Cronograma 13º Jornadas Anuales de Investigación

DECIMOTERCERAS JORNADAS ANUALES DE INVESTIGACIÓN
Programa General
APERTURA
LUNES 28 DE SETIEMBRE, 19.00 HS
Salón Auditorio. Catamarca 147. Mendoza
Palabras de la Presidente del Consejo de Investigaciones, Dra. Mirta ISON.
Conferencia:
Dr. Pedro Luis Barcia.
Presidente de la Academia Nacional de Educación.
“La formación del investigador”
“TITULO PROFESOR HONORARIO”
El Sr. Rector de la Universidad del Aconcagua, Dr. Osvaldo Caballero,
hará entrega del título “Profesor Honorario” al Dr. Pedro Luis Barcia
DECIMOTERCERAS JORNADAS ANUALES DE INVESTIGACIÓN
SÉPTIMO ENCUENTRO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
29 de setiembre de 2015
Catamarca 147
8.30 hs. Salón Auditorio
Horario
8:30
9:00
9:20
9:40
10:00
10:20
10:40
11:00
11:20
11:40
11:55
12:10
12:25
12:40
12:55
ACTIVIDAD
ACREDITACIONES
Expositor
INFORMES FINALES CONCURSO 2013
Incidencia de un nuevo signo fenotípico motor en el síndrome de
Juan José Noli
Down: la desviación cubital
Procesos neurales de lateralización funcional y su modulación por
Edgardo Álvarez
factores ambientales. Parte II
Mecanismo regular de movilidad espermática progresiva.
María Eugenia
Importancia del estado redox de tioles de proteínas flagelares.
Cabrillana
Evaluación de un ligando del receptor tipo Toll 3 como adyuvante
de una vacuna de primera generación contra la infección Diego Cargnelutti
experimental de Leishmania amazoniensis en un modelo murino
Efecto de la hipercolesterolemia en la via Ras/MAPK durante la
capacitación espermática y la reacción acrosomal en espermatozoides
Paola Boarelli
seminales de conejos New Zeland
Efecto del aceite de oliva sobre el metabolismo lipídico y de la
Estefanía Saez
glucosa en conejos hipercolesterolémicos
Lancelotti
RECESO
Efecto del antígeno excretor-secretor de Leishmania braziliensis en
Cristina Salomón
la fagocitosis de promastigotes en macrófagos
INFORMES DE AVANCE CONCURSO 2014
Estudio de las alteraciones morfológicas y moleculares de la
espermatogénesis en conejos hipercolesterolémicos.
Alteraciones en pruebas electrofisiológicas auditivas en pacientes
adultos en ambientes de alta competitividad auditiva.
Validez de la dimencionalización de la escala LittlEars para
determinar la calidad de vida auditiva en niños con menos de 2 años
de uso de implante coclear. Beca Santander Río 2014
Niveles de Magnesio en sangre como indicador de depresión.
Estudio en Adultos Jóvenes
De la academia al trabajo. Una propuesta didáctico-estratégica para
que los estudiantes puedan abordar con más seguridad, el mundo del
trabajo.
Evaluación de los aprendizajes en la Universidad del Aconcagua:
significados y sentidos a partir de las prácticas docentes
Miguel Fornés
Susana Mauricio
Alexander Saenz
Marcos Giai
María Della
Rocca
Sandra Del
Vecchio
13:10
14:00
Presentaciones Alumnos FCM
Cierre de la Jornada
FACULTAD DE PSICOLOGIA
29 de setiembre de 2015
Catamarca 361
9:00 Apertura a cargo de la Dra. Mirta Ison (CIUDA - Instituto de Investigaciones)
9:15 Palabras a cargo del Sr. Decano de la Facultad de Psicología, Mgter Hugo A. Lupiañez
Horario
9:30
9:50
10:10
10:30
11:15
11:30
11:50
12:10
12:30
12:50
15:00
15:20
INFORMES FINALES CIUDA E INSTITUTO
Director/a
Exposiciones orales
Identidad, etnicidad, racialidad y género en la Institución Policial de la
Leticia Saldi
provincia de Mendoza (CIUDA).
Evaluación de agresores sexuales argentinos: según el SVR-20 (manual de María Fontemachi
valoración del riesgo de violencia sexual) (CIUDA)
Adaptación, validación y confiabilidad de la Escala Existencial de Längle,
María de los
Orgler y Kundi en muestra mendocina (CIUDA)
Ángeles Páramo
Fabiana Böhm
Las organizaciones de la sociedad civil: propuesta de indagación acerca
del impacto real que generan y sus características desde la perspectiva de
los referentes comunitarios (CIUDA).
RECESO
10:50 a 11:15 hs
Evaluación de los aprendizajes en la Universidad del Aconcagua:
Sandra Del
significados y sentidos a partir de las prácticas docentes.” (CIUDAVecchio
Proyecto Inter-Unidad)
Martín Zibelman
Relación entre autoconcepto y orientación suicida en adolescentes
María de los
mendocinos (INSTITUTO).
Ángeles Páramo
Análisis en profundidad de las narrativas que hacen mujeres integrantes
de proyectos asociativos de microcréditos. Un abordaje desde la
Fabiana Böhm
perspectiva de género, de las experiencias transcurridas a partir de la
integración y permanencia en los mismos (INSTITUTO).
Consejería comunitaria: un acercamiento a la comunidad. Contribuciones
Bibiana Antón.
desde la Psicología Comunitaria (INSTITUTO).
Indicadores de calidad en el abordaje asistencial de las adicciones.
Estudios descriptivos en el marco de la investigación colaborativa con los
Andrea Agrelo
educandos de la Diplomatura Universitaria en Investigación, Prevención
y Asistencia en Adicciones (INSTITUTO).
La evolución de la percepción de la carrera en el estudiante de la
licenciatura en criminalística. La incidencia del primer año de cursado en
Andrea Agrelo
la proyección del rol laboral (INSTITUTO).
RECESO
13:10 a 15 hs
Concepción de la cultura del pensamiento de S. Freud (1913-1939)
Silvia Muzlera
(INSTITUTO).
Familia y sexualidad en personas transgénero: rol de la familia en la
construcción de la identidad sexual y la afectividad de las mujeres
transgénero en Mendoza (INSTITUTO).
Marcelo
Ahumada
15:40
16:00
16:20
16:40
Estilos educativos y de funcionamiento familiar de los progenitores de
los adolescentes infractores legales (INSTITUTO).
Estandarización Test Magallanes de Vocabulario de Conceptos Básicos
(TMVCB) para poblaciones escolares urbano-marginales y rurales de
Mendoza, Argentina (INSTITUTO).
Relación entre el ángulo de incidencia y la trayectoria secundaria, en
disparos efectuados con proyectiles calibres 9mm y .38, ojival y troncocónico, cuando atraviesan láminas de acero de bajo contenido de carbono
calibre 20 (INSTITUTO).
La producción filosófica dusseliana respecto del pensamiento teórico de
Karl Marx (1984-1993). Una lectura analítica de las categorías de
"exterioridad" y "trabajo vivo" (BECA SANTANDER RÍO- JÓVENES
INVESTIGADORES)
RECESO
17:00 a 17:30 hs
Mónica Valgañon
Mariana Carrada
Carlos Rossi
Flavio Hernán
Teruel
INFORMES DE AVANCE CIUDA E INSTITUTO
17:30
19:00
Sesión de Pósters
Director/a
Avatares que atraviesan el cuerpo y su relación con la época. Una mirada
Bibiana C.
psicoanalítica (DOCTORADO EN PSICOLOGÍA)
Vangieri
Reconstrucción histórica del ejercicio profesional de la Psicología en la Cristina Straniero
provincia de Mendoza. Los pioneros, las ideas y las instituciones
(Segundo Avance CIUDA).
La autoridad: su relación con el sujeto y la legitimidad (Segundo Avance
Hilda Karlen
CIUDA).
Redes personales y clase social. Estudio de redes personales de Alejandro Paredes
adolescentes de tres establecimientos educativos de la provincia de
Mendoza (Segundo Avance CIUDA).
Estimulación cognitiva en niños: evaluación de la eficacia de un programa Adriana Espósito
de intervención (INSTITUTO).
Evaluación Conductual de la Función Ejecutiva-Versión Infantil-BRIEF- Adriana Espósito
P: normas locales para su interpretación (INSTITUTO).
Resiliencia y vulnerabilidad socio-familiar. Un abordaje de la parentalidad
y de los recursos socioafectivos y cognitivos en el ámbito escolar Gabriela Morelato
(CIUDA).
Detrás del dolor, el goce. Una lectura desde el Psicoanálisis acerca de la
Marta Lidia Funes
fibromialgia (CIUDA).
Políticas del cuerpo. Lecturas foucaulteanas sobre vida, cuerpo y
Silvana Paola
subjetivación (CIUDA).
Vignale
Eficacia atencional en niños de edad preescolar y escolar: construcción de
Mariana Carrada
un instrumento para su medición (CIUDA).
Modulación de la frecuencia de descarga del foco epileptógeno
Raúl Enrique
empleando estimulación magnética transcraneal repetitiva (CIUDA).
Otoya Bet
Visualización de la distribución de residuos de disparo (plomo, bario y
José Víctor Vega
antimonio) en tela, mediante Microscopio Electrónico de Barrido con
Espectrómetro de Energía Dispersiva de Rayos X (CIUDA).
Cierre de las Jornadas
RECTORADO
CICLO DE LICENCIATURAS “SAN PEDRO NOLASCO”
29 de setiembre de 2015
Catamarca 147
10.00 hs. Salón Vendimia
Horario
10:00
Director/a
Exposiciones orales
Objetos multimedia para la enseñanza en la educación a distancia
10:20
Hacia una zonificación departamental por Ruido. Una propuesta
estratégica para demostrar la influencia del ruido en la salud y la necesidad
de lograr mejoras en el medio ambiente dando cumplimiento a la ley 8051
10:40
Internet: un análisis de su utilización en el tercer ciclo de la escuela
Corazón de María
11:00
Incorporación de la narrativa pedagógica para enriquecer la comunicación
interna del jardín maternal Solcitos de La Primavera
11:20
Características de liderazgo en directores de jardines maternales
pertenecientes a SEOS, en la provincia de Mendoza
Cierre de las Jornadas
Enrique Ruiz
Blanco
María Rosa
Martino Glaiel
Carina Evans
ISSPN
María Anabel
Florindo
ISSPN
María Cristina
Fernandez Arias
ISSPN
ESCUELA SUPERIOR DE LENGUAS EXTRANJERAS
29 de Setiembre
Catamarca 147
15:00 hs. Salón Auditorio.
Horario
15:00
15:30
16:00
17:00
17:30
17:45
18:00
INFORMES FINALES CIUDA E INSTITUTO
Exposiciones orales
Evaluación de la producción escrita en el Certificado Internacional de
Español como Lengua Extranjera
Perspectiva del docente de educación superior acerca del proceso de
innovación pedagógica a través de la incorporación de tecnología.
ESLE 2013-2014. Una propuesta de investigación acción
La subcompetencia instrumental y la traducción de marcas de
subjetividad: ¿Una relación casual o causal?
RECESO
16:00 a 17:00 hs
La educación secundaria de jóvenes y adultos en Mendoza. Un abordaje a
partir de la perspectiva de sus protagonistas
Distribución temporal de los procesos de escritura digital y su relación
con la calidad textual: estudio de la producción del género académico
reseña en español L1
Evaluación de los aprendizajes en la Universidad del Aconcagua:
significados y sentidos a partir de las prácticas docentes.”
Cierre de las Jornadas
Director/a
Iris V. Bosio
Miriam Gutierrez
Mónica Giozza
Angelina Maselli
Luis Aguirre
Sandra Del
Vecchio
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS
29 de septiembre de 2015
INFORMÁTICA Y TELECOMUNICACIONES:
17:00 a 20:00 hs. Posgrado 1- Catamarca 147 Ciudad
Horario
17:00
17:30
17:45
18:00
18:15
18:30
INFORMES FINALES CIUDA IISCOT
Director/a
Especificación de patrones de comportamiento basada en perfiles UML y
restricciones OCL
Generador Multilenguaje – Un enfoque práctico de MDE
Framework para la generación automática de código para Tecnologías
Móviles a través de MDE
Cuadro de mando integral como solución informática de negocios
Alberto Cortez
Documentación electrónica legal basada en XML: II parte - Esquema de
interoperabilidad
Simulador de negocio para entrenamiento en la Elaboración de planes de
marketing
Comunicación aumentativa para personas con encefalopatía crónica no
evolutiva. Un producto de software experimental basado en entornos
adaptativos
Alberto Cortez
Alberto Cortez
Marisa Haderne
Juan Carlos
Martinez
Cesar Aranda
Enrique Ruiz
Blanco
TURISMO:
Salón Vendimia - Catamarca 147 Ciudad
Horario
INFORMES FINALES CIUDA IISCOT
17:00
Instalaciones turísticas mendocinas (2000-2012)
Relaciones turísticas internacionales Argentina-Asia
Relaciones turísticas internacionales Sudamérica-China
Impacto del Turismo en las condiciones de vida de la Pcia. de Mza.
18:30
Evaluación del impacto económico de los feriados puentes en destinos
turísticos seleccionados
Director/a
Diego Navarro
Diego Navarro
Diego Navarro
Germán Herrera
Alfredo Aciar
COMERCIALIZACIÓN:
Salón Vendimia - Catamarca 147 Ciudad
Horario
18:30
INFORMES FINALES CIUDA IISCOT
El desarrollo de aplicaciones móviles como impulsoras del crecimiento
comercial de las pymes mendocinas
Potencial de negocios para las pymes mendocinas por el desarrollo de
Director/a
María Paz Rego
María Paz Rego
19:15
aplicaciones para lentes inteligentes
Potencial de negocios de la Televisión Digital en Mendoza: II parte
María Paz Rego
COMERCIO INTERNACIONAL:
Salón Vendimia - Catamarca 147 Ciudad
Horario
19:15
INFORMES FINALES CIUDA IISCOT
Las Zonas Francas y Áreas Aduaneras Especiales en el ámbito de
Mercosur, ¿contribuyen al avance de la unión aduanera?
Director/a
Andrea Ferreyra
I
NTER UNIDAD:
Salón Vendimia - Catamarca 147 Ciudad
Horario
19:30
20:00
INFORMES FINALES CIUDA IISCOT
Evaluación de los aprendizajes en la Universidad del Aconcagua:
significados y sentidos a partir de las prácticas docentes
Cierre de las Jornadas
Director/a
Roberto Viñas
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y JURÍDICAS
30 de Septiembre 2015
16:00 hs. Salón Auditorio
Horario
INFORMES DE CIUDA
Director/a
BLOQUE 1: Área de las Ciencias Jurídicas
16.20
Estudio comparativo sobre los mecanismos de acceso al agua en el oeste
argentino. Informe final
Regulación convencional de los cursos de agua en Argentina.
Informe de Avance
Análisis de los institutos jurídicos vinculados al uso informal
del agua. Informe de Avance
16.30
Juicio por jurado. Informe de avance
16.40
Ministerio Público y Policía judicial. Informe de avance
16.00
16.10
Mauricio Pinto
Mauricio Pinto
Mauricio Pinto
Gustavo
TRABAJOS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN (IDICEJ)
La función preventiva frente al daño ambiental.
Castiñerira
Gustavo
Castiñerira
Mauricio Pinto
16.50
17.00
17.10
17.20
La función preventiva de la Responsabilidad Civil en el nuevo Código Civil Claudio Leiva
Comercial de la Nación.
Causas de la presentación de concursos preventivos de los empleados públi
Fernanda Games
Mendoza.
Investigación y desarrollo sistémico acerca de la influencia de la ideología d Pablo Farrés.
Desarrollo Humano en la Reforma Constitucional de 1994 y su impacto
interpretativo en el Derecho Público Argentino”
TRABAJO GANADOR DEL CONCURSO INCENTIVO A LA
INVESTIGACIÓN
17:30
Gritos silenciosos.
Mónica Barroso
BLOQUE II: Área de la Investigación Educativa
18.00
18.10
18:20
El aprendizaje autorregulado en alumnos de carreras de Ciencias
Económicas de las Universidades del Aconcagua y Católica de Cuyo
Informe Final. Inter Institucional
Evaluación de los aprendizajes en la Universidad del Aconcagua:
significados y sentidos a partir de las prácticas docentes.
TRABAJOS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES (IDICEJ)
Formulación de un modelo sistémico estratégico para la enseñanza de la
María Adelaide
Sacchi
Sandra Del
Vecchio
Juan Farrés
18:40
Administración.
Historia de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la
Universidad del Aconcagua. Un abordaje de la Historiografía Sistémica
y el paradigma de la complejidad.
Inteligencia emocional en la práctica del docente universitario”.
18:50
El rol de la Universidad en la sociedad del conocimiento: lecciones
18:30
y desafío de las experiencias internacionales.
Cavagnaro
Gabriel Peralta
Ramiro Noussan
Lettry
Director/a
Gustavo Maasera
BLOQUE 3: Área de las Ciencias Económicas
INFORMES DE AVANCE CIUDA
19.00
19.10
19.20
19.30
19.40
19.50
¿Avanzamos hacia un nuevo paradigma de regulación en Argentina?
El caso del servicio público de electricidad. Alcances para la provincia
de Mendoza. Informe Final
Hacia un modelo de enseñanza de las Normas Internacionales de
Información Financiera (NIIF) en la Universidad: diagnóstico y
Proyección. Informe de Avance
La auditoría del Balance Social como un nuevo desafío de la profesión.
Informe de Avance
La responsabilidad social en la empresa moderna Informe de
Avance
Índice de rentabilidad empresaria del sector hotelero de la provincia de
Mendoza Informe de Avance
Impacto del turismo en las condiciones de vida de la provincia de
Mendoza. Informe de Avance. Inter unidad Académica
TRABAJOS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES (IDICEJ)
20.00
20.10
Impacto fiscal de la adopción de las Normas Internacionales de
Información Financiera (NIIF): respuesta de las administraciones
tributarias.
La Extensión y vinculación universitaria como herramientas para el
desarrollo local.
TRABAJO GANADOR DEL CONCURSO INCENTIVO A LA
INVESTIGACIÓN
20.20
20:30
Economías Emergentes. Grupos económicos mundiales y el papel de
la Argentina en medio de los bloques económicos a Futuro.
Cierre de las Jornadas
Alejandro Mas
María Sacchi,
Juan Pablo
Romano Pastor
Oscar Ituarte,
Juan Farres
Cavagnaro
Ma. Belén Saua
Pavon.
Germán,Herrera,
Ma. Belén Saua
Pavon.
Juan Pablo
Romano Pastor
Ma.
Florencia
Rodriguez
Javiera Cabrera,
Pablo Brandoni,