Grigor Dimitrov,
17 de la ATP, ganador de la edición del 2014 del torneo que se
ESPECIAL • heraldo
Nishikori y Ferrer, los
favoritos en el Abierto
Mexicano de Tenis
Hugo Sánchez fue entrenador de la selección
mexicana de Noviembre de 2006 a Marzo
de 2008, cuando luego
de una escandalosa eliminación en el torneo
preolímpico, fue destituido.
Cuestionado sobre si
volvería a dirigir al Tri,
hoy sin técnico formal,
y el pentapichichi ni
tardo ni perezoso, respondió: “No lo descarto
pero tendrían que cambiar muchas cosas para
poder aceptar y sentirme protegido, no como
me pasó la vez anterior,
donde más bien me quemaron”.
Las declaraciones
fueron recogidas en un
evento de la Fundación
del Real Madrid dirigida
al apoyo de la juventud
con problemas sociales
y en la que el exdelantero fue el invitado de lujo.
El jugador
mexicano
debutará
el sábado
ante el
Darmstadt
“Con ustedes, Chicharito”, éste es
en uno de los muchos elogios que
ha recibido el delantero mexicano en su llegada al futbol alemán.
Aunque Hernández no ha hecho su debut en partido oficial,
hay muchas expectativas para
que haga su presentación este
sábado ante el Darmstadt.
[email protected]
www.heraldodemexico.com
@HeraldoEl
El Heraldo
Viernes 11
de Septiembre de 2015
D E
M É X I C O
Google +
50
A ñ o s
Año L I No. 239
Época III
VICEPRESIDENTE EDITOR, LIC. ROBERTO HENAINE BUENROSTRO
G. RIHEMEZ | PRESIDENTE EDITOR, LIC. RICARDO HENAINE MEZHER
Encuentra las 10 diferencias
Rafael Moreno Valle Rosas, Gobernador neopanista de Puebla; Fabián Lavalle, famoso en el ambiente de la
farándula; y Elba Esther Gordillo, la ex vitalicia líder del SNTE. Los tres controvertidos personajes han sido protagonistas de aquelarres políticos y en el medio del espectáculo. A petición general de los lectores, llegada a la redacción, se hace interesante saber
el pensamiento plasmado en texto.
A los lectores que gusten participar, se les informa que pueden mandar sus respuestas al correo de El Heraldo de Puebla y el que
más se acerque a la realidad se le obsequiará un automóvil Aveo. La convocatoria es seria y se publicará el resultado.
Obras en San Pedro Cholula,
con recursos propios: Alcalde
Avanza el municipio sin apoyo del
Gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas
J
RODERICK GARCÍA RAMÍREZ
osé Juan Espinosa,
está trabajando
con recursos de
San Pedro Cholula, en beneficio de
los ciudadanos cholultecas y de un mejor municipio. El alcalde asegura
que se han hecho obras
100 por ciento propias,
sin recursos externos.
“Con trabajo en equipo
construiremos el San
Pedro Cholula que todos
queremos”, expresó Espinosa Torres.
En la Junta Auxiliar de
Santa María Acuexcomac,
el Edil cholulteca señaló
que en coordinación con el
Presidente Auxiliar Carlos
Paulino Azcatl Vitervo, se
han emprendido diversas
acciones, como el Taller de
Buena Salud en favor de
Acuexcomac.
6