ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES COLEGIO FUNDACIÓN CALDEIRO CURSO 2014-2015: “VIVIENDO CON/MPASION” El grupo de padres y madres que formamos la Asociación queremos dar la bienvenida a este nuevo curso escolar a las familias que os habéis incorporado al colegio por primera vez, y saludar a las que ya formabais parte de nuestra comunidad educativa. Un nuevo curso hemos finalizado,con la satisfacción del trabajo bien hecho en pro de nuestros alumnos y familias. Curso caracterizado por su normalidad y por las ganas de mejorar año a año nuestro Colegio. Este año queremos aprovechar este espacio de otra manera. Como contamos con el blog del Ampa cuya dirección os recordamos: http://caldeiroampa.blogspot.com.es/, en el que podéis encontrar información de los acuerdos adoptados en las reuniones que mantenemos , de las campañas que iniciamos como puede ser la de recogida de libros de texto , las inversiones que efectuamos, entre las que se encuentran los ordenadores que hemos adquirido, y todo aquello que consideramos que puede ser del interés de las familias y de la comunidad educativa en general, preferimos resaltar aquellas intervenciones nuevas o diferentes a las actuaciones que solemos llevar a cabo. En cuanto a los niveles educativos seguimos manteniendo los ya conocidos por todos, las tres líneas en los niveles de Educación Infantil, Primaria y Secundaria y dos líneas en Bachillerato, cada una de ellas con doble modalidad. Al respecto comentar el afianzamiento del programa BEDA a nuestro centro, fruto del esfuerzo y la voluntad de toda la comunidad educativa de seguir creciendo en la enseñanza de idiomas. Y dentro de las actividades “especiales” que el Ampa ha llevado a cabo este año, desde su propuesta hasta su financiación, una que ha resultado especialmente atractiva, y no me refiero sólo desde el punto de vista estético,es el mural con el que Boa Mistura, ayudados por la inestimable colaboración de nuestros hijos, ha cambiado la fisonomía del cole, convirtiendo el viejo muro gris en un mural para el arte. Nos parece un magnífico ejemplo de cómo la intervención de los padres, en colaboración con el colegio, puede cambiar de una forma radicalalgo a priori inmutable como es la fachada del cole.Y con este ejemplo queremos recordaros la importancia de vuestra contribución, porque creemos necesario unir esfuerzos e ideas para reivindicar aspectos que nos ayuden a mejorar la calidad de la enseñanza. Queremos ser plurales, pero tener una única voz porque perseguimos ser el elemento integrador de todas las iniciativas dirigidas a buscar el interés común.Por eso vuestra contribución es tan importante, el AMPA es un instrumento para los que creemos que merece la pena trabajar e implicarse por un colegio y una enseñanza cada vez mejor y de mayor calidad. La formamos todos los asociados y todos podemos poner una idea encima de la mesa y luchar por ella. Y en esa tarea os esperamos, os invitamos y animamos a participar de forma activa. Este curso escolar que comienza queremos seguir participando igual de activamente, y todo ello no sería posible sin la aportación voluntaria de tiempo, esfuerzo y por supuesto, sin el apoyo económico que cada año obtenemos de los padres y madres del colegio, pues la Asociación destina el 100% de sus recursos, en actividades de apoyo a las familias asociadas, por lo que la cuota aportada, repercute íntegramente en beneficio de dichas familias. Así pues, el eficaz cumplimiento de los objetivos de la Asociación, depende de la colaboración de todos, cuantas más familias se encuentren asociadas, mayores serán las actividades y servicios de los que podrán beneficiarse nuestros hijos. El Colegio sigue apostando por educar y transmitir valores humano-cristianos, y de ahí la organización de actividades lúdico-formativas como la operación kilo, fiesta de las familias, convivencias formativas (secundaria), oratorio (primaria) o la creación del equipo de solidaridad (bachiller). Con la colaboración tanto de la congregación de religiosos como de la parroquia, se ofrecen actividades de formación y crecimiento en la fe cristiana, tanto a alumnos como a sus familias, se sigue realizando la catequesis de primera comunión, reuniones de zagales para los más jóvenes y de los grupos juvam para adolescentes. El Colegio mantiene su apoyo constante al deporte, tanto en el deporte federado como en los campeonatos internos y animación en los patios, de los mismos patios surge la vida y la expresión festiva del Colegio. A parte de lo meramente académico, el Colegio sigue realizando actividades que suponen el contacto y aprendizaje con la vida misma y el contraste con otras realidades, como por ejemplo salidas a museos, visitas escolares, los viajes escolares de fin de curso, intercambio de alumnos con compañeros alemanes, semana cultural, concursos internos y muchos más. Recordar a los alumnos de 2º de Bachillerato, que nos dejan habiendo logrado sus objetivos personales y académicos, enhorabuena a todos ellos. Y por último, dar las gracias por su constante apoyo y predisposición en todas las actividades que se llevan a cabo en el Colegio, al AMPA. Eduardo García Carratalá Director. Seguiremos trabajando con ilusión en todo aquello donde podamos ayudar, pero vuestra ayuda es clave y vuestra colaboración nuestro principal recurso. Este año el Presidente de la Asociación, Julián Cid al que agradecemos su esfuerzo y dedicación, deja sus funciones porque sus hijos ya han terminado su etapa escolar, por lo que renovaremos cargos en la Asamblea y aprovechamos para invitaros a participar de una forma más activa como Vocales. Muchas gracias por vuestro apoyo. –2– –3– PASTORAL PASTORAL DÍA CON ZAGALOLI Y LUIS AMIGÓ Ese día fue muy especial para todos. Había muchas Zagalolis diferentes, como nosotros. Nos lo pasamos muy bien cantando la canción “¡Y con pasión!”. Ese día estuvimos todos muy contentos con nuestras Zagalolis. ¡Nos quedaron chulísimas! PARÁBOLAS CON MARIONETAS Los alumnos de 5º y 6º hemos representado parábolas a nuestros compañeros de Infantil y Primaria con unas marionetas muy curiosas. Personalmente, me ha encantado la experiencia. Ha sido muy divertido y, sin duda, lo mejor fue ver la cara de satisfacción de los niños. Yo no dudaría de que les ha encantado, y además entendieron el significado. Miguel, Marcos y Santiago - 5ºB Rebeca Martínez y Mauro Ledesma - 5ºB “LAS PARÁBOLAS” Todo empezó un día de primavera, Angélica nos contó la idea de las marionetas. Nos pareció una idea buenísima y empezamos ha hacer muestro propio muñeco. Después nos dijeron que tendríamos que representar una obra a los niños más pequeños. Así que nos pusimos a trabajar con las diferentes parábolas en grupos. PARÁBOLA DEL BUEN PASTOR Los alumnos y maestros de Ed. Infantil, a partir del mensaje de la parábola del Buen Pastor y el mensaje de Luis Amigó: “vosotros, zagales del buen pastor, sois los que habéis de ir en pos de la oveja descarriada” nos vestimos de ovejas y Luis Quintero de Luis Amigó. El miércoles 17 de junio, llegó la hora de representar la obra, y nos salió fenomenal. Creo que a los niños les encantó. Ha sido una experiencia muy buena. Lola Fernández - 5ºA –4– –5– PASTORAL CONVIVENCIA EN LOECHES (OCTUBRE 2014) FIESTA DE LA FAMILIA Fue una fiesta muy interesante y divertida. Había actividades para todas las edades como por ejemplo, el toro mecánico, el futbolín humano o la tómbola. También distintos puestos como las chuches y los helados. En el bar había comida muy variada y sabrosa, además de nuevos platos como la paella o el gazpacho. El concurso de disfraces fue muy divertido y había muchos originales. Los vencedores fueron los padres e hijos de 6ºA que iban de minions. También regalaron zumos y hubo unos músicos muy divertidos que bailaban y animaban un montón. Me gustó mucho la fiesta. PASTORAL Juan José Corriente - 5ºA La convivencia de Loeches fue muy importante para mí, ya que descubrí que tengo amigas de verdad. Después de mucho tiempo sin relacionarme con ellas, volví a pasar un rato con mis “amigas”; esas, con las que llevo desde infantil y nunca se olvidaron de mí. Sobre todo, dar las gracias a una gran amiga, ya que después de estar mucho tiempo sin llevarme con ella me trató como si fuese el primer día de nuestra amistad. Me dio mucha confianza y me hizo sentir muy bien, haciéndonos fotos continuamente. Aprendí que las verdaderas amigas, aunque no estén físicamente juntas, sus corazones siempre estarán ahí para lo que sea necesario… Me ayudó mucho saber que hay gente que me quiere, demostrándomelo en la hoja que nos dio el padre Txetxi. Estuve muy bien con mis amigos, con los que llevo desde pequeña y hacía bastante que no me abrazaba ni me juntaba. Disfruté mucho la convivencia. Silvia González Aríztegui - 2º B ESO Como ya sabéis, todos los años se celebra la Fiesta de la Familia al finalizar el curso. La gente acude a la fiesta con sus mejores disfraces para participar en el concurso que se realiza. Este año, por primera vez, se ha celebrado un concurso de cortometrajes, en el que había varias categorías: alumnos, familias y profesores. Un grupo de niñas de 5ºB quedaron segundos en la categoría de alumnos. También vino una banda de música y los alumnos de coro realizaron un concierto benéfico. Este año, entre otras cosas, ha habido puesto de chuches, tómbola, bar, un toro mecánico, un castillo hinchable y un futbolín humano. En resumen, como siempre, la fiesta de la familia ha sido maravillosa, y el año que viene seguro que será aún mejor. Paula Mediano, Beatriz, Lola y Diana – 5ºB Juan José Corriente - 5ºA Comentario hecho por Ainhoa Ulizarna Martín. La fiesta de la familia me ha parecido muy divertida, había muchas actividades, tómbolo donde se sorteaban bicicletas y productos firmados por un youtubes, el toro mecánico y el futbolín humano. Había también un mercadillo y pasacalles. Pero el mejor que me ha parecido es todo el dinero recaudado irá para los niños pobres. –6– –7– PASTORAL MADRIMANÁ En el mes de febrero los alumnos de tercero de infantil participamos en la cuarta edición de Madridmaná (muestra internacional de cine que inspira). Elegimos peli y allá que fuimos todos juntos. Fue una experiencia única y muy emocionante que sin duda repetiremos todas las veces que podamos. DÍA DE LUIS AMIGÓ A principio de curso, con motivo de la beatificación del Padre Luis Amigó, los alumnos de 5 años realizamos un mural lleno de dibujos que representaban las buenas acciones que éste realizaba. El slogan elegido fue “ Luis Amigó: pasión, servicio, entrega”. En la foto podéis ver a algunos alumnos de 3ºA dibujando y coloreando. DÍA DE LA ALMUDENA PASTORAL PRIMERAS COMUNIONES Durante el mes de mayo, en la Parroquia del colegio, hemos celebrado cada sábado la primera comunión. Los cinco grupos han sumado 70 niños y niñas junto a sus familias, preparados durante tres años por los catequistas que voluntariamente prestan este servicio pastoral y que en su mayoría son madres y profesores. Los niños de 4º de primaria se han acercado por vez primera a participar plenamente en la Eucaristía. Siendo el nuestro un ideario cristiano, para todos ha supuesto un motivo de gozo y fiesta ver este crecimiento en la fe desde su Bautismo y tras la primera comunión invitarles a continuar su post-comunión en los grupos juveniles de Zagales, dónde en su momento se prepararán para el sacramento de la Confirmación y así completar la Iniciación Cristiana. BELÉN MAXWELL, S.L. EXPERIENCIA Más de 40 años de experiencia nos avalan. Empresa asociada a APIEM, Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas de Madrid, desde el año 1974. EMPRESA ESPECIALIZADA EN INSTALACIONES Y PROYECTOS ELÉCTRICOS BIZCOCHO SOLIDARIO Almuerzo y merienda solidaria para Manos unidas. Con motivo de la campaña de Manos unidas, el equipo de solidaridad de nuestro colegio organizó un almuerzo solidario con los alumnos de ESO y Bachillerato y una merienda solidaria para alumnos de Educación Infantil, Primaria y sus familias. Con el lema “luchamos contra la pobreza, ¿te apuntas?” se trataba de recaudar fondos para la construcción de una Escuela de secundaria en Níger, África. Los alumnos de Secundaria y bachillerato trajeron sus bizcochos y tartas elaborados en casa y el Colegio ponía el chocolate. Todos: alumnos, alumnas y familias, almorzaron o merendaron cada uno dando su donativo y mostrando que el colegio se apunta a la lucha contra la pobreza. Gracias a todos. –8– · Más de 600 reformas de instalaciones eléctricas de edificios en la Comunidad de Madrid. · Instalaciones en oficinas, viviendas, locales, naves industriales, etc. · Mantenimiento y reparación de averías en instalaciones eléctricas a particulares, comunidades de propietarios, empresas, etc. · Instalaciones de sistemas de control e iluminación para ahorro energético. Tlf. 913 561 054 - Fax. 913 564 240 - [email protected] C/ Sancho Dávila, 14 - 28028 - Madrid –9– INMERSIÓN LINGÜÍSTICA INMERSIÓN LINGÜÍSTICA DIARIO ESPAÑA-ALEMANIA 2015 INTERCAMBIO ALEMANIA 2015 Miércoles, 18.03.15: Por la mañana, fuimos al colegio con nuestros compañeros españoles por primera vez. Allí desayunamos con churros con chocolate en la cafetería, donde el director nos saludó. Después algunos alumnos nos presentaron su escuela que era muy grande con muchos sitios interesantes. Así ganamos un vistazo de la clase en España. A las diez tomamos el bus a Segovia para visitar la ciudad antigua. Fue una experiencia impresionante. Vimos el acueducto, la catedral gigantesca, la Plaza Mayor, la arquitectura árabe y el castillo medieval. Finalmente tuvimos tiempo libre durante el cual pudimos descubrir Segovia a lo nuestro en grupos pequeños. A las tres de la tarde volvimos al instituto… hechos polvos. Por la tarde entablamos algo con nuestros amigos españoles. Para la cena comimos jamón, queso y pan con tomate. ¡Riquísimo! Fue un día muy jugoso con muchas experiencias nuevas. Jueves,19 de marzo de 2015 El jueves era un día libre en España, el día de San José y el día del padre. Por la mañana algunos comieron con la familia, otros pasaron la mañana en la ciudad con sus compañeros del intercambio para ver algunos sitios famosos. Después nos encontramos todos a las Ventas y cogimos el metro hasta el Parque de Retiro. Aunque llovía mucho y hacía frío fuimos en barcos en el lago. Fue muy divertido pero teníamos frío. Más tarde volvimos a las Ventas otra vez, charlamos un rato y nos reímos mucho. Hizo muy mal tiempo, sin embargo era un día bonito. Theresa, Gabriela y Michelle Viernes, el 20.03.2015 El viernes por la mañana fuimos a la escuela con nuestros compañeros del intercambio. Mientras ellos tenían clase, nosotros estábamos en la iglesia del instituto para ir a misa con el Padre Juergen. Después miramos una película española que se llamaba “Maktub”. Era muy bonita y emocionante. Luego con nuestras profesoras visitamos la Plaza De Toros y allí una guía nos explicó cómo funciona una corrida de toros. Para nosotros era muy interesante. Pensamos que es una tradición rara y peligrosa y lo sentimos mucho por los toros. Creemos que el edificio es impresionantísimo. Por la tarde hicimos actividades diferentes con nuestros compañeros del intercambio, por ejemplo hacer la compra, comer en un restaurante o quedar con unos amigos. El día nos encantó. Laura Hoerner, Maria Hollona, Paula Frecot Sábado, 21 de marzo de 2015 El sábado tuvimos un día libre con las familias huéspedes. Unos participaron en un curso de baile, otros jugaron al fútbol, otros hicieron la compra en el centro de Madrid. Unas familias hicieron una excursión para visitar el castillo antiguo de San Lorenzo del Escorial y otras pasaron el día con sus familiares. Todas las experiencias fueron muy buenas. Lo que también nos gustó mucho fue la comida típica de España. En un restaurante probamos un gazpacho, una paella y muchas tapas diferentes. Por la tarde todos se arreglaron para la fiesta que tuvo lugar en los alrededores de la capital. La fiesta empezó a las siete. Bailamos, charlamos, escuchamos música y conocimos a muchos otros jóvenes. Fue una fiesta muy marchosa. Al final estuvimos muy cansados y fuimos a casa para dormir porque el día siguiente prometió otras actividades emocionantes. Maja, Mirja, Henry Domingo, 22 de marzo 2015 El Domingo empezó como eso: dormir y dormir!!1!!11!!!!110 Después de haber desayunado con muchas frutas riquísimas nos fuimos al parque de atracciones con los otros. Hizo muy mal tiempo como durante toda la semana... Habia muchas atracciónes como montañas rusas o el freefall tower. Aunque lluvió nos divertimos mucho. A veces las montañas rusas estuvieron cerradas a causa de la lluvia. Por la noche vimos “el clasico”, el partido entre Barcelona y Real Madrid. Fue muy emocionante. Los españoles y David (el unico que era para Barcelona) gritaron muchísimo durante el partido. Al final Barcelona ganó con 2-1. En fin fue un día divertidísimo. En primer lugar queremos destacar lo que ha sido este intercambio para nosotros. Para muchos ha sido la primera vez que hemos viajado a Alemania, y ahora que esto se acaba, esperemos que no sea la última. Desde aquel 22 de Diciembre hasta hoy 24 de abril, hemos compartido momentos inolvidables con los alemanes, sean nuestras parejas o no, lo que va a hacer más difícil aunque no queramos, que este intercambio sea difícil de olvidar. Recordamos Segovia, ese primer viaje en autobús, donde todavía no les conocíamos tanto y no sabíamos todos momentos que estaban por llegar. Como no, también el mal tiempo en nuestro país fastidió un poco las expectativas de los alemanes de ver el “buen tiempo de Madrid”. La mejor parte del intercambio estaba por llegar en Alemania, a pesar de esa huelga de trenes por la que no pudimos ir a Nürenberg. Sin embargo, eso no estropeó de ninguna manera el viaje. Las risas al intentar hablar alemán, la pronunciación, y algunos problemas de comunicación (no siempre, claro está) junto con 58 personas, han hecho de este esto, algo más que un intercambio. Bamberg, una de las dos excursiones programadas, ciudad muy bonita, donde una gymcana por la ciudad, nos dejó a todos un bonito recuerdo. El domingo fuimos a Somerhausen, donde comimos en un restaurante en la rivera del rio y nos tomamos un helado al que nos invitaron por primera y nunca en nuestro país, la dependienta. Más tarde volvimos a Würzburg en bici, con unas maravillosas vistas del tan bonito paisaje alemán. Acabamos con la barbacoa, cerca de un lago, donde pudimos estar todos en la que iba a ser nuestra última noche. Ahora, solo pensamos en volver, y poder volver a repetir algún día, todo esto. David Them y Francisco Javier Martinez Garcia Lunes, el 23.03.15 Primero cuatro chicos hicieron una ponencia sobre el Palacio Real. Fue un discurso muy informativo e interesante. A las nueve fuimos al Palacio. Lo visitamos por casi dos horas. Aquí hay muchos cuartos preciosos. Están decorados con telas maravillosas y muebles antiguos. Hizo un tiempo terrible porque llovía todo el día. Sin embargo hicimos una visita guiada (con dos profesores del Colegio Caldeiro, Antonio y Juan) por el Madrid de los Austrias. Fue un día fantástico. Martes, 24 de marzo de 2015 El día empieza a las nueve de la mañana en el colegio Caldeiro. Fuimos en autobús a Toledo. Después Inma nos contó cosas interesantes sobre la historia de la ciudad. Vimos unas iglesias y el bonito casco viejo. Hay muchas tiendas con espadas y cuchillos porque allí se fabrican las armas para muchas películas. Después tuvimos tiempo libre. En esas tres horas pudimos hacer las compras o visitar la catedral, unas de las más famosas de España. A las seis llegamos al colegio y pasamos tiempo con nuestros compañeros en el colegio o en casa. Al fin del día fuimos a un restaurante para pasar la última noche juntos. Fue un fin fenomenal. – 10 – Pauline, Max, Charlotte – 11 – INMERSIÓN LINGÜÍSTICA Para nosotras, el viaje a Alemanía empezó cuando comenzamos a preparar la maleta. Tras esperar unas cuantas horas en el aeropuerto, embarcamos llenos de nervios e ilusión por el próximo encuentro con nuestras parejas de intercambio. Würsburg es muy distinto de lo que todos nos habíamos imaginado, mucho más “small” de lo que pensábamos, con muchas más tiendas, gente y bicis. El primer día, llegamos al colegio con nuestras maletas y los padres nos recogieron para llevarnos a casa. Menos yo, Sara, que tuve que ir en bus con mi maletón. Una vez en casa, nos mostraron nuestras habitaciones, algunas individuales y otras compartidas con nuestras parejas de intercambio. Por la tarde, fuimos a la ribera del rio a cenar unas pizzas. Al día siguiente fuimos a visitar Würsburg, con nuestro guía Martin, profesor de Historia e Inglés, muy majo, pero nos hizo subir demasiadas escaleras para llegar a la fortaleza. pero una vez arriba nos dimos cuenta de que el esfuerzo había merecido la pena, puesto que veíamos toda la ciudad desde arriba. Por la tarde unos pocos fuimos a la bolera y otros fueron de compras. On Saturday morning los chicos jugaron un partido y los que no jugamos nos hicimos fotos y nos los pasamos genial. Por la tarde, fuimos los 60 participantes del intercambio y amigos de los alemanes a las viñas, y alli pasamos el resto de la tarde. El domingo cada uno se fue con su familia, Sara se fue a un concierto de un rapero Alemán con Alba y Clara fue con su familia, la de Inés y Melchor a la montana donde había atracciones pequeñas. Para no alargarnos tanto, llegamos a la conclusión de que ha sido una de las mejores experiencias que hemos vivido y que vamos a recordar para siempre. También gracias al intercambio nos hemos hecho amigas de gente con la que pensábamos que jamás hablaríamos. Sara: Jamás pensé que iba a echar de menos tanto las siestas, y a llegar a odiar los autobuses y las bicis. Pero este viaje lo recomiendo, porque no he echado de menos Spain para nada. Clara: este viaje ha sido una de las mejores cosas que he hecho en mi vida y sin duda voy a echar mucho de menos a la gente de aquí, y también algunas costumbres, porque ya me había hecho a ellas. Resumiendo, ha sido perfecto. INMERSIÓN LINGÜÍSTICA INMERSIÓN LINGÜÍSTICA EN EL GUIJO 2015 Nuestra experiencia ha sido fantástica, hemos descubierto que vale la pena tomar parte en un intercambio y nos apenamos por los que se quedaron sin esta oportunidad. Ya que en esta aventura en Alemania, aparte de lo turístico, hemos podido experimentar la convivencia con otra cultura y sus costumbres, a la vez que conocer más a nuestros propio s compañeros. Recomendamos esta increíble experiencia a todas los alumnos que quieran apuntarse en años próximos, ya que aunqu e nos repitamos una y mil veces, es una experiencia que realmente hay que vivir. Durante nuestra estancia en Würzburg no hemos parad o de hacer actividades como por ejemplo, una barbacoa en la orilla del río Main junto a un pequeño lago en la cual tuvimos la oportunidad de estar todos juntos , u otras actividades aparte con nuestras parejas alemanas como escala da o senderismo y como no, las actividades organizadas por el Siebold-Gymnasium. Sentimos no haber podido realizar la excursión a Nürnb erg aunque nos lo pasamos igual de bien en Bamberg y en los diversos museos que visitamos. La acogida por parte de las familias ha sido muy reconf ortante y les agradecemos mucho su hospitalidad y querem os que sepan que ellos también han formado parte de nuestr o intercambio. En el entorno del Guijo de Ávila hemos estado en un programa de inmersión en inglés con 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria. Hemos tenido actividades de tiro con arco, vela, escalada y piragüismo. También había clases de inglés con profesores de otros países. Vimos muchos animales y plantas de la zona, e incluso un grupo salvó un lagarto en peligro de extinción de morir congelado. Hemos dormido en cabañas de madera. La comida era muy rica, aunque siempre hay algo que no nos gusta. A los de 3º y 4º les hizo un tiempo más soleado que a 5º y 6º. Ha sido una gran experiencia el estar una semana con los amigos y los profes, aprendiendo, disfrutando y aprovechando esta oportunidad tan maravillosa. “EL GUIJO” Me ha parecido muy divertida y apropiada para nuestra edad. Las actividades han sido muy entretenidas, hemos hecho actividades de agua como piragua y otras como escalada. Las cabañas estaban muy bien pero podría haber más duchas. Los monitos eras muy majos menos cuando se enfadaban. En general fue una semana muy divertida, sobre todo por estar con nuestros compañeros y amigo. Cirstina Romo - 5ºA Gracias por todo. Nos vamos con muy buen sabor de boca. Sara y Clara – 12 – – 13 – RINCÓN LITERARIO RINCÓN LITERARIO DÍA DEL LIBRO MUSICALISTAS ANÓNIMOS El pasado 23 de abril fue el día del libro. El 17 de abril de este curso 2014-2015, se estrenó en el colegio “Musicalistas Anónimos”, obra realizada por el grupo de teatro de antiguos alumnos. El texto fue escrito por varios de estos antiguos alumnos, con gran inquietud teatral y creatividad. Esta obra fue un sueño suyo que pudo hacerse realidad tras un camino de dos años, donde cada uno aportó lo mejor de sí mismo. El resultado, la satisfacción de lograr hacer realidad esa idea soñada, el reencuentro de antiguos compañeros de colegio y el aplauso del público. En el colegio lo celebramos representado a los niños de infantil y primaria unas obras mitológicas. Representamos la obra de Edipo. Era difícil de explicar, pero creo que todos los niños la entendieron bastante bien. Estuvimos más de un mes ensayándola y preparándola en clase de lengua. Fue divertido porque no sabíamos actuar bien. Finalmente, conseguimos que quedara creíble aunque nos costó bastante esfuerzo. Los disfraces, ambientados en la mitología clásica griega y latina, eran muy originales: las chicas, con vestidos largos de color blanco y sandalias; los chicos con túnicas romanas. Actuamos en seis o siete clases de distintos cursos. A veces, nos decían los fallos que habíamos tenido con el fin de mejorarlo para la siguiente ocasión. ¡Nos lo pasamos muy bien...! Elena Hernández Caballero - 2ºC ESO El 23 de Abril celebramos el día del libro, y contamos con la participación de los alumnos de Secundaria, que vinieron a representar algunos mitos griegos. En la foto, la clase de las ranas muy atentos escuchando uno de ellos. UNA JOVEN ESCRITORA Cuando me enteré de que había quedado en segundo lugar en el concurso de relatos nacional de la Fundación Mainel, no pude siquiera creerlo. Hace ya un tiempo que me interesé por la escritura, y desde entonces he estado trabajando en relatos, poesía e incluso historias más largas. El acto de entrega del premio fue una experiencia inolvidable, en el que conocí a los otros ganadores y, en especial, a un miembro del jurado que había publicado varias obras con fines benéficos. Destinaba el dinero que ganaba a construir una escuela y un comedor público en Madagascar. No tardó más de diez minutos en convertirse en un ejemplo a seguir para mí. Personalmente, me siento orgullosa de dedicar tiempo a algo que me hace sentir tan realizada, y que da frutos como “Polvo”, el relato ganador. Así que animo a todo aquel que le guste algo, tanto escribir como cualquier otra actividad, a continuar con ello y dedicarle parte de su tiempo, porque no pongo duda de que acabará mereciendo la pena. Raquel Ávila - 1º de Bachillerato – 14 – – 15 – RINCÓN LITERARIO “Antígona” RINCÓN LITERARIO LETRA POETRY SLAM ¿Quién no ha tenido alguna vez la sensación de ser Antígona? En ocasiones tomamos una decisión pensando que es la correcta o justa y después tenemos que asumir las consecuencias de nuestros actos. Todos mis compañeros y yo hemos disfrutado de esta obra, hemos hecho sentir y hemos sentido, hemos emocionado al público y nosotros mismos nos hemos emocionado, hemos conocido a Antígona y hemos sufrido con ella por su espíritu de lucha. Todo esto ha sido gracias al teatro y a la vida que hay en él. Es muy bonito que, a pesar de la antigüedad de la obra, haya gente como nosotros, como nuestra directora, que lleve al público del 2015 la llama que un día los griegos prendieron y que hoy sigue encendida y mostrándonos su intenso fuego. Marta Gómez Herrero - 1º de Bachillerato TEATRO Se apaga la luz y ya no hay vuelta atrás, tienes que salir a escena y poner tu corazón y tu alma en cada gesto que hagas y en cada palabra que salga de tu boca y entonces se encienden los focos… Primero te paralizas, comienzan a sudarte las manos y sientes el pecho comprimido. Empiezas a contemplar todo lo que te rodea y sin saber cómo, tus pies se ponen a andar, tus labios se abren solos, dices la primera frase y ahí se acaban los nervios. Estás haciendo teatro, ya no hay miedos, estás seguro de quién eres, de lo que tienes que hacer, de cada uno de tus compañeros y piensas: “ya no puede pasar nada malo”. Pero a Dionisio, de vez en cuando, le apetece gastar bromas y hace que alguien se tropiece al entrar a escena o que un actor se olvide del texto y empiece a inventarse partes de su papel o que por un fallo técnico se produzca un apagón de cinco segundos…… comienzas a temblar de nuevo e intentas no reírte a causa de los nervios, porque la obra que estabas interpretando se ha convertido en un Odisea.Vuelves a mirar a tus compañeros con ojos de ánimo y no sé cómo, seguimos hacia delante con más fuerza. Si la inercia de la pasión nos incita a hacer locuras, Será que las emociones viven cual montaña rusa, Como yo que os canto esto con pasión y con ternura, Igual me escucha el cielo y me lloverá mi musa. Tempestades en los mares del azufre de mi alma, Nadie calma las reyertas del volcán que hay en mi palma, Pero aunque pensemos que uno no puede solucionarlas, La lluvia será muy dura pero hay que saber bailarla. Prefiero quedarme callado a decir cualquier defecto, Ya que yo soy muy consciente de que aquí nadie es perfecto, Ni ángeles ni sentencias ni odio puro ni creencias, Me guío por la coherencia y por quien me muestra afecto. Lo hago diferente a como tú lo entenderías, Entre ardores de licores, humo blanco y fantasía, Soy capaz de disfrutar con historias cada día, Haciendo llorar a los míos pero solo de alegría. Hoy quiero invitaros a vivir un nuevo reto, En pensar en qué queremos para por ello luchar, Porque para qué quedarnos en nuestro pensamiento, Y conformarnos sabiendo que podemos hacerlo realidad. Hoy soy la excepción de la extinción de la razón, La perdición de aquel bastión y la canción de la ambición, Y lo que saco en conclusión concluyendo este renglón, Es que incluso con carencias te conquisto el corazón. Vivo en lienzos de poesía cortando por cortesía, Las encías de las lenguas que sueltan habladurías, Si aún no entiendes ni comprendes como hago filosofías, Mi amor platónico es la sílfide que no encuentro todavía. Mis letras son numéricas, mis rimas pura métrica, Algunas van maquilladas como una foto con Retrica, Si eso es lo que te importa y solamente ves la estética, Igual se te queda corta toda mi acción poética. Vivo aliviando, mimando, estrujando mi cerebro, Mientras voy intercambiando miradas en el Metro, Yo sé que no me depara ni un infierno ni un San Pedro, Ya que yo ya he aprendido que no todo es blanco o negro. Maldigo a la mujer que te acusa de machista, Y luego quiere que le escriban líricas romanticistas, ¿Lo veis? Este caso nos muestra una hipocresía, De las tías que hacen esto y del hombre que las conquista. Lo que puedo disfrutar con esto no lo puedo con la pasta, Ni con juegos ni otros vicios ni mujeres ni canastas, Que no te importe el pasado mientras que hoy sigamos vivos, Porque hoy estáis conmigo y con eso ya me basta. La viva literatura enriquece mis ideas, Con Julieta, Melibea, Doña Inés y Dulcinea, Siempre diré lo que pienso aunque alguien no me crea, Y nunca he sido un gran ejemplo y ojalá nunca lo sea. No existe penicilina pa’ sanar esa nostalgia, Que nos deja esa asesina que se hace llamar distancia, Hay flechas celestinas en la Venecia de mi infancia, Pero cuando pasa el tiempo se van convirtiendo en lanzas. Hemos llegado a la escena final, se han apagado las luces y cerrado el telón y sólo esperas a que lleguen los aplausos para saber si lo has hecho bien, y si todas las ganas, el esfuerzo y el tiempo han servido para algo. Tres segundos, que parecen horas, y el teatro entero se llena de aplausos y vítores. Das gracias a Dionisio, porque nadie te ha visto reír por el tropiezo del compañero, nadie ha notado que ese actor se inventó el texto y todos han pensado que el apagón estaba preparado para crear más tensión. Les miras a ellos, a tus compañeros que han estado contigo en las tablas, les das las gracias por su gran trabajo e ilusión. A Laura, la directora, le regalamos un ramo de flores para agradecerle la dedicación que nos ha prestado, la ayuda y la confianza que ha puesto en nosotros sin desesperarse…. demasiado. Gracias. Cristina Callejo Martín - 2º de Bachillerato – 16 – – 17 – PREMIOS Y CONCURSOS PREMIOS Y CONCURSOS III CERTAMEN: EL BELÉN DE MI COLEGIO CONCURSO DINAMO Nuestra alumna de 2º de bachillerato, Carmen Alvarado Gómez, junto a su banda E·C·H·O, han resultado ganadores del concurso DINAMO para jóvenes promesas de la música. Su potente sonido de rock electrónico, su característica voz y su creatividad para componer canciones con una fuerza desgarradora, además del talento y la pasión de todos los componentes del grupo, harán que la banda deje pronto de ser una promesa para convertirse en realidad. Experiencia Reale El curso pasado 4º C (ESO) participó en el concurso de belenes de Reale. Este año celebraba el 15 aniversario de las familias en la ONU. Participaban todos los colegios de Madrid; de todos ellos quedamos finalistas, con un premio de accesit de 200 euros. Nuestro grupo realizó una escultura, representando el belén y un árbol como trayectoria de vida, desde las raíces de nuestros antepasados hasta hoy. De momento, como premio por ganar el concurso, grabarán tres de sus temas para incluirlos en el recopilatorio +Guitarra eléctrica Fender Standard. Seguro que dentro de poco haremos cola para entrar en sus conciertos y para que nos firmen sus discos. Trabajamos durante dos meses en equipo. La experiencia fue inolvidable. Tuvimos nuestros momentos de estrés, de risas, y sobre todo, una gran satisfacción por el trabajo que realizamos entre todos. ¡Mucha suerte! Elena García Vallejo - 4º C de la ESO Mi experiencia con el XII Certamen de El belén de mi colegio. El concurso Reale fue un proyecto muy interesante, en el cual hicimos un árbol de la vida, en el que dentro había un belén. La experiencia del concurso ha sido muy positiva y nos ha enseñado lecciones que no están en los libros de texto, como por ejemplo, que nada se consigue sin esfuerzo. No quedamos ni primeros ni segundos, pero nos llevamos un puesto entre los 10 mejores de Madrid y un accésit. Estoy muy orgullosa de todo lo que hicimos. Alicia Chico UNIVERSIDAD COMPLUTENSE: CONCURSO PRIMAVERA CONCURSO DE DEBATE Un 29 de enero de 1595 fue estrenada en Londres la inmortal tragedia de Romeo y Julieta. En 1839, Charles Darwin, se casó con su prima. Otro 29 de enero, esta vez de 1981, dimitió Adolfo Suárez, el primer presidente de la democracia.Y un 29 de enero de 2015, se reunió por primera vez en el aula de 2ºA de Bachillerato, el grupo de debate. Como cualquier viaje del que no se conoce su destino, éste empezó con incertidumbre. ¿Es más importante tener conocimiento? ¿Por qué? ¿Nos hace humanos? ¿Salva vidas? Pero, ¿no podría ser más importante tener éxito? ¿Quizás solo aprendamos de nuestros éxitos? ¿Es el éxito necesario para vivir? Sumergidos en este mar de dudas no erigimos en la figura de James Cook descubriendo costas australianas y, entre horas de risas, frustraciones, conversaciones, investigación y, sobretodo, mucho trabajo, conseguimos llegar a buen puerto. Fuimos a la fase previa del Torneo Escolar de Debate en el CRIF Las Acacias, la cual conseguimos pasar con mucha dificultad, para acabar plantándonos en la Universidad Complutense, para enfrentarnos a la fase final de este torneo. Al final conseguimos una muy buena novena plaza y nos llevamos con nosotros una gran experiencia. El pasado sábado 18 de abril nuestros chicos de ESO y Bachillerato participaron en el concurso de primavera de Matemáticas de la Universidad Complutense. CONCURSO LITERARIO 2014/15 El día que anunciaron mi nombre como ganadora del concurso literario del primer ciclo de la ESO no me lo podía creer...¡Era imposible...! El concurso consistía en realizar un vídeo que explicara qué significado tenía para ti el vivir la vida con pasión, así como con compasión. Expresaba que no hay ningún libro en el que esté escrita tu vida; que puedes hacer lo que te apetezca con ella y cambiar tu historia cuantas veces quieras: siempre estará la opción de equivocarnos y rectificar. El vídeo mostraba una caja que simbolizaba la vida. La llevaba a personas que necesitaban ayuda: gente en un hospital, un albergue, etc. Creo que todos nosotros tenemos dos opciones: quedárnosla como un objeto personal e inaccesible o dedicársela a los demás y dar nuestra vida por ellos. Estas ideas expresan muy bien qué es para mí vivir con pasión/compasión...¡Disfruté mucho preparándolo! Sara Sanz Navarro - 2ºC ESO (2º premio en el concurso audio-visual “Viviendo con pasión/compasión”.) – 18 – – 19 – OLIMPIADAS AMIGONIANAS DEPORTES Todos los años, alumnos de 5º y 6º de Primaria de los colegios amigonianos se reúnen para celebrar… las olimpiadas amigonianas. Este año fueron en Madrid, había muchas competiciones: velocidad, resistencia, relevos, salto de longitud, salto de altura y fútbol. Lola quedó 1ªen resistencia, 2ªen relevos y 3ªen velocidad. Juan quedó 2ºen relevos. Nuria quedó 1ªen velocidad, 1ª en salto de longitud y 2ªen relevos. Iban quedó 2ºen relevos, 3º en altura y 3º en velocidad. Animamos todos los que éramos de Caldeiro a nuestro equipo, nos lo pasamos muy bien. Al día siguiente fue la entrega de trofeos y cuando terminó fuimos a la cola para comer una paella gigante que hicieron en el patio. Me lo pasé muy bien. Fie un fin de muy divertido y a la vez competitivo. Fue una experiencia que me encantó porque se hacía muchos amigos de otros colegios. Además, todos obtuvimos buenos resultados, tanto en fútbol como en atletismo. Mis compañeros de atletismo, con lo que estuve yo, también eran muy majos y divertidos, junto con los de fútbol. Me lo pasé muy muy bien y estuvo genial. Espero volver el año que viene y hacer nuevos amigos. Lola Carrión - 5ºA ¡¡¡FELICIDADES CHICOS, PARA NOSOTROS TODOS SOIS CAMPEONES!!! – 20 – – 21 – SEMANA CULTURAL En esta Semana Cultural hemos hecho un montón de cosas: Primero unas personas vinieron a nuestra clase y nos hablaron sobre un sitio llamado Kanguroteca donde acogen a los niños. Más tarde fuimos al gimnasio y ahí unos señores nos explicaron de lo que es él Comercio Justo. Otro día fuimos al patio interior y no enseñaron la diferencia de agua que hay entre nosotros y los pobres y ese grupo de gente se llamaba ONGAWA. También hemos hecho unos corazones, que hemos puesto en unas letras gigantes, y desde las ventanas del colegio hemos hecho una foto, el mensaje que ponía era: 125 viviendo con pasión. Pero antes de eso nos fuimos a una clase y un chico llamado Antoni que se fue a Tanzania a dar clase a niños pequeños y ese llamaba Voluntariado en Tanzania. SEMANA CULTURAL NUESTRA SEMANA CULTURAL La semana cultural ha sido muy divertida este año. Hemos tenido muchas actividades muy entretenidas. Una de las más bonitas ha sido la de los muñecos solidarios. También hicimos unos corazones para rellenar las letras de la frese “viviendo con/m pasión”. Otro día realizamos un baile con la canción “Gerónimo” y estuvo genial. Pero lo más importante es que todos nos lo pasamos muy bien y los profesores han conseguido que entendamos el verdadero significado de la frase “viviendo con/m pasión”. Elvira Cardona - 5ºA Después fuimos a un baile aunque siempre ponían la misma canción nos lo pasamos bien, Al final en los tiempos libres hacíamos muñecos y cuando ya estaban hechos los poníamos por los pasillos Hemos ido a un teatro llamado Teatro Sanpol, es solo para niños. La compañía teatral es La Bicicleta. Vimos el Mago de Oz y fue una obra muy divertida. Los personajes son Dorita, el perro Totó, el hombre de hojalata, el león, la bruja, el mago de Oz, la tía Emma y el hada Glinda. Fue una semana muy divertida, aprendimos a trabajar en equipo haciendo los muñecos y aprendimos la coreografía de la canción GERONIMO con el baile que prepararon los profesores. En todas las actividades participaron todos los alumnos del colegio. María Sancho Pascual - 5º C – 22 – – 23 – SEMANA CULTURAL CRÓNICA SEMANA CULTURAL DE 4º DE PRIMARIA SEMANA CULTURAL PARTIDO PROFESORES ALUMNOS El primer día después de la oración hemos estado con Antoni de Valencia. Él nos ha contado su experiencia como misionero en Tanzania. A media mañana en clase ha venido una trabajadora de la Kanguroteca y Centro de Día Luis Amigó. Nos ha explicado los dos proyectos que realizan aquí en Madrid, cerca del metro de La Almudena, siempre mostrando el amor y la compasión que nos enseñó Luis Amigó. A mi me dan pena los niños de África como Petrus porque son muy pobres. A los niños de la Asociación Amigó se les ve que están felices pero también me dan pena porque son niños que sus padres no se pueden quedar con ellos. Juan - 4º Primaria El segundo día ha comenzado con una celebración en la que todo 4º ha recordado los 7 dolores de la Virgen. Yo he colocado una vela recordando su séptimo dolor, estaba muy nerviosa, pero todo ha salido bien. Luego Antonio de Manos Unidas nos ha explicado que es la compasión y el trabajo de Manos Unidas en el mundo. Más tarde el tutor nos ha puesto vídeos sobre el Comercio Justo para después con David Fuentes conocimos el mercadillo de Comercio Justo y cómo funciona el comercio en el mundo. La ONGAWA nos ha enseñado la importancia del agua y los problemas que hay cuando no puedes acceder a ella. LA UME EN EL “COLE” Susana - 4º Primaria El último día hemos bailado mucho. También hemos preparado unos corazones que se han puesto en el patio, aunque se volaban mucho con el viento. En clase el tutor nos ha ayudado a realizar una reflexión sobre esta semana y todo lo que hemos visto y aprendido. A mi me pareció muy importante tener compasión y sentir el dolor de los demás por eso quiero hacer algo por ellos. Sol - 4º Primaria – 24 – – 25 – CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DENTAL PARA LOS ALUMNOS DEL CALDEIRO Y FAMILIARES DIRECTOS PRESTACIONES GRATUITAS SEMANA CULTURAL BATUKA SESSION • DIAGNÓSTICO DE TRATAMIENTO DE ORTODONCIA SEMANA CULTURAL • LIMPIEZA DENTAL • SELLADORES DE FISURAS • OBTURACIONES Y EXTRACCIONES A PIEZAS TEMPORALES • ORTOPANTOMOGRÁFIA • LOS TRATAMIENTOS DE ORTODONCIA TENDRÁN UN DESCUENTO DEL 20% Y SE PODRÁN FINANCIAR A PARTIR DE 40 € AL MES • MAYORES DE 65 AÑOS 20% DE DESCUENTO EN PRÓTESIS REMOVIBLES • PARA EL RESTO DE TRATAMIENTOS EL 10% DE DESCUENTO os de 30 añ ncia ie exper CROSS Un año más, el Cross Caldeiro fue un gran éxito. Familias, alumnos y profes disfrutamos de una jornada llena de alegría, entrega y también mucha ilusión. Aquí podéis ver a los alumnos de 3ºA con sus trofeos y medallas después de la carrera. CLÍNICA DENTAL BEYDENT Cirugía Maxilofacial e Implantología Avda. de los Toreros, 26 • 28028 Madrid • Tel. 91 356 12 03/04 • Fax 91 356 33 11 NUESTROS ESPECIALISTAS DISPONEN DE LOS ÚLTIMOS ADELANTOS TECNOLÓGICOS EN CADA UNA DE LAS ESPECIALIDADES: • IMPLANTOLOGÍA • ENDODONCIAS • ORTODONCIA INFANTIL Y ADULTOS, FIJA Y REMOVIBLE • TRATAMIENTOS INTEGRALES EN UNA SOLA SESIÓN BAJO ANESTESIA GENERAL O SEDACIÓN • ODÓNTOLOGÍA INFANTIL • RADIOLOGÍA DENTAL • PERIODONCIA • CIRUGÍA MAXILOFACIAL • BLANQUEAMIENTO • INVISALING, ORTODONCIA INVISIBLE • TRATAMIENTO DE CARIES Y PREVENCIÓN – 26 – – 27 – EDUCACIÓN INFANTIL CORAZONES SOLIDARIOS Este curso hemos realizado actividades muy bonitas a lo largo de la semana cultural. Una de ellas fue la elaboración de los corazones con mensaje para rellenar nuestro slogan de este año. Además también nos disfrazamos de Zagalolis y, antes de bajar a bailar con todos al patio gris, nos hicimos esta foto tan bonita en el tobogán del patio. EDUCACIÓN INFANTIL DÍA DE LA PAZ El corazón lo hicieron todos los alumnos de Ed. Primaria con el número 125 y los colores del anagrama de los colegios amigonianos. Alumnos de 2º de Ed. Infantil con la manualidad que hicieron de una paloma sentados en el patio interior, en el acto que se juntaron todos los alumnos de Infantil a cantar la canción de “Pon tu mano” y a recitar cada curso una poesía para transmitir a todos el deseo de PAZ. GRANJA ESCUELA En abril disfrutamos de un divertidísimo día de granja, en el que pudimos ver el proceso de crecimiento del huevo y la gallina, y además observamos también algunos otros animales que nacen del huevo, como los reptiles, incluso tocamos una serpiente, además de los típicos animales de granja, claro. ¡Un día 10! TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA EN LA BIBLIOTECA MANUEL ALVAR CARNAVAL Como todos los años, hemos visitado la biblioteca pública Manuel Alvar. Allí hemos disfrutado de un cuentacuentos maravilloso y, además, ¡nos han dejado ver los cuentos! Una mañana muy divertida y llena de palabras nuevas, colores, letras y mucha ilusión, ya que estábamos empezando a leer ¡Un año más febrero se llena de color! Ha llegado el Carnaval, y los alumnos de Ed. Infantil lo hemos celebrado en el gimnasio con un gran guateque. Personajes de cuentos, superhéroes, animales y demás se han dado cita en tan ansiado evento. Los alumnos de Ed. Infantil iban con el disfraz que querían y los maestros elegimos personajes de cuentos. Todos juntos celebramos un baile de disfraces en el gimnasio. H A L L O W E EN JUEGOS EN EL PATIO Y JUEGOS EN CLASE Hay que reconocer que lo mejor del colegio son los amigos, hemos jugando a tantas cosas durante este curso que no sabemos que vamos a dejar para el año que viene… seguro que se nos ocurren cosas nuevas. Halloween ha llegado a nuestro cole… ¿A que damos mucho miedo? – 28 – – 29 – EDUCACIÓN INFANTIL EDUCACIÓN INFANTIL VISITA PARQUE JUAN CARLOS I Los alumnos de Infantil nos fuimos de excursión al Parque Juan Carlos I. Nada mas llegar montamos en un tren que nos dio un paseo por todo el parque, es enorme. Al bajar nos sentamos a almorzar en unos columpios en los que luego nos lo pasamos genial jugando todos juntos. Lo mejor fue el camino de vuelta al autobús, pudimos ver como estaba llegando el otoño, recogimos hojas y nos las llevamos a clase para hacer un mural. SAN ISIDRO DANZA RUMANA ALUNELUL Los alumnos de primero de E.I. hicieron una función por San Isidro. Chulapos y chulapas bailaron y tomaron chocolate con churros acompañados por sus papás. Los peques de la clase de los Pandas trabajaron la Célula Europa bailando la popular danza rumana “Alunelul”. ECLIPSE dibujo de la alumna Aroa López Fernández, 2°B de Educación Infantil hecho el 20 de marzo ,día del eclipse de sol, después de observarlo con gafas especiales. VISITA AL SUPERMERCADO Los alumnos de 2º de Educación Infantil fuimos e visita al mercado de la Plaza de San Cayetano.Allí visitamos puestos como la frutería o la pescadería e hicimos algunas compras para luego hacer en clase un TALLER DE COCINA. ¡Salió todo riquísimo! SANIDAD PRIVADA INTEGRAL Y PERSONALIZADA GARANTIZAR UNA SANIDAD INTEGRAL Y PERSONALIZADA HA SIDO NUESTRO EMPEÑO, EL RESULTADO ES UN TRATO MUY ESPECIAL, A VECES DIFICIL DE EXPRESAR CON PALABRAS, REALMENTE DIFERENTE, NUESTROS MUTUALISTAS ASI LO MANIFIESTAN DESDE 1884 PERSEGUIMOS UN FIN SOCIAL: PROTEGER LA FAMILIA si lo deseas puedes contactar con nosotros en: 914 480 208 - 631 181 141 o visitar nuestra web: www.filantropica.org DESCUENTOS ESPECIALES SEGÚN NUMERO DE ASEGURADOS MAS DE 10 ASEGURADOS UN 5% DTO SOBRE PRIMA MAS DE 50 ASEGURADOS UN 10% DTO SOBRE PRIMA (Oferta exclusiva para las pólizas optima y optima plus) (Este proyecto no es vinculante) – 30 – – 31 – EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN PRIMARIA CALIGRAMAS Los alumnos/as de 1º y 2º de E.Primaria realizaron un pasacalles en el patio de Ed. Infantil, mostrando sus disfraces de diferentes temáticas para la celebración del carnaval. Superhéroes con superhéroes, piratas con piratas, princesas con princesas….cada cual se identificó con cada disfraz y lo pasaron fenomenal. BIG HERO 6 – PASE PRIVADO 5º y 6º Los alumnos de 5º y 6 tuvimos la suerte de ser invitados a un pase privado de la película Big Hero 6, en un cine de la Gran Vía. Además de ver la película y de que nos invitaran a tomar palomitas, tuvimos la oportunidad de hablar con sus creadores. Fue una maravillosa experiencia. ¡Ojalá volvamos a repetir! La película estuvo muy chula. Fuimos al preestrenos y nos encantó estar solos en el teatro junto a los directores de la peli. A parte de eso, nos regalaron unos globos del protagonista y un posters de él y su amigo. También nos dieron palomitas y bebida. Creo que todos incluidos los demás colegios que la vimos, nos pareció muy bien, en especial mi cole. Ibán Díaz - 5ºA EL MUNDO DE LOS CUENTOS VISITA EDUCACIÓN INFANTIL Los alumnos de tercero de educación primaria dramatizaron cuentos clásicos en las clases de segundo de ed. infantil. Tanto para los actores como para el público, fue una experiencia inolvidable. Los grupos estaban caracterizados cada uno con el personaje a interpretar y tras varios días de rápidos ensayos consiguieron culminar su representación con éxito, a juzgar por los aplausos de su entregado público.. Me pareció increíble ir al preestreno de BIG HERO 6. Vimos al director y a los componentes de la película de aventura y acción. Lo mejor fue la canción del final. Asistimos los alumnos de 5º y 6º de Primaria. Nos regalaron palomitas y una botella de agua. Lucía Pascual Fenoll - 5º E.P. – 32 – – 33 – EDUCACIÓN PRIMARIA EDUCACIÓN PRIMARIA MUSEO I.C.O. TEATRO SANPOL Exposición centrada en las obras de Juan Navarro Baldeweg, que combina la arquitectura clásica e innovadora con el arte, a través del juego de luces y de las formas geométricas. Los alumnos/as de 1º y 2º de Ed.Primaria asistieron a la representación de la obra “El Quijote y yo”, texto inspirado en la combinación de la historia contada por D.Miguel de Cervantes con las tendencias culturales actuales. Contraste que lleva a los niños a no perder el hilo de esta historia singular. Cada alumno pudo poner en práctica lo plasmado en las obras a través de un taller en el que dibujaban figuras en una transparencia, y también con un móvil con formas inventadas. Textos de antaño combinados con las rimas más” hip-hoperas”. MUSEO DE AMÉRICA Los alumnos/as de 1º y 2º de Ed.Primaria asistieron al Museo de América dando un paseo por las diferentes culturas, historia, viviendas típicas, herramientas… Realizaron, además, un taller en el que elaboraron un penacho inspirado en los de los indios de las tribus norteamericanas y decorado por ellos mismos. – 34 – – 35 – EDUCACIÓN PRIMARIA FUNDACIÓN APAI Interesante visita realizada por los alumnos/as de 1º de Ed.Primaria, que descubrieron el origen del papel, sus diferentes usos, la necesidad y forma de reciclado gracias a las ingeniosas instrucciones de unos monitores muy especiales, trabajadores de la Fundación con discapacidades psíquicas. Toda una experiencia didáctica y humana. EDUCACIÓN PRIMARIA EXCURSION A LA PEDRIZA El pasado 21 de octubre, los alumnos de 5º y 6º de primaria fuimos de excursión a La Pedriza. Es un lugar muy bonito, con vegetación , formaciones rocosas , arroyos y unas vistas impresionantes. Está situado en la Sierra de Guadarrama, en el término municipal de Manzanares El Real (Madrid ). Afortunadamente, nos hizo muy buen día, por lo que pudimos realizar todas las actividades que nos habían preparado. La monitora asignada a mi clase (6ºC) se llamaba Lía. Era muy simpática y conocía muy bien la naturaleza de esa zona. Nos enseñó a distinguir un mineral de una piedra mediante un juego. Otra actividad consistía en averiguar algunas leyendas ocurridas en la Pedriza. Me llamó mucho la atención la de la Cueva de la Mora. Sucedió en la Edad Media : dos jóvenes se enamoraron pero ella era musulmana ( Azofaifa, la mora madrileña) y él cristiano ( Rodrigo) ,por lo que, su amor, era imposible. El , desesperado, partió a Tierra Santa y ella ,encerrada por su padre, en una cueva de La Pedriza, murió de pena esperándole. Cuentan que,aún se oyen sus llantos y se ve vagar su sombra por las cumbres de la sierra, en el día del aniversario de su muerte. El juego que más me gustó fue uno en el que teníamos que elegir entre cuernos, plumas y rastros que dejan los animales que habitan en ese monte para adivinar a qué animal pertenecían. Lo pasé genial con mis compañeros y aprendí cosas nuevas de forma muy divertida. Nora Torres Román – 6º C GRANJA-ESCUELA “EL PALOMAR” Los alumnos de 1º y 2º de Ed. Primaria pudieron disfrutar de 2 días en contacto con la naturaleza en una granja singular, codo a codo con los animales de la misma y realizando una senda para conocer la flora típica de nuestra Comunidad, así como elaborando unas ricas piruletas en un taller. Experiencia novedosa, pero exitosa, al pasar una noche lejos de sus papis. Arroyo y vegetación: Interés paisajístico. Lección divertida: Lección aprendida. BUFFETS, CELEBRACIONES Y SERVICIOS EXTERIORES PASTELERIA CATERING Avda. de los Toreros, 28 Cartagena, 2 Príncipe de Vergara, 206 – 36 – www.pasteleriagomez.com Pedidos: Tel.: 91 355 47 49 - Fax: 91 725 66 27 – 37 – Tel.: 91 725 36 57 Tel.: 91 713 13 44 Tel.: 91 563 99 97 ESO ESO PARQUE DE ATRACCIONES, 1º ESO PASEO GALDOSIANO, 4º ESO El día 21 de mayo los alumnos de primero de la E.S.O fuimos al parque de Madrid, fue muy divertido. Fue un día de estar todos juntos, de pasarlo bien y divertirse. Este curso los alumnos de 4º ESO han conocido el Madrid que Galdós retrató en sus novelas; sobre todo, la ciudad popular e histórica del barrio de Malasaña. Gracias al ameno guía del Ayuntamiento, los chicos han conocido cómo era la publicidad del siglo XIX, la industria del hielo o la vida de la emergente burguesía; y para terminar, revivieron con todo detalle en la Plaza del Dos de Mayo el levantamiento madrileño contra los franceses. Al entrar nos hicieron una foto a todos, Mercedes nos la enseño al llegar al colegio, era muy bonita. Una vez hecha la foto, todos corrimos para montarnos en todo. Lucía y yo lo conseguimos, nos montamos en todo y lo pasamos genial. Fue un día inolvidable. Me dio pena que algunos compañeros no pudieran venir pero supongo que se lo merecían, deberían haberse portado mejor. Cecilia Viyella Navarro. SAN ANTONIO DE LA FLORIDA, 1º Y 3º ESO Durante los meses de octubre y noviembre los alumnos de 1º y 3º de la ESO han realizado una visita taller a la Ermita de San Antonio de la Florida, disfrutando de las pinturas al fresco de Francisco de Goya, así como de los avatares históricos surgidos en el panteón del célebre pintor. Los personajes pintados en esta Ermita por Francisco de Goya, sirvieron de modelos a los alumnos para realizar los talleres de temple al huevo y grabado al linóleo. VISITA AL TEATRO REAL, 3º ESO Los alumnos aprendieron nuevas técnicas artísticas en un entorno mágico y artístico, donde descansa nuestro célebre pintor aragonés, Francisco de Goya y Lucientes. El miércoles 13 de mayo fuimos al Teatro Real de Madrid. Fuimos a verlo y era muy interesante. La entrada era majestuosa, nos contaron que la habían renovado. La zona del teatro en sí, era pequeña, la zona de los asientos, pero el escenario era enorme, parecía un gran almacén que comunicaba a las calles del centro de Madrid, estaba enfrente al Palacio Real. Pudimos ver el escenario de cerca, estaban preparando la obra Fidelio. Pudimos ver los camerinos, la zona de los trajes, pelucas y estaba todo muy bien organizado. Al final de la visita fuimos al Palco Real, el cual era el más grande de todos y los asientos eran muy cómodos. Me pareció una visita interesante y tuvimos la suerte de poder ver el comienzo breve de un ensayo y me encantó. Fue una visita breve pero digna de ver. Espero ir algún día a ver una obra de verdad porque con lo bien preparado que está tiene que ser preciosa. Alicia García Bravo - 3º ESO-A – 38 – – 39 – ESO ESO RECORRIDO POR EL MADRID DE LOS AUSTRIAS PREESTRENO DE “LA CENICIENTA”, 1º ESO La última semana de colegio de diciembre, los alumnos de 2º de ESO, realizamos un recorrido por el Madrid de los Austrias. Nos acompañó un guía del Ayuntamiento de Madrid para explicarnos la historia de nuestra ciudad y de algunos de sus monumentos más importantes. El día 18 de marzo los alumnos de 1º de ESO acuden al pre-estreno de la película “La Cenicienta”. Estamos finalizando la segunda evaluación, los exámenes acaban de terminar hace poco, y hay ganas de un descanso. Partimos de la plaza de la Armería y pasamos por los jardines de la plaza de Oriente, la plaza de Ramales, la iglesia de san Nicolás, el palacio del duque de Uceda, el huerto de las Monjas y la plaza de la Villa, viendo todos sus edificios históricos. Continuamos por la iglesia del convento de las Carboneras y terminamos en la plaza Mayor, donde pudimos disfrutar del ambiente prenavideño y donde algunos degustaron un tradicional bocadillo de calamares. Llegamos al centro comercial “Palacio de Hielo” en autobús y nos dirigimos a las salas de cine. Nos invitan a unas palomitas y entramos en la sala. Algunos alumnos están nerviosos. No es tanto por la película, sino por la asistencia de la cantante Edurne. Tras algún lanzamiento que otro de palomitas, la artista llega por fin. Tres alumnos suben al escenario y realizan preguntas a la cantante. Nos habla brevemente de su carrera profesional, tras lo cual empieza la proyección. Magia, amor, zapatitos de cristal, vestidos de ensueño, baile y una interesante transformación de carroza, cochero y caballos en calabaza y simpáticos animales. No está mal para terminar la jornada escolar. CAMINO A LA ESCUELA, 1ª Y 2º ESO ¡Muchas gracias a la mamá de Lucía! El 19 de febrero los alumnos de 1º y 2º de ESO tuvimos la oportunidad de ver la película “Camino a la escuela”, todos juntos, gracias a MADRIMANÁ. Además de ver una película diferente a las que acostumbramos a ver, pudimos darnos cuenta de que otros niños en el mundo tienen que pasar auténticas odiseas para poder acudir al colegio cada día. Esto nos ha hecho valorar mucho más la importancia del colegio para nuestro futuro y la dedicación que ponen nuestros padres en el trajín diario entre nuestras casas, el colegio y sus trabajos. VISITA AL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, 2º ESO Visitar el Congreso un 23 de febrero hace que se le pongan los pelos de punta incluso al más valiente: uno empieza a ver tricornios, pistolas y agujeros de bala por todos los lados e incluso puede llegar a sufrir cierto síndrome de Estocolmo. Pero dentro del Congreso, uno se da cuenta de que este edificio tiene mucha más historia que la vivida en aquel triste y no tan lejano día. Desde las incipientes Cortes medievales, pasando por las más recientes Cortes de Cádiz, la inauguración del edificio por la reina Isabel II, los vaivenes y tragedias de los siglos XIX y XX, hasta la ya histórica monarquía del rey Don Juan Carlos I y la Constitución de 1978; todos los momentos de nuestra Historia han dejado, de una forma u otra, su huella en los cuadros, adornos y esculturas de las diferentes salas que pudimos visitar. En este punto, llegando al Hemiciclo, uno se olvida ya de Tejero y sus compinches y valora lo que este edificio representa en su dimensión temporal: el trayecto que ha recorrido nuestro país hacia las no exentas de riesgos vías de la democracia. – 40 – – 41 – ESO ESO EXCURSIÓN A AULA, 4º ESO TEATRO: “SIGLO DE ORO EN LA GUINDALERA”, 2º ESO Una de las mejores excursiones que realizamos este año fue la excursión a AULA en el IFEMA. Gracias a ella pudimos descubrir y conocer más sobre las diferentes universidades, las carreras que ofrecen cada una de ellas y otras salidas laborales. Estaba todo muy oscuro, cuando de repente se encendió un foco, apuntando a dos personas. Iban vestidos de negro, con un chaleco rojo. Se presentaron ante el público asistente. Nos dijeron que íbamos a realizar un viaje al siglo XVII o Siglo de Oro español. Nos explicaron que recibe ese nombre por la cantidad de dramaturgos que nacieron durante ese periodo en España. Nos hablaron de la importancia del teatro en aquella época, era el ocio del pueblo. Se representaba en un gran patio interior llamado “corrala”. La mejor conservada de toda Europa está en Almagro (Ciudad Real). Las mujeres se colocaban en la parte superior, a los laterales del patio. Los hombres en el centro, en la parte inferior del teatro. En la feria nos encontramos con la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Ejército. Esta experiencia nos abrió los ojos hacia el futuro sin olvidarnos del gran día que pasamos todos juntos fuera de las “aulas” Sara Soria - 4º ESO Después de esta explicación empezó la obra. Primero sacaron a unos compañeros del público, para recitar algunos versos. Luego, siguieron los actores con los monólogos. El primero trataba de una chica a la que su hermano la aparta de su amado. El segundo monólogo trata de un hombre que se separa de su amor y queda muy triste. A continuación, los comentamos y dos compañeros salieron al escenario a representar escenas de Calderón y Quevedo. Finalmente, representaron la obra titulada El laberinto del amor, de Miguel de Cervantes. Era una comedia ambientada en Italia, típica obra de enredo, amoríos y caballeros. Fue muy entretenida. Espero ir al Teatro Español, para ver más obras clásicas. Rodrigo Ayala - 2º C ESO TALLER DE LITERATURA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MADRID (OCTUBRE 2014), 4º ESO El pasado 29 de octubre acudimos a la Biblioteca Nacional de Madrid.Alucinamos con sus enormes dimensiones… Una vez superado el detector de metales, nos explicaron cómo funcionaba la biblioteca y toda la documentación que guardaba.También, nos explicaron que se podía hacer el carnet de la biblioteca cualquier adulto mayor de dieciocho años. Una guía nos llevó al museo de la biblioteca.Allí, nos preguntó si sabíamos qué era lo que se guardaba, a parte de libros… Respondimos que vídeos, mapas, etc. Nos explicó que se guardaban veinte millones de ejemplares; además de pergaminos, periódicos, vídeos, imágenes, manuscritos, códices… Especialidades: Después, nos dirigimos al taller. Era una sala con tres mesas. Éramos once alumnos. Observé que en las paredes había textos escritos o preguntas que ibas respondiendo en el momento. La monitora del taller nos presentó y explicó varios libros con los que íbamos a trabajar. Habló de inventós y del libro de Leonardo da Vincci. También, de Galileo Galilei y su teoría heliocentrista. Según avanzaba, me di cuenta que mencionaba mucho la palabra “innovación”; coincidía con la hoja de opinión que nos dio al final de la clase. Nos pidió que crearamos un invento con una noticia que nos daba ella. A cada grupo se nos ocurrió algo… Menús caseros Desayunos • Bocadillos Pinchos • Canapés Raciones • Sandwiches La visita me pareció muy entretenida. Descubrí cosas que desconocía, como las recetas de cocina que redactó Leonardo da Vincci. Pablo Muela - 4º B ESO – 42 – – 43 – BACHILLERATO VISITA A LA BOLSA DE 1º DE BACHILLERATO El pasado ocho de octubre los alumnos de 1º de bachillerato realizamos una visita al Palacio de la Bolsa de Madrid, allí dos guías nos explicaron brevemente el funcionamiento del sistema económico español y la historia del edificio. Este palacio ha sido sede de las bolsas y mercados españoles, pero actualmente y debido al uso de las nuevas tecnologías se ha trasladado a un edificio más funcional en Las Rozas, por lo que el Palacio de la Bolsa actualmente ha quedado para la recepción de turistas y centros educativos, como lugar de reunión de pequeños inversores y para que los medios de comunicación puedan emitir desde allí sus titulares económicos. A continuación visitamos las principales dependencias del Palacio, primero fuimos al Salón de los Pasos Perdidos, llamado así porque una moqueta muy gruesa cubría el suelo y hacía que los pasos de los inversores que paseaban por allí no se pudieran escuchar. Aquí nos enseñaron los símbolos que representan la actividad económica española (el ancla y las serpientes, el dios Mercurio…) y unos disparos que se conservan en una ventana realizados durante la Guerra Civil. Por último bajamos al Parqué, donde los inversores realizaban sus compras y ventas mediante el sistema de corros. Allí comprobamos la cantidad de información que cambia en tiempo real, en cuestión de segundos y que aparecía en unos enormes paneles. Aquí nos llamó mucho la atención la presencia de las llamadas “jaulas”, donde los inversores apuntaban los resultados obtenidos en sus operaciones. Concluyendo, podemos decir que ha sido una visita muy enriquecedora, que nos hace tener una idea de lo complejo que es el sistema económico español y mundial. Nos encantó su riqueza arquitectónica, especialmente su fachada y el salón de los Pasos Perdidos, como la excelente conservación de los escritorios del S.XIX, situados en el Salón de Reuniones. BACHILLERATO VISITA AL ESIC El pasado 16 de enero los alumnos de 1º de bachillerato visitaron un año más las instalaciones del ESIC Business and Marketing School, donde se sintieron universitarios y empresarios por algunos momentos, trabajando con profesores de la misma universidad, emprendiendo proyectos empresariales muy creativos llevados a cabo en aulas multimedia y con desayuno empresarial incluido. Todo esto les permitió acercarse un poquito más a la realidad de nuestro día a día, convirtiéndose en una experiencia muy positiva para ellos. Fue una visita muy amena e interesante, las guías se esforzaron muchísimo en hacernos comprender las diferencias entre el sistema económico español en su fundación y en la actualidad, como consecuencia de la evolución de las nuevas tecnologías. Después pasamos a la Sala de los Fumadores, llamada así porque los inversores dialogaban y esperaban allí entre conversaciones y humo, a conocer el resultado de sus compras y ventas. María Sanjuan, María Molina, Jorge Rubio Andrea Rodríguez, Javier Roa Posteriormente entramos en una sala con unos muebles maravillosos en madera, que servía para que los inversores y vendedores, presididos por el Presidente de la Bolsa, se aseguraran de no haber cometido errores en los intercambios realizados en el “Parqué”, en cuyas paredes colgaban los retratos de los distintos presidentes de la bolsa que ha habido a lo largo del tiempo. RIAZA En la segunda quincena de Mayo, se realizó con todos los alumnos de 1º de Bachillerato, una visita al Hayedo de la Pedrosa, en Riaza (Segovia). La excursión transcurrió por el interior del hayedo, apreciando su rica biodiversidad, en un trayecto aproximado de 10 km. Fue toda una experiencia para estos chicos, pudieron disfrutar y apreciar un entorno natural de gran valor y además, salir de su entorno habitual, la ciudad. Más tarde subimos a una galería desde la que se podía ver el Parqué y donde estaban expuestas un antiguo modelo de calculadora, acciones en papel y un libro de registro utilizado antes de la informatización del proceso de compra-venta de acciones. JORNADA EN EL TEATRO (1º BACHILLER) NO HAY BURLAS CON EL AMOR En noviembre, los alumnos de 1º de Bachillerato se acercaron al Teatro Fígaro para ver una obra de amor e intrigas propia del Barroco: enredos, engaños y comicidad en un texto del grave y filosófico Calderón de la Barca. Al final de la representación, los espectadores preguntaron a los actores todo lo que les interesaba sobre la obra y la profesión de cómico. – 44 – – 45 – VIAJE DE FIN DE CURSO 2º DE BACHILLERATO EN BÉLGICA VIAJE DE FIN DE CURSO EXCURSIÓN A CAZORLA Septiembre: ¿Dónde será el viaje? Octubre: Yo quiero Grecia. Yo Italia. Y yo Alemania. No, no, mucho mejor Ámsterdam... Noviembre: Nadie se pone de acuerdo. Diciembre: Primeras votaciones. Enero: próximo destino, Praga. Febrero: Se complica el viaje. Marzo: Por fin el día 19 aterrizamos en Bruselas. Sólo íbamos a estar 5 días y no había tiempo que perder: empezamos con el centro de la ciudad, la Grand Place, el Manneken Pis, y sus preciosos callejones; y tras una visita panorámica llegamos al Atomium. Allí entró en acción Pascuale, nuestro guía italiano que convirtió todas las visitas en una montaña rusa de emociones, chicoOoOs, tanto en Gante como en Brujas y Amberes. Visitamos sitios asombrosos y muy distintos a Madrid, y cada uno tuvimos nuestro flechazo en alguno de ellos. Pero hablo en nombre de todos si digo que desde este viaje tenemos un rincón predilecto en Bruselas: el Delirium Tremens; sí, un bar, pero que encierra en sus paredes nuestros nombres y nuestras historias. Me parecen pocas líneas para contar un viaje tan intenso y sobre todo para agradecer a Maite y a Marisol su ayuda, ¡no podíamos haber tenido mejores compañeras de viaje! Como todos los años, 4º ESO realiza el famoso viaje a Cazorla. El primer día hicimos una ruta turística por el pueblo que nos permitió acercarnos a los habitantes de la zona, muy agradables, y conocer los rincones del maravilloso pueblo. Los demás días también estuvieron llenos de experiencias como la escalada, rappel, tirolina, kayak, ruta a caballo... Uno de los días nos sorprendieron con una tarde libre en Baeza, pueblo cercano a Cazorla. Sin duda una experiencia inolvidable, digna de recordar, llena de tantos momentos que es imposible contarlos todos. Este viaje nos acercó los unos a los otros dándonos la oportunidad de conocernos aún más. Nos dimos cuenta que el valor de las cosas no está en el tiempo que duran, sino en la intensidad con que suceden. Existen momentos inolvidables y personas incomparables como mis compañeros. Fue un viaje genial gracias a ellos y a los profesores, claro, muy pacientes y ¡divertidos! Sara Soria - 4º ESO Sandra García Larriba. – 46 – – 47 – VIAJE DE FIN DE CURSO VIAJE A VALENCIA Los días 15, 16 y 17 de abril no tuvimos clase. Esas fechas se habían reservado, desde el principio de curso, para nuestro viaje a Valencia. Todos teníamos muchas ganas de ir y habíamos hecho muchos planes para el viaje: Íbamos a pasar todo el tiempo durante tres días y sus tres noches con nuestros mejores amigos del colegio en la granja escuela Luis Amigó. PINTURA EN EL MURO En un principio íbamos a pintar el muro en la semana cultural, pero empezó a hacer más tiempo y lo tuvieron que cambiar al tercer trimestre. Me pareció muy divertido porque nos dejaron expresarnos libremente. Al principio quedó un poco extraño, pero lo mejoraron mucho escribiendo: ”Las personas con pasión hacen cosas grandes”. No nos sentimos defraudados: pudimos recorrer el casco histórico de Valencia con sus edificios y lugares más importantes (la catedral, la lonja, el mercado…); tuvimos tiempo de darnos un baño en la playa del Saler antes de partir hacia la Albufera y dar un paseo en barca por un entorno natural inigualable; por la noche los monitores de la granja escuela nos prepararon una fiesta y al día siguiente visitamos el Bioparck. Después de comer partimos hacia Madrid, exhaustos por tanto trajín durante los tres días y porque apenas dormimos por las noches: ¡estábamos todos los amigos en la misma habitación! Victoria Carrillo - 5ºA En esta foto podemos ver a los alumnos de tercero de Educación Infantil colaborando en la pintura del muro del patio gris. Qué excelente trabajo en equipo y que bonito resultado el conseguido!! La idea del muro me pareció muy bonita porque teníamos que pintarlo con grafitis. Luego colorearon de blanco y pusieron: “las personas con pasión hacen grandes obras”. Lo hicieron todos los alumnos del colegio. Los niños de primero de Educación Infantil lo pasaron fenomenal pintando el muro del patio con los mayores. ¡Vaya experiencia más divertida! – 48 – – 49 – “A mí me encantó la experiencia”. Aitor Navarro Rojo FESTIVALES Y GRADUACIONES FESTIVALES Y GRADUACIONES DISCURSO DEL PROFESOR JOSÉ RAMÓN CARRO EN EL ACTO DE GRADUACIÓN Queridos alumnos, padres, profesores, equipo directivo y titularidad del Centro: buenas tardes a todos. En primer lugar quiero agradecer el honor que se me brinda asignándome la responsabilidad de dirigirme a esta promoción de alumnos y hacerlo, además, en nombre de todo el profesorado de Caldeiro. Trataré de estar a la altura y espero poder leer este discurso sin entrecortarme, pues soy persona de lágrima fácil y hoy puedo emocionarme pensando en este grupo de alumnos, dotados de un enorme talento, a los que me he sentido tan unido y con los que he vivido experiencias intensas e inolvidables. Los sentimientos que hoy me visitan son: la felicidad, el orgullo, la pasión y la humildad. Siento una felicidad inmensa al veros a las puertas de la madurez, después de haber respondido a las expectativas que todos habíamos puesto en vosotros. Una felicidad que nos une a los que estamos aquí presentes y que ahora disfrutamos. Que seáis felices es, esencialmente, lo que os deseamos para toda la vida. Trato de imaginar el orgullo que sienten vuestros padres: un orgullo totalmente desnudo de arrogancia, como el que debéis sentir vosotros. Ese orgullo que nace de la satisfacción de haber luchado por un objetivo, de la satisfacción por haber alcanzado una meta. En nombre de todos los profesores de Caldeiro, desde los de Infantil hasta los de Bachillerato, os pido que nos reservéis una porción ese orgullo. Poned mucha pasión en todo lo que emprendáis. La pasión, entendida como fuerza de voluntad y como fe en las propias posibilidades, mejorará todos vuestros proyectos. La pasión llega hasta donde no llega el talento y el talento sin pasión está muerto. Sed humildes para no olvidar vuestras raíces, para saber reconocer vuestros errores y para pedir ayuda si es preciso. No renunciéis a la humildad, pues es el paso previo a la gratitud y el punto de apoyo en los momentos difíciles. La humildad no os hará menos merecedores de vuestros éxitos sino que os permitirá compartirlos. Y ya termino. Lo hago con un extracto del poema “palabras para Julia” de José Agustín Goytisolo. Nunca te entregues ni te apartes junto al camino, nunca digas no puedo más y aquí me quedo. Por lo demás no hay elección y este mundo tal como es será todo tu patrimonio. Perdóname no sé decirte nada más pero tú comprende que yo aún estoy en el camino. La vida es bella, tú verás cómo a pesar de los pesares tendrás amor, tendrás amigos. Perdóname no sé decirte nada más pero tú comprende que yo aún estoy en el camino. Y siempre, siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso. GRADUACIÓN DE EDUCACIÓN INFANTIL En junio por fin los mayores de Infantil nos hemos graduado. Parecía que no iba a llegar nunca el momento, pero llegó y lo disfrutamos muchísimo. En compañía de nuestras profes y familias, pasamos una mañana de lo más entretenida, en la que, además de nervios, hubo muchas emociones y mucho amor. Sed felices, orgullosos pero humildes y vivid con pasión. – 50 – – 51 – 1 HORA DE PARKING gratis Implantes · Ortodoncia ·Endodoncia Periodoncia · Estética Dental · Odontopediatría PRECIOS ESPECIALES EN ORTODONCIA Y ORTOPEDIA INFANTIL ALUMNOS DEL COLEGIO FUNDACIÓN CALDEIRO 20% DE DESCUENTO EN TRATAMIENTOS A FAMILIAS Y TRABAJADORES DEL CENTRO dentosalud.es El Carmen (Línea 5) C/José Villena, 1 - 2b (Esquina C/Alcalá 246) - MADRID t. 91 4 035 986 m. 685 533 134 [email protected] (*) Gracias a nuestro acuerdo con Parking Valle del Jerte, situado en Avenida de Daroca 1, la primera hora de aparcamiento gratis. “Trae tu ticket a la consulta y nosotros nos encargamos del resto” NOS ENCANTA VERTE r i e r n o s (*)
© Copyright 2025