Programa El cascanueces

EL CASCANUECES
BALLET ESTABLE DEL TEATRO COLÓN
MAXIMILIANO GUERRA Director
TEMPORADA 2015
PUBLICIDAD
ROLEX
JEFE DE GOBIERNO
Horacio Rodríguez Larreta
VICEJEFE DE GOBIERNO
Diego Santilli
JEFE DE GABINETE
Felipe Miguel
MINISTRO DE CULTURA
Darío Lopérfido
DIRECTORA GENERAL
María Victoria Alcaraz
DIRECTOR ARTÍSTICO
Darío Lopérfido
TEATRO COLÓN
DIRECTORA GENERAL
María Victoria Alcaraz
DIRECTOR ARTÍSTICO
Darío Lopérfido
DIRECTORA EJECUTIVA
GERENTE GENERAL
María Videla Rivero
Cristian Mealla
DIRECTOR GENERAL
DE PRODUCCIÓN ARTÍSTICA
DIRECTOR VOCAL
Guillermo Scarabino
DIRECTORA GENERAL ESCENOTÉCNICA
María Cremonte
DIRECTORA GENERAL TÉCNICA,
ADMINISTRATIVA Y LEGAL
Carlos Lorenzetti
DIRECTORA VOCAL
Eugenia Schvartzman
DIRECTOR VOCAL
Hugo Gervini
Carolina Clavero
JEFE DE GABINETE
Juan García Aramburu
DIRECTORA DE ESTUDIOS MUSICALES
Eduviges Picone
DIRECTOR DEL PROGRAMA
COLÓN CONTEMPORÁNEO
DIRECTORA DE RELACIONES
INTERNACIONALES
Martín Bauer
Zulema Scarabino
DIRECTOR DEL INSTITUTO
SUPERIOR DE ARTE
DIRECTOR TÉCNICO OPERATIVO
DIRECTOR DEL CORO ESTABLE
Miguel Martínez
DIRECTOR DEL BALLET ESTABLE
Maximiliano Guerra
DIRECTOR DE LA ORQUESTA
FILARMÓNICA DE BUENOS AIRES
Enrique Arturo Diemecke
DIRECTOR DEL CENTRO DE
EXPERIMENTACIÓN
Miguel Galperín
Claudio Alsuyet
Juan Manuel López Castro
UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA
DIRECTOR DEL CORO DE NIÑOS
César Bustamante
Isabel Valente
UNIDAD DE CONTROL DE GESTIÓN
DIRECTORA GENERAL
DE RECURSOS HUMANOS
Elisabeth Sarmiento
DIRECTOR GENERAL DE PLANEAMIENTO
Bruno Faccone
Matías Cambiasso | COORDINADOR GENERAL DE ESCENARIO
Hugo García | JEFE DE PRENSA
Daniel Varacalli Costas | PUBLICACIONES
Manuela Cantarelli
EL CASCANUECES
BALLET EN DOS ACTOS (1892)
COREOGRAFÍA DE MAXIMILIANO GUERRA SEGÚN MARIUS PETIPA Y LEV IVANOV
MÚSICA DE PIOTR ILICH CHAIKOVSKI
DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
Sergio Massa
DISEÑO DE VESTUARIO
Gino Bogani
DISEÑO DE ILUMINACIÓN
Rubén Conde
REPARTO
ABUELO
Ricardo Ale (20, 22, 27)
Néstor Asaff (23, 26)
CLARA
Carla Vincelli (20, 22)
Nadia Muzyca (23, 26)
Karina Olmedo (27)
MADRE
Claudia Pereyra (20, 22)
Laura Beccaceci (23, 26)
Marta Desperés (27)
EL PRINCIPE
BALLET ESTABLE
DEL TEATRO COLÓN
DIRECTOR: MAXIMILIANO GUERRA
ORQUESTA FILARMÓNICA
DE BUENOS AIRES
DIRECTOR MUSICAL: EMMANUEL SIFFERT
CORO DE NIÑOS
DEL TEATRO COLÓN
Federico Fernández (20, 22)
Juan Pablo Ledo (23, 26)
Edgardo Trabalón (27)
PADRE
Lucas Garcilazo (20, 22)
Sergio Hochbaum (23, 26)
Martín Foronda (27)
DROSSELMEYER
Martín Miranda (20, 22, 27)
Vagram Ambartsoumian (23, 26)
MUÑECA
Macarena Giménez (20, 22, 27)
Luciana Barrirero (23, 26)
FRITZ
Williams Malpezzi
DIRECTOR: CÉSAR BUSTAMANTE
ARLEQUÍN
Maximiliano Iglesias
ABUELA
Norma Molina (20, 22, 27)
María Rosa Magán (23, 26)
DICIEMBRE
MORO
Jiva Velázquez (20, 22, 27)
Martín Vedia (23, 26)
DOMINGO 20 a las 17 AV | MARTES 22 a las 20 AN | MIÉRCOLES 23 a las 20 FE
SÁBADO 26 a las 20 FE | DOMINGO 27 a las 17 FE
Duración total 2h aprox. - Acto I 50m - Intervalo 20m - Acto II 50m
Ballet | 9
AMIGAS DE CLARA
REY DE LOS RATONES
Stephanie Kessel, Clara Siti Ripoll, Serena Landriel,
Luciana Barrirero (20, 22, 27); Magdalena Cortés,
Luisina Rodríguez, Georgina Giovanonni, Emilia Peredo
Aguirre (23, 26)
Dalmiro Astesiano
AMIGOS DE FRITZ
Facundo Luqui, Tomás Carrillo, Emanuel Abruzzo,
Martín Vedia
RATONES
David Juárez, Luciano García, Nicolás Scianca, Franco
Castañares, Franco Noriega, Nadina Stroker, Priscila
Auchterlonie, Catalina Jasienovicz, Rocio Agüero, Paz
López Orozco
SOLDADOS
INVITADOS
Maria Rosa Magán, Laura Beccaceci (20, 22, 27) Norma
Molina (23,26) Silvia Grün, Mónica Villalobo, Mariana
Crespo, Marta Desperés (20, 22, 23, 26) Claudia Pereyra
(23, 26, 27) / Roberto Zarza, Maximiliano Cuadra,
Leandro Tolosa, Julian Galván, Matías Santos, Martín
Foronda (20, 22, 23, 26), Lucas Garcilazo (27)
Emiliamo Falcone, Williams Malpezzi, Facundo Luqui,
Martín Vedia, Emanuel Abruzzo, Maximiliano Iglesias,
Jiva Velázquez, Nahuel Prozzi, Antonio Luppi
DANZA ESPAÑOLA
Macarena Giménez (20, 22, 27); Candela Rodríguez
Echenique (23, 26) / Vagram Ambartsoumian (20, 22, 27);
Julian Galván (23, 26)
VALS DE LAS FLORES
Laura Domingo, Constanza Colombo, Natacha Bernabei,
Iara Fassi, Manuela Rodríguez Echenique, Paula
Cassano, Amalia Pérez Alzueta, Natalia Saraceno,
Victoria Wolf, Cecilia Lucero, Ayelén Sánchez
Candela Rodríguez Echenique (20, 22, 27), Marisol López
Prieto (23, 26) / Emanuel Abruzzo, Jiva Velázquez,
Nahuel Prozzi, Antonio Luppi, David Juárez, Alan
Pereyra, Franco Noriega, Adrián López, Tomás Carrillo,
Facundo Luqui, Martin Vedia, Emiliano Falcone
DANZA CHINA
Alejo Cano Maldonado, Gerardo Wyss
DANZA ÁRABE
Daiana Ruiz, Larisa Hominal / Igor Vallone
DANZA RUSA
Williams Malpezzi / Emilia Peredo Aguirre
PASTORAL
COPOS
Natacha Bernabei, Luana Brunetti, Paula Cassano,
Constanza Colombo, Magdalena Cortés, Laura Domingo,
Iara Fassi, Victoria Wolf, Georgina Giovanonni, Larisa
Hominal, Oana Hutusoru, Stephanie Kessel, Serena
Landriel, Marisol López Prietto, Cecilia Lucero,
Emilia Peredo Aguirre, Amalia Perez Alzueta, Luisina
Rodríguez, Manuela Rodríguez Echenique, Candela
Rodríguez Echenique, Daiana Ruiz, Ayelén Sánchez,
Natalia Saraceno, Clara Sisiti Ripoll
Maximiliano Iglesias / Luana Brunetti (20, 22, 27),
Luciana Barrirero (23, 26) / Natalia Pelayo (20, 22, 27),
Stephanie Kessel (23, 26)
LACAYOS
Franco Castañares, Mariano López Pujato, Nelson Gallo,
Julián Decapua
Ballet | 11
MAXIMILIANO
GUERRA
EMANUEL
SIFFERT
DIRECTOR DEL BALLET ESTABLE
DIRECTOR DE ORQUESTA
Nace en la Argentina. Cursa sus estudios de danza
en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón,
perfeccionándose con Wasil Tupin, Mercedes
Serrano, Mario Galizzi, Leandro Regueiro, Gabriela
Pucci y en el exterior con Woiteck Lowsky, Stanley
Williams, Johnny Eliassen y Loipa Araujo. Luego de
haber actuado con el Ballet del Teatro Argentino de
La Plata y la Fundación Teresa Carreño de Caracas
(Venezuela), ingresa en 1985 al Ballet Estable del Teatro
Colón. En 1988 comienza su trayectoria internacional
invitado por John Clifford para encabezar una gira por
los Estado Unidos de América con el “Los Angeles
Ballet Company”. Su repertorio comprende más de
ciento veinte obras, que incluyen los grandes títulos
del clasicismo y la vanguardia. Ha interpretado La
Sylphide, La bella durmiente del bosque, El lago de
los cisnes, El cascanueces y Don Quijote de Rudolf
Nureyev; La Bayadera, La fierecilla domada, Onieguin
y Romeo y Julieta. En el año 2003 fue declarado
“Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires”.
Nacido en Suiza, ha sido Director Titular de la Ópera
de Cámara Europea de Londres, de la Orquesta de
Camera Suiza, de la Orquesta Sinfónica Aosta en Italia
y de la Orquesta Sinfónica Nacional de Ecuador por
tres temporadas. Es Director Principal Invitado de la
Orquesta de Conciertos de Gales y se ha presentado
como Director Invitado con la Philharmonia
Orchestra, Royal Philharmonic, Welsh National Opera,
London Mozart Players, entre otras. Fue director
asistente de la Opera de St.Gallen, Suiza, bajo la
dirección principal de John Neschling hasta 1997; en
1995 participó como tal en el Festival de Ópera de
Avenches, en 1998 en el Grand Théâtre de Ginebra
bajo Armin Jordan, en 2001 en el Teatro Lírico di
Cagliari bajo Rafael Frübeck de Burgos y en 2001/2002
bajo Gerard Korsten, así como en la Ópera de Lyon.
Ha dirigido el Ballet Nacional Inglés en las temporadas
2003-2004 y 2004-2005. Ha sido dos veces ganador
del Premio al Mejor Director en el Concurso
“Schweizerischen Tonkünstlerverein” en 1993 y 1995.
Ballet | 13
CÉSAR
BUSTAMANTE
GINO
BOGANI
DIRECTOR DEL CORO DE NIÑOS
DISEÑO DE VESTUARIO
Se graduó como Licenciado en Dirección Coral y
Profesor Superior en la Facultad de Bellas Artes de la
Universidad Nacional de La Plata (UNLP), recibiendo el
premio Joaquín V. González a los mejores promedios.
Actualmente se desempeña como titular de las
materias Audioperceptiva III y IV. Realizó estudios de
piano con Nora Pons (San Nicolás) y Susana Romé
(La Plata), entre otros docentes. Es habitualmente
convocado como jurado de diversos concursos
docentes y certámenes especializados en dirección
coral, canto, pedagogía musical y también para
el dictado de cursos de perfeccionamiento para
docentes y de posgrado en las áreas de Armonía e
Improvisación. Dirigió la Iniciación al Canto Coral
(ICC) del Teatro Argentino de La Plata desde el
año 2006 al 2010. Es convocado como pianista de
audiciones y ensayo de espectáculos extranjeros
para la productora T4f, desempeñándose también
como director de orquesta sustituto (El fantasma de
la Opera, La bella y la bestia de Disney entre otros).
Tiene amplia trayectoria como bajo continuista.
Fue Director de Estudios del Teatro Colón.
Siendo uno de los diseñadores más famosos de la
Argentina y del mundo de la moda y sobre todo de la
Alta Costura, desde 1968 ha confeccionado vestuarios
para teatro, cine y televisión, como así también para
diferentes personalidades del espectáculo como
Mirtha Legrand, Susana Giménez, Graciela Borges,
Norma Aleandro, Pinky, Silvia Albizu, Ginette Reynal,
Cecilia Roth y Felisa Rocha, entre otras. Ha obtenido,
a través de su trayectoria, varios premios siendo
los más destacados los siguientes: Fashion Awards
(1987,1992 y 1994), Dedal de Oro (1988), La Tijera de
Oro (1989,1990, 1991 y 2000), mención de honor
otorgada por la Cámara Argentina de la Moda (1991)
Entrepreneur y Jean Cartier (1993) y Tijera de Plata
(en 1999, a la Trayectoria). Para la temporada lírica del
Teatro Colón realizó en 2015 el vestuario de L´elisir
d´amore y previamente el de La Cenerentola y para
el Ballet Estable El cascanueces en 2014. Es Cavalliere
de la República Italiana y en 2002 se le otorgó la
Orden del Mérito en grado de Commendatore.
Ballet | 15
18 | Ballet
CARLA
VINCELLI
NADIA
MUZYCA
KARINA
OLMEDO
FEDERICO
FERNÁNDEZ
PRIMERA BAILARINA
PRIMERA BAILARINA
PRIMERA BAILARINA
PRIMER BAILARÍN
Egresó del Instituto superior de Arte del Teatro Colón
con medalla de oro. Sus principales maestros fueron
Wasil Tupin, Mercedes Serrano y Lidia Segni. En el
año 1997 ingresó al Ballet Argentino de Julio Bocca,
protagonizando distintos roles en Japón, China, EE.UU
y España. En 2000 es invitada a una gala especial en la
Opera de Paris y sigue en gira por Italia y otros países
de Europa. Posteriormente reside en Alemania donde
audiciona y forma parte de la Opera de Dresden.
En el año 2001 ingresa al Ballet Estable del Teatro
Argentino de la Plata. En 2004 ingresa por concurso
internacional al Ballet Estable del Teatro Colón con
el puntaje más alto. Interpreta títulos como Romeo y
Julieta, Coppelia, Paquita, El príncipe Igor, El corsario,
Don Quijote, La Sylphide, Carmen, El cascanueces, El
lago de los cisnes, Diana y Acteón, Llamas de París,
coreografías de Balanchine, entre otras. Fue invitada
a participar en el Festival Internacional de Ballet de
la Habana, Cuba. En la temporada 2014 tuvo roles
principales en El lago de los cisnes, El corsario, Baile de
graduados y El cascanueces.
Nació en Quilmes, provincia de Buenos Aires.
Estudió con Lidia Segni. Ingresó al Instituto Superior
de Arte a los nueve años. En 1995, Julio Bocca la
contrata para formar parte del “Ballet Argentino”,
participando en su debut en Nueva York.
En 1999 ingresa al Ballet del Teatro Argentino de La
Plata por concurso, desempeñándose como Primera
Bailarina hasta 2004 y siendo elegida por Vladimir
Vasiliev para interpretar el protagónico de Paganini.
Es invitada a participar en galas como International
Ballet Festival of Miami (2003, 2004, 2009.
En 2005 ingresa por concurso internacional al Ballet
Estable, donde es elegida para el estreno de Manon.
En 2012 le es otorgada la categoría de Primera Bailarina.
Ha interpretado Don Quijote, Manon, Paganini, Romeo
y Julieta, El cascanueces, Paquita, El lago de los cisnes,
Pulsaciones, Carmen, Sueño de una noche de verano,
El combate, Petrushka, Molière, Magnificat, Margarita
y Armando, El espectro de la rosa, entre otros.
En la temporada 2014 tuvo roles principales en El
lago de los cisnes, El corsario, Rodin y Giselle.
Comenzó sus estudios a la edad de ocho años en
la escuela nacional de Danzas y estudió en forma
independiente con Gloria Kazda. A los catorce años
ingresa al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón.
A los dieciséis se incorpora al Ballet Estable. En
1989 obtiene medalla de oro en el primer concurso
latinoamericano de Ballet y una beca de estudio para
perfeccionarse en el centro de Rosella Hightower
(Francia). A su regreso es convocada por Julio Bocca
para formar parte de su compañía de Ballet Argentino.
En 1992 obtiene por concurso internacional el cargo
de primera bailarina estable del Teatro Colón. Junto a
Maximiliano Guerra ha interpretado Romeo y Julieta
de Mac Millan, Giselle y Don Quijote en la temporada
1998 del Teatro Colón. Su repertorio incluye grandes
producciones como La Fille Mal Gardée, La Bayadera,
Don Quijote, El cascanueces, Coppelia, La bella
durmiente del bosque, Paquita, Raymonda, Suite en
Blanc, Los cuatros temperamentos, Romeo y Julieta,
Giselle, entre otros. En la temporada 2014 tuvo roles
principales en El corsario y El cascanueces.
Comenzó sus estudios en el año 1998 con los
maestros Katty Gallo y Raúl Candal. Ese mismo año
ingresa al Instituto Superior de Arte. A los 14 años
fue convocado por Julio Bocca para integrar el Ballet
Argentino realizando giras con Alessandra Ferri; ese
mismo año concursa en Brasil obteniendo el primer
premio en su categoría. Es contratado por Iñaki
Urlezaga para el Ballet Concierto, donde baila como
primer bailarín y solista por el periodo 2002-2004
realizando giras por Latinoamérica, Europa y Asia.
En 2004 es contratado por el Ballet del Teatro
Argentino de La Plata. A fines de ese año ingresa
por concurso internacional al Ballet Estable, donde
es elegido para realizar roles principales y solistas
siendo el bailarín más joven de la compañía. En
2007 participa como solista en la primera gira
nacional de la primera bailarina Paloma Herrera,
y como primer bailarín en la despedida de Julio
Bocca en el estadio Luna Park de Argentina.
En la temporada 2014 tuvo roles principales en El
lago de los cisnes, El corsario, Giselle y El cascanueces.
Ballet | 19
20 | Ballet
JUAN PABLO
LEDO
EDGARDO
TRABALÓN
MARTÍN
MIRANDA
VAGRAM
AMBARTSOUMIAN
PRIMER BAILARÍN
PRIMER BAILARÍN
BAILARÍN
PRIMER BAILARÍN
Comenzó sus estudios de danza a los siete años con
Wasil Tupin y Lucía Wurst. A los 15 años ingresó al
Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Un año
después ingresó al Ballet Argentino de Julio Bocca. A
los 21 años ingresó al Ballet Contemporáneo del Teatro
San Martín. En 2004 integró el Ballet Estable del Teatro
Colón. Participó en los Festivales Internacionales de
Miami 2004 y en 2009, Galas de Estrellas Internacionales
de Santo Domingo 2006, Festival Internacional de La
Habana 2008 y 2010, Montreal y Ottawa 2003. Recibió
entre otros premios: Revelación Danza (diario Clarín,
2006) y Figura de la danza 2007 (diario La Nación).
En 2009 fue elegido por Christopher Wheeldon
como primer bailarín en la gira por Nueva York,
Londres y Ámsterdam. Trabajó con Alexei Ratmansky,
protagonizando Bolero con Wendy Whelan. Es miembro
del International Dance Council. Fue nominado Premio
Benois de La Danse 2014, Mejor Bailarín en Moscú,
Rusia. En 2015 baila con Paloma Herrera en el Youth
America Grand Prix 2015 en el Lincoln Center y de Los
Angeles - California Performing Art Music Center.
Comenzó sus estudios de danza en la ciudad de
Santa Fe bajo la guía de su madre: María de Trabalón.
En 1994, ingresó al Instituto Superior de Arte donde
tuvo como maestros a Antonio Truyol y Andrea
Bengochea, perfeccionándose con Haichi Akamine.
Desde 1995, forma parte del Ballet Estable.
Como primer bailarín, su repertorio incluye Raymonda,
La bella durmiente del bosque, El Cascanueces, Giselle,
Don Quijote, El lago de los cisnes, La Fille Mal Gardée,
El corsario, Coppelia, La Bayadera, Carmen, Suite en
Blanc, Sinfonía en Do, Kreisler Variations, Nuestros
Valses, Händel Celebration, Episodios, Anna Frank,
Estancia, Combate, Manon y Onieguin, entre otros.
En el año 2001 fue Bailarín Revelación del año por el
diario Clarín. Es convocado por Tatiana Fesenko como
Maestro de varones de años superiores en el Instituto
Superior de Arte. En el año 2012, es nombrado Primer
Bailarín del Ballet Estable. En 2013 el Consejo Argentina
de la Danza le otorgó el Premio Maria Ruanova.
En la temporada 2014 tuvo roles principales en El lago
de los cisnes, El corsario, Baile de graduados y Giselle.
Formado por Nenúfar Fleitas, Gerardo Fynn y
Mabel Silvera, ingresa al Ballet Estable en 1992 por
concurso abierto internacional. En esta compañía
ha protagonizado El corsario, Las sílfides, El lago
de los cisnes, La bella durmiente del bosque, Notre
Dame de París, Romeo y Julieta, entre otros.
Como bailarín invitado se presentó en numerosas
Galas de Ballet en Sudamérica, Estados Unidos y
Europa (junto a la Primera Bailarina Estela Erman), y
ha inspirado a diferentes coreógrafos como Claudio
Longo e Isabel Taboga. Dedicado a la docencia desde
2005, integra el plantel de profesores del ISA. Es
para esta labor que se perfecciona en metodología
de la Danza Clásica con Mabel Silvera, y en estilos
y repertorio con la Artista Emérita de Rusia,
Tatiana Fesenko. Ha pertenecido también al Ballet
Contemporáneo del Teatro San Martín, Ballet del
Teatro Argentino de La Plata y Ballet de Santiago (Chile).
Es Ganador de la medalla de Bronce y del
Premio Especial al Mejor Partenaire, en el Primer
Concurso Internacional De Río de Janeiro.
Nació en Armenia. A los ocho años empezó
los estudios en el Instituto Superior de
Danzas con los maestros Seda Abgarian,
Samvel Abrahamian, Maxim Martirosian.
Desde 1988 y hasta 1994 en el Teatro Nacional de
Ópera y Ballet de Armenia y el Teatro Musical para
los Niños. Llegó a la Argentina en 1994 y se incorporó
al Ballet del Teatro Argentino de la Plata. En 1995
ingresó en el Ballet Estable del Teatro Colón, desde
entonces, participó en El corsario (Lankedem),
Evgueni Onieguin (Lensky), Romeo y Julieta (Tibaldo),
Carmen (Escamillo), Don Quijote (Torero), La
lección (El Maestro), El jorobado de Notre Dame
(Quasimodo), Petrushka (Nijinski), entre otras obras.
Desde el año 2003 dirige junto a su esposa los
conjuntos de Danzas Armenias Nairi y Shirak de H.O.M.
En 2007 acompañó a Paloma Herrera en el dúo Verano
porteño de Mauricio Wainrot en la gira por el interior
de Argentina. En 2009 recibió el Premio Konex.
En la temporada 2014 tuvo roles principales
en El lago de los cisnes, El corsario y Rodin.
Ballet | 21
ARGUMENTO
“La entrada de los artistas”
ACTO I
BOCETO DE SERGIO
MASSA PARA
EL CASCANUECES.
TEATRO COLÓN
2016
ACTO II
Una multitud bulliciosa se prepara para festejar la Navidad. En el interior de la residencia
de los Stahlbaum se reúnen parientes, amigos y niños. Llega el padrino Drosselmeyer
cargado de regalos y entretiene a los niños con un pequeño teatro de marionetas y sus
juegos de prestidigitación. Clara, su hermano Fritz y su hermana Luisa desaparecen y con
la complicidad de Drosselmeyer reaparecen transformados en autómatas. Drosselmeyer
ofrece a Clara un bello juguete, un cascanueces de madera con forma de soldado. Fritz,
celoso, rompe el cascanueces. Clara se echa a llorar y Drosselmeyer reprende a Fritz y
repara el juguete. Clara, fatigada, se recuesta en un sillón. Suenan las campanadas de
medianoche. De la chimenea y de varios rincones, surgen ratones que invaden la habitación.
Clara, aterrada, les arroja sus muñecas para proteger al pequeño cascanueces. Aparece
el Rey de los ratones y los soldaditos de plomo salen de su castillo. Entra un regimiento
de caballería conducido por el cascanueces, que es ahora una criatura animada. Se
entabla un duro combate y el Rey de los ratones es abatido. Como por arte de magia,
el salón se transforma en un jardín invernal. El cascanueces pierde su apariencia de
soldado mecánico para tomar los rasgos de un príncipe que recuerda a Drosselmeyer.
Clara está aún inmersa en su tierno sueño con el Príncipe. El sueño de Clara se
transforma en una pesadilla en la que murciélagos la atacan y vuelan alrededor
del cascanueces. El Príncipe-Drosselmeyer intenta calmar a Clara, probándole
que se trata de una alucinación. No totalmente repuesta de sus emociones,
Clara ve a sus padres y a los invitados trasladados a países lejanos.
En medio del baile, Clara se reúne con el Príncipe-Drosselmeyer. El señor y la señora
Stahlbaum despiertan a Clara, que se había dormido durante la fiesta. Clara vuelve a
encontrarse sola, un poco confusa y pensativa, en la penumbra de la noche navideña.
Ballet | 23
BALLET ESTABLE
DEL TEATRO COLÓN
CORO
DE NIÑOS
DEL TEATRO
COLÓN
MTRO. MAXIMILIANO GUERRA | DIRECTOR ARTÍSTICO
MTRA. MYRIAM ADRIANA BARROSO | CODIRECTORA
ADRIANA ALVENTOSA, LEANDRO REGUEIRO | ASISTENTES COREOGRÁFICOS
NESTOR ASAFF, MARTIN MIRANDA | MAESTROS DE CLASE
JULIO BOCCA, MAXIMILIANO GUERRA | BAILARINES EMÉRITOS
PRIMEROS BAILARINES
Karina Olmedo
Maricel De Mitri
Nadia Muzyca
Carla Vincelli
Vagram Ambartsoumian
Federico Fernández
Juan Pablo Ledo
Edgardo Trabalón
Miriam Coelho
BAILARINES SOLISTAS
Cecilia Mengelle
Silvina Perillo
Omar Urraspuro
ALUMNOS DEL ISA QUE INTERVIENEN EN “EL CASCANUECES”
AGUSTINA FLORES SAAVEDRA, ALAN PEREYRA, CAMILA SOSA, CATALINA
JASIENOVICZ, CATERINA STUTZ, DAVID JUAREZ, FRANCO CASTAÑARES,
FLORENCIA CAMPOS, INGRID MOLEA, JULIAN DECAPUA, LUCIA GIMENEZ,
LUCIANO GARCIA, MARIANO LOPEZ PUJATO, MILAGROS NIVEYRO, MONICA
VILLALOBO, NADINA STROKER, NELSON GALLO, NICOLAS SCIANCA, NICOLE
CHIERICO, PAZ LOPEZ OROZCO, PRISCILA AUCHTERLONE, ROCIO AGÜERO
CÉSAR BUSTAMANTE | DIRECTOR
HELENA CÁNEPA | DIRECTORA ASISTENTE
ELIANA STÜRTZ | COORDINADORA
MAGDALENA ARATTA, ENZO RAMIRO CAMACHO,
FIORELLA DE BENEDICTIS, GIULIANO DE BENEDICTIS,
MAGDALENA EULMESEKIAN, AVRIL FEJER, SARA
FERNÁNDEZ VIDELA, AVRIL FIGUEROA QUINTANILLA,
GUADALUPE FUSTINONI, JUAN CARLOS FUSTINONI,
BAILARINAS
GABRIELA ALBERTI, ADRIANA ALVENTOSA, LUCIANA BARRIRERO, MYRIAM BARROSO, LAURA BECCACECI, NATACHA BERNABEI,
LUANA BRUNETTI MATTION, ELEONORA CASSANO, PAULA CASSANO, VIVIANA COCHELLA, MARIANA CRESPO, CONSTANZA
COLOMBO, MARÍA CLARA DA SILVA, PATRICIA DEMARCHI, MARTA DESPERÉS, ANALÍA DOMIZZI, MARÍA LAURA DOMINGO,
MACARENA GIMENEZ, SILVIA GRÜN, LARISA HOMINAL, SILVINA JUÁREZ, VIRGINIA LICITRA, MARÍA ROSA MAGÁN, MARÍA LAURA
MATIENZO, NORMA MOLINA, NATALIA PELAYO, EMILIA PEREDO AGUIRRE, AMALIA PÉREZ ALZUETA, ROSANA PÉREZ, CLAUDIA
PEREYRA, GABRIELA PERKINS, MANUELA RODRÍGUEZ ECHENIQUE, ANGÉLICA ROSSETTI, DAIANA RUIZ, AYELÉN SÁNCHEZ,
SILVINA SÁNCHEZ, NATALIA SARACENO, NOEMÍ SZLESZYNSKI, SILVINA VACCARELLI, MAGDALENA CORTES*, IARA FASSI*, LUDMILA
GALAVERNA*, GEORGINA GIOVANONNI*, OANA HUTUSORU*, STEPHANIE KESSEL*, SERENA LANDRIEL*, MARISOL LÓPEZ PRIETO*,
CECILIA LUCERO*, LUISINA RODRÍGUEZ*, CANDELA RODRÍGUEZ ECHENIQUE*, CLARA SISTI RIPOLL*, VICTORIA WOLF*
BAILARINES
RICARDO ALE, MARCELO ANTELO, LUIS ALBERTO ARCAJO, NÉSTOR ASAFF, DALMIRO ASTESIANO, ALEJO CANO MALDONADO,
MARCELO CONTRERAS, FABRIZIO COPPO, MAXIMILIANO CUADRA, RODRIGO CUADRA, GUIDO DE BENEDETTI, MATÍAS DE SANTIS,
DARÍO ESTANGA, EMILIANO FALCONE, MARTÍN FORONDA, JULIÁN GALVÁN, LUCAS GARCILAZO DE LA VEGA, IGOR GOPKALO, SERGIO
HOCHBAUM, MAXIMILIANO IGLESIAS, ADRIÁN LÓPEZ, MARTÍN MIRANDA, ALEJANDRO PARENTE, NAHUEL PROZZI, LEONARDO
REALE, MATÍAS SANTOS, LEANDRO TOLOSA, IGOR VALLONE, GERARDO WYSS, ROBERTO ZARZA, JIVA VELÁZQUEZ, WILLIAMS
MALPEZZI*, MARTIN VEDIA*, EMANUEL ABRUZZO*, TOMAS CARRILLO*, FACUNDO LUQUI*, ANTONIO LUPPI*, FRANCO NORIEGA*
MAESTROS INTERNOS
Y DE REPERTORIO
Fabián Máximo
Darío Mármol
Joaquín Panisse
Fernando Di Palma
José Luis Juri
MAESTROS ACOMPAÑANTES
DE CLASES Y COLABORADORES
Sergio D’Ambrosio
Ignacio Padilla
COORDINADORA
VALERIA GRIGOREV, AGUSTINA GUTIERREZ
Silvana Croce
CASANOVA, KATERINA IKAN, MARCIA LA VECCHIA
GALÁN, MORENA LA VECCHIA GALÁN, CONSTANZA
ASISTENTE DE COORDINACIÓN
LEONE, LUCILA LOEWY, DANTE LOMBARDI, MARÍA
Antonio Andrés Giardina
GUADALUPE MANCINI, SOFÍA MIÑO, LUCÍA MOLANO,
MARIANELLA NERVI FADOL, LUCA PALLOTTA, THIAGO
ASISTENTE DE DIRECCIÓN
PARMA, BERNARDA REZELJ, EVA REZELJ, LUZ MARÍA
Mariana Baca Urquiza
RÍOS GIMÉNEZ, ABRIL ROITMAN, TOMAS SASOVSKY,
MARIA SOL SÁNCHEZ POLVERINI, SOL SCHNEEBELI,
KINESIÓLOGA
MELINA SCHULZ, CONSTANTINE SEMKA BOYKO,
Lilia Klishchun
CATALINA SOLA KLEIN, LORENZO TADDEO, JULIETA
UNREIN, ENZO VIVIANI, MANUEL ZLOTSKY
ENCARGADA DE
ASUNTOS INTERNACIONALES
Dolores Gallichio
*Refuerzos
24 | Ballet
Ballet | 25
ORQUESTA FILARMÓNICA
DE BUENOS AIRES
MTRO. ENRIQUE ARTURO DIEMECKE | DIRECTOR MUSICAL
Pablo Saraví
Demir Lulja*
Cristina Monasterolo
Nicolás Tabbush
Juan José Raczkowski
Eugenia Gullace
Andrés Magula*
Silvana Ledesma*
PRIMEROS VIOLINES
VIOLAS
CONCERTINO
Haydée Seibert
CONCERTINO ADJUNTO
Alfija Gubaidulina
Francisco Masciandaro
Lucía Herrera
Hermes Peressini
Elías Gurevich
Olga Szurpik
Alejandro Wajnerman
Hugo Eliggi
Grace Medina
Eduardo Ludueña
Patricia Fornillo
Cecilia Barraquero
Alicia Chianalino
Matías Grande
Julio Domínguez
Sebastián Masci
Manuel Quiroga
Ahram Kim*
Gonzalo Argüello*
SEGUNDOS VIOLINES
Hernán Briático SOLISTA GUÍA
Esteban Prentki SOLISTA ADJUNTO
Nelly Guevara SOLISTA ADJUNTA
Jorge Caldelari
Alicia Gullace
Gerardo Pachilla
Silvio Murano
Ekaterina Lartchenko
Humberto Ridolfi
Enrique Mogni
Rosa Ridolfi
26 | Ballet
Marcela Magin SOLISTA
Kristine Bara SOLISTA ADJUNTA
Silvina Álvarez
SOLISTA ADJUNTA
Juan Manuel Castellanos
Esteban Bondar
Irene Sopczak
Daniel Tetelbaum
Claudio Medina
Darío Legname
Ana Tauriello
Emilio Astolfi
Bárbara Hiertz
Verónica D´Amore
Sophie Lüssi*
Cecilia Rodríguez*
María Delia Bru*
CLARINETES
TROMPETAS
Javier Dragún SOLISTA
Fernando Fieiras
Mariano Rey SOLISTA
Matías Tchicourel
Fernando Ciancio SOLISTA
Daniel Marcel Crespo
SOLISTA ADJUNTO
SOLISTA ADJUNTO
Eloy Fernández Rojas
Eduardo Ihidoype
Alfonso Calvo*
Sebastián Tozzola*
Martín Mengel*
José Piazza
Guillermo Tejada Arce
Werner Mengel
Javier Mas*
CELESTA
TROMBONES TENORES
Fabrizio Danei
Víctor Gervini SOLISTA
Gaspar Licciardone SOLISTA ADJUNTO
Pablo Fenoglio* SOLISTA ADJUNTO
Armando Campos
Maximiliano De la Fuente
SECRETARIA OPERATIVA
TROMBÓN BAJO
MÚSICO COPISTA CORRECTOR
Jorge Ramírez Cáceres
Adrián Nalli*
ARCHIVO MUSICAL
SOLISTA ADJUNTO
Osvaldo Gurknis
Luis Tauriello
Daniel Falasca
Raúl Barrientos
Germán Rudmisky
Julián Medina*
Karen Sano*
Jeremías Prokopchuk*
Marisa Hurtado*
FLAUTAS
Claudio Barile SOLISTA
Gabriel De Simone
SOLISTA ADJUNTO
Luis Rocco
Ana Rosa Rodríguez
Gabriel Romero
FLAUTÍN
Luis Rocco
Ana Rosa Rodríguez
Gabriel Romero
VIOLONCHELOS
Carlos Nozzi SOLISTA
Marcelo Bru SOLISTA ADJUNTO
Diego Fainguersch
Matías Villafañe de Marinis
Mauricio Veber
Guillermo Mariconda
Adriana Bellino
Viktor Aepli
Gloria Pankaeva
Melina Kyrkiris
Lucas Caballero*
Emanuel Aguirrez*
Larissa Orloff*
ARPAS
CONTRABAJOS
OBOES
Néstor Garrote SOLISTA
Iris Camps SOLISTA ADJUNTA
Natalia Silipo SOLISTA ADJUNTA
Alejandro Lago*
Maximiano Storani
Michelle Wong
Hernán Gastiaburo
CORNO INGLÉS
Maximiano Storani
Michelle Wong
CLARINETE BAJO
Eloy Fernández Rojas
Sebastián Tozzola*
CLARINETE REQUINTO
Eduardo Ihidoype
Eloy Fernández Rojas
Alfonso Calvo*
FAGOTES
Gabriel La Rocca SOLISTA
Gertrud Stauber SOLISTA ADJUNTA
Carlos Storani
Andrea Merenzon
Daniel La Rocca
William Thomas Genz
CONTRAFAGOT
Andrea Merenzon
Daniel La Rocca
María Cecilia Rodríguez SOLISTA
Hilda Perín SOLISTA ADJUNTA
Ezequiel Fautario*
DIRECTOR MUSICAL ASISTENTE
INTERINO
Diana Canela
COORDINADORA
Alejandra Gandini
AYUDANTE DE COORDINACIÓN
Luz Rocco
Jorge Azzinari
TUBA
Horacio Lagrassa JEFATURA
Antonio Battipaglia 2º JEFATURA
Héctor Ramírez
TÉCNICO AFINADOR
Ricardo Quintieri
TIMBALES
Arturo Vergara SOLISTA
Juan Ignacio Ferreirós
*CONTRATADOS
SOLISTA ADJUNTO
Juan Ringer
CORNOS
PERCUSIÓN
Fernando Chiappero SOLISTA
Martcho Mavrov SOLISTA ADJUNTO
Christian Morabito
Gustavo Peña
Margarete Mengel
Federico Schneebeli
Luis Ariel Martino*
Christian Frette PRIMER TAMBOR
Ángel Frette PLACAS
Federico Del Castillo
PLATILLOS Y ACCESORIOS
Joaquín Pérez
Martín Diez*
Ballet | 27
STAFF ESCENOTÉCNICO
MARÍA CREMONTE | DIRECTORA GENERAL ESCENOTÉCNICA
ANTONIO GALLELLI | COORDINADOR GENERAL
JEFE TÉCNICO ESCENARIO
EFECTOS ESCÉNICOS
PINTURA Y ARTESANÍA TEATRAL
Alberto Azzinari
Ricardo Giménez
Claudia Vega
COORDINACIÓN DE VESTUARIO
ESCENOGRAFÍA
PREVENCIÓN RIESGOS ESCÉNICOS
Blanca Ocampo
Enrique Dartiguepeyrou
Alberto Luna
PRODUCCIÓN ESCENOTÉCNICA
ESCULTURA
REDES Y COMUNICACIÓN ESCÉNICA
Verónica Cámara
Claudia Valerga
Cristian Escobar
PRODUCCIÓN EJECUTIVA
HERRERÍA TEATRAL
SASTRERÍA TEATRAL
Jorge Negri
José Di Pietrantonio
Stella Maris López
ASISTENCIA DE PRODUCCIÓN
INFRAESTRUCTURA ESCÉNICA
TAPICERÍA
Omar Duca
Arq. Adriana Giugno
Alfredo Arias
AUDIO
LUMINOTECNIA
UTILERÍA
Federico Guastella
Rubén Conde
Carlos Suárez
DOCUMENTACIÓN
MAQUINARIA ESCÉNICA
VIDEO
Arnaldo Colombaroli
Alberto Azzinari
Karina Barresi
ELECTRICIDAD ESCÉNICA
PELUQUERÍA Y CARACTERIZACIÓN
ZAPATERÍA
Ricardo Azzaritti
María Eugenia Palafox
Blanca Villalba
DISPOSICIONES GENERALES
• El Teatro Colón se reserva el derecho de cambiar las fechas de las funciones, programas o elencos por razones de fuerza mayor, en cuyo caso informará
oportunamente sobre la reprogramación realizada. Las entradas no tienen cambio ni devolución.
• Se solicita al público apagar por favor los teléfonos celulares o cualquier equipo con alarma o radiollamada antes del comienzo de la función.
• No está permitido el uso de cámaras fotográficas y filmadoras en la sala.
• Una vez comenzada la función el público no podrá entrar a la sala, salvo en los momentos de pausa o intervalo y con la guía del personal del Teatro.
Foto de Maximiliano Guerra: Manuel Cascallar
Foto de tapa: Máximo Parpagnoli
CONSEJO DE
ADMINISTRACIÓN
Presidente Honoraria
Teresa Aguirre Lanari de Bulgheroni
COMITÉ EJECUTIVO
Presidente
María Taquini de Blaquier
VicePresidente Primero
Guillermo Ambrogi
VicePresidente segunda
Nelly Arrieta de Blaquier
secretario
Jorge di Lello
tesorero
Gerardo R. Lo Prete
Prosecretaria
Lily De Benedetti
Protesorero
Gonzalo Bruno Quijano
VocaLes
Víctor Cañardo
Salvador Carbó
Rodolfo A. Ceretti
Alejandro Cordero
Antonio Estrany y Gendre
Alicia Farias
Teresa Grüneisen de Maronese
Eric Guillermo Le Comte
María Inés Llach de Lo Prete
Alejandro Massot
Sergio Meller
Marcelo E. Podestá
Liliana Santarelli de Roux
Mecenas de Platino
Pan american energy LLc
(sucursaL argentina)
neLLy arrieta de BLaquier
aLejandro cordero
anónimo
Mecenas de Plata
LiLy de Benedetti
Banco gaLicia
teresa aguirre Lanari de
BuLgheroni
anónimo
adherentes
Benefactores
itaú
teresa grüneisen de
maronese
maría isaBeL sirito
marceLo e. Podestá
adherentes Protectores
marta choPitea de carBó
PaoLo rocca
saLvador carBó
martín gaing
susana mitjans de cLosa
rafaeL gaLanternik
juan josé Luis Piana
jean dominique ZigLiara
Lía victoria cañas
carLos e. Zeni y LiLa B.
rodrigueZ dieZ de Zeni
noemí LamuragLia
anónimo
adherentes
Patrocinadores
sergio e. meLLer
LiLiana y juLián roux
aLejandro y maría josé
massot
en memoria de susana
cresPo
diario La nueva Provincia
susana romero
aLBerto y maría victoria
anchorena
feLisa rocha de quesada
aLuar aLuminio argentino
saic
maría martha rivero
haedo de BLaquier
feLiPe acevedo
maría isaBeL y jorge
Winograd
ricardo de aguirre hita
anónimos
adherentes
contriBuyentes
irma c. de aBerastury e
inés aBerastury
maría de teZanos Pinto
de eijo
germán y mónica de
eLiZaLde
maita Barrenechea
sergio Pedro Brodsky
Luisa atucha
gracieLa BaLL
ana maría Baudrix
ana maría Berti
susana Braun de
santiLLán
maría angéLica cáceres
scLauZero
víctor cañardo
rodoLfo y carmen
carranZa
carmen y ramón jueguen
jacqueLine Larivière
LiLiana LeWis de martíneZ
castro
irma Piano de aLonso
mario ricci
rodoLfo a. roBaLLos
León chaita
héctor Luis freyre
roBerto maLkassian
heBe chiesa
arturo garcía rosa y
janina kook
Leda BohcaLi de
karagoZian
aLejandro L. de eLiZaLde
y cristina fernandes
jahrmann
ana maría a. de PisciteLLi
siLvina y santiago deL seL
siLvina y gustavo
gLasserman
héctor mario fiori y sra.
carLos fontán BaLestra
y sra.
gerardo r. Lo Prete y sra.
anna moschini
irma m. musLera
syLvia oLguín
c. m. Pasquetti
josé Luis PuriceLLi & asoc.
aBogados
roBerto Pons y roxana
rodrígueZ ZuBrin de Pons
teresa tronconi
anónimos
agradeciMientos
cassagne & asociados
ford argentina s.a.
funes de rioja &
asociados
ACOMPAÑAN AL TEATRO COLÓN EN SU TEMPORADA 2015
SPONSORS BENEFACTORES
EL TEATRO AGRADECE A
LA DIFUSIÓN
ACOMPAÑAN AL TEATRO COLÓN EN SU ABONO ESTELAR
SPONSORS DE LA TEMPORADA DE ÓPERA
SPONSORS DEL INSTITUTO SUPERIOR DE ARTE
SPONSORS DE LA TEMPORADA DE BALLET
SPONSOR PRINCIPAL
DE LA GIRA DESPEDIDA DE PALOMA HERRERA
EL TEATRO AGRADECE A
SPONSORS DEL FESTIVAL DE MÚSICA Y REFLEXIÓN
POR SU APOYO A LA TEMPORADA DE ÓPERA