PIL no funciona: l ad r i l l e r o s Acusan de derribar 5 obradores con la fuerza pública y arbitrariamente MAS INF. PAG 04 Buenos Días JUEVES 27 AGOSTO DE 2015 Año 8 -- número. 3203 DIRECTOR Y FUNDADOR: MIGUEL A. VARGAS QUIÑONES Enfrentamiento de grupos en Sinaloa, 9 muertos MAS INF. MAS INF. máxima mínima PAG 03 PAG 14 27° 17º NUBLADO E P N a l i ad o d e l o s c a m p e s i n os Esta edición consta de 32 paginas en 9 secciones $6.00 pesos visítanos en la red: MAS INF. PAG 10 PAG 02 Lo s i n i m p u t a b l e s Impreso en los talleres de Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. www.contextodedurango.com.mx CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Durango consolida crecimiento con Peña Nieto MAS INF. Mismo delito, diferente castigo Local Página 02 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Jueves 27 de agosto del 2015 Diseño Editorial: J.A. Pérez Durango consolida crecimiento con EPN: Esteban En unidad, generamos mejores condiciones de vida para las familias, dijo Esteban Villegas Villarreal. Trabajo en equipo ha permitido construir grandes obras DURANGO, DGO. Para Esteban Villegas, alcalde de Durango, el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto es un antes y después para las familias duranguenses, que ahora cuentan con más infraestructura, desarrollo y un apoyo social sin precedentes. “Durango se consolida en economía, infraestructura y sustentabilidad, por ello la ciudad tiene más y mejores oportunidades de crecimiento”, expresó Villegas Villarreal en el marco de la octava visita del presidente de la Republica. Aseguró que gracias a las reformas y del liderazgo del gobernador Jorge Herrera Caldera, la entidad se ubica en los primeros lugares de disminución de pobreza en todo el país. Añadió que el apoyo para los sectores productivos es tangible a través de 20 mil hectáreas tecnificadas durante el periodo presidencial del Peña Nieto, lo que significa herramientas competitivas de trabajo para miles de campesinos duranguenses. “Enrique Peña Nieto ha sido un aliado de Durango a través de una estrategia comprometida con los que menos tienen. Es un impulsor del desarrollo para nuestro municipio, que se posiciona como una ciudad creciente y de oportunidades gracias a todo el apoyo que siempre hemos recibido del Presidente”, enfatizó. Destacó también que el respaldo que se ha recibido del Gobierno Federal y bajo la gestión de Herrera Caldera se ha podido concretar obras trascendentes para los duranguenses con impacto positivo en el norte del país. Ejemplo de ello es la carretera Durango-Tepic, la súper carretera a Mazatlán, el programa Seguridad Alimentaria, el Huerto Solar, el Centro Logístico Industrial (CLID) y los Puentes Gemelos. SFA entrega útiles a niños de Jardines de Cancún y Valle del Guadiana DURANGO, DGO. Cerca de 800 niñas y niños de las colonias Jardines de Cancún y Valle el Guadiana fueron beneficiados con el Programa de Útiles Escolares 2015 que entrega el Gobierno de Jorge Herrera Caldera. A nombre María Cristina Díaz Herrera, secretaria de Finanzas y de Administración, el subsecretario de Planeación, José Gil Peyro Medina expresó que la preocupación del gobernador es que todos los estudiantes cuenten con los elementos necesarios para crecer en el aprendizaje. Recibieron los paquetes de útiles escolares y de material didáctico, los alumnos de las primarias “Profr. Justo Sierra” de la colonia Jardines de Cancún y “Profra. Guadalupe Revilla Patoni de Rueda” de la colonia Valle del Guadiana; así como los jardines de niños “Profr. Enrique W. Sánchez” y “30 de Abril”. “Ustedes niñas y niños son la preocupación principal que tenemos desde el gobierno estatal”, expresó ante la comunidad escolar de la primaria “Profr. Justo Sierra”, encabezada por su directora, Rosa Isela Landeros, el representante de Moodys posiciona a Durango como un municipio con alta calidad crediticia • Calificadoras internacionales registran a Durango con estabilidad financiera: Diana Gaitán DURANGO, DGO. Participación Social de Padres de Familia, Juan de Dios Reyes Rivera y la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, señora Lucia Soto Ramírez. Destacó que día a día hay un esfuerzo para ofrecer resultados a la sociedad, como es a través de la educación que ofrece nuevos conocimientos para que las niñas y niños puedan forjarse un camino en la vida y los lleve ser grandes triunfadores. La representante de los padres de familia Lucia Soto, además de dar la bienvenida al personal de la SFA, agradeció al gobernador Jorge Herrera Caldera el apoyo de los útiles y uniformes escolares. “Hágale saber al señor gobernador que para los papás y mamás los útiles escolares y los uniformes son un apoyo para nuestra economía familiar y nos hace sentir mucho orgullo al ver a nuestros hijos motivados para echarle muchas ganas al estudio. En la entrega simbólica pasaron a recibir sus útiles los niños César Aarón Pérez Valdivia, de primer año; Luis Ángel Arellano Torres, de segundo; América Vargas Vázquez, de tercer año; Evelyn Johana Lugo López, de cuarto; Estefany Valdivia Ortiz, de quinto año y Diana carrillo Chávez de sexto grado. La empresa privada calificadora Moodys, califica al municipio de Durango con alta calidad crediticia al dar las calificaciones de emisor de A3.mx (Escala Nacional de México) y Ba3 (Escala Global, moneda local), con perspectiva estable. Lo anterior fue dado a conocer por la directora municipal de Administración y Finanzas, Diana Gabriela Gaitán Garza, al resaltar que las calificaciones reflejan el registro de resultados financieros balanceados y un sólido nivel de ingresos propios. Explicó que las fortalezas crediticias del municipio de Durango incluyen resultados financieros consolidados positivos, ausencia de contingencias en materia de pensiones y de su organismo de agua, así como indicadores positivos en los rubros de deuda, ingresos totales y operativos. “A dos años de gobierno del presidente Esteban Villegas Villarreal, proyecta estabilidad financiera en el Ayuntamiento, demostrando así el buen desempeño de la administración”, subrayó Gaitán Garza. Asimismo la organización internacional Fitch Ratings mantiene por segundo año consecutivo la calificación del municipio de Durango, lo que lo proyecta una ciudad con finanzas sanas, que representa mayor confianza nacional e internacional para adquirir mayor inversión y más recurso. La funcionara precisó que las fortalezas financieras son de mayor peso que las limitantes para la calificación, por ello nos conservan la evaluación crediticia y con ello se tendrá más oportunidad para la población duranguense. LOCAL JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 3 Programa ILab de José Alessio Hagen Estrada para alumnos del ITD DURANGO, DGO. En la sala de usos múltiples del Laboratorio de Ingeniería Industrial se presentó el José Alessio Hagen Estrada para dar a conocer a los alumnos del ITD el programa ILab y que puedan ser parte de los beneficios que este otorga. ILab es un espacio de aprendizaje, formación y transformación donde se crean empresas innovadoras, sostenibles y escalables. En ILab desarrollamos habilidades de negocios, tecnología e innovación en jóvenes que no han tenido acceso al ecosistema de emprendimiento. “Estamos trabajando en este programa de innnovacion y emprendimiento, para asegurarnos de que los alumnos de ITD tengan la oportunidad para participar en este tipo de proyectos, por lo que el día de hoy venimos a informarles sobre el programa y becas para que tengan acceso y participen el el Boot Camp que ofrece ILab en el estado de Veracruz.” El objetivo de este programa es de habilitar a jóvenes, cuyo eje sea la innovación y el emprendimiento, que desafíen el estado en el que se encuentran y trabajen y conozcan que pueden hacer para un mejor futuro y que sus acciones sean un cambio en la sociedad. El Boot Camp se desarrolla en 16 semanas donde los alumnos exponen sus ideas, preparándose en creación de productos que resuelvan necesidades concretas de sus usuarios finales, desarrollan propuestas de valor que incorporen el conocer a sus clientes, recursos, socios estratégicos, fuentes de ingreso y costos entre otros. Hagen Estrada mencionó “yo creo que hay que empezar a exponer al los alumnos del ITD a este tipo de programas, es un nivel competitivoque ellos pueden alcanzar y que tienen que estar preparados para realidad que están viviendo, este programa les permitirá conocer herramientas para que se conviertan en un instrumento útil y de provecho innovando y creando nuevas ideas. José Alessio Hagen Estrada, es director de Desarrollo de Educación para Latinoamérica en Dell, ha desarrollado estrategias e implementado soluciones para salud, seguridad y educación para la dirección general en México. Con su enfoque en posicionar la empresa en educación, ha logrado ejecutar grandes proyectos con educación y tecnología. Tema sin lugar a duda de vanguardia que permitirá establecer en los participantes una expectativa de adquirir conocimientos por la importancia de los avances tecnológicos que accederána que su educación se transforme de acuerdo a las necesidades personales las cuales el desarrollo tecnológico nos presenta día con día. Alumnos del ITD conocieron el programa ILab y pueden ser parte de los beneficios que este otorga. El presidente de México, Enrique Peña Nieto estuvo en la inauguración del 77 Congreso Nacional de la CNC. Reforma al campo es posible: Herrera Caldera Peña Nieto aliado de los campesinos •Firmaron CNC y Financiera Nacional convenio para estimular financiamientos al campo DURANGO, DGO. Los campesinos tienen en el Gobierno de la República un aliado para seguir en la transformación del campo, fortaleciendo la seguridad agroalimentaria y mejorando los ingresos en este sector, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto al inaugurar el 77 Congreso Nacional de la CNC, acompañado del senador Manuel Cota Jiménez y el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera. Ante más de nueve mil productores, campesinos y ejidatarios de todo el país, Peña Nieto y Herrera Caldera, atestiguaron la firma del convenio entre la Confederación Nacional Campesina y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, que tiene como propósito seguir impulsando los créditos y la productividad. El presidente de la República señaló que el Gobierno Federal impulsa un proyecto integral para construir un campo próspero y justo, con una modernización y una mayor tecnificación para incrementar la productividad rural. Con los mandatarios de Aguascalientes, Chihuahua, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Nuevo León, los gobernadores electos de Sonora, Colima y San Luis Potosí, además del dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones y la secretaria general, Carolina Monroy, Herrera Caldera refrendó su respaldo al Ejecutivo Federal para impulsar una profunda reforma al campo, que genere mayor productividad, más apoyos, mejores programas y crecimiento de infraestructura en el sector agropecuario de México. El gobernador de Durango aseguró que la reforma al campo sí es posible como han sido los beneficios tangibles de las reformas transformadoras promovidas por Peña Nieto. En este acto donde estuvieron presentes los titulares de la Segob, Sagarpa, Sedatu, Secretaría de Salud, Financiera Nacional y la Comisión Nacional del Agua, Herrera Caldera y Peña Nieto expresaron su reconocimiento a la labor de los diputados federales –que están por concluir su gestión legislativa-, por la aprobación de las reformas hacendaria, laboral, educativa, energética, financiera, telecomunicaciones, transparencia, política electoral, judicial y competencia económica. Por su parte, el senador Manuel Cota Jiménez, líder nacional de la CNC dijo “de pie estamos todos los campesinos para atender el llamado de nuestro presidente, firmes y sin concesiones”, luego refrendó su respaldo por las reformas que se han impulsado y otorgó su apoyo a la que se prevé para el campo. Peña Nieto resaltó los logros en el campo, entre los cuales destacaron los apoyos a la productividad en beneficio de 2.3 millones de productores, 187 mil millones de pesos en financiamientos, tecnificación de 276 mil hectáreas, 6,580 tractores, la creación del Centro de Innovación y Tecnología, la promoción para ordenar los mercados, ampliar la agricultura por contrato y el crec- SSD e ITD unidos contra el abuso del tabaco y sus consecuencias • 24 mil personas se han realizado el estudio de osteometría y cooximetría, de manera gratuita DURANGO, DGO. “Tabaco y tecnología: tres retos para el control del tabaco en México”, fue la conferencia magistral que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Durango (ITD), para más de 100 personas entre, alumnos docente y per- sonal administrativo, con el objetivo de reconocer el trabajo de los mismos y dar a conocer las innovaciones en materia de investigación sobre las consecuencias del uso y abuso del tabaco. La conferencia se realizó del 12 al 14 de agosto para concluir el 17, y fue presidida por Cuitláhuac Hernán Valenzuela Corral, director del Consejo Estatal para la Prevención y Asistencia de las Adiciones (CEPAAD), quien acudió en representación del secretario de Salud y director General de los Servicios de Salud, Eduardo Díaz Juárez, y reconoció los avances del ITD en la implementación de su Ley de Protección a los no fumadores y su nivel de influencia en la población estudiantil. Aunado, al liderazgo a nivel Estatal como una de las primeras instituciones Tecnológicas 100 por ciento libre de humo de tabaco, y por ende se les capacitó por medio del conferencista Tonatiuh Barrientos Gutiérrez, Médico Cirujano y maestro en Ciencias en Salud Epidemiológica; a fin de dar seguimiento y fortalecer las acciones realizadas en torno a una vida saludable en la población que conforma el ITD; todo ello con el apoyo de la SSD, CEPAAD y el programa para el Control del Tabaco. Cabe resaltar que también se ha estado trabajando en el ITD,UJED, CCH, Parque Guadiana y Corredor Constitución por medio de las Unidades Móviles, realizando estudios deosteometría y cooximetría,de manera gratuita para dar a conocer a los más de 100 interesados diarios, lo que les ocasiona el consumo de tabaco en la salud; hasta el momento ya son 24 mil los estudios que se han hecho, y la meta es realizar 60 mil hasta el mes de agosto; sin embargo, ya se han arrojado resultados de que el consumo de tabaco ha disminuido hasta en un 70 por ciento especialmente entre los estudiantes; los que resulten con problemas avanzados de salud, serán canalizados a grupos de Cesación de Tabaco. Por otra parte, se tuvo una comunicación a distancia con nueve tecnológicos de los municipios, donde se impartió el taller de “Seguimiento para espacios 100 por ciento libre de humo de tabaco”´, los cuales fueron parte importante para que el ITD ganará el reconocimiento nacional como el primer Instituto Tecnológico, que realiza estas acciones. 4 LOCAL JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX No han querido entender el PIL no funciona: Unión de Ladrilleros *Acusan de derribar 5 obradores con la fuerza pública y arbitrariamente Por Martha Casas DURANGO, DGO. La Unión de Ladrilleros de Durango convocó a conferencia de prensa donde dio a conocer que la autoridad ha derribado por lo menos cinco cobradores donde se afecta a los productores, pero además dejó ver que no es funcional el Parque Industrial Ladrillero (PIL) y no han querido entenderlo. El líder de la Organización de ladrilleros, Polo Soto Delgado, aseguró que alberga a 150 productores, los cuales están molestos porque han sido objeto de constantes abusos, el último de cinco obradores que contenían hasta 15 mil ladrillos ya quemados en su interior y la autoridad llegó y arbitrariamente con la presencia de la fuerza pública, simplemente los derribó. Lo anterior fue motivo de quejas y aunque prometieron que iban a pagarlos en 15 días, han pasado ya 22 y no han cumplido. Se les olvida que en 15 días la familia no puede dejar de comer y que al final de cuentas "los ladrilleros somos simples trabajadores como cualquier otro, aunque nos hagan aparecer como los malos del cuento o como los que están dañando el medio ambiente, satanizado el oficio de ladrillero". Aseveró el líder de la organización que tienen disponibilidad para cambiar las formas de hacer el ladrillo ya sea con instalaciones diferentes con el uso de los combustibles, y no les parece justo que los quieran echar al parque industrial, donde no existen las condiciones para vivir, hay carencias importantes incluso de agua, así que no aceptarán cambiarse para allá. De la misma manera señalaron qué buscan el cobijo de Movimiento Ciudadano, debido a que la autoridad simplemente no les ha permitido expresarse, a pesar de que se les ha dado oportunidad y se han tenido reuniones a efecto de la búsqueda de alternativas adecuadas para la producción de ladrillo, concretamente Polo Soto se refirió al jefe de Medio Ambiente del Ayuntamiento. 35% de empresarios han sido afectados por la informalidad Directorio: Director y Fundador MIGUEL ÁNGEL VARGAS QUIÑONES Sub Dirección General KARMINA VARGAS CARRETE Dirección Administrativa FELIPE MENDÍA GONZÁLEZ Dirección Editorial RAQUEL CARREÓN LUGO GONZALO MARTÍNEZ CAMPOS Reporteros FERNANDO MADERA MORENO NEREIDA VENEGAS PÉREZ MARTHA LETICIA CASAS SERRANO PILAR AGUILAR MÁRQUEZ ELIZABETH LUNA GERALDO ROSALES HAIDE MORALES Deportes ÁNGEL CASTILLO Corresponsales en La Laguna PASCUAL ALVARADO Y CARLOS ALVARADO Por Martha Casas DURANGO, DGO. La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Diana Ocón Alvarado reveló que la informalidad ha afectado por lo menos el 35 por ciento de los empresarios establecidos, esto derivado en mucho por la reforma fiscal que no ha resultado como estaba previsto. Es cierto que la reforma fiscal que se hizo en el Gobierno Federal trajo algunos beneficios como la desaparición del impuesto IETU, sin embargo los perjuicios han sido más, ya que lejos de cumplir con la premisa de sumar más empresarios formales a la base tributaria, ha generado mayor informalidad y esto ha venido a repercutir en las empresas formales. Por lo menos se calcula que en el caso de Durango un 35 por ciento, o la tercera parte de los negociantes han sido de alguna manera impactados en forma negativa por la aparición de gente que no tributa. El número de comerciantes informales que se han inscrito al régimen de contribuyentes no llega ni al 40 por ciento, ya que no existe ninguna una motivación y no encuentran beneficio alguno que los atraiga, pero si se encuentran con muchas dificultades para adherirse al padrón formal. Consideró la empresaria que es tiempo de hacer alguna revisión y buscar algunos mecanismos para revertir esta situación que evidentemente no ha funcionado tras la reforma fiscal, ya que de no hacerlo la situación empeorará con la informalidad. Con estos antecedentes y con el anuncio que hizo el Gobierno Federal de la reducción de la inversión Federal para los próximos meses, se prevé una caída en la economía del 12 al 15 por ciento en algunas empresas de diversos sectores, lo cual puede verse más complicado ante la circunstancia que enfrenta actualmente la caída del precio del peso frente al dólar y esto no augura un buen inicio del 2016. Jefe de Diseño J.A. PÉREZ HDEZ. GERARDO LOMAS Jefe de Taller y Fotomecánica JOSÉ PILAR RIVAS JULIO QUIÑONES ALVARADO Comercialización ASUNCIÓN HERNANDEZ CORRAL Distribución y Jefe de Circulación ROLANDO NÚÑEZ Radio y Televisión y Redes Sociales JAHIR LÓPEZ BRENDA RODRIGUEZ IBETTE CASTRO MOHAMED PULIDO El presidente municipal abre mercado nacional a empresas locales. Esteban abre mercado nacional a empresas locales •Nuevos centros comerciales ofertarán artículos hechos en Durango DURANGO, DGO. “Los productores duranguenses serán los principales proveedores de la cadena de supermercados AlSuper, como parte de la estrategia del Gobierno Municipal para impulsar la economía local”, subrayó Esteban Villegas Villarreal previo al Encuentro de Proveedores Regionales 2015. El presidente municipal de Durango dijo que esto se logró tras un convenio con los representantes de esta empresa, que operará a través de dos sucursales este mismo año. “Le estamos apostando no sólo a la generación de empleos, vamos a incentivar la cadena productiva de nuestro municipio, porque creemos en nuestra gente, en la calidad de lo que aquí se produce, estamos convencidos de que impulsar la economía local, es desarrollar a Durango”, aseguró. Juan Manuel Domínguez, representante de AlSuper, dijo que además de abrir las puertas a productores regionales también serán 600 duranguenses quienes laboren para operar las dos tiendas. “Encontramos en Durango las facilidades y ventajas para invertir, sabemos que su gente es cálida y trabajadora, estamos seguros de que aquí se elaboran productos de mucha calidad y vale la pena hacer alianzas que nos permitan ganar a ambas partes, venimos a sumar al desarrollo económico de Durango”, agregó Por su parte, Eleazar Gamboa de la Parra, director municipal de Fomento Económico, señaló que el pacto con esta empresa proveniente de Chihuahua, es el resultado de la unión y trabajo por parte de las ciudades que componen el Corredor Económico del Norte y que han generado estrategias que buscan desarrollar la economía de esta zona del país. Cabe mencionar que el Encuentro de Proveedores Regionales 2015 se llevará a cabo el 11 de septiembre de 8:00 a 18:00 horas en el salón El Constructor, en la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC) y busca apoyar a productores de frutas, legumbres, granos, lácteos, carnes y abarrotes, entre otros,a promocionarse ante directivos de la cadena comercial AlSuper. LOS FIRMANTES SON RESPONSABLES DE SUS ARTÍCULOS. Infórmate en línea www.contextodedurango.com.mx Denuncia, no calles [email protected] [email protected] Suscríbase 6188357560 y 6188357561 Contexto Matutino, periódico diario desde febrero de 1993. Director Fundador y Editor Responsable: Miguel Ángel Vargas Quiñones. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2015012909384800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian. C.P. 34217, Durango, Dgo. Imprenta: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. Distribuidor: Editora y Productora Durango, S.A. de C.V. Blvd. Luis Donaldo Colosio No. 860 Parque Industrial Korian C.P. 34217, Durango, Dgo. LOCAL JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 5 EPN encuentra un campo fortalecido en Durango No es necesario dar al bebé más agua o bebidas durante los primeros seis meses, el recién nacido debe ser amamantado cada vez que lo desee. Hospital Integral de Huazamota promueve la lactancia materna Durango, Dgo. El Hospital Integral de Huazamota ha intensificado sus acciones relacionadas con la estrategia de apoyo a la lactancia materna, con elementos como capacitación a madres en período de lactancia, mujeres en edad fértil y embarazadas, motivando la participación activa de las mismas para asegurar el periodo de lactancia adecuado, puesto que aunque es parte de la cultura de las mujeres de esta localidad se han observado muchas que optan por la alimentación con sucedáneos de la leche, así lo informa David Bañales Zúñiga, jefe de jurisdicción sanitaria no 1. Además se han integrado grupos de apoyo a la lactancia materna con padres de familia con el objeto de lograr la apertura y apoyo necesarios para que una madre amamante a su bebé, el mayor tiempo posible, concientizándolos de que la alimentación más completa para un pequeño es la leche materna, pues posee la cantidad necesaria de grasa, agua y proteínas que se requieren para el crecimiento y desarrollo, incluso es más fácil de digerir que una fórmula artificial, los niños alimentados con leche materna presentan índices más bajos de enfermedades crónicas de la infancia como diabetes, cáncer, alergias y asma. Al amamantar la madre obtiene beneficios, pues a través de esta práctica gasta calorías y baja más fácil los kilos ganados durante el embarazo, además de que el útero retorna a su tamaño original más rápido, y disminuyen las hemorragias que pueda presentar la mujer después del parto. Los niños que son alimentados con leche materna crecen en un peso promedio y no presentan riesgos de llegar al sobrepeso durante el resto de su vida, en tanto que los bebés prematuros tienen un mejor desarrollo. La producción de leche aumenta con la frecuencia del amamantamiento, en la localidad hay madres que es por sí sola el mejor alimento y la mejor bebida que puede recibir un recién nacido resulta fácil de digerir, no es necesario dar al bebé más agua o bebidas durante los primeros seis meses, el recién nacido debe ser amamantado cada vez que lo desee. *Gran Congreso Nacional Agrario, una gran oportunidad para los productores, no solamente de Durango, sino de México Por Martha Casas Foto: Archivo DURANGO, DGO. El secretario de Agricultura y Ganadería y Desarrollo Rural (SAGADR) en Durango, Francisco Gamboa, aseguró que el presidente Enrique Peña Nieto encontró un campo fortalecido en la entidad. Minutos antes de que comenzara el congreso de la CNC el funcionario estatal expresó: sin duda estamos ante un escenario -así lo vemos nosotros- positivo... si bien hemos tenido un año atípico la parte de la agricultura con las condiciones de clima que se han venido presentando en este año, si nos atrevemos a decir que de alguna manera encontramos un campo más fortalecido desde el apoyo de Sagarpa, desde el apoyo de la política agropecuaria, agroalimentaria que están impulsando nuestro presidente Enrique Peña Nieto, pues en Durango la verdad es que vemos algunos cambios sustanciales". Mencionó las más de 50 presas de mampostería con las que se cuentan a lo largo y ancho del Estado a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas que ayudan por un lado al tema de la ganadería, pero por otro también a tener almacenada agua y prever estos largos estadíos de sequía o estiaje y que bueno eso es un elemento que ayuda mucho a las familias del campo. Otro elemento que hay que destacar es el avance a la tecnificación del riego, solamente los últimos dos años, los dos primeros años del presidente, más de 12 mil hectáreas tecnificadas y un registro histórico donde en un solo sexenio federal, anterior se ha logrado esa superficie y lo mismo para invernaderos, agricultura controlada. De igual manera hay un apoyo para el tema de reconversión productiva, "el año pasado logramos reconvertir más de 80 mil hectáreas, este año también por las mismas condiciones de clima vamos a estar convirtiendo por lo menos 60 mil hectáreas, ya hemos empezado con 40 mil, con cultivos como avena forrajera, cebada, girasol, sobre todo la conversión de maíz blanco a maíz amarillo, es el principal insumo de la ganadería de alto nivel en nuestro país". Consideró que todo lo anterior es resultado "de una gran gestión que ha tenido el gobernador Jorge Herrera Caldera, de la apertura y de la visión de nuestro presidente Enrique Peña Nieto, pero sobre todo también de la voluntad que ha tenido el secretario Enrique Martínez y Martínez". De tal manera que en el marco del gran congreso Nacional Agrario, que involucra a todas las ramas de producción, se presenta la gran oportunidad para los productores, no solamente de Durango, sino de México, ya que arribaron delegaciones de todos los estados. NO SE OLVIDE EL ORIGEN "A veces se nos olvida el origen social de la CNC, totalmente social, muy dirigido a organizar precisamente a los productores en cuanto a sus derechos, totalmente apolítico, quienes tienen la oportunidad de conocer la historia así está definida su naturaleza". Que se reúnan en este marco secretarios de Estado, directivos de SAGARPA que viene el secretario, sus tres subsecretarios, su coordinador general de Ganadería, toda la plantilla de directores de primer nivel a escuchar y atender la demanda campesina, da la posibilidad de que donde está el accionar gubernamental que es precisamente la política pública, esto se presente como un escenario como un foro para poder entrar en ese proceso de mejora continua que es a lo que los gobiernos de los tres órdenes le están apostando, dijo. Finalmente Gamboa indicó que se trata de un gran acontecimiento que también beneficia al Estado, "a nosotros en el plano local la visita de tantos personajes, tantos actores que conocen y que traen los temas sensibles que afectan o benefician directamente al sector agropecuario, poder tenerlos en casa sin duda va a ayudar en la gestión, al fortalecer la actividad de nuestro gobernador y sobre todo poder traer más recursos que es a lo que le apostamos quienes estamos en la gestión pública". Estaré en las boletas del 2016: Enríquez Por Martha Casas DURANGO, DGO. El presidente del Partido Movimiento Ciudadano, José Ramón Enríquez Herrera aseguró que aparecerá en las boletas de la próxima con- tienda electoral en el 2016 y además hizo un llamado a los partidos políticos, actores, organizaciones, etcétera, para que se sumen en busca de una coalición fuerte. La conferencia de prensa fue ofrecida en las instalaciones del partido, Enríquez Herrera aseguró que va estar en la boleta del 2016, eso es un hecho que no está a discusión, sin embargo aunque no descartó una alianza con el virtual candidato a la gubernatura del PAN, José Aispuro Torres indicó que ha estado en negociaciones con este instituto político desde hace meses. Asimismo reveló que ha estado en contacto con otros actores políticos, de los cuales se reservó el nombre, pero dijo que Movimiento Ciudadano está abierto para todas las organizaciones, liderazgos, partidos, empresarios, jóvenes, mujeres, que quieran entrar a una dinámica de cambio para la entidad y hacer una coalición que dé respuesta a todos los ciudadanos que esperan por fin tener alternancia y nuevas alternativas. Advirtió que no quieren para el 2016 tener un escenario como el del 2010 con robo de urnas y con toda clase de delincuencia electoral, de tal suerte que se están preparando para evitarlo. 6 LOCAL JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX La Velaria tuvo un lleno total, con la visita de EPN. Enrique Peña Nieto regresó a la Fenadu Abarrotan La Velaria -El presidente del país estuvo en celebración del 77 Aniversario de la Confederación Nacional Campesina Por José Pilar Aguilar DURANGO, DGO. EPN con saludo para los asistentes. Banda Novillo a ritmo de banda sinaloense. Algunos de los que ayer veían la gran afluencia vehicular y el dispositivo de seguridad en torno a las instalaciones de la Feria de la Ciudad, no se explicaban la razón y hacían sus propias conjeturas. La hilera de carros y camionetas sobre la carretera a El Mezquital o bulevar José Ramón Valdez, que entraban al segundo estacionamiento, solamente se ve en tiempos de Feria, como cuando el 8 de agosto se presentó en la Velaria, Julión Álvarez. También en la Kermesse de La Familia, pero es hasta el mes de noviembre y seguramente que el movimiento será igual de copioso, pues el 6 estará en la Velaria, nada más y nada menos que “El Potrillo” Alejandro Fernández, el hijo de Vicente, el Charro de Huentitán. DE LA MINERVA Ajenos a esos pensamientos o comentarios, al lugar llegaban los hermanos José Ramón y Juan José Mares, estos vecinos de la colonia La Minerva, ubicada por el rumbo de La Carreta del municipio de Durango, a las que para llegar, se circula por la carretera a México y poco antes de lo que antes se llamó Celulósicos Centauro, se toma un camino del lado derecho. Ellos tenían entre 17 y 18 años de edad, cuando comenzaron a trabajar las tierras, para apoyar de esa forma a su padre Juan José Mares Monrreal y a su abuelo Juan Ignacio Mares. Productores de maíz, frijol, avena forrajera y silo, los agricultores no iban a ese lugar para presenciar un evento artístico o cultural, sino para participar en la celebración del 77 Aniversario de la Confederación Nacional Campesina (CNC) y en la Inauguración del Congreso nacional Extraordinario “Transformando a México”. Esa ceremonia sería presidida por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, el gobernador del Estado, Jorge Herrera Caldera y estarían presentes el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el dirigente nacional de ese organismo Manuel Humberto Cota Jiménez, los 32 líderes cenecistas en las entidades del país y otras personalidades, como Augusto Gómez Villanueva y Maximiliano Silerio Esparza, ambos ex representantes del campesinado mexicano. DE TODOS LOS ESTADOS Gobernadores de varios Estados, Senadores, diputados federales y locales, presidentes municipales y delegaciones de campesinos de todo el país, también estaban convocados y llegaban poco a poco a bordo de autobuses. Durante un breve diálogo antes de que iniciara el evento, los hermanos Mares, en pocas palabras dijeron cuál es el problema del campesino: gastamos mucho en sembrar y la cosecha que levantamos vale muy poco. La semilla certificada, el diésel, fertilizantes, refacciones y todos los insumos que se utilizan en el campo, han subido de precio enormemente y en ocasiones hasta escasean, dijeron. Recordaron que en tiempos que existía la Conasupo, los campesinos ya sabían a quien le venderían a buen precio la cosecha, pues esa paraestatal adquiría todos los granos que se producían, pero desde hace años a la fecha, los precios de compra son inciertos y quienes ganan son los “coyotes”. Como todos los invitados, estos señores, luego de dejar su vehículo en el estacionamiento, caminando avanzaron hacia La Velaria, pero en el trayecto, como sucedió con todos los asistentes, fueron revisados en dos ocasiones por elementos del Estado Mayor Presidencial. Entre los que tuvieron que pasar por el arco de seguridad y un cacheo manual, estaba Narcizo Martínez Alvarado, oriundo de San Juan del Río y quien desde hace 12 años personifica a Doroteo Arango, pero ni el vestir como el Centauro del Norte y su enorme parecido, evitaron los del EMP le dieran su esculcada. Por cierto, al mirar a Enrique Benítez Ojeda, el ex diputado, Narcizo comentó que no obstante que tiene 15 años viviendo en Jardines de Durango, solamente han pavimentado la calle Alelí, donde vive Benítez y el bulevar Juan Pablo II. En tanto la banda de música sinaloense “Platino”, entonaba alegres melodías que hacían muy ameno el ambiente, los miles de campesinos de todas partes del país llegaban y se acomodaban en sus asientos, para esperar que diera comienzo el evento. PERIODISTAS DE UN LADO A OTRO Los que no la pasaban tan bien, eran algunos periodistas, pues los del EMP los colocaban en un sitio, los “encerraban” en un corralito, luego los sacaban de ahí para ubicarlos en otro lado y enseguida los regresaban adonde mismo. “…es que no quieren que estemos cerca de donde va a pasar Peña Nieto, para que no lo entrevistemos”, dijo un colega en voz baja, para que no lo escucharan los “guarros” que casi a todos se le quedaban mirando con ojos de pistola. Entre los asistentes, estaban, primero las damas, Carolina Monroy del Mazo, quien acaba de suceder a Ivonne Ortega en la Secretaría General del PRI, la senadora Lety Herrera, Manlio Fabio Beltrones, que suplió a César Camacho Solís, el alcalde Esteban Villegas Villarreal, LOCAL JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 desde luego, Carlos Matuk, líder de la CNC local y otros más. ARRIBO DE EPN Cuando el reloj marcó las 13:20 horas, tres helicópteros surcaron el cielo sobre la Fenadu, cinco minutos después el presidente Peña Nieto llegaba al helipuerto habilitado y tras recibir los honores de rigor por parte de personal castrense, a las 13:31 estaba ingresando a la Velaria. El fue recibido con porras y aplausos de parte del campesinado de todo el país y para corresponder hizo un prolongado recorrido por un pasillo al que saludó de mano y se tomó fotografías con quienes se lo pidieron y posteriormente dio principio el importante acontecimiento. Fue Herrera Caldera, el gobernador anfitrión quien la inició al pronunciar fuertemente ¡Campesinos de México… bienvenidos, Durango los recibe con los brazos abiertos! Luego manifestó que es un honor que Durango que sea escogido para la sede de este congreso y una motivación enorme que lo encabece el presidente de la República, Enrique Peña Nieto. Un Presidente, dijo, que asume con valentía y determinación las decisiones que el país necesita para construir un futuro de prosperidad y bienestar, enseguida volteó a verlo y manifestó: como siempre, señor presidente, sea usted bienvenido, Durango es su casa. Herrera Caldera precisó que hoy nos reúne el reconocimiento a la Confederación Nacional Campesina como fuerza viva de transformación social, pues los cenecistas han sido protagonistas de las luchas agrarias de México, promotores de las grandes obras de infraestructura hidro-agrícola y forjadores de instituciones públicas que hoy atienden las necesidades y demandas de los campesinos mexicanos. Señaló que hoy nos convoca una de las más grandes causas del país, con la que existe una deuda histórica, el campo mexicano, hoy nos mueve el compromiso de dialogar y encontrar juntos el camino para impulsar, para respaldar con toda nuestra fuerza, el liderazgo transformador del presidente Enrique Peña Nieto y su compromiso de promover una Reforma Profunda al campo. Una reforma al campo para pasar de las pérdidas a las ganancias de los apoyos asistenciales al respaldo productivo, una Reforma para consolidar un campo con rostro humano que garantice sus derechos sociales, vivienda digna, ingreso suficiente, protección a la salud y educación para sus hijos, una reforma que reconozca y revalore la importancia de su lucha histórica, una reforma responsable en el presente y visionaria hacia el futuro, una Reforma que sí es posible con la fuerza de la CNC, porque ustedes los campesinos de México, han sido aliados del presidente Enrique Peña Nieto en las grandes transformaciones que han ocurrido en nuestro país. Enseguida hizo uso de la palabra Cota Jiménez, quien aseguró que sin lugar a dudas, ante su apretada agenda y cuando está próximo a rendir su informe con motivo delos tres años de su mandato, el Presidente Peña Nieto le da al campesinado del país una muestra de su solidaridad, al estar presente en esta trascendental ceremonia. Por esa razón, el también senador señaló que las comunidad campesina de todo el país, está con el presidente Peña Nieto y listos para lo que venga, al tiempo que agradeció la hospitalidad de Herrera Caldera y los duranguenses. Estamos conscientes que al estar apoyando al presidente de México, estamos apoyando a las reformas transformadoras para el beneficio del país, aseguró y también se refirió al cambio sustantivo que se ha visto en el campo, durante el tiempo transcurrido de este sexenio. Enseguida, le tocó hablar al presidente, quien ante aplausos de los asistentes saludó a todos los presentes y mencionó a Mario Fabio Beltrones y a Monroy del Mazo, recién erigidos máximos dirigentes del partido en el poder, lo que arrancó también prolongado aplauso. Peña Nieto reconoció a los diputados y diputadas federales que están por terminar su periodo, los felicitó por ser los que aprobaron las reformas estructurales a favor de nuestro país y se refirió también a los que en los próximos días asumirán el cargo que por elección popular les otorgó el pueblo. El jefe el Ejecutivo Federal recordó que en estas mismas instalaciones se encontró con la representación dela sociedad duranguense, cuando anduvo en campaña política por todo el país y hoy, en este mismo espacio, me encuentro con la representación de las y los campesinos de México que forman parte de esta gran agrupación que es la Confederación Nacional Campesina. Peña Nieto, mencionó también a Gómez Villanueva y Silerio Esparza, dos ex líderes de esa organización, los que continúan apoyando al crecimiento de México. Reconoció también que los campesinos y campesinas del país, han contribuido mucho en la transformación del país y por eso les dijo que no están solos, que tienen en el presidente de México aun gran aliado. Y prueba de ello, dijo, son las políticas públicas y reformas impulsadas para que el campo sea más productivo, más rentable y sea un foco de grandeza y desarrollo para las familias que viven de trabajar las tierras. Para el mandatario mexicano no pasó desapercibida la presencia de los dirigentes de otras organizaciones campesinas, a quienes saludó con respeto y agradeció el esfuerzo que hacen en bien de los campesinos. Al referirse a los cenecistas jóvenes, les dijo que son una generación orgullosa de su pasado pero con la vista puesta en el presente, una generación decidida a encabezar las transformaciones del sector rural y aprovechar su potencial como palanca del desarrollo nacional. El presidente se remontó al evento en el que hace un año, en Guadalajara, Jalisco, Cota Jiménez se convirtió en el dirigente de la CNC y recordó que esta vez, les dijo a todos que su administración respaldaba al campo y eso se sigue haciendo. Una manera de hacerlo fue el con- WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX vertir los subsidios asistencialistas, en incentivos a la productividad, por lo que desde 2013, los apoyos se entregan a cambio del compromiso de los beneficiarios, de aprovecharlos para producir más y mejor. Los productores del campo, abundó, nos han demostrado y confirmado que son mujeres y hombres de palabra, pues el año pasado, el 98 por ciento de los beneficiarios de Proagro acreditó el buen uso de los recursos al utilizarlos en fertilizantes y semillas mejoradas. Anunció que este año atenderán a 2.3 millones e productores con una inversión superior a los 13 mil 600 millones de pesos, lo que provocó que los asistentes le aplaudieran. Ante la promesa que en aquella ocasión hizo de que habría más crédito con menos intereses, dijo que está cumpliendo, pues gracias a la reforma financiera, las distintas instituciones bancarias han colocado 187 mil 800 millones de pesos en créditos, para el sector agropecuario en todo el país. Y lo mejor de esto, dijo, son los créditos que entrega la Financiera Nacional de Desarrollo, con tasas de siete por ciento anual para los pequeños productores y 6.5 para proyectos encabezados por mujeres campesinas de nuestro país. Sin embargo, dijo que este beneficio no para ahí, pues el convenio que se ha firmado, es para seguir impulsando el crédito para los campesinos de México, no obstante que a la fecha hay una cartera de más de 150 mil nuevos clientes. Tras anunciar otros beneficios para el campo, Peña Nieto reiteró que la gente de este sector, no está sola y tiene a un Presidente que los apoya. La ceremonia concluyó con el canto del Himno al Agrarista, que todos, absolutamente todos entonaron. Hasta Pancho Villa fue esculcado por la seguridad. 7 08 LOCAL AGOSTO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX SE VENDE MAGNIFICO TERRENO En fraccionamiento privado rumbo al Club Campestre, 669.99 metros cuadrados, informes 6181450028 Se vende terreno 1,200 mts2 (todo o en partes) Calle principal de la Colonia Hidalgo Informes cel. 618 1656075 SE VENDEN DOS LOTES DE 1,500 metros 2 c/u (Están juntos) Fraccionamiento Campestre Los Cedros Kilómetro 18.5 de carretera Durango-Parral Inf. 618-145-0028 Se vende terreno en fraccionamiento Los Cedros 1,500 metros cuadrados Urbanizado (con luz y agua) Informes al Cel. 6181226760 Trail blazer 2002 automática, aire acondicionado, eléctrica, quemacocos, rines precio $ 95.000 Cel:618-147-8858 Chevrolet Cheyenne Mod 2005 Cil 8 Km 138403 CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK 4X4, AIRE ACONDICIONADO, ELECTRICA $ 135, 000 618-147-8858 Neón 2004 automático manual tela 4 puertas precio $ 60.000 618-147-8858 Se traspasa restaurante totalmente equipado en El Pueblito Inf cel 618 1315518 Explorer 2006 tela, aire acondicionado, electrica, automatica $ 140.000 618-147-8858 JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 LOCAL WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 9 Más niños educados, igual a una mejor ciudad para vivir: Marisol • 148 menores apoyados a través del Programa PROMESA del DIF Municipal DURANGO, DGO. Con el objetivo de brindar a los duranguenses una mejor ciudad para vivir, el Ayuntamiento de Durango, que encabeza el alcalde Esteban Villegas Villarreal, ha logrado resultados positivos en acciones referidos a temas del trabajo infantil urbano-marginal, todo esto a través del Sistema DIF Municipal. Han sido como parte de estos resultados, que el programa PROMESA ha logrado incrementar en el segundo año de actividades, a un padrón de 148 menores que se encontraban en situación de calle, y que hoy, tienen la oportunidad de reincorporarse a un estilo de vida adecuado a su edad y en favor de su crecimiento personal, así lo expresó la presidenta del DIF Municipal, Marisol Rosso de Villegas. Agregó que gracias a la participación y confianza de las familias, los menores han sido retirados de las calles, para ser incluidos en actividades educativas, culturales y deportivas, pero sobre todo en la práctica que inculque de valores y principios que les permitan tener una perspectiva diferente en su vida. Asimismo informó que a través del Programa PROMESA, se logró apoyar a cada uno de los menores con un incentivo económico mensual, brindándoles además, atención médica general y psicológica. Además de ofrecer a los padres y madre de familia el Taller de Escuela de Padres, lo que es una alternativa diferente de guiarlos en su tarea al frente de una familia, sin descuidar el reforzamiento de valores y la unión familiar, concluyó la presidenta de DIF Municipal. En los programas sociales se beneficiaron a dos mil 500 familias dentro de Prospera. Buenos resultados en Guadalupe Victoria: JHC • Gobernador reconoce trabajo de alcalde Marcial García y regidores CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK GUADALUPE VICTORIA, DGO. Con obras de pavimentación, rehabilitación de caminos, infraestructura hidráulica, perforaciones de pozos, redes de distribución y sistemas de drenaje, el municipio de Guadalupe Victoria se moderniza y crece, expresó el gobernador Jorge Herrera Caldera al asistir a la ceremonia del segundo informe de este ayuntamiento. El mandatario estatal comentó que son obras y acciones producto de la positiva gestión del alcalde Marcial García Abraham y del apoyo histórico del presidente Enrique Peña Nieto al municipio de Guadalupe Victoria. En los programas sociales se beneficiaron a dos mil 500 familias dentro de Prospera, además en las obras de carácter deportivo, se realizo la alberca semiolímpica y el parque San José. Herrera Caldera refrendó su compromiso de trabajar en equipo, de sumar todos los esfuerzos necesarios con el presidente municipal Marcial García Abraham y los integrantes del cabildo para que Guadalupe Victoria siga creciendo. PROMESA ha logrado incrementar en el segundo año de actividades, a un padrón de 148 menores. 10 LOCAL JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Los inimputables Por Fernando Madera DURANGO, DGO. CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Pareciera simple, pero no lo es. Cuando una persona comete un delito, pareciera obvio que el castigo se debe imponer sin miramientos pero no siempre puede ser así, existen excepciones a las que se deben apegar los juzgadores. La justicia en México procura la persecución y castigo de quien ha cometido un delito, pero no en todos los casos él o los responsables pagan con cárcel el daño que ocasionaron. Son los inimputables. En la sociedad existen personas que sufren de deficiencias mentales o psicológicas que les impide racionalizar sus acciones. Actúan de forma involuntaria, por impulsos que su cerebro deteriorado envía. Surgen así movimientos violentos que pueden ocasionar daño físico en una persona de su misma condición o dentro de los parámetros normales. Existen trastornos psicológicos que impiden en una persona movimientos a voluntad, dependen de alguien más para comer y caminar. Otros cuentan con todas sus facultades motrices pero sufren de graves trastornos mentales que los convierte en personas peligrosas, ya que pueden presentar conductas extremadamente violentas. Alucinaciones, reacciones de enojo o frustración se pueden trasformar en una agresión física en contra de quien se encuentre en frente de ellos, inclusive puede no existir motivo aparente para que una reacción violenta se presente. La psicología establece diversos trastornos mentales tales como esquizofrenia, trastorno afectivo bipolar, retraso mental entre otros. Existen además los trastornos que solamente la psiquiatría debe tratar. El psicólogo ofrece al paciente tratamientos que no requieren de medicación, pero en psiquiatría el daño mental suele ser más severo y por tanto la medicación es por lo regular el método más empleado. Una persona con un trastorno mental leve tal como la afectividad bipolar, puede llevar una vida casi normal, no así quien sufre de un daño severo y debe ser recluido en un hospital especializado. ASESINADO EN EL PSIQUIÁTRICO El 11 de enero del año 2013 Carlos Ibarra fue encontrado muerto al interior del Hospital Psiquiátrico Miguel Vallebueno, ubicado en la Colonia 20 de Noviembre de la capital duranguense. Quien fuera paciente de ese hospital perdió la vida luego de ser atacado por otro paciente, el cual por alguna causa atacó a golpes al hoy occiso. La Fiscalía General del Estado ordenó a la división de homicidios investigar la muerte de Carlos Ibarra, a fin de determinar la identidad de la persona o personas le quitaron la vida. La operatividad del hospital es la de cualquier otro. Cuenta con personal administrativo, de intendencia, médico, enfermería y auxiliar. cidio el que priva de la vida a otro”. Enseguida establece que “se tendrá como mortal una lesión, cuando la muerte se deba a alteraciones causadas por la lesión en el órgano u órganos interesados o alguna de sus consecuencias Mismo delito, diferente castigo ¿ Q u i é n entonces había sido el autor del crimen? Los agentes investigadores apoyados por los peritos de la Fiscalía, lograron determinar que fue otro de los pacientes quien agredió a golpes a Carlos Ibarra hasta causarle la muerte. El responsable cuenta con 25 años de tratamiento psiquiátrico; la Fiscalía optó por mantener en el anonimato la identidad de esa personas así como el desorden mental que padece. Luego de comprobar la responsabilidad del paciente, la Fiscalía lo calificó como inimputable, supuesto legal que se aplica a aquellas personas que por sus condiciones mentales no tienen la capacidad de comprender el hecho. ASÍ LO ESTABLECE EL CÓDIGO Cuando una persona incurre en u n a conducta y acción considerada por ley como delito, deben concurrir diversas circunstancias para aplicar una sanción o castigo en su contra. Se debe comprobar el daño, en caso de homicidio la existencia de una vida previa y su conclusión violenta. Se debe comprobar que la persona responsable del delito lo haya cometido a sabiendas de la repercusión social y legal que ello implica. Para el caso de Homicidio el Código Penal señala en su Artículo 133 que “Comete el delito de homi- inmediatas o complicación determ i n a d a inevitablemente por la misma lesión”. Todos en algún momento de nuestras vidas hemos escuchado que una persona incurrió en homicidio con alevosía, premeditación y ventaja. No se trata de frases coloquiales sino de circunstancias que el Código Penal sanciona. El homicidio y las lesiones son calificadas cuando se cometan con: premeditación, ventaja, traición, alevosía, retribución, por el medio empleado, saña, estado de alteración voluntaria o brutal ferocidad o en perjuicio de servidores públicos que se encarguen de la procuración o administración de justicia. De igual manera, se considerará que son calificados el homicidio o lesiones, cuando en su ejecución existan algunas de las causas previs- tas por el artículo 147 Bis de este Código. Ahora bien, existe premeditación cuando se comete el delito después de haber reflexionado sobre su ejecución. Es decir, la persona no comete el delito en un acto espontaneo o bajo circunstancias que lo orillan a privar de la vida a otra persona; piensa, plena cómo hacerlo, en qué momento lo hará e inclusive con qué instrumento. Cuando existe ventaja, el sujeto activo de la conducta no corre riesgo alguno de resultar muerto o lesionado y tenga plena conciencia sobre su superioridad. Lo anterior se explica en un simple ejemplo, al planear el asesinato, la persona utiliza un arma de fuego a sabiendas que la víctima no tendrá más armas que sus manos. Esa es una ventaja. Existe traición cuando el sujeto activo realiza el hecho quebrantando la fe o seguridad que expresamente se le había prometido a la víctima o las mismas, que en forma tácita debía éste esperar de aquél por las relaciones de confianza real y actual que existen entre ambos. La alevosía se explica cuando el sujeto activo realiza el hecho sorprendiendo intencionalmente a alguien de improviso, acechanza u a través de otro medio que no le dé lugar a defenderse ni evitar el mal que se le quiera hacer. Existe retribución cuando el sujeto activo lo cometa por pago o prestación prometida o dada; ejemplo de ello, lo sicarios. La saña se determina cuando el sujeto activo actúe con crueldad o con fines depravados. Existe estado de alteración voluntaria cuando el sujeto activo lo comete en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes o psicotrópicos u otras sustancias que produzcan efectos similares y sin que para ello medie prescripción médica. El estado de embriaguez o bajo los influjos de la droga no son estados alterados de la mente que puedan situar a una persona como inimputable. Si usted decide alcoholizarse o drogarse, entonces está alternando de manera voluntaria su menta y capacidad de raciocinio. Entonces no es inimputable. La brutal ferocidad se define como aquella conducta donde el sujeto activo lo comete sin ningún motivo o que teniendo dominada la situación, sigue agrediendo a la víctima. Cuando nos referimos que una persona es inimputable, es que carece de la capacidad para ser culpable. Antaño, cuando una persona desconocía la Ley, se decía que no se le podía considerar culpable del delito cometido y se le dejaba en libertad. Esto ha cambiado y sólo se considera inimputable a casos específicos y científicamente comprobables. LOCAL JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 El desconocimiento de la ley no le exime de responsabilidad. En el caso anterior, el responsable de la muerte de Carlos Ibarra no sabe lo que hizo, su capacidad mental le impide racionalizar sus acciones. ¿Cómo entonces castigar a alguien bajo esas circunstancias?, la Ley no lo permite. El Código Penal de Durango en su Artículo 28 fracción VII establece “Inimputabilidad y acción libre en su causa: Al momento de realizar el hecho típico, el sujeto activo no tenga la capacidad de comprender el carácter ilícito de aquél o de conducirse de acuerdo con esa comprensión, en virtud de padecer trastorno mental o desarrollo intelectual retardado, a no ser que el sujeto hubiese provocado voluntariamente su trastorno mental, en cuyo caso responderá por el resultado típico producido en tal situación”. En la misma normativa se precisan el Tratamiento de Inimputables o de Imputables Disminuidos y es clara en el tema. En caso de que la inimputabilidad sea permanente, la autoridad judicial dispondrá la medida de tratamiento aplicable, ya sea en internamiento o en libertad, previo el procedimiento penal respectivo. En el primer caso, el inimputable será internado en la institución correspondiente para su tratamiento durante el tiempo que se estime necesario para su cuidado y control. Si se trata de trastorno mental transitorio se aplicará el internamiento para su tratamiento o en caso contrario, se le pondrá en absoluta libertad. En caso de personas con desarrollo intelectual retardado o trastorno mental, la medida de seguridad ten- drá carácter terapéutico en lugar adecuado para su aplicación. Queda prohibido aplicar la medida de seguridad en instituciones de reclusión preventiva o de ejecución de sanciones penales, o sus anexos. ¿CÓMO CUIDARLOS? No se les puede castigar a través del internamiento en un centro penitenciario pero, ¿cómo evitar que incurran en otro acto similar? La autoridad competente podrá entregar al inimputable a sus familiares o a las personas que conforme a la ley tengan la obligación de hacerse cargo de él, siempre y cuando reparen el daño, se obliguen a tomar las medidas adecuadas para el tratamiento y vigilancia del inimputable y garanticen a satisfacción de la autoridad judicial, el cumplimiento de las obligaciones contraídas. Esta medida podrá revocarse cuando se deje de cumplir con las obligaciones contraídas. Si la capacidad del autor sólo se encuentra considerablemente disminuida, por desarrollo intelectual retardado o por trastorno mental, a juicio de la autoridad judicial se le impondrá de una cuarta parte de la mínima hasta la mitad de la máxima de las penas aplicables para el delito cometido o las medidas de seguridad correspondientes, o bien ambas, tomando en cuenta el grado de afectación, conforme al dictamen pericial correspondiente. La duración del tratamiento para el inimputable, en ningún caso excederá del máximo de la pena privativa de libertad que se aplicaría por ese mismo delito a sujetos imputables. Concluido el tiempo del tratamiento, la autoridad competente entregará al inimputable a sus familiares WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX para que se hagan cargo de él o a las autoridades de salud o institución asistencial, para que procedan conforme a las leyes aplicables. ¿CÓMO SE PROCEDE CONTRA UN INIMPUTABLE? Cuando existan datos significativos de que el imputado es inimputable o en virtud de las características físicas o sintomatología que presente aquél, el Juez de Control, de oficio o a solicitud de alguna de las partes, ordenará la realización de un peritaje para acreditar tal circunstancia. Dicho peritaje deberá ser rendido en un plazo de hasta veinte días y podrá continuarse con el proceso. De acreditarse el estado de inimputabilidad, se ordenará abrir el procedimiento especial, cuyo objeto exclusivo será decidir sobre la procedencia de la aplicación de medidas de seguridad, cuando se considere que el acusado constituye un riesgo fundado para la sociedad o para sí mismo. Serán aplicables a los inimputables todos los derechos y reglas del debido proceso. El procedimiento especial que se debe seguir, desde luego que deberá sujetarse a una serie de reglas. Las pruebas desahogadas sólo se valorarán en función de la existencia del hecho delictuoso y la participación o intervención del inimputable en su comisión, prescindiendo de toda valoración crítica de su conducta. En la medida de lo posible se aplicarán las mismas reglas que para el procedimiento ordinario, las que serán ejercidas por el defensor, excepción hecha de aquéllas relativas a la presencia del inimputable en el juicio. Si la enajenación le permite al inimputable intervenir en la audiencia y defenderse por sí mismo con las limitaciones del caso, se le respetará ese derecho. El debate sobre la existencia del hecho y la intervención del inimputable en su comisión, se llevará a cabo ante el Juez de Control o si se llegó a la etapa respectiva, ante el Tribunal de Enjuiciamiento, pero la sentencia versará sobre la absolución o sobre la aplicación de una medida de seguridad, de considerarse necesario. Si se acreditan el hecho y la intervención del inimputable en su comisión, se abrirá debate sobre la aplicación de la medida de seguridad más adecuada y proporcional, así como su duración, la que en ningún caso podrá ser mayor a la que pudiera corresponder al sujeto en caso de haber sido sentenciado como imputable. Las medidas de seguridad nunca tendrán carácter aflictivo, sino terapéutico. El procedimiento especial nunca concurrirá con un procedimiento ordinario respecto del mismo individuo y no serán aplicables las reglas sobre el procedimiento abreviado. En este caso, la reparación del daño se tramitará en la vía civil. Si durante el proceso sobreviene enajenación mental del imputado, que excluya su capacidad de querer o entender los actos del proceso, o de obrar conforme a esa voluntad y conocimiento, se abrirá el procedimiento especial, previsto en el artículo anterior. Si la incapacidad es transitoria, se podrá aplicar alguna medida cautelar e incluso el internamiento hasta por 30 días, en un establecimiento especializado en el que se res- 11 guardará su derecho a la salud. Transcurrido ese plazo sin que la incapacidad desaparezca, ésta se considerará como permanente. INTERNAMIENTO PARA OBSERVACIÓN Si es necesario el internamiento del imputado para elaborar el informe pericial sobre su capacidad para querer y entender en el ámbito del Derecho penal, para comprender las consecuencias de sus actos o la significación del hecho, la medida podrá ser ordenada por el Juez de Control, previa solicitud del Ministerio Público o de la defensa y con recomendación de los peritos, sólo cuando exista la probabilidad de que haya cometido el hecho y esta medida no sea desproporcionada respecto de la importancia de la pena o medida de seguridad que podría imponerse. La internación para estos fines no podrá prolongarse por más de 30 días y sólo se ordenará si no es posible realizar el informe con el empleo de otra medida menos restrictiva de derechos. La exclusión del delito solamente será aplicable para aquella persona que sea analizada por expertos y se dictamine que padece de alguna deficiencia mental que lo acredite como inimputable. Existen personas que en su intento por evadir la acción de la justicia, literalmente se hacen “los locos” y con ellos intentan evitar ingresar a la prisión. De ahí se realicen todas las pruebas necesarias hasta descartar un daño psicológico o comprobar su existencia. Sólo entonces una persona será inimputable y la justicia no se aplicará en su contra. 12 LOCAL JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Sedesoe entrega 40 toneladas de cemento al Centenario Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. Con el firme objetivo de beneficiar el entorno de las familias laguneros, el gobierno que encabeza Jorge Herrera Caldera entregó material de construcción a través de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesoe) a habitantes de la colonia el Centenario de esta ciudad. El delegado de Sedesoe en la región lagunera, Marcos Gómez Quintero detalló que fueron 40 toneladas de cemento las que se entregaron a los habitantes del sector para el mejoramiento de sus viviendas. Cabe destacar que esta gestión fue realizada por parte de los beneficiarios directamente con el mandatario estatal Jorge Herrera Caldera, en donde en una de sus visitas a esta región el jefe del Ejecutivo escuchó de primera mano las necesidades de estos habi- El gobierno del estado a través de Sedesoe, entregó material de construcción a habitantes de Lerdo. tantes. Gómez Quintero detalló que con esta entrega de cemento se busca beneficiar a más de 60 familias de este sector, mientras que ya se busca aplicar estas mismas acciones en otras zonas habitacionales de la laguna que tengan este tipo de necesidades. Uno de los ejes rectores en la administración de Herrera Caldera es el de velar por las necesidades primordiales de la ciudadanía, por lo que esta entrega de material abona a que los habitantes de esta zona transformen su entorno en uno más seguro y de mayor comodidad. Limpian panteón municipal para restituir faltas administrativas Por Pascual Alvarado Maldonado LERDO, DGO. Alrededor de 30 personas realizaron trabajo comunitario en el panteón municipal como pago a alguna infracción por falta administrativa, esto de acuerdo a lo estipulado en el Bando de Policía y Buen Gobierno de Lerdo. El juez municipal de Lerdo, José Alonso Villalobos señaló que durante los últimos tres fines de semana fueron 30 personas las que hicieron uso de su derecho a pagar una falta administrativa con trabajo comunitario, con limpieza en el Panteón Municipal. “Normalmente se aplica este tipo de sanciones a personas que por su condición económica no pueden pagar. Las infracciones más comunes por falta administrativa Por faltas al Bando de Policía y Buen Gobierno, infractores limpian panteón municipal haciendo trabajo comunitario para pagar de este modo las multas. son: grafiti, obstrucciones de tránsito o de vía pública, alteración del orden público o faltas a la moral, * Rector recibe constancia de reacreditación de la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo *Destapes en Lerdo *A casi un mes *La Preguntilla l rector de la Universidad Juárez del Estado de Durango, Óscar Erasmo Návar García, encabezó la ceremonia en la que la Facultad de Ciencias Químicas recibió la reacreditación de la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo; donde la directora de la Facultad, Martha Elia Muñoz Martínez, acompañada de Leticia Saucedo Mendiola recibió a José Luis Alfredo Mora Guevara, vicepresidente del Consejo de E entre las que se encuentran la ingesta de alcohol o sustancias inhalantes”. Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica (COMAEF). Ahí el Rector aseguró que, “esta acreditación de programas académicos de la Universidad Juárez es un logro que es gracias al trabajo que desarrollan ustedes y que hoy nuestra directora, la maestra Martha Elia Muñoz Martínez, ha puesto muy en alto el nombre de nuestra querida institución frente a este gran grupo de alumnos, académicos y administrativos, todos enfocados con esa gran visión de tener una gran fortaleza educativa”. XXXXX Destapes en Lerdo El periodista duranguense Amador Domínguez Uribe destapó al priísta José El funcionario destacó que para apoyar a los ciudadanos que cometen alguna de estas faltas administrativas, se remiten a centros de ayuda, con la finalidad de que reciban pláticas de orientación para solicitar su problema. Sobre todo los casos de consumo de alguna sustancia. Cerca del cinco por ciento de los ciudadanos que incurren en una falta Administrativa estipulados en el Bando de Policía y Buen Gobierno de Lerdo, han recurrido a su derecho de retribuir a la sociedad con trabajo comunitario. Por lo que, desde que se aprobaron estas medidas, más de 134 personas han efectuado trabajo comunitario de limpieza de calles, remozamiento, así como mantenimiento y encalado de áreas verdes. Antonio Cossio Pérez como el posible contendiente por la alcaldía que se disputará en el 2016 para gobernar Lerdo y sus verdes matas. Don Amador tiene muy buen tino para eso de los pronósticos. Ahora bien. No hay que olvidar que en los años en que se elige gobernador, al Partido Revolucionario Institucional (PRI) suele irle muy bien. De hecho, ningún priísta en Durango ha perdido una gubernatura. De tal modo que en el 2016, si se mantiene la tendencia, los candidatos a alcaldes y alcaldesas del PRI llevan las de ganar. XXXXX A casi un mes del fallecimiento de Lino Mijares Rosales, sus Familiares y Amigos ofrecen una Misa Religiosa que se celebrará el próximo día miércoles 02 de septiembre del 2015 a las 19:00 horas en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Ciudad Lerdo, ceremonia que estará a cargo del presbítero Jorge Frausto Becerril. Oremos por el eterno Juan Ávalos Méndez entregó su segundo informe legislativo Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DURANGO. El diputado local Juan Ávalos Méndez, presentó su informe de trabajo ante la Oficialía Mayor del Congreso del Estado de Durango, cumpliendo en primera instancia con esta obligación y siendo el primer integrante de la legislatura en entregar este documento debidamente sustentado. Ávalos Méndez entregó un compendio que sustenta la labor que se ha realizado en el ámbito legislativo junto con del gestor del cambio en el marco normativo en aspectos muy concretos como el fomento al turismo en el estado y particularmente en la región, así como en el desarrollo económico de la entidad y el respeto al medio ambiente. De la mano con la capacidad gestora del gobernador, Jorge Herrera Caldera se han acompañado cambios importantes para la entidad, siendo parte de esas mejoras regulatorias, legislativas y de seguridad jurídica para los duranguenses. En su actividad, el legislador participó en actos importantes como el 17 Congreso de la Asociación Mexicana de Institutos y Organismos de Estudios e Investigaciones Legislativas (AMEXIIL), realizado del 19 al 20 de marzo del 2015, siendo uno de los aspectos relevantes de este evento la Conferencia Magistral “El Rol del Poder”, esto con la finalidad de fortalecer la cultura parlamentaria en el país y difundir la investigación científica con el propósito de perfeccionar la vida parlamentaria. También se trazaron una serie de reuniones de trabajo con grupos, asociaciones y cámaras de empresarios, emprendedores y profesionistas en la capital del Estado, en La Laguna y en diversos municipios, para reunir propuestas, intercambiar opiniones y dar a conocer la Ley de Fomento Económico para el Estado de Durango. Entre otros organismos se intercambiaron puntos de vista con el Consejo Coordinador Empresarial, la Asociación de Maquinaria Pesada, la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo, así como con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. descanso del gran amigo como lo fue Lino Mijares y gracias al padre Jorge por trasladarse desde Chinacates a ofrecer la sagrada Misa. XXXXX Estas frases, son el reflejo de una maravillosa sabiduría popular acumulada con el paso del tiempo. Efectivamente, siempre hay un refrán para cualquier situación pues en ellos, además, del folclor verbal de nuestro país, también se reflejan experiencias, recelos, malicias o agudezas populares, pero siempre con un espíritu o toque de enseñanza viva. A una líder de mujeres lerdenses. La Preguntilla: ¿cuál es el significado de este conocido refrán ranchero “El que con lobos anda, a aullar se enseña”? Comentarios e información: [email protected] LOCAL JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 Ayuntamiento atiende a ciudadanos que se manifiestan contra terceros Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DGO. En dos diferentes tiempos, la administración municipal que encabeza el alcalde de Gómez Palacio, José Miguel Campillo Carrete, mantuvo sus canales de diálogo con la ciudadanía y atendió a contingentes que acudieron a la Presidencia Municipal a manifestar sus inconformidades, si bien plantearon situaciones ajenas a las potestades del Ayuntamiento. Por una instrucción directa del alcalde José Miguel Campillo Carrete, el director de Gobernación, Karim Castruita Zapata escuchó los reclamos de los grupos de ciudadanos contra otras instancias, sirviendo de intermediario para imponer el diálogo y encontrar soluciones junto con las autoridades competentes. Los padres de familia de la escuela Francisco González Bocanegra, ubicada en la colonia Villas de los Cedros, exigieron respuestas de las autoridades educativas en La Laguna de Durango ante la falta de aulas que padecen en el plantel. Apelaron a la sensibilidad del alcalde José Miguel Campillo Carrete pues durante su administración, se ha caracterizado por atender las necesidades más apremiantes de los planteles, tanto con los programas de becas, como en el programa Escuela con Ganas, que revierte los daños por el uso y el desgaste en las escuelas. WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 13 Se realizan 43 esterilizaciones gratuitas para mascotas Por Blanca Cruz Hernández Ramos LERDO, DURANGO. Mediante un estrecho trabajo coordinado con Asociaciones Protectoras de Animales de la región lagunera, el Gobierno Municipal llevó a cabo la Campaña Gratuita de Esterilización canina y felina en la plaza principal de Lerdo. Un total de cuatro perros machos y 33 hembras, así como dos gatos machos y cuatro hembras fueron esterilizados durante esta jornada en la que se trabajó de manera conjunta con médicos veterinarios pertenecientes a la Asociación Civil Provida San Luis y el material requerido para las cirugías que fue aportado por el Gobierno Municipal, representando un ahorro para los dueños de las mascotas de entre mil 200 a mil 500 pesos, costo que tiene en el mercado cada cirugía. Además se realizaron mediante esta campaña un total de 160 vacunas antirrábicas e igual número de acciones para desparasitar y eliminación de garrapatas. Sinhué Ortiz Alba mencionó que ha servido de mucho el trabajo real- Se realizaron mediante la Campaña Gratuita de Esterilización un total de 160 vacunas antirrábicas e igual número de acciones para desparasitar y eliminación de garrapatas izado de manera conjunta entre el Gobierno Municipal y las Asociaciones Ladridos con Alas, Huellitas, Provida San Luis, Asociación Protectora de Animales y otras, que han ayudado a realizar trabajos de supervisión en el Centro de Control Canino que pertenece a este departamento Municipal, garantizando así el trato adecuado a las mascotas que permanecer en dicho centro. Positivo programa del DIF, “Abrazar para dar Gracias” Por Jacqueline Carolina Calvillo González GÓMEZ PALACIO, DGO. Un ambiente de solidaridad, alegría y respeto se vivió en el ejido San Ignacio al comenzar la semana actual el Programa “Abrazar para dar Gracias”, por medio del cual, el DIF de Gómez Palacio busca realzar el importante papel de los adultos mayores en los hogares y las comu- nidades. Con motivo del mes del Adulto Mayor, por instrucciones de la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Any Mexsen de Campillo, a través del departamento de Fortalecimiento Familiar y Valores se diseñó este programa. El coordinador de la citada área, Sergio Uvalle Alemán, explicó que por medio del mismo se motiva a los jóvenes tener un acercamiento a las personas de la tercera edad, a enseñarlos a valorar a estos miembros de la comunidad que, en distintas ocasiones, llegan a caer en el abandono y el olvido. La escuela encargada de llevar un mensaje de respeto y reconocimiento en esta ocasión, fue el Conalep, el cual envió jóvenes activos, llenos de valores y de energía y con un gran sentido humanista de servicio a los demás. Los más de 50 adultos mayores beneficiados de este ejido, recibieron apoyo alimenticio, compartieron experiencias de sus años vividos, contaron historias a sus oyentes, algunos dieron consejos, mientras los alumnos voluntarios les brindaron fuertes abrazos. DIF recibe aportación para construcción del Acertijo Constructores de La Laguna confían en el proyecto del museo interactivo Acertijo Por Pascual Alvarado Maldonado GÓMEZ PALACIO, DURANGO. La señora Tere Álvarez del Castillo presidenta de DIF Estatal junto con la señora Any Mexsen presidenta de DIF Gómez Palacio, se reunieron con empresarios de La Laguna que se sumaron al gran proyecto pro-construcción del museo interactivo Acertijo, esta reunión se realizó en las instalaciones del mismo y gracias a su contribución será posible continuar con la obra a beneficio de todas las familias duranguenses, especialmente a la región Laguna, así como ellos han sido ya varias empresas socialmente responsables que han apoyado a la construcción de este proyecto porque confían en que será de mucho bien para la comunidad. Se ven grandes avances en la construcción, una acción en conjunto de DIF Estatal con el DIF Gómez Palacio por lo que la señora Tere Álvarez del Castillo comentó que es grato ver los avances de la obra y que la gente de La Laguna esté respondiendo muy bien, la obra está planeada para beneficio de muchas familias y de la comunidad, agradeció a los empresarios que dijeron sí a este proyecto y que se sumaron para obtener un espacio digno, “este museo se construye con la experiencia de varias personas que conocen de las necesidades de una obra de tal magnitud y servicio, ellos trabajan para que todo tenga la operatividad adecuada”. El gobernador del estado Jorge Herrera Caldera, tiene conocimiento del apoyo que brindaron las difer- entes empresas en el ramo de la construcción con su donativo ya que se les entregó un agradecimiento a cada empresa, así lo informó la señora Tere, que además señaló que desde hace meses se han reunido con los diferentes sectores y cámaras para consolidar el proyecto, “porque finalmente en el peso a peso es como se va logrando esta gran obra”, ahora las empresas que donaron serán también difusores de la buena noticia del proyecto. Any Mexsen manifestó que le da gusto que el sector de la construcción sea parte de este proyecto, una inversión que contribuye a una ciudad más digna con más de 200 millones que llegará a todas las familias, para que el museo sea realmente de todos se harán visitas a las escuelas y gestiones para que todos puedan asistir, se sigue invitando a empresas a que inviertan ya que es algo que habla bien de todos, “Finalmente en el peso a peso es como se va logrando esta gran obra”, expresó la presidenta del DIF Estatal, Tere Álvarez del Castillo. agradeció por su participación a las empresas que hicieron el donativo como Rowan Networks, compañía Gecoel y el arquitecto José Luis Cervantes Ramos, entre otras empresas. Seguridad Pagina 14 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Diseño Editorial: J.A. Pérez Jueves 27 de agosto del 2015 Enfrentamiento en El Rosario Habría sido entre integrantes de gavilla: Seguridad Pública Agencias CULIACÁN. Genaro García, secretario de Seguridad Pública Estatal, agregó que la información aún no ha sido recabada en su totalidad y que será la Procuraduría General de Justicia quien dé una explicación de los hechos Los asesinatos en El Rosario habrían sido por riñas al interior de una gavilla que opera en ese municipio, señaló Genaro García Castro, secretario de Seguridad Pública de Sinaloa. De acuerdo con informa- ción de la Policía Ministerial, dijo, los primeros seis asesinatos se registraron en el poblado de Agua Verde durante la madrugada de este miércoles, donde un grupo armado llegó a un domicilio que se catalogó como un lugar donde se vendía droga. Entre 10 a 15 cristalazos por semana en zona centro Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Cada semana se registran un promedio de entre 10 a 15 cristalazos de vehículos en la zona centro, según estadísticas de la Fiscalía. Los ladrones vigilan las zonas más solitarias de la zona xentro y en ocasiones hasta siguen a los conductores para saber si se tardarán y entonces atacan. La zona centro es de las más atacadas por los ladrones, de ahí que las personas deben tener cuidado en dónde dejan sus vehículos y principalmente de no dejar objetos de valor a la vista. Los teléfonos celulares, autoestéreos, cámaras fotográficas, laptop, bolsas o mochilas, son los objetos que motivan a los ladrones para abrir o cristalear un vehículo. Los conductores deben tener cuidado de no dejar estos objetos a la vista, porque en ocasiones, aún cuando no hay nada dentro de portafolios o maletines, los ladrones creen que sí y rompen los vidrios para sacar esos objetos. En centros comerciales incluso, hay hasta menores que actúan como cómplices de adultos, quienes vigilan a las personas que dejan el auto estacionado y saben que se va a tardar y mientras, el adulto se apodera de lo de valor. Las recomendaciones son siempre las misma: no dejar objetos de valor a la vista, no estacionarse en lugares solitarios, tratar de dejar el auto en estacionamientos si se va a tardar y dejarlo bien cerrado, con seguros puestos y vidrios arriba. Detienen a tres por maltrato a mujeres Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Tres personas del sexo masculino fueron arrestadas por elementos de la Policía Municipal, acusadas de maltrato familiar. Una de ellas es Isaí de 21 años de edad, quien presuntamente se drogó con marihuana y cuando ya estaba descontrolado le dio por atacar a una mujer de su hogar en calle Catarino Herrera, de la colonia J. Guadalupe Rodríguez. Ella pidió la patrulla porque no hallaba cómo controlarlo y porque la insultó sin motivo, hasta que llegaron los policías. El detenido fue puesto a disposi- ción del juez administrativo, intoxicado por el consumo de marihuana. ATACÓ A SU MUJER Y SU HIJO El que se fue directo ante la Fiscalía, es Manuel de 36 años de edad, quien aún cuando estaba en estado normal le dio por agredir a golpes e insultos a su pareja sentimental y a su menor hijo. La mujer decidió poner fin a tanto maltrato y lo denunció formalmente, por lo que acudieron elementos uniformados a detenerlo, a su domicilio, ubicado en el poblado Benito Juárez, municipio de Durango. INSULTÓ EN FORMA VERBAL A SU MUJER Finalmente fue detenido por ele- mentos de la misma corporación, José Luis de 53 años de edad, acusado por una persona del sexo femenino de su hogar, de violencia familiar. Este hombre vive en calle Benito Juárez del fraccionamiento Vivah Reforma, en donde ayer en la madrugada y como se encontraba en segundo grado de ebriedad, le dio por agredir en forma verbal a su mujer y con frases hirientes y groseras, por lo que ella decidió mandarlo arrestar por unas horas para que la dejara en paz. En segundo grado de ebriedad, fue arrestado por policías municipales, José Luis, quien también fue puesto a disposición del juez administrativo. Esa agresión estaría conectada con el asesinato de otras tres personas en la carretera a Cacalotán, en una emboscada que se hizo por los mismos miembros de la gavilla, quienes habrían tenido el conocimiento de los caminos que utilizan cada una Detienen a dos presuntos ladrones *De coches y teléfonos celulares Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Un joven de 25 años de edad y un menor de 15, fueron detenidos por elementos de la Dirección Estatal de Investigación (DEI) como probables responsables del robo de varios vehículos y asalto a algunas mujeres. José de 25 años de edad y Enrique de 15, son las dos personas del sexo masculino que fueron detenidas presuntamente en flagrancia por un camino vecinal de terracería a la altura del kilómetro 8, en la colonia Ampliación Potreros del Refugio. Supuestamente estos dos, se encontraban desmantelando un vehículo Chevrolet Chevy, modelo 1996, color azul, que fue robado el 16 de agosto en el barrio de Analco. Ya dentro de las investigaciones, la DEI, encontró piezas de los otros siguientes vehículos que también fueron robados: una Toyota Tacoma, modelo 1997, Confirman rescate de 2,800 personas en el Mediterráneo EFE ROMA, ITALIA. La Guardia Costera italiana confirmó ayer el rescate de 132 personas que navegaban hacia Italia a bordo de una embarcación, lo que eleva a más de dos mil 800 el número de migrantes rescatados en una sola jornada. Se trata de la última de las diez operaciones desplegadas hoy en el Mediterráneo y que han permitido el rescate de más de dos mil 800 personas y la recuperación de 55 cadáveres. Así lo han confirmado los guardacostas en un comunicado, en el que han precisado el número de salvados en cada una de las labores de rescate. Así, 51 cadáveres fueron encontrados hacinados en las bodegas de un pesquero en el que viajaban junto con otras 439 personas que fueron asistidas y que pretendían llegar a Europa a través de Italia. Fueron auxiliadas por la nave sueca “Poseidón”, que ya había socorrido previamente a otras 130 personas. Además, la Guardia de las personas que integran el grupo delictivo. García Castro dijo que la información aún no ha sido recabada en su totalidad y que será la Procuraduría General de Justicia quien dé una explicación de los hechos. Costera italiana recuperó otros cuatro cadáveres en dos operaciones diferentes, en las que rescató, respectivamente, a 112 y a 120 personas. Otro barco mercantil auxilió a otros 225 migrantes; una nave irlandesa, que forma parte del dispositivo Tritón, salvó a 551 personas, y la Marina Militar socorrió a otras 103. Finalmente, Médicos Sin Fronteras color guinda, robada el 15 de agosto de calle Contadores de la colonia 16 de Septiembre. Un Nissan Máxima Sedan, modelo 1995, verde, que fue robado el 16 de agosto también en el barrio de Analco. Un Nissan Quest, rojo, modelo 1994, robado el 17 de agosto del fraccionamiento La Forestal y un automóvil Ford Scort, negro, modelo 1987, que fue hurtado del fraccionamiento Fidel Velázquez 1 el 19 de agosto, todos del presente año. De acuerdo con la investigación de la DEI, José y Enrique, presuntamente se robaban un vehículo y ese mismo día antes de desmantelarlo, lo utilizaban para cometer algunos asaltos en contra de mujeres a las que despojaban de su bolso o teléfono celular. Ahora los dos detenidos, han sido presuntamente reconocidos por algunas de las víctimas, sin embargo la Fiscalía espera que haya más denuncias en contra de los dos probables ladrones en cuanto se enteren del modus operandi y de que su principal delito, supuestamente era el robo de vehículos. confirmó a Efe que su barco “Bourbon Argos” prestó socorro a 500 personas, mientras que la nave “Phoenix”, operada por la organización con sede en Malta Migrant Offshore Aid Station, puso a salvo a otras 400 personas. Esta última operación se desarrolló de forma conjunta con otra nave de los guardacostas italianos, quienes subieron a bordo de su embarcación a cerca de 150 personas más. SEGURIDAD JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Lo encuentran drogado y supuestamente robando Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Un drogadicto de 23 años de edad fue sorprendido por el dueño de un camión estacionado, cuando presuntamente le robó algunos objetos del vehículo. Christian de 23 años de edad, vecino del fraccionamiento La Hacienda, fue detenido cuando supuestamente se apoderó de dos tubos metálicos denominados “estacas”, que se encontraban en la plataforma de un tráiler. Este camión estaba estacionado en calle Almendro, entre Camelias y Noche Buena del fraccionamien- to Bugambilias y cuando el propietario lo descubrió, Christian se echó a correr, sólo que en pocos minutos acudieron elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública y arrestaron al jovenzuelo en las calles San Isidro, entre Sacramento y Pasadena del fraccionamiento California. Christian fue llevado inicialmente a la sala de detención provisional y de ahí ante la Fiscalía, encontrándose, presuntamente con aliento a marihuana y ahora se le judicializa por la probable responsabilidad en el delito de robo. Lo alcanzó el dueño con su carretilla robada Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Fue detenido por elementos de la Policía Municipal, Javier de 43 años de edad, como presunto responsable del robo de una carretilla con una placa de acero que supuestamente se robó. Esto ocurrió cuando Javier, presuntamente sustrajo la placa que tiene un peso aproximado de 80 kilogramos, la cual llevaba en una carretilla por calle Jazmín, entre Tulipán y Violeta de la colonia San Martín de Porres. Elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, lo encontraron y detuvieron a petición del propietario de ambas cosas, pues presentó denuncia por ese robo y además, la policía supuestamente le encontró empujando la carretilla. ¡Cuidado!, se están robando En el área de la plaza Hito las baterías donde antes era el Mercadito Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Los conductores deben tener cuidado en dónde dejan sus vehículos estacionados, pues en el área de la plaza Hito donde antes era el Mercadito, se están robando las baterías de carros. Tan sólo ayer, fueron dos las baterías que se robaron del mismo número de autos estacionados en esa área y a decir de vecinos del lugar, aseguran que a cada rato se roban baterías allí. Para quienes acuden a la clínica 44 del Seguro Social, deben tener cuidado de no dejar su auto abierto o no tardarse mucho, porque parece que los ladrones ya se dieron cuenta de que la gente se tarda y cuando regresan, ya les robaron las baterías. 15 Mató en EE.UU. a 2 periodistas mientras hacían una entrevista en vivo Agencias WASHINGTON. Antes de abatir fríamente, en vivo y en directo, a dos de sus colegas periodistas y luego suicidarse Vester Lee Flanagan, descrito como violento, había explicado que pretendía responder al racismo ojo por ojo, en especial a la masacre de Charleston. "Lo que me hizo explotar es la matanza de la iglesia", escribió Flanagan en referencia al ataque que tuvo lugar en junio pasado en una iglesia de la comunidad negra de Charleston, en Carolina del Sur, en la que nueve parroquianos negros fueron asesinados por el joven supremacista blanco Dylann Roof. "En cuanto a Dylann Roof (...) ¿Quieres una guerra racial? Pues allá vamos", escribió en un manifiesto enviado por fax a la cadena de televisión ABC News. Flanagan, que como periodista era conocido como Bryce Williams, asesinó en la mañana del miércoles a la reportera Alison Parker y al camarógrafo Adam Ward, de la cadena de televisión local WDBJ7. Poco después de haber matado a sus dos ex colegas y filmarse haciéndolo (Flanagan posteó luego los videos a las redes sociales) @bryce_williams7 justificó su gesto en una serie de tuits. Dijo, por ejemplo, que, "Alison hizo comen- tarios racistas" y que a él le había indignado que la periodista "hubiera sido contratada a pesar de ello". Nacido en 1973 y graduado en la Universidad estatal de San Francisco en 1995, luego de haber crecido en la vecina ciudad de Oakland, California, Flanagan sostiene que durante toda su carrera sufrió por su condición de negro y homosexual. En su manifiesto especifica que padeció "discriminación, acoso sexual" y diversos actos crueles en el trabajo. "Dice haber sido atacado por hombres negros y mujeres blancas (...) por el hecho que era negro y homosexual", resume ABC News. Bryce Williams (sobrenombre usado en redes sociales por Vester Lee Flanagan) había demandado penalmente a sus víctimas por discriminación racial, pero el director general de WDBJ7, Jeffrey Marks, descartó de plano las acusaciones. Marks afirma que despidió a Flanagan, a quien califica de "hombre infeliz", en febrero de 2013 luego de "numerosos incidentes vinculados con su violencia". Durante su corto pasaje por la cadena (ingresó en marzo de 2012) se había forjado una reputación ambigua: por un lado la de hombre con el cual "es difícil trabajar" y por otro la de reportero "con talento y experiencia", recuerda el director del Se cayó de su “caballo de acero” Por Elizabeth Luna DURANGO, DGO. Iba tan recio en su motocicleta que perdió el control y se cayó en pleno bulevar. Ayer a las 06:45 horas, Manuel de Jesús López Herrera de 28 años de edad, conducía una motocicleta Suzuki blanca con azul, en la cual circulaba por el bulevar Durango y al llegar al cruce con bulevar Domingo Arrieta, como llevaba exceso de velocidad, perdió el equilibrio y se cayó al pavimento. Minutos después fue trasladado en canal. Entre 1993 y 1995, Flanagan fue empleado por KPIX, rama local en San Francisco de CBS News. En su perfil de Linkedin, Bryce Williams, nombre bajo el cual estaba inscrito en esa red profesional, reporta que trabajó para varias cadenas de televisión de diversos estados de Estados Unidos desde mediados de los años 1990, pero también destaca su experiencia en terrenos como el marketing o la relación con los clientes. Entre 2000 y 2002, por ejemplo, trabajó en el Bank of America y en la Pacific Gas and Electric Company. Antes, entre 1999 y 2000, había sido reportero para la cadena WTWC, que lo despidió por su "comportamiento bizarro". "Era un buen presentador, un reportero bastante bueno. Y luego las cosas comenzaron a volverse algo raras", recuerda don Shafer, que lo reclutó en la época. Tras su despido, Flanagan entabló un juicio contra WTWC por discriminación. Según dijo, en la cadena lo habían tratado de "mono". En su manifiesto, Flanagan, que se presentaba como testigo de Jehová, escribía: "El tiroteo en la iglesia fue el punto de inflexión... pero mi ira fue aumentando. Soy un polvorín humano desde hace bastante tiempo, a punto de explotar". una ambulancia de la Cruz Roja, al hospital 450, para su atención médica. Hay que recordar que los accidentes en motocicletas son casi a diario, dejando a varias personas lesionadas y hasta la fecha han muerto 27 en ese tipo de vehículos, que caen o chocan en sus “caballos de acero” en el Estado de Durango, durante el año. OPINIÓN Lizta Roja Elizabeth Luna ás que celebrar un día a los abuelos, deberíamos de reflexionar la presencia en nuestras casas, de los abuelos ancianos, esos que ya rebasan los 70 años. Hablar de ancianos, significa hablar de tolerancia, ellos son nuevamente niños y como tales, debe uno tenerles paciencia, tolerancia a sus ocurrencias, a que te cuenten una y otra vez la misma historia, a brindarles el amor y comprensión que ellos requieren, así como a un niño que se les caen los alimentos, lo mismo hacen los ancianos; así como un niño que se comporta grosero y caprichudo, lo mismo ocurre con los ancianos. Ellos no saben de que molestan ciertas actitudes o ciertos comportamientos porque al igual que un niño, no saben cómo quedar bien M ante los demás ni les interesa: mi abuelita no escuchaba bien y mi abuelito no veía, así que en cierta ocasión llegó a saludar a mi abuelita una vecina y mi abuelito le estaba pidiendo a mi abuela que le diera de comer, “hazme unos frijoles, pero bien guisados, no me los guises a lo pendejo”, ella preguntó a la vecina que le dijera que decía mi abuelito y la muchacha aquella para pronto repitió la frase de mi abuelito: que le guise unos fríjoles, pero que no se los guise a lo pendejo. Apenada mi abuelita se fue a la cocina en donde le dio de comer sus frijoles a su esposo, cómo olvidarlos, pues eran excelentes abuelos, de esos que consienten a los nietos, ella alcahueta con sus nietos, él exigente pero cariñoso y sin embargo, de repente los jóvenes no ven más allá de un mal comportamiento de los abuelos, olvidan ese cariño que tanto necesitan esos ancianos, el ser escuchados para ellos es tan importante como sobrevivir, porque si a nadie le interesan sus historias siente que ya no es importante en la vida. Entonces a los ancianos debemos no sólo respeto por su edad, sino tolerancia, paciencia, tiempo para escucharlos y tratarlos con dignidad, es tan importante darle un lugar en casa, como hacerles ver que son parte de la familia, que son importantes, aún cuando nos cuenten la misma historia una y otra vez y ya la sepamos de memoria, a ellos les hace feliz ser escuchados, ser tolerados, comprendidos y a nosotros aún cuando nos cueste, debemos de hacerlo por su tranquilidad y felicidad, después de todo, son quizá sus últimos años y esos deben ser de felicidad y tranquilidad para cualquier anciano. Así que no nos quedemos en celebrar un solo día a nuestros abuelos, demostrémosles nuestra gratitud y amor cuantas veces sea necesario, porque de ellos aprendimos gran parte de lo que somos, los grandes valores, el respeto, el cariño que les podemos dar, nada nos cuesta y para ellos es importante sentirse parte importante de la familia, a ellos debemos el agradecimiento, la honestidad y tantos valores que nos hacen ser mejores personas a nuestros abuelos, que aún los tenemos con nosotros, todo nuestro cariño y atención a los que ya se fueron, nuestro mejor recuerdo de la gran experiencia que nos dejaron de sus vidas. Pagina 16 Por: Geraldo Rosales DURANGO, DGO. Hoy recordaremos a Julián Pastor, quien reciénteme falleció dejando una gran pena para el mundo del cine mexicano, nació en la Ciudad de México, hijo de exiliados españoles de la guerra civil y nieto del líder minero asturiano Manuel Llaneza. Estudió en la Academia Hispano Mexicana, posteriormente tomó clases de dibujo, pintura y arte escenográfico en la escuela de Robin Bond. Estudió arquitectura en la UNAM, pero poco después la abandonó para dedicarse a su verdadera pasión: el cine y las artes visuales. Estudió un curso de cine de la Universidad del Sur de Californi y también estudió actuación con grandes maestros como Seki Sano, Héctor Mendoza y Juan José Gurrola. Debutó como actor profesional en 1962 en la puesta en escena Los poseídos, donde también trabajó como ayudante del escenógrafo Roger Van Gunten. Fue locutor de Radio UNAM en 1964 y ese mismo año debutó en el cine en la película En este pueblo no hay ladrones, a la que le suman una extensa lista de películas entre las cuales se encuentran: Patsy, mi amor; Los recuerdos del porvenir, La viuda blanca, Los perturbados, Aquellos años, Largo camino a Tijuana, Principio y fin, El coronel no tiene quien le escriba y La virgen de la lujuria, entre muchas otras. En España actuó al lado de Lola Flores en Una Señora estupenda (1967) y en Puerto Rico en La Gran Fiesta" (1985). Como director debutó en 1970 con la película La justicia tiene doce años. Su trayectora como director es igualmente extensa, la que incluye cintas como: La venida del rey Olmos, El esperado amor desesperado, La Casta Divina, Esas ruinas que ves, El Héroe desconocido, El retrato de Anabella, Las buenas costumbres, y El tesoro de Clotilde. Fue nominado al Premio Ariel a Mejor Director por su trabajo en Los pequeños privilegios y Morir de madrugadas. Escribió los argumentos originales de películas como La venida del rey Olmos (por la que fue nominado al Ariel al Mejor Argumento Original); Nuevas opciones, Los pequeños privilegios, El vuelo de la cigüeña y Una mujer con oficio. También incursionó en la actividad sindical y autoral: Fue fundador y Secretario General del Sindicato Gremial de Directores de Cine (Sección de Directores del STPC) de 1986 a 1999. Fue asimismo vocal secretario se la Sociedad Mexicana de Autores de Obras Audiovisuales de 1990 a 2005. En televisión ha destacado tanto en actuación como en dirección, www.contextodedurango.com.mx Jueves 27 de agosto de 2015 dirigió las telenovelas Ardiente secreto (adaptación de Jane Eyre de Charlotte Brontë) , Marisol y Bajo la misma piel. En España dirigió El Secreto (2001) para RTVE y Europroducciones y El pasado es mañana (2005) para Starline y Telecinco. Destacó como actor en las telenovelas El amor tiene cara de mujer, Retrato de familia, Gente bien y Nunca te olvidaré. En teatro trabajó de actor en Los Poseidos de Albert Camus (Dostoyevsky), Bajo el Bosque Blanco de Dylan Thomas, "Los Asesinos Ciegos" de Hector Mendoza con la dirección de Julio Castillo, El Balcón de Jean Genet con la Dirección de Georges Lavaudant, El Gesticulador, La Muerte de un viajante, La Extinción de los dinosaurios, etc. Como Director de Teatro montó Lou Andreas Salomé, Raptóla, violóla y matóla (Alejandro Licona) "Que comedias que adivinas" (de Carballido, Argüelles, H. Azar, A. Licona, J.Patiño), Los presuntos culpables (Malú Huacuja del Toro) Sin tetas no hay paraíso, "El Club de la mano amiga", entre otras, el actor mexicano, de padres españoles, Julián Pastor Llaneza, falleció el lunes por la noche a los 71 años de edad, informaron personas allegadas al cineasta por medio de redes sociales. Diseño Editorial: J.A. Pérez CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Cultura visítanos en la red: CULTURA JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 17 Nueva tienda de artesanías dentro del museo 450 DURANGO, DGO. Con la finalidad de abrir espacios para la promoción del arte y continuar con el apoyo a los artesanos locales, el Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) puso en marcha la tienda de artesanías del museo de la ciudad 450, para que los visitantes conozcan el trabajo de artesanos y adquieran los productos típicos de nuestro municipio. Dentro de este espacio se podrán encontrar artículos para toda la familia como llaveros, tazas, juguetes, joyería de plata, playeras inspiradas en el arte huichol, entre otros, así como también se podrán adquirir libros de la Editorial Contigo. Esta tienda además de brindar productos a los visitantes del museo, funge como espacio para la promoción del arte y la cultura al dar a conocer el trabajo de nuestros artesanos e impulsar la venta de productos típicos. A partir de su apertura el 8 de julio a la fecha, se ha obtenido muy buena respuesta por parte de los visitantes al museo, que sobre todo durante el periodo vacacional turistas nacionales y extranjeros pudieron adquirir los diversos productos que se ofrecen dentro de ésta. El instituto hace una invitación para que los duranguenses con alguna propuesta o proyecto para desarrollar algún producto artesanal se acerque a las oficinas del IMAC, ubicadas en avenida 20 de Noviembre esquina con calle Victoria, para hablar sobre el tema. Hoy, concierto de temporada de la OSUJED Hoy, la Orquesta Sinfónica dela Universidad Juárez del Estado de Durango (OSUJED) presentará su octavo concierto de temporada, el cual tendrá lugar en el teatro Ricardo Castro a las 20:00 horas, con un costo de 30 pesos y se pueden adquirir en la taquilla del teatro. . 18 CULTURA WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 Cuernavaca...entre susurros y gritos de historias Fotos: Juan Carlos Gutiérrez Barraza Existe materia que murmura la experiencia de almas habidas. Calles caminadas por búsquedas y siglos, arraigadas de sentimientos atrapando el tiempo con discreción y constancia. Los gritos tienden hacia arriba de techos caídos en tejas y lluvia donde nadie puede callarles, allí es donde evaporan su desesperación que el horizonte les procura. Tonos, voces, libidos, artes, emociones, óxidos, lamentos, risas, silencios y nombres que olvidan el romance que un día fueron. Pillos. LA VIDA EN DETALLE Calle Hidalgo iempre se me ha hecho curioso saber porque las calles de nuestra ciudad llevan un nombre en especial, toda la mayoría del tiempo las transitamos sin saber que hay de historias en ellas y en sus nombres. Pero hoy la vida en detalle te presenta a la famosa calle “Hidalgo”. La calle hidalgo se localiza en la zona centro, corriendo de sur a norte desde boulevard dolores del rio hasta boulevard armando del castillo. Esta calle lleva el nombre de Hidalgo en honor al cura Miguel Hidalgo y Costilla, el cual se le conoce también como el padre de la patria. No se sabe con exactitud desde cuando esta calle es llamada así, pues varias cambiaron sus nombres desde el mismo siglo XlX y se les designo con apelativos que permitieran recordar a los héroes que han escrito páginas de historia en México y Durango. En esta calle puedes encontrar monumentos históricos e importantes para la ciudad de Durango, como lo es el templo de San Agustín, localizado en calle hidalgo esquina con Av. 20 de noviembre. En contra esquina del templo se encuentra un hotel de la ciudad.También se encuentra la décima zona militar, mejor conocida como cuartel militar, localizada en calle Hidalgo y esquina Aquiles Serdán. A lo largo de esta calle se encuentran diferentes tipos de negocios así como oficinas y casas habitación, estas últimas en su mayoría se encuentran abandonadas. Siendo el primer cuadro de la ciudad, esta calle es muy transitada todo el día, lo cual en horas pico, se encuentra con mucho tráfico vial. De esta manera los invito a que disfruten y conozcan de esta bella y hermosa ciudad que tenemos, tal vez no sea muy grande, pero alberga una riqueza enorme, llena de historias y riqueza arquitectónica. Con esta frase me despido: Recuerda que si no conoces algo, entonces no puedes decir que es feo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK S Por: Raúl Díaz Correo: [email protected] Sociedad CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Página 19 Jueves 27 de agosto del 2015 visítanos en la red: www.contextodedurango.com.mx Diseño Editorial: J.A. Pérez 20 SOCIEDAD JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Aldo Sarabia junto a su pequeño amor, Regina Disfruta ver su trabajo terminado y la sonrisa y abrazo que le regalan su esposa y su hija Conocer gente nueva y talentosa lo llena de entusiasmo Por: Haide Morales Aldo Sarabia, forma parte de la actual casa productora Fénix Audiovisual, la cual ha entregado no solamente a Durango, sino a México entero, proyectos visuales llenos de creatividad y profesionalismo. Dentro de este lugar, Aldo ha logrado realizar sus grandes proyectos personales, llevándolo a desear más para crecer dentro de este ámbito, sin embargo el camino no ha sido fácil, desde el inicio sin una oportunidad en mano, un sueldo fijo y hasta haber faltado en algunos momentos importantes con sus amores más grandes, su esposa e hija, son las dificultades que este talento duranguense ha tenido que sobrellevar para lograr su sueño, sin embargo gracias a su esfuerzo, dedicación, pasión, responsabilidad y gran corazón ha alcanzado el éxito en estos cinco años. EL COMIENZO DE UNA VIDA Aldo Sarabia cuenta la forma en que llegó a su nueva vida y el mundo de la producción de set y cine minuto desde hace ya cinco años atrás: Todo fue cuando veía a mi primo Fernando Orozco, él es director de fotografía, todo lo que hacía me gusta mucho, así que me armé de valor y decidí pedirle una oportunidad de trabajo junto a su equipo, SOCIEDAD JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 21 Las nuevas experiencias siempre alimentan su creatividad Durante la grabación de Calacos y Catrinas al principio no fue nada fácil entrar en este medio ya que es bastante difícil entrar en el mundo de las casas productoras dentro del estado debido a que escasean demasiado, además el trabajo dentro de esta área era selecto, por lo regular se contrataba a personas con experiencias debido a la falta de proyectos, lo cual también afectaba en mi próxima oportunidad ya que no se sabía cuándo había trabajo y cuándo no, mucho menos si me podía dar un sueldo. Sin embargo no quité el dedo del renglón y en el día menos esperado mi primo me invitó como parte del staff en un video clip que se grabó al grupo local Zubmarino, de hecho fue para su tema Violetas, siendo este mi primer acercamiento en el mundo del cine minuto y por supuesto mi primer trabajo como staff, a partir de aquí me mantuve a costa de todo dentro de la casa productora ya que me gustó mucho todo lo que hacían, sobre todo la creatividad que tienen todos dentro de este tipo de trabajos y que aquí puedo explotar, desarrollar y aplicar mi propia creatividad. En pocas palabras así fue como llegué a este punto en donde poco a poco empecé a tomar otros roles sobre todo en lo que es producción, hasta llegar ahora como gaffer y fotógrafo, además soy el que hace la iluminación de los sets, hay veces que me toca ser productor eso es desde conseguir locaciones, actores, alimentación, entre otras cosas, sin embargo amo mi trabajo. MOTIVACIONES Y ASPIRACIONES Algo muy importante para Aldo, es la motivación y fuerza del día a día para realizar su trabajo, para él, su familia es su principal apoyo, sobre todo el de su pequeña hija y su adorada esposa con las cuales disfruta compartir los proyectos totalmente terminados ya que al mirarlos ellas siempre le regalan una gran sonrisa en sus caras y esto para él es lo más gratificante y satisfactorio ya que puede ver cómo les ha gustado su trabajo, siendo esta su mayor motivación, debido a que a veces es difícil permanecer junto a ellas todo el tiempo por motivos de trabajos que implican el salir de viaje dentro de la república por las producciones, o simplemente el no poder llegar a casa a dormir por pendientes que hacer o dejar todo listo para lo que se vaya a filmar. Pero como lo dijo antes, cuando su familia puede ver su trabajo terminado, la mejor recompensa es recibir ese abrazo y felicitación por parte de su encantadora esposa, además a su hija también le gusta mucho porque en cada spot que sale en la tele la pequeña siempre a tina a decir: miren, ese lo hizo mi papá. Sin duda alguna para Aldo el balance actual entre su vida y emociones lo hacen ser una gran persona tanto que no todo queda aquí, ya que sus sueños van más allá y se vislumbra siendo una persona exitosa, compartiendo todo lo que sabe a otras personas que estén interesadas en aprender todo sobre producciones, también le gustaría contar con un equipo de trabajo y participar en producciones grandes, ser parte de películas y viajar por todo el mundo. DIFICULTADES, GRATIFICACIONES Y EXPERIENCIAS Aldo también habló sobre lo bueno y lo malo dentro de su trabajo. “Algo muy gratificante es el conocer personas llenas de talento ya que puedes compartir ideas con ellos, retroalimentarte y aprender de todo lo que saben cada una de ellos, además de que siempre me llevo gran amistad, algo muy bueno también es el saber que lo aquello que llego a aportarles ya sea mucho o poco llegan a aplicarlo y para mí eso es muy gratificante, estar rodeado de personas que ya tienen mucha trayectoria y saber que ellos te escuchan y aplican mis ideas me hace sentir realmente bien”, externó el entrevistado. También comentó que, “algo difícil dentro de la producción es que cada parte tiene lo suyo, es decir, la iluminación, el conseguir los espacios, el arte de la escena, cada aspecto tiene lo suyo y puede ser complicado en cierto aspecto, sin embargo la creatividad te lleva a encontrar soluciones”. Y continúa: una experiencia que haya cambiado mi vida en específico, no creo que pueda decirte alguna, ya que cada spot cine minuto que hacemos me regala una experiencia nueva, en particular cuando vemos las sonrisas en la otras personas, eso para mi me cambia y me hace ser más alegre y divertido, haces amigos nuevos viajas mucho y conoces poco a poco lo maravilloso del mundo, además de que como ya lo dije trasmitir a la gente mi conocimiento y que ellos vean las cosas que haces porque te gusta, esa es la mejor forma de trasmitirles que te encante tu trabajo y refleja mejores resultados. 22 SOCIEDAD JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX Familiares cercanos los acompañaron en tan gratos momentos Lo bautizan con el nombre de César David Con amena ceremonia religiosa recibió las aguas bautismales Por: Haide Morales Dentro de una amena ceremonia religiosa realizada en la iglesia el Amor Misericordioso de Jesús, fue que el pequeño César David Rentería Ramírez recibió las aguas bautismales, entrando así al catoli- Karla Yarelli Ramírez Pérez, orgullosa madre de César David cismo. Al lugar se dio cita su orgullosa madre, la señora Karla Yarelli Ramírez Pérez, quien lo sostuvo en brazos en todo momento, mostrándose agradecida y llena de bendiciones al tener a este pequeño ángel junto a ella. Quienes tampoco pudieron faltar fueron sus atentos padrinos, la señora Adriana Reyes Serrano y el señor Gabriel Gurrola Carrillo, quienes se comprometieron a guiarlo durante el camino religioso. Acompañados de sus padrinos, Adriana Reyes Serrano y Gabriel Gurrola Carrillo Al término de la ceremonia y muy contentos por cumplir con las leyes del Señor, demás familiares que se dieron cita al bello bautismo no perdieron la oportunidad de felicitar a la dichosa madre y al mismo tiempo de colmar de bendiciones al encantador César David. Después del acto de fe, César David fue celebrado con una rica comida en reconocido salón de la ciudad, lugar donde sus invitados disfrutaron de un agradable ambiente familiar. CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Jueves 27 de agosto del 2015 Diseño editorial: J.A. Pérez www.contextodedurango.com.mx 24 DEPORTES WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX EN LA MENTE Abusar en distancia o en intensidad es algo en lo que todos caemos Claves para no estancar te como corredor Agencias FORO DE ATLETISMO Una de las principales causas de no mejorar corriendo es la falta de una rutina de fortalecimiento, aunque pueden ser muchos otros los motivos: fatiga, pasarse o quedarse corto en la intensidad de los entrenamientos, mala planificación, falta de elasticidad… sin embargo, teniendo claras unas pautas sencillas, no hay estancamiento que se resista. GANA FUERZA La fuerza es una capacidad física básica que influye muchísimo en tu rendimiento. Además, como corredor de fondo, tienes un margen de mejora muy grande en lo que a fuerza se refiere. Con una fuerza mayor, te recuperarás antes y evitarás lesiones típicas de rodilla. Haz especial hincapié en fortalecer toda la zona de abdominales, lumbares y los tobillos. AUMENTA TU POTENCIA MUSCULAR El entrenamiento de potencia muscular específica para correr es imprescindible si no te quieres estancar, pero llévalo a cabo sólo si ya posees un estado de forma básico (no tiene sentido realizar entrenamientos de potencia si no eres capaz de correr 30 minutos sin parar). Dedica un día o dos a la semana (dependiendo si entrenas más o menos días) a mejorar la potencia muscular a través de circuitos con multisaltos, reactividad de tobillo, cuestas y escaleras. CORRE A UN RITMO ADECUADO Las series están muy bien, pero recuerda que la carrera larga, lenta y continua es la esencia del corredor. Mejorarás mucho gracias a las tiradas largas. DESCANSA Haz un descanso completo un día de cada dos si quieres asimilar al 100 por cieto el entrenamiento. Descansa al menos tres días por semana, así evitarás sobrecargas y lesiones potenciales. INTERCALA RITMOS FUERTES Y SUAVES Con entrenamientos como cambios de ritmo o intervalos mejorarás tu potencia aeróbica mejorando y fortalecerás tu corazón, es decir, podrás correr más rápido. NO OLVIDES EL ENTRENAMIENTO CRUZADO Actividades como bici, tenis, jugar al futbol (y un largo etcétera) te permiten seguir entrenando tu capacidad aeróbica sin la necesidad de correr y por tanto, evitas una gran cantidad de impactos a tu organismo. NO TE PIQUES Evita correr al límite por comparaciones con otros corredores, compite sólo contigo mismo. Si no lo tienes planificado, no lo hagas. Estas cosas sólo te harán bajar el rendimiento. EVITA CAER EN ERRORES TÍPICOS Abusar en distancia o en intensidad es algo en lo que todos caemos alguna vez. Si te pasas entrenando, ya sea en volumen o en intensidad, no te recuperarás correctamente e incluso puedes coger alguna mala postura que derive lesión. JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 DEPORTES JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 25 CORRE EN SERIO El ritmo dependerá del nivel de condición física de cada uno Reglas de oro para preparar una media maratón Por Joel Prieto Foro de Atletismo Superación personal, mejorar marca, terminar la carrera o, simplemente, mejorar para poder alcanzar nuevas metas con distancias más complejas. Suena genial, sea cual sea la motivación que te lleve a participar en una media maratón, será todo lo importante que tú desees, pero podrías pecar de inocente si esa motivación tuya no está basada en unos cimientos fuertes que lleven a buen puerto tus pretensiones. Necesitas entrenar, evidentemente, haber corrido con anterioridad varias carreras populares de corta distancia, de cinco o diez kilómetros y una adecuada preparación. Entre otros muchos consejos, se destacan los siguientes para que puedas prepararte esta distancia: RODAJES Incrementa los rodajes de forma progresiva, es decir, que al principio de tu plan de entrenamiento, la intensidad de tus entrenamientos (series y rodajes) será menor que al final. Es cierto que cada corredor tiene su propio ritmo, pero siempre se hace necesario la elaboración de una planificación coherente acorde a nuestra condición física y según la cios estás dispuesto a hacer, dónde vas a entrenar, cuáles son tus costumbres, cuáles son tus metas, cuál es tu condición física actual, entre otras cosas. NO SÓLO CORRER La variedad en un plan de entrenamiento también es importante. Por ejemplo, un día sal a hacer rodaje mientras que otro haces pesas, incluso puedes meter sesiones de gomas en tu casa y otro día de la semana te dedicas a subir cuestas; un día haces series y otro día entrenamiento cruzado (natación, tenis, futbol, actividades dirigidas, ciclismo). La variedad en un plan de entrenamiento también es importante carrera que desees disputar. El ritmo dependerá del nivel de condición física de cada uno. Una persona que empieza de cero no puede pretender correr diez kilómetros de la noche a la mañana (y mucho menos 21K), mientras que alguien que practique deporte de forma regular, los hará fácilmente. COMPITE Las competiciones te pueden guiar para calcular el ritmo que, probablemente, llevarás en la media maratón. Durante las últimas sem- anas de tu preparación, los ritmos de entrenamiento estarán determinados por ese ritmo objetivo, por eso es conveniente hacer pequeños simulacros o carreras más cortas al ritmo que llevarás en competición, de esta manera asimilarás los ritmos y tendrás menos problemas para mantenerlos el día de la carrera. HAZ SERIES Es conveniente tener las series más que asimiladas, lo ideal es hacer el último tercio de las series más rápidas, por lo que si las últimas terminan siendo más lentas que las primeras, necesitarías cambiar los ritmos y exigirte menos al principio. PLANIFÍCATE Ya no estamos hablando de carreras cortas de 5K o 10K, para poder correr una media no basta con entrenar las dos semanas anteriores a la carrera. Si quieres sacar buena nota, debes preparar la estrategia a seguir, a conciencia. Pregúntate de cuánto tiempo dispones, qué sacrifi- ENTRENAMIENTO INVISIBLE Para que tu cuerpo asimile todo el trabajo y esfuerzo al que le vas a someter, necesitas un adecuado descanso. Si encadenas varios entrenamientos sin la adecuada pausa, puede que tu cuerpo se resienta y por lo tanto, se podría disminuir tu rendimiento, del mismo modo que aumentaría la prevalencia de lesiones deportivas. Además, para llegar con garantías de éxito a la carrera es conveniente hacer tapering la semana anterior a la carrera, disminuyendo el volumen y la intensidad de tus entrenamientos. 26 DEPORTES JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX NUTRICIÓN Por Joel Prieto Foro de Atletismo Para rendir al máximo hay que alimentarse bien y como muestra, aquí tienes una lista con los alimentos que suelen tener los corredores de élite en su nevera. PASTA Es uno de los alimentos clave que todo corredor debería poseer en su despensa. La pasta es esencial para recargar con rapidez los depósitos de glucógeno hepático y muscular. Una buena cena de pasta es perfecta para hacer un rodaje largo al día siguiente. Los carbohidratos en la dieta de un corredor son el nutriente más importante y la principal fuente de energía en la que se tiene que basar, ya que una correcta alimentación con carbohidratos hace que las reservas de glucógeno de los músculos e hígado estén llenas y por lo tanto, que el corredor se sienta con energía. PESCADO El pescado aporta las famosas grasas Omega-3, cardio-saludables y esenciales para el corredor, además de contener proteínas de alto valor biológico. Así que ya sabes, añade el pescado azul a tu dieta (salmón, atún, emperador, sardinas), es rico en Omega-3 y protege las arterias al disminuir los niveles de colesterol, ofreciéndote propiedades antiinflamatorias y manteniendo flexibles tus articulaciones. PAN INTEGRAL Prueba a cambiar el pan blanco por pan integral o multicereal (rico en fibra, vitaminas y minerales) incrementando el valor nutritivo del bocata. Añade esa “fibra” que le falta a tus bocadillos. TOMATE El tomate aporta licopeno, ideal para evitar afecciones cardiacas y el cáncer de próstata. Curiosamente, su contenido es mayor cuando se cocina. HOJAS DE LECHUGA PARA ENSALADA Puede ser lechuga, escarola o canónigos, el caso es tener verde siempre listo para prepararte una buena ensalada cuando más te apetezca o cuando más lo necesites. El tomate es ideal para evitar afecciones cardiacas y el cáncer de próstata LECHE SEMIDESCREMADA Puedes tomarla junto con cereales ricos en fibra o sola, aunque otras buenas opciones consistirían en leche de soja o de avena. FRUTA Manzanas, plátanos, peras, fresas… son el aperitivo perfecto para disponer de energía rápidamente, con un aporte de antioxidantes muy elevado. La fruta es rica en muchos nutrientes, así que incorpora en tu dieta dos o tres piezas al día. Además, te ayuda a rehidratarte y a refrescarte, la fruta es uno de los alimentos imprescindibles en tu despensa, si no las tienes incluidas en tu dieta, empieza a cambiar de hábito e inclúyela. FRUTOS SECOS Almendras, nueces, pistachos… todos aportan grasas sanas y muchas calorías que te pueden aportar toda la energía que necesitas en esos momentos de mayor desgaste. YOGUR BAJO EN GRASA Los yogures sirven de desayuno o como aperitivo sano y saciante. El yogur ha sido, por muchos años, una de las opciones predilectas entre personas de todas las edades, en especial el yogur bajo en grasa porque ofrece importantes cantidades de nutrientes, vitaminas, minerales y además, es una buena fuente de proteínas y carbohidratos y te ayudará a proteger tu sistema inmune. ACEITE DE OLIVA El aceite de oliva virgen extra es claramente nuestro oro líquido, sirve para aliñar ensaladas, cocinas y saltear la verdura. Una buena cena de pasta es perfecta para hacer un rodaje largo al día CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Los 10 alimentos que tienen los mejores corredores en su despensa DEPORTES JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX 27 COME Y CORRE 15 desayunos saludables para hacer depor te Por Joel Prieto Foro de atletismo El desayuno es una de las comidas del día sobre la que hay mayores discrepancias. Se trata de la primera comidas del día y, teniendo en cuenta todo el ayuno nocturno, es una comida considerada indispensable. Pero ¿qué comer? Se siguen discutiendo las bondades de empezar el día con una taza de té o café, si tomar tocino o huevos, etc. La verdad es que un desayuno precompetitivo debe ser bastante completo y más calórico que el habitual, en cuanto a qué comer, todo dependerá del metabolismo de cada uno y de las intolerancias particulares de cada cuál. Por otra parte, si te levantas temprano para salir a correr y no dispones de mucho tiempo para preparar un buen desayuno, te diría que madrugases más para tener tiempo suficiente y para evitar caer en la tentación de lanzarte a comer cualquier bollo o dulce que se te cruce por el camino. 15 EJEMPLOS DE DESAYUNOS PARA UN DÍA DE ENTRENAMIENTO Puede ser que tus desayunos hayan caído en la monotonía y en la falta de imaginación para, al final, siempre terminar desayunando lo mismo: la típica tostada con mantequilla, café o jugo. Te proponemos varios ejemplos de desayunos saludables y originales preentrenamiento: 1) Tostada de pan integral con un chorro de aceite y tomate natural + jugo de naranja + café con leche. 2) Jugo de naranja + bol de cereales con leche. 3) Burrito integral con jamón de pavo, tomate natural y crema de queso + jugo de naranja + café con leche. 4) Un taza de leche con chocolate + 3 galletas integrales + 2 ciruelas. 5) Jugo de piña + sándwich de atún + yogur con avena. 6) Café con leche + bol con kiwi y fresas, arándanos y frambuesas. 7) Frutas variadas + sándwich de atún con tomate natural a rodajas + leche con chocolate 8) Sandwich vegetal con mayonesa + bol de cereales con leche + jugo de frutas. 9) Infusión (té verde o rojo) + un bol con leche de avena y cereales + un plátano. 10) 1 bol con germen de trigo y linaza + una rodaja de sandía. 11) Un batido de proteína (en licuadora): una taza de leche descremada + 2 cucharadas de proteína en polvo + un puñado de almendras y unos trozos de fruta. 12) Media taza de avena con leche descremada + germen de trigo en polvo + media taza de frambuesas, arándanos y fresas. 13) Yogur griego + frutos secos trail mix (una mezcla de frutos secos) + granola. 14) 2 tostadas integrales con mantequilla de maní + arándanos y fresas + jugo de toronja. 15) Burrito de huevos y champiñones + tortilla integral Ten en cuenta que todo lo que esté hecho con harina o con azúcar refinado incrementará tu apetito CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK El desayuno ideal Por Joel Prieto Foro de Atletismo Saltarte el desayuno es un crimen para tu organismo y hará que te sientas cansado y sin energías a lo largo de toda la jornada. Piensa que el principal propósito del desayuno consiste en proveerte de energía para que te mantengas activo. Aunque estamos cansados de decir que el desayuno es la primera y principal comida del día, parece que cuesta fundamentar su importancia puesto que muchas personas se lo siguen saltando. Te animamos a desayunar con unas buenas razones. de energía después del periodo de ayuno que ha supuesto dormir por la noche. Desayunando, aumentarás tus habilidades mentales desde primera hora del día. Hasta que te levantas, tu cuerpo endentece el metabolismo para funcionar sin nutrientes, cuando desayunes activarás tu metabolismo y contribuirás a perder peso. Mejora el estado de ánimo, previene alteraciones en el organismo (hipotensión, hipoglucemias), aporta nutrientes para que tu cuerpo funcione correctamente, mejora el rendimiento físico y mental y reduce la ansiedad. RAZONES PARA DESAYUNAR Contribuye a llevar una buena alimentación a lo largo de día puesto que ayuda a llevar el resto de comidas de forma equilibrada. El cerebro necesita una rica fuente EVITA, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE… …desayunar cualquier alimento que posea carbohidratos simples (pasteles, pan blanco). Ten en cuenta que todo lo que esté hecho con harina o con azúcar refinado incrementará tu apetito y no te mantendrá satisfecho ni hasta el almuerzo. Esto es debido a que los carbohidratos simples suben el nivel de azúcar en sangre, aumentando la producción de insulina y provocando dolor de estómago o falta de concentración. ¿Y SI NO TIENES HAMBRE? Si te despiertas sin apetito, probablemente puede ser consecuencia del sueño o porque estás sobreentrenado. Si te ocurre alguna vez, prueba la siguiente táctica de ataque ante la inapetencia: intenta tomar pequeños sorbos de agua o zumo natural nada más levantarte y mientras, aséate y vístete para que tu apetito se vaya espabilando. Si así consigues despertar tu hambre, toma cereales o barritas y si todo va bien, puedes acompañarlos con yogures o piezas de fruta. EL DESAYUNO IDEAL Los tres componentes que nunca deberían faltar en tu desayuno son las proteínas, los carbohidratos complejos y las grasas. Te indicamos cuáles son los alimentos indispensables en tu desayuno y cuántas raciones deberías tomar: Dos raciones de carbohidratos complejos ricos en fibra con- tribuirán a reducir el apetito y a mantenerte activo durante todo el día (pasta integral, avena, frijoles, vegetales, legumbres, cereales). Una ración de proteínas magras y grasas (pescados como el atún o el salmón y carnes blancas como el pavo). Dos raciones de productos lácteos a base de soja. Una ración de fruta, buena fuente de energía y de azúcares sanos. 28 DEPORTES JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX HISTORIA Francia 1960 fue la sede de la primera Eurocopa FIFA Lev Yashin mejor conocido como la Araña Negra, histórico arquero Ruso Europa recibe el nombre de "Viejo Continente" y sin duda lo es en términos futbolísticos. Inglaterra inventó el deporte rey que conocemos en la actualidad. Su máximo campeonato, la Copa Mundial de la FIFA™, fue una creación de los franceses Jules Rimet y Henri Delaunay. Competiciones como la Copa de Inglaterra y la liga de fútbol de los Países Bajos, y clubes como el Nottingham Forest, el Le Havre o el Rangers, se habían fundado antes de que pioneros europeos como Alexander Hutton, Thomas Donohue, David Scott, Oscar Cox, Charles Miller o Henry Mortimer Durand, empezaran a popularizar el fútbol en otras partes del mundo. Curiosamente, sin embargo, el fútbol internacional no se contagió de ese vanguardismo. En 1957, la UEFA no contaba todavía con ninguna competición internacional, a pesar de que el mencionado Delaunay había sugerido la puesta en marcha de una a tres décadas antes. En cambio, la Copa Asiática de la AFC y la Copa Africana de Naciones de la CAF marchaban viento en popa, mientras "Los ángeles con caras sucias" propulsaban a Argentina hasta su onceava conquista de la Copa América, una competición que había nacido en 1916 y que ya iba por su 25 edición. Por fin, la clasificación para el primer Campeonato Europeo de la UEFA empezó en 1958 con un encuentro en el que la Unión Soviética, campeona olímpica, se impuso a Hungría por 3-1. Ambas selecciones se encontraban entre los 17 equipos que competían por los cuatro pases disponibles para Francia 1960, con la participación estelar de talentos de la talla de Florian Albert, Joszef Bozsik, Mario Coluna, Alfredo di Stéfano, Francisco Gento, Gyula Grosics, Gerhard Hanappi, Valentin Ivanov, Bora Kostic, Ladislao Kubala, Josef Masapust, Harald Nielsen, Ferenc Puskas, Luis Suárez y Lev Yashin. Tras la disputa de la ronda preliminar y de la primera ronda, el cartel se redujo a ocho equipos. Al final, Yugoslavia se sacudió el polvo de la derrota sufrida por la mínima en la ida para golear 5-1 a Portugal en Belgrado y hacerse con el billete a la fase final. Checoslovaquia y Francia también se clasificaron con triunfos globales sobre Rumanía y Austria respectivamente. La Unión Soviética, por su parte, recibió el pase automático por la negativa de último rival, España, de viajar a Moscú. Los cuatro clasificados llegaban a la CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK Yashin y la Unión Soviética, reyes de Europa DEPORTES JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX HISTORIA Yashin contra Pelé CYAN MAGENTA YELLOW Y BLACK competición con un palmarés impecable. Francia se había impuesto a la República Federal de Alemania por 6-3 en el partido por el tercer puesto de la Copa Mundial de la FIFA 1958™, se había anotado un promedio de casi cuatro goles por encuentro durante aquel torneo y disfrutaba de la ventaja de jugar en su propio país. La Unión Soviética y Yugoslavia habían disputado la final olímpica de 1956, y la "generación de oro" de Checoslovaquia se colgaría la plata en el Mundial y en los Juegos Olímpicos. En una primera semifinal fascinante en París, Yugoslavia vio puerta en dos ocasiones en los últimos 15 minutos para acabar remontando dos goles en contra e imponiéndose a Francia por 5-4. Más tarde aquel mismo miércoles, un doblete de Valentin Ivanov y un penal fallado del número 7 checoslovaco Josef Vojta, quizás intimidado por la reputación inigualable de Yashin entre los palos, contribuyeron a la victoria por 3-0 de la Unión Soviética en Marsella y a su consecuente pase a la gran final. Tres días después, un 10 de julio de 1960, el Parque de los Príncipes fue testigo del gran espectáculo. Ambos finalistas no tardaron en llegar con gran peligro a las porterías rivales, y sólo los reflejos de sus guardametas, Yashin y Blagoje Vidinic, mantuvieron el 0-0 en el marcador hasta justo antes del descanso, cuando Drazen Jerkovic centró desde la banda derecha y el remate de cabeza de Milan Galic puso por delante a Yugoslavia. Los yugoslavos estuvieron a punto de ampliar su ventaja, pero se lo impidió Yashin con la soberbia atajada de un tiro libre de Kostic y con el despeje de un disparo a bocajarro de Galic. Minutos después, su homólogo en la portería contraria no logró emular las gestas del moscovita. El rechazo de Vidinic de un disparo de Valentin Bubukin cayó Conjunto campeón de la primera Eurocopa La Araña Negra fue el protagonista de la primera final europea a los pies de Slava Metreveli, quien igualó así la contienda para los hombres de Gavril Kachalin en el minuto 49. EL RECITAL DE PARADAS DE YASHIN Sin embargo, el arquero de Yugoslavia repararía su error poco después. En una preciosa palomita, Vidinic alejó de puños un peligroso balón de Ivanov. No obstante, Yashin brilló más fuerte con su recital de paradas imposibles. Las gestas del arquero, en plena forma a sus 30 años de edad, unidas al fallo de Jerkovic al tratar de rematar un centro ante la meta vacía, pusieron el partido en la prórroga. Trascurridos 113 minutos de juego, Mikheil Meskhi superó a su marcador por la izquierda y envió un centro medido a la cabeza de Ponedelnik, quien batió a Vidinic desde once metros para asegurar a la Unión Soviética el título de primera campeona de Europa. "Hay partidos y goles realmente especiales, algo así como la cumbre de la vida deportiva de un futbolista", recordaría Ponedelnik tiempo después. “Aquel fue el mío”. Pero ni siquiera el momento de mayor gloria en la carrera de Ponedelnik consiguió eclipsar el fulgor de Yashin. “Sus paradas en aquel partido fueron excepcionales”, declaró después el capitán soviético en aquel encuentro, Igor Netto. “Por aquel entonces, Europa tenía futbolistas realmente sobresalientes, pero Yashin era el mejor de todos ellos”. "La Araña Negra" acababa de atrapar en su tela a Checoslovaquia y a Yugoslavia. Con sus gestas, Yashin logró que el nombre de la Unión Soviética apareciera por siempre grabado en primer lugar en el trofeo Henri Delaunay. La final se jugó entre Yugoslavia y la Unión Soviética, ambas naciones desaparecidas La Unión Soviética fue el primer campeón europeo 29 30 DEPORTES JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX SELECCIÓN Los primeros convocados del 'Tuca' Ferreti... en 1993 Ferretti se encargó de la Selección que en 1993 se preparaba para la Copa Oro Agencias CIUDAD DE MÉXICO. Las playas de Yucatán, el Centro de Capacitación, el Estadio Nacional de Costa Rica y también el Azul fueron los primeros escenarios de Ricardo Ferretti al frente de la Selección Mexicana, cuya versión "B" dirigió en 1993. Veintidós años después, el "Tuca" reiniciará ese capítulo en el Centro de Alto Rendimiento, con Estados Unidos como sede de sus partidos más importantes, con la única similitud de llegar como "bombero". Guillermo Cantú y Félix Fernández, miembros del plantel dirigido por Ferretti hace más de dos décadas rememoran la experiencia, originada porque Miguel Mejía Barón dirigía al plantel estelar en la histórica Copa América de Ecuador, donde México fue debutante y finalista. "Fue la primera vez que se tuvo el problema de ir a Copa América e ir a Copa Oro, entonces se hicieron dos grupos, el grupo que se fue a Copa América y el grupo que nos quedamos haciendo Pretemporada con Ricardo Ferretti", recordó Cantú. Fernández recordó que a Costa Rica lo vencieron 2-0 en San José y que en el entonces Azulgrana derrotaron a LKS Lodz polaco por 2-1. Sin embargo, lo que relata con mayor vehemencia son las buenas sensaciones que le dejó el DT. "Nos identificamos muchísimo al grado de que más adelante por azares del destino no pude yo ir a Chivas cuando él quería, y más tarde a Tigres. Nunca lo pude tener como técnico en un equipo, pero sí lo conocí muy de cerca", recordó el exportero. "A final de cuentas es el mismo 'Tuca' Ferretti, el mismo que no ve los horarios para trabajar, que es muy detallista, muy exigente dentro del trabajo, por supuesto, pero que es un gran formador. Enseña, no solamente entrena equipos". El United está en Champions El Manchester United logró su pase a la Fase de Grupos de la UEFA Champions League Agencias BÉLGICA. Una cátedra de cómo filtrar un balón dio forma al 4-0 del Manchester United ante Brugge en el partido de vuelta de la Eliminatoria para la Fase de Grupos de la UEFA Champions League. El marcador podría haber tenido la marca de Javier Hernández pero el delantero, quien entró al 64', falló un penalti al 80'. El "Chicharito" se resbaló y mandó el disparo desviado. Lo mala noche para el artillero mexicano anexó otro capítulo cuan- do al 90' falló frente al marco. La goleada comenzó al 20' cuando Memphis condujo hacia el centro; justo salía la defesa a marcarle y filtró para Wayne Rooney, quien definió el 1-0. Al 48' una nueva jugada de Memphis terminó con un pase para Ander Herrera, quien mandó un centro raso para Rooney y así cerrar la triangulación con el 2-0. En el segundo tiempo, Juan Mata fue quien realizó el movimiento diagonal y habilitó a Rooney al 56’ para el 3-0 en la pizarra. El último tanto llegó cuando atrás de mediocampo Bastian Schweinsteiger mandó un pase por todo el centro de la cancha. A la cita con el balón llegó Ander Herrera y ante la salida del portero definió el 4-0 definitivo. Javier Hernández falló frente al arco Ferretti contó desde la Pretemporada de Yucatán con 17 jugadores, entre los que también estaban Alberto Coyote, Juan Carlos Chávez, Manuel Vidrio, Luis Miguel Salvador y Carlos Turrubiates. Varios de ellos fueron a Copa Oro, complementados con algunos que habían ido a la Copa América y así redondearon un verano extraordinario, de subcampeonato en CONMEBL y título en CONCACAF. Al año siguiente, Ferretti acompañó al equipo a la Copa del Mundo para conformar una dupla de auxiliares junto a Guillermo Vázquez padre. Secretario General de la Federación Mexicana de Fútbol y como tal uno de los artífices en llevar al "Tuca" al Tri como interino hasta octubre próximo, Cantú mencionó que en 1993 Ferretti le llegaba a recordar a su maestro futbolístico, Ricardo La Volpe. "Cada Draft que me encuentro a Ricardo le platico que yo estoy muy agradecido por varias situaciones que se dieron ahí. Primero, por cómo manejó al grupo y, segundo, por lo claro que era al explicar lo que quería", agregó el hoy directivo. Estos fueron los primeros convocados del 'Tuca': Ricardo Cadena (Chivas) Manuel Vidrio (Chivas) José Luis Montes de Oca (Chivas) Juan Carlos Chávez (Atlas) Octavio Mora (UdeG) Mauricio Gallaga (Tecos) Nicolás Navarro (Necaxa)* Félix Fernández (Atlante) Luis Miguel Salvador (Atlante) Víctor Ruiz (Cruz Azul) Carlos Turrubiates (León) Alberto Coyote (León) José Antonio Noriega (Monterrey) Jorge Rodríguez (Toluca) Jorge Santillana (Pumas) Joaquín del Olmo (Veracruz) *FUE SUSTITUIDO POR MIGUEL FUENTES JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX ÍNDICE POLÍTICO "Financieros", creadores de las crisis FRANCISCO RODRÍGUEZ www.indicepolitico.com H CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ay en el horizonte un tornado financiero que amenaza con dejarnos en medio de un páramo, sujetos a las ambiciones desmedidas de falsos profetas, oportunistas y demagogos que pueden destruir los cimientos de cualquier país. Desafortunadamente, los encargados de vigilar las variables, la dirección y la fuerza de impacto de estos desastres financieros, son los menos capacitados para entenderlos, aunque presuman de lo contrario. Se pasan la vida ufanándose de "controlar las fuerzas del mercado", de "sujetar las variables macroeconómicas", de "predecir y calcular los porcentajes de crecimiento de los productos internos brutos", de "propiciar las afluencia de capital externo" y siempre les fallan todos los pronósticos, porque su formación no es la adecuada. Su pulso de la economía es falso. Aunque siempre se trata de sujetos aprobados por las entidades económicas que supuestamente los supervisarán (FMI, Banco Mundial, OCDE, Bilderberg, etc.-- sólo para estar a cargo de sus necesidades y designios, finalmente ni eso pueden hacer, pues su ignorancia, corrupción y mendacidad supina, les impide por principio desarrollar ninguna función. �Una vez desatada su ambición son incontrolables. Se visten de falsos ropajes académicos, adoptan posturas de sabihondos entre el infelizaje cultural de sus compañeros de gabinete, y sus lambiscones se encargan de fabricarles leyendas de embrujo fiscal. Pero todo eso resulta falso y sin sentido. Son los últimos en enterarse del curso de los acontecimientos. Los más desvalidos en cuanto a las recetas y las fórmulas teóricas para atacar los males de la economía. Lo que ha pasado en el mundo lo demuestra. Los mejores financieros en el sistema político mexicano siempre fueron los abogados con aficiones económicas. Políticos sensibles que conocían los ritmos y rumbos del país y las ingentes necesidades de la población. Jamás los cuentachiles de las finanzas, educados --más bien amaestrados-- en universidades de la Ivy League. 1929 y 2008, sucesos que nos empobrecieron La era moderna ha sido definida por dos violentos crack's financieros: el de la Bolsa gabacha de 1929, origen de la Gran Depresión y el de los especuladores bursátiles del 2008, creadores de la Gran Recesión. En ninguno de los dos, se dejó ver la mano de algún financiero de El Sistema para evitarla o al menos, contenerla. No me explico cuál sea la base de seguir pensando en la infalibilidad de nuestros profetas o "doctores" de huarache, si es que en el panorama mundial, con mayor bagaje y mayor equipamiento intelectual, han sido un verdadero desastre. En los dos grandes problemas financieros, los que han resuelto han sido los políticos, los teóricos de la economía, jamás los financieros, menos los sujetos encargados de la hacienda y los tesoros. Al contrario, éstos han precipitado los naufragios. Los dos acontecimientos han empobrecido al mundo, no sólo a sectores sociales específicos. El del '29, el primer desajuste de repercusión mundial, causó la ruina de las economías, la desaparición de los grandes magnates y la irrupción de las dictaduras nacionalsocialistas. El ejemplo alemán es insustituible para el análisis. Como consecuencia de la gran crisis del '29, Estados Unidos redujo drásticamente las importaciones de productos primarios agrícolas y minerales alemanes y procedió a repatriar los préstamos a la patria de Wagner. Alemania, que había sido vencida en la Guerra de trincheras, fue humillada por el Tratado de Versalles, que le impuso además el pago de una indemnización de guerra por 132 mil millones de marcos. Fue tan oneroso que ¡acabó de pagarlo en 1983! En esa virtud, Alemania fue declarada insolvente por la comisión de reparaciones de las potencias y en enero de 1923, tropas belgas y francesas ocuparon la región industrial de la Selva Negra del Ruhr. La promesa del nazismo de reconstruir la gran Alemania, humillada por los tratados de posguerra y la campaña en la que se responsabilizara a judíos y comunistas por la crisis económica fue arrasante sobre la clase media. Ejerció tal poder de atracción sobre el votante alemán que éste otorgó, en una segunda oportunidad electoral, todo el poder a Hitler para instaurar, así como suena, el sistema económico y político que quisiera, con tal de hacer a un lado al viejo Hindenburg. ¿En qué nos parecemos a los alemanes? Cuando los gabachos empezaron a repatriar los préstamos que habían hecho a las empresas y al Estado alemán, la nación agobiada no pudo resistir la retirada de capitales y la falta de créditos. Se empolló el huevo de la serpiente. Para 1932, seis millones de alemanes estaban sin empleo, enfrentando reducciones al gasto público, aumentos de impuestos, reducciones de salarios, propaganda abusiva y todo lo demás, que por padecerlo aquí bien conocemos los mexicanos. Un dólar llegó a valer 16 billones por libra esterlina, que era un factor de referencia, el marco ni contaba en esas estratosféricas divisiones monetarias. Llegó el momento en que no había quien vendiera, porque no había quien comprara. ¿En dónde habré oído esto? El papá de los Kennedy, Joe, entonces embajador en Berlín --y, desde luego, miembro de la mafia, como contrabandista de whiskey escocés-- solicitó a su gobierno no percibir salario, pues el palacio que ocupaba en la capital alemana ya no alcanzaba para embodegar tantos billetes sin ningún valor real. Hjalmar Schacht, nacido en la Dinamarca actual, delegado de la moneda en el Partido Democrático Alemán, fue nombrado por Hitler presidente del banco del Tercer Reich. El renacimiento alemán no se entiende sin él. Lo asombroso es que era médico y politólogo de formación, no financiero. Schacht solicitó a los aliados una investigación seria sobre la economía alemana y el estudio de nuevas fórmulas para el pago de la indemnización de guerra. El resultado fue el Plan Young que recomendó fijar los pagos anuales en dos millones y medio de marcos - oro y conceder a los alemanes créditos internacionales por 800 millones de marcos - oro. Francia y Bélgica se retiraron de la cuenca del Rhur y la economía alemana abrazó con fervor la teoría keynesiana del pleno empleo, mediante la intervención absoluta del Estado en los procesos productivos. Situación que aprovechó Hitler para aparecer como el salvador de Alemania y proclamar un imperio que durara mil años. Es impresionante todavía observar los documentales que retratan los rostros de inocencia e imbecilidad del culto pueblo alemán alrededor de estas ordalías. Tras los mexiquenses, nos urge aquí un Plan Marshall Al caer Berlín y rendirse Hirohito, la dupla Eisenhower - Truman, obligada a frenar la influencia soviética en Europa y reafirmar su papel de liderazgo mundial obtuvo del Congreso la aprobación de la Ley de cooperación económica. Concebida por el secretario de Estado y conocida como el Plan Marshall, la ley entró en vigor el 3 de abril de 1947. Es escalofriante que, a precios actuales, el programa para la reconstrucción de Dinamarca, primera economía del mundo emergente, costara dos veces menos que el Proyecto de acueducto del Pánuco a Monterrey. Entre 1948 y 1952 el gobierno estadounidense "donó" a los países devastados de la Europa occidental la cantidad de 13.2 billones de dólares con el fin de reconstruirlo y relanzar sus economías y afianzar la democracia. El Plan Marshall fue rechazado por la URSS, impidiendo que la ayuda llegara a los países del Pacto de Varsovia, lo que contribuyó a la división ideológica, económica y política de la Europa de la postguerra. Lo real es que el Plan Marshall resultó un éxito. En sólo una década todos los países beneficiados aumentaron en un 35% sus niveles de vida y de bienestar. Dinamarca, que es el primer país de los emergentes, gastó en su reconstrucción lo que nosotros en el terremoto de 1985. Y no es un problema de magnitudes, ni de tamaños de países; es un problema de corrupción. Mientras que en unos, la disciplina y las reglas estrictas de construcción son lo primero, en otros, como el nuestro, casi todo se va al caño de la esquizofrenia. Como en 1929, los causantes de la crisis más grande que ha visto el mundo los últimos setenta años, se originó en la especulación financiera y se toleró por fruncionarios de formación "financiera". Por incapacidad del "gobierno", aquí hay más crisis El problema de 2008, que sigue y seguirá definiendo el mundo actual y el del futuro próximo, se gestó en la codicia de unos cuantos financieros de origen judío, que decidieron todo el desbarajuste 31 planetario desde las corredurías de Wall Street. Supuestamente, la pantomima de lo que después se documentó fue que el auto atentado a las Torres Gemelas de Nueva York, el 11 de septiembre del 2001, iba a causar un retraimiento en la inversión. Por lo que la Oficina del Tesoro estadounidense decretó una reducción al 1.5% de interés en el costo del dinero para actividades de todo género. Se registró una avalancha de inversiones inmobiliarias, que dio al traste con el valor de las viviendas. Para proteger su valor, en 2005, la Reserva Federal decretó un aumento súbito de la tasa de interés que provocó una pavorosa especulación con el dinero de las garantías inmobiliarias. El resultado tóxico de esas operaciones con "derivados" (hedge funds), constituyeron especies nunca vistas. Armas financieras de destrucción masiva, con las cuales se creó una burbuja especulativa que causo la quiebra de bancos centrales, empresas, gobiernos, y una espantosa recesión internacional que todavía padecemos. Lo peor de la "crisis sub prime" es que todavía no ha llegado.� Los actuales problemas del pueblo mexicano de desempleo, resequedad, aumento de impuestos, miseria, injusticia en la distribución de la riqueza, hambre, hiperinflación y recesión aguda, tendrán que capear un tornado peor. Nuestros problemas tienden a elevarse a la enésima potencia por la incapacidad del mal llamado "gobierno", instalado sólo para medrar y enriquecerse inopinadamente. ¿Y todavía se anda promoviendo un financiero para tripular nuestro gris futuro? No tienen remedio. Han fallado en toda la línea. Ahora ¡nos proponen un sucesor, que es el culpable de todas nuestras tragedias! Falta ver las que va a provocar el hechizo Presupuesto Base Cero. ¡Creen que somos masoquistas! ¿O sí? Índice Flamígero: Rodrigo Gómez Gómez fue un banquero mexicano, director general del Banco de México de 1952 hasta su muerte en 1970, durante el periodo denominado "desarrollo estabilizador". No cursó estudios económicos ni financieros. Ni aquí ni, mucho menos, en el extranjero. Aún así, fue maestro de muchos. De él dice la Wikipedia: "Ingresó al Banco de México en 1933, fue director general del mismo de 1952 a1970, durante la época de "desarrollo estabilizador". Rodrigo Gómez, fue uno de los artífices de un envidiable periodo de progreso y estabilidad que se extendió de 1954 a 1970. Todo ello fue, en buena medida, resultado de la aplicación de una política monetaria prudente, la cual coadyuvó a obtener una estabilidad de precios semejante a la de Estados Unidos de América. De ahí que también pudiese conservarse un tipo de cambio fijo (12.50 pesos mexicanos por dólar) dentro un régimen de irrestricta libertad cambiaria, y que la reserva monetaria mostrase una tendencia creciente a lo largo del periodo." 32 WWW.CONTEXTODEDURANGO.COM.MX JUEVES 27 DE AGOSTO DEL 2015 Regreso a clases puede ocasionar enfermedades en menores Notimex HERMOSILLO, SONORA. El joven de 27 años escapó a la pena de muerte a comienzos de agosto porque un jurado popular de Colorado (centro-oeste) no llegó a un acuerdo, obligando al juez a imponerle la cadena perpetua. Cadena perpetua al autor de tiroteo en cine de Colorado Agencias El estadounidense James Holmes, declarado culpable de la masacre ocurrida en julio de 2012 durante una función en una sala de cine en la ciudad de Aurora, Colorado, con saldo de 12 muertos y 70 heridos, fue oficialmente condenado a cadena perpetua este miércoles. El joven de 27 años escapó a la pena de muerte a comienzos de agosto porque un jurado popular de Colorado (centro-oeste) no llegó a un acuerdo, obligando al juez a imponerle la cadena perpetua. El juez Carlos Samour, que pasó estos dos últimos días escuchando los testimonios de los sobrevivientes y de familiares de las víctimas de la matanza, condenó a Holmes a 12 penas consecutivas de prisión perpetua sin posibilidad de solicitar la libertad anticipada. Además, se le sumaron tres mil 318 años de cárcel (la pena máxima) por los otros 141 cargos que enfrenta. "Saquen al condenado de mi sala de audiencia", concluyó el juez. Aún se desconoce cuál será la prisión en la que Holmes cumplirá su pena. El 20 de julio de 2012 este estudiante de medicina abrió fuego indiscriminadamente contra los espec- tadores del filme Batman con la ayuda de un fusil AR-15, una escopeta, una pistola calibre 40 y bombas de humo, matando a 12 personas y dejando decenas de heridos. La fiscalía presionó mucho para que Holmes fuera ejecutado con inyección letal, pero su defensa alegó que tenía problemas mentales y que no podía asumir responsabilidad por sus actos. Nivel del mar aumentará al menos un metro por calentamiento global: NASA AFP MIAMI. Los últimos datos sobre el aumento del nivel del mar producto del calentamiento global sugieren que es inevitable que se incremente en un metro dentro de los próximos 100 o 200 años, advirtieron el miércoles científicos de la NASA. Pese a que aún existe incertidumbre sobre la velocidad a la que ocurrirá, ya que se desconoce la rapidez a la que se derretirán los hielos polares, la información recabada por instrumentos satelitales en los últimos años muestra que los océanos están creciendo a un ritmo mayor que en el pasado. "Tomando en cuenta lo que sabemos ahora de cómo se expanden los océanos a medida que se calientan y cómo el hielo polar y los glaciares están inyectando agua a los mares, es bastante seguro que tenemos garantizado al menos un metro de incremento del nivel del mar, quizás más", dijo Steve Nerem, líder del equipo de la NASA que estudia el fenómeno. "Lo que no sabemos es si ocurrirá en el próximo siglo o más adelante", dijo Nerem, de la Universidad de Colorado Boulder. Las últimas predicciones fueron hechas en 2013 por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, que estimó que los océanos crecerían entre 30 centímetros y un metro para fines de este siglo. Nerem dijo que la información satelital sugiere que es más probable que se alcance la parte más alta del rango. Los océanos del mundo aumentaron en promedio unos 7,6 centímetros desde 1992, pero en algunas zonas el incremento ha sido de hasta 23 centímetros, según la NASA. Basado en indicios de épocas anteriores, "un aumento de tres metros del nivel del mar en un siglo o dos es posible, si los hielos se derriten rápidamente", dijo Tom Wagner, del programa de la criósfera de la agencia espacial estadounidense. "Vemos evidencia de que los hielos se están despertando, pero necesitamos entenderlos mejor antes de poder decir que nos encontramos en una nueva era de rápida pérdida de hielo", agregó. El regreso a clases aumenta la posibilidad de que los menores se contagien de algunas enfermedades como gripe y diarrea, además de contraer la pediculosis, advirtió el IMSS. El coordinador auxiliar de Salud Pública en la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Pérez Medina, destacó la necesidad de extremar medidas de higiene en los niños. Con el regreso a clases se incrementa la posibilidad que se contagien de alguna enfermedad como gripe, en caso de omitir hábitos como el lavado de manos, refirió. Destacó la importancia que los niños utilicen su cabello corto y en el caso de las niñas recogido para prevenir la generación de pediculosis, ya que el contagio del piojo se da por contacto de cabeza con cabeza. “La propagación de enfermedades en los planteles educativos puede prevenirse si los infantes acuden a clases previamente aseados, con el uniforme limpio, el lavado de manos antes de comer y después de ir al baño es esencial”, subrayó. Pérez Medina planteó que el lavado de manos es la medida preventiva más simple y eficaz. Explicó que la congregación de un grupo de personas, máxime cuando se trata de menores, aumenta la posibilidad de contagiarse de enfermedades como gripe o diarrea, que se pueden prevenir con la ingesta de alimentos ricos en vitamina C y con higiene. Consideró que se trata de hábitos que los infantes adquieren en casa y los deben llevar a la escuela, aplicarlos en su salón de clases, adoptarlos como parte de su convivencia diaria, los profesores juegan un papel importante al instruirlos. Destacó que el baño diario es medida preventiva para evitar pediculosis, mientras que el lavado de manos impide el contagio de enfermedades infecciosas en el sistema digestivo o en las vías respiratorias, lo que evitará que los menores enfermen. Notimex LONDRES. Médicos británicos utilizaron por primera vez en Europa una innovadora tecnología láser, no invasiva, que les permitió identificar y extirpar por completo células cancerígenas durante una cirugía cerebral. La intervención quirúrgica realizada en el Hospital Charing Cross, en la capital británica, resultó exitosa y el paciente, Reuben Hill de 22 años, se recupera satisfactoriamente, infor- mó este miércoles el equipo de neurocirujanos. El uso de ésta técnica Raman podría extenderse en breve a través del continente, ya que representa la posibilidad de llevar a cabo cirugías delicadas, más rápidas y precisas para la extirpación de tumores cancerosos en el cerebro. El procedimiento se efectúa durante la cirugía y consiste en utilizar una sonda láser de infrarrojo y apuntar el haz de luz hacia el cerebro expuesto, lo cual hace que vibren las moléculas en las células. La fibra óptica de la misma sonda recoge la luz dispersa que rebota en el tejido y la analiza mediante espectroscopia para medir la frecuencia de las vibraciones, que es lo que permite a los cirujanos determinar si las células son cancerígenas o saludables. El tejido sano tiene una “firma” diferente al canceroso, explicaron los neurocirujanos y precisaron que todo el proceso toma solo unos segundos y sin ser invasivo, de acuerdo con reportes de la cadena de noticias BBC. En toda cirugía de cáncer el objetivo es eliminar todo el tejido anormal respetando a las células sanas, pero en los casos de tumores cerebrales el retiro de éstas puede causar daños permanentes en la cognición, la memoria y el habla. La sonda Raman, que hasta ahora sólo ha sido utilizada en Montreal, Canadá, permite a los médicos saber con precisión cuál tejido que debe ser extirpado. Hasta ahora, los cirujanos se basan en biopsias enviadas a laboratorio para su análisis, pero los resultados demoran en llegar a sus manos. “Las tecnologías láser y ópticas como ésta son el futuro, pues son rápidas y no destruyen tejido sano, por lo que podrían utilizarse en muchos tipos de cirugías de cáncer”, destacó el neurocirujano Babar Vaqas, líder del equipo. CYAN MAGENTA YELLOW BLACK Cirujanos británicos extirpan con precisión células cancerígenas gracias a láser
© Copyright 2025