Con alta precisión arranca UNI-POL Group planta Mexicali

www.siglo21.com.mx
AÑO
NUM
17 / 429
ABRIL 27 - 10 MAYO | 2015
MEXICALI | TIJUANA | TECATE
Impreso en papel reciclado
Con alta precisión
arranca UNI-POL
Group planta
Mexicali
Enfocados en el sector automotriz, UPM Castings
inicia con una inversión de 6 millones de dólares
y la generación de 150 empleos en el Parque
Industrial Cucapah de esta ciudad
Mexicali, B.C.-Con una inversión inicial de 6 millones de dólares, inicia operaciones
en Mexicali la empresa UPM Casting, compañía perteneciente al corporativo
inglés UNI-POL Group.
P03
siglo21periodicoindustrial
siglo21baja
Siglo 21 Periodico Industrial
Prepara Corrugados y
Empaques certificación
de calidad
Tijuana B.C.- A pocos meses de haber
anunciado la segunda planta de manufactura
de la firma americana Corrugated & Packaging
LLC, Corrugados y Empaques , informa que en
busca de satisfacer las necesidades de sus clientes y
cumplir con los estándares de calidad que el sector
industrial demanda, están próximos a recibir la certificación ISO:9001.
P12
Furukawa México; 17 años de
victoria en Mexicali
Mexicali, B.C.- Este 22 de abril de 2015
F u rukawa México S.A. de C.V. celebró su
aniversario número 17. Furukawa México
manufactura productos automotrices con los
más altos estándares de calidad, con la mejor
tecnología y con el respaldo de personal
capacitado y entrenado.
P10
Es AVENT de México, empresa
socialmente responsable
Tijuana B.C.- Como parte de su programa
de r e s p o n sabilidad social, la firma del
corporativo Halyard, Avent, S. de R.L. de C.V.,
antes Kimberly-Clark, llevó acabo exitosa
celebración del día del niño, consintiendo a
los hijos de sus colaboradores y pequeños de
dos Casas Hogar de la ciudad de Tijuana.
P05
2
ABRIL 27 - 10 MAYO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
Se expande empleonuevo.com a zona del Bajío
El portal busca con esta expansión alianzas estratégicas con organismos líderes de Querétaro, zona pujante
en industria automotriz y otros sectores con alto potencial
Por Redacción Siglo21
Tijuana B.C.- Como una forma de hacer más eficiente el proceso de reclutamiento y
selección de capital humano, el portal www.empleonuevo.com de la unidad de Morzan
Corporation expandió sus operaciones a la zona del Bajío. El director del portal, Noé
Morales Meza, destacó que con esta expansión se buscan alianzas estratégicas con
organismos líderes de Querétaro, una zona pujante que está tomando liderazgo en la
industria automotriz y otros sectores de alto potencial.
Para ello se firmó un convenio con la Asociación de Ejecutivos de Relaciones Industriales
(AERI), que representa a más de 180 empresas del sector industrial y cuenta con 45 años
de servicio, en Tijuana es el equivalente a la Asociación de Recursos Humanos de la
Industria en Tijuana (Arhitac). “Estamos llevando un producto a la industria maquiladora
que se ha pulido después de 15 años en Baja California, creando un producto afinado a
las necesidades para contratar personal a través del portal”, destacó. En Baja California
esta empresa colabora con las cámaras y asociaciones empresariales para la publicación
de vacantes en el sitio de internet, para hacer más eficiente la búsqueda de capital
humano, refirió Noé Morales.
Morzan Corp.
Noé Morales Meza, director del portal www.empleonuevo.com
Esta misma labor se llevó a Querétaro con un alcance de más de 60 mil contactos tan solo
en este estado, y por encima de los 100 mil en la zona del Bajío que contempla varias
regiones con un crecimiento acelerado en el sector de manufactura de exportación,
subrayó. “Querétaro es una ciudad de más de 400 años con una cultura empresarial y
laboral muy ejecutiva y profesional, sin duda este tipo de convenios tendrá un beneficio
recíproco para ambos estados en cuanto a la generación de alianzas estratégicas entre
empresas”, apuntó.
ABRIL 27 - 10 MAYO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
Con alta precisión arranca UNI-POL Group planta Mexicali
3
Enfocados en el sector automotriz, UPM Castings inicia con una inversión de 6 millones de dólares y la generación
de 150 empleos en el Parque Industrial Cucapah de esta ciudad
PorFernanda
FernandaMárquez
MárquezSandoval
Sandoval
Por
Mexicali, B.C.-Con una inversión inicial de 6 millones de dólares, inicia operaciones en
Mexicali la empresa UPM Casting, compañía perteneciente al corporativo inglés
UNI-POL Group. Esta empresa forma parte de una de las firmas más importantes del
sector automotriz a nivel mundial. Para tal fin se llevó a cabo la ceremonia de inauguración,
la cual contó con la asistencia de Glenn Harris, Chairman y CEO de UNI-POL Group, quien
destacó lo importante que es la instalación de su planta en Mexicali, siendo una ciudad
que representa grandes oportunidades y beneficios para alcanzar el éxito de la compañía
en México.
UNI-POL Group cuenta con operaciones en países como India, China, Inglaterra y cuenta
con más de 10 años de experiencia en la producción de tecnología de fundición y
componentes en maquinados de precisión. Glenn Harris comentó que iniciarán
operaciones sobre 51 mil pies cuadrados de construcción y tendrá un arranque de
producción de ruedas para turbinas en vehículos de uso comercial y domésticos para el
año 2016. “Nuestros clientes son muy importantes para nosotros, al igual que nuestros
proveedores y nuestros empleados. Hoy en día fabricamos 35 millones de unidades
globalmente y esperamos que con la apertura de esta planta, dupliquemos la cifra”,
expresó el CEO de UNI-POL Group.
“Nos guiamos por los costos y la calidad en nuestros productos. Tenemos una filosofía de
cero defectos y eso es lo que buscamos en Mexicali. Fabricamos hoy en día más piezas
que nadie en el mundo y datos como estos nos hacen recordar el porqué permanecemos
como una empresa líder en el sector automotriz. Invitamos a todos a que nos visiten y
aprendan sobre lo que hacemos aquí”, finalizó.
Por su parte, Víctor Delgado, Gerente General de UPM Casting en Mexicali, mencionó
que el corporativo identificó una gran gama de cualidades en Mexicali. Indicó que los
inversionistas de UNI-POL Group seleccionaron esta ciudad para instalar operaciones
por su cercanía con sus principales clientes en Norte América y Sud América. “UNI-POL
Group es un grupo homogéneo, no tanto en culturas si no en habilidades. Los inversionistas
vieron grandes cualidades en Mexicali tales como su gente y su sólida base industrial”,
agregó.
Alfredo García Estrada, Presidente de la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali,
explicó que al evento también asistieron representantes de la firma Boeing, quienes
además de buscar proveedores en nuestra ciudad, están invitando a proveedores que ya
tienen en los Estados Unidos para que inviertan en México. El propósito de su visita es
conocer distintas operaciones y verlas como una opción de inversión. “El día de hoy nos
acompaña no solamente gente de Boeing, sino también de algunas empresas del sector
electrónico, aeroespacial y metal mecánico, interesadas en Mexicali”.
Respecto a las principales características que influyen en empresas como UNI-POL
Group, para instalar sus plantas en la capital de nuestro Estado, García Estrada destactó
que la ubicación geográfica sigue siendo clave. “El tema de obra de mano calificada y la
experiencia en la industria por parte de los empleados hace este tema aún más
convincente para las empresas. Contamos actualmente en Mexicali, con diversas
escuelas dedicadas al desarrollo de mano de obra calificada. Este tipo de plataformas
son seguramente las más atractivas para los inversionistas”, relató Alfredo García.
UPM Castings en Mexicali, iniciará operaciones con 150 empleados, quienes serán parte
importante de los grandes proyectos que tiene la empresa a finales de este año y
principios del 2016, cuando corran operaciones de mayor escala. La empresa se ubica en
el Parque Industrial Cucapah.
UNI-POL
UPM Castings en Mexicali, iniciará operaciones con 150 empleados, quienes serán parte
importante de los grandes proyectos que tiene la empresa a finales de este año y
principios del 2016.
4
ABRIL 27 - 10 MAYO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
Ensambla Creation Technologies su futuro en Mexicali
El propósito más importante para la empresa Creation Technologies, es enriquecer vidas a través del
crecimiento continuo en una cultura agradable y gentil.
Por Fernanda Márquez Sandoval
Creation Technologies
250 personas forman parte de la familia Creation Technologies en Mexicali, quienes
apuestan día con día a construir un presente y un futuro de éxito.
Mexicali, B.C.- Enriquecer vidas a través del crecimiento continuo en una cultura
agradable y gentil, es uno de los propósitos más importantes para Creation
Technologies, empresa dedicada al ensamble de componentes electrónicos en
Mexicali. La empresa llegó a nuestra capital en 1982 bajo el nombre de Ensambladores
TL, y no fue hasta el 2012, que adquirieron el nombre Creation Technologies. Siendo la
única planta ubicada en México, la empresa de corporativo Canadiense ha mantenido
un crecimiento considerable en los últimos años. En entrevista Sergio Quiroz, Gerente
General de Creation Technologies, nos compartió que el corporativo buscó por mas de
5 años, la ciudad perfecta para instalarse en México, y encontraron que Mexicali suplía
todas sus necesidades. “Hicieron muchos estudios para instalar esta planta en Mexicali.
Buscaron la ciudad que cumpliera con todas las características necesarias para desarrollar el
éxito en México, tomando en cuenta los siguientes factores: ubicación geográfica,
ambiente industrial, nivel educativo de la población, y sobre todo la seguridad. En
realidad fueron a todos lados; Guadalajara, Monterrey, México, Querétaro, entre muchas
otras ciudades, y al final del día, encontraron que Mexicali es una de las ciudades más
competitivas de la frontera. La infraestructura y la base industrial fue el factor decisivo
del porqué estamos aquí ahora”, relató Sergio Quiroz.
Creation Technologies tiene un enfoque muy importante en la gente, es por eso que el
éxito se hace presente en su planta en Mexicali. Sergio Quiroz mencionó que aunque
muchas compañías suelen decir que su mayor interés está en el bienestar de su gente,
la empresa considera que esa característica forma parte de una cultura sumamente
importante para ellos. Actualmente se rigen bajo un grupo de valores estructurales los
cuales son los siguientes: Espíritu Empresarial, Audacia, Preparación, Integridad,
Franqueza y Respeto. “Cabe destacar que como parte de los esfuerzos para que la gente
se sienta parte de la empresa, realizamos 2 veces al año ferias de empleados, en
donde los colaboradores tienen la oportunidad de comprar acciones de la compañía,
incluyendo gente de producción, ingenieros, administrativos, gerentes, etc. Con acciones
como estas, es como los empleados tienen la oportunidad de crecer y tener un sentido
de pertenencia en la empresa”, destacó. En la actualidad, 250 personas forman parte
de la familia Creation Technologies en Mexicali, quienes apuestan día con
día a construir un presente y un futuro de éxito. El año pasado tuvieron un crecimiento
del 100% y este año han establecido el reto de crecer un 60% más. “Obtuvimos un
crecimiento del 100% gracias al ensamble de componentes de dos sectores en especial;
Environmental Lighting y Communications and Wireless. El reto está en crecer tanto en
la duplicación del tamaño de ventas, como en el número de gente que trabaja con
nosotros. Siendo honestos, al ritmo en que vamos, tengo la certeza de que seguiremos
así por muchos años más”, declaró. Cuentan con 10 plantas, 2 centros de diseño, una
oficina asiática de diseño y 200 clientes distribuidos en México, Norteamérica y Canadá.
Hoy, la empresa se encuentra dentro del lugar número 26 en el ranking que emite
la revista Circuit Assembly cada año, lo que significa que ocupan el lugar número 26 de
entre las mejores empresas del sector electrónico a nivel mundial. En México, ocupan el
octavo lugar a nivel nacional.
Uno de los motivos por los que la empresa ha permanecido dentro de un ambiente
exitoso, además de las importantes cifras obtenidas a través de sus ventas en
los últimos años, es la permanencia de su gente. Hoy en día, el 70% por ciento de
los empleados que trabajan en la planta tienen de 1 a 9 años trabajando con ellos, por
lo tanto, han llegado a la conclusión de que tienen una retención del 98% por ciento de
sus empleados. Creation Technologies es un empresa de servicio EMS (Electronic
Manufacturing Service), dedicados a proveer ensambles de componentes electrónicos
a los siguientes sectores: computo y media; comunicación y wireless; industrial e
instrumentación; transportación; ambiental; defensa, seguridad y aeroespacial.
Cuentan con 6 líneas SMT y algunos de sus productos estrellas son los siguientes:
sistemas de alarmas para celulares por medio de señales electrónicas, sistemas de
motorización para cortinas y persianas a control remoto, iluminación a base de LED,
entre otras.
El Gerente General finalizó explicando que además de ser tener diversos proyectos para
fomentar la responsabilidad social, uno de los objetivos más grandes en la empresa es
seguir creciendo. La inversión que se ha hecho hasta ahorita en Creation Technologies en
Mexicali, es de más de 5 millones de dólares y a pesar de que esta cifra representa una
fuerte inversión económica, una de sus inversiones más grandes esta en el desarrollo y
bienestar de sus trabajadores, quienes ponen todo su empeño para que la empresa sea
exitosa.
Mexicali Tel: (686) 554.2460 Fax: (686) 554.3234 [email protected] Callejón Hidalgo Sur #829, Ex Ejido Coahuila, Mexicali, B.C.
Tijuana Tel: (664) 661.6711 Fax: (664) 661. 6711 [email protected] Calle Anáhuac 62 Fracc. Fortín de las Flores, Tijuana, B.C.
US Mailing Address 130 Heffernan Ave. PMB 45459 Calexico, CA 92231
Marco Antonio García
[email protected]
Coordinador de Ventas Tijuana
Fernanda Márquez
Reportera Industrial Mexicali
[email protected]
Carlos Cuevas Hernández
[email protected]
Coordinador de Ventas Mexicali
DIREC
TORIO
Julio César Cuevas
Director General
[email protected]
Berenice Reyes
Janneth Leyva Razo
Reportera Industrial Zona Costa [email protected]
[email protected]
Comunicación Digital
Anais González Fimbres
[email protected]
Coordinadora de Circulación
Lizeth Moreno Espinoza
[email protected]
Jefa de Diseño
Adrián Alfonso Cuevas
[email protected]
Web Master
Es una publicación quincenal de Industria y Comunicación, S.C.
Tiraje: 12,000 ejemplares
www.siglo21.com.mx
ABRIL 27 - 10 MAYO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
5
Es AVENT de México, empresa socialmente responsable
Con diversas actividades en beneficio de sus asociados y la comunidad, recientemente realizaron exitosa
celebración del día del niño con 480 asistentes
Por Berenice Reyes Sauceda
Tijuana B.C.- Como parte de su programa de
r e s p o n sabilidad social, la firma del corporativo
Halyard, Avent, S. de R.L. de C.V., antes Kimberly-Clark,
llevó acabo exitosa celebración del día del niño,
consintiendo a los hijos de sus colaboradores y
pequeños de dos Casas Hogar de la ciudad de Tijuana.
En entrevista con Liliana Cueva, coordinador de
desarrollo organizacional y líder del proyecto, informó que
este es el 3er año consecutivo en alquilar el popular
parque temático conocido como “Mundo Divertido”,
sin embargo es la primera ocasión que comparten
esta actividad con niños de la casas hogares “Santa Teresita
del Niño Jesús y Sonrisa de Ángeles. Durante el evento
se contó con la presencia de 480 niños, de los cuales
80 fueron invitados especiales de las casas hogares,
a quienes les concedieron una camiseta para
ser identificados, pues asociados de AVENT se encargaron
de cuidarlos y convivir con ellos en todo momento.
“Nuestros hijos como los niños de la casa hogar, pasaron
un rato agradable y divertido al participar en concursos
y rifas que les acreditaban diversos premios” expresó.
Además contaron con la presencia de asociados del
corporativo de Halyard, quienes se hicieron presentes
para apoyar en las actividades y convivencia en general.
“Nuestros colaboradores y sus hijos tuvieron la oportunidad
de compartir este día tan especial, y fomentar valores de
la organización que nos distinguen” subrayó. Por otra parte
Liliana Cueva, indicó que el comité del programa de
responsabilidad social esta conformado por asociados de
diferentes áreas de la compañía, quienes contribuyen en las
diversas actividades que realiza el departamento de R.H. En
este sentido, reveló que dentro de los planes de trabajo es
adoptar una casa hogar y periódicamente apoyar a cubrir
sus necesidades.
Referencia
Halyard Health es una compañía de tecnología médica
que se centra en promover la salud y la asistencia médica
mediante la prevención de las infecciones, la eliminación
del dolor y la aceleración de la recuperación. La compañía
ofrece productos y soluciones clínicamente superiores en
la prevención de infecciones, soluciones quirúrgicas, salud
respiratoria, salud digestiva, manejo del dolor y terapia
intravenosa.
Halyard Health vende sus marcas y productos reconocidos en
más de 100 países y ocupa posiciones de liderazgo en
el mercado con varias categorías de su amplia gama
de productos. Anteriormente parte de Kimberly-Clark,
Halyard Health se convirtió en una compañía independiente
AVENT
Este es el 3er año consecutivo en alquilar el popular
parque temático conocido como “Mundo Divertido” para
su celebración infantil.
con sus oficinas centrales en Alpharetta, Georgia el 1
de noviembre de 2014. Halyard opera 12 plantas de
fabricación con 16,500 empleados en todo el mundo y
genera aproximadamente $1.7 mil millones en ingresos
netos. Halyard Health se comercializa en la Bolsa de
Comercio de Nueva York con el símbolo “HYH” en el
teletipo bursátil.
6
ABRIL 27 - 10 MAYO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
Destaca Liderazgo de Baja California
Ecos de la Feria Aerospacial de México 2015
Destacan fortalezas de BC en Industria Aeroespacial en
Seminario de Proveedores Boeing
México, D.F.-Baja California presentó las fortalezas de
su industria aeroespacial, así como las capacidades del
sector destacando la amplia gama de procesos, la fuerza
de trabajo altamente capacitada y el desarrollo de
procesos de investigación y diseño durante el evento
de proveedores de Boeing en México que se llevó a cabo
previo al inicio de la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX
2015).
Proyectan manufacturar en BC primer jet ejecutivo
Hecho en México Presenta Gobernador Kiko Vega oportunidades en el
sector aeroespacial de Baja California
Santa Lucía, Estado de México.- En el marco de la
Feria Aeroespacial México 2015, la empresa estadounidense “Spectrum”, anunció el proyecto para
fabricar en Baja California el primer avión completo
tipo jet ejecutivo hecho en México, lo anterior
mediante una inversión de 300 millones de dólares que
permitirá completar el diseño, certificación y la producción
de la aeronave modelo S-40 en el Parque “Silicon Border”,
ubicado en Mexicali, Baja California.
Santa Lucía, Estado de México.- Posterior al recorrido por
la exposición que encabezó el Presidente de la República,
se desarrolló una comida de bienvenida en la que
el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid ofreció un
mensaje en el que presentó las oportunidades en el sector
aeroespacial de Baja California, el cual se consolida como
líder en nuestro país, con 45 años de experiencia en la
industria. El Mandatario estatal destacó que en Baja
California se desarrolla una gran variedad de procesos
incluyendo los relacionados con sistemas hidráulicos y
de combustibles, ensamblado, motores, sistemas de
propulsión, electrónicos y componentes eléctricos,
interiores de cabina, aterrizaje y maquinados, con más
de 80 empresas establecidas en la región y la generación
de más de 28 mil empleos.
Linden Blue, Presidente de la empresa “Spectrum”, fue el
encargado de dar el anuncio de los planes de inversión
en presencia del Gobernador de Baja California, Francisco
“Kiko” Vega de Lamadrid, así como del Director General
de ProMexico, Francisco González Díaz, en el pabellón de
Baja California que se instaló para la Feria Aeroespacial
México, hasta donde fue llevada una maqueta en tamaño
real de la que será esta aeronave de última tecnología y
alta eficiencia, dicho proyecto que se ha estado
trabajando durante más de un año a través del Gobierno
del Estado y en coordinación con el Gobierno Federal.
El Spectrum S-40 será el resultado de más de treinta
años de perfeccionamiento de la tecnología de fibra de
carbono, que ha sido impulsada por dicha empresa; una
aeronave tipo jet de negocios, tamaño medio, que puede
acomodar hasta nueve pasajeros con una autonomía de
vuelo de más de 4,000 kilómetros y un consumo de
combustible reducido hasta en un 50 por ciento debido a
su alta eficiencia y tecnología de punta.
Como parte de la delegación bajacaliforniana se contó con
la participación de los presidentes municipales de
Mexicali, Jaime Rafael Díaz Ochoa; de Tijuana, Jorge
Astiazarán Orcí; de Tecate, César Moreno González
de Castilla; el Secretario de Desarrollo Económico del
Estado, Carlo Bonfante Olache, legisladores federales por
Baja California, Juan Manuel Gastélum Buenrostro y Víctor
Hermosillo Celada.
Boeing es una de las compañías líderes en el sector
aeroespacial y es el mayor fabricante de jets
comerciales y aviones militares y entre sus necesidades
de proveeduría se encuentran mantenimiento,
componentes, sistemas eléctricos, hidráulicos y
mecánicos, interiores y estructuras entre otros. En el
evento presidido por Kent Fisher, Vicepresidente
y Gerente General del área de Proveedores de Boeing
y contó con la participación del Director de Promexico,
Francisco González, del Presidente de la Federación
Mexicana de la Industria Aeroespacial, A.C. (FEMIA),
Benigo Gritzewsky y representantes de la Secretaría de
Economía.
Durante su participación el Secretario Carlo Bonfante
Olache, presentó las ventajas de localización privilegiada
que permiten acceso rápido al importante mercado de
Estados Unidos a través de sus cruces fronterizos y
capacidad portuaria.
Algunas firmas aeroespaciales en BC
Gulfstream
Honeywell
HK
LMI Aerospace
GKN
Rockwell Collins
Parker
Triumph Group
Zodiac Aerospace
Volare
UTC Aerospace
Asteelflash
BAP Aerospace
Cobham
CST
Cubic
Delphi
Eaton
Esterline
ABRIL 27 - 10 MAYO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
Destaca Liderazgo de Baja California
Ecos de la Feria Aerospacial de México 2015
Airbus construirá centro de entrenamiento de pilotos en el DF
México DF.- El fabricante europeo de aviones Airbus construirá su primer Centro de
Entrenamiento de Pilotos en América Latina, en el campus del Centro Internacional de
Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA). Sin mencionar fecha para el
inicio de la edificación de dicha infraestructura, la firma señaló que ésta incluirá un
conjunto completo de equipamiento para el entrenamiento de pilotos del A320. “Con
el crecimiento que está experimentando la flota de aviones Airbus en América Latina,
y México en particular, hemos decidido ofrecer a los clientes nuestros servicios
de capacitación localmente”, señaló el presidente de Airbus en América Latina, Rafael
Alonso. Recordó que el año pasado la aerolínea Volaris seleccionó a Airbus para proveer
de entrenamiento y cursos de vuelo de la familia A320 tanto en Miami como en la ciudad
de México, como parte del acuerdo que incluye más de 25 mil horas de vuelo de prácticas
para los 500 pilotos de la firma. Durante la construcción del centro de entrenamiento
de la ciudad de México, los pilotos de esta aerolínea continuarán entrenando en Miami,
precisó Airbus en un comunicado. “La asociación con Airbus para proporcionar el terreno
y el edificio para entrenar a nuestros pilotos nacionales nos llena de gran orgullo”, dijo por
su parte el director.
Airbus
Con más de 850 aeronaves vendidas y una cartera de pedidos de casi 400, más de 550
aeronaves de Airbus se encuentran en operación en toda América Latina y el Caribe.
Visitan Baja California proveedores de la compañía Boeing
México, D.F.- Como resultado de la participación de Baja California en la Feria Aeroespacial
Mexicana 2015 y en el Seminario de Boeing que se realizó previamente, una delegación
de 7 empresas proveedoras de esa compañía líder en la manufactura y diseño de aviones
comerciales, visitó la entidad para conocer las condiciones de competitividad y la
experiencia de las empresas establecidas y valorar las oportunidades de establecerse
con nuevas operaciones.
El Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache, explicó que una
representación del estado participó en la Ciudad de México en un seminario con
Boeing, mostrando la experiencia, disponibilidad de capital humano, ventajas
comparativas y competitivas y el ambiente global y orientado a los negocios de la
comunidad. Durante esa reunión el Gobierno Federal presentó un panorama general de
la industria, varios estados expusieron sus facilidades para hacer negocios y diversos
esquemas de apoyo que existen.
Posteriormente 7 empresas viajaron a Baja California para recorrer empresas y conocer
sobre parques industriales, carreteras, cruces fronterizos y logística para transporte
de productos, el objetivo es evaluar las oportunidades para establecer nuevas
operaciones y atender los requerimientos de Boeing. El funcionario explicó que por su
liderazgo y alcance, Boeing tiene importantes necesidades de proveeduría entre ellas de
mantenimiento, componentes, sistemas eléctricos, hidráulicos y mecánicos, interiores
y estructuras entre otros. Boeing emplea a más de 83,000 personas en todo el
mundo, actualmente hay más de 10 mil aviones comerciales de Boeing en servicio y cuentan con órdenes de compra record por un total de 5,500 aviones en espera de ser
fabricados.
Feria Aeorospacial Mexicana 2015
Siete empresas proveedoras de la compañía visitaron la entidad para conocer las
condiciones de competitividad.
7
8
ABRIL 27 - 10 MAYO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
Fomenta New Optix compañerismo y salud física
Colaboradores convivieron en un ambiente de compañerismo y trabajo en equipo en el Primer Evento Anual
Deportivo de New Optix 2015. Asistieron 320
Por Fernanda Márquez Sandoval
lograr una mayor convivencia y que los empleados que acaban de integrarse al equipo,
se desarrollen en un ambiente familiar.
New Optix
Newoptix es una empresa de Capital Coreano, que se dedica a la fabricación de
Componentes electrónicos (Televisores LCD).
Mexicali, B.C.- New Optix, empresa de capital coreano dedicada a la fabricación
de componentes electrónicos para televisores LCD, solidificó el Primer Evento Anual
Deportivo New Optix correspondiente al presente año 2015. Asistieron a dicho
evento los 320 empleados que trabajan en la empresa, quienes convivieron en un
ambiente de compañerismo y trabajo en equipo. Leslie Vega, especialista en
Recursos Humanos de New Optix, comentó que este año 2015, los empleados de la
empresa fueron testigos del primer evento de esta índole. Destacó que el objetivo principal al
efectuar dicho evento, fue la búsqueda de una mejor interacción entre los compañeros, para
En el evento la empresa organizó actividades como partidos de futbol, voleibol, carrera de
costales, jalón de cuerda y un rally de preguntas verdadero y falso sobre la empresa.
“Uno de los propósitos de New Optix de realizar este primer evento fue precisamente
la convivencia entre nuestros compañeros. Buscamos con eso perfeccionar el trabajo en
equipo con el que se desarrolla nuestra gente día con día”, comentó la especialista de
recursos humanos de la empresa. Después de un año desde su instalación en Mexicali,
New Optix ha tenido un buen rendimiento y desarrollo operacional en la planta, ya que día
con día, la familia New Optix es testigo de un crecimiento exponencial y constante.
“Gracias al crecimiento que hemos tenido y la constante estabilidad que hemos logrado,
aumentamos nuestra plantilla laboral más del 51% por ciento con respecto al inicio de las
operaciones”, explicó Leslie Vega. Entre otras de las actividades que New Optix realiza
en la actualidad para fomentar la participación de sus empleados se encuentran partidos
de futbol amistosos y eventos mensuales en donde involucran a todos sus empleados.
Sobre New Optix
New Optix es una empresa de capital coreano, que se dedica a la fabricación de componentes
electrónicos (Televisores LCD), siendo el objetivo principal de su instalación en Mexicali, proveer
sus productos a la empresa LG. La empresa se instaló en el mes de Octubre del año 2013.
En Febrero del 2014 se llevó a cabo el proceso de instalación de la planta y de los equipos de
producción. Iniciaron operaciones ese mismo mes, con la producción de su primer artículo.
New Optix cuenta con otras 2 plantas en todo el mundo; su matriz en Corea, una en
China y la última aquí en Mexicali.
ABRIL 27 - 10 MAYO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
9
Recibe Newell Rubbermaid, “Great Place to Work” por 9na. ocasión
consecutiva
La compañía logró una mejora respecto al año pasado destacándose entre los 100 mejores lugares para
trabajar en todo México
Por Redacción Siglo21
Mexicali, B.C.- El Instituto Great Place to
Work, reconoció recientemente al Centro
de Manufactura Newell Rubbermaid
Mexicali (MMC) con el premio “Great
Place to Work 2015”, como una de las
100 mejores empresas para trabajar
en México. Este premio fue recibido por
Salvador Maese, Director de Recursos
Humanos de Planta Mexicali / Agua
Prieta; Nelson Zivic, Director Regional
de Recursos Humanos, Carlos Acosta,
Gerente de Operaciones en Mexicali,
así como un grupo de colaboradores y
líderes de Newell Rubbermaid México.
La planta en Mexicali logró una mejora
respecto al año pasado con la obtención
del puesto 53 dentro de los 100 mejores
lugares para trabajar en todo México.
Estos resultados resultan de la encuesta
confidencial hecha a todos los empleados
de Mexicali y de un paquete de Auditoría
de Cultura Laboral que contiene toda
la evidencia de las buenas prácticas en
las instalaciones de Newell Rubbermaid
Mexicali. En esta empresa se viven las
cinco dimensiones del modelo promovido
por el Instituto “Great Place to Work”,
las cuales están muy alineadas a
sus valores corporativos, tales como
la credibilidad, respeto, imparcialidad,
orgullo y camaradería.
El año pasado, tuvieron la oportunidad
de capacitar y promover a los niveles
medios de liderazgo para construir una
cultura de trabajo más humano, más
respetuoso, donde el sentimiento de
“Yo quiero trabajar aquí” se hiciera parte
de su cultura. Comenzaron con una serie
de entrevistas, desde los directores hasta los supervisores, después reunieron a
grupos focales de producción, almacén,
técnicos, y de calidad. Después de eso,
tuvieron varios entrenamientos donde
los líderes y gerentes analizaron todo lo
que en los grupos focales resultó como
mejores prácticas y oportunidades de
mejora.
Finalmente, efectuaron planes de
acción para tareas muy específicas, a fin
de mantener los buenos comportamientos
y para mejorar el ambiente de trabajo.
Los empleados de Newell Rubbermaid
están disfrutando de los resultados de esta
inversión que hizo la empresa, a fin de
capacitar a los empleados para trabajar en el
mejoramiento de sus habilidades, así como
el hallazgo de nuevos talentos y
productos de mejor calidad. Una de las
estrategias básicas que obtener dichas
mejoras, es precisamente a través de la
innovación, creatividad, así como suplir las
necesidades del cliente, y satisfacerlas al
100%.
La participación en este ranking GPTW también
ayuda a reducir los costos de operaciones
como: volumen de inventarios, la resistencia
al cambio, costo Health-Care, ausentismo y
pérdida de clientes, conduciendo al resultado:
Incrementar la productividad y rentabilidad.
Cabe mencionar que todo este trabajo ayuda
a que su centro de manufactura sea uno de
los mejores centros de trabajo en relación a
los resultados de la encuesta de compromiso
corporativo.
Newell Rubbermaid México
Los empleados de Newell Rubbermaid están disfrutando de los resultados de dicha inversión, puesto que representa el esfuerzo de cada uno de ellos.
10
ABRIL 27 - 10 MAYO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
Furukawa México; 17 años de victoria en Mexicali
En 2014 Furukawa México obtuvo importantes logros como el distintivo Empresa Familiarmente Responsable, la
certificación OHSAS 18001 y el Distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR), en el 2015
Por Redacción Siglo21
Furukawa México
1 de cada 5 autos vendidos en América lleva una parte fabricada por Furukawa México.
Mexicali, B.C.- Este 22 de abril de 2015 Furukawa México S.A. de C.V. celebró los más
altos estándares de calidad, con la mejor tecnología y con el respaldo de personal
capacitado y entrenado. Dicha empresa forma parte de American Furukawa que a su vez
pertenece a Furukawa Electric Company, la cual fue fundada en 1884 por Ichibei Furukawa,
esto es, que forma parte de una empresa que tiene más de 130 años de fundación
a nivel mundial. En Mexicali inicia operaciones el día 22 de Abril de 1998. A partir de
ese día comienza a realizarse el sueño de cuidar vidas. Millones de automóviles en el
mundo llevan una parte producida por manos cachanillas. Furukawa Electric Company,
ha contribuido ampliamente en el crecimiento tanto del sector social como del sector
industrial desde su fundación en 1884, creciendo en todo el mundo gracias a la
innovación y desarrollo de materiales. Furukawa Electric Company fue la primera
compañía exitosa en la aplicación práctica del cable de fibra óptica. Su misión “Innovar
para nuestros clientes, brindar seguridad a las personas al conducir con productos
automotrices que satisfagan las necesidades de nuestros clientes” todo esto con una
visión en mente: ”Un producto hecho por nosotros en cada auto en América”.
Cuentan con una variedad de productos que fabrican en sus instalaciones, Relay box,
Battery sensor, SRC (steering connector), Flat harnesses, Connectors, Fuse box, Wire
Harness; estos productos son vendidos a nivel mundial y producidos con los más altos
estándares de calidad. 1 de cada 5 autos vendidos en América lleva una parte fabricada
por Furukawa México , esto se debe a la preferencia y satisfacción de sus clientes,
clientes fabricantes de autos de distintas partes del mundo los cuales son marcas muy
importantes, algunos de estos clientes son: Delphi, GM, CCA, Honda, Inalfa, Nexteer,
Toyota, Tokai Rica, entre otos.
Durante el año de 2014 Furukawa México ha obtenido logros muy importantes como lo
son el distintivo de Empresa Familiarmente responsable, la certificación OHSAS 18001 y
en 2015 el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR).
ABRIL 27 - 10 MAYO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
Kellogg’s; Pasión por la nutrición
de las familias
Kellogg refrenda su compromiso no sólo con hacer
productos deliciosos, nutritivos y de excelente calidad,
pero también buscar el bienestar de sus empleados y
el balance de vida
Kellogg’s
Kelloggs tiene el compromiso de brindar nutrición y bienestar de sus empleados para
alcanzar un perfecto balance de vida.
Por Redacción Siglo21
Mexicali, B.C.- Kellogg está comprometido con la nutrición de las familias, con la
finalidad de que puedan crecer y prosperar. Año tras año buscan lograr estas metas con
la ayuda del compromiso que tiene el gran equipo de colaboradores que todos los días
crece junto con la compañía. Para reconocer este compromiso y seguir promoviendo un
ambiente de bienestar y balance de vida, la compañía realizó un evento para reconocer el
gran esfuerzo de las mamás que forman parte de su equipo.
Durante el evento que realizó Planta Mexicali de Kellogg, Pedro Palacios, Gerente de la
Planta, dio la bienvenida a las 50 empleadas invitadas, donde con emotivas palabras
reconoció el esfuerzo y su gran capacidad de organización para lograr el balance de vida
entre su trabajo y su familia. El evento se llevó a cabo en un jardín de la localidad, donde
las festejadas se divirtieron, además que tuvieron la oportunidad de activarse con una
clase y un concurso de salsa. Posteriormente, pasaron a degustar ricas botanas, comida
y participaron en una rifa de regalos.
De esta forma, la empresa Kellogg refrendó su compromiso no sólo con hacer productos
deliciosos, nutritivos y de excelente calidad, sino también en buscar el bienestar de sus
empleados y alcanzar un perfecto balance de vida.
Kellogg Company México
Kellogg Company México lleva más de 80 años de estar nutriendo cada día a los mexicanos
con alimentos para una vida saludable. Elbaora y comercializa más de 20 marcas en el
país. Tiene cuatro plantas de manufactura en México, ubicadas en Querétaro, Linares,
Mexicali y Toluca.
11
12
ABRIL 27 - 10 MAYO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
Prepara Corrugados y Empaques certificación de calidad
Actualmente operan bajo los estándares de calidad de ISO:9001, sin embargo la certificación oficial se espera
para el próximo verano
Por Berenice Reyes Sauceda
próximo verano. Cuentan con una plantilla laboral conformada por gente con gran experiencia en
el mercado laboral y gente que se sigue uniendo al proyecto. Con instalaciones modernas
y adecuadas para el negocio, cumplen con sistemas de seguridad, normas ambientales
y demás. Comprometidos con los requerimientos de los diferentes sectores industriales.
Los directivos hicieron énfasis que además estarán muy enfocados en atender los
requerimientos de la industria médica, por lo que recientemente empezaron trabajos
con algunos de ellos, quienes han aprobado sus servicios. En este sentido, ISO:14001 y
algunas certificaciones médicas, serán las próximas en la lista de trabajo.
Corrugados y empaques
La planta cuenta con una capacidad instalada de 40 mil pies cuadrados, para la producción de cartón corrugado.
Tijuana B.C.- A pocos meses de haber anunciado la segunda planta de manufactura de
la firma americana Corrugated & Packaging LLC, Corrugados y Empaques , informa que
en busca de satisfacer las necesidades de sus clientes y cumplir con los estándares de calidad que
el sector industrial demanda, están próximos a recibir la certificación ISO:9001. En entrevista
con directivos de la compañía, informaron que se han enfocado en cubrir todo tipo de
necesidades de empaques que las empresas de Baja California y el Sur de California
requieren, con una gran diversificación en el mercado. A la fecha, la planta está operando
bajo los requerimientos de calidad de ISO:9001, sin embargo la certificación oficial será el
Capacidad Instalada
Informaron que la planta de cartón cuenta con una capacidad instalada de 40 mil pies
cuadrados, en la cual pueden producir hasta 40 millones de pies cuadrados de productos
de cartón corrugado al mes. A ello se suma la planta extrusora de foam ( US Uni foam
products ) ubicada en Blvd. Bellas Artes en Tijuana, con 35 mil pies cuadrados de área de
producción y capacidad para producir más de 15 mil rollos mensuales de foam, así como
el nuevo centro de distribución de 35 mil pies cuadrados. “Con ello garantizamos las
entregas justo a tiempo y servicio inmediato” expresaron los directivos. Destacaron que
de Octubre a la fecha han generado más de 150 empleos directos y se pretende alcanzar
las 250 posiciones para finales del mes de Mayo.
Santiago Fernández
Tel. (664) 299-0990
[email protected]
www.corrugatedandpackaging.com
www.usunifoam.com
ABRIL 27 - 10 MAYO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
Recibe Gulfstream a Comité de Vinculación Escuela-Empresa
Aproximadamente 40 industriales asistieron a la reunión mensual del Comité, la cual les dio la oportunidad
de conocer los procesos de las 6 unidades de negocio instaladas en planta de manufactura
Por Fernanda Márquez Sandoval
Mexicali, B.C.- Tocó el turno de que Gulfstream, empresa líder del sector aeroespacial,
recibiera con los brazos abiertos a los miembros del Comité de Vinculación, quienes
asombrados presenciaron el éxito que caracteriza a la empresa. Aproximadamente 40
industriales asistieron a la reunión, la cual les dio la oportunidad de conocer los procesos
y visitas entre unas de las 6 unidades de negocio instaladas en Gulfstream.
Posterior al recorrido, Berenice López Félix, Directora de Recursos Humanos, inició con
una presentación dirigida a todos ellos, en donde se resaltaron las bondades de la
empresa. Gulfstream, perteneciente al corporativo General Dynamics, es una empresa
dedicada a la fabricación, ensamble y diseño de partes y piezas para jets privados. “Hoy
en día, Gulfstream fabrica uno de los jets privados más rápidos en todo el mundo.
Seguimos rompiendo récords no sólo en ese sentido, si no que todos y cada uno de los
aviones que fabricamos, son manufacturados con el más alto nivel de calidad. Esto como
empresa, nos hace sentir de lo más orgullosos”, comentó.
Destacó en la presentación, que una de las características que mejor distinguen los
aviones de Gulfstream son el diseño en sus ventanas. Al día de hoy, 1 mil 700 empleados
forman parte de la gran familia Gulfstream, quienes distribuyen sus esfuerzos entre las
6 unidades estratégicas de negocio en la planta. Estas son: maquinado, avionics,
ensambles, ensambles eléctricos, fabricación y final phase. Berenice López agregó que
en Gulfstream, el avión se fabrica en un 70 y 75% y posteriormente se manda a
Savannah, Georgia, para finalizar el ensamble.
Gulfstream
Al día de hoy, 1 mil 700 empleados forman parte de la gran familia Gulfstream, quienes
distribuyen sus esfuerzos entre las 6 unidades estratégicas de negocio en la planta.
Mapean desarrollo
La filosofía de Gulfstream es la ventana al mundo, por lo que Pedro Carrillo, Gerente de
Recursos Humanos de la empresa, también compartió a los presentes algunas de las
claves que han llevado a la empresa a la excelencia. “Nuestra visión como empresa es
crear y entregar al mundo la mejor experiencia en aviación. Tratamos de hacerlo a través
de la excelencia, dándole prioridad siempre a nuestros clientes, nuestros
productos y nuestra gente”, explicó Carrillo. Entre unos de los programas que dio
a conocer Pedro Carrillo, y que han implementado a través de los años, se encuentran:
El Modelo de Liderazgo y el mapa de carreras. En el modelo de liderazgo se pueden
observar los siguientes conceptos: Liderazgo personal, liderazgo en pensamiento y en
resultados. Agregó que todas las acciones que se llevan a cabo en la empresa, están
basadas en su valor principal, que es la integridad
Por otra parte, mencionó que la estrategia del mapa de talentos en Gulfstream, ha sido
todo un éxito. Destacó que anteriormente, tenían un alto porcentaje en rotación
de empleados, por lo que decidieron hacer algo al respecto. Una de esas acciones fue
precisamente la implementación del programa del mapa de carreras, a través del cual
plasmaron las necesidades que tenían los empleados en aquel entonces, y que
representaban una oportunidad de mejora. Una de ellas es que los empleados necesitaban
crecimiento y mayores oportunidades en la empresa, por lo que se dieron a la tarea de
definir exhaustivamente, a través de expertos en todas las áreas de la empresa, cada
uno de los puestos, áreas y departamentos que componen la planta, para crear un plan
de carrera para cada uno y que los empleados buscarán el crecimiento dentro de su
especialidad.
De esa manera, la empresa logró que sus trabajadores decidieron apostar por seguir
trabajando año tras año en la gran familia Gulfstream, la cual hoy en día, no sólo les
otorga muchos beneficios, si no que ahora tienen muchas oportunidades de crecimiento
profesional.
Gulfstream
Asistieron aproximadamente 40 industriales en la reunión mensual del Comité de
Vinculación de Mexicali.
13
14
ABRIL 27 - 10 MAYO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
ABRIL 27 - 10 MAYO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
15
Se enlaza Rheem con sus productos ahorradores de energía
El uso de Calentadores de Agua fabricados en Rheem reflejará ahorros de más de 60 billones de dólares en
consumos de energía eléctrica, en disposición a la nueva regulación NAECA
Por Fernanda Márquez Sandoval
Rheem se ha venido preparando
Rheem no fue la excepción; ya han implementado dichos cambios en sus productos
actualmente. Víctor Sánchez, Ingeniero en Procesos de Rheem, mencionó en entrevista
que estos cambios han representado una gran inversión por parte de la empresa, sin
embargo, son cambios que beneficiarán a los clientes con más de 60 billones de dólares
en ahorros de energía. “Tenemos desde el 2010 preparándonos para este cambio, es por
eso que a partir de ahora, todos y cada uno de nuestros productos están estrictamente
fabricados con la regulación NAECA”, explicó. El directivo agregó que la empresa Rheem,
a través de las manos de sus 650 empleados, fabrican diariamente entre 4 mil 500 y
5 mil unidades, cifras que varían gracias a los distintos modelos que producen en
la actualidad. Por otra parte, también expuso que esta es la tercera ocasión en que la
regulación NAECA realiza alguna modificación. “En 1990 se lanzó la primera regulación,
mientras que la segunda fue emitida en el 2004 y la tercera en el año 2015”. “Podemos
compartir orgullosamente, que a pesar de los cambios que se realizaron este año,
nuestra empresa ya implementaba dichas regulaciones en 40 de nuestros productos
desde hace tiempo. Algunos de estos cambios incluyen la incrementación de los
aislantes de nuestras unidades, con lo que buscamos seguir obteniendo una mayor
eficiencia en todos nuestros productos”, finalizó.
Mexicali, B.C.- Desde el año 1990, los fabricantes de calentadores de aguas residuales
se han visto obligados a cumplir con las normas que consigna el Departamento de
Energía de los Estados Unidos (DOE), cuya misión es avanzar en el desarrollo e innovación
de una tecnología energética, que logre conservar mayor energía en los productos
domésticos utilizados en los hogares estadunidenses. El día 16 de abril del presente
año, se reflejaron cambios significativos en los factores de energía de los calentadores
de agua por medio de la ley “National Appliance Energy Conservation Act (NAECA), que
exige las más alta regulación energética en productos de dicha índole. De acuerdo con el
Departamento de Energía de Estados Unidos, estas normas obligatorias en 2015,
permitirán el ahorro de aproximadamente 172 millones de toneladas métricas de dióxido
de carbono (CO2), y aproximadamente 60 billones de dólares en ahorros en la factura
energética de sus consumidores. Este ahorro equivale a las emisiones anuales de gases
de unos 33,8 millones de automóviles.
Sobre Rheem
Rheem es una empresa privada dedicada a la manufactura de la industria metal
mecánica, que inició operaciones en 1927 como proveedor de contenedores de
acero para la industria petrolera. Rheem inicio la fabricación de calentadores de agua en
1930 y en 1947 inicio la manufactura de los calentadores centrales de medio ambiente.
Actualmente, Rheem es en Norte América el líder productor de calentadores de agua,
calefactores de medio ambiente, aires acondicionados, calentadores para albercas y
calentadores comerciales e industriales. Los productos de la compañía son usados para
aplicaciones residenciales y comerciales y operan con toda la variedad de combustibles.
Industrias Rheem se estableció en México en la ciudad de Nuevo Laredo, Tamaulipas en
el año de 1990. En 1995 se introdujo el producto de exportación. En ese mismo año se
inició la comercialización de sus calentadores en el mercado mexicano siendo Sears de
México el primer cliente en la República Mexicana. En el 2001 se llegó a la meta de
producción de 2 millones de calentadores de agua, con lo cual Industrias Rheem
se convierte en la planta productora más grande del mundo. En el año 2002, se
inaugura una nueva planta en la ciudad de Mexicali, Baja California, siendo la segunda
en México.
Presentan Vitrina de Soluciones Tecnológicas para empresas
A través del programa PROIAT, la industria maquiladora podrá accesar a apoyos que abarcan desde los 40
millones de pesos para capacitación y certificación de técnicos e ingenieros
Por Fernanda Márquez Sandoval
Mexicali, B.C.- La Secretaría de Economía, a través del Instituto Nacional de
Emprendedores, dio a conocer la herramienta “Vitrina de Soluciones
Tecnológicas”, durante la reunión bimestral de la Cámara Nacional de la Industria
Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI). La Vitrina
de Soluciones Tecnológicas, ofrece diversas soluciones, entre las que el usuario puede
elegir y adquirir aquellas que convienen más a las necesidades específicas de su
empresa. El proceso para integrar la oferta de soluciones tecnológicas se lleva a cabo
mediante invitación del INADEM publicada en el portal del Fondo a través de la cual se
establecen los términos de participación.
Martha Alfaro informó que existe el Programa de Apoyo para la Mejora Tecnológica de
la Industria de Alta Tecnología (PROIAT), el cual tiene como objetivo general, contribuir
a que las industrias de alta tecnología incrementen sus capacidades para adoptar
nuevas tecnologías, e impulsar la participación de las empresas en actividades de mayor
valor agregado. Todo esto mediante la especialización del capital humano, la certificación
de capacidades productivas y humanas, la generación de información especializada. La
definición de alta tecnología para este programa incluye el desarrollo y/o producción en
las cadenas productivas de las industrias: Aeronáutica, Automotriz, Autopartes, Eléctrica,
Electrónica, Embarcaciones, Ferroviaria, Maquinaria y equipo Metalmecánica.
16
ABRIL 27 - 10 MAYO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
ABRIL 27 - 10 MAYO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
17
Capturará Mexicali al sol
Se anuncia la instalación de la planta solar fotovoltaica más grande en México, misma que iniciará la edificación
a finales de 2015, aportando la generación de un mil 25 empleos
Por Redacción Siglo21
Mexicali, B.C.- Con un monto de inversión de más de 300 millones de dólares, Baja
California contará con una planta de energía fotovoltaica que generará 150 mega watts
(MW) para uso del sector industrial, misma que será la más grande del país, así fue
anunciado previamente por la firma Energy Partners of Latin América SAPI de C.V. Esto
permitirá otorgar tarifas industriales competitivas con ahorros de hasta el 15% sobre el
costo total del recibo por consumo de electricidad en comparación con la Comisión
Federal de Electricidad (CFE), lo que mejorará las condiciones de operación de la industria
presente y hará más atractivo al Estado a la llegada de nuevas compañías en el futuro
próximo.
La planta solar se instalará en el municipio de Mexicali, misma que iniciará la edificación
a finales de 2015 y al momento se contempla la generación de un mil 25 empleos en
la fase construcción de las instalaciones, así como compras a proveedores locales
que representarán una derrama económica en el estado estimada en 142.5 millones de
dólares. Las empresas interesadas podrán adquirir la energía mediante un contrato de
compra-venta que incluye garantías de suministro de energía eléctrica, lo que accede a
prever ahorros de 447 millones de dólares para estas empresas en un lapso de 25 años
por la compra de esta electricidad a precios menores a las tarifas vigentes.
El Gobierno del Estado ha promovido como estrategia el uso de energías renovables en
base a recursos solares y eólicos disponibles de acuerdo a la ubicación geográfica
privilegiada de la entidad, esta planta solar permitirá reducir hasta 270 mil toneladas
métricas anuales de la huella de carbono en el medio ambiente y hará de Baja California
el estado con la energía eléctrica industrial más barata de todo el país.
Planta Fotovoltaica
Esta planta accede a prever ahorros de 447 millones de dólares para las empresas en
un lapso de 25 años por la compra de esta electricidad a precios menores a las tarifas
vigentes.
Lleva a cabo UTT torneo de robótica 2015
Participaron 23 instituciones educativas con la fabricación de 75 robots
Tijuana, B.C.- Con el propósito de motivar el ingenio, creatividad y espíritu de competencia
de los alumnos, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), llevó a cabo el “Torneo de
Robótica UTT 2015” en el cual participaron instituciones educativas de nivel Medio
Superior y Superior. En esta edición la competencia contó con la presencia de 23 instituciones
educativas que participaron con 75 robots, siendo estudiantes de la UTT los que obtuvieron
primeros lugares en las categorías “Recolector” con el robot “Bunny”; en la categoría
“Sumobot 3kg.” con el robot “Seed” y en la categoría “Sumobot 20Kg. Universidad” con el
robot “Quesito”. El Rector de la UTT, Miguel Ángel Mendoza González, informó que el
torneo es resultado del esfuerzo del personal docente y estudiantil de la carrera de
Ingeniería en Mecatrónica, quienes llevan a cabo todos los preparativos para esta actividad
que ha generado gran satisfacción. Cabe señalar que el torneo que inició el viernes 17 de
abril, desarrolló como primeras competencias las relativas a las categorías “Seguidores
de línea” con la participación de 20 robots; mientras que en la categoría “Recolectores”
compitieron 7 robots. El concurso concluyó el sábado 18 de abril, día en que participaron
16 robots para competir en la categoría “Sumobot 3kg”; mientras que en la denominada
“Sumobot 20Kg, Preparatoria” sumaron 16 los robots concursantes y en la categoría
“Sumobot 20Kg. Universidad” midieron capacidades un total de 17 robots.
Los alumnos ganadores en la categoría de “Seguidor de Línea” fueron los representantes
de la preparatoria Federal Lázaro Cárdenas con el Robot “Electroline”, en tanto que los
triunfadores en la categoría “Sumobot 20Kg, Preparatoria” fueron los estudiantes de
Cecyte Altiplano. Destacó que a través de este tipo de competencias la UTT busca
fomentar que los jóvenes apliquen los conocimientos de mecatrónica en la robótica, a fin
de que puedan desarrollar sus habilidades trabajando en equipo en escenarios reales, lo
que contribuirá a que egresen capacitados para enfrentar el mercado laboral, así como
para impulsar en ellos el interés por la ciencia y tecnología, el intercambio de ideas y la
investigación. Entre las instituciones educativas participantes se encontraban CBTis 21
Por Berenice Reyes Sauceda
Universidad Tecnológica de Tijuana
Los estudiantes de la UTT obtuvieron primeros lugares en las categorías “Recolector”,
“Sumobot 3kg.” y “Sumobot 20Kg. Universidad”.
Mexicali, CETis 156, CETis No.25, los Cecyte de Altiplano, El Florido, El Niño, Río, Pacífico,
Playas de Tijuana, Tecate, Villa del Sol; Cobach, Conalep Tijuana 1, la preparatoria
Federal Lázaro Cárdenas, así como las escuelas de nivel superior Cetys Universidad,
Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC),
Universidad Tecnológica del sur de Sonora y Universidad La Salle Noroeste.
18
ABRIL 27 - 10 MAYO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
Capturará Mexicali al sol
Se anuncia la instalación de la planta solar fotovoltaica más grande en México, misma que iniciará la edificación
a finales de 2015, aportando la generación de un mil 25 empleos
Por Redacción Siglo21
Planta Fotovoltaica
Esta planta accede a prever ahorros de 447 millones de dólares para las empresas en
un lapso de 25 años por la compra de esta electricidad a precios menores a las tarifas
vigentes.
Mexicali, B.C.- Con un monto de inversión de más de 300 millones de dólares, Baja
California contará con una planta de energía fotovoltaica que generará 150 mega watts
(MW) para uso del sector industrial, misma que será la más grande del país, así fue
anunciado previamente por la firma Energy Partners of Latin América SAPI de C.V. Esto
permitirá otorgar tarifas industriales competitivas con ahorros de hasta el 15% sobre el
costo total del recibo por consumo de electricidad en comparación con la Comisión
Federal de Electricidad (CFE), lo que mejorará las condiciones de operación de la industria
presente y hará más atractivo al Estado a la llegada de nuevas compañías en el futuro
próximo.
La planta solar se instalará en el municipio de Mexicali, misma que iniciará la edificación
a finales de 2015 y al momento se contempla la generación de un mil 25 empleos en
la fase construcción de las instalaciones, así como compras a proveedores locales
que representarán una derrama económica en el estado estimada en 142.5 millones de
dólares. Las empresas interesadas podrán adquirir la energía mediante un contrato de
compra-venta que incluye garantías de suministro de energía eléctrica, lo que accede a
prever ahorros de 447 millones de dólares para estas empresas en un lapso de 25 años
por la compra de esta electricidad a precios menores a las tarifas vigentes.
El Gobierno del Estado ha promovido como estrategia el uso de energías renovables en
base a recursos solares y eólicos disponibles de acuerdo a la ubicación geográfica
privilegiada de la entidad, esta planta solar permitirá reducir hasta 270 mil toneladas
métricas anuales de la huella de carbono en el medio ambiente y hará de Baja California
el estado con la energía eléctrica industrial más barata de todo el país.
Lleva a cabo UTT torneo de robótica 2015
Participaron 23 instituciones educativas con la fabricación de 75 robots
Por Berenice Reyes Sauceda
“Sumobot 3kg.” con el robot “Seed” y en la categoría “Sumobot 20Kg. Universidad” con el
robot “Quesito”. El Rector de la UTT, Miguel Ángel Mendoza González, informó que el
torneo es resultado del esfuerzo del personal docente y estudiantil de la carrera de
Ingeniería en Mecatrónica, quienes llevan a cabo todos los preparativos para esta actividad
que ha generado gran satisfacción. Cabe señalar que el torneo que inició el viernes 17 de
abril, desarrolló como primeras competencias las relativas a las categorías “Seguidores
de línea” con la participación de 20 robots; mientras que en la categoría “Recolectores”
compitieron 7 robots. El concurso concluyó el sábado 18 de abril, día en que participaron
16 robots para competir en la categoría “Sumobot 3kg”; mientras que en la denominada
“Sumobot 20Kg, Preparatoria” sumaron 16 los robots concursantes y en la categoría
“Sumobot 20Kg. Universidad” midieron capacidades un total de 17 robots.
Universidad Tecnológica de Tijuana
Los estudiantes de la UTT obtuvieron primeros lugares en las categorías “Recolector”,
“Sumobot 3kg.” y “Sumobot 20Kg. Universidad”.
Tijuana, B.C.- Con el propósito de motivar el ingenio, creatividad y espíritu de competencia
de los alumnos, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), llevó a cabo el “Torneo de
Robótica UTT 2015” en el cual participaron instituciones educativas de nivel Medio
Superior y Superior. En esta edición la competencia contó con la presencia de 23 instituciones
educativas que participaron con 75 robots, siendo estudiantes de la UTT los que obtuvieron
primeros lugares en las categorías “Recolector” con el robot “Bunny”; en la categoría
Los alumnos ganadores en la categoría de “Seguidor de Línea” fueron los representantes
de la preparatoria Federal Lázaro Cárdenas con el Robot “Electroline”, en tanto que los
triunfadores en la categoría “Sumobot 20Kg, Preparatoria” fueron los estudiantes de
Cecyte Altiplano. Destacó que a través de este tipo de competencias la UTT busca
fomentar que los jóvenes apliquen los conocimientos de mecatrónica en la robótica, a fin
de que puedan desarrollar sus habilidades trabajando en equipo en escenarios reales, lo
que contribuirá a que egresen capacitados para enfrentar el mercado laboral, así como
para impulsar en ellos el interés por la ciencia y tecnología, el intercambio de ideas y la
investigación. Entre las instituciones educativas participantes se encontraban CBTis 21
Mexicali, CETis 156, CETis No.25, los Cecyte de Altiplano, El Florido, El Niño, Río, Pacífico,
Playas de Tijuana, Tecate, Villa del Sol; Cobach, Conalep Tijuana 1, la preparatoria
Federal Lázaro Cárdenas, así como las escuelas de nivel superior Cetys Universidad,
Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT), la Universidad Autónoma de Baja California (UABC),
Universidad Tecnológica del sur de Sonora y Universidad La Salle Noroeste.
ABRIL 27 - 10 MAYO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL
19
Fortalecen posicionamiento industrial de Tijuana
En el mes de junio acudirán a una de las principales exposiciones industriales “Paris Air Show”, donde se
proyecta al sector aeroespacial
Por Redacción Siglo21
Tijuana B.C.- Concentrar la mayor información de las industrias en la ciudad para tener
respuesta en eventos de promoción, es el propósito de Desarrollo Económico e Industrial
de Tijuana (Deitac) al sumar esfuerzos con otros organismos para impulsar la generación
de nuevas inversiones. Durante una firma de convenio con el Directorio de la Industria
Maquiladora de Baja California, el director General de Deitac, Rigel Navarro, destacó que
estas acciones empatan con los proyectos que actualmente este organismo empresarial
tiene en cartera. “Se requiere saber cuántas empresas hay, quiénes son, a qué mercados
venden y qué productos hacen, esta inteligencia nos permite dar respuesta a prospectos
de inversión y a empresas que buscan proveedores, lo cual nos favorece para generar
oportunidades de negocio”, precisó.
Anunció que en el mes de junio acudirán a una de las principales exposiciones
industriales que se realizan a nivel mundial, el Paris Air Show, donde se proyecta al
sector aeroespacial. En ese sentido, Rigel Navarro dijo que será necesario llevar la mayor
información de la región para que las empresas inversionistas puedan asociar a Baja
California como una oportunidad de manufactura. En el estado según el último censo
que se tiene se registraron alrededor de 900 empresas del sector maquilador, lo que a su
vez significa cubrir una amplia gama de proveeduría.
Por último, el Director General de Deitac añadió que este organismo impulsa las
relaciones estratégicas con países como Singapur, Noruega, Canadá, Finlandia, Francia,
Reino Unido, entre otros, de donde han venido embajadas con el fin de empatar
proyectos comerciales. Deitac
Durante una firma de convenio se anunció que acudirán a una de las principales exposiciones
industriales que se realizan a nivel mundial, el Paris Air Show.
20
ABRIL 27 - 10 MAYO, 2015 | SIGLO21 PERIÓDICO INDUSTRIAL