comprometido con los derechos humanos 28 Eduardo Almaguer Peña Nieto L a C www.semanariocritica.com c i e n c i a 12 d e l Edición No. 453 Enrique Martínez 23 p o d e r Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 “Casi el 30 por ciento de mexicanos que salieron de la pobreza son jalisciences” Aristóteles anunció que Jalisco afianzó por tres años más el evento Campus Party El gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval firmó un acuerdo que establece a Jalisco como sede del Campus Party hasta el 2018. Se destaca que la llegada de este evento de creatividad e innovación tecnológica además de ser importante para el desarrollo de cultura digital en Guadalajara y en México, será un promotor e impulsor de espacios laborales de calidad dentro de la entidad. También contribuirá a la detonación del vínculo industria, universidad y gobierno. Llevan a cabo Simposio Internacional sobre alimentos La Armada de México se suma al objetivo de la Reforma Educativa Jalisco, número uno en reducción de pobreza extrema 3 19 RODOLFO GUADALAJARA, Ricardo Anaya busca ser la cara nueva del PAN PUBLICACIONES EL SERI S.C. PERFIL PARA EL GABINETE $10 pesos OPINIÓN 3 DIRECTOR ADOLFO RAMOS Aristóteles, números positivos EL SEMANARIO NÚMERO 1 DE JALISCO PORTADA 2 Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 Jalisco, número uno en reducci El gobernador Aristóteles Sandoval Díaz. 1 de cada 3 mexicanos que dejaron de vivir en pobreza extrema es de Jalisco; la inscripción a programas sociales y el incremento de afiliados al Seguro Popular son algunas de las causantes de los números positivos, aseguró el titular del Ejecutivo estatal J alisco vuelve a posicionarse con cifras positivas a nivel nacional. En esta ocasión la entidad se ubica en los primeros lugares en el combate a la pobreza extrema, situación que destaca la labor política y social de la actual administración. El gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, dijo que en base al estudio “Medición de la pobreza en México 2014”, realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), publicado el pasado jueves 22 de julio, Jalisco logró reducir en el 1º lugar a nivel nacional en reducción de pobreza extrema extrema, que es el primer lugar en mejorar los ingresos de la población más pobre, en suma, que casi el 30 por ciento de los mexicanos que salieron de la pobreza, son jaliscienses”, subrayó el mandatario estatal. El gobernador refirió que estos indicadores, en Jalisco, obedecen a varios motivos, como es el incremento en el ingreso corriente de los jaliscienses más pobres en 14.4 por ciento en 2014; la afiliación y reafiliación de un millón 400 mil personas al Seguro Popular; el incremento en la cobertura 4.4% 2.6% Reducción de pobreza moderada en 2014 Disminución de pobreza extrema en 2014 del Programa de Atención a Adultos Mayores a 33 mil personas con una inversión de 800 millones de pesos en los dos últimos años. Asimismo, indicó que en 2014 se benefició a 42 mil personas con pisos, muros techos y la instalación de 32 mil 550 tomas agua, 93 comedores comunitarios en las zonas con mayor necesidad. Sandoval Díaz dijo que luego de conocer estos resultados, se reunirá con autoridades y especialistas del CONEVAL para comenzar un análisis a fondo y conocer a detalle las acciones que estuvieron relacionadas con esta medición. “Estaremos muy pronto esperando una reunión con CONEVAL para poder afinar el análisis y, sobre todo, revisar qué es lo que se está haciendo bien para potenciarlo, para redoblar esfuerzos ahí, y en dónde podemos mejorar. Y también evaluar algunos de los programas importantes que tenemos”, sostuvo. Finalmente, el gobernador de Jalisco afirmó que aún falta mucho trabajo por hacer en el tema de combate a la pobreza en cada una sus vertientes. El estudio titulado Encuesta Anual sobre Política de Drogas y Opinión Pública en América 2014-2015 hecho por el Observatorio Latinoamericano de Política de Drogas y Opinión Pública de Síguenos Asuntos del Sur, en general, los jóvenes de nuestro país apoyan esta medida en un 51 por ciento. en:reveló que Crítica Jalisco ^ ^ EN BREVE último año 4.4 por ciento la pobreza moderada y 2.6 por ciento la pobreza extrema. Estas cifras tienen repercusión nacional ya que uno de cada tres mexicanos que dejaron de vivir en pobreza extrema pertenece a Jalisco, lo que posiciona a la entidad en el primer lugar en número de personas que salieron de esta situación. “Hoy este estudio de CONEVAL nos dice que Jalisco es la entidad federativa en la que más personas de todo el país, salieron de las condiciones de pobreza, que Jalisco es el segundo lugar nacional en disminución de pobreza Jalisco MÉXICO PUBLICA CRÍTICA @Critica_Jal [email protected] PORTADA Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 ión de pobreza extrema “Todos estos datos nos generan profundo aliento, porque detrás de cada una de estas cifras y de cada gráfica, hay personas” Así se expresó el gobernador Aristóteles respecto a los resultados positivos en el combate a la pobreza expuestos por el Coneval: “Este es un análisis prematuro, estaremos muy pronto esperando una reunión con CONEVAL para poder afinar el análisis y, sobre todo, revisar qué es lo que se está haciendo bien para potenciarlo, para redoblar esfuerzos ahí y en qué tenemos. Pero el día de hoy estamos. Quiero decirlo con toda claridad, que esto más que un logro, representa para nosotros como gobierno un incentivo, nos motiva a seguir trabajando, a saber que estamos dando pasos firmes en una tarea tan ardua, tan compleja como es la reducción de la pobreza. Solamente habrá logro, así lo creemos, y este será un logro de la sociedad más que del gobierno, cuando la pobreza en todas sus variables deje de estar presente en nuestra sociedad. Hasta entonces, lo que resta es seguir trabajando, seguir sumando esfuerzos con todos los actores de la sociedad y permanecer firmes en este fin de combatir la pobreza en todas sus vertientes. Estos logros multisectoriales y multifactoriales. A nivel estatal obedece a varios motivos. Los jaliscienses más pobres incrementaron su ingreso corriente 14.4 por ciento en el 2014. La afiliación y reafiliación de un millón 400 mil personas al seguro popular, aumentó la cobertura del Programa de Atención a Adultos Mayores a 33 mil personas con una inversión de 800 millones de peso en dos años. En el 2014 se benefició a 42 mil personas con pisos, muros, techos; se instalaron 32 mil 550 nuevas tomas de agua, 93 comedores comunitarios en las zonas más necesitadas. En fin, muchas acciones orientadas a invertir en las personas y, sobre todo, a invertir para sacar a esas personas de la pobreza, y en lo que más nos duele, en la pobreza extrema. Hoy, este estudio de CONEVAL nos dice que Jalisco es la entidad federativa en la que más personas de todo el país salieron de las condiciones de pobreza. Que Jalisco es el segundo lugar nacional en disminución de pobreza extrema. Que es el primer lugar en mejorar los ingresos de la población más pobre. En suma, que casi el 30 por ciento de los mexicanos que salieron de la pobreza son jaliscienses. Todos estos datos y los que en un momen- MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Síguenos en: to más harán mención mis compañeros nos genera profundo aliento, porque detrás de cada una de estas cifras y de cada gráfica hay personas, hay rostros, hay mujeres, hombres, niños, adultos mayores, personas que el día de hoy ya no están en situación de pobreza. Este dato a todos como jaliscienses nos mueve, nos reconforta y nos motiva a seguir trabajando, pero esto sólo es un paso. Quiero reconocer el trabajo la solidaridad y el apoyo que nos ha dado el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Reconocer la coordinación y el trabajo que se hizo con las dependencias federales porque aquí tienen que ver SEDIS, Salud, DIF, Educación, SEDESOL, SIAPA, CEAS, es decir, todo lo que tiene que ver con servicios, con atención, con cobertura educativa, con atención, con cobertura de salud, con infraestructura básica elemental y hoy focalizamos más nuestros esfuerzos y los focalizamos de manera coordinada a través de infinidad de reuniones que al día de hoy nos dicen que vamos por una buena ruta, por buen camino. Que esas reuniones están valiendo la pena porque estamos coordinando los esfuerzos. Habremos muy pronto de tener reuniones con CONEVAL para que nos digan qué es lo que estamos haciendo bien, cómo nos ven desde una óptica nacional para reforzar y hacerlo mejor. No echamos las campanas al vuelo porque necesitamos día a día seguir trabajando para reducir el número de personas que viven en la vulnerabilidad, en la marginación, en las zonas más abandonadas. Por eso al inicio de semana ustedes vieron que estaré trasladándome a esta zona donde han sido abandonadas y se les ha postergado el bienestar y los beneficios en mucho tiempo, hoy como concentrando prioridades en la zonas con mayor estado de vulnerabilidad o marginalidad, focalizando estos esfuerzos para así tener buenos resultados que se cristalizan como el día de hoy lo vemos con estudios técnicos y científicos comprobables, y que además organismos independientes autónomos que no dependen de ningún gobierno sino que son estudios que nos dan claridad en cómo las políticas públicas y las acciones que estamos llevando puedan tener resultados o puedan estar fracasando. Hoy en Jalisco están dando resultados y esto es gracias al apoyo del gobierno federal, del Gobierno del Estado, de la política transversal y del esfuerzo de todos, pero sobre todo es un gran logro de la sociedad jalisciense.” Crítica Jalisco @Critica_Jal 3 OPINIÓN DIRECTOR ADOLFO RAMOS Aristóteles, números positivos El Gobierno de Jalisco fue noticia positiva a nivel nacional al darse a conocer las cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) relacionadas a los índices de pobreza en el país. La entidad jalisciense resultó ser el primer lugar en reducción de personas en situación de pobreza extrema. Los números exponen que una de cada tres personas que salieron de esta situación son jaliscienses, lo que implica aproximadamente el 30 por ciento. Los resultados favorables de Aristóteles Sandoval están evidenciados y el caso quedó como referente para todas las entidades del país. Pese a no contar últimamente con un gabinete estatal eficiente y servidores capacitados, las cifras del Coneval reflejan lo que por propia iniciativa pretende el gobernador: realizar el mejor trabajo siempre a favor de la ciudadanía. El titular del Ejecutivo estatal subrayó que la implementación de programas sociales ha fungido como un fuerte incentivo para generar mayores ingresos en las familias vulnerables y por ende combatir la pobreza extrema. La buena noticia llegó aunada al anuncio del gobernador sobre los cambios que están por oficializarse en el gabinete. Los movimientos en las dependencias son más que necesarios, pues los señalamientos por parte de la sociedad a diversas dependencias son constantes. Sin duda la designación de nuevos funcionarios en el gabinete estatal, que sean aptos para el cargo, servirá para generar mejores resultados, no sólo en el ámbito social, sino en toda la cobertura gubernamental. Ante la falta de funcionarios capaces, Aristóteles Sandoval continúa entregando resultados. [email protected] [email protected] 4 LOCAL Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 GABINETE ESTATAL Los cambios que vienen La renovación del gobierno de Jalisco se debe evaluar con rigurosidad extensiva a todos los miembros del gabinete, los integrantes de este equipo debe ser gente cercana al gobernador y al mismo tiempo, perfiles de resultados. Actualmente son contadas las Secretarías reconocidas por los jaliscienses por hacer un buen trabajo, pero son más conocidas aquellas que provocan malestar por no cumplir, y qué decir de las dependencias que se han visto envueltas en escándalos por ser prepotentes, olvidan que están para servir y no para servirse. Nuevos rostros y funcionarios con suficientes capacidades son necesarios y urgentes en la administración Aristóteles Sandoval, pero antes de mover las cartas se debe tener una estrategia. No se trata de reacomodar o adaptar un plan que no funcionó, sino de evaluar y mantener a los mejores. No se trata de buscar y correr a un culpable, se trata de enderezar el rumbo de la administración. Se trata de evaluar a cada dependencia y dejar a los mejores, puesto que si se pretende obtener los mejores resultados se debe tener al mejor equipo, y en esta lista hay más malos que buenos. Existen varias dependencias que son constantemente señaladas, ya que sus respectivos funcionarios son deficientes, prepotentes y poco cercanos a la sociedad. Entre las instancias constantemente criticadas se encuentran la Secretaría de Movilidad, encabezada por Mauricio Gudiño; la Secretaría de Salud, a cargo de Jaime Agustín González Álvarez y la Secretaría de Desarrollo Económico de José Palacios Jiménez. El mensaje es claro, con los próximos cambios en el gabinete el gobernador busca comunicar a la sociedad que en su gobierno sólo hay espacio para servidores públicos capaces de realizar su trabajo de manera impecable, siempre con respuestas a las necesidades de la ciudadanía. Los cambios llegarán al gabinete estatal. El gobernador Aristóteles Sandoval anunció que el lunes 27 de julio se oficializarán los movimientos que habrán de realizarse en las dependencias del gobierno jalisciense ante el mal trabajo que gran parte de los funcionarios considerados de primer nivel ha realizado en la actual administración El gobernador deberá analizar y crear las estrategias necesarias para conformar un gabinete eficiente. Para lograr los cambios idóneos en la administración, el Ejecutivo sus respectivos titulares y de los programas aplicados en el actual que ha logrado entregar buenas cuentas es Eduardo Almaguer El mensaje es claro, con los próximos cambios en el gabinete el gobernador busca comunicar a la sociedad que en su gobierno sólo hay espacio para servidores públicos capaces de realizar su trabajo de manera impecable, siempre con respuestas a las necesidades de la ciudadanía estatal ha llevado a cabo un diagnóstico en todas las dependencias para analizar el desempeño de MÉXICO PUBLICA CRÍTICA gobierno. Al interior del gobierno estatal, el único funcionario del gabinete Síguenos en: Ramírez, quien fungió como titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y su buen des- Crítica Jalisco @Critica_Jal empeño lo llevó a ser contemplado por el gobernador para ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado tras la salida de Carlos Nájera, cargo que ocupa desde el pasado 9 de julio. Casos como el de Almaguer Ramírez no se repiten en la administración de Aristóteles Sandoval, por lo que las nuevas designaciones y , sobre todo, la estrategias a aplicar deberán ser tomadas con cautela y un profundo análisis. [email protected] LOCAL Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 El gabinete de Jalisco Jesús Enrique Ramos Flores: Secretaría de Turismo 5 ¿QUIÉN SE VA? Alberto Lamas Flores: Jefe del Gabinete del Ejecutivo Roberto López Lara: Secretaría General de Gobierno Netzahualcóyotl Ornelas Plascencia: Secretario Particular Jaime Agustín González Álvarez: Secretaría de Salud Juan José Bañuelos Guardado: Contraloría del Estado Felícitas Velázquez Serrano: Procuraduría Social del Estado Héctor Rafael Pérez Partida: Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas Myriam Vachez Plagnol: Secretaría de Cultura Mauricio Gudiño Coronado: Secretaría de Movilidad María Magdalena Ruiz Mejía: Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial José Palacios Jiménez: Secretaría de Desarrollo Económico Jaime Reyes Robles: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología Daviel Trujillo Cuevas: Secretaría de Desarrollo e Integración Social Roberto Dávalos López: Secretaría de Infraestructura y Obra Pública Héctor Padilla Gutiérrez: Secretaría de Desarrollo Rural La Secretaría de Economía aseguró que el desfase entre el dólar y el peso, que rebasó los 16 pesos, no afectará la economía mexicana. Señaló que el mecanismo económico de México es de tipo cambio flotante, que se vuelve y a regular. Síguenos en:a estabilizar Crítica Jalisco @Critica_Jal [email protected] ^ ^ EN BREVE Francisco de Jesús Ayón López: Secretaría de Educación MÉXICO PUBLICA CRÍTICA 6 LOCAL Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 LA RECETA DE HUGO CONTRERAS Hugo Contreras tiene la receta para que el PRI Jalisco se recupere del resultado de las pasadas elecciones, el problema es que no la sigue. La militancia y los ciudadanos exigen cambios en los líderes y en los gobiernos E Hugo Contreras Zepeda, presidente del PRI Jalisco. l presidente de los priístas de Jalisco, Hugo Contreras Zepeda, tiene la receta para que el PRI supere el resultado electoral que le dejó el 7 de junio. El líder del partido tricolor manifestó que “saber escuchar la crítica es el camino para mejorar, para corregir errores, enfrentar problemas y superar adversidades”, pero el panorama estatal denota que aún no sabe escuchar la crítica, al menos no la de los ciudadanos, porque aunque el dirigente se refirió al criterio de los medios de comunicación, en el “Foro de Análisis y Prospectiva Política desde la Opinión Pública”, la principal crítica que debe atender es la de la ciudadanía. Al final de cuentas, son los ja- liscienses los que castigaron con su voto al PRI. El mensaje de la militancia priísta y de los ciudadanos es claro: no quieren a los mismos líderes ni a los mismos gobernantes, no quie- y de los gobiernos. Así lo dejaron claro cuando votaron por el ahora gobernador Aristóteles Sandoval, uno de los más jóvenes en la historia de Jalisco y del país. La gente exige un cambio radical. ron los priístas el 21, 22 y 23 de julio, Hugo Contreras expuso: “Quien se cierra a la crítica, quien cierra las puertas a otras opiniones, quien no quiere oír más de lo que quiere escuchar, le cierra las Los ciudadanos exigen un cambio radical. Y el primer cambio, y el más importante, es el de la dirigencia estatal. Una nueva cara que lidere al PRI Jalisco ren a los políticos de siempre; buscan gente nueva, políticos de nueva generación que re-evolucionen la manera de trabajar de los partidos MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Y el primer cambio, y el más importante, es el de la dirigencia estatal. Una nueva cara que lidere al PRI Jalisco. En el mismo foro, que celebra- Síguenos en: posibilidades al crecimiento, a la superación no solo personal, sino también como institución”, esa es la receta del dirigente estatal, lo Crítica Jalisco @Critica_Jal único que falta es seguirla. Además, Contreras Zepeda también dijo: “En nuestro Partido Revolucionario Institucional nos asumimos como uno de los mejores partidos, de mayor historia, el de mayor corresponsabilidad, pero también tenemos la capacidad y la humildad para reconocer que a veces los escenarios no del todo son favorables. Y para el partido es importante saber cómo nos ven otros actores, otras entes de opinión pública, solo así podremos abonar a nuestras conclusiones sobre lo que sucedió durante las campañas y los resultados del pasado 7 de junio que arrojó la jornada electoral”. En este contexto cabe el refrán popular: “No hay peor ciego que el que no quiere ver ”. [email protected] LOCAL Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 SE BUSCA 7 Un líder para el PRI Jalisco El PRI debe buscar un perfil joven que lo dirija, puesto que en Jalisco el promedio de edad apenas supera los 25 años. Un líder nato que redireccione la visión de los tricolores y que incluya la voz de los ciudadanos E l promedio de edad de los más de siete millones de jaliscienses apenas supera los 25 años de edad, Jalisco es un Estado joven, por lo que el Partido Revolucionario Institucional debe optar por tener a un líder joven que incluya las ideas innovadoras de su generación quien tome las riendas del PRI jalisciense, tendrá la obligación de abrirse a todos los grupos que existen al interior del partido, porque no están para divisiones, todo lo contrario, si los tricolores pretenden recuperar lo perdido, deben estar más unidos que nunca. Ser capaz de lograr consensos, Además de tener liderazgo nato, quien tome las riendas del PRI jalisciense tendrá la obligación de abrirse a todos los grupos que existen al interior del partido y que al mismo tiempo se apoye de la experiencia de los políticos con trayectoria en la entidad. Es necesario que el PRI Jalisco lance una convocatoria, con calidad de urgente, para buscar a ese perfil que lo redireccione y lo redima de la derrota electoral que sufrió el pasado 7 de junio. Este es el tiempo para trabajar y retomar el rumbo con miras a las elecciones del 2018. Además de tener liderazgo nato, 7 millones 350 mil 682 habitantes tiene Jalisco de acuerdo con el Inegi 3 millones 750 mil 041 son mujeres 3 millones 600 mil 641 son hombres 29.4% tiene entre 0 y 14 años de edad 27.2% tiene entre 15 y 29 años de edad 9.2% tiene más de 60 años La Sagarpa detalló que, con base en cifras revisadas por el INEGI, las exportaciones agroalimentarias alcanzaron los 12 mil 018 millones de dólares en los primeros cinco meses del año, lo queen: representaCrítica un incremento ciento. Síguenos Jalisco de 5.1 por @Critica_Jal [email protected] ^ ^ EN BREVE con los valores y principios que establecen los estatutos del partido (pero que muchas veces solo están ahí, en el papel), es una de las características que deberá tener el próximo dirigente de los priístas. Y la principal tarea será recuperar la confianza de los militantes, que por descontento (justificado por el pésimo trabajo que han hecho los actuales líderes y gobernantes), votaron en contra de su partido u optaron por no votar. MÉXICO PUBLICA CRÍTICA 8 LOCAL Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 Guadalajara será sede del evento tecnológico hasta el año 2018 Campus Party jalisciense por tres años más E Por Gabriela Godínez García l Gobernador del Estado de Jalisco Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, firmó un convenio de colaboración con Campus Party, en el que se establece que Jalisco será la sede de este evento de innovación tecnológica hasta el año 2018. Cabe señalar que Jalisco Campus Party es el evento de Internet más importante del mundo en las áreas de: innovación, creatividad, ciencia, emprendimiento y entretenimiento digital, en el cual a lo largo de cinco días más de 15 mil personas de todo el país se reúnen para compartir conocimientos, trabajar en proyectos y retos de tecnología que abonan al desarrollo de la cultura digital. A través de este convenio el Gobierno del Estado se compromete a promover nuevos espacios laborales de calidad, por lo que dicho documento fue firmado por el mandatario estatal, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz; el director de Campus Party, Raúl Martín así como el rector de la Universidad de Guadalajara, Tonatiuh Bravo Padilla, como testigo de honor del convenio. El mandatario estatal expresó que “Jalisco es un estado innovador, el corazón de la tecnología en México y en Latinoamérica”, por lo que agregó que la entidad “hoy por hoy es un lugar ideal para llevar a Aristóteles anunció que Jalisco afianzó por tres años más el evento Campus Party. cabo este importante evento”. Al respecto, el director de Campus Party indicó que la decisión de continuar los próximos tres años en Jalisco se debe a los avances del estado en innovación y tecnología, así como “el ecosistema que se ha creado con la industria, la universidad y el gobierno que trabaja a favor del talento, a favor de la innovación y a favor del emprendimiento”. Jalisco en línea a través de México conectado Más de once mil sitios se verán beneficiados Los 125 municipios del Estado de Jalisco han aceptado formar parte del programa Federal “México Conectado”, el cual está a cargo de la Universidad de Guadalajara (UdeG), indicó Carmen Rodríguez Armenta, directora general del proyecto, quien participó en una ponencia sobre el tema en el marco del Campus Party 2015. “Nos dio mucha alegría que todos los cabildos de los 125 municipios de Jalisco aceptaran unirse al programa de “México Conectado”, hay que esperar ahora el proceso de licitación para saber en cuánto van a estar otorgando el megabit por segundo”, señaló. Asimismo dio a conocer que el pasado 13 de julio se llevó a cabo la segunda reunión ordinaria de todos los comités técnicos de infraestructura para el uso y aprovechamiento de la conectividad en Jalisco, en la que se aprobaron todos los sitios públicos que se van a conectar, además de haberse otorgado por parte de la UdeG un diagnóstico de cada uno de las plazas. Esta casa de estudios acudió a cada uno de los sitios y capturó cerca de 13 mil que cumplían los requisitos, sin embargo tan solo se aprobaron 11 mil 264, donde los que se descartaron fueron algunos lugares que no contaban con electricidad o tenían techo de lámina, donde el siguiente paso es MÉXICO PUBLICA CRÍTICA el proceso de licitación por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La funcionaria universitaria indicó que el 48 por ciento de los sitios válidos son educativos y representan 5 mil 541; el 45 por ciento fueron gubernamentales y el resto son de salud, desde clínicas, unidades médicas, centros de especialidades, entre otros. Cabe señalar que para que un sitio sea conectado tiene que ser público, además de formar parte de un programa federal como “Escuela Segura”; los municipios deben estar apoyados con programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y temas de salud. Síguenos en: Carmen Rodríguez Armenta, directora general de “México Conectado”. Aún no existe contacto con las autoridades electas hasta que entren en funciones, por lo que únicamente se ha trabajado con las actuales administraciones. Se estima que en agosto o septiembre se llevará a cabo el proceso de licitación, en un procedimiento Crítica Jalisco @Critica_Jal público que realiza la SCT, por lo que agradeció a los miembros de los gobiernos municipales y al Ejecutivo estatal que apoyó para otorgar las bases de datos de los sitios. Aproximadamente 11 mil sitios estarán conectados en la entidad, a decir de Rodríguez Armenta. [email protected] LOCAL Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 Tecnología e innovación llegan a Jalisco C Por Martha Escobedo ampus Party ha logrado tal éxito que se ha convertido en el punto de reunión para comprender las tecnologías emergentes al buscar el impulso de los jóvenes en sus diferentes habilidades como emprendimiento, programación, robótica, redes sociales, entre otros. Es el único evento donde los participantes tienen oportunidad de acampar para estar en constante interacción con expositores, talleres y retos impuestos por entidades privadas y públicas. Esta edición cuentó con mil 200 campuseros en camping individual, 5 mil campuseros en camping doble, con un total de 6 mil 200 participantes. En Jalisco CPMX6 hubo 15 mil personas desplazándose, 600 horas de contenido y 200 conferencias. Entre los contenidos de las conferencias se encuentran: E-Commerce, desarrolladores de apps, simulación, software, open data entre otros temas de la nueva tecnología. Zack King Eduardo Salles Con solo 25 años es estrella del ilusionismo digital y audiovisual con millones de followers en Vine y Youtube. Autor del libro de crítica “Cinismo Ilustrado”. Raúl Cardós P o n e n t e s Creativo y fundador de la agencia de publicidad Anónimo. Chris Anderson Ophelia Pastrana CEO de 3D Robotics, creador de DIY Drones, autor de The Lion Tail y el ponente más visionario sobre los efectos de la nueva tecnología. La mujer #69 con más influencia en Twitter. Bruce Dickinson Vocalista de la banda metalera Iron Maiden, Bruce fue piloto y director de Mercadotecnia en Astraeus Airlines, compañía que rentaba aviones a otras empresas. Cofundadora de MACHINA, compañía de wearables. OPINIÓN EDGAR GAMIÑO @GaminoCr NO SÓLO HAY FUTBOL Los recientes resultados de la Selección Mexicana de Futbol, tanto en Copa América como en Copa Oro, han sido duramente criticados por la afición e incluso por expertos y medios extranjeros, esto aunado a la polémica desatada por los presuntos penales regalados contra Costa Rica y Panamá, situación que despierta la sospecha sobre casos de corrupción en la CONCACAF. Sin embargo, los reflectores se han olvidado de apuntar a otro lado: Toronto 2015. Los atletas de la delegación mexicana que compiten en la justa continental han demostrado una gran capacidad poco elogiada por los medios y, principalmente, por la afición deportiva en el país. El pasado 21 de julio, el equipo varonil de voleibol playero obtuvo la medalla de oro, presea que se logró por primera vez en la historia del deporte azteca. Previamente, el domingo 19 de julio, María González mostró la garra y el corazón en la caminata de 20 kilómetros, y también obtuvo el metal dorado. Llegó a la meta y cayó fulminada. Un ejemplo de dejar todo por el deporte. Y la historia se repitió con los arqueros, boxeadores, clavadistas y también con la reconocida raquetbolista, Paola Longoria. Aunque la posición de México en el medallero de Toronto 2015 no es la deseada, ya que se ubican en el sexto sitio con 19 preseas doradas, el desempeño de muchos atletas nacionales ha entregado mejores resultados que los que, a la par, han dejado de mostrar los seleccionados en la Copa Oro, pues quedó evidenciado que sin la ayuda arbitral la final no hubiera llegado. [email protected] La Secretaría del Trabajo y Previsión Social informó que para la XI Edición del Premio Nacional de Trabajo se registraron 410 prácticas laborales, lo que representa un incremento de 106 por ciento con respectoSíguenos a las 199 prácticas registradas en la edición 2014. en: laboralesCrítica Jalisco @Critica_Jal ^ ^ EN BREVE Linda Franco f i g u r a s 9 MÉXICO PUBLICA CRÍTICA [email protected] 10 LOCAL Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 Ayuntamientos desiertos E Ramiro Hernández García l presidente municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández García, criticado y cuestionado por su desempeño político y su mala administración, justificó el retraso de las obras que fueron gestionadas desde el año pasado. Se desvinculó de ser el responsable y señaló que en varias ocasiones estos retrasos se ligaron principalmente al incumplimiento de las empresas constructoras y en otras ocasiones guardan relación con la falta de recursos asignados a las mismas empresas. Argumentó lo anterior luego de que el Partido Movimiento Ciudadano (PMC), tras una investigación previa, denunció que de las 28 obras programadas 25 muestran retrasos e incluso puntualizó que una de ellas ya fue abandonada por la constructora. Pese a esto, Ramiro Hernández dijo que cooperará con la propuesta que el equipo de ediles electos de PMC emitió acerca de no subir los impuestos en el costo del predial y el agua. El priísta volvió a ser cuestionado por no E Ramiro Hernández, primer edil de Guadalajara. coordinar sus acciones con sus palabras, ya que se han dado que- jas de distintos órganos y dependencias de que los funcionarios de su ayuntamiento no han trabajado y varios ni siquiera asisten a rea- lizar sus labores, debido a que su administración está por terminar. Héctor Robles Peiro l presidente municipal de Zapopan, Héctor Robles Peiro, ha sido fuertemente criticado por la población y otros funcionarios (incluso priístas), al igual que el primer edil de Guadalajara. Ambos funcionarios desprestigiaron la imagen de su partido en sus respectivos municipios y además su mala administración influyó en el voto de castigo recibido en las pasadas elecciones. Se reveló que el munícipe Héctor Robles es el alcalde que más gana en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), obtiene el mayor ingreso económico por su trabajo: dirigir el ayuntamiento zapopano. Esta es una de las razones por las que la población ha rechazado la preferencia priísta, pues es una incongruencia que sea uno de los funcionarios mejor pagados del país y su gobierno haya presentado tantas ausencias e inconsistencias. También los funcionarios del ayuntamiento de Robles Peiro han dejado de lado sus labores públicas, no atienden los pendientes a resolver o simplemente no asisten a las oficinas de las dependencias, ambas administraciones son el mejor ejemplo de lo que se denomina ayuntamientos congelados, ayuntamientos desiertos. Esta cuestión dejará muy mala imagen de ellos y de sus gobiernos, ya que no han mostrado interés por concluir de modo digno sus respectivas administraciones a poco tiempo de que salgan de éstas. A n ú n c i a te con nosotr o s G RAT I S Héctor Robles Peiro, munícipe de Zapopan. AV I S O D E O C A S I Ó N M á x i m o 1 2 p a l a br a s Si requieres cuadros especiales los puedes cotizar GRATUITAMENTE Informes y ventas Tel: 333 667 5666 [email protected] México recibirá la certificación de la Organización Mundial de la Salud, al convertirse en la tercera nación del mundo declarada como país libre de la trans- ^ ^ EN BREVE misión deCRÍTICA oncocercosis. Encabezaron la ceremonia del en: nombre del Crítica reconocido oftalmólogo Magín Puig Solanes, miembro del Hospital General de México. Síguenos Jalisco @Critica_Jal MÉXICO PUBLICA [email protected] LOCAL Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 11 Martha Covarrubias, diputada federal electa del Distrito XVII, asistió a una reunión a la ciudad de México para reunirse con diputados federales cenecistas, dicha reunión contó con la presencia del líder nacional de la Comisión Nacional Campesina (CNC), Manuel Cota Jiménez. Durante la reunión la diputada y diversos funcionarios realizaron acuerdos para generar e impulsar apoyos en beneficio de los campesinos del Distrito, principalmente en la región ciénega y la sierra de Mazamitla. María Elena Limón García Aristóteles Sandoval COMBATE A LA POBREZA La administración del gobernador rinde cuentas positivas en el combate a la pobreza. El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) indicó que Jalisco es el primer lugar a nivel nacional en la reducción de personas en situación de pobreza extrema. Hugo Contreras Zepeda Enrique Alfaro Ramírez Alberto Uribe Camacho Pedro Kumamoto Aguilar PROPUSO NO SUBIR PREDIAL Y AGUA EJERCER POLÍTICA CONJUNTA María Elena Limón García, munícipe electa de Tlaquepaque por el Movimiento Ciudadano, al igual que sus compañeros de partido de Zapopan, Guadalajara y Tlajomulco, se unió a la propuesta de no subir los impuestos del predial y el agua. Limón García, buscará que sea posible toda la zona metropolitana, a pesar de que haya otros partidos gobernado algunos municipios. El presidente municipal electo de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, respaldado por el resto de alcaldes electos de su partido en la zona metropolitana, envió propuesta de discusión sobre la Ley de Ingresos e Impuestos Municipales en el 2016, que propone no aumentar la tarifa del predial y agua, con la intención de equilibrar el ingreso de los tapatíos con este pago. Alberto Uribe Camacho, presidente municipal electo de Tlajomulco, en apoyo con la propuesta de no aumentar el costo del predial y agua, encabezada por Enrique Alfaro, munícipe electo de Guadalajara, mencionó que en Tlajomulco se arrancarán proyectos de reingeniería que permitirán a la población ahorrar en servicios del agua, además del no aumento en la tarifa. Verónica Delgadillo García Raúl Vargas López Francisco Ayón López BUSCARÁ NO SUBIR PREDIAL Y AGUA EN ZMG POR EL DISTRITO X Pedro Kumamoto anunció de manera atenta y específica su gira por el Distrito X, en la que visitará espacios públicos día tras día hasta el 9 de agosto en las diferentes colonias zapopanas para tener encuentros con los ciudadanos. El diputado electo independiente buscará la cercanía necesaria para articular resoluciones conforme a las necesidades de la población. Héctor Robles Peiro ACEPTAN CRÍTICA Y AUTOCRÍTICA El dirigente estatal del PRI, Hugo Contreras Zepeda, expresó que en su partido aceptan la crítica y autocrítica. Después de la pérdida de fuerza política dentro de la entidad, se ha inclinado por posturas reflexivas que no convencen para recomponer el camino. Por lo que realizaron foros de discusión entre los militantes, para rearticularse políticamente. PREMIARÁN PARTICIPACIÓN CIUDADANA La diputada de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo García, invitó a participar en el reconocimiento que el Congreso del Estado hará a los ciudadanos que con diferentes acciones están mejorando su comunidad. Delgadillo García está orgullosa de los resultados que ha dejado su trabajo a través de la Comisión de Participación Ciudadana en las diferentes colonias. MÉXICO PUBLICA CRÍTICA COMBATIR FEMINICIDIOS BAJARÁN ÍNDICES DE DESERCIÓN El dirigente del PRD Jalisco, Raúl Vargas López llamó a combatir el feminicidio, lamentó que sea un delito constante en la entidad y en el país. El perredista ha mostrado interés por la concientización de la sociedad y la sensibilización del trato hacia la mujer, asume que esta tendencia debe parar en totalmente y hacerse justicia. El secretario de Educación Jalisco, Francisco Ayón López, expresó que han enfocado su trabajo en bajar los índices de deserción en 4 puntos, por ahora Jalisco está en el lugar 21 y prometió llegar pronto al 14. La deserción es uno de los fenómenos más lamentables en materia educativa y el titular procurará dar solución gradualmente al problema. Síguenos en: Crítica Jalisco @Critica_Jal EL MEJOR SUELDO, MALA ADMINISTRACIÓN Héctor Robles Peiro, presidente municipal de Zapopan, ha sido cuestionado duramente por la población, señalado por los medios y otras autoridades por su mala administración y su falta de claridad en sus ejercicios políticos. El PRI también lo cuestionó, sin embargo, se reveló que es el alcalde mejor pagado de la zona metropolitana. [email protected] 12 NACIONAL Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 La Armada de México se suma al objetivo de la Reforma Educativa: Peña Nieto “Con la creación de la Universidad Naval, la Armada de México se suma con decisión al objetivo primordial de la Reforma Educativa: el de brindar educación de calidad a los jóvenes de México”, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto A l encabezar la ceremonia de Graduación de la Generación 20102015 de la Heroica Escuela Naval Militar, el presidente Enrique Peña Nieto destacó que “para consolidar los altos estándares que rigen a la educación naval, para contar con una institución emblemática, ejemplo de profesionalismo y sofisticación operativa que caracterizan a la Marina, hoy se ha creado la Universidad Naval”. El primer mandatario señaló que “al fortalecer con mejor educación a la Secretaría de Marina, fortalecemos a México. Con la creación de la Universidad Naval, la Armada de México se suma con decisión al objetivo primordial de la Reforma Educativa: el de brindar educación de calidad a los jóvenes de México”. Asimismo, el presidente detalló: “este día se ha publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que crea esta nueva institución, que prestará servicios educativos a nivel técnico, técnico profesional, profesional y de posgrado”. Esta universidad, “producto de la meticulosa reingeniería del Sistema Educativo Naval”, estará conformada, dijo, por cinco escuelas de posgrado, entre ellas el Centro de la Secretaría de Marina. También, el jefe del Poder Ejecutivo mencionó que como parte del Programa Sectorial de Marina 2013-2018, “la Universidad Naval reforzará la enseñanza técnica y especializada que reciben los marinos para hacer frente a los altos encargos que la nación demanda de ellos todos los días”. Tras reconocer la labor que han emprendido las Fuerzas Armadas en favor de la enseñanza, al actualizar y ampliar las capacidades de sus propias instituciones educativas, agregó que ha dado “la encomienda de impulsar, como lo han "La Universidad Naval reforzará la enseñanza técnica y especializada que reciben los marinos para hacer frente a los altos encargos que la nación demanda de ellos todos los días" Estudios Superiores Navales; tres escuelas de formación profesional; cuatro escuelas de formación técnica, y 10 centros de capacitación de MÉXICO PUBLICA CRÍTICA hecho hasta ahora, la investigación e innovación científica y tecnológica; acciones que, sin duda, contribuirán al fortalecimiento de la Síguenos en: El presidente Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia de Graduación de la Generación 2010-2015 de la Heroica Escuela Naval Militar. Al término del evento se escuchó el Himno Nacional a cargo de la Banda Sinfónica y el Coro de la Secretaría de Marina y se llevó a cabo un desfile. seguridad nacional”. Al resaltar que las “Fuerzas Armadas surgen del pueblo, para servir al pueblo”, enfatizó que “todos los días, reafirman su lealtad a México. Todos los días, miles de marinos y soldados arriesgan su propia vida para proteger la vida de sus compatriotas”. Crítica Jalisco @Critica_Jal El presidente Peña Nieto aseguró que la Armada de México es bastión de la libertad, la independencia, la seguridad y la soberanía nacionales: “es una noble institución formada por mujeres y hombres de bien, dispuestos a servir a la patria con todo su ser y en cualquier circunstancia”. [email protected] NACIONAL Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 El Gobierno de la República respalda al Gobierno de Oaxaca 13 ENCUENTRO CON EL NOTARIADO MEXICANO En el Encuentro con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano, en el que se rindió homenaje al maestro Fausto Rico Álvarez, el presidente Enrique Peña Nieto subrayó que “el Gobierno de la República prepara otra gran transformación que es la de revisar nuestro andamiaje jurídico en lo que tiene que ver con la justicia cotidiana”. Refirió que en este tema el no- tariado tiene mucho que aportar, y extendió una invitación a los notarios a participar en los foros de consulta que en su momento se realizarán, y en los que “con su conocimiento, con su experiencia, con lo que deja su ejercicio diario en esta profesión del notariado, puedan participar de esta modernización de nuestro andamiaje”. "UNIDOS FRENTE A LAS ADICCIONES" El presidente Enrique Peña Nieto. El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que “el Gobierno de la República apoya en todo, y de forma absoluta, la decisión tomada ayer por la autoridad del estado de Oaxaca para llevar a cabo la Reforma Educativa”. Tras resaltar que en el tema de la Reforma Educativa “trabajamos para que esta realmente se materialice en todo el territorio nacional”, el primer mandatario dijo que “donde mayor resistencia había, era necesario hacer los cambios jurídicos necesarios que aseguren que la Reforma Educativa llegue realmente a quien la necesita, a quienes son objeto de esta reforma: las nuevas generaciones, nuestros niños y jóvenes”. Señaló que “como ocurre en cualquier sociedad, de cualquier época de la historia de la humanidad, se presentan resistencias a los cambios porque quienes tienen beneficios alcanzados, cuando se trastocan o se alteran para beneficio de una sociedad, para bien de las mayorías, no les es fácil dejar de lado o aceptar el cambio de condiciones”. Apuntó que la Reforma Educativa respeta los dere- chos de los maestros, “pero también impone a quienes se incorporen al nuevo sistema educativo nacional el ser sujetos de una evaluación” que asegure su actualización periódica y su permanente preparación “para inculcar lo mejor de las habilidades y del conocimiento a nuestros jóvenes, a las nuevas generaciones”. El presidente Enrique Peña encabezó el evento “Unidos Frente a las Adicciones”, en el que se firmaron las bases de colaboración entre las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y de Salud, para crear un frente común mediante el Esfuerzo Nacional Frente a las Adicciones (ENFA) ante el consumo y abuso de sustancias adictivas en el país. Asimismo, el primer mandatario puntualizó que con el res- paldo técnico de la Comisión Nacional contra las Adicciones, quienes participan en el Servicio Militar Nacional de las Fuerzas Armadas se incorporan a la prevención contra las adicciones “para que la sociedad mexicana esté mejor informada, y estén debidamente señalados cuáles son los riesgos que representa el consumo de alguna sustancia tóxica o droga que ponga en peligro su vida y el entorno familiar”. INAUGURACIÓN DE LA CIUDAD DE LAS MUJERES En el marco de su cumpleaños número 49, el presidente Enrique Peña Nieto inauguró la Ciudad de las Mujeres en el municipio de Tlapa de Comonfort, Guerrero, donde expuso que la misión del Gobierno de la República “es trabajar por quienes más lo necesitan”. Reiteró que “la entrega de la Ciudad de las Mujeres es testimonio fiel, entre muchas de las acciones que estamos llevando a cabo, para servir a las mujeres y a las sociedades de las entidades que enfrentan condiciones de mayor rezago social”. Expresó que su deseo es solo uno: “que a El presidente Enrique Peña Nieto inauguró la Ciudad de las Mujeres en el municipio de Tlapa de Comonfort, Guerrero. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social apoya el emprendedurismo entre los mexicanos con mobiliario, maquinaria, equipo y herramienta, a través del Programa de Apoyo al Empleo, específicamente Síguenos en: del Subprograma Fomento al Autoempleo, que opera el Servicio Nacional de Empleo. ^ ^ EN BREVE México le vaya muy bien, que entre todos construyamos una mejor nación. El mayor regalo que puedo tener es que México esté mejor cada día que pase y que entre todos vayamos construyendo el México que todos queremos”. El primer mandatario explicó que la Ciudad de las Mujeres brindará servicios como albergues y orientación jurídica en atención al combate a la violencia intrafamiliar; capacitación para proyectos productivos; orientación para acceso a créditos; y servicios de salud como detección temprana de enfermedades. MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Crítica Jalisco @Critica_Jal [email protected] 14 VALLARTA Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 Atiende Seapal rezagos en materia hidrosanitaria Atender los rezagos del municipio en materia hidrosanitaria es prioridad para Seapal Vallarta, así lo informó su titular, César Abarca Gutiérrez, luego de sostener numerosas reuniones con diferentes habitantes de todas las demarcaciones de Puerto Vallarta que se han acercado al organismo para solicitar un servicio. “Sabemos que aún existen muchas localidades que no cuentan con agua potable o drenaje, por lo que nos estamos acercando a la ciudadanía, invitándolos a que nos visiten en el sistema o bien acudiendo personalmente hasta sus colonias, para dialogar al respecto, analizar personalmente su situación y sobre todo trabajar unidos para poder mitigar la carencia de los servicios” apuntó. Lleva Seapal Agua y drenaje a Lomas de En medio El director del Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado –Seapal- de Puerto Vallarta, César Abarca Gutiérrez, inauguró la obra de ampliación a la red hidráulica y sanitaria del municipio, en beneficio de 220 habitantes de la colonia Lomas de Enmedio. Sobre los trabajos ejercidos con una inversión superior a los 600 mil pesos, Abarca Gutiérrez resaltó que aunque se trata de una obra pequeña, representa mucho para el bienestar de las familias de esta zona, por lo que aprovechó para reiterar que la filosofía de trabajo del organismo de ir del escritorio al territorio, ha permitido abatir rezagos existentes en materia de agua potable y drenaje en colonias como esta. “Hoy tenemos obras en colonias que se habían quedado relegadas u olvidadas, pero trabajando con voluntad y en equipo, con el apoyo del Gobernador Aristóteles Sandoval, vamos resolviendo poco a poco las necesidad de más habitantes de nuestro municipio”, dijo. Continúan con la instalación de bebederos en planteles educativos Atendiendo el compromiso de dotar de agua potable de calidad a todos los estudiantes de educación básica del municipio, el director de Seapal Vallarta, César Abarca Gutiérrez, realizó el corte del listón para inaugurar los bebederos escolares en el Preescolar Ramón Corona de la delegación de Las Juntas, en beneficio de 250 niños. Al respecto, Abarca Gutiérrez resaltó durante su intervención, que los niños son el objetivo primordial de la paraestatal, para cambiar los hábitos de consumo, cuidado y buen uso del vital líquido entre los vallartenses. “Es una gran motivación inaugurar estos bebederos, por ello agradezco la apertura que nos han brindado para trabajar con sus hijos en temas de Cultura del Agua, ellos nos llenan de energía para seguir con este gran proyecto de concientización”, expresó. MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Síguenos en: Crítica Jalisco @Critica_Jal [email protected] VALLARTA Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 15 Aumenta afluencia turística en Puerto Vallarta L "No hay nada mejor que venir a Puerto Vallarta", afirmó el director del Hotel Grand Velas Vallarta, Luis Angarita. Mil 625 taxistas de un total de 520 y Roberto Sandoval en Nayarit, las Secretearías de Turismo local y federal, así como los fideicomisos del municipio jalisciense y Riviera Nayarit., con lo que se logró una inversión de 14 millones de dólares para la promoción de ambos destinos. El director hotelero subrayó que los tres niveles de gobierno, en conjunto a los empresarios, han participado notablemente para el fomento turístico de la región, al obtener recursos mayormente de instancias federales y estatales y con el aporte del mejoramiento de la infraestructura por parte de la administración municipal. Luis Angarita comentó que como producto de una mayor publicidad del destino turístico, las aerolíneas ofrecen mejores paquetes de vuelos y vehículos más amplios, lo que genera mayor interés en los viajeros. Comentó que para el periodo 20152016 se trabajará con un comité de líneas aéreas. Por otra parte, el empresario señaló que entre 2013 y 2015 se abrieron tres nuevos hoteles, situación que produce una mayor oferta para los visitantes y una mejor promoción del destino. 2 mil 800 han sido capacitados y certificados ´ De acuerdo con cifras de la OCV de Puerto Vallarta, el número de visitantes en el primer semestre de 2015 aumentó más del 16 por ciento en comparación al mismo periodo del año anterior a actividad turística de Puerto Vallarta presenta cifras positivas en lo que va del año 2015. Comparado con 2014, la afluencia aumentó en un 16.2 por ciento, señaló el director general del Hotel Grand Velas Vallarta y Hotel Casa Velas, Luis Angarita Mayorga, quien también forma parte de la Oficina de Convenciones y Visitantes en el área de Capacitación y Certificación. El empresario mencionó que en el periodo enero-junio del año pasado arribaron al destino costero 420 mil visitantes nacionales y más de un millón 290 mil extranjeros. Por su parte, en el mismo lapso del año en curso, llegaron a playas vallartenses 520 mil turistas mexicanos y aproximadamente un millón 479 mil turistas internacionales. Angarita Mayorga comentó que desde octubre desde 2013 se ha presentado en el municipio una situación interesante y favorable en lo que a turismo corresponde. Subrayó que los números favorables, tanto en Puerto Vallarta como en Riviera Nayarit, son producto de las acciones conjuntas de los gobiernos de Aristóteles Sandoval en Jalisco Un millon mil 479 mil turistas nacionales arribaron a Puerto Vallarta en el primer semestre de 2015 El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) informó que en México hay dos millones más de pobres que hace un par de años. Indicó que de 53.3 millones de mexicanos enSíguenos estas condiciones a ser 55.3 de pobres, cifra @Critica_Jal que representa más del 46 por ciento de la población nacional. en: pasaronCrítica Jalisco ^ ^ EN BREVE viajeros internacionales visitaron el destino costero en periodo enero-junio del año en curso MÉXICO PUBLICA CRÍTICA [email protected] 16 NACIONAL Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 RUMBO A LA DIRIGENC El coordinador de los diputados del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, y el líder de los senadores del partido tricolor en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, son candidateables para la presidencia del Revolucionario Institucional que dejará César Camacho en agosto próximo. MANLIO FABIO BELTRONES RIVERA Distinguido por construir una red de poder con sus relaciones políticas y su influencia entre cientos y hasta miles de priístas, Manlio Fabio Beltrones se ha colocado en las distintas áreas y ramas del poder político, partidista y de las administraciones públicas, desde su plataforma de la CNOP que comparte con Emilio Gam- E n torno al caso de la presidencia, el actual líder del PRI, César Camacho Quiroz, manifestó que en las instancias de su instituto político no es funcional la frase de “el que se mueve no sale en la foto”, refirió que eso ocurría en la época de Fi- boa Patrón. Manlio Fabio comentó su opinión en torno a la presidencia priísta desde hace tiempo: le gustaría ser el presidente del PRI, un puesto que no ha tenido en su carrera política. Otra posibilidad que Beltrones Rivera podría tener como destino: integrarse al gabinete o irse a una embajada de México. del Velázquez, a quién le fue acuñada, pero que en la actualidad “quien quiera salir en la foto tiene que moverse, con las reglas partidarias y cívicas”. De acuerdo con el Reglamento para la Elección de Dirigentes y Postulación de Candidatos del Partido Revolucionario El coordinador del senado del partido tricolor, resuena como candidateable para asumir el cargo de presidente del CEN del PRI. EMILIO GAMBOA PATRÓN Emilio Gamboa Patrón es la dupla de Manlio Fabio Beltrones Rivera, también conocidos como “Los Compadritos”. Sea Manlio-Gamboa o Gamboa-Manlio, son una de las duplas más poderosas de la clase política mexicana. Beltrones y Gamboa Patrón –coordina- Institucional, el proceso partidario tiene el objetivo de “construir un régimen interior rigurosamente tutelado por las normas jurídicas”, además de “fortalecer la unidad interna del partido y la cohesión comprometida en reciprocidad entre las bases y las dirigencias”, pero pa- dores de la Cámara de Diputados y de Senadores respectivamente– se alinearon con el presidente Enrique Peña Nieto y desde el Congreso de la Unión mostraron su efectividad como legisladores y operadores políticos con la aprobación de las reformas estructurales de México. rece que eso son solo objetivos, pues se presume que desde antes de marzo, que se preveía que se renovará la dirigencia del partido tricolor, ya había aspirantes con sus respectivos grupos de apoyo. Se reunieron la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago) en la Casa de Gobierno del Estado de México para respaldar las decisiones del gobier- ^ ^ EN BREVE no federalCRÍTICA y Oaxaca para apoyar la Reforma Educativa mediante del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca en esa identidad. Síguenos en: la desaparición Crítica Jalisco @Critica_Jal MÉXICO PUBLICA [email protected] NACIONAL Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 CIA DEL PRI NACIONAL El actual titular de la Sagarpa se catapulta para lograr la dirigencia nacional del instituto político PRI, cargo que se decidirá en agosto próximo. 17 El secretario del Trabajo y Previsión Social aun puede tener oportunidad en las próximas elecciones del nuevo líder priísta. ALFONSO NAVARRETE PRIDA ENRIQUE MARTÍNEZ Y MARTÍNEZ Enrique Martínez y Martínez, licenciado en Economía, es un político priísta de élite. El hoy titular de la Sagarpa (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación) inició actividades en la función pública como subsecretario de Egresos del Estado de Coahuila, cargo que ocupó de 1976 a 1978. Fue presidente municipal de Saltillo, Coahuila de 1979 a 1981. De 1981 a 1987 fue secretario general de Gobierno del Estado de Coahuila y fue diputado federal en las LIV y LVII legislaturas, donde presidió la Comisión de Desarrollo Regional y Apoyo a la Producción. De 1999 a 2005 fue gobernador constitucional del Estado de Coahuila, simultáneamente ocupó la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago). En 2010 se convirtió en el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en el Estado de México, entidad de la que era gobernador el ahora presidente Enrique Peña Nieto. Como político es un priísta destacado y un posible futuro dirigente nacional del tricolor. En su paso por la vida pública Enrique Martínez y Martínez ha demostrado ser hombre de resultados. MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Síguenos en: Desde principios del 2015, al preverse el término de la presidencia del PRI a cargo de César Camacho el 4 de marzo, el nombre de Alfonso Navarrete Prida, actual secretario del Trabajo y Previsión Social, se escuchó como candidateable. Es licenciado en Derecho y maestro en Derecho Penal, inició su carrera política en la Comisión Nacional de Derechos Humanos en 1991; fue procurador general de la República de 1993 a 1994 y secretario de Gobernación en 1994. De 1995 a 1996 fue director general Ju- rídico de la Secretaría de Salud, y en 1996 fue contralor general de la misma. En 2001 fue nombrado subsecretario de Seguridad Pública del Estado de México y de 2001 a 2006 Procurador General de Justicia del Estado, y ratificado en el cargo en 2005 por el ahora presidente Enrique Peña Nieto. Fue diputado federal del Estado de México en la LXI Legislatura, donde presidió la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública. Los comicios están próximos y los candidatos para la dirigencia nacional del PRI comienzan a evidenciarse, suenan nombres como el secretario Enrique Martínez y Martínez, con cierta reserva se escucha el nombre del diputado Manlio Fabio Beltrones Rivera, así como del senador Emilio Gamboa Patrón (quien, en días pasados, negó que aspire al cargo) y del secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida Crítica Jalisco @Critica_Jal [email protected] 18 NACIONAL Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 Ricardo Anaya busca ser la cara nueva del PAN Ricardo Anaya Cortés quien como presidente del PAN dará continuidad a las política del actual dirigencia Gustavo Madero. Con un partido dividido en su interior, el próximo presidente del partido blanquiazul tendrá que ser un elemento unificador, los panistas se debaten entre Ricardo Anaya quien dará continuidad y por ende estabilidad de lo que hasta ahora viene ejerciendo Gustavo Madero y entre Javier Corral Jurado que implica una vuelta de timón La contienda por la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) continúa fuerte en todo el país. Ricardo Anaya Cortés y Javier Corral Jurado han emprendido una campaña en donde ha destacado que en el partido blanquiazul sí existe una polarización de corrientes, entre la campaña innovadora que inició Anaya en redes sociales y la llamada “rebelión de las bases” de Corral Jurado. A pesar de que sus adversarios lo ven como la sucesión total de Gustavo Madero y su ideología, Ricardo Anaya se ha comprometido en repetidas ocasiones a “luchar por esa fuerza política que vuelva a ser a los ojos de los ciudadanos un partido distinto y distinguible”. Por otra parte, sus simpatizantes aseguran que el diputado con licencia es el rostro joven que necesita la bancada para innovar con ideas Acción Nacional tras el sexenio de Felipe Calderón y situación que quedó expuesta en el proceso electoral de 2012 y sobre todo, en las pasadas elecciones del 7 de junio. La característica principal de Anaya Cortés es la seguridad que muestra en sus declaraciones, ya que asegura que los resultados del próximo 16 de agosto en la elección que definirá al próximo dirigente panista le favorecerá. "Estoy listo para competir y por supuesto para ganar la elección del próximo 16 de agosto para ser el presidente nacional del PAN. Yo sita el PAN es unidad. Es tiempo de reencuentro, de reconciliación, de unidad en torno a a principios y valores y no en torno a privilegios", subrayó el panista. Aunque de nueva generación el legislador con licencia en su lista contempla a gente con experiencia en la política no solo al interior del partido sino también nacional entre los nombres que figuran están los de el otrora secretario de Gobernación de Vicente Fox Quezada, Santiago Creel además cuenta también con el respaldo de la excandidata a la presidencia de la República, Jo- "Luchar por esa fuerza política que vuelva a ser a los ojos de los ciudadanos un partido distinto y distinguible" frescas que le devuelvan al partido el prestigio como la otrora segunda fuerza política, título que perdió MÉXICO PUBLICA CRÍTICA quiero ser presidente de Acción Nacional para todos, estoy convencido de que hoy si algo nece- Síguenos en: sefina Vázquez Mota. La manera de hacerse de firmas de Ricardo Anaya durante su Crítica Jalisco @Critica_Jal candidatura denota a un candidato abierto a nuevas opciones, instaló módulos públicos para atraer seguidores y de igual manera se ayudó de las redes sociales con el mismo propósito. El 30 de septiembre de 2014, Gustavo Madero Muñoz solicitó licencia a su cargo como presidente del PAN, para encabezar la lista de diputados de representación proporcional de su partido en las Elecciones de 2015, por lo que la Comisión Permanente del partido designó como Presidente Nacional a Ricardo Anaya Cortés, quien se desempeñaba como Secretario General del partido, y a Fernando Álvarez Monje como el nuevo secretario general. El 20 de enero de 2015, al obtener Madero Muñoz su candidatura a diputado federal plurinominal, regresó a la dirigencia del partido, y designó a Anaya Cortés como el nuevo coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados. [email protected] LOCAL Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 Rodolfo Guadalajara Gutiérrez Perfil para el gabinete 19 OPINIÓN CLAUDIA A. DELGADILLO @ClaudiaAndCr Cultura de “particulares” Rodolfo Guadalajara Gutiérrez quien se ha desempeñado de manera satisfactoria como titular del Siteur El actual director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) es el perfil ideal para hacerse de la dirigencia de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf). Pues él ha sido importante participe de la gestión a fin de materializar el actual proyecto de construcción de la Línea 3 del Tren Ligero, lo que denota su preocupación, iniciativa y compromiso en pro de la creación de un sistema de transporte público indispensable ya para la zona metropolitana de Guadalajara. Como cabeza del Siteur se ha constituido como un funcionario sabedor en la materia y que ha trabajado con cercanía a la gente. El otrora director de Egresos del municipio tapatío ha sido también un hombre baluarte del actual gobernador jalisciense Aristóteles Sandoval. En lo que atañe a la cercanía con la ciudadanía Rodolfo Guadalajara está permanentemente en contacto y mediante mesas de diálogo se acerca con los comerciantes, vecinos, colonos que de alguna manera son afectados por las obras de construcción tanto de la Línea 1 como de la Línea 3. El funcionario reiteró que sostendrá diálogo durante todo el tiempo que dure las obras para estar al como titular del Siteur en un momento crucial y determinante pues es ahora cuando las obras se han vuelto tangibles y con presencia e importancia diaria para la ciudadanía quien cotidianamente circula por las arterias de la urbe percatandose e incluso supervisando la evolución de cada uno de los tramos ahora en construcción. El actual director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) es el perfil ideal para hacerse de la dirigencia de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf). Pues él ha sido importante participe de la gestión a fin de materializar el actual proyecto de construcción de la Línea 3 del Tren Ligero, lo que denota su preocupación, iniciativa y compromiso en pro de la creación de un sistema de transporte público indispensable ya para la zona metropolitana de Guadalajara vo titular de la Sepaf. Sin embargo Rodolfo Guadalajara a diferencia de los antes mencionados tomó el cargo El funcionario ha cumplido con el papel de informar a la ciudadanía con oportunidad, sobre todos y cada uno de esos tramos a través de las redes sociales institucionales, información que está disponible y al alcance de cualquier ciudadano medianamente interesado. De igual manera el perfil de Facebook informa de los próximos cierres, da soluciones, detalla rutas alternas, otorga recomendaciones y lo mejor es que, la retroalimentación con los internautas se da casi en tiempo real lo que hace de esta página una herramienta de comunicación indispensable para la sobrevivencia urbana y las exigencias de la vida moderna. Asimismo en ella se informa sobre los desvíos en las rutas de transporte público derivados de las obras de construcción de la Línea 3 del Tren Ligero y devela que la duración del mismo. Otro de los puntos interesantes es que Rodolfo Guadalajara es un hombre moderno que sabe emplear bien las aplicaciones digitales como herramientas para la socialización de los temas, de las situaciones reales a tal grado que constituye un medio indispensable, actual y vigente para que la población haga valer su derecho a estar bien informado. [email protected] Tras un acuerdo de P.M.I. Comercio Internacional con Petróleos Mexicanos (Pemex) y la empresa refinera JX Nippon Oil & Energy Corporation, Pemex enviará seis millones de barriles de petróleoen: crudo itsmo a Japón. El contrato es adicional a los cargamentos enviados. Síguenos Crítica Jalisco @Critica_Jal ^ ^ EN BREVE pendiente de los pormenores que puedan surgir en el diario acontecer. Desde el pasado mes de noviembre estando aún en el poder Ricardo Villanueva Lomelí como titular de la Sepaf fue que Aristóteles Sandoval otorgó el nombramiento a Héctor Rafael Pérez Partida para que le sucediera como el por entonces nue- Rodolfo Guadalajara Gutiérrez cumple con el perfil ideal para hacerse de la dirigencia de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf). Actualmente, la Ley de Fomento de Cultura del Estado de Jalisco tiene como objetivo incentivar manifestaciones culturales y artísticas al destacar que “promover la participación de los individuos, grupos, instituciones y organizaciones de los sectores social y privado en la promoción, fomento y difusión en materia de cultura, y reconocer como gestor cultural a toda persona que actúe como agente de cambio”. Con intención de modificar el Artículo 7 de la Ley para crear más centros culturales con la calificación de “particulares”, la diputada local Mariana Arámbula Meléndez presentó la propuesta para reformar la calidad de gestor cultural para que éste cuente con apoyo en la apertura y funcionamiento de establecimientos de giro cultural, tales como museos, teatros, bibliotecas, hemerotecas, archivos, galerías, centros y peñas artísticas o culturales. Tras el cierre de algunos centros culturales en la Zona Metropolitana a finales del año pasado y durante el presente, la desaparición de Malasangre, Denker, Teu Lloc, Foro Café, entre otros, la diputada presentó la propuesta de reformar la Ley para Apoyar Económicamente al Sector y a los Gestores Independientes. Arámbula Meléndez declaró que a otros legisladores les preocupa que en centros culturales se venda alcohol, por lo que manifestó que “se les ha dado a gestores licencias de cualquier otro tipo que no tienen nada que ver con lo cultural, cuando lo que estamos haciendo es fomentar la cultura, que otros artistas vengan a Jalisco, a aportar a Jalisco”. Habrá que definir las acepciones dentro de la ley, debido a que los centros culturales se apoyan principalmente en otro tipo de licencias para generar remuneración. MÉXICO PUBLICA CRÍTICA [email protected] 20 LOCAL Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 UdeG, mayor presupuesto, menor admisión A pesar de que la Universidad de Guadalajara (UdeG) recibe más presupuesto que en años anteriores, admite a un menor número de aspirantes a la educación superior. Para el presente año la máxima casa de estudios jalisciense recibió un monto de 10 mil 541 millones 82 mil 453 pesos, casi el doble de presupuesto que el asignado hace 9 años, en el 2006. Según los informes de Resultados del Proceso de Admisión de Calendario 2015 B y el del calendario 2006 B, apenas se han podido sumar seis mil vacantes de un periodo al otro, significa que ni siquiera se ha logrado ascender mil lugares por año. Sin embargo, dentro del mismo periodo el presupuesto que abastece a la UdeG subió en un 75 por ciento, pasaron de ser 6 mil 5 millones 330 mil 582 pesos del 2006 a más de 10 mil y medio millones del presente año. Pese al incremento mencionado en el presupuesto, se admitieron menos estudiantes de acuerdo con los porcentajes de oferta y demanda en las licenciaturas, ya que el 56 por ciento de los aspirantes para este segundo periodo escolar del 2015 fue rechazado. Se estimó que 6 de cada 10 estudiantes que buscan ingresar a la universidad del Estado, no ingresan. El rector general de la Universidad de Guadalajara, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla informó que en este calendario recién publicado 2015 B, se admitieron a 755 jóvenes más para el nivel de licenciatura. Este aumento numérico no representa ningún avance de buena administración o de funcionalidad de la institución universitaria, en todo caso, sólo representa el poco soporte que tiene la UdeG ante el incremento de población y demanda. En la actualidad, la sociedad mexicana atraviesa un fenómeno demográfico en el que la mayor parte de la población está representada por jóvenes, que se combina con la explosión demográfica que vive el país desde hace años, y que además, más del 50 por ciento la sociedad mexicana vive en las áreas metropolitanas. Estos son factores que, por supuesto, influyen en la alta exigencia de estudios que los jaliscienses demandan, pues si bien se aceptaron a 755 estudiantes más, la demanda universitaria incrementó poco más del 47 por ciento, es decir, este aumento no es suficiente ante la problemática que se vive en la interrelación UdeG-aspirantes. La universidad señaló que el 50 por ciento de los aspirantes concentran sus preferencias académicas en sólo diez licenciaturas como medicina, derecho, enfermería, Contaduría, Administración, Nutrición, etcétera, mientras que ninguna ingeniería estuvo dentro del top. La problemática viene acompañada de otras que detonan el fenómeno demográfico en Guadalajara y México, y una de las principales a destacar son las malas administraciones ejecutadas por los dirigentes de la máxima casa de estudios, pues ni siquiera han demostrado tener una plataforma que analice, estudie y trate el problema. Una opción es la de inducir a los jóvenes hacia otras posibilidades académicas, es decir, a otras licenciaturas, ya que diez de éstas abarcan la mitad del número de aspirantes, cuestión que implica que se produzcan este tipo de profesionistas excesivamente y posteriormente formen nubes de desempleo. Es necesario que tras un análisis entero se determine cuántos médicos, abogados, contadores u otros profesionales son necesarios para una ciudad o Estado de las dimensiones socioeconómicas, culturales, espaciales y poblacionales como Guadalajara o Jalisco. Asimismo, es de gran importancia que la gestión administrativa de la universidad dé resultados de cara a la inflación estudiantil, la proyección y extensión sociourbana que se gesta en la capital jalisciense requerirá de todo el potencial de sus jóvenes, y de no atenderse correctamente esta problemática, además de grandes cúmulos de desempleo se generarían severos retrasos en la construcción de una sociedad fluida en términos de bienestar y calidad de vida. Tonatiuh Bravo Padilla, rector general de la Universidad de Guadalajara. El 56 por ciento de los aspirantes para este segundo periodo escolar del 2015 fue rechazado. Se estimó que 6 de cada 10 estudiantes que buscan ingresar a la universidad del Estado, no ingresan 6 mil 5 10 mil millones 330 mil 582 de pesos y medio millones de pesos PRESUPUESTO 2006 PRESUPUESTO 2015 MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Síguenos en: Crítica Jalisco Suc. Providencia Av. Providencia 2969 Tel. 36.41.06.24 Suc. Aeropuerto Intl GDL Terminal 1 Puerta 11 Tel. 36. 88.82.23 @Critica_Jal [email protected] LOCAL Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 Reunión prioritaria entre ombudsman y fiscal Eduardo Almaguer, titular de la CEDHJ y Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, presidente de la CEDHJ. Manejar la seguridad de Jalisco de manera óptima y hacer valer los derechos humanos al mismo tiempo son algunas de las encomiendas de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ), por tal razón, y para pactar acuerdos entre ambos organismos, se reunieron sus respectivos titulares, Eduardo Almaguer Ramírez y Felipe de Jesús Álvarez Cibrián. Entre los puntos principales, se acordó que los servidores que laboran en la FGE recibirán un curso en materia de derechos humanos. Miguel Ángel Monraz combatirá corrupción en el Congreso del Estado Miguel Ángel Monraz Ibarra, próximo coordinador de bancada del PAN Jalisco 21 Reacción tardía en la SSJ Productos jaliscienses en Rusia Ante la incertidumbre que existe en el gabinete estatal al no saber quiénes se van y quiénes se quedan, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco, Jaime Agustín González Álvarez, señaló que en caso de permanecer en el cargo realizará los cambios necesarios al interior de las direcciones que conforman la dependencia, esto al ser uno de los organismos más criticados en la Jaime Agustín González Álvarez, secretario actual administración. de Salud. La misión de exportar los productos agrícolas de la entidad a nuevos horizontes continúa por parte del gobierno estatal. El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Héctor Padilla Gutiérrez, anunció que una delegación jalisciense viajó a Rusia con la finalidad de establecer el comercio exterior con ese país a corto Héctor Padilla Gutiérrez, titular del Seder. plazo, esto con el apoyo del gobierno federal. Tecnología empresarial Los nexos entre la tecnología y el ámbito empresarial son indispensables. En el marco del Campus Party edición 2015, el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (Sicyt), Jaime Reyes Robles, firmó un memorándum con la red Hackers & Founders, organismo que ofrece un programa de incubación en Silicon Valley. Con esto se espera beneficiar directamente a los em- Jonathan Nelson, fundador global de prendedores de Jalisco. Hackers & Founders, y Jaime Reyes Robles, titular de la Sicyt. El fomento cultural y musical al sector infantil de Jalisco continúa su marcha. En esta ocasión, la Secretaría de Cultura, encabezada por Myriam Vachez Plagnol, en conjunto con la el ayuntamiento de La Manzanilla, entregaron 63 nuevos instrumentos para iniciar formalmente con las operaciones en el núcleo de aprendizaje ECOS Chiflón. En el lugar podrán formarse 50 niños y jóvenes en el Myriam Vachez Plagnol, titular de la Secretaría de Cultura. ámbito musical. Congreso aprueba cinco años de prisión por violencia en estadios Capacitación en el PAN Recibieron la impartición de cursos de capacitación los alcaldes electos y regidores de Acción Nacional del Estado, lo dio a conocer el presidente del PAN Jalisco, Gustavo Macías Zambrano. Participaron 29 políticos que tomarán posesión el 1 de octubre, por lo que el líder estatal expresó que la capacitación es esencial para mejorar la atención y el servicio a la población. ECOS se expande por la cultura infantil Presidente del Partido Acción Nacional Jalisco, Gustavo Macías Zambrano. La diputada Gabriela Andalón Becerra señaló en la sesión del pleno del Congreso, sobre la aprobación de las modificaciones al Código Penal del Estado para sancionar la violencia en centros de espectáculos públicos como lo son los estadios. En la que se impondrá de seis a cinco años de prisión a quien ilegalmente introduzca cualquier objeto o arma señalado en el Artículo 119 Diputada local del PAN, Gabriela del Código Penal. Andalón Becerra. Verificarán cuántas viviendas serán restituidas en Tuxpan Conafor busca fortalecer terrenos forestales El titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública El gerente estatal de la Comi(SIOP), Roberto Dávalos López sión Nacional Forestal (Conafor), hizo un recorrido en Tuxpan, Adrián Hernández Herrera, dio zona más afectada del municipio inicio la convocatoria del Programa de Bolaños por una fuerte torEspecial de Áreas de Acción Temmenta. El secretario corroboró prana REDD+ Cuencas Costeras de que algunos techos a base de láJalisco 2015. mina fueron desprendidos, se deCon el objetivo de impulsar a los rrumbaron algunas bardas y posdueños de terrenos forestales a reaTitular estatal de la Comisión tes de luz, aclaró que se levantará lizar acciones para el desarrollo ruRoberto Dávalos López, secretario de Nacional Forestal (Conafor), Adrián un censo para verificar cuántas viral sustentable, asimismo disminuir viendas necesitan ser restituidas. Infraestructura y Obra Pública. la deforestación, y la degradación Hernández Herrera. de los bosques y selvas del estado. La procuradora General de la República, Arely Gómez González, reconoció que la transición hacia el nuevo sistema de justicia penal ha sido lento, pero destacó que la combinaciónSíguenos de la sociedad en:civil, la academia y el propio gobierno, harán que el sistema llegue a concretarse. El diputado panista, Miguel Ángel Monraz Ibarra quien será el coordinador de diputados de su partido en el Congreso del Estado, expresó que deberán coordinarse todos los diputados de todos las partidos para ejercer buenas legislaturas y combatir la corrupción, puesto que la población ha demostrado gran hartazgo político tras las corruptelas que han desempeñado los diputados en las últimas legislaturas. ^ ^ EN BREVE MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Crítica Jalisco @Critica_Jal [email protected] 22 CONGRESO LOCAL Seguridad con participación ciudadana Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 Reglamentarán transporte basado en aplicaciones 42 cuentas públicas aprobadas Héctor Pizano Ramos busca regular los servicios de transporte que basan su servicio en aplicaciones digitales. José Luis Munguía Cardona, diputado local del PAN. El diputado panista, José Luis Munguía Cardona integrante de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil avaló la iniciativa de decreto que propone crear la Ley de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana en el Estado de Jalisco. Este ordenamiento tiene por objeto establecer las bases y lineamientos entre el Estado y los municipios, para una óptima coordinación entre las instancias de la seguridad pública, el propósito es prevenir la violencia y la delincuencia a través de la participación ciudadana y de la implementación de políticas públicas, programas y acciones. Asimismo el marco normativo prevé la creación del Centro de Prevención Social del Estado de Jalisco, órgano que tendrá la facultad de emitir opiniones y recomendaciones sobre las acciones que se desarrollen para la prevención de la violencia y la delincuencia, detalló el legislador. Ley para preservación de la actividad artesanal Rafael González Pimienta presentó la iniciativa de Ley de Promoción y Desarrollo Artesanal del Estado de Jalisco, con ella se pretende impulsar, contribuir y preservar las actividades artesanales, la reglamentación establece que el Instituto de la Artesanía Jalisciense deberá disponer de un registro de las técnicas artesanales originarias y tradicionales Rafael González Pimienta y la iniciatiasí como acceso de artesanos va de ley en pro de la preservación de la a apoyos gubernamentales. actividad artesanal en el Estado. Estímulo a comerciantes por construcción de la L3 El diputado Juan José Cuevas García votó a favor de la propuesta que beneficie a los comerciantes que han sido afectados por la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero, el estímulo consiste en otorgar descuentos de hasta un 75 por ciento en el pago de licencias municipales, detalló. El diputado Juan José Cuevas García. El diputado Héctor Pizano Ramos presentó en conferencia un punto con el propósito de escuchar representantes de la sociedad, instituciones públicas y privadas a fin de crear un marco normativo que permita la prestación de los servicios de transporte individual a través de aplicaciones móviles. El legislador subrayó que “el aumento exponencial de la población ha ocasionado que la movilidad se haya vuelto un asunto estratégico para el desarrollo del Estado, por ello se debe promover el andamiaje jurídico pertinente, que propicie las condiciones para que los prestadores de servicios de transporte estén en condiciones de ofertar a los usuarios opciones diversas para realizar sus traslados de un punto a otro”. Según el Reporte Nacional de Movilidad Urbana en México 20142015 realizado por el Senado y la ONU-Habitat, el 28 por ciento de los viajes que se realizan en el área metropolitana de Guadalajara, se llevan a cabo en automóvil privado. Exige explicación de urbanización Jesús Palos Vaca diputado local del PVEM pidió a algunos funcionarios que expliquen el porqué se ha autorizado la construcción de determinadas obras de urbanización que guardan relación con el bosque de los Colomos, incluso no solo en las inmediaciones sino en los terrenos de la propia reserva natural, detalló el Jesús Palos Vaca diputado local del PVEM. legislador. Nuevo coordinador parlamentario del PMC La Mesa Directiva del Congreso del Estado anunció el cambio de coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Ricardo Rodríguez Jiménez es el nuevo coordinador en sustitución de Clemente Castañeda Hoeflich quien fungió como tal. Rodríguez Jiménez se comprometió a seguir con la promoción Ricardo Rodríguez Jiménez, coordiuna agenda legislativa dinámica y nador de la bancada del PMC en el abierta al diálogo. Congreso del Estado. Juan Manuel Alatorre Franco, diputado local. Juan Manuel Alatorre Franco propuso al Comité de Vigilancia del Congreso del Estado la aprobación de 42 cuentas públicas, de entre las cuentas que fueron giradas a la asamblea sin observaciones, sobresalen las de COPAG, CODE y Finde 2011; Tequila 2011, Arandas año 2012 y Encarnación de Díaz año 2013, entre otras. Reglamentación antiespionaje El diputado local Nicolás Maestro Landeros. Nicolás Maestro Landeros sometió a estudio para su dictamen la iniciativa para reformar el artículo 134 Bis del Código Penal, la modificación plantea sancionar de siete a 15 años de prisión y multa que va de 200 a 400 veces el salario mínimo a quien vigile, alerte, informe o realice actividades de espionaje sobre las actividades, operativos y ubicación. Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena, declaró que continuará con el apoyo a los maestros de la Coordinadora Nacional de ^ ^ EN BREVE Trabajadores de la Educación (CNTE)Síguenos en Oaxaca, pese líder deJalisco la sección 22, rechazó la alianza con [email protected] partido. en: que elCrítica @Critica_Jal MÉXICO PUBLICA CRÍTICA SAGARPA Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 Productos mexicanos exportados a Estados Unidos 1,148 Llevan a cabo Simposio Internacional sobre alimentos millones de dólares Alternativa para Cruzada contra el Hambre Francisco Gurría Treviño, coordinador general de Ganadería Cerveza millones de dólares Tomate millones de dólares Pimiento 681 millones de dólares Aguacate 462 millones de dólares Ricardo Aguilar Castillo, subsecretario de la Sagarpa. Enrique Martínez y Martínez, secretario de la Sagarpa. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a través de su titular, Enrique Martínez y Martínez llevó a cabo el Simposio Internacional de Secuenciación de Nueva Generación (NGS por sus siglas en inglés), evento en que participaron 209 especialistas de más de 31 instituciones del sector público y privado del país, así como de los Estados Unidos. El Simposio estuvo a cargo del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroali- mentaria (Senasica) donde se presentó información sobre el uso y la aplicación de la NGS en laboratorios públicos para el análisis de organismos biológicos y el diagnóstico genético. Con la realización de estas acciones, el Senasica refuerza el compromiso de Martínez y Martínez al mantener a México a la vanguardia tecnológica así como de brindar servicios confiables y de calidad que coadyuven en la toma de decisiones en torno a la materia sanitaria. Sagarpa aprueba laboratorio de plaguicidas Frambuesa y mora Exportaciones de ganado bovino 2014 268 millones de dólares 2015 401 millones de dólares Una de las alternativas alimentarias es producir y consumir carne de conejo, denominada cunicultura, lo anterior debido al alta concentración del producto en zonas de alta marginación, regiones contempladas en la Cruzada Nacional contra el Hambre, donde es un producto pecuario con alto potencial de desarrollo, destacó el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño. Industria restaurantera genera ganancias por 240 mdp 851 492 23 Hugo Fragoso Sánchez, director de Inocuidad Agroalimentaria de Senasica. MÉXICO PUBLICA CRÍTICA El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) otorgó al laboratorio Teknolab de Análisis de Residuos de Plaguicidas con ubicación en el municipio de Tancítaro Michoacán, la aprobación para realizar estudios en aguacate y garantizar la inocuidad de este fruto de exportación a mercados como Japón y Estados Unidos. Por su parte, el director general de Inocuidad Agroalimentaria del Senasica, Hugo Fragoso Sánchez, apuntó que para que el laboratorio obtuviera el reconocimientos se necesitó de cumplir con un estricto protocolo. Síguenos en: Crítica Jalisco Al término de la Expo Restaurantes y Expo Orgánicos 2015 se reportaron ventas estimadas por más de 240 millones de pesos, al traducirse en un incremento de ingresos de 33 por ciento en comparación al año anterior, declaró el subsecretario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Ricardo Aguilar Castillo. Comienza la construcción del Centro de Innovación del Chile Habanero Belisario Domínguez Méndez, director general de Productividad y Desarrollo Tecnológico. En representación del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el director general de Productividad y Desarrollo Tecnológico, Belisario Domínguez Méndez, y el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, dieron inicio a la construcción del Centro Nacional de Innovación y Transferencia de Tecnología del Chile Habanero. El centro contará con inversión federal y estatal de 22 millones de pesos y se centrará en desarrollar, validar, transferir y aplicar innovaciones y tecnologías que coadyuven a incrementar la productividad. Productores exportan higo a Estados Unidos Enrique Sánchez Cruz, director en jefe del Senasica. @Critica_Jal Productores de Puebla y Morelos con ayuda de la Sagarpa y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) realizaron exportaciones de higo a Estados Unidos, al enviar los primeros cargamentos por parte de los productores con cinco mil kilogramos de higo fresco a Estados Unidos, comentó el director en jefe del Senasica, Enrique Sánchez Cruz. [email protected] 24 ECONOMÍA energía. CFE explotará áreas geotérmicas Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 Plástico. Mayor déficit de plástico en el mundo Luis de la Calle, director general de la consultoría CMM. Con el déficit comercial que presenta México en la industria del plástico, Luis de la Calle, director general de la Consultoría De la Calle, Madrazo, Mancera (CMM), indicó que el plástico ejemplifica el hecho de que en México no se ha conseguido explotar el potencial desarrollo de este producto como importante base de la economía. hacienda. Videgaray aborda temas bancarios en París Pedro Joaquín Coldwell, secretario de Energía. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibió permiso de la Secretaría de Energía (Sener) para explorar 13 áreas así como cinco títulos de concesión geotérmica. Pedro Joaquín Coldwell argumentó que México tiene potencial de energía geotérmica estimado en 13 mil 400 megawatts de los cuales aprovecha alrededor de siete por ciento. La estrategia de la adjudicación consiste en concesionar y explotar cinco área geotérmicas: Cerro Prieto, en Baja California; Tres Vírgenes en Baja Agustín Carstens California Sur; Nayarit; Los Humeros, en Puebla; los Azufres, en Michoacán y Cerritos Colorados, en Jalisco. Por lo que esta concesión representa mil 541 kilómetros cuadrados y 448 megawatts que equivalen a 52 por ciento del potencial que requiere la CFE. Por su parte, el subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Sener, Leonardo Beltrán explicó que esas zonas contienen casi el 97 por ciento de capacidad de generación de energía en el país. José Ángel Gurría Treviño Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda. Con la finalidad de dialogar temas de la agenda bilateral, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, sostuvo una reunión bilateral en París, Francia, con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jack Lew. En el encuentro se abordó el capítulo financiero del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su siglas en inglés) sobre política cambiaria. cfe. Afrontar pérdidas en sector energético Enrique Ochoa Reza, director general de la CFE. El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza inauguró la 28a Reunión Internacional de Verano de Potencia, Aplicaciones Industriales y Exposición Industrial del Institute of Electrical and Electronics Engineers sección México. Ochoa Reza ofreció conferencia sobre los retos de la CFE ante los cambios del sector eléctrico Claudia Ruiz Massieu Déficit de plásticos en México 2014 13,688 millones de dólares Importaciones 22,316 millones de dólares Exportaciones 8,628 millones de dólares Mayores importadores de plástico en México 70.1% Estados Unidos Javier Plascencia Reyes 7.4% China PRONOSTICA PERIODO TURBULENTO El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens afirmó que el mundo ingresará a un periodo turbulento, asociado a las acciones eventuales de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED por sus siglas en inglés), por lo que existe la posibilidad de que al final el peso mexicano se vea favorecido. SERVICIOS REQUIEREN PRODUCTIVIDAD El secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) declaró que para fortalecer la productividad en México se deben mejorar servicios como el logístico, el financiero y de comunicación. “Avanzar en este sentido requerirá de grandes esfuerzos y reformas (...) para promover la productividad”. ARRANCA FESTIVAL GOURMET MÉXICOINGLATERRA En el marco del Año Dual entre México y Reino Unido, se llevará a cabo el evento que fusionará chefs británicos y mexicanos para presentar en conjunto menús únicos y especiales. Los encuentros se celebrará alternamente en Ensenada, Baja California y en Londres, Inglaterra. EXPANDE MERCADO El presidente de la Cámara de la Industria del Calzado viajó a Nueva York para afinar los preparativos de la delegación de empresarios mexicanos que participará en la “Cumbre de Inteligencia de Abastecimiento de Calzado”, el propósito reside en expandir fronteras de comercio y alianza entre ambos países. 4.3% Corea del Sur El presidente Enrique Peña Nieto, destacó la lealtad de las fuerzas armadas de México, por lo que ordenó a los graduados de la Heroica Escuela Naval ^ ^ EN BREVE Militar respetar los derechos humanos, bajo los principios de honor,Crítica deber, lealtad y patriotismo para servir al pueblo. Síguenos en: Jalisco @Critica_Jal MÉXICO PUBLICA CRÍTICA [email protected] ECONOMÍA Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 Coparmex generará 62 mil empleos en 2015 El Pollo Pepe obtiene Distintivo “H” Enrique Ramos Flores, titular de la Sectur Jalisco. El Distintivo “H” se trata de una condecoración otorgada a las empresas que alcanzan los máximos estándares en el manejo higiénico de alimentos y bebidas con base en los lineamientos fijos que marca la Norma Mexicana NMX-F605 Normex, detalló el secretario de Turismo en el Estado, Enrique Ramos Flores. Tras acatar los requerimientos establecidos, El Pollo Pepe y 13 sucursales de la cadena especializada, en alimentos rostizados recibieron uno de los reconocimientos con mayor renombre en la industria de preparación alimenticia. Al evento asistió Juan Tamayo Dávalos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac). Ramos Flores destacó el empeño y tenacidad de la empresa por mantener y sobresalir frente a la competencia, a lo que esta respondió que participará anualmente por obtener la certificación. José Medina Mora Icaza, presidente de la Coparmex en el Estado. Pese a que en el mes de junio se obtuvieron mejorarías en el sector del empleo, Jalisco obtuvo números por debajo de lo presupuestado y continuó con su segundo mes a la baja. Por su parte, el presidente de Coparmex Jalisco, José Medina Mora informó que se conserva la meta para este año que es de 62 mil empleos nuevos. Miguel Cotero Ochoa, presidente de la Crijpej. Benjamín Cárdenas Chávez PREVENIR INUNDACIONES Mediante una propuesta de ley, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad, Benjamín Cárdenas Chávez anticipó que con la finalidad de evitar inundaciones, el alcalde electo de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez gestionó un presupuesto de mil 200 millones de pesos del Fondo Metropolitano. 1.90% 5.00% del PIB manufacturero 3’000,000 unidades económicas El gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, en conjunto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), entregó reconocimientos a siete proyectos que forman parte de la “agenda de Innovación Jalisco”, lo que representa una inversión de cerca de 260 millones de pesos anuales. Por ello, el gobierno del Estado ha resuelto apoyar la innovación debido a que esta es la clave para obtener mejores servicios públicos, un sistema de salud más cercano a la gente, un campo más productivo y de esa manera potencializar la competitividad del Estado con una ciudadanía mejor informada y participativa. Juan Alonso Niño Cota, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco fue uno de los asistentes al evento. Juan Alonso Niño Cota Magdalena Ruiz Mejía INDUSTRIALES ABSORBERÁN COSTO FINAL Durante el último trimestre del año se visualizarán los alcances de la volatilidad del peso frente al dólar, debido a que la divisa norteamericana alcanzó 16 pesos y la tendencia continúa en ascenso, por los que los empresarios tendrán que absorber al costo final, informó Juan Alonso Niño Cota, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ). MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Industria de la moda del Producto Interno Bruto (PIB) del país Replicará industria de la moda jalisciense La experiencia del Estado en la moda y el sector textil, vestido, calzado y joyería se replicará a escala nacional a través del Consejo Mexicano de la Moda (CMM), integrado por 12 cámaras donde participarán los Estados de Jalisco, Puebla, Tlaxcala y Guanajuato, indicó Miguel Cotero Ochoa, presidente de la Cámara Regional de la Industria de Joyería y Platería del Estado de Jalisco (Crijpej). 25 Mauricio Navarro Gárate SEMADET SE ENCARGARÁ CIUDAD CREATIVA DE DESECHOS TELEVISIVOS DIGITAL OTORGA BECA Más de 25 empresas en conjunto con el gobierno del Estado han manifestado su preocupación por el impacto ambiental del “apagón analógico” nacional, debido a los poco más de 600 mil televisores que serán desechados por la transición a la TV digital, por lo que la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Magdalena Ruiz Mejía señaló que “se resolverá”. Síguenos en: Una estudiante tapatía recibió una beca por parte del Instituto Tecnológico de Dublín (DIT por sus siglas en inglés) para estudiar en red una especialización en tecnología que cuenta con el apoyo de la Ciudad Creativa Digital (CCD), del ayuntamiento tapatío y de la capital irlandesa. Por su parte el presidente del fideicomiso de CCD agradeció el interés. Crítica Jalisco @Critica_Jal 1.5 millones de empleos en el territorio nacional Rigoberto Chávez Arriaga Afmjal anuncia ventas online Empresarios jaliscienses participan en la tienda online Linio, “lo que se traduce en un significativo crecimiento”, comentó Rigoberto Chávez Arriaga, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco A.C. (Afmjal), sitio donde se comercializaran productos desde los más pequeños, hasta recámaras. [email protected] 26 DEPORTES Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 Espectáculo mortal Una de las características de los deportes de contacto es que, como parte del juego, es necesario derribar o reducir al rival por medio de técnicas de defensa y ataque, se requiere de una actividad física que involucra disciplina y reglas que deben ser aplicadas de forma adecuada E n México se practican deportes de contacto como lo son la Lucha Libre, el Box, la Lucha Grecorromana, la Lucha Olímpica, las Artes Marciales Mixtas y el Full Contact por mencionar algunas, disciplinas que infringen un daño momentáneo o temporal al practicante, lo que puede ocasionar la muerte o incluso el retiro del deporte. A lo largo de poco más de 82 años la lucha libre en el país ha creado una gran historia, en la cual ha habido grandes exponentes, victorias, graves lesiones, humillaciones inolvidables. A pesar de ser un deporte violento, las familias mexicanas continúan las tradiciones de los martes de glamour, sin embargo esta actividad ha demostrado la deficiencia en métodos de seguridad para el luchador, pues no cuentan con la suficiente atención médica para atender lesiones por una mala ejecución en el cuadrilátero, una mala caída, un castigo aplicado por un luchador al no calcular la fuerza con la que golpea o hace un movimiento fuera de control que provoque una lesión grave o la muerte del gladiador, pues su única herramienta indispensable para combatir es su propio cuerpo. Los promotores son responsables de contratar la seguridad requerida para que se lleve a cabo el espectáculo que presentará al público, algunos luchadores cuentan en México con el respaldo de empresas que les brindan apoyo médico cuando presentan una lesión. Desde 1979 hasta la fecha han muerto cuatro gladiadores mexicanos sobre el cuadrilátero por no contar con atención médica de calidad y no ser atendidos de manera inmediata en medio del show. Por otra parte, el deporte de la Lucha Libre contiene alguna de las técnicas de combate de la Lucha Grecorromana y de la Lucha Olímpica, disciplinas muy antiguas y por ende una de las que requiere mayor contacto físico. A lo largo del tiempo estos deportes han evolucionado su reglamento, desde 1904 que fueron aceptados como modalidad en los juegos olímpicos y hasta el día de hoy. A pesar de esos cambios que se mostraron mayormente en la vestimenta oficial de la Lucha Olímpica al igual con más lesiones entre sus jugadoen el cráneo y el 10 por ciento que en la Grecorromana que realizó res, la Lucha Grecorromana y la fracturas, la causa, es el golpeo con la Federación Internacional de Olímpica son el segundo lugar por los guantes del rival, lo que puede Luchadores Asociados (FILA) los debajo del Box y superior a las Artes dejar lesiones crónicas que lleven a atletas no dejan de estar expuestos a enfermedades degenerativas los riesgos Alzheimer, pérdidas y lesiones Desde 1945, a nivel mundial, 361 boxeadores como de memoria y Parkinson, que genera esta última enfermedad le este deporte han muerto en el cuadrilátero, siete de ellos fue detectada a una de las como luxahan sido mexicanos. leyendas del pugilismo munciodial, Mohamed Ali. nes de hombro, fracturas Marciales Mixtas, dicha compaLa Asociación Médica Británica, vertebrales, daños en ración se realizó con el propósito mandó un comunicado a las Asocabeza, cuello, costillas y de cambiar algunas medidas de ciaciones del Boxeo en cada país, músculos; que dejan secueseguridad entre estas actividades que para señalar que de no ser posible las en el cuerpo e incluso exponen por completo el físico de la eliminación de este deporte, por traumas encefálicos debido una persona. lo menos se cuente con medidas a las caídas que sufren. Por ser considerado uno de los preventivas como el instrumental Según investigaciones deportes de contacto más “salvajes” médico básico necesario dentro y realizadas en el libro Journal que existen en estos tiempos, el Box fuera del ring, médicos que cataloof Science and Medicine in ha generado disputa entre varias guen si el boxeador puede continuar Sport a través de una tabla asociaciones civiles que desean su o no en la pelea, entre otras, todas comparativa sobre las eliminación de las justas olímpicas ellas medidas necesarias para evitar disciplinas por su alto contenido de agresividad, el daño entre los peleadores. pues muchos no consideran esto En nuestro país el Box y la Lucha como un deporte. Libre son de los deportes de conEn una investigación realizada tacto de mayor popularidad, por lo en Australia se mostró que de los que las reglas así como las medidas boxeadores profesionales en comba- de seguridad no han tenido cambios te, el 51 por ciento sufre de golpes pues se antepone el espectáculo faciales, 39 por ciento de golpes sobre la seguridad. La muerte del Hijo del Perro Aguayo se sumó a los decesos de los cuatro luchadores mexicanos que desde 1979 y hasta la fecha se han suscitado MÉXICO PUBLICA CRÍTICA Síguenos en: Crítica Jalisco @Critica_Jal [email protected] DEPORTES Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 27 CHIVAS ATLAS Nuevo Jersey para la Apertura 2015-2016 del Club Guadalajara y nueva indumentaria del Club Atlas. NUEVAS PIELES ROJIBLANCAS Y ROJINEGRAS PARA EL APERTURA 2015 A lo largo de estas dos semanas en redes sociales circularon imágenes sobre la nueva vestidura del Rebaño Sagrado y de los rojinegros del Atlas, por lo que al inicio de semana al fin fueron mostradas al público los uniformes para esta Apertura 2015-2016 de la Liga MX, de estos dos equipos tapatíos. Las Chivas continúa con sus rayas verticales en rojo y blanco pero ahora con unas pequeñas rasgaduras en tonalidad blanca. Adidas como patrocinador oficial colocó su logo en color azul al centro de la playera, además se agregaron las iniciales del club CDG en lo alto de la espalda, lo sorprendente de este jersey es que se vuelve a utilizar el escudo de 1925. La afición del Campeonísimo no se mostró contenta por el jersey local, así que no se hicieron esperar las críticas en redes sociales por no mantener las tradicionales rayas rectas de color rojo y blanco, sin embargo hubo aficionados que expresaron su satisfacción por la nueva vestimenta del Chiverío. Por otro lado, el Club Atlas ha dado de que hablar con su nueva indumentaria, la cual rompe con la tradición de ser divida mitad rojo y mitad ne- gro, la decisión tomada por el patrocinador alemán Puma ha ocasionado polémica entre los fieles rojinegros, pues muestran inconformidad por la innovación y la división de los colores en cuatro partes, tanto en la parte inferior y superior de la playera de local, asimismo los colores cambiaron su posición pues el escudo ahora se sitúa sobre un fondo rojo, cuando a lo largo de su historia se ha plasmado sobre un negro. Pese a las inconformidades por parte de los seguidores de ambos conjuntos, ya están a la venta las nuevas pieles del Guadalajara y del Club Atlas. Anhela ganar la Liga y lamenta la veteranía Jaliscienses en recta final de los Panamericanos Toronto 2015 Karla Hijonosa En su primera participación en Panamericanos, obtuvo bronce en Tiro con Arco. Juan René Serrano Ganó la presea de oro en equipo varonil de Tiro con Arco. Paola Espinoza Obtuvo doble oro en clavado de la plataforma de 10 metros y clavado sincronizado en trampolín de 3 metros femenil. Gabriela Medina La velocista clasificó a la final de los 800 metros planos. ^ ^ El tres veces mundialista, dos veces campeón en Holanda, ganador de un Job Castillo título con Tigres, y actual jugador de Chivas, Carlos Salcido cumplió 14 Se adueñó de la presea de bronce en la disciaños en Primera División y afirma plina Bádminton dobles varonil. que su retiro de las canchas está cerca, pues sabe que en cualquier Dafne Navarro momento la edad podrá más que el Así dará inicio la disputa por Logró medalla de plata en la Gimnasia de físico y será momento de dedicarse el no descenso en la Apertura Trampolín. a otra cosa, pero el zaguero 2015 de la Liga MX, Dorados mexicano tiene un deseo más que de Sinaloa ocupará el último cumplir antes de colgar los botines Hasta el momento México se encuentra en sexto lugar puesto en la tabla porcentual y es el convertirse en campeón con del medallero, con 15 preseas de oro, 25 de plata que dejó libre Leones Negros equipo que recibió lo debutó el 2001. En su último día en Francia el presidente EnriqueelPeña Nieto, deen parte de la directora de la Unesco, Irina Bokova el certificado que avala la inclusión el pasado torneo. EN BREVE 34elde bronce.americano. El Rebaño Sagrado. del acueducto del Padre Tembleque que esSíguenos considerada la obra de ingeniería construiday en continente en: Crítica hidráulica Jalisco más importante @Critica_Jal MÉXICO PUBLICA CRÍTICA [email protected] 28 SEGURIDAD Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 Eduardo Almaguer, comprometido con los derechos humanos Capacitación integral El fiscal Eduardo Almaguer Ramírez se reunió con el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco, Felipe de Jesús Álvarez Cibrián. El fiscal general del Estado de Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez, refrendó su compromiso con los derechos humanos durante un encuentro que sostuvo con el ombudsman Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, donde aseguró que atenderá los pendientes de su antecesor y reiteró que actuará con apego a la ley L a tarea de la Fiscalía General del Estado es garantizar la seguridad pública y procurar la justicia con apego a la ley y con estricto respeto a los derechos humanos, así lo dejó claro el fiscal general de Jalisco, Eduardo Almaguer Ramírez, durante una reunión con el ombudsman Felipe de Jesús Álvarez Cibrián, en la sede de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ). La voluntad política de Eduardo Almaguer se manifiesta en la apertura a las demandas de la ciudadanía, por lo que atenderá los pendientes de la Fiscalía con la CEDHJ; en el encuentro se analizaron temas relacionados con las quejas, recomendaciones, conciliaciones y sanciones pendientes. Además, el fiscal también anunció que todos los miembros de la dependencia, en lo que resta de este año, recibirán una capacitación integral con el objetivo de servir a la sociedad con respeto, protección y garantía de los derechos humanos. Por su parte, Álvarez Cibrián manifestó: “Asumimos un compromiso como Comisión Estatal en un evento para un grupo importante de servidores públicos, que contendrá temas actuales en derechos humanos”. La capacitación, que será un programa permanente e intensivo, versará sobre temas actuales de derechos humanos, entre ellos la prevención, sanción y erradicación de la tortura; la Ley General de Víctimas; la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación; el uso de la fuerza; las reformas constitucionales; y el derecho internacional de los derechos humanos, principalmente. En este contexto, Almaguer Ra- La voluntad política de Eduardo Almaguer se manifiesta en la apertura a las demandas de la ciudadanía, por lo que atenderá los pendientes de la Fiscalía con la CEDHJ de Derechos Humanos, a través de nuestro Instituto de Investigación, para llevarlo a cabo. Se estará iniciando con la firma de un convenio MÉXICO PUBLICA CRÍTICA La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco capacitará a los funcionarios de la Fiscalía General del Estado en temas actuales de derechos humanos, entre ellos la prevención, sanción y erradicación de la tor tura, además de: -La Ley General de Víctimas -La Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación -El uso de la fuerza -Las reformas constitucionales -El derecho internacional de los derechos humanos mírez aclaró que “no habrá volantas ni retenes en Jalisco” pero que sí se está redoblando el patrullaje y la vigilancia con mayor coordinación. Síguenos en: Asimismo, sobre las personas desaparecidas, el fiscal expresó su obligación para dar resultados y expuso que los familiares que soliciten expedientes tendrán acceso inmediato a ellos. Crítica Jalisco @Critica_Jal Son los primeros días de Eduardo Almaguer al frente de la Fiscalía y ya ha planteado acciones concretas en temas prioritarios de la dependencia y en el personal que labora en ella. [email protected] SEGURIDAD Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 29 Frustran robo de intruso en morada De poco más de 30 mil pesos fue valuado el botín que la triada de presuntos delincuentes sustrajo de una casa habitación, Miguel Ángel Botello; Eduardo Robles de Anda y Adán Michel fueron remitidos a las autoridades correspondientes, también pesa sobre ellos una acusación por posesión de mariguana. Olor delata al trío e impide atraco De poco más de 30 mil pesos fue el monto del botín que de un domicilio sustrajeron una pareja de adultos y un menor de edad quienes fueron detenidos en la colonia San Antonio. Cuando el trío de implicados a bordo de un automóvil marca Chevrolet tipo Corsa, color dorado, modelo 2006 se disponían a huir, un fuerte olor delator a mariguana que desde el interior del carro emanaba alertó a los policías de la zona 5 de Guadalajara, quienes les marcaron un alto. En el acto el menor traía consigo un par de latas del verde enervante y una pipa con residuos del vegetal. Tras la retención los agentes procedieron a una revisión de rutina, después de la inspección se cercioraron de que en la cajuela había un par de mochilas con diversos aparatos eléctricos, una laptop, un juego de bocinas portatiles, tres celulares y un Ipad, a la par los gendarmes recibieron una notificación de robo a casa habitación. Al lugar se dio cita la parte afectada quien reconoció como suyos los aparatos que a la postre recuperó. Los presuntos delincuentes son Miguel Ángel Botello Silva de 43 años de edad, vecino de la colonia Real; Eduardo Robles de Anda de 52 años, avecindado en la colonia Independencia y los acompañaba Adán Michel, menor que quedó en calidad de retenido. José Juan Campos Ramos, de 38 años de edad, vecino de la colonia Santa Elena de la Cruz, infraganti por allanamiento, el presunto delincuente fue puesto a disposición por Grupo Motorizado Lince 6 y turnado a los juzgados municipales quienes determinarán su situación legal. Oficiales del Grupo Motorizado Lince 6, se dieron cita en el domicilio de la colonia del Sur, toda vez que fueron alertados de una intrusión a una residencia, en el lugar los agentes capturaron un individuo quien dijo llamarse José Juan Campos Ramos y quien además detalló tener 38 años de edad y ser vecino de la colonia Santa Elena de la Cruz. La parte afectada manifestó que el individuo al ingresar dañó la protección valuada en poco más de 500 pesos y aseveró que intentó robar por lo que se actuará conforme a derecho. El detenido fue puesto a disposición de juzgados municipales quienes determinarán su situación legal. Truncado robo de neumático en Analco Cursos fomentan disciplina, defensa personal y primeros auxilios Para este periodo vacacional de verano, Policías de Guadalajara impartirán curso a 40 niños de las colonias la Echeverria, Polanco, Higuerillas, Manantial, Miravalle e Industrial, entre otras. Los cursos de verano están diseñados para un público de entre los 7 y hasta los 12 años, serán de lunes a viernes en un horario de 9 y hasta las 13 horas, en la base 7 ubicada en calle 8 de Julio y, concluirán el 21 de agosto. El objetivo de las clases es fomentar entre los pequeños los valores, la disciplina y el trabajo en equipo y serán impartidos por el maestro José Ángel Campa Molina quien será auxiliado por el responsable El profesorado y alumnos en el curso de primeros auxilios que implica también labores extramuros. de la base, el comandante Héctor Alberto Herrera Mendoza. En el curso se imparten disciplinas como rapel, tirolesa, salto con obstáculos y defensa personal. Asimismo habrá un curso especial de primeros auxilios impartidos por la Brigada Lobos de Tlajomulco quienes mediante respaldo audiovisual llevaron a cabo la capacitación tanto teórica como práctica de los jovencitos. Saúl Camparan Ruiz, de 40 años de edad y quien dijo ser vecino de la colonia Candelaria de Tlaquepaque, fue pillado en flagrancia mientras robaba la llanta de refacción de una auto aparcado en la colonia Analco. Fueron los agentes de la Unidad GC-103 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Guadalajara, quienes sorprendieron al implicado que se encontraba destornillando la llanta de un auto Nissan Tsuru, modelo 1988 con placas de Jalisco. Tras la detención el acusado fue turnado al área especializada en la materia de la Fiscalía Central. Fueron rescatados 68 indocumentados centroamericanos del interior de dos camiones de carga en Tlalixcoyan municipio de Veracruz, de acuerdo con fuentes migratorias y policiales se reportaron 15 menores y 10 mujeres dentroJalisco de una unidad con rótulos de la compañía Pepsi. Síguenos en: que iban Crítica @Critica_Jal ^ ^ EN BREVE Saúl Camparan Ruiz, implicado en presunto hurto de neumático, fue turnado al área especializada en robos de la Fiscalía Central. MÉXICO PUBLICA CRÍTICA [email protected] 30 POLÍTICA Andrés López Obrador Dante Delgado Rannauro LAS MEJORES ELECCIONES PARA MC OFRECIÓ ALIANZA A LA CNTE Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 Ricardo Anaya Cortés ERRADICARÁ LA CORRUPCIÓN DEL PAN Carlos Navarrete Ruiz PIDIÓ AL INE ATENDER ELECCIONES EN CHIAPAS Gustavo Madero Muñoz EN OAXACA DEBE APLICARSE REFORMA EDUCATIVA El presidente del Consejo Nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, ofreció una alianza con la sección 22 de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca, con intenciones de articularlos en su partido de cara a las próximas elecciones del 2016 en la entidad, fechas en las que se renovará la gubernatura. Dante Delgado Rannauro, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano informó que su partido recibió el número de votos más alto en su historia nacional. Por lo que ahora se dispone a cambiar el modo de hacer política en los estados y municipios vitoreados, y en efecto, deberán hacerlo si quieren entrar como potencias en el panorama político del país. El aspirante a presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, se ha presentado en distintos Estados del país para presentarse ante el resto de los militantes panistas de cara a las elecciones al interior del partido. Destacó y enfatizó en todos sus discursos la importancia de terminar con los conflictos internos, además de la erradicación de los corruptos del PAN. Carlos Navarrete Ruiz, presidente nacional del PRD señaló que el INE debe hacerse cargo de las irregularidades que pudieron darse en las elecciones del 19 de julio en Chiapas. El líder perredista indicó que se reportaron secuestros de casillas, por lo que exigirá al órgano electoral que se hagan efectivos los principios de legalidad; buscará evitar fraudes. Gustavo Madero Muñoz, dirigente del PAN nacional, expresó que en Oaxaca se debe aplicar la Reforma Educativa a favor de los niños. Agregó que la democracia no ha resuelto problemas de exclusión, parte de ello porque no se han generado políticas públicas para solucionar los conflictos educativos en la entidad y el país. Javier Corral Jurado José Antonio Meade José Guerra Abud Jesús Murillo Karam Miguel Ángel Osorio Chong CONSOLIDÓ RELACIÓN CON CHILE DEBATIRÁ CON RICARDO ANAYA El Comité Nacional Ejecutivo del panista dio a conocer los lineamientos del próximo debate entre Javier Corral Jurado y Ricardo Anaya, aspirantes a la presidencia nacional del PAN. El evento será el 16 de agosto; en él probablemente se noten las diferencias que existen entre grupos panistas de diferentes Estados que mantienen posturas por uno y otro. José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Relaciones Exteriores se reunió en Chile con el canciller Heraldo Muñoz en la VII Reunión del Acuerdo de Asociación Estratégica entre ambas naciones. En el evento se consolidó la gran relación entre Chile y México, además de las afinidades sociales, configuraron planes de cooperación y colaboración con Centroamérica. OTORGARÁ 12 MDP A QUINTANA ROO José Guerra Abud, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgará 12 millones de pesos a las costas turísticas de Quintana Roo, con la intención de combatir el sargazo y darles el mantenimiento necesario a las playas. Será una estrategia para no interrumpir la derrama económica del turismo y conservar ecológicamente sano el sitio. HAY QUE VENCER LA DESIGUALDAD Jesús Murillo Karam, titular de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), señaló que la desigualdad es algo a vencer en América Latina. Es evidente que los contrastes entre pobreza y riqueza, espacios urbanos y rurales en localidades latinoamericanas explicitan la desigualdad social, cultural y económica son temas meramente preocupantes. AVERIGUARÁN VERDAD SOBRE AYOTZINAPA El secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, dijo que quieren la verdad sobre el caso Iguala. Especificó que el gobierno federal atenderá la exigencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de llegar al fondo del suceso. Osorio Chong, estará obligado a presentar resultados, además se comprometió a hacerlo por convicción. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa presentó la Guía de Protección Civil para las Personas con Discapacidad, que básicamente es un modelo de consejos y medidas preventivas para garantizar la seguridad y bienestar físico de las personas con alguna discapacidad en situaciones de emergencia o de riesgo. Expresó que la guía cuenta con protocolos de protección civil, tal que garantice la seguridad de la persona durante y después de alguna circunstancia de peligro, que potenciará los entornos accesibles que les permita mayor independencia. Miguel Mancera, opinó que la sociedad mexicana debe unificarse, es decir, debe dar más cabida a la inclusión que a la exclusión social, pues los grupos de personas con discapacidad han hecho notar repetidas veces la discriminación que sufren por sus condiciones. La actividad económica de México sufrió un tropiezo, afectada por los vínculos de la industria con Estados Unidos, pues en mayo bajó un 0.4 por ciento y ape- ^ ^ EN BREVE nas se expandió. El gobierno mexicano espera que la economía la segunda mayor de América Latina, crezca este año entre un 2.2 y un 3.2 por ciento. Síguenos en: local, Crítica Jalisco @Critica_Jal MÉXICO PUBLICA CRÍTICA [email protected] Semana del 27 de julio al 2 de agosto del 2015 Núm. 453 31 El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, entregaronSíguenos a productoresen: 35 mil cabezas de Jalisco ganado ovino para@Critica_Jal repoblar y mejorar la calidad genética de los rebaños. Crítica ^ ^ EN BREVE GRUPO CRÍTICA MÉXICO PUBLICA CRÍTICA [email protected]
© Copyright 2025