Código: OPER-PR-013 PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA CORTES Y RELLENOS COMPENSADOS COMPACTADOS Revisión: 04 Pág. 1 de 4 PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA CORTES Y RELLENOS COMPENSADOS COMPACTADOS CÓDIGO: OPER-PR-013 Revisión 01 Fecha 22/06/09 Descripción Emisión Inicial 02 07/02/09 Revisión por Actualización 03 01/02/10 Revisión por Actualización 04 26/07/10 Revisión por Actualización Elaboró Enna María Acevedo Coordinador Minería Revisó 1 Ernesto Combariza Director de Obra Revisó 2 Milena Jerez Cruz Coordinador SGI Aprobó Beatriz Bohórquez Rueda Gerente General Código: OPER-PR-013 PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA CORTES Y RELLENOS COMPENSADOS COMPACTADOS Revisión: 04 Pág. 2 de 4 1. OBJETO Definir la metodología que se utilizará en las obras en que interviene Construvicol S.A., para la ejecución de las actividades de cortes y rellenos compensados compactados. 2. ALCANCE Este procedimiento se aplica a la unidad de cortes y rellenos con material compensado compactados, que comprende las siguientes actividades: Corte, excavación del material. Remover, cargue, cargue y transporte del material excavado. Extendido, nivelado y compactado del material excavado en el sitio o área adyacente a la explanación. 3. DEFINICIONES Ninguna 4. RESPONSABILIDADES 4.1.Director de Obra Supervisar la correcta ejecución de las actividades de obra, según lo establecido en el presente procedimiento. Detener el procedimiento en el evento en el cual se presente alguna inconsistencia respecto al desarrollo de las actividades. Coordinar los medios humanos y equipos puestos a su alcance, para la ejecución de los trabajos. Aprobación de los materiales y maquinaria a emplear. 4.2.Topógrafo Chequeo de las cotas de trabajo. Entrega de piquetes para el inicio de trabajos, control del mismo durante su ejecución. Código: OPER-PR-013 PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA CORTES Y RELLENOS COMPENSADOS COMPACTADOS Revisión: 04 Pág. 3 de 4 4.3.Ingeniero Residente Comprobar y verificar que los trabajos se realicen de acuerdo a los programas establecidos. Ejecutar correctamente y conforme a lo especificado la labor encomendada. Solicitar de manera oportuna los ensayos a ejecutar para determinar la calidad del material a usar. Realizar las inspecciones necesarias del trabajo. 5. INSTRUCCIONES 5.1.Descripción Estos trabajos consisten en cortar, excavar, remover, cargar, transportar, extender, nivelar y compactar el material excavado en el sitio o área adyacente a la explanación para conformación de la subrasante de la misma. 5.2.Criterios a aplicar y Normativa Requisitos de Calidad especificados en el Programa de Control de la Obra. 5.3.Sistema de ejecución Se identifica el área y se señaliza por medio de estacas o piquetes, las cuales son instaladas por la comisión de topografía. Se realiza el descapote y limpieza, donde se excava la capa de tierra vegetal y retiro de material inadecuado hasta el espesor indicado por los diseños o el supervisor de Interventoría. Se realizan los respectivos cortes, excavaciones, cargue y transporte del material a compensar aprobado previamente por la interventoría. Luego se extiende el material excavado conformando los rellenos o terraplenes, colocados en capas horizontales, de espesor compacto entre 25 y 30 cm, de material. Cada capa de relleno debe ser humedecida u oreada hasta lograr en ella un contenido óptimo de humedad para lograr la compactación especificada (La compactación mínima de cada capa será del 90% de la densidad máxima determinada según el método D de la especificación T180 de la AASHTTO – Ensayo Próctor Modificado). Código: OPER-PR-013 PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA CORTES Y RELLENOS COMPENSADOS COMPACTADOS Revisión: 04 Pág. 4 de 4 En la nivelación de la localización en corte y terraplén es muy importante recalcar en el respeto de la pendiente transversal adecuada del terreno, que garantice la evacuación de las aguas superficiales sin peligro de erosión. Cada una de las capas de relleno se compactará con vibrocompactador autopropulsado y/o rodillo patecabra (dependiendo de la clase de terreno encontrado), realizando un control de las cotas definitivas para ser entregado. 5.4.Recomendación para prevenir No Calidades Chequear constantemente los puntos y niveles para garantizar el cumplimiento de los parámetros del diseño (control de cotas definitivas y pendientes). Controlar las compactaciones para que estén dentro de los rangos solicitados por el Cliente Contratante. 5.5.- Inspección y control Realizar control topográfico del trabajo realizado Realizar ensayos de densidades al material dispuesto y compacto (Se debe contar con los Proctor necesarios para los controles en obra). Verificar el Plan de Gestión integral del proyecto ítem (8) Medición y Seguimiento a las actividades programadas. 6. REFERENCIAS Formato Programa Diario de Obra CINT-FO-017. Formato Plan de Gestión Integral OPER-FO-002.
© Copyright 2025