Por manejar ebrio - Facultad de Ciencias Biológicas

MAS INF.
VoPolrcmaandejoar
PAG. 14
ebrio
Buenos Días
LUNES
24
AGOSTO
DE 2015
Año 8 -- número. 3200
DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES
MAS INF.
máxima
mínima
PAG 24
FOTO: JAHIR LÓPEZ
27°
17º
NUBLADO
MAS INF.
PAG 06
Patos al vuelo
Más infraestructura y subsidios para productores
Más de 15
a ñ os
haciendo
banderas
PAG 03
MAS INF.
PAG 04
Entre guantes,
pistolas y jugos
Crece Durango en
inversiones y empleo
MAS INF.
$6.00
pesos
visítanos en la red:
Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V.
www.contextodedurango.com.mx
PAG 02
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Esta edición consta de
32 paginas en 9 secciones
MAS INF.
Local
Página 02
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Lunes 24 de agosto de 2015
Diseño Editorial: G. Lomas
Durango crece en
inversiones y empleo: EVV
El presidente
municipal, Esteban
Villegas arrancó los
trabajos de
construcción de una
nueva plaza comercial
al sur de la ciudad
tra entidad como punto de referencia para la generación de nuevas estrategias que representaran el
desarrollo económico y turístico”, expresó el edil capitalino Esteban Ville-
gas previo al arranque de la obra.
Por su parte, el secretario general
de Gobierno, Miguel Ángel Olvera Escalera, comentó que con un esfuerzo
coordinado con la federación y mu-
nicipio, se trabaja para establecer
condiciones que den garantía a los
empresarios al establecer sus compañías en Durango, ya que esto
además de generar modernidad y de-
sarrollo, proporciona empleos para
los ciudadanos.
Ramón Tomás Dávila Flores y
Guillermo de la Peña Bourillo, socios
de la Plaza, coincidieron en que este
edificio comercial, le dará una nueva
imagen al lado sur de la ciudad y
garantiza un nuevo lugar para el
crecimiento comercial local.
Central Plaza, se construye sobre el
bulevar Domingo Arrieta y General
Valencia con una inversión de 180
millones de pesos, se espera tener un
tiempo de ejecución de obra de 12
meses, con una generación de 250
empleos durante su edificación y 400
más en la operación.
DURANGO, DGO.
Un nuevo complejo comercial llega
a Durango, lo que refleja la confianza
de la iniciativa privada en las condiciones económicas y sociales que
mantiene la capital para continuar
con la generación de inversiones y
empleo, señaló el alcalde Esteban Villegas al dar el banderazo de la construcción de “Central Plaza” al sur de
la ciudad.
Gracias al impulso que ha brindado
el gobernador Jorge Herrera Caldera
y a su visión por crear una entidad
que genere oportunidades de desarrollo, ha habido interés de empresarios por invertir en Durango, de ahí
que pronto se cuente con una nueva
plaza comercial que tendrá tiendas,
oficinas,
consultorios,
estacionamiento y más.
“Agradezco a los inversionistas por
este gran proyecto, por elegir a nues-
“Central Plaza”, generará 250 empleos en su construcción y 400 más en su operación.
Con acciones directas, impulsamos futuro de jóvenes: Esteban
DURANGO, DGO.
“Con atención especializada,
vamos a impulsar las capacidades
técnicas, culturales, educativas y deportivas de los adolescentes a fin de
que tengan las mejores condiciones
para salir adelante”, subrayó Esteban Villegas Villarreal, durante el arranque del Programa “Jóvenes en
Riesgo”. El presidente municipal explicó que con esta estrategia 50
jóvenes de 10 colonias que experimentan algún tipo de adicción, conducta antisocial o que no estudian ni
trabajan recibirán acompañamiento
profesional por un año, así como un
estímulo mensual de dos mil pesos.
“Queremos generaciones sanas,
jóvenes con todas las condiciones de
crecimiento. Este programa es muy
noble, pues representa una oportunidad para los jóvenes que tienen
algún problema que, estoy seguro,
lograrán dejar atrás de la mano de
profesionales que pondremos a su
disposición”, enfatizó.
Noel Díaz, titular de Seguridad
Pública Municipal, informó que se invertirán dos millones 320 mil pesos
Necesario el fomento al cooperativismo
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
Arranca el alcalde programa de integración para 50 adolescentes en
riesgo.
provenientes del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun) para impartir pláticas,
orientación y talleres a estos jóvenes
provenientes de las colonias Benjamín Méndez, El Alacrán, El Ciprés,
El Refugio, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Héctor Mayagoitia, Juan
Lira Bracho, Potreros del Refugio, así
como del fraccionamiento Los Fresnos, donde los índices de remisiones
son más elevados.
“El objetivo principal del proyecto
es disminuir los factores de riesgo en
los jóvenes y cambiar sus conductas
para disminuir situaciones de violencia, delincuencia o conductas antisociales mediante la implementación
de una estrategia integral”, añadió.
Cabe mencionar que este proyecto
busca incluir a la sociedad en el desarrollo de la comunidad y abarca las
vertientes de Medio Ambiente, Trabajo Social y Comunitario, Desarrollo
Humano, Cultura y Deporte, así
como Empleabilidad.
Las actividades comerciales en
modo cooperativo, han sido por
años desestimada pese a los múltiples beneficios que aporta esa
modalidad, consideró el representante del Partido de la Revolución
Democrática (PRD), Israel Soto
Peña.
En algunas entidades del país
como el Distrito Federal, el comercio centra sus actividades en forma
cooperativa con base a una adecuada legislación que permite sentar las bases suficientes para
otorgar certidumbre jurídica a
quienes participan.
En leyes como la vigente en el DF,
se defina a la sociedad cooperativa
como, “la forma de organización social integrada por personas físicas
con base en intereses comunes y en
los principios de solidaridad, esfuerzo propio y ayuda mutua, con
el propósito de satisfacer necesidades individuales y colectivas, a
través de la realización de actividades económica de producción,
distribución y consumo de bienes y
servicios”.
El diputado perredista afirmó que
esa forma de trabajar ha dado
buenos resultados en otras entidades del país, se podría aplicar
también en Durango siempre y
cuando se materialice una buena
ley.
Aseguró el legislador que habrá
de impulsar en los próximos meses
la creación de la normativa necesaria para que los empresarios que
así lo deseen, se acojan a esa
modalidad de comercio.
En Durango existen empresarios
a los cuales esa estructura podría
resultárseles en grandes beneficios,
solo basta con sentar las bases
legales para que entonces puedan
crear una sociedad cooperativa.
Será necesario consultar al empresariado local y escuchar su opinión,
dado que la ley sería una herramienta para ellos.
El legislador no se comprometió a
definir una fecha para la presentación de la iniciativa, solo aseguró que ya trabaja en ello.
LOCAL
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Más infraestructura y subsidios para productores
Apoyo total a reforma
profunda al campo: JHC
Resalta compromiso
del presidente Peña
Nieto para impulsar la
productividad en el
sector rural
DURANGO, DGO.
La Reforma Profunda al Campo es
una realidad, gracias a la visión del
presidente Enrique Peña Nieto y a las
acciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,
Pesca y Alimentación encabezada
por Enrique Martínez y Martínez,
aseguró el gobernador Jorge Herrera
Caldera al subrayar que, “en Durango crecemos con un campo fuerte
y competitivo”.
Resaltó que el progreso en el campo
se consolida y será la próxima legislatura la que impulse dicha reforma
que pueda dar certidumbre a los pro-
ductores, porque es un tema prioritario para este gobierno.
Puntualizó que muestra de ello es
el trabajo que el gobierno a su cargo
realiza para brindar mayores oportunidades a los productores, en especial a los del sector social, con
acciones que den un valor agregado
a sus productos y donde la comercialización debe ser prioridad, por ello
se trabaja en el desarrollo agroindustrial y la puesta en marcha de rancho
Lucero el complejo procesador de
carne más grande del país, porque
este sector primario aporta el 8.8 por
ciento del Producto Interno Bruto en
la entidad.
La exportación de ganado sin restricciones, ofrecerá oportunidades
de negocio y mayores beneficios a los
productores del ramo, gracias al trabajo de trazabilidad que se ha realizado en Durango, que es uno de los
estados pioneros en el tema.
“Hemos beneficiado a 34 mil pro-
ductores de maíz y se han invertido
alrededor de 230 millones de pesos
en el Programa de Mejoramiento
Genético, con entrega de sementales,
además se han construido presas de
mampostería en beneficio de productores agrícolas y ganaderos, bordos
de abrevadero y se han rehabilitado
agostaderos y presas filtrantes.
Adicionalmente, destacó que esta
3
semana más de cinco mil
campesinos y productores de todo el
país, se darán cita en la entidad para
abordar temas como la Competitividad y Organización de Productores,
Presupuesto Base Cero y Acceso Universal a la Salud, entre otros temas
donde se busca como se ha denominado el evento, Transformar el
Campo de México.
“El gobierno federal a través de
Sagarpa, ha sido un aliado del campo
duranguense, gracias al trabajo de
gestión permanente que a nivel central se realiza y donde junto con el
secretario de Agricultura, Ganadería
y Desarrollo Rural, Francisco Gamboa, se ha logrado brindar un apoyo
histórico a la entidad”, precisó el
gobernador de Durango.
La exportación de ganado sin restricciones, ofrecerá oportunidades de negocio y mayores beneficios a los productores del ramo.
No avanza iniciativa de alimentos
gratuitos para adultos mayores
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
IEM, iniciará la capacitación a funcionarios públicos, de los municipios
de Gómez Palacio y Lerdo, a las Instancias Municipales de la Mujer y la
Procuraduría de la Mujer (Prodem), en coordinación con la región Laguna.
Fortalecer la igualdad de
género y trato digno: FGH
LA LAGUNA, DGO.
Bajo una cultura de equidad, respeto y concientización, se iniciará la
capacitación a funcionarios públicos,
de los municipios de Gómez Palacio y
Lerdo, a las Instancias Municipales
de la Mujer y la Procuraduría de la
Mujer (Prodem), en coordinación con
la región Laguna, informó Fátima
González Huízar, directora del Instituto Estatal de las Mujeres.
Dicha capacitación, explicó Fátima
González, tiene el objetivo de sensibilizar sobre el papel de la mujer en
la familia y sociedad, reforzar su
valía e importancia por el hecho de
pertenecer a dicho género, favorecer
y consolidar su auto concepto - autoestima e invitarles a comprometerse en la construcción de la
igualdad sustantiva en su municipio
y un trato digno.
“Con estos talleres se les proporcio-
nan las herramientas y conocimientos necesarios para fortalecer las
políticas públicas que impulsa el
gobernador del Estado a través de la
sensibilización y concientización del
personal de la administración municipal”, aseveró.
Cabe destacar que desde el inicio
de la administración el Instituto Estatal de la Mujer ha trabajado para
gestionar recurso y para el fortalecimiento y capacitación del personal
de los Instituto Municipales del
Mujer y con especial énfasis a
quienes atienden violencia de
género.
Finalmente, agregó que como
servidores públicos de cualquier
nivel se debe comprender la participación de la mujer en condiciones de
igualdad en los ámbitos, civil,
económico, político, cultural, social,
entre otros y la erradicación de todas
las formas de discriminación.
La iniciativa que busca garantizar
la alimentación de adultos mayores
en condición de abandono, se
mantiene en archivo sin que los legisladores se hayan pronunciado a
favor o en contra de la propuesta.
El 17 de mayo del año en curso, el
representante
del
partido
Movimiento Ciudadano en la Cámara de diputados, Felipe de Jesús
Enríquez Herrera, propuso que el
estado garantice la alimentación a
los adultos mayores en desamparo.
La intención del legislador es
modificar diversos artículos del
Código Civil de Durango, a fin de incluir que en, “el caso de los adultos
mayores, los hijos, o en su caso los
descendientes o ascendientes más
próximos deberán proporcionar los
satisfactores necesarios para su
atención y desarrollo integral”.
Cuando el adulto mayor no cuente
con familiares colaterales hasta el
cuarto grado, las instituciones
públicas tendrían la obligación de
asegurar los alimentos.
En Durango a través de los medios
de información se han mostrado las
condiciones infrahumanas en que
viven decenas de adultos mayores.
Bajo frágiles viviendas de material
altamente inflamable o rodeados de
basura, cohabitan uno o más ancianitos que por sus condiciones
físicas se tornan incapaces de allegarse por sus propios medios el ali-
mento diario.
Son en algunos casos vecinos del
lugar quienes se hacen cargo del
adulto mayor, muchas veces
postrado en un remedo de cama y
cobijado por derruidas prendas.
El legislador busca incluir además
en el Código que, “en el caso de los
adultos mayores, a falta de los parientes a que se refieren las disposiciones anteriores, el Estado, así
como el Municipio que tenga
conocimiento del hecho, deberán
garantizar, mediante pensiones
adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica a
los ciudadanos adultos mayores en
situación de pobreza o que hayan
perdido sus medios de subsistencia”.
De igual manera, independientemente de las obligaciones familiares, a los adultos mayores se les
deberá garantizar su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas
específicos de alimentación, salud,
vivienda, desarrollo integral y cultura.
Por otra parte, se busca apoyar los
esfuerzos desde la familia y la sociedad civil, de ahí que se proponga
adicionar que: las Instituciones,
asociaciones o familiares que estén
al cuidado y atención de personas
adultas mayores deberán recibir el
apoyo del Gobierno Estatal y en su
caso, del Gobierno Municipal que
corresponda, cuando así lo soliciten.
En el caso de que las personas cer-
canas al adulto mayor, que por alguna razón legal no puedan representar al acreedor alimentario, “en
el juicio en que se pida el aseguramiento de alimentos, se nombrará por el juez un tutor interino”.
De igual manera, cualquier persona, institución, asociación, grupo
social, organizaciones no gubernamentales o sociedades, que tuviera
conocimiento que un adulto mayor
se encuentra en estado de abandono o en riesgo de recibir un daño
o afectación a sus derechos podrá
hacer del conocimiento del juez,
quien deberá tomar las medidas
que sean necesarias para asegurar
sus derechos.
Necesario recordar que tanto la
Constitución Política de México
como la de Durango, establecen
como un derecho humano la alimentación.
El artículo 20 de la Carta Magna
local establece, “el Estado garantizará a toda persona el derecho a la
alimentación nutritiva, suficiente y
de calidad”.
Con base a ese precepto, el Congreso de Durango no deberá negar
la modificación al Código aun y
cuando no existan las condiciones
económicas necesarias.
Empero,
los
congresistas
mantienen en archivo la propuesta
pese a que el tiempo para emitir el
dictamen establecido en la Ley
Orgánica del Congreso de Durango
de máximo tres meses se ha
cumplido.
4
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
Directorio:
Director y Fundador
MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES
Sub Dirección General
KARMINA VARGAS CARRETE
Dirección Administrativa
FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ
Dirección Editorial
RAQUEL CARREÓN LUGO
GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS
Reporteros
FERNANDO MADERA MORENO
NEREIDA VENEGAS PÉREZ
MARTHA LETICIA CASAS SERRANO
PILAR AGUILAR MÁRQUEZ
ELIZABETH LUNA
GERALDO ROSALES
HAIDE MORALES
Deportes
ÁNGEL CASTILLO
Corresponsales en La Laguna
PASCUAL ALVARADO Y CARLOS
ALVARADO
Venta de banderas y otros artículos alusivos al festejo del 16 de septiembre.
Más de 15 años haciendo banderas
Se acerca el 16 de
septiembre que es
cuando más ventas
tienen
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Como cada año, antes y durante las
fiestas patrias, decenas de vendedores de banderas visitan nuestra
ciudad, ofreciendo reguiletes,
trompos, banderas de México de
todos tamaños, vestidos, broches y
todo el atuendo que requiere la
dama, para verse elegante y festejar
la noche del 15 de septiembre.
Las fiestas patrias, que celebramos
en el mes de septiembre abre las
puertas cada año a comerciantes que
generalmente vienen del Estado de
México, ofreciendo sus adornos,
vestidos y banderas, aquellas con las
que los mexicanos nos sentimos
orgullosos y por ello, personas como
Érick Ventura, un joven de apenas 19
años, traen a Durango, decenas de
banderas de todos tamaños, así
como trompetas, tambores, aretes,
entre otras cosas.
Érick regaló unos cuantos minutos
de su tiempo, en tanto atendía a las
madres cuyos hijos menores se sienten atraídos por las trompetas que se
venden en su pequeño puesto instalado durante un mes, en el centro
comercial Soriana.
Hace cuatro años, aquel muchacho
risueño y juguetón entró a sumarse
al comercio, que desde 14 años atrás
iniciaron sus padres, venta de objetos patrios.
“Mis papás empezaron hace más
de 15 años, yo apenas hace cuatro
años que vengo y me dejaron solo,
bueno venimos varios, nada más que
me tocó en este lugar”.
¿Qué es lo que fabrican en el
Estado de México?
Hacemos reguiletes, vestidos, banderas y figuritas así, adornos, responde un poco nervioso el jovencito
de cara redonda quien, parece disfrutar que alguien tome en cuenta su
trabajo.
¿Cuánto tiempo les lleva hacer
las banderas y demás objetos?
Nos lleva de un mes hasta dos
meses, por ahí en mayo o junio tenemos que empezar a trabajar en las
banderas.
¿Cuántas horas dedican tus
padres y tú a hacer este
material?
Son nada más de nueve horas diarias, toda la semana y parece recordar que son muchas vuelve a sonreír
un tanto nervioso.
¿Por qué escogieron Durango?
Pues es que de allá de dónde venimos hay un representante que nos
da nuestros lugares, a nosotros siempre nos toca venir a Durango y
parece estar satisfecho de que así
sea.
¿Qué te parece Durango?
A mí me gusta mucho, por eso si
quiero venir a Durango, siempre me
ha gustado mucho aquí.
¿Qué es lo que más vendes?
Responde mientras atiende a una
mujer cuyo hijo menor se va directo
hacia las trompetas y tambores y casi
los arrebata.
Lo que más de vende son los
reguiletes, los tambores y claro, las
banderas.
¿Cuántos vendedores de
banderas vienen cada año?
Somos como unos 10 o 15, siempre
del Estado de México, nada más nos
toca a nosotros venir a Durango.
¿La persona que los manda es
tipo líder o algo así?
Sí, es un tipo líder, pero él sólo se
dedica a controlar y enviar la gente,
él consigue los espacios y nos los
renta o nos los vende, sólo busca y
distribuye a los vendedores en todo
el país.
¿Cuánto pagan por la renta del
espacio?
Está entre 8 y 9 mil, más o menos,
por un mes, desde el 15 de agosto al
16 de septiembre.
¿Y es costeable?
Pues en este mes, las ventas están
tranquilas, ya entrando septiembre
es cuando vendemos más, empieza
la gente a sentir el mes patrio y compra más sobre todo banderas, ya en
los meros días, vendemos más
cristalería, todo lo demás.
¿Tienen alguna fábrica bodega o
dónde fabrican todo lo que
venden?
Tenemos una bodega a un lado de
nuestra casa, ahí fabricamos lo que
son banderas y vestidos, el escudo ya
lo tenemos hecho y sólo cosemos las
prendas, sólo compramos las telas y
con las dos máquinas de coser, con
eso trabajamos.
Un poco más tranquilo y seguro de
sí mismo, quizá hasta presuntuoso,
Érick cuenta que él se quedó solo
porque sus padres siguen haciendo
vestidos y otros objetos, pues
cuando entra septiembre le surten
con más mercancía.
Ahorita las ventas están un poco
flojas, pero cuando entra septiembre
hay más movimiento, asegura Érick,
mientras sonríe un poco tímido y
risueño, cuando ve que se le toma
una fotografía junto a su pequeño
puesto de banderas y demás objetos
con los que el próximo 15 de septiembre y previamente estaremos
festejando un aniversario más de la
independencia de México.
OMAR, OTRO JOVEN QUE
TAMBIEN VINO A DURANGO A
VENDER JUGUETES Y BANDERAS
Un poco reacio a ser entrevistado,
Omar mira con cierta desconfianza a
la reportera que se presenta y pide
permiso de entrevistarlo, quien
atiende el negocio de venta de productos patrios.
¿Buenas tardes, puedes responder algunas preguntas?
Sonríe nervioso y responde casi a
medias… ¿pues es qué… para qué
es esto?
Luego de explicarle que es sólo una
entrevista sobre su trabajo y lo que
comercia, responde casi con monosílabos, pues…bueno… es que a
mí… mejor no.
¿Omar cuánto tiempo tienes en a
venta de productos patrios?
No pues apenas… ¿meses, semanas, o más de año?... algunos años.
¿Qué es lo que más vendes?
Desde vestidos, banderas, juguetes
de madera, bueno estos se venden
menos.
Bastante nervioso cuenta que de su
familia sólo él se dedica al comercio,
ni padres, ni primos, ni hermanos y
cuando le quieren tomar fotografías
se aleja inmediatamente de la cámara… no a mí no me gustan las
fotos, dice al negarse a ser fotografiado.
¿Los juguetes o los productos los
fabrican ustedes o son de otras
fábricas?
No, los compramos, nosotros solo
somos comerciantes, no fabricamos
nada de lo que vendemos. Termina la
entrevista porque se aleja para no ser
visto por la reportera y la muchacha
que atiende, se oculta detrás del pequeño puesto de productos originarios del Estado de México, en donde
cuenta, “allá en el Estado de México,
es donde hacen los juguetes,
nosotros sólo los compramos”.
Jefe de Diseño
J.A. PÉREZ HDEZ.
GERARDO LOMAS
Jefe de Taller y Fotomecánica
JOSÉ PILAR RIVAS
JULIO QUIÑONES ALVARADO
Comercialización
ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL
Distribución y Jefe de Circulación
ROLANDO NÚÑEZ
Radio y Televisión y Redes
Sociales
JAHIR LÓPEZ
BRENDA RODRIGUEZ
IBETTE CASTRO
MOHAMED PULIDO
LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES
DE SUS ARTÍCULOS.
Infórmate en línea
www.contextodedurango.com.mx
Denuncia, no calles
[email protected]
[email protected]
Suscríbase
6188357560 y 6188357561
Contexto Matutino, periódico diario desde
febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas
Quiñones. Número de Certificado de
Reserva otorgado por el Instituto Nacional
del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite).
Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No.
860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217,
Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial
Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango,
S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio
No. 860 Parque Industrial Korian C.P.
34217, Durango, Dgo.
LOCAL
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Inicia ciclo escolar sin ley
antibullying ni candado anticuotas
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
Hoy miles de estudiantes de nivel
básico y medio superior regresan a
las aulas después de largas vacaciones, pero lo harán sin los instrumentos legales que les pueda
garantizar una estancia segura en su
centro educativo.
El Congreso de Durango ha omitido
legislar en materia de acoso escolar o
bullying y los abusos cometidos durante el proceso de inscripción a las
escuelas, donde cada año las sociedades de padres de familia en contubernio con directivos imponen
cuotas económicas irregulares.
Los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rosauro
Meza Sifuentes y Manuel Herrera
Ruiz, presentaron el 4 de junio del
año 2014 la iniciativa para crear lo
que se ha denominado “Ley Antibullying”.
El compromiso de los legisladores
era impulsar el análisis y posterior
elaboración del dictamen para su
aprobación, antes de iniciar el ciclo
escolar 2014-2015 en agosto, ya estamos en el ciclo escolar 2015-2016.
Los casos de abuso escolar continúan y aunque es un trabajo may-
oritariamente de prevención en el
hogar, es necesario dotar a los maestros de la certeza jurídica que los
ayude a resolver esa clase de conflictos.
Otra de las iniciativas olvidadas por
los congresistas duranguenses, es la
denominada “anticuotas” y fue presentada por el diputado del partido
Movimiento Ciudadano, Felipe de
Jesús Enríquez Herrera.
Conforme a la iniciativa del legislador, “los donativos voluntarios sólo
podrán ser acordados por asambleas
de padres de familia debidamente
convocadas y con el aval por escrito
de la mitad más uno de las cabezas
de familia de la escuela, para el mejoramiento de las instalaciones educativas”.
Se acota en la propuesta que, “estas
donaciones solo podrán ser recolectadas un mes después de que concluya el período de inscripciones.
Para evitar cualquier condicionamiento que ponga en entredicho el principio constitucional de
educación pública gratuita y garantizar que las donaciones sean realmente voluntarias”.
De aprobarse la propuesta, directivos y sociedades de padres de fa-
En pie creación del
Registro de
5
milia tendrán la posibilidad de solicitar la cooperación voluntaria únicamente hasta un mes después de las
fechas establecidas para las inscripciones.
Esto supone que evitaría se condicionara el ingreso de los alumnos a
los centros escolares, lo cual no
garantiza que así ocurra ya que en la
Carta Magna se establece la gratuidad de la educación pero ésta en la
práctica no se cumple.
Apenas la semana anterior el Partido Acción Nacional (PAN) presentó
nueva iniciativa para castigar con
severidad a los servidores públicos
que condicionen la inscripción a
cambio de dinero. La iniciativa fue
archivada.
De esta forma regresan miles de
niños, niñas y adolescentes a sus
aulas, sin los instrumentos legales
que apoyen las acciones de prevención que desde el hogar se deben
aplicar.
Gobernador reconoce
trabajo de Cesáreo
Álvarez
Alimentarios Morosos
TEPEHUANES, DGO.
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
La iniciativa para crear el Registro
de Deudores Alimentarios Morosos
no ha sido desechada, continúa en
análisis y solo espera que los ministros de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación (SCJN) emitan una sentencia que puede ser determinante.
El presidente de la Comisión de Justicia en el Congreso de Durango,
Agustín Bonilla Saucedo, reiteró que
la iniciativa que presentó la ahora
diputada federal electa, Alicia Gamboa Martínez se mantiene en la
mesa de debates. A principios de la
actual legislatura local en septiembre del año 2013, la diputada Gamboa Martínez presentó la iniciativa
en respuesta a las múltiples demandas de la población femenina. La
propuesta de la legisladora era establecer un registro que agrupara a
todas las personas que incumplen
con el pago de la pensión alimenticia. El presidente de la Comisión de
Justicias en el Congreso de Durango,
Agustín Bonilla Saucedo, explicó que
se han detenido los trabajos debido
a la controversia interpuesta ante la
Suprema Corte de Justicia de la
Nación en contra del Registro de
Deudores Alimentarios Morosos que
opera en el Distrito Federal.
La normativa que crea esa figura es
aun más restrictiva que la propuesta
a nivel local, ya que afecta al deudor
no solo en aspectos crediticios sino
además dificulta su contratación al
momento de solicitar un empleo.
Derivado de las extremas restricciones es que se interpuso un recurso de inconstitucionalidad y será
en las siguientes semanas cuando
los ministros analicen los alegatos y
determinen si existe o no una violación a nuestra Carta Magna.
Es por ello que se decidió esperar
se emita la sentencia ya que de lo
contrario, la creación de ese registro
se podría revertir y el trabajo parlamentario quedaría anulado.
La propuesta de la legisladora no
se ha detenido tras su separación de
la legislatura local, se trabaja aún en
ella pero es prudente esperar la sentencia, concluyó Bonilla Saucedo.
El gobernador Jorge Herrera Caldera
reconoció el trabajo del alcalde Cesáreo
Álvarez Navarro en su segundo Informe
de Gobierno, donde destacaron obras
hidráulicas, de pavimentación, infraestructura educativa, acciones de
salud y programas en conjunto con los
tres órdenes de Gobierno en beneficio
de sus habitantes.
ACTA PÚBLICA
Sí a la corrupción en el Gobierno
Claudia Rodríguez [email protected]
E
n qué quedamos señor presiente Enrique Peña Nieto, vamos o no en contra
de la corrupción y de la naturaleza de la
condición humana que usted digo está dispuesto
a domar. Porque con la exoneración de no conflicto de interés en la compra de casas que de
usted, su señora esposa Angélica Rivera y de su
titular de Hacienda, Luis Videgaray realizó la Secretaría de Función Pública (SFP), todo indica que
sus dichos en contra de la corrupción son puros
cuentos o que sólo se buscan aplicar en la “casa
de su vecino”, nunca en la suya señor presidente.
Apenas hace dos meses usted señor presidente,
anunció el establecimiento del Sistema Nacional
de Transparencia y la ley anticorrupción y en
dicho evento, recuerde que señaló que el Estado
mexicano está domando “la condición humana”
a través de un combate real de la corrupción y
que todos los niveles de gobierno estaban dispuestos a transparentar y rendir cuentas. Claro
que mientras usted hablaba, era difícil olvidar
que Virgilio Andrade, titular de la Función
Pública no había dictaminado aún nada sobre el
encargo que usted le asignó para investigar si
había o no conflicto de intereses del gobierno con
el Grupo Higa por el asunto de su casa familiar
en las Lomas de Chapultepec, otra en Ixtapan de
la Sal y también un inmueble más pero del secretario de Hacienda.
Cuentos más, cuentos menos, Andrade ya hizo
público con una conferencia-cátedra legal sobre
conflicto de interés –largísima--, que su señora
esposa la señora Rivera; el secretario Videgaray y
usted mismo, no han actuado de manera ilegal,
ni se han utilizado cargos públicos en la adquisición de algunos de sus inmuebles. Es más, nos
recordó Andrade que su señora esposa, presidente Peña; hasta hace pocos años fue actriz que
trabajó con la empresa Televisa.
Lo que muchos no entendimos después, es
porqué entonces usted señor presidente, ofreció
sinceras disculpas a quienes nos lastimó e indignó esta situación, o sólo fue un preámbulo
cortés para dejarnos en claro que también su
señora esposa se sintió muy lastimada por lo que
muchos mexicanos pensamos de usted y de ella.
Señor presidente, quiero comentarle que luego
de la exoneración de viernes –muy acostumbrada fecha para diluir el impacto político--, al
menos yo no dejé de sentirme lastimada, ni indignada por la forma en que su familia y su secretario Videgaray adquirieron inmuebles
millonarios, porque no se trata, ni nunca se trató
de un asunto legal, sino moral.
Es más señor presidente Peña Nieto, debe usted
aceptar que con disculpas los mexicanos no recuperamos nada en el terreno económico luego
de la cancelación del tren rápido México-Querétaro y el respectivo reclamo del seguro millonario
por la empresa china afectada que había ganado
la licitación.
Me temo señor presidente que la solicitud reiterada que presentó a los mexicanos para que recuperemos la confianza en nuestras
instituciones, no rendirá frutos porque nos
queda bien claro que las leyes están perfectamente confeccionadas para favorecer al poder.
Una cosa más señor presidente Enrique Peña
Nieto; no puede usted seguir asumiendo los costos negativos o las omisiones de quienes lo
rodean porque más allá de que lo afecten directamente a usted, repercute invariablemente en
la situación del país. Es tanto como pensar que
sólo con el activo político del nuevo dirigente priista, Manlio Fabio Beltrones, ya tienen ganadas
los priistas, las elecciones de 2016. No, hasta a
Beltrones le pega duro en su nuevo quehacer, la
exoneración de viernes a cargo de Virgilio Andrade.
Señor presidente, el colectivo tiene la sensación
de que el maquillaje gubernamental está siempre dispuesto a servir al poder. Así se pasan por
una factoría cosmética lo mismo las cifras de pobreza, violencia y económicas, que las que
afectan directamente al mandatario mexicano.
El juicio histórico ya está hecho. Se percibe la
ausencia de un Estado de derecho en el país
Acta Divina… El presidente Enrique Peña Nieto
ofreció sus “sinceras disculpas” a quienes se sintieron “lastimados e incluso indignados” con el
tema de la llamada casa blanca de Las Lomas.
Resaltó que la investigación de la SFP concluyó
“que la conducta tanto mía como de mi esposa
estuvieron apegadas la ley”.
Para advertir…La ley al servicio del poder.
6
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
Toño Leos, una vida de aventuras
Entre guantes, pistolas y jugos
Por Martha Casas
DURANGO, DGO.
Una vida llena de aventuras donde
cada etapa ha sido vivida con gran
pasión y entusiasmo, con entrega,
esa es la historia que platicó Antonio
Leos y Romo, él tiene un gran carro
de jugos, ubicado a un costado del
parque Guadiana y antes de llegar a
esta parte de su vida hay una serie
de vivencias dignas de rememorar,
ya que ha transitado desde ser boxeador, hasta ser policía, escolta y
servidor público, entre muchas otras
tareas como ser entrenador de boxeo.
UNA INFANCIA DULCE
Antonio es hijo de un piloto aviador
y un ama de casa, su padre el capitán
piloto aviador Alfonso Leos, era originario de San Luis Potosí y su madre
Josefina Romo Estrada, duranguense,
por aras del destino, el pequeño
nació un 12 de julio de 1947 en el DF,
luego a los tres meses de edad llegó
a Durango, la que considera realmente su tierra, él tiene una hermana y algunos medios hermanos
por parte de su papá.
Se puede decir que tuvo una dulce
infancia, ya que creció en el barrio de
Analco en una de aquellas casonas,
donde había de todo, era prácticamente una huerta con trabajo artesanal de la cocina, había higos,
membrillos y duraznos, de tal manera que se hacían dulces tradicionales y típicos como las cajetas,
los duraznos en almíbar y una serie
ricos y dulces alimentos, había tres
cocinas en su casa de Juan E. García,
la cocina de las cajetas, la cocina normal y la cocina de las tortillas. Él
desde muy pequeño el recolectaba la
fruta, hacía las mimosas para los
pasteles que su abuela elaboraba,
tendría algunos cinco o seis años y
recuerda con alegría esa etapa.
Sus papás desde que era muy pequeño decidieron separarse, entonces él vivió bajo el régimen
educativo de su madre que era riguroso y también de su abuela y de
Pancho a quién le llamaba abuelo y
que tenía una carpintería en la
misma casa.
Y a pesar de la estricta educación,
Toño se daba sus escapadas porque
desde chiquito era amante del deporte, le gustaba jugar futbol, beisbol, baloncesto y vivió su infancia
simplemente feliz.
El pequeño estudió sus primeros
cinco años en la escuela primaria Alfonso M. Alvarado pero el sexto año
lo hizo en el colegio Miguel de Cervantes Saavedra y no es que haya
tenido para pagar las grandes colegiaturas, sino que entonces Toño experimentó una primera importante
etapa de su vida, se convirtió en uno
de los niños cantores del Orfeo
Carmelitano Niños Cantores de Durango y para llegar ahí tuvo que
hacer casting en el colegio y finalmente quedó dentro, como soprano
segundo después como soprano
primero e incluso se convirtió en
solista del Ave María. "Una linda
etapa inspirada en mucho por mi
abuelita Ernestina quien en su vida
fue soprano".
Desde entonces empezó a viajar a
Canatlán, Santiago Papasquiaro,
cantaba en bodas, en el teatro Victoria tenían sus presentaciones.
Pero como Toño era muy inquieto
desde muy pequeño también era
acólito en la iglesia de Analco, en el
Sagrado Corazón y en Santa Ana.
Así llegó el tiempo de estudiar la secundaria y estuvo en la 6 cuando estaba todavía en Zaragoza y 20 de
Noviembre, para el segundo año le
tocó ya las nuevas instalaciones a un
lado del Instituto Tecnológico, en ese
tiempo estaba entregado al deporte
beisbol, baloncesto. Se iba a las instalaciones del entonces Ariel, donde actualmente es la Facultad de
Contaduría y Administración de la
UJED. Luego llegó a Durango la Casa
de la Juventud y ahí pasaba horas haciendo deporte desde pin pon hasta
natación, futbol, entre otros deportes. En la escuela pertenecía a la
banda de guerra participado en los
torneos de baloncesto obtuvo varios
segundos lugares para la institución.
En este tiempo al salir de la secundaria le tocó la primera etapa difícil
de su vida, pues el esposo de su
abuelita Ernestina el dueño de la
carpintería, murió, entonces la familia se vino abajo y su madre lo
mandó con su padre a la ciudad en
Monterrey, el papá se había casado
ya y tenía otra familia pero en temporadas cortas y lo aceptaba y luego
lo regresaba Durango y así pasó
varias veces hasta que un día su
padre sufrió un grave accidente o
ataque.
Toño iba llegando de Durango hacia
Monterrey y encontró la casa vacía,
los vecinos se le aproximaron y le explicaron que su padre había sido
baleado en mientras piloteaba el
avión de una compañía cervecera
para la que trabajaba, uno de sus
jefes en crisis nerviosa, le disparó en
varias ocasiones, aun así su padre
logró hacer un aterrizaje y salió adelante luego de la atención médica
que recibió. Pero esto implicó un
cambio en la vida de su padre y por
consecuencia en la vida de Toño, su
padre compró un rancho y lo puso a
trabajar ahí como cualquier peón.
Entonces soñó soñaba con ser un
piloto aviador igual que su padre
pero su padre se oponía a ello, entonces él optó por empezar a soñar
con ser ingeniero electrónico,
Ya son 26 años, en los que día a día, excepto los lunes, se coloca con su gran carrito de jugos, desde los más
sencillos que son de naranja, hasta licuados muy elaborados con toda clase de propiedades nutritivas.
situación que jamás se cumplió
porque hubo algunas barreras.
EL BOXEO
Toño con sus 17 años de edad intentó incorporarse a Sedena, adelantar el servicio militar y luego
enfilarse como paracaidista, entrar a
la escuela del aire pero tampoco fue
sencillo, aunque él empezó a
prepararse físicamente para las pruebas que le harían dentro del Ejército.
Y aunque no fue posible entrar a la
milicia en ese tiempo conoció a
Ernesto Fraga, era 1965 entonces
este personaje lo instruyó en el
boxeo, iba a gimnasio de la décima
zona con Alfonso Martínez y ahí empezó a entrenar duro.
Descubrió que el box realmente le
apasionaba y tomó con seriedad la
disciplina que significa este deporte
el primero de enero de 1966 en el
club olímpico Gorila Ramos, experimentó su primera pelea con Jesús
García; él era peso welter y Toño peso
pluma 57 contra 66 kilos, su primera
pelea y estaba en el ring a cuatro
rounds, desde luego no le fue tan
bien, pero aguantó los cuatro
rounds, al final perdió pero eso sirvió
como impulso para una segunda
pelea de revancha, que se llevó a
cabo el 29 de enero; entonces las
cosas se habían complicado por su
que su mamá se oponía.
Finalmente la pelea se pudo llevar a
cabo y el triunfador fue Toño Leos,
quien ganó en el tercer round por
knock out.
A partir de ahí, tuvo su auge en el
box amateur, jugó 30 peleas de las
cuales 28 fueron ganadas por knock
out. Su forma de pelear, su constancia y su disciplina, lo hicieron llegar
a ser campeón de peso ligero. Su talento llegó hasta el Distrito Federal y
a tener representación y peleas en
varios estados de la república.
LAS AVENTURAS COMIENZAN
En busca de estudiar y trabajar,
Toño se fue a la Ciudad de México
alentado por un militar; de pronto
estaba en el Distrito Federal donde
no conocía a nadie, donde las calles
eran desconocidas y decidido a estu-
LOCAL
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
REGRESA A DURANGO
Al poco tiempo, allá por 1985 se le
hizo regresar a su tierra Durango, en
ese tiempo apoyado por el empresario Roberto Isaac que era director
de Ingresos del gobierno del estado,
a su llegada en el área de plaqueo,
hizo toda una reforma para poner
orden en el trámite, al lado de Jacobo
Flores de la Parra.
Pero como son trabajo de sexenio
cuando termina éste se fue a trabajar
con Roberto Isaac y con el ingeniero
Nájera en la administración de supermercados y expendios de vino "El
Galeón" y el "Fogonero" por ejemplo,
que fueron el parteaguas para lo que
hoy se conoce como las cadenas
comerciales de atención rápida. Inició su administración con 10 tiendas
y las amplió hasta 16. Cuando Toño
se fue, esas tiendas fueron vendidas
a la cadena comercial Oxxo.
Formando boxeadores de calidad.
diar. La familia de su amigo el militar le brindó los primeros apoyos y
de esa manera entró a la vocacional,
para llegar a la escuela vivió un sinfín de anécdotas con dificultades y
otras con la vida en positivo, al fin
llegó después de varias semanas a la
casa de una anciana que rentaba
cuarto, hizo "malabares" por mucho
tiempo para poder pagar la renta.
Una de las anécdotas que recuerda,
es que tuvo que empeñar su reloj,
una cadena, un traje sastre y una
chamarra de la fuerza aérea para
pagar la renta del lugar donde vivía,
la premisa "Soy de Durango", era su
carta de presentación para lograr sobrevivir en una ciudad tan enorme.
En esas circunstancias se despierta la
creatividad y entonces Toño como no
encontraba trabajo, hacía desde
tarea y las vendía o hacía algunas figuras de fundición y las ponía a la
venta.
En el DF también ejerció el boxeo y
el 1968 representó al el club de Oro
en el Estado de México.
Pero la responsabilidad del trabajo
lo llamaba, entonces entró a la
Policía Judicial Federal Militar, hubo
que cursar la Academia y luego ser
parte de agentes especializados,
conocer todo el organigrama del
ejército y así a sus 19 años empezó
como soldado, ascendió a sargento
segundo en esta policía.
Allí estuvo trabajando por tres
años, luego entró a estudiar como radiotécnico para estudio de radio y
televisión pues esta es otra de las facetas de Leos, ya que en varias ocasiones tuvo aparición histriónica en
algunos filmes como en la popular
película de Las Ficheras, donde
pedían policías reales y entonces
Toño trabajaba en la policía en Acapulco y fue quién le dio mate a José
Luis Rodríguez "El Puma", que era el
protagonista del filme de contrabando y ficheros.
La vida lo llevó a lugares impensables, además trabajó como escolta
de un empresario llamado Efraín
Bloosman, luego entró a trabajar la
dirección de la cárcel preventiva de
la Ciudad de México, conocida como
Lecumberri, era una prisión de tipo
francés a donde entró como ayudante de administración y luego
como encargado de seguridad, allí
estuvo también algunos tres años de
su vida, pero su carrera en terrenos
de "seguridad" no terminó ahí, ya
que fue invitado al Estado de México
como titular de asuntos internos de
la policía de ese municipio; llegó a
trabajar en servicios especiales de
Pemex, donde tuvo que convertirse
en investigador, ser muy cuidadoso
y pertenecer a un grupo de élite,
donde la investigación científica era
la premisa. En ese tiempo le tocó
estar en balacera, cuando algunos
asaltantes centro metieron a las instalaciones de Pemex a robar.
Después lo mandaron como jefe de
servicios especiales en Rosarito Baja
California por un año estuvo ahí posteriormente regresó al DF y trabajó
en la reforma agraria.
formar boxeadores de calidad, así
comenzó a dar clases en la División
del Norte en un área deportiva,
donde trabajó junto con el líder de
esa colonia, Ramón Durán, transformaron el lugar; el mismo Leos invirtió de su bolsa y empezó a entrenar
a figuras del boxeo amateur duranguense, llegó hasta las
olimpiadas y obtuvo medallas de
plata con Felipe Quintanilla y con
Procopio Campos, fueron a Guadalajara y entrenó algunos laguneros. A
la fecha Antonio Leos ha obtenido
Oros y Platas; en lista de los mejores
cuadros estudiantes está Felipe Quintanilla que obtuvo una medalla de
bronce, Jorge Quintanilla que tuvo
dos platas y dos bronces, Procopio
Campos una de plata y una de
bronce, Saúl Sarmiento una de plata
y Adrián Navarrete medalla de plata
UNA JUGUERÍA, SU META
En ese tiempo regresó al DF por
unos tres años y allá en el trajinar de
la vida, un amigo le dio la idea de
poner unos jugos en vista de que una
de sus pasiones es la nutrición, el
que la gente aprenda a nutrirse de
manera adecuada para tener un
rendimiento físico y mental adecuado.
De esa manera en 1989 comenzó a
visualizar su proyecto, el área donde
se encuentra actualmente la juguería
fue la elegida desde el principio, era
el mejor lugar y entonces hubo que
hacer algunas estrategias administrativas para conseguir recursos, rifó
un reloj y con ese recurso fue como
empezó hacer los trámites para su
negocio y al poco tiempo en octubre,
concretamente día 2 del año 1989 estaba funcionando por primera vez
"Jugos Leos", en un espacio más pequeño pero con la premisa de nutrir
a los duranguenses.
Ya son 26 años, en los que día a día,
excepto los lunes, se coloca con su
gran carrito de jugos, desde los más
sencillos que son de naranja, hasta
licuados muy elaborados con toda
clase de propiedades nutritivas y
para los paladares más exigentes.
FORMADOR DE BOXEADORES
Sin embargo no termina la historia,
eso del boxeo le picaba las costillas y
comenzó a notar que en Durango la
carrera o la disciplina, no estaba muy
alentada, de tal manera que
comenzó a ver cómo le hacía para
7
en medalla de bronce; Francisco
Javier Núñez, dos de plata y una de
bronce y a otros como Alonso Santos
que se obtuvo dos medallas de
bronce.
Toño Leos precisa muy bien su carrera como entrenador y cómo está
preparado con cursos de relaciones
humana y alta gerencia para ser entrenador, además también hace constar su escuela de enseñanza de
boxeadores. Como dato se pueden
mencionar que es parte de la Asociación Estatal de Boxeo Amateur. En
julio del 2013 recibió el reconocimiento como deportista
histórico del 450 aniversario de la
ciudad de Durango, pero él ha sido
objeto de otros reconocimientos
desde el 2001 a la fecha, considerándolo como uno de los personajes del
boxeo duranguense.
En Breve
¿Quién es Antonio Leos?
Desde sus palabras Antonio Leos se considera un hombre franco, honesto
y aunque a veces esto le molesta a la demás gente, las cosas como son.
Cada etapa de su vida la ha vivido intensamente, al máximo, aun cuando
hayan sido experiencias amargas.
¿Su mayor satisfacción?
La mayor satisfacción es ayudar a los duranguenses a su nutrición, disfruto
realmente preparar cada uno de los jugos y licuados que vendo. A la fecha
sigo entrenando y haciendo ejercicios y alimentándome de los jugos que
hago.
He tenido algunos encuentros aún a esta edad y todavía ahí está la casta de
boxeador.
¿Su pasión?
Lo que más disfrutó son mis hijos, a Tony de 26 años que es psicólogo y
Valentina que tiene 16 años.
¿Miedo?
Sí, uno, que me dé una enfermedad que me deje imposibilitado.
¿Su premisa en la vida?
Es la perseverancia, la disciplina y la honestidad.
¿Qué le molesta?
Antonio Leos, se considera un hombre franco y honesto.
Lo que más me molesta es la gente falsa, la falsedad en sí.
08
LOCAL
AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
SE VENDE
MAGNIFICO
TERRENO
En fraccionamiento
privado rumbo al Club
Campestre,
669.99 metros cuadrados,
informes 6181450028
Se vende terreno 1,200 mts2
(todo o en partes) Calle principal de la Colonia Hidalgo
Informes cel.
618 1656075
SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros 2 c/u
(Están juntos)
Fraccionamiento Campestre Los Cedros
Kilómetro 18.5 de carretera Durango-Parral
Inf. 618-145-0028
Se vende terreno en
fraccionamiento
Los Cedros 1,500 metros
cuadrados
Urbanizado
(con luz y agua)
Informes al Cel. 6181226760
Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica,
quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858
Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km
138403
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000
618-147-8858
Neón 2004
automático
manual tela 4
puertas precio
$ 60.000
618-147-8858
Se traspasa
restaurante
totalmente
equipado en El
Pueblito Inf cel
618 1315518
Explorer 2006 tela, aire acondicionado,
electrica, automatica $ 140.000
618-147-8858
LOCAL
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
9
Lety Herrera dialoga con habitantes de El Salto
Exponen saltenses sus
necesidades, la
principal problemática
es la falta de empleo
EL SALTO, PUEBLO NUEVO, DGO.
La senadora Leticia Herrera Ale, visitó el municipio de Pueblo Nuevo, en
donde sostuvo un diálogo abierto y
directo con sus habitantes, la reunión se desarrolló en El Salto.
En un breve mensaje, la legisladora
federal les expuso el arduo trabajo
que se ha venido desarrollando en la
Cámara de Senadores principalmente con las reformas estructurales
promovidas por el presidente de la
república Enrique Peña Nieto, se revisaron a fondo cuáles serían de beneficio para México y cuáles no.
Por otro lado, al iniciar el diálogo
con los saltenses, ellos coincidieron
en que la principal necesidad o problemática a la que se han enfrentado
es a la falta de oportunidades, es la
falta de empleo, de ahí que tengan
pocas posibilidades de salid adelante.
También le expusieron un grave
problema, como lo calificaron los
habitantes de el Salto, como lo es el
agua potable, afirman que se les ha
convertido en un verdadero calvario,
pues durante gran parte del día se
las suspenden, es decir, solo tienen
el vital líquido dos o cuando mucho
tres horas al día.
Así mismo le manifestaron a la
senadora Lety Herrera, que a pesar
de que Pueblo Nuevo, es un municipio meramente forestal, no cuentan
con el apoyo suficiente para sacarle
el mejor de los provechos, pues sólo
son unos cuantos los que se ven beneficiados.
Es preciso mencionar que una de
las personas que tomó el micrófono
en un tono molesto dijo que sería
bueno terminar con la corrupción,
pues afirmó que no es posible que
haya personas que vivan al día, llegan a un puesto como el alcalde (de
El Salto) y que al otro día ya tenga
una enorme casa, además dijo que
de esos casos hay muchos y no solo
en el municipio en mención sino en
todo el estado y en todo México.
En este sentido, la senadora Leticia
Herrera Ale, se comprometió a llevar
las problemáticas expuestas ante el
presidente Enrique Peña Nieto y
tratar de darle solución de manera
inmediata.
Además se comprometió a seguir
En el Congreso del Estado se aprueban dos nuevas leyes.
Se aprueban dos nuevas leyes
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
DURANGO, DGO.
El Congreso del Estado aprobó la
Ley que Establece el Catálogo de
Pueblos y Comunidades Indígenas y
la Ley de Consulta Indígena para el
Estado y los Municipios, así como la
reforma a 12 ordenamientos jurídicos, que promueven la igualdad de
oportunidades y la eliminación de la
discriminación, informó el diputado
Iván Gurrola Vega.
El presidente de la Comisión de
Asuntos Indígenas y promotor de
este paquete de iniciativas, explicó
en primer término Ley que Establece
el Catalogo de Pueblos y Comunidades Indígenas, promueve el reconocimiento y declaratoria de las
etnias en Durango, con la finalidad
de continúen prevaleciendo como
parte de la cultura local.
Pero además brinda la posibilidad
de que puedan recibir apoyo de los
programas sociales diseñados especialmente para ellos y de esta manera se pueda contribuir a mejorar las
condiciones de vida de este sector de
la sociedad, ya que en la actualidad
atraviesan por altos grados de marginalidad.
En este sentido, se plasma que Guanaceví está conformado por 31 comunidades indígenas, Hidalgo con
una, Mezquital con 767, Ocampo cu-
atro, Pueblo Nuevo 133,
San
Bernardo seis, Súchil cuatro,
Tamazula con 10 y Tepehuanes con
siete, que en total suman 963 comunidades asentadas en todo el territorio estatal. En el caso de la Ley de
Consulta Indígena para el Estado y
los Municipios señaló que tiene
como finalidad conocer la opinión,
posición y aportaciones sobre temas
transcendentales relacionados con
su ámbito cotidiano o cuando se pretendan instrumentar reformas o iniciativas legislativas, administrativas
o de política pública.
De esta manera, se podrán establecer acuerdos e impulsar la participación de las etnias en la planeación
y ejecución de los proyectos encaminados a impulsar su desarrollo.
Además se reformaron la Ley de Educación para el Estado, Ley de Asistencia Social, Ley de Desarrollo
Social, Ley de Patrimonio Cultural del
Estado, la Ley Estatal de Prevención
y Eliminación de la Discriminación,
Ley de Desarrollo Forestal, Ley de Indulto, Ley de Salud, Ley de Desarrollo
Económico, Ley de Cultura para el
Estado y la Ley de Fomento Artesanal, con la finalidad de armonización y superar las condiciones de
desigualdad y rezago de este sector
de la sociedad.
La senadora Leticia Herrera Ale, escucha las necesidades de habitantes de El Salto, PN.
en su labor de gestión y por supuesto
a seguir donando su dieta a quienes
más lo necesitan como lo ha hecho
desde que fue alcaldesa por el municipio de Gómez Palacio.
Finalmente y ante un compromiso
adquirido en torno a la donación de
una ambulancia, les dijo que ésta ya
estaba lista y que en un par de semanas se las entregaría, sin embargo,
para ello, será necesario que los habitantes de El Salto conformen un
comité para su operación, pues ellos
son los que se harán cargo de la
citada ambulancia.
10
LOCAL
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
Alarmantes muer tes en hechos viales
Volcaduras, choques y
autos incendiados por
las carreteras
Por José Pilar Aguilar
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
DURANGO, DGO.
La madrugada del 16 de agosto, el
taxista Javier Macías Rodríguez, trabajaba como lo hacía todos los días,
con el propósito de sacar el sustento
propio y de su familia.
A sus 48 años de edad, a este trabajador del volante le gusta salir tempranito a ofrecer sus servicios, por
tal motivo, esa fecha aproximadamente a las 04:30 horas, subió el eco
que manejaba a tres personas, un
varón adulto, una mujer y una niña
de brazos.
Era domingo y la circulación vehicular era menor, la mayoría de los que
el sábado salieron de fiesta y la siguieron hasta las primeras horas de ese
día, ya estaban descansando, así es
que el conductor del taxi Chrysler,
tipo Atos, modelo 2006, con placas
de circulación 7448DYE, lo hacía un
tanto relajado y con mucha responsabilidad.
Acompañado de Manuel Salazar
Cabrera de 56 años y de María del
Rosario Estrada, quien llevaba en sus
brazos a la pequeña de apenas dos
meses de vida, Guadalupe Beltrán
Estrada, cuando serían las 05:00
horas, Macías Rodríguez tomó el
bulevar Dolores del Río, por el que
transitó a velocidad moderada, pues
no quería que algún conductor ebrio
o trasnochado le arrimara un susto.
Al llegar a calle Lázaro Cárdenas,
antes Libertad, el semáforo estaba en
rojo y él obedeció la señal, para esperar que prendiera el verde y continuar con su trayecto, a fin de dejar
a los pasajeros en el lugar donde se
quedarían.
TAXI VS PATRULLA
Justamente cuando estaba en alto
total, el frágil automóvil del servicio
público fue brutalmente impactado
en la parte posterior, por una patrulla de la Policía Estatal Acreditable
(PEA), que era manejada a gran velocidad por el oficial Manuel Castro
Ortega de 32 años de edad.
El golpe fue tan contundente, que
el eco taxi salió disparado hacia adelante y quedó convertido en chatarra
al otro lado de la calle Lázaro Cárdenas, en cuyo interior estaban heridos
sus ocupantes, al igual que el uniformado en su maltrecha patrulla.
La pesada y veloz unidad oficial, es
marca Ford Lobo, modelo 2014, color
azul con blanco, misma que también
sufrió daños en su parte frontal, ya
que el choque fue descomunal.
Minutos después de los hechos, llegaron hasta el lugar compañeros de
los oficiales, miembros de otras corporaciones y aunque por la hora en
que ocurrieron, los curiosos no se
contaron por decenas, sí hubo quien
detuvo la marcha de sus vehículos
para presenciar el resultado de aquella colisión.
Paramédicos de la Cruz Roja
aparecieron también, auxiliaron a los
heridos y mientras que el oficial Castro Ortega era trasladado al hospital
del ISSSTE, la menor Beltrán Estrada
fue llevada al Hospital Materno Infantil, en tanto que a su madre y
Salazar Cabrera, se les llevó al Hospital 450.
Durante toda la semana, los lesionados fueron atendidos muy bien,
sobre todo don Manuel, que era el
más delicado, pero en su caso, el esfuerzo de médicos y enfermeras del
moderno centro hospitalario no fue
suficiente para rescatarlo de las garras de la muerte.
Así es, el hombre dejó de existir el
sábado 22 de agosto, a causa de traumatismo cráneo-encefálico severo,
según lo dio a conocer ayer la Fiscalía
General del Estado (FGE).
El anterior deceso en accidente vial,
se suma a otros que por exceso de velocidad, falta de precaución o por
manejar en estado de ebriedad, se
han registrado en lo que va del mes,
lo que ya es un tanto preocupante.
LA PRIMERA
De acuerdo a lo manifestado por
las instituciones de seguridad, el
primero de estos casos, en lo que se
refiera a agosto, ocurrió el día 3,
cuando murió trágicamente Jesús
Palacios González de 35 años de
edad, con domicilio en el poblado
Ramón Corona, municipio de Cuencamé, al volcar la camioneta Ford en
la que viajaba sobre la carretera interestatal que conduce del poblado
Cuauhtémoc al lugar de su residencia, antes de llegar al entronque del
camino a La Purísima.
El mismo día, falleció el joven Jesús
Urbina Rodríguez de 29 años, vecino
de Gómez Palacio, al ser embestido
por un vehículo el carromato en el
que viajaba en compañía de su padre
Guillermo Urbina Nájera de 70, en el
desnivel de la avenida Escobedo y
calle Vergel de ese municipio.
SE IMPACTÓ Y SE INCENDIÓ
También en esa fecha murieron calcinadas tres personas al impactarse
e incendiarse el automóvil marca
Dodge, línea Neón, contra un camión
que manejaba Heriberto Arreola Ortega de 49 años, hechos ocurridos en
el kilómetro 104, de la carretera que
va de Gómez Palacio, a Jiménez, Chihuahua, en el tramo Bermejillo –
Ceballos, municipio de Mapimí.
Por otro lado, el señor Jesús José
Soto Piedra de 54 años, quien radicaba en el poblado San Francisco
Javier de Lajas, municipio de Coneto
de Comonfort, fue encontrado sin
vida a un costado de la cinta asfáltica
en la carretera Interestatal que va de
San Juan del Río a Coneto de Comonfort, a la altura del paraje denominado Puerta de Chapala, al parecer
víctima de atropellamiento.
El día 4, al volcar la camioneta en
la que viajaba, resultó herida la niña
Blanca Paola Ceniceros Orona, con
domicilio en el poblado Gregorio García en Gómez Palacio, se le trasladó a
la clínica 51 del IMSS y ahí falleció.
La madrugada del 6, el señor Germán Andrade Enríquez de 45 años de
edad, con casa en Gómez Palacio, fue
atropellado en calle Madero y Alberto Alvarado, de la zona centro de
LOCAL
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
esa ciudad, paramédicos de la Cruz
Roja lo trasladaron herido a su sede
y ahí dejó de existir.
Ya por la mañana, Ruth Elizabeth
Rodríguez Flores de 38 años de edad
y Mauricio Montiel Pizaña, este último con domicilio en el poblado
Santa Catalina de Siena, municipio
de Guadalupe Victoria, murieron en
un hecho de tránsito ocurrido por la
carretera a Parral, entre San Juan del
Río y Rodeo, precisamente en el
kilómetro 150.
También el 6, por la carretera que
conduce del ejido San Ignacio al ejido
La Torreña, se volcó una camioneta
marca Ford Lobo, pick up, modelo
2006, cabina y media, color blanco y
falleció Rubén Favela Jacobo de 20
años de edad.
POR MANEJAR CON EXCESO DE
VELOCIDAD
Al chocar contra una casa el auto
Jetta que conducía a exceso de velocidad Patricio Rafael Sánchez, pereció
Jennifer Analí Martínez Vázquez de
20 años de edad, hechos ocurridos la
madrugada del día 9, en el poblado
San Jacinto, Lerdo.
El mismo día murió José Alfredo
García Ramírez de 27 años de edad,
vecino
del poblado San Roque,
Gómez Palacio, al accidentarse en la
camioneta Blazer que conducía
Miguel Olivas Muñiz, por la carretera
federal Gómez Palacio – Jiménez.
Elizabeth García Arguijo de 27
años de edad, vecina del ejido Puente
la Torreña, fue atropellada por una
motocicleta el día 10 de agosto, sobre
el bulevar Ejército Mexicano de
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
11
Gómez Palacio y falleció el 13.
En otro caso, Pedro Medina Herrera
de 44 años de edad, con domicilio en
ciudad Juárez, Chihuahua murió el
14 al volcar la camioneta Ford línea
Windstar, color arena, que manejaba
por la carretera a Parral, justamente
en el kilómetro 326.
El día 4 Ángel Romero Vázquez de
26 años de edad, se accidentó en una
camioneta que circulaba por las
calles del poblado Higueras, Rodeo y
pereció el 15 en el hospital 450.
También el 15, sobre el bulevar
Ejército Mexicano, a la altura de la
tienda Bodega Aurrerá, murió al ser
atropellado una persona del sexo
masculino, que de momento no fue
identificada.
En esa fecha, sobre el bulevar
Ejército Mexicano, entre los límites
de Gómez Palacio y Lerdo, al ser atropellado por el vehículo q manejaba
Pablo René Flores Martínez de 24,
pereció Juan Antonio Martínez
Guario de 59.
El 17, don Manuel Santacruz Nava
de 78 años de edad y con domicilio
en la colonia J. Agustín Castro, Peñón
Blanco, murió al ser atropellado por
un vehículo, cuando caminaba por la
carretera a Yerbaníz.
VOLCADURAS
En la volcadura de un vehículo
ocurrida el día 18, a la altura del
kilómetro 98 de la carretera que va
de Gómez Palacio, a Ciudad Juárez,
Chihuahua, pereció el señor Antonio
Martínez López de 56 años de edad,
radicado en aquella población fron-
teriza.
El día 21, Miguel Ángel Fernández
Medina de 40 años de edad, con
domicilio en la ciudad de Torreón,
Coahuila, conducía una pipa de
Petróleos Mexicanos (PEMEX), marca
Freightliner, modelo 2012, color
blanco, sobre la autopista DurangoGómez Palacio, pero a la altura del
kilómetro 208 sufre volcadura y fall-
eció.
El mismo día, José Antonio Guerrero Pérez y Heriberto de la Cruz
Reyes, de 34 y 36 años de edad, respectivamente, vecinos del ejido
Estación Noé, Gómez Palacio, viajaban a bordo de una motocicleta
marca Italika, color rojo, por un
camino del ejido Maravasco, del
mismo municipio y debido al exceso
de velocidad y al estado de ebriedad
del conductor, cayeron al canal de
riego Tlahualilo, mismo que se encuentra sin agua, donde perdieron la
vida a causa de traumatismo cráneoencefálico.
Por último, está el caso del señor
Manuel Salazar Cabrera de 56 años,
con el que iniciamos este breve trabajo.
Congreso de Durango, alejado de la transparencia
Grave ausentismo en las
comisiones dictaminadoras: PRD
Por Fernando Madera
DURANGO, DGO.
Para el diputado del Partido de la
Revolución Democrática (PRD), Israel
Soto Peña, el trabajo legislativo en la
Cámara de representantes se
mantiene alejado de la transparencia
al mantener las reuniones de
comisión a puerta cerrada, lo cual ha
favorecido el ausentismo de los legisladores.
A diferencia del Congreso de la
Unión, en Durango el trabajo de los
legisladores al interior de las comisiones dictaminadoras es privado y
con ello se impide evaluar aspectos
relacionados con esa actividad.
El legislador perredista calificó
como grave el nivel de ausentismo
de los diputados en las reuniones de
las comisiones dictaminadoras,
desde hace un mes que casi no asisten a las reuniones que se citan, indicó.
Muestra de lo anterior, durante la
entrega del informe de actividades
del Instituto Duranguense de Acceso
a la Información Pública (IDAIP),
asistieron solo dos de los cinco integrantes de la Comisión de Gobernación.
Estuvieron presentes en el salón
Verde del Palacio Legislativo, el presidente Rosauro Meza Sifuentes e Israel Soto Peña. Faltaron a la reunión
Agustín Bonilla Saucedo, Arturo
Kampfner Díaz y Eusebio Cepeda
Solís.
En estricto apego a la Ley Orgánica
del Congreso de Durango, al no existir el quórum legal de tres diputados
presentes, la reunión no de debió realizarse y debió entonces convocarse
a nueva fecha, precisó el legislador
perredista.
Lo ocurrido en esa reunión ha sido
la constante desde hace ya un mes,
los diputados se han dedicado a
otras actividades menos a cumplir
con su trabajo.
Por ello es necesario abrir el trabajo
de las comisiones, donde cualquier
persona que lo desee pueda acudir y
evaluar el trabajo de los legisladores.
Si el trabajo de las comisiones fuera
público, entonces se podría saber
cuáles diputados acuden a las reuniones, quiénes aportan ideas, así
como quiénes debaten con argumentación sólida y válida.
Al menos tal vez por vergüenza, los
diputados faltistas asistirían a trabajar, dijo el diputado del sol azteca.
Adelantó que habrá de presentar
una iniciativa donde se proponga
cambiar la Ley Orgánica de la Cámara y eliminar la privacidad de las
comisiones.
No sería la primera vez que se presenta una iniciativa con esa intensión, en la actual legislatura el
Partido Acción Nacional (PAN) y el
diputado Rosauro Meza Sifuentes del
Partido Revolucionario Institucional
(PRI) propusieron la eliminación. Sus
propuestas ya fueron desechadas.
Capacitación de jóvenes emprendedores.
Jóvenes, son el presente de Durango: Sedeco
Ricardo Navarrete
Gómez, un aliado de
la juventud
duranguense
DURANGO, DGO.
Los jóvenes son el presente de Durango y la administración de Jorge
Herrera Caldera impulsa su formación, desarrollo y motiva a aquellos
que quieren llegar a ser empresarios, enfatizó Ricardo Ociel Navarrete
Gómez, secretario de Desarrollo
Económico del Estado.
Como parte del convenio signado
entre la Sedeco y el Instituto Duranguense de la Juventud y donde
el mandatario estatal fungió como
testigo y que tiene como objetivo
capacitar a los jóvenes emprendedores, los titulares de ambas dependencias clausuraron el primero de
los cursos denominado “Crédito
Joven”. Jorge Israel Herrera Castro,
director del Instituto Duranguense
de la Juventud calificó al titular de
Desarrollo Económico como un “aliado de la juventud”, al apoyar el espíritu emprendedor y exhortó a los
jóvenes que tomaron este curso a
luchar por cumplir sus objetivos y
sueños que es, convertirse en empresarios que estimulen la
economía estatal y generen más
empleos.
Navarrete Gómez afirmó que a
través de este convenio se darán
cursos que los ayude a madurar una
idea de negocios, plasmarlo en un
proyecto que cumpla con la normatividad del Gobierno de la República
y puedan acceder a los diferentes
programas de financiamiento.
“Nuestro propósito es ser la entidad que más proyectos financiados
por parte del Instituto Nacional del
Emprendedor tenga en el país, aseguró el titular de Sedeco en el curso
celebrado en las instalaciones de
esta dependencia.
Dijo que al gobernador Jorge Herrera Caldera le interesa el desarrollo
de los jóvenes duranguenses, que al
terminar su educación superior
puedan iniciar un negocio propio, lo
que generará una economía más
sólida en la entidad con empleos
mejor pagados.
12
LOCAL
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Ya podrán
estudiar en la
preparatoria Tec
La escuela pondrá
especial atención en
el rescate de los
jóvenes
Por Carlos Adrián Alvarado
Fernández
TORREÓN, COAHUILA.
Se brinda por parte del Ayuntamiento, servicio de limpieza a las escuelas que así lo solicitan, tanto de deshierbe como de donación de árboles, encalado de paredes y recolección de material de construcción.
Ayuntamiento trabajó en limpieza y
remozamiento de escuelas para regreso a clases
Por Carlos Adrián Alvarado
Fernández
LERDO, DGO.
Cerca de 26 alumnos de nivel
básico regresarán a clases hoy lunes
24 de agosto para iniciar el ciclo escolar 2015-2016, por lo que la dirección de Educación arte y Cultura en
trabajo coordinado con otras dependencias de Lerdo, efectuaron limpia
de maleza y remozamiento en escue-
las públicas.
Román Alberto Herrera Díaz,
señaló que el objetivo de estas acciones conjuntas es contribuir a
mejorar la calidad educativa en el
municipio evitando la proliferación
de insectos que puedan afectar la
salid de los niños y jóvenes que iniciarán clases.
Son 59 preescolares, 87 primarias y
cerca de siete mil 676 jóvenes de se-
cundaria las que iniciarán clases este
lunes.
Por su parte, el titular de Medio
Ambiente y Ecología manifestó que
durante la semana pasada se brindó
servicio a las escuelas Miguel Hidalgo de la colonia San Isidro y la escuela Fanny Anitúa.
El funcionario señaló que por instrucción del alcalde Luis de Villa
desde el inicio de la Administración
se brinda servicio de limpieza a las
escuelas que así lo solicitan, tanto de
deshierbe como de donación de árboles, encalado de paredes y recolección de material de construcción.
Las direcciones que participan en
estas acciones coordinadas son: Educación, Arte y Cultura, Medio Ambiente y Ecología, Obras Públicas y
Desarrollo Urbano, así como Servicios Públicos.
DIF Municipal se prepara para eventos en la Feria de Torreón
Por Jacqueline Carolina Calvillo
González
TORREÓN, COAHUILA.
El director del DIF Torreón,
Guillermo Covarrubias informa que
la institución a su cargo se encuen-
tra ultimando los preparativos para
participar en la venta de pollos en el
Feria de Torreón a iniciar el próximo
mes de septiembre y cuyos beneficios serán destinados íntegramente
en la adquisición de más sillas de
ruedas destinadas a la población
necesitada de estos accesorios que
garanticen su movilidad.
Abordado esta mañana, expresó así
también que ya hay avance importante en la consecución del predio
donde habrá de construir la CiudadDIF, anunciada por la presente administración y proyecto para el cual
existen 10 millones de pesos de recursos municipales para su inicio.
Mencionó otros proyectos de largo
aliento, destinados a población específica en este caso el Centro AMA,
para adultos mayores en abandono.
Este es uno de los temas centrales
del interés de la presidenta del organismo, Marcela Gorgón de
Riquelme toda vez que Torreón no
cuenta con una institución de este
orden.
* PODER LEGISLATIVO FORTALECE CONFIANZA
CIUDADANA
E
l Congreso del Estado siempre se ha
distinguido por fortalecer la confianza
de la sociedad en el Poder Legislativo,
manteniendo un acercamiento constante a
través de su página de internet, la cual ha sido
calificada con un 97 por ciento por el Instituto
Duranguense de Acceso a la Información
Pública, señaló el presidente de la Gran
Comisión Carlos Emilio Contreras Galindo. En
este sentido, precisó que de esta manera y
como sujeto obligado se pone a disposición de
todos los duranguenses la información pública
o de oficio, cumpliendo con lo dispuesto en la
Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública.
Xxxxx
En un encuentro con la comunidad de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
(FADERyCIPOL) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), el rector Óscar Erasmo
Návar García anunció que esta casa de estudios
avanza en infraestructura gracias al gobierno
del estado que otorgará a la UJED 150 millones
de pesos para construir el área de salud universitaria, a un costado del Hospital de Especialidades 450. El rector subrayó que esto
beneficia a la Facultad de Derecho porque se
contará con espacios en las unidades académicas vecinas que serán removidas, sobre todo
para mejorar las condiciones de los estudiantes
de la licenciatura de Ciencias Políticas, fortalecer el posgrado y la investigación, áreas que
deben estar juntas, hoy están muy dispersas y
esa lejanía, en cuanto a territorio –dijo el Rector- impide tener un mejor aprovechamiento
de los recursos.
Xxxxx
Ante el complicado panorama económico, los
dardos de la crítica panista van dirigidos hacia
el secretario Luis Videgaray, responsable de los
*Cumple con la Ley de Transparencia y Acceso
a la Información Pública
Mediante la conjunción de presupuesto municipal y federal por
el Programa de Acciones de la Dirección de Prevención Social de la
Violencia y el Delito, se abrirá una
preparatoria “Tec” en la colonia
La Compresora. José Elías Ganem
Guerrero, director de la dependencia, explicó a la Comisión en
el Cabildo que lo supervisa que
este trabajo se logra con la suma
de esfuerzos por parte del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)
Campus Laguna quien es el
propietario de la infraestructura
en la que funcionará el centro educativo.
La escuela pondrá especial atención en el rescate de los jóvenes
de las colonias del poniente de
Torreón quienes recibirán becas
de mil pesos mensuales para
cubrir las cuotas de instrucción,
gastos personales y la oportunidad de seguir en la institución
con su carrera profesional.
Ganem Guerrero, agregó que si
bien el recurso federal ha enfrentado retraso, los diferentes
programas siguen vigentes ya
que el presupuesto está etiquetado.
Los ediles reconocieron el trabajo que realiza la dependencia
por la muestra del trabajo que se
realiza con la presentación del
Coro y la Banda de la Casa de la
Música de la colonia Santiago
Ramírez, en donde se logró colocar a Torreón con una participación destacada a nivel
nacional.
*Con el apoyo del gobierno del estado UJED
amplía infraestructura
*Toño Cossío goza de excelente prestigio
* 150 millones para construcción del área de
salud universitaria
*La Preguntilla
dineros públicos en el Gobierno Federal. Y es
que con el dólar por las nubes y los ingresos
por los suelos, algo tendrá que cambiar en los
próximos días, o definitivamente el todavía titular de SHCP echará por la borda su fama de
eficiente operador financiero.
Xxxxx
En Lerdo…
El hombre honesto no teme la luz ni la oscuridad.
El 99 por ciento de los habitantes, meten las
manos al fuego por José Antonio Cossío Pérez
“Toño Cossío” y sostienen que lo pueden
acusar de todo, menos de defraudar la administración municipal cuando fue primer regidor.
Y es cierto.
José Antonio, dos veces ex Secretario General
de la CNOP y presidente del Comité Municipal
del PRI, peca de honesto, apuntan los lerdenses.
Toño Cossío, de lo mejor para la alcaldía y
mucho mejor para ser buen legislador en el
cercano 2016.
Xxxxx
La Preguntilla: ¿Cuál es el significado de este
conocido refrán ranchero “Más vale feo y
bueno que guapo y perverso?
Comentarios e información
[email protected]
LOCAL
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
13
Esperan escrito de común acuerdo
Se pretende arrancar remodelación
interior del mercado Donato Guerra
Por Pascual Alvarado Maldonado
LERDO, DURANGO.
El director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de Lerdo, Arturo Rodríguez de León sostuvo una reunión
con locatarios del mercado Donato
Guerra para ultimar detalles de la
reubicación temporal necesario para
el arranque de la remodelación interior del recinto.
La reunión se sostuvo con los repre-
sentantes de los locatarios que expusieron puntos a favor y en contra
de la reubicación temporal, “hubo
una serie de desacuerdos. Esta es la
tercera o cuarta reunión que se tiene
con ellos y ya se había acordado una
reubicación, pero ahora debemos
ceder un poco y comprender que
probablemente genere un poco de
incomodidad”, explicó Arturo Rodríguez.
Dijo que la intención es que los locatarios entreguen por escrito el
común acuerdo, para tener definida
una fecha de arranque de las obras
de remodelación, que contempla una
inversión municipal superior a los
900 mil pesos.
Señaló que al momento ya se
cuenta con el material para los locales que se pondrá al exterior y que
solo esperan el acuerdo con los lo-
Alcalde desayuna
con notarios públicos
Por Pascual Alvarado
Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DURANGO.
Fue una reunión de mucho provecho la que tuve con los integrantes
del Colegio de Notarios del Estado de
Durango, donde se abordaron diferentes temas que son de beneficio
para la ciudadanía, además de implementar en las Audiencias Públicas
una jornada notarial.
Lo anterior lo declaró el alcalde José
Miguel Campillo Carrete tras ser cuestionado sobre la reunión que sostuvo
con el Colegio de Notarios de Durango, donde expresó su agradecimiento al presidente Manuel
Castañón Castañón y el vicepresidente José Miguel Castro Carrillo, así
como a sus integrantes entre los que
estaba el ex alcalde Octaviano
Rendón Arce.
Respecto a la jornada notarial,
Campillo Carrete explicó que atendió
esta inquietud de los notarios, a fin
de brindar apoyo y atención a la ciudadanía que enfrente problemas del
tipo jurídico, ello a través de una jornada notarial. A pregunta expresa
dijo, “primero vamos a estructurarla
y luego anunciarla para que lo más
pronto posible se lleve a cabo esta Jornada Notarial en una audiencia
pública y brindar este servicio social a
los gomezpalatinos, lo cual me parece
una excelente y atinada decisión”.
Asimismo, el presidente municipal
mencionó algunos ejemplos de los
muchos servicios que se pueden
brindar, tal es el caso de los trámites
en la cuestión de certificación de documentos, que será en forma gratuita
para la ciudadanía. Comentó
Campillo Carrete que esta primera reunión que sostuvo con el Colegio de
Notarios, fue muy productiva y queda
abierta para una segunda ocasión, ya
que los temas no vastos.
También indicó que otros de los
temas que le abordaron el grupo de
notarios, fue el de los avalúos, sellos,
traslados de dominio, entre otros que
tienen que tramitarse en el municipio, apoyarlos para que se dé con
mayor rapidez. Para concluir, el presidente municipal, Campillo Carrete
agradeció la distinción del reconocimiento que realizaron los notarios públicos a su persona,
resaltando al presidente Manuel Castañón, José Miguel Castro Carrillo,
Rosa María Hernández, Flor Pescador,
Octaviano Rendón, entre otros.
POR LA ESPIRAL
-Crudezas
Claudia Luna Palencia @claudialunapale
L
a enésima caída de los petroprecios
tiene en vilo a más de una docena de
países monodependientes de este insumo energético no renovable, además de los
que forman parte del cónclave de la OPEP, también figuran otros como México atrapados en
una reforma energética que no despega.
Los tiempos cambian prueba eficaz es la tendencia en el mercado del petróleo otrora utilizado como arma de guerra comercial y
económica, a la sazón un chantaje que por
años, incluso décadas, condicionó el crecimiento así como los presupuestos de los
países más industrializados.
Estados Unidos aprendió muy bien la lección
de la guerra de los petroprecios desatada desde
1970 cuando los países productores árabes
dominantes entonces (con bastos caudales de
reservas) restringieron la oferta y crearon un
shock en el mercado internacional.
El petróleo como coacción en respuesta al
apoyo de Estados Unidos y Gran Bretaña a los
israelitas nunca consiguió ayudar efectivamente a los palestinos únicamente se logró
que la década de los ochenta fuera terrible-
mente inflacionaria, de abultados déficits en el
presupuesto y endeudamientos a diestra y
siniestra.
La época de la economía bastarda de
Thatcher y Reagan. Pero no se consiguió nada
más que fastidiar el crecimiento de los países
industriales y golpear el bolsillo de los consumidores.
Lo que sí cambió fue la política energética estadounidense una de las principales economías
importadoras de petróleo fue modificando a
golpe de cincel macizo su pirámide energética
además de diversificarse explorando en los biocombustibles; las fuerzas eólicas, solares hasta
encontrar en el lumen del shale y el fracking a
sus nuevas estrellas.
Resulta que en la actualidad es Estados
Unidos uno de los países que más aumentan a
ritmo trepidante el cúmulo de sus reservas
tanto de petróleo como de gas.
A COLACIÓN
Mientras la OPEP está más fragmentada que
nunca entre sus países miembros ocupados en
atender intrincados problemas internos, la
catarios. “Uno de los puntos de los
locatarios era ese precisamente,
cuestionaron las condiciones de los
locales exteriores, las condiciones no
son las mismas, pero tenemos que
ceder para dar paso a los trabajos de
remodelación”, declaró Arturo Rodríguez.
El funcionario finalizó mencionando que, “la remodelación es una
solicitud de hace años que hicieron
Atención a locatarios del mercado
Donato Guerra.
los mismos locatarios y la intención
del alcalde Luis de Villa es atender
esa solicitud para mejorar las condiciones de trabajo en sus locales”.
Se formaliza acuerdo para
adquisición de tranvía
Por Pascual Alvarado Maldonado
GÓMEZ PALACIO, DURANGO.
Con recursos del Fideicomiso de
Administración del Impuesto sobre
Hospedaje que se tiene en la comarca lagunera de Durango, así
como de los gobiernos Estatal y del
Municipio de Gómez Palacio, se
adquirirá un nuevo tranvía turístico
que pueda reforzar la promoción de
los sitios de interés que existen en La
Laguna de Durango, además de contar con una colaboración mayor de
los sectores privados para la adquisición, según el acuerdo formalizado.
El representante del consejo de
este fideicomiso, Gerardo Ibarra Rodríguez, señala que el consejo de
este fideicomiso ve con muy buenos
ojos la promoción que se estará haciendo a través de la generación de
estos recursos y la manera en que se
están administrando los fondos existentes, así como el impulso que la
correduría Goldman Sachs estima que el
petróleo pronto podría tocar los 30 dólares por
barril.
Bajo ese marco, hace unos días el precio del
barril WTI llegó a los 40.80 dólares, un nivel
crítico no visto en los últimos seis años, y continuará desinflando.
Las premisas han cambiado en la candente
aldea global guiadas por Estados Unidos la
mano que mece la cuna cuyas maniobras han
provocado una serie de alteraciones en el mercado internacional: una guerra de divisas -ante
la situación dubitativa de la Reserva Federal de
subir o no las tasas de interés; una caída en el
precio del petróleo debido al incremento en el
stock de la Unión Americana.
¿Qué hay detrás? El petróleo usado como
arma de guerra, pero está vez, por Estados
Unidos. Así es la economía a la que por décadas
desdeñaron a la hora de la comida ahora está
devolviendo el favor siendo anfitriona de un
crudo banquete de manjares que castigan los
ingresos, colapsan los presupuestos y el PIB de
los países basados en el petróleo. Qué se lo pregunten a Rusia y a Venezuela indigestados al
segundo plato y con el postre en el camino.
Y ay México siempre llega tarde a todo. El
proceso de desregulación, liberalización y
destete de las finanzas públicas y la balanza
comercial respecto del petróleo debió comenzar en el sexenio del presidente José López Portillo.
administración municipal que encabeza José Miguel Campillo Carrete,
está brindando al sector.
El nuevo tranvía que en breve será
trasladado a Gómez Palacio, tendrá
un costo de un millón 160 mil pesos,
que va a ser muy moderno, con
motor diesel, con una capacidad
para 30 personas y viene a reforzar
los recorridos turísticos que se realizan en los municipios de la zona.
Además se tiene una certeza de que
el fomento turístico será uno de los
principales intereses que se afiancen
en esta administración pues se están
dejando las bases para una mayor
promoción de los sitios de interés.
Recalcó también el hecho de que la
administración municipal está esforzándose por crear nuevos espacios de interés en Gómez Palacio,
como lo es el próximo museo municipal que se estará creando en la
avenida Morelos y que será de un
gran atractivo para los visitantes.
Sí, cuando la dependencia estadounidense
hacia los insumos energéticos de Pemex todavía era pronunciada. Empero, se fue postergando sexenio tras sexenio, empantanado en
la maraña de la politización, el nacionalismo
mal entendido y las vestiduras rasgadas.
La consabida reforma energética con la privatización de Petróleos Mexicanos sucede en el
peor de los escenarios: con Estados Unidos fortalecido energéticamente hablando y siendo
ahora exportador de gasolina, gas y otros
petroquímicos a la economía azteca; con los
petroprecios en tendencia bajista y muchos
otros países con yacimientos descubiertos dispuestos a la exploración fácil e inmediata.
Los errores se pagan, postergar las indecisiones calan el bolsillo de los consumidores.
Hoy los mexicanos ven subir constantemente
el precio de la gasolina y cada golpe a los petroprecios implica menos gasto, menos presupuesto y menor crecimiento. Y se ahondan
las contradicciones como con la gasolina.
En España, el precio de la gasolina sigue
cayendo, en el último mes ha descendido un 5
por ciento. Llenar un tanque de 55 litros cuesta
de media unos 66 euros.
En Estados Unidos, el galón de gasolina ha
retrocedido de 3.40 dólares a cerca de los dós
dólares en promedio. En México, crudezas del
subdesarrollo sigue aumentando.
Seguridad
Pagina 14
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Diseño Editorial: J.A. Pérez
Lunes 24 de agosto del 2015
Volcó en su vehículo por el balneario San Juan, manejaba ebrio.
Ebrio vuelca en su auto
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Conductor de Dakota ebrio, volcó
Menores detenidos por
patinar en zona prohibida
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Tres menores de edad fueron
arrestados por elementos de la
Policía Municipal, porque supuestamente patinaban en el corredor
Constitución, en donde está prohibido.
Como se informó en su oportunidad, esta zona fue sólo para transitar a pie, porque debido a la gran
afluencia de visitantes era peligroso
para los peatones ser golpeados por
los patinadores.
Sin embargo algunos menores de
edad no entienden las restricciones
y tres del sexo masculino, fueron
arrestados por esa situación.
Los menores fueron puestos a disposición del juez administrativo,
pues la falta no fue grave sólo patinar en lugar prohibido, obviamente
molestando a las personas.
en su vehículo por el balneario San
Juan.
El accidente sucedió ayer por la
tarde, cuando Manuel Antonio
Carrasco Sánchez conducía en
segundo grado de ebriedad, un
vehículo Dakota color rojo y circulaba por la carretera a México y al llegar al entronque hacia el libramiento a Torreón, rumbo al balneario
San Juan, perdió el control del
volante por exceso de velocidad y se
salió de la carretera volcándose.
El auto quedó con las llantas hacia
arriba y el chófer milagrosamente
solo resultó con lesiones leves que
no ameritaron su hospitalización,
incluso fue atendido por paramédi-
Detenido en talabartería por robo, daños y amenazas
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Persona del sexo masculino de
35 años de edad, fue detenida por
elementos de Seguridad Pública
Municipal a petición del dueño de
una talabartería a quien amenazó,
robo y destruyó su local.
Esto ocurrió en el local que se
ubica en calle Pasteur 518,
esquina con Baca Ortiz de la zona
centro, denominado Talabartería
El Potosino, a donde llegó César
Alfonso en segundo grado de
ebriedad.
A decir del propietario del negocio, éste hombre destruyó parte
de su mercancía, lo amenazó y
luego se llevó un par de botas con
valor de 310 pesos y enseguida se
dio a la fuga.
No sin que antes el propietario
de la talabartería le diera de
golpes, tratando de detenerlo y
sin lograrlo, hasta que acudieron
elementos de seguridad pública y
lo arrestaron.
César Alfonso, vecino de la colonia Constituyentes, fue trasladado
a la Fiscalía del Estado presentando golpes contusos en la cara,
herida superficial de nariz y sangrado de la boca.
Ebrios se metieron en casa ajena
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Dos jóvenes ebrios fueron
arrestados por elementos de la
Dirección Municipal de Seguridad
Pública (DMSP) a petición de una
persona que sorprendió a este par
dentro de su domicilio, del fraccionamiento Guadalupe.
Carlos Aldair y Kevin de 20 y 21
años de edad, respectivamente,
fueron supuestamente sorprendidos dentro de un domicilio que se
ubica en calle Buenos Aires 415,
del mencionado fraccionamiento.
El propietario del mencionado
domicilio se dio cuenta y llamó a
la patrulla y acudieron elementos
de la DMSP para arrestarlos.
Carlos vecino de la colonia Santa
Fe, se encontraba en primer grado
de ebriedad cuando fue arrestado
y Kevin, de la colonia del Maestro,
estaba en segundo grado de
ebriedad, ambos fueron puestos a
disposición de la Fiscalía por la
responsabilidad que les resulte.
cos de la Cruz Roja en el lugar del
accidente.
Elementos de la Policía Estatal
Acreditable (PEA) acudieron al lugar
del accidente a dar auxilio al conductor que volcó, por manejar ebrio.
Caen motociclistas
de su “caballo de
acero”
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Pareja, cae de su motocicleta
rumbo a la carretera al Pueblito, a la
altura del checador de las azules de
la Alianza.
Fue al filo de las 13:50 horas cuando Sergio Quiñones Charli de 62
años de edad, conducía con exceso
de velocidad una motocicleta
Honda Shadow, guinda con negro y
lo acompañaba Yolanda Rivas de 54
años de edad.
De pronto, el vehículo derrapa y
los dos viajeros caen al pavimento
causándose serias lesiones, por lo
que ambos tuvieron que ser
trasladados a la sala de urgencias
del hospital 450, donde les atienden.
Cuchillo en mano le quitó su celular y dinero
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Policías de la Dirección Estatal de
Investigación (DEI) detuvieron a
quien presuntamente despojó de su
teléfono móvil y cien pesos a una
joven que transitaba por el fraccionamiento Bosques del Valle.
La joven de 19 años de edad, iba
rumbo a su domicilio, cuando fue
interceptada presuntamente por
Luis Felipe de 21 años de edad,
quien la amenazó con un cuchillo
para enseguida despojarla de su
teléfono celular y el poco dinero que
llevaba en su bolso.
El probable ladrón se dio a la fuga
mientras la muchacha pedía auxilio,
con tan buena suerte que en esos
momentos pasaba cerca la unidad
de la DEI y los agentes alcanzaron al
probable ladrón en las calles
Mercurio y 8 de Julio del fraccionamiento San Antonio y le asegu-
raron el celular y además, fue plenamente identificado por la víctima.
Ahora Luis Felipe se encuentra a
disposición del agente del
Ministerio Público como probable
responsable de robo.
SEGURIDAD
LUNES 24 DE AGOSTO DEL 2015
Borrachazo en
la madrugada
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Ayer en los primeros minutos
del día, un conductor ebrio se
pasó el alto gráfico y chocó contra una camioneta y un portón,
su papá resultó lesionado.
El choque tuvo lugar en calle
Ramírez y Aquiles Serdán de la
zona centro, cuando Gregorio
Rojas Enríquez de 44 años de
edad, conducía en segundo
grado de ebriedad una camioneta Chevrolet pick up, blanca,
modelo 1999 y lo acompañaba su
padre, el señor Antonio Rojas
Reyes de 70 años de edad.
Ellos circulaban por calle
Ramírez y al llegar a la otra calle
no hizo el alto que le marcaba el
señalamiento gráfico y chocó
contra la camioneta Chevolet
pick up, roja, modelo 2009,
manejada por Adán Acosta
Aranda de 50 años de edad.
De paso también le pegó al
portón metálico de la pensión
San José, a cargo de Alejandra
Guzmán, causándole daños
materiales.
Ahora el conductor ebrio
deberá pagar los daños que
causó al portón y los gastos
médicos de su padre.
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
En choque madrugador,
tres jovenes heridos
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Tres jóvenes resultaron heridos
ayer en la madrugada, cuando
fueron chocados por un conductor
ebrio.
El accidente sucedió aproximada-
mente a las 03:45 horas en bulevar
Durango, metros antes de llegar a
calle Bravo de la colonia Picachos.
Miguel de 35 años de edad conducía en segundo grado de ebriedad
un vehículo Chevrolet Equinox,
modelo 2005, color negro en el cual
al llegar al punto antes mencionado,
le pegó por alcance al vehículo
honda tipo Accord, color arena,
modelo 2000, manejado por Marco
Antonio Venegas Vargas de 25 años
de edad, quien también conducía en
segundo grado de ebriedad.
Con el golpazo, el segundo de los
chóferes resultó lesionado y se
traslado de inmediato a la delegación de la Cruz Roja, sin ameritar
hospitalización.
En cambio sus dos acompañantes
de nombres Cristian Losoya
Domínguez de 21 años y Juan José
Soto Hernández de 22 años, ameritaron hospitalización y fueron
trasladados por una ambulancia de
la Cruz Roja al hospital San Jorge.
El primero de los conductores
aparece como posible responsable
del accidente en donde tres muchachos resultaron heridos.
Ama de casa surtió su despensa sin pagar
*Arrestada por elementos
de seguridad de la tienda
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Ama de casa surtió su despensa de
Bodega Aurrera y cuando se iba sin
pagar, fue arrestada por elementos
de seguridad de la tienda.
Esto sucedió la tarde del sábado,
cuando Carmen de 30 años de edad
vecina del fraccionamiento Victoria
de Durango, cargó su carrito y el
interior de sus ropas y cuando
pensó que podía burlar la seguridad
de los vigilantes, salió a toda prisa
de la tienda, sólo que fue interceptada en la salida.
Los vigilantes la revisaron y
supuestamente le encontraron oculto entre sus ropas 10 sobres de
Fruty Max, cuatro de Zuko y tres de
Tang, un paquete con cinco barras
de jabón Escudo, un paquete de
salchichas Chimex, una pieza de
chorizo de la misma marca, un
paquete de jamón, cuatro latas de
atún Dorado y una crema Nivea,
todo por un monto aproximado de
Juez niega prisión domiciliaria a Elba Esther
Agencias
El Juzgado Sexto de Procesos
Penales Federales en el Distrito
Federal negó la solicitud de prisión
preventiva domiciliaria solicitada
por la defensa de la ex lideresa del
Sindicato Nacional de Trabajadores
de la Educación, Elba Esther Gordillo
Morales.
En una nota informativa emitida el
domingo, el Juzgado Sexto de procesos Penales federales señaló que las
razones se deben a que, “las partes
no aportaron dictámenes periciales
idóneos tendientes a establecer si la
indiciada, al concedérsele tal beneficio, pudiera optar o no por sustraerse de la acción de la justicia”.
Lea: Elba Esther Gordillo a la
espera de resolución sobre petición
de prisión domiciliaria.
Gordillo de 70 años, solicitó el
arresto domiciliario debido a su
edad y problemas de salud. Bajo las
leyes mexicanas, personas de más
de 70 años pueden cumplir sus sentencias bajo arresto domiciliario.
En la causa penal 11/2013, el
Juzgado Sexto detalló que la ex lideresa del sindicato magisterial es
mayor de 70 años de edad, tal como
se requiere en el primer párrafo del
artículo 55 del Código Penal Federal.
La maestra está por cumplir los 70
años de edad, lo que significa que
podría ser enviada a su hogar.
Sin embargo, “la defensa se desistió del incidente respecto a lo relacionado con el estado de salud,
aspecto que inicialmente constituía
la base de la petición solicitada”,
refirió el Consejo de la Judicatura en
una tarjeta informativa.
15
229 pesos.
Esta mujer fue arrestada en prolongación Pin Suárez entre antiguo
camino a Benito Juárez y San
Lorenzo, de la colonia J. Guadalupe
Rodríguez.
Carmen fue trasladada por elementos de la Policía Municipal a la
Fiscalía, como probable responsable
de robo en interior de la tienda.
Muere
víctima de
choque por
alcance
Por Elizabeth Luna
DURANGO, DGO.
Gordillo de 70 años, solicitó el arresto domiciliario debido a su edad y problemas de salud. Bajo las leyes mexicanas, personas de más de 70 años pueden cumplir sus sentencias bajo arresto domiciliario.
Elba Esther Gordillo Morales se
encuentra presa acusada de los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada. Fue señalada por la
revista Forbes como una de las 10
personas más corruptas en México.
El Ministerio Público se opone a la
petición de Elba Esther Gordillo
debido a que tiene residencias en
Estados Unidos y temen que se
fugue. Ante ello, Gordillo dijo que no
vivía en el extranjero y que sólo
había realizado viajes como turista.
Gordillo ocupó la presidencia del
SNTE hasta el 26 de febrero de 2013.
Fue tres veces diputada federal y
senadora de la República, siempre
como miembro del Partido
Revolucionario Institucional (PRI).
Como presidenta del SNTE, con 1.5
millones de afiliados, Gordillo era
conocida por sus gastos excesivos y
su capacidad para cambiar el curso
de elecciones presidenciales.
Gordillo fue arrestada tras ser acusada de malversar unos 2,000 millones de pesos (poco más de 156
millones de dólares) de fondos del
sindicato de maestros que usó para
adquirir bienes, cubrir pagos en
aviones privados, someterse a
cirugías plásticas y realizar compras
en la tienda de lujo estadounidense
Neiman Marcus.
Su detención ocurrió un día
después de que el presidente
Enrique Peña Nieto promulgara el
primer tramo de una amplia reforma educativa, uno de cuyos principales objetivos es quitar el control
histórico que el sindicato magisterial ha tenido sobre la contratación y
promoción de maestros de educación básica.
La detención fue vista por algunos
como un mensaje para aquellos
líderes que pudieran oponerse a las
reformas propuestas por el
Ejecutivo.
Expertos han dicho que el sindicato de maestros mantenía el control
del ingreso y promociones de los
maestros, lo cual se ha traducido en
un rezago en la materia.
Luego de seis días de ser chocado por alcance por conductor de
una Lobo, murió uno de los
pasajeros de eco taxi que viajaban ese día en un Atos.
El accidente tuvo lugar el día
15 de agosto, cuando el ahora
occiso, Manuel Salazar Cabrera
de 56 años de edad, viajaba en
un vehículo Dodge Atos, modelo
2006, blanco con verde, conducido por Javier Macías Rodríguez.
Además iban en el auto, María
del Rosario Estrada y la menor
Guadalupe Beltrán Estrada, las
cuales se encuentran resultaron
ilesas.
Ellos circulaban por bulevar
Dolores del Río y al llegar a
Lázaro Cárdenas, el taxista hizo
alto porque tenía luz roja del
semáforo, sólo que llegó a toda
velocidad por atrás una
camioneta Ford Lobo, modelo
2014, que conducía Manuel.
Como consecuencia del
choque, Salazar Cabrera resultó
gravemente herido y al final
dejó de existir en el hospital 450,
a consecuencia de traumatismo
cráneo-encefálico severo.
Ahora el chófer de la Lobo
deberá de responder por esta
víctima que causó por no hacer
el alto en semáforo en rojo.
Cultura
Página 16
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Lunes 24 de agosto de 2015
Diseño Editorial: G. Lomas
En el museo de los Gurza continúa
“Expocosmos” de Federico Esparza
-“Mi obra la defino
como neomodernista,
la maestra Elizabeth
Linden ha dado unos
términos nuevos, una
clasificación de
neoconstructivismo,
una forma de ubicarla
en este tiempo, dice
que lo que hago tiene
mucho qué ver con la
arquitectura”, expresó
el maestro
Texto y Fotos: Geraldo Rosales
DURANGO, DGO.
Continúa en el museo Palacio de los
Gurza, la exposición “Expocosmos”
del maestro Federico Esparza, egresado de la primera generación de la
EPEA quien muestra un total de 29
pinturas al óleo como con títulos
como El vuelo, Canto, Raíces, Cordón
volcánico, Dualidad, entre otros que
sin duda atraparan a la mirada de
quienes las admire.
“Mi obra la defino como neomodernista, la maestra Elizabeth Linden
ha dado unos términos nuevos, una
clasificación de neoconstructivismo,
una forma de ubicarla en este tiempo
dice que lo que hago tiene mucho
qué ver con la arquitectura”, expresó
el maestro en alguna ocasión a este
medio justo el día de su inauguración, por lo que se invita que pasen
a admirar esta obra que permanecerá por unas semanas más en
este recinto cultural.
El arquitecto y maestro Federico Es-
parza nació en la ciudad de Durango,
a los 17 años ingresó a la Escuela de
Pintura y Escultura y Artesanía
(EPEA) del entonces Instituto Juárez
de la cual Orgullosamente pertenece
a la primera generación (1953-1958),
se desempeñó como maestro de la
materia de grabado en la misma Escuela de Pintura hasta el año 1972.
Su vocación por el arte le llevó en
su juventud a realizar varios proyectos como el mural en el restaurante
Santa Fe, con el tema "Ritos" de 8 por
2.40 metros y otro en el edificio de la
Unión Regional Ganadera de Du-
rango con el tema "Alegorías de la
naturaleza" de 15 por 12 metros.
Fue a partir de los años noventa,
cuando el maestro retoma su compromiso con la necesidad de expresarse por medio de la pintura, su
lucha incansable por permanecer activo en el medio artístico lo ha llevado a ajustar su tiempo a sus dos
profesiones, el mismo exterioriza
que sólo de esta manera se siente
digno como ser humano de dar a
conocer a la comunidad su trabajo.
Su obra comunica por medio de la
pintura, la escultura urbana y la ar-
quitectura, además en el 2009, concibió los notables vitrales localizados
en lo que actualmente se conoce
como Sala de Cabildo del H. Ayuntamiento de Durango, distribuidos
en un plafón así como en 5 arcos de
cantera del segundo piso, con una
superficie total de 146 metros
cuadrados.
El museo Palacio de los Gurza
ofrece durante la semana exposi-
ciones, charlas, conferencias,
recitales, talleres, conciertos entre
otras cosas, se ubica en el centro
histórico en las calles que conforman
la esquina de Negrete y Zaragoza,
cuenta con salas dedicadas a exposiciones temporales, fotografía, imprenta y periodismo y museo
Numismático abierto de martes a
viernes de10 a18 horas. Sábados y
domingos de11 a18 horas.
CULTURA
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
17
Juegos didácticos y pantallas interactivas
dentro del Palacio de Escárzaga
DURANGO, DGO.
Los niños de Durango se divierten a
lo grande en el museo de la ciudad
450, ya que éste tiene en cada una de
sus salas entretenidos juegos didácticos y pantallas interactivas que
hacen del aprendizaje una experien-
cia única.
Rompecabezas, Juegos de memoria
y laberintos, son algunos de los
temas que contienen los juegos del
museo preparados para los más pe-
queños del hogar. De igual manera
encontrarás información educativa
de gran relevancia para engrandecer
los conocimientos de los niños.
Visita el museo de la ciudad 450
ubicado en calle Victoria, esquina
con avenida 20 de Noviembre y trae
a tus niños para que aprendan de
forma divertida sobre la historia, costumbres y tradiciones de Durango.
Celebración por el 17 aniversario del museo Ganot-Peschard
Se llevó a cabo la ceremonia de celebración por el 17 aniversario de la inauguración del museo de arqueología de Durango Ganot-Peschard, con la participación de los directores, Alejandro A. Peschard Fernández y Jaime Ganot Rodríguez, cuya gestión e iniciativa en conjunto con el Gobierno del Estado, este museo abrió sus puertas el 3
de agosto de 1998.
18
CULTURA
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
Con recital en el teatro Ricardo Castro
Lupita Magaña festejará
15 años de trayectoria
-Lo recaudado con los
boletos serán para
apoyar la fundación
Herta Frike
DURANGO, DGO.
Lupita Magaña, cantante du-
ranguense orgullosamente egresada
de la Escuela de la Música Mexicana
(Esmumex), perteneciente al Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), celebrará 15 años de
trayectoria el próximo 28 de agosto
en el teatro Ricardo Castro a las 19:00
horas. Lo recaudado por la venta de
boletos, los cuales tendrán un valor
de 50 pesos, será en beneficio de la
fundación “Herta Frike”.
Este concierto en el que estará
acompañada por la agrupación
Norteño Banda, la Orquesta Típica de
la Esmumex y el mariachi Tradición
Mexicana, servirá además de celebración por su trayectoria, como locación para la grabación del sencillo
que dará nombre a su próximo material discográfico (Indomable), sexto
álbum de estudio con el que cuenta
la duranguense.
Cabe señalar que todo lo recaudado
por la venta de boletos será para la
fundación “Herta Frike”, la cual se
dedica a brindar diferente tipo de
apoyo a personas en situación de
desventaja ya sea económicamente
o de salud en estados como Veracruz,
Chiapas y ahora Durango, donde
tienen su oficina en Avenida Constituyentes1105 en el fraccionamiento
Las Fuentes.
Para el 5.1% del total de la población nacional
Más de 100 bibliotecas dan espacio a personas con capacidades diferentes
Conaculta
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
MÉXICO, DF.
La Red Nacional de Bibliotecas
Públicas cuenta con 100 Salas Braille,
con la Sala de Silentes en el estado de
Hidalgo y con la nueva Sala de
Lenguaje de Señas en el Distrito Federal, con el afán de atender a personas con capacidades diferentes.
En este sentido, las bibliotecas en
México se han consolidado en espacios culturales que ofrecen más que
colecciones bibliográficas. Entre las
nuevas necesidades que cubren se
encuentran las salas para atender
personas con discapacidad.
A nivel nacional, la red de bibliotecas, coordinada por la Dirección General de Bibliotecas del Consejo
Nacional para la Cultura y las Artes,
cuenta con 100 Salas Braille, con la
Sala de Silentes en la Biblioteca Central de Hidalgo y, recientemente, con
la Sala de Lengua de Señas dentro de
la Biblioteca Vasconcelos en el Distrito Federal.
La red nacional está conformada
por 31 redes estatales y 16 redes delegacionales. Opera siete 388 bibliotecas para brindar servicios gratuitos
a más de 30 millones de usuarios anualmente.
De acuerdo con el último Censo de
Población y Vivienda del Instituto
Nacional de Estadística y Geografía,
5.1 por ciento de la población tiene
algún tipo de discapacidad. De este
porcentaje, 9.1 se trata de niños de
los 0 a los 14 años de edad, 50.9 por
ciento va de los 15 a los 64 años, 40
por ciento son adultos en plenitud a
partir de los 65 años y existe 0.1 por
ciento no especificado.
Además del catálogo en formato
Braille con el que cuentan estas
salas, se ofrecen otros servicios,
como lecturas en voz alta, grabación
de texto en audio, impresión de textos en Braille, conversión de texto a
audio por medio de escáneres, préstamo de audiolibros y cintas, computadoras con acceso a Internet
configuradas con un software parlante y amplificadores de imagen, así
como orientación y apoyo para los
usuarios. En el Distrito Federal son
cinco los espacios que brindan servicios gratuitos para las personas invidentes.
Se trata de la Sala para Personas
con Discapacidad Visual de la Biblioteca de México José Vasconcelos,
que cuenta con mil 300 libros en
Braille (en las mayoría de literatura
clásica), 600 audiolibros y 400 audiocassettes. Según Alberto Tapia, bibliotecario de la sala, alrededor de 50
personas visitan diariamente el acervo ubicado en Plaza de la Ciudadela No. 4, Colonia Centro,
Delegación Cuauhtémoc. En los horarios de 8:30 a 19:30 horas.
De acuerdo con la página oficial, la
Sala Braille de la Biblioteca Vasconcelos se compone de 759 títulos, de un
total de siete mil 993 volúmenes en
formato Braille y de audiolibros de
literatura y superación personal. En
este espacio existe la modalidad de
préstamo a domicilio con previo registro del usuario. El servicio es de
lunes a domingo de 8:30 a 19:30
horas en el Edificio A-Oriente de la
biblioteca, en Eje 1 Norte Mosqueta
s/n, esquina Aldama, colonia Buenavista, Delegación Cuauhtémoc.
Otros recintos que integran la red
nacional y que cuentan con estas
salas son la Biblioteca Pública Central, Delegación Batallón de San
Patricio en Álvaro Obregón; la Biblioteca Profesor Narciso Bassols en la
delegación Gustavo A. Madero, y la
Biblioteca Manuel Gutiérrez Nájera,
ubicada en la delegación Miguel Hidalgo.
Las entidades federativas que cuentan con mayor número de Salas
Braille en sus bibliotecas son: Aguascalientes, con 10 salas; Jalisco con
nueve; Coahuila con ocho; Michoacán, siete; Sonora, cinco; Guanajuato, Nuevo León y San Luis Potosí
con cuatro.
Se suman al listado con tres salas el
Estado de México, Hidalgo, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas,
Campeche y Chihuahua; con dos
salas, Nayarit, Durango, Morelos,
Chiapas, Tabasco, Yucatán, Puebla y
Quintana Roo. Finalmente, cuentan
con una sala el estado de Oaxaca,
Colima, Baja California Sur y Baja California.
Con el propósito de que todas las
personas ejerzan su derecho a la información y al conocimiento, la Biblioteca Central de Hidalgo Ricardo
Garibay alberga la Sala de Silentes.
Su coordinador, Eduardo Ramos informó que anualmente mil 200
usuarios acceden al acervo y participan en las actividades y talleres que
se ofrecen: sesiones de logogenia,
lectura de imágenes, búsqueda de información en la biblioteca, cómputo
para sordos y ajedrez.
También precisó que se llevan a
cabo, en el marco del Día Nacional
del Sordo, jornadas de concientización y enseñanza para la atención
de personas sordas, donde hay
talleres, pláticas y presentaciones de
cuentos, historias y obras teatrales
dirigidas al público sordo y oyente.
Entre las instituciones que participan
para la realización están la Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo, el
Colegio de Logogenistas AC y la compañía de teatro Seña y Verbo.
Para las personas con discapacidad
motriz existen bibliotecas que cuentan con elevadores y rampas de acceso. La Red Nacional creó un nuevo
modelo conocido como Bibliotecas
Piloto que ofrecen un acervo y una
infraestructura más amplios y actualizados. Entre sus requisitos figuran
la accesibilidad y salas para personas
con discapacidad. Hasta el momento
se han creado en el país 21 de estas
bibliotecas, de las cuales dos están
en el DF: la Biblioteca Pública Manuel
Gutiérrez Nájera y la BCD Prof. Narciso Bassols.
Sociedad
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Página 19
Lunes 24 de agosto del 2015
visítanos en la red:
www.contextodedurango.com.mx
Diseño Editorial: J.A. Pérez
20
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Por: Haide Morales
Este sábado en punto de las 18:53
horas la nueva tienda deportiva,
UNIK’E SPORT, ubicada en bulevar
Luis Donaldo Colosio, abrió sus
puertas a la población duranguense
con la finalidad de traer a todos los
deportistas locales accesorios de
alta calidad a los mejores precios.
Con un poco de nervios ante la
apertura de su gran proyecto el
joven empresario Zahid de la Torre
cortó el tradicional listón rojo junto
a su nuevo equipo de trabajo,
abriendo las puertas al público en
general y ganándose el apoyo,
reconocimiento y aplauso de los
presentes, no sin antes haber realizado una ceremonia religiosa dentro del establecimiento para bendecir este proyecto y los buenos
deseos de quienes lo hicieron posible.
Acto seguido el reconocido arquitecto Ricardo Célis, brindó unas
breves palabras al joven Zahid en
las cuales destacó el hecho de
fomentar el deporte al ayudar con
equipo necesario a quienes ya practican alguna disciplina y también
creando la fuente de motivación
para aquellos que aún no tocan
alguna puerta deportiva.
Dentro de este establecimiento se
podrán encontrar diversos accesorios deportivos como ya había mencionado antes, la mayoría de ellos
por el momento son de las marcas
principales FOX y Under Armor,
demostrando con esto la calidad en
sus productos, sin embargo los
planes del joven empresario son
visionarios por lo cual poco a poco
estará integrando lo necesario para
aquellos que practiquen, tenis, futbol americano, ciclismo de montaña, entre otros deportes; por lo
pronto y no quedándose detrás en
ningún momento UNIK’E SPORT
comienza en grande fungiendo
como patrocinador oficial de la liga
gallo en el primer torneo nacional
de futbol.
LUNES 24 DE AGOSTO DEL 2015
Zahid leyendo los textos sagrados ante la
apertura y bendición de la nueva tienda deportiva
Abre sus puertas con cientos de
artículos deportivos de calidad
Algunos articulos de la marca FOX
disponibles únicamente en UNIK'E SPORT
Amelia Arreola, Diana y Sandy Villarreal
Alejandro Schober y Alan Rodríguez
LUNES 24 DE AGOSTO DEL 2015
SOCIEDAD
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
21
Olivia López, Maricruz Romero y María Fernanda Pánuco
Ana Aguirre y Poncho Arrieta
Diana Villarreal, Arq. Ricardo Célis,
Alejandro Schober y Mary de Jesús
Diana, Paulina, Alexis, Melanie y Lorena
22
SOCIEDAD
LUNES 24 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
Estela de la Torre Chávez y Sofía Estrada Rueda
El público no pudo esperar a más para realizar sus primeras compras
Zahid recibiendo muy amablente a invitados
ante esta magnífica inauguración
Valeria y Leonel García
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Fotografía: Miguel Ángel Vargas
Lunes 24 de agosto del 2015
Diseño editorial: J.A. Pérez
www.contextodedurango.com.mx
24
DEPORTES
LUNES 24 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
10K
Algunos de los participantes de Santiago
Quinta edición 10 K
Por Gonzalo Martínez
Fotos Miguel Ángel Vargas
NUEVO IDEAL, DGO.
Como todos los domingos, ayer no
fue la excepción con la activación
física y esta vez los corredores se
dieron cita en la quinta edición de la
carrera 10 K Patos, misma que se
llevó a cabo en la cabecera municipal de Nuevo Ideal en el marco de la
celebración de la Feria del Queso y
la Manzana destacando.
Dicha competencia rebasó las
Bibiana Díaz recibe el premio en efectivo
Ceci recibe la bienvenida de su esposo
Susana
Rodríguez,
ganadora
veteranos
plus
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Don Manuel Olivas
DEPORTES
LUNES 24 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
25
10K
Encabezados por Jesús Olvera, los organizadores de la Carrera Patos Nuevo Ideal
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
expectativas obteniendo una asistencia de más de 450 corredores de
diferentes categorías, con competidores visitantes de Durango, El
Salto, Cuencamé, Lerdo y Zacatecas
por mencionar algunos y donde es
de destacarse el primer lugar general que lo obtuvo el joven medallista
olímpico Juan Carlos Carvajal
“Juanito”, con un tiempo de 33.20
minutos. Hubo también la carrera
de convivencia de 5 kilómetros y la
de los niños de 2.5.
EL ARRANQUE
En punto de las 7:00 horas los
corredores comenzaban a hacerse
presentes para recoger su kit que
constaba de la playera y el número
de corredor, para las 7:30 horas se
miraba a la mayoría de los presentes
e calentamiento previo a la competencia para claro, evitar alguna
lesión y conseguir sus mejores tiempos.
En punto de las 8:00 las autoridades comenzaron a llegar al punto
de salida y meta al lado del centro
comercial Centro Valle Olvera, el
presidente municipal Miguel
Quiñones acompañado del diputado
Fernando Barragán, junto con los
organizadores, del mencionado centro comercial, dieron el banderazo
de salida cuando eran las 8:20 horas.
Los primeros participantes en terminar su recorrido llegaron poco
después de los 30 minutos de haber
iniciado la competencia.
LIBRE FEMENIL
Por esta categoría quienes se
subieron al podio fueron Estela
Hernández Escalante en primer
lugar con un tiempo de 39.34 minutos, en segunda posición Rosario
Aguirre Olvera con 39.50 minutos y
en tercer sitio Bibiana Guadalupe
Díaz Bonilla con 43.48 minutos.
LIBRE VARONIL
Por los varones quien se llevó el
primer sitio fue Juan Ricardo Jáquez
Nájera al detener el reloj en 33.37
minutos, para dos minutos más
tarde llegar Víctor Rivera en segundo lugar y finalizando con un tiempo de 38.26 minutos, llegó e tercer
puesto Mario Antonio Montoya.
SUB MÁSTER FEMENIL
Evelyn Astorga Astorga fue la triunfadora al marcar un tiempo de
41.02 minutos, seguido de ella se
encuentra Mayela Oláguez Romero
con 43.23 y en tercer lugar llegó
Ruth Isela Avitia Hernández con
algunos segundos de diferencia.
SUB MÁSTER VARONIL
Ernesto Castro Silva logró llevarse
el primer sitio al detener el crono en
36.51 minutos, llegando detrás de
él, Ángel de la Rosa con solo segundos de diferencia y en tercer lugar
Gabriel Eduardo Ortegón Márquez
con 38.10 minutos.
MÁSTER FEMENIL
Llegando cuando el reloj marcaba
44.39 minutos llegó María de
Lourdes Galván Gómez para un minuto y medio más tarde aparecer
María Elena Medina y luego Iliana
Ramírez Corral con un tiempo de
47.47 minutos.
MÁSTER VARONIL
Felipe de Jesús Castrellón fue quien
en esta categoría se coronó triunfador al detener el reloj en 33.24
minutos, el segundo lugar se lo llevó
Julio Betancourt con 36.57 minutos
y finalmente en tercera posición
llegó Martín Rodríguez Flores con
37.10 minutos.
VETERANOS FEMENIL
Llegando cuando el reloj marcaba
46.10 minutos, Alma Garrido fue la
triunfadora, llegando 8 minutos
más tarde en la segunda posición
Yolanda Martínez y finalmente Olga
Evy Astorga recibe su premio primer lugar
Forrest Run Time y Corredores de Corazón
Jiménez Rincón con 57.33 minutos.
VETERANOS VARONIL
Martín Salazar Rivera, José
Vaquera y Santiago Soto García,
fuero el primero, segundo y tercer
lugar, respectivamente, con segundos de diferencia deteniendo todos
el crono en 38 minutos y fracción.
VETERANOS PLUS FEMENIL
56.32 minutos hizo la ganadora,
Susana Rodríguez, para luego llegar
María Irene Medina y Concepción
Martínez con una hora siete minutos la primera y una hora con 21
minutos la segunda, obteniendo el
segundo y tercer lugar, respectivamente.
VETERANOS PLUS VARONIL
El gran triunfador y perteneciente
al club de Corredores de Corazón,
fue Manuel Olivas Cepeda al llegar a
la meta cuando el reloj marcaba
44.46 minutos, Juan Manuel Fraga
Gómez llego en segundo lugar al
hacer un tiempo de 52.46 minutos y
finalmente Octavio Nevaréz Ruiz al
detener el crono en 53.20.
JUECEO
Por ausencia de cronometraje con
chip se tuvo problema al momento
de la premiación y los resultados, al
final estos fueron los resultados que
oficialmente se dieron a conocer al
inicio de la premiación, en la que el
primero, segundo y tercer lugar de
cada categoría, se llevaron un premio en efectivo de mil, 600 y 400
pesos respectivamente.
CONTEXTO PRESENTE
Es de destacarse también el
agradecimiento que por parte de un
corredor se hizo al diputado Ricardo
Pacheco y a la gestión de Contexto
de Durango por el autobús que
trasladó a medio centenar de corredores de Durango a Nuevo Ideal y de
regreso.
Felipe Castrellón
La Directora Municipal de
Turismo de Canatlán, Cinthya
Gurrola estuvo en Nuevo
Ideal para promover la 10K a
celebrarse el 13 de
spetiembre en la Tierra de
las Manzanas
Guadalupe Martínez García, una de las
triunfadoras recibe su premio
Iliana Ramírez, tercer lugar
máster femenil
Gonzalo Martínez de Forrest Run Time y
Contexto de Durango, recibe su premio
26
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 24 DE AGOSTO DEL 2015
CARRERA
Depor te y diversión en “Patos”
NUEVO IDEAL, DGO.
El reloj de la parroquia de Nuestra
Señora del Sagrado Corazón indicaba las 6:30 horas cuando el grupo de
organizadores de la quinta edición
de la 10K Patos, caminaban en lo
que luego de unos minutos se convertiría en la salida, meta y zona de
recuperación de la esperada carrera.
LOS VISITANTES
Empujando carritos con kits de
recuperación, montando toldos,
sonido, mesas y sillas, recogiendo la
basura del lugar y colocando el
inflable de salida/meta se veían a un
buen número de personas, integrantes del staff.
Luego de sonar las campanas de la
concurrida parroquia, 15 minutos
después de las siete de la mañana el
autobús que transportaba a 50
corredores procedentes de la capital
y que fue patrocinado por el diputa-
do federal Ricardo Pacheco, hacía su
llega a una de las calles del centro
de Nuevo Ideal.
Enseguida, el contingente de
corredores recién llegados a la tierra
del queso y la manzana, se dirigió a
recoger su kit de recuperación para
enseguida hacer los ejercicios de
calentamiento.
ARRANCARON
Se escucharon las palabras del
presidente municipal, el himno
nacional mexicano y la cuenta regresiva para la salida de los corredores.
A las 08:30 horas inició el recorrido
de 5K y 10K de la carrera Patos 2015.
En las calles, familias neoidealenses previamente convocadas y organizadas por el staff de la carrera, se
colocaron afuera de sus hogares
para ofrecer hidratación y además
participar en el concurso de porras.
LA BELLEZA Y GASTRONOMÍA
“Qué bonito correr en Nuevo
Ideal”, coincidieron varios corre-
dores. Luego de cruzar la meta, las
corredoras y corredores fueron
recibidos por Viveck Nevárez,
Nuestra Belleza Durango 2015,
quien es originaria de Nuevo Ideal.
Ella, junto con un grupo de amables
jovencitas, entregaron los kits de
recuperación, que contenían una
renovada y aplaudida medalla.
La recuperación incluyó riquísimos
y tradicionales elotes de la región y
chiles rellenos de queso, fue todo un
deleite para los corredores. Por si
fuera poco, luego de las muy emocionantes competencias entre niños
y niñas, llegó el pastel de Monchys y
ahí comenzó de nuevo una larga
fila.
El evento culminó con la entrega
de una gran variedad de premios,
desde deliciosos quesos de la región
hasta una tableta electrónica. No
hay duda que duranguenses, santiagueños, laguneros y todos los
corredores que asistieron desde
otros municipios, regresaron muy
contentos tras la carrera Patos 2015.
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Por Jahir López
Fotos Jahir López
LUNES 24 DE AGOSTO DEL 2015
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
CARRERA
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
27
28
DEPORTES
LUNES 24 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
GUAU, GUAU
Amos y mascotas
unidas por el deporte
DURANGO, DGO.
Más de un centenar de mascotas
se dieron cita en el cruce de la avenida Lasalle y en camino que lleva a
Garabitos, para participar en la caminata, competencia y convivencia
denominada Walking Dog, la cual
fue organizada por la empresa
Provedusa, en el marco de la inauguración de su nuevo establecimiento.
PERROS Y PERROS
Una distancia de aproximadamente 3 kilómetros recorrieron los
canes desde el lugar antes mencionado que fungió como salida,
hasta la meta en la esquina de
avenida Lasalle y carrera Durango
Mazatlán justamente donde se
encuentra la tienda Provedusa y
donde además se dispuso agua para
los perritos.
ARRANQUE PERRUNO
En punto de las 10:00 horas arrancaron perros y dueños, en lo que fue
una convivencia pero en donde
algunos los tomaron como una competencia y se pusieron las pilas
tanto el dueño como el perro para
correr los tres kilómetros hasta la
meta, por lo que los primeros en llegar lo hicieron en pocos minutos.
En el arranque no faltaron los
arranques de temperamento por
parte de las mascotas, pero tampoco
por parte de los dueños y es que el
estrés que se generó por la enorme
cantidad de canes, provocó uno que
otro desacuerdo entre las mascotas,
afortunadamente no pasó a mayores y los pequeños brotes de violencia canica sólo fueron eso, brotes.
En general todos los participantes
de cuatro patas se comportaron a la
altura de las circunstancias, al igual
que los participantes bípedos,
Ellos son parte de la familia
Aunque a algunos les costó
mucho mas que a otros
Están
perrísimos
quienes arrancaron sin ningún contratiempo y haciendo la carrera o
caminata a su ritmo, todo con el
objetivo de que los verdaderos
dueños del hogar disfrutaran la
competencia.
PURA RAZA
En la convivencia hubo perritos de
todo tipo, desde los grandes perros
e imponentes razas como pastor
alemán y afgano, hasta los
Nadie se imaginó la
respuesta que
tendría Walking Dog
El ganador con
su orgulloso
dueño
Excelente labor del
personal de vialidad
Carlos Ayala
con Lea
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Por Ángel Castillo
El calor no fue factor
para ellos
DEPORTES
LUNES 24 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
GUAU, GUAU
pequeños y tiernos perritos como
los nerviosísimos chihuahua, o los
inigualables pomeranias, pero al
final de cuenta todo con su correa y
comportándose muy bien durante
todo el recorrido.
Una de las razas que tuvo mayor
cantidad de participantes en esta
carrera fueron los pitbull, quienes
demostraron que sólo tienen una
mala fama, ya que su comportamiento fue impecable y en ningún
momento siquiera intentaron
agredir a otro perrito o persona, lo
que demuestra que es el dueño y el
trato que le da el mismo, lo que
determina el carácter del perro.
Felices al finalizar la
competencia
LA META
Al final de la convivencia, perros y
dueños se quedaron a la inauguración de la nueva sucursal de
Provedusa, además de las rifas que
se llevaron a cabo, además de que el
lugar había algunos juegos para que
se divirtieran los amigos de cuatro
patas.
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
TRANSITO
Merece un reconocimiento especial el personal de vialidad, quienes
lograron conformar un operativo
sencillo pero muy adecuado, para
resguardar la seguridad de los perritos y por supuesto de sus dueños,
una suficiente cantidad de elementos se dieron cita en el lugar y estuvieron al pendiente de que toda la
convivencia llegara a un adecuado
final.
Los afganos
llamaron la atención
Gran asistencia a la convivencia
con más de 100 perros
Los pitbulls asistieron
en gran número
29
30
DEPORTES
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 24 DE AGOSTO DEL 2015
CONVIVENCIA
Fiesta amarilla
Por Ángel Castillo
DURANGO, DGO.
Toda una fiesta deportiva resultó la
carrera 5K Minion organizada por la
revista Athletic Durango en el marco
de su segundo aniversario, desde
muy temprano comenzaron a llegar
todo los participantes, entre niños,
jóvenes, adultos, abuelitos y familias enteras que aprovecharon otro
domingo para activarse físicamente.
EL COLOR
Aunque la carrera comenzó con
puntualidad marcial a las 9:00
horas, los chicos ya vestidos en
amarillo se presentaron a la
explanada bajo el puente Baluartito
desde las 8:00 horas, ansiosos por
que iniciara esta fiesta deportiva, en
donde participaron en las distancias
de 2.5 y 5 kilómetros.
Sorprendió la respuesta de la
gente, tomando en cuenta que en el
estado y en la capital específicamente se realizaron otros eventos
deportivos, sin embargo la familia
duranguense optó por participar en
el fiesta amarilla de los Minions, la
cual terminó siendo un rotundo
éxito.
Cerca de las 8:45 horas la mayoría
de los participantes ya se encontraban detrás del arco de salida, lo que
para una carrera de convivencia
resulta poco común, ya que la may-
TODOS AMARILLOS
Después de 15 minutos de haber
arrancado se vieron a los primeros
niños llegar por la misma rambla y a
medida que fueron pasando los minutos este andador que llevó a los
chicos a la meta se pintó de amarillo, ya que no hubo nadie que no corriera la carrera con la camiseta que
brindo la organización.
Al cumplirse la media de hora de
competencia, el lugar se pintó de
amarillo algo que sin duda destacó
del resto de las demás carreras de
convivencia, ya que en esta ocasión
y sin que fueron obligatorio todos
los participantes portaron la playera
en color amarillo y con el emblema
Minion.
MEDALLAS PARA TODOS
Otra de las cosas que se deben
resaltar de esta competencia fue que
a pesar de ser una carrera de convivencia, todos los participantes
recibieron medalla conmemorativa
del evento, lo cual dio realce a la
realización de la Minion Racing, al
final el personal que se encargo de
entrega las preseas no se daba
abastó con los cientos de participantes que arribaron la meta en
busca de su medalla.
FELIZ ANIVERSARIO
Todo un éxito la Minion Racing,
por lo que seguramente fue un muy
feliz aniversario para los realizadores de la revista Athletic
Durango, quienes hicieron una multitudinaria fiesta amarilla, junto a la
sociedad duranguense.
Felices al cruzar la meta y terminar la carrera
El clima dominical fue
perfecto para correr
Fátima Cassio al llegar a la meta
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Un río de minions se
dieron cita en el
parque Guadiana
oría de la gente llega justo al disparo de salida o minutos después,
sin embargo en esta ocasión antes
de las 9:00 horas todos estaban formados y listos para arrancar.
Justo cuando se dio la hora marcada, también se dio el arranque de la
carrera, los más pequeños salieron a
toda velocidad a lo largo de la rambla del parque Guadiana, para tomar
sólo los caminos de este parque, al
llegar a la pista se colocó la
desviación para quienes decidieron
correr 2.5 y 5 kilómetros respectivamente.
Algunas no pudieron
ocultar su alegría
DEPORTES
LUNES 24 DE AGOSTO DEL 2015
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
31
CONVIVENCIA
Gran manera de celebrar el segundo
aniversario de Athletic Durango
La familia cruzando la meta
Gran respuesta a la convocatoria
de la revista Athletic Durango
Los amigos unidos
por el deporte
Lo lograron, muchos por
primera vez corrieron 5K
Todo fue perfecto en
la Minion Racing
La salida fue puntual
a las 9.00 horas
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
Los más pequeños
también participaron
Un pretexto perfecto para
unir a las amigas
WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX
LUNES 24 DE AGOSTO DE 2015
Temor al
chikungunya
*Piden a las autoridades de
la Jurisdicción Sanitaria 3
que intensifiquen las
medidas para controlar el
brote de los
mosquitosAgencias
Agencias
TICUL.
Hay preocupación de ciudadanos ante el
supuesto aumento de personas con los síntomas de dengue y chikungunya, quienes
piden a las autoridades de la Jurisdicción
Sanitaria 3 que intensifiquen las medidas para
controlar el brote de los mosquitos, sobre todo
en esta temporada de lluvias.
Como se recordará, ante el aumento de los
casos sospechosos de estas dos enfermedades
las autoridades del municipio y del sector
salud pusieron en marcha en días pasados la
tercera jornada masiva de descacharrización
de este año.
Ayer en un recorrido por el Centro de Salud
de la ciudad se detectó que la mayoría de las
personas que solicitaban atención médica presentaban los síntomas de estas enfermedades
transmitidas por los mosquitos.
Los pacientes llegaban al hospital con síntomas como temperatura de 39 a 40 grados,
dolor general en el cuerpo y salpullido en la
piel.
Se confirmó que estos casos se han disparado en las últimos días, en los que incluso el
Centro de Salud ha lucido abarrotado con
pacientes que podrían presentar dengue o
chikungunya.
10 casos diarios
Trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria No.
3, con sede en esta ciudad, de las áreas encargadas de la fumigación y abatización, han
incrementado las labores de prevención de
estas enfermedades. Algunos aseguran que al
día se presentan 10 casos de chikungunya.
Anteayer el personal del sector salud intensificó las labores de prevención en el centro de
la ciudad y una brigada colocó abate en los
predios de la calle 21, desde la 22 hasta el
cruce con la 18.
A pesar del hermetismo que mantienen las
autoridades sanitarias, cada vez son más las
personas con síntomas de dengue y chikungunya y por eso hay temor entre la ciudadanía
de que empeore el problema.
Unos 30 casos
Algunos casos de la enfermedad transmitida
por el mosco aedes aegypti se dio en la calle
27 entre 16 y 18, donde más de 30 personas
presentaron los síntomas y fueron atendidos
por trabajadores del Centro de Salud.
Se sabe que a estas familias les recetaron el
consumo de pastillas de paracetamol para
tratar los síntomas
CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK
32