Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia 1 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Colaboradores 2 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Índice Directiva Congreso 4 Expositores 5 Comité Científico 6 SCEMUSS 7 Bienvenida 8 Programación Académica 9 Workshops simultáneos 10 Premiación Trabajos Científicos 11 Premiación Reporte de Casos Clínicos 13 Trabajos de Investigación 15 Reportes de Casos Clínicos 28 3 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Directiva del Congreso Gonzalo Muñoz / Cristian Hornig Directores Generales Sandra Thimeos Secretaria Sonia Miranda Tesorera & Registro Roberto Martínez / Dr. Patricio Araneda Director Científico Dra. Pamela Meschner Directora Académica Catalina Jiménez Directora de Logística & Marketing Pia Obreque / Daniela Ibarra / Francisco Belmar Asistente de Logística Eduardo Uribe Director de Difusión Carlos Hott Director de Informática 4 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Expositores • Dr. Jaime Mañalich, Director IPSUSS. • Dr. Luis Castillo F, Decano Escuela de Medicina USS. • Dra. María Francisca Rodríguez, Docente Medicina USS Santiago. • Dr. Sebastián Cintolesi, Anestesiólogo HPM. • Dr. Eduardo Welch, Director de FALMED. • Dra. Gloria Sanchez, Pediatra UCIP HPM. • Ernesto González, Abogado FALMED. • Dr. José Salinas, Cirujano Digestivo HPM. • Diego Valenzuela, Kinesiólogo. • Dr. Jose Caro, Ginecoobstetra HPM. • Dr. Alejandro González, Neurólogo HPM. • Dr. Juan Donoso, Urgenciólogo, HPM. • Dr. Gonzalo Sanchez, Cirujano Vascular HPM. • Dr. Mauricio Riquelme, Broncopulmonar HPM. 5 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Comité Científico Dr. José Caro Director Científico Área Ginecología & Obstetricia Dr. Iván Sepúlveda Director Científico Área Cirugía Dr. Rafael Merino Director Científico Área Pediatría Dra. Ximena Velásquez Directora Científica Área Medicina Interna 6 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia SCEMUSS Gonzalo Muñoz Muñoz Presiente Sonia Miranda Tesorera Sandra Thimeos Secretaria Informática Carlos Hott 7 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Bienvenida En nombre de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad San Sebastián – Sede Patagonia y del Comité Organizador, les damos la más cordial bienvenida I° Congreso de Medicina de la Patagonia -, cuyos temas principales son de variado interés para el médico general, futuros médicos o profesionales del área de la salud en etapa de destinación y formación. Este Congreso se desarrolló los días 25 y 26 de septiembre, en las dependencias de nuestra institución. Los objetivos de este I° Congreso de Medicina de la Patagonia fueron claros; promover la ciencia, la investigación en medicina, y el conocimiento médico en el pregrado, siempre teniendo en cuenta la integración en el equipo de salud multidisciplinario para el cuidado integral de nuestros futuros pacientes. Este evento académico y científico tuvo la participación de destacados expositores de nuestra región y país. Además, contamos con la realización de talleres prácticos en las diferentes áreas que contempla el congreso tales como Medicina Intern a, Cirugía, Pediatría, Ginecología y Obstetricia entre otros. Como SCEMUSS Puerto Montt deseamos contribuir en la educación médica y de otros profesionales de la salud del equipo multidisciplinario, que buscan en la investigación y la medicina basada en la evidencia, herramientas necesarias para optimizar la toma de decisiones. Es por esto que hemos puesto gran esfuerzo y dedicación, esperando que hayan disfrutado de este encuentro que con orgullo nos ha tocado liderar. Saluda atentamente Directiva del I° CMP 2015 8 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Programación académica Viernes 25 de Septiembre 8:00-9:20 Check – In / Registro/ Entrega de Materiales 9:20-9:35 Presentación y Bienvenida SCEMUSS Puerto Montt – Bienvenida Vicerrector Sede de la Patagonia, Señor José G. Leay 9:40-10:20 Simposio Inaugural. “El futuro de las escuelas de medicina” -Dr. Luis Castillo (Decano Escuela de Medicina Universidad San Sebastián) 10:20- 10:50 “Evaluación de la calidad de la evidencia científica” - Dra. María Francisca Rodríguez (Docente Medicina Universidad San Sebastián Santiago) 11:00- 11:20 Coffee Break – Tecnomedical 11:20-12:00 Workshop Global: Especialidades Médicas en España – CTO Chile 12:00-12:50 “El error médico” - Dr. Eduardo Welch, Directo de FALMED 12:50- 14:15 Horario de almuerzo + Snack SCEMUSS 14:15-15:00 “Intoxicaciones en Pediatría: Manejo Inicial y Derivación”- Dra. Gloria Sánchez. (Pediatra UCIP HPM) 15:00-15:45 “Consecuencias legales que emanan del Acto Médico- Ernesto González. Abogado FALMED 15:45- 16:20 “Cirugía Bariátrica: Evidencia, Indicaciones y Morbimortalidad” - Dr. José Salinas, Cirujano Digestivo, HPM 16:20-16:40 “Valoración del gasto energético en el ejercicio con medición del consumo de oxígeno – Diego Valenzuela, Kinesiólogo 16:40-17:15 “Medicina Estética en el siglo XXI: Aspectos que todo médico debiera conocer”Dr. Sebastián Cintolesi. Anestesiólogo HPM 17:15-17:30 Coffee Break 17:30-18:50 Workshops (Talleres) simultáneos 19:20-20:00 Cocktail de Inauguración *11:20- 12:50 Presentación de Reporte de Casos Clínicos. Modalidad Póster. *16:20- 17:15 Presentación de Trabajos Científicos. Modalidad PowerPoint. 9 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Programación académica Sábado 26 de Septiembre 8:45- 9:30 Presentación de Casos Clínicos seleccionados a premiación 9:30-9:45 Presentación de Trabajos de Investigación seleccionados a premiación. 9:45- 10:25 “Prematuridad en Puerto Montt. Enfoque diagnóstico y manejo para el médico general”- Dr. José Caro, Ginecoobstetra HPM 10:25-11:15 “Actualización en Cefalea”- Dr. Alejandro González, Neurólogo HPM 11:15-11:30 Coffee Break 11:30-12:10 “Arritmia completa por Fibrilación Auricular en el servicio de Urgencia” – Dr. Juan Donoso, Urgenciólogo HPM 12:10-13:00 “Enfermedad Arterial Oclusiva: Diagnostico y manejo para el médico general” – Dr. Gonzalo Sánchez, Cirujano Vascular HPM 13:00-14:30 Horario de Almuerzo 14:30-15:10 “Actualización de manejo en Neumonía adquirida en la comunidad”- Dr. Mauricio Riquelme, Broncopulmonar HPM 15:10- 16:00 Simposio de Clausura “Uso y mal uso de exámenes de diagnóstico, ¿Cuál es la evidencia?”- Dr. Jaime Mañalich 16:00-16:45 Premiación y cierre 16:45- 17:30 Entrega de Certificados 23:00-4:00 Fiesta de Gala- Centro Cultural Sala Stage Workshops simultáneos RCP avanzado RCP básico Evaluación del bienestar fetal Manejo de vía aérea Fluidoterapia en adultos Manejo de deshidratación en Pediatría Enfrentamiento inicial al Trauma Lectura crítica de literatura científica Interpretación de Radiografías en fracturas ¿Cómo presenta un caso clínico o trabajo clínico? Urgencias respiratorio en Pediatría Semiología en Neurología 10 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Premiación Trabajos de Investigación Premiación Trabajo de Investigación Mejor Expositor Retinopatía del prematuro, Experiencia entre los años 2010 a 2014, Hospital Hernán Henríquez Aravena, Temuco Premiación Trabajo de Investigación Categoría Medicina Interna Primer lugar: Serie clínica de 67 pacientes con diagnóstico de LES según criterios SLICC 2012 en el Hospital de Puerto Montt. Segundo lugar: Sobrevida de pacientes con cáncer de vesícula biliar tratados con RDT y QMT posterior a cirugía. Premiación Trabajo de investigación Categoría Pediatría Primer lugar: Retinopatía del prematuro, Experiencia entre los años 2010 a 2014, Hospital Hernán Henríquez Aravena, Temuco Segundo lugar: Osteomielitis aguda en pediatría: Experiencia durante los últimos 20 años en el Hospital Dr. Eduardo Schutz Schroeder de Puerto Montt, Chile 11 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Premiación Trabajo de investigación Categoría GinecologíaObstetricia Primer lugar: Prevalencia de neoplasias intraepiteliales en menores de 25 años en Servicio de Salud Araucanía Sur. Segundo lugar: Caracterización de Pacientes con Síndrome Hipertensivo del embarazo en Hospital Guillermo Gran Benavente de enero a diciembre del año 2014. Premiación Trabajo de investigación Categoría Cirugía Primer lugar: Abordaje laparoscópico versus abierto en gastrectomía por cáncer gástrico incipiente: experiencia de 14 años en un centro de referencia Segundo lugar: Caracterización de hospitalizaciones por traumatismo torácico durante tres décadas Premiación Trabajo de investigación Categoría Otras Especialidades Primer lugar: Caracterización de los usuarios del programa de pacientes postrados de un centro de salud familiar de talcahuano, 2015 Segundo lugar: Rendimiento académico v/s calidad de sueño y somnolencia diurna en estudiantes de medicina de la universidad austral de chile. 12 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Premiación Reporte de Casos Clínicos Premiación Reporte de Casos Clínicos Mejor Expositor Úlcera penetrante de aorta ascendente: Presentación de 2 casos. Premiación Reporte de Casos Cínicos Categoría Medicina Interna Primer lugar: Accidente cerebrovascular criptogénico secundario a embolia paradojal, Reporte de un caso. Segundo lugar: Síndrome de Dressler: A propósito de un paciente con dolor torácico. Premiación Reporte de Casos Clínicos Categoría Pediatría Primer lugar: Osteopetrosis congénita maligna, Presentación de un caso Segundo lugar: Reporte de un caso de atresia intestinal congénita complicada Premiación Reporte de Casos Clínicos Categoría GinecologíaObstetricia Primer lugar: Acretismo placentario: Presentación de caso clínico Hospital de Quilpué. Segundo lugar: Síndrome de Fitz Hugh Curtis: Revisión y análisis de un caso. 13 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Premiación Reporte de Casos Clínicos Categoría Cirugía Primer lugar: Úlcera penetrante de aorta ascendente: presentación de 2 casos Segundo lugar: Hematoma retroperitoneal complicado como debut de cáncer testicular metastásico en paciente de 20 años. reporte de caso Premiación Reporte de Casos Clínicos Categoría Otras Especialidades Primer lugar: Paraplejia espástica como secuela de síndrome de descompresión: reporte de un caso Segundo lugar: Encefalomiopatìa mitocondrial con acidosis láctica y episodios que simulan accidentes vasculares cerebrales (melas), reporte de un caso. 14 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile Trabajos de Investigación I° Congreso de Medicina de la Patagonia 15 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Categoría Medicina Interna Primer lugar SERIE CLÍNICA DE 67 PACIENTES CON DIAGNÓSTICO DE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO SEGÚN CRITERIOS SLICC 2012 EN EL HOSPITAL DE PUERTO MONTT Vidal A. Alexis; Bertolotto C. Luz. Internos Medicina. Universidad San Sebastián Sede Patagonia. Puerto Montt, Chile. Wittwer O. Carolina; Velásquez S. Karen. Becarias Especialidad Medicina Interna. Universidad San Sebastián Sede Patagonia. Puerto Montt, Chile. INTRODUCCIÓN: El lupus eritematoso sistémico (LES) se caracteriza por un amplio espectro de manifestaciones clínicas y serológicas. Existen pocos registros nacionales. OBJETIVO: Contribuir con nuevos datos epidemiológicos en pacientes con LES. PACIENTES Y MÉTODOS: Estudio cuantitativo-descriptivo. Se realizó revisión de fichas clínicas de 100 pacientes con LES diagnosticado por reumatólogo del HPM, identificados a través de su ingreso al sistema de garantías explícitas de salud (GES) para el tratamiento del LES desde Julio del 2013. Criterios de inclusión: pacientes en control en Hospital Puerto Montt, con diagnóstico de LES y edad mayor o igual a 15 años. Criterios de exclusión: pacientes sin diagnóstico de LES o sospecha, menores de 15 años y que no cumplían con al menos 4 criterios SLICC 2012 para LES. Se consignaron datos epidemiológicos, comorbilidades, manifestaciones clínicas, serología auto-inmune, y tratamiento. Del total, 67 cumplían al menos con 4 criterios Systemic Lupus International Collaborating Clinics (SLICC) 2012 y fueron sometidos al análisis estadístico usando el programa SPSS v15.0 para Windows. RESULTADOS: 63 (94%) de los pacientes son mujeres. El promedio de edad al diagnóstico fue 48,1 años. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron sinovitis (65,7%), alopecia (47,8%), compromiso renal (43,3%) y compromiso cutáneo (38,8%). En cuanto a la serología auto-inmune 60 (90%) pacientes tenían ANA (+) por inmunofluorescencia (IFI) (+), 34 (50,7%) anti-DNA por IFI(+) y 45 (67,2%) hipocomplementemia. 54 pacientes (81%) usa corticoides, 32 (48%) anti-maláricos, 12 (18%) azatioprina y 7 (10%) micofenolato mofetil. DISCUSIÓN: Nuestra cohorte no difiere sustantivamente de otras series publicadas de pacientes con LES, salvo por la baja prevalencia de manifestaciones cutáneas. PALABRAS CLAVES: Lupus eritematoso sistémico, Lupus Eritematoso Diseminado; Enfermedades autoinmunes 16 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Categoría Medicina Interna Segundo lugar SOBREVIDA DE PACIENTES CON CANCER DE VESICULA BILIAR TRATADOS CON RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA POSTERIOR A CIRUGIA Byron Riedel D. (1), Héctor Olave S. (1), Josefa Venegas N. (1), Carolina Salazar C. (1). Roque Conejeros L. (2). 1.- Interno, Universidad Mayor sede Temuco, Temuco, Chile. 2.- Radio-oncólogo, Instituto Clínico Oncológico del Sur, Temuco, Chile. INTRODUCCION: El cáncer de vesícula biliar (CVB) es una neoplasia poco frecuente pero de alta incidencia en Chile, siendo el pronóstico de sobrevida muy bajo. Se considera la cirugía como único tratamiento curativo pero se han obtenido tasas de respuesta no antes observadas en pacientes sometidos a radio-quimioterapia desde la aparición de la gemcitabina. OBJETIVOS: Conocer la sobrevida de los pacientes diagnosticados con CVB sometidos a radioquimioterapia estándar, posterior a tratamiento quirúrgico en el Instituto Clínico Oncológico del Sur (ICOS). METODO: Se analizó de manera retrospectiva la base de datos del policlínico de oncología, seleccionándose aquellos pacientes diagnosticados de CVB desde diciembre de 2011 hasta marzo de 2015, sometidos a radio-quimioterapia estándar, posterior a tratamiento quirúrgico. RESULTADOS: se analizaron 22 pacientes, observándose un promedio de 60±12 años de edad y una etapificación del 13,6% en etapa II, 4,5% etapa IIIA, 50% etapa IIIB y 31,8% etapa IV. Se obtuvo una supervivencia global del 62% a los 12 meses, 52,5% a los 2 años y de un 38,3% a los 3 meses. Se observó una sobrevida del 57,3% a los 3 años para aquellos en etapa IIIB o menor y de 14,3% a los 12 meses en etapa IV, siendo esta diferencia estadísticamente significativa. DISCUSION: A pesar de la aparición de nuevos quimioterapéuticos el CVB posee una sobrevida muy baja. El diagnóstico generalmente se realiza de forma tardía, siendo la etapificación al momento del diagnóstico junto con el inicio de un tratamiento precoz los factores más importantes para la sobrevida global. PALABRAS CLAVES: Cáncer de vesícula biliar, radioterapia, quimioterapia. 17 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia CARACTERIZACION DE PACIENTES CON SINDROME DE GUILLAIN-BARRE INGRESADOS A LA UNIDAD DE PACIENTE CRITICO DEL HOSPITAL DE CASTRO. AUTORES: Christian Krause Herrera (1), Byron Riedel De Juan (1), Hector Olave Sepulveda (1), Eduardo Molina Castro (1) Sofia Guerrero Bonnet (2) 1.- Universidad Mayor sede Temuco, Temuco. 2.- Hospital de Castro, Castro INTRODUCCION: el síndrome de Guillain-barré (GBS) es una condición heterogénea de alta morbi-mortalidad que, dada sus características, debe manejarse durante la fase aguda en una unidad de paciente crítico (UPC). OBJETIVOS: caracterizar los pacientes con GBS ingresados en UPC del Hospital de Castro (HDC). MÉTODO: se analizó de manera retrospectiva la base de datos de UPC, seleccionándose aquellos pacientes diagnosticados de GBS desde enero del año 2009 a diciembre del 2014. RESULTADOS: Se obtuvo una muestra de 18 pacientes, observándose un ingreso promedio anual de 3 pacientes, destacando un 61,1% de ingresos para el año 2013 y 2014. Se observó un promedio de 45+/-18 años de edad, con un 66,7% correspondiente al sexo masculino y 33,3% al sexo femenino. El 44,4% de los casos fue precedido de un cuadro diarreico y en el 44,4% no se identificó factor gatillante. El promedio de estadía en UPC fue de 10+/-9 días. Un 27,8% de los pacientes requirió ventilación mecánica invasiva, un 27,8% presentó disautonomía y un 44,4% cefaloparesia. Un 61,1% presentó disociación albúmino/citológica. Un 55,6% fue evaluado con electromiografía (EMG) de los cuales el 70% fue tipo axonal y un 30% desmielinizante. El 100% fue manejado con inmunoglobulina y no se observaron muertes. DISCUSIÓN: Los pacientes atendidos en UPC del HDC presentan características clínicas y de estadía similar a aquellos descritos en la literatura. Se observó un predominio de GBS de tipo axonal, pero un alto porcentaje no pudo ser evaluado con EMG debido a la escases de acceso a este examen. PALABRAS CLAVES: Síndrome de Guillain-Barre, Polirradiculoneuropatía, Polineuropatías. 18 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia TIEMPO DE DIAGNÓSTICO DEL ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR. Camila Velásquez Díaz (1), Ignacio Zapato Hassi (1), César Valenzuela (1) Jaime Zapata Sepúlveda (1) Eduardo López Arcos (2) (1) Autor, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción (2) Tutor, Hospital Clínico Herminda Martin, Chillán INTRODUCCIÓN: La Enfermedad Cerebro Vasculares una causa importante de mortalidad en Chile, representando el 9% de las muertes el año 2010. Las garantías explícitas en salud (GES) vigentes, establecen la Trombolisis Endovenosa (TEV) a toda persona con Accidente Cerebro Vascular (ACV) isquémico con menos de 4,5 horas de evolución, por su eficacia y seguridad demostrada en ese tiempo. OBJETIVO:Describir la rapidez del diagnóstico del ACV en el Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán, evaluando la posibilidad de practicar TEV, según establece la GES. MÉTODO: Se seleccionaron todos los pacientes hospitalizados por ACV, isquémico o hemorrágico, durante agosto,registrandoretrospectivamente su hora de ingreso a urgencias, sospecha diagnóstica y hora de exámenes de laboratorio y toma de scanner. RESULTADOS: 32 casos, 24 isquémicos, 8 hemorrágicos, en todos la sospecha diagnóstica fue ACV, transcurriendo un promedio de 3 horas (Desviación estándar de 2 horas) desde la consulta hasta la toma de scanner, que se realizó sin esperar exámenes de laboratorio. En el 40% de los casos tardó menos de 2 horas. En menores de 65 años el promedio fue de 2:23 horas, versus 3:25 horas en pacientes de 65 o más (p=0,07). No se consignó el tiempo de evolución previo a la consulta. DISCUSIÓN: La sospecha diagnóstica en urgencias fue correcta, aunque el tiempo transcurrido hasta tomar el scanner es muy variable, menos de la mitad tendría factibilidad de TEV. La edad podría influir en el retraso de la toma de scanner, posiblemente por factores de apreciación clínica. Palabras Clave: Accidente Cerebrovascular, Diagnóstico, Tomógrafos Computarizados por Rayos X 19 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia RESULTADOS DE LA PREVENCIÓN SECUNDARIA EN PACIENTES SOMETIDOS A REVASCULARIZACIÓN MIOCÁRDICA PERCUTÁNEA. Trabajo de Investigación. Medicina Adulto (MED) Autores: Josefina Castillo Drápela1, Paula Torres Sandoval1, Sebastián Fuentes Torres1, Fernando Bórquez Illesca1 Tutor: Luis Gajardo Navarrete1,2 1 Universidad de Concepción, Concepción. Clínico Regional Dr. Guillermo Grant Benavente, Concepción 2 Hospital INTRODUCCIÓN: La prevención secundaria de Enfermedad Coronaria (EC) comprende medidas destinadas a reducir la morbimortalidad de pacientes sometidos a revascularización miocárdica por EC sintomática. OBJETIVO: Identificar el nivel de control de factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en prevención secundaria en pacientes sometidos a angioplastía coronaria (AC). MÉTODO: Estudio descriptivo transversal. Se incluyeron 52 pacientes con antecedente de EC tratados con AC entre el 2006 y 2013, en control cardiológico en el Hospital Clínico Regional de Concepción durante el 2014. Se registraron antecedentes clínicos, de laboratorio y FRCV, analizándose variables en tablas Excel®. RESULTADOS: La edad promedio fue 65,38 ± 11,75 años. El 73,07% correspondía a sexo masculino. La presión arterial (PA) promedio fue 137,50 ± 22,16/80,44 ± 13,45 mmHg; el 51,92% logró PA <140/90 mmHg. La circunferencia de cintura promedio en hombres fue 99,91 ± 9,30 cm y en mujeres, 100,03 ± 9,45 cm, encontrándose 60,52% de hombres <102 cm y sólo una mujer <88 cm. La glicemia en ayunas (GA) promedio fue 119,50 ± 38,80 mg/dl, encontrándose el 53,84% en valores <110 mg/dl. El colesterol de lipoproteína de baja densidad (C-LDL) promedio fue 91,65 ± 37,97 mg/dl, cumpliéndose en 26,92% la meta <70 mg/dl. 24 pacientes (46,15%) fumaban previamente, 5 seguían haciéndolo al control. Sólo 5 pacientes (9,61%) cumplían simultáneamente las 4 metas principales: control de PA sistólica, GA, C-LDL y ausencia de tabaquismo. DISCUSIÓN: A pesar de la farmacoterapia cardioprotectora y medidas educativas, aproximadamente la mitad de los pacientes no logra un control adecuado de FRCV modificables, asemejándose a resultados en literatura internacional. PALABRAS CLAVE: Angioplastía transluminal percutánea coronaria, enfermedad coronaria, prevención secundaria. 20 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia DETERMINACIÓN DE CALCIO CORONARIO CON TOMOGRAFÍA COMPUTADA EN PACIENTES ASINTOMÁTICOS CON FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR PRESENTES. Trabajo de Investigación. Medicina Adulto (MED). Autores: Josefina Castillo Drápela1, Felipe Rozas Concha1, Juan Ortiz Vicenti1, Fernando Bórquez Illesca1 Tutor: Luis Gajardo Navarrete1,2 1 Universidad de Concepción, Concepción. Sanatorio Alemán, Concepción. 2 Clínica INTRODUCCIÓN: La cuantificación de calcio coronario (CCC) permite valorar el depósito de calcio en las arterias coronarias, siendo útil para poner en evidencia la presencia de ateromatosis, especialmente en pacientes asintomáticos o con síntomas atípicos. OBJETIVO: Identificar factores de riesgo cardiovascular (FRCV) en pacientes estudiados mediante CCC y conocer la relación entre éstos y los niveles de calcio coronario. MÉTODO: Estudio descriptivo transversal de 60 pacientes en estudio de enfermedad coronaria que acudieron a la Clínica Sanatario Alemán de Concepción para CCC mediante tomografía computada multicorte entre el 2014 y 2015. Se registraron antecedentes clínicos y FRCV, analizándose mediante el programa estadístico SPSS. RESULTADOS: La edad promedio fue 57,28 ± 13,73 años. El 53,3% correspondía a sexo masculino. 15% eran diabéticos y 48,3% hipertensos; 11,6% tenían ambas patologías. 38,3% eran fumadores con un índice paquete año promedio de 10,17 ± 14,42. El 71,6% era sedentario. 60% tenían sobrepeso y 16,6% obesidad. La CCC detectó calcio en 48,3% de los pacientes, con una media de 164,04 ± 245,12 unidades Agatston (UA) en pacientes hipertensos, significativamente mayor que en no hipertensos, con media de 27,18 ± 103,01 UA (p<0,05). Se encontraron niveles de calcio coronario más altos en hombres mayores de 55 años y mujeres mayores de 65 años, en comparación con aquellos en menor rango etario (p<0,05). DISCUSIÓN: La hipertensión arterial y la pertenencia a grupos de edad y sexo de riesgo demostraron asociación significativa con la CCC, asemejándose a resultados reportados en literatura internacional. Algunas asociaciones no pudieron demostrar significancia por el reducido tamaño muestral. PALABRAS CLAVE: Calcio, enfermedad coronaria, tomografía computada helicoidal. 21 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia USO DE BENZODIACEPINAS EN MEDICINA GENERAL: CARACTERIZACIÓN DE CONSUMO DE BENZODIACEPINAS EN HOSPITAL DE TOLTÉN. Autor responsable: Christian Krause H1. Autores: Christian Krause H1., Eduardo Molina C1. Jessica Navarrete T2, Karen Mermoud R1. Tutores: Jose Ibacache P2, Victor Rojas V2. Categoría: Medicina Adultos (MED) 1. Universidad Mayor Sede Temuco. 2. Medicina General, Médico EDF Hospital Toltén. Introducción: Estudios estiman una prevalencia nacional de consumo de Benzodiazepinas (BZP) de un 3,84%,y se estima que el 50,7% de los profesionales que lo recetan son médicos generales. Objetivo: Describir la prescripción de BZP en este centro y la variedad de benzodiacepinas recetadas. Material y Métodos: Revisión de base de datos de Farmacia desde Enero de 2012 a Diciembre de 2014 de BZP recetadas en Hospital Toltén, y analizándose en forma retrospectiva. Resultados: Se han recetado en total 92.127 unidades de BZP en 3 años, se evidencia un aumento en su prescripción en un 23,33% respecto al año 2012. Se observa disminución en la prescripción de Clordiazepóxido 10mg, (32,59%), de Diazepam 10mg (10,02%) y de Alprazolam 0,5mg (2,42%). Se observa un aumento en la prescripción de Clonazepam de 2mg (35,9%) y de 0,5mg (120,02% en 2 años). Predomina prescripción de Clonazepam 2mg y Diazepam 10mg dentro del tiempo observado. Discusión: Ha ocurrido un aumento en la prescripción de BZP en el Hospital de Toltén, con predominio de Clonazepam 2mg, que es lo más indicado por médicos generales. Clordiazepóxido y Lorazepam presenta disminución importante debido a descontinuación de este medicamento en este centro. Palabras Claves: Benzodiacepinas, consumo, prescripción. 22 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia PERFIL CLINICO DE PACIENTES DEL PROGRAMA CARDIOVASCULAR DEL CENTRO DE SALUD FAMILIAR SANTA ROSA TEMUCO P, Leal Riquelme (1), M, Gómez Ferrière (1), C, Schwerter Benavides (1), K, Rickenberg Escalona (2) INTRODUCCIÓN: Las enfermedades cardiovasculares son un problema de salud pública nacional y una de las principales causas de muerte en Chile, constituyendo el principal factor de riesgo para desarrollar eventos coronarios. OBJETIVOS: Conocer el perfil clínico y factores de riesgo cardiovascular de los pacientes. MÉTODO: Estudio observacional de corte transversal. Ingresaron 3857 pacientes entre 20 y 95 años que se controlaron en el programa cardiovascular desde marzo a diciembre del año 2014 en el Centro de Salud Familiar Santa Rosa Temuco. Se consideraron datos obtenidos en anamnesis y de presión arterial mediante medición estándar, glicemia y perfil lipídico obtenidos de los registros en las tarjetas de control. Se analizaron en el programa Excel y en epi-info 6.0. Revisado por el Comité de evaluación ético científico Universidad Mayor. RESULTADOS: Del total de pacientes un 36.4% fueron hombres y 63.6% mujeres. La edad promedio fue 63.9+11.6 años. La prevalencia de hipertensión arterial fue de 95.1%, diabetes mellitus tipo 2 35.2%, dislipidemia 12.6%, tabaquismo 6.8%, obesidad 42.8%, sobrepeso 39.5%, sedentarismo 94%. Hubo 66.6% no controlados de su presión arterial (p<0.05). Hubo un 48.6% de pacientes en riesgo cardiovascular moderado, 13.6% en riesgo alto y 37.8% en riesgo máximo. DISCUSIÓN: La mayoría de los pacientes ingresa al programa con hipertensión arterial (HTA) y se encuentran con sobrepeso. De este modo se considera clave en la progresión del riesgo el manejo precoz de la HTA para prevenir la aparición de otras patologías. PALABRAS CLAVES: Diabetes mellitus tipo 2, hipertensión, obesidad. 23 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Primer lugar Categoría Pediatría RETINOPATÍA DEL PREMATURO, EXPERIENCIA ENTRE LOS AÑOS 2010 A 2014, HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA, TEMUCO. Stefanie Vargas O. (1), Camila Ampuero A. (1), Valentina Garrido O. (1), Francisco Oporto O. (1), Andrés Román N. (2), Luis Bustos M. (3) (1) Interno Medicina, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. (2) Médico Neonatólogo, Servicio Neonatología, Hospital Hernán Henríquez Aravena, Temuco, Chile. (3) Académico, Capacitación, Investigación y Gestión para la Salud basada en evidencia (CIGES), Universidad de La Frontera, Temuco, Chile. INTRODUCCIÓN: La retinopatía del prematuro (ROP) es una enfermedad multifactorial y causa de secuelas oftalmológicas en prematuros extremos. OBJETIVO: Caracterizar prevalencia y factores asociados a ROP en prematuros extremos del Servicio de Neonatología del Hospital Regional de Temuco. MATERIAL Y MÉTODO: Se obtuvieron los antecedentes clínicos de los prematuros menores de 32 semanas de edad gestacional al nacer y/o con peso de nacimiento menor a 1500 g, egresados vivos en el período 2010 – 2014, a partir de la base de datos del servicio. Se analizaron variables asociadas a ROP tales como: sexo, edad gestacional, peso al nacer, oxigenoterapia y ventilación mecánica (VM). Para el análisis estadístico se utilizó Stata 13.0. RESULTADOS: De los 732 pacientes estudiados, 53 cursaron con ROP (7.24%), sin diferencia estadística según sexo (p = 0.38). Se observó mayor incidencia a menor edad gestacional (p = 0.023) y a menor peso de nacimiento (p <0.001). La ROP se asoció significativamente a oxigenoterapia (p= 0.014) y la VM (p < 0.001). Un 70% de los pacientes con ROP presentó grado I o II de la enfermedad. En cuanto al manejo, un 66% se mantuvo en control, un 28% recibió fotocoagulación con láser sola o asociada a Bevacizumab y un 2% tuvo indicación de vitrectomía. DISCUSIÓN: Se observa una incidencia baja en comparación con otros estudios nacionales e internacionales. Con factores asociados similares a los descritos en la literatura. PALABRAS CLAVES: Retinopatía del prematuro, Recién Nacido de muy Bajo Peso, Prematuro. 24 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Segundo lugar Categoría Pediatría OSTEOMIELITIS AGUDA EN PEDIATRÍA: EXPERIENCIA DURANTE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EN HOSPITL DR. EDUARDO SCHÜTZ SCHROEDER DE PUERTO MONTT, CHILE. 1. Amir Perez Q; Medico becado de pediatría, Universidad San Sebastián sede Puerto Montt / Hospital Dr. Eduardo Schûtz Schroeder de Puerto Montt, Chile. 2. Fernando San Martin C; Cirujano Infantil Hospital Dr. Eduardo Schûtz Schroeder de Puerto Montt, Chile. / Docente pre y Postgrado, Universidad San Sebastián sede Puerto Montt, Chile. 3. Lorero Twele M; Infectologa pediatra Hospital Dr. Eduardo Schûtz Schroeder de Puerto Montt, Chile. / Docente pre y Postgrado, Universidad San Sebastián sede Puerto Montt, Chile. INTRODUCCIÓN: El presente estudio revisa y analiza los datos estadísticos, las manifestaciones clínicas, el tratamiento y la evolución clínica de los casos de osteomielitis aguda manejados durante los últimos 20 años en el servicio médico-quirúrgico pediátrico del Hospital Dr. Eduardo Schütz Schroeder de Puerto Montt ; recinto hospitalario de complejidad tipo 1 del sur de Chile. OBJETIVO: Identificar las fortalezas y/o falencias que se presentaron (ó presentan) a lo largo de las últimas dos décadas respecto al diagnóstico, estudio, abordaje y pronostico a la osteomielitis aguda en la población pediátrica que requirió manejo en la unidad médico-quirúrgica del Hospital Dr. Eduardo Schûtz Schroeder de la comuna de Puerto Montt, Chile. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo de pacientes mayores de 1 mes de vida y menores de 15 años de edad, con diagnóstico de osteomielitis aguda, que requirieron manejo intrahospitalario durante los años 1995 -2014. RESULTADOS: Se identificaron 121 pacientes (varones: 51%) con una mediana de edad de 4 años. La sintomatología preponderante al ingreso fue dolor (94%) y fiebre (90%). Las localizaciones más frecuentes fueron Fémur (30%) y tibia (29%); y el 55 % de los pacientes refería antecedente traumático previo. Se encontró que el 87 % de los pacientes presentaba una VHS >20 mm/hora en contraste con el 53 % de ellos que presentó una PCR (Proteína C reactiva) con valor mayor o igual a 5 mg/l. Se realizó estudio radiológico al 100% de los casos, mostrando hallazgos compatibles con osteomielitis solo en el 42 % de ellos. Se logró asilar germen responsable de la infección en el 81% de los cultivos de hueso y solo en el 46 % de los hemocultivos. El Staphyloccocus aureus meticilino sensible (SAMS) fue el agente que más se aisló (92 %). El tratamiento antibiótico se administró vía endovenosa durante una media de 7 días, valor que representó de igual forma el número promedio de días de hospitalización. Al alta hospitalaria, la terapia antibiótica se continuó durante un promedio de 8 semanas. La evolución de casi la totalidad de los pacientes fue satisfactoria, exceptuando 3 pacientes (2.5 %) a los que se describieron secuelas funcionales de la extremidad afectada. DISCUSIÓN: El diagnóstico y abordaje de la osteomielitis aguda en el servicio médico-quirúrgico pediátrico del Hospital de Puerto Montt ha mostrado indicadores favorables a lo largo de las últimas dos décadas, principalmente en aspectos como el diagnóstico precoz, la terapia antibiótica acortada y el abordaje multidisciplinario. PALABRAS CLAVES: Osteomielitis, Aguda, Pediatría. 25 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia NIVEL DE APEGO A LAS GUÍAS ACTUALES BASADAS EN LA EVIDENCIA DE MANEJO DE LA BRONQUIOLITIS. Autores: M Irisarri Aldunate (1), C Acuña Castro (1), M Barros Castillo(1) C López González(1) Aldunate León(2) (1) Interna de Medicina. Universidad Andrés Bello Viña del Mar (2)Docente Universidad Andrés Bello Viña del Mar INTRODUCCIÓN: La Bronquiolitis es el primer episodio de obstrucción bronquial en un menor de 2 años. El diagnóstico es clínico, sin embargo, en la práctica existe variabilidad en el diagnóstico y manejo de la enfermedad, no siempre basado en la evidencia. OBJETIVO: El objetivo del presente trabajo es analizar el nivel de apego a las recomendaciones de las Guías de Práctica clínica actuales de Bronquiolitis de los pediatras y médicos generales que trabajan en los servicios de urgencia pediátrica y salas de hospitales docentes. MÉTODO: Se realizó una encuesta autoaplicable a pediatras y médicos que trabajan en los distintos servicios de pediatría de 4 hospitales docentes de la quinta región. Se realizó análisis estadístico con SPSS v.15 considerando p < 0.05 como significativo. RESULTADOS: El 36,36% tiene una adherencia a las guías entre 60-80%, 31,82% tiene una adherencia entre 40-60%, 27,27% entre 0-40% 4.55% entre 80-100%. Al analizar el grado de asociación entre hospital y preguntas correctas fue chi-cuadrado 4.403 p =0.221.Alanalizar el grado de asociación entre años de experiencia y preguntas correctas fue chi-cuadrado 7.940 p =0.094 y al analizar el grado de asociación entre pedíatra- no pedíatra y preguntas correctas fue Z= -2.454 p =0.01. DISCUSIÓN: Los resultados demuestran que no hay un apego a las guías en la mayoría de los médicos encuestados. Los resultados fueron más evidentes en la muestra de médicos no pediatras. Basados en esto, sería recomendable que los médicos realizaran actualizaciones respecto al manejo de la bronquiolitis y tomaran decisiones basadas en la evidencia actual PALABRAS CLAVES: bronquiolitis, guías clínicas, manejo 26 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia CARACTERIZACIÓN DEL DUCTUS ARTERIOSO PERSISTENTE EN PREMATUROS EXTREMOS NACIDOS EN EL PERIÓDO 2010-2014. SERVICIO NEONATOLOGÍA HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA, TEMUCO. Camila Ampuero Acuña (1), Stefanie Vargas Osses (1), Camila Rojas Corral (1), María Francisca Affeld Pérez (1). Andrés Román Navarro (1,2), Luis Bustos Medina (1,3). (1)Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Temuco. (2)Servicio de Neonatología, Hospital Hernán Henríquez Aravena, Temuco. (3)Capacitación, Investigación y Gestión para la Salud basada en Evidencias (CIGES), Universidad de La Frontera, Temuco. INTRODUCCIÓN: El ductus arterioso persistente (DAP) es un problema frecuente y complejo en los prematuros debido a su alta morbimortalidad. OBJETIVO: Conocer el comportamiento del DAP en prematuros extremos, frecuencia global, por peso de nacimiento, edad gestacional (EG) y sexo, tratamientos recibidos, mortalidad y relación con morbilidades descritas en la literatura. MÉTODO: De la base de datos del servicio, se obtuvo los antecedentes clínicos de los prematuros menores de 32 semanas y/o con peso de nacimiento menor a 1500 g, nacidos en el periódo 20102014. Análisis estadístico en Stata 13.0. RESULTADOS: de un total de 732 pacientes el 27,1% presentó DAP. Sin diferencias significativas según sexo. El DAP fue más frecuente en el rango de peso 800-899 g y a las 25 semanas con un 47,5% (p<0,001) y 54,4% respectivamente. El 41,4% de los DAP se cerró farmacológicamente, 14,1% espontáneamente, 9,6% quirúrgicamente y el 34,9 % permaneció abierto. Del total de fallecidos, el 30,5% tuvo DAP (p=0,407). Respecto a la morbilidad asociada, el DAP se presentó en el 50,9% de aquellos con displasia broncopulmonar (p<0,001), en el 38% de las hemorragias intracraneanas (p=0,005), en el 43,4% de las retinopatías (p=0,009) y en el 33,3% de las enterocolitis necrotizantes (p=0,424). DISCUCIÓN: el DAP fue más frecuente a menor EG y peso de nacimiento, observándose una disminución significativa en su frecuencia en los mayores de 1000 g. La mortalidad no se vio influenciada por la presencia de DAP. Respecto a la morbilidad asociada, se cumplen en general las características descritas en la literatura. Palabras claves: conducto arterioso persistente, recién nacido de muy bajo peso, displasia broncopulmonar. 27 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR EN PREMATUROS EXTREMOS. NEONATOLOGÍA HOSPITAL HERNÁN HENRÍQUEZ ARAVENA, TEMUCO. SERVICIO Autores: Camila Ampuero Acuña (1), Stefanie Vargas Osses (1), Francisco Oporto Oporto (1), Valentina Garrido Ortiz (1). Tutores: Andrés Román Navarro (1,2), Luis Bustos Medina (1,3). Afiliación: (1)Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Temuco. (2)Servicio de Neonatología, Hospital Hernán Henríquez Aravena, Temuco. (3)Capacitación, Investigación y Gestión para la Salud basada en Evidencias (CIGES), Universidad de La Frontera, Temuco. INTRODUCCIÓN: La hemorragia intraventricular (HIV) es la más común de las hemorragias intracraneales en neonatos. Es más frecuente en pretérminos y tiene elevada morbimortalidad. OBJETIVO: Conocer la frecuencia de HIV por peso de nacimiento (PN), edad gestacional (EG) y sexo, así como su mortalidad y relación con el Apgar a los 5 minutos (Apgar5), vía del parto y días en ventilación mecánica (VM). MÉTODO: De la base de datos del servicio, se obtuvo los antecedentes clínicos y ecográficos de los prematuros menores de 32 semanas y/o con PN menor a 1500 g, nacidos en el período 2010-2014. Clasificación HIV según Papile. Análisis estadístico en Stata 13.0. RESULTADOS: De 720 pacientes estudiados, 15% presentó HIV. Sin diferencias significativas según sexo. La HIV fue más frecuente en el rango de peso menor o igual a 500 g con un 66,7% (p<0.001) y a las 24 semanas con un 46,9%. Así también, la HIV fue más frecuente en aquellos con Apgar5 menor de 5 puntos (38,2%, p=0.001), en los nacidos por parto podálico (28,6%, p=0.001) y en los que recibieron VM, con un mayor porcentaje de HIV a mayor número de días en VM (nptrend, p<0.001). Del total de fallecidos, 34% presentó HIV (p<0.001), observándose un mayor porcentaje de fallecidos a mayor severidad de la HIV (nptrend, p<0.001). DISCUSIÓN: Se observa una frecuencia y mortalidad de HIV similar a otros estudios. La HIV es significativamente más frecuente a menor PN, en los Apgar5 menores de 5 puntos, en los nacidos por parto vaginal y en aquellos en VM. Palabras claves: hemorragia intracraneal, recién nacido de muy bajo peso, ventilación mecánica. 28 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia PREVALENCIA DE OBESIDAD Y SOBREPESO EN ALUMNOS DE PRIMERO BÁSICO DE COLEGIO MUNICIPAL Y COLEGIO PRIVADO DE VIÑA DEL MAR. M Domazos Medina(1), M Barros Castillo(1), M Irisarri Aldunate(1), J Opazo Blanlot(1) M Aldunate León(2) (1) Interna de Medicina. Universidad Andrés Bello Viña del Mar (2) Docente Universidad Andrés Bello Viña del Mar INTRODUCCIÓN: La obesidad y el sobrepeso representan una enfermedad en sí misma. El nivel socioeconómico es un factor que se asocia a estas patologías. En este trabajo se analizó el índice de masa corporal (IMC) de estudiantes de primero básico de dos establecimientos educaciones, municipal y privado, para conocer las prevalencias de obesidad y sobrepeso diferenciadas. OBJETIVO: Describir la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños de 1° básico de la comuna de Viña del Mar en relación a su nivel socioeconómico. MÉTODO: Se realizó un estudio observacional de corte transversal durante el segundo semestre del año 2011. Se registró el IMC de todos los estudiantes de 1º básico de un colegio municipal y un colegio privado de Viña del Mar. Las mediciones fueron obtenidas de bases de datos de cada establecimiento. Los resultados fueron registrados en Excel y analizados con odds ratio (OR). El IMC se interpretó según la “Norma Técnica de evaluación nutricional del niño de 6 a 18 años”. RESULTADOS: Se registraron 92 estudiantes. En el colegio privado no se presentó sobrepeso y el 20% presentó obesidad. En el colegio municipal el 3.9% presentó sobrepeso y el 40.3% obesidad (OR 2.71 IC 1.05-7.02), con malnutrición por exceso de 44,2% (OR 3.17 IC 1.23-8.19). DISCUSIÓN: El nivel socioeconómico más bajo se relacionó con más sobrepeso y obesidad. Los niños del colegio municipal tendrían 2,71 veces más riesgo de obesidad y 3.17 veces más riesgo de malnutrición por exceso respecto al colegio particular. La obesidad se presentó en ambas muestras, independiente del estrato socioeconómico. PALABRAS CLAVES: Factores socioeconómicos, Obesidad, Prevalencia 29 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Primer lugar Categoría Ginecología-Obstetricia PREVALENCIA NEOPLASIAS INTRAEPITELIALES EN MENORES DE 25 AÑOS EN SERVICIO SALUD ARAUCANÍA SUR. Camila Rojas C (1), Francisca Affeld P (1), Camila Ampuero A (1), Stefanie Vargas O (1) Margot Acuña SM (2,3) (1) Interna de Medicina. Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera. Temuco, Chile. (2) Docente del Departamento de Obstetricia y Ginecología, Universidad de La Frontera. Temuco, Chile. (3) Médico Gineco-Obstetra del Servicio de Ginecología y Obstetricia, Hospital Hernán Henríquez Aravena. Temuco, Chile. INTRODUCCIÓN: La Legislación Chilena garantiza la toma de citología cervical (PAP) trienalmente a mujeres entre 25 y 64 años. Actualmente el inicio de la actividad sexual en mujeres chilenas es a los 17,1 años promedio, dejando una brecha de ocho años para el primer control con PAP. OBJETIVO: Conocer la proporción de pacientes derivadas a la Unidad de Patología Cervical (UPC) del Hospital Hernán Henríquez Aravena con edad menor a 25 años y determina sus diagnósticos citológicos e histológicos. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo observacional y descriptivo. Analizó a 2108 mujeres ingresadas a la UPC del Hospital Hernán Henríquez Aravena entre 2011 a 2013, seleccionando a 357 pacientes menores de 25 años. RESULTADOS: Las pacientes menores de 25 años fueron un 16,9% de las consultas. Las edades fluctuaron desde los 15 a 24 años con un promedio de 21,3 años. El 97,7% se diagnosticó a través de Papanicolau. El diagnóstico de derivación más frecuente fue de NIE I (62,7%). De 280 biopsias realizadas, 221 resultaron con Neoplasia Intraepitelial (NIE), de las que 34,8% fueron de alto grado, 57,9%, de bajo grado y 7,2% resultó una NIE inclasificable. Hubo 2 casos con sospecha de CCU, ambos se confirmaron histológicamente. CONCLUSION: Los resultados muestran una alta prevalencia de NIE de bajo grado y casos incidentales de cáncer cervicouterino en mujeres menores de 25 años lo que concuerda con la literatura internacional y da pie a plantear que el programa de screening con PAP debe realizarse desde el inicio de la vida sexual y no desde los 25 años. Palabras Claves: Diagnóstico, Neoplasia Intraepitelial del Cuello Uterino, Neoplasias del Cuello Uterino. 30 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Segundo lugar Categoría Ginecología-Obstetricia CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES CON SÍNDROME HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO EN HOSPITAL GUILLERMO GRANT BENAVENTE DE ENERO A DICIEMBRE DEL AÑO 2014 J. Ibarra Díaz (1), E. Lara Alarcón (2), V. Leiva Araneda (2), D. Durán Escobar (1), C. Henríquez Barrera (3). (1) Interno de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción. Concepción, Chile. (2) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción. Concepción, Chile. (3) Médico Ginecólogo, Docente Facultad de Medicina, Universidad de Concepción. Concepción, Chile. INTRODUCCIÓN: El Síndrome Hipertensivo del embarazo (SHE) representa la complicación más frecuente asociada al embarazo y es una de las principales causas de morbimortalidad maternafetal. Se clasifica en distintas categorías según tiempo de aparición, proteinuria, entre otros. La presencia de pre-eclampsia (PE) se asocia a riesgos maternos, mayor morbimortalidad perinatal por parto prematuro y restricción del crecimiento intrauterino (RCIU). OBJETIVO: Describir la población de embarazadas que atendieron su parto el año 2014 en el Hospital Guillermo Grant Benavente (HGGB) y que desarrollaron SHE. MÉTODO: Estudio descriptivo transversal retrospectivo de los partos (n=291) ocurridos en el servicio de Ginecología y Obstetricia entre Enero y Diciembre 2014 en el HGGB que presentaron el diagnóstico de SHE durante la gestación. Pacientes fueron clasificadas según variedad de SHE, condiciones maternas y fetales. Datos tabulados en planilla Excel. RESULTADOS: Total de partos: 3624. 291 presentaron SHE (8,0%). Promedio edad 27,8±6,9 años, primigestas 128 (44,0%), mayores de 35 años 52 (17,86%), pre-eclampsia 143 (49,0%), PE moderada 101 (34,7%) y PE severa 42 (14,4%), prevalencia de PE 3,9%. Cesáreas 164 (56,4%), nacidos de pretérmino 93 (32,0%), nacidos muertos 4 (1,4%). Principales complicaciones: RCIU 22 (7,6%), síndrome de HELLP 11 (3,8%), eclampsia 3 (1,0%), desprendimiento prematuro de placenta normoinserta 1 (0,3%). CONCLUSIÓN: La prevalencia obtenida de SHE fue similar a las halladas en la literatura mundial. Destaca la elevada proporción de cesáreas en este grupo, la primiparidad y la prematuridad. Un bajo porcentaje de embarazadas presentaron patologías previas consideradas factores de riesgo según la literatura. Palabras Claves: Embarazo, Hipertensión, Pre eclampsia 31 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia USO Y RESULTADOS DE MISOPROSTOL VAGINAL EN LA INDUCCIÓN DEL PARTO EN EL SERVICIO DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA HOSPITAL CLÍNICO HERMINDA MARTÍN DURANTE OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE DEL AÑO 2013. G.Campos Cancino (Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción), C. García Peres (Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción), Romina Pulvermüller Salvatierra (Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción), S. Spano INTRODUCCION: El Misoprostol es una prostaglandina sintética utilizada en obstetricia debido a su actividad uterotónica y capacidad de inducir maduración cervical. La inducción del parto es común en la práctica obstétrica debido a que en ausencia de un cérvix favorable un parto vaginal es poco probable. PRESENTACIÓN: Se presentaron los resultados de 51 pacientes inducidas con Misoprostol en comprimidos vía vaginal durante los meses de Octubre, Noviembre y Diciembre del año 2013 en el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico Herminda Martin (HCHM) de Chillán. Del total de inducciones realizadas 59% fueron exitosas. Sólo en un 11,8% se presentaron complicaciones maternas de ruptura prematura de membranas, taquisistolía o desprendimiento prematuro de placenta normoinserta, no se evidenció ningún caso de ruptura uterina. En un 26,9% hubo complicaciones fetales, las más frecuentes fueron las desaceleraciones tardías y variables, circular de cordón al cuello y líquido meconial. DISCUSIÓN: En el 100% de los casos se usó la vía intravaginal, de las cuales en un 98% se usaron dosis de 50mcg y solo en un 2% dosis de 25 mcg, esta indicación contrasta de la indicada por la FIGO la cual indica dosis de 25mcg cada 6 horas. De la revisión bibliográfica realizada, los estudios concluían que comparado con dosis altas (50 o más mcg c/6hrs) con dosis bajas (25mcg c/6horas) de misoprostol vaginal, estas últimas se asociaron a menor riesgo de hiperestimulación uterina y taquicardia fetal. El riesgo de no lograr parto vaginal en las primeras 24 horas fue similar en ambas dosis. Palabras clave: Misoprostol, induction of labour, premature rupture of membranes 32 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia DISTRIBUCION DE PAPANICOLAU ATÍPICOS EN EL SERVICIO DE SALUD ARAUCANIA SUR EN LOS AÑOS 2011-2013. AUTORES: TUTORES: AFILIACIÓN: C Rojas Corral(1), F Affeld Pérez(1), V Garrido Ortiz(1), F Oporto Oporto(1). M Acuña San Martín (1)(2) (1) Universidad de La Frontera, Temuco. (2) Hospital Hernán Henríquez Aravena, Temuco. INTRODUCCIÓN: Los papanicolau (PAP) para citología cervical uterina se informan según la clasificación Bethesda. Incluye la categoría células glandulares atípicas (AGC) y células escamosas atípicas (ACS), esta última subdividiéndose en: células escamosas atípicas de significado indeterminado (ASC-US) y células escamosas atípicas que no pueden excluir una lesión intraepitelial de alto grado (ASC-H). OBJETIVO: Determinar prevalencia de pacientes derivadas con PAP atípicos en la Unidad de Patología Cervical (UPC) del Hospital Hernán Henríquez Aravena, Temuco y conocer sus diagnósticos según seguimiento. MATERIAL Y MÉTODO: Se analizaron 2108 mujeres ingresadas a UPC entre 2011 a 2013, seleccionándose 455 pacientes derivadas con diagnóstico de PAP ACS o AGC con seguimiento en la unidad y diagnóstico por PAP o biopsia según colposcopia. RESULTADOS: Al obtenerse el diagnóstico definitivo de todas las pacientes un 29,5% tuvieron cérvix normal; diagnósticos no neoplásicos como infección por VPH, cervicitis crónica inespecífica y pólipo endocervical alcanzan un 24,6%. De las pacientes derivadas con PAP ASC-H un 3,9% resultaron cáncer cervicouterino (CCU), 19% neoplasia intraepitelial (NIE) I y 38,6% NIE de alto grado. En las pacientes derivadas por ASC-US los diagnósticos CCU, NIE I y NIE de alto grado fueron un 0,7%, 24,8% y 13,5% respectivamente. Para las pacientes derivadas por AGC la prevalencia de CCU y NIE I fue de 10,7% en ambos casos y 3,5% correspondieron a NIE de alto grado CONCLUSIONES: Aunque la patología benigna representa la mayoría de los pacientes, esta serie en concordancia con la literatura internacional, sugiere una derivación pronta y oportuna de las pacientes con PAP atípico escamoso o glandular. PALABRAS CLAVES: Prueba de Papanicolau, Células Escamosas Atípicas del Cuello del Útero, Displasia del Cuello del Útero. 33 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia SEGUIMIENTO DE PACIENTES EMBARAZADAS CON PAPANICOLAU ALTERADO EN EL SERVICIO DE SALUD ARAUCANIA SUR. AUTORES: F Affeld Pérez(1),C Rojas Corral(1), G Cárcamo Reyes(1), A Harcha Gonzalez(1) TUTORES: M Acuña San Martín (1)(2) AFILIACIÓN: (1) Universidad de La Frontera, Temuco. (2) Hospital Hernán Henríquez Aravena, Temuco. INTRODUCCIÓN: La prueba de Papanicolau (PAP) es parte del primer control antenatal de las embarazadas Chilenas. La prevalencia de neoplasias de cérvix durante el embarazo es 1% aproximadamente y embarazadas con citología anormal es 3-5%. OBJETIVO: Determinar número de pacientes derivadas a la Unidad de Patología cervical (UPC) del Hospital Hernán Henríquez Aravena (HHHA) de Temuco que cursan un embarazo y conocer sus diagnósticos por seguimiento. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional y descriptivo. Se analizó a las 92 pacientes embarazadas derivadas a la UPC del HHHAentre julio de 2009 y31 junio de 2014, y se estudió el seguimiento a un año desde la derivación o al primer control post parto. RESULTADOS: Se controlaron con PAP o biopsia a 83 mujeres embarazadas con displasia cervical. Al primer control post-parto un 51,8% tuvo remisión de la lesión, el 20,4% mantuvo su diagnóstico y un 15,6% progresó a un grado mayor. De igual manera al primer control post-parto la Neoplasia Intraepitelial (NIE) I alcanzó el 51,8% de los diagnósticos, luego las NIE de alto grado con 33,7%. De las pacientes con NIE I un 46,5% regresó a la normalidad, el 20,9% mantuvo el diagnóstico y la progresión llegó al 18,6%. De las NIE de alto grado mantuvieron su diagnóstico un 28,5% y remitieron parcialmente un 28,5%, y un 32% tuvieron remisión a la normalidad. CONCLUSIÓN: Resulta importante asegurar un seguimiento estricto de las pacientes embarazadas con PAP alterados a pesar de que gran parte de ellas presenta una regresión histológica de las lesiones tras su embarazo. Palabras Claves: Prueba de Papanicolau, embarazo, displasia del cuello del útero. 34 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia SÍNDROMES HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO (SHE) Y RESULTADO PERINATAL Araneda Mauricio (2), Caro Josefa (2) Diedrichs Michele (2) Caro José (1) (2).- Internos de Medicina USS Puerto Montt. (1).- Docente Unidad Obstetricia y Ginecología. Escuela de medicina USS, sede Puerto Montt Pregunta de investigación: Cuales son los resultados perinatales en pacientes con SHE. Introducción: El SHE da cuenta de un porcentaje importante de prematuros y de fetos con restricción del crecimiento fetal. El presente estudio busca caracterizar una muestra de mujeres con SHE y sus recién nacidos vivos cuyo parto ocurre en el Hospital de Pto. Montt. Metodología y Diseño: Estudio de corte transversal. Se calcula una muestra aleatoria de 109 pacientes cuyo parto ocurre en hospital de Puerto Montt entre los meses de Julio y Agosto de 2015. • Criterios de inclusión: 1. Parto ocurrido Hospital Pto. Montt 2. Sin malformación fetal 3. Consentimiento informado • Variables: 1. De exposición SHE. 2. De resultado: peso fetal, edad gestacional, apgar 5 minutos, tipo de parto, feto pequeño para la edad gestacional. Resultados: Se estudiaron 109 pacientes con edad promedio 30,3 años (17-48), con 24,7% de ruralidad. Reconocen pareja estable en el 27,1%. Un 12,85 tiene educación básica incompleta. El 98,17% tuvo algún control prenatal que en promedio fue de 7 controles y el 62,9% inició el control a una edad gestacional < o= a 12 semanas. 40,95% de las mujeres se controlaban en el policlínico de alto riesgo obstétrico. Los SHE se distribuyeron de la siguiente forma: Preeclampsia moderada 4/109 (3,67%), Preeclampsia severa 3/109 (2,75%), Hipertensión gestacional 2/109 (1,83%), Hipertensión arterial crónica 5/109 (4,59%) e Hipertensión + Preeclampsia 1/109 ( 0,92%). No registramos casos de síndrome HELLP ni eclampsia. Conclusiones: La prevalencia de síndromes hipertensivos encontrada en la muestra según tipo es parecida a la reportada en estudios nacionales e internacionales. La preeclampsia severa a diferencia de los otros síndromes, se asoció a menor edad gestacional, peso < a 2000 g al nacer, 66,6% de fetos PEG, a 100% de parto cesárea y 100% de hospitalización del recién nacido. Palabras clave: SHIE, Pretermino, PEG 35 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Primer lugar Categoría Cirugía ABORDAJE LAPAROSCÓPICO VERSUS ABIERTO EN GASTRECTOMÍA POR CÁNCER GÁST RICO INCIPIENTE: EXPERIENCIA DE 14 AÑOS EN UNCENTRO DE REFERENCIA. C, Vargas Añazco (1), E. Norero muñoz (2). (1) Carrera de medicina, Escuela de Medicina, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago de Chile. (2) Departamento de Cirugía Digestiva, División de Cirugía, Hospital Clínico Universidad Católica, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. Servicio de Cirugía, Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río, Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile. INTRODUCCIÓN: El cáncer gástrico representa la primera causa de muerte por tumores malignos en Chile, siendo la resección oncológica la principal alternativa de tratamiento curativo. OBJETIVO: El objetivo de este estudio es comparar los resultados del abordaje laparoscópico con el abierto en gastrectomía por cáncer gástricoincipiente (CGI). MÉTODO: Estudio retrospectivo. Se incluyeron todos los pacientes operados por CGI entre 2000 y 2014 en el Hospital Sótero del Río. RESULTADOS: Se incluyeron 156 pacientes (60% hombres, edad 6412 años, 63% ASA 2-3). Fueron sometidos a gastrectomía subtotal (GST) 75 pacientes (48%) y a gastrectomía total (GT) 81 (52%). Presentaron alguna complicación 30% de los pacientes, con una mortalidad postoperatoria de 2,6%. En los pacientes sometidos a una GST (56 abordaje abierto vs 19 abordaje laparoscópico), no se encontraron diferencias en edad, ASA ni IMC, asociándose el abordaje laparoscópico a un mayor tiempo operatorio (297 vs 231 minutos, p<0,001), pero a menos complicaciones graves (5% vs 9%; p=0.04). En los pacientes sometidos a una GT (65 abordaje abierto vs 16 abordaje laparoscópico), no se encontraron diferencias en edad, ASA ni IMC, asociándose el abordaje laparoscópico a mayor tiempo operatorio (390 vs 293 minutos, p<0,001), pero a menos complicaciones globales (18% vs 43%, p=0,05) y menor estadía hospitalaria (11 vs 17 días, p=0,01). DISCUSIÓN: El abordaje laparoscópico se asocia a una disminución en las complicaciones postoperatorias, una menor estadía y a un mayor tiempo operatorio en pacientes con CGI. Palabras Clave: Cáncer gástrico, gastrectomía, laparoscopía. 36 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Segundo lugar Categoría Cirugía CARACTERIZACIÓN DE HOSPITALIZACIONES POR TRAUMATISMO TORÁCICO DURANTE TRES DÉCADAS. Alberto Fuentes E.1, Manuel Rivera J.1, Jorge Canales Z1., Claudio Toloza A.1 Roberto González L.2 (1) Estudiante de Medicina. Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. (2) Equipo de Cirugía Cardiotorácica, Hospital Clínico Regional “Dr. Guillermo Grant Benavente” de Concepción, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. INTRODUCCIÓN: El traumatismo torácico (TT) es la principal causa de muerte en pacientes jóvenes y es responsable del 25-35% de las muertes por traumatismo. OBJETIVO: Describir y comparar características, índices de gravedad de traumatismo (IGT) y morbimortalidad en pacientes hospitalizados por TT en las últimas 3 décadas. METODO: Estudio descriptivo analítico. Periodo Enero-1981 a Diciembre-2010. Revisión base de datos, protocolos quirúrgicos, fichas clínicas. Se utilizó programa SSPS con función ANOVA para análisis, se consideró significativo p<0,05. Se describe y compara las características de los TT. Se calculó IGT: Injury Severity Score (ISS), Revised Trauma Score (RTS-T), Trauma Injury Severity Score (TRISS). RESULTADOS: Total 3068 TT, Total de TT 1981-1990: 604(19,7%), 1991-2000: 1070(34,9%) y 2001-2010: 1394(45,4%) (p<0,05). Se encontró diferencia significativa por década respectivamente en: Edad(34,9+15,5/ 33,9+16,2 /35,7+18,2), >65 años(6,6%/ 7,7% /10,1%), género masculino(93,9%/ 90,6% /88,0%), mecanismo penetrante(55,5%/ 66,4% /58,2%), agente: Arma blanca(51,5%/ 61,1% /60,0%), arma de fuego(2,5%/ 3,3% /5,0%), tipo de traumatismo: Aislado(77,5%/ 75,2% /81,6%), lesiones asociadas(22,5%/ 24,8% /18,4%), politraumatismo(13,9%/ 14,5% /9,0%), tratamiento: pleurotomía exclusiva(57,0%/ 59,2% /45,4%), cirugía torácica(16,9%/ 20,9% /16,6%), médico exclusivo(26,1%/ 19,9% /38,0%), morbilidad(18,7%/ 19,7% /11,7%), IGT: ISS(11,9+6,5/ 12,9+6,9 /10,4+6,8). No se encontró diferencia significativa por década respectivamente en: Mortalidad(1,5%/ 3,0% /2,0%), IGT: RTS-T(11,7+0,9/ 11,7+1,1 /11,7+1,2), TRISS(2,7+7,5/ 3,2+9,6 /3,8+15,4). DISCUSIÓN: El TT ha tenido cambios significativos en las últimas tres décadas. Se ha producido un aumento del número de TT, con una disminución de hospitalizaciones por TT grave, contuso, politraumáticos, asociado a menor cantidad de cirugías y morbilidad. No se observó variación de la mortalidad en la serie. Palabras clave: Traumatismo torácica, cirugía del tórax, índices de gravedad del trauma. 37 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia COMPLICACIONES PERIOPERATORIAS EN PACIENTES INTERVENIDOS DE PLASTÍA MITRAL. Autores: Francisca Ortiz Navarrete1, Sophie Scheel Verbakel1, Tutoe: Enrique Seguel Soto1Y2. 1. Universidad de Concepción, Concepción. 2. Hospital Clínico Regional de Concepción, Concepción INTRODUCCIÓN: La insuficiencia mitral (IM) es la valvulopatía más común en Chile. Su prevalencia es de un 1,7% en la población general y 9,3% en mayores de 75 años. La plastía mitral (PM) es el tratamiento de elección, su progreso ha disminuido la morbimortalidad perioperatoria y mejorado el pronóstico alejado de estos pacientes. OBJETIVO: Describir la presencia de complicaciones, riesgo operatorio (euroSCORE) y mortalidad en pacientes con IM según sexo,intervenidos de PM en el Hospital Clínico Regional de Concepción. MÉTODO: Estudio descriptivo de corte transversal, de pacientes con IM intervenidos de PM entre el 2010-2015. Total 99 pacientes. Análisis de riesgo operatorio con euroSCORE. Análisis de datos con Microsoft® Excel®. No se utilizaron datos que comprometieran la privacidad o integridad de los pacientes. RESULTADOS: Edad promedio 61,4±11,1 años. Complicaciones total 45 (45,5%), hombres 25/60 (41,7%) y mujeres 20/39 (51,3%): reoperación por sangrado 4, mediastinitis 2, insuficiencia cardiaca congestiva 5, requerimiento de inótropos 17, arritmias 12, neumonía 6, insuficiencia renal aguda 11, infección herida operatoria 3, otras 22. Mortalidad temprana 5 (5,1%). Hombres 60 (60,6%): edad 61,5±10,4; euroSCORE 6,5%; días en unidad de cuidados intensivos (UCI) 3,7; días hospitalizados 9,4; mortalidad temprana 5/60 (8,3%) (euroSCORE 24,2%), mortalidad tardía 1 (1,7%). Mujeres 39 (39,4%): edad 61,3±12,3 años; euroSCORE 5,9%; días UCI 4; días hospitalizadas 10,3; mortalidad temprana 0%, mortalidad tardía 2 (5,1%). DISCUSIÓN: La mitad de los pacientes intervenidos presentan alguna complicación, sin embargo la mortalidad perioperatoria fue menor a la estimada según euroSCORE. El género masculino tendría mayor morbimortalidad perioperatoria. PALABRAS CLAVES: válvula mitral. cirugía torácica, complicaciones postoperatorias, insuficiencia de la 38 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia METÁSTASIS CEREBRAL DE CÁNCER RENAL: CARACTERIZACIÓN CLÍNICA Y ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA. S. Scheel Verbakel1, N. Peña Toro1, J. Martínez Moya2, F. Fornazari Aguilera1, J.P. Cabrera Cousiño3. 1. Universidad de Concepción, Concepción 2. Universidad San Sebastían, Puerto Montt 3. Hospital Clínico Regional de Concepción Dr. Guillermo Grant Benavente, Concepción. INTRODUCCIÓN: El Cáncer renal (CR) corresponde a un 2% de todos los cánceres, siendo el 10% de metástasis cerebrales (MC). Un 30% de los pacientes con CR tendrá metástasis a lo largo de su vida. La supervivencia a 5 años del CR disminuye de 65% cuando es localizado, a 16% cuando es metastásico. La supervivencia global del CR con MC es 4 a 6 meses. OBJETIVO: Determinar las características clínicas, tratamiento y supervivencia de los pacientes con MC por CR. MÉTODO: Estudio descriptivo de corte transversal, de pacientes con diagnóstico histopatológico de metástasis cerebral por CR, entre enero 2008 y abril 2015. De 27 biopsias por MC, 5 corresponden a origen renal. Análisis de datos con Microsoft® Excel®. No se utilizaron datos que comprometieran la privacidad o integridad de los pacientes. RESULTADOS: Edad promedio 57,4±12 años. Hombres 4 y mujeres 1. Manifestación clínica compromiso neurológico: 2/5 cefalea, 2/5 hemiparesia, 1/5 compromiso agudeza visual, 2/5 convulsiones, 1/5 síndrome confusional agudo y 1/5 afasia. Metástasis única 4/5. Localización en hemisferio izquierdo 4/5: 2/5 occipital y 3/5 frontal. Tratamiento 4/5 exéresis tumoral y 1/5 biopsia diagnóstica. Supervivencia promedio 10,7 meses, 3/5 supervivencia <12 meses, los 5 fallecieron antes de 24 meses. Exéresis: 2/4 recibió radioterapia coadyuvante, con supervivencia media 10,5 meses; sin terapia coadyuvante, 15,7 meses. Biopsia recibió radioterapia coadyuvante, supervivencia 1,4 meses (múltiples MC). DISCUSIÓN: El pronóstico de las MC por CR es ominoso, el tratamiento quirúrgico y presencia de lesión única mejora la supervivencia. El compromiso neurológico debe alertar su búsqueda. PALABRAS CLAVES: Análisis de supervivencia, metástasis de la neoplasia, neoplasias renales. 39 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia METÁSTASIS CEREBRAL: MANIFESTACIONES CLÍNÍCAS SEGÚN LA LOCALIZACIÓN. AUTORES: S. Scheel Verbakel1, N. Peña Toro1, F. Ortiz Navarrete1, J. Martínez Moya2, TUTOR: J.P. Cabrera Cousiño3. 1. Universidad de Concepción, Concepción. 2. Universidad San Sebastían, Puerto Montt. 3. Hospital Clínico Regional de Concepción, Concepción. INTRODUCCIÓN: Las metástasis cerebrales (MC) constituyen el 25-50% de los tumores intracraneales. Un 15-40% de los pacientes con cáncer desarrollan MC en algún momento. OBJETIVO: Determinar la localización y caracterizar la sintomatología de pacientes con MC intervenidas en el Hospital Clínico Regional de Concepción. MÉTODO: Estudio descriptivo de corte transversal, de pacientes con diagnóstico de MC entre enero 2008 y marzo 2015. Total 27 pacientes. Se revisaron fichas clínicas. Se registró: motivo de consulta, origen primario ylocalización. Se analizaron los datos con Microsoft Office Excel®. No se utilizaron datos que comprometieran la privacidad de los pacientes. RESULTADOS: Hombres 16 (59.3%), edad 54±16.9 años. Localización primaria pulmonar: 4 hemisferio derecho (HD), 4 hemisferio izquierdo (HI) y 1 bilateral; renal: 1 HD y 4 HI; digestivo 2 HD y otros menos frecuentes 5 HD, 5 HI y 1 bilateral. Síntomas según hemisferio: Hemiparesia 4/10 HD y 5/14 HI; cefalea 4/10 HD, 5/14 HI y 1/2 bilateral; afasia 2/14 HI; déficit cognitivo 2/10 HD, 4/14 HI y 1/2 bilateral; convulsiones 1/10 HD y 2/14 HI; déficit campimétrico 2/10 HD, 3/14 HI y 1/2 bilateral; ataxia 2/10 HD y 1/14 HI; alteración oculomotora 1/10 HD y 1/14 HI. Localización lobular más frecuente: parietal 11/27 y frontal 10/27, con predominio de hemiparesia (4/11 y 4/10) y cefalea (5/11 y 3/10). DISCUSIÓN: El origen primario no se relación con la localización, excepto el renal. La mayoría de las MC se manifiestan con síntomas neurológicos. No hay gran diferencia sintomática según hemisferios, si en lóbulos predominando el frontal y parietal. PALABRAS CLAVES: Cerebro, manifestaciones neurológicas, metástasis de la neoplasia. 40 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia TRAUMATISMO TORÁCICO EN ADULTO MAYOR. Manuel Rivera J.1, Alberto Fuentes E.1, Jorge Canales Z.1, Matías Ávalos T.1 Roberto González L.2 (1) Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. (2) Equipo de Cirugía Cardiotorácica, Hospital Clínico Regional “Dr. Guillermo Grant Benavente” de Concepción, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. INTRODUCCIÓN: Los traumatismos constituyen la quinta causa de muerte en el adulto mayor (65 años o más). De estos, el mecanismo más frecuente son las caídas. OBJETIVO: Describir características, índices de gravedad de traumatismo (IGT) y morbimortalidad en adultos mayores (AM) hospitalizados por traumatismo torácico (TT). MÉTODO: Estudio descriptivo transversal. Período Enero-1981 a Diciembre-2014. Revisión base de datos, protocolos quirúrgicos y fichas clínicas. Descripción de características de TT en AM hospitalizados. Se calculó IGT: Injury Severity Score (ISS), Revised Trauma Score (RTS-T), Trauma Injury Severity Score (TRISS). RESULTADOS: Total 3666 TT, AM 318 (8,7%). Hombres: 205 (64,5%), edad promedio 74,1±7,3 años, mediana 73 (rango: 65-98). TT aislado 227 (71,4%), asociado a lesiones extratorácicas 91 (28,6%) y de estos 46 (14,5%) se consideraron politraumatismos. Traumatismo contuso 284 (89,3%), penetrante 34 (10,7%). Mecanismo más frecuente fue accidente doméstico 131 (41,2%), accidentes de tráfico 87 (27,4%) y agresión 28 (8,8%). Lesiones y hallazgos torácicos más frecuentes: fracturas costales 251 (78,9%), hemotórax 103 (32,7%) y neumotórax 99 (31,1%).Tratamiento definitivo: Tratamiento médico 188 (59,1%), Pleurotomía exclusiva 109 (34,3%), y cirugía torácica 21 (6,6%). Cirugía extratorácica 11 (3,5%). Hospitalización promedio 5,3±8,6 días, mediana 6 (rango 1-83). Según IGT: ISS promedio 10,9±8,7, mediana 9 (rango 1-75), RTS-T promedio 11,8±0,9, mediana 12 (rango 0-12), TRISS promedio 5,7±11,1, mediana 3 (rango 0,4-98,5). Morbilidad 48 (15,1%). Mortalidad: 14 (4,4%). DISCUSIÓN: La mayoría de los TT en AM son causados por accidentes domésticos. Las lesiones y hallazgos más frecuentes fueron fracturas costales y hemotórax. Los IGT se correlacionaron con la morbimortalidad. PALABRAS CLAVES: Adulto mayor, traumatismos torácicos, índices de gravedad de traumatismos. 41 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia CARACTERIZACION DE CONSULTAS POR HERNIAS REALIZADAS DESDE ABRIL DE 2013 A DICIEMBRE DE 2014 EN EL HOSPITAL DE TOLTEN. Rodríguez Bollmann D.1, Navarrete Rey A.1, Neira Coulon M.1 Leñero Navarrete J.2, Rojas Villa V.3, (1) Interna Medicina Universidad Mayor, (2) Alumno Medicina 4to año Universidad Mayor, (3) Medico EDF Hospital De Toltén. INTRODUCCION: Hernia definida como protusión del contenido de la cavidad abdominal a través de defectos de dicha pared congénitos o adquiridos. Se clasifican según su localización y presentación clínica. Las más frecuentes en estudios nacionales e internacionales son las hernias inguinales, el objetivo es conocer las características de consultas por esta patologia en el Hospital de Toltén. OBJETIVO: Identificar la frecuencia y características de las consultas por hernias en el Hospital de Toltén, categorizando según sexo y edad. METODO: Se realizó estudio descriptivo y retrospectivo de los pacientes consultantes en el servicio de urgencias (SU) del Hospital de Toltén desde abril del 2013 a diciembre del 2014, utilizando los datos de ficha electrónica analizados en planilla Excel. RESULTADOS: De los 18.204 pacientes atendidos en dicho periodo en el SU, 45 correspondían a consultas por causa herniaria, distribuidas en 38(84,4%) consultas de adultos y 7 (15,5%) consultas infantiles, con una media de edad de 50 años, perteneciendo el 62.2% a consultas del sexo femenino y el 37.7% al sexo masculino. La mayor frecuencia según localización corresponden a hernias inguinales 15(33,3%), seguidas por hernias insicionales 12(26,6%), umbilicales 9(20%) y abdominales 9(20%). Del total de consultas 12(26,6%) fue diagnosticada como complicada, siendo derivados al Hospital Regional de Temuco, 4 (8,8%) fueron hospitalizados para observación, y 29(64,4%) enviados a domicilio tras recibir tratamiento sintomático, de los cuales a 1 se le realiza maniobra de taxis. CONCLUSION: De los pacientes analizados el mayor numero de consultas son mujeres, presentando una frecuencia de localización concordante a los datos encontrados en la literatura liderando las hernias inguinales. Se rescata que la gran mayoría de las consultas fue resuelta en el mismo establecimiento sin incidentes. PALABRAS CLAVE: Hernia, diagnostico, distribución por sexo 42 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia CARACTERIZACION DE CIRUGIAS MENORES REALIZADAS DESDE JULIO DE 2013 A DICIEMBRE DE 2014 EN EL HOSPITAL DE GORBEA. Docmac Silva. K.1, Schwerter Benavides M.1, Seco Varela D.1, Del Rio Hernandez G.1. De la maza Vera F2, (1) Interna Medicina Universidad Mayor, (2) Medico EDF Hospital Gorbea. INTRODUCCION: Las cirugías (Cx) menores corresponden a procedimientos quirúrgicos sencillos y generalmente de corta duración, realizados sobre tejidos superficiales y/o estructuras fácilmente accesibles, bajo anestesia local, que tienen bajo riesgo de complicacion, transformándose en un pilar fundamental en la resolución de patologías en hospitales de baja complejidad. OBJETIVO: Identificar la frecuencia del tipo de patologías resueltas con Cx menor en el hospital de Gorbea, categorizando según sexo , edad , patología y cx realizada METODO: Se realizó estudio descriptivo y retrospectivo de los pacientes ingresados al programa de Cx menor del Hospital de Gorbea desde julio del 2013 a diciembre del 2014, utilizando datos de ficha clínica y registros de tabla de Cx menor, analizados en planilla Excel. RESULTADOS: En el periodo estudiado se realizaron 96 Cx menores, 44 en hombres y 52 en mujeres, entre 13 y 89 años ,promedio de edad de 39 años, liderando en diagnóstico las onicocriptosis 39, quistes 22, acrocordones 8 y nevos 8. Las onicectomias se presentan en ambos sexos con una mayor frecuencia de 20 en hombres y 19 en mujeres. El registro segun frecuencia continúa con los quistes, 9 en hombres y 13 en mujeres, sin presentar una diferencia significativa entre generos. DISCUSION: De los 96 pacientes analizados, el 80% correspondieron a onisectomias. Siendo el mayor porcentaje de procedimientos realizados en mujeres, no encontrándose mayor diferencia en la distribución de patologías tratadas entre ambos generos, representando en su mayoría patologías que entregan un resultado funcional sobre lo estético por lo que se refuerza el valor resolutivo y lo esencial que son estos procedimientos en los hospitales básicos. PALABRAS CLAVE: Procedimientos quirúrgicos menores, distribución por sexo, distribución por edad 43 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Primer lugar Categoría Otras Especialidades CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS INSCRITOS EN EL PROGRAMA DE PACIENTES POSTRADOS DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR DE TALCAHUANO, AGOSTO 2015. M. León Ebner (1), T. Muñoz Niklitschek (1), T. Hermann Avigliano (1), G. Valenzuela Espinoza (1), S. Contreras Escobar (2). (1) Facultad de Medicina, Universidad de Concepción. (2) Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. INTRODUCCIÓN: La población de la ciudad de Talcahuano se encuentra en vías de envejecimiento, es por ello que los programas de la atención primaria para la continuidad de los cuidados como el programa de usuarios postrados, cobra vital importancia. OBJETIVO: Caracterizar la población usuaria del programa de pacientes postrados del CESFAM Leocán Portus de Talcahuano. MÉTODOS: Estudio de tipo descriptivo corte transversal realizado con datos de inscritos en programa de usuarios postrados. Se analizó una casuística de 112 usuarios inscritos hasta Agosto de 2015. RESULTADOS: Un 38% de los usuarios clasificaron como dependencia total, mientras que un 31% dependencia severa. Sólo un 10% obtuvo la categoría de dependencia leve. Dentro de las principales causas de postración se encontraron los Accidentes Cerebrovasculares (ACV) con un 33% de la población , seguidos de cuadros de demencia y alteraciones secundarias a patología traumatológica. Relacionado con las ayudas técnicas , la principal consistía en el uso de sillas de ruedas 39%, seguido de colchones anti-escaras 24%. En relación al cuidador principal, sólo el 93% tenía un cuidador debidamente identificado, mientras que un 23% de ellos evaluaba su labor con una sobrecarga intensa según test de Zarit. DISCUSIÓN: Es importante conocer qué factores son los que deterioran la autonomía del adulto mayor. Según lo encontrado, el ACV reflejo de su control previo de patologías crónicas es un factor importante de deterioro, además de que los cuidadores se sientes sobrepasados en su labor. Estos ámbitos reflejan potenciales nichos de trabajo donde es posible reforzar el rol futuro de la atención primaria. Palabras claves: Autovalencia, Test de Zarit, Accidente Cerebrovascular. 44 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Segundo lugar Categoría Otras Especialidades RENDIMIENTO ACADÉMICO V/S CALIDAD DE SUEÑO Y SOMNOLENCIA DIURNA EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE. David Gutiérrez E.(1), Macarena Carvajal A.(1), Diego Navarro A.(2) 1. Escuela de Medicina Universidad Austral de Chile, Valdivia. 2. Hospital Hanga roa, Isla de Pascua. INTRODUCCIÓN: Existe alta prevalencia de trastornos de sueño y vigilia (TSV) a nivel mundial, 56% EE.UU. 31% Europa. En latinoamérica no se han realizado estudios extensos, no obstante, en Chile algunos datos registran hasta un 29,4% de TSV. No existe en Chile evidencia científica que caracterice los TSV en estudiantes de Medicina. Relación de importancia entre los TSV y distintos procesos cognitivos en como puede verse afectado el rendimiento académico (RA) de los estudiantes. OBJETIVOS: Determinar calidad del sueño (CS) y somnolencia diurna (SD) en estudiantes en ciclo preclínico de la Universidad Austral de Chile y su relación con el RA. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo transversal. Aplicado en Mayo del 2014 a estudiantes de Medicina en ciclo preclínico. Encuestas Validadas en español utilizadas son “Calidad del sueño de Pittsburg” y “Somnolencia diurna de Epsworth”. Se aplica consentimiento informado. Datos analizados con Excel2013. RESULTADOS: 54,86% de los estudiantes de sexo masculino, media de edad 20,16 años, media de notas 5,87. Estudiantes con excesiva SD 77%, mala CS 88%, 48% no esta consciente de su mal dormir. Perturbaciones del sueño 96%, disfunción diurna moderada-grave 60%. CS no afecta en el RA a menos que sea deficiencia extrema. No se observa relación entre SD y RA. Menor RA quienes duermen menos horas. DISCUSIÓN: Prevalencia de TSV y SD resultados similares a otros estudios, relación de estos con el RA contrasta al observado en otros trabajos. Es necesario realizar más investigaciones de estos trastornos en población general y estudiantes en nuestro país. Palabras clave: Estudiantes de Medicina, Privación del sueño, Trastornos de Somnolencia Excesiva 45 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia PREVALENCIA DE LA PARASITISMO INTESTINAL EN HABITANTES DE LA COMUNIDAD CHANMICO ARRIBA, CANTÓN SAN ANTONIO AVAD EN SAL SALVADRO, EL SALVADOR. Autores: 1Nieto-Rivas, Selene; 2Platero-Martínez, Daniel; 3Portillo, Kelvin; 4Quijada, Marisela. Tutores: 1Minero-Lacayo, Miguel; 2Escobar, Norma Evette. 1Carrera de Doctorado en Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de El Salvador (FM-UES). 2Sección de Parasitología, Departamento de Microbiología, FM-UES. 3Unidad de Atención en Salud Comunitaria, FM-UES. INTRODUCCION/OBJETIVOS. En América Latina y el Caribe al menos 180 millones de personas viven bajo la línea de pobreza y con una alta carga de enfermedades infecciosas. Debido a la existencia de diferentes factores de riesgo relacionados a condiciones materiales de vida y hábitos higiénicos en las comunidades rurales del país que no cuentan con acceso a servicios básicos, surge la necesidad de conocer los valores de prevalencia del parasitismo intestinal para mejorar la calidad de vida y atención médica además de promover la educación comunitaria en salud. Con el fin de determinar la prevalencia de parasitismo intestinal en una comunidad aislada geográfica y socialmente se realizó la búsqueda activa de parásitos intestinales mediante el examen general de heces. METODOLOGIA. En octubre del año 2014 se realizó la determinación de línea base de prevalencia de parasitosis intestinal en la Comunidad Chanmico Arriba, ubicada en las faldas del volcán de San Salvador. Se capacitó a los participantes en la técnica de recolección de las muestras, las cuales fueron procesadas en la Sección de Parasitología, FM-UES a través del EGH y Kato Katz. RESULTADOS. Se obtuvieron y analizaron 59 muestras con una prevalencia total de 47.45%. Los protozoarios prevalentes fueron: el complejo Entamoeba histolytica/Entamoeba dispar, Entamoeba coli, Endolimax nana, Iodamoeba butschlii, Blastocystis hominis, Giardia lamblia, Pentatrichomonas hominis y Retortamonas intestinalis. Del grupo de helmintos se identificó solo un caso de infección por Strongyloides stercoralis. Del total de muestras positivas, 57.14% presentaron monoparasitisimo, 28.57% presentaron infección combinada con 2 parásitos y 14.28%, poliparasitismo. CONCLUSIONES: El análisis de la relación estadística entre prevalencia de parásitos intestinales y las diferentes variables geográficas, socioculturales y epidemiológicas sugiere un mayor riesgo de infección por parásitos, principalmente a través del agua de consumo, así como también la práctica deficiente de hábitos higiénicos. 46 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia PREVALENCIA DE DEPRESIÓN EN HEMODIALIZADOS. Autores: M Irisarri Aldunate (1), M Barros Castillo (1), M Domazos Medina (1), C Acuña Castro(1), M Aldunate León(2) (1) Interna de Medicina. Universidad Andrés Bello Viña del Mar (2)Nefróloga docente Universidad Andrés Bello Viña del Mar INTRODUCCIÓN: A menudo infraestimamos los niveles de depresión y ansiedad de los pacientes sometidos a hemodiálisis, centrando nuestra dedicación y esfuerzos al tratamiento dialítico. Estudios nacionales e internacionales han demostrado que la depresión es una de las complicaciones psicológicas más frecuente en pacientes hemodializados, y está asociada a un deterioro en la calidad de vida y una mayor mortalidad. OBJETIVO: Comparar la prevalencia de depresión mayor en pacientes hemodializados con la población general. PACIENTES Y MÉTODO: Se realizó un estudio transversal, en el centro que atiende al total de pacientes en hemodiálisis de Quilpué. Fueron seleccionados todos sus actuales pacientes, obteniéndose un total de 110 pacientes. Se aplicó la encuesta Goldberg como screening y luego se realizó la confirmación diagnóstica en base a criterios DSM-IV. RESULTADOS: Del total de 110 pacientes, un 43.63% fueron de sexo femenino y un 56.36% de sexo masculino. La prevalencia dedepresión fue de 9,09% en el total de pacientes. En mujeres de 10,4% y en hombres de 8,06%. Obteniéndose una diferencia de 4.49% respecto a la prevalencia nacional de depresión [p<0.0006]. DISCUSIÓN: Los resultados de este estudio confirman lo señalado en estudios internacionales, que la población en hemodiálisis tiene mayores alteraciones psicopatológicas, altamente indicadoras de depresión. PALABRAS CLAVES: depresión, hemodiálisis, enfermedad crónica 47 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS INSCRITOS EN EL PROGRAMA DE PACIENTES POSTRADOS DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR DE TALCAHUANO, AGOSTO 2015. M. León Ebner (1), T. Muñoz Niklitschek (1), T. Hermann Avigliano (1), G. Valenzuela Espinoza (1), S. Contreras Escobar (2). (1) Facultad de Medicina, Universidad de Concepción. (2) Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. INTRODUCCIÓN: La población de la ciudad de Talcahuano se encuentra en vías de envejecimiento, es por ello que los programas de la atención primaria para la continuidad de los cuidados como el programa de usuarios postrados, cobra vital importancia. OBJETIVO Caracterizar la población usuaria del programa de pacientes postrados del CESFAM Leocán Portus de Talcahuano. MÉTODOS Estudio de tipo descriptivo corte transversal realizado con datos de inscritos en programa de usuarios postrados. Se analizó una casuística de 112 usuarios inscritos hasta Agosto de 2015. RESULTADOS Un 38% de los usuarios clasificaron como dependencia total, mientras que un 31% dependencia severa. Sólo un 10% obtuvo la categoría de dependencia leve. Dentro de las principales causas de postración se encontraron los Accidentes Cerebrovasculares (ACV) con un 33% de la población , seguidos de cuadros de demencia y alteraciones secundarias a patología traumatológica. Relacionado con las ayudas técnicas , la principal consistía en el uso de sillas de ruedas 39%, seguido de colchones anti-escaras 24%. En relación al cuidador principal, sólo el 93% tenía un cuidador debidamente identificado, mientras que un 23% de ellos evaluaba su labor con una sobrecarga intensa según test de Zarit. DISCUSIÓN Es importante conocer qué factores son los que deterioran la autonomía del adulto mayor. Según lo encontrado, el ACV reflejo de su control previo de patologías crónicas es un factor importante de deterioro, además de que los cuidadores se sientes sobrepasados en su labor. Estos ámbitos reflejan potenciales nichos de trabajo donde es posible reforzar el rol futuro de la atención primaria. Palabras claves: Autovalencia, Test de Zarit, Accidente Cerebrovascular. 48 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile Reporte de Casos Clínicos I° Congreso de Medicina de la Patagonia 49 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Primer lugar Categoría Medicina Interna ACCIDENTE CEREBROVASCULAR CRIPTOGÉNICO SECUNDARIO A EMBOLÍA PARADOJAL, REPORTE DE UN CASO Rodrigo Monares R. 1, Rocío Araneda B. 1, Eduardo Maurelia E. 1 Lissette Aguayo C. 2 1Interno Medicina. Universidad de Concepción, Concepción, Chile Servicio de Urgencias de Medicina Interna, Hospital Clínico Regional de Concepción, Concepción, Chile. 2Médico-Cirujano INTRODUCCIÓN: El accidente cerebrovascular (ACV) criptogénico es aquél no explicado tras un completo estudio inicial, siendo la Embolía Paradojal (EP) por Foramen Oval Permeable (FOP) su principal causa. El objetivo del artículo es mostrar la presentación clínica y el estudio diagnóstico utilizado. PRESENTACIÓN DEL CASO: Varón de 23 años, con antecedentes de migraña, que consultó en Urgencias del Hospital Regional de Concepción por cuadro de 24 horas de cefalea intensa, paresia faciobraquiocrural izquierda y disartria. La Tomografía Computada (TC) de cerebro de ingreso no resultó categórica de ACV, solicitándose Resonancia Magnética de cerebro que evidenció infarto corticosubcortical frontal derecho. Se inició manejo habitual y se amplió estudio con exámenes para Trombofila, enfermedades autoinmunes, además de Angio TC de vasos cervicales, electrocardiograma y ecocardiograma transtorácico. Todos resultaron normales. Posteriormente, se realizó ecocardiograma transesofágico con administración de contraste salino que evidenció, tras maniobra de Valsalva, paso de burbujas de derecha a izquierda a través de FOP, diagnosticándose EP. Es tratado mediante cierre percutáneo del defecto, evolucionando favorablemente, sin secuelas neurológicas. DISCUSIÓN: La aparición de ACV en pacientes jóvenes, sin factores de riesgo, en quienes se han descartado las causas más prevalentes como aterosclerosis, arritmias o trombofilias supone todo un desafío diagnóstico, requiriendo un ordenado estudio para hallar la etiología. En estos casos, se debe sospechar EP secundaria a FOP, por lo que el ecocardiograma transesofágico debiera ser el estudio de elección. En relación al tratamiento, no se ha demostrado de que el cierre del defecto, sea quirúrgico o percutáneto, tenga mejores resultados que el manejo médico. PALABRAS CLAVES: Accidente Cerebrovascular, Embolia Paradójica, Foramen Oval Permeable. 50 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Segundo lugar Categoría Medicina Interna SÍNDROME DE DRESSLER: A PROPÓSITO DE UN PACIENTE CON DOLOR TORÁCICO Rodrigo Ahumada Zeidan 1, Fernando Bórquez Illesca 1, Werner Harnisch Torres 1 Enrique Biel Walker 2 1 Interno 2Médico medicina, Universidad San Sebastián, Concepción. cirujano, Universidad de Concepción, Concepción. INTRODUCCIÓN: El síndrome de Dressler (SDD) es un tipo de pericarditis que se presenta en pacientes pocos días después de sufrido un infarto agudo al miocardio (IAM). Se puede presentar con o sin derrame y no se asocia a una recidiva del cuadro isquémico, pero es diagnóstico diferencial de éste último por su similar presentación clínica. PRESENTACIÓN DEL CASO: Reportamos el caso de un paciente de 71 años, hipertenso y fumador, con historia de IAM anteroseptal reciente, tratado con angioplastía con stent en la arteria descendente anterior, quien reingresa a la unidad coronaria a los siete días de evolución por nuevo episodio anginoso. Coronariografía evidenció trombosis aguda del stent, decidiéndose no revascularizar por necrosis establecida. Cuatro días posterior al ingreso presentó dolor torácico intenso, de tope inspiratorio, que no cedía al reposo; sin semiología coronaria, con electrocardiograma y ecocardiograma sin variaciones y biomarcadores en descenso. Se encontraron frotes pericárdicos al examen, compatibles con pericarditis, diagnosticándose SDD. Se mantuvo antiagregación dual con ácido acetilsalicílico y Ticagrelor, iniciándose tratamiento con Colchicina en dosis de 1,5 mg/día, respondiendo positivamente, siendo dado de alta a la semana, asintomático. DISCUSIÓN: La incidencia de SDD ha disminuido importantemente en los últimos años, lo que algunos autores atribuyen a anticoagulación menos prolongada y al tratamiento precoz de las pericarditis epistenocárdicas. Respecto al manejo, la Colchicina ha demostrado reducir la incidencia y recurrencia del SDD. Además, se recomienda su uso frente a antiinflamatorios no esteroideos, por la posible afectación de estos últimos en la formación de cicatriz. PALABRAS CLAVES: Infarto al miocardio, pericarditis, colchicina. 51 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Glucogenosis tipo I A: desafío diagnóstico Miguel Troncoso Gonzalez (1), Joaquín Vallejos Espíndola (1), Natalia Parra Campos (1), Paola Cárdenas Bahamonde (1). Tutor: Patricio Alfaro Toloza (2). (1) Interno de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Chillán, Chile. (2) Médico Cirujano, Asociación Chilena de Seguridad. Chillán, Chile. INTRODUCCIÓN: La endocarditis bacteriana (EB) es una infección del endocardio, cuya lesión característica es una vegetación valvular formada a partir de la adherencia y crecimiento bacteriano. Su incidencia en Chile es de 2-3 casos por 100.000 habitantes/año, con una morbimortalidad del 29%. Presenta clínica variada, y manifiesta principalmente un cuadro infeccioso asociado a daño valvular y fenómenos embólicos. PRESENTACIÓN DEL CASO: Varón, 38 años, sin antecedentes mórbidos. Acude a Urgencias con compromiso de conciencia, taquicardia, taquipnea, hipotensión y ruidos cardiacos apagados, ingresando con diagnóstico de shock cardiogénico. Se hospitaliza en unidad de cuidados intensivos (UCI), para soporte hemodinámico y ventilatorio. Ecocardiograma objetiva gran vegetación compatible con EB y valvulopatía aórtica con rotura de velo, por lo que se realiza recambio valvular de urgencia. Hemocultivos seriados resultan negativos. Al segundo día de hospitalización, cursa con shock séptico, manejándose con hemofiltración y antibioticoterapia. Tras dos semanas en UCI, evoluciona con insuficiencia renal aguda, hepatitis y marcado deterioro orgánico. Ecocardiograma bidimensional evidencia severa dilatación de ventrículo izquierdo, con hipoquinesia y gran compromiso sistólico, por lo que se plantea trasplante cardíaco. DISCUSIÓN: Debido a las múltiples repercusiones sistémicas presentes en un paciente previamente sano, la EB representa un desafío terapéutico, siendo necesario prever de adecuadas alternativas de manejo según la complejidad de la evolución clínica. Es importante determinar certeramente las causas de insuficiencia renal y hepatitis aguda, pudiendo ser atribuidas a mecanismos hipóxicos, trombogénicos o farmacológicos. Ante el severo deterioro orgánico del paciente, el trasplante cardiaco se vislumbra como una alternativa de vital importancia tras la estabilización de éste. PALABRAS CLAVE: Endocarditis, Falla multisistémica, Insuficiencia cardiaca. 52 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia LINFADENITIS GRANULOMATOSA TUBERCULOSA EN PACIENTE INMUNODEPRIMIDO, REPORTE DE UN CASO. RC/MED Ercilia Sáez Sanhueza1, Javiera Rivas Pacheco1, Nicolás Ortiz Jury2, Andoni Asiain Neno1, Samuel Nauto Belmar 3 1. Estudiante VI° Año, Carrera de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción. 2. Estudiante VII° Año, Carrera de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción. 3. Médico Cirujano. Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción. INTRODUCCIÓN: La tuberculosis (TBC) es una enfermedad granulomatosa crónica provocada por Mycobacterium tuberculosis. La TBC extrapulmonar supone el 20% del total de las TBC que padecen los enfermos inmunocompetentes, aunque esta frecuencia aumenta en inmunodeprimidos. La TBC ganglionar es una de ellas y su clínica depende de la localización del ganglio comprometido, incluyendo el síndrome febril prologando de difícil diagnóstico. PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre, 27 años, sin antecedentes mórbidos, ingresa a servicio de cirugía por aumento de volumen cervical lateral derecho, compromiso del estado general y cuadro febril de 1 semana de evolución. Al examen físico mostró múltiples adenopatías cervicales, supraclaviculares, axilares e inguinales bilaterales. Se inició estudio por probable síndrome linfoproliferativo con hemograma que mostró hemoglobina de 9g/dl, sin otras afectaciones. Tomografía computarizada de cuello, tórax y abdomen mostró múltiples nódulos periféricos del pulmón derecho, lesiones nodulares hipodensas en bazo y adenopatías cervicales, mediastinicas, retroperitoneales y mesentéricas. Se realizó biopsia de ganglio de cadena posterior derecha que mostró linfadenitis crónica granulomatosa necrotizante tipo TBC. Se tomó prueba para virus inmunodeficiencia humana que resultó positiva. Se inició triterapia para TBC con isoniazida, rifampicina y pirazinamida. Paciente evoluciona de forma estable, con alzas febriles intermitentes y disminución de volumen de adenopatía cervical derecha. DISCUSIÓN: La TBC es una enfermedad infecciosa reemergente, cuyas manifestaciones extrapulmonares, como la ganglionar, se hacen más frecuentes en paciente inmunocoprometidos, empeorando su pronóstico, por lo que no debe ser olvidada al evaluar un paciente con cuadro adénico asociado a fiebre de larga data. PALABRAS CLAVES: Linfadenitis, tuberculosis, virus de la inmunodeficiencia humana. 53 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia ENFERMEDAD DE ADDISON: SOSPECHA EN ATENCIÓN PRIMARIA, A PROPÓSITO DE UN CASO. P. Torres Sanhueza (1), F. Villalobos Hermosilla (1), C. Pinilla Peña (1), K. Salgado Vergara (1). Centro de salud familiar Boca Sur, San Pedro de la Paz. INTRODUCCIÓN: La Enfermedad de Addison, una hipofunción primaria de la glándula suprarrenal, con prevalencia de 0.01% y etiología principalmente autoinmune, presenta diferentes manifestaciones, las que dependerán del tiempo de evolución y grado de déficit hormonal, siendo en general de presentación insidiosa. Se manifiesta con hipotensión arterial, alteración electrolítica e hiperpigmentación. El diagnostico se establece con medición de cortisol basal y post estimulación con Hormona Adrenocorticotropina (ACTH) y se maneja con corticoides en dosis suplementarias, siendo necesario el ajuste en caso de enfermedad intercurrente, evitando crisis suprarrenales. PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre, 22 años, previamente sano, presenta cuadro de baja de peso y astenia de 4 meses. Acude a Urgencias de Centro de Salud Familiar Boca Sur por agregarse dolor abdominal, vómitos y diarrea. Ingresa en malas condiciones generales, hipotenso 95/50 mmHg, taquicárdico. No impresiona abdomen agudo. Destaca hiperpigmentación de pliegues y mucosas. Se realizó hidratación profusa y se derivó a centro de referencia, donde laboratorio evidenció anemia leve e hiponatremia severa. Por sospecha clínica se solicitó cortisol plasmático basal: 0,1 ug/dl y ACTH: 370 pg/ml diagnosticándose crisis suprarrenal, iniciándose hidrocortisona con buena respuesta, decidiéndose alta con prednisona y control posterior. Estudio con test de estimulación con ACTH confirma enfermedad de Addison. DISCUSIÓN: Dado que la enfermedad de Addison evoluciona insidiosamente y se manifiesta cuando hay destrucción del 90% del tejido suprarrenal, resulta importante una alta sospecha diagnóstica. Se hace más evidente el cuadro al presentar una crisis adrenal, como paso en este caso. El diagnostico y tratamiento precoz es lo que condiciona el pronóstico del paciente. Palabras Clave: Enfermedad de Addison, Corticosteroides, Servicios Médicos de Urgencia. 54 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia MIELITIS TRASVERSA AGUDA COMO CAUSA DE ENFERMEDAD CATASTROFICA EN ADOLESCENTE. F.Navarro González (1)(2), R. Navarro González(1)(2), P. Navarrete Fuentes(1)(2). A. Merlano Borja(3) 1- Interno de Medicina Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción, Chile. 2- Academia Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción, Chile. 3-Medico cirujano Hospital Clínico Herminada Martín, Chillan, Chile. INTRODUCCIÓN: La Mielitis Transversa Aguda es una injuria segmentaria de la médula espinal, de origen idiopático, o seguida de una infección o vacunación. Clínicamente se presenta con debilidad rápidamente progresiva, que inicia con parálisis flácida de los miembros. En niños y adolescentes suele comprometer la médula cervical. Su incidencia ronda entre 1.3 y 4.6 casos por millón de habitantes por año, con peack entre los 10-19 años y 30-39 años. Un tratamiento temprano y agresivo es crucial. Aunque El 30 % de los casos quedan con secuelas invalidantes. PRESENTACION DEL CASO: Escolar de 15 años, con antecedente de cuadro respiratorio tratado con Amoxicilina. Consultó por cuadro de 2 horas de evolución, que inició con paresia de ambas manos, que rápidamente progresó a tretaparesia. Se Asoció a cefalea holocráneana y disnea. Al ingreso se realizó Topografía Axial Computarizada de encéfalo sin presencia de lesiones. Evolucionó con cuadro tetraparetico severo, vejiga e intestino neurogénico, iniciándose tratamiento con inmunoglobulinas. Se solicitó Resonancia Nuclear Magnética de columna cervical y dorsal, que evidenció Mielitis extensa en médula espinal cervical desde la unión bulbo medular hasta el nivel de T4. Se decidió iniciar tratamiento con Metilprednisolona, luego continuar con Prednisona. Se gestionó ingreso al programa teletón indicándose el alta del servicio de neurología. DISCUSIÓN: La presentación de la mielitis transversa aguda es dramática, lo que hace que sea una emergencia médica. Pero aunque muchos pacientes presentan secuelas, un diagnóstico y tratamiento oportuno, disminuye el daño y mejora la calidad de vida. Términos MeSH: Mielitis, Mielitis transversa aguda, Mielopatía, Esteroides. 55 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia METÁSTASIS CEREBRAL HEMORAGICA COMO DEBUT DE CÁNCER PULMONAR PRIMARIO, SERIE RADIOLOGICA DE UN CASO. Dafne De Girolamo Del Mauro C.1, Alessio Espinoza M.1, Camila Milad Perez Bastias1, Dr. Felipe Camposano L. 2 1 Alejandro Barra (1) Interno de Medicina, Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chillan, Chile. (2) Medico Cirujano, Hospital Clínico Herminda Martin, Chillán, Chile. INTRODUCCIÓN: La neoplasia pulmonar constituye la primera causa de muerte por cáncer en el mundo, siendo más prevalente en hombres de 55 años, la enfermedad avanzada constituye su forma más frecuente de presentación. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente sexo masculino, 47 años, sin antecedentes mórbidos, fumador por 18 años 20 cigarros/día, sin historia de baja de peso, ni síntomas previos. Consulta en urgencia de Hospital Chillán por disminución de la movilidad y sensibilidad del hemicuerpo izquierdo, de predominio braquial y disartria, de un día de evolución. Ingresa estable, al examen neurológico destaca hemiparesia braquiocrural izquierda, fuerza M4, reflejos osteotendíneos y tono braquial izquierdo disminuidos. Estudio radiológico con tomografía axial computarizada (TC) de encéfalo sin contraste y resonancia nuclear magnética cerebral muestran lesión quística compleja parietal derecha hemorrágica, edema y efecto de masa sobre las estructuras vecinas pudiendo corresponder a metástasis quística. TC de tórax, abdomen y pelvis muestran lesión espiculada en lóbulo pulmonar superior izquierdo muy sugerente de corresponder al origen primario, además adenopatías mediastínicas y metástasis hepáticas. Se realiza videtoracoscopía con biopsia pulmonar que evidencia adenocarcinoma pulmonar poco diferenciado. DISCUSIÓN: Las neoplasias hemorrágicas representan el 10 % de todos los hematomas intracraneales espontáneos, 5-10% de ellas se presentan con síntomas neurológicos focales. Los orígenes más frecuentes de las metástasis cerebrales hemorrágicas corresponden a pulmón, mama, melanoma y riñón. Se presenta el caso clínico en base a la importancia de la radiología como método diagnostico del origen primario de la lesión. PALABRAS CLAVE: Cáncer Pulmonar, Tomografía Computada Helicoidal. Metástasis de Neoplasias Primarias Desconocidas, 56 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia GLOMERULONEFRITIS CRESCÉNTICA, REPORTE DE UN CASO R. Pulvermüller Salvatierra (Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción), H. Zapata Fierro (Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción), D. Puentes Robinson (Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción), C. Vera González (Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción) Introducción Las glomerulonefritis crescenticas son afecciones renales caracterizadas por inflamación glomerular asociada a adherencias glomerulocapsulares o “medialunas” que, pueden o no, generar un rápido deterioro de la función renal, pudiendo llegar a etapas terminales en el transcurso de días. Las formas pauci-inmunes corresponden al 70% de estas y se les llama así por no presentar material inmune en el glomérulo comprobable por biopsia renal. Caso Sexo femenino, 30 años, sin antecedentes mórbidos. Presenta cuadro de 1 mes de evolución, que inicia con fiebre alta, dolor lumbar y orina oscura; se toma orina completa que muestran hematuria. Derivada a urólogo para completar estudio, se descarta urolitiasis y evidencia deterioro de la función renal. Paciente presenta leve mejoría para evolucionar luego con astenia, vómitos a repetición y edema de la extremidad inferior izquierda, de una semana de duración, autolimitado. Llega a evaluación con nefrólogo con creatinina sérica de 2,66. Ante sospecha de glomerulonefritis autoinmune inicia ciclofosfamida y prednisona oral, más control con exámenes en una semana. Buena respuesta a tratamiento, disminución de la creatinina sérica. Se decide continuar tratamiento ambulatorio, biopsia renal que muestra glomerulonefritis crescentica esclerosante pauciinmune y estudio inmunológico p-anca(+), ac antiMB(+), c-anca(-), ANA (-), ac antiDNA(-). Queda en control en poli de nefrología con ERC etapa III y terapia inmunosupresora. Discusión La baja incidencia y las graves secuelas de este tipo de enfermedades, ya sea en sus formas rápidamente progresivas, o de evolución más larvada, hacen necesario un rápido diagnóstico e instauración de terapia precoz para frenar su avance a tiempo. Palabras clave: ANCA, membranoproliferative glomerulonephritis, antiglomerular basement membrane antibody 57 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Primer lugar Categoría Pediatría OSTEOPETROSIS CONGÉNITA MALIGNA, PRESENTACIÓN DE UN CASO. Ignacio Zapata H. (1), Camila Velásquez D. (1), Gabriela Sánchez R. (1), Camilo Leal M. (1) Ximena Espinoza C. (2) (1) Interno de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción, Chile (2) Médico Pediatra, Hospital Clínico Herminda Martin, Chillán, Chile INTRODUCCIÓN: La Osteopetrosis es un defecto congénito por osteoclastos disfuncionales, en 1 por 300.000 nacimientos; alterando la forma y crecimiento óseo, causando fracturas e infecciones. PRESENTACIÓN DEL CASO: Escolar de 9 años, mujer, desarrollo psicomotor normal, con peso bajo durante lactancia, a pesar de alimentación normal, evoluciona con retraso y estancamiento de la talla, llegando sólo a 104 cm. Desde los 2 años presentó pérdida de agudeza visual, progresando a ceguera total bilateral. Desarrolló exoftalmos, fascie con deformación mandibular y frente prominente. Se planteó Osteopetrosis, confirmada por hiperdensidad radiológica. Evoluciona con parálisis facial central derecha y Anemia anaplásica severa, requiriendo múltiples transfusiones. La niña aprendió lectura Braille, cursando enseñanza básica, con buen rendimiento. A los 7 años, con cambio de dentición, desarrolló Osteomielitis mandibular. Se trató con antibióticos endovenosos por 30 días. Radiografía mostró condensación ósea mandibular con dientes poco definidos. Se practica exodoncias de dientes necróticos; pero la infección estaba ya establecida y se cronificaría, resultando en una fístula cutánea. El tratamiento futuro considera cámara hiperbárica para favorecer la perfusión ósea. DISCUSIÓN: El caso concuerda con la forma llamada Osteopetrosis Maligna. Comienza a temprana edad, con hiperdensidad ósea, compresión de pares craneales, compromete la hematopoyesis por invasión de médula ósea, esto asociado a mal pronóstico, y predispone a fracturas e infecciones ligadas a cambios de dentición. Gran relevancia tiene el reconocimiento precoz para la higiene dental y tomar precauciones en procedimientos dentales. PALABRAS CLAVE: Osteopetrosis, Osteomielitis, Anemia 58 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Categoría Pediatría Segundo lugar REPORTE DE UN CASO DE ATRESIA INTESTINAL CONGÉNITA COMPLICADA. C. Vera González (1), I. Tampe Araya (1), D. Puentes Robinson (1), R. Pulvermüller Salvatierra (1). S. Flores (2). (1) Estudiante de medicina, Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. (2) Médico Pediatra, Hospital Clínico Herminda Martin Chillán. INTRODUCCIÓN: La atresia intestinal es una obstrucción congénita completa del lumen intestinal, en donde el íleon es el sitio más comúnmente afectado. La incidencia de las atresias de yeyuno e íleon es de uno en 1500 a 12000 nacimientos. El objetivo de este trabajo es recalcar la importancia de un diagnóstico prenatal, para un tratamiento oportuno y evitar así complicaciones. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente recién nacido de 40 semanas, adecuado para la edad gestacional (AEG). Tiene una ecografía antenatal a las 37 semanas que muestra importante dilatación de asas colónicas. Nace el con abdomen distendido, sensible a la palpación y a la auscultación ruidos hidroaéreos aumentados, no se palpan masas. Se toma radiografía de abdomen simple, que revela dilatación de asas y niveles en flanco izquierdo, sin aire en resto de abdomen ni hacia distal, además se solicita ecografía abdominal el mismo día donde se observa importante dilatación de marco colónico con pared delgada y peristaltismo aumentado. DISCUSIÓN: Ante una ecografía antenatal que revela un megacólon o al enfrentar una clínica de obstrucción intestinal, se debería sospechar una atresia intestinal dentro de los diagnósticos diferenciales y tomar medidas precoces para planificar el momento del parto en un hospital de primer nivel para intervenir de forma oportuna y evitar evoluciones complicadas, además de efectuar el seguimiento adecuado para evitar así complicaciones postquirúrgicas. PALABRAS CLAVES: Atresia intestinal, íleon, obstrucción intestinal. 59 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia GLUCOGENOSIS TIPO I A: DESAFÍO DIAGNÓSTICO Natalia Parra Campos (1), Carlos Ortega Troncoso (1), Miguel Troncoso González (1), Joaquín Vallejos Espíndola (1), Tutor: Lorna Palacios Saavedra (2). (1) Interno de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Campus Clínico Chillán, Chillán, Chile. (2) Médico Pediatra, Hospital Clínico Herminda Martin, Chillán, Chile. Resumen: INTRODUCCIÓN: Las glucogenosis son alteraciones del metabolismo del glucógeno, ocasionados por ausencia o deficiencia de enzimas participantes en su síntesis y degradación. Siendo los signos clínicos característicos la hepatomegalia e hipoglicemia. Su incidencia es de 1/20.000 recién nacidos vivos y son de herencia autosómica recesiva. PRESENTACIÓN DEL CASO: Lactante masculino, 5 meses, con antecedentes de hipoglicemias neonatales. Consulta por cuadro de inicio insidioso de dificultad respiratoria, compromiso del estado general e inapetencia. Al examen se constata polipnea, retracciones subcostales, abdomen globuloso, hepatomegalia a 12 centímetros bajo el reborde costal y retraso del desarrollo psicomotor global. Se hospitaliza para estudio. Al segundo día desarrolla shock cardiogénico, requiriendo drogas vasoactivas, antiarrítmicos y trasfusión de glóbulos rojos en dos oportunidades. Exámenes evidencian hiperlactacidemia, hiperlipidemia, hipertrigliceridemia e hipoglicemia en una oportunidad, gases arteriales normales, lactato deshidrogenasa y transaminasas levemente aumentadas. Ecografía abdominal evidencia hepatomegalia y nefromegalia que impresiona enfermedad de depósito. TANDEM metabólicos normales. Se realiza el diagnósticopresuntivo de Glucogenosis tipo I a (déficit Glucosa-6-Fosfatasa) por clínica y antecedente familiar del mismo cuadro. Se realiza biopsia hepática para estudio enzimático que confirma la hipótesis. DISCUSIÓN: La glucogenosis I a es una enfermad de baja frecuencia, por lo que su diagnóstico y tratamiento resulta una tarea difícil en la atención primaria. Hasta la fecha, el tratamiento de esta patología es exclusivamente mediante terapias paliativas, basadas en pautas nutricionales adecuadas, evitando ayunos prolongados y manteniendo normoglicemias. Es de esperar que en un futuro puedan existir terapias definitivas, ya sea por la sustitución enzimática o terapias génicas. PALABRAS CLAVE: Enfermedad del Almacenamiento de Glucógeno Tipo I, hepatomegalia, hipoglicemia 60 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia MIOSITIS VIRAL AGUDA, CAUSA INFRECUENTE DE IMPOTENCIA FUNCIONAL EN PEDIATRÍA: REPORTE DE UN CASO. Natalia Teneb Lobos (1), Nataly Vásquez López (1), Andrés Vargas Montecinos (1), Ingeborg Tampe Araya (1), Esteban Teneb Lobos (2), Valentina Vega Inostroza (2). (1) Interno de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Chillán, Chile. (2) Médico Cirujano, Hospital Santa Isabel. Lebu, Chile. INTRODUCCIÓN: La miositis viral aguda (MVA) es un cuadro de instauración brusca, consistente en mialgias y debilidad muscular predominantemente de extremidades inferiores (EEII), que dificulta la deambulación, presentando postura de puntillas con rodillas flexionadas. Suele ir precedido de infección de vías respiratorias, cefalea y malestar general, acompañado de fiebre. La evolución es favorable, casi siempre autolimitada y mejora con tratamiento sintomático. PRESENTACIÓN DEL CASO: Escolar de 7 años, sin antecedentes mórbidos, que previamente presentó cuadro febril asociado a tos húmeda, dolor abdominal y diarrea, consultó en urgencias por debilidad en EEII y dolor a palpación gemelar, con dificultad a la marcha. Se realizaron exámenes, donde destacó Creatinfosfoquinasa total de 723,48 U/L, con hemograma y proteína C reactiva en rangos virales, por lo que se decidió hospitalizar con diagnóstico de MVA para manejo conservador. Durante su hospitalización, se realizó tratamiento sintomático con reposo, hidratación abundante y antiinflamatorios no esteroidales. Se tomaron exámenes de control que mostraron función renal normal y Creatinfosfoquinasa total en rangos esperados, que se correlacionaron clínicamente con disminución significativa de la sintomatología, por lo que se decidió el alta. DISCUSIÓN: La MVA es un raro síndrome clínico frecuentemente asociado a Influenza B, por lo que su incidencia aumenta de 0,2 a 2,6/100.000 en pacientes pediátricos durante sus epidemias. Fundamental es descartar sus diagnósticos diferenciales (Rabdomiólisis, Síndrome de GuillainBarré, entre otros), ya que a diferencia de ellos, la MVA es una entidad autolimitada con excelente pronóstico, que no requiere de estudios de laboratorio invasivos ni hospitalización del paciente. PALABRAS CLAVE: Limitación de la Movilidad, Miositis, Virus de la Influenza B. 61 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia ENFERMEDAD DE KAWASAKI Y LA IMPORTANCIA DE UN DIAGNÓSTICO PRECOZ: REPORTE DE UN CASO. PEDIATRÍA Camila Velásquez Díaz (1), Natalia Teneb Lobos (1), Ingeborg Tampe Araya (1), Ignacio Zapata Hassi (1), Esteban Teneb Lobos (2). (1) Interno de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Chillán, Chile. (2) Médico Cirujano, Hospital Santa Isabel. Lebu, Chile. INTRODUCCIÓN: La enfermedad de Kawasaki (EK) es una vasculitis multisistémica de pequeños y medianos vasos, primera causa de cardiopatía adquirida en Norteamérica y Japón. Se presenta en un 80% en niños menores de 5 años. Etiología aún desconocida. En Chile, las publicaciones sobre este tema son escasas, registrándose reportes de incidencia entre 3 y 3,9/100.000 en niños. PRESENTACION DEL CASO: Preescolar 5 años, sexo masculino, sin antecedentes mórbidos, se hospitalizó por cuadro de 10 días de evolución de fiebre alta (39°C) asociado a exantema facial, odinofagia y dolor abdominal, que evolucionó con exantema generalizado. Se diagnosticó Escarlatina y se indicó tratamiento antibiótico por 7 días, pese al cual persistió con fiebre. Durante tercera semana de evolución, se reinició estudio, destacando plaquetas 1.023.000 mm3 y VHS 62 mm/h, además de inyección conjuntival sin secreción, labios fisurados y descamación de manos y pies. Frente a sospecha de EK como diagnóstico diferencial se solicitó ecocardiograma que informó dilatación de ambas coronarias. Se confirmó diagnóstico y se inició tratamiento. DISCUSION: La EK no cuenta con exámenes de laboratorio específicos para su diagnóstico siendo éste netamente clínico. El mayor riesgo de la EK es que puede producir complicaciones cardiovasculares graves, como aneurismas coronarios, por lo que es necesario un exhaustivo conocimiento de la presentación clínica para una sospecha precoz frente a hallazgos sugerentes, además de iniciar el tratamiento adecuado basado en la administración de Aspirina y gammaglobulina intravenosa a fin de evitar secuelas cardiacas potencialmente graves en el niño. PALABRAS CLAVES: Aneurisma Coronario, Exantema, Vasculitis. 62 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia NEURO-REHABILITACIÓN TEMPRANA EN PACIENTE CON ESQUIZENCEFALIA: REPORTE DE UN CASO. Natalia Teneb Lobos (1), Nataly Vásquez López (1), Andrés Vargas Montecinos (1), Camila Velásquez Díaz (1), Esteban Teneb Lobos (2), Valentina Vega Inostroza (2) (1) Interno de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Chillán, Chile. (2) Médico Cirujano, Hospital Santa Isabel. Lebu, Chile. INTRODUCCIÓN: El término Parálisis Cerebral (PC) define a un grupo de trastornos del control del movimiento y la postura, no progresivos, que ocurren por una injuria sostenida en etapas precoces del desarrollo del sistema nervioso. La esquizencefalia es una causa rara de PC, se produce por un trastorno de la migración neuronal caracterizado por hendiduras de la corteza cerebral, que se extienden desde la superficie pial hasta el ventrículo lateral. PRESENTACIÓN DEL CASO: Varón, antecedente de parto prematuro. Comenzó preferencia por mano derecha con prensión anormal en mano izquierda al sexto mes, y marcha hemiparética al año, con reflejos osteotendíneos aumentados en extremidad superior izquierda. Electroencefalograma de vigilia y sueño presentó asimetría interhemisférica, por menor amplitud y desorganización en área centro-témporo-parietal derecha. Escáner cerebral mostró esquizencefalia de labio cerrado parietal derecho. Se diagnosticó PC secundaria a esquizencefalia. Comenzó rehabilitación con equipo multidisciplinario, obteniendo excelentes resultados. Actualmente 11 años de edad, cursando sexto básico. A izquierda leve hipotrofia muscular en extremidad inferior, disminución de braceo, leve retracción equina y espasticidad, reflejos aumentados y Babinski, fuerza M4. Resto normal. DISCUSIÓN: La esquizencefalia es una patología infrecuente, presente en 1,54 por 100.000 recién nacidos vivos, lo que dificulta el diagnóstico etiológico del paciente con PC. Primordial es un diagnóstico precoz y neuro-rehabilitación temprana y oportuna para obtener evolución favorable, como el paciente expuesto, con rehabilitación casi completa del área motora y sin alteraciones cognitivas, reflejo de la inmensa plasticidad que posee el encéfalo para adquirir habilidades en el hemisferio contralateral a modo de compensación. PALABRAS CLAVE: Hemiparesia, Parálisis Cerebral, Rehabilitación 63 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia ABSCESO RENAL EN LACTANTE MENOR, MANEJO MÉDICO, A PROPÓSITO DE UN CASO. C. Pinilla Peña (1), P. Torres Sanhueza (1), F. Villalobos Hermosilla (1), K. Salgado Vergara (1). C. Chávez Avello (2), C. Rivera Heck (2). (1) Universidad San Sebastián, Sede Concepción. (2) Complejo Asistencial Víctor Ríos Ruiz, Los Ángeles. Introducción: El absceso renal corresponde a una complicación infrecuente de las infecciones urinarias (ITU) en pediatría y es considerada causa de aumento de morbilidad y mortalidad. Presentación del caso: Lactante menor de 5 meses, sin antecedentes. Consulta en Hospital de Laja por cuadro de diarrea y fiebre de un día de evolución, diagnosticándose diarrea aguda febril y manejándose de forma ambulatoria. Por persistencia de fiebre acude nuevamente realizándose examen de orina compatible con ITU, decidiéndose hospitalización y tratamiento con cefadroxilo completando 7 días y dada de alta por buena evolución. Control posterior con exámenes determinan persistencia de ITU decidiéndose traslado al hospital de Los Ángeles para manejo, estudio y evaluación por especialista. Ecografía abdominal destaca imagen quística izquierda, complementándose con Tomografía axial computada de abdomen: colección de 20 x 24 mm compatible con absceso renal. Se inicia tratamiento con cefuroxima por 14 días y control ecográfico posterior mostró disminución de tamaño del absceso. Por presentar buena evolución clínica se decide alta con indicación de completar 21 días con ciprofloxacino y control ambulatorio en Urología. Discusión: El absceso renal es una complicación infrecuente en pacientes pediátricos con ITU. Produce un aumento en la morbilidad y mortalidad al relacionarse con enfermedad renal crónica y sepsis de foco urinario.La evidencia actual es limitada en pediatría. Los esquemas ocupados se basan en estudios realizados en adultos, teniendo como principal interrogante la indicación de drenaje y dosis adecuadas de antibióticos. En este caso el manejo médico fue suficiente y el control posterior debe realizarse por médico especialista. PALABRAS CLAVE: Infecciones Urinarias, Absceso, Diagnóstico por Imagen. 64 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia YERSINIA PSEUDOTUBERCULOSIS: A PROPOSITO DE UN CASO DE APENDICITIS AGUDA. María José Delama S.,(1) Angelo Baeza S.,(2) Juan Pablo Asenjo G.,(2) Nicolás Pinto L.(2) Ignacio Delama S.(3) 1 Facultad de Medicina, Universidad Mayor, Temuco. 2 Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera, Temuco. 3 Facultad de Medicina, Universidad Austral de Chile, Valdivia. INTRODUCCIÓN: Yersinia pseudotuberculosis es un bacilo gram negativo aerobio, perteneciente a las Enterobacteriaceae, patógeno zoonótico emergente de baja frecuencia. Esta especie, la más rara de su género, es asociada a ileocolitis y linfadenitis mesentérica, esta última al afectar el tejido apendicular es considerada como diagnóstico diferencial de apendicitis aguda. PRESENTACIÓN DEL CASO: Escolar masculino, 11 años, aparentemente sano, consulta por dolor abdominal de 24 horas en fosa iliaca derecha acompañado de anorexia leve sin vómitos, diarrea ni fiebre. Examen físico destaca resistencia muscular, Blumberg positivo y ruidos hidroaéreos normales, es ingresado por observación de apendicitis aguda. Exámenes de laboratorio destacan neutrofilia (11.520 cel/mm3) con leucocitosis discreta (13.060 cel/mm3) y PCR elevada (53.82 mg/L).Se inicia tratamiento con: Metronidazol, Amikacina y Ampicilina. Se realiza apendicectomía evidenciándose conglomerado de adenopatías de 2-3 cm en base apendicular y apéndice aspecto normal. La biopsia del tejido ganglionar demuestra periapendicitis aguda exudativo-leucocitaria y linfadenitis aguda supurada. El diagnóstico microscópico del apéndice revela apendicitis aguda simple. El tejido ganglionar es cultivado, resultando positivo para Yersinia pseudotuberculosis. Se da el alta y se inicia tratamiento con ciprofloxacino c/12 horas vía oral por 8 días. DISCUSIÓN: Si bien es cierto la literatura indica que el cuadro ocasionado por este microorganismo es una causa común de apendicectomía innecesaria, en especial en niños, en este caso la envergadura de la linfadenitis mesentérica supurada conlleva a apendicitis aguda por contigüidad, justificándose así el proceso quirúrgico mencionado. Palabras clave: Yersinia pseudotuberculosis, Apendicitis, Linfadenitis mesentérica. 65 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Primer lugar Categoría Ginecología-Obstetricia ACRETISMO PLACENTARIO: PRESENTACIÓN DE CASO HOSPITAL DE QUILPUÉ. María Domazos M (1), María Barros C (1), Miren Irisarri A (1), Camila Acuña C (1), Monica Aldunate L (2) (1) Interna de Medicina. Universidad Andrés Bello Viña del Mar, Chile (2) Docente Universidad Andrés Bello Viña del Mar, Chile INTRODUCCIÓN: El acretismo placentario es la inserción anómala de la placenta, con penetración de vellosidades coriales al miometrio, pudiendo ser acreta1 (79%) si las vellosidades se fijan superficialmente al miometrio, increta lo penetran (14%) y percreta si sobrepasan la serosa (7%). Se produce por ausencia de la decidua basal y desarrollo incompleto de la capa de fibrina ubicada entre la decidua y el corion. La cicatriz de cesárea es el factor de riesgo más importante, determinando su incidencia. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 38 años, multípara de 3, cesárea anterior, RH(-) no sensibilizada, fumadora, cursando embarazo de 34 semanas, con diagnóstico de placenta previa. Consulta por metrorragia. La ecotomografía obstétrica muestra lagunas en parénquima placentario con aspecto de “queso suizo”, vascularización abundante y vasos penetrando en pared vesical. Se hospitaliza para maduración pulmonar. Se presenta a reunión clínica y debido a hallazgos ecográficos compatibles con acretismo se planifica cesárea a las 37 semanas. Se realiza cirugía entre obstetra y urólogo. Previa cateterización ureteral, se diseca útero, se suturan lesiones vesicales, y se realiza histerectomía obstétrica subtotal. Recibe cuidados postquirúrgicos en UPC, evoluciona anémica, egresando 7 días después en buenas condiciones. Estudio histológico compatible con placenta percreta. DISCUSIÓN: Esta patología implica alto riesgo de morbimortalidad materna, principalmente hemorragia intraoperatoria. La resolución del embarazo por cesárea debe ser programada, con maduración pulmonar, en un centro capacitado y con enfoque multidisciplinario. Cabe señalar que existe una corriente conservadora que realiza un manejo expectante dejando placenta in situ, en espera del alumbramiento espontáneo, con vigilancia ecográfica periódica. PALABRAS CLAVES: Acretismo, Management, Placenta. 66 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Categoría Ginecología-Obstetricia Segundo lugar SÍNDROME DE FITZ HUGH CURTIS: REVISIÓN Y ANÁLISIS DE UN CASO. Autores: M Irisarri Aldunate(1), M Barros Castillo(1), M Domazos Medina(1), C Acuña Castro(1), M Aldunate León(2) 1) Interna de Medicina. Universidad Andrés Bello Viña del Mar 2) Docente Universidad Andrés Bello Viña del Mar INTRODUCCIÓN: El SFHC es una perihepatitis por enfermedad pélvica inflamatoria, causada por la C.trachomatis o N.gonorrhaeae. Su diagnóstico requeriría el cultivo de los microorganismos, la observación directa de la perihepatitis o adherencias en “cuerda de violín” por laparotomía o laparoscopía, escáner (TC) o sospecha por criterios clínicos. CASO CLÍNICO: Paciente mujer de 42 años G4P2A2 consulta por dolor abdominal en fosa iliaca derecha (FID) e hipocondrio derecho (HD) de 2 días de evolución y fiebre. Antecedente de salpingitis izquierda hace 10 años. Destaca reinicio de actividad sexual hace 2 semanas perimenstrual, luego de un año de abstinencia. Al ingreso Tº 38.5C, taquicárdica y escleras ictéricas. Abdomen doloroso en HD y FID, sin signos de irritación peritoneal. El examen ginecológico cuello doloroso a la movilización, útero sensible de tamaño normal, anexo derecho doloroso, fondos de saco libres. Ecografía abdominal y ginecológica transvaginal sin hallazgos patológicos. PCR48.4 mg/L y leucocitos13900 xmm 3, transaminasas y fosfatasas normales, bilirrubina total elevada (2.0 mg/dL). Cirujano descarta cuadro quirúrgico. Se ingresa con diagnóstico de SFHC y se trata con clindamicina-gentamicina por 2 días, luego ceftriaxona–metronidazol–doxiciclina ev por 5 días. Paciente evoluciona favorablemente. DISCUSIÓN: Considerando el carácter benigno de la enfermedad, es aconsejable alcanzar el diagnóstico mediante TC preferentemente y la clínica. En nuestro hospital, no se realizan TC de rutina, por lo que la sospecha diagnóstica fue clínica y el tratamiento antibiótico empírico. El TC en este caso no hubiera cambiado nuestro manejo, pero debiesen ampliarse los medios diagnósticos en nuestro medio para evaluar la real incidencia de esta patología. PALABRAS CLAVES: síndrome, enfermedad pélvica inflamatoria, diagnóstico 67 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia DESPRENDIMIENTO DE PLACENTA NORMOINSERTA EN GESTANTE DE TÉRMINO CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Y NEFROPATÍA LÚPICA TIPO IV Dafne De Girolamo Del Mauro C.1, Alessio Espinoza M.1, Daniela Aguayo Y.1, Yasna Chovar R.1, Dr. Felipe Camposano L. 2 (1) Interno de Medicina, Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chillan, Chile. (2) Gineco-Obstetra, Hospital Clínico Herminda Martin, Chillán, Chile. Servicio de Ginecología y Obstetricia, Hospital Clínico Herminda Martin, Chillán, Chile. Universidad Católica de La Santísima Concepción INTRODUCCIÓN: Lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune multisistémica que se presenta con frecuencia en mujeres jóvenes. Habitualmente no compromete la fecundidad, pero sí se asocia a un alto riesgo de morbilidad y mortalidad perinatal. PRESENTACIÓN DEL CASO: Primigesta de 30 años, cursando con embarazo de 37 semanas, con antecedentes de LES con nefropatía lúpica tipo IV, hipertensión arterial crónica e hipotiroidismo. Derivada desde alto riesgo obstétrico para manejo y decisión de interrupción. Durante su hospitalización se mantiene estable, sin lupus activo, cifras tensionales dentro de rango normal, proteinuria 1,1 g/24 horas, función renal normal, ecografía obstétrica y doppler fetal normal. Se indica interrupción a las 38 semanas, a través de inducción con Misoprostol. Evolución del trabajo de parto favorable hasta 7 cm de dilatación. El registro basal no estresante presentó desaceleraciones tardías y bradicardia fetal mantenida, tacto vaginal da lugar a sangrado, por lo que indica cesárea de urgencia por sospecha de desprendimiento de placenta normoinserta (DPPNI) y situación fetal incierta, nace recién nacido hipotónico, Apgar 1-4, alumbramiento en block y hematoma retroplacentario. DISCUSIÓN: El embarazo en pacientes con LES debe considerarse de alto riesgo por la alta tasa de complicaciones maternas y fetales, entre las cuales se encuentran hipertensión arterial, preeclampsia, muerte fetal tardía, restricción del crecimiento y lupus neonatal. Un aspecto fundamental es la diferenciación entre preeclampsia y una recaída renal por nefropatía lúpica. Ambas situaciones pueden causar hipertensión, proteinuria, edema y deterioro de la función renal o incluso coexistir en la misma paciente. Palabras clave: Desprendimiento Prematuro de la Placenta, Lupus Eritematoso Sistémico, Nefritis Lúpica 68 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia TUMOR DE BRENNER, A PROPÓSITO DE UN CASO TÍPICO. Paola Cárdenas B.(1), Alfonsina Carrasco D.(1), Andrea Elgueta O. (1) Armando Burgos Ch.(2) (1)Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina Universidad Católica de la Santísima Concepción, Chillán-Chile (2)Ginecólogo-Obstetra, Servicio Ginecología y Obstetricia, Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán. INTRODUCCIÓN: El tumor de Brenner (TB) es un tumor ovárico epitelial mixto, raro, con incidencia del 1,5%. En la mayoría de los casos es un hallazgo incidental. Se puede clasificar en: benignos (95%), fronterizo o potencial maligno incierto (3-4%) y maligno (1%). Casi siempre es unilateral, de predominio izquierdo, cuya edad de presentación bordea los 50 años. PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer, 74 años, nuligesta, hipertensa, diabética y asmática, que relata oligomenorrea desde la infancia, consulta por genitorragia de 3 meses de evolución, de escasa cuantía, asociado únicamente a distensión abdominal. Se solicita ecografía que muestra gran tumor sólido, TAC posterior confirma gran formación sólida probablemente ovárica de 20x10x11cm, con calcificaciones y componente líquido, que desplaza estructuras intestinales. Se hospitaliza para estudio, marcadores tumorales evidencian leve aumento de CA19-9, CA125, CA15-3 y CEA normales. Laparotomía exploratoria posterior muestra tumor sólido liso, con increcencias dependiente del ovario izquierdo, resto normal. Biopsia rápida de anexectomía izquierda, informa TB benigno. Evoluciona tórpidamente, con evisceración completa de herida operatoria, requiriendo resutura. Se inicia tratamiento con Ceftriaxona y Metronidazol, evolucionando favorablemente. DISCUSIÓN: El TB es un diagnóstico a considerar, ya que predominantemente son asintomáticos, sin embargo, puede manifestarse con genitorragia, masa o dolor pélvico difuso, como este caso. Además de la sintomatología típica pero inespecífica, destacamos la edad de presentación tardía y nuliparidad. La exploración imagenológica es limitada por la similitud con otras masas ováricas. La consulta precoz permitió un diagnóstico a tiempo, favoreciendo la resección quirúrgica curativa solo con anexectomía, pues abordaje quirúrgico mayor era limitado por las patologías concomitantes. Palabras Claves: Tumor de Brenner, ovario, laparotomía 69 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia EMBARAZO ECTÓPICO CERVICAL. CASO CLÍNICO. J. Ibarra Díaz (1) , E. Lara Alarcón (1) , D. Durán Escobar (1) , V. Leiva Araneda (1) C. Henriquez Barrera (2) (1) Estudiante de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. (2) Médico Ginecólogo, Servicio de Ginecología y Obstetricia, Hospital Clínico Regional "Dr. Guillermo Grant Benavente" de Concepción, Profesor Asistente, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. INTRODUCCIÓN: El embarazo cervical es una forma inusual de presentación del embarazo ectópico (EE) que corresponde a menos del 1% del total de EE. Está asociado a diagnóstico tardío, lo que aumenta los riesgos intrínsecos de la patología. Su presentación comúnmente es metrorragia irregular durante el primer trimestre de gestación. El diagnostico se realiza con medición de subunidad beta de gonadotrofina coriónica (bHCG) mayor 1500 UI/L asociado a una ecografía transvaginal con imagen de saco gestacional ubicado en cérvix uterino. Se presenta un caso de embarazo cervical y se discute la importancia del tipo de manejo y su oportunidad. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 27 años de edad, primigenia, sin antecedentes mórbidos, cursando embarazo de 6 semanas y dos días. Consultó en dos oportunidades, la primera por dolor abdominal y cefalea, la segunda dos días después, por genitorragia de escasa cuantía asociada a dolor abdominal. Se realizó estudio ecográfico que evidenció saco gestacional de 14 milímetros de diámetro ubicado a 1 milímetro del borde libre del cuello uterino, estos resultados se asociaron a bHCG de 14277 mUI/ml, por lo que fue hospitalizada. Durante la hospitalización presentó genitorragia profusa que requirió manejo quirúrgico. Se realizó ligadura de ramas cervicales de arteria uterina, extracción del saco cervical y legrado, se controló hemorragia y la paciente conservó fertilidad. DISCUSIÓN: Es importante la pesquisa precoz del embarazo ectópico, para de esta forma poder planear el mejor afrontamiento a la patología con tal de reducir riesgos vitales y evitar mermar el potencial reproductivo. PALABRAS CLAVE: Embarazo ectópico, Cuello del útero, Ultrasonografía. 70 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia EMBARAZO HETEROTÓPICO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA AL ABORDAJE QUIRÚRGICO LAPAROSCÓPICO 1Sergio Romero Ortiz, 2José Miguel Rojas Fuentes, 2Marcelo Carrasco Venegas, 2Gisella del Río Hernandez, 2María José Muñoz Zamponi. 1Médico del Servicio de Ginecología y Obstetricia, Hospital San José de Victoria. 2Internos de Medicina, Universidad Mayor de Temuco. INTRODUCCIÓN El embarazó heterotopico consiste en un embarazo intrauterino con uno o más embarazo extrauterinos. Corresponde a una emergencia obstétrica poco frecuente con una incidencia reportada 1:30.000 embarazos . Su diagnóstico es difícil y requiere de un alto índice de sospecha frente al cuadro de embarazo asociado a dolor abdominal. El diagnóstico se realiza con ecografía tv. La resolución es por salpingectomía utilizando la vía abierta. CASO CLÍNICO Paciente de 30 años, multípara de dos partos vaginales a término, consulta en el servicio de urgencia por dolor abdominal de 5 horas de evolución. Ingresa sudorosa, pálida, taquicárdica, con presiones estables. Abdomen con signos de irritación peritoneal generalizada. Al examen, cuello uterino cerrado con sangrado escaso, útero muy sensible a la movilización, dolor anexial bilateral mayor a derecha. Ecografía transvaginal muestra saco gestacional intrauterino desestructurado de 34 por 8mm, con imagen sugerente de embrión de 4mm sin latidos cardiacos. Tumoración anexial derecha, heterogénea de 48 por 37mm, con ovarios de características normales y presencia de líquido libre. En la cirugía con hemoperitoneo de 1.5lt asociado a trompa uterina derecha engrosada de aprox. 5cm de diámetro, rota y con sangrado activo. Trompa contralateral, ovarios y útero sano. DISCUSIÓN El embarazo heterotópico, es presencia de dos o más embarazos simultáneos en distintos sitios de implantación, siendo más frecuente la combinación de un embarazo intrauterino con uno ectópico. El dolor abdominal parece ser el síntoma que se presenta con mayor frecuencia. Finalmente podremos concluir que si nuestra paciente no fuera atendida a tiempo, nuestra historia seria distinta. PALABRAS CLAVE: Embarazo, Embarazo multiple, Laparoscopía 71 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia LISTERIOSIS COMO PATOLOGIA DE ALTO RIESGO OBSTETRICO F.Navarro Gonzalez (1)(2), R. Navarro Gonzalez(1)(2), P. Navarrete Fuentes(1)(2). A. Merlano Borja(3) 1- Interno de Medicina Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción, Chile. 2- Academia Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción, Chile. 3-Medico cirujano Hospital Clínico Herminada Martín, Chillan, Chile. Introducción: La listeriosis, infección causada por Listeria monocytogenes, Se adquiere principalmente tras ingerir alimentos contaminados, Las embarazadas tienen un riesgo casi veinte veces superior a la población general de desarrollarla, teniendo importancia en obstetricia pues cerca de un quinto de las infecciones se asocia a aborto o mortalidad perinatal, y dos tercios de los sobrevivientes pueden desarrollar listeriosis neonatal (sepsis, meningitis). Globalmente presenta un 40-50% de mortalidad fetal o neonatal. En el primer o segundo trimestre produce abortos sépticos y muerte fetal intrauterina. En el tercer trimestre un 66% de los casos produce corioamnionitis y parto prematuro con un 20% de mortalidad perinatal. Presentación del caso: Paciente de 29 años Multipara de 2 que cursaba embarazo de 11 semanas, ingreso por cuadro de 2 días de evolución caracterizado por fiebre mayor a 38°C asociado a cefalea y rash urticarial. Entre sus hábitos relataba el consumo habitual de quesos artesanales. Dentro de su hospitalización se estudio con hemocultivos los que arrojaron la presencia de bacteria Listeria Monocytogenes, fue tratada según antibiograma con Ampicilina intravenosa por 14 días, para luego completar 14 días mas con ampicilina oral de forma ambulatoria y continuar con controles en policlínico de alto riesgo obstétrico. Discusión: En Chile la Listeria monocytogenes está incluida en el reglamento de enfermedades de notificación obligatoria a través de la vigilancia de laboratorio. Es un patógeno alimentario, infrecuente, pero que produce infecciones graves en grupos de riesgo. Los laboratorios deben ser capaces de diagnosticarlo, especialmente por la alta morbimortalidad perinatal. 72 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia EMBARAZO Y MALFORMACIÓN FETAL LETAL: DISPLASIA TANATOFÓRICA Autores: I Tampe Araya(1), C Aravena González(1), D Aguayo Yáñez(1), A Barrientos Pereira(1) Tutores: P Bertoglia Fuentes(2) Afiliación: (1) Universidad Católica de la Santísima Concepción, Concepción (2) Hospital Clínico Herminda Martin, Chillán INTRODUCCIÓN: Las osteocondrodisplasias corresponden a malformaciones congénitas infrecuentes y generalmente letales. La displasia tanatofórica (DT) es la más común. Se caracteriza por severo acortamiento de extremidades, macrocefalia, tórax estrecho e hipoplasia pulmonar, que corresponde a su principal causa de muerte. Existen dos subtipos clínicos, siendo el 1 el más frecuente con huesos largos curvados, principalmente fémur. PRESENTACIÓN DEL CASO: Primigesta 17 años, cursando embarazo de 33 semanas según fecha última menstruación operacional, derivada por síntomas de parto prematuro, y con hallazgos ecográficos previos de gestación de 28+1 semanas, tórax estrecho acampanado, tetra micromelia, fémur curvado, platispondilia, restricción del crecimiento severo y polihidramnios, sugerentes de DT tipo 1. Al ingreso con contracciones uterinas persistentes, tacto vaginal sin modificaciones y latidos cardiofetales normales. Se realizó tocolisis y maduración pulmonar por consideraciones éticas, con éxito. A las 37+5 semanas de gestación inició trabajo de parto espontáneo, y se realizó cesárea por desproporción céfalo-pélvica. Recién nacido vivo, femenino, 2520 gramos, talla 35 cm, perímetro cefálico 34 cm, perímetro torácico 22 cm y APGAR 5-9, falleció a las 20 horas por insuficiencia respiratoria. Características del examen físico y radiografías concordantes con diagnóstico. DISCUSIÓN: La DT es de curso letal, generalmente a corto plazo. La ecografía obstétrica permite el diagnóstico prenatal, por lo que se recomienda una evaluación detallada de la anatomía fetal especialmente en el segundo trimestre. El diagnóstico se establece con criterios imagenológicos y clínicos. Es importante considerar las implicancias bioéticas para decidir el manejo. PALABRAS CLAVE: anomalías musculoesqueléticas, displasia tanatofórica, osteocondrodisplasias 73 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Primer lugar Categoría Cirugía ÚLCERA PENETRANTE DE AORTA ASCENDENTE: PRESENTACIÓN DE 2 CASOS. Manuel Rivera J.1, Alberto Fuentes E.1, Jorge Canales Z.1, Matías Ávalos T.1Aleck Stockins L.2, Roberto González L2. (1) Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. (2) Equipo de Cirugía Cardiotorácica, Hospital Regional “Dr. Guillermo Grant Benavente” de Concepción, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. INTRODUCCIÓN: La úlcera penetrante de aorta (UPA) es la ulceración de una placa aterosclerótica que afecta la lámina elástica interna de la aorta. La UPA ascendente (UPAA) es infrecuente pudiendo evolucionar hacia un hematoma intramural (HI), disección aórtica y/o rotura. PRESENTACIÓN DE CASOS: Caso 1: Mujer de 73 años con antecedentes de hipertensión arterial (HTA), presentó dolor torácico agudo de 3 días de evolución con emergencia hipertesiva. Electrocardiograma: supradesnivel-ST y enzimas cardíacas elevadas. Tomografía axial computada (TAC) evidenció hematoma mural agudo de aorta ascendente secundario a UPA y hemopericardio. Se catalogó como síndrome aórtico agudo (SAA). Se realizó reemplazo de aorta ascendente con prótesis vascular bajo circulación extracorpórea (CEC). Estudio histopatológico confirmó UPAA y HI. Caso 2: Mujer de 62 años con antecedentes de HTA, diabetes y enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Consultó por dolor abdominal de 2 días de evolución. TAC tóraco-abdominal visualizó UPAA no complicada y aneurisma de aorta abdominal. Por dolor abdominal y signo de irritación peritoneal, se realizó laparotomía exploradora encontrándose tiflitis. Se realizó hemicolectomía e ílio-ascendoanastomosis. TAC demostró UPAA con riesgo evidente de rotura, sin clínica de SAA. Por alto riesgo se decidió cirugía. Se reemplazó aorta ascendente con prótesis vascular en CEC y se encontró en su interior 3 UPAA. Estudio histopatológico confirmó diagnóstico. Ambas pacientes evolucionaron sin complicaciones postoperatorias. DISCUSIÓN: La UPA es infrecuente, localizándose en un 90% en la aorta descendente. Se puede manifestar clínicamente de forma aguda con SAA o crónica asintomática. El reemplazo aórtico es el tratamiento de elección en UPAA. Palabras claves: Enfermedades de la aorta, aorta ascendente, Cirugía torácica. 74 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Segundo lugar Categoría Cirugía Hematoma retroperitoneal complicado como debut de cáncer testicular metastásico en paciente de 20 años. Reporte de caso. Patricia Ortiz P. (1), Romina Olmos de Aguilera A. (1), Fernando Palma Y. (1), Cristóbal Sánchez T. (1) Juan Luis Morales G. (2), Edwin Mena J. (3) (1) Interno de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. Chillán, Chile. (2) Cirujano Bariátrico, Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. Chillán, Chile. (3) Cirujano General, Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. Chillán, Chile. INTRODUCCIÓN: El hematoma retroperitoneal (HR) es una patología infrecuente con elevada morbimortalidad, de etiología y clínica variable según velocidad y cuantía de la hemorragia, siendo complicado cuando se presenta con dolor y shock hipovolémico (1-3). PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente sexo masculino, 20 años, sin antecedentes mórbidos. Ingresa a Hospital de Chillán (HC) por dolor abdominal en flanco izquierdo, irradiado a dorso y testículo ipsilateral, seis horas de evolución, inicio súbito e intensidad 10/10 Escala Visual Análoga; pálido, sudoroso, hemodinámicamente estable, sin signos de irritación peritoneal. Se solicita PieloTAC por sospecha de cólico ureteral que muestra extenso hematoma retroperitoneal, probable aneurisma aórtico roto y vena cava colapsada. Posteriormente, inicia taquicardia con presión arterial estable, siendo trasladado a Hospital Regional de Concepción para evaluación de cirujano vascular y manejo. Se solicita AngioTAC que informa extenso hematoma retroperitoneal adyacente y anterior a psoasilíaco izquierdo, 20x11x8,5 cm, volumen 972 cc, adenopatías retroperitoneales paraaórticas bilaterales sangrantes y múltiples nódulos pulmonares bilaterales sugerentes de diseminación secundaria. Se traslada a HC donde se constata testículo derecho duro, tamaño normal. Se solicita ecografía testicular que señala masa sólida quística en testículo derecho, 23x17x19 mm, con microcalcificaciones e hipervascularización sugerente de lesión orgánica. DISCUSIÓN: Trauma y patología tumoral son las principales causas de hematoma retroperitoneal (1-4). El cáncer testicular suele presentarse en pacientes jóvenes, requiriendo pronta derivación y estudio imagenológico completo debido a su rápida progresión (5-7). En nuestro caso, el HR fue un hallazgo imagenológico, destacando que el sangrado de un conglomerado de adenopatías es anecdótico. Palabras clave: Hematoma; Espacio Retroperitoneal; Neoplasias testicular 75 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia LIPOSARCOMA RETROPERITONEAL DESDIFERENCIADO GIGANTE. REPORTE DE UN CASO Autores: Rocío Araneda Blanco 1, Fernanda Galindo Santibáñez 1, Carolina Chaparro Hernández 1, Esteban Galindo Sánchez 1 Tutor: Javier Vásquez Pedreros 2 Afiliación:1 Facultad de Medicina, Universidad de Concepción. Concepción 2 Servicio de Cirugía, Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente, Concepción INTRODUCCIÓN: El sarcoma retroperitoneal es una neoplasia maligna de origen mesenquimático. Constituye el 15 % de todos los sarcomas, siendo el Liposarcoma la variedad más frecuente. El tipo diferenciado es el más prevalente seguido por el desdiferenciado, con el peor pronostico. Tiene una incidencia de 2.7 por millón de habitantes, afectando más frecuentemente en la 6ta década de la vida. PRESENTACIÓN DEL CASO: Mujer de 35 años sin antecedentes mórbidos consultó por cuadro de un año de evolución de dolor abdominal, baja de peso y masa abdominal. Se realizó estudio con Tomografía computada (TC) de abdomen y pelvis que mostró procesoretroperitoneal de veinte por veinticinco por treinta centimetros. Se practicó Laparotomía exploradora resecando cinco kilos de tumor quedando restos macroscópico por compromiso de grandes vasos. Biopsia operatoria mostró Liposarcoma de alto grado. Se mantuvo en espera de cirugía de citorreducción hasta que diez meses después comenzó nuevamente con dolor abdominal, masa hipogástrica y vómitos. Se resecó tumor retroperitoneal de seis kilos que ocupaba desde región inframesocólica hasta pelvis y flancos. Biopsia informósarcoma desdiferenciado con márgenes positivos hacia pelvis y en TC de control se observó masa de diez por seis centímetros, decidéndose realizar cirugía de citoreducción. Actualmente se encuentra en buenas condiciones generales, en espera de cirugía. DISCUSIÓN: Los sarcomas retroperitoneales se caracterizan por un crecimiento lento y silente, por lo que es difícil sospecharlos hasta que adquieren un gran tamaño. La resección total es dificultosa y su tendencia a recidivar es frecuente, requiriendo múltiples intervenciones y la necesidad de un seguimiento estricto. Palabras Clave: Espacio Retroperitoneal, Liposarcoma Desdiferenciado, Neoplasia Residual 76 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia COLECISTITIS AGUDA ALITIÁSICA ASOCIADO A FALLA RENAL AGUDA AUTORES: Romina Olmos de Aguilera A. (1), Patricia Ortiz P. (1), Cristóbal Sánchez T. (1), Diego Sáez Q. (1) Juan Luis Morales G. (2), Camila Vergara C (3) (1) Interno de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. Chillán, Chile. (2) Cirujano Bariátrico, Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. Chillán, Chile. (3) Cirujana General, Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. Chillán, Chile. INTRODUCCIÓN: La colecistitis aguda alitiásica (CAA) es una enfermedad inflamatoria aguda de la vesícula biliar. Como factores predisponentes destacan estasia biliar e hiperviscocidad de bilis (1). La CAA es una entidad infrecuente, 5-10% de todas las colecistitis agudas. De etiología multifactorial, asociada frecuentemente a enfermedades graves subyacentes, condición que retrasa diagnóstico y tratamiento (2-5). PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente sexo masculino, 69 años, con antecedente de úlcera gástrica y hemorragia digestiva alta hace 10 años, sin antecedentes quirúrgicos. Ingresó a Hospital de Chillán derivado desde hospital periférico por síndrome ulceroso caracterizado por dolor abdominal en epigastrio e hipocondrio derecho, de siete días de evolución, mala tolerancia gástrica, refractario a analgesia, afebril, sin signos de irritación peritoneal. Ecografía abdominal destaca esteatosis hepática, sin litiasis biliar. Dado de alta, reingresa 48 horas después, febril, dolor en hemiabdomen derecho, Blumberg esbozado, escleras levemente ictéricas, leucocitosis 15.500, PCR 58 y pruebas hepáticas normales. Evoluciona con insuficiencia renal aguda, hipokalemia, dificultad respiratoria y PCR 397. TAC abdomen destaca colecistitis aguda alitiásica, vesícula distendida, vía biliar intra y extrahepática calibre normal. Se encuentra plastrón vesicular de paredes necróticas, realizándose colecistectomía mixta y drenaje por contrabertura. Evoluciona sin complicaciones, parámetros de laboratorio normales, alta al tercer día. DISCUSIÓN: La CAA es de difícil diagnóstico pues se asocia a factores predisponentes y patologías concomitantes que alteran clínica clásica y estudio ecográfico, requiriendo alto grado de sospecha (1,5-7). En nuestro caso, el diagnóstico fue un hallazgo imagénológico en contexto de paciente con dolor abdominal, falla renal y SIRS. PALABRAS CLAVE: Colecistitis alitiásica; Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica; Fallo Renal Agudo. 77 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia DIVERTÍCULO DE MECKEL VOLVULADO ASOCIADO A BRIDA COMO CAUSA DE OBSTRUCCIÓN EN INTESTINO DELGADO. REPORTE DE CASO. AUTORES: Cristóbal Sánchez T. (1), Romina Olmos de Aguilera A. (1), Patricia Ortiz P. (1), Diego Sáez Q. (1), Juan Luis Morales G. (2), Edwin Mena J. (3) (1) Interno de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. Chillán, Chile. (2) Cirujano Bariátrico, Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. Chillán, Chile. (3) Cirujano General, Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. Chillán, Chile. INTRODUCCIÓN: El divertículo de Meckel (DM) es la anomalía congénita gastrointestinal más frecuente, con incidencia entre 0,3 y 3%, es más habitual en menores de dos años y es producto de obliteración incompleta del conducto onfalomesentérico,. Dentro de las complicaciones destacan obstrucción intestinal, intususcepción e inflamación (1-3). PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente sexo masculino, 19 años, sin antecedentes mórbidos. Ingresa a Hospital de Chillán por dolor abdominal, un día de evolución, que inicia en mesogastrio y luego irradia a fosa ilíaca derecha (FID), intensidad 10/10 Escala Visual Análoga, asociado a vómitos, fiebre, hidratación límite y taquicardia. Al examen se constata abdomen poco depresible, resistencia muscular, doloroso a palpación FID, Blumberg positivo y ruidos hidroaéreos disminuidos. Ingresa a pabellón con diagnóstico de apendicitis aguda, se realiza laparotomía de McBurney hallándose gran cantidad de líquido libre citrino viscoso, mucoideo, apéndice inflamado y signos de obstrucción de intestino delgado, decidiéndose cierre y laparotomía media infraumbilical. Se encuentra divertículo de Meckel torcido y estrangulado, con brida hacia raíz del mesenterio de intestino delgado distal, que lo compromete y ocasiona obstrucción mediante la brida. Se reseca brida y DM, obteniendo buena motilidad y coloración de intestino delgado afectado. Se realiza apendicectomía y aseo abundante, sin complicaciones. DISCUSIÓN: El diagnóstico preoperatorio del DM es infrecuente y requiere exploración quirúrgica para confirmación y manejo (3). El vólvulo del DM es una complicación poco frecuente, que puede causar obstrucción intestinal directa; sin embargo, en nuestro caso, la obstrucción intestinal es secundaria a brida entre DM volvulado y mesenterio (4-6). PALABRAS CLAVE: Abdomen agudo; Divertículo Ileal; Obstrucción intestinal. 78 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia MÉTODOS DIAGNÓSTICOS EN HAMARTOMA PULMONAR: A PROPOSITO DE UN CASO. Rodrigo ahumada zeidan: 17315008-3 (1) Julio Tomas Illanes Esquivel 17271134-0 (1) Estefania Alejandra Barberis Navarrete 17344195-9 (1) Werner Harnisch Torres 17345216-0 (1) Tutores: Fernando Benavides Alba (2) (1) UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN, CONCEPCIÓN (2) HOSPITAL CLÍNICA DEL PROFESOR, SANTIAGO DE CHILE Resumen INTRODUCCION: Un Hamartoma pulmonar (HP) es uno de los tumores benignos pulmonares más frecuentes representando el 8% de las neoplasias pulmonares. Pueden contener tejido fibroso, cartilaginoso, grasa y componentes epiteliales respiratorios en distintas proporciones. La mayoría son asintomáticos y de crecimiento lento debiendo ser diferenciados de neoplasias malignas por medio de métodos diagnósticos disponibles. PRESENTACION DEL CASO: Reportamos el caso de un hombre de 63 años, fumador con hábito suspendido hace 5 años con antecedente familiar de cáncer pulmonar. Consultó por cuadro respiratorio de 1 mes de evolución caracterizado por rinorrea, tos con expectoración serosa. Se realizó radiografía y Tomografía Axial Computarizada de tórax, que evidenciaron una masa solida en lóbulo inferior derecho (LID) de 70 x 63 x 60mm y adenopatías en hilio pulmonar derecho. Se continuó estudio con Ecobroncografía lineal (EBUS) y biopsia de la masa. Esta era poco vascularizada con calcificaciones en su interior e histológicamente sugerente de HP. Se completó estudio con Tomografía por Emisión de Positrones - Tomografía Computada (PET-CT) la que denota masa solida bien delimitada, de 66 x 66 mm con incremento del metabolismo celular periférico. Se realizó toracotomía con enucleación de masa dura, de 146 gr, de 7,7 x 8 cm compatible con HP osteocartilaginoso por biopsia rápida intraoperatoria. DISCUSION: Los HP dan sintomatología inespecífica por lo que requieren un estudio acabado, evaluando clínica, imágenes e histología. Se logra así una aproximación diagnóstica y una conducta pre quirúrgica adecuada. Realizando esto, se reducen los procedimientos invasivos y las intervenciones quirúrgicas innecesarias. Palabras claves: Hamartoma Pulmonar, Tomografía de Emisión de Positrones, Ultrasonografía Intervencional 79 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia QUISTE MESENTÉRICO GIGANTE ASOCIADO A COLECISTITIS CRÓNICA LITIÁSICA Y COLÉDOCOLITIASIS MÚLTIPLE. REPORTE DE UN CASO AUTORES: Romina Olmos de Aguilera Aedo (1), Charlotte Zäske (2), Patricia Ortiz Pérez (1) Ricardo Blacud Serrano (3), Camila Vergara Caro (4) (1) Interna de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción. Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. Chillán, Chile. (2) Alumna de Medicina, Rheinisch Westfälische Technische Hochschule Aachen. Universitätsklinikum Aachen. Aachen, Alemania. (3) Cirujano Digestivo, Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. Chillán, Chile. (4) Cirujana General, Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán. Chillán, Chile. INTRODUCCIÓN: Los quistes mesentéricos son tumores benignos infrecuentes y escasamente estudiados, en su mayoría congénitos (1). Inicialmente cursan de forma asintomática, posteriormente el dolor abdominal leve y difuso con masa palpable es la manifestación clínica más frecuente, con sintomatología variable según progresión y características del quiste (1,2). PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente sexo femenino, 62 años, sin antecedentes quirúrgicos previos, que consultó por dolor abdominal progresivo de 48 horas de evolución, 10/10 EVA, sin otros síntomas asociados. Al examen, abdomen blando, depresible, doloroso a palpación superficial hipocondrio derecho, con masa palpable en hemiabdomen superior. Ecografía abdominal mostró masa quística simple. TAC abdominal señaló quiste abdominal gigante de posible origen retroperitoneal de 20 x 16 x 13 cm, sin calcificaciones ni tabiques, volumen estimado 2.800 cc, asociado a colecistolitiasis, colédocolitiasis probable y quiste hepático simple. Se realizó laparotomía media supraumbilical con extracción indemne de quiste mesentérico, uniloculado, pared fina y contenido mucinoso. Se encontró vesícula hidrópica con cálculo coraliforme en su interior y litiasis múltiple en colédoco que requirió colecistectomía laboriosa y coledocostomía con sonda Kehr. Paciente evolucionó de manera favorable, sin complicaciones. DISCUSIÓN: Los quistes mesentéricos son entidades poco frecuentes y estudiadas, no existiendo consenso claro sobre su etiología, clasificación y manejo (3-6). La presentación clínica de nuestra paciente coincide con reportes similares, siendo fundamental el estudio con ecografía y TAC para confirmación diagnóstica y descartar otros procesos abdominales agudos y/o complicaciones (2, 68). Es necesario mayor investigación de esta patología para un abordaje óptimo y oportuno. PALABRAS CLAVE: Quiste mesentérico, Colecistitis, Colédocolitiasis. 80 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia SCHWANNOMA INTRAPLEURAL EN PACIENTE CON ENFERMEDAD DE ROCKLINGHAUSEN. Alberto Fuentes E. 1, Manuel Rivera J. 1, Jorge Canales Z.1, Claudio Toloza A.1 Loreto Spencer L. 2, Roberto González L3. (1) Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. (2) Unidad de Anatomía Patológica, Hospital Regional “Dr. Guillermo Grant Benavente” de Concepción, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. (3) Equipo de Cirugía Cardiotorácica, Hospital Regional “Dr. Guillermo Grant Benavente” de Concepción, Facultad de Medicina, Universidad de Concepción, Concepción, Chile. INTRODUCCIÓN: El Schwannoma es un tumor neurogénico, originado en las células de Schwann de los nervios periféricos. La mayoría de los tumores neurogénicos intratorácicos se ubican en el mediastino posterior, siendo su localización en pared torácica infrecuente (5,4%). PRESENTACIÓN DEL CASO: Hombre 37 años, con antecedente de enfermedad de Rocklinghausen (neurofibromatosis-1) desde los 15 años, con múltiples neurofibromas cutáneos y manchas hiperpigmentadas. Presentó cuadro de dorsalgia, realizándose estudio en hospital de origen. La tomografía axial computada (TAC) evidenció masa heterogénea paravertebral de 10cm de diámetro. Se realizó extirpación tumoral con resultado histopatológico concordante con neurofibrosarcoma. Por resultado de biopsia se derivó a nuestro hospital para control oncológico. El TAC de tórax concluyó lesión intercostal con protrusión intratorácica de 3cm de diámetro, en relación con la 6°-7° costilla izquierda y probable neurofibroma sacrocoxígeo. Se decidió resección de la lesión de pared torácica. Se abordo por Videotoracoscopía y se observó tumor blando encapsulado cubierto por pleura parietal. Se resecó por completo (R0), sin incidentes. Evolucionó favorablemente, dado de alta al cuarto día postoperatorio. Estudio histopatológico informó Schwannoma pleural con resección completa. A 6 meses postoperatorios, se encuentra asintomático respiratorio y en control oncológico con dolor neuropático en extremidades inferiores invalidante y tratamiento con radioterapia por múltiples lesiones intravertebrales, observadas en último TAC de control. DISCUSIÓN: La enfermedad de Rocklinghausen se asocia infrecuentemente al Schwannoma (5%). El Schwannoma se localiza principalmente en extremidades, cabeza-cuello y mediastino posterior, siendo su ubicación intrapleural poco común. Es frecuentemente asintomático y el diagnóstico se realiza por imagenología. Palabras clave: Cirugía torácica, schwannoma, neoplasias torácicas 81 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Categoría Otras Especialidades Primer lugar PARAPLEJIA ESPÁSTICA COMO SECUELA DE SÍNDROME DE DESCOMPRESIÓN: REPORTE DE UN CASO. Eduardo Molina C1, Christian Krause H1, Byron Riedel D1, María Ibar G1. Jose Ibacache P2, Nelson Vilches J3 (1): Universidad Mayor, Sede Temuco, Temuco. (2): Hospital familiar de Nueva Toltén. (3): Hospital Dr Mauricio Heyermann, Angol. INTRODUCCIÓN: En EEUU existen más de 9 millones de personas que bucean y otras miles se capacitan anualmente en el mundo. A nivel nacional, directemar.cl reportó 31 accidentes en el año 2013 y 34 en el 2014 asociado al buceo artesanal, siendo la principal causa de morbilidad en los trabajadores marítimos independientes. Sus principales complicaciones incluyen el barotrauma, la narcosis por nitrógeno y la enfermedad por descompresión, siendo esta última objeto de revisión en la presente publicación a propósito de un paciente manejado en el Hospital de Toltén el año 2015. CASO CLÍNICO: Paciente de 52 años sin comorbilidades, buzo mariscador de profesión en Castro, sufre desperfecto en su equipo de oxígeno a 30 metros de profundidad, debiendo ascender de emergencia a la superficie. Una vez allí inicia intenso dolor torácico perdiendo el conocimiento en segundos. Es trasladado a Ancud, donde se diagnostica Sd de Descompresión, ingresándose a cámara hiperbárica por 24 hrs y posterior manejo secuelar de paraplejia espástica desde nivel medular T4 y vejiga neurogénica. DISCUSIÓN: Las complicaciones que se asocian a la práctica del buceo obedecen a las leyes de comportamiento de los gases, interpretadas en las leyes de Boyle y de Henry, siendo esta última la explicación fisiopatológica del Síndrome de descompresión. En el escenario de un ascenso precipitado, los gases acumulados en los tejidos durante la inmersión difunden al torrente sanguíneo como masas aéreas que generan efectos deletéreos en la salud de los pacientes, siendo fundamental conocer dicha patología para su óptimo manejo. Palabras clave: Enfermedad de descompresión, paraplejia, vejiga urinaria neurogénica. 82 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia Segundo lugar Categoría Otras Especialidades Encefalomiopatìa Mitocondrial con Acidosis Láctica y Episodios que Simulan Accidentes Vasculares Cerebrales (MELAS), Reporte de un Caso. Lientur Neculqueo S.1, Carlos Ibarra Cid.1, Jorge Donat M.1 Gianni Rivera Gomez2 1 Internos Séptimo año Medicina Universidad de la Frontera, Temuco. Médico Neurólogo Infantil, Equipo Neurología Infantil Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco. Servicio de Salud Araucanía Sur 2 INTRODUCCIÓN: La encefalomiopatìa mitocondrial con acidosis láctica y episodios que simulan accidentes vasculares cerebrales, frecuentemente llamada MELAS (Mitochondrial myopathy, encephalopathy, lactic acidosis and stroke like episodes) corresponde a una enfermedad genética producida por la mutación A3243G del ADN mitocondrial, el cual se encuentra presente en el 80% de los casos. El diagnóstico presuntivo se ha realizado clásicamente mediante los antecedentes clínicos e imagenológicos, confirmándose con el estudio genético e histológico. Los pseudo infartos, característicos de esta enfermedad, no están limitados a un territorio vascular, comprometiendo de manera simultánea o sucesiva más de uno de éstos. CASO CLÍNICO: Describimos el caso de un adolescente que presenta un cuadro de un mes de evolución caracterizado por cefalea intensa, hemiparesia braquiocrural izquierda disarmónica, y crisis tónico clónica generalizada. El estudio con TC y RNM mostraron infartos en distintos estadíos evolutivos. El ácido láctico en sangre y LCR elevado. El estudio genético fue negativo para el gen A3242G. Fue tratado con coenzima Q-10, Flunarizina, L-Carnitina 10 % y anticonvulsivos. Actualmente sin nuevos accidentes cerebrovasculares. DISCUSIÓN: El diagnóstico diferencial debe plantearse con entidades tales como CADASIL (Cerebral Autosomic Dominant Arteriopathy Subcortical Infarcts and Leucoencephalophaty), MERFF (mioclonic epilepsy and ragged red fibers, en inglés), síndrome de Leigh y MIDD (maternally inherited deafness and diabetes). Consideramos que el diagnóstico y tratamiento precoz deben realizarse en todo paciente con síntomas neurológicos y pseudo infartos, mientras se espera la confirmación diagnóstica mediante el estudio genético, el cual no está disponible fácilmente en nuestro medio. Palabras Clave: MELAS, Encefalomiopatías, Mitocondrial 83 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia SÍNDROME PAPULOPURPÚRICO EN GUANTE Y CALCETÍN: PRESENTACIÓN DE UN CASO. Andoni Asiain Neno1, Javiera Rivas Pacheco1, Alberth Burnier Caceres1, Alejandro Barra Bastias1, Marcelo Ruíz Orellana2. 1. Interno Medicina. Facultad de Medicina, Universidad Católica de la Santísima Concepción, Hospital Clínico Herminda Martin de Chillán, Chillán, Chile. 2. Médico Dermatólogo. Hospital Las Higueras de Talcahuano, Talcahuano, Chile. INTRODUCCIÓN: El síndrome papulopurpúrico en guante y calcetín (SPPGC) es un exantema poco común, descrito por primera vez en 1990 por Harms et al, y en 1991 por Bagot y Revuz quienes sugirieron como posible agente causal al parvovirus B19. Se caracteriza por un eritema progresivo, simétrico, en pies y manos, acompañado de prurito y edema. Suele resolverse en una o dos semanas, dejando una fina descamación residual antes de la desaparición total de las lesiones. No se han descrito recurrencias. El curso evolutivo de esta entidad es benigno, autolimitado y únicamente requiere tratamiento sintomático. PRESENTACIÓN DEL CASO: Niña de 6 años de edad, derivada desde Hospital de Lirquen con observación de enfermedad de Kawasaki, por cuadro de exantema en tronco, palmas, plantas de los pies y compromiso mucosa oral, de 8 días de evolución, asociado a fiebre los últimos 3 días. Actualmente presenta descamación en lesiones y es hospitalizada en Hospital Higeras donde es evaluada por dermatólogo quien solicita biopsia de piel e inicia tratamiento con corticoides sistémicos. Reevaluación por dermatólogo a los 4 días quien suspende prednisona por buena evolución e indica manejo local. Se sospecha de SPPGC, se solicita inmunoglobulina M e inmunoglobulina G parvovirus B19. Paciente evoluciona favorablemente, biopsia descarta vasculitis e inmunología presenta seroconversión de inmunoglobulina G para parvovirus B19 positiva, inmunoglobulina M negativa. DISCUSIÓN: La historia clínica del SPPGC es fundamental al momento de evaluar posibles diagnósticos diferenciales, los que incluyen la dermatitis alérgica de contacto, rickettsiosis y la enfermedad de Kawasaki. PALABRAS CLAVE: Exantema, parvovirus, síndrome mucocutáneo linfonodular. 84 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia TUMOR TRIQUILEMAL PROLIFERANTE, REPORTE DE UN CASO CLÍNICO C Nicklas Díaz (1) C Mellado Quilaqueo (2) M Orellana Carimán (3) E Bellolio Jalón (4) (1) Departamento de Dermatología, Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera; Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. (2,3) Escuela de Medicina, Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera; Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. (4) Departamento de Anatomía Patológica. Facultad de Medicina. Universidad de La Frontera; Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. INTRODUCCIÓN: Corresponde a una neoplasia de linaje folicular, que afecta predominantemente a mujeres mayores de 60 años. Derivan de quistes triquilemales preexistentes, estimulados probablemente por trauma e inflamación que induce su proliferación. Se describe por lo general como un tumor benigno, pero la transformación maligna se ha informado con el nombre de tumor triquilemal proliferante maligno, que tiene un comportamiento biológico agresivo y potencialmente mortal. La lesión corresponde a una pápula, nódulo o tumor exofítico color piel, generalmente asintomática, localizada la mayoría en cuero cabelludo. Su confirmación diagnóstica se realiza con estudio histológico donde se informan lesiones quísticas verdaderas cuyo sello distintivo es la presencia de queratinización tricolemal. Como tratamiento de elección se acepta su extirpación quirúrgica completa. PRESENTACIÓN DEL CASO: Paciente de 66 años que consulta por lesión paranasal izquierda de 4 meses de evolución de rápido crecimiento asintomático. A su examen se objetiva nódulo eritematoso brillante de 8 mm de diámetro bien delimitado que a la dermatoscopía presenta telangectasias arboriformes sobre una base eritematosa violácea sin estructura. Se procede a realizar biopsia excisional que informa tumor triquilemal proliferante. DISCUSIÓN: El caso que presentamos es de un tumor raro en una ubicación poco común, que representa un desafío para el clínico en cuanto a diagnóstico diferencial y manejo se trata. Recordar que son lesiones cuyo aspecto histológico puede no correlacionarse con su comportamiento clínico y que su examen histológico cuidadoso es necesario excluir áreas focales de cambio maligno, siendo importante su seguimiento clínico para detectar recurrencia y/o metástasis. 85 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia NEUROPRAXIA NERVIO MEDIANO POR FRACTURA SUPRACONDILEA GARTLAND III: REVISIÓN A PARTIR DE UN CASO CLÍNICO 1Matias Alarcon, 2Constanza Robles, 1Médico 2 María José Muñoz, 2Kristel Luchsinger, 2José Miguel Rojas Traumatólogo infantil Hospital de Castro 2Internos de 7mo año de medicina, Universidad Mayor Sede Temuco INTRODUCCIÓN: Las fracturas supracondileas humerales son las 2ª fracuras más frecuente en edad pediátrica. Casi exclusiva de los primeros 10 años de vida, siendo propias del esqueleto inmaduro. Su asociación con lesiones neurológicas se ha reportado entre un 3-16%, siendo los nervios más afectados cubital, mediano y radial. El tratamiento es conservador dada la recuperación espontanea posterior a 6 meses. PRESENTACIÓN DEL CASO: Revisamos el caso de una paciente de 3 años que sufre caida desde segundo piso con trauma directo con codo izquierdo extendido. Ingresa al servicio de traumatología con deformidad del codo y equimosis, sin déficit neurovascular. Radiografía evidencia luxofractura de codo izquierdo Gartland III. Se realiza manejo quirúrgico con reducción cerrada más fijación percutánea con agujas Kirchner. Presenta buena evolución en 3 controles postoperatorios. 10 días del último control consulta al servicio de urgencias por lesiones autoinfligidas (mordida) en pulpejo de 2° dedo izquierdo, clínicamente con hipoestesia del 2º y 3º dedo valorándose neuropraxia del nervio mediano con dermatofagia. Para tratar la pérdida de tejido se realiza vendaje semioclusivo con Tegaderm® asociado a tratamiento antibiótico logrando reepitelización a la 4º semana. DISCUSIÓN: La presentación clínica inicial del paciente es concordante con la literatura. Inicialmente no se evidenció un compromiso neurológico y se realizó tratamiento estándar, evolucionando de forma atípica con dermatofagia secundario a neuropraxia del nervio mediano. Torres A y Cols refiere que un 65.2% de las lesiones neurológicas no son detectables clínicamente por lo que sería interesante evaluar el beneficio de realizar electromiográfia de rutina a este tipo de pacientes. PALABRAS CLAVE: Codo, Fracturas del húmero, Neuropatía mediana, 86 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia FEOCROMOCITOMA EN CONTEXTO DE NEUROFIBROMATOSIS TIPO I: DIAGNOSTICO Y MANEJO QUIRURGICO J. Garcés Cea (1) 2. F. Montecinos Cofré (1) M. Orio Alvarez (2) (1) Internos 7° año carrera de medicina, Universidad de la Frontera. (2) Urólogo Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco. Docente Universidad de la Frontera. INTRODUCCION: El feocromocitoma es un tumor raro, productor de catecolaminas. Tiene una incidencia mundial de 1/3500 y destaca por su clínica variada. La triada clásica incluye palpitaciones, sudoración y cefalea. En promedio el 25% de los pacientes con feocromocitoma tiene un síndrome hereditario, el resto son de presentación esporádica. La neurofibromatosis tipo I (NF1) fue el primer síndrome descrito que incluía un feocromocitoma. PRESENTACION DEL CASO: Paciente de 26 años, hombre. Antecedentes en la infancia malformaciones óseas en extremidades inferiores que requirieron de cirugías ortopédicas correctoras. El motivo de consulta fue dolor en hipocondrio derecho, sin otros síntomas, de aproximadamente un año. Se solicitó ecografía abdominal como primer estudio, que muestra masa suprarrenal derecha. Por lo cual es derivado a urología. Al examen físico se constata hipertenso, en piel destacan numerosas manchas color “café con leche” e incontables neurofibromas. TAC de abdomen contrastado mostró masa única suprarrenal derecha de 37 mm. La elevación de normetanefrina en orina, confirmó la funcionalidad del tumor. Con bloqueo farmacológico αadrenérgico preoperatorio se realizó suprarrenalectomía laparoscópica. Postoperatorio sin complicaciones. Biopsia informó feocromocitoma. DISCUSION: La NF1 es una enfermedad neurocútanea de herencia autosómica dominante. Además de los signos clásicos en piel (manchas café con leche y neurofibromas) se describen alteraciones ortopédicas en este síndrome, arqueamiento tibial congénito como en este caso. Los feocromocitomas aparecen en aproximadamente 1% de los casos de NF1. La resección es el único tratamiento curativo del feocromocitoma, actualmente la suprarrenalectomía laparoscópica es el gold standard, ya que ha demostrado menor morbimortalidad que la cirugía tradicional. PALABRAS CLAVE: Feocromocitoma, neurofibromatosis 1, adrenalectomía 87 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia LINFOMA NO HODGKIN EN AMÍGDALA PALATINA DETECTADO DURANTE AMIGDALECTOMÍA: REPORTE DE UN CASO. Eduardo Molina C1, Byron Riedel D1, Cristopher Cofré G1, Christian Krause H1. Christian Artigas S2, Bolivar Lee O2. (1): Universidad Mayor, Sede Temuco, Temuco. (2): Hospital San José, Victoria. INTRODUCCIÓN: Los linfomas corresponden a la neoplasia hematológica más frecuente del adulto, alcanzando hasta un 5% de las neoplasias de cabeza y cuello. Los linfomas de tejido linfoide asociado a mucosas (MALT) alcanzan una incidencia de un 0,2 – 0,3% correspondiendo a un grupo bien definido de linfomas no Hodgkin (LnH) tipo B, localizándose a nivel oral principalmente en glándulas salivales, paladar y amígdalas palatinas (tonsilas). PRESENTACIÓN DE CASO: Mujer de 38 años quien durante el año 2011 se sometió a Tonsilectomía electiva por amigdalitis a repetición y flegmón periamigdalino. Durante la amigdalectomía se detectó morfología atípica de amígdala izquierda la cual sobrepasaba línea media, desplazando úvula e infiltrando paladar blando. La biopsia intraoperatoria y el estudio histopatológico diferido revelaron la presencia de LnH de células B gigantes tipo anaplásico, el cual fue satisfactoriamente tratado con ciclos de quimioterapia y radioterapia. DISCUSIÓN: En adultos la patología tumoral de amígdala es principalmente maligna, destacando el carcinoma epidermoide y loslinfomas como principales causantes. El primero corresponde a la segunda neoplasia de cavidad orofaríngea más frecuente, mientras que el linfoma amigdalino acumula el 77% de las neoplasias de este tipo que afectan a las vía aero-digestiva superior. Se han identificado como factores de riesgo el sexo masculino, el tabaco, el alcoholismo y la coinfección por virus papiloma humano (VPH). Siempre una elevada sospecha clínica y una biopsia quirúrgica con bordes amplios facilitarán un diagnostico preciso y manejo adecuado. Palabras claves: Tonsilitis, Linfoma, Linfoma no Hodgkin. 88 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia TUMOR TESTICULAR DE CELULAS GERMINALES CON COMPONENTE SARCOMATOSO: A PROPÓSITO DE UN CASO. Rubén Miranda Torres 1, Juan Tejeda Vega 2 Tutor: Rubén Miranda Torres (1) 1Servicio de Anatomía Patológica, Hospital Base Valdivia. Valdivia. 2Interno de Medicina, Universidad Austral de Chile. Valdivia. Introducción: Se describe esta entidad en un 3-6% de pacientes con tumores de células germinales y hasta un 20% en contexto de recurrencias tumorales tardías. El tipo histológico más común corresponde a Rabdomiosarcoma con buena respuesta a resección quirúrgica y quimioterapia especifica. Presentación de caso: Hombre de 65 años con hidroceletesticular derecho de larga data, durante intraoperatorio se evidencia masa pétrea testicular que compromete cordón espermático. Se decide biopsia de lesión, interrumpir cirugía e iniciar estudio destacando AFP 1 ng/ml, BHCG 5165 mUI/ml y creatinina 2.16 mg/dl. Tomografía computada de tórax abdomen y pelvis muestra masa testicular derecha de 11x8,6 cms con prolongación retroperitoneal de 11 x10 cms de aspecto tumoral, compresión ureteral, imágenes sugerentes de metástasis ganglionar intraperitoneal y nódulos pulmonares bilaterales. Se instaló catéter doble J para resolución de falla renal. Biopsia testicular informó infiltración por neoplasia fusocelular maligna sarcomatoide. Previo realización de 1 ciclo de quimioterapia con platino se realiza orquidectomia radical derecha cuya biopsia informó tumor de células germinales mixto maligno con diferenciación sarcomatoide de alto grado. Laparotomía exploratoria diferida evidenció lesiones nodulares en epiplón cuya biopsia rápida informa metástasis de sarcoma de alto grado. Se ingresa paciente a cuidados paliativos más controles ambulatorios. Paciente fallece el día 22/09/14. Discusión: Pese a ser una entidad muy poco frecuente dentro de los tumores testiculares, es de vital importancia un adecuado estudio histológico para orientar de forma adecuada la quimioterapia por la alta resistencia a quimioterapias basadas en platino debido al componente no seminomatoso inherente al sarcoma. PALABRAS CLAVES: cáncer testicular, sarcoma, rabdomiosarcoma 89 Universidad San Sebastián Sede de la Patagonia – Puerto Montt, Chile I° Congreso de Medicina de la Patagonia TE ESPERAMOS EN EL II Congreso de Medicina de la Patagonia – CCTEM ANACEM este 2016 90
© Copyright 2024