AO Trauma - Colegio Mexicano de Ortopedia

MÉXICO
Programa del seminario
AOTrauma Seminario—de Ortopedia
y Traumatología
Dirigido a los participantes de la Jornada de Ortopedia y Traumatología CMOT
Abril 29, 2015 Puebla, México
Declaración de compromiso
AOTrauma está comprometido en el mejoramiento de los resultados
del tratamiento de los enfermos, mediante una educación de la más
alta calidad. Nos esforzamos en combinar la enseñanza de los
conocimientos apropiados y las habilidades quirúrgicas necesarias,
facultando a los cirujanos ortopédicos y traumatólogos a llevar la
teoría a la práctica y así mejorar el manejo de las fracturas en
beneficio del paciente.
7 Principios de Educación
Basado en necesidades
Motiva el aprendizaje
Pertinente
Interactivo
Proporciona retroalimentación
Promueve la reflexión
Conduce a resultados verificables
Los principios AO para el tratamiento de las fracturas
AOTrauma Seminario—de Ortopedia y Traumatología
Estimado/a participante en el curso:
Tenemos el gusto de darle la bienvenida al AOTrauma Seminario—de Ortopedia
y Traumatología, el cual está planeado y presentado para satisfacer sus
necesidades, utilizando un enfoque basado en un currículo de competencias y en
los siete principios de AO para una educación de alta calidad.
Este seminario es una de las muchas actividades educativas orientadas a
proporcionar un aprendizaje de por vida, desde el Programa de Educación de
Residentes hasta el Desarrollo Profesional Continuado (DPC) para cirujanos y
clínicos practicantes.
Estamos seguros que su participación activa en este curso dará como resultado una
mejor atención a sus pacientes. Representará un reto a su nivel actual de
conocimiento y habilidades, a través de las actividades que plantearán y durante
todo el evento. Confiamos en que la combinación de principios educativos y
contenido pertinente de nuestro currículo, al igual que su interacción con colegas y
docentes expertos, le proporcionará una experiencia efectiva de aprendizaje que
satisfará sus necesidades.
Este seminario es parte de un programa educativo integral basado en competencias,
el cual incluye muchas otras actividades y recursos para un auto aprendizaje
dirigido. Las actividades educativas en cada programa han sido desarrolladas por un
grupo de trabajo internacional de expertos clínicos y educadores y que están
disponibles para usted en la sección de Educación en la página de Internet
www.aotrauma.org
Esperamos que disfrute el curso y se beneficie de las oportunidades que le brinda
la red de trabajo para compartir experiencias con sus colegas.
2
Declaración de calidad
2
Principios AO
3
Carta a participantes en el
Curso AOTrauma
4
Meta del seminario
4
Perfil de los participantes
4
Objetivos del seminario
4
Descripción del seminario
5
Dirección del seminario
5
Profesorado del seminario
5
Organización del seminario
6
Miércoles, Abril 29, 2015
7
Logística del seminario
7
Información del seminario
8
Sede del seminario
9
Próximos cursos
Atentamente,
Kodi Kojima
Presidente AOTraumaComisión Educativa
John (Jack) Wilber
Presidente Junta Directiva Internacional
Si usted disfruta la experiencia durante el seminario y le gustaría permanecer en contacto con la
organización y su red internacional de cirujanos, lo invitamos a volverse miembro de AOTrauma.
Los beneficios de esta membresía incluyen opciones para involucrarse en nuevas oportunidades
sobre atención avanzada de trauma, que se describen en www.aotrauma.org. Visite el escritorio
que permanecerá esperándole en estas Jornadas para mayor información
3
AOTrauma Seminario—de Ortopedia y Traumatología
4
Meta del seminario
Se presentarán temas relacionados con Técnicas de Mínima Invasión, tratamiento de procesos inflamatorios-infecciosos en
el paciente traumatizado y temas selectos en Politrauma y técnicas especiales en el uso de implantes tradicionales con
nuevos conceptos y accesos quirúrgicos para la solución de fracturas acetabulares y del tercio distal de la tibia.
Perfil del participante
AOTrauma Seminario—de Ortopedia y Traumatología se dirige a los participantes de la Jornada de Ortopedia y Traumatología
CMOT y de la 60º. Reunión del Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología. Como Pre curso del Evento CMOT
Objetivos del seminario
Al terminar el seminario los participantes estarán en capacidad de:
•
Recordar la importancia de la preservación de los tejidos blandos en el proceso de curación de las fracturas.
•
Aprender las técnicas propuestas para la reducción y fijación de las fracturas de huesos largos a través de abordajes de
mínima invasión, así como los implantes recomendados en cada caso, conforme al segmento involucrado.
•
Conocer las estrategias, instrumentación, indicaciones y el momento de aplicación de técnicas de mínima invasión.
•
Aplicar los conocimientos teóricos en la práctica de las técnicas de percutáneas de Osteosíntesis de huesos largos.
•
Conocer algunas técnicas quirúrgicas y el uso de implantes estándar con conceptos novedosos.
•
Conocer nuevos accesos quirúrgicos para el tratamiento de algunas fracturas del acetábulo.
Descripción del seminario
Los participantes en el seminario aprenderán los principios más innovadores de AOTrauma para el tratamiento de las
fracturas en el paciente politraumatizado, con infección ósea y algunas fracturas articulares complejas.
AOTrauma Seminario—de Ortopedia y Traumatología
Director del seminario
Dr. Carlos Domínguez Barrios
U.M.A.E. Hospital Lomas Verdes
Polifracturados I.M.S.S.
México DF., México
[email protected]
Profesores
Dr. Alejandro
Bello González
México DF, México
[email protected]
Dra. Sara
Bernal
México DF, México
[email protected]
Dr. Ingmar
Buffo
México DF, México
[email protected]
Dr. Luis
Cadena Méndez
México DF, México
[email protected]
Dr. Edgardo
Ramos
México DF, México
[email protected]
Organización del seminario
AOTrauma Latin America
Santiago Avilés Varela
Calle 134 No. 7 - 83 Oficina 443
Bogotá, Colombia
Teléfono: +57 1 627 2411 Ext. 17
Fax:
+57 1 627 2411 Ext. 13
E-mail:
[email protected]
www.aotrauma.org / www.aotla.org
5
6
AOTrauma Seminario—de Ortopedia y Traumatología
Miércoles, 29 de Abril de 2015
HORA
PUNTO DE LA AGENDA
QUIEN
Módulo I
Técnicas de mínima invasión en lesiones óseas
(diafisiarias, articulares o pelvis)
Moderador:
Carlos Domínguez
09:00 — 09:20 Bienvenida. Presentación de los profesores AOTrauma
¿quiénes somos y a dónde vamos?
Carlos Domínguez
09:20 — 09:40 Técnicas de mínima invasión en fracturas de húmero proximal y diáfisis
Ingmar Buffo
09:40 — 10:00 Estudio biomecánico comparativo entre osteosíntesis
tradicional bloqueada vs. Implantes convencionales
Edgardo Ramos M.
10:00 — 10:20 Mínima invasión a fracturas distales del fémur
Alejandro Bello G.
10:20 — 10:40 Mínima invasión en fracturas del pilón tibial
Luis Cadena Méndez
10:40 — 11:00
Mínima invasión en fracturas del calcáneo
Luis Cadena Méndez
11:00 — 11:30
RECESO
Módulo II
Nuevos conceptos en el tratamiento de las infecciones óseas
Moderador:
Carlos Domínguez
11:30 — 11:50
Bases fisiológicas del tratamiento de heridas con sistemas
de presión negativa
Ingmar Buffo
11:50 — 12:10
Concepto de masquelet como tratamiento de defectos óseos
después de infección
Alejandro Bello G.
12:10 — 12:30 Tratamiento de las infecciones del segmento distal de la
extremidad pélvica mediante sistemas de presión negativa controlada
y cemento medicado
Luis Cadena Méndez
12:30 — 12:50 Uso de clavos medicados después de osteosíntesis
Carlos Domínguez
12:50 — 13:10
Sara Bernal
El pilón tibial. Un viaje entre las puertas del cielo y el infierno
13:10 — 13:30 Rigidez de rodilla después de trauma o infección
Sara Bernal
13:30 — 14:00 RECESO
Módulo III
Desarrollo de técnicas especiales en el tratamiento
de las lesiones óseas
Moderador:
Carlos Domínguez
14:00 — 14:10
¿Qué sigue después del politrauma?
Alejandro Bello G.
14:10 — 14:20 Nueva técnica quirúrgica para fracturas de acetábulo
Edgardo Ramos M.
14:20 — 14:30 TAC de cuerpo entero
Alejandro Bello G.
14:30 — 14:40 Artrodesis tibio-astrágalo-calcánea mediante clavos distales
Luis Cadena M.
14:40 — 14:50 Repercusión económica del politrauma
Alejandro Bello G.
14:50 — 15:00 Cierre del seminario
Carlos Domínguez
AOTrauma Seminario—de Ortopedia y Traumatología
Logística del seminario
Informes e inscripciones
Lic. Silvia Quiñones
Teléfono: +5255 5663280
[email protected]
Información del seminario
Tarifas del seminario
No existencia de seguro
AOTrauma Seminario—de Ortopedia y Traumatología se
dirige a los participantes de la Jornada de Ortopedia y
Traumatología CMOT y de la 60º. Reunión del Colegio
Mexicano de Ortopedia y Traumatología, su costo está
incluido en la inscripción al congreso.
La organización del curso no ha suscrito ningún seguro que
cubra a ninguna persona contra accidentes, robos u otros
riesgos.
Propiedad intelectual
Teléfono móvil
El uso del teléfono móvil no está permitido en las salas de
conferencias ni en las otras salas durante las actividades
formativas. Por favor, sea considerado con los demás
apagando su teléfono celular o radio.
Los materiales, las presentaciones y los casos de estudio
son propiedad intelectual del profesorado del curso. Todos
tienen derechos reservados. Compruebe las limitaciones
legales en www.aotrauma.org/legal.
Otras informaciones
Está totalmente prohibido grabar, fotografiar o copiar las
conferencias, los ejercicios prácticos, las discusiones de
casos o cualquier material del curso.
Seremos muy puntuales en el inicio de las actividades del día
por lo que les pedimos llegar temprano y trasladarse
oportunamente a los salones.
La Fundación AO se reserva el derecho de tomar fotografías
y realizar grabaciones de vídeo durante el transcurso de este
evento, así como a usar este material en formato electrónico
e impreso.
7
8
AOTrauma Seminario—de Ortopedia y Traumatología
Sede del seminario
Salón la Pastora
Centro de Convenciones Puebla, William O. Jenkins
Dirección: Blvrd Héroes del 5 de Mayo Número 402, Colonia Centro Histórico, 72000
Puebla, Pue., México
Teléfono: +52 222 223 6400
http://convencionespuebla.mx/
www.hotelneruda.com
AOTrauma Seminario—de Ortopedia y Traumatología
Próximos cursos 2015
Fecha
AO Curso / Seminario / Evento
Ciudad
País
10-13
Junio
Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas
Mar del Plata
Argentina
10-13
Junio
Curso—Principios Avanzados del Tratamiento de Fracturas
Mar del Plata
Argentina
02-04 Julio
Curso—Pie y Tobillo
Buenos Aires
Argentina
10-11
Septiembre
AOTrauma Curso– Fracturas por Fragilidad y Ortogeriatría
Buenos Aires
Argentina
11-13
Junio
Curso Avanzado—Pediatría
Santa Cruz
Bolivia
28-30 Mayo
Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas
Sao Paulo
Brasil
25-27 Junio
Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas
Sao Paulo
Brasil
23-25 Julio
Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas
Sao Paulo
Brasil
14-16
Mayo
Congreso Nacional
Belém
Brasil
14-16
Agosto
Curso Avanzado—Mano
Ribeirao Preto
Brasil
19-22 Agosto
Curso—Principios Avanzados del Tratamiento de Fracturas
Ribeirao Preto
Brasil
17-19
Curso Master—Current Concepts
Sao Paulo
Brasil
22-24 Octubre
Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas
Indaiatuba
Brasil
26-28 Noviembre
Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas
Indaiatuba
Brasil
10-13
Junio
Curso Avanzado—MIO
Santiago
Chile
17-19
Junio
Curso Avanzado—Mano
Santiago
Chile
05-07 Agosto
Curso—Principios Avanzados del Tratamiento de Fracturas
Santiago
Chile
21-23
Octubre
Curso Avanzado—Pelvis
Santiago
Chile
16-19
Septiembre
Curso Master—Extremidad Inferior
Cartagena
Colombia
16-19
Septiembre
Curso Master Avanzado—Mano y Extremidad Superior
Cartagena
Colombia
16-19
Septiembre
AOTrauma Curso– Fracturas por Fragilidad y Ortogeriatría
Cartagena
Colombia
06-08
Agosto
Curso Avanzado—Pie y Tobillo
San José
Costa Rica
Septiembre
9
AOTrauma Seminario—de Ortopedia y Traumatología
10
Próximos cursos 2015
Fecha
AO Curso / Seminario / Evento
Ciudad
País
Curso—Principios Avanzados del Tratamiento de Fracturas
Quito
Ecuador
24-26 Septiembre
Curso Avanzado—MIO
Quito
Ecuador
16-18
Julio
AOTrauma Curso– Fracturas por Fragilidad y Ortogeriatría
San Salvador
El Salvador
03-06
Junio
Curso—Principios Avanzados del Tratamiento de Fracturas
Guanajuato
México
10-13
Junio
Curso Avanzado—Pelvis con especímenes
México DF
México
24-27 Junio
Curso Avanzado—Mano
Leon, Gto.
México
01-04 Julio
Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas
Guadalajara
México
29 Jul 01 Agosto
Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas
Querétaro
México
26-29 Agosto
Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas
Puebla
México
19-22 Agosto
Curso—Principios Básicos del Trat. de Fracturas Residentes
México DF
México
14-17
Curso Avanzado—MIO con especímenes
México DF
México
20-23 Julio
Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas
Asunción
Paraguay
20-22 Agosto
Curso Avanzado—Pie y Tobillo
Panamá
Panamá
31 Ago 02 Sept
Curso Avanzado—Pediatría
Asunción
Paraguay
12-15
Curso—Principios Avanzados del Tratamiento de Fracturas
Asunción
Paraguay
20-22 Mayo
Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas
Lima
Perú
21-23
Octubre
Curso Avanzado—Osteotomía alrededor de la Rodilla
Lima
Perú
13-15
Agosto
Curso—Principios Básicos del Tratamiento de Fracturas
Punta del Este
Uruguay
22-24 Octubre
Curso Avanzado—Pie y Tobillo
Punta del Este
Uruguay
18-20 Junio
Seminario—Extremidad Inferior
Caracas
Venezuela
29-31 Octubre
Seminario Master—Complicaciones
Caracas
Venezuela
09-11
Julio
Octubre
Noviembre
Fomentando la excelencia
y fortaleciendo a la nueva generación
Membresía AOTrauma
Descubra las ventajas de vincularse a la comunidad mundial líder
de trauma y ortopedia, que les brinda a sus miembros
oportunidades de educación, investigación y creación
de contactos a nivel mundial.
Solicite su membresía en www.aotrauma.org
Follow us on
Únase a nosotros y comparta su pasión
AOTrauma
Calle 134 # 7 - 83 Of. 443, Bogota, Colombia
Teléfono: +571 6272411, Fax +571 6272411 Ext. 13,
E-mail:
[email protected]
[email protected]
[email protected]
www.aotrauma.org / www.aotla.org
Logística y apoyo prestados por un
fondo formativo de Depuy Synthes