Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. INVENTARIO DEL ARCHIVO MUNICIPAL SANTA ISABEL TLANEPANTLA PUEBLA Gonzalo Fernández Luna Coordinador 2 3 ADABI DE MÉXICO ESTADO DE PUEBLA Dra. María Isabel Grañén Porrúa Presidenta Lic. Mario P. Marín Torres Gobernador Constitucional Dra. Stella María González Cicero Directora Lic. Javier López Zavala Secretario de Gobernación Gonzalo Fernández Luna Coordinador Lic. Armando Toxqui Quintero Subsecretario Jurídico Abigail Fuentes Ignacio Vidal Sánchez Hernández Maximino Tlachi Cóyotl Teresa Toca Porraz Inventario y ordenación Lic. Javier Ramírez Chantrés Director General de Asuntos Jurídicos Graciela Anaya Dávila Garibi Edición Dra. María del Pilar Pacheco Zamudio Director del Archivo General del Estado de Puebla ÍNDICE Presentación 7 Síntesis histórica 11 Inventario del Archivo Municipal 17 Casto Castillo Sánchez Presidente Municipal Sandra Morales González Formación tipográfica Primera edición: abril de 2006 Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, A.C. ISBN: 968-5937-87-7 Derechos reservados conforme a la ley Impreso en México 4 5 PRESENTACIÓN México. Puebla. Municipio de Santa Isabel Tlanepantla. Inventario del Archivo Municipal de Santa Isabel Tlanepantla/ bajo la coordinación de Gonzalo Fernández Luna. — México: Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, 2006. 32 p. : il ; 22 cm. — (Colección inventarios ; No. 66) 1.- México. Puebla. Municipio de Santa Isabel Tlanepantla — Archivos 2.- México — Historia I.– Fernández Luna, Gonzalo II.- Serie. Los inventarios de los archivos civiles y eclesiásticos de México representan un instrumento de control institucional que garantiza la permanencia de los acervos documentales y permiten a la vez su consulta. Aunque instrumento primario de descripción en la organización de un archivo, los inventarios brindan la información necesaria para el conocimiento del contenido del acervo y su eficaz localización. ADABI de México, A. C., tiene como objetivos prioritarios propiciar la conservación y la difusión del patrimonio documental, por lo que en esta línea da continuidad a la serie editorial Inventarios iniciada en el año 2003, con los resultados de los proyectos rescate y organización de archivos de 2005. Deseamos que esta aportación facilite y anime la investigación histórica de México. Dra. Stella María González Cicero Directora de ADABI de México, A.C. 6 7 SANTA ISABEL, TLANEPANTLA 8 9 SÍNTESIS HISTÓRICA Tlanepantla se deriva de las voces nahuas tlalli ‘tierra’ y nepantla ‘en medio’, en conjunto significa “en medio de la tierra”. Este pueblo fue fundado por grupos nahuas que se establecieron en la región, estuvieron sometidos a Tepeaca que era guarnición mexica, al llegar los españoles en 1520 fueron derrotados y obligados a pelear contra Tenochtitlan. En el siglo XIX pertenecía al antiguo distrito de Tecamachalco; el 27 de diciembre de 1921 en las reformas a la Ley Orgánica Municipal se consignó como municipio libre. La cabecera municipal es el pueblo de Santa Isabel Tlanepantla. El municipio de Tlanepantla se localiza en la parte central del estado de Puebla, a 50 kilómetros de la capital del estado. Sus colindancias son: al norte con Santo Tomas Hueyotlipan, al sur con Tepeyahualco de Cuauhtémoc, al oriente con Tochtepec y al poniente con Santa Clara Huitziltepec. Se encuentra en el sureste del Valle de Tepeaca, planicie que se extiende al centro de la Meseta Poblana y que se caracteriza por sus yacimientos de mármol. Pertenece a la cuenca del Atoyac, una de las más importantes del estado; cuenta con algunos arroyos intermitentes y una red de canales de riego por todo el municipio. Tiene clima templado subhúmedo con lluvias en verano. El 19 de noviembre se celebra la fiesta patronal en honor Santa Isabel con una feria que termina el 21 del mismo mes; durante la festividad se llevan a cabo misas, procesiones, danzas autóctonas, jaripeo, baile popular y juegos pirotécnicos con la presencia de bandas musicales. En la plaza principal de la 10 11 cabecera municipal es posible apreciar la arquitectura del la iglesia parroquial del siglo XVI, el palacio municipal y el quiosco. sonal de ADABI, así como papelería para realizar el rescate del archivo. El Archivo Municipal La documentación se hallaba en la presidencia municipal en un local especialmente habilitado como archivo, con una reja y llave. El local está dentro de un salón que se utiliza como almacén y se siente humedad, por ello alguna estantería presenta oxidación; los documentos estaban en buen estado pero con mucho polvo. Aquí no se observa la intervención del programa de 1983 Levantemos la historia del suelo, pues 80% de los documentos se encontraba en bolsas plásticas, 15% en biblioratos y 5% en cajas de archivo de transferencia. Bibliografía Archivo General de la Nación, Los archivos municipales de Puebla, México, Segob, AGN, 1985. Cuando se bajó la documentación y se limpió la estantería se encontraron daños en la pared con fisuras, mucha humedad y falta de adherencia de la pintura, la cual estaba encima de las bolsas de los documentos. Se le comunicó esto al presidente municipal, quien nos comentó que no existe presupuesto para el arreglo. Por petición del presidente colocamos el archivo de concentración en cajas de archivo de concentración, como se encontraba la documentación de Obra Pública del trienio anterior. Centro Nacional de Desarrollo Municipal, Enciclopedia de los municipios de México, Estado de Puebla, t. I, México, Segob, 1999. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, División territorial del estado de Puebla de 1810 a 1995, México, 1997. Peral, Miguel Ángel, Diccionario histórico, biográfico y geográfico del estado de Puebla, Puebla, Editorial PAC, 1979. Para iniciar el proceso de organización fue necesario trasladar la documentación al salón que se utiliza de almacén, donde se colocaron mesas de trabajo. Los documentos se ordenaron por secciones, series y cronológicamente y se colocaron en cajas archivadoras donadas por ADABI de México. Como etapa final del trabajo se realizó un inventario del acervo. Debidamente organizado el archivo se trasladó al local original en estantería metálica, la cual ya no es suficiente. La presidencia municipal apoyó decididamente el proceso de organización, pues aportó el hospedaje y la alimentación al per12 13 Antes del proceso 14 Después del proceso 15 INVENTARIO DEL ARCHIVO MUNICIPAL SECCIÓN PRESIDENCIA Serie Caja Exp. Acción cívica Actas de Cabildo Asunto 1 32 Fiestas patrias, centenario 1866-1946 de la Independencia, Revolución mexicana, 5 de Mayo. 1 20 1824-1883 2 18 1884-1902 3 19 1902-1912 4 26 1912-1924 5 24 1927-1948 6 2 1927-1948 6 65 Relación de cargas de maíz y cebada, solicitudes y programas para el apoyo 1736-1936 al desarrollo agrícola, contrato de aparcería, alineamiento de tierras, producción hortícola, tala de árboles. Agricultura Actas y acuerdos. 7 18 1937-1950 Desarrollo de la tierra. Cementerios 7 7 1884-1908 Recibos y permisos de entierros. Comunicaciones 7 5 1900-1929 Líneas telefónicas. 8 45 Certificados de lugar, radicación, 1832-1948 vecindad, cumplimiento, propiedad y fallecimiento. 8 11 1882-1950 8 26 1822-1857 9 26 1861-1883 Entradas y salidas. 10 14 1884-1888 Constancias Correos Correspondencia 16 Año 17 Agencia de correos, comunicados y oficios. Serie Correspondencia Cultura Deportes Caja Exp. Asunto 1889-1897 12 19 13 11 14 12 1928-1936 Entradas y salidas. 15 4 1936-1939 16 4 1940-1942 17 5 1943-1950 17 4 1899-1924 17 2 Convocatorias a competencias atléticas 1929-1937 y estadísticas. 17 18 Solicitud de material, doctrina cristiana, 1834-1893 calificaciones, informes de exámenes, lista de alumnos. 18 8 Caja Exp. Año Asunto 24 11 1888-1898 1898-1917 25 10 1918-1927 26 8 27 17 1900-1908 Solicitudes, elección, boletas, colegio 1908-1914 electoral, libro de registro, actas, nombramientos. 1915-1928 28 19 1929-1950 28 9 1866-1893 29 16 1894-1908 30 17 31 11 1909-1929 Ganaderas y agrícolas, consumo de carnes. 1930-1941 32 8 1942-1950 Extranjería 32 9 1895-1950 Leyes, registro y búsqueda. Fiestas 32 12 1849-1944 Patronal, ferias y fiestas, día del árbol. 32 36 1825-1911 33 24 1912-1947 33 37 Hipoteca, hechura de escultura, entrega del templo, inventario de 1822-1944 imágenes por mayordomía, misas, registro de templos, arreglo de la iglesia. 33 33 Permisos, reuniones, reglamentos, 1827-1945 relaciones de negocios y productores, giros mercantiles. 34 39 Presidente de la República, municipal 1822-1908 y gobernador del estado, tesorero, jefatura de distrito, administrativo. 1898-1903 Estadísticas Inauguración de teatro, exposición fotográfica y de moldeado. Calificaciones, informes de exámenes, clausura de escuela. 19 7 1904-1909 Lista de asistencia. 20 5 1910-1913 Libro de visitas. 18 Clausura de escuela, libros 1914-1928 calificadores, padrón de estudiantes, movimiento de alumnos. 22 22 Cuadro de exámenes, instrucción para exámenes, comité pro-educación, 1929-1950 programa de analfabetismo, proyecto educativo, convocatoria inscripciones. 22 9 1826-1867 23 27 Solicitudes, elección, boletas, Colegio 1868-1887 Electoral, libro de registro, actas, nombramientos. 21 Serie Elecciones 12 Educación Elecciones Año 11 18 Primarias, mesas electorales, ley electoral, elección de diputados. Ganadería Iglesia Industria y comercio Informes 19 División territorial, movimiento de población, solicitud de datos. Lista de ganado, litigio, registro, compra, extravío, fierros quemadores. Serie Caja Exp. Informes Inventarios Leyes y decretos Licores y tabacos Año 35 19 Presidente de la República, municipal 1908-1950 y gobernador del estado, tesorero, jefatura de distrito, administrativo. 35 16 1826-1943 35 12 1821-1881 Leyes y decretos. 36 7 1882-1888 37 21 1888-1915 Impresos. 38 21 1917-1950 38 8 1845-1919 38 37 Concejal, jefe político, gobernador, 1825-1896 comité ejecutivo, jefe de la policía, tesorero y presidente. 39 29 1898-1920 Síndicos, comité de solidaridad y jefe de la policía municipal. 40 23 1821-1950 Toma de posesión, director de escuela y maestros. 40 43 1849-1950 Camino a Acatlán, ampliación Tochtepec-Tlanepantla, puente, agua potable, kiosco municipal, reparación de caminos. 41 37 1823-1899 Familias, vecinos. 42 9 1900-1905 43 28 1905-1929 Población. 44 18 1930-1950 44 22 1877-1950 Verificaciones. 44 22 1867-1950 44 1 1930 Nombramientos Obras públicas Padrones Pesas y medidas Predios Protección civil Asunto 20 Documentos, libros y comprobantes existentes. Lista de vendedores, padrón de bebidas embriagantes. Serie Caja Exp. Salud Seguridad pública Servicio Militar Nacional Trabajo Año Asunto 45 41 Programa antirrábico y antivariólico, 1923-1947 padrón de enfermos, receta de té de flor de tila. 45 26 Reglamentos, relaciones y lista general, 1856-1865 lista de soldados, donación de material para el ejército. 46 53 1866-1950 47 1 1929-1950 Solicitudes y cartillas militares. 48 7 1929-1950 Reclutamiento y sorteo. 48 23 1844-1950 Permisos, licencias, cursos y renuncias. Relación, solicitudes y entrega de fincas rústicas y urbanas. Programa contra incendios forestales. 21 Informes, remisión de armas, órdenes de la comandancia. SECCIÓN TESORERÍA Serie Cargo y data Contaduría de glosa Contribución Corte de caja Correspondencia Caja Exp. Año Asunto Serie Caja Exp. Año Asunto 1 8 1861-1911 2 libros, relaciones e informes. Estadísticas 15 9 2 5 1911-1921 7 libros. Exenciones 15 1 1890 3 1 1922-1937 11 libros. Informes 15 10 1902-1910 4 1 1937-1944 10 libros. 16 14 1911-1948 16 29 1826-1868 17 17 1870-1885 4 libros. 18 5 1868-1889 5 libros. 19 7 1889-1891 3 libros. 20 6 1892-1896 3 libros. 21 5 1896-1900 3 libros. 1890-1913 General. Pago de impuesto. Tesorero, presidencia y hacienda. 5 0 1945-1948 5 libros. 5 19 1893-1941 Presupuesto de egresos. 5 22 1830-1885 Cobro personal y federal. 6 14 1886-1892 3 libros. 7 10 1893-1897 8 8 1898-1902 9 7 1902-1904 1 libro. 10 12 1905-1907 22 4 1900-1902 3 libros. 11 23 1908-1950 23 4 1902-1904 12 26 1867-1909 24 8 1904-1907 13 29 1 libro, mensuales y anuales 1910-1939 de las finanzas. 25 13 1907-1913 14 8 1940-1947 26 26 1913-1925 14 15 1888-1905 27 19 1926-1936 28 32 1937-1950 Ingresos y egresos 2 libros. Entradas y salidas. 15 25 1906-1949 22 2 libros, multas, pagos, recaudación y presupuestos para obras. 23 SECCIÓN JUSTICIA Serie Inventarios Nombramientos Nóminas Caja Exp. Año Asunto 29 2 1874-1877 Bienes muebles de Tesorería. 29 2 1893-1913 29 10 1892-1935 De pago. Junta calificadora de patente, recaudadores. Serie Caja Exp. Año Asunto Actas de acuerdos 1 43 1825-1949 Amparos 1 12 1924-1944 2 6 1945-1950 68 1863-1964 26 Robo, delito, golpes, violación 1971-1990 y ultraje. Denuncia, robo y compra-venta, herencias, testamentos. — Aprehensiones 16 1975-1990 Averiguaciones 2 56 1823-1950 Robo, golpes, agresión y ultraje. Causas civiles y criminales 2 15 1821-1845 3 28 Robo, golpes, compra venta, testamentos, intestados, agresión 1851-1895 y ultraje. 4 35 1896-1950 4 15 1826-1841 5 84 1842-1950 5 20 1842-1887 6 20 1887-1907 7 39 1908-1950 8 56 Actos delictivos, de animales 1828-1950 y lesionados. 8 23 1862-1893 9 39 1893-1950 Citatorios Compra-venta Robos, asesinatos, agresión verbal y física, averiguaciones y diligencias. Tierras, predios y animales. Consignas Correspondencia — Entradas y salidas del juzgado menor. 24 25 Serie Denuncias Caja Exp. 10 11 65 Año 1823-1886 Asunto 1 libro. Robo, golpes, violación, agresión, difamación y ultraje. 64 1889-1849 12 61 Solicitudes y actas por robo, 1826-1950 agresiones y lesiones. 12 5 1831-1883 Falta de pago y adeudo. 12 28 1866-1928 13 10 1877-1950 Libertad de reos y perdón. 13 20 1830-1949 Fundo legal 13 3 1863-1865 Venta de solares dentro del fundo. Indultos 13 14 1826-1943 Reos. Informes 13 33 1824-1915 14 18 1915-1950 14 3 1835-1923 De propiedades. 14 9 1874-1941 14 16 1835-1950 Tierras, asesinato. 14 20 1833-1902 15 12 1902-1943 15 20 1836-1944 Diligencias Embargos Estadísticas Exhortos Fianzas Serie Caja Exp. Año Asunto Nombramientos 15 38 1836-1949 Juez de paz y juez menor. Órdenes de aprehensión 16 46 1825-1949 Robo, golpes, agresiones verbales. Testamentos 16 21 1883-1947 Entrega y constancia de bienes. Solicitudes e informes de movimiento de reos. Robo, golpes y ultraje, fiador carcelario, violación de contratos. Del juzgado menor. Intestados Inventarios Juicios Juez de paz Multas 26 Bienes muebles y documentación del juzgado menor. Nombramientos, ternas, renuncias y petición. Apertura de expendios, por no pagar a tiempo, por no asistir a la escuela. 27 SECCIÓN REGISTRO CIVIL Serie Caja Exp. ARCIVO DE CONCENTRACIÓN Año Asunto Serie Caja Exp. Año Asunto Defunciones 1 51 1866-1948 Solicitudes y actas. 1 1951-1968 Divorcios 1 4 1871-1947 Solicitudes y actas. 2 1969-1982 2 22 1866-1944 Solicitudes, actas y certificados. 3 1982-1987 2 39 1881-1950 Actas y solicitudes. 4 1987-1991 3 20 1873-1942 Entradas y salidas del Registro Civil. 5 1992-1997 3 24 Solicitudes, relaciones y formatos 1841-1950 del Registro Civil. 6 1997-2000 Informes 4 6 1901-1950 Defunciones, nacimientos. 13 1990-1999 Inhumaciones 4 21 1907-1944 Actas y avisos. 18 1995-2001 Tutelas 4 2 1907-1944 Correspondencia Estadísticas Presidencia 19 — 20 28 2002-2005 — 2002-2005 Registro Civil 6 1977-2000 Justicia 7 1951-1976 Tesorería 8 1977-1993 9 1951-1990 10 1993-1995 11 1995-1996 12 1996 14 1996-2002 29 — Serie Tesorería Caja Exp. Año 15 1986-1995 16 1996-1998 17 1998-1999 Biblioratos — 152 Asunto — Tesorería, estado de origen y aplicación de recursos, obra pública, educación, citatorios, cortes de caja, solidaridad, corte municipal de cuenta pública, padrón parcelario, Secretaría de 1990-2005 Salubridad y Asistencia, contaduría, Servicio Militar Nacional, Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), impuesto predial, agua potable. 30 31 Inventario del Archivo Municipal de Santa Isabel Tlanepantla, Puebla Se imprimió en abril de 2006 en ADABI de México, A.C. Cerro San Andrés 312, Col. Campestre Churubusco, 04200 Coyoacán, DF, México. El tiro consta de 120 ejemplares. 32
© Copyright 2025