ENCUENTRO DE JÓVENES ESCRITORES DE IBEROAMÉRICA Y EL CARIBE FERIA DEL LIBRO DE LA HABANA 2015 Lunes 16 de Febrero, Centro Cultural Dulce María Loynaz: 10:00 a.m.: Inauguración. Palabras de apertura: Jesús David Curbelo (Director del Centro Dulce María Loynaz, Coordinador del Programa Literario de la Feria del Libro 2015), Yansert Fraga (Vicepresidente Nacional de la Asociación Hermanos Saíz de Jóvenes Escritores y Artistas de Cuba y presidente de la Casa del Joven Creador de La Habana) Modera: Yanelys Encinosa 10:45 a.m.: Mesa de Lecturas: “Actual poesía iberoamericana”. Participan: Clarissa Macedo (Brasil), Patricia Iriarte (Colombia), Sergio García Zamora (Cuba), María Paulina Briones (Ecuador), Verónica Aranda (España), Enmanuel Vizcaya (México), Cindy Jiménez-Vera (Puerto Rico), Federico Eisner-Sagüés (Uruguay) 11:45 a.m.: Receso 12:00 m.: Panel: “Inserción social del libro: el roll de la literatura en las comunidades”. Invitados: Karel Leyva Ferrer (Proyectos de promoción desde el Instituto Cubano del Libro), Víctor Hugo Pérez Gallo (Talleres Literarios en comunidad de Farallones y Universidad de Moa), Clara Lecuona Varela (Proyecto ParAmArte en el Palacio de la Maternidad de Cienfuegos), Julio Mitjans (Taller de escritura en casas de cultura, La Habana), Francisco Vargas (La Marea de los Niños, Chile), Iscra (Proyecto “Canalizando mi barrio”. 2:00 p.m.: Lecturas: “Narrativa iberoamericana del siglo XXI” Participan: Matías González (Argentina), Daniel Ferreira (Colombia), Dazra Novak, Raúl Flores, Abel Fernádez-Larrea (Cuba), Mónica Gabriela Ojeda (Ecuador), Alexandra Pagán (Puerto Rico). Moderador: Daniel Díaz Mantilla 3:00 p.m.: Lectura de poesía iberoamericana. Invitados: Iolanda Costa (Brasil), Camila Charry, Yirama Castaño (Colombia), Euclides Valdés (Honduras), Balam Rodríguez (México), Giovani Collazos (Perú-España), Xavier Valcárcel, Isabel Batteria (Puerto Rico), Heriberto Arsenio Acuña (Chile). 4:00 p.m.: Presentación de El árbol en la cumbre. Nuevos poetas cubanos en la puerta del milenio. Ed. Letras Cubanas, 2015. Compiladores: Roberto Manzano y Teresa Fornaris. Invitados: Luis Yuseff Reyes, Karel Leyva, Yanier H. Palao, Osmel Almaguer, Jamila Medina, Yansy Sánchez, Oscar Cruz, Javier L. Mora, Legna Rodríguez Iglesias, Heriberto Machado, Mireisy García, Antonio Herrada Hidalgo. Al cierre: Frank Martínez (Trovador) Martes 17 de febrero: Salón de Mayo, Pabellón Cuba: 10:00 a.m.: Panel: “Tecnologías digitales y literatura del siglo XXI” Participan: Daniel Ferreira (Una hoguera para que arda Goya, Colombia), Verónica Aranda (Poesía nómada, España), Enmanuel Vizcaya (Espaciocartonero.blogspot.mx, México), Lourdes Soto (Honduras), Axel Alfaro (Derivas.net, Puerto Rico), José Miguel Navas (Venezuela), Rafael Grillo (Isliada.com), Lionel Valdivia (La Liga) (Cuba). Modera: Luis Amaury Rodríguez 11:30 a.m: Receso 11:45 a.m.: Presentación de antología: Mi juguete preferido, Ed. Gente Nueva, compiladora Teresa Medina. Lecturas de Literatura para niños y jóvenes. Invitados: Mildre Hernández, Eldys Baratute, Elaine Vilar, Raúl Flores, Yeney de Armas, Yeny Borrego, Daniel Zayas, Maylan Álvarez, Rafael González, Rubén Rodríguez, Eudris Planche, Zulema Gutiérrez Lozano (Cuba), Marcos Rodríguez Leija (México), PoliRoa Villar (Chile), Francisco García-Moreno Barcos (Puerto Rico). Moderadora: Carelsy Falcón. 2:00 p.m.: Presentación de la antología: Hasta el fondo. Narradores de la Asociación Hermanos Saíz, Ediciones Santiago. Compilación: Gabriel Cascante. Participan: Eduard Encina, Gizeh Portuondo, Julio Jiménez. 3:00 p.m.: Lecturas de narrativa actual: Ahmel Echevarría, Jorge Enrique Lage, Abel Fernández-Larrea, Susana Haug, Ana Núñez González, Legna Rodríguez, Jamila Medina, Nguyen Peña, Javier Fragela, Leonardo Gala. 4:00 p.m.: Recital de poesía y trova en la Pérgola: Lourdes Soto (Honduras), José Miguel Navas (Venezuela), Marcos Rodríguez Leija (México), Yirama Castaño, Camila Charry (Colombia), Isabel Batteira (Puerto Rico), Naty Grabriela Calderón (Perú-Cuba), Yansert Fraga, Ernesto Roldán, Katherine Bisquet, Oscar Morffi, Víctor Manuel, Verónica Alemán, Ailin García, Elizabeth Reinosa Aliaga. Trovadores: Audis Bargas, Noel Batista Y Frank Martínez Miércoles 18: Centro Dulce María Loynaz: 10:00 a.m.: Panel: “Autogestión y alternativas editoriales en Latinoamérica” Participan: PoliRoa Villar (Editorial Helecho D, Chile), Enmanuel Vizcaya (Proyecto Literal), Federico Eisner-Sagüés (Ediciones el Temple, Chile), Xavier Valcárcel (Atarraya Cartonera, Puerto Rico), Alexandra Pagán y José Hernández Díaz (Ed. Calamar, Puerto Rico), Cindy JiménezVera (Agua Dulce Ediciones, Puerto Rico), Claudia Molinari (Editorial Espejo somos), Daniel Zayas (Editorial Áncora, Isla de la Juventud), Israel Domínguez (Ediciones Aldabón, Matanzas), Eilyn Lombard (Reina del Mar Editores, Cienfuegos), (Sed de Belleza, Santa Clara), Luis Yuseff Reyes (Ediciones La Luz), Junior Fernández (Ediciones Encaminarte, Cuba), Teresa Fornaris (Ediciones Samadar, Cuba). Moderadora: Yanelys Encinosa (Costanera editorial). 12:00 m.: 3:00 p.m.: Panel: “La literatura femenina actual”. Participan: Patricia Iriarte (Colombia), Maylen Domínguez, Carelsy Falcón, Verónica Alemán (Cuba), María Paulina Briones (Ecuador), Cindy Jiménez-Vera (Puerto Rico) 2:00 p.m.: Presentación de traducciones de poesía contemporánea: Poemas de los Himalayas, de Yuyutsu R.D. Sharma (traducción por Verónica Aranda), Ed. Juan de Mairena, Córdoba, 2010, España; El portero suplente y otros poemas, de Matteo Fantuzzi (traducción por Javier L. Mora) Ediciones Santiago, 2014, Cuba. 3:00 p.m.: Salida para La Cabaña, entrega de los premios Calendario. Jueves 19 Pabellón Cuba: 10:00 am.: Panel: “La literatura y otras artes”. Presentación de proyectos multidisciplinarios. Participan: Federico EisnerSagüés (“La Orquesta de Poetas”, Chile), Claudia Molinari (Poetas invisibles, Ed. Espejo somos, México), Yornel Martínez (Revista P350), Yanelys Encinosa (Sinfonía visible, Costanera editorial), Sinecio Verdecia (Chekendeque) Moderador: David López Ximeno. 11:30 p.m.: Presentación de selecciones de poesía iberoamericana en revistas literarias: “Generación 2001. 26 poetas españolas (sin peaje). Antología de inéditos de joven poesía española”, en: La Manzana poética. No. 37, septiembre de 2014 (España). Selecciones de poesía cubana, dominicana y puertorriqueña en: Punto de partida, Revista de la UNAM (México). Participan: Verónica Aranda, Mara Pastor, Argénida Romero. Lecturas de poesía iberoamericana actual: Iolanda Costa (Brasil), Áxel Alfaro, Yara Liceaga, Rubén Ramos (Puerto Rico), Andrea Crespo Granda (Ecuador), Yirama Castaños (Perú-Colombia), Enmanuel Vizcaya (México), Argénida Romero (República Dominicana), David López Ximeno, Luis Amaury Rodríguez, Jorge Osorio, Lázaro Castillo, Eduard Encina, Frank Castell, Lionel Valdivia, Yornel Martínez. 2:00 p.m. Lecturas de narrativa actual: Rubén Rodríguez, Erick Mota, Yanier H. Palao, Junior Fernández, G. V. Andersen, Eudris Planche, David Moreno, Susette Cordero, Lázaro Alfonso Díaz Cala, Yeney de Armas, Ailin García, Yonnier Torres, Denys San Jorge, Oscar Morffi, Andrés Borrero Ricardo, Antonio Herrada Hidalgo. 4:00 p.m.: Recital de poesía y trova: Giovany Collazos (Perú-España), Carolina Torres (Honduras), Daniel Centeno y Sinahí Peña (Venezuela), Clara Lecuona Varela, Elaine Vilar, Tania Laugart, Adalberto Santos, Suset Cordero, Laura Domingo, Yuslenis Molina, Zulema Gutiérrez Lozano, Erián Peña, Zurisaday Gómez, Daniel Zayas, Roberto Viña, Lismeidys La Paz Díaz, Yenys Laura Prieto, Daniel Duarte de la Vega, Larry González, Dalila León Meneses, Marcelo Morales. Viernes 20: Centro Dulce María Loynaz 10:00 a.m.: Taller cartonero: Manufactura del libro de memorias del evento 11:30 m: Foro debate: “Retroalimentación: resumen del V Encuentro de Jóvenes Escritores de América Latina y el Caribe” 1:30 p.m.: Salida hacia la Cabaña 4:00 p.m.: Presentaciones: El último libro, Matías González; La desfiguración Silva, Mónica Gabriela Ojeda (Arte y Literatura). Entrega de los Premios Alba Narrativa de Novela 2015. Clausura del V Encuentro de Jóvenes Escritores de América Latina y el Caribe, Feria del Libro 2015. Palabras a cargo de Xavier Valcárcel (Puerto Rico). 8:00 p.m.: La Madriguera, Casa del Joven Creador de La Habana. Concierto de Clausura: Grupo Enfusión.
© Copyright 2025