PUESTO: Coordinación de Formación Profesional y Vinculación Universitaria NOMBRE COMPLETO DE LA PERSONA QUE OCUPA EL PUESTO: Ma Elena Zermeño Espinosa TRAYECTORIA ACADÉMICA: Doctora en Comunicación Social por la Universidad de La Habana, 2013. Maestría por la misma Universidad, 2004. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UABC, 1992. Diplomados: “Planeación y Presupuestación con Perspectiva de Género” (2009); "La práctica pedagógica en el siglo XXI: un enfoque orientado hacia el desarrollo de habilidades de aprendizaje" (2004), “Producción Editorial” (1995). - Profesor ordinario de asignatura Facultad de Ciencias Humanas, UABC, de 1994 a la fecha. Ha impartido las materias de Proyectos de Intervención Transdisciplinaria, Seminario de investigación, Editorial, Comunicación Oral y Escrita, Comunicación Humana, Comunicación Organizacional, Manuales de Organización, Principios de Comunicación, Investigación Avanzada en Comunicación, Comprensión y Elaboración de Textos, Investigación en Comunicación; así como la de Español y Literatura Hispanoamericana. EXPERIENCIA LABORAL O PROFESIONAL ASOCIADA AL PUESTO: - - - - Coordinadora de la Unidad de Servicios Integrales en Comunicación (USIC), de 2004 a la fecha. Miembro de la Mesa 1 de Comunicación de riesgos y prevención educativa de la Secretaría de Salud del Estado de Baja California, 2014. Representante de la FCH en el proyecto "Servicios de Extensionismo Rural para la cadena porcina en Baja California" en colaboración con la SEFOA BC, con ingresos de $500,000, en 2013-2014. Representante de la FCH en el proyecto "Servicios de Extensionismo para la sanidad e inocuidad en la producción de queso en el Valle de Ojos Negros, Ensenada" en colaboración con la SEFOA BC, con ingresos de $260,000 en 2013-2014. Coordinadora de Tutorías de Ciencias de la Comunicación, de 2004-2014. Cofundadora de Unidos por la Salud -UPS- en coordinación con el IICV, 2011. Coordinadora de Comunicación para la Salud del Programa Universitario de Salud para la prevención de riquetsiosis en Mexicali; ganador en la "Convocatoria de Apoyo a Programas de Servicio Social 2011" Cofundadora La Universidad en la Comunidad (UNICOM) en 2005. Coordinadora del área de Comunicación de UNICOM del 2005 al 2012. Coordinadora del área de Vinculación de Comunicación en la Facultad de Ciencias Humanas, de 1999 a 2003. - - - - - - Colaboró en la Coordinación de Prácticas Profesionales de Comunicación, 1999. Coordinadora General de CIAEC, 1997-1999. Coordinadora del área de comunicación de CIAEC, 1990-1991 y de 1993-1997. Coordinadora del programa radiofónico de la Facultad de Ciencias Humanas "La Consciencia al alcance de todos: un rincón para aprender", transmitido por MVS-Radio los viernes de 2-3 p.m., en A.M y canal 60 de Cablevisión; de diciembre de 1999 a febrero de 2000. Coordinó y auxilió en la impartición del Taller de comunicación interpersonal para gerentes y subgerentes de TELNOR, 2003-2004. Participó en la elaboración y seguimiento de convenios con la Universidad de La Habana, Universidad de Quilmes, Hélice, Cecyte, La Crónica, MVS-radio, el Instituto de Comunidades Indígenas (CUNA), Gobierno del Estado, INEGI y Centro de Salud (CSAM); 2014, 2000-2004. Participación en el diseño de un proyecto de diagnóstico e inventario de medios de comunicación de Kenworth, 1999. Participación en el inventario de medios de comunicación, en los edificios de TELNOR Tijuana, como parte del proyecto de "Comunicación interna", 2000. Participación en el Proyecto de Educación Ambiental para TELNOR y realización de guiones para el audio de las presentaciones "Armonizando con el medio ambiente en Baja California" para TELNOR, 2001 y 2002. Diseño y coordinación de propuestas para talleres de medio ambiente para niños y padres trabajadores de TELNOR, 2002. Participación en el diseño del Diplomado "Cómo disfrutar las ciencias", del Sol del niño, A.C., 2002. Organizó el curso-taller "La otra cara de las relaciones interpersonales" impartido por el Dr. Julio César González Morales, a público interno y externo de la UABC., 2001. Participó en la difusión y promoción del curso de titulación "Imagen corporativa y marketing político. La base de la identidad", con opción a curso de actualización, 2000. Responsable de las investigaciones: Prácticas de comunicación para la salud vinculados con las instituciones sociales de Baja California (2013-2014). Estrategias Comunitarias de Comunicación para la Salud -ECCOS- (20112013). La promoción de la salud: un estudio de caso (2008-2011). Un acercamiento interdisciplinario para la promoción de la salud de la comunidad del Conjunto Urbano Orizaba” (2005-2008) Colaboradora de la investigación “Observatorio mediático global de la frontera norte de México” (2011-2012).
© Copyright 2025