gaceta juchimán especial - semana de juárez 2015

Gaceta
Juchimán
Semana
de
Especial
Juárez
2015
Año Iv • No. 48 • Marzo
Revive los
mejores
momentos
de la Semana
de Juárez
2
gaceta
juchimán
especial
Semana de Juárez 2015
Dr. José Manuel Piña Gutiérrez
Rector
Dra. Dora María Frías Márquez
Secretaria de Servicios Académicos
M. A. Rubicel Cruz Romero
Secretario de Servicios Administrativos
L.C.P. Marina Moreno Tejero
Secretaria de Finanzas
Dr. Wilfrido Miguel
Contreras Sánchez
Secretario de Investigación,
Posgrado y Vinculación
Dra. Clara Luz Lamoyi Bocanegra
Directora General de Planeación
y Evaluación Institucional
M. Aud. Pánfilo Morales de la Cruz
Contralor General
Dr. Fernando Rabelo Hartmann
Abogado General
M.C. Jorge Arturo Díaz González
Secretario Técnico de Rectoría
M. A. Fabiola Pedrero Jiménez
Coordinadora del Voluntariado Universitario
Mtra. María Soledad
Leonor Arellano Quintanar
Secretaria Particular de Rectoría
M.E. Erasmo Marín Villegas
Director de Relaciones Públicas y Difusión
Gaceta Juchimán
L.C. Tomás E. Pérez Mendoza
Coordinador de la Gaceta Juchimán
L.C. Arturo Sánchez Gómez
Editor
L.D.G. Mariana Méndez Acosta
Arte y Diseño
L.C. Elizabeth Sánchez de D.
L.C. Gabriel Morales López
Juan de Jesús López
Información
Arquímides Díaz Jiménez
L.C. Claudia E. Zurita Jiménez
Fotografía
GACETA JUCHIMÁN, Año 4, Número 48, 15 al
30 de marzo de 2015, es una publicación quincenal, editada por la Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco, a través de la Dirección de Comunicación
y Relaciones Públicas. Av. Universidad s/n, Zona de
la Cultura, Col. Magisterial, Vhsa, Centro, Tabasco,
México. C.P. 86040. Tel. (993) 314 06 98. www.
ujat.mx, [email protected]. Editor responsable: Arturo Sánchez Gómez, Reservas de Derechos
al Uso Exclusivo No. 04-2013-070412201400109, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho
de Autor. Impresa por Merkatab S.A de C.V. Calle
Mariano Arista 301 A, Col. Municipal, Villahermosa, Centro, Tabasco, C.P. 86090, este número se
terminó de imprimir el día 30 de marzo de 2015,
con un tiraje de 3,000 ejemplares. Las opiniones
expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda
estrictamente prohibida la reproducción total o
parcial del contenido e imágenes de la publicación
sin previa autorización del Instituto Nacional del
Derecho de Autor.
El Rector del Alma Máter tabasqueña, convocó a los jóvenes a honrar la memoria del Benemérito de las Américas.
El legado juarista honra y
guía a los universitarios
El Rector de la UJAT, Dr. José Manuel
Piña Gutiérrez puso en marcha las
actividades de la Semana de Juárez 2015
realizadas del 13 al 21 de marzo.
C
on más de 120 actividades académicas, artísticas y culturales, la Semana de Juárez 2015 es una ocasión
inmejorable para reiterar la fuerza y
la vigencia de la identidad Juchimán, “vigorizar el sentido de pertenencia a esta institución, pionera y baluarte de la formación profesional en Tabasco, y continuar poniendo en
práctica los sólidos principios que nos dejó el
Benemérito de las Américas”, expresó el Rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, José Manuel Piña Gutiérrez.
Al inaugurar el tradicional festejo en honor al benefactor del Instituto Juárez fundado
en 1879, antecedente directo de la Máxima
Casa de Estudios de los tabasqueños, el Rector puntualizó que el patriotismo y lealtad de
Juárez son contemporáneos, porque su batalla aún no termina, “retoma su cauce, cada
vez que la juventud se esfuerza por cultivarse
y servir a la colectividad; cada vez que a pesar
de las dificultades se busca la excelencia y se
asume el compromiso de luchar por un porvenir de grandeza”.
Ante el Secretario de Servicios Administrativos, Rubicel Cruz Romero, la Secretaria
de Finanzas, Marina Moreno Tejero y el Presidente del CDEUT, Adrián Humberto Ramón
Hernández, el Rector reconoció que el ejemplo de rectitud, dignidad y entereza de Juárez
ante la adversidad, constituye un referente
para las nuevas generaciones, “con su invencible ánimo libertador, nos motiva para seguir propiciando los cambios profundos que
requiere nuestro país”.
Por su parte, la Secretaria de Servicios Académicos, Dora María Frías Márquez, puntualizó en presencia del Presidente del Patronato
Universitario, José Ulises Medina Reynés, que
GANADORES CONCURSO
SEMANA DE JÚAREZ 2015
Tabla de posiciones del Concurso de Cartel
“Semana de Juárez 2014”.
PRIMER LUGAR
>> Liliana Gil Hernández
>> Yolidabey Jiménez García
>> Danilo Pérez de Dios
División Académica de Educación y Artes
(Licenciatura en Comunicación)
SEGUNDO LUGAR
>> David Vázquez Valencia
División Académica de Ciencias Agropecuarias
(Medicina Veterinaria y Zootecnia)
TERCER LUGAR
>> Francis Ivanovich Suárez Leyva
División Académica de Ingeniería y Arquitectura
(Licenciatura en Arquitectura)
Juárez es la guía moral de los universitarios,
“el que nos dicta los valores más esenciales,
el orden, disciplina, ética, servicio, respeto y
amor a la patria. Con esta jornada nuestro
objetivo es convertir a la UJAT en un punto
de encuentro donde la historia, el arte, el deporte y la cultura se dan cita para recordar al
personaje que representa la épica lucha por
consolidar el derecho inalienable a la libertad
y a la autonomía de los pueblos”.
Cabe destacar que en la ceremonia se
realizó la premiación de los ganadores del
Concurso de Cartel de la Semana de Juárez
2015, correspondiendo el primer lugar a los
estudiantes de Comunicación, Lilliana Gil
Hernández, David Jiménez García y Danilo
Pérez de Dios. El segundo lugar fue para el estudiante de Medicina Veterinaria y Zootecnia,
Raúl Vázquez Valencia, mientras que el tercer
lugar correspondió al estudiante de Arquitectura, Francis Ivanovich Suárez Leyva.
Semana de Juárez 2015
Convoca Sergio Sarmiento a
recuperar la esencia liberal de Juárez
3
gaceta
juchimán
especial
El magno festejo en honor del Benemérito
de las Américas dio inicio con la conferencia
“México en la encrucijada política”,
impartida por el destacado periodista.
P
ara construir un mejor país, los mexicanos deben recuperar la unidad e
inspirarse en el legado liberal del Benemérito de las Américas, señaló el
escritor y periodista Sergio Sarmiento, durante el inicio de la Semana de Juárez 2015, que
fue inaugurada por el Rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José
Manuel Piña Gutiérrez, como la máxima festividad que esta Casa de Estudios realiza del 13
al 21 de marzo en honor al prócer oaxaqueño.
Al impartir la conferencia magistral de
apertura “México en la encrucijada política”,
el autor de la columna Jaque Mate publicada por más de 20 diarios del país, convocó a
los universitarios a aprovechar las oportunidades, “porque la educación es la clave del
desarrollo, y es desde las instituciones de
educación superior donde serán reevaluados
los aspectos de la economía que deben mejorarse; el recurso más importante con el que
cuentan los seres humanos es el tiempo, porque no regresa”, reflexionó.
Acompañado por el Director de Difusión
Cultural y Extensión, Miguel Ángel Ruiz Magdónel, quien fungió como moderador, Sergio
Sarmiento realizó un diagnóstico de las reformas estructurales aprobadas en el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. En su
análisis, el comunicador hizo una prospectiva
de los escenarios electorales en el 2015, y se
pronunció por la realización de las elecciones,
como un mecanismo de perfeccionamiento
democrático por el que han luchado los mexicanos en el pasado.
En entrevista previa a su participación, Sergio Sarmiento agradeció a las
autoridades de la UJAT la invitación
para ser partícipe del inicio de estos
días de
festejos, “es para mí un gran orguactividades a
llo porque soy un gran admirador
Juárez
de Benito Juárez y de los liberales; en
la actualidad muchas personas dicen
creer en él, pero cuando llegan a sus ideales
ya no están de acuerdo, por eso recalco que
lo que era vigente en el siglo XIX: libertad religiosa, económica y de comercio, entre otros
aspectos, sigue siendo vigente en el siglo XXI”.
Asimismo, Sarmiento señaló que el papel
que deben desempeñar las instituciones de
educación superior en el país, es seguir siendo
la columna vertebral de la conciencia de una
nación, “hemos visto el fortalecimiento de las
universidades en su criterio académico y casos como la UJAT que se han convertido en un
bastión de la identidad de Tabasco, y en un eje
9
Sergio Sarmiento comenzó su carrera como columnista literario en 1971.
El destacado comunicador expresó su satisfacción por
abrir las actividades de la Semana de Juárez 2015.
para el desarrollo de la entidad, es la función
que deben continuar realizando”, concluyó.
datos biográficos
Sergio Antonio Sarmiento Fernández de
Lara nació en la ciudad de México el 23 de octubre de 1953, hijo de padre español y madre
mexicana. Realizó sus estudios de primaria y
secundaria en el Colegio Madrid, la principal
escuela del exilio español republicano en México. Concluyó la instrucción media en 1971
en la Preparatoria Nacional número 8 de la
Universidad Nacional Autónoma de México.
Como estudiante externo preparó y aprobó en
1973 los exámenes de la Universidad de Londres para el General Certificate of Education,
el certificado de enseñanza media del Reino
Unido. En 1976 obtuvo la licenciatura (bache-
lor of arts) con honores en filosofía y lingüística de la Universidad York de Toronto, Canadá.
Empezó a escribir profesionalmente cuando era todavía estudiante de educación media en junio de 1971 en el semanario político
Siempre!, para el cual todavía colabora. En
diciembre de 1971 se le encargó su primera
columna en el periódico El Día, la cual era de
tema literario y mantuvo hasta 1976.
En 1976 ingresó a Encyclopaedia Britannica
Publishers, Inc. como redactor y traductor en
un puesto temporal. De septiembre de 1977 a
agosto de 1978 fue asesor editorial del coordinador de educación abierta de la Secretaría de
Educación Pública.
En septiembre de 1978 regresó a Encyclopaedia Britannica, pero ya como director editorial de las obras en español y como corresponsal de las obras en lengua inglesa. A los
24 años, era el director editorial más joven en
la historia de esta empresa en cualquier lugar del mundo. En Encyclopaedia Britannica
editó anuarios, un diccionario enciclopédico
titulado Lexipedia y la Enciclopedia Hispánica, publicada en 1989. En 1987 fue nombrado
también director de las obras en portugués
de la empresa. Dirigió equipos editoriales en
la Ciudad de México, Madrid, España y Río de
Janeiro, en Brasil.
Sin dejar la Encyclopaedia Britannica, regresó al periodismo en 1981 al participar en
la fundación del periódico El Financiero. Fue
responsable de las páginas editoriales y empezó a escribir una columna, inicialmente sobre temas económicos y más tarde políticos.
En 1994 dejó El Financiero y se convirtió en
articulista del periódico Reforma, considerado
uno de los más influyentes del país.
4
Semana de Juárez 2015
gaceta
juchimán
especial
La galería fotográfica fue abierta al público en las instalaciones del Museo de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”.
Inauguran en Tabasco “Las
fotos de La Jornada: 30 años”
El Director de La Jornada Maya, Fabrizio
León Diez asistió a la exposición presentada
como parte de las actividades de la Semana
de Juárez 2015 organizada por la UJAT.
luego será trasladada a las instalaciones de la
Máxima Casa de Estudios.
Durante la ceremonia a la que asistió la
Coordinadora General de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Gobierno de
Tabasco, Dolores Gutiérrez Zurita, el mandatario estatal expresó que mediante este traillahermosa, Tabasco.- Un recobajo editorial de La Jornada, la ciudadanía tarrido por diversas imágenes que
basqueña podrá disfrutar de cada una de las
describen los sucesos públicos y
imágenes y reflexionar con los testimonios
políticos que marcaron el aconteque ahí exponen cerca de cincuenta fotógracer nacional en las últimas tres décadas es la
fos. De igual forma, reconoció a la UJAT por la
exposición “Las fotos de La Jornada: 30 años”,
iniciativa de organizar este evento en la
inaugurada el pasado 13 de marzo por
entidad.
el Gobernador Arturo Núñez Jiménez
Luego de exhortar a levantar la
como parte de las actividades de la
voz en favor de las garantías y deSemana de Juárez 2015 que realizó
imágenes
rechos de quienes se dedican a la
la Universidad Juárez Autónoma de
resumen
tres
noble profesión de informar a la
Tabasco (UJAT).
décadas
sociedad, el Rector de la UJAT desAcompañado por el Rector José
tacó que la profundidad de la realidad
Manuel Piña Gutiérrez, y por el Direcsocial, política y económica de México se
tor de La Jornada Maya, Fabrizio León Diez,
ve reflejada en este mosaico visual de La JorNúñez Jiménez efectuó el corte del listón innada. La exposición se divide en dos segmenaugural de la exhibición que reúne una setos; de 1984 a 2000 con fotografías en blanco
lección de 63 imágenes reproducidas en gran
y negro realizadas aún mediante el antiguo
formato por esta casa editorial con motivo de
procedimiento de revelado, y de 2000 a 2014
su trigésimo aniversario, misma que permacon fotografías digitales a color. Las imágenecerá hasta mediados de abril en el Museo
nes están dispuestas en orden cronológico.
de Antropología “Carlos Pellicer Cámara”, y
V
63
Semana de Juárez 2015
Presentan libro ‘El Procedimiento
Administrativo en Tabasco’
El profesor José del Carmen López Carrera se desempeña como fiscal del OSFE.
La obra fue comentada
por el jurista Jesús Antonio
Piña Gutiérrez y el auditor
Jaime Rodríguez Ochoa.
U
na investigación que busca aportar
conocimiento de vanguardia sobre la vida jurídica y las funciones
de la administración pública, es la
propuesta editorial mostrada en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), por
el investigador José del Carmen López Carrera,
quien participó en las actividades de la Sema-
na de Juárez 2015, con la presentación de su
libro “El procedimiento administrativo en el
Estado de Tabasco”.
Durante la disertación de este importante
documento de 421 páginas, en la que se realiza un profundo análisis de la legislación administrativa imperante en México, así como
en Argentina, España y Estados Unidos como
un estudio comparativo, se contó con la presencia del Rector de la UJAT, José Manuel Piña
Gutiérrez y del Director de Difusión Cultural y
Extensión, Miguel Ángel Ruíz Magdónel, quien
fungió como moderador.
El primero en dar detalles de la obra fue el
5
gaceta
juchimán
especial
auditor Jaime Rodríguez Ochoa quien acudió
en representación del auditor Superior de Puebla, David Villanueva Lomelí. En su intervención indicó que el libro es una propuesta que
puede propiciar un fortalecimiento del Estado
de Derecho en la administración de los funcionarios públicos, “su concepción es producto de
su trayectoria profesional y visión prospectiva
para mejoras legislativas”.
Ante la presencia del Magistrado Presidente
del Tribunal Superior de Justicia del Estado de
Tabasco, Jorge Javier Priego Solís y del Fiscal General de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas,
apuntó “las mejoras legislativas podrían ir en
el sentido de mejorar la eficiencia de gestión
gubernamental pero sobre todo que dé certeza
y seguridad jurídica a los ciudadanos en defensa de sus derechos”, comentó el auditor.
Por su parte, el profesor investigador de la
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades, Jesús Antonio Piña Gutiérrez señaló que la obra del Fiscal del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE)
está meticulosamente bien estructurada para entender y comprender el
páginas de
quehacer de la Administración Púinvestigación
blica a través de los actos que de ella
emanan con un buen sustento.
El notario público puntualizó que el
texto que pertenece a la Colección “Carlos
Green Ramírez (Reforma Política y Estado)” de
la Editorial UJAT, hace un excelente estudio de
Derecho Comparado en relación con países
como Estados Unidos, España y Argentina, precursores del Derecho Administrativo.
421
Analizan elementos fundamentales de la identidad nacional
E
n un país tan diverso culturalmente
la aceptación de nuestras raíces indígenas en la sociedad, implica un
ejercicio necesario para la construcción de
relaciones horizontales de reconocimiento
recíproco, reflexionó la investigadora de
la Universidad Iberoamericana de Puebla
(UIA), María Eugenia Sánchez Díaz de Rivera, al impartir en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), la conferencia
magistral “Una revisión crítica de la identidad nacional”.
Durante su exposición en la que habló
de temas relacionados con la igualdad,
indigenismo y discriminación, la doctora
en Sociología por la Universidad de Paris,
Sorbona y miembro del Sistema Nacional
de Investigadores (SNI) Nivel II, señaló que
esta propuesta de relaciones horizontales
consiste en la posibilidad de entablar un
diálogo en el que de manera justa, logremos comunicarnos en el extenso significa-
Filosofía de Vida
Vivir a plenitud el tiempo presente; flexibilidad
ante las tragedias; superar la adversidad
CONFERENCIA MAGISTRAL
>> Fecha: 17 de marzo
>> Lugar: Aula Magna del Campus Bicentenario
>> Tema: La capacidad de celebrar en las situaciones más
adversas
>> Profesora SNI II
do de la palabra con nuestros compatriotas. “Solo un diálogo frontal nos permitirá
avanzar en el tema de la igualdad, tenemos
que respetar el sentir del indígena para así
comprender y construir el verdadero significado de la identidad nacional”, señaló
la estudiosa social quien vivió 15 años en
la Sierra Norte de Puebla documentado y
La investigadora
estuvo acompañada
por la Dra. Dora María
Frías Márquez.
siendo testigo de algunas de las problemáticas, razones e idiosincrasia de la gente
de la comunidad “ahí aprendí y valoré el
sentir de la gente, su forma de trabajo y de
enfrentar los problemas”.
El evento contó con la presencia del Director de la División Académicas de Ciencias Sociales y Humanidades (DACSyH), Lenin Méndez Paz, así como de estudiantes y
profesores de este campus académico.
6
Semana de Juárez 2015
Kassandra Ovando gana Concurso de Declamación
gaceta
juchimán
especial
C
on una magnífica interpretación de la
poesía “Tempestad y Calma en honor
de Morelos” del tabasqueño Carlos Pellicer Cámara, la estudiante del décimo semestre de la Licenciatura en Derecho, Kassandra
María Ovando Jesús, logró el primer lugar del
Concurso Universitario de Declamación Cívica
que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) realiza cada año dentro del programa
de actividades de la Semana de Juárez 2015.
Durante el certamen realizado el 18 de marzo en el auditorio “Lic. Manuel Sánchez Mármol” del Instituto Juárez, el jurado calificador
integrado por los catedráticos Jaime Olmedo
Crespo, Mariola de Jesús Ortega Jiménez y Sonia Irene Ocaña Ruiz, además del actor Pascual Junco Cruz, decidieron otorgar el segundo
lugar a Dorilián Rodríguez de la Cruz, y el tercer lugar a Luis Eduardo Hernández Soberano,
ambos estudiantes en la División Académica
de Educación y Artes.
Al realizar la entrega del incentivo económico a los ganadores y la distinción al primer
lugar de ser declamadora oficial del Gallo
Universitario, la secretaria de Servicios Académicos, Dra. Dora María Frías Márquez y el
director de Difusión Cultural y Extensión, Ing.
Miguel Ángel Ruiz Magdónel, reconocieron el
esfuerzo de los doce participantes, y coincidieron en señalar que con su esfuerzo se muestra
la capacidad interpretativa de los jóvenes universitarios.
Tras recibir su premio como triunfadora,
Kassandra María Ovando manifestó sentirse
orgullosa de representar en esta disciplina al
género femenino, “ya que se ha creído que la
oratoria y la declamación tienen que ver con
el volumen de la voz, y eso ha desanimado la
participación de las mujeres. Por eso invito a
mis compañeras para que no tengan temor”.
La ganadora al declamar un poema pelliceriano.
Triunfa Lucio Domínguez Nárez
en Concurso de Oratoria
El estudiante de la DACSyH se adjudicó el primer
lugar de este certamen, con los que ganó su
participación como orador del Gallo Universitario.
C
on un discurso que proclamó la defensa de la soberanía nacional para
fortalecer las instituciones que preservan la independencia y la paz, el
estudiante del primer semestre de la Licenciatura en Derecho, Lucio Domínguez Nárez,
obtuvo el primer lugar en el Concurso Universitario de Oratoria “Benito Juárez 2015”, convocado por la Universidad Juárez Autónoma
de Tabasco (UJAT) dentro de las actividades de
la Semana de Juárez, que rinde homenaje al
democracia, justicia y libertad”.
Benemérito de las Américas.
Durante el concurso, los diez participantes
Al término del certamen efectuado la made las diferentes divisiones académicas de la
ñana del martes 17 de marzo en el auditorio
UJAT entraron en una etapa de eliminación
“Lic. Manuel Sánchez Mármol” del Instituto
en la que fueron evaluados por los acadéJuárez, el estudiante de la División Académicos Mario Cerino Madrigal, quien fungió
mica de Ciencias Sociales y Humanidades
como presidente del jurado, Geraldine Casti(DACSyH) recibió de los integrantes del jurallo Suter, Juan Carlos Miranda Ortiz, Olga Beado calificador y del director de Difusión Cultriz Rosado y Miguel Ángel Balladares
tural y Extensión de la UJAT, Ing. Miguel
Sánchez, quienes tomaron en consiÁngel Ruiz Magdónel, un incentivo
deración el manejo del discurso en
económico y la distinción para funcuanto a elocuencia, presencia y
gir como orador oficial del Gallo
participantes de
preparación, así como el contenido
Universitario.
los campus
y la calidad literaria del mismo.
De su discurso “Emiliano Zapata
Luego de la segunda ronda de
y la defensa por la tierra” expresado
participación, los alumnos de la Dividurante la primera ronda de participasión Académica Multidisciplinaria de Coción, Domínguez Nárez comentó que en
malcalco, Isis Ariadna Hernández Arévalo y
lo personal se identifica con las cuestiones
del Centro de Desarrollo de las Artes, Paulo
agrarias, “admiro al caudillo del Sur pues es
Jonathan Estrada Gallegos, fueron premiados
un símbolo de resistencia campesina en Mécon el segundo y tercer lugar, respectivamenxico y de los mas importantes revolucionate, tras haber disertado con gran elocuencia.
rios, al haber sido impulsor de las luchas de
10
Semana de Juárez 2015
La primavera que
inicia con Juárez
arropó con su calor
a los universitarios
Crónica
L
a algarabía cesó por un momento alrededor de las
7:45 de una mañana soleada. Las miles de risas de los
jóvenes estudiantes que desde temprano se fueron
reuniendo sobre la Avenida 27 de Febrero, callaron por un
espacio de tiempo cuando desde el templete frente al Instituto Juárez, se escuchó en el micrófono la voz de Kassandra
María Ovando Jesús, que con firmeza comenzó a citar las
letras del poema de Ramón López Velarde.
“Suave Patria: permite que te envuelva/ en la más honda
música de selva/ con que me modelaste por entero/ al golpe
cadencioso de las hachas,/ entre risas y gritos de muchachas/ y pájaros de oficio carpintero”. Al término del poema
que duró cinco minutos, los aplausos envolvieron de nuevo
el ímpetu de la fiesta universitaria que evoca el ideario juarista a la libertad y a la autonomía que da sentido a la lucha
histórica del Alma Máter tabasqueña.
Tras la participación de la estudiante de Derecho, que días
atrás ganó el Concurso Universitario de Declamación Cívica,
vino entonces la música del grupo Maney interpretando la
regional canción de “A Tabasco” que encendió los ánimos
de las porras de las divisiones académicas. Era el festejo del
viernes 20 de marzo en que se evocó el Día Internacional de
la Felicidad y que marca el preámbulo de la primavera, que
en México nace con Juárez para no morir jamás.
Con el arribo del gobernador del estado comienza la marcha, la “algarada de estudiantes” como se refiere Francisco
J. Santamaría a la palabra Gallo en su segunda edición del
Diccionario General de Americanismos. Las autoridades
universitarias junto a la multitud sueltan globos verdes y
blancos que recrean el mosaico celestial a esta hora de color
azul intenso. El efecto del calor primaveral comienza a sentirse en las playeras de los caminantes sobre las calles del
centro de Villahermosa.
Al frente van la Banda de Guerra de la UJAT, con su redoblar de tambores dan ese toque casi místico de las procesiones cívicas en México. La Bandera de la UJAT con el escudo
universitario conformado por los símbolos del Juchimán
sosteniendo el escudo oficial del estado de Tabasco, el
Águila Bicéfala que corona el saber y la búsqueda del
conocimiento con el lema “Estudio en la Duda. Acaños de tradición ción en la Fe”, y finalmente el nombre que sustenta
el quehacer institucional desde hace 57 años.
universitaria
Cuando llegan los primeros contingentes a la
plancha de Plaza de Armas, el sol radiante ya hace
estragos con un intenso calor que se entremezcla con el
entusiasmo de la juventud y de miles de personas identificadas con esta Casa de Estudios, que una vez más refrenda
su compromiso con los ideales de su benefactor, el indio de
Guelatao que superó la adversidad hasta lograr la Presidencia de la República.
La trayectoria de Juárez hasta convertirse en el máximo
estadista de la historia nacional, es recordada en los discursos oficiales del evento, primero el de Lucio Domínguez
Nárez, que recordó los primeros pasos del prócer; luego el
del Rector que llamó a preservar los valores de autonomía,
pluralidad, igualdad, transparencia, y libertad; finalmente el
del mandatario estatal donde señala que el ejemplo de Juárez sigue vigente en el Alma Máter, que construye en el siglo
XXI una educación moderna.
109
7
gaceta
juchimán
especial
Semana de Juárez 2015
8
gaceta
juchimán
especial
Celebran miles
el
tradicional
Gallo Universitario 2015
Creo que este
evento genera
un ambiente
muy padre en el
que todos nosotros convivimos con amigos y compañeros quienes
celebramos a nuestro
prócer Benito Juárez.”
Damaris Jalpa Díaz
Lic. en Idiomas / DAEA
Una fiesta que
identifica a la
Universidad ya
que en ese tiempo cuando Juárez estuvo en la presidencia ayudó en la creación
de nuestra institución. Es
ejemplo de honradez.
Nolberto Jesús Cabrera
Lic Idiomas / DAEA
En la caminata en honor a Benito Juárez,
participaron cerca de 12 mil asistentes
entre estudiantes, académicos, sociedad
civil y funcionarios de gobierno.
Forjada en la tradición del movimiento liberal mexicano, hoy en día el Alma Máter tabasqueña trabaja de manera eficaz en los ámbitos de la cantidad, “porque cada vez atiende
la demanda de un mayor número de alumnos
y en el ámbito de la calidad, porque cada vez
mejoran sus planes y programas de estudio,
l mantener viva la memoria y el
investigación, extensión universitaria y de
legado del más notable estadista
relación con otras instituciones de educación
que ha tenido México, la Universisuperior en el país y del extranjero”, afirmó el
dad Juárez Autónoma de Tabasco
mandatario estatal.
(UJAT) se inspira en la figura del Benemérito
Ante cerca de 12 mil personas reunidas
de las Américas para consolidar su cobertura
en Plaza de Armas, el rector manifestó que
académica con cantidad y calidad, reflexionó
“los universitarios recuerdan emocionados
el gobernador Arturo Núñez Jiménez, al enlas gestiones realizadas por nuestro benefaccabezar este 20 de marzo el tradicional Gallo
tor para sentar bases de lo que hoy es
Universitario 2015, que se celebró para
la UJAT”. En su discurso, Piña Gutiéconmemorar el 209 Aniversario del
rrez expresó que es en el Instituto
natalicio de Benito Juárez García.
Juárez donde se reinicia la moderAcompañado del Rector de la
divisiones
nización de la educación en el siglo
UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez
académicas
XXI, al colocarse el primer punto de
y de la presidenta del Consejo Ciuparticipan
internet inalámbrico gratuito, “esta
dadano Consultivo del Sistema DIF
semana serán tres más en la Zona de
Tabasco, Martha Lilia López Aguilera,
la Cultura y después otros tres para Ciencias
Núñez Jiménez ponderó el entusiasmo con el
Biológicas, hasta lograr la cobertura en todos
que anualmente los universitarios recuerdan
los campus”.
el natalicio del prócer mexicano a través de
Asimismo, agregó que este logro se suma
una caminata con más de cien años de traal inicio de la construcción de una alberca
dición, “enaltecen su legado con una universemi olímpica y un gimnasio de alto rendisidad sólida que ha dado pasos importantes
miento que se ubicarán en el Centro Deportien cobertura, calidad e internacionalización”.
A
12
Semana de Juárez 2015
escanea este
código y revive
los mejores
momentos del
gallo
Nuestra Alma
Máter rinde hogaceta
menaje al granjuchimán
de Benito Juárez
especial
en el aniversario
de su natalicio y es importante que manifestemos
ese espíritu universitario”
Estefania Vadillo Zurita
y Ana Isabela Méndez Moreno
Señorita DACBiol y DACS
Creo que es un
ambiente muy
divertido en el
que se reúnen
todos los campus que nos integran para
manifestar la algarabía y
gozo de hacernos llamar
juchimanes.”
Paola Bautista Gerónimo
Lic. En Odontología / DACS
Asisto a este
evento anualmente con mucho entusiasmo
ya que nuestra
institución honra a Juárez
y es importante conocer
nuestra historia.”
José Antonio López Guajardo
Lic. Administración / DACEA
El contingente caminó por la avenida 27 de febrero hasta llegar al Malecón, para luego enfilarse a Plaza de Armas.
vo (CDEUJAT), “sabemos y estamos conscientes que la educación de los Juchimanes sólo
será integral con el fomento al deporte, por
eso seguiremos construyendo para honrar a
Benito Juárez García”, finalizó en presencia del
Magistrado Presidente del Tribunal Superior
de Justicia del Estado de Tabasco, Jorge Javier
Priego Solís y de la Presidenta de la H. Junta de
Gobierno, Egla Cornelio Landero.
Durante la realización del evento, se contó
con la presencia de los Secretarios de Servicios Administrativos, Rubicel Cruz Romero
y de Servicios Académicos, Dora María Frías
Márquez. También participaron la Secretaria
de Finanzas, Marina Moreno Tejero, el Secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación,
Wilfrido Miguel Contreras Sánchez y la Señorita UJAT 2015, Alanyd Guadalupe Valencia
Romero.
En el homenaje fungieron como oradores,
el ganador del concurso de Oratoria “Benemérito de las Américas”, Lucio Domínguez Nárez
y la ganadora del concurso de Declamación
Cívica, Kassandra María Ovando Jesús.
Es la culminación de la Semana que año
con año la UJAT
realizan en honor al Benemérito del cual
debemos estar honrados y
orgullosos”
Pamela Cristel Pérez Oramas
y Ana Cecilia Báez Palacios
Lic. en Enfermería / DAMJ
Lucio Domínguez Nárez en su intervención como orador.
A través de
nuestro espíritu
Juarista venimos a agradecer
simbólicamente
que el presidente Juárez
hace mucho tiempo aportó
económicamente para que
se fundara la universidad
Pedro Pablo Magaña Hernández
Lic. en Derecho / DACSYH
El Rector de la UJAT recordó los logros heroicos de Benito Juárez.
9
10
gaceta
juchimán
especial
GANADORES
Libre Varonil
1° José Alberto Balan Hernández
2° Guadalupe Ramón Villareal
3° Cruz de La Cruz Córdova
Libre Femenil
1° Sagrario Díaz Castellanos
2° Cinthia Castillo Sánchez
3° Cristhel Peralta Ramos
Profesor Universitario Varonil
1° Rafael Ávila Flores
2° Fabián Olivares Trinidad
3° José Félix García Rodríguez
Profesor Universitario Femenil
1° Elisa Encarnación Ochando
2° Gabriela Gutiérrez Hernández
3° María Rocío Rullán Silva
Juvenil Tabasqueños
1° Luis José García Valdéz
2° Luis Ángel Maldonado Hernández
3° Jesús Miguel Díaz González
Estudiante Universitario
UJAT Varonil
1° César Augusto Chin Ramírez
2° Jesús Andrés Córdova Olán
3° Gerson Gómez Hernández
Estudiante Universitario
UJAT Femenil
1° Esmeralda Leyva Rodríguez
2° Claudia Cristhel Sarracino
3° Elizabeth Rueda de los Santos
Veteranos Varonil
1° Nelson Alfredo Rodríguez Abelio
2° Oscar de los Santos Domínguez
3° Víctor Manuel Ascencio Sánchez
Veteranos Femenil
1° María del Pilar Espinoza Bolio
2° Alicia Azcuaga Baeza
3° María Candelaria Brito Villegas
Master Varonil
1° Antonio Palacio de la Cruz
2° Jaime Muñoz Ortega
3° Natividad Palacio de la Cruz
Master Femenil
1° María Díaz Cruz
2° María del Rocío Arellano
3° Eliva Ruth Clemente Hernández
Juvenil Varonil
1° Brandon Lozano Cruz
2° Aldo Fabricio Navarro Pérez
3° Luis José García Valdéz
Juvenil Femenil
1° Wendy Jacqueline Barragán Valdéz
2° Ana Jessica Ortiz Rojas
3° María José Romero Pons
Encuentra
mayor
contenido
escaneando
este código
Silla de Ruedas
1° Jesús Vázquez Ramos
2° Isaías Córdova Broca
3° Jorge Alberto Madrigal Badillo
Débiles visuales
1° Julia Palacio Rodríguez
2° Luis Enrique Camacho
3° Javier Alvarado Hernández
Invidentes
1° Rigoberto Hernández Tobilla
2° Edgar Anderson Chi González
3° Jesús Gaspar Ramón
Más de cinco
partiparon en la edición
XXXII de la carrera atlética
José Alberto Balán y Sagrario Díaz,
fueron los ganadores de esta justa
organizada en honor al “Benemérito
de las Américas”, y que nuevamente
rompió récord de asistencia.
C
tras que el segundo lugar fue para Cinthia Castillo
Sánchez y el tercer lugar lo obtuvo Cristhel Peralta
Ramos. En la rama varonil, José Alberto Balán Hernández, se quedó con la primera posición, el segundo lugar fue para Guadalupe Ramón Villareal, y
en tercero quedó ubicado Cruz de la Cruz Córdova.
Competencias infantiles
on un tiempo de 28 minutos y 57 seCon una amplia participación, la carrera atlética
gundos, el maratonista tabasqueño José
inició a las 7:30 de la mañana en las instalaciones
Alberto Balán Hernández se adjudicó el
del CEDUJAT, donde también se realizaron compeprimer lugar de la XXXII Carrera Atlética
tencias infantiles en diversas categorías, así como
“Benemérito de las Américas”, que el pasado douna caminata recreativa encabezada por el rector
mingo 15 de marzo organizó la Universidad Juárez
Piña Gutiérrez de ida y vuelta hasta la Zona de la
Autónoma de Tabasco (UJAT) como parte de las
Cultura. El trayecto de los competidores -que poractividades de la Semana de Juárez 2015, que se
taron un chip electrónico para medir el tiemrealiza del 13 al 21 de marzo en homenaje al
po exacto- fue realizado por las avenidas
célebre Patricio de la Reforma.
Universidad, José Pagés Llergo, Gregorio
En la competencia de 8.5 kilómetros se
Méndez Magaña, Paseo Tabasco, 27 de fedieron cita un número de 5 mil 300 comkilómetros de
brero y Francisco Javier Mina, hasta competidores en 16 categorías, que incluyen
distancia
pletar el recorrido en el mismo lugar de
a personas con capacidades diferentes.
salida.
En esta ocasión, el punto de salida y la
En la premiación se contó con la particimeta fueron el Centro Deportivo de esta
pación de Rubicel Cruz Romero, Dora María Frías
casa de estudios (CEDUJAT), donde el Rector
Márquez y Marina Moreno Tejero, secretarios de
José Manuel Piña Gutiérrez, anunció el inicio de la
Servicios Administrativos, Servicios Académicos,
construcción de una alberca semiolímpica para los
y Finanzas, respectivamente. Asimismo estuvieron
universitarios.
presentes, el coordinador del Centro de Fomento al
Al término se entregaron medallas de participaDeporte de la UJAT, Miguel Octavio Pérez Hernánción a todos los corredores y en la ceremonia de
dez, el presidente del CDEUT, Adrián Humberto
premiación se anunció que el primer lugar de la
Ramón Hernández y la Señorita UJAT 2015, Alanyd
categoría libre femenil, correspondió por cuarto
Guadalupe Valencia Romero.
año consecutivo a Sagrario Díaz Castellanos, mien-
8.5
Semana de Juárez 2015
El apoyo de la UJAT ha sido excelente
ya que nos dan la oportunidad de
participar en nuestra propia categoría.
Julia Palacios Rodríguez
Trabajamos duro y gracias a Dios que
me dio la capacidad de poder lograrlo
estoy celebrando con este triunfo.
Rigoberto Hernández Tobilla
mil atletas
velocidad
CATEGORÍAS
INFANTILES
5 y 6 años Femenil
1° Chantal Escalpulli Torres
2° Shaila Yaretzi Camacho Lazo
3° Daniela Olán Pérez
5 y 6 años Varonil
1° Mauricio Arturo Morales Ruíz
2° Emiliano Vallejo Alvarado
3° Carlos Enoc Palma Domínguez
fortaleza
7 y 8 años Femenil
1° Larissa Romero Pons
2° Valery Whatts Feria
3° Perla Fernanda Flores Morales
7 y 8 años Varonil
1° Alessandro Escarpulli Torres
2° Miguel Alejandro Candelario
Olivia
3° Jahir Antonio Ramón Payró
3° Tomás Jesús Pérez Méndez
9 y 10 años Femenil
1° Deysi E. González Ascencio
2° Abril Eudi Montero
3° Joselín Amairani Jiménez
González
Estoy agradecido con el Rector de
la UJAT, así como con el director del
CEFODE ya que toman en cuenta a los
débiles visuales.
Jesús Gaspar Ramón
Estoy contento porque lo logré aunque
la carrera estuvo muy difícil, pero llevo
un plan de entrenamiento todos los
días.
Brandon Lozano Cruz
Menores de 5 años
1° Blanca García Solís
2° Juan Pablo Alcudia León
3° Roger Ignacio Jiménez Chablé
5 y 6 años
1° Chantal Escarpulli Torres
2° Shaila Yaretzi Camacho Lazo
3° Daniela Olán Pérez
Suelo entrenar en Nacajuca y este es el
tercer año consecutivo que compito y
vamos por el primer lugar el otro año.
Edgar Anderson Chi González
Los niños y niñas posaron con la mascota
representativa de Juchimán.
9 y 10 años Varonil
1° Erick Compañ Casas
2° Juan Emilio González Garata
3° César David Santiago Wall
11 y 12 años Femenil
1° Dayana G. Padrón Medina
2° Yesenia Monserrat Jiménez
López
3° Ana Estrella Pérez Méndez
11 y 12 años Varonil
1° Víctor Adolfo González Bravata
2° Luis Enrique Carrasco Hernández
3° Lisandro Arias Morales
13 y 14 años Femenil
1° Aracely vanesa Rodríguez
Hipólito
2° Tamika Kenesha García Solís
3° Monserrat Gómez Pérez
13 y 14 años Varonil
1° Diego Alberto Jiménez López
2° Francisco Gabriel Ramírez Baños
3° Felipe de Jesús Hernández Luna
Llevo tres años seguidos participando
y ganando un lugar en esta carrera y el
próximo año estaré estudiando en esta
Universidad .
Luis José García Valdéz
Estoy contenta porque me he preparado todos los días. Para mí el deporte es
excelente ya que es bueno para la salud
y te libera del estrés.
Wendy Jaqueline Barragán Valdéz
Estamos mi entrenador y yo muy contentos por el trabajo realizado. Ojalá
que esta carrera la sigan realizando y
convoque a mas deportistas.
José Alberto Balán Hernández
11
gaceta
juchimán
especial
12
Semana de Juárez 2015
Artistas internacionales conjugan la guitarra y el piano
gaceta
juchimán
especial
U
na fina combinación de instrumentos
musicales con sonidos suaves y llenos
de energía, fue el resultado del dueto
en el que las cantantes de talla internacional
Susanne Schoeppe y María Teresa Frenk llevaron a la comunidad universitaria a un viaje
musical donde se hicieron presentes clásicas
melodías con refinadas interpretaciones.
En la mañana del 13 de marzo, estudiantes
de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
(UJAT) se dieron cita en el auditorio “Alexander
I. Oparin” de la División Académica de Ciencias Biológicas para disfrutar de excelentes
piezas de la autoría de Manuel María Ponce,
compositor mexicano que pretendía rescatar
y ennoblecer la música nacional. Como parte
del repertorio interpretaron Sonatina y Scherzino Mexicano-Intermezzo-Gavota.
Con su compañera inseparable, la guitarra,
Susanne Schoeppe agradeció al Alma Máter
por recibirla pues dijo “hace mas de dos años
que colaboro con esta institución y siempre
me emociona ver el interés que la música clásica despierta en los jóvenes estudiantes”.
En el piano, María Teresa Frenk manifestó
sentirse congratulada por ser parte de este
concierto que inauguró los eventos de la Semana de Juárez 2015 y que además son pauta
para invitar a los universitarios a involucrarse
en el ámbito musical. Al término del concierto,
el Coordinador del Centro de Desarrollo de las
Artes, Raúl Armando Hernández Glory, hizo
extensivo el reconocimiento a estas dos grandes artistas que se presentan por primer vez
juntas y que han estado trabajando con profesoras de los talleres culturales.
A ritmo de Latin Jazz
debutó Denuedo Band
La agrupación tabasqueña fue
bien recibida por la comunidad
universitaria que disfrutó una
inigualable velada musical.
C
on música variada que va desde el
Latin Jazz, Bossanova y Bolero se
presentó en la Universidad Juárez
Autónoma de Tabasco (UJAT), Denuedo Band, agrupación recientemente creada que hizo su debut con el concierto “De
corazón a corazón”, en el marco de las actividades de la Semana de Juárez 2015 que celebra anualmente el Alma Máter tabasqueña
en honor al prócer oaxaqueño y Patricio de la
Reforma, Benito Pablo Juárez García.
En presencia del Director de Difusión Cultural y Extensión, Miguel Ángel Ruiz Magdonel y del Coordinador del Centro de Desarrollo de las Artes, Raúl Armando Hernández
Glory, la agrupación tabasqueña dio gala de
su repertorio musical con melodías como
“Latin Bossa”, “Bésame”, “La bikina”, “La chica
de Ipanema” y “Gozo”, esta última autoría del
director de la banda y también saxofonista
José Silvino González Constantino.
Al hablar acerca de esta participación, el
Director de Denuedo Band manifestó que
se sienten congratulados de ser tomados en
cuenta para estos eventos mediante los cuales se difunde la cultura a través de la música. “La UJAT es una institución que abre las
puertas a muchas agrupaciones y nos concede el honor y placer de transmitir este tipo
de música a las personas pues nosotros nos
consideramos músicos que realmente tocamos con el corazón”.
Denuedo Band se conforma por los tabasqueños Enrique León en el bajo, Jonathan
Barrera con la batería, Fito Valencia en las
Susanne Schoeppe y María Teresa Frenk conjugaron sus
talentos en una velada inolvidable.
congas y José Madrigal en el piano. Con mas
de veinte años de trayectoria en el saxofón,
Silvino González es originario de Chiapas y
estuvo acompañado de un invitado especial,
el cubano Yuset Borot en el saxofón alto.
En entrevista, la agrupación coincidió en la
importancia de mantener la música como un
ámbito importante en la formación académica desde los niveles básicos hasta superiores
pues a través de ella se forma a las personas
en disciplina y constancia. De ahí la importancia que en la UJAT se le da a la formación
integral de los jóvenes universitarios,
Por su parte, Silvino González detalló que
esperan participar de forma mas cercana con
los universitarios para impartir talleres dentro de los cuales se impulse a los jóvenes que
quieran dedicarse de lleno a la música.
En la velada concierto realizado el pasado 19 de marzo se contó con la presencia del
Presidente del Patronato Universitario, José
Ulises Medina Reynés, la Directora General
de Planeación y Evaluación Institucional,
Clara Luz Lamoyi Bocanegra, entre otras autoridades universitarias, así también como
estudiantes de la carrera en Técnico Superior
Universitario en Música.
Semana de Juárez 2015
Necesario
impulsar el
sector agrícola
para detonar
la economía:
Ramírez de la O
13
gaceta
juchimán
especial
El destacado economista mexicano presentó su conferencia en las instalaciones del CIVE.
El Director de la firma Ecanal (Economic
Analysis for Company Planning) hizo
un puntual análisis sobre la situación
económica del país en los últimos años.
A
nte el continuo aumento del dólar
y la caída del precio del petróleo
a nivel internacional, impulsar el
desarrollo del sector agropecuario,
pesquero y forestal, representa una alternativa viable para favorecer el crecimiento de la
economía mexicana, reflexionó el consultor
y economista Rogelio Ramírez de la O, al impartir en la Universidad Juárez Autónoma de
Tabasco (UJAT), la conferencia magistral “México: solo crecimiento modesto después de
las Reformas Estructurales”.
En presencia del Rector de la UJAT, José
Manuel Piña Gutiérrez, el Doctor en Economía por la Universidad de Cambridge, Inglaterra, precisó que incentivar la producción en
el sector agrícola mejoraría la economía del
país ya que se disminuyen las exportaciones
extranjeras, mismas que muestran un precio
elevado ante el posicionamiento del dólar.
“Estas son las oportunidades que debemos
aprovechar, obtener productos de valor de
nuestro país”, apuntó.
Asimismo el columnista del diario El Universal y del New York Times de Estados Unidos, indicó que ante los retos que implica la
Reforma Energética en la nación pero sobre
todo en Tabasco, el impulso a las licenciaturas
en Energía, Petróleo y Recursos Naturales son
una opción necesaria que deben fomentarse
y ofertarse como planes educativos. “Al final
aquí está la zona del petróleo, de las oportunidades”, comentó el experto en temas financieros.
En presencia de estudiantes y profesores
Rogelio Ramírez de la O también convocó a los jóvenes a estudiar y prepararse profesionalmente.
que se dieron cita el pasado 19 de marzo en el
lobby del Centro Internacional de Vinculación
y Enseñanza (CIVE), Ramírez de la O, expuso a
lo largo de dos horas, algunas de sus inquietudes y análisis sobres las reformas emitidas
por el ejecutivo a partir de la transición y del
actuar del gobierno mexicano en temas de
gran calado como el fiscal, laboral, educativo
y energético.
El evento que se enmarcó en las actividades de la Semana de Juárez 2015, contó con la
participación de los profesores investigadores
Eduardo Estañol Vidal y Baldemar Hernández
Márquez, quien fungió como presentador del
conferencista reconocido como uno de los
pocos economistas que previeron la crisis del
peso en 1994 y posteriormente la crisis y rescate de la banca con sus consecuentes efectos fiscales.
Durante la conferencia, Ramírez de la O se
dio tiempo para contestar las preguntas de
los profesores y alumnos, siempre desde la
retos de la economía
mexicana
Diversificarse para despetrolizar las finanzas
públicas y alcanzar su desarrollo
trayectoria
>> Columnista en El Universal
>> Dr. en Economía por la Universidad de Cambridge
>> Su preparación en el ámbito del comercio internacional la adquirió en la UNAM y en Cambridge
perspectiva económica en la que es experto
desde su formación académica.
Cabe destacar que Rogelio Ramírez de la
O es miembro del Consejo de ABN- AMRO
Bank y de Grupo Modelo. Es frecuentemente consultado por la prensa financiera, quien
lo considera un economista independiente,
para sus comentarios sobre las perspectivas
económicas de México.
14
Semana de Juárez 2015
gaceta
juchimán
especial
Cautiva
Nicho
Hinojosa
con su trova a tabasqueños
Con su guitarra y una voz que renueva canciones,
el artista regiomontano presentó un concierto
dentro de la Semana de Juárez 2015.
U
Las canciones de Nicho Hinojosa están llenas de vitalidad y singular alegría.
El público le pidió fotos y el artista accedió con mucho gusto durante el concierto.
n cúmulo de canciones que van renovándose en la voz de uno de los
trovadores más importantes en la
escena musical de Latinoamérica,
fue el concierto presentado por Nicho Hinojosa la noche del pasado viernes, el penúltimo día de actividades de la Semana de Juárez
realizada del 13 al 21 de marzo por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) en
honor al Benemérito de las Américas.
Con mas de treinta años de experiencia
que respaldan su carrera al dar voz a conocidas melodías, el cantautor originario de
Monterrey dio muestra de su talento artístico,
pero también de su calidad como ser humano. “A veces”, fue la interpretación con la cual
abrió el recital donde compartió anécdotas
con estudiantes, profesores y público en general, quienes corearon las más de 20 canciones presentadas en el Teatro Universitario.
Luego de dar voz a “Contigo aprendí” de
la autoría de Armando Manzanero, el artista
-que tuvo sus inicios en la vida musical a los
14 años cuando tocaba como baterista en el
Centro Recreativo Nova-, interpretó con una
dedicatoria especial a las mujeres, “Así son
ellas” y “Entre planetas”, esta última de su
amigo David Cáceres.
Acompañado en las percusiones y la voz
por Gerardo Rodríguez, el concierto con mas
de hora y media de duración siguió encendiendo suspiros y aplausos con cada canción.
“Coincidir”, “El breve espacio”, “El amor después del amor”, se hicieron presentes con
este sello particular que caracteriza a un artista íntegro y entregado a su público.
Al interpretar “Hoy tengo miedo de mí”,
Nicho Hinojosa mostró su sencillez al bajar
del escenario para cantar a la par con la gente
que se encontraba en las primeras filas, quienes lo recibieron con afecto y aprovecharon la
ocasión para tomarse fotos con sus teléfonos
celulares.
Al finalizar la velada, los secretarios de Servicios Académicos, y Servicios Administrativos, Dora María Frías Márquez y Rubicel Cruz
Romero, respectivamente, acompañados de
la secretaria de Finanzas, Marina Moreno Tejero, hicieron entrega de un reconocimiento
al artista por su acertada participación ante
los tabasqueños. Los funcionarios señalaron
en representación del Rector José Manuel
Piña Gutiérrez, que para la UJAT es un honor
la presencia de personajes que promueven la
cultura y las artes en México.
Cabe destacar que actualmente Nicho
Hinojosa trabaja en la segunda producción
discográfica “Amigos del Bar”, de la cual en
febrero se lanzó un primer material donde
se incluye la participación de artistas como
Napoleón, Denisse de Kalafe, Tatiana, Gustavo Lara y Amaury Gutiérrez con un total de
26 melodías de su autoría. Hinojosa lidera la
Fundación Tito, la cual recauda fondos para
pintar y acondicionar escuelas y secundarias
públicas en zonas marginadas con el fin de
brindar una educación de calidad a los niños
y las niñas mexicanos.
Semana de Juárez 2015
15
gaceta
juchimán
especial
Banda Sinfónica
Juchimán
cierra Semana de Juárez 2015
60 músicos en escena dirigidos
por Joaquín Borges, hicieron
un recorrido musical con
canciones representativas
del continente americano.
C
on un repertorio que incluyó temas
musicales de la Sonora Santanera,
Frank Sinatra, Joao Gilberto, y melodías tabasqueñas como “Blancas
Mariposas” y “Quién pompó” de Chico Ché, se
presentó en la Universidad Juárez Autónoma
de Tabasco (UJAT), la Banda Sinfónica Juchimán, que deleitó al público con un concierto
con el que se cerraron las actividades de la
Semana de Juárez 2015.
La presentación enmarcada en las celebraciones en honor al Benemérito de las Américas, contó con la asistencia del Rector de la
UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez. El concierto
dio inicio a las 7 de la noche del sábado 21
de marzo, con “Perfume de Gardenias” de la
Sonora Santanera, canción que provocó los
aplausos de los espectadores que fueron
testigos del “Concierto de las Américas”
en el Teatro Universitario.
El recorrido musical dirigido por el
director de la Banda Sinfónica, Joaquín Borges, contempló temas populares de Brasil, Estados Unidos,
México y del estado de Tabasco,
“la intención es brindar al público un repertorio por piezas emblemáticas del continente, canciones del mundo que eleven el
carácter de la figura de Benito
Juárez”, expresó el destacado
concertista.
Con destreza se ejecutaron melodías famosas como “New York” de Frank Sinatra, “La
Chica de Ipanema” de Joao Gilberto, “Quién
Pompó” de Chico Ché, así como “Blancas Mariposas” y “Villahermosa mi Ciudad” que se
sumaron al “Son Juchimán” de reciente creación, así como temas que no dejaron indiferente a la concurrencia durante las dos horas
que duró el concierto.
En el evento se contó con la presencia del
Secretario de Servicios Administrativos, Rubicel Cruz Romero, de la secretaria de Servicios
Académicos, Dora María Frías Márquez, así
como del Director de Difusión Cultural y Extensión de la UJAT,
Miguel Ángel Ruíz
Magdónel, entre otros.
El número de corredores sigue en aumento,
contándose con la participación de personas con
capacidades diferentes y débiles visuales, además de
las carreras infantiles que se realizan.
Carrera Atlética
XXXII Edición