PROGRAMACIÓN POSTERS 2 Y 3 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 NÚMERO DE PANEL AUTORES PÓSTER TÍTULO PÓSTER FECHA DE PRESENTACIÓN 1 Angie Daniela Arandia Ospina, Omar Rodrigo Velandia Angarita ESTUDIO GEOLÓGICO- GEOFÍSICO REGIONAL CON EL MÉTODO DE GRAVIMETRIA EN LA VÍA DUITAMA – SOATÁ, BOYACÁ Miércoles 2 de Septiembre 2 Arboleda-Giraldo, Mateo., Marín-Cerón, Maria Isabel, Uribe Camilo ANALISIS PRELIMINAR DE EXHUMACIÓN Y EVOLUCIÓN HIDROTERMAL EN PORFIDOS ASOCIADOS AL MAGMATISMO COMBIA A LO LARGO DEL SISTEMA DE FALLAS CAUCA – ROMERAL Miércoles 2 de Septiembre 3 Arce, L; Cardona, A SIGNIFICADO TECTÓNICO DE LAS ULTRAMÁFITAS DE PUENTE UMBRÍA – LA ISLA EN LA EVOLUCIÓN TECTÓNICA DE LA CORDILLERA OCCIDENTAL Miércoles 2 de Septiembre 4 Bermúdez, H.D.1, CICLOS TRANSGRESIVO-REGRESIVOS Y MODELO EVOLUTIVO DEL REGISTRO SEDIMENTARIO DEL CINTURON PLEGADO DE SAN JACINTO Miércoles 2 de Septiembre 5 Bermúdez, H.D.1, Patarroyo. P.2 MOLUSCOS DEL CENOZOICO DEL CARIBE COLOMBIANO QUE REPOSAN EN LA COLECCIÓN PALEONTOLÓGICA DEL DEPARTAMENTO DE GEOCIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Miércoles 2 de Septiembre 6 Bermúdez, H.D.1, Stinnesbeck, W.2, Bolívar, L.1, Rodríguez, J.V.1, García, J.1, Vega, F.J.3 PALEOSISMITAS ASOCIADAS AL LÍMITE K/PG EN LA ISLA DE GORGONILLA, PACÍFICO COLOMBIANO Miércoles 2 de Septiembre 7 Betancourt, V.1, Ibáñez, A.2 MOVIMIENTOS EN MASA ASOCIADOS A LAS UNIDADES GEOLOGICAS DE LA PLANCHA 87SARDINATA, SERVICIO GEOLOGICO COLOMBIANO REGIONAL BUCARAMANGA Miércoles 2 de Septiembre 8 Blanco, N.1, Rincón, A.1, Clavijo, J.1 CONTACTO ENTRE LAS FORMACIONES GIRÓN Y LOS SANTOS, EN LOS ALREDEDORES DE LA MESA DE LOS SANTOS Y MESA DE RUITOQUE, SANTANDER Miércoles 2 de Septiembre 9 Blanco, V.O.1, Orejuela, C.J.2, Mora, A.1, Sanchez, N.1 DIFERENCIACIÓN DE FACIES GENERADORAS DE PETROLEO EN EL PIEDEMONTE LLANERO USANDO TECNOLOGIAS GEOQUÍMICAS DE ALTA RESOLUCIÓN Miércoles 2 de Septiembre 10 Botero, Manuela1., Vinasco, C.J1., Restrepo, S1,5., Marín-Cerón, M.I.2., Noriega, S1., Bermudez, M3., Bernet, M4., Min, K5., Foster, D5. MODELAMIENTO TERMAL DEL BATOLITO DE MANDÉ A TRAVES DE LA UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS TERMOCRONOLÓGICAS TRAZAS DE FISION Y (U-TH)/HE EN APATITO Y CIRCÓN Miércoles 2 de Septiembre 11 Burbano, V., Torres, R. BATIMETRÍA DE LA LAGUNA CRATÉRICA “LAGUNA VERDE” DEL VOLCÁN AZUFRAL Miércoles 2 de Septiembre 12 Cabrera, E.N.1, Valentin, C.D1 , Vivas, D.K 1 ESTADO DEL ARTE DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO EN COLOMBIA Miércoles 2 de Septiembre 13 Ceferino, M.T.1, Saavedra, F.1 CARTILLA DE METEORITOS, ASTEROIDES Y COMETAS Miércoles 2 de Septiembre 14 Correa J.A, Sánchez C.A., González A.F., Martínez, J.R., Stashenko, E.E. COMPARACIÓN DE MÉTODOS PARA LA DETERMINACIÓN DE ASFALTENOS EN MUESTRA DE CRUDO COLOMBIANO Miércoles 2 de Septiembre 15 Cuéllar-Cárdenas, M.A.1, Castro-Marín, E.1, Trejos G.A.1, López-Isaza, J.A.2 ESTRUCTURAS DE INVERSIÓN TECTÓNICA EN LA CORDILLERA ORIENTAL, MUNICIPIO DE CÁQUEZA – CUNDINAMARCA, COLOMBIA Miércoles 2 de Septiembre 16 Cuéllar-Cárdenas, M.A.1, Nieto-Samaniego, A.F2., Levresse, G.2, Alaniz-Álvarez S.A.2. TEMPORALIDAD DE LA DEFORMACIÓN CONTRACTIVA LARÁMIDE EN EL CENTRO DE MÉXICO Miércoles 2 de Septiembre 17 Diederix H., Bohórquez O., Mora-Páez H., Ramírez J. AVANCES EN LA INSTRUMENTACIÓN GEODÉSICA ESPACIAL GNSS Y TERRESTRE EN FALLAS ACTIVAS DE COLOMBIA CON PROPÓSITOS DE MONITOREO DE SUS DESPLAZAMIENTOS: OBJETIVOS, POSIBILIDADES E INTERROGANTES Miércoles 2 de Septiembre 18 Duque, J. (1, 2), Ferrari, L. (2), López Martínez, M. (3), Orozco Esquivel, T. (2), Lonsdale, P. (4). EARLY TO MIDDLE MIOCENE SYN-EXTENSIONAL MAGMATISM IN THE SOUTHERN GULF OF CALIFORNIA Miércoles 2 de Septiembre 19 Eraso, J., Tovar, M., Arcila, M. AVERAGE SHEAR WAVE VELOCITY DOWN TO 30M (VS30) ZONING FOR THE CITY OF PASTO, COLOMBIA Miércoles 2 de Septiembre 20 Fonseca Benitez Fredy Alexander MÉTODOS ELÉCTRICOS Y NUCLEARES, ANÁLISIS GEOESTADÍSTICO Y MODELACIÓN 3D, EN MACANAL Y CHINAVITA, BOYACÁ, COLOMBIA Miércoles 2 de Septiembre 21 Fonseca M., A.B.1, López I., J.A.1-2-3, Zuluaga C., C.A.2, Ramírez S., G.A.1, Cuéllar C., M.A.4 RELACIONES TEXTURALES Y MECANISMOS DE DEFORMACIÓN DE LA MILONITA GRANÍTICA DEL GUACAICA Miércoles 2 de Septiembre 22 Gallego, J.J.1, 2, Caballero, J.H.1, 2 CARACTERÍSTICAS GEOMORFOLÓGICAS DEL CAÑO CHICHIMENE – META Miércoles 2 de Septiembre 23 Giraldo, W.1, Patarroyo, P.2, Restrepo, J.J.3 SEDIMENTITAS DE AQUITANIA, ANTIOQUIA: EDAD Y CORRELACIONES Miércoles 2 de Septiembre 24 Gómez, J.A.1, Murcia, H.2, Borrero, C.1, Pardo-Trujillo, A.1 CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA DE PARTÍCULAS PIROCLÁSTICAS DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ: APROXIMACIONES A LOS MECANISMOS DE FRAGMENTACION Miércoles 2 de Septiembre 25 Bedoya, A. M., Cardona, A. CARACTERÍSTICAS GEOLÓGICAS DE LAS ROCAS PERIDOTÍTICAS DEL NORTE DE CALDAS: REGISTRO DE PROCESOS EXTENSIONALES E INVERSIÓN TECTÓNICA CRETÁCICA EN EL SEGMENTO NOROCCIDENTAL DE LOS ANDES COLOMBIANOS Miércoles 2 de Septiembre 26 Gómez, M.E1 Garzón, N.C2 ESTUDIO GEOLOGICO DE AREAS CON POTENCIAL PARA GEOPARQUE, ALTERNATIVA DE MANJEO Y CONSERVACION DEL PATRIMONIO PALEONTOLOGICO EN COLOMBIA. ESTUDIO DE CASO: PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO EN EL MUNICIPIO DE FLORESTA- BOYACÁ Miércoles 2 de Septiembre 27 González T., J.V.1, Jiménez V., G.1, López I., J.A.1-2-3, Guzmán O., G.1, Altenberger, U.4, Rossello, E.A.5 CARACTERÍSTICAS MICROTECTÓNICAS DE UN SEGMENTO DE LA FALLA BUCARAMANGA EN LOS ALREDEDORES DEL CORREGIMIENTO UMPALÁ, SANTANDER Miércoles 2 de Septiembre 28 González, A.1.2.3, Bautista Y.1.2.3., Motta T.1.2.3, Stashenko E1.2.3., Martínez J. 1.2.3 REMOCIÓN DE N-PARAFINAS EN CRUDO Y FRACCIÓN SATURADA PARA LA BÚSQUEDA DE BIOMARCADORES: DISEÑO EXPERIMENTAL FRACCIONADO 24 Miércoles 2 de Septiembre 29 Guido, E.Y.1, Sesma, P.J.2 PROCESOS MORFODINÁMICOS Y ACCIONES ANTRÓPICAS EN UNA CUENCA HÍDRICA DEL NOROESTE DE ARGENTINA. SU PARTICIPACIÓN EN LA PROVISIÓN DE AGUA POTABLE Miércoles 2 de Septiembre 30 Hernandez, D.1, Forero, O.2, Duarte, W.3 PROCESOS MORFODINAMICOS PRESENTES EN EL CUADRÁNGULO H13 AL ORIENTE DEL MACIZO DE SANTANDER CONFORMADO POR LAS PLANCHAS 110 PAMPLONA Y 121 CERRITO APLICADO A LA ZONIFICACIÓN DE LA AMENAZA Miércoles 2 de Septiembre 31 Hernández-González, J.S.1, Proenza, J.A.2, García-Casco, A.3,4, Butjosa, L.2, Aiglsperger, T.2, Weber, M.5, Escayola, M.6 PETROLOGÍA Y GEOQUÍMICA DE LAS METAPERIDOTITAS DE LA OFIOLITA DE ABURRÁ (MEDELLÍN, COLOMBIA) Y SUS MINERALIZACIONES DE CR Y ELEMENTOS DEL GRUPO DEL PLATINO (EGP) ASOCIADAS Miércoles 2 de Septiembre 32 Jaimes, E.L1, López, O.A.1, Jiménez, G.1 INTEGRACION DE DATOS ESTRUCTURALES DE LA REGIÓN DE SAN VICENTE DE CHUCURÍ, SANTANDER, CON EL MODELO GEOLÓGICO DE CAMPO ESCUELA COLORADO EN EL VALLE MEDIO DEL MAGDALENA Miércoles 2 de Septiembre 33 Jaramillo-Rodríguez, M.; 1Vinasco, C.; 1,5Restrepo, S.; Marín-Cerón, M.I.; 1Botero, M; 1Noriega, S.3Bernet, M.; 4Bermudez, M.;5Min, K.; 5Foster, D. APLICACIÓN DE TÉCNICAS DE TERMOCRONOLOGÍA TRAZAS DE FISIÓN Y (U-TH)/HE Y GEOCRONOLOGÍA (U/PB) EN APATITOS Y CIRCONES COMO INSUMOS PARA EL MODELAMIENTO TERMAL DE CUERPOS METAMÓRFICOS QUE AFLORAN EN LA TRANSECTA SUB-VERTICAL SOPETRÁN-BELMIRA EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Miércoles 2 de Septiembre 34 Jiménez V., G.1, González T., J.V.1, López I., J.A.1-2-3, Guzmán O., G.1, Rossello, E.A.4, Altenberger, U.5 ANÁLISIS ESTRUCTURAL DE LA ZONA DE DAÑO DE LA FALLA BUCARAMANGA EN LOS ALREDEDORES DEL CORREGIMIENTO UMPALÁ, SANTANDER Miércoles 2 de Septiembre 35 Johan, M.S.1 ANÁLISIS ESTRUCTURAL Y DE DEFORMACIÓN EN EL BATOLITO DE SANTA MARTA Miércoles 2 de Septiembre 36 Juan Sebastián Díaz Cañas ESTRATIGRAFÍA DE LA FORMACIÓN PENDERISCO, Y SU SIGNIFICADO EN LA FORMACIÓN DE UN DOMO MARGINAL A LAS FALLAS DE ROMERAL ENTRE LOS MUNICIPIOS DE CAÑASGORDAS Y DABEIBA Miércoles 2 de Septiembre 37 León, S; Cardona, A; Valencia, V; Jaramillos, J.S; Zapata, S REGISTRO DE LA TRANSFORMACIÓN DE UNA MARGEN CONVERGENTE EXTENSIONAL EN UNA ZONA DE COLISIÓN EN EL CRETÁCICO DE LA CORDILLERA CENTRAL COLOMBIANA: CARTOGRAFÍA Y CONDICIONES DE METAMORFISMO DE LAS ROCAS MAGMÁTICAS Y SEDIMENTARIAS DE LA ZONA DE PÁCORA EN EL NORTE DEL DEPARTAMENTO DE CALDAS [email protected] Miércoles 2 de Septiembre 38 Londoño JI, Mojica J, Concha H, Ruiz V, Galindo B CARACTERIZACIÓN QUÍMICA, MINERALÓGICA Y METALÚRGICA DE UN DISTRITO AURÍFERO EN AMALFI (ANTIOQUIA) Miércoles 2 de Septiembre 39 Londoño, L.; 1Vinasco, C.; 1,5Restrepo, S.; 2Marín-Cerón, M.I..; 1Noriega, S; 1Botero, M. 3Bernet, M.; 4Bermudez, M.; 5Min, K.; 5Foster, D. MODELAMIENTO TERMAL PARA SISTEMAS MONTAÑOSOS A TRAVÉS DE TERMOCRONOLOGÍA DE BAJA TEMPERATURA (U-TH/HE) EN CIRCONES Y TRAZAS DE FISIÓN EN APATITO Y CIRCON SOBRE PERFILES VERTICALES: PERFIL EL BUEY (ABEJORRALANTIOQUIA) Miércoles 2 de Septiembre 40 López, C. M.1, Zamorano, D.2, Ordoñez, M.1 Tapasco, A.2 PROCESAMIENTO DE DATOS GPS APLICADOS A LOS VOLCANES DE LA PARTE NORTE DE COLOMBIA UTILIZANDO SERVIDORES INTERNACIONALES DE PROCESAMIENTO GPS Miércoles 2 de Septiembre 41 Luis Danilo Pita Morales y Linnceyd Mairielly Barrera Rincón ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS GEOFÍSICOS A PARTIR DEL USO DE SOFTWARE IPI 2 WIN Y SURFER EN LA BÚSQUEDA DE AGUA EN EL SECTOR DE CORRALES, BOYACÁ, COLOMBIA Miércoles 2 de Septiembre 42 Malo, J., Alfaro, C., Matiz, J.C., Rivas, J., Quintana, J. AVANCE DE LA CONSTRUCCION DE LA LINEA METEORICA ISOTÓPICA LOCAL, BOYACA ZONA CENTRO Miércoles 2 de Septiembre 43 Marcial José Guerra Piñeiro LAS REDES NEURONALES EN LA ESTIMACIÓN DEL CONTENIDO DE NÍQUEL EN CORTEZA LATERÍTICA, MOA, HOLGUÍN, CUBA Miércoles 2 de Septiembre 44 Maria del Carmen Fuentes EVALUACIÓN DE LA RESISTENCIA DEL SUELO EN MONTERREY, CASANARE, COLOMBIA Miércoles 2 de Septiembre 45 Marín, S.P.1, Botero, M.1, Vinasco, C.J.1, Weber, M. B.1 ESTILO DEFORMACIONAL, AMBIENTE DE FORMACIÓN DE LA ANFIBOLITA DE SUCRE Y SU RELACIÓN CON LA ZONA DE CIZALLAMIENTO DE ROMERAL EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Miércoles 2 de Septiembre 46 Martínez-Sacristán, H.1 CONTRIBUCIONES DE LA FORMA GEOMÉTRICA DEL CONTINENTE AMERICANO AL FINALIZAR MESOZOICO: LEJOS DE LA RETÓRICA, MAS CERCA DE LA REALIDAD Miércoles 2 de Septiembre 47 Mejía, D.S.1, Zamorano, B.1,2, Restrepo, J.L.1, Largo, S1, Molina, E.1, Delgado, E.J.1, Díaz, J.R.1, Sierra, C.E.1, Jaramillo, J.1, Vargas, A.1. ANÁLISIS PETROGRÁFICO DE XENOLITOS ENCONTRADOS EN LA GRANODIORITA DE MANIZALES Miércoles 2 de Septiembre 48 Méndez, R.A.1, Cortés, G.P.1, Rodríguez, M.S.2 MAPA DE AMENAZA DEL VOLCÁN NEVADO DEL RUIZ ADAPTADO PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD VISUAL Miércoles 2 de Septiembre 49 Méndez, R.A.1, Narvaez, P.A.2, Muñoz, C.J.2 REEVALUACIÓN DE LA GEOLOGÍA Y LA EVALUACIÓN DE AMENAZA DEL COMPLEJO VOLCÁNCO CUMBAL (DEPARTAMENTO DE NARIÑO, COLOMBIA) Miércoles 2 de Septiembre 50 Moná, J.E; Cardona, A; Garavito, C; Pardo, A SUCESIÓN DE ESCENARIOS TECTONOESTRÁTIGRAFICOS EN LA HISTROIA CRETÁCICA PALEOGENA DE LA FORMACIÓN PENDERISCO Miércoles 2 de Septiembre 51 Moncada, O.A1, 2, Gallego, J.J1, 2, Caballero, J.H.1, 2 EFECTOS GEOMORFOLÓGICOS DE LAS PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Miércoles 2 de Septiembre 1 Monroy, W.O.1, Rincón, M.A.1 Sandoval M.1 EXPLORACIÓN Y EVALUACION DE CARBONES EN LA FORMACIÓN UMIR AL OCCIDENTE DE BOYACÁ Y SANTANDER Jueves 3 de Septiembre 2 Monsalve, L. A.1, Mejía, A.2 1. Ecopetrol-ICP; 2. UT-Natfrac DTH. CAOLINITA CON ALTO COT, CAUSAS Y CONSECUENCIAS PARA LA EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS Jueves 3 de Septiembre 3 Montoya-Betancur, E.; 1Vinasco, C.; 1,5Restrepo, S.; Marín-Cerón, M.I.;1Botero, M; 1Noriega, S; 3Bernet, M.; 4Bermudez, M.;5Min, K.; 5Foster, D. APLICACIÓN DE LA TERMOCRONOLOGÍA DETRÍTICA PARA EL ESTUDIO DE LEVANTAMIENTO DE BLOQUES TECTÓNICOS. CASO DE ESTUDIO: CUENCA DE LAS QUEBRADAS SABALETAS Y LA HORCONA Jueves 3 de Septiembre 4 Morales, C1., Guzmán, C.A 1. MarínCerón,M.I.2 DATACIÓN POR MEDIO DE HUELLAS DE FISIÓN DE LAS FORMACONES MANIZALES Y CHINCHINÁ (DEPARTAMENTO DE CALDAS, COLOMBIA) Jueves 3 de Septiembre 5 Morantes1, S. Pinto1, J.E. MODELADO 3D A PARTIR DE LA INTERPRETACION SISMICA 2D DE LA PARTE SUR DEL SINCLINORIO DE LA CUENCA DE MEDINA, PIEDEMONTE LLANERO. Jueves 3 de Septiembre 6 Moreno, M. , Rojas, S. , Peña, M. , Cañón, Y. , Amaya, S. , Urueña, C. ANÁLISIS DE ISÓTOPOS ESTABLES DE CARBONO POR ESPECTROMETRÍA DE MASAS DE RELACIONES ISOTÓPICAS (IRMS) EN LOS MANTOS DE CARBON DE LA FORMACIÓN GUADUAS EN LA ZONA DEL SINCLINAL DE UMBITA, BOYACA Jueves 3 de Septiembre 7 Moreno-Bedmar, J.A.1, Martínez, R.2, Rodríguez, J.V.3, Bermúdez, H.D.3 ALGUNOS AMMONITES DEL CRETÁCICO DE LA CORDILLERA ORIENTAL DE COLOMBIA Jueves 3 de Septiembre 8 Motta, T.S., Gonzáles, A.F., Zambrano, J.A., Vásquez M.A., Martínez, J.R., Stashenko, E.E. APLICACIÓN DEL MÉTODO DE DISPERSIÓN DE MATRIZ EN FASE SÓLIDA POR LOTES Y EN CONTINUO PARA LA EXTRACCIÓN DE HIDROCARBUROS EN ROCAS SEDIMENTARIAS Jueves 3 de Septiembre 9 Moyano, I1., Lara, N. 1, Cárdenas, L.1, Rojas, O. 1, Puentes, M. 1 TRATAMIENTO DE INFORMACIÓN MAGNETOMÉTRICA Y GAMMA ESPECTROMÉTRICA AEROTRANSPORTADA PARA INVESTIGACIÓN EN RECURSOS MINERALES Jueves 3 de Septiembre 10 Edna Mileidy Pinzón Rodríguez, Andreas Kammer, Alejandro Piraquive Bermúdez, Juan Sebastián Díaz Cañas. CARACTERIZACIÓN LITOLÓGICA Y SEDIMENTOLÓGICA DE UNA UNIDAD CONGLOMERÁTICA EN CERCANÍAS DE ARACATACA Y SU RELACION CON LA ACTIVIDAD DE LA FALLA DE SANTA MARTA Jueves 3 de Septiembre 11 Narváez, L.1, Ordoñez, L. A2. MODELO GEOMAGNETICO ASOCIADO A LA CAMARA MAGMATICA DEL VOLCAN GALERAS, 2008-2009 Jueves 3 de Septiembre 12 Navarrete-Parra R.E. 1, Parra-Navarete F.J. 1,2,3, Sánchez C.4, Daza D.Z.4, Galeano E.4, Prince M.4, Calderón J.1 MAASTRICHTIENSE A MIOCENO TEMPRANO, CORRELACIÓN ENTRE 19 ESCENARIOS EN EL SECTOR NORTE DELVALLE MEDIO DEL MAGDALENA MEDIANTE PALINOESTRATIGRAFÍA Y FORAMINÍFEROS Jueves 3 de Septiembre 13 Nivia, A.1 & Paz, D.1 EL BATOLITO DE BUGA UN POSIBLE ALOCTONO DE AFINIDAD CONTINENTAL ASOCIADO A LA PROVINCIA LITOSFERICA OCEÁNICA CRETACICA OCCIDENTAL DE COLOMBIA Jueves 3 de Septiembre 14 Ortiz, I. D., Kammer, A. CARACTERIZACIÓN DEL SINCLINAL DE BERLÍN, CALDAS Jueves 3 de Septiembre 15 Osorio, D.A.1, Velandia F.A. 1 ESPESOR ESTRATIGRÁFICO MEDIDO Y ANÁLISIS DE FRACTURAS EN LA SECCIÓN TIPO DE LA FORMACIÓN GIRÓN (RÍO LEBRIJA) Jueves 3 de Septiembre 16 Oviedo, J.A.1, Ríos, P.1, Lozano, L.1, Martínez, E.A.1, García, G.1, Ochoa, A.1 DINÁMICA FLUVIAL DEL RÍO MAGDALENA ANALIZADA A PARTIR DE SENSORES REMOTOS, PARA EL ÁREA COMPRENDIDA POR LA PLANCHA 53 - MAGANGUÉ, COLOMBIA Jueves 3 de Septiembre 17 Oviedo, J.A.1, Ríos, P.1, Lozano, L.1, Martínez, E.A.1, García, G.1, Ochoa, A.1 PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL LEVANTAMIENTO CARTOGRÁFICO DE UNIDADES SEDIMENTARIAS CUATERNARIAS ASOCIADAS A ZONAS DE BAJA TOPOGRAFÍA: USO DE SENSORES REMOTOS, GEOMORFOLOGÍA Y MORFOMETRÍA Jueves 3 de Septiembre 18 Pachón, C.A.1 EXPERIENCIAS DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES DEL SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO (SGC) EN LA SOCIALIZACIÓN: ELEMENTOS PARA EL ANÁLISIS DEL MAPEO DE ACTORES SOCIALES Jueves 3 de Septiembre 19 Parrado, G.; Gómez, L.M.; Porras, A. DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE GESTIÓN DE LA RED NACIONAL DE ESTACIONES GNSS PERMANENTES CON PROPÓSITOS GEODINÁMICOS Jueves 3 de Septiembre 20 Parrado, G.; Gómez, L.M.; Porras, A. DETERMINACIÓN DE ISÓTOPOS ESTABLES (ΔH2 / ΔO18) EN AGUAS Jueves 3 de Septiembre 21 Patarroyo P. 1; Jimenez C. 2 ESTRATIGRAFIA DEL CONTACTO ENTRE EL TOPE DE LA FORMACION CHIPAQUE Y LA BASE DEL GRUPO GUADALUPE, MUNICIPIO DE TOTA (BOYACÁ): RESULTADOS PRELIMINARES Jueves 3 de Septiembre 22 Patarroyo, P. COLECCIONES PALEONTOLÓGICAS DEL DEPARTAMENTO DE GEOCIENCIAS. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Jueves 3 de Septiembre 23 Pedroza, V. 1, Gutierrez, N.1, Le Roux, J.P.1,2 ESTRATIGRAFÍA Y SEDIMENTOLOGÍA DEL MIEMBRO RÍO PEDREGOSO (FORMACIÓN CURAMALLIN) Jueves 3 de Septiembre 24 Pérez C.R.1 GEOMORFOLOGIA DE LA PLANCHA 207, HONDA, ESCALA 1:100.000 Jueves 3 de Septiembre 25 Pérez, J.O.1, García, E.2, Barón, J.2, Rodríguez, Y.2, Weber, M.2, Chicangana, Y.2, Salazar, K.2, Vanegas, P.2 CONFORMACIÓN DEL ARCHIVO CENTRAL DEL MUSEO DE GEOCIENCIAS DE LA FACULTAD DE MINAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Jueves 3 de Septiembre 26 Picón, A.F.1, Parra, S.D1, Florián, L.T1 DISCUSIÓN Y DIVULGACIÓN DEL PROYECTO DE DECRETO EL CUAL BUSCA LA PROTECCIÓN Y REGULACION DEL PATRIMONIO GEOLÓGICO Y PALEONTOLÓGICO DE COLOMBIA Jueves 3 de Septiembre 27 Pinto1, J.E. MORFOTECTÓNICA APLICADA AL ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL PIEDEMONTE LLANERO EN EL ÁREA DE LA CUENCA DE MEDINA, CUNDINAMARCA Jueves 3 de Septiembre 28 Prieto D.A.2, Molano J.C.1, Prieto G.2 PETROGRAFIA, GEOQUIMICA Y POTENCIAL METALOGENICO DEL GRANITO DE PARGUAZA EN CAZUARITO Y CACHICAMO – VICHADA, COLOMBIA Jueves 3 de Septiembre 29 Prof. Dr. Castillo L1., Sorza D. A2 METODOS SISMICOS Y ANALISIS DE VELOCIDADES EN UN SECTOR DEL NW DE LOS LLANOS ORIENTALES Jueves 3 de Septiembre 30 Pulgarín, B. Laverde,. ANÁLISIS DE DENSIDAD DE CENIZAS DEL CICLO ERUPTIVO 2007-2010 EN EL VOLCÁN NEVADO DEL HUILA Jueves 3 de Septiembre 31 Pulgarín, B., Laverde, C. ACTUALIZACIÓN DEL MAPA DE AMENAZA VOLCÁNICA POR CAÍDA DE PIROCLASTOS DEL VOLCÁN NEVADO DEL HUILA Jueves 3 de Septiembre 32 Pulgarín, B.A.1, Martínez, L.M.1, Valencia, L.G.1, Ceballos, J.A.1, Pardo, N.1, Narváez B.L.1, Correa, A.M. 1, Zuluaga, I. 1, Rueda, J.B. 1, Navarro, S.R.1, Murcia, H.F.2 EL COMPLEJO VOLCÁNICO NEVADO DEL RUIZ: UNA NUEVA VISIÓN DE SU EVOLUCIÓN GEOLÓGICA E HISTORIA ERUPTIVA Jueves 3 de Septiembre 33 Ramírez, W.1, Tesón, E.2, García, I.N. 2, Velandia, F.3 CRONOLOGÌA DE LA EXHUMACIÓN DEL MACIZO DE GARZÓN: IMPLICACIONES EN LA MIGRACIÓN DE HIDROCARBUROS Jueves 3 de Septiembre 34 Rodríguez, G. , Arango, M. I. , Zapata, G. , Bermúdez, J. G. CARACTERÍSTICAS PETROGRÁFICAS, GEOQUÍMICAS Y EDAD U-PB DE LOS PLUTONES JURÁSICO DEL VALLE SUPERIOR DEL MAGDALENA Jueves 3 de Septiembre 35 Romero, J1., Jerez, S1., Muñoz, O1., Castro, O1., Bermúdez, J. C1., Clavijo, J1., García J2., Pardo, Y1., Forero A1., Osorio, O.3 MAPA SISMOTECTÓNICO EN EL SECTOR NORTE DEL VALLE MEDIO DEL MAGDALENA Jueves 3 de Septiembre 36 Roncancio Jairo1, Marín-Cerón Maria Isabel1, Bernet Matthias2 ORIGEN DE LOS SEDIMENTOS DEL CRETÁCICO BASAL (FORMACIONES YAVÍ Y ALPUJARRA), Y SU SIGNIFICADO TECTÓNICO, CUENCA DEL VALLE SUPERIOR DEL MAGDALENA - COLOMBIA Jueves 3 de Septiembre 37 Rueda, L.1, Villamizar, D.1, García, C.1, Uribe, E2 PETROGRAFÍA DE LOS ESQUISTOS DEL SILGARÁ EN LA FRANJA MATANZA-CACHIRÍ-TURBAY, SANTANDER, COLOMBIA Jueves 3 de Septiembre 38 Sánchez, C., Aguja, M.A., Jiménez, J.F., Mendoza, O.G., Mendoza, O.H., Rincón, A.Y., Prieto, G. AVANCES DE LA EVALUACIÓN DE LA POTENCIALIDAD DE GENERACIÓN DE DRENAJE ÁCIDO DE ROCA EN ZONA MINERALIZADA DE COLOMBIA Jueves 3 de Septiembre 39 Santiago Nicolás Acevedo Fernandez; Caludia Stephany López Reyes INTERPRETACIÓN GEOLÓGICO – GEOFÍSICA DE PERFILES POR MEDIO DEL MÉTODO DE GRAVIMETRIA Jueves 3 de Septiembre 40 Sarabia, A.M., Barbosa, D., Cifuentes, H., Arcila, M. EL SISMO DEL 10 DE MARZO DE 2015: ¿LECCIONES AÚN SIN APRENDER? Jueves 3 de Septiembre 41 Sesma, P.1, Guido, E.2, Puchulu, ME.3, García, J. 4 DEFINICIÓN Y APLICACIÓN DE INDICADORES AMBIENTALES COMO INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PROVINCIA DE TUCUMÁN (ARGENTINA) Jueves 3 de Septiembre 42 Tatiana Juliao1, Isabel Suárez-Ruiz2, Robert Márquez1, Begoña Ruiz2 UNDERSTANDING THE ORGANIC POROSITY EVOLUTION WITH THERMAL MATURITY IN SHALES PLAYS Jueves 3 de Septiembre 43 Torres, J.1, Tovar, D.2, Saavedra, F.1 GRUPO DE CIENCIAS PLANETARIAS TITÁN Jueves 3 de Septiembre 44 Valencia, L.G.1, Ceballos, J.A1. Pulgarín, B.A.1 DEPÓSITOS DE AVALANCHAS DE ESCOMBROS EN EL COMPLEJO VOLCÁNICO NEVADO DEL RUIZ. Jueves 3 de Septiembre 45 Vanegas, J; Cardona, A; Valencia, V REGISTRO TECTÓNICO DEL TERRENO ALAO EN LA CORDILLERA REAL DEL ECUADOR: CORRELACIÓN CON LA HISTORIA CRETÁCICA EXTENCIONAL DE LA CORDILLERA CENTRAL COLOMBIANA? Jueves 3 de Septiembre 46 Vargas, V., Pardo Trujillo, A.; Vallejo, F; Trejos, R EL DESARROLLO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN ESTRATIGRAFÍA-IIES,DE UNIVERSIDAD DE CALDAS Y SU CONTRIBUCION A LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES EN LAS CIENCIAS DE LA TIERRA Jueves 3 de Septiembre 47 viedo, J.A.1, 2, Dimaté. M.C.1 TECTÓNICA ACTIVA EN EL COSTADO OCCIDENTAL DEL VALLE DEL RIO ZULIA – NORTE DE SANTANDER, COLOMBIA – ANÁLISIS CUANTITATIVO DE PERFILES FLUVIALES Jueves 3 de Septiembre 48 Weber, M.1, Acevedo, N.1, García-Casco, A.2, Proenza, J. A.3, Cardona, A.1, Montes, C.4 COMPOSICIONES DE CR-ESPINELA DE ALGUNAS UNIDADES ULTRAMÁFICAS DE COLOMBIA Jueves 3 de Septiembre 49 Weber, M.1, de Santis, C., Acevedo, N.1, Arce, L.1, Barón, J.1, Chica, A.C.1, García, E.1, Gómez, N.1, Guevara, G.1, Montoya, E.1, Morales, G.1, Otálvaro, J.E.1, Patiño, L.1, Pérez, J.O.2, Rodríguez, Y.1. RENOVACIÓN DE LA SALA DE EXHIBICIÓN DEL MUSEO DE GEOCIENCIAS DE LA FACULTAD DE MINAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Jueves 3 de Septiembre 50 Zapata, S; Patiño, A; Cardona, A; Mejía, Dany; Parra, M TECTONOSTRATIGRAPHIC RECONSTRUCTION CRETACEOUS VOLCANO-SEDIMENTARY IN THE NORTHWESTERN ANDES: FROM EXTENSIONAL TECTONICS TO ARC ACCRETION. Jueves 3 de Septiembre 51 Zuluaga, I. 1, Monsalve, M. L. 1, Galarza, J.2, Laverde, C.2 SIMULACIONES DE CAIDAS PIROCLÁSTICAS CON TEPHRA2, PARA EL VOLCÁN PURACÉ, A PARTIR DE DATOS HISTÓRICOS Jueves 3 de Septiembre
© Copyright 2025