El uso del tinte natural en los textiles mayas El uso del tinte natural en los textiles mayas Juan C. Chavajay. 2011 Guatemala, 2011 El uso del tinte natural en los textiles mayas Colección Materiales educativos Serie Castellano, No.3 Área Ciencias Sociales No.3 Directora del Instituto de Lingüística e Interculturalidad Anabella Giracca Autores Ajpub’ Pablo García Ixmatá Fotografías Ajpub’ Pablo García Ixmatá Rafael Ordóñez Laura Martin Fotografía de la portada Juan Chavajay Diseño y diagramación Mayra Fong Rector Rolando Enrique Alvarado López, S. J. Vicerrectora Académica Lucrecia Méndez de Penedo Vicerrector de Investigación y Proyección Carlos Rafael Cabarrús Pellecer, S.J. Vicerrector de Integración Universitaria Eduardo Valdés Barría, S. J. Vicerrector Administrativo Ariel Rivera Irías Secretaria General Fabiola de la Luz Padilla de Lorenzana © 2011. Instituto de Lingüística e Interculturalidad, Universidad Rafael Landívar, Guatemala. El uso del tinte natural en los textiles mayas Rescate y revitalización de la producción y uso de los colores naturales en los textiles mayas en las comunidades del área K’iche’, Kaqchikel, Q’eqchi’, Mam y Tz’utujiil Índice Índice Introducción Aspectos considerados en la investigación Breve historia Técnicas que utilizan Justificación El significado de los colores Resultados obtenidos en el área K’iche’ Listado de plantas que se conocen en el área K’iche’ Resultados obtenidos en el área Kaqchikel Nombres de la plantas Los pasos para el cocimiento y el uso del tinte natural El uso del telar de cintura y de los pies La administración de la organización Experiencia en Tecpán Guatemala Experiencia en San Antonio Palopó Resultados obtenidos de la comunidad Mam Las prendas de mujeres El vestuario de los hombres Todo Santos Cuchumatanes Proceso para obtener la fibra o hilo Confección de las prendas Tipos de prendas y productos Resultados obtenidos en el área Q’eqchi’ El procedimiento para teñir Resultados obtenidos en el área Tz’utujiil Breve historia ¿Donde se extrae el tinte natural? Procedimiento Los colores encontrados y utilizados en las prendas Anexos Listado de colaboradoras Q’eqchi’ Testimonio de la señora Dominga Pérez Toc Bibliografía 7 11 18 22 24 25 35 40 42 43 47 54 56 57 58 59 61 62 63 65 68 70 73 75 82 84 85 85 86 90 93 94 Introducción Introducción E l Instituto de Lingüística e Interculturalidad, de la Universidad Rafael Landívar, promovió la ejecución del proyecto “Rescate y revitalización de la producción y uso de los colores naturales en los textiles mayas”, el cual se llevó a cabo en las cuatro áreas lingüísticas mayoritarias del país: K’iche’, Kaqchikel, Mam y Q’eqchi’, y en la comunidad lingüística Tz’utujiil. Se seleccionaron éstas áreas por ser comunidades en donde su población aún conserva el uso de sus trajes o atuendos que los identifica. Uno de los objetivos del proyecto era establecer los tipos de plantas o recursos de la naturaleza de donde se obtienen los colores para la elaboración de los textiles mayas en Guatemala. También, conocer los pasos que se siguen para el procesamiento de cada tipo de elementos que se utiliza para obtener el color hasta llegar a tener la materia prima para la elaboración de los textiles o prendas mayas. Las comunidades que forman parte del proyecto son: en la la comunidad lingüística K’iche’, los municipios de Chichicastenango, Zacualpa, Nahualá y Salcajá; en la comunidad lingüística Kaqchikel, los municipios de San Juan Comalapa y Tecpán Guatemala, en el departamento de Chimaltenango, además de San Antonio Palopó, Sololá, Santa María de Jesús, Sacatepéquez. En la comunidad lingüística Q’eqchi’, se visitaron los municipios de San Pedro Carchá,Tactíc, San Pablo Tamahú y Santa María Cahabón, todos en Alta Verapaz. En el área de la comunidad lingüística Mam, se visitaron los municipios de San Idelfonso Ixtahuacán, Santiago Chimaltenango, San Juan Atitán y Todo Santos, del departamento de Huehuetenango; y en el área lingüística Tz’utujiil, los municipios de San Juan y San Pedro la Laguna, en el departamento de Sololá. El trabajo se realizó en la mayoría de los municipios con mujeres, excepto en las comunidades del área K’iche’ donde se entrevistaron a hombres y mujeres de distintas edades, quienes son considerados pilares del conocimiento sobre la elaboración de textiles mayas en estas comunidades. Para el área de Alta Verapaz, los cuatro municipios se seleccionaron ya que la mayoría de su población se dedica a actividades textiles. La investigación se inició contactando a líderes comunitarios y organizaciones de los municipios seleccionados para identificar a las personas que se dedican al trabajo textil. Luego se estableció la fecha de visitas para realizar las entrevistas respecto al uso de los colores naturales en los textiles mayas. Como resultado de la investigación se identificó que en los municipios visitados en las cinco áreas, las personas que se dedican a las actividades textiles la mayoría tienen conocimientos y experiencia sobre la utilización de algunas plantas que producen colores.Todas las personas entrevistadas lamentaron la pérdida del uso de los tintes naturales, pues la mayoría de ellos actualmente compran hilos coloreados artificialmente o a las industrias extranjeras. Por ejemplo, la compra del hilo alemán, la sedalina y otras variedades de hilos. Otras de las preocupaciones de las personas conocedoras del uso del tinte natural es el mercado. Ellas elaboran diferentes tipos de prendas, pero el mayor problema que afrontan es no contar con un mercado nacional e internacional donde vender sus productos. Todas expresan su interés para continuar con la aplicación de los colores naturales en los tejidos y su apoyo a otras mujeres que tienen interés de conocer y manejar estos conocimientos. También las mujeres entrevistadas manifestaron su deseo de contactar a grupos o personas que conocen más sobre el uso de las plantas de donde se obtiene el tinte natural, para que les brinden asesoría técnica y de organización. En vista de que las comunidades visitadas se encuentran ubicadas en climas diferentes en donde hay diferentes variedades de plantas, sería sumamente interesante poder lograr este intercambio de conocimientos como una alternativa para el desarrollo comunitario. Las personas entrevistadas brindaron y facilitaron la información con el fin de que sus conocimientos sean respetados y valorados, así como fortalecer este tipo de investigación para que las nuevas generaciones estén informadas sobre sus culturas, tradiciones y puedan adquirir estos conocimientos sobre el tejido y otras actividades textiles de cada región. Otro aspecto importante que se logró con esta investigación es conocer las formas de vestirse y el proceso para obtener los hilos y tintes para los tejidos, la elaboración de telas y trajes, los instrumentos que se usan, así como las figuras, sus significados y colores.También fue posible comparar los procesos actuales con los usados antiguamente, los diseños que se usan ahora, sus nombres, y la conservación de significados y colores. Es de destacar el hecho de que se desea usar nuevamente la materia prima obtenida de las plantas para los hilos y los tintes que se usaban en la antiguedad. Esta investigación presenta el reto de proponer la ejecución de futuros proyectos sobre la elaboración de textiles para fortalecer la economía familiar y comunitaria, entres otros aspectos. Los resultados de esta investigación se obtuvieron gracias a persona y asociaciones de mujeres organizadas, como la asociación de mujeres “Flor de Campo” y “Xokomiil”, a doña María Ajcac Ixtetela, que en paz descanse, a doña Dominga Pérez Toc, y a todas las abuelas y abuelos que colaboraron en el presente trabajo. Un logro de este trabajo sería que los hijos y nietos de estas ancianas y ancianos puedan poner en práctica lo descrito para lograr así la reivindicación del uso de este conocimiento milenario. Nuestro agradecimiento a las abuelas y los abuelos, las mujeres y los hombre, a los jóvenes organizados y a todos los que hicieron posible este trabajo. Agradecemos especialmente a los colaboradores en esta investigación: Lucia Sub Xol (Q’eqchi’), Magdalena Zapón Tip´z (K’iche’), Feliciana Ortiz Ordoñez (Mam), Roger Alexander Curuchich Quex (Kaqchikel), Juan González (Tz’utujiil) Rocché y Francisco Rafael Ordoñez (Mam). 10 Aspectos considerados en la investigación Dentro de la presente investigación se consideraron los aspectos relacionados con el uso, la elaboración de textiles, vestuario y obtención de la materia prima teñida con tintes naturales. Para esto fue necesario verificar el tipo de vestimentas y tinturas utilizados desde hace varias décadas y la forma cómo se vestían los habitantes de estas comunidades, comparar qué prendas usaban y cuales usan actualmente. Para esto se entrevistaron a personas ancianas sobre cómo vivieron ellas los aspectos anteriormente mencionados; seguidamente la forma de vestirse en la actualidad, y la forma cómo obtenían y obtienen hoy la materia prima para la confección de las telas y trajes. Estos aspectos permanecieron bastante estables hasta la década de 1970, aproximadamente, momento en el cual se empiezan a dar cambios, especialmente en el vestuario del hombre, en las clases de hilo que se usan y el huipil o blusa de las mujeres jóvenes. Desde la época Colonial hasta nuestros días, existen formas específicas de vestir en las comunidades mayas, diferenciándose marcadamente el vestuario de clima frío con las de clima templado y caliente. Las personas de clima frío utilizan, básicamente, lana de ovejas y carneros para hacer telas gruesas y poder protegerse del frío. Las personas de lugares bajos, con climas más cálidos, utilizan más los hilos de algodón ordinarios y sin muchos tintes para hacer sus telas delgadas; utilizando más el color natural blanco; la mayoría de las personas no tienen conocimientos de donde se obtienen los colores. 11 Siguiendo la tradición oral, se puede deducir que también usaban pieles de animales para vestirse. Esta tradición oral que aún se conserva en varias comunidades cuenta de la existencia de personas llamadas “Wexlal Tz’u’m” o sea “ los que usaban pantalones o ropa de cuero o piel” y que era gente que había aprendido “a volar” en tiempos muy lejanos. También estaban los “Us M-nal”, los “Us Ultis”, “Win”, “Tz’isb’il”, “So’q”, ¨ “Xuj” y otros grupos, según informaciones de ancianos y ancianas de San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango (ALMG-Mam Qo Xnaq’tzan Ti’jo Kyaje Tumel Qyolb’il Mam, ¿año?:31). Sabemos que las prendas femeninas tienen sus particularidades especiales. Por ejemplo, la túnica blanca que confeccionaban en la época prehispánica y posteriormente en la Colonia, da un paso especial: se impregnó de diseños con hilos de colores, escribiendo y tejiendo así su historia, pero algo curioso pasó con los pueblos, la túnica se redujo de largo, únicamente se conservó en San Juan Atitán hasta los años de entre 1970 a 1980, momento en el que se dio este cambio notable. En el caso de los hombres, se piensa que a partir de la Colonia se empezaron a usar los pantalones blancos con tela elaborada por las mujeres, sin adornos. Los hombres de tierra fría continuaron usando ropa gruesa de lana como chaquetas y pantalones blancos, algunos pueblos usaban la chaqueta de lana blanca con tiras negras verticales llamada hasta la década de 1980 como “Xi’wil” (tela o lienzo de lana de dos colores blanco y negro). 12 En cuanto al nombre del traje o al vestuario, en Mam se dice “Xb’alan”, posiblemente con ese nombre se designaba a la persona que usaba un tapado de jaguar, quedando posteriormente ese nombre para designar popularmente la ropa o vestimenta que usa el hombre. Cada comunidad tiene su estilo, su forma de diseñar y elaborar la vestimenta de su comunidad, así como las imágenes o sentimientos que plasman en los espacios, en las líneas del tiempo que manejan sobre el telar. Expresiones e impresiones similares a las obtenidas con las personas del área Mam, se pudieron obtener en el área Tz’utujiil. En el caso del tejido, se determina desde la urdimbre, en el momento en que se hila, se van colocando rayas en el caso de camisas o pantalones de hombres. En el caso de los huipiles de mujeres se van trenzado o intercalando de colores, combinación de jaspeados y labores. El término labor es utilizado para el tipo de jaspeados elaborados con diferentes tipos de diseños, estos pueden ser de diferentes tipos de anchura. Antiguamente los hombres usaban casi el mismo estilo de vestido: la camisa y el pantalón eran de color blanco y la faja de color rojo; pero cuando apareció el jaspeado se empezó a combinar en el tejido, principalmente en camisas y pantalones de hombres, como vemos en el abuelo Xwaan en la siguiente fotografía. 13 Taa’ Xwaan, luciendo su traje diario de color blanco, nos muestra la planta del magüey para la elaboración de morrales, redes y otros enceres Las camisas para hombres tenían un estilo sencillo y una confección simple, más sencillo aún la camisa de los niños que tenía una forma de túnica larga que llegaba hasta la pantorrilla y sin cuello, a este estilo lo llamaban “kemxa’”. El pantalón de los hombres era de color blanco con jaspeados negros y blancos encadenados, al modificar el pantalón de los hombres, se le puso más estilos y figuras. Antes de que sean confeccionados los pantalones, se adorna cada pernera con bordados de diferentes figuras, como el de ixkomeel o Xokomiil, simbología del aire, jarros, figuras de mujeres y hombres, anillos, cabeza de cebolla, arco iris y hojas de flores. Entre las filas de adornos, también se hacen bordados de pájaros, flores y otros diseños según la creatividad de cada pueblo. Cuando las perneras se unen se van colocando en su interior medio otra pieza de soporte o ajuste, llamada “pa rachaq”, la cual no se rompe fácilmente, luego el “wexaaj”, “saka’p” o “sakawilix”, y el pantalón está listo para ser usado. De igual manera, se hicieron cambios en las camisas de los hombres, en los huipiles de las mujeres, los perrajes y otros atuendos de estas comunidades. Posteriormente, los cambios fueron más rotundos en todas las confecciones textiles que en la actualidad utilizan las diferentes comunidades mayas. 14 Faja de hombre La faja del hombre llamada “paas”, antes era una faja de color rojo, pero cuando apareció el jaspeado negro y blanco, se empezó a introducir en la confección de fajas. Para las fajas de hombre se contaban veinte pares y se ponía un jaspeado de tres pares en forma encadenada, negro y blanco, luego otros veinte pares de rojo y otro jaspeado y así sucesivamente hasta diez series de rojo y diez jaspeados. El total de pares de hilo de algodón deben ser doscientos cuarenta, exclusivamente en las fajas. También se usaban un tipo de hilo llamado “chemis”, el cual se combinaba con unas franjas laterales de color, en total se ponían cuatro chemis entre el color rojo. Una faja de hombre mide normalmente oxlajuuj k’utu’ o trece cuartas por jun Tuwit o una medida que va del dedo pulgar hasta el índice en forma estirada, dependiendo el gusto y tamaño de los hombres. Otras veces se respeta el largo del jaspeado o “chemis”, y se saca la medida. En los extremos de cada faja se hace un trenzado plegado, bien anudado, como parte del diseño y de la presentación al momento de que se usa. En relación a la faja de hombre se dio el cambio cuando se introdujo el chemis y el jaspeado en su confección, pues estos materiales están teñidos con tinte artificial, contaminante, el cual compran regularmente en la actualidad en Salcajá, Totonicapán y Quetzaltenango. En la actualidad, todavía se conservan prendas donde se ve el uso del hilo mercerizado, jaspeado en el pantalón, en la faja, en la camisa y en el sute ceremonial del hombre. Mientras que en el traje de la mujer se utiliza más en el corte y en el listón de color ya sea celeste, verde, rosado, rojo o negro. Estos colores dependen del gusto de la mujer y regularmente utilizan el listón en días festivos. Esta cinta representa lo 15 que en otras comunidades, como Atitlán, llaman tocoyal. Este atuendo viene desde siglos atrás y se puede apreciar en muchos tocados de reinas y señores principales de la organización o civilización maya. Los tocados o tocoyales son de gran importancia en la cultura maya, tanto para la mujer como para el hombre. El significado del tocoyal es la dignidad, el respeto y el cambio de posición política y social dentro del pueblo. Representa también fortaleza y estatus entre la organización. Dependiendo de los adornos y calidad de estos se puede distinguir también el estatus social y económico de la persona o de la familia. El uso del tocoyal se conserva todavía en algunas comunidades mayas, principalmente por las mujeres, en otras comunidades su uso está decayendo principalmente entre las mujeres jóvenes que prefieren usar ganchos o “colas” para recogerse el pelo. Este cambio de las generaciones más jóvenes es evidente en Santiago Atitlán donde ya no se ve el “Xaq’ap”. 16 El uso del tocoyal Pa Tz’ikin Jaay Ixiloom Traje actual Pa Tz’unun Chooy 17 Breve historia La elaboración y uso del telar de cintura en las comunidades mayas se remonta desde muchos siglos atrás, se han encontrado piezas arqueológicas, grabados en piedra, en cerámicas, códices y murales que muestran la practicidad y autenticidad artesanal,y el uso artístico del telar por las mujeres mayas. No cabe duda de que esta herencia cobró fuerza y desarrollo en la medida que se extendió en América. La elaboración del telar de cintura se basa en principios artísticos, astronómicos y matemáticos, como el conteo de los dientes de la urdimbre, el conteo del hilo en pares, el uso de figuras con significados cosmogónicos, el uso de los colores naturales, especialmente de cortezas de árboles, de plantas, ramas y hojas como materia prima para la tintorería. La elaboración manual del hilo y el tipo de herramientas requeridas para cada proceso despertó en los inventores y fabricantes de tejidos una gama de conocimientos científicos, filosóficos, matemáticos y artísticos que merecen respeto, valoración y admiración. La edad y el sexo eran factores determinantes para la fabricación, porque de ello dependía el juego de herramientas, la combinación de colores, la hechura de figuras, las medidas del largo y ancho de las prendas, y otros aspectos que merece ser atendidos y manejados por la persona. Esta herencia ancestral es transmitida de generación en generación, muy especialmente a las mujeres que siguen las prácticas naturales de elaboración, fabricación y comercialización. Gracias a esta transmisión de conocimientos y experiencias se puede apreciar el valor, el uso y el cuidado que le dan algunas comunidades mayas en la actualidad. Primero, la importancia que tienen las plantas, los árboles y algunos animales, en especial a la cochinilla, por sus múltiples beneficios, que dan belleza a los textiles mayas. 18 foto Pintura de Juan Comalapa Chavajay. 2011 La vestimenta de la mujer y del hombre maya es uno de los valores importantes que lleva escrita una vida y una historia de acuerdo al artista maya, la elaboración de los trajes, se hace de acuerdo a la región, si es un área fría o caliente. Esta práctica de la elaboración de trajes o vestimentas mayas para uso diario y ceremonial se lleva a cabo con colores especiales y que una persona conocedora de las plantas sabe en qué plantas utilizar y cómo extraer los colores naturales. Esta práctica de la obtención de tintes de plantas naturales se encuentra evidenciada en diferentes trabajos como: en las vasijas, estelas, códices, murales, dinteles y otros materiales que fueron elaborados. 19 La antigüedad del tejido © Justin Kerr K2019; used with permission En todo el territorio mesoamericano se desarrolló una técnica nativa para el hilado y tejido de prendas de algodón. Este proceso aún puede verse en la actualidad en las comunidades mayas de Guatemala, pero enfrenta el peligro de perderse debido a los cambios acelerados que se están dando en el uso de las prendas de vestir mayas. Estos cambios se ha encontrado, por ejemplo, en algunas aldeas de Chichicastengo, en donde algunas mujeres jóvenes están cambiando el huipil por una blusa corriente. Se encontró también el uso de telas que llevan impreso el diseño del cuello del huipil original, sin mayores detalles, lo que algunos lo llaman “diseños de la época moderna”. Estos cambios son más evidentes en los trajes de las mujeres jóvenes. Con esta situación se está transformando en realidad el significado real de cada elemento y diseños que llevan cada prenda de vestir del pueblo maya, principalmente de la mujer. Otros de los ejemplos claros son los casos que se observan en la costa sur, donde los trajes usados 20 por las mujeres que viven en diferentes municipios presentan mayor homogeneidad entre sí. Esto es un fenómeno que se encontró en la vestimenta moderna, el uso del traje “generalizado”, lo cual se aleja de la realidad cultural del pueblo maya, y esto sucede en el plano municipal y regional del país. Los colores mayas, como se mencionó anteriormente, son elementos importantes en la elaboración y diseño de las distintas prendas maya tradicionales, la combinación de rasgos como materiales, técnicas, estilos de las prendas y formas en que se usan, son signos de identidad municipal o regional. También en las prendas se observan la calidad, donde se refleja el estatus que ocupa la persona en su comunidad, así como la ocasión en que se usa, el estatus familiar en actividades cotidianas o ceremoniales. Hüpil de diario de Tz’ikin Jaay 21 Técnicas que se utilizan Actualmente, varias comunidades mayas ya no practican el uso de los colores naturales, por esta razón existe la necesidad de trabajar y concienciar a los habitantes de esas comunidades de utilizar las técnicas de extracción de los colores naturales y el uso de otros elementos para la conservación del tinte natural en las prendas mayas y conservar no sólo esta práctica milenaria sino favorecer el medio ambiente. Se necesita conocer el proceso para la obtención de la materia prima y poder llevarla al consumidor final. La mayoría de los pueblos indígenas de Mesoamérica conocieron el uso de los tintes naturales, como los mayas y aztecas, entre otros pueblos hermanos. Es importante resaltar al pueblo boruca, que viven en Costa Rica, ya es quizás uno de los pocos grupos indígenas del trópico americano que aún cultiva algodón nativo y continúa extrayendo pigmentos naturales para teñir las fibras a partir del molesco del múrice. Estas prácticas tienen fuertes raíces históricas y a pesar del fuerte proceso de desestructuración cultural sufrido por este pueblo a lo largo de casi 500 años, todavía mantienen sus técnicas de extracción de tintes vegetales únicas en el continente americano. La extracción de tintes a partir del molusco del múrice es uno de los vestigios del uso de recursos costeros y un ejemplo único del uso sostenible de un recurso. El color púrpura que produce este molusco constituyó un bien de gran importancia en las redes de intercambio indígena y fue aprovechado por los mismos invasores españoles durante los siglos XVII y XVIII. Así es pues que hoy en día los conocimientos de las abuelas y abuelos están en las memorias, descritas en las tradiciones orales, como el primer eje principal para la formación y educación de las hijas e hijos del pueblo maya. Vemos como también en Guatemala en la actualidad se conservan las técnicas, las ideas, el conocimiento y el uso del tinte natural en algunas comunidades mayas. 22 Po’t rech Chuwi’ La 23 Justificación Justificación La elaboración de los textiles es una de las tantas riquezas que tienen los pueblos y culturas. Los textiles mayas no sólo se reconocen por su practicidad sino también se identifican en ellos rasgos de belleza, de su riqueza artística, por las ideas estampadas o escritas en ellas; pero no se conoce mucho sobre el proceso de elaboración, mucho menos sobre la magia del uso de los colores que se implementan en todo tipo de indumentaria del pueblo maya, de las comunidades que conforma Guatemala. Anteriormente, se han realizado investigaciones sobre los significados y los colores de los huipiles pero no sobre el procesamiento de los colorantes que utilizan las comunidades. En otros pueblos indígenas mesoamericanos se conserva el uso de los colores naturales, lo que le da vida a sus vestimentas, como el caso de los borucas mencionado anteriormente. Según Ifigenia Quintanilla Jiménes (año), actualmente la fabricación tradicional de tejidos teñidos con púrpura del múrice se encuentra amenazada por el desarrollo turístico de la costa y la limitación del acceso de los borucas a parte de su territorio histórico ahora convertido en propiedad privada. Si este grupo mantiene sus estilos y sus técnicas para la elaboración de los colores, en las comunidades mayas también se pueden organizar grupos de mujeres tejedoras para futuros proyectos de autosostenibilidad. Esto vendría a apoyar las necesidades de las comunidades en donde se realizó esta investigación y replicarse a otras comunidades mayas donde no hay acceso al desarrollo. Es evidente que en muchas comunidades se está perdiendo el uso de los colores naturales, los significados y lo que simboliza cada uno en el ámbito espiritual y material. 24 El significado de los colores Dentro de las culturas del mundo cada color tiene un significado y es utilizado de acuerdo al gusto y el criterio de la persona que los usa. En la cultura maya, los significados de los colores van relacionados con lo espiritual y lo material. Los colores principales son seis, y los significados son los puntos o espacios principales que sostienen la Tierra. Por ejemplo, el color rojo significa la salida del sol y es la primera esquina que sostiene el universo. El color negro significa la caída del sol y es la segunda esquina del universo. El color blanco significa donde sale el aire y es la tercera esquina del universo. El color amarillo significa donde sale el aire y es la cuarta esquina del universo. Los colores verde y azul son los que representan la Tierra y el espacio cosmogónico, al mismo tiempo son los dos puntos de conexión con las cuatro esquinas que sostienen la Tierra. Además, los cuatro colores que representan las esquinas del universo también representan los colores de la humanidad, las potencialidades y las debilidades del ser humano. Ayudan a verificar el camino positivo o negativo, las soluciones, la protección y armonía del ser humano. De acuerdo a los Ajq’ijab’, en las sociedades mayas conocen sus propios significados y funciones de los colores sagrados. Los colores que se utilizan son los que diferencian espacios, sujetos y el comportamiento humano. Aquí se presentan algunos colores con sus principales significados y uso. Blanco: 1. El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Se le considera el color de la perfección. 2. El blanco significa seguridad, pureza y limpieza. A diferencia del negro, el blanco, por lo general, tiene una connotación positiva. Puede representar un inicio afortunado. 25 3. En heráldica, el blanco representa fe y pureza. 4. En publicidad, al blanco se le asocia con la frescura y la limpieza porque es el color de la nieve. En la promoción de productos de alta tecnología, el blanco puede utilizarse para comunicar simplicidad. 5. Es un color apropiado para organizaciones caritativas. Por asociación indirecta, a los ángeles se les suele representar como imágenes vestidas con ropas blancas. 6. El blanco se le asocia con hospitales, médicos y asepsia. Puede usarse por lo tanto para para anunciar productos médicos o que estén directamente relacionados con la salud. 7. A menudo se asocia también con la pérdida de peso, productos bajos en calorías y los productos lácteos. Amarillo: 1. El amarillo simboliza la luz del sol. Representa la alegría, la felicidad, la inteligencia y la energía. 2. El amarillo sugiere el efecto de entrar en calor, provoca alegría, estimula la actividad mental y genera energía muscular. Con frecuencia se le asocia a la comida. 3. El amarillo puro y brillante es un reclamo de atención, por lo que su uso es frecuente en taxis en algunas ciudades. 4. El uso del amarillo en exceso puede tener un efecto perturbador, inquietante. Es conocido que los bebés lloran más en habitaciones amarillas. 5. Cuando se sitúan varios colores en contraposición al negro, el amarillo es en el que primero se fija la atención. Por eso, la combinación amarillo y negro es usada para resaltar avisos o reclamos de atención. 26 6. En heráldica, el amarillo representa honor y lealtad. 7. En los últimos tiempos al amarillo también se le asocia con la cobardía. 8. Es recomendable utilizar amarillo para provocar sensaciones agradables, alegres. Es muy adecuado para promocionar productos para los niños y para el ocio. 9. El amarillo claro representa inteligencia, originalidad y alegría. Naranja: 1. El naranja combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo. Se le asocia a la alegría, el sol brillante y el trópico. 2. Representa el entusiasmo, la felicidad, la atracción, la creatividad, la determinación, el éxito, el ánimo y el estímulo. 3. Es un color muy caliente, por lo que produce sensación de calor. Sin embargo, el naranja no es un color agresivo como el rojo. 4. La visión del color naranja produce la sensación de mayor aporte de oxígeno al cerebro, produciendo un efecto vigorizante y de estimulación de la actividad mental. 5. Es un color que encaja muy bien con la gente joven, por lo que es muy recomendable para comunicarse con ellos. 6. Color cítrico, se asocia a la alimentación sana y al estímulo del apetito. Es muy adecuado para promocionar productos alimenticios y juguetes. 7. Es el color de la caída de la hoja y de la cosecha. 8. En heráldica, el naranja representa la fortaleza y la resistencia. 27 9. El color naranja tiene una visibilidad muy alta, por lo que es muy útil para captar la atención y subrayar los aspectos más destacables de una página o un anuncio. 11. El naranja oscuro puede sugerir engaño y desconfianza. Rojo: 1. El color rojo es el del fuego y el de la sangre, por lo que se le asocia al peligro, la guerra, la energía, la fortaleza, la determinación, así como a la pasión, al deseo y al amor. 2. Es un color muy intenso a nivel emocional. Mejora el metabolismo humano, aumenta el ritmo respiratorio y eleva la presión sanguínea. 3. Tiene una visibilidad muy alta, por lo que se suele utilizar en avisos importantes, prohibiciones y llamadas de precaución. 4. En publicidad, se utiliza el rojo para provocar sentimientos eróticos. Símbolos como labios o uñas rojos, zapatos, vestidos, etc., son arquetipos en la comunicación visual sugerente. 5. El rojo es el color para indicar peligro por antonomasia. 6. Como está muy relacionado con la energía, es muy adecuado para anunciar automóviles, motos, bebidas energéticas, juegos, deportes y actividades de riesgo. 7. En heráldica el rojo simboliza valor y coraje. Es un color muy utilizado en las banderas de muchos países 8. El rojo claro simboliza alegría, sensualidad, pasión, amor y sensibilidad. 9. El rosa evoca romance, amor y amistad. Representa cualidades femeninas y pasividad. 28 10. El rojo oscuro evoca energía, vigor, furia, fuerza de voluntad, cólera, ira, malicia, valor, capacidad de liderazgo. En otro sentido, también representa añoranza. 11. El marrón evoca estabilidad y representa cualidades masculinas. 12. El marrón rojizo se asocia a la caída de la hoja y a la cosecha. Morado: 1. El morado aporta la estabilidad del azul y la energía del rojo. 2. Se asocia a la realeza y simboliza poder, nobleza, lujo y ambición. Sugiere riqueza y extravagancia. 3. El color morado también está asociado con la sabiduría, la creatividad, la independencia, la dignidad. 4. Debido a que es un color muy poco frecuente en la naturaleza, hay quien opina que es un color artificial. 5. El morado brillante es un color ideal para diseños dirigidos a la mujer. También es muy adecuado para promocionar artículos dirigidos a los niños. 6. El morado claro produce sentimientos nostálgicos y románticos. 7. El morado oscuro evoca melancolía y tristeza. Puede producir sensación de frustración. Azul: 1. El azul es el color del cielo y del mar, por lo que se suele asociar con la estabilidad y la profundidad. 2. Representa la lealtad, la confianza, la sabiduría, la inteligencia, la fe, la verdad y el cielo eterno. 29 3. Se le considera un color beneficioso tanto para el cuerpo como para la mente. Retarda el metabolismo y produce un efecto relajante. Es un color fuertemente ligado a la tranquilidad y la calma. 4. En heráldica, el azul simboliza la sinceridad y la piedad. 5. Es muy adecuado para presentar productos relacionados con la limpieza (personal, hogar o industrial), y todo aquello relacionado directamente con: • • • • El cielo (líneas aéreas, aeropuertos). El aire (acondicionadores paracaidismo). El mar (cruceros, vacaciones y deportes marítimos). El agua (agua mineral, parques acuáticos, balnearios). 6. Es adecuado para promocionar productos de alta tecnología o de alta precisión. 7. Al contrario de los colores emocionalmente calientes como rojo, naranja y amarillo, el azul es un color frío ligado a la inteligencia y la conciencia. 8. El azul es un color típicamente masculino, muy bien aceptado por los hombres, por lo que en general será un buen color para asociar a productos masculinos. 9. Se debe evitar para productos alimenticios y relacionados con la cocina en general, porque es un supresor del apetito. 10. El azul claro se asocia a la salud, la curación, el entendimiento, la suavidad y la tranquilidad.Y El azul oscuro representa el conocimiento, integridad, la seriedad y el poder. Verde: 1. El verde es el color por excelencia de la naturaleza. Representa armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad y frescura. 30 2. Tiene una fuerte relación a nivel emocional con la seguridad. Por eso en contraposición al rojo (connotación de peligro), se utiliza en señalización con el sentido de “vía libre”. 3. El verde oscuro tiene también una correspondencia social con el dinero. 4. El color verde tiene un gran poder de curación. Es el color más relajante para el ojo humano y puede ayudar a mejorar la vista. 5. El verde sugiere estabilidad y resistencia. 6. En heráldica el verde representa el crecimiento y la esperanza. 7. Es recomendable utilizar el verde asociado a productos médicos o medicinas. 8. Por su asociación a la naturaleza, es ideal para promocionar productos de jardinería, turismo rural, actividades al aire libre o productos ecológicos. 9. El verde apagado y oscuro, por su asociación al dinero, es ideal para promocionar productos financieros, banca y economía. 10. El verde “aqua” se asocia con la protección y la curación emocional. 11. El verde amarillento se asocia con la enfermedad, la discordia, la cobardía y la envidia. 12. El verde oscuro se relaciona con la ambición, la codicia, la avaricia y la envidia.Y el verde oliva es el color de la paz. Negro: 1. El negro representa el poder, la elegancia, la formalidad, la muerte y el misterio. 31 2. Es el color más enigmático y se asocia al miedo y a lo desconocido. 3. El negro representa también autoridad, fortaleza, intransigencia. También se asocia al prestigio y la seriedad. 4. En heráldica, el negro representa el dolor y la pena. 5. Es conocido el efecto de hacer más delgadas a las personas cuando visten ropa negra. Por la misma razón puede ayudar a disminuir el efecto de abigarramiento de áreas de contenido, utilizado debidamente como fondo. Dependiendo de la cultura, los colores tienen diversos significados y uso. Seguramente en la cultura maya habrá otros colores y significados que son parecidos o iguales a los que se describe anteriormente. Aparte de los significados de los colores en la cultura maya, también son símbolos que representan sujetos y espacios; y también están los colores denominados colores sagrados, que son los siguientes: Simbolismo de los colores mayas Simbolismo lugar donde sale el sol Colores • Rojo sol sangre Oriente fuego maíz y frijol rojo • Negro pelo y ojos Poniente noche maíz y frijol negro 32 lugar donde se pone el sol • Blanco huesos y dientes Norte pureza maíz y frijol blanco lugar donde sale el aire • Amarillo sustancias corporales Sur maíz y frijol amarillo lugar donde descansa el aire • Verde naturaleza cultivos esperanza seguridad salud vida • Azul inteligencia sabiduría cielo y agua tranquilidad comunicación 33 Uno de los propósitos principales de esta investigación es rescatar y compartir los resultados con las comunidades, para la posibilidad de trabajar, organizar e implementar de nuevo el uso del tinte natural, promoviendo así el desarrollo de la familia y las comunidades; además de rescatar un bien cultural y ambiental de las comunidades mayas de Guatemala y de la humanidad, pues de esta manera se puede proteger al medio ambiente. Es necesario realizar actividades para concienciar a la población sobre la protección y el cuidado de los bosques, ya que los árboles y las plantas tienen varias propiedades para el desarrollo que hay que saber aprovechar. Debemos también asumir un compromiso tanto a nivel personal como para proteger la naturaleza sembrando árboles, si es necesario talar algún árbol comprométase a sembrar dos árboles antes de cortar uno, así se puede mantener la comunicación y las energías positivas que comparten los bosques, los árboles, las plantas, el agua y las montañas en nuestro crecimiento sobre la madre Tierra. 34 Resultados obtenidos en la comunidad lingüística K’iche’ En el área lingüística K’iche’ tuvimos algunas dificultades para obtener la información con las personas. Uno de los problemas es que ya no se práctica el uso del tinte de natural, aunque las personas entrevistas recuerdan y conocen algunas plantas para la extracción de tintes y la manera de preparación para obtener los colores. Obtuvimos testimonios de experiencias de algunas personas que vivieron y manejaron las técnicas de extracción del tinte natural cuando eran jóvenes, y recuerdos de cuando sus abuelos y padres trabajaron y utilizaron los colores provenientes de la naturaleza. Ésta práctica, según recuerdan las entrevistadas, se dejó por varias razones, como el tiempo que se lleva la búsqueda y clasificación de las plantas, el proceso que lleva la extracción del tinte y el teñido. A continuación se presentan extractos de estos testimonios. Doña Ana, nos cuenta sobre la preparación del hilo y el uso del tinte natural extraído de plantas: Lo primero que se hacia era aporrear el algodón con un palo sobre la piel de oveja o cabra, se extraía la pepita y se deshilaba con las manos. Luego se colocaba en un canasto y se pesaba, generalmente lo único que se podía hacer en un día eran alrededor de 4 onzas. Después se hacían pequeños lienzos de algodón y se colocaba en el petet, se estiraban y luego se enrollaban. Después viene la trenzada y después la urdida. Según los conocimientos de doña Ana, antes no existían el hilo de seda como tenemos hoy en día de distintos colores. Nos cuenta doña 35 Ana que masticaban una planta de nombre kyaq’ y para aplicarla a la lana, la planta masticada se colocaba en el agua, y luego se remojaba la lana urdida dentro del agua. Si no conseguían Kyaq’, utilizaban atol de masa. La masa se cocía y cuando estaba hirviendo se metía la lana urdida adentro, luego se sacaba la lana y se ponía a secar y por último se deshilaba para obtener el hilo para trabajar lo que se necesitara, una servilleta o un pequeño huipil. Otra anciana K´iche´, doña Juana Tzoy, nos contó que el color café oscuro se obtiene remojando la corteza del roble en agua durante 24 horas, luego se introduce la lana y se hierve durante una hora, se saca y se deja secar. También se puede obtener el mismo color frotando la pepita de aguacate en una tela, esto se impregna y nunca se decolora pues tiene la función de fijador. Antes, para identificar algunas prendas de vestir, se colocaba una pepita de aguacate debajo de la tela y se repasaba con un aguacate, es decir, frotando sobre la tela con la pepita del aguacate, deja un color café oscuro que nunca más se borra. La señora Natalia Batz, otra de las entrevistadas, nos refiere al uso del jiquilete y el color que se obtiene de dicha planta. El jiquilete da un color azul que se obtiene al dejar en remojo un manojo de jiquilete durante dos días, en agua fría. Esta planta no necesita ser hervida, se puede utilizar agua fría para remojar la lana o alguna tela blanca a la que se le quiera dar el color azul del jiquilete. Debe dejarse en remojo durante un día. Algunas personas utilizan el jiquilete para resaltar el color de algunos cortes viejos y resaltar el color. Doña Lucía Tamup nos contó sobre el uso de la planta llamada “llora sangre”, de la que se obtiene un tinte de color rojo y de otra planta llamada el “zacateamol”, que también produce un tinte rojizo. Nos dice doña Lucía que sus abuelos las utilizaban y preparaban, pero que 36 lamentablemente no se acuerda cíomo es el proceso de preparación para extraer el colorante natural. La señora Petrona Coxaj conoce el uso del tallo de banano para teñir con un color café oscuro. Según su experiencia, la savia de la planta es bastante fuerte. El procedimiento consiste en cortar primero un pedazo de tallo y destilar la savia que es de color café, si esta savia cae sobre alguna tela, la mancha y nunca más se borra. Ahora si se quiere pintar una mayor cantidad de lana, entonces se hierve el tallo de banano y se introduce la lana dentro del agua. Algunas personas dicen que no es necesario hervir el tallo sino que únicamente se remoja el tallo y se introduce la lana o la tela blanca, con esto queda la tela o el hilo teñido de un color café oscuro. Doña, Domitila. Foto: Ixiloom/2007 37 Vemos como a través de las experiencias de las mujeres K’iche’, se evidencia sobre sus conocimientos en relación al uso de los tintes naturales en sus comunidades. Muchas de las entrevistadas lamentaron la pérdida del uso de estos tintes naturales, pues actualmente la mayoría de los colores que se utilizan traen tintes artificiales que contamina el ambiente y provoca enfermedades en el cuerpo de la personas, como las alergias. Otra de las preocupaciones de las mujeres es la falta de apoyo para impulsar el uso del tinte natural para enseñar y promover en la juventud su uso. Los testimonios de esta investigación fueron obtenidos en mujeres mayores de 65 años de edad, algunas mujeres de entre 30 y 40 años, nos informaron haber escuchado sobre la utilización de planta para obtener tintes, pero que no las utilizan. A pesar de que en los municipios visitados ya no se practica el uso de plantas para obtener tintes naturales, todavía se encuentran ancianas y ancianos que recuerdan las prácticas de sus abuelos y bisabuelos. Como resultado de dichas entrevistas, pudimos obtener 19 tipos de plantas que producen colores. Aunque lamentablemente en los cuatro municipios visitados del área K’iche’, la población ya no utiliza las plantas naturales para la producción de los tintes naturales., todavía se conserva el arte de tejer, ya sea para generar ingresos para la familia o tejen sus trajes para su propio uso y para la familia. 38 Ri Ali’ Rech Chuwi’ La Los ingresos que las tejedoras y los tejedores perciben por los trabajos que realizan son demasiado bajos, es por esto y por muchas razones más, que es necesario promover el autodesarrollo en estas comunidades mayas, principalmente con el sector de las mujeres artesanas, organizadas y no organizadas. En las comunidades del área K’iche’ visitadas, no pudimos obtener imágenes de las plantas, pero sí se obtuvieron los nombres con los que conocen a dichas plantas a través de la memoria de los ancianos y las ancianas de las comunidades. Los nombres de las plantas y los colores que producen, se presenta en el siguiente cuadro. 39 Listado de plantas que se conoce en el área K’iche’ Planta Color que produce Nombre en K’iche’ 1.Tuna blanca con corteza de aliso Verde limón Rij lemob’ 2.Tuna roja con corteza de aliso Naranja Rij lemob’ 3.Sinal Naranja ¿? 4.Tuna roja con corteza de aliso. (Cuando el tinte ha perdido fuerza, es decir después de haber teñido bastante hilo o tejido) Amarillo Rij lemob’ Morado ¿? 5.Planta llamada lengua de vaca con rejilla (mezcla de ceniza y cal) 6. Lengua de vaca, rejilla y ciprés Verde aguacate K’isis 7. Lengua de vaca con rejilla (Cuando ha perdido fuerza) Lila ¿? 8. Banano con remolacha Pitaya Ankine’y, q’an 9. Banano con remolacha (Cuando ha perdido fuerza) Rosado pálido 40 Ankine’y, q’an 10. Corteza de aliso con hojas de eucalipto Negro Rij lemob’ 11. Saca tinta Negro/Azul Tz’ajb’al 12. Aliso 13. Llora sangre Rojo Lemob’ Rojo ¿? 14. Jiquilete Azul marino ¿? 15. Nopal Rojizo Nochti’/Machti’ 16. Zacateamol Rojizo ¿? 17. Roble Café oscuro Patan 18. Pepita de aguacate Café oscuro Ub’aq’ oj 19. Tallo de banano Café oscuro Uch’ek Ankine’y 41 Resultados obtenido de la comunidad lingüística Kaqchikel A continuación presentamos las experiencias y conocimientos obtenidos en las comunidades del área Kaqchikel. Una de las comunidades visitado fue la aldea Patzaj, en San Juan Comalapa, donde las señoras están organizadas y utilizan los colores naturales en la elaboración de textiles nuevos, lo cual no es común de utilizar en la comunidad. El nombre del grupo es “Asociación de Mujeres Flor del Campo”. Según Benita Sanic Calí, integrante de esta asociación, el nombre que lleva la asociación se debe a todas las que integran el grupo, viven en el campo y en las montañas, y también porque trabajan con hierbas y montes que crece en la tierra. En esta asociación se utilizan las plantas naturales para teñir los textiles con los que trabajan. “Las plantas las obtenemos a través de la madre naturaleza, donde sacamos diferentes colores, por ejemplo, a través de la sabia de los tallos de los platanales que dejan firmes los colores para que cuando uno los lava no se destiñan˝, nos cuenta doña Benita. Este trabajo resurgió pues en la década de 1980, muchas mujeres quedaron viudas, dentro de la asociación participan ocho viudas. Al momento de asociarse el consejo de las abuelas y de los abuelos para que buscaran los árboles alisos e ilamos. En ese momento recibieron los consejos y las ideas para que sacaran de estos árboles colores como el canela y el café oscuro para teñir los hilos. Fue de esa manera como empezaron con su actividad. En la actualidad, realizan diferentes trabajos y también reciben pedidos de otros países. Dependiendo de la cantidad de los pedidos, realizan su presupuesto, calculan la materia prima que hay que teñir y quiénes la van a trabajar. Uno de los colores favoritos de los extranjeros es el color café, el café quemado y el café canela. 42 Todos los colores con que tiñen los textiles son naturales y no les mezclan colorantes químicos. Las mujeres de esta asociación fabrican bolsas, cosmetiqueras, aisladores, separadores de libros, caminos de mesa, centros, individuales, cocteleras, servilletas y otros. Doña Benita Sanic nos dijo:“Si los pedidos son cantidades grandes, nosotras tenemos que comprar el hilo por quintal y entoncses sacamos las medidas y cantidades de las plantas, cáscaras, troncos y otras cosas que vamos a necesitar para tener los colores necesarios del pedido. Luego, doña Benita el proceso para obtener el tinte café proveniente del banano. Primero se cocina el tallo del banano, luego se saca el tallo y dentro del agua se sumerge la corteza del árbol conocido como ilamo. Es importante conocer la edad del árbol de ilamo, pues de acuerdo a la edad será que se obtienen las diferentes tonalidad del color café. Los nombres de las plantas y animales con las que trabajan en la organización son: Nombres de las plantas Nombres de plantas 1. El árbol de ilamo…………........ 2. La chilca……………………..… 3. El guachipilín………………..… 4. La pepita del aguacate……..… 5. El maíz rojo……………………. 6. El barro………………………… 7. La zanahoria…………............... 8. La flor de muerto………………. 9. La fruta de granada……………. 10. El tallo de banano…………….. 11. La cochinilla………………….… nombres en K’iche’ Lama’ Meteb’a’ Ukuy/ikuy Ub’aq’ Oj Kaq ixim Q’an ulew Q’ana Xe’ Parutz’ Karna’t Ruche’al saq’ul Taq Aq’ 43 12. La espina de tomate…………… K’ix xkoya’ 13. El jiquilete o Sacatinta………... tint 14. El chipilín……………………..… Much’ 16. El eucalipto…………………….. ¿? 17. El achiote……………………….. K’uxu’ 18. La cal……………………………. Chun 19. Agua de nixtamal…………….... Ruya’l tz’o’ 20. El carbón……………………….. Ri Aq’a’l 21. Roble………………………….. Patän Cada uno de estás plantas se pesan por libras. Las mujeres de la asociación se ponen de acuerdo para recoger la flor de muerto el 1 y 2 de noviembre (dia de Todos los Santos y de Difuntos) y la guardan, también en sus terrenos siembran las plantas que necesitan como el banano y el ilamo. Otro color que utilizan lo obtienen de la cochinilla. Doña Benita nos dice: “Aquí en nuestro pueblo no tenemos cochinilla, según nuestros abuelos se conseguía alguna en Antigua Guatemala, donde sí se puede conseguir más es en México, se encuentran preparados y secos. El mantenimiento de la cochinilla necesita mucho trabajo y cuidado, especialmente con el clima, máxime que aquí en Guatemala tenemos variedad de climas y esto afecta mucho su mantenimiento. Nosotras les decimos todo esto a los compradores, les explicamos el proceso de elaboración y el tiempo que lleva, pero cuesta que nos entiendan, sólo se ríen de nosotras, por eso necesitamos el apoyo de alguna institución que nos ayude con nuestros productos y que se les pueda volarar como se debe”. 44 En la siguiente fotografía se observan los materiales y los productos que fabrican en la Asociación de Mujeres Flor del Campo, realizados tanto con el telar de cintura como con el telar de pie. Para las mujeres de la Asociación Flor del Campo el uso de los colores que llevan químicos provocan enfermedades. Trabajar con tintes naturales es una actividad costosa, no sólo por el excesivo trabajo para su obtención sino el costo en sí de los materiales; su gran ventaja es que su uso es bueno para la salud. Doña Benita nos cuenta: “El químico llamado ASO, que es muy común y utilizado para colorear hilos, en la actualidad, provoca enfermedades, en cambio el hilo que utilizamos nosotras es natural y no utilizamos el ASO. Los colores muy comunes que llevan más químicos son: el negro, el verde, el rojo, el corinto y el turquesa, estos son los que dan más enfermedades. Una de las cosas que hacemos también es la compra del hilo blanco que es otra materia prima cruda que necesitamos para realizar madejas o para tener varios colores”. En la siguiente imagen se presenta el tallo de una planta de banano y una madeja de hilo blanco. Anteriormente, en esta asociación, han trabajado con la lana de oveja, la cual tiñeron cáscaras del ilamo y fabricaron servilletas. “Ahora ya se consiguen las ovejas, son muy escasas, las pocas que se pueden ver de lejos, los dueños no venden la lana de las ovejas, es más para uso de la familia”, nos cuenta doña Benita. En la aldea Patzaj, de generación en generación, usan el algodón para fabricar textiles. Al respecto no dicen doña Benita: 45 “Nuestros abuelos lo primero que hacen es limpiar o aporrear el algodón para sacar la semilla. La aporreada se realiza a través de un palo y se pone el algodón sobre un cuero de venado o de otro animal. Después de que se ha realizado esta primera fase, se hila el algodón usando un b´atz´ib´äl (huso). Teniendo el algodón en una bola, se toma el b´atz´ib´äl para la preparación del hilo, se busca un pequeño recipiente donde se puede poner el b´atz´ib´äl para que no se salga, así el hilo queda al grosor que uno necesita. Además para que el b´atz´ib´äl tenga movimiento es necesario que tenga un poco de tierra blanca, que en algunos idiomas mayas la llaman saqkab’, saq ulew, y que también es usado por muchas mujeres como medicamento. Esta tierra sirve para agilizar el movimiento del b´atz´ib´äl y para suavizar el movimiento de la mano de la persona que está hilando. Cuando todo está listo, viene la etapa del tinte y luego la elaboración del tejido en el telar según el tamaño, diseños y la planificación del tiempo de elaboración. Regularmente las mujeres realizan ésta actividad sentadas sobre un petate, esto les hace más fácil el trabajo, porque tienen que afinar bien el algodón para que puedan darle forma al hilo que necesitan”. Mujer usando el b´atz´ib´äl para hilar el algodón 46 Los pasos para el cocimiento y el uso del tinte natural Lo primero es tener presente la cantidad de hilo que uno quiere teñir, con esto se busca un recibiente adecuado en donde poner la medida exacta de agua. Luego, se pone el recipiente sobre el fuego y se pone a cocer primero el elemento de fijación de color, lo cual tarda aproximadamente una hora para que se cueza bien. Después se pone de nuevo a hervir la misma agua de fijación con las hojas o cáscaras de las plantas colorantes de acuerdo al color que se necesita.Ya teniendo todo esto, se tiñe el hilo introduciéndolo en el agua, cuando ha adquirido el color que se quiere, se saca del agua, se lava y se pone a secar. Olla del fijador Este trabajo implica mucho trabajo, inicia con la recolección de la planta, luego la preparación del tinte natural y por último, la elaboración de los diseños y motivos. El hilo se compra por paquetes de aproximadamente cinco libras. Para un paquete de cinco libras se necesitan alrededor de veinte libras de tallo de banano como fijador. Es necesario tener una olla de cocimiento para cada color para que de esta manera los colores no se mezclen con otros tintes; sin embargo, con la situación económica actual es común que se use el mismo recipiente para otros colores. 47 En el proceso del teñido natural de hilos es necesario conocer algunos pasos importantes, por ejemplo, cuando se echa el hilo en el agua con el colorante para que hierva, es necesario mover el hilo dentro de la olla, porque puede quemarse y se perdería totalmente. Otro aspecto importante el la temperatura del secado del hilo, el hilo se debe secar a la sombra. Sólo con la experiencia se sabe la hora en que es mejor secar los hilos para obtener el color que se necesita porque si se secan a cualquier hora del día los colores salen manchados o toman un tinte negruzco. Por eso se debe conocer los elementos de la naturaleza: la sombra, el sol y el viento en el amanecer, el medio día, el atardecer y el anochecer. El ilamo Con el ilamo y el banano como fijador pueden obtenerse varias tonalidades de café, para esto es necesario mezclar cal en agua, también es importante la edad del ilamo porque la cáscara del tallo produce diferentes tonalidades de color según su edad. Es por este motivo que algunas prendas presentan variaciones de tono en el teñido de los hilos. A cada diferente tonalidad de color, las tejedoras de la Asociación Flor del Campo le llaman pasos. El primer paso es cuando el hilo esá teñido con el fijador y presenta un color hueso. En el segundo paso se presenta un color café claro, en el tercer paso se presenta el color café oscuro, en el cuarto y quinto paso se obtiene un color café más oscuro. A continuación se presenta una fotografía en donde puede apreciarse los diferentes tonos de color que se obtiene del ilamo usando como fijador el tallo de plátano. 48 Los colores que proporciona el ilamo Quinto paso Color más oscuro Cuarto paso Color café más oscuro Tercer paso Color café oscuro Segundo paso Color café claro Primer paso Hilo hervido en la bananera color hueso La chilca Todas las plantas que se utilizan como colorantes naturales llevan el mismo proceso de cocimiento. Otro colorante vegetal se obtiene de la mezcla de las ramas de chilca con chipilín. También se pueden mezclar con estas plantes frutas de granadilla para obtener un color más oscuro. Como se dijo anteriormente, se debe tener mucho cuidado para secar los hilos en la sombra y no bajo el sol. El tiempo de secado dura aproximadamente dos días para que tome un color firme, entonces se asolea y luego el hilo se puede usar en la elaboración de los tejidos. 49 La zanahoria y el achiote Para obtener el tinte de la zanahoria se debe preparar primero el agua en donde se ha cocido el tronco del banano. Luego, se pica la zanahoria y se pone a hervir de nuevo con el agua del tronco del banano, después se sumerge el hilo que se quiere teñir de un tono anaranjado claro. Si se necestia un color más fuerte, se puede agregar achiote. Es importante recordar que siempre al utilizar cualquier producto natural es necesario hervir el hilo para asegurar el color. En la siguiente imagen se presenta el color que se puede obtener de la zanahoria. La mazorca de maíz rojo Para teñir utilizando el maíz rojo únicamente se coloca éste en agua caliente, no se debe cocer. Luego de que se coloca en agua caliente se espere a que enfríe el agua y entonces se coce hasta que tome la consistencia de un nixtamal. También puede utilizarse el agua de nixtamal para teñir hilos, si los hilos se ponen a hervir con el agua del nixtamal se tiñen de un color café. 50 Los colores que se pueden obtener de la cochinilla Diferentes tonos que se pueden obtener de la cochinilla La cochinilla es un animalito que se ha venido utilizando desde hace muchos años por los abuelos. Para obtener colores más fuertes es necesario escoger a las cochinillas más grandes. Ahora se compra ya preparada la cochinilla, es decir se compra el polvo y se utiliza el mismo procedimiento que con los tintes anteriores. La cochinilla se utiliza por onzas de acuerdo a la cantidad de hilo que se quiere teñir. Hay tres tonalidades que se pueden obtener de la cochinilla: El primero tiene un color fuerte, el segundo es claro y en el tercero todavía más claro, pues paulatinamente pierde intensidad el color. En la imagen anterior, se puede apreciar los cambios de tonalidad que se obtienen con el uso de la cochinilla, desde el hilo blanco hasta las variaciones de color que se obtienen cuando se utiliza el agua en donde ha hervido el polvo de la cochinilla la primera vez el agua, la segunda y las siguientes hasta obtener los tonos deseados. Actualmente, el precio de la cochinilla ya preparada,tiene un precio de trescientos quetzales la libra y su precio siempre está aumentado. Los vendedores tienen razón para este incremento porque procesar la cochinilla es un proceso largo que implica mantener vivos los animalitos, escoger los mejores, tostarlos, molerlos y distribuirlos. En Guatemala es muy difícil conseguir la cochinilla en polvo, las personas que trabajan con ella la importan de Oaxaca, México. La cochinilla, realmente aquí en Guatemala nadie se dedica a cultivarla. 51 El uso de la pepita de aguacate La pepita de aguacate se puede utilizar también para la elaboración de ltintes naturales y es muy difícil de conseguir.Cuando se utiliza la pepita de aguacate se necesita aproximadamente tres horas para obtener el color que se desea: una hora para el cocimiento del tallo de banano, una hora para la pepita y otra hora para el cocimiento con otra planta para obtener el color, por ejemplo, la flor de muerto. El añil Otro material que viene de México, es el añil. El añil proporciona un color azul claro y si se combina con carbón da un color azul oscuro como el que se ve en la imagen. El añil es una planta que los abuelos mayas de Guatemala cultivaron mucho y era muy importante para el comercio; sin embargo, actualmente no hay una organización o comunidad que se dedique a su cultivo y proceso. A criterio de las personas consultadas en esta investigación el el área Kaqchikel tiene dificultad para conseguir plantas para obtener el color negro y por eso se han visto obligados a utilizar el colorante químico, a pesar de que conocen las consecuencias provoca en las tejedoras y tejedores la manipulación del hilo teñido con colorantes químicos. También se les dificulta conseguir los tonos azul y el morado. La planta que se utiliza para obtener estos colores se conoce en Kaqchikel como jikilita y en castellano sacatinta y la compran en San Juan la Laguna, en Sololá. 52 Jóvenes mujeres Kaqchikela’ seleccionando el material para el tejido El eucalipto El eucalipto es otro de los recursos naturales que tienen las mujeres para sacar un color beige el cual se puede combinar con otras plantas para obtener otros colores. 53 Los colores naturales y los artificiales Diseños de agarradores de cocina con colores naturales Los colores naturales dan una tonalidad muy bonita a los productos pero, según nos informan las tejedoras, a veces tienen que trabajar con tintes químicos por requerimiento de algún color especial de parte de los clientes. Por ejemplo, en la elaboración del jaspe, que lleva mucho tiempo para la elaboración de los amarres y el diseño de las figuras que se piden. Entre los productos que la gente más compra están: las chalinas grandes y pequeñas, monederos, portaagenda, portafólder, cosmetiqueras, centros de mesas y otros. En el siguiente imagen se presenta la hechura final del jaspe, luego viene el proceso del teñido. El jaspe es uno de los elementos que da otra vistosidad a los trabajos que realizamos, como la cortina que se ve en esta fotografía. El uso del telar de cintura y de los pies La Asociación Flor del Campo lo que más utiliza en la elaboración de los productos es el telar de cintura y cuando se les piden trabajos de grandes dimensiones como cubrecamas, o manteles para fiestas, utilizan el telar de pie. La organización tiene listos sus instrumentos para cualquier pedido ya sea grande o pequeño. En esta asociación no acostumbran vender sus productos en el mercado porque los vendedores desconocen todo el trabajo que está detrás de cada pieza que se vende. 54 En el occidente de Guatemala se usa más el telar de pie, donde solamente es manejado por los hombres para la elaboración de cortes y ponchos o chamarras. Ahora, algunas mujeres de varias comunidades han aprendido el manejo del telar de pie para elaborar sus productos con hilos teñidos de foma natural. En el taller de la Asociación Flor del Campo todas las mujeres saben manejar el telar de pie, mientras unas trabajan con el telar de pie, otras urden el hilo que se necesita para los trabajos, como vemos en las siguientes imágenes. Telar de pie El urdidor 55 La administración de la organización “Nuestra organización ‘Asociación Flor del Campo‘ es una fuente de apoyo para nuestras familias, todo lo que ganamos con la venta, nuestra organización nos reembolsa la cantidad invertida y la ganancia se reparte entre la institución y los socios”, nos dice Doña Benita Sanic. Esta asociación empezó a trabajar en 1983 en una casa particular, la componían ocho viudas: “Así empezamos a crecer juntas.A veces decimos entre nosotras, obtuvimos nuestras casas a través de plantas y de las cáscaras de los árboles. Porque fue un milagro que nosotras mismas hayamos logrado construir nuestras casas y lo que tenemos ahora pues la guerra nos quemó todo. El único trabajo que sabíamos era tejer, pero gracias a Dios y a este movimiento salimos adelante con nuestros hijos. Lo mejor de esta agrupación es que nadie es dueño de todo el dinero, sino lo compartimos. Gracias a esta unidad, la asociación logró comprar su propio terreno donde está ubicada en la actualidad”, nos cuenta doña Benita. Todos los trabajos que realizan se consultan entre ellas para planificar las actividades o compromisos adquiridos con el cliente, de esta forma, han conseguido diversos beneficios como educar y alimentar a sus hijos, además de mantener y fortalecer el trabajo de la mujer gracias al uso del telar de cintura. En la actualidad, muchas familias se benefician de la “Asociación Flor del Campo,” gracias al aporte y el interés de todas las mujeres que conforma la asociación. Entre los logros que esta asociación destaca están la unidad del grupo, la exportación de sus productos a los Estados Unidos y la importanción por ellas mismas de la cochinilla y el añil. “Gracias a la naturaleza, ahora ya tengo casa, mis hijos en la escuela y con comida, poco pero seguro”, nos dice una de las integrantes . 56 Experiencias en Tecpán Guatemala La experiencia que se obtuvo en Tecpán Guatemala es diferente a la de San Juan Comalapa, la familia consultada se dedica a la elaboración de suéteres y al teñido de diferentes hilos, pero hace uso de colorantes que llegan a Guatemala preparados por industrias extranjeras, como de Alemania, Indonesia e India. Los colorantes que utilizan están personas son los que se usan a nivel mundial y llevan reactivos, que según ellos no son contaminantes. Para obtener el color rojo se debe seguir un proceso muy difícil, el cual se ve beneficiado de la larga experiencia que tienen en Tecpán. “El empleo por varios años de estos productos nos ha enseñado que debemos tener mucho cuidado pues los colorantes necesitan aire, calor, sol fuerte, sombra, etc.”, nos dicen. Los reactivos se maneja a través de sulfato de sodio y soda calcinada, y el proceso se lleva a cabo a una alta temperatura. En Tecpán, algunos de los que se dedican a los textiles utilizan el fuego con leña para subir la temperatura, mientras que otros usan una caldera o máquinas especiales. El señor Julio Saj Raman nos cuenta: “Yo para levantar la temperatura lo hago a base de una caldera, uso gas propano y tengo instalado un sistema de calentamiento de agua en unas tinas de acero inoxidable. He tratado de modernizarme y en el futuro queremos traer máquinas de Alemania para poder trabajar de una manera diferente”. La mayoría de las piezas elaboradas en Tecpán se venden ahí mismo o en Patzún, Huehuetenango y Nebaj, Quiché. Algo muy importante es que utilizan fibras naturales como el algodón. 57 Experiencia en San Antonio Palopó, Sololá En la actualidad, en San Antonio Palopó, Sololá, las mujeres mantienen el uso del telar de cintura para la elaboración de sus atuendos, principalmente huipiles, fajas, camisas de hombres y otros. En esta comunidad Kaqchikel, todas las mujeres compran el hilo para elaborar sus trabajos de tejido y dijeron no tener mucho conocimiento acerca del uso de los tintes naturales. La venta de textiles en mercados o comercios ha traido muchos beneficios a las mujeres de la comunidad, especialmente a las madres solteras y viudas. Los comerciantes les dan hilo para que trabajen alguna tejido como huipiles, manteles o lo que los clientes solicitan. De esta manera, a las mujeres tejedoras se les paga el trabajo y los productos se venden a visitantes tanto nacionales o extranjeros. En esta comunidad se hace uso del hilo que ahí llaman “alemán”, que es la sedalina y la utilizan para la elaboración de sus trabajos en el telar. Las tejedoras del lugar nos dicen que probablemente las abuelas, anteriormente, hayan utilizado colorantes naturales, pero hoy en día nadie los utiliza. También, según comentarios recogidos con miembros de la comunidad, en la actualidad muchas de las mujeres que se dedican a la fabricación de tejidos están elaborando diseños de otras comunidades como Tecpán y Cobán, y utilizando también otros diseños más modernos en sus huipiles. Se pudo observar que muchas mujeres trabajan con el telar de cintura y algunos hombres que han aprendido a elaborar cortes con el telar de pie. En el Anexo se presentan algunas imágenes de los trabajos y los huipiles que utilizan las mujeres de San Antonio Palopó. 58 Resultados obtenido de la comunidad lingüística Mam La investigación se llevó a cabo en cuatro comunidades del área Mam: San Idelfonso Ixtahuacán, Santiago Chimaltenango, San Juan Atitán y Todo Santos Cuchumatanes. Estas comunidades se eligieron porque mantienen el uso de sus trajes principalmente las mujeres y los hombres de mayor edad. Las personas entrevistadas, en su mayoría ancianas, conservan el conocimiento de los significados de los instrumentos, las figuras y los colores, así como la importancia de cada elemento en la elaboración de telas y trajes. Las prendas femeninas tienen sus particularidades especiales, por ejemplo: la túnica blanca que se confeccionaba en la época Prehispánica y después en la Colonia da un paso y se impregna con diseños elaborados con hilos de colores, escribiendo y tejiendo así su historia. En San Juan Atitán, el largo de la túnica se mantuvo con algunas variaciones hasta 1970 y 1980, momento en el cual el largo se redujo notablemente. La semitúnica que utilizan las mujeres de San Juan Atitán, las puntas las jalan para atrás para que quede tallada a la persona. En el caso de los hombres, a partir de la Colonia empezaron a usar pantalones blancos con tela elaborada por las mujeres, sin adornos, terminándolos de confeccionar el hombre según sus propias necesidades. Por ejemplo, los hombres de tierra fría usan ropa gruesa de lana como chaquetas y pantalones blancos, otros usan la chaqueta de lana blanca con tiras negras verticales, conocida hasta la década de 1980 ¨ como “X’wil” (tela o lienzo de lana de dos colores blanco y negro). Las personas que viven en regiones de clima frío básicamente utilizan mucho la lana de ovejas y carneros para hacer telas gruesas y poder 59 protegerse del frío a diferencia de las personas de lugares bajos, que utilizan más los hilos de algodón, ordinarios y sin muchos tintes para hacer las telas más delgadas con un color natural blanco o crema. En idioma Mam al traje se le conoce con el nombre de “Xb’alan,” posiblemente sea una referencia a “b’alam”, o sea jaguar, en relación a cierto tipo de vestimenta que se usaba en la antigüedad y que estaba confeccionada con pieles de animales, según la tradición oral del lugar (Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, Comunidad Mam, Qo Xnaq’tzan Ti’jo Kyaje Tumel Qyolb’il Mam, pp. 31). En las cuatro comunidades del área Mam visitadas, hoy en día muchas de las prendas de vestir ya no se utilizan, tampoco se tiene interés en la preparación de tintes naturales pues es un proceso que requiere de mucho tiempo y dedicación. El criterio de la mayoría de las mujeres jóvenes es que es más fácil comprar los hilos ya coloreados pues los colores son mejores y más variados. Lo que sí se mantiene como una práctica actual es la herencia del tejido. Las mujeres jóvenes han aprendido la técnica del tejido que sus madres o hermanas mayores les han enseñado y según ellas “en las prendas o huipiles vamos agregándoles más colores, más dibujos y estilos”. Un fenómeno que se pudo observar, especialmente entre las estudiantes, es el uso de huipiles, cortes, blusas y faldas de otras comunidades. Una de las entrevistadas, doña María Maldonado Velásquez, nos cuenta: “El algodón apareció en forma silvestre, entre los matorrales, en las tierras cálidas. Luego probaron hacer hilo y vieron que era muy bueno para tejer, por lo que empezaron a cultivarlo y se propagó con toda la gente en todos los pueblos. Con el transcurso del tiempo, fueron inventando las figuras, encontrando formas para bordarlo hasta las técnicas que hoy día se 60 conservan y que se han heredado de generaciones. Con el descubrimiento del hilo se fueron inventando instrumentos para cardar o refinar el algodón y luego para urdírlo con el “Chub”, que es un palillo redondo que en la parte de abajo es más grueso y tiene una bola pequeña de yeso o barro cocido, la cual le da peso para que gire velozmente y tenga equilibrio mientras van enrollando el hilo. Este instrumento ya casi no se usa, algunas familias lo tienen pero son muy pocas, ahora el hilo se urde en el torno, que es una rueda grande y a la que le adaptan conos vacíos para que al girarlo como un molino se enrolle el hilo más fácil y rápido”. Hace algunos años se hacían diferentes tejidos para uso personal, tanto para adultos como para niños, así como para la cocina como servilletas o manteles y cobijas para dormir. Entre las prendas, doña María recuerda el “Siap” o “Siep” (en castellano suyacal) que era una capa que tejían de palma. También doña María recuerda que antes los trajes no tenían colores tan brillantes como los actuales porque los hilos se teñían con productos vegetales los cuales “no le daban vistosidad a los trajes”. Las prendas de las mujeres Entre las prendas de uso femenino en el área Mam están: Klo’j: huiipil o blusa. Anterioremente, tenía dos colores de fondo: rojo y blanco con delgados hilos negros y anaranjados en algunos casos. Ahora, el Klo’j únicamente tiene el rojo como identificación. Amj: Corte o falda. Anterioremente, el fonde era de color rojo. Actualmente, el corte es de color negro o azul marino con algunos hilos finos horizontales azules o celestes; aunque algunas tejedoras le ponen amarillo o verde y también le bordan figuras de varios colores en tiras verticales. 61 Ky’itzb’aj o Pasj: Faja para sujetar el corte o falda de color rojo con adornos en los extremos. Si’pj: Cinta de lana de color rojo con flecos pequeños de colores en los extremos que se enrolla alrededor de la cabeza. El Si’pj se elabora en San Sebastián Huehuetenango, pueblo cercano, y el Pa: Morral. Antiguamente era elaborado por hombres con pita de maguey. Actualmente el morral es de lana de colores y lo elaboran también las mujeres. Los morrales hoy en día también llevan adornos con palabras o figuras de animales. El vestuario de los hombres Entre las prendas masculinas están: ¨ Kamix¨ o xey: Camisa blanca. Wexj: Patalón blanco. K’alb’al k’u’j o ky’itzb’aj: Faja para sujetar el pantalón. K’alb’el o su’t: Es el pañuelo distintivo. En tiempos antiguos, no tenía mayores colores o dibujos, en la actualidad las personas adultas que aún lo usan le bordan algunos dibujos de colores. ¨ Capxey, o capishay: Saco de lana que usanba sobre la camisa para protegerse del frío. En la actualidad se ha sustituido por sacos o suéteres. Pa: Morral. Antiguamente de pita de maguey y en la actualidad de. Para los niños y las niñas, antiguamente usaban una prenda de uso diario ¨ que llamaban “xpa’nk, Sji’l” o ”xjo’w” era una especie de túnica blanca ¨ con delgadas rayas de un hilo de color. Estas túnicas blancas cambiaron, ahora los niños la usan de color rojo de fondo con delgados hilos amarillos o anaranjados y negros, a esta túnica la llaman “xkutint”. Las ¨ niñas usan la tradicional túnica blanca con algunos adornos. En algunas 62 familias del área Mam todavía se conserva la costumbre de vestir a los niños un poco más mayores con pantalones pequeños y a las niñas con los trajes que usan las mujeres mayores. Otras de las prendas infantiles son: Pas: Gorro, un pedazo de tela roja con algunas finas rayas de hilo amarillo, verde o azul, que se dobla en un lado y lo pliegan, luego lo cosen y está listo para ponerlo en la cabeza de los bebés o niños. ¨ Amj xi’wel: Pañal, está tejido de lana, hecho por los tutuapenses y están confeccionados con la misma tela con la que hacen las chaquetas de los hombres. Es un lienzo largo como 1.5 mt por 50 cm de ancho que se usaba para cargar a los bebés, es una especie rebozo, con una ¨ textura muy ordinaria y gruesa, también se le dice “iqb’al xi’wel” o sea “cargador de lana o jerga”. También están las prendas que se usan en la cocina, los manteles y las servilletas para tapar la masa, envolver las tortillas y otros usos. Son de diferente tamaño pero predomina el blanco con finas rayas de colores rojo, azul o verde. Al igual que algunas prendas de vestir, son pocas las familias que aún las hacen y usan. En Todo Santos Cuchumatanes las llaman “paytzim” o “paytzma’;” en San Ildefonso Ixtahuacán, “i’tzal” (su nombre original en Mam); y en San Juan Atitán, “paney”. Todo Santos Cuchumatanes Todo Santos Cuchumatanes es el segundo pueblo de los dos que existen en donde los hombres todavía usan su ropa regional, aunque a diferencia de San Juan Atitán, aquí no usan capishay largo sino un saco azul marino o negro abierto, con botones para cerrar. Otra diferencia 63 es que las mujeres en Todo Santos Cuchumatanes usan sombrero al igual que el hombre y un rebozo pequeño de colores o una frazada pequeña (toalla) de color como tapado para la espalda y amarrado al pecho por el frío. Esta comunidad es conocida nacional e internacionalmente por sus características culturales y por su indumentaria, esto ha dado lugar a que se realicen ahí muchas investigaciones antropológicas y arqueológicas, también es muy visitado por turistas nacionales y extranjeros. Por estos motivos las personas del lugar ofrecen servicios de hotelería, comedores, museo y academias de enseñanza del idioma español, esto ha dado lugar a que el dólar norteamericano circule habitualmente en el lugar. Un efecto de esto y que está teniendo consecuencias graves para los conocimientos y usos culturales es que los jóvenes Mam de Todo Santos Cuchumatanes ya no usan su vestuario tradicional y si lo mantienen, su fabricación ya no es artesanal sino semi-industrial. 64 Proceso para obtener la fibra o hilo Dentro de la investigación se entrevistaron algunas ancianas del caserío Txe’ Joj ,aldea San Miguel, en San Ildefonso Ixtahuacán, quienes nos informaron que no sabían con certeza cuando empezaron a usar el hilo para vestirse o hacer telas, pero según la tradición oral antes la gente sólo usaban “hojas de palma” para vestirse (en Mam “Tam xa’j”). En cuanto a la obtención del hilo, las personas contactadas no saben cómo lo obtenían las abuelas, las entrevistadas nos informan que ellas iban a comprar el hilo a Huehuetenango o a la costa sur; aunque según nos informaron: “Antes no había tantos colores. En ese entonces sólo había dos colores, el blanco y el rojo. El hilo blanco provenía del algodón que se cosechaba en las grandes fincas de la costa sur, muchas veces cosechado por nosotros mismos para los finqueros y lo procesaban en algún lugar. Luego lo comprábamos allá en grandes mazos o rollos, y también lo traían en bruto y en las casas lo proceban. A veces comprábamos un hilo teñido de rojo, no se sabe dónde le daban el color. Después fueron apareciendo otros hilos de otros colores, aunque muy escasos, por eso comprábamos muy poco y sólo íbamos agregando hilitos finos de otros colores en las telas de vestir de las mujeres, los niños y en las servilletas.” Escuchamos una versión diferente de otra de las entrevistadas: “En tiempos de la Colonia, creo que el hilo lo obtenían del maguey, porque a mí me han contado personas de San Juan Atitán que antes se utilizaba el maguey para obtener fibras aunque muy ordinarias o gruesas y las usaban para hacer ropa. Hacia el siglo pasado sí se sabe que usaban el maguey para obtener la fibra a la que le decimos “pita”, le daban forma delgada o gruesa y la entrelazaban, enrollándola con la palma de las manos sobre la rodilla y pierna. Luego al tener la fibra enrollada, la usaban para hacer el cáñamo y enrollar la base del tejido en los extremos, o sea la base para hacer morrales pequeños y grandes.” 65 De la información obtenida, podemos decir que en el área Mam extraían hilo del maguey. Hay una variedad de maguey, a la que algunos llaman mecate, es de tierra fría y sirve para obtener fibras más finas, y se da de forma silvestre y se encuentra en barrancos. Dentro de la investigación nos informaron de otras fibras que se obtienen de una planta que crece en tierra templada o cálida, pero el hilo es más ordinario y grueso, y sólo lo usaban para la fabricación de redes y lazos. “La planta es muy grande, sus hojas son largas, puntiagudas, gruesa y con espinas. No sabemos su nombre ni como se procesaba esta planta para sacar las fibras. En la actualidad ya no usan esta planta, lo que se usa es el material sintético derivado del petróleo”. Así mismo, las personas entrevistadas no se acuerdan de qué tintes usaban las abuelas para colorear los hilos que urdían en sus casas, a excepción de las siguientes plantas: La señora María Maldonado Velásquez, nos cuenta que al tener necesidad de darle color y vistosidad a sus telas, buscaron un colorante. El colorante que usan lo obtienen de la planta “chaxp”, la cual saca una savia que llama “tint” y tiñe de negro a los hilos. Es gracias al “chaxp” que empezaron a usar el negro en sus faldas o cortes. Pero, con el tiempo, poco a poco, aparecieron otros hilos y colores traídos de otros lugares. Es así cuando empezaron a incluir otros colores en sus cortes hasta que se definió el corte de color rojo de fondo con finos hilos de otros colores, como anaranjado y negro. Luego se introdujeron dibujos o bordados en los cortes, pero muy pocos en comparación con otros cortes de la actualidad con variedad de dibujos y colores. Según doña María, antes teñir de color rojo costaba mucho y era caro, por eso buscaron plantas y árboles para obtener este tinte, por ejemplo, del “q’antze’” (aliso) que tiene una cáscara suave de color rojo. La cáscara de este árbol al ponerla en agua se disuelve y deja el agua con un tinte de color rojo intenso como sangre. 66 En la actualidad ya no se usa, a pesar de que el árbol de aliso abunda en los tres climas del municipio: frío, templado y cálido, y hay muchos bosques de este árbol que se encuentra a la orilla de ríos y arroyuelos. En cuanto a la planta “chaxp”, es un matorral que se encuentra en clima cálido y templado, y ya casi no existe. Doña Francisco Jiménez, quien vive en la aldea Vega de San Miguel Ixtahuacán, nos mostró una planta de “chaxp” que tiene en su terreno; aunque nos dijo desconocer su historia y uso, sólo la conoce por su nombre. Preparación del “q´anze” y el “chaxp” Según nos cuentan las entrevistadas, la cáscara del “q´anze” se usaban anteriormente en varios pueblos del área Mam. El procedimiento era el siguiente: En una olla de barro se ponía a hervir trozos de cáscara y de madera pequeños del aliso. Luego se echaban el hilo en el recipiente y se dejaba una noche en remojo. Al otro día, se sacaba el hilo teñido ya sea de rojo intenso, rojo pardo o café, dependiendo de la cantidad de cáscara de aliso que se usa. Entonces, el hilo se dejaba secar por un día. En relación al uso del “chaxp”, se cuecen algunas ramas y hojas de esta planta hasta que el agua adquiere un tono negro. Estando el agua caliente, se deja caer el mazo de hilo blanco y en una hora, aproximadamente, el hilo se tiñe de negro, luego se deja secar el hilo. El agua en donde se tiñe el hilo se conoce con el nombre de “Tint”. 67 Confección de las prendas Antiguamente las telas tejidas no tenían muchas figuras y los colores eran más opacos. Los tonos que más resaltaban en las prendas eran el color rojo y blanco por ser los colores más comunes y abundantes. En esa época los huipiles eran más sencillos y existían dos tipos de acuerdo al color de fondo: el rojo y el blanco, ambos tradicionales. Para adornar se usaba mucho el hilo de seda de color anaranjado, ¨ especialmente para resaltar el cuello haciendo figuras de “ xoq’” (tinajas), en forma de V o como una X grande. Después se empezaron a usar la sedas de color rosado, corinto o morado en el cuello y estos hilos servían para unir las diferentes piezas que componen los huipiles, intercalando otros colores como el amarillo o anaranjado con verde, o anaranjado o amarillo con azul. El adorno o figura que lleva el huipil se llama “Pitx”. El cuello de los huipiles tiene forma cuadrada y se borda la orilla intercalando dos colores, de la misma forma como se hace con la unión de los laterales. En relación a la ropa de los niños (túnica) o de los hombres, ésta es más sencilla y fácil de hacer y se lleva aproximadamente unos tres a cuatro días para confeccionarlas. La ropa de las niñas toma más tiempo porque lleva figuras como de un huipil. Esta prenda se llama en idioma ¨ ¨ Mam “xpa’nk, xjo’w, sji’l”. Antiguamente, las prendas de los niños y de las niñas eran blancas, luego la ropa tradicional de los niños cambió y es de color rojo el fondo con rayas negras y anaranjadas, a estas prendas ¨ les dicen “xkutint”. El traje de la niña no cambió y sigue siendo blanco pero con algunos bordados. 68 Otras prendas que se confeccionan también son fáciles de confeccionar porque no llevan muchos dibujos, como el sute rojo. La faja se trenzaba en los extremos y se le dejaban borlas de colores. El pantalón y la camisa también se tejen en menos o en una semana. Por lo general, las mujeres trabajan en sus quehaceres y en sus ratos libres hacen sus tejidos. Generalmente, las prendas más sensillas sin muchos adornos se tardan en confeccionarlas unos 15 días, los huipiles aproximadamente un mes o un mes y medio. En cuanto a la chaqueta de lana, la tela se compra en el mercado o se encarga con los tutuapenses. Luego se corta pedazos y las partes se van uniendo con hilo grueso de color negro hasta finalizar la chaqueta. En la actualidad, algunos personas que todavía usan las chaquetas tradicionales, las mandan a confeccionar con sastres y las hacen también con la tela de color negro o azul marino que se conoce como “capuana”. Actualmente son muy pocas las personas que usan esta chaqueta, se ve generalmente en personas ancianas. Las generaciones nuevas usan suéteres, sacos, camisas y pantalones de estilo occidental. Anteriormente, la ropa de hombre era blanca y se usaba en ocasiones hilo negro para coser las piezas. A la camisa le daban un corte con tijeras de forma cuadrada dejando un escote no muy grande, de mangas largas, sin llegar a las manos, así mismo el pantalón era largo pero no llegaba a los tobillos. 69 Tipos de prendas que se usaban antiguamente y las que se usan en la actualidad Trajes de mujer en la antigüedad huipil o blusa corte o falda faja para sujetar el corte o falda cinta de lana tejida para la cabeza (se fabricaba en San Sebastián, Huehuetenango morral 1.Klo’j 2.Amj 3.Ky’itzb’aj 4.Si’pj) 5.Pa Trajes de mujer en la actualidad huipil o blusa corte o falda sujetar el corte o falda faja para lana tejida para la cabeza (ahora cinta de colores vistosos, comprados en de varios almacenes de la localidad morral 1.Klo’j 2.Amj 3.Ky’itzb’aj 4.Si’pj 5.Pa Trajes de hombre en la antigüedad ¨ 1.Kamixj 2.Wexj 3.ky’itzb’aj 4.Su’t mo k’alb’al 5.Chikyet 6.Pa 70 camisa pantalón faja para sujetar el pantalón pañuelo o sute chaqueta de lana tejida por tutuapenses (Concepción Tutuapa) morrales (de lana, hilo o maguey) Trajes de hombre en la actualidad 1.Camisa 2.Pantalón 3. Ky’itzb’a 4.Su’t mo k’alb’al 5.Chikyet cincho moderno pañuelo o sute algunos lo usan todavía, la mayoría usa sacos o suéteres morrales (de lana, hilo o maguey) 6.Pa La mayoría de la ropa de hombre que se usaba en la antigüedad se puede apreciar en los eventos culturales que presentan los jóvenes estudiantes, su uso entonces tiene únicamente fines folclóricos. Muchos de los morrales que se usan ahora están tejidos con lana y aguja de crochet o están hechos con la misma tela que se usa para las faldas, huipiles o cortes, también esas telas se usan para camisas y chumpas. Trajes de niñas y niños en la antigüedad ¨ 1.Sji’l mo xjo’w 2.Pas ¨ 3. Amj xiwel ¨ 4.Iqb’al xi’wil túnica (roja para niños y blanca para niñas) gorro pañal de lana gruesa tela gruesa de lana para cargar bebés (jerga) Trajes de niñas y niños en la actualidad ¨ 1. Sji’l mo xjo’w algunos lo usan todavía 2. Pañal 4. Rebozos modernos de lana o hilo Manteles de cocina en la antigüedad 1. Paytzim / paytzma’/ mantel o servilleta Manteles de cocina en la actualidad 1. Manteles de diversos tamaños y colores fabricados con telas compradas 71 Otras prendas usadas antiguamente 1. Xnoq’al q’eq 2. Siap o siep chamarra de tela gruesa negra de lana, a veces rayada con franjas blancas tapado o capa protectora de lluvia, hecha de hojas de palma de la costa Otras prendas usadas actualmente 1. Chamarras y frazadas compradas en tiendas y elaboradas en otros sitios 2. Plásticos o nylos para cubrirse de la lluvia. En la actualidad los colores son más fuertes, vistosos y con mas figuras; pero conservan varios dibujos por su facilidad, por ejemplo: la figura central, tanto adelante como atrás, del huipil, se llama “txuylal” o “tk’u’j”, está formada por muchas equis unidas que simbolizan a Kan (serpiente), y que al unirlas dan la figura de la “cruz maya”, la figura principal enmedio del huipil. Según doña Juan López Morales, anciana del pueblo, se han perdido casi por completo los nombres y significados de los dibujos que se usaban en los huipiles, ella recuerda algunos aunque dice desconocer su significado: ¨ “Pitx, txuylal”, figura principal y central del huipil. “xoq’an ten”, figuras en forma de tinajas que van alrededor del cuello cuadrado. “Kylach’on kyib’”, serie de equis unidas, de entre un centímetro a 3 ó 4 de largo que van en forma vertical o diagonal. “Txuylal”, es una cruz, y “Tal Txuylal”, es una cruz cuadrada. “Tq’ab’ Ch’itan”, es el adorno que queda al unir o hacer la costura de unión de las piezas que van en los costados y en los ¨ hombros. “Tcho’p Xoq’” (trasero de tinaja), es el polígono completo que va en el cuello. “Tq’ab’ tze’yan”, es la fila larga de adornos con 72 ¨ (hoja de pacaya) es una tallos y flores en cada punta. “Tqab’ Pakx” fila de adornos similar a la anterior, sólo que los tallos suben y luego se quiebran lhacia abajo. “U’tx’an”, figura de un ciempiés pequeño de patas finas. “Taq’ab’ tze’yan” o “Tal tze’yan”, ramas de árboles. “Tq’ab’ Tx’yan”, pata de perro. “T-ch’op xin” es el trasero de araña. Resultados obtenido de la comunidad lingüística Q’eqchi’ En el área de Alta Verapaz se priorizaron los cuatro municipios que se consideran tiene una mayor población que se dedica a las actividades textiles. Los municipios visitados son: San Pedro Carchá (aldeas �������� Quixal, Chiquixji y Chison), Tactíc (aldeas Pasmolon, Cooperativa Ixoq Aj Kemool (Mujeres que tejen) y la Asociación Nukem (Mi telar), Tamahú y Santa María Cahabón Como resultado de la investigación se identificó que en los cuatro municipios visitados, las personas que se dedican a las actividades textiles, la mayoría tienen conocimientos y experiencia sobre la aplicación de algunas plantas que producen colores, por ejemplo, en Santa María Cahabón tiñen los hilos con la corteza de nance, jiquilete y otras plantas. En San Pedro Carchá conocen algunas variedades de plantas que se usan para producir tintes, aunque en la actualidad no las usan. En los dos municipios del área Poqomchi’ (Tactic y Tamahú) saben sobre la aplicación de los tintes naturales en los tejidos y las personas que fueron entrevistados nos informaron que aunque no aprendieron de sus abuelos y abuelas el uso de los tintes naturales tienen interés de usarlos porque 73 es importante para cuidar el medio ambiente.También nos comentaron que elaborar y mantener la tradición textil es necesario para contribuir a la economía familiar. Según las entrevistadas: “Si aprendiéramos la aplicación de la tinta natural en nuestros tejidos, esto vendría a abrir y ampliar los espacios de trabajos para muchas de nosotras, mujeres necesitadas. Por el momento, los trabajos que realizamos los vendemos en el mismo departamento”. En Tactíc, las mujeres se dedican a diferente tipos de trabajos artesanales, principalmente la elaboración huipiles que es una práctica que viene de generación engeneración, de igual manera también trabajan canastos, lazos, escobas, redes, sombreros de palma, platería y bordado a mano. Toda esta artesanía del municipio es muy conocida y apreciada en la región; pero el uso del telar de cintura sigue siendo una de las prácticas artesanales más destacadas. Cuando la mujer toma su telar de cintura, se centra y se sienta sobre un petate, para ingeniar el uso de las hebras del hilo, el cual toma con habilidad, seguridad y calma, para expresar y dibujar su pensamiento en la tela. Las figuras que se plasman en la tela: pájaros, mariposas, estrellas, rombos, venados, muñecos, farolitos, patos, árboles, rosas y otras figuras, dan vistosidad de la prenda de la mujer Poqomchi’. La Cooperativa “�������������������������������������������������� Ixoq aj Kemool” (Mujeres que tejen) fue creada en 1991 por un grupo de lmujeres Poqomchi’ y un miembro del cuerpo de paz. Todas las mujeres que pertenecen a la Cooperativa provenien de diferentes aldeas y actualmente cuenta con 28 mujeres de entre 17 a 60 años. Esta organización se inició con la finalidad de ayudar a las demás mujeres a vender sus productos a un precio justo. La mayoría de sus integrantes están casadas y con varios hijos que están estudiando, sus esposos se dedican a la agricultura donde ganan poco y gracias al tejido ayudan a los gastos de sus hogares. 74 Nos comentan que conocen el procedimiento para la preparación de hilo de algodón y la utilización de algunos tintes naturales como la corteza de encino y flores naturales. “Esto lo hemos visto en otros lugares en los que hemos tenido la oportunidad de viajar, pero nos hace falta llevarlo a la práctica”. Entre los productos que elaboran están las chalinas y servilletas, los perrajes, manteles, mantelitos individuales, cojines, centros de mesas, huipiles, recuerdos y morrales; también en una época tejían cortes, tupuves, por ejemplo, para el 15 de septiembre y en la feria del municipio. Para la elaboración de los tejidos utilizan variedades de hilos y colores, así diferentes figuras las cuales piden los clientes, entre las más pedidas están el venado, quetzal, cerro, arco, petate, las estrellas, muñecas, araña y otros. En todos los tejidos hay variaciones de colores y figuras que sólo pueden identificar fácilmente los que se dedican al tejido. El precio de las piezas varía según la calidad del hilo y de las figura que se quieran. En la elaboración de los productos se utilizan dos clases de hilos: el alemán y el algodón, estos son distintos, tanto en calidad como en precio. El procedimiento para teñir Por los conocimientos que han ido adquiriendo a lo largo de años de experiencia, las mujeres consultadas del área Q´eqchi´ nos informan que para teñir los hilos de anaranjado, la corteza de encino es muy buena. La corteza la cuecen y en el agua que queda remojan durante dos o más horas los hilos y luego los asolean. También utilizan la cáscara del zapote y el nance. El procedimiento es similar al anterior y produce, el 75 zapato un tinte de color café y el nance un tinte rojo.Algunas recuerdan que los tintes naturales se usaban para teñir, morrales, ropa, cortes o para los hilos. También han oído sobre el uso de diferentes flores para producir colores, pero lamentablemente no conocen qué flores se usan, sólo saben que de las flores pueden conseguirse tintes rojos, anaranjados y amarillos. De acuerdo a la experiencia que tienen, no utilizan fijadores, sino solamente el colorante natural, los hilos los lavan con un jabón natural conocido por la comunidad, el “wahuuch” o “coyol”, “chuupak”, “yak”, “tz’inte’”. En Alta Verapaz, aunque conocen el uso de los tintes naturales, no los usan debido a la modernización e industrialización que está llegando a Guatemala, tampoco ven que el Gobierno guatemalteco promueva el trabajo de los textiles mayas, sobre todo, los conocimientos sobre la producción y conservación de los tintes naturales. “Los abuelos sí sabían producir algunos colores naturales como también decían que no compraban jabón porque ellos los producían; sin embargo este conocimiento ya no se transmitió a las generaciones por diversas razones”, nos dijeron. Dentro de la investigación en el área lingüística Q´eqchi´ encontramos el uso de las siguientes plantas para la obtención de tintes naturales: 1. Jiquilete: Planta de hojas pequeñas,se encuentra en forma silvestre, sin embargo está en peligro de extinción. Es de clima templado y se utiliza más como planta ornamental. De ella se obtiene un tinte color azul oscuro. 76 2. Frijol: A pesar de que del frijol se obtiene un colorante negro, se usa únicamente como alimento. 3. Caoba (sutz’uj): Árbol de madera preciosa, se encuentra en peligro de extinción. Su madera es muy apreciada en la fabricación de muebles. Produce un tinte café rojizo. 4. Q’aninoq’: Raíz muy parecida al jengibre. Se encuentra en Cahabón y en algunas aldeas cálidas de Carchá. Produce un tinte amarillo. 5. Palo de pito (tz’inté): Árbol sagrado para los Ajq’ijab’, porque utilizan sus semillas en el conteo del tiempo. Tiene hojas verdes y las semillas rojas. La corteza es fina produce un tinte color beige. 6. Café: Se cultiva mucho en la región de La Verapaz, su uso es principalmente como bebida, pero sus hojar se utilizan para teñir ropa. 7. Corteza de aguacate: Se utiliza como medicina, pero produce un tinte color rojo o café. Su semilla la utilizaban para pintar zapatos y sombreros de color negro. 8. Achitillo o Q’amparaway: Árbol grande que se utiliza para hacer leña. De su corteza sale un líquido anaranjado con el cual se puede teñir hilo. El color es permanente y no sale aunque se lave con cloro. Si se cuece, el agua que queda tiñe de amarillo los hilos y el color también es permanente. 9. Q’iib’: Árbol que se usa especialmente en la construcción y para el mecapal. De la corteza se obtiene un tinte amarillo. 10. B’olonyak: Planta cuyas hojas al ser machadas producen un tinte negro o verde oscuro. También es utilizada como medicina por las mujeres después del parto. 77 11. El achiote: Se usa como condimento, en Alta Verapaz se utiliza en el Kaqik. También tiene usos medicinales. Del achiote se produce un tinte anaranjado y café claro. 12. Nance: Fruta de la que se obtiene un tinte rojo. 13. Zapote: Fruta de la que se obtiene un tinte anaranjado. La mayoría de las entrevistadas asegura que el uso de los tintes naturales ya no se se practica por influencia de la modernización y las nuevas tecnologías que han facilitado el acceso a nuevos colores e hilos; sin embargo, en la aldea Chison, las mujeres están muy interesadas en y experimentar con el uso de las plantas naturales para el teñido del hilo y la ropa. Fue así como se preparó un demostración sobre el uso de los tintes naturales la cual ayudó a entusiasmar y enseñar a las mujeres Q´eqchi´ sobre el uso de estos tintes. Actividad para la aplicación del tinte natural en la aldea Chison Se utilizaron los siguientes materiales: -Q’aninoq -Q’iib -Q’amparaway (achotillo) -Jiquilete -B’olonyak -Cáscara de aguacate -K’ojtul 78 Señoras de la aldea Chisón La actividad dio inicio con el “q’aninoq” raíz similar al jengibre de la que se obtiene un tinte color amarillo. El procedimiento consistió en moler las raíces, colocarlas en un recipiente y luego de un tiempo remojar un trozo de tela para ver de qué color se teñía. El resultado fue una pedazo de tela teñida de amarillo. La actividad duró 30 minutos. En la comunidad utilizan esta raíz como ingrediente para la masa del tamal, incluso creen que la usan en la fabricación del “saborín” y el “bijol”. Sin embargo, no la usan como colorante vegetal. Fue muy interesante observar como el “q’aninoq” tiene la facilidad de cambiar su color amarillo característico a otros colores con la simple mezcla de un detergente, fue así como se obtuvieron tintes corintos, anaranjados y rosados. Esta actividad permitió que las mujeres se dieran cuenta de la riqueza de la naturaleza. 79 Tejedora de la aldea Chisón También en la actividad se hizo uso de otras plantas de las que se obtienen colorantes vegetales, esas plantas son: La corteza del “q’amparaway”, planta que está desapareciendo en la comunidad por las constantes rozas. De la corteza de esta planta se consigue un tinte amarillo. En la aldea Chison la actividad consistió en lo siguiente: Primero se puso a cocer la corteza de la planta durante 30 minutos. Se sacó la corteza y en el agua que quedó se sumergió una prenda de vestir y se dejó dentro de la olla hasta que el agua enfriara.Al sacar la prenda se pudo apreciar el color amarillo que había adquirido. Luego se lavó para ver si se desteñía, y se comprobó que el color queda firme pues no destiñó ni se manchó. También se probó con la savia del “q’amparaway”, este líquido tiñó la prenda que se usó de color anaranjado sin pasar por el proceso de cocimiento de la corteza. - El “q’iib’”, este árbol se usa para leña y para el mecapal, también se usa para preparar un refresco. La corteza de este árbol produce un tinte de color salmón pálido luego de haberlo cocido durante 20 minutos. 80 - El jiquilete, las hojas del jiquilete se muelen y se colocan en un recipiente con agua, después se remoja la prenda durante unos 35 minutos, y se obtiene un color verde oscuro; después de lavar la prenda el tono de verde se aclara un poco. -El “b’olonyak”, esta planta al machacarla se obtiene un colorante negro, y cuando se cuece el tono que da es morado, las prendas tardan unos 25 minutos en teñirse. Sin embargo el tinte no se fija en los hilos y al momento de lavarlos destiñe, por ese motivo hay que usar un fijador de color. - El “k’oj tul”, se machaca la punta del racimo de plátanos para obtener una savia de color gris, se mezcla con jabón y queda un colorante café rojizo. También se experimentó hirviendo la punta del racimo del plátano, en esta ocasión el hilo se tiñó con un color beige bastante firme que no cambió cuando se lavó el hilo a diferencia de cuando se machacó. Para usar el “k’oj tul” como colorante vegetal es necesario hervirlo duante una hora y se obtiene un tinte café claro o beige. - La corteza de aguacate, se cuece durante 15 minutos y luego se coloca el hilo dentro del agua por aproximadamente 20 minutos, de esta forma el hilo toma un color beige. En la aldea Chison, las mujeres se mostraron muy interesadas en el uso de plantas como tintes naturales, también quisieron saber si podían usarlos para teñir cera y elaborar candelas de colores para mejorar sus ingresos económicos. De lo anterior se desprende la necesidad que tienen las mujeres de las comunidades mayas de aprender y emprender actividades para el desarrollo de sus familias y su comunidad. 81 Resultados obtenidos en la comunidad Tz’utujiil Las comunidades del área Tz´utujiil que fueron visitados, son San Juan la Laguna y San Pedro la Laguna, en el departamento de Sololá. Las mujeres entrevistadas tienen conocimientos sobre el uso de los tintes vegetales en las prendas de vestir de su comunidad, y que se usaban antes de que conocieran el hilo industrializado con colores químicos contaminantes. En las dos comunidades visitadas, todas las mujeres se dedican y tienen conocimientos sobre la obtención del hilo y la preparación del mismo. Por ejemplo con el algodón, el cual lo preparan de la misma forma que en otras comunidades: primero se aporrea sobre un pedazo de cuero de venado o de otro animal para sacar las semillas. Luego, utilizan el urdidor, que es un recibiente hondo como una escudilla, también preparan el “saqkab’”, en el área Tz´utujiil se usa tierra blanca y en otras comunidades, como en las Verapaces, utilizan ceniza. El “saqkab’” sirve para dar movilidad a la urdimbre y mayor agilidad al movimiento de los dedos de la mano. El uso del tinte natural, en estas comunidades, es una tradición de muchos años atrás, el problema que ha habido, como lo mencionan todas las mujeres entrevistadas, es la importación de hilos, telas, colorantes, maquinarias de otros países para ser vendidos. También se pueden conseguir diferentes calidades y costos de los hilos. Otro elemento que hay que tomar en cuenta es el tiempo que lleva la elaboración y el costo de las prendas de vestir tradicionales de las mujeres y los hombres. Por este motivo, muchos hombres han dejado de utilizar sus trajes y en algunos casos y comunidades mayas, las mujeres están dejando de utilizar sus huipiles. 82 En la actualidad, en San Juan la Laguna y San Pedro la Laguna se ha retomado recientemente el uso del tinte natural para la elaboración de diferentes prendas, como chalinas, chumpas, hamacas, bolsos, cubrecamas, manteles, monederos, mochilas, perrajes, faldas, entre otros trabajos que realizan las mujeres según la demanda del mercado nacional. Existen aproximadamente ocho grupos de mujeres organizadas que trabajan en la elaboración y uso del tinte natural. Una de las entrevistas, nos contó que ella fue la primera mujer que empezó a utilizar plantas para teñir las prendas. Luego se fueron incorporando más mujeres a quienes ella les enseñó sus conocimientos, “entrené cerca de cien mujeres”, nos dice. Estas mujeres que aprendieron el oficio se organizaron en un grupo. Nuestra entrevistada maneja en estos momentos unas 25 mujeres tejedoras. Todos los grupos de mujeres que entrevistamos nos informaron que tienen la visión –y la misión también– de que con el uso de los tintes naturales puedan ganar algo de dinero para ayudar al sostenimiento de su familia, la educación para sus hijos y para apoyar a sus esposos. Estas organizaciones tienen como un elemento en común que es el buscar el bienestar de todas sus integrantes, pues todas colaboran con los materiales, por ejemplo, salir al campo a buscar las plantas colorantes o sembrar estas plantas en sus terrenos.También es responsabilidad de todas traer los utensilios que se necesitan para elaborar el tinte, así todas reciben la misma cantidad de hilo teñido, se reparten de forma equitativa el trabajo que sale y las ganancias. Si por algún motivo alguna de las integrantes de la organización no tiene que aportar negocia y realiza trueques con las otras miembros del grupo para dar lo que le corresponde. 83 Breve historia sobre el uso de los tintes naturales El uso y la práctica de la extracción de tintes naturales fue práctica de los antiguos mayas y de otras culturas. En la cultura maya, el tinte más conocido y utilizado fue el añil y la cochinilla. Estos eran productos muy codiciados en la época de la Colonia. El añil fue uno de los colorantes que facilitó escribir e impregnar la historia de las culturas antiguas, principalmente la cultura maya, en murales, en piedra, códices, grafitis y cerámica policromada, muestras de una expresión artística de pintura y escritura. En estos trabajos artísticos se aprecian los colores naturales que se usaban en la antigüedad. De esta herencia, las siguientes generaciones han seguido estas huellas artísticas y en la actualidad son practicadas por algunas mujeres mayas que utilizan los tintes naturales para teñir sus tejidos elaborados en el telar de cintura, otros los utilizan para teñir sus redes y otros usos comunes. Observamos que el uso del tinte natural está dando un nuevo giro en las comunidades mayas en Guatemala y se está revalorando. Aunque su uso general en prendas de vestir o en atuendos ceremoniales todavía no se está dando, pero el interés por el uso de colorantes vegetales ya se está manifestando, lo que se necesita es asesoría técnica, instalaciones adecuadas, y la búsqueda de mercados nacionales y extranjeros. Desde la perspectiva de muchas mujeres entrevistadas, podemos apreciar que los tejidos son: “Fuente de trabajos de muchas mujeres, no sólo para mitigar el hambre sino para el desarrollo comunitario y, por qué no decirlo, el desarrollo de Guatemala”. 84 De dónde se extrae el tinte natural Según fuentes testimoniales y demostraciones llevadas a cabo por las mujeres Tz’utujila’, los tintes vegetales los extraen de las cortezas, ramas y hojas de árboles, ramas, hojas y flores de arbustos y plantas que históricamente son conocidos y comprobada su utilidad.Aunque el proceso parece fácil, debe ser realizado con mucho cuidado y talento. Por esto, en las comunidades, se reconoce y se valorizan los múltiples beneficios que proporciona la naturaleza para la elaboración de los tejidos mayas. Procedimiento para la extracción del tinte natural Según las fuentes testimoniales y demostraciones realizadas con el uso del tinte natural en su mayoría son mujeres. Como se mencionó anteriormente, las mujeres están organizadas. De acuerdo al pedido o el trabajo planificado por las mujeres, se deciden la cantidad de hilo y los colores que se debe de utilizar. Luego se organizan por grupos o por parejas para dividir las actividades que les corresponden a cada grupito o pareja. Se distribuye la cantidad de elementos que deben de traer cada grupo o pareja, como el caso de las plantas, las cortezas de árboles, ramas y hojas, o ramas y flores. Uno de los puntos principales, que debe de conocer y diferenciar los colaboradores es conocer bien la fase de la luna, porque este es determinante, para buscar la planta o lo necesario para obtener los colores. De acuerdo a la fase de la luna, así se obtendrá la calidad de los colores que se requiere. Una vez se tiene la materia prima, se procede a cocer en una olla de peltre, debe hervir bien y pueda expedir su esencia. Cuando haya hervido durante 85 el tiempo que se cree conveniente, se empieza a enfriar un poco, luego se va colando y exprimiendo bien a manera que va dejando el colorante natural. Luego viene el teñido del hilo. Lo primero que se hace es rodaja y despedazar el tallo de banano, luego se pone en una olla de peltre, se pone a hervir hasta que esté cocido y haya expedido todo su jugo, se enfría un poco y luego se pone a colar hasta que no quede residuos.Ya listo el líquido de captación se remoja el hilo blanco y se deja hervir por una hora, cuando llega el último minuto, se saca del fuego, se enfría y se empieza a colar. Este procedimiento sirve como un solvente para teñir y no extingue el hilo o el tejido cuando se lave. Ya teniendo el fijador y exprimido el hilo, éste ya se puede teñir con el color que se le quiere dar, y tener en una olla de peltre aparte, se deja hervir por otra hora más, cuando llega a su tiempo exacto, se enfría y se cuela despacio, luego se pone a secar en un tendedero a la sombra a manera que se va secando despacio y absorbe lentamente el color de la tinta natural. Cuando ya se haya secado el hilo, se procede a lavar con jabón en agua fría, se pone a secar y este sería la parte final y queda listo para su uso en la elaboración del tejido. Los colores encontrados y utilizados en las prendas Las plantas y los árboles además de proporcionarnos oxígeno, sombra, resina, leña y otros beneficios para el ser humano; tiene nos brindan la oportunidad de teñir nuestras prendas de vestir con colores provenientes de plantas y árboles. Este es un beneficio grande y sagrado, de un valor incalculable. Por eso es necesario rescatar, valorar y llevar a la práctica los conocimientos ancestrales sobre los beneficios que la naturaleza le brinda al ser humano y así ayudar al autodesarrollo de 86 las futuras generaciones. En las comunidades mayas del área Tz´utujill se puede apreciar el compromiso de todos para su desarrollo, para se deben organizar, solicitar apoyo técnico y capacitaciones para mejora sus conocimientos. En relación al uso de los tintes vegetales, las mujeres Tz’utujila’ de San Juan la Laguna y San Pedro la Laguna, en el departamento de Sololá, nos compartieron cuáles son las plantas que utilizan para la obtención de tintes naturales: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. Nance: color zapote (árbol) Achiote: color zapote, anaranjado (arbusto) Aguacatal rojo: café pálido, canela (árbol) Sacatinta: azul en luna llena, en luna nueva es morado (arbusto) Eucalipto: gris, amarillo (árbol) Guayaba: gris, beige (árbol) Pepita de aguacate: beige fuerte (semilla) Llamo: café (árbol) Cedro: color vino tinto (árbol) Zanahoria: anaranjado (hortaliza) Añil : azul Pimienta: color verde aceitunado (árbol) Cochinilla: rojo, pitahaya fuerte (higuera de tuna) Palo de pito: crema, beige (árbol) Metab’a’: color jade, verde (arbusto) Amate: rosado (árbol) Palo brasil: rosado (árbol) Planta de espina chookom: negro ( rbusto espinoso) Sacatinta con carbón: gris (arbusto) Guachipilín: amarillo (árbol) 87 21. Chipilín: amarillo pálido 22. Cáscara de coco: color hueso, crema 23. Carbón: color negro o para sacar el color gris 24. El óxido. color canela 25. Palo de pito: color beige 26. Tronco de banano: fijador 27. Agua de nixtamal: fijador 28. Ceniza ceremonial: gris 29. Cochinilla: azul o celeste, depende de la combinación 30. Remolacha: color morado 31. Flor de muerto: café claro 88 Anexo Anexo K’ICHE’ Información no grabada: Las personas que no quisieron, que se grabara la información son las siguientes. Juana Tzoy: El café oscuro se obtiene remojando la corteza del roble en agua durante 24 horas, luego se introduce la lana y se hierve durante una hora, se saca y se seca. El mismo color se obtiene frotando la pepita de aguacate en una tela, esto se impregna y nunca se descolorea. Antes, para identificar algunas prendas de vestir, se coloca la pepita de aguacate debajo de la tela y, para comprobar se escribe o se dibuja algo sobre la tela con la pepita de aguacate abajo, deja un color café oscuro que nunca más se borra. Natalia Batz: el jiquilete se utiliza para obtener el color azul, no hay necesidad de hervir, únicamente se remoja durante dos días un manojo de ramas de jiquilete luego se introduce la lana o la tela blanca dentro del bote y se remoja durante un día. Si se utiliza un poquito de ramas de jiquilete también sirve para resaltar un poco el color de los cortes viejos y se obtiene más claridad en los mismos. Lucía Tamup: con la planta llamada llora sangre se obtiene el color rojo, con el zacateamol se obtiene el color rojizo pero no me acuerdo como se preparaba, mis abuelos lo hacían cuando yo tenía 11 ó 12 años. Petrona Coxaj: con el tallo de banano se obtiene el color café oscuro, es bastante fuerte esa planta, se corta un pedazo de tallo y destila un líquido de color café, si esto cae sobre alguna tela, lo mancha y nunca más se borra. Ahora si se quiere pintar una mayor cantidad de lana entonces se hierve el tallo de banano y se introduce la lana dentro del mismo. Algunas personas dicen que únicamente se remoja el tallo y se introduce la lana o la tela blanca. 89 Listado de colaboradores: 1.Francisco Us 2.Pascuala Tambriz 3.María chingo Luis 4.Diego López 5.Catarina Chávez 6.Higio Lucas 7.Pascual Canil Nombres de personas que no quisieron dar sus apellidos 8.Micaela, 9.María 10.Juana 11.Sebastián 12.Miguel 13.Ana. Lista de colaboradores Kaqchikel 1.Asociación de Mujeres Flor de Campo. Aldea Patzaj 2.Cecilia Zaput 3.Olga Martín Pérez 4.Marcelina Lorenzo Acalón 5.Angélica Sunun 6.Benita Sanic Calí 7.Julio Saj Raman 90 Lista de colaboradores Mam 1.Elvira Mendoza 2.Magdalena (Comadrona) 3.María Maldonado Velásquez 4.Francisco Jiménez 5.Cruz Sánchez 6.Francisco Jacinto Godínez 7.Manuela Díaz Jerónimo Listado de colaboradores Q’eqchi’ Nombre 1. Carmen Yaxcal 2. José Choc 3. Rosa Ax 4. Amalia Sagui 5. Rosalia Choc 6. Sofía Chen 7. Carlota Chen 8. Romelia Chen Yaxcal 9. Concepción Chen Ax 10. Ingrid Mucú Chen 11. Cristina Pop Cholom 12. María Elena Cucul 13. Angelina Ich Paná 14. Victoria Chub 15. Margarita Chub Tiul 16. Rosalia Ich Paná 17. Angelina Cucul Cucul 18. Imelda Tzul Coc Edad 42 39 68 39 16 50 35 24 40 15 27 19 16 20 27 15 20 23 Procedencia Chisón Carchá Chisón Carchá Chisón Carchá Chisón Carchá Chisón Carchá Chisón Carchá Chisón Carchá Chisón Carchá Chisón Carchá Chisón Carchá Quixal Carchá Quixal Carchá Quixal Carchá Quixal Carchá Quixal Carchá Quixal Carchá Quixal Carchá Quixal Carchá 91 19. Olga Marina Caal Tzi 20. Delfina Asig 21. Carolina Bin 22. Elvia Lisana Calel 23. Elvira Asig 24. Carmelina Cucul 25. Irma Yolanda Yat 26. Zoila Isabel Yat Cucul 27. Reina Amparo Yat 28. Juana Cho Quej 29. Sandra M.Yat Cucul 30. Florentina Tipol Cria 31. Marta Can 32. Amelia Ironias Tipol Caal 33. Candelaria Che 34. Luisa Che 35. Manuela Bulum Coy 36. Victor Xol 37. Angelina Xol 38. Olga Ax Chiquin 39. Dolores Cholom Cho 13 42 41 20 36 40 32 30 16 24 28 23 42 28 46 43 52 80 75 49 36 Lista de colaboradores Tz’utujiil 1. María Ajcac Ixtetela 2. Asociación Te’ Ixchel 3. Dominga Pérez Toc 92 Chiquixji Carchá Tactíc Tactíc Tactíc Pasmolón Tactíc Tamahú A.V. Barrio rio Bavo. Barrio entre Ríos Barrio Rio Bavo Barrio entre Ríos Barrio Villa Flor Panjorna Sector II Barrio entre Rios Aldea Semila Rosario Cahabón Rosario Cahabón Rosario Cahabón Chaslau Cahabón Chaslau Cahabón Chiax Balamte Chiax Balamte Testimonio de Señora Tz’utujil: Dominga Perez Toc. Parte de esta herencia ancestral, soy una mujer de una familia humilde, a Dios gracias que me dio la vida en este mundo y a mi mamá que me educó y me enseñó a trabajar, mi papá abandonó a mi mamá, pero mi mamá me animó y me dijo: vete ellos son tus abuelos: tu abuela es Dominga Saq’ulib’al y tu abuelo es Simón Coo’, ellos son los padres de tu papá, mi mamá se llama Dominga Toc Kajbox y mi abuelo se llama Francisco Toc y mi abuela es Micaela Mendoza Kajbox, ellos son mis abuelas y abuelos quienes me vieron y me educaron. Mi mamá se casó con otro, pero pensando muy bien es un buen hombre, porque me pegaba cuando no obedecía, me ponía penitencia y me hincaba. Pasó todo eso, crecí y entonces mi mamá empezó a enseñar mi trabajo, empecé a trabajar el tejido. Mi mamá me dijo, ¡hija! haga esta faja solo así aprenderás, pero cuando no hacia bien el tejido, me salía torcido, mi mamá me pegaba de las manos, me corregía y me enseñaba. Luego empezó a enseñarme desde que se empieza a preparar el tejido, popo a poco empecé a trabajar y hasta aprender algo, luego me dijo: ¡ahora trabaje sola! fue a traer mis palos, keemo’ o tejedor, ruch’ekeem o palo vestidor inferior, tzaqaaj o enjillo, k’iraaj o patrón del tejido, tzutzu’ o terminador, k’ala’ o bastidor superior, choko’yib’al o tramador, ruq’iinool o lanzador de hilo, aaj o medidor de la anchura del tejido sostenido por dos ch’uut o clavos en las orillas del tejido y el yuqu’ o cordel que sostiene de un lugar inclinado y a posición de la trabajadora; Allí tienes tus herramientas ahora empiece a trabajar. Fue así como empecé a trabajar y aprender, eso fue a mis ocho años de edad. Cuando ya aprendí a tejer, poco a poco empecé a trabajar como mozo, eso fue a mis 12 años, me pagaban cuatro centavos sin importar mis sacrificios. Cuando crecí y ya tenía 18 o 19 años siempre tejía. Vino mi abuela y me dijo: hija tome tu hilo, trabaje sobre el tejido, me dio dos libras de hilo rojo, dos onzas de blanco, azul, verde y amarillo, trabajé el güipil del lugar, y pude reproducir mi materia prima y las prácticas del todo el proceso del tejido, me enseñó mí difunda mamá. Yo como parte de una familia humilde y pobre, pero que gracias a Dios y a este bendito trabajo, me da de comer hoy en día. 93 Bibliografia Bibliografía 1. Academia de Lenguas Mayas de Guatemala Comunidad Mam, Qo Xnaq’tzan Ti’jo Kyaje Tumel Qyolb’il Mam, (Pp. 31). 94
© Copyright 2025