Metodología General de Formulación Proyecto Implementación del programa de alimentación y nutrición TEPICHIKANA’A (por la vida de los niños y niñas), La Guajira, Caribe Impreso el 10 de abril de 2015 Código BPIN: Datos del Formulador Tipo de documento: Cedula de Ciudadania Nombres: Rafael Humberto Cargo: Director DAP Telefonos: 7273522 Entidad: Gobernación de La Guajira E-mail: [email protected] Página 1 de 37 No. Documento: 21 Apellidos: Frías Mendoza Módulo de identificación del problema o necesidad 1. Contribución a la política pública Plan del PND (2010-2014) Prosperidad para Todos Programa del PND 21406. Protección salud pública Indicador de seguimiento al PND Salud y Protección - Tasa de Mortalidad infantil ajustada Unidad de medida Tasa Meta 17,1 Plan de Desarrollo Departamental o Sectorial Hagámoslos Juntos Programa del Plan desarrollo Departamental o Sectorial Plan de Desarrollo Distrital o Municipal Programa del Plan desarrollo Distrital o Municipal Página 2 de 37 Módulo de identificación del problema o necesidad 2. Identificación y descripción del problema Problema Central Altas tasas de morbimortalidad infantil en La Guajira Descripción de la situación existente El Departamento de La Guajira presenta una de las tasas más altas de mortalidad infantil del ,país (31 para el año 2013), gran parte de estas altas tasas se producen dentro de los territorios indígenas del Departamento donde habitan los Wayuu , los Koguis, Arzaharios, Wiwas y Kankuamos, población que se clasifica mayoritariamente en línea de pobreza extrema. Son múltiples los factores que influyen en la situación nutricional de los niños y niñas, y de las mujeres gestantes y lactantes como lo es el cambio climático que viene afectando profundamente a la región con largos periodos de sequía que restringe la agricultura, la falta de identificación georeferenciada de la población rural y que fue evidencia en el informe defensorial de la Defensoría del Pueblo de diciembre de 2014, las proyecciones poblacionales del DANE que dejan mucha población por fueran del sistema, la poca o casi inexistente presencia institucional, en especial, del sistema de seguridad social y de salud, la falta de vías que aísla a la población, la falta de recursos o fuentes de empleo que genere recurso para que la población sea autosuficiente, las barreras culturales, etc. Esta serie de factores confluyen para que anualmente se presenten números casos de morbimortalidad infantil, con presencia de desnutrición crónica generalizada y muchos casos de desnutrición extrema que termina en defunciones que elevan las tasas del departamento (dejando claro que se tiene la percepción de que hay más casos que no se identifican por el sistema de salud. De acuerdo con la Encuesta ENSIN 2010, La Guajira presenta una tasa de inseguridad alimentaria del 59.1%, la Desnutrición Crónica estaría en el 29.7% y la lactancia materna apenas llega a los 1.1 meses. Magnitud actual Tasa de mortalidad Infantil 2013 llegó a 31 x 1000 nacidos vivos. 29.7% de los niños de 0 a 4 años sufre de desnutrición crónica. 59.1% inseguridad Alimentaria del Departamento . Módulo de identificación del problema o necesidad 2.1 Identificación y descripción del problema Causas que generan el problema Tipo: Directa Desconocimiento de cuanta es la población objetivo Baja disponibilidad de alimentos Desempleo y bajos ingresos Página 3 de 37 Deficiente prestación de servicios de salud publica Tipo: Indirecta Alta dispersión poblacional Escases de producción y/o oferta de alimentos Hábitos alimentarios inadecuados Altos Niveles de Pobreza Extrema Baja presencia institucional del sistema de salud Efectos generados por el problema Tipo: Directo Dificulta de atención y bajas coberturas sociales Deficiencia en programación de recurso y acciones Alta Tasa Desnutrición poblacional Deterioro de la economía familiar Dificultades para el acceso a los alimentos Incremento de casos de desnutrición y patologías Baja lactancia materna (desnutrición materna) Tipo: Indirecto Ineficacia de la acción Estatal Poca disponibilidad y accesos a alimentos Inseguridad alimentaria Bajo Desarrollo de la Región Página 4 de 37 Destrucción del núcleo familiar Altos índices de desnutrición Alta morbimortalidad por desnutrición Retraso en el crecimiento y desarrollo Módulo de identificación del problema o necesidad 3. Análisis de participantes Participantes Actor Entidad Posición Tipo de contribución Departamental La Guajira Cooperante Técnica, financira y legal Beneficiario Veeduría Otro Otro participante Experiencia Previa Comunidad Concertación entre los participantes Talleres de trabajo, Diálogos interinstitucionales Módulo de identificación del problema o necesidad 4. Población afectada y objetivo del problema Personas Afectadas Número de personas Afectadas 54585 Fuente de información DANE Región Departamento Municipio Centro poblado Resguardo Caribe La Guajira Riohacha No aplica ALTA Y MEDIA GUAJIRA (amp ) Caribe La Guajira Riohacha No aplica LAS DELICIAS Página 5 de 37 Especifica Caribe La Guajira Riohacha No aplica MAÑATURE Caribe La Guajira Riohacha No aplica MONTE HARMON Caribe La Guajira Riohacha No aplica SOLDADO PARATE BIEN Caribe La Guajira Riohacha No aplica UNA APUCHON Caribe La Guajira Riohacha No aplica Caribe La Guajira Barrancas No aplica Caribe La Guajira Barrancas Caribe La Guajira Barrancas No aplica PROVINCIAL Caribe La Guajira Barrancas No aplica SAN FRANCISCO Caribe La Guajira Barrancas No aplica TRUPIOGACHO-LA MESETA Caribe La Guajira Barrancas No aplica Caribe La Guajira Dibulla No aplica Caribe La Guajira Dibulla No aplica Caribe La Guajira Hatonuevo No aplica CERRO DE HATONUEVO Caribe La Guajira Hatonuevo No aplica WAYUU DE LOMAMATO Caribe La Guajira Hatonuevo No aplica Caribe La Guajira Maicao No aplica ALTA Y MEDIA GUAJIRA (am ) Caribe La Guajira Maicao No aplica CUATRO DE NOVIEMBR Caribe La Guajira Maicao No aplica OKOCHI Caribe La Guajira Maicao No aplica SOLDADO PARATE BIEN Caribe La Guajira Maicao No aplica Caribe La Guajira Manaure No aplica Caribe La Guajira Manaure No aplica Caribe La Guajira San Juan Del Cesar No aplica Caribe La Guajira San Juan Del Cesar No aplica Caribe La Guajira Uribia No aplica Página 6 de 37 PERRAPUT KOGUI-MALAYO-ARHU ACO ZONA RURAL NO RESGUARDADA CERRODEO EL ZAHINO GUAYABITO ZONA RURAL NO RESGUARDADA KOGUI-MALAYO-ARHUA ZONA RURAL NO RESGUARDADA ZONA RURAL NO RESGUARDADA ZONA RURAL NO RESGUARDADA ALTA Y MEDIA GUAJIRA ! (a p) ZONA RURAL NO RESGUARDADA KOGUI-MALAYO-ARHUA ZONA RURAL NO RESGUARDADA ALTA Y MEDIA GUAJIRA (amp ) Caribe La Guajira Uribia Personas No aplica ZONA RURAL NO RESGUARDADA Objetivo Número de personas Objetivo 5883 Fuente de información DANE - Departamento Administrativo de Planeación Región Departamento Municipio Centro poblado Resguardo Caribe La Guajira Barrancas No aplica CERRODEO Caribe La Guajira Barrancas No aplica EL ZAHINO GUAYABITO MURIAYTUY Caribe La Guajira Barrancas No aplica PROVINCIAL Caribe La Guajira Barrancas No aplica SAN FRANCISCO Caribe La Guajira Barrancas No aplica TRUPIOGACHO-LA MESE Caribe La Guajira Barrancas No aplica Caribe La Guajira Dibulla No aplica Caribe La Guajira Dibulla No aplica Caribe La Guajira Hatonuevo No aplica CERRO DE HATONUEVO Caribe La Guajira Hatonuevo No aplica WAYUU DE LOMAMATO Caribe La Guajira Hatonuevo No aplica Caribe La Guajira Maicao No aplica ALTA Y MEDIA GUAJIRA ( Caribe La Guajira Maicao No aplica CUATRO DE NOVIEMBRE Caribe La Guajira Maicao No aplica OKOCHI Caribe La Guajira Maicao No aplica SOLDADO PARATE BIEN Caribe La Guajira Maicao No aplica Caribe La Guajira Manaure No aplica Caribe La Guajira Manaure No aplica Caribe La Guajira Riohacha No aplica Página 7 de 37 Especifica ZONA RURAL NO RESGUARDADA KOGUI-MALAYO-ARHUACO ZONA RURAL NO RESGUARDADA ZONA RURAL NO RESGUARDADA ZONA RURAL NO RESGUARDADA ALTA Y MEDIA GUAJIRA ! ZONA RURAL NO RESGUARDADA ALTA Y MEDIA GUAJIRA (amp) Caribe La Guajira Riohacha No aplica LAS DELICIAS Caribe La Guajira Riohacha No aplica MAÑATURE Caribe La Guajira Riohacha No aplica MONTE HARMON Caribe La Guajira Riohacha No aplica SOLDADO PARATE BIEN Caribe La Guajira Riohacha No aplica UNA APUCHON Caribe La Guajira Riohacha No aplica Caribe La Guajira San Juan Del Cesar No aplica Caribe La Guajira San Juan Del Cesar No aplica Caribe La Guajira Uribia No aplica Caribe La Guajira Uribia No aplica PERRAPUT KOGUI-MALAYO-ARHU ACO ZONA RURAL NO RESGUARDADA KOGUI-MALAYO-ARHUA ZONA RURAL NO RESGUARDADA ALTA Y MEDIA GUAJIRA (am ) ZONA RURAL NO RESGUARDADA Módulo de identificación del problema o necesidad 4.1 Población afectada y objetivo del problema Características demográficas de la población Numero de Personas Clasificacion Detalle Género Hombre 2602 DANE Género Mujer 2653 DANE Edad (años) 0-6 5256 DANE Edad (años) 7 - 14 0 Edad (años) 15 - 17 0 Edad (años) 18 - 26 0 Edad (años) 27 - 59 0 Edad (años) 60 en adelante 0 Página 8 de 37 Fuente de Informacion Grupos Étnicos Indígenas 5256 Grupos Étnicos Afrocolombianos 0 Grupos Étnicos ROM 0 Población Vulnerable Desplazados 0 Población Vulnerable Discapacitados 0 Población Vulnerable Pobres Extremos 5256 DANE DANE Módulo de identificación del problema o necesidad 5. Objetivo - Propósito Objetivo General - Propósito Reducir tasas de morbimortalidad infantil en La Guajira Indicadores que miden el objetivo general Nombre del Indicador Unidad de Medida Duración de la lactancia materna exclusiva Mes Meta 3,8 Indicadores que miden el objetivo general Nombre del Indicador Unidad de Medida Porcentaje de niños menores de 5 años que presentan retraso en talla o desnutrición crónica Porcentaje Meta 8 Indicadores que miden el objetivo general Nombre del Indicador Unidad de Medida familiares que acompañan a niños durante tratamiento en CRN Riohacha Página 9 de 37 Número Meta 150 Indicadores que miden el objetivo general Nombre del Indicador Unidad de Medida Número de niños identificados y caracterizados en riesgo Número Meta 150 Indicadores que miden el objetivo general Nombre del Indicador Unidad de Medida Cobertura de barrido territorial georeferenciado Municipios seleccionados Porcentaje Meta 40 Indicadores que miden el objetivo general Nombre del Indicador Unidad de Medida Población Infantil impactada en Centros de Recuperación Móvil Número Meta 2800 Indicadores que miden el objetivo general Nombre del Indicador Unidad de Medida Población impactada con Paquetes Alimentarios Número Meta 30550 Indicadores que miden el objetivo general Nombre del Indicador Unidad de Medida Tasa de Mortalidad infantil ajustada Porcentaje Meta 17,15 Indicadores que miden el objetivo general Nombre del Indicador Unidad de Medida Tasa de Mortalidad en la niñez ajustada Porcentaje Meta 19,61 Indicadores que miden el objetivo general Nombre del Indicador Unidad de Medida Página 10 de 37 Meta Razón de Mortalidad materna Porcentaje 48,8 Objetivo Específicos Cuantificar e identificar localización de la población objetivo Garantizar acceso a alimentos población en riesgo Generar más oportunidades para la población Mejorar la prestación de servicios de Bienestar Social Caracterizar los niveles de dispersión poblacional Incrementar la disponibilidad de alimentos Mejorar los hábitos alimentarios adecuados Reducir Factores Generadores de Pobreza Extrema Garantizar la presencia institucional del sistema de Bienestar Social Módulo de identificación del problema o necesidad 5. Alternativas de solución Alternativa Se evaluó con la MGA Programa de alimentación y nutrición del departamento de La Guajira año 2015 TEPICHIKANA’A (Por la vida de los niños y niñas) Evaluación Realizada Costo Eficiencia y costo mínimo NO Beneficio costo y Costo Eficiencia y costo minimo SI Página 11 de 37 Si Módulo de Preparación de la alternativa de solución 1. Descripción de la alternativa Alternativa Programa de alimentación y nutrición del departamento de La Guajira año 2015 TEPICHIKANA’A (Por la vida de los niños y niñas) Año inicio: 2015 Año final: 2016 Descripción de la alternativa El proyecto desarrollará la búsqueda activa georeferenciada de niños de 0 a 6 años y mujeres gestantes en situación de desnutrición para priorizar su atención a través de la entrega de 6.500 paquetes alimenticios y la atención de 2.800 niños en 20 centros de recuperación nutricional móvil rurales de los municipios de Riohacha, Dibulla, Manaure, Maicao, Uribía, Albania, Hatonuevo, Barrancas y San Juan del Cesar. Módulo de Preparación de la alternativa de solución 2. Estudio de mercado Detalle para estudio: Centros de recuperación nutricional móviles rurales Unidad de medida Bien o Servicio Centros de recuperación nutricional móviles rurales Año unidad Oferta Año inicial histórico Descripción Se instalaran 20 Centros de Recuperación Nutricional Móviles dentro de los territorios con capacidad para atender 2.800 niños con desnutrición Demanda Déficit 2012 0,00 20,00 -20,00 2013 0,00 20,00 -20,00 2014 0,00 20,00 -20,00 2015 20,00 20,00 0,00 2016 0,00 20,00 -20,00 2017 0,00 20,00 -20,00 2018 0,00 20,00 -20,00 Página 12 de 37 2012 Año final histórico 2015 Año final proyección 2018 Detalle para estudio: Niños de 0-6 años de zona rural beneficiados con la entrega de paquetes alimentarios Unidad de medida Bien o Servicio Niños de 0-6 años de zona rural beneficiados con la entrega de paquetes alimentarios Año Año inicial histórico Descripción Con enfoque Comunitario se hará entrega de 6.500 paquetes nutricionales durante 7 meses (45.500 paquetes) en hogares donde se identifique niños y niñas con desnutrición unidad Oferta Demanda 0,00 6.500,00 -6.500,00 2013 0,00 6.500,00 -6.500,00 2014 0,00 6.500,00 -6.500,00 2015 6.500,00 6.500,00 0,00 2016 0,00 6.500,00 -6.500,00 2017 0,00 6.500,00 -6.500,00 2018 0,00 6.500,00 -6.500,00 2018 Sistema de información que identifique la población infantil en riesgo Unidad de medida Bien o Servicio Sistema de información que identifique la población infantil en riesgo Año 2015 Año final proyección Déficit 2012 Detalle para estudio: 2012 Año final histórico Número Oferta Año inicial histórico Descripción Diseño de un sistema de información en línea que articule un sistema de información geográfica con bases de datos Demanda 2012 Déficit 2012 0,00 1,00 -1,00 2013 0,00 1,00 -1,00 2014 0,00 1,00 -1,00 2015 1,00 1,00 0,00 2016 1,00 0,00 1,00 2017 1,00 0,00 1,00 2018 1,00 0,00 1,00 2019 1,00 0,00 1,00 Página 13 de 37 Año final histórico 2015 Año final proyección 2019 Módulo de Preparación de la alternativa de solución 3. Capacidad y beneficiarios Alternativa: Programa de alimentación y nutrición del departamento de La Guajira año 2015 TEPICHIKANA’A (Por la vida de los niños y niñas) 3.1 Capacidad Generada Capacidad para la búsqueda, atención y recuperación de niños con desnutrición dentro de los territorios Unidad de medida Total Capacidad generada Número 1 3.2 Beneficiarios Número de beneficiarios 5.883 Módulo de Preparación de la alternativa de solución 4. Localización Alternativa Programa de alimentación y nutrición del departamento de La Guajira año 2015 TEPICHIKANA’A (Por la vida de los niños y niñas) Geográficamente Región Departamento Municipio Centro - Poblado Caribe La Guajira Barrancas No aplica CERRODEO Caribe La Guajira Barrancas No aplica EL ZAHINO GUAYABITO MURIAYTUY Caribe La Guajira Barrancas No aplica PROVINCIAL Caribe La Guajira Barrancas No aplica SAN FRANCISCO Caribe La Guajira Barrancas No aplica TRUPIOGACHO-LA MESETA Página 14 de 37 Localización Resguardo ZONA RURAL NO RESGUARDADA Caribe La Guajira Barrancas No aplica Caribe La Guajira Dibulla No aplica Caribe La Guajira Dibulla No aplica Caribe La Guajira Hatonuevo No aplica CERRO DE HATONUEVO Caribe La Guajira Hatonuevo No aplica WAYUU DE LOMAMATO Caribe La Guajira Hatonuevo No aplica Caribe La Guajira Maicao No aplica ALTA Y MEDIA GUAJIRA (amp) Caribe La Guajira Maicao No aplica CUATRO DE NOVIEMBRE Caribe La Guajira Maicao No aplica OKOCHI Caribe La Guajira Maicao No aplica SOLDADO PARATE BIEN Caribe La Guajira Maicao No aplica Caribe La Guajira Manaure No aplica Caribe La Guajira Manaure No aplica Caribe La Guajira Riohacha No aplica ALTA Y MEDIA GUAJIRA (amp) Caribe La Guajira Riohacha No aplica LAS DELICIAS Caribe La Guajira Riohacha No aplica MAÑATURE Caribe La Guajira Riohacha No aplica MONTE HARMON Caribe La Guajira Riohacha No aplica SOLDADO PARATE BIEN Caribe La Guajira Riohacha No aplica UNA APUCHON Caribe La Guajira Riohacha No aplica Caribe La Guajira San Juan Del Cesar No aplica Caribe La Guajira San Juan Del Cesar No aplica Caribe La Guajira Uribia No aplica Caribe La Guajira Uribia No aplica Página 15 de 37 KOGUI-MALAYO-AR HUACO ZONA RURAL NO RESGUARDADA ZONA RURAL NO RESGUARDADA ZONA RURAL NO RESGUARDADA ALTA Y MEDIA GUAJIRA ! (amp) ZONA RURAL NO RESGUARDADA PERRAPUT KOGUI-MALAYO-ARHUACO ZONA RURAL NO RESGUARDADA KOGUI-MALAYO-AR HUACO ZONA RURAL NO RESGUARDADA ALTA Y MEDIA GUAJIRA (amp) ZONA RURAL NO RESGUARDADA Factores que determinan la localización Aspectos administrativos y políticos Cercanía a la población objetivo Comunicaciones Disponibilidad y costo de mano de obra Medios y costos de transporte Orden público Otros Módulo de Preparación de la alternativa de solución 5 - Estudio Ambiental Alternativa Programa de alimentación y nutrición del departamento de La Guajira año 2015 TEPICHIKANA’A (Por la vida de los niños y niñas) Estudios requeridos Estudio Se requiere Licencia Ambiental NO Diagnóstico ambiental NO Plan de manejo ambiental NO Otros permisos ambientales NO Página 16 de 37 Módulo de Preparación de la alternativa de solución 6 - Análisis de Riesgos Alternativa Programa de alimentación y nutrición del departamento de La Guajira año 2015 TEPICHIKANA’A (Por la vida de los niños y niñas) Descripción del Riesgo Probabilidad Efectos Impacto Falta de colaboración de la comunidad indígena Frecuente Los usos y costumbres y ola perdidas de credibilidad del Estado puede hacer difícil la intervención de la población Moderado Los equipos deben socializar las acciones y mostrar la importancia de aceptar la intervención Deficiencia en la cartografía oficial Frecuente La cartografía oficial data de los años 70, mayoría de comunidades no están georeferenciadas Alto Búsqueda activa con equipos GPS y pos procesamiento de la información para generar cartografía de localización de comunidades con rutas de acceso que se puedan divulgar entre todos los actores del SGSSS Deficiencias en el censo de población DANE 2005 Frecuente Las estadísticas de población son deficientes, esto hace que calcular indicadores sociales y poblaciones presenten un alto grado de error Alto Con la búsqueda activa se hará un censo territorial de comunidades Orden público Frecuente En la zona rural de La Guajira operan algunas bandas delincuenciales y actores al margen de la Ley Moderado Se debe socializar el proyecto y ser acompañados en el proceso por miembros de las etnias indígenas Periodo de Lluvias Ocasional La Guajira tiene bajo nivel de pluviosidad, sin embargo, en las escasas épocas de lluvias la zona rural es impenetrable por vía terrestre Alto Aprovechar al máximo los periodos de verano y sequía, cuando lleguen las lluvias aprovisionar a los CRNM para que puedan operar con autosuficiencia No alcanzar coberturas de búsqueda activa Frecuente Dado que es una prueba piloto, y los recursos disponibles son escasos, se ha programado 40 equipos de búsqueda activa para lograr rastrar el territorio de los municipios de Dibulla, Riohacha, Manaure, Maicao, y Uribía Alto Proveer a los equipos de todas las herramientas necesarias para que logren la mayor eficiencia en campo Página 17 de 37 Medidas de Mitigación No articulación del SGSSS Probable Las entidades nacionales y el Departamento ha tenido dificultades para articular las actividades de salud pública con las EPS y las IPS Alto Notificar formalmente todos los casos al SGSSS con copia a organismos de control para que estos hagan seguimiento Identificación de número de casos que superen la capacidad del programa Frecuente Dado que se desconoce la población objetivo pero si se conoce los niveles de riesgo, la probabilidad de que se identifiquen más casos de los que ha proyectado el programa (que está limitado a disponibilidad de recursos), Alto se debe elevar las alertas al Gobierno Nacional para que estos ayuden a complementar la acción del Departamento Módulo de Preparación de la alternativa de solución 7 - Costos del proyecto Alternativa Programa de alimentación y nutrición del departamento de La Guajira año 2015 TEPICHIKANA’A (Por la vida de los niños y niñas) Relación Objetivos - Productos - Actividades Objetivos Productos Actividades Cuantificar e identificar localización de la población objetivo 100% de niños en riesgo de desnutrición identificados Identificar a los niños de 0-6 años en riesgo de morbimortalidad por desnutrición Garantizar acceso a alimentos población en riesgo Administración ejecutada Administración del programa Página 18 de 37 Garantizar acceso a alimentos población en riesgo Interventoría ejecutada Interventoría del programa Niños de 0-6 años con acceso a alimentos Atender a 2.800 niños en situación de desnutrición en 20 Centros de Recuperación Nutricional Móvil CRNM Entregar 6.500 paquetes alimentarios mensuales a niños con desnutrición Generar más oportunidades para la población Permanencia de acompañantes financiada Financiar permanencia de acompañantes de niños atendidos en el CRN de Riohacha Mejorar la prestación de servicios de Bienestar Social Sistema de Información de población en riesgo diseñado Diseñar un Sistema de Información vía web que pueda ser utilizado por los actores del SNBF y del SGSSS Relación Productos Página 19 de 37 Objetivo: Cuantificar e identificar localización de la población objetivo Codigo CPC Objetivo: Cantidad 100% de niños en riesgo de desnutrición identificados Porcentaje 100 Nombre del Producto Unidad Cantidad Niños de 0-6 años con acceso a alimentos unidad 6500 Interventoría ejecutada unidad 1 Administración ejecutada unidad 1 Nombre del Producto Unidad Cantidad Permanencia de acompañantes financiada unidad 150 Nombre del Producto Unidad Cantidad Sistema de Información de población en riesgo diseñado unidad 1 Generar más oportunidades para la población Codigo CPC Objetivo: Unidad Garantizar acceso a alimentos población en riesgo Codigo CPC Objetivo: Nombre del Producto Mejorar la prestación de servicios de Bienestar Social Codigo CPC Relación de Actividades Etapa Año Codigo - CIIU Nombre de la Actividad Página 20 de 37 Ruta Critica Valor Inversión 2015 Administración del programa No 789,896,254 Inversión 2015 Atender a 2.800 niños en situación de desnutrición en 20 Centros de Recuperación Nutricional Móvil CRNM No 2.185.623.036 Inversión 2015 Diseñar un Sistema de Información vía web que pueda ser utilizado por los actores del SNBF y del SGSSS No 400,000,000 Inversión 2015 Entregar 6.500 paquetes alimentarios mensuales a niños con desnutrición No 11,373,513,988 Inversión 2015 Financiar permanencia de acompañantes de niños atendidos en el CRN de Riohacha No 247,050,000 Inversión 2015 Identificar a los niños de 0-6 años en riesgo de morbimortalidad por desnutrición Si 2,730,698,818 Inversión 2015 Interventoría del programa No 1,069,322,356 Valor Total 18.796.104.452 Módulo de Preparación de la alternativa de solución 8 - Depreciación de activos fijos Alternativa Programa de alimentación y nutrición del departamento de La Guajira año 2015 TEPICHIKANA’A (Por la vida de los niños y niñas) ActivoFijo Descripcion Valor del activo Equipo de Computación y Accesorios Equipos de Cómputo Portátiles Equipo de Computación y Accesorios Año de compra Valor de salvamento 14.176.140,00 2015 22.681.824,00 Impresora Color 4.378.005,00 2015 3.502.404,00 Equipo de Computación y Accesorios Cámaras Fotográficas 6.029.243,00 2015 9.856.501,60 Equipo de Computación y Accesorios GPS Garmin eTrex 20 14.921.536,00 2015 20.144.073,60 Equipo de Computación y Accesorios Equipos de computo mesa 31.932.336,00 2015 19.159.401,60 Equipo de Computación y Accesorios UPS 3.120.000,00 2015 1.872.000,00 Equipo de Computación y Accesorios Cámaras Fotográficas 6.029.243,00 2015 9.856.501,60 Equipo médico y científico Tallímetro 1.062.780,00 2015 1.913.004,00 Página 21 de 37 Equipo médico y científico Cinta Ergonómica para medir circunferencia desnutrición 3.690.000,00 2015 3.888.000,00 Equipo de Computación y Accesorios Inversor de corriente 6.435.000,00 2015 5.148.000,00 Equipo médico y científico Báscula 538.000,00 2015 484.200,00 Equipo médico y científico Pesa bebés 3.400.000,00 2015 3.060.000,00 Equipo médico y científico Cinta Ergonómica 3.690.000,00 2015 3.321.000,00 Muebles, enseres y equipo de Oficina Perforadora dos huecos 249.475,00 2015 224.527,50 Muebles, enseres y equipo de Oficina Mesas plegables 2.077.900,00 2015 1.870.110,00 Muebles, enseres y equipo de Oficina Sillas tipo escritorio 2.123.767,00 2015 1.911.390,30 Muebles, enseres y equipo de Oficina Grapadoras 477.000,00 2015 429.300,00 Muebles, enseres y equipo de Oficina Saca Grapa 140.000,00 2015 126.000,00 Muebles, enseres y equipo de Oficina Armario Plástico 3.443.500,00 2015 3.099.150,00 Muebles, enseres y equipo de Oficina Mesa Plástica 2.417.040,00 2015 2.175.336,00 Muebles, enseres y equipo de Oficina Mesas infantiles 4.145.000,00 2015 3.730.500,00 Muebles, enseres y equipo de Oficina Pizarra 1.379.220,00 2015 1.241.298,00 Muebles, enseres y equipo de Oficina Sillas infantiles 5.160.000,00 2015 4.644.000,00 Muebles, enseres y equipo de Oficina Sillas adultos 5.440.500,00 2015 4.896.450,00 Muebles, enseres y equipo de Oficina Caldero 3.100.000,00 2015 2.790.000,00 Muebles, enseres y equipo de Oficina Catres plegables 48.356.000,00 2015 43.520.400,00 Muebles, enseres y equipo de Oficina Estufa 2.000.000,00 2015 1.800.000,00 Muebles, enseres y equipo de Oficina Gramera 698.000,00 2015 628.200,00 Muebles, enseres y equipo de Oficina Olla a presión 4.400.000,00 2015 3.960.000,00 Muebles, enseres y equipo de Oficina Ollas de acero 2.800.000,00 2015 2.520.000,00 Muebles, enseres y equipo de Oficina Paila freir 700.000,00 2015 630.000,00 Valor total de depreciación de alternativa Módulo de Preparación de la alternativa de solución 9 - Detalle beneficios e ingresos Página 22 de 37 185.083.572,20 Identificación de la población infantil rural e indígena de los municipios seleccionados para ser atendidos por diversos programas públicos y privados Tipo de beneficio o ingreso Tipo Bien Descripción Unidad Medida Beneficio Otros Identificación de la población infantil rural e indígena de los municipios seleccionados para ser atendidos por diversos programas públicos y Número Año Cantidad Valor unitario Valor total 2015 49.177,00 55.528,00 2.730.700.456,00 2016 0,00 0,00 0,00 Desarrollo de una cartografía humana georeferenciada que permita evaluar los riesgos de la población infantil Tipo de beneficio o ingreso Tipo Bien Descripción Unidad Medida Beneficio Otros Desarrollo de una cartografía humana georeferenciada que permita evaluar los riesgos de la población infantil Número Año Cantidad Valor unitario Valor total 2015 0,00 0,00 0,00 2016 49.177,00 55.528,00 2.730.700.456,00 Niños en situación de desnutrición impactados con paquetes alimentarios Tipo de beneficio o ingreso Tipo Bien Descripción Unidad Medida Beneficio Otros Niños en situación de desnutrición impactados con paquetes alimentarios Número Año Cantidad Valor unitario Valor total 2015 45.500,00 249.967,00 11.373.498.500,00 2016 0,00 0,00 0,00 Página 23 de 37 Ahorro de los padres de familia rural e indígena en pobreza extrema en los costos del desayuno escolar (familias por 10 meses) Tipo de beneficio o ingreso Tipo Bien Descripción Unidad Medida Beneficio Otros Ahorro de los padres de familia rural e indígena en pobreza extrema en los costos del desayuno escolar (familias por 10 meses) Peso m/c Año Cantidad Valor unitario Valor total 2015 45.500,00 249.967,00 11.373.498.500,00 2016 0,00 0,00 0,00 Población (grupo familiar ) beneficiado con paquetes alimenticios (numero paquetes x promedio personas familia) x meses = 4.766 x 4.7 x 10) Tipo de beneficio o ingreso Tipo Bien Descripción Unidad Medida Beneficio Otros Población (grupo familiar ) beneficiado con paquetes alimenticios (numero paquetes x promedio personas familia) x meses = 4.766 x 4.7 x Número Año Cantidad Valor unitario Valor total 2015 213.850,00 53.185,00 11.373.612.250,00 2016 0,00 0,00 0,00 Niños atendidos en CRNM Tipo de beneficio o ingreso Tipo Bien Descripción Unidad Medida Beneficio Otros Niños atendidos en CRNM Número Año Cantidad Valor unitario Valor total 2015 2.800,00 780.580,00 2.185.623.036,00 2016 0,00 0,00 0,00 Página 24 de 37 Barreras de acceso rotas para ingreso niños a CRN Riohacha ICBF Tipo de beneficio o ingreso Tipo Bien Descripción Unidad Medida Beneficio Otros Barreras de acceso rotas para ingreso niños a CRN Riohacha ICBF Número Año Cantidad Valor unitario Valor total 2015 150,00 1.647.000,00 247.050.000,00 2016 0,00 0,00 0,00 9 - Totales beneficios e ingresos Año Total Ingresos 2015 39.240.690.106,00 2016 2.730.700.456,00 Página 25 de 37 Módulo de Evaluación de la alternativa de solución 1 - Costo de oportunidad Tasa de interés oportunidad: 4,4 % Justificación de la tasa de oportunidad DTF a la fecha (11 de febrero del 2015) Flujo de Caja Año 0 (2015) Año 1 (2016) 0 0 18.796.104.452 0 Costos de Operación 0 0 Costos de Preinversión 0 0 Créditos 0 0 Flujo Neto de Caja 20,487,879,341 2,915,784,028 Ingresos y beneficios 39,240,690,106 2,730,700,456 Intereses créditos 0 0 Valor de salvamento 0 185,083,572 Amortización créditos Costos de Inversión Página 26 de 37 Flujo Económico Año 0 (2015) Año 1 (2016) RPC Ingresos y beneficios 0 0 0 Identificación de la población infantil 2,184,560,365 0 1 Desarrollo de una cartografía humana 0 2,184,560,365 1 Niños en situación de desnutrición 9,098,798,800 0 1 Ahorro de los padres de familia 9,098,798,800 0 1 Población (grupo familiar ) beneficiado 9,098,889,800 0 1 Niños atendidos en CRNM 1,713,864,320 0 1 Barreras de acceso rotas para ingreso 197,640,000 0 1 Créditos 0 0 0 Costos de Preinversión 0 0 0 Costos de Inversión 0 0 0 1,189,896,254 0 1 4.2. Otros Servicios 12,469,669,303 0 1 Costos de Operación 0 0 0 Amortización créditos 0 0 0 Intereses créditos 0 0 0 Valor de salvamento 0 0 0 Equipos de Cómputo Portátiles 0 19,506,369 1 Impresora Color 0 3,012,067 1 0 8,476,591 1 1.1. Mano Obra Calificada Cámaras Fotográficas Página 27 de 37 Año 0 (2015) Año 1 (2016) RPC GPS Garmin eTrex 20 0 17,323,903 1 Equipos de computo mesa 0 16,477,085 1 0 1,609,920 1 Cámaras Fotográficas 0 8,476,591 1 Inversor de corriente 0 4,427,280 1 Tallímetro 0 1,530,403 1 0 3,110,400 1 Báscula 0 387,360 1 Pesa bebés 0 2,448,000 1 Cinta Ergonómica 0 2,656,800 1 0 175,131 1 Mesas plegables 0 1,458,686 1 Sillas tipo escritorio 0 1,490,884 1 Grapadoras 0 334,854 1 Saca Grapa 0 98,280 1 Armario Plástico 0 2,417,337 1 Catres plegables 0 33,945,912 1 Estufa 0 1,404,000 1 Gramera 0 489,996 1 Olla a presión 0 3,088,800 1 Ollas de acero 0 1,965,600 1 UPS Cinta Ergonómica para medir Perforadora dos huecos Página 28 de 37 Año 0 (2015) Año 1 (2016) RPC Paila freir 0 491,400 1 Mesa Plástica 0 1,696,762 1 Mesas infantiles 0 2,909,790 1 Pizarra 0 968,212 1 Sillas infantiles 0 3,622,320 1 Sillas adultos 0 3,819,231 1 Caldero 0 2,176,200 1 17,732,986,528 2,336,556,532 0 Flujo Económico Página 29 de 37 Resumen Evaluación Financiera y Económica o Social Evaluación Financiera Alternativa Programa de alimentación y nutrición del departament o de La Guajira año 2015 TEPICHIKAN A’A (Por la vida de los niños y niñas) Valor Presente Neto Financiero 23.280.775 .919,74 Tasa Interna de Retorno Financiero No Aplica Relación Beneficio Costo Financiero Costo Por Capacidad Financiero 2,22 18.937.894.337 ,20 Evaluación Económica Costo Por Beneficiario Financiero 3.973.540,57 Página 30 de 37 Valor Presente de los Costos Financiero 18.930.093.880 ,13 Costo Anual Equivalent eFinanciero 19.763.018. 010,86 Valor Presente Neto Económico Tasa Interna de Retorno Económico 19.819.19 7.717,03 No Aplica Relación Beneficio Costo Económico 2,45 Costo Por Capacidad Económico Costo Por Beneficiari oEconómico 13.659.565. 556,81 2.866.043,9 7 Valor Presente de los Costos Económico 13.659.56 5.556,81 Costo Anual Equivalent eEconómico 15.298.713.42 3,63 Módulo de programación 1 - Selección de alternativa y rubro presupuestal Alternativa Seleccionada Programa de alimentación y nutrición del departamento de La Guajira año 2015 TEPICHIKANA’A (Por la vida de los niños y niñas) Tipo de Gasto (Programa presupuestal) Sector (Subprograma presupuestal) 1504 atención de la familia, primera infancia, niñez, adolescencia y juventud 0320 protección y bienestar social Módulo de programación 2 -Fuentes de financiación Tipo de entidad Nombre de entidad Departamentos La Guajira Tipo de recurso Propios Año Valor 2015 18.796.104.452 00 2016 0,00 Costos Costos de Preinversión Costos de Inversión Costos de Operación 2015 0 18.796.104.452 0 2016 0 0 0 Vigencia Página 31 de 37 Indicadores de producto Objetivo Cuantificar e identificar localización de la población objetivo Producto 100% de niños en riesgo de desnutrición identificados Código Indicador Unidad Formula Porcentaje de nombres geográficos levantados en campo actualizados Porcentaje (Número de nombres actualizados/Número de nombres levantados) Indicador Unidad Formula 0700P049 Población Atendida Número Pb Bp1 - Bpo 0700P049 Población Atendida Número Pb Bp1 - Bpo Indicador Unidad Formula Informes de interventoría presentados Número IIP IIP1 - IIP0 Unidad Formula 2200P013 Objetivo Garantizar acceso a alimentos población en riesgo Producto Niños de 0-6 años con acceso a alimentos Código Objetivo Garantizar acceso a alimentos población en riesgo Producto Interventoría ejecutada Código 9900P086 Objetivo Garantizar acceso a alimentos población en riesgo Producto Administración ejecutada Código Indicador Página 32 de 37 0800P092 Recursos Entregados Millones d Ren Vpis + Vps + Vplco Indicador Unidad Formula Recursos Entregados Millones d Ren Vpis + Vps + Vplco Indicador Unidad Formula Sistemas De Información Implementados Número Sii Objetivo Generar más oportunidades para la población Producto Permanencia de acompañantes financiada Código 0800P092 Objetivo Mejorar la prestación de servicios de Bienestar Social Producto Sistema de Información de población en riesgo diseñado Código 9900P006 Página 33 de 37 Indicadores de producto Metas Objetivo Producto Indicador 2015 2016 Cuantificar e identificar localización de la población objetivo 100% de niños en riesgo de desnutrición identificados Porcentaj e de nombres geográfic os levantado s en campo actualizad os 100 0 Garantizar acceso a alimentos población en riesgo Administración ejecutada Recursos Entregado s 15,528,839 0 Interventoría ejecutada Informes de intervento ría presentad os 9 0 Niños de 0-6 años con acceso a alimentos Población Atendida 8,883 0 Permanencia de acompañantes financiada Recursos Entregado s 274,500,000 0 Generar más oportunidades para la población Página 34 de 37 2015 Mejorar la prestación de servicios de Bienestar Social Sistema de Información de población en riesgo diseñado Sistemas De Informaci ón Implemen tados 2016 1 0 Indicadores de gestión Metas Indicador Sistemas De Información Dise¤ados Unidad Número Fórmula 2015 2016 1,00 0,00 Módulo de Decisión Componente Resumen narrativo Indicador Fines 21406. Protección salud pública Salud y Protección Tasa de Mortalidad infantil ajustada Página 35 de 37 Meta Verificación 17,10 Plan de Desarrollo Nacional "prosperidad para todos" Supuestos La información se toma de fuente confiable Objetivo General - Propósito Reducir tasas de morbimortalidad infantil en La Guajira Duración de la lactancia materna exclusiva 3,80 Registros de apoyo Actividades desarrolladas fuera del cronograma Objetivo General - Propósito Reducir tasas de morbimortalidad infantil en La Guajira Porcentaje de niños menores de 5 años que presentan retraso en talla o desnutrición crónica 8,00 Registros de apoyo Actividades desarrolladas fuera del cronograma Objetivo General - Propósito Reducir tasas de morbimortalidad infantil en La Guajira familiares que acompañan a niños durante tratamiento en CRN Riohacha 150,00 Registros de apoyo Actividades desarrolladas fuera del cronograma Objetivo General - Propósito Reducir tasas de morbimortalidad infantil en La Guajira Número de niños identificados y caracterizados en riesgo 150,00 Registros de apoyo Actividades desarrolladas fuera del cronograma Objetivo General - Propósito Reducir tasas de morbimortalidad infantil en La Guajira Cobertura de barrido territorial georeferenciado Municipios seleccionados 100,00 Registros de apoyo Actividades desarrolladas fuera del cronograma Objetivo General - Propósito Reducir tasas de morbimortalidad infantil en La Guajira Población Infantil impactada en Centros de Recuperación Móvil 3.000,00 Registros de apoyo Actividades desarrolladas fuera del cronograma Objetivo General - Propósito Reducir tasas de morbimortalidad infantil en La Guajira Población impactada con Paquetes Alimentarios 22.490,00 Registros de apoyo Actividades desarrolladas fuera del cronograma Objetivo General - Propósito Reducir tasas de morbimortalidad infantil en La Guajira Tasa de Mortalidad infantil ajustada 17,15 Registros de apoyo Actividades desarrolladas fuera del cronograma Objetivo General - Propósito Reducir tasas de morbimortalidad infantil en La Guajira Tasa de Mortalidad en la niñez ajustada 19,61 Registros de apoyo Actividades desarrolladas fuera del cronograma Objetivo General - Propósito Reducir tasas de morbimortalidad infantil en La Guajira Razón de Mortalidad materna 48,80 Registros de apoyo Actividades desarrolladas fuera del cronograma Objetivos Específicos General Componentes o Productos Niños de 0-4 años con acceso a alimentos Niños y Niñas menores de 5 años atendidos en Centros de Recuperación Nutricional 3.000,00 Informes de ejecución del supervisor/interventor Actividades desarrolladas fuera del cronograma Objetivos Específicos General Componentes o Productos Niños de 0-4 años con acceso a alimentos Niños y Niñas menores de 5 años atendidos en Recuperación Nutricional en la modalidad paquete 4.766,00 Informes de ejecución del supervisor/interventor Actividades desarrolladas fuera del cronograma Página 36 de 37 Objetivos Específicos General Componentes o Productos Sistema de Información de población en riesgo diseñado Sistemas De Información Implementados 1,00 Informes de ejecución del supervisor/interventor Actividades desarrolladas fuera del cronograma Objetivos Específicos General Componentes o Productos Interventoría ejecutada Informes de interventoría presentados 10,00 Informes de ejecución del supervisor/interventor Actividades desarrolladas fuera del cronograma Objetivos Específicos General Componentes o Productos Administración ejecutada Recursos Entregados 274.500.000,00 Informes de ejecución del supervisor/interventor Actividades desarrolladas fuera del cronograma Objetivos Específicos General Componentes o Productos Permanencia de acompañantes financiada Recursos Entregados 274.500.000,00 Informes de ejecución del supervisor/interventor Actividades desarrolladas fuera del cronograma Objetivos Específicos General Componentes o Productos 100% de niños en riesgo de desnutrición identificados Porcentaje de nombres geográficos levantados en campo actualizados 100,00 Informes de ejecución del supervisor/interventor Actividades desarrolladas fuera del cronograma Actividades Atender a 3.000 niños en situación de desnutrición en 20 Centros de Recuperación Nutricional Móvil CRNM Recursos Ejecutados 2.631.492.463,00 Informes de ejecución del supervisor/interventor Actividades desarrolladas fuera del cronograma Actividades Entregar 4.766 paquetes alimentarios mensuales a niños con desnutrición Recursos Ejecutados 12.103.693.160,00 Informes de ejecución del supervisor/interventor Actividades desarrolladas fuera del cronograma Actividades Diseñar un Sistema de Información vía web que pueda ser utilizado por los actores del SNBF y del SGSSS Recursos Ejecutados 750.000.000,00 Informes de ejecución del supervisor/interventor Actividades desarrolladas fuera del cronograma Actividades Interventoría del programa Recursos Ejecutados 952.312.716,00 Informes de ejecución del supervisor/interventor Actividades desarrolladas fuera del cronograma Actividades Administración del programa Recursos Ejecutados 274.500.000,00 Informes de ejecución del supervisor/interventor Actividades desarrolladas fuera del cronograma Actividades Financiar permanencia de acompañantes de niños atendidos en el CRN de Riohacha Recursos Ejecutados 274.500.000,00 Informes de ejecución del supervisor/interventor Actividades desarrolladas fuera del cronograma Actividades Identificar a los niños de 0-4 años en riesgo de morbimortalidad por desnutrición Recursos Ejecutados 3.136.839.055,00 Informes de ejecución del supervisor/interventor Actividades desarrolladas fuera del cronograma Página 37 de 37
© Copyright 2025