Guía Inicial de Identidad Gráfica Institucional del Programa Escuelas Dignas INIFED 2012-2018 GUÍA INICIAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL GRÁFICA PROGRAMA ESCUELAS DIGNAS INIFED 2013 Identidad Gráfica La imagen genérica del programa Escuelas Dignas, consta de cuatro elementos: la palabra Escuelas por encima de la palabra Dignas, soportadas por una pleca tricolor y la palabra México en la parte inferior. Colores y Tipografía Oficial Soberana Sans Light 11pts Cool Gray 10 c Pantone 200 c Pantone 356 c Soberana Titular Bold 12 pts Cool Gray 10 c Pantone 877 c Pantone Cool Gray 10 c Soberana Sans Light 7 pts Cool Gray 10 c Retícula de Trazo y Área de Restricción La unidad “X” es la mitad del alto de la letra “M” inicial de la palabra México. El área de restricción es igual a 4 veces la unidad “X” en todos los lados, misma que deberá respetarse en la elaboración de cualquier impreso, a fin de asegurar la integridad y el impacto de la identidad gráfica institucional. GUÍA INICIAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL GRÁFICA PROGRAMA ESCUELAS DIGNAS INIFED 2013 Fuentes Oficiales SOBERANA TITULAR REGULAR ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890 SOBERANA TITULAR BOLD ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890 SOBERANA SANS LIGHT ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 SOBERANA SANS BOLD ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890 Tamaños Mínimos y usos incorrectos El tamaño mínimo de la identidad gráfica del Programa Escuelas Dignas se basa en el tamaño de la palabra Dignas, el cual no podrá ser menor a 1 cm. En caso de requerir en alguna presentación un menor tamaño, se deberá analizar el caso en forma específica por el INIFED. Cualquier alteración de los elementos de la identidad gráfica representa una violación a las especificaciones contenidas en la presente Guía. Aplicaciones Permitidas Las aplicaciones de la imagen institucional sobre fondos de color deberá hacerse como se indica a continuación: GUÍA INICIAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL GRÁFICA PROGRAMA ESCUELAS DIGNAS INIFED 2013 Imagen para Certificados El certificado que se entregará a cada Escuela Digna, tendrá un formato de hoja tamaño carta (21.6 x 27.9 cms) con márgenes de restricción de 2 cms a cada lado. Se mostrará la imagen oficial de la SEP en el extremo superior izquierdo y la imagen oficial del INIFED en el extremo superior derecho, ambos centrados en una franja de 2 cms después del margen. La imagen del Programa Escuelas Dignas se colocará centrada a la página, con un tope máximo de distancia de 5 cms desde el borde y con una altura de 2.5 cms. Todo el texto tendrá el color Pantone 877c, a excepción del crédito: Programa Escuelas Dignas, que deberá ser del color Pantone 356c CASO 1. En caso de que el plantel cuente ya con todos los componentes que lo avalan como una Escuela Digna, se utilizará el siguiente formato: 2 cms 2 cms 1.5 cms 2 cms Soberana Sans Light 12 pt El Soberana Titular Regular18 pt Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa Soberana Sans Light 12 pt certifica que el plantel escolar Soberana Titular Regular 21.5 pt NIVEL Y NOMBRE DEL PLANTEL CLAVE DEL PLANTEL Soberana Sans Regular 16 pt MUNICIPIO, ESTADO Soberana Sans Regular 18 pt cumple con los componentes del Escudo nacional Pantone 877c(plata) 10% altura: 13.5 cms Soberana Sans Regular 12 pt Programa Escuelas Dignas SoberanaTitular Bold 34 pt 2.5 cms 1.5 cms 1 cm Soberana Sans Regular 12 pt Certificado No. 0001 MES, AÑO GUÍA INICIAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL GRÁFICA PROGRAMA ESCUELAS DIGNAS INIFED 2013 Imagen para Certificados CASO 2. En caso de que la escuela cuente con 1 hasta 6 de los 7 componentes del Programa Escuelas Dignas, se le otorgará un certificado parcial, que deberá enumerar los puntos cumplidos dentro del programa. Las especificaciones generales de tipografía, márgenes y tamaños deberán ser iguales que los certificados totales. El El Instituto Nacional de la Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa Infraestructura Física Educativa certifica que el plantel escolar certifica que el plantel escolar NIVEL Y NOMBRE DEL PLANTEL NIVEL Y NOMBRE DEL PLANTEL CLAVE DEL PLANTEL CLAVE DEL PLANTEL MUNICIPIO, ESTADO MUNICIPIO, ESTADO cumple con los siguientes componentes cumple con los siguientes componentes 1. Seguidad Estructural 2. Servicios Sanitarios 3. Mobiliario y Equipo 4. Servicios Administrativos 5. Accesibilidad 6. Conectividad 1. Seguidad Estructural 2. Servicios Sanitarios comprendidos en el comprendidos en el Programa Programa Escuelas Dignas Certificado No. 0001 Escuelas Dignas MES, AÑO Ejemplo A Certificado No. 0001 MES, AÑO Ejemplo B Para la enumeración de los componentes se deberán tener las siguientes consideraciones: Si se certifican tres en adelante(ejemplo A), el texto deberá ir en dos columnas, en tipología Soberana Sans Light 12pt., centrado tanto horizontal como verticalmente. Si se certifican uno o dos (ejemplo B), el texto deberá ir en una sola columna, de igual forma con la tipología Soberana Sans Light 12 pt. En los certificados parciales no se incluirá el Escudo Nacional. GUÍA INICIAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL GRÁFICA PROGRAMA ESCUELAS DIGNAS INIFED 2013 Imagen para Pendones Los pendones oficiales deberán tener una medida de 70 cms de ancho x 1.50 mts de altura, dejando 10 cms. a cada lado para un interlineado horizontal en el cual cada linea tendrá un espesor de 14pts en color pantone 877 C (plata) 10% con una separación entre lineas de 3cms. Las imágenes deben aparecer de arriba a abajo en el siguiente orden: en primer lugar la imagen oficial vertical de la SEP, en segundo lugar la imagen del Programa Escuelas Dignas y por último la imágen del INIFED en su versión vertical. Todas deberán ir centradas verticalmente y deberán conservar las medidas que se indican en la siguiente imagen: 10 cms 50 cms 10 cms 35 cms 150 cms 15 cms 22 cms 70 cms GUÍA INICIAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL GRÁFICA PROGRAMA ESCUELAS DIGNAS INIFED 2013 Imagen para Placas Las placas conmemorativas tendrán una medida de 60 cms de largo por 40 cms de altura. Tendrán un marco interno ubicado a un margen de 1 cm que constará en una línea de espesor de 10 pts. La imagen del Programa Escuelas Dignas deberá estar centrada en la parte inferior y deberá tener una altura de 4 cms. Existen dos casos que se ilustran a continuación; CASO 1. Si se cuenta con la presencia de la Secretaría de Educación Pública, se encontrará en la parte superior izquierda la imagen horizontal del Gobierno de la República y en la superior derecha la del INIFED, dejando la imagen del Estado visitado al centro de ambos. 2 cms 1 cm 1 cm 2.5 cms 4 cms El 1 y el 1 Secretario de Educación Pública 2 Escudo Nacional Pantone 877c (Plata) 10 % altura: 24.5 cms. Gobernador Constitucional del [Nombre del Estado]2 entregaron el primer plantel educativo del 1 Programa Escuela Digna 3 del [Nombre del Estado]4 Nivel y nombre de la Escuela Municipio, Estado MES, AÑO 4 cms 2 cms 60 cms Fuentes: 1 Soberana Sans Light 28 pts 2 Soberana Sans Light 50 pts 3 Soberana Titular Bold 70 pts 4 Soberana Sans Light 33 pts 5 Soberana Titular Light 55 pts 6 Soberana Sans Light 30 pts 6 4 5 GUÍA INICIAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL GRÁFICA PROGRAMA ESCUELAS DIGNAS INIFED 2013 Imagen para Placas CASO 2. Si es el C. Presidente de la República quien asiste a la develación de la placa conmemorativa, entonces se reemplazará la imagen de la SEP en la parte superior derecha con la imagen oficial y horizontal del Gobierno de la República. De igual forma se modificará el texto correspondiente como se muestra a continuación: 2 cms 1 cm 1 cm 2.5 cms 4 cms El 1 Presidente de los Estados Unidos Mexicanos 2 y el Escudo Nacional Pantone 877c (Plata) 10 % altura: 24.5 cms. 1 Gobernador Constitucional del [Nombre del Estado] 2 entregaron el primer plantel educativo del 1 Programa Escuela Digna 3 del [Nombre del Estado]4 Nivel y nombre de la Escuela 5 Municipio, Estado MES, AÑO 4 cms 2 cms 60 cms Fuentes: 1 Soberana Sans Light 28 pts 2 Soberana Titular Regular 50 pts 3 Soberana Titular Bold 70 pts 4 Soberana Sans Light 33 pts 5 Soberana Titular Light 55 pts 6 Soberana Sans Light 30 pts 6 4 GUÍA INICIAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL GRÁFICA PROGRAMA ESCUELAS DIGNAS INIFED 2013 Imagen para Proscenio En todo evento público deberá haber un proscenio detrás de escenarios o estrados que según el número de personas en el presidium se irá adaptando en medidas como se mostrará a continuación. En todos los casos, se debe conservar una primera franja (A) de 30 cms con fondo blanco, donde se incluirán las imágenes oficiales de la sep, programa de escuelas dignas e inifed, en ese orden. De ser necesario integrar escudo de armas o imagen de un estado, se integrará como segundo o tercer elemento, conservandose todos los logotipos centrados dentro de la franja de 30 cms. La segunda franja (C) tendrá un interlineado en el cual cada línea tendrá un espesor de 14 pts, será de color Pantone 877c (Plata) 10% y las líneas tendrán una separación de 3cms. Dentro de ésta, se debe leer el nombre del programa, que debe tener 20 cms de altura(85pt) y debe estar a una distancia mínima de 5 cms de la franja A. Debajo se colocará nivel y nombre del plantel en cuestión, que deben tener una altura de 10 cms(48pt). Por último se colocarán tanto ubicación como fecha, ambas con una altura de 6 cms(36pt). Todo el texto deberá ser de la tipografía Soberana Titular Regular. La altura total del procenio será de 2.40 mts. Estas medidas se conservarán intactas en todos los casos. En la franja lateral (B) se utilizará la imagen vertical de la SEP como patrón para la creación de un mosaico reticulado. La imagen completa debe tener una altura mínima de 15 cms. Esta A B C PROGRAMA ESCUELAS DIGNAS nivel y nombre de la escuela municipio, estado dia, fecha, año GUÍA INICIAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL GRÁFICA PROGRAMA ESCUELAS DIGNAS INIFED 2013 Imagen para Proscenio Según la ocasión y las personas que deben estar en el presidium se tomarán en consideración las siguientes medidas: a) Proscenio A 14.00 x 2.40 mts Ancho de mosaico SEP: 2.00 mts Presidium de 11 a 12 personas PROGRAMA ESCUELAS DIGNAS nivel y nombre de la escuela c) Proscenio C 10.00 x 2.40 mts. Ancho de mosaico SEP: 1.20 mts Presidium de 7 a 8 personas municipio, estado dia, fecha, año municipio, estado nivel y nombre de la escuela PROGRAMA ESCUELAS DIGNAS d) Proscenio D 8.00 x 2.40 mts. Ancho de mosaico SEP: 1.00 mts Presidium de 6 personas o menos dia, fecha, año b) Proscenio B 12.00 x 2.40 mts Ancho de mosaico SEP: 1.50 mts Presidium de 9 a 10 personas 2.00 mts 1.20 mts PROGRAMA ESCUELAS DIGNAS nivel y nombre de la escuela municipio, estado dia, fecha, año Proscenio C Proscenio A GUÍA INICIAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL GRÁFICA PROGRAMA ESCUELAS DIGNAS INIFED 2013 Imagen para Fachadas Cuando una escuela es certificada en su totalidad se deberá contemplar que en una de las fachadas de las aulas deben aparecer los siguientes elementos: a) La imagen horizontal de la SEP centrada en el muro en la parte superior de todos los textos; b) El nivel de la escuela con tipografía Soberana Titular Bold; c) El nombre de la Escuela, sin comillas con tipografia Soberana Titular Bold; d) En un mismo renglón, la ubicación y la clave del plantel, con tipografía Soberana Titular Bold. En este último texto deberá considerarse que la primer letra de la ubicación estará alineada con la primer letra del nombre de la escuela y la última letra o número de la clave del plantel deberá igualmente estar alineada con la última letra del nombre de la escuela. El primer texto que se lea de abajo hacia arriba (contenido en el inciso d) deberá estar a una altura mínima de 2 mts. 45 cms 15 cms 25 cms 8 cms altura mínima al primer texto: 2.00 mts. GUÍA INICIAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL GRÁFICA PROGRAMA ESCUELAS DIGNAS INIFED 2013 Imagen para Lonas La lona oficial que se colocará durante el proceso de construcción de obra deberán tener una medida de 2.44 mts. de ancho por 1.88 mts. de altura, con márgenes de restricción de 10cms. en los lados inferior, derecho e izquierdo, el margen superior tendrá una medida de 17cm. del margen hasta el borde del Logo del Escudo Nacional. En la parte superior izquierda se dispondrá el logotipo horizontal de la SEP, en la parte central se colocará el logotipo del Programa Escuelas Dignas ambos con una altura de 15cms. a su vez, en la parte superior derecha se ubicará el logotipo del INIFED, la altura de este logotipo se obtiene tomando como referencia la altura de las iniciales de la SEP, las cuales son del mismo tamaño que las del INIFED. Los textos ubicados por debajo de la marquesina con color pantone 200 c, deberán de ser de color pantone 877 C (Plata), salvo el Nombre de la Escuela el cual deberá ser en pantone Cool Gray 10 C, en el fondo se encuentra un interlineado en el cual cada línea tendrá un espesor de 14pts en color pantone 877 C (plata) 10% con una separación entre líneas de 3cms. CASO 1. En caso de que se trate de un solo plantel, se utilizará el siguiente formato: 17 cms 15 cms 8 cms Programa 35 cms Escuelas Dignas 10 cms 188 cms Soberana Titular Bold 320 pt 224 cms Soberana Titular Bold 400 pt 10 cms La Secretaría de Educación Pública realiza acciones de mejoramiento en el plantel. Nivel Escolar Nombre de la Escuela cct Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa. 10 cms 244 cms Soberana Sans Light 320 pt Soberana Titular 250 pt Soberana Titular Bold 350 pt Soberana Titular 250 pt Soberana Sans 90 pt GUÍA INICIAL DE IMAGEN INSTITUCIONAL GRÁFICA PROGRAMA ESCUELAS DIGNAS INIFED 2013 Imagen para Lonas CASO 2. En caso de que dentro de la misma instalación existan varios planteles, o que la escuela, por contar con diversos turnos tenga diferentes nombres y claves, se utilizará el siguiente formato, considerando que, en caso de aumentar el número de planteles, se deberán crear el mismo número de columnas en la sección señalada en verde, procurando mantener el texto alineado, y se podrán manejar tamaños de letras más chicos para proporcionar el espacio. 17 cms 15 cms 8 cms Soberana Titular Bold 320 pt 35 cms Soberana Titular Bold 400 pt 10 cms 10 cms 224 cms 188 cms Soberana Sans Light 320 pt Nivel Escolar Nivel Escolar Nombre de la Escuela Nombre de la Escuela Turno Turno CCT CCT Soberana Titular (tamaño variable) Soberana Titular Bold (tamaño variable) Soberana Titular (tamaño variable) Soberana Sans 90 pt 10 cms 244 cms En todos los casos, aunque el tamaño de las letras no esté definido, se debe conservar una prioridad en tamaños. Se debe colocar el nombre de la escuela con el tamaño más grande y homologar el nivel escolar y el CCT al mismo tamaño que debe ser relativamente menor. Si es necesario especificar de igual forma el turno bajo el que operan, entonces este texto deberá ir en un tamaño aún menor, pero nunca más pequeño de los 90 pt que tiene la leyenda al pie de la lona.
© Copyright 2025