viernes 18 de diciembre de 2015 - los ángeles, chile año lvii, nº 17.273 Fundado el 27 de junio de 1958 El diario de la provincia de Bío Bío www.latribuna.cl $300,00 (IVA incluído) economía, 5 $350,00 (Atrasado) crónica,10 Desde hoy no se venderá más ampolletas tradicionales Sernac lanza campaña para mejorar las decisiones de consumo Medida promete ahorrar más de 8 mil pesos en electricidad. “Cuida tus lucas” llama a cotizar antes de pedir un crédito. Falsos detectives asaltaron bodega de Sodimac en Los Ángeles Antisociales se identificaron con placas falsas y posteriormente intimidaron al guardia para robar diferentes artículos de construcción. Después de ocurridos los hechos, víctima contactó al propietario del local y permitió que Carabineros iniciara una persecución que terminó con un detenido. deportes, 19 Más de 20 pilotos de la provincia participarán en la Triple Corona Summer Exitosa producción 100% angelina se traslada a Yungay. crónica, 9 Mejorarán seguridad en Saltos del Laja, pero en infraestructura nada El 29 de diciembre se instalará una Tenencia provisoria. crónica, 8 Denuncian que libros del ex Liceo de Hombres están abandonados Registro fotográfico muestra los textos tirados en el piso. policial, 6 Detienen a hombre que robó televisor de 48” sin que los guardias lo noten Conocido delincuente fue descubierto por carabineros de civil. HOY policiaL, 6 MÍN 10° MAÑANA MÍN 10° MÁX 25° MÁX 29° Despejado Despejado Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 2 REDACCIÓN www.latribuna.cl Regulación de los sitios eriazos Informarse es clave para elegir L L a ordenación y la dimensión pública de la propiedad son claves para entenRoberto Poblete der la conformación urbana, y en este Zapata contexto, las libertades deben ser conjugadas de manera abierta y democrática con sus sanDiputado de la ciones y restricciones. Asimismo, la custodia República de la seguridad de la población por parte de la autoridad pública y la aplicación de sanciones deben obedecer siempre, en un Estado Derecho, a criterios de proporcionalidad. El proyecto que modifica la Ley General Sabemos por los relatos de los vecinos que en los terrenos eriazos, el fenómeno de la de Urbanismo y Construcciones, en materia delincuencia es el que afecta mayormente de cierre de sitios eriazos debe ver la luz como a los barrios contiguos, y frente al cual las ley, pues la existencia de sitios o propiedades autoridades deben de una vez actuar. No nos abandonadas ha dado lugar a escenarios de ha bastado con crear guetos de pobreza y delincuencia sexual, patrimonial, de infracción a la ley de drogas, marginalidad en las y toda clase de graves afueras de las ciuda- No podemos permitir que daños a la seguridad des, sino que además los propietarios de la tierra ciudadana por la falta hoy permitimos que de cierres perimetracon la ausencia de baldía, eriaza tengan en les. normativa (salvo la virtud de su derecho de El derecho de prode aplicar multas) piedad, insistimos, los titulares de sus propiedad tanto o más no puede ser obstácuderechos de propie- derechos que los propios lo para la vida buena dad estén en condi- habitantes a vivir una vida que un ciudadano ciones de sepultar merece vivir en su los anhelos de vivir tranquila y segura. ciudad o pueblo. No una vida tranquila a cientos de familias que rodean un sitio eriazo más abusos de quienes construyen la vida de los otros, para mal, con la influencia de su en nuestro país. No podemos permitir que los propietarios dinero y posesiones. Debemos resguardar la seguridad de la de la tierra baldía, eriaza y solitaria tengan en virtud de su derecho de propiedad, tanto o población y terminar con los suelos sin ocumás derechos que los propios habitantes a pantes, sin cercos, sin cuidadores especiales, vivir una vida tranquila y segura. Esta situa- que dan pie al surgimiento de nidos de drogación, más común de lo que quisiéramos, debe dicción y delincuencia, sin que los pobladores llevarnos a hacer un esfuerzo denodado para y vecinos del sector puedan hacer nada más generar una ley para que los sitios eriazos, ubi- que mirar cómo se deteriora su calidad de cados en áreas urbanas, tengan en la parte que vida, permaneciendo impotentes por la falta enfrenta una calle, una avenida, un parque u de comprensión y de facultades legales de otro bien público, cierres o cercos exteriores las autoridades para obligar al propietario a que permitan un mayor control de estas zonas hacerse cargo del menoscabo que ocasionado el terreno baldío en la comunidad. y de la actividad que en ella se produce. Carta ABierta La nueva reconquista de lo armónico Víctor Corcoba Herrero Escritor [email protected] Hoy por hoy el mundo funciona como un gran mercado, donde todo se pacta desde el poder, adueñándose de las conciencias, con abecedarios falsos y espíritu egoísta, con lenguajes estériles y necias músicas, con expresiones que nos oprimen en lugar de activarnos a la recreación, con acciones interesadas en vez de esperanzadoras accio- nes colectivas que nos encaminen a la nueva reconquista de lo armónico. No podemos continuar multiplicándonos dolorosamente lo antiestético. Tenemos que hacer algo por cambiar, y no me sirve la resignación, puesto que todos podemos hacer más por ser más de todos y, por ende, más humanos. Está visto que nada es imposible cuando la unión teje una única bandera. Quizás para ello tengamos que abrirnos más, ser más solidarios en el acompañamiento, más fraternos en el diálogo, más íntimos en la verdad, más de los demás que de mí mismo, más respetuoso con lo que me circunda, más compasivo y, tal vez, más humilde también. A veces, pienso, que la humildad es el vestíbulo de todas las armonías. De esta manera, desde la concordia, aparte de recrearnos, nos crecemos como familia humana. Precisamente, por eso, la indiferencia representa una amenaza a nuestra razón de ser y de vivir, de estar y de compartir, pues, nadie es autosuficiente para nada, ya que por naturaleza somos sociales, y hemos de serlo conjuntamente. En unos días celebramos la Navidad, el encuentro y el reencuentro de unos y de otros, los buenos deseos, las muchas esperanzas; y, ciertamente, por momentos, todo parece más hermoso y hasta os más de 35 mil jóvenes que rindieron la PSU este año en la Región del Sergio Castro Bío Bío -252 mil, en el país- están a la Alfaro espera de los resultados que determinarán en Vicerrector gran medida la elección que tomen sobre su Sede Concepción futuro. En estas semanas de incertidumbre, USS nerviosismo y ansiedad, es necesario que los adultos que los rodean, en especial los padres, los contengan y les entreguen herramientas para que decidan de manera informada y considerando todas las variables. siderar al seleccionar la institución. Un dato En esta etapa del proceso, es de esperar objetivo es la acreditación institucional, pero que ya tengan definida qué carrera estudiar también hay que fijarse en la acreditación e idealmente consideren más de una opción, de las carreras que son procesos a los que –a poniéndose en el escenario de que el puntaje excepción de Medicina y Pedagogía- alguque logren no sea el anhelado. Si el joven nas instituciones se han sometido de manedefine un área, lo ra voluntaria para más probable es que Los jóvenes postulantes certificar la calidad encuentre más de de sus programas. un programa que se deben entender que, antes Por lo tanto, es un adapte a sus intere- de dejarse influenciar por dato relevante, pues ses. Empecinarse en eslóganes, deben recurrir refleja el interés de la una carrera sin darse institución por ofrela oportunidad de a la información fidedigna cer una educación de conocer otras simila- para tomar una decisión que calidad. res puede truncar el determinará en gran medida Asimismo, los camino de un profejóvenes deben darse su futuro. sional pleno. el tiempo de revisar Si bien es cierto, al las mallas de estuescoger la carrera resulta relevante tomar en dio, el proyecto educativo de la institución, cuenta datos como empleabilidad e ingresos su sello, el perfil de egreso de la carrera, las promedio a ciertos años de egreso, los jóvenes actividades extracurriculares que ofrece e deben priorizar su vocación, sus habilidades idealmente consultar opiniones de egresados y gustos. Proyectarse en esa carrera, conversar o alumnos, que les pueden entregar inforcon profesionales y conocer el campo laboral mación relevante. Averiguar quiénes son los disminuyen las posibilidades de equivocarse. profesores y las líneas de investigación que Una vez definida la carrera o el área de interés, desarrollan son factores también importanel apoyo de los padres es fundamental para tes, así como saber con qué infraestructura estos jóvenes que, en algunos casos, ingresan cuenta la institución. a la educación superior con temores y dudas. En conclusión, los jóvenes postulantes Elegir una carrera que satisfaga las expec- deben entender que, antes de dejarse influentativas del joven resulta tan importante como ciar por eslóganes, deben recurrir a la inforescoger la institución adecuada. mación fidedigna para tomar una decisión Varios son los aspectos que se deben con- que determinará en gran medida su futuro. divino. Pienso, por consiguiente, que estas fiestas son más que necesarias, cuando menos para hacernos otros propósitos, para consolarnos y lamentar nuestras imperfecciones. Sólo así, podremos transformarnos, reconociendo esta triste realidad circundante de apatía por el prójimo. Casi sin darnos cuenta, nos hemos globalizado ; pero, sin embargo, estamos más distanciados que nunca y apenas sentimos compasión de nadie. Estando yo bien, me olvido de los que están mal. Somos así de estúpidos. Con razón, no hay mayor precipicio, que la estupidez humana injertada por la maldad. Es un cerrar caminos y encerrarnos en el abismo. Sin una apertura a la regeneración del niño que somos, difícilmente vamos a comprender esa buena estrella, cargada de versos, que se hace vida todos los años en cada uno de nosotros. En efecto, más allá de los proyectos de mercado, de las finanzas, cohabita una existencia que también nos pertenece, la del sueño armónico; pues si importante es el cuerpo, más gozosa es el alma por la que vivimos, sentimos y pensamos. La idea Aristotélica de que “lo que tiene alma se distingue de lo que no la tiene por el hecho de vivir”, nos recuerda el sentido de lo transcendente, de la sensación y el movimiento, de la incorporeidad y el universo de las ideas, del todo y la nada en definitiva. De esta lucidez de concordancias, donde el respeto natural debe ser gobierno, germina la conciliación entre lo que somos y lo que queremos ser, sabiendo que las mejores sociedades son las libres y democráticas, donde se puede vivir armónicamente y con iguales posibilidades. En consecuencia, es este espíritu navideño, o sea esta mística del alma, el que nos lleva a reconquistar tantos anhelos olvidados, tantas ansias dejadas o renunciadas de nuestro programa de vida. A mi juicio, es importante tener presente que los lazos entre los linajes son más estrechos de lo que pudiera parecernos a simple vista, por lo que la voluntad de acogida es el soplo más armónico que hemos de cultivar. Son tiempos de hospitalidad, de tender una mano hacia quienes son menos afortunados que nosotros, de reconstruir un mundo más unido. Hasta ahora casi la mitad de los trabajadores migrantes están concentrados en dos regiones: América del Norte y Europa. Lo demás suele ser un caos. Qué bueno sería un mundo en el que todos nos sintiéramos responsables de todos, del bien colectivo, sin violencia, rivalidad, enfrentamiento, miedo. Y qué saludable sería contribuir, cada cual consigo mismo, a la aproximación y al sosiego, convirtiéndonos, cada vida, en cualquier lugar donde nos hallemos, en mujeres y hombres de paz. Por ello, que el mundo, por una noche deje de funcionar como un mercado y funcione como un corazón. ¡Sea Navidad! Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 redacción 3 www.latribuna.cl la voz de la provincia Editorial Una provincia con un muy mal nombre 3 volcamientos en menos de 25 horas se registraron en la “Ruta de la Muerte” @Lisbeth Rojas. La culpa no es de la carretera, es de los conductores imprudentes que no respetan nada, desde la velocidad permitida, hasta maniobras muy peligrosas. Nuestras 14 comunas, deberían generar una mesa de trabajo, política, histórica, pública y privada, que establezca los mecanismos para reconocernos entre quienes conformamos este territorio y ya sea por el nombre, por una característica de promoción o por su economía, pueda ponerse identitariamente e instalarse como voz a nivel regional y nacional. @Carla Cea. Viajo hace 4 años por la misma ruta todos los días, y sin duda, la vía no es la peligrosa, es la imprudencia de los conductores que se creen “Toreto”, claro, dejando fuera de esto los automóviles que pueden sufrir algún desperfecto mecánico. @Rodrigo Riquelme. El cojo siempre culpará al empedrado, la ruta Q 180 es representación de la sociedad chilena, donde algunos se creen superiores al resto por el tipo de vehículo u otras razones, y efectúan maniobras criminales, por lo general, perjudican a otro y simplemente se evaden luego de causar una tragedia. L a Provincia de Biobío, es nuestro orgullo. Las 14 comunas que componen nuestro territorio se diferencian cultural, económica, laboral y climatológicamente una de otra. Es muy enriquecedor, para quien tiene la oportunidad de recorrer la zona, como se pasa de una ciudad como Los Ángeles, con un comportamiento en vías de crecer a lo grande, a localidades como Alto Biobío, Yumbel, Rere, Cabrero, Negrete o Nacimiento, con formas de vida de gran esfuerzo y trabajo. Sin embargo, para quien no conoce la región, para los foráneos, para los políticos del nivel central, para el empresariado o incluso el turismo, juega muchas veces en contra que el nombre de nuestro territorio lleve el mismo de la región. Se confunden los proyectos y se canalizan las necesidades “del Biobío” por sobre las “de Biobío”, es decir, una simple letra parece aislarnos. En este sentido, los actores locales, políticos, historiadores o gente que tiene su sangre 100% en este lugar, deberían buscar la forma de pensar cómo levantar nuestras propias características identitarias. Llevar el mismo nombre de la región nos traslada a un segundo plano de forma inmediata. Entonces, o se le cambia el nombre a la provincia como por ejemplo, provincia del Laja, provincia del Pichachén, de Antuco o un nombre que nos de localía o, simplemente @Claudia Almendra. Viajo de vez en cuando y me sumo a todos los comentarios anteriores y bueno son los conductores imprudentes y además no se ven los carabineros. Comenta en nuestra web www.latribuna.cl o en www.facebook.com/diariolatribuna @latribunacl diariolatribuna www.latribuna.cl Frase del día “Así que cualquiera que diga antes de tiempo o dé a conocer cualquier solución, la verdad es que está especulando. Nosotros como Gobierno vamos a trabajar para cumplir nuestros compromisos, estoy insistiendo que cuando sepamos el fallo vamos a saber cómo y cuál va a ser la forma para comprometernos”. Michelle Bachelet, Presidenta de la República se buscan elementos claros y un proyecto a largo plazo que posicione nuestra marca local y necesidades de forma independiente. Chillán lo ha hecho muy bien en esta materia. Es fácil identificar sus características y elementos culturales o culinarios. Por algo ahora Ñuble será una región. Actualmente, vivimos en un mundo globalizado donde circulan de forma indiscriminada e irreflexiva, modas y elementos culturales de otros lugares, que están afectando las tradiciones de los pueblos en general. En consecuencia, hoy nuestra provincia, pese a que no ha sido cuantificado y no existe datos censales que permitan demostrarlo, se percibe un éxodo importante de jóvenes, de nuestras nuevas generaciones, que simplemente se olvidan de su zona para emprender nuevos rumbos. Marcar identidad es clave. La importancia que tiene para una persona reconocerse como parte de su territorio, lo hace jamás perder los lazos. Nuestras 14 comunas, deberían generar una mesa de trabajo, política, histórica, pública y privada, que establezca los mecanismos para reconocernos entre quienes conformamos este territorio y ya sea por el nombre, por una característica de promoción o por su economía, pueda ponerse identitariamente e instalarse como voz a nivel regional y nacional. Un gran paso hacia la eficiencia T Ño Panta odos sabemos que actualmente en el país podemos adquirir ampolletas de bajo consumo, aquellas que si bien son más caras que las tradicionales, a largo plazo se transforman en un ahorro y en una ayuda hacia el medio ambiente. Pero, pese a que tenemos la alternativa de eficiencia en ampolletas hace ya varios años, aún en el mercado se podía adquirir aquellas antiguas, que si bien es cierto, eran bastante más económicas en cuanto a la compra inicial que las de bajo consumo, estas potenciaban un alza en la cuenta de la luz. Lo anterior, por fin, será parte del pasado, ya que desde este viernes se dejará de vender en Chile las ampolletas incandescentes, aquellas que si bien marcaron un hito en la época de la revolución industrial e iluminaron a muchos hogares de la población mundial, hoy es un producto que no se ajusta a la realidad que se vive, puesto que es de alto consumo Las opiniones y conceptos vertidos por los columnistas en nuestras páginas de redacción son de absoluta responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan el pensamiento de La Tribuna. la dirección Propietario: Empresa Periodística Bío Bío Ltda., editora de Diario La Tribuna Presidente: Miguel Zunino Besnier Gerente General y Representante Legal: Enrique Ramírez Acevedo Director: Gabriel Hernández Veloso Jefe de Diseño: Sebastian Moreno Reyes y no contribuye a una diminución de emisiones de CO2. Este hecho marca un gran paso para la eficiencia y ahorro de energía, como también para la ayuda en el cuidado del medio ambiente, y es por ello que el hito lo han denominado como “El despertar de la Energía”, lema que sin duda alguna no sólo genera un tremendo cambio en cuanto a energía solamente, sino que además en la modificaciones de hábitos de los chilenos hacia una sustentabilidad ambiental, siendo un potencial inicio hacia una educación y mayor cuidado hacia la naturaleza. Dejar de vender una ampolleta obsoleta para los tiempos de hoy, es un precedente tan importante como la iniciativa de algunas autoridades y municipios en prohibir el uso de bolsas plásticas en el comercio. Cambios de hábitos, que van de forma gradual pero que ayudan a generar grandes cambios. Dirección: Colo Colo 464 - Los Ángeles Fonos: 2313315 - 2311040 - 2325533 / Radio San Cristóbal: 2314987 Casilla Electrónica: [email protected] [email protected] - [email protected] Sólo como impresor: Impresora La Discusión S.A. Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 4 opinión www.latribuna.cl Carta abierta Las metidas de pata de la política pública L as metidas de pata en materia de política pública tienen efectos transitorios, que se reparan mediante cambios específicos en la ley, y permanentes, cuya corrección implica altos costos. Una de las chambonadas más difundida fue el Transantiago. Como un “sistema de transporte moderno” que busca “cambiar la cara a Santiago” fue el calificativo utilizado para justificar el diseño y puesta en marcha del Plan. Los efectos transitorios de mal diseño, que afectaba dramáticamente la calidad de vida de los usuarios del sistema, se corrigieron con el pasar de los meses mediante el aumento del parque de buses y el diseño de nuevos recorridos. Sin embargo los errores permanentes, como el déficit crónico de recursos, el colapso del Metro y la creciente evasión del pago de pasajes, han mantenido en entredicho la viabilidad del sistema. Un poco más reciente, pero con efectos que se mantienen, fue el cambio metodológico utilizado para el Censo Poblacional del año 2012. El “mejor censo de la historia” resultó en un fracaso de proporciones. Para el diseño de política social, se sigue trabajando con datos proyectados a partir del Censo 2002, sin considerar los significativos cambios que han ocurrido en la población durante los últimos 14 años. La última mega chambonada se originó en las medidas que se consideraban durante los 100 primeros días del Programa de Gobierno en la actual administración. Con un discurso ciudadano y de lucha frontal contra la desigualdad, la nueva administración asumió con bríos la tarea refundacional para la redistribución de la riqueza. Se anunciaron un paquete de reformas (tributaria, educacional, laboral, constitucional, etc.) para corregir la excesiva concentración de la riqueza. La fortuna acumulada por el 1% más rico del país era el eslogan para resaltar la rápida implementación de los cambios que permitieran el cumplimiento de los objetivos perseguidos por la autoridad y la eliminación del lucro con fondos públicos, el principio rector para el diseño de los cambios. Todo bien en el discurso, pero una vez más, un mega-desastre en los efectos de su aplicación. En este último caso, era fácil anticipar los nocivos efectos de las medidas porque bastaba con mirar las experiencias vividas en los países latinoamericanos frente a dilemas similares. En efecto, el lucro y el 1% más rico de la población es un problema endógeno al sistema de gobierno; en la Venezuela de Chávez, el 1% más rico fue un aliado privilegiado de la revolución y el lucro se anexó a la estructura fiscal mediante la corrupción de los funcionarios públicos. En Chile, más temprano que tarde, el empodera- miento de la opinión pública con el apoyo de los medios de comunicación, se pudo hacer evidente dicha realidad. Los efectos permanentes de los errores gubernamentales, en este caso, se nutren y crecen junto con la tozudez del gobierno en persistir en los mismos. Desde mi modesta tribuna como académico, y restando todavía dos años de gobierno, me permito sugerir a la Presidenta que reconozca el fracaso de su programa de gobierno y enmiende el rumbo, toda vez que “es mejor ponerse colorado un momento, que estar pálido toda una vida”. Renato Segura Domínguez Académico Cartas al Director Jardines, arbustos o veredas Señor Director: En Gabriela Mistral, cerca del Polideportivo, el estado de las veredas no es el mejor. Se encuentran tapadas por arbustos, obligando a los peatones a caminar por la ciclovía, lo que pone en riesgo, tanto a los peatones como a los ciclistas. Hago un llamado a quien tenga que ver con el tema para que nos ayude a los vecinos. Gracias. Verónica Silva Áreas Verdes Señor Director: En los últimos años el país ha tenido un fuerte crecimiento inmobiliario, sin embargo, este debe ir acompañado de iniciativas que mejoren la calidad de vida de las ciudades y las personas, a través de la creación de espacios públicos. Si bien la Organización Mundial de la Salud recomienda un mínimo de 9 metros cuadrados de áreas verdes por habitante, en Chile aún estamos lejos de ese estándar. Por ello, el anuncio del Gobierno de crear 34 nuevos parques urbanos más otros proyectos que impulsa la ciudadanía vendría, en buena parte, a mejorar la calidad de vida urbana. En este sentido las áreas verdes aportan a la salud de las urbes, pues la vegetación provee oxígeno y modera la temperatura. Mientras en verano refresca el ambiente y los árboles dan sombra, en invierno los suelos filtran las lluvias, llenando las napas subterráneas. Además, son espacios para el encuentro social, donde la plaza del barrio o el parque, se transforman en aquellos lugares para conversar, pasear en familia, disfrutar la naturaleza o hacer actividades individuales o masivas. Lo ideal es que esos espacios tengan un diseño de construcción sustentable, accesible, inclusivo, con acceso wi fi, que privilegien la vegetación nativa y eviten especies que producen alergias. Un error común es plantar árboles de rápido crecimiento y de leña blanda, por lo que habrá más posibilidades de caídas de ramas. Sin duda, la calidad de vida en una ciudad que crece es posible, en la medida que potenciemos la creación y uso de las áreas verdes sustentables. Jadille Mussa C. Directora Escuela de Arquitectura del Paisaje Universidad Central de Chile Mentiras Verdaderas Señor Director: Quisiera por este medio hacer ciertas aclaraciones respecto a la celebración de un año más de la comuna de Laja región del Biobío y sin el objetivo de “chaquetear” este acontecimiento comunal el lajino debe tener en cuenta y saber con exactitud cuántos años cumple la comuna; es verdad que durante el gobierno del presidente Montt en el año 1891 se creó la ley de comunas autónomas, por lo cual dentro de ellas estaba considerada nuestra comuna, pero eso no era que ya estaba establecida su condición de tal, por lo que debieron pasar muchos años y aquí tratare de explicar brevemente este periplo llegando a definir en forma simple su constitución como una comuna con régimen y administración propia. En 1901 se crea la comuna de Santa Fe en conjunto con la de la Rinconada Estación que luego, con decreto 803 con fecha 22 diciembre de 1925, esta última se desmembra de la anterior formando lo que hoy es la comuna actual llamada comuna de Laja para luego más adelante con decreto DFL 8583 se establece la división comunal y en el año 1980 queda establecida definitivamente la comuna de Laja con sus autoridades locales y servicio público siendo incorporada a la regionalización con sus límites actuales. Los señores seudo historiadores que tenemos aquí en Laja debieron abocarse a indagar certeramente y no suponer. Me hubiese gustado Tu opinión nos importa. Envíanos tus cartas al director o foto denuncia a [email protected] haber sacado a colación nombres de personas que han mantenido en un engaño a los lajinos con este seudo aniversario dejado como impronta de tener una razón o motivo para celebrar o tener motivos por lo cual hacer que la ciudadanía se olvide de los problemas comunales con este “pan y circo”. A propósito ¿cuántos años cumple la comuna de Laja? Abelardo Campillay Lago Laja Señor Director: En el Parque Nacional Laguna del Laja debería existir una normativa más severa. No es primera vez que personas que estaban pescando viven una situación dramática. Lamentablemente en este caso las pérdidas humanas son irreparables, pero ha habido escaladas irresponsables al volcán o personas que van al lago sin autorización. Si sufren de una situación de riesgo que obliga a movilizar millonarios operativos terrestres, aéreos y submarinos, lo mínimo es que el Estado, posteriormente, les presente una demanda para que paguen lo gastado. Una cosa es tener un accidente y otra muy distinta es tenerlo por irresponsable. Guillermo Benavides Precios Señor Director: Me llama la atención algunos precios. Si uno cotiza, se puede llevar más de una sorpresa. Me pasó personalmente con una muñeca que ya compré en una tienda grande y que luego la encontré, igual, en un supermercado por 6 mil pesos más barato. Creo que nuestro bolsillo en esta época, como andamos apurados, perfectamente puede ser víctima de empresas inescrupulosas. Daniela Rivas Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 economía 5 www.latribuna.cl DESDE HOY SE ELIMINA LA VENTA DE LOS ANTIGUOS FOCOS ¿Cuánto podrá ahorrar una familia con este cambio? Por su menor costo, las lámparas fluorescentes compactas –LFC- serán en principio, el reemplazo natural de las ampolletas incandescentes. A igual cantidad de iluminación, las LFC solamente gastan hasta un 80% menos que las incandescentes, aunque a nivel internacional se prevé una baja en el precio de la tecnología LED en los próximos años. Al remplazar las clásicas incandescentes por una LFC 20 100 watts watts Más de $8.000 pesos ahorrará en el gasto de electricidad con las nuevas ampolletas A igual cantidad de iluminación, estas lámparas gastan solamente una parte de lo que necesitaban las antiguas para funcionar. C erca del 30% del consumo energético de un hogar, va destinado a la iluminación. Es por eso, que si se trata de ahorrar energía y controlar de manera eficiente su consumo diario, una de las primeras soluciones que suele venir a la mente del consumidor es un cambio en el tipo de ampolletas utilizadas. Con el objetivo de aprovechar tecnologías más eficientes, y que las familias gasten menos en servicios energéticos, es que hace dos años, se comenzó con el proceso del retiro de las ampolletas incandescentes, las que desde hoy ya no se podrán comercializar más, de acuerdo al estándar mínimo de eficiencia energética determinado por la resolución exenta Nº60 del Ministerio de Energía. En esta línea, la seremi de Energía de Bío Bío, Carola Venegas Bravo, explicó que: “efectivamente las ampolletas ya no van a estar en el mercado, por lo tanto, cuando tú vayas a renovar una ampolleta incandescente, que tienen, por lo general, periodos de vida útil muy corto, y la tienes que renovar muy constantemente, el consumidor se va a ver en la obligación de cambiarla por una ampolleta eficiente”. A lo que agregó, que es importante que los consumidores vean con este cambio, una oportunidad de ahorro, “efectivamente, si uno ve la ampolleta, es un poco más cara que la antigua, pero esa diferencia de precio es un valor que rápidamente se puede recuperar, convirtiéndose también, en pocos meses en una posibilidad de ahorro en la cuenta mensual”, destacó Venegas. ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA y ECONOMÍA Este cambio tiene que ver con una actualización tecnológica que están viviendo varios países. Por una parte, Chile es uno de los que tiene mayor impacto, respecto del cambio climático, también está suscrito a compromisos sobre el calentamiento global, los gases de efecto invernadero, y esta es una medida en la cual todos pueden contribuir a dar cumplimiento a estas metas país, así lo recalcó la seremi de Energía. “También nos pueden permitir tener ahorro en nuestros hogares, en general todos tenemos hoy una mayor sensibilidad en el cuidado del medio ambiente, y aquí hay una posibilidad muy concreta, en la cual cada familia puede participar con una acción tendiente a disminuir el impacto medioambiental”. La ampolletas incandescentes, no solamente ya no estarán en el mercado, sino que además se ha visto que en los últimos años, que el valor de las ampolletas más eficientes han ido disminuyendo considerablemente. Por ejemplo, una ampolleta led, el año pasado costaba entre 20 a 30 mil pesos, y hoy se encuentran -incluso algunas- a precios menores de los 5 mil pesos. “Este desarrollo tecnológico de la ampolleta led, ha permitido que su precio disminuya, y obviamente que en la media que haya más consumo, los precios van a ir disminuyendo, por lo tanto, de ahí la invitación a que hagamos un cálculo no solamente del precio de venta, si no que de las posibilidades de ahorro en la cuenta mensual”, concluyó Carola Venegas. $320 1.000 horas $3.590 4 6.000 horas 1460 horas al día horas al año Al año $640 Costo de inversión 5 años $3590 Costo de inversión Consumo energético 100W*1460horas 146 kWh/año El consumo energético 20W*1460horas 29,2 kWh/año Si el costo del kWh de electricidad es de $100, se tiene que: Gasto electricidad ampolleta incandescente $14.600 al año Gasto anual costo ampolletas + gasto electricidad = $15.240 Gasto electricidad LFC $2.920 al año Gasto anual costo LFC + gasto electricidad = $6.510 Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 6 policial www.latribuna.cl LA NOCHE DE ESTE MIÉRCOLES Falsos detectives armados asaltaron bodega de Sodimac en Los Ángeles Carabineros logró detener sólo a una de las personas involucradas en los hechos, en las inmediaciones de la Ruta 5 Sur. María José Villagrán Barra [email protected] H aciéndose pasar por funcionarios de la Policía de Investigaciones, un grupo de antisociales robó una bodega emplazada en la Ruta 5 Sur, en el sector de El Rosal. Los hechos quedaron al descubierto la noche de este miércoles y afectó a dependencias ubicadas a un costado de un servicentro Copec, a la altura del kilómetro 488. Habrían sido dos los vehículos que llegaron al lugar y, de su interior, descendió un grupo de cuatro o cinco personas. Una de ellas “se identifica -al parecer- con placas falsas de la Policía de Investigaciones”, detalló el subcomisario de los servicios de Carabineros de Los Ángeles, capitán Francisco Villablanca. Asimismo, con armas de fuego habrían intimidado a la persona que -a esa hora- realizaba labores de vigilancia nocturna en el lugar. Tras ello, “lo hacen ingresar a una dependencia para, luego, cargar ambos vehículos con material de construcción, tales como madera, zinc y otros elementos”, agregó el oficial. En un momento de descuido por parte de los antisociales, el hombre dio cuenta de los hechos al propietario del local quien es finalmente el que da oportuno aviso a Carabineros. Con ello, se inició una persecución encabezada por el dueño de la bodega y a la que, posteriormente, se unieron efectivos policiales. Fue así como Carabineros logró detener sólo a una de las personas involucradas en los hechos en las inmediaciones de la Ruta 5 Sur. De igual forma, además de incautar los vehículos en los que se desplazaban los antisociales, personal policial recuperó la totalidad de las especies que -momentos antes- Delincuentes habrían sustraído especies desde una bodega de Sodimac; Carabineros las recuperó. habían sido sustraídas. Sin embargo, en el lugar no fue posible encontrar placas asociadas a funcionarios de la policía civil así como tampoco armamento. El único detenido por su participación en los hechos mantenía antecedentes penales anteriores pero nada pendiente; el hombre, de 43 años, fue puesto a disposición del Ministerio Público de Los Ángeles para su control de detención por el delito de robo con intimidación. Asimismo, Villablanca detalló que personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Los Ángeles se encuentran realizando las diligencias necesarias a fin de establecer la identidad del resto de los participantes en este hecho. HOY ES EL QUINTO DÍA DE BÚSQUEDA Ejecutan coordinaciones que permitan encontrar a hombres en el lago Laja E ste jueves se cumplieron cuatro días desde que Carabineros de Chile comenzó con las labores de búsqueda que permitan dar con el paradero de las tres personas que desaparecieron en la laguna Laja, emplazada en la comuna de Antuco. Pese a los esfuerzos, los resultados no han sido favorables. La jornada de ayer estuvo marcada por una reunión de coordinación entre los diferentes estamentos que se han unido a los trabajos que permitan encontrar a los hombres desaparecidos. En ella, participó el gobernador provincial de Bío Bío, Luis Barceló, familiares de quienes aún se encuentran extraviados, personal de la Armada, además de voluntarios de Bomberos, Carabineros y de buzos colaboradores que han llegado hasta el sector para unirse a las labores. “En mi calidad de comisario del sector, quedé como coordinador general de este grupo de trabajo donde mañana (hoy) reiniciamos las labores habituales, a las 6 de la mañana, hasta lograr algún objetivo”, relató el jefe de Carabineros de Santa Bárbara, mayor Óscar Muñoz. De igual forma, el oficial expresó que ya se establecieron los patrones de búsqueda, agregando que no se volverá a buscar en aquellos lugares que ya han sido sondeados a fin de no caer en una dinámica que pueda ser repetitiva y para no mal utilizar el recurso humano que trabaja en el lugar. Dentro de los pasos a seguir, Muñoz detalló que continuarán con las labores de rastreo utilizando -durante la jornada- otros mecanismos de búsqueda. Aquí entra en ayuda un grupo dedicado a realizar este tipo de labores de forma artesanal, utilizando una red con sistemas de gancho que permitiría sacar todo aquello que -hasta el momento- los buzos no han podido detectar. Muñoz expresó que las labores de búsqueda se extenderán durante el tiempo que sea necesario; “estamos en un tiempo que es sumamente importante ya que puede existir la posibilidad -que no es cierta- que los cuerpos puedan salir a flote en el caso de que estén al interior del agua de la laguna Laja”, explicó el oficial. Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 policial 7 www.latribuna.cl LA TARDE DE ESTE MIÉRCOLES Detienen a hombre que robó televisor de 48 pulgadas sin que los guardias lo noten Las diligencias efectuadas por la SIP de Carabineros permitieron recuperar el televisor sustraído. También dos personas más; una por mantener tres órdenes de detención vigente por diferentes delitos y la otra por infracción a la Ley de Drogas. L a campaña “Navidad Segura” implementada en la ciudad de Los Ángeles e impulsada por Carabineros de Chile ya comienza a dar sus primeros frutos en materia de delincuencia. Esta iniciativa apunta a que las personas puedan efectuar sus compras de manera tranquila y sin riesgos, incrementando la dotación de efectivos policiales en puntos claves de la ciudad. Es en este contexto, que personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros detuvo a tres personas por diferentes ilícitos en la capital provincial de Bío Bío. La primera de ellas fue arrestada por el delito de hurto tras haber sustraído un televisor SmartTV de 48 pulgadas desde una tienda comercial emplazada en el sector céntrico de la comuna de Los Ángeles. Se trataría de un conocido delincuente habitual, quien habría sacado dicha especie sin que los guardias y vendedores se percataran del hecho. Sin embargo, no le fue posible eludir la presencia de carabineros de civil, quienes -al fiscalizarlo- no les pudo entregar una respuesta satisfactoria de la procedencia del televisor, aparato que -inclusohabría sido sustraído en su misma caja transportadora. Este hombre, de 27 años, sería conocido en el ámbito delictual por perpetrar delitos de robo en lugar no habitado o hurto. Tras quedar al descubierto el delito, efectivos policiales comenzaron con las primeras diligencias que pudieron establecer la procedencia de la especie. El local comercial afectado se emplazaría en calle Colón, a la altura del Nº300. Los hechos se habrían origina- do pasadas las 15:30 del miércoles, aprovechando una hora en la que transitan muchas personas por el concurrido sector de la ciudad. H.L.L.C. fue detenido por el delito de hurto y puesto a disposición del Ministerio Público para su posterior control de detención en el Juzgado de Garantía de Los Ángeles. ÓRDENES DE DETENCIÓN VIGENTE En otro procedimiento policial, también encabezado por personal de la SIP, Carabineros detuvo a un hombre que mantenía tres órdenes de detención vigente. Los hechos se originaron a eso de las 19:30 horas del miércoles, en circunstancias en que efectivos policiales efectuaban un patrullaje en el centro de la ciudad. En esos momentos, fueron alertados por un transeúnte respecto de una persona que habría intentado sustraerle una cartera a su víctima. Tras efectuarle un seguimiento y someterlo a control de identidad, el hombre no portaría su cédula de identidad entregando una falsa. Aprovechando un momento de descuido, esta persona se dio a la fuga por el interior del Mall Plaza Los Ángeles, saliendo por calle Mendoza. La situación originó un despliegue policial a fin de poder capturarlo y que terminó en calle Pacífico con Tucapel, en la población Andina, lugar donde finalmente fue detenido. Al momento de llevarlo a la unidad policial angelina, efectivos policiales corroboraron que se trataba de L.A.C.C, de 26 años, quien mantiene tres órdenes de detención vigente por los delitos de porte ilegal de arma de fuego, conducción en estado de ebriedad y robo, todas emanadas del Tribunal angelino. Ello, además, sumado a que mantiene un amplio prontuario policial por diferentes delitos. Es más, extraoficialmente, esta persona estaría siendo investigada por un robo con intimidación que afectó a un conocido molino de Los Ángeles. L.A.C.C fue detenido por las tres órdenes de detención vigente y por ocultación de identidad. De igual forma, fue puesto a disposición del Ministerio Público para su control de detención en el Juzgado de Garantía de Los Ángeles. INFRACCIÓN A LA LEY DE DROGAS La oportuna denuncia a Carabineros permitió la detención de un hombre por infracción a la Ley de Drogas, por parte de personal de la SIP. Los hechos se originaron luego de que a una persona le ofrecieran una dosis de marihuana a un valor de mil pesos, ante lo cual decidió entregar los antecedentes a la policía. En calle Nueva con Costanera, efectivos policiales fiscalizaron a tres personas que reunían las características entregadas al momento de recepcionar la denuncia. Sólo a uno se le logró encontrar siete dosis de marihuana prensada, por lo que fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público de Los Ángeles. Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 8 crónica www.latribuna.cl PATRIMONIO DE LA CIUDAD Denuncian que libros del Liceo de hombres están abandonados Registros de los estudiantes se encuentran regados por el piso. Pía Salcedo Garcés [email protected] E l rescate del patrimonio histórico es el estandarte que lleva un grupo de vecinos, quienes han realizado diversos reclamos para que las autoridades incorporen el salvamento del capital cultural angelino como un tema preponderante. Aseguran que es necesario incorporar los deseos y necesidades de la población. “Una ciudad no puede crecer sobre las ruinas de su pasado, todo lo contrario, muchos especialistas ya lo han dicho, quien pierde los orígenes pierde la identidad”, expresó Nivia Riquelme, quien dice ser una angelina amante del patrimonio local. Así llegó hasta las oficinas de La Tribuna para denunciar el abandono de cientos de libros que pertenecen al ex internado del Liceo de Hombres, el mítico recinto frente a la Plaza de Armas de la ciudad. ¿CÓMO TOMÓ LOS REGISTROS FOTOGRÁFICOS DE LOS LIBROS EN EL PISO? “Fuimos a un evento de la Corporación Cultural de Enrique Videla. Terminada la ceremonia me puse a caminar por los pasillos del colegio, y como me apasiona tanto el tema del patrimonio y como ha sido tan intensa nuestra lucha y defensa, porque hay que entender que el pasado conforma el contenido mismo que da sentido a la identidad, se relaciona con el hecho de formar parte de una comunidad, tras estos edificios se recuerdan y valoran las costumbres, las culturas, lo que somos como angelinos. ¿QUÉ SIGNIFICA NO VALORAR LOS DOCUMENTOS? “No podemos entender que bajo el eslogan de “Crecer y desarrollar la ciudad” pretenden cambiarnos la comuna, esta municipalidad avala la demolición de edifi- Por el internado han pasado varios premios nacionales de literatura. cios simbólicos y de espacios públicos característicos, llenando el casco histórico de modernas construcciones que poco tienen que ver con la tradición arquitectónica de la zona, o con rescatar solamente la fachada. Entonces, siempre hemos estado por la defensa de este edificio, así que me inspiré tomando fotos por los pasillos y en una de las salas encontré unos libros tirados que son parte de un documental de Ricardo Hause, un reconocido chileno radicado en Barcelona que es autor del documental de Roberto Bolaño, la batalla futura, que trata de nuestro escritor Junaeb responde a conflicto de casa pehuenche M ás de veinte adolescentes pehuenches viven en una nueva casa arrendada por la Junaeb. La mudanza se realizó el viernes pasado, ya que hace años que denuncian que la antigua vivienda estaba en malas condiciones debido a la antigüedad de la construcción. El cambio de morada dejó al descubierto “malas condiciones de entrega”, de acuerdo a lo que acusó la hija de la propietaria, Aida Romero, quien argumentó que se hizo uso del mes de garantía y que las reparaciones costarán más de tres millones de pesos. La entidad que paga este arriendo es la Junaeb, quienes aclararon que todo el procedimiento se desarrolló ajustado a la administración y que de igual forma, queda abierta la opción de otros arreglos. “Como Junaeb queremos dar la certeza que se dio cumplimento a la obligación contractual de informar con 60 días de anticipación el término del contrato de arrendamiento. Dada la complejidad de la mudanza, se extendió la Nivia Riquelme. chileno. Ricardo estuvo en la comuna, y lo acompañamos a diversos lugares y en el tercer piso figuraba como alumno Roberto Bolaño. Estos libros son importantes para la historia, nuestra identidad. ¿QUÉ REFLEJA ESTE ACTO? POSTURA GUBERNAMENTAL Propietaria acusó entrega de vivienda en malas condiciones. “Si esto no se conserva, reina el olvido del espacio en donde nuestra comunidad creció”. permanencia en el inmueble hasta el día 11 de diciembre, fecha a partir de la cual la propietaria dispuso del inmueble para que como Junaeb pudiésemos realizar los arreglos necesarios, cuya inversión asciende a $1.200.000. Este periodo de prolongación de la utilización de la casa será pagado íntegramente. Para esto Junaeb espera suscribir un finiquito firmado por ambas partes. En cuanto a otros arreglos que se debieran hacer, esperaremos a ver cuáles de estos serán imputados al mes de garantía y otros tendrán que ser analizados en su oportunidad”, respondió el estamento gubernamental. “No entiendo al alcalde, porque dice que valora el patrimonio y yo creo que se contradice, porque sus actos no hablan de un rescate de los vestigios. Son alcaldes foráneos que vienen a tomar el poder y el compromiso es olvidado. Nuestro internado del Liceo de Hombre está olvidado, los actos demuestran que esperan que el edificio esté ojalá, cada día peor”. llegado a Chile en el siglo XIX. Los libros que estamos denunciando que tienen abandono; son libros de clases, que tienen registro de asistencia, de anotaciones, es decir, testimonios de la vida del internado, vestigios de las personas que pasaron por ahí, lo cual no ha sido tomado en cuenta, tenemos importante poetas que han pasado por esa institución”. “Son 140 años los que tiene el colegio, desde los cimientos de la ciudad, nos están quitando lugares reconocidos, que recorrieron nuestros abuelos, los viejos angelinos. Lamentablemente, con estos actos nos damos cuenta que vamos camino a una ciudad sin referencias histórica. El llamado es que la comunidad insista en recuperar los edificios patrimoniales, existen varios arquitectos y angelinos que a partir del esfuerzo personal y económico han tratado de demostrar que se pueden restaurar los espacios, pero si no hay esfuerzo y mirada desde la autoridad nuestro empeño no queda en mucho. Si esto no se conserva, reina el olvido del espacio en donde nuestra comunidad creció, porque tenemos una corporación cultural que deja mucho que desear”, agregó Riquelme. DESTACADOS EX ALUMNOS DEL LICEO • Miguel Arteche Salinas, premio nacional de literatura 1996. • Alfonso Calderón Escuadrito, premio nacional de literatura 1998. • Roberto Bolaño, reconocido escritor y poeta chileno. • Bernardo Leighton, vicepresidente de la República de Chile. • José Maza, ministro, senador y redactor de la Constitución de 1925, entre otros. ¿LA CONSTRUCCIÓN DEL ARTEQUÍN POR UN COSTADO HA TENIDO RESGUARDO DEL PATRIMONIO? “Ninguno, en su oportunidad hablamos con la autoridad para que fueran rescatadas las maderas de pino oregón que pudieron ser utilizadas en algún edificio de la ciudad, ninguna de estas vigas se supo salvar, consúltenle a la autoridad dónde están”. Situación similar, planteó el profesor Carlos Carrasco. “Eran vigas de roble francés, “Tal vez en los atardeceres privilegiados de Los Ángeles, pero no en Los Ángeles de California, en la ciudad que surgió de la nada desde cuyas azoteas es factible ver el esplendor que supura cada rincón del planeta”. Roberto Bolaño, fragmentos de un regreso al país natal. Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 crónica 9 www.latribuna.cl ÍCONO TURÍSTICO Mejorarán seguridad en Saltos del Laja, infraestructura sigue pendiente El 29 de diciembre se instalará una tenencia provisoria. Pía Salcedo Garcés [email protected] P ese a tener tres dueños, ni uno de ellos se atrevió a realizar una fuerte inversión en la zona, en definitiva, la postal de la provincia estaba en tierra de nadie. Yumbel, Cabrero y Los Ángeles, son los municipios que confluyen en esta zona, y si usted se ha preguntado por qué no es foco de inversión, precisamente una de las aristas principales, es la falta de administración unificada. Con el objetivo de fortalecer el comercio, se creó en junio de este año, la Asociación de Municipios por el Desarrollo Turístico de Los Saltos del Laja. El alcalde de Cabrero, Mario Gierke, preside el proyecto que permitirá mejorar las condiciones de los microempresarios y el turismo en la zona, lo cual a 6 meses pocos logros ha concretado. Ejemplo de ello, es que en la época se agradeció el apoyo que han tenido por parte del Gobierno, específicamente, del subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, entregó los recursos para contar con profesionales coordinadores de los proyectos, los cuales aún no están contratados. COORDINACIÓN Una reunión de coordinación se efectuó la mañana del jueves en las oficinas de la municipalidad angelina. Sin el alcalde Esteban Krause, Alexis Campos participó del encuentro que contó únicamente con el edil de Cabrero, Mario Gierke, el cual presidió la cita y contó con un representante de Yumbel que se limitó a anunciar la compra de unos letreros para el recinto municipal que poseen. La cita comenzó con las palabras de Gierke, quién rememoró el nacimiento de la asociación. “Existe, tenemos financiamiento, se van a contratar tres profesionales, entre ellos un coordinador, un secretario, los cuales funcionarán en Cabrero, porque la asociación lo determinó así. Estos profesionales van a trabajar impulsando el sector y postularemos a proyectos a través del gobierno central”. Terminado el encuentro, el edil explicó los motivos del lento avance en la zona. “Una de las razones de por qué no había inversión en el Saltos del Laja, es porque faltaba una asociación de municipios que se dedicaran a trabajar con el tema turístico del salto y la decisión que tomamos los tres municipios fue de asociarnos para poder avanzar en proyec- tos que nos permitan cambiarle el rostro, acabamos de reunirnos con Carabineros y hay un compromiso en avanzar en proteger a los habitantes y turistas que visitan en verano, así que estamos contentos porque hay ganas de avanzar”. ALTO ÍNDICE DE ACCIDENTES Hace un año, murió un menor de 17 años, producto de inmersión al interior de un camping de Saltos del Laja. Un mes más tarde, un hombre de 37 de años sucumbió también por inmersión en el balneario municipal de Yumbel de la misma zona, y hace unos días, encontraron sin vida al hombre de 36 años que cayó desde la cascada de los Saltos del Laja. El peligro en esta época aumenta, debido a la gran cantidad de turistas, sumado a la carencia en las barreras de protección, lo que se conjuga con la imprudencia de los veraneantes. Ante estos hechos, el edil de Cabrero explicó que reforzarán las medidas. “Vamos a mejorar las condiciones de seguridad, estamos invirtiendo en letreros, no queremos lamentar más decesos. Estamos trabajando en lo que es la extracción de basura, estamos los tres municipios preocupados de diversos temas que mejoren la estadía de los turistas”. Sobre la carencia de un mirador seguro con acceso a discapacitados y tercera edad, señaló que: “hay que recordar que en el territorio de la comuna de Cabrero existe una propiedad que es de la municipalidad de Yumbel y es el único recinto que en LA ACTIVIDAD estuvo presidida y coordinada por el edil de Cabrero, Mario Gierke. este minuto tiene el salto para realizar el anfiteatro por ejemplo, así como la única zona para generar un pueblito artesanal, también estamos hablando de poder generar una ciclovía, lo cual un solo municipio no lo podía hacer, porque existía la dificultad de quién invertía, pero ahora trabajamos en conjunto en diversos proyectos como un anfiteatro y una feria artesanal que saca- NO ASISTIÓ el alcalde de Yumbel y de Los Ángeles. remos adelante”. LA BUENA NOTICIA: TENENCIA PARA EL SALTO La intervención del mayor Carlos Fernández, comisario de la 5ta Comisaría de Yumbel en el encuentro, estuvo cargado de precisiones, coordinación y de una buena noticia para los comerciantes y turistas. “La Dirección de Orden y Seguridad de Santiago nos autorizó una dotación de un teniente y ocho carabineros que van a venir a reforzar los servicios policiales que vamos a cumplir en este periodo estival que realizaremos en el sector, es decir, que vamos a tener una tenencia temporal para cubrir las necesidades de seguridad, para que la gente que concurra a la zona lo pueda hacer con la mayor tranquilidad posible.” Sobre las imprudencias de los veraneantes, mencionó que son situaciones que no se pueden controlar. “Atribuimos los hechos a ciertos niveles de irresponsabilidad, específicamente lo digo por los lamentables accidentes que hemos tenido en el sector, lo cual se nos escapa de nuestro control, lo cual fue planteado en la reunión, en el sentido de que son las municipalidades las que tienen que invertir en seguridad, y de ahí las personas deben comprender que si hay un letrero que dice -no pasar- es porque va a poner en riesgo su vida y así fue lo que pasó en el último incidente que sufrimos en la zona”. Pese al lento avance en infraestructura, el mayor Carlos Fernández, comisario de la 5ta Comisaría de Yumbel recalcó que el trabajo coordinado de Carabineros no ha mermado. “Nosotros siempre hemos trabajado, y nos hemos anticipado a las situaciones, tenemos un servicio dispuesto hace mucho tiempo, porque la demanda que nos genera el salto del Laja nos obligó a tener servicios oficiales con antelación, lo que hoy vinimos a informar es una situación que viene a reforzar el trabajo que hemos realizado”. Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 10 economía www.latribuna.cl CAMPAÑA DE DERECHOS EN CONSUMO FINANCIERO “Cuida tus lucas”: Apoya y apuesta a mejorar las decisiones de consumo El propósito de esta iniciativa es que los consumidores conozcan sus derechos en este mercado, conceptos clave como el Costo Total del Crédito, cotizar y comparar antes de pedir un crédito. E l Ministerio de Economía y el Servicio Nacional del Consumidor –Sernac-, lanzaron una campaña informativa denominada “Cuida tus lucas”, la cual está orientada a fortalecer los conocimientos de los consumidores en el mercado financiero. Esta iniciativa tiene como propósito que los consumidores conozcan sus derechos y tomen mejores decisiones al momento de pedir un crédito, teniendo en cuenta conceptos clave como el Costo Total del Crédito –CTC-, la Carga Anual Equivalente y el valor de la cuota, entre otros aspectos. En la campaña se entregará a los consumidores volantes informativos que contienen una serie de consejos para los consumidores, como por ejemplo, pedir al menos tres cotizaciones antes de optar por un crédito o asegurarse que el valor de la cuota se ajuste al presupuesto para evitar caer en sobreendeudamiento. PERCEPCIÓN CIUDADANA Cabe recordar, que según la última encuesta de percepción ciudadana del año 2015, al preguntarles a los consumidores qué mercados no han respetado sus derechos, el mercado financiero ocupó el tercer lugar, con 34% de las preferencias, tras el retail DURANTE EL PRIMER semestre de este 2015, el mercado financiero sumó 25.345 denuncias. (51%) y las telecomunicaciones con un 39%, registrando un aumento respecto del año 2014, cuando registró un 17%. Asimismo, el mercado financiero es considerado por los consumidores como uno de los menos transparentes en cuanto a la entrega de información, según esta misma encuesta del año 2014. El mercado financiero es uno de los que concentra año a año en el Sernac la mayor cantidad de reclamos. Sólo durante el primer semestre de este 2015 sumó 25.345, de los cuales un 43% fueron en contra de la banca y un 41% apuntó a las tarjetas del retail. Los motivos de los reclamos de los consumidores apuntaron a cobros improcedentes, problemas contractuales y cobranzas extrajudiciales, entre otros. Derechos de los consumidores y deberes de las empresas La Ley del Consumidor establece que los consumidores tienen diversos derechos en el mercado financiero, entre ellos: • Los consumidores tienen derecho a exigir una cotización, la cual debe respetarse por un mínimo de 7 días hábiles. •El Costo Total del Crédito es el monto total que terminará pagando el consumidor, y que corresponde a la suma de todos los pagos periódicos definidos, como el valor de la cuota en función del plazo acordado, incluyendo cualquier pago en el periodo inicial. • Es importante fijarse en la CAE, indicador que permite conocer el costo total del crédito y comparar fácilmente entre varias empresas. • La CAE incluye el costo total que terminará pagando por el crédito incluyendo la tasa de interés, las comisiones, seguros, impuestos y todos los cargos asociados al crédito. • Las empresas financieras deben entregarle una hoja de resumen, la cual tiene un formato estándar y debe ir en la primera carilla del contrato y de las cotizaciones. Ésta debe indicar el costo total del crédito y todos los gastos o cargos asociados al crédito que el consumidor está solicitando, entre otros aspectos relevantes. • Las instituciones deben respetar lo informado en las publicidades de crédito. • Los consumidores pueden poner término anticipado al contrato de crédito de consumo por su sola voluntad y siempre que extinga totalmente las obligaciones con el proveedor. • Las entidades bancarias no le pueden vender ni ofrecer productos de forma atada a los consumidores. Esto quiere decir que no pueden imponerle o condicionarle la contratación de un producto a otro distinto, sin darle la posibilidad de contratar dichos productos por separado. • La empresa debe informarle por escrito de las razones del rechazo del crédito, el que debe basarse en condiciones objetivas. Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 comunas 11 www.latribuna.cl EN TEATRO MUNICIPAL DE HUÉPIL Adultos mayores de Tucapel finalizan programa Vínculos La iniciativa entrega herramientas a personas mayores en situación de vulnerabilidad para que logren relacionarse con la red de apoyo social de la comuna y con sus pares, promoviendo el acceso a mejores condiciones de vida. E n el teatro municipal de Huépil se realizó la ceremonia de clausura del programa Vínculos, ejecutado por la Dirección de Desarrollo Comunitario de la municipalidad de Tucapel y dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. La actividad fue encabezada por el alcalde de Tucapel, José Antonio Fernández, y en ella también participaron los concejales Dina Gutiérrez, Magaly Jara y Jaime Henríquez, además de representantes de Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) y de la Seremi de Desarrollo Social. El programa Vínculos entrega herramientas a personas mayores en situación de vulnerabilidad para que logren relacionarse con la red de apoyo social de la comuna y con sus pares, promoviendo el acceso a mejores condiciones de vida. Esta iniciativa se implementa a través del acompañamiento continuo de aquellas personas de 65 años hacia arriba que ingresan al nuevo Subsistema de Seguridades y Oportunidades. De esta forma, brinda instrumentos psicosociales que les permite fortalecer tanto su identidad como autonomía y sentido de pertenencia. Asimismo, favorece la articulación de redes formales e informales como las agrupaciones de adultos mayores, juntas de vecinos, vecinos y amigos generando una protección al problema del abandono. Preocupados del tema, el municipio de Tucapel también ha encabezado acciones que permitan abordar este tema; una de ellas es la implementación del Centro de Día, iniciativa pionera en la región. Al concluir este periodo, Fernández expresó que su administración ha puesto todos los esfuerzos en dignificar al mundo del adulto mayor generando espacios de atención, intervención social y de salud, además del fomento de los talleres EL PROGRAMA FAVORECE la articulación de redes formales e informales como las agrupaciones de adultos mayores y juntas de vecinos, entre otras. locales que abren un nuevo espacio de desarrollo. En representación de Senama, Patricio San Martín, recordó la importancia de este programa ya que se finaliza un ciclo que logra BUSCA DETECTAR VULNERACIONES A MENORES Inauguran Oficina de Protección de Derechos de la Infancia en Cabrero Esta entregará atención a 2.500 niños, niñas y sus familias, representando una inversión anual de 54 millones de pesos para Sename y el municipio. A nte la presencia de autoridades locales y regionales, en la comuna de Cabrero se inauguró la nueva Oficina de Protección de Derechos (OPD) de la Infancia. La ceremonia fue presidida por la directora regional de Bío Bío del Servicio Nacional de Menores (Sename), Rina Oñate, y el alcalde de Cabrero, Mario Gierke. Para Oñate, la iniciativa cumple con el compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, quien comprometió –en su discurso del 21 de Mayo pasado- la creación de 80 nuevas OPD en todo Chile. En este contexto, Oñate precisó que: “se superó la meta que nos impusimos como Gobierno ya que para este 31 de diciembre habrán 85 nuevas OPD, llegando a un total de 211. Lo que significa más protección y participación para los niños, niñas y adolescentes de la región y el país”. De igual forma, destacó que con esta apertura –una de las 12 nuevas OPD instaladas este año- la región ahora cuenta con 30, las que cubren 40 comunas. Algunas de ellas, precisó Oñate, son de carácter asociativas, “alcanzando una inversión de 1.600 millones de pesos anuales en la protección y promoción de los derechos de 105.200 niños, niñas, adolescentes y sus familias en la región del Bío Bío”. Por su parte, Gierke expresó que: “para nosotros, proteger a nuestros niños y niñas es una tarea primordial y necesitamos trabajar en conjunto con las instituciones del Estado, como el Sename, que están preocupados por el desarrollo de la infancia”. Las OPD son instancias financiadas por el Sename (75%) y los municipios (25%) y son ejecutadas por estos últimos; se trata de dispositivos que buscan detectar tempranamente las vulneraciones de los niños, niñas y adolescentes. Para ello, se implementa un trabajo comunitario, sectorial y con las familias a fin de interrumpir y evitar aquellas conductas trasgresoras, además de detener el aumento de la complejidad de las vulneraciones de derechos. De igual forma, son los espacios en que se fomenta la participación efectiva de los niños, niñas y adolescentes de manera que influyan en la solución de sus problemáticas cotidianas. afianzar la relación de los adultos mayores con las organizaciones locales. Ello busca reflejar -a la larga- un envejecimiento activo que favorece la participación de este grupo etáreo concebido como sujetos de derecho, es decir, una voz importante frente al quehacer de las comunidades y de la creación de las políticas locales en torno a ellos. Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 12 Social www.latribuna.cl PREMIACIÓN Club de automovilismo Los Ángeles reconoció a pilotos durante ceremonia H ace muy poco finalizó el campeonato de automovilismo de Los Ángeles, en el que se llevaron adelante muy buenas fechas, y tras un intenso torneo, el mundo automotor se dio tiempo para reconocer a todos los pilotos que destacaron, en una cena en la que participó el alcalde Esteban Krause, el concejal Aníbal Rivas, y el encargado de Deportes Álvaro García. También, se aprovechó la instancia para distinguir a un hombre que destacó por el nivel de compromiso con esta competencia, y el Club de automovilismo Los Ángeles debió reconocer a Jorge Antonio Cid como el mejor de su categoría, ya que a pesar de su delicado estado de salud, resultó ser el primero en la final. Fotografías: Alberto Zúñiga. Álvaro García, alcalde Esteban Krause; Karlheinz Klagges, presidente Club de Automovilismo Los Ángeles y concejal Aníbal Rivas. Héctor San Martín, Esteban Godoy, Carla Godoy y José Troncoso. Danilo Castillo, Helena Zapata, Alejandra Castel y Rodrigo Barra. Cristian Urra, Valentina Urra, Cristian Urra y Francisco Avello. Héctor Mendoza, Yasna Mendoza, Vanessa Yáñez y Luciano Castillo. Manuel Jaque, Jorge Antonio, Elizabeth Cid, Alejandra Antonio y Joaquín Sanhueza. Axel Barra, Tahlía González, Karen Mendoza y Paolo Jara. Óscar Mosqueira, Astrid Ortega, Magaly Novoa e Isaías Fuica. Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 Crónica 13 www.latribuna.cl DE FORMA GRATUITA Entregarán 10.000 becas para aprender chino mandarín U na gran oportunidad tendrán los jóvenes de entre 15 a 29 años para aprender chino mandarín. El Ministerio de Desarrollo Social, a través del Instituto Nacional de la Juventud, y en conjunto con la Corporación Cruzando el Pacífico, lanzarán una nueva versión del programa educativo “Conoce y Emprende en China” el cual entregará 10.000 becas gratuitas para aprender el idioma, la cultura y la forma de negociar del gigante asiático. El p ro g r a ma c o n s ta de tres cursos e-learning : “Introducción al chino mandarín”, “Cultura china” y “Cultura de Negocios con China”, además de clases presenciales y seminarios en diferentes ciudades de Chile, y certificaciones en todas las regiones. ¿CÓMO PARTICIPAR? Las inscripciones se abrirán el lunes 28 de diciembre a las 00:00 horas y se podrán realizar mediante la #TarjetaJoven digital del Injuv y su aplicación para celulares #ÚSALAPP, la cual está disponible para smartphones con sistema operativo IOS y Android. Se podrá acceder al beneficio por orden de llegada, hasta completar los 10 mil cupos. Sobre la iniciativa, el director nacional del Injuv, Nicolás Preuss, sostuvo que “debido al éxito y al gran interés que generó en los jóvenes aprender chino mandarín durante el llamado a postular que hicimos a principio de año, hemos decidido doblar la cantidad de becas gratuitas para aprender este idioma, y de esta forma entregar las herramientas necesarias para que los jóvenes chilenos se proyecten en el ámbito laboral, y en el corto plazo se puedan desempeñar en diferentes ámbitos, sin que el idioma sea una barrera o un impedimento para seguir avanzando”. Para el director de Injuv Biobío, Leocán Portus, estos cursos “son una gran ayuda para la movilidad laboral de los jóvenes y especialmente en nuestra región que es exportadora de materias pri- mas para China. Nuevamente el Injuv está entregando valiosas herramientas a la juventud para potenciar no sólo el tema del emprendimiento o el trabajo, sino que también la opción de conocer otra cultura a través de su idioma, esperamos que se motiven y postulen, ya que es una oportunidad única que deben aprovechar”. Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 14 www.latribuna.cl Todos somos escritores y lectores Un cementerio de burócratas (parte I) O viedo tuvo que disculparse nuevamente frente a la pálida mujer por haberse reído. Ella con movimientos lentos, golpeaba las teclas de la computadora sin darse cuenta que la computadora estaba apagada. Oviedo, volvió a soltar otra carcajada que para nada era graciosa. La mujer le miró sin dar señales de asombro y menos aún preocupada el por qué el reía. "Así tardaremos una eternidad", dijo Oviedo a la anciana mujer de pelo blanco que le caída sobre sus hombros. Ella hizo un gesto algo molesto con su cabeza cuando una negra y enorme mosca se paró arriba del computador. Pero continuó tecleando. Oviedo miró el reloj electrónico que colgaba en la pared y notó que estaba pegado en la hora 00:00. La mujer lentamente sacó un papel de su escritorio y lo puso frente a Oviedo. "Firme aquí", demando ella mientras bostezó. Oviedo lo firmó. Inmediatamente ella sacó de su bolso un timbre de agua y lo estampó en el papel, al mismo tiempo que la mosca salió volando. Oviedo se quedó mirando el papel firmado y se dio cuenta que era otro papel más de los cuatros que ya había firmado. -¿Será necesario tantos formularios firmados?, preguntó Oviedo a la mujer. "Tendrá que firmar más papeles cuando vaya al piso segundo. Ahí le darán las instrucciones". Oviedo subió al segundo piso de la viejas oficinas, con todo los formularios firmados. Buscó la puerta número 13 y la encontró al fondo del oscuro pasillo. Cuando abrió la puerta vio a tres hombres sentados frente a sus computadoras en sus respectivos escritorios. El hombre sentado en el escritorio del medio lo miró y le señaló que se sentara en la silla frente a él. Oviedo volvió a notar que las computadoras estaban apagadas. El hombre, de apariencia vieja y gorda le estiró la mano. Oviedo le estiró la suya para saludarlo, pero el hombre en forma muy ceremonial le indicó que quería los formularios. Oviedo se sentó y le pasó los formularios, entonces el hombre los tiró sobre una canasta a un costado de su escritorio. "Lo siento no tengo sistema. Las computadoras están muertas". Dijo el hombre sin hacer el más mínimo gesto en su cara y continuó hablando. "Ahora tendrá que esperar y firmar dos formularios y con esto me dará un poder y nosotros podremos abrir la puerta de la tumba". -Entiendo", dijo Oviedo. ¿Y cuánto tiempo tomará hacerlo? "Después que usted reúna las firmas de todos sus hermanos. Lo tiene que hacer en la notaría. Pero antes, le sugiero ir al Registro Civil y pedir la libreta de matrimonio, cosa que también tendrá que ser legalizada bajo notaría". -Entiendo, repitió Oviedo, somos 10 hermanos y algunos están muertos y la libreta de matrimonio que ustedes piden será difícil de encontrar. Mis padres se casaron hace cerca de 90 años atrás". El hombre miró a Oviedo, aún sin hacer un solo movimiento en su cara. Sacó de su bolsillo del pantalón un pañuelo blanco y sonó su nariz. "Lo siento, estoy muy resfriado", dijo el hombre. -Todavía no me dice cuánto tiempo tomará abrir la puerta de la tumba". Oviedo ya estaba un poquito impaciente. El hombre comienza a hacer una lista en un papel blanco. Cuando terminó lo puso frente a Oviedo. 1. Juntar las firmas de todos los hermanos para autorizar abrir el nicho y poder exhumar el cuerpo. (Si algunos están muertos certificado de defunción de cada uno). 2. Libreta de matrimonio de los padres (si están muertos certificado de defunción de cada uno. Si es muerte natural, accidental o asesinato. Certificados de lugar de fallecimiento). 3. Autorización de sacar los restos para ser exhumados. 4. Certificado de autorización para trasladar los restos a una bodega. 5. Autorización de todos los hermanos para que los restos sean exhumados. 6. Tiempo de proceso de gestión mínimo dos meses. 7. Pago al contado antes de iniciar el proceso. 8. La suma total será 2.000.000 millones de pesos. (Sin incluir los impuestos. Hay que agregar un 18%) Oviedo no supo que pensar por un momento. Pensó el tiempo que demoraría en conseguir las firmas de sus hermanos y todos los certifi- cados correspondientes. Sí sabía que estaba totalmente quebrado en el banco. Le iba a ser imposible reunir el dinero y todos esos documentos. Entiendo dijo Oviedo al hombre y continuó. Tengo una pregunta. Lo que pasa es que no tengo el dinero ni siquiera para seguir pagando la mantención de la tumba. Si deja de pagar la mantención sacarán los restos y lo llevarán a una fosa común. Y se rematará la tumba al mejor postor". Dijo el hombre y nuevamente se volvió a sonar. "Me será imposible reunir todo lo que me pide. Además, la tumba está ya vencida en sus pagos y mañana es el día que se llevarán los restos a una fosa común. -¿Qué puedo hacer?. Jamás podré encontrar los restos de mis padres". "Lo entiendo Sr. no hay nada que yo pueda hacer". (Mañana, segunda parte y final). Fernando Palacios E. Si usted quiere participar y ganar un libro del autor envíe a correo electrónico con sus antecedentes. Un cuento corto o poema. [email protected] Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 SERVICIOS 15 www.latribuna.cl Más información en Colo – Colo 464 Los Ángeles / teléfono 043 2311040 Gabriel Carmona A. +56 9 658 824 56 [email protected] Marisol Valderrama V. +56 9 570 369 55 [email protected] Telefonos: 2342420 - 2322474 O’Higgins 234 Los Ángeles Feliz Día Papá Carolina Villagra D. +569 86169272, [email protected] 20% de descuento en cualquier tratamiento dental Pollonasy yBraseros Braseros Pollonas 2 533207 Cenas y Eventos * Menús ejecutivos Viernes y Sábados: Música en vivo Karaoke y bailable Aplicación de plasma rico en plaquetas que rejuvenece y reafirma su rostro Convenios con Fonasa e Isapres Reservas al fono 43-2320058 Fono: 78557113, 43-2540367 Costanera Quilque Sur 871 Villa Mirador de Los Andes www.kerkinesiologia.cl -e-mail: [email protected] Colo Colo 235 Los Ángeles Colo Colo 235 Los Ángeles Trattoria Don Primo Capitán Pastene Fono: 45-2753013 www.donprimo.cl [email protected] Los Mejores equipos Las Mejores Marcas Los Mejores Precios El Mejor Servicio FRIO Y CALOR Búscanos en Facebook: Trattoria Don Primo AIRE ACONDICIONADO Más de 15 años nos respaldan PROYECTOS – VENTAS – INSTALACIONES – SERVICIO LIENTUR 368 – FONO(43) 2323348 – [email protected] www.friotermicaltda.cl Cuidados profesionales Calefacción central webcam 24 hrs online Gimnasio, terrazas y áreas verdes Además servicio de guardería diurna desde $15.000 diarios www.losroblesresidencia.cl Balmaceda 135 Los Ángeles. fono: 43 2211939 Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 16 Clasificados www.latribuna.cl Clasificados 10 20 30 40 50 VEHÍCULOS PROPIEDADES URBANAS PROPIEDADES AGRÍCOLAS MOTOS Y BICICLETAS EMPLEOS 10 60 65 70 75 80 Vehículos Vendo camioneta SsangYong doble cabina año 2010, automática, full equipo. $6.500.000. Fono 79702160 vendo camioneta Mitsubishi Katana CR 2015, 50.000 km, color grafito. $12.490.000 + IVA. Tratar 86372914 Propiedades Venden 20.1 Parcela a puerta cerrada por apuro vende su dueña. 2,7 há., casa, bodega, viña, frutales, nativos 45 min. desde Concepción y cerca de Florida $39.000.000 Cel. 90790295 6.000 mts. Vista lago Pangue, alto Biobío, nativos, gran vertiente, luz. $7.000.000 Cel. 90790295 Vendo: casa Villa Monterrey $35.000.000 conversable. Tratar 59010839 Vendo sitios sector Los Tilos 12 min de Los Ángeles 400 y 500 m2 $2.900.000 $3.500.000. Cel. 51586602 Parcela 8000 m2 Los Robles luz, nativos, orilla camino $12.000.000. Cel 91891060 20.2 Propiedades Arriendan Arriendo oficina con estacionamiento sector Plaza Pinto, fono 94519482 Arriendo departamento en Pedro Lagos, valor $210.000, tercer piso. Contacto 97000873 Arriendo depto. interior a 2 cuadras Plaza Pinto. 1 dormitorio amplio, baño en suite, cocina americana amoblada. Incluye luz, agua, gas y tv cable $200.000. Tratar 432970099 / 98479472 50.1 Empleos Ofrecen ITPM Chile empresa líder en asesorías y capacitación busca subdirector administrativo ingeniero civil o ingeniero comercial con magister en gestión. Currículum consultora. andradespsico@gmail. com CUPÓN AVISOS COMPUTACIÓN, VIDEO Y AUDIO TELÉFONOS FORESTAL Y AGRÍCOLA CONSTRUCCIÓN SERVICIOS Se busca jefe de obra residencia en Los Ángeles. Interesados contactarse al 66068223 Se requiere maestro del área mantención para industria ubicada en Cabrero: Necesario formación de nivel técnico, conocimientos de electricidad industrial y experiencia de a lo menos 10 años en trabajos similares. Capacidad de trabajo en equipo, planificación y organización. Se ofrece trabajo estable en industria sólida y sueldo de mercado. Interesados enviar currículum a [email protected] Se requiere encargado de mantención para industria ubicada en Cabrero: Necesario formación de nivel técnico y conocimientos en electromecánica industrial, así como capacidad de trabajo en equipo y experiencia con personal a cargo. Capacidad de planificación y organización. Experiencia comprobada en cargo similar de al menos 5 años. Se ofrece trabajo estable en industria sólida y sueldo de mercado. Interesados enviar currículum a [email protected] 85 ARTÍCULOS DEL HOGAR 90 DEPORTES Y PASATIEMPOS 95 VARIOS NO CLASIFICADOS Se necesita personal de imprenta: prensista – alzadores – operador de guillotina. Interesados enviar currículum a impresosacunaltda@gmail. com fono 9-42208358 Se ofrece ingeniero en administración con conocimientos en computación y contabilidad. Tratar 77812124 Empleos Buscan Se ofrece para trabajar por todo el día o medio día en casa particular. Tratar 59328931 50.2 Se ofrece matrimonio para cuidadores de casa de campo, fundo, parcela. Alrededores de Los Ángeles. Tratar 58851334 Se ofrece ingeniero en administración con conocimientos en computación y contabilidad. Tratar 77812124 Asistente enfermería se ofrece para trabajar en cuidado de enfermo o con personas de 3ª edad por turno. Tratar 329448 Se ofrece profesora de educación básica, mensión matemática para trabajar dentro o fuera de la ciudad de preferencia sectores rurales para año 2016. Tratar 66186661 Se ofrece matrimonio para cuidar parcela o campo. Tratar 90662486 Se ofrece maestro en cerámica, porcelanato, piedra pizarra, piedra laja, piso flotante. Tratar 93706305 / 81935632 Se ofrece ingeniero en administración de empresas con conocimientos en computación y contabilidad. Tratar 77812124 60 Video y Audio vendo radio original, de niño con micrófono, $5000, 68031432 80 Servicios Servicio fotografía profesional para matrimonios, eventos sociales y modelaje. Tratar 77897641 95 Varios Vendo Lavadora Fensa Intelligent 7,5 kilos, buen estado. Valor $ 65.000.fono 94753742 Vendo zapatos y chaquetas excelente estado talla L-XL. Tratar 57149880 Compro patente de alcohol y botillería. Tratar 57149880 Vendo living CIC línea plana, buen estado $60.000. Tratar 94919294 Vendo bicicleta elíptica ejercicios con pantalla Masterfit, excelente $90.000. Tratar 57149880 Vendo living colonial americano excelente $150.000, cel 67366982 Vendo tetera de plaqué antigüo con 3 tacitas de plaqué y porcelana $35.000. Tratar 68031432 Requisitos para publicar en clasificados de diario La Tribuna Avisos gratuitos: Los avisos de particulares que incluyan hasta 10 palabras (se ofrece para trabajar, compra-venta de electrodomésticos en general). Avisos Pagados: Aviso con letra totalmente ennegrecida $300 + I.V.A por palabra por 2 días. (máximo 10 palabras) adicional $200 + I.V.A. Tratar viernes 18 de diciembre de 2015 DATOS PERSONALES Nombre: R.U.T.: Fono: Dirección: Ciudad: Primera palabra ennegrecida $300 + I.V.A. por 1 día (máximo 10 palabras) Los avisos provenientes de empresas y/o prestadores de servicios en general son cancelados. Así también los que generen ingresos al avisador por concepto de: arriendos, pensiones, venta de vehículos, leña,etc. Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 Económicos CRÓNICA 17 www.diariolatribuna.cl www.latribuna.cl Avisos Económicos Documentos cheque robado: Nº4660781 Cta. Cte. Nº 54900005001 BancoEstado oficina Laja. Queda nulo y sin valor por haberse dado el aviso correspondiente. (22512) cheques robados: Nº4660800 al Nº4660804 Cta. Cte. Nº 54900005001 BancoEstado oficina Laja. Quedan nulos y sin valor por haberse dado el aviso correspondiente. (22511) ta l o n a r i o c h e q u e s r o b a d o s : N º 2 2 7 11 9 a l Nº227239 Cta. Cte. Nº 42175369 Banco Corpbanca oficina Diez de Julio. Quedan nulos y sin valor por haberse dado el aviso correspondiente. (22518) ta l o n a r i o c h e q u e s robados: Nº261314 al Nº261350 Cta. Cte. Nº 86231588 Banco Crédito e Inversiones oficina Pajaritos. Quedan nulos y sin valor por haberse dado el aviso correspondiente. (22517) Remate REMATE: Ante Segundo Juz- gado de Letras Los Ángeles, Valdivia N° 123, 2o piso, en la secretaría del Tribunal, en autos ejecutivos caratulados “Banco de Crédito e Inversiones con Soto Jara”, Rol 1487-2011, el 30 de Diciembre del 2015, a las 12:00 horas, se rematará el sitio y casa ubicado en COSTANERA QUILQUE NORTE Nº 1326, de la comuna de Los Ángeles, Provincia de Bío Bío, que corresponde al LOTE 29 MANZANA 8, VILLA LAS ISLAS, SUPERFICIE 140,85 METROS CUADRADOS, inscrito a fojas 2871 N° 1919, Registro Propiedad año 2009, Conservador Bienes Raíces de Los Ángeles. Postura mínima será la suma de $6.801.790. Precio pagadero contado dentro los tres días hábiles siguientes al remate. Todo postor deberá rendir caución equivalente a 10% mínimo, mediante vale vista a la orden Tribunal o en dinero en efectivo. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. (22496) REMATE JUDICIAL: En juicio sobre liquidación de la “Sociedad de Transportes y Comercial Molina y Mardones Ltda.”, seguidos ante el Juez Árbitro y Liquidador, don Denis Martin Carrasco, se Indicadores rematará un Camión Marca MERCEDES BENZ, Modelo 3340, número de motor 54192300-208251 número de chasis WBD-950163-1K-723321, AÑO 2002, color BLANCO ÁRTICO, PATENTE VE.5999-3. Se fija como postura mínima $10.000.000. Sábado 26 de Diciembre de 2015 a las 12:00, Lugar del remate: Avenida Las Industrias 7215, Los Ángeles, lado sur Volvo. Comisión más impuestos legales vigentes, JORGE GUZMAN BAIGORRIA. Martillero Público, Registro N° 1133 Fono: 98841501. (22495) Extracto Extracto: Juzgado Letras y Garantía Mulchén Causa Rol C166-2013 declaró interdicción definitiva por demencia de don Juan Segundo Aguilera Anabalón, cédula nacional identidad N° 7.700.047-K, domiciliado en Hijuela Las Lilas Sector Chumulco, Mulchén, quedando inhabilitado de administrar sus bienes. (22505) EXTRACTO: Segundo Juzgado Civil Los Ángeles, causa ROL V - 350 - 2015, decretó interdicción definitiva por cau- sa demencia de Emma Elda Carrasco Muller, domicilio O’Higgins 128, Los Ángeles, quien queda privada de la administración de sus bienes. Se designa curadora definitiva de la interdicta a Ema Elda Pellicer Carrasco, mismo domicilio anterior. (22504) EXTRACTO: EN CAUSA ROL V-2-2015 SEGUNDO JUZGADO LETRAS LOS ÁNGELES POR RESOLUCIÓN DE 30 DE NOVIEMBRE DEL 2015, SE CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTIVA TESTADA QUEDADA FALLECIMIENTO DE DON BARTOLOMÉ MEDINA REYES A SUS HEREDEROS DOÑA ALICIA MARDONES CEPEDA COMO CÓNYUGE SOBREVIVIENTE Y A DON SERGIO ANDRÉS MEDINA RIVERA COMO HIJO DE FILIACIÓN NO MATRIMONIAL- EL SECRETARIO. (22520) Citación Citación: Asociación pensionados Ex S.S.S. cita asamblea general segunda citación 23.12.2015, 10:30 hrs. Sede Rubén Darío 501 Nacimiento materia. Balance 2014. (22508) UTM - UTA - IPC 2014 Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2016 Enero UTM (1) UTA (2) 42.220 42.304 42.431 42.770 43.198 Indice de Precios al Consumidor (IPC) Variación Porcentual Valor en puntos (6) Mensual (3) Acumulado 2014 (4) Ultimos 12 meses (5) 506.640 507.648 509.172 513.240 518.376 104,66 105,54 106,64 106,66 106,22 0,3 0,8 1,0 0,0 -0,4 3,1 4,0 5,1 5,1 4,6 4,8 5,1 6,1 5,7 4,6 43.198 43.025 43.068 43.240 43.499 43.760 43.848 44.067 44.243 44.553 44.776 44.955 518.376 516.300 516.816 518.880 521.988 525.120 526.176 528.804 530.916 534.636 537.312 539.460 106,30 106,68 107,35 107,97 108,16 108,68 109,14 109,88 110,44 110,89 110,86 0,1 0,4 0,6 0,6 0,2 0,5 0,4 0,7 0,5 0,4 0,0 0,1 0,4 1,1 1,6 1,8 2,3 2,7 3,4 4,0 4,4 4,4 4,5 4,4 4,2 4,1 4,0 4,4 4,6 5,0 4,6 4,0 3,9 44.955 539.460 (1) UTM = Unidad Tributaria Mensual (2) UTA = Unidad Tributaria Anual (UTM x 12) (3) Variación mensual : Corresponde a la publicada oficialmente por el INE en cada mes. (4) Variación acumulada 2014: Corresponde a la acumulada a la fecha respecto del mes de Diciembre del año anterior. (5) Variación Ultimos 12 meses: Corresponde a la variación de los últimos doce meses. U.F. - I.V.P. Los siguientes valores de la Unidad de Fomento (U.F.) y del Índice de Valor Promedio (I.V.P.) desde el 1 de noviembre de 2014 hasta el 9 de diciembre de 2014, de acuerdo a tabla proporcionada por el Banco Central. FECHA 01/12/2014 02/12/2014 03/12/2014 04/12/2014 05/12/2014 06/12/2014 07/12/2014 08/12/2014 09/12/2014 10/12/2014 11/12/2014 12/12/2014 13/12/2014 14/12/2014 15/12/2014 16/12/2014 17/12/2014 18/12/2014 19/12/2014 20/12/2014 21/12/2014 22/12/2014 23/12/2014 24/12/2014 25/12/2014 26/12/2014 27/12/2014 28/12/2014 29/12/2014 30/12/2014 31/12/2014 01/01/2016 02/01/2016 03/01/2016 04/01/2016 05/01/2016 06/01/2016 07/01/2016 08/01/2016 09/01/2016 U.F. diciembre 2015 25.601,82 25.605,23 25.608,63 25.612,04 25.615,45 25.618,86 25.622,27 25.625,68 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 enero 2016 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 25.629,09 I.V.P. 26.399,20 26.403,02 26.406,85 26.410,68 26.414,51 26.418,35 26.422,18 26.426,01 26.429,84 26.433,40 26.436,96 26.440,53 26.444,09 26.447,65 26.451,21 26.454,78 26.458,34 26.461,91 26.465,47 26.469,04 26.472,61 26.476,17 26.479,74 26.483,31 26.486,88 26.490,45 26.494,02 26.497,59 26.501,16 26.504,73 26.508,30 26.511,87 26.515,44 26.519,02 26.522,59 26.526,16 26.529,74 26.533,31 26.536,89 26.540,46 MONEDA Dólar Observado Euro Índice de Tipo de Cambio Multilateral 708,50 765,53 114,59 Pesos Pesos Índice Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 18 actividades www.latribuna.cl PRODUCTORES DE “TINTO DE RULO” Y “JUAN SECANO” Directores de Club de la Unión realizan Cata de Vinos Naturales U n fantasma recorre el mundo del vino. El fantasma de los vinos naturales. En Chile esa tendencia empieza a tomar protagonismo y ya en Los Ángeles tenemos 2 exponentes, que el pasado miércoles 16 de diciembre deleitaron al directorio del Club de la Unión de Los Ángeles. Los productores locales Claudio Contreras y Felipe Hidalgo presentaron sus vinos naturales Tinto de Rulo y Juan Secano respectivamente a los directores en Cata a Ciegas. En la oportunidad, pudieron degustar las cepas País, Malbec y mezclas provenientes de parras centenarias de entre 100 y 300 años de las localidades de Los Ángeles, Yumbel y Rere. Cabe mencionar, que estos vinos son artesanales y que son producidos sin la participación de químicos estabilizantes ni ningún tipo de colorantes ni saborizantes. La demanda internacional de estos vinos crece cada día y la Provincia de Bío Bío presenta condiciones inmejorables para la producción de vinos, gracias a su clima y a los suelos graníticos de la zona poniente. Los vinos naturales son vinos frescos del año para tomarlos en cualquier ocasión. Según el experto internacional en vino, Pedro Parra: “Bío Bío será la mejor zona vitivinícola de Chile donde se pueden producir vinos extremadamente equilibrados sin necesidad de echarle nada”. Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 19 www.latribuna.cl DEPORTES PRIMERA FECHA EN YUNGAY Más de 20 pilotos de la provincia participarán en la Triple Corona Summer Tras el éxito de la versión original del campeonato, el entusiasmo llegó para establecer este torneo de verano, que reunirá a connotados pilotos de enduro a nivel país. L a Triple Corona es una competencia que surgió para potenciar el enduro de la provincia, y para tener algo que fuese propio de nuestra zona. Es decir, proyectar desde Bío-Bío a otros lugares del país, una instancia de alto nivel, algo que se está demostrando con el paso de las fechas. Tanto ha sido el éxito que consiguió la productora One Way, que se entusiasmaron con la realización de un torneo de verano, pero en esta oportunidad han exportado el producto local, para llevarse a cabo en otras comunas. Las fechas confirmadas para la temporada son Yungay, Dichato y Pucón, aunque los detalles los entregó Luis Lagos, el hombre que está detrás de este proyecto llamado “Triple Corona”. “La primera fecha del Summer es este domingo 20, a partir de las 9 de la mañana, ahora, comprendiendo que los pilotos que vienen de Curicó, Talca, Temuco, Osorno, tienen trayectos más largos, estamos pensando partir una media hora más tarde. El lugar es realmente fantástico, convergen dos cerros y en el medio se forma un valle. El lugar se llama el “Valle de las Vacas”, y ese lugar es muy apetecido por los enduristas, y ahí no se puede practicar enduro en el invierno por la nieve, y hemos estado trabajando ya tres días intensos con maquinaria para reparar el acceso, y tener uno de doble vía”, comentó. Además, añadió que : “para los pilotos será espectacular, porque tiene una trepada de 600 metros de largo, se van a poder meter en lugar donde hay coihue, y una bajada que debe tener por lo menos 1 kilómetro, y ahí hay un túnel natural. Fuimos buscando ese tipo de cosas para unir ambos cerros”. Habrá barro, vertientes, contiene el circuito de 11,5 kilómetros aproximados, donde al día de hoy la Federación de Motociclismo de Chile los apoyará con el cronometraje, estarán los comisarios federados. “Para nosotros es un aliciente que la federación por el intermedio de su presidente, se fije en nosotros, y nos esté apoyando como un evento que surge y es ordenado, y es lo que los pilotos han replicado. Hay pilotos del Afon2 que se están metiendo, y para nosotros es un agrado, ya que ocupamos las mismas numerologías y las mismas categorías. No andamos peleándonos con ningún campeonato, buscamos fechas que no tenga nadie para que los pilotos puedan venir, como los argentinos que están confirmados, así que súper contentos”, sostuvo. DE LA COMPETENCIA En esta primera fecha, que será este domingo, espe- ran congregar cerca de 100 pilotos de diversas zonas del país, y entre ellas, Los Ángeles. Serán 20 pilotos aproximados los que buscarán los lugares de privilegio. Los Suricata, RDQ, los Terroristas, los Romaniax, grupos de Mulchén, Santa Bárbara, son algunos de los clubes de enduro de nuestra provincia que se darán cita este fin de semana en la Triple Corona Summer. Lucas Fulg ueri, Luis Eduardo Asencio, Joaquín León, Juan Carlos Opazo, Mauricio Bruna, Rosario Avello, son algunos de los más reconocidos pilotos que darán vida a esta instancia deportiva. “Nuestra idea de la Triple Corona era que no saliera de la región, pero ya estamos exportándonos para diferentes lugares. Qué rico que los pilotos de otros lugares, que llevan años en esto, nos estén pidiendo y se estén fijando en nosotros. El enduro congrega mucha gente, y puede practicarlo cualquiera”, manifestó. También, se dio tiempo para agregar una información privilegiada, ya que todos aquellos que corran en cuadrimotos, tendrán su oportunidad en esta Triple Corona a futuro. “Estarán incluidos en el campeonato de invierno los cuadriciclos y las dos ruedas, nosotros como organización vamos a trabajar para que puedan participar. Por qué no pensar que podemos contar con Sebastián Palma, y otros pilotos que pueden aportar a elevar el nivel de la competencia”, aseguró. Finalmente, aún están definiendo las próximas dos fechas de la Triple Corona Summer, pero lo más probable es que después de Yungay venga la fecha en Dichato, para terminar en febrero en Pucón. Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 20 Deportes www.latribuna.cl SIN ESCATIMAR ESFUERZOS Básquetbol local termina torneo relámpago con Andino como el mejor M iguel Ángel Molina tiene claro que no puede dejar que pare el básquetbol en Los Ángeles y la provincia, y es por eso que no escatima en esfuerzos cuando se habla de organizar campeonatos relámpago. Es así, como este fin de semana se llevó a cabo uno de estos torneos, y ya tiene un flamante campeón, y se trata del club Andino. “Este fin de semana tuvimos una nueva fecha del campeonato relámpago, donde se entregaron los trofeos de la copa Entretenimientos Nuevo Mundo. Jugamos la final que estaba pendiente de la categoría adulta, donde Andino jugó contra Águilas de Cabrero, y terminó ganando Andino. A ambos clubes les faltaron jugadores desequilibrantes, de hecho Andino pudo ganar solamente en el último cuarto”, comentó. Además, señaló que: “este fin de semana tenemos la final de la categoría sub 23, donde se enfrenta Andino con Laja. La sub 16 también juega, Wicht de Santa Bárbara y Andino, y de fondo, se juega la categoría sub 18, donde jugará Zoom de Mulchén frente a Barrios de Mulchén. Así estaríamos terminando una de las etapas del básquetbol local, y será en el gimnasio municipal”. TRAYECTORIA Andino lleva muchos años en Los Ángeles, y es el club más importante en lo que a básquetbol se refiere, ya que la formación que entrega a cada uno de sus jugadores, lo ha transformado en uno de los más potentes de la zona, y que regularmente se enfrenta a equipos de otras provincias de la octava región. “El sábado pasado se enfrentó Andino contra Talcahuano, en una cancha neutral en Chillán, en un partido muy ajustado, ya que cuando hay grandes jugadores por equipo, el marcador siempre será casi parejo. Tanto es así, que sólo ganaron por cuatro puntos de diferencia. Cuando un equipo sobrepasa técnicamente a otro, las distancias en el tablero electrónico se disparan. Andino consiguió su título regional 2015, consiguió el mejor jugador y anotador que es Miguel Ángel Molina Jr., también consiguieron el torneo provincial, pero lamentablemente el tricampeonato no se pudo conseguir, ya que Nets de Mulchén les ganó la final comunal”, sostuvo. TORNEO INTERNACIONAL Termina el campeonato relámpago, y la atención se centra en el torneo internacional que ejecutará en Los Ángeles, en el cual están esperando la respuesta del director de Educación del municipio angelino, Carlos Lang, para ver si podrán hospedar a los jugadores en alguno de los internados con los que cuenta la comuna. “Lo único que nos falta para hacer el campeonato es el alojamiento, así que estamos esperando esto para poder darles hospedaje al equipo de Perú, Bolivia y Argentina. Vienen e quipos mixtos, por tanto son varios los chicos que estarán en la zona. Únicamente les estoy pidiendo el alojamiento, porque todo lo demás está listo. Será los días 12, 13 y 14 de enero, y se jugará en el Polideportivo. La municipalidad de Cabrero está muy interesada en llevar este espectáculo a su comuna, así que se está evaluando”, relató. Por ahora, está a la espera de la respuesta de las autoridades locales para recibir a las delegaciones, por lo que se espera una instancia de mucho nivel técnico y táctico. BUENOS RESULTADOS Equipo Pumas de béisbol logró el tercer lugar en la Copa del Sur R odrigo Díaz, presidente del club de béisbol local, Pumas, se dio tiempo para conversar en exclusiva con La Tribuna y Radio San Cristóbal sobre su temporada, que finalizó como el tercer mejor equipo de la región, y con ello completar un buen año, sobre todo porque llevan poco tiempo desde su conformación legal. “El otro día cumplimos un año y nos ha ido muy bien. Participamos en el campeonato y salimos terceros, apuntábamos al segundo, pero estuvo peleado. En el apertura salimos segundos, pero nos mantuvimos en el pódium. Ganamos tres partidos y perdimos tres, así que ahora a prepararnos para el 2016”, comentó. Además, señaló que “en el equipo de Pumas tenemos solamente un extranjero, ecuatoriano avecindado hace 15 años en Los Ángeles, en Bucaneros tienen el 80% de jugadores cubanos, y los otros dos equipos de la región, Cóndores y Titanes están parejos como nosotros”. Ya finalizó el campeonato de la Copa del Sur, pero eso no significa que el béisbol se detiene, es más, tienen entre manos una buena noticia, sobre todo para jugadores locales. “Este domingo habrá un encuentro en Concepción, donde juega el campeón, Bucaneros, y una selección con jugadores del resto de los equipos. De Pumas hay cinco convocados: Humberto Espinoza, Rigoberto Brañas, Vicente Véjar, Bastián Rojas, Rodrigo Díaz y está invitado Luis Carrasco, uno de los nuevos jugadores y que tiene mucha proyección”, rescató, de un partido que se jugará a las 10 de la mañana. En marzo comienza la Copa del Sur 2016, y para inaugurar dicha instancia, es que se jugará un partido con las selecciones de la octava ante la séptima región. “En el verano haremos clases de béisbol y queremos invitar a un equipo de Santiago a jugar acá. Está Piratas, y un equipo de La Florida que se han ofrecido a jugar acá”, contó como gran novedad. PARTICIPACIÓN EN EL EQUIPO Según Díaz, la mayor complicación con el béisbol lo tie- nen en el desconocimiento de la gente sobre esta disciplina, algo que han intentado revertir durante este año, y algo han conseguido. No es menor, pero comenzaron siendo 4 jugadores, y ahora son más de 15, algo digno de destacar, premio al esfuerzo. Para inscribirse en el club pueden ingresar al facebook: Pumas Béisbol Los Ángeles, y entrenan todos los domingos en Socabío desde las 10 de la mañana, aunque aclara que este domingo no habrá entrenamiento. Mensualmente pagan una cuota de tres mil pesos, y si una persona se quiere integrar solo requiere ganas de jugar y aprender. No es necesario tener una gran musculatura, ni un talento innato, ya que son cosas que se adquieren con el tiempo. Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 bienestar www.latribuna.cl 21 EN INVIERNO Y VERANO Aprende a cuidar tu piel con un buen bloqueador solar para este verano A veces no es agradable, incluso algunos no lo hacen, pero es muy útil protegerse de los rayos ultravioleta. Aquí te dejamos el por qué es necesario preocuparse de ello. C l a u d i a S a av e d r a Veloso, académica de Enfermería de la Universidad San Sebastián, fue la persona encargada de entregar algunos detalles sobre el cuidado que la piel de una persona debe tener, particularmente en estas fechas, cuando el sol está mucho más presente en el día a día, y los rayos ultravioletas calan mucho más profundo. Ojo, durante el invierno también es importante cuidar nuestro cuerpo. ¿Qué aspectos se deben considerar al adquirir un protector solar? Una de las primeras consideraciones es ver la fecha de vencimiento, pues debe estar vigente para que logre la protección deseada. Sabiendo que ninguno ofrece el 100% de protección, entonces hay que combinarlo con ropa que bloquee los rayos solares nocivos (UVA y UVB), junto con sombreros de ala ancha y gafas de sol, son útiles para prevenir lesiones en los ojos y la piel. ¿Con qué frecuencia se debe aplicar? Si se baña la persona o suda mucho cada 80 minutos, y si no se moja cada 2 horas; debe aplicarse ojalá entre 30 minutos a dos horas antes de la exposición solar. ¿Es necesario usarlo a diario aunque esté nublado? Sí, pues los rayos UV traspasan la capa de ozono, que nos protegía de la radiación y que cada vez está más delgada. Esta ocurre también en los días nublados. Incluso en días nublados los niveles de rayos UV pueden ser altos, dado que las nubes reflejan la radiación hacia la tierra. ¿Qué productos pueden usar los niños y desde qué edad? El espesor de la piel infantil es sólo 1/5 parte de la piel del adulto, a pesar de tener el mismo número de capas. Su capa córnea, la capa más externa de la epidermis que nos protege activamente frente a las influencias medioambientales y retiene humedad, es más delgada y sus células están menos densamente compactadas. En consecuencia, la función de su barrera es menos eficiente y las sustancias son captadas más rápidamente en las capas más profundas. La pigmentación (síntesis de melanina) en la piel infantil no está plenamente desarrollada. La melanina es la sustancia que confiere a nuestra piel su coloración natural o pigmentación. Cuando salimos y nos exponemos al sol, nuestras células producen melanina extra para protegernos frente a las quemaduras: es lo que llamamos “bronceado”. En la piel de los niños también se hallan melanocitos (células productoras de melanina) si bien son menos activos, por lo que muestran una mayor sensibilidad a los rayos UV. Es más probable que los niños con piel clara, cabello rojo o pecas presenten eritema solar, debido a que su piel produce menos melanina, sustancia que protege frente a la radiación UV. A menudo se recomienda que los niños con lunares prominentes se protejan del sol, debido al potencial de algunos lunares para llegar a ser cancerosos. Todos los niños deben no exponerse al sol durante las horas de máxima intensidad, SEA ABUNDANTE AL APLICAR bloqueador solar en los niños, su piel es cuatro veces más delgada que la de un entre las 11 de la mañana y las 3 de la tarde. Incluso los filtros solares con FPS elevados no filtran el 100% de los rayos UV, motivo por el cual puede aparecer un daño celular en las capas epidérmicas de la piel. Los bebés deben quedar resguardados de la luz solar directa. En general, en los filtros solares para adultos y niños se utilizan filtros químicos y minerales para proteger frente a los rayos UVA y UVB. Además del uso del protector solar, qué otros consejos se deben seguir, por ejemplo, uso de sombrero, gafas. ¿Qué se debe cautelar al adquirir gafas? Cuando adquirimos una gafa de sol en una óptica, observaremos que lleva una etiqueta/distintivo o va acompañado de un folleto en el que se especifica un número del 0 al 4: es lo que llamamos la clase o categoría de filtro. Los ópticos, siguiendo la norma ISO 8980-3, clasifican los filtros solares según su intensidad. Esto es, independientemente de cuál sea el color (verde, gris, café, entre otros) la clasificación se basa en el hecho de que sean más o menos oscuros: o sea, en la transmisión de la luz visible. Siendo 0 el más claro y 4 el más oscuro. RECOMENDACIONES DE LA OMS •Evitar la exposición solar en las horas centrales del día. Los rayos UV solares son más fuertes entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde. Tenga especial cuidado con la exposición al sol durante esas horas. •Tenga en cuenta el índice UV. Este importante dato le ayuda a planificar sus actividades al aire libre para evitar una exposición excesiva a los rayos del sol. Es necesaria protección solar siempre que el índice UV prevea niveles de exposición de moderados a altos, por ejemplo un índice UV de 3 o superior. • Aproveche las sombras. Póngase a la sombra cuando los rayos UV sean más intensos, pero no olvide que los árboles, las sombrillas o los toldos no protegen totalmente contra la radiación solar. • Use ropas que le protejan. Un sombrero de ala ancha protege debidamente los ojos, las orejas, la cara y la parte posterior del cuello. Las gafas de sol con un índice de protección del 99%-100% frente a los rayos UVA y UVB reducen considerablemente los daños oculares debidos a la radiación solar. Las prendas de vestir holgadas y de tejido tupido que cubran la mayor superficie corporal posible también protegen contra el sol. • Utilice cremas con filtro solar. Aplíquese una crema protectora de amplio espectro, con factor de protección igual o superior a 30. Extiéndala generosamente sobre la piel expuesta y repita la aplicación cada dos horas, o después de trabajar, nadar, jugar o hacer ejercicio al aire libre. • Evite las lámparas y las camas bronceadoras, que aumentan el riesgo de cáncer de la piel y pueden dañar los ojos si no se usa protección. Debe evitarse completamente su uso. •Proteja a los niños. Los niños suelen ser más vulnerables a los riesgos ambientales que los adultos. Cuando estén al aire libre, hay que protegerlos de la exposición a los rayos UV como ya se ha explicado. Los bebés deben permanecer siempre a la sombra. Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 22 comunidad www.latribuna.cl Guía profesional PARA QUE TODOS TE VEAN, PUBLICA CON LA TRIBUNA Más información en Colo Colo 464 Los Ángeles Teléfono 043 2311040 hospital veterinario Marcela Troncoso Escobar MENDOZA Psicóloga Clínica Acreditada Terapeuta familiar y de pareja ABIERTO DE LUNES A DOMINGO. CLÍNICA DENTAL Dra. Mireya Ortega Romero Dra. Paola Solar Castiglione Médicos titulados en la Universidad de Concepción, Consulta: Gabriela Mistral Nº79 Fono: 43-2230298 Lautaro Nº 579 Fono: 43-2525822 Cirujano Dentista Mendoza 715. 43-2315508 - 91447728. FONASA - ISAPRES PARTICULARES - TRANSBANK Colo Colo 217 Fono: 87233657 Foto del día Receta Galletas de Miel Ingredientes 500 gr. de harina 250 gr. de margarina 250 gr. de azúcar rubia 30 gr. de miel 1 pizca de clavo de olor 2 gr. de jengibre 2 gr. de nuez moscada Esencia de vainilla Esencia de almendra Esencia de pan de pascua 2 yemas Preparación Cremar la margarina y agregarle el azúcar. Fundir la miel, dejar enfriar y agregárselo a la margarina. Agregar los demás ingredientes e ir incorporando la harina poco a poco hasta formar una masa no muy dura. Dejar remojar ½ hora. Hornear a 200ºC por 8 minutos Carolina Betancourt Andrés Jefe de Carrera Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena SANTO TOMÁS, Los Ángeles Consultas al mail: [email protected] Santoral Sudoku Hoy: Sonia Dificultad: Normal Fases de la Luna CRECIENTE LLENA MENGUANTE NUEVA 18 de diciembre 3 de diciembre 25 de diciembre 11 de diciembre Sudoku solución 17 de diciembre Comience poniendo un número entre 1 y 9 en cada casilla vacía, pero recuerde que ninguno puede repetirse en una misma columna, en la misma fila ni en la misma sección de 3x3. Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 coorporación cultural municipal de los ángeles 23 www.latribuna.cl EN SU QUINTO NÚMERO Revista Eco: Gran vitrina al alcance de todos Publicación de la CCMLA, financiada gracias a Fondart. L a Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles pone a disposición de la comunidad angelina y la provincia, el quinto número de Revista Cultural Eco, proyecto financiado gracias al Fondo Nacional de la Cultura y las Artes, Fondart. Y destinada a difundir la variedad de manifestaciones artístico-culturales de la ciudad. En esta edición se incluyen contenidos como: Reportaje a Amuyen, experiencia educacional alternativa gestionada por un grupo de padres de la ciudad; Teatro Municipal: a través del relato de destacados profesionales, Eco realizó una investigación para reconstruir la historia y visibilizar las condiciones actuales del recinto cultural más importante de Los Ángeles; Muestra Final de Talleres CCMLA: actividad donde los profesores y alumnos de las instancias formativas CCMLA, en Xilografía, Guitarra Infantil y Creación Literaria Juvenil, expusieron los contenidos abordados durante los tres meses que duró el proceso. Además se contemplan las semblanzas a: Cristian Espiñeira, músico angelino, ex miembro de Los Petinellis; Eva Luna Evasiva, cantautora, dueña de una suave voz, pero un potente discurso el cual traspasa a través de sus letras; César Vianco, cotizado saxofonista local; David Contreras, cineasta, y la difícil misión de realizar material audiovisual desde la provincia; Felipe Gallo y Karlos Funk, miembros de la banda local, Funk Lab. Como ya es usual, la publicación contó con las colaboraciones de expertos en un amplio espectro de disciplinas: Sara Fuentes Hernández, licenciada en Artes y magíster en Investigación Social, quien revivió el importante encuentro de cantores y cantoras campesinos a través de su texto “Relatos cantados”; y el aporte de Javier Ramírez, director del magíster en Arte y Patrimonio de la Universidad de Concepción, quien escribió sobre Mario Ormezzano, escultor del famoso friso del Arco de Medicina de la sede central de UdeC. Cristian Matamala, director de Revista Eco, en relación al gran desafío de mantener una publicación de estas característica en la ciudad, comenta que pese a esto es reconfortante comprobar el interés que existe en la participación y el gran aporte de un número importantes de actores culturales, “mientras realizamos cada uno de nuestras planificaciones, existe en nosotros un sentimiento constante. Estamos agradecidos ya que siempre barajamos un amplio repertorio de registros, visitas y textos que pretendemos publicar, y eso nos reconforta de sobremanera ya que comprueba que el arte y la cultura de nuestra ciudad son expresiones vivas, presentes en la cotidianeidad del día a día y constantemente en expansión”, declaró. Además de Matamala, el equipo de trabajo está compuesto por: fotografía, diseño y diagramación a cargo Eduardo Aravena Delgado; la portada y contraportada es obra de la artista visual, Mel Morel; y el periodista Esteban Muñoz Lorca. Cristián Matamala, director de Revista Cultural Eco. la difusión de la cultura y la conservación del patrimonio cultural de Chile. Con los recursos del fondo se ejecutan programas y se realizan concursos de proyectos abiertos a la comunidad artística, que tienen por fin estimular la formación profesional, la creación artística, la mediación cultural y la conservación patrimonial en las áreas artísticas de Artes Visuales, Fotografía, Nuevos Medios, Teatro, Danza, Artes Circenses, Artesanía, Diseño y Arquitectura. Los puntos de difusión El FINANCIAMIENTO Revista Eco fue creada gracias a el Fondo Nacional para el Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart, creado el año 1992 con la aprobación de la Ley Nº 19.891. Y cuyo objetivo es apoyar el desarrollo de las artes, Portada diseñada por la artista visual Mel Morel. y entrega de la revista serán bibliotecas, colegios, centros culturales, entre otros, así como también en oficinas de la Corporación, ubicada en calle Lautaro 435. Para mayor información o consultas, se habilitó el correo [email protected] Los Ángeles, viernes 18 de diciembre de 2015 24 Miscelánea www.latribuna.cl Guía de Utilidad Pública Teléfonos de Emergencia Asistencia Pública (Urgencias) Ambulancia (SAMU) Cruz Roja Hospital (Mesa central) Clínica Los Andes Clínica Adventista Fonasa Bomberos Investigaciones Carabineros Carabineros (Fono Drogas) Prefectura Bío Bío Nº 20 Tenencia Carreteras Bío Bío 1ra. Comisaría Los Ángeles Subcomisaría Paillihue Tenencia Centenario Retén Cb. 1ro. René Sepúlveda Parraguez Retén El Álamo Retén San Carlos Retén Santa Fe 2da. Comisaría Mulchén Retén Quilaco Retén Rucalhue Retén Loncopangue 3ra. Comisaría Nacimiento Tenencia Negrete 4ta. Comisaría Santa Bárbara Tenencia Antuco (F) Tenencia Alto Bío Bío (F) Retén Villucura Retén Quilleco Retén Canteras Retén Tucapel Retén Polcura Retén Trupán 5ta. Comisaría Yumbel Subcomisaría Cabrero Subcomisaría Laja Retén Monte Águila Retén Salto del Laja Retén Tomeco Retén Río Claro Retén San Rosendo Retén Rere Cementerio Parque del Sur Cementerio Parque Santa María CGE Distribución S.A. Abastible Enagas Essbío Fono Sida (N° nacional) Fono Sida (N° local) Conaf Incendios Forestales Juzgado de Letras N° 1 Juzgado de Letras N° 2 Juzgado de Letras N° 3 SII Asistencia a contribuyentes SII Telefonograma TAXIS Radio Taxi Santa María Radio Taxi Beeper Andes Radio Taxis Amanecer (Caupolicán s/n) Radio Taxi Los Ángeles Taxis Plaza Pinto (Barrio Sur) Taxis C. Rengo (Colón-Almagro) Taxis Colón (Plaza de Armas) Taxis Tucapel (Colón-Almagro) Taxis Hospital (Avda. Ricardo Vicuña) Taxis Andes 131 131 2314057 2336000 2210256 2524300 2332113 132 134 133 135 243000 2243042 2242024 2243051 2243047 2243049 2243058 2243059 2243045 2243061 2243080 2243082 2243081 2243084 2243101 2243106 2243127 2243139 2243125 2243129 2243137 2243133 2243136 2243135 2243142 2243168 2243178 2243176 2243044 2243175 2243164 2243162 2243165 2315152 2315152 600-7777777 2313147 2322498 2321151 800-202120 2320099 130 2322126 2312439 2321666 2321116 2218800 2218813 2324024 2321380 2324080 2320001 2323044 2321125 2321226 2321270 2321489 2318778 2314090 Bio Puzzle Horóscopo Germán Fuentes ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Los astros se encuentran en buena posición para que las cosas comiencen a funcionar en lo sentimental. SALUD: Prevenga un accidente doméstico. Proteja a sus niños o seres queridos. DINERO: Guarde algo para gastar en sus vacaciones. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 11. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Las presiones del trabajo no deben afectar la relación de pareja, no mezcle las cosas. SALUD: Ya saldrá de vacaciones para así descansar. DINERO: Medite mejor esos proyectos que le están ofreciendo, no se embarque en cosas algo turbias. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 33. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Permítale a su pareja un poco más de independencia. Le está ahogando con su presión. SALUD: Practique deporte. Disfrute del clima de diciembre quemando algunas calorías al aire libre. DINERO: Sea responsable en su trabajo. COLOR: Ocre. NÚMERO: 3. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: La mejor forma en que este año termine bien es que usted mejore su postura frente a la vida. SALUD: Termine el año disminuyendo el consumo de comida para bajar esos kilitos demás. DINERO: Proyecte los pasos que tomará durante el período que está por iniciar. COLOR: Marrón. NÚMERO: 22. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Las cosas no son tan malas como se ven, necesita darle tiempo al tiempo. SALUD: Busque distracciones para así alejar de usted esos cuadros de estrés. DINERO: Hay gastos imprevistos, pero muy necesarios. Cuidado con gastar de más. COLOR: Verde. NÚMERO: 24. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: En estas fechas no hay que deprimirse. Todos los tropiezos sentimentales deben considerarse sólo como malas experiencias. Salga adelante. SALUD: Olvídese de sus achaques para culminar el período con problemas. DINERO: Hoy es el día en que se inicia un nuevo futuro. COLOR: Azul. NÚMERO: 12. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Recuerde que a pesar de que las cosas andan perfectas debe cuidar su relación constantemente. SALUD: Controle sus impulsos y su ingesta de comida producto de la ansiedad. DINERO: Aproveche el momento para ponerse al día en sus cuentas. COLOR: Marengo. NÚMERO: 15. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Disfrute al máximo de este día, de forma de iniciar una nueva etapa en su relación con toda la energía que el amor puede dar. SALUD: Ojo con tanta parranda. No es bueno andar así. DINERO: Se da inicio al cambio favorable. COLOR: Calipso. NÚMERO: 19. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Tómese el tiempo necesario para así evitar decisiones apresuradas e irresponsables. SALUD: Cuídese de los accidentes en el trabajo. DINERO: Es mejor que se quede en el trabajo que tiene ya que esa oferta si bien resultará, pero no será a largo plazo. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 1. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Déle un vuelco a su vida haciendo los cambios que corresponda para que su vida sea más llevadera de lo que es hasta ahora. SALUD: No se deje estar confiando/a en que las cosas son pasajeras. DINERO: Buen inicio en materia laboral, continúe como hasta ahora. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6. Ferias VIERNES Cancha Dávila, Avda. Ricardo Vicuña Farmacia de Turno CLINICA Lautaro 200 ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Aproveche este día para unirse más con su pareja y con su familia. Es una buena temporada para compartir juntos. SALUD: Evite los malos ratos, no le hace nada bien para sus nervios. DINERO: Prepárese para afrontar los gastos que vendrán, siga ahorrando. COLOR: Rojo. NÚMERO: 34. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Tiene que convencerse de que el amor que le une a esa persona es lo más importante de su vida. SALUD: No se encierre en sí mismo/a y trate de vivir en forma más plena. Con eso mejorará. DINERO: Si va a instalar ese negocio, evite dar crédito. COLOR: Beige. NÚMERO: 20. La mentalista y consejera espiritual, Yolanda Sultana, que elabora este horóscopo, Fonos: 09-9796270, 7780731, 778818, reside en Alameda 4308, esquina Placillla, Santiago, dirección a la cual puede escribirle enviando un sobre con estampillas, señalando su signo y su estado civil para que ella responda.
© Copyright 2025