programa - Associació de Mestres Rosa Sensat

programa
índice
actualizado
deL 1 AL 8 deL julio de 2015
Las actividades se realizarán el día 1 en el Museo Marítimo (Avinguda de las Drassanes, s/n), los días 2 y 3 en el Institut Verdaguer
(Parque de la Ciutadella) y el 6, 7 y 8 en el Institut Verdaguer y el Espai Francesca Bonnemaison (C/ Sant Pere Més Baix, 7).
Inscripción: General: 60 euros, suscriptores: 54 euros, socios: 48 euros. Certificación de 30 h de formación
Sin límites
La utopía
es posible
talleres
cursos
conversación con...
Jornada
internacional
La fuerza
de los más
pequeños
5
ESCUELA
DE VERANO
BARCELONA
del 1 AL 8 de julio del 2015
Sin LÍMITeS
1 de julio del 2015
Es una invitación a escuchar, pensar, debatir y construir
entre todos una declaración común sobre tres grandes temas
en los cuales consideramos que debemos tomar posición:
ecologías, desigualdades y culturas.
Ecologías
inscripción: http://rosasensat.org/cursos/es/147/100:24/?addCurs=415101
Ponencia 10 h a 11 h
JOAN MARTÍNEZ ALIER
Catedrático de Economía e Historia Económica
de la Universidad Autónoma de Barcelona
Mesa redona 11 h a 13 h
RAMON M. NOGUÉS
Catedrático emérito de la Unidad de Antropología Biológica
en la Facultad de Ciencias y en la de Ciencias de la Educación
de la Universidad Autónoma de Barcelona.
JOSEFINA CASTELLVÍ
Oceanógrafa, bióloga e investigadora.
Fue la primera mujer que dirigió una
misión científica en la Antártida.
MARTÍ BOADA
Naturalista, geógrafo, divulgador científico
e investigador de la situación medioambiental del planeta.
<<
1
>>
Desigualdades
inscripción: http://rosasensat.org/cursos/es/147/100:24/?addCurs=415201
Ponencia 13 h a 14 h
ADRIENNE DIOP
Comunidad Económica de los Estados del África
Occidental (CEDEAO) para el desarrollo humano y el género.
Mesa redonda 14 a 16 h
PETER MOSS
Profesor emérito del Instituto de la Educación
de la Universidad de Londres.
Julio Carabaña
Catedrático de Sociología de la Educación de la Facultad de Filosofía y
Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid
EDUARDO J. RUIZ VIEYTEZ
PProfesor de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Facultad de Deusto.
Culturas
inscripción: http://rosasensat.org/cursos/es/147/100:24/?addCurs=415301
Ponencia 16 h a 17 h
PHILIPPE MEIRIEU
Maestro, profesor de secundaria y posteriormente profesor universitario
en la Universidad Lumière-Lyon 2 de la ciudad de Lyon.
Mesa redonda 17 h a 19 h
JACQUELINE MOLL
Pedagoga, profesora asociada a la Facultad de Educación
de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul.
ÁNGEL GABILONDO
Catedrático de Metafísica en la Facultad de Filosofía
y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid.
ÁNGEL PÉREZ
Catedrático del Departamento
de Didáctica y Organización Escolar
de la Universidad de Málaga.
<<
2
>>
5
ESCUELA
DE VERANO
BARCELONA
del 1 AL 8 de julio del 2015
LA UTOPÍA ES POSIBLE
2 y 3 de julio de 2015
mesas redondas
Una nueva educación de todos para todos, una
educación con responsabilidad social, responsabilidad pública, una
nueva educación pública, porque sentíamos la necesidad de compartir
una nueva utopía educativa.
2 DE JULIO de 14 a 16 h
la educación, una
responsabilidad
pública
Un niño rico
y reconocido
Contextos educativos
públicos
LA ESCUELA comO
ESPACIO PÚBLICO
de ENCUENTRO
Presentación: Peter Moss, Londres
Experiencias: Claus Jensen, Aarhus.
Anna Lia Galardini, Pistoia
Presentación: Eulàlia Bosch, Barcelona
Experiencias: Amàlia Ramoneda, Biblioteca
Rosa Sensat, Barcelona. Pere Viladot,
Museu de Ciències Naturals, Barcelona
APRENDIZAJE
Y CONOCIMIENTO
Presentación: Raimon Carreras, Barcelona
Experiencias: Gino Ferri, Reggio Emilia.
Carme Alemany, Vic
Presentación: Jaume Funes, Barcelona
Experiencias: Antonio Alcántara, Circ
Nou Barris, Barcelona. Joan Muntané,
Barcelona
Presentación: Mercedes Blasi, Granada
Experiencias: José Paz, Escola Tagore,
Índia. Eva Jansà, Barcelona
LA EVALUACIÓN.
¿De quÉ? ¿De QUIÉN?
¿POR quÉ? ¿CÓmO?
Presentación: Philippe Meirieu, Lyon
Experiencias: Neus Sanmartí,
Barcelona. Tullia Musatti, Roma
<<
3
>>
Las familias,
protagonistas
esenciales
Presentación: Patricia Redondo, Buenos Aires
Experiencias: Carles Gràcia, Escola
Els Pinetons, Ripollet. Sílvia Majoral,
Barcelona
LAS educadorAs
Y LOS educadorEs
Presentación: Xavier Besalú, Girona
Experiencias: Gunila Dalhberg,
Estocolmo y Ofelia Reveco, Santiago
de Xile
ParticipacióN
Y GOBIERNO
Presentación: Ferruccio Cremaschi, Bérgamo
Experiencias: Fina Monell,
Escola Ítaca, Manresa.
Maria Carmen Silveira Barbosa, Porto Alegre
LA UTOPÍA
ES POSIBLE
mesas redondas
Elige
una mesa
redonda
2 DE JULIO de 16.30 a 18.30 h
la educación, una
responsabilidad
pública
Un niño rico
y reconocido
Contextos EDucativos
públicoS: ESPACIOS
públicoS
LA ESCUELA comO
ESPACIO PÚBLICO
de ENCUENTRO
APRENDIZAJE
Y CONOCIMIENTO
LA EVALUACIÓN.
¿De quÉ? ¿De QUIÉN?
¿POR quÉ? ¿CÓmO?
Presentación: Ángel Perez, Màlaga
Experiencias: Timo Kraft, Finlandia.
Asier Delgado, La Educación que nos
une, Madrid
Presentación: Carme Ribas, FAD, Barcelona
Experiencias: Milagros Pérez Oliva,
Barcelona. Manuel Barrios, TV3,
Barcelona. Carme Pigem, Olot
Presentación: Ana Lucia Goulard, Brasil
Experiencias: Jaume Llenas, Escola
Cossetània, Vilanova i la Geltrú.
Guadalupe Jover, Madrid
Presentación: Carla Rinaldi, Reggio Emilia
Experiencias: Montserrat Navarro,
Escola Martinet, Ripollet. Paz Posse,
Parque de las Ciencias, Granada
Presentación: Joan M. Girona, Barcelona
Experiencias: Ramon Grau, Institut
Quatre Cantons, Barcelona. Walter
Zeballos, Copenhaguen
Presentación: Helen Penn, Londres
Experiencias: Marisa Víctor, Escuela
Trabenco, Madrid. David Altimir, Vic
<<
5
>>
Las familias,
protagonistas
esenciales
Presentación: Marie Nicole Rubio, Estrasburgo
Experiencias: Escuela Nuestra Sra. de
Gracia, Málaga. Núria Regincós, Escola
Castellum, Sant Julià de Ramis
LAS educadorAs
Y LOS educadorEs
Presentación: Joan Soler, Vic
Experiencias: Jytte Juul Jensen, Aarhus.
Carmen García, Granada
ParticipacióN
Y GOBIERNO
Presentación: Jacqueline Moll, Porto Alegre
Experiencias: Lala Mangado,
Montevideo. Neus Baches, Institut Sils,
Sils
LA UTOPÍA
ES POSIBLE
mesas redondas
Elige
una mesa
redonda
3 DE JULIO de 14 a 16 h
la educación, una
responsabilidad
pública
Un niño rico
y reconocido
Contextos educativos
públicos
LA ESCUELA comO
ESPACIO PÚBLICO
de ENCUENTRO
Presentación: Peter Moss, Londres
Experiencias: Claus Jensen, Aarhus.
Anna Lia Galardini, Pistoia
Presentación: Eulàlia Bosch, Barcelona
Experiencias: Amàlia Ramoneda,
Biblioteca Rosa Sensat, Barcelona. Pere
Viladot, Museu de Ciències Naturals,
Barcelona
APRENDIZAJE
Y CONOCIMIENTO
Presentación: Raimon Carreras, Barcelona
Experiencias: Gino Ferri, Reggio Emilia.
Carme Alemany, Vic
Presentación: Jaume Funes, Barcelona
Experiencias: Antonio Alcántara, Circ
Nou Barris, Barcelona. Joan Muntané,
Barcelona
Presentación: Mercedes Blasi, Granada
Experiencias: José Paz, Escola Tagore,
Índia. Eva Jansà, Barcelona
LA EVALUACIÓN.
¿De quÉ? ¿De QUIÉN?
¿POR quÉ? ¿CÓmO?
Presentación: Philippe Meirieu, Lió
Experiencias: Neus Sanmartí,
Barcelona. Tullia Musatti, Roma
<<
6
>>
Las familias,
protagonistas
esenciales
Presentación: Patricia Redondo, Buenos Aires
Experiencias: Carles Gràcia, Escola
Els Pinetons, Ripollet. Sílvia Majoral,
Barcelona
LAS educadorAs
Y LOS educadorEs
Presentación: Xavier Besalú, Girona
Experiencias: Gunila Dalberg,
Estocolmo y Ofelia Reveco, Santiago
de Xile
ParticipacióN
Y GOBIERNO
Presentación: Ferruccio Cremaschi, Bérgamo
Experiencias: Fina Monell,
Escola Ítaca, Manresa.
Maria Carmen Silveira Barbosa, Porto Alegre
LA UTOPÍA
ES POSIBLE
mesas redondas
Elige
una mesa
redonda
3 DE JULIO 16.30 a 18.30 h
la educación, una
responsabilidad
pública
Un niño rico
y reconocido
Contextos EDucativos
públicoS:
ESPACIOS públicoS
LA ESCUELA comO
ESPACIO PÚBLICO
de ENCUENTRO
APRENDIZAJE
Y CONOCIMIENTO
LA EVALUACIÓN.
¿De quÉ? ¿De QUIÉN?
¿POR quÉ? ¿CÓmO?
Presentación: Ángel Perez, Màlaga
Experiencias: Timo Kraft, Finlandia.
Asier Delgado, La Educación que nos
une, Madrid
Presentación: Carme Ribas, FAD, Barcelona
Experiencias: Noemí Rocabert, Escola
Mestre Morera, Barcelona. Ismael Blanco,
Barcelona. Montse Pedret, Barcelona.
Presentación: Ana Lucia Goulard, Brasil
Experiencias: Jaume Llenas, Escola
Cossetània, Vilanova i la Geltrú.
Guadalupe Jover, Madrid
Presentación: Carla Rinaldi, Reggio Emilia
Experiencias: Montserrat Navarro,
Escola Martinet, Ripollet. Paz Posse,
Parque de las Ciencias, Granada
Presentación: Joan M. Girona, Barcelona
Experiencias: Ramon Grau, Institut
Quatre Cantons, Barcelona. Walter
Zeballos, Copenhaguen
Presentación: Helen Penn, Londres
Experiencias: Marisa Víctor, Escuela
Trabenco, Madrid. David Altimir, Vic
<<
7
>>
Las familias,
protagonistas
esenciales
Presentación: Marie Nicole Rubio, Estrasburgo
Experiencias: Escuela Nuestra Sra. de
Gracia, Málaga. Núria Regincós, Escola
Castellum, Sant Julià de Ramis
LAS educadorAs
Y LOS educadorEs
Presentación: Joan Soler, Vic
Experiencias: Jytte Jul Jensen, Aarhus.
Carmen García, Granada
ParticipacióN
Y GOBIERNO
Presentación: Jacqueline Moll, Porto Alegre
Experiencias: Lala Mangado,
Montevideo. Neus Baches, Institut Sils,
Sils
talleres
0-3 años
Día 6 de julio
De 10 a 12 h
21508106 PRINCIPIOS INSPIRADORES DE LÓCZY (CASTELLANO)
Anna Tardos, psicóloga y directora del Instituto Pikler-Lóczy.
Inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=21508106
Día 7 de julio
De 10 a 12 h
21509006 LA CONQUISTA DE LA MOTRICIDAD EN LOS MÁS PEQUEÑOS (CASTELLANO)
Núria Ferrando Arrufat, fisioterapeuta pediátrica y psicomotricista y formadora de equipos de escuelas infantiles.
Inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=21509006
Infantil
Días 6, 7 y 8 de julio
De 10 a 12 h
21507037 LOS AMBIENTES DE JUEGO EN LA ESCUELA INFANTIL (CASTELLANO)
Miembros del Grupo de Trabajo «Ambients de joc a l’escola infantil» de la AM Rosa Sensat.
Inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=21507037
Días 6, 7 y 8 de julio
De 10 a 12 h
21507105 LORIS MALAGUZZI Y LOS CIEN LENGUAJES (ITALIANO-(CASTELLANO)
Antonia Ferrari, maestra de educación infantil. Colabora en diferentes proyectos educativos a nivel internacional.
Inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=21507105
Días 7 y 8 de julio
De 10 a 12 h
21513074 PRÁCTICAS Y CRIANZA, DESDE UN ENFOQUE DE DERECHOS (CASTELLANO)
René Mauricio Sánchez Ramos, psicólogo, diplomado en Derechos de la Infancia, con experiencia en centros infantiles comunitarios
de nivel inicial y preescolar, y consultor en los temas de primera infancia en México.
Inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=21513074
Infantil y Primaria
Dies 6, 7 i 8 de juliol
De 10 a 12 h
21507030 EL LENGUAJE FOTOGRÁFICO EN LA
ESCUELA. UN DIÁLOGO POSIBLE (CASTELLANO)
Daniele Marques Vieira, profesora de Pedagogía en Brasil. Estudiante de doctorado e investigadora visitante en la UB. Desde la
trayectoria de la docencia con los niños a la formación de los profesionales, estudia el tema del espacio-ambiente y la fotografía,
y Edinha Galvão, profesora de música y plástica en educación primaria desde 1983, coordinadora de artes visuales en proyectos
sociales y formadora de profesorado en Curitiba, Brasil. Arte educadora en grupo de crianza compartida y profesora voluntaria en
escuelas en Barcelona.
Inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=21507030
Primaria y Secundaria
Dies 6, 7 i 8 de juliol
De 10 a 12 h
21507085 OTRA EVALUACIÓN ES POSIBLE (CASTELLANO)
Neus Sanmartí Puig, profesora emérita de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAB; Guida Al·lès Pons, pedagoga y
formadora, y Mercè Mas Ferrer, maestra, pedagoga y formadora. Miembros del Grupo de Trabajo «Avaluar per aprendre» de la AM
Rosa Sensat.
Inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=21507085
<<
8
>>
5
ESCUELA
DE VERANO
BARCELONA
del 1 AL 8 de julio del 2015
cursos
Días 6, 7 y 8 de julio
0-3 años
De 14 a 18 h
1589204 EL JUEGO EN LA ESCUELA INFANTIL (CASTELLANO)
Noemí Ramírez Fernández, maestra de escuela infantil, participa en diferentes grupos de trabajo de la AM Rosa Sensat.
Inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=1589204
Infantil
De 14 a 16 h
1519037 ENTORNO ESCOLAR Y DESARROLLO INFANTIL: ¿CÓMO PROMOVER
UN AMBIENTE RESPETUOSO DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS? (CASTELLANO)
Rosina Vanessa Sánchez Jiménez, psicóloga (Perú) y magister en Gobernabilidad y Desarrollo (Bélgica). Es coordinadora de
evaluación en la Dirección de Educación Inicial del Ministerio de Educación del Perú y coordina el consejo de Perú de la revista Infan-cia Latinoamericana.
Inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=1519037
De 14 a 16 h
1519069 LOS AMBIENTES EDUCATIVOS,
ESCENARIOS DE ESCUCHA Y MIRADA (CASTELLANO)
Sergio Diez Pérez, maestro de educación infantil, miembro del Consejo de Redacción de la revista In-fan-cia, ponente en diversos
foros de educación infantil y colaborador en las diversas propuestas de la AM Rosa Sensat.
Inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=1519069
De 14 a 16 h
1519072 MATEMÁTICA EN EDUCACIÓN INFANTIL:
REALIDADES, MITOS Y PROSPECTIVAS (CASTELLANO)
Ramona Bolívar Calderón, profesora universitaria en el área de formación de educadores infantiles, e investigadora de iniciación
matemática en educación infantil y primer ciclo de primaria.
Inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=1519072
De 16.30 a 18.30 h
1519118 CÓMO CREAR ESPACIOS DE APRENDIZAJE ESTIMULANTES (ENGLISH-CASTELLANO)
Claus Jensen, maestro y antropólogo.
Inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=1519118
<<
9
>>
De 16.30 a 18.30 h
1519128 DOS RELACIONES INSEPARABLES: TEORÍAPRÁCTICA Y PRÁCTICA-TEORÍA (CASTELLANO)
Silvia Morón Sompolinski, profesora de la Universidad Ramon Llull y formadora de la AM Rosa Sensat, y Rosa Ferrer Braut, maestra
de educación infantil.
Inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=1519128
De 14 a 18 h
1519247 EL LENGUAJE DEL CUERPO, GRÀFICOS Y MOVIMIENTO (ITALIANO-CASTELLANO)
Matteo Bini, profesor de educación física y deportes y enseñante atelierista de la ciudad de Reggio Emilia.
Inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=1519247
De 14 a 18 h
1519273 OBSERVAR Y DOCUMENTAR. RECURSOS PARA INNOVAR
EN LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA (CASTELLANO)
Gino Ferri, maestro de educación infantil en Reggio Emilia y formador de maestros.
Inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=1519273
Infantil y Primaria De 14 a 18 h
1559200 ¿ES POSIBLE REGGIO FUERA DE REGGIO? REFLEXIONES
Y PRÁCTICAS EN NUESTRAS ESCUELAS (CASTELLANO)
Maria Vinuesa Arbós (coordinadora), miembro del grupo de trabajo «Ética y estética en las escuelas de Reggio Emilia»
de la AM Rosa Sensat.
Inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=1559200
<<
10
>>
5
ESCUELA
DE VERANO
BARCELONA
del 1 AL 8 de julio del 2015
JORNADA internacional
LA fuerza de los
más pequeños
Días 6, 7 y 8 de julio
Día 4, de julio
Inscripción:
¿Dos mundos? Un mundo para avanzar juntos.
Ofelia Reveco y Peter Moss
Horario14 a 16 h
CODI 4159001
De 10 a 11 h Diálogo plenario
http://rosasensat.org/cursos/es/147/100:18/?addCurs=4159001
Es una oportunidad excepcional para mantener conversaciones
con personas que conocen una materia en profundidad: la ciencia,
la cultura, la economía, el arte, la pedagogía, el activismo social, la
filosofía..., y que conforman un abanico de miradas diversas sobre
nuestro mundo, sobre el mundo.
De 11 a 13 h Mesas redondas
simultáneas
Cuando la investigación
muestra el niño real
Patricia Redondo, Jytte Juul Jensen, David Altimir
6 de julio
Construyendo nuevas pedagogías
Anna Lucia Goulard, Anna Lia Galardini,
Juan Pedro Martínez
El estado del bienestar, un derecho inalienable.
Vicenç Navarro CONVERSACIÓN
con Josep M. Martí.
Qué formación se necesita
Maria Carmen Silveira Barbosa, Gunila Dahlberg,
Sílvia Morón
7 de julio
Compartir un proyecto.
Lala Mangado, Mara Davoli, Mercedes Blasi
La física para comprender el mundo.
Jorge Wagensberg
CONVERSACIÓN con Albert Solé.
8 de julio
¿Es necesario un currículum?
Vanesa Sánchez, Aldo Fortunati, Gemma Núñez
De 13 a 14 h Conferencia plenaria
Las lenguas, una mirada antropológica.
De la dependencia a la autonomía
Anna Tardos
Carme Junyent CONVERSACIÓN
con Saül Gordillo.
De 14 a 15 h Almuerzo
De 15 a 17 h Mesas redondas
simultáneas
Días 6, 7 y 8 de julio
Hora 16.30 a 18.30 h
CODI 4159002
El arte de educar y la educación por el arte
Ramona Bolívar, Marion Tielemann, Ester Bonal
Inscripción: http://www.rosasensat.org/cursos/134/143/?addCurs=4159002
Cuando el ambiente ayuda
René Sánchez, Claus Jensen, Eva Jansà
6 de julio
Un payaso catalán sin fronteras.
Un niño fuerte en un contexto débil
M Peggy Martínez Stark, Virginia Bras, Núria Regincós
Jaume Mateu conversaCIÓN
con Paco Escribano.
Se necesita tiempo para aprender
Anita Tacuri, Gianfranco Staccioli, Bet Madera
7 de julio
La diversidad como fuerza
Jenifer Haza, Helen Penn, Sergio Díez
La equidad, un reto permanente
para el sistema educativo.
Alejandro Tiana conversaCIÓN
con MARTA NIN.
8 de julio
De 17 a 18 h Conferencia plenaria
De las potencialidades del niño
a la pedagogía de los cien lenguajes
Carla Rinaldi
18 h Cierre
Enseñar historia: una experiencia.
Josep Fontana conversaCIÓN
con Carles Capdevila.
Inscripción: http://rosasensat.org/cursos/es/147/?CUCodCur=61409&lang=es
socios: 28 euros. subscriptores: 32 euros. no socios: 35 euros
Lugar: CosmoCaixa C. Isaac Newton, 26. Barcelona
<<
11
>>