Subasta SAE artículos piratas

Hidalgo ha ganado
la batalla de Monte
de las Cruces pero,
para evitar saqueos y
matanzas, decide no
atacar la Ciudad de
México un día como
hoy, en 1810.
MARTES 3 / NOVIEMBRE /2015 CANCÚN, Q. ROO, MÉX.
Tipo de
cambio
Dólar
Compra
$16.0
Dólar
Venta
$16.80
€ $18.43
Min 24° Max 31°
GRUPO
SOCIO ESTRATÉGICO
@lucesdelsiglo
/LucesDelSiglo
Foto: Archivo / Luces del Siglo
Homenaje
a Bartók
La pianista Emoke Ujj
conmemorará el 70
aniversario luctuoso
de Béla Bartók con dos
conciertos en Ciudad de
México y Toluca.
PAG. 3
GANA
TERRENO
El rugby ha dado frutos
en el estado, con dos
preseas en Olimpiadas
Nacionales y dos equipos
en Cancún…
y sigue al alza.
PAG. 5
Aun con orden judicial, retrasan el castigo de policías
Protege PGJ a
43 torturadores
La mayoría de
los implicados
están en activo y
17 ya se ampararon
JAVIER VITE
Aunque la ley da un plazo de
seis meses para resolver las recomendaciones por violaciones a
derechos humanos, en el caso
de Héctor Casique Fernández
es una saña que se tenga que
esperar más tiempo cuando está
demostrado cómo y quiénes los
torturaron, denunció su madre
Yazkade Fernández.
“El procurador Carlos Álvarez
Escalera puede argumentar que
está dentro de los términos de
ley, pero estamos hablando de un
caso de tortura ya demostrado
tanto por instancias nacionales
e internacionales defensoras de
derechos humanos”, expuso.
Estas instancias, comentó,
influyeron para que los tribunales federales y estatales se
pronunciaran por el castigo de
los policías que participaron en
la tortura contra su hijo.
Y también para que la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Quintana Roo saliera de
su silencio oficial y emitiera la
recomendación 17/2015, que el
pasado 25 de octubre le fue notificada al procurador Carlos Álvarez Escalera para proceder contra
los 43 elementos que torturaron
a Casique, entre ellos el capitán
Arturo Olivares Mendiola quien
sigue en la Secretaría Estatal de
Seguridad Pública.
“No sé por qué tenemos que
esperar más tiempo mientras
varios de los implicados siguen en
activo y 17 de ellos ya están solicitando amparo, argumentando que
se están violando sus derechos y
que está en riesgo su prestigio.
Por favor, eso no es procurar sino
denegar la justicia”, acusó.
Por comentarios de propios
mandos de la policía, añadió, se ha
enterado que Álvarez Escalera ha
dicho que de su cuenta corre que
Héctor Casique no saldrá de prisión.
“Y cómo no va a decirlo, si él
era el director de Averiguaciones Previas de la Procuraduría
cuando mi hijo fue torturado. Su
reciente nombramiento como
procurador es para encubrir a
los implicados y a él mismo que
llegó a estar presente mientras
torturaban a Héctor”, acusó.
La señora Fernández comentó
que en los últimos días, a la celda
de su hijo, le han ido a notificar 17
Como en
los 60 y 70’s
❙❙Yazkade Fernández.
demandas de amparo en su contra, pero que al verificar su fecha
de trámite encontró que fue apenas el día 8 de octubre, cuando
el plazo era el 25 de septiembre.
“Son medidas dilatorias para
ganar tiempo y aparentar como
Sufre ayuntamiento
para pagar nómina
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO.- Con un
adelanto de cinco millones de
las participaciones federales
correspondientes a noviembre,
sin pago a proveedores, el Ayuntamiento de Othón P. Blanco
logró pagar poco más de 8 millones de pesos de la nómina que
incluye aproximadamente a
dos mil trabajadores de base y
confianza.
Liberado de la presión, el
munícipe Eduardo Espinosa
Abuxapqui admitió que hay
incertidumbre para el pago de
la segunda quincena de octubre, debido al “descuento” que
la Secretaría de Hacienda federal realizó de nueve millones de
pesos en las ministraciones de
octubre.
Además, declaró, el gobierno
del estado nunca atendió su petición presentada desde agosto
para otorgarle un “préstamo” de
cinco millones de pesos a cuenta
de participaciones.
“Estamos conscientes de que
el gobierno del Estado también
tiene sus gastos y no puede apoyar a todos los municipios como
quisiéramos, los propios ayuntamientos debemos cooperar”, dijo.
Espinosa Abuxapqui comentó
que solo quedaron pendientes de
pago las compensaciones a trabajadores de confianza y empleados de segundo y tercer nivel en
las direcciones de cada área del
municipio.
Sin embargo, aseguró que
esto se estará realizando a más
tardar la siguiente semana, con
los recursos económicos que
se generen de la recaudación
propia.
“Al interior del Ayuntamiento seguiremos endureciendo la política de austeridad, debido a que la situación
crítica ha empeorado con este
descuento de nueve millones
de pesos y el gobierno estatal
enfrenta también una grave
crisis”, concluyó.
En una reciente ponencia,
Mario Solórzano, consultor
de la Comisión Mexicana de
Defensa y Promoción de los
Derechos Humanos, reveló que
en México aún se practica la
tortura y citó a Cancún como
vivo ejemplo.
“La tortura y el uso de la fuerza
pública está siendo ejercida
como método para reprender
la protesta social, así como
había sido en los años duros
de los 60 y de los 70, pero
actualmente cobra vigencia
cuando los intereses del poder
público o de las personas
encargadas del poder público
ven afectados sus intereses
con las protestas sociales. Tal
es el caso de Cancún”, señaló.
que están cumpliendo con el
mandato judicial y con las recomendaciones, pero con el procurador Álvarez Escalera dudo
que avancemos porque él conoce
muy bien el caso y no va actuar
en su contra”, apuntó.
Recomendaciones y apoyos
■■ 1 de agosto de 2014.- La
segunda visitadora de la
Comisión de Derechos
Humanos estatal, María
José López Canto, envió
una recomendación
para resguardar su vida
después de la tortura
que sufrió dentro del
penal por órdenes del
ex director del penal
Salvador Reyes Muñiz y
el ex director de Penas y
Medidas de Seguridad,
Ignacio Moreno Mejía.
■■ Desde julio del
2014 hasta la fecha,
la Secretaría de
Gobernación ha
solicitado informes del
caso, al Procurador, al
Secretario de Gobierno
y al ombusdaman del
estado, y siguen al
pendiente del caso.
■■ 10 de diciembre de
2014.- La Comisión
Ejecutiva de Atención a
Víctimas (CEAV), le dio
la calidad de víctima en
el Registro Nacional de
Víctima con el número:
VICTIMA DIRECTA RNV/
CEAV/9/668/2014). A
partir de esa fecha, cada
mes envían escritos de
medidas cautelares.
■■ 4 de junio de 2015.- La
Comisión Interamericana
de Derechos Humanos
(CIDH) da seguimiento
formalmente al caso.
■■ 9 de junio de 2015.- La
Asociación Canadiense
por el Derecho y la
Verdad envió otra
recomendación en apoyo
a Héctor Casique.
■■ 26 de junio de 2015.-
La Organización
no Gubernamental
“REDRESS”, con sede
en Inglaterra, envió el
Amicus Curiae, utilizado
a nivel internacional para
apoyo a casos de tortura.
■■ 30 de julio de 2015.- La
Comisión Nacional de
los Derechos Humanos
emitió la Recomendación
por la segunda tortura
que recibió Héctor
dentro del penal a los
4 meses de haberlo
detenido
■■ Agosto de 2015.- El
representante en México
del Alto Comisionado de
los Derechos Humanos
envió al juzgado un oficio
de 23 hojas solicitando
informes del caso de
Héctor, ya que uno de
los temas de tortura que
tocó el Alto Comisionado
Zeid Raád Al Hussein en
su visita a nuestro país,
fue precisamente su caso.
■■ 14 de octubre del
2015.- La Comisión
Estatal de los derechos
Humanos re- emitió la
Recomendación por
la “tortura” durante su
detención.
■■ 26 de octubre del 2015.-
la senadora Martha Tagle
presentó en el Senado
de la Republica un punto
de acuerdo en favor de
Héctor.
Subasta SAE artículos piratas
JAVIER VITE
EN PARIS…
Mientras el
estado padece
inundaciones por
las lluvias y es
víctima del hampa,
Manuel Marrufo,
secretario privado
del gobernador
Borge, se pasea
con su novia en
Francia y presume
su foto a través de
sus redes sociales.
El Servicio de Administración
y Enajenación de Bienes (SAE)
subastó ilegalmente en Cancún
más de cuatro mil bolsas femeninas falsificadas, delito por el
que las autoridades responsables
deberían estar sujetas a procedimiento por parte de la justicia
federal, denunció Hugo Alday
Nieto, abogado especialista en
propiedad intelectual.
Con esta subasta, dijo, se legalizaron de facto estos artículos sin
dar aviso al Instituto Mexicano de
la Propiedad Intelectual (IMPI), ni
a los representantes de las marcas
legales, que seguramente se querellarán contra este organismo.
Ante este hecho en el que las
autoridades no pudieron intervenir por falta de comunicación
oficial, el abogado lamentó que
muchos de estos productos se
venden en tiendas de conocidas
plazas comerciales y hasta en
la Quinta Avenida, en Playa del
Carmen, lo cual ha presenciado
durante operativos contra la piratería en estos sitios.
Sin dar aviso a la Procuraduría
General de la República (PGR),
❙❙Artículos falsificados.
precisó el abogado, el SAE que
depende de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público,
vendió bolsas de marcas como
Coach, Michael Kors, Carolina
Herrera, Gucci, Tory Burch, Hermes y Versace a incautos ciudadanos que confiaron en la legalidad de la subasta, tanto por los
propios artículos como “porque
nadie pensaría en que la autoridad pondría a la venta un lote de
productos falsificados”.
“Lo que se hace normalmente
porque este hecho es muy raro,
es que llaman al IMPI, que con
su base de datos puede localizar a los representantes de todas
estas marcas, para que interpongan una denuncia ante la PGR.
En este caso, deberán poner la
denuncia, pero contra el SAE, ya
que incurrió en un delito federal”,
opinó el especialista
Un hecho curioso es que en
un lote de estas bolsas, los subastadores reconocían que no había
“país de origen” e incluso, no contaban con el logotipo original. Al
respecto, Alday Nieto puntualizó
que el procedimiento es destruir
la mercancía, pero que en algunas situaciones se llega a donar
al DIF, pero se le arranca la marca
para que el cliente sepa que es
un artículo falsificado.
Este delito federal está tipificado en el artículo 223 de la Ley
de Propiedad Intelectual, que
prohíbe la entrada al país de mercancías con marca falsificada.
“Los propietarios de estas
marcas manejan el cambio de
imagen y diseño conforme a las
estaciones, es decir, cambian la
letra o el logotipo si es invierno o
verano. Esa es la única manera de
protegerse de los falsificadores”,
completó. Además, resumió, los
diseñadores cuentan con importantes bufetes de abogados para
proteger sus creaciones con base
en la Ley del Derecho de Autor.
2 LUCES DEL SIGLO/REFORMA ❚ PODER .0es ă de Noviembre del 2015
Amenazan maestros con promover una avalancha de amparos
Pretenden
autoridades despido
de más de 200
profesores
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO.- Con una
avalancha de amparos responderán los representantes del
Sindicato Independiente de
Trabajadores de la Educación
en México (SITEM) a las amenazas y hostigamientos de parte
de autoridades educativas que
están exigiendo fotografías como
evidencia de asistencia a clases.
Se quejan porque la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC)
pretende despedir a más de 200
profesores que por causas desconocidas no han presentado “evidencias” de sus labores docentes
frente a grupo.
Roger Peraza Tamayo, representante del SITEM en el sur del
estado, denunció a las autoridades de la SEyC de caer en la ilegalidad al perseguir con amenazas
a los profesores.
Y exigió que antes de hablar
de despidos masivos, la dependencia debe revisar si a esos
docentes se les han otorgado los
elementos y equipos necesarios
para entregar fotografías, videos
o cualquier otra forma para
demostrar que está trabajando.
De por sí, expuso, a los profesores se les exige e imponen eva-
luaciones presenciales, evaluaciones con encuestas a padres de
familia y exámenes periódicos,
“por lo que es excesivo que ahora
también quieran que mandemos
fotos y videos de nuestras clases
frente a grupo”.
El representante magisterial
recordó que en las más recientes evaluaciones no se les ofreció condiciones favorables, pues
toda la tecnología que se les
prestó para el examen en línea
falló y se tardaron más de cuatro
Foto: Archivo / Luces del Siglo
Les exigen pruebas
de asistencia a clase
❙❙El líder magisterial Roger Peraza Tamayo, aseguró que impedirán
el despido masivo de profesores por supuesta inasistencia a clases.
horas en poder recuperarlas.
“Cómo entonces nos piden
subir evidencias por internet si
no nos dan los recursos, tampoco
ellos tienen condiciones para
ello”, criticó.
En caso de que un solo maestro o más fueran despedidos por
esta situación, las autoridades
educativas de Quintana Roo
serán denunciadas ante las comisiones de derechos humanos.
También promoverán los juicios laborales necesarios para
defender las fuentes de trabajo
de sus agremiados.
Crean municipio a
espaldas del pueblo
EUGENIO PACHECO
Foto: Archivo / Luces del Siglo
Los diputados del Congreso del
Estado “chamaquearon” a los
líderes y a la clase política de
Puerto Morelos, con la rápida y
sorpresiva aprobación del decreto
para convertir la zona en nuevo
municipio de Quintana Roo.
“Todo estaba pactado sin que
nosotros lo supiéramos, dado
que la iniciativa presentada por
el Gobernador Roberto Borge
Angulo, ya traía los límites establecidos, y se dejaba fuera del
territorio la zona del hotel Moon
Palace y la llamada Milla de Oro”,
acusó el alcalde Leonel Medina
Mendoza.
Todavía la noche del miércoles 28 de octubre, recordó, se
reunieron con diputados para
argumentar su petición de tener
dentro del nuevo municipio las
zonas mencionadas.
Después de escucharlos,
los diputados informaron que
tendrían de plazo hasta el 15
de noviembre, para que desde
Puerto Morelos su pudiera presentar documentos o pruebas
para sustentar esa petición.
Pero al día siguiente se encontraron con la noticia de que en la
sesión del jueves 29 de octubre se
había aprobado el decreto.
“No sabemos por qué se
aprobó tan rápido el jueves,
nos habían dicho que teníamos
tiempo para presentar pruebas,
que hasta el 15 de noviembre
se subiría al pleno el dictamen”,
señaló.
El alcalde comentó que el
mismo jueves, mientras estaba
en la sesión del cabildo en Benito
Juárez, se percató que a Puerto
Morelos le dejaron parcialmente
la Milla de Oro y les quitaron la
zona del hotel “Moon Palace”.
Esta situación, añadió, impactará la recaudación del nuevo
municipio hasta en 45 millones
de pesos anuales de impuestos y
pago de derechos que se generan
en esa zona.
“El municipio nace bien,
tenemos de dónde ir generando
recursos económicos para atender a la población, sin embargo
los diputados deben decirnos el
por qué la prisa para aprobar
sin avisarnos o invitarnos a la
sesión”, finalizó
❙❙Reconoce el alcalde de Puerto Morels, Leonel Medina,que los
diputados lo chamaquearon con la creación del nuevo municipio.
Cubre turismo más que
necesidades de hoteleros
ISELA SERRANO La doctora en turismo Pricila Sosa
Ferreyra aclaró que la formación
turística es mucho más que las
necesidades particulares de algunos hoteleros. Docente de la Universidad del
Caribe en Cancún, la especialista
aseguró que el turismo es un sistema complejo y amplio.
“Estamos hablando sí, de
necesidades que puede tener un
sector hotelero pero el turismo
no es sólo hoteles, es planeación
turística y necesitamos formar
a profesionales desde el ámbito
público y privado”, enfatizó.
“No es suficiente con tener
técnicos que solucionen problemas específicos de la operación
hotelera”, añadió. Sosa Ferreyra destacó que en
un país como México, tiene que
haber un sector especializado que
ayude a la plantación y solución
de problemáticas específicas, pero
-subrayó- no sólo eso es el turismo. “El turismo abarca un campo
mucho más grande y la formación de profesionales tiene que
ver con resolver necesidades
del desarrollo del país, del desarrollo de nuestra ciudad y de la
sociedad. Dentro de eso está el
turismo que es la principal actividad económica profesional y
requiere planeación, desarrollo,
operación y soluciones de problemas específicos”, precisó. Asociaciones empresariales
de Cancún y Puerto Morelos, así
como hoteleros del Caribe mexicano, se han manifestado a favor
de “adecuar” los planes de estudio de algunas carreras a fin de
enfocarse más en las necesidades
de la industria. DIRECTORIO
DIRECTOR GENERAL
FOTOGRAFÍA
DISEÑO EDITORIAL
REDACCIÓN
Gonzalo Zapata
Elena Priego
Angélica Mercado
Benoit Poinot
León Martínez
Gilberto Herrera
Mauricio Peña
Blanca Silva
Agustín Ambriz
PRESIDENTE
Norma Madero Jiménez
Arturo Mendoza Mociño
Enrique Huerta
David Sosa
Brisa Muñoz
Isela Serrano
Jesús Sierra
Hugo D. Pérez
Eugenio Pacheco
Raúl García
Elias Salazar
RADIO WEB
Rogelio Pérez
Javier Vite
DIRECTOR COMERCIAL
Alia Sánchez
EDICIÓN ONLINE
VENTAS
Susana Barberena
Misael Jiménez
Shirley Moreno
Marisa Ibarra
Adriana Salmón
José Madrid
Carmen Herrera
Rosa Ortíz
DISTRIBUCIÓN
Delia Madero
GRUPO
SOCIO ESTRATÉGICO
Periodismo Verdad Luces del Siglo. Editor responsable: Norma Madero Jiménez.
Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04–2011–112513132200–102. Domicilio de la Publicación: Av. Reforma, Mza 62, Lote 1, SM 84. Frac. Bahía Azul, Benito Juárez, Quintana Roo. C.P. 77524
Teléfono (998) 207. 7105 Artículos de opinión y análisis firmados, son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de esta casa editorial. PRINTED IN MEXICO/IMPRESO EN MÉXICO
Foto: Agencia Reforma/Héctor García
3
De acuerdo con la Comisión
Nacional de Derechos
Humanos, en la restauración
de El Caballito se vulneró el
derecho al patrimonio cultural
en agravio de la sociedad.
MARTES 3 / NOV. / 2015 / Editor: Arturo Mendoza Mociño
VIDA Y ESTILO
[email protected]
Cultura Ciencia Gadgets Salud Buena mesa Moda Fe Viajes
“Pseudomatismos” en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo
Rendirá homenaje a Bartok
Lozano-Hemmer
traduce la luz
HUGO DAVID PÉREZ
El artista realizó
una pieza donde se
escucha el latido de
200 personas
Fotos: Agencia Reforma/Héctor García
LOURDES ZAMBRANO
/AGENCIA REFORMA
Ciudad de México.- Rafael Lozano-Hemmer siempre ha utilizado
la luz como elemento en sus obras
pero sin verla como un elemento
espiritual.
“A mí la luz que me interesa es
la de la interrogación policial. Entre
más fuerte es la luz, más fuerte es
la sombra. Aunque también me
interesa la carnavalesca. Mis papás
fueron dueños de centros nocturnos, entonces la asocio con eso”,
explica.
“Almacén de corazonadas”
tiene un poco de ambas. Sin duda
es la pieza insigne que forma
parte de la exposición “Pseudomatismos”, la primera individual
de Lozano-Hemmer en el país en
que nació y que abrió la semana
pasada en el Museo Universitario
de Arte Contemporáneo.
La instalación que concibió en
2006, que llevó a la Bienal de Venecia al año siguiente y que forma
parte de la colección del MoMA y
de Jumex, hace retumbar los latidos de 200 personas al unísono.
No es un sonido agradable, admite el artista, porque
no es algo con lo que estemos
acostumbrados.
Sin embargo, tiene algo de
poético y emocional: escuchar
nuestro latido transmutado en luz.
Lozano-Hemmer se autodenomina ‘nerd’. Es una enciclopedia
de datos históricos, sobre ciencia,
música, geopolítica, historia del
arte. Un obsesivo, también.
La exposición del MUAC
arranca con una pieza de aspecto
quirúrgico: unas bolsas de papel
de estraza que respiran. Tubos,
a manera de un respirador artificial, son los que le llevan el aire
Rafael Lozano-Hemmer
(foto) se autodenomina
‘nerd’. Es una enciclopedia
de datos históricos, sobre
ciencia, música, geopolítica,
historia del arte.
que surge de una cámara: es el
aire acumulado que respiran los
visitantes.
El recorrido continúa en un
cuarto aislado en el que se encuentra Pan-himno, una instalación
sonora que contiene los himnos
nacionales de todo el mundo agrupados por la tasa de homicidios
anual por cada 100 mil habitantes.
“Se parecen más a las artes
escénicas que a la artes visuales
porque son artes vivas”, dice el
artista, porque prácticamente cada
pieza cobra vida cuando llega un
visitante.
Las implicaciones técnicas y
la tecnología, desarrollada en su
propio estudio, en Montreal, por el
equipo de 10 personas con las que
trabaja, son evidentes. La muestra
podría pasar por la sala de exhi-
bición una compañía dedicada a
desarrollar aparatos tecnológicos.
Pero no lo es.
“Rafael tiene algo fascinante. Siempre está en este
límite de trabajar las tecnologías más complejas, los sistemas de información más
complicados, pero nunca se
deja seducir. No hace una crítica desde afuera a la tecnología, sino la hace desde dentro
y logra producir la paradoja
estética de la máquina”, señala
José Luis Barrios, curador de la
exposición.
El visitante saldrá sabiendo
más de Mozart, Schubert, las
agencias informativas, su frecuencia cardiaca, el efecto invernadero y hasta himnos de países
inexistentes.
Emöke Ujj, pianista nacida en
Hungría, se reconoce cancunense
luego de 11 años de habitar esta
ciudad caribeña, la cual le abrió
las puertas para tocar en México
y que tendrá como su punto
máximo la presentación que hará
en la Conservatorio Nacional de
Música en el marco del 70 aniversario luctuoso de Béla Bartók,
uno de los genios de la música
del siglo XX.
Entrevistada por este medio
la pianista que estudió en el Conservatorio Liszt en Hungría así
como el postgrado de Doctorado
en Música en la University of
North of Texas señaló que decidió
vivir en Cancún, tras su paso por
Estados Unidos, en donde participa con la Sinfónica, además de
dar clases particulares a quien se
muestre interesado en practicar
el arte de tocar el piano.
Para Emöke Ujj la presentación que tendrá en el Conservatorio Nacional significa uno de
los puntos más memorables de
su carrera pues además estará
interpretando música de su país
en homenaje a uno de los mejores exponentes. No obstante, está
no será su primera visita al DF
pues participó en la Feria de las
Culturas Amigas aunque confiesa
que está será la primera vez que
lo haga como solista.
La presentación en el
Conservatorio Nacional se tiene
agendada este martes 3 noviembre a las 7 de la noche, y un día
después lo hará en el Conservatorio del Estado de México
en Toluca a las 10 de la mañana,
Fotos: Agencia Reforma/Carlos Ibarra
Desde el jueves arrancaron
las 11 actividades alrededor
del Paseo de la Catrina, en
las que se incluyen a 200
talentos locales del diseño,
el tatuaje y el arte urbano,
además de un photowalk en
instagram.
GUADALAJARA, Jalisco.- Danna
Sandoval sabe desde pequeña lo
que es hacer un altar de muerto. Su
abuelo, recientemente fallecido, le
inculcó esta tradición cuando vivía
en Ahualulco de Mercado.
Al trasladarse a vivir a Guadalajara, Sandoval decidió mantenerla y
en el 2012 decidió compartirla con la
Ciudad y organizó el primer Paseo de
la Catrina, un desfile que ha atraído
gente durante su recorrido que finaliza en el Paseo Chapultepec.
“Mi primer altar lo monté a
la edad de 8 años y conforme fue
La pianista cancunense
de origen húngaro ofrecerá
conciertos en DF y Toluca.
todo con la colaboración de la
Embajada de Hungría.
En Cancún la también
profesora es fundadora y organizadora del Festival Cultural
de Hungría que se presenta
anualmente en Cancún, en
colaboración con la Secretaría de Cultura del estado de
Quintana Roo. Su faceta de
compositora está plasmada
en el CD “Swimming in Dark
Water”. Todas sus interpretaciones se caracterizan por estar
llenas de virtuosismo así como
una gran sensibilidad.
Tras su vuelta a Cancún
la música dará un concierto
para los ciudadanos de Cancún
totalmente gratis en Escuela de
Música de la CROC el viernes 20
de noviembre a las 4 de la tarde.
Megaofrenda
El artista Felipe Ehrenberg (centro) fue el encargado
de diseñar la mega ofrenda del Zócalo de la Ciudad de
México, dedicada a las víctimas de 1985.
Un paseo de tradición
JOSÉ ARMANDO GARCÍA
/AGENCIA REFORMA
En un confuso incidente,
hace 40 años, se encontró
asesinado al novelista,
poeta y cineasta italiano
Pier Paolo Pasolini.
FOTO: Benoit Poinot
AMONESTACIÓN
Foto: Agencia Reforma/Héctor García
Mañana martes 3
de noviembre, a las
19 horas, en la sala
Manuel M. Ponce
del Palacio de Bellas
Artes, se rendirá
homenaje a Huberto
Bátiz Martínez.
Foto: Archivo / Luces del Siglo
Homenaje
pasando el tiempo me fui mezclando
más en lo que es la tradición y la cultura de Día de Muertos, yo llegué a la
edad de 13 años aquí a Guadalajara
y me di cuenta que en realidad era
más como absorber las festividades
extranjeras, que era Halloween y
otras más”, dijo Sandoval.
“En el 2012, junto con mi esposo
y unos amigos yo los invité a ellos a
formar parte de lo que yo conocía, lo
que yo vivía, hice una pequeña convocatoria, junté 102 catrinas que fue
en el aniversario de José Guadalupe
Posada, se llegó a la meta y aparte
juntamos 300 personas en el 2012
con un pequeño paseo por el camellón
Chapultepec, obsequiando flores”.
Tras esa primera experiencia,
al año siguiente entra a la organización el diseñador argentino
Andy Dábula, quien se convierte
en uno de los pilares más fuertes
de este paseo, y en esa edición se
juntaron 3 mil personas.
“En el 2014 Zapopan y Tlaquepaque me invitaron, les generé el
evento como tal, hubo videomapping, danzantes, música y la caminata como tal, llené la plaza con 5 mil
personas, que fue la tercera edición,
que esta que es la cuarta esperamos
de 6 mil a 8 mil personas asistentes”,
dijo Sandoval.
El sábado se dedicó, desde las
11:00 a las 22:00 horas a preparar la
caminata con maquillaje en LARVA,
con un costo de 70 pesos, y de ahí
salió el desfile desde Juárez hasta
Chapultepec.
CIENCIA LUCES DEL SIGLO / REFORMA Martes 3 de noviembre de 2015
Acaban prepa
y concursan
en Harvard
SOFÍA LARA / AGENCIA REFORMA
Universidad de las Américas de
Puebla.
“Cuando los demás países
piensan en México siempre
piensan que somos menos que
ellos, entonces demostrar que
sí podemos, que podemos hacer
algo con calidad, aunque seamos
de preparatoria”, añadió Carolina
Armendáriz, de 17 años y miembro del equipo.
Durante el desarrollo de “La
Caja” trabajaron con doctores de
la Facultad de Físico Matemáticas y de Biología de la UANL,
además recibieron el apoyo de
Jannet Salinas, doctora en Microbiología, e instructora del grupo.
El CIDEB los apoyó con alojamiento e inscripciones. También recibieron donativos por
GoFundMe (www.gofundme.
com/nanotechfund). Los jóvenes buscan financiamiento para
hacer realidad “La Caja”. Mayor
información: www.deltasciproject.com
Foto: Archivo Luces del Siglo
Monterrey, NL.- Sin los requisitos
ideales para participar en un concurso de nanotecnología en la Universidad de Harvard, ocho jóvenes
recién egresados de prepa viajaron
el miércoles pasado a Boston para
competir contra 30 equipos de universidades de todo el mundo.
La Biomolecular Design Competition (Biomod), organizada
por el Wyss Institute de la Universidad de Harvard, reúne cada
año a grupos de universitarios
que deben presentar un proyecto
vinculado con el ADN, el ácido
ribonucleico y las proteínas.
“Es un reto muy grande para
el nivel que llevan porque se acaban de graduar de la prepa y los
estudiantes que van a participar ya están a mitad de carrera
o ya se van a graduar”, dijo Lilia
Estrada, de 20 años y una de los
tres instructoras del grupo.
El proyecto de Delta-Sci, nombre del equipo regio que representa a la prepa del Centro de
Investigación y Desarrollo en
Educación Bilingüe (CIDEB), se
llama “La Caja”, un objeto con
propiedades magnéticas que
tendría dispositivos hechos de
ADN.
“Está enfocado en mejorar
varias técnicas de laboratorio”,
señaló Diego Valadez, de 18 años,
también instructor.
Indicó que se trata de un
modelo para que futuras investigaciones tomen el proyecto y
diseñen nuevos métodos para
detectar enfermedades.
Para los ganadores del primero, segundo y tercer lugar
habrá medallas y retroalimentación de expertos.
En el concurso competirán
tres equipos de México; dos de
Monterrey, de la Facultad de
Ciencias Químicas y del CIDEB,
ambos de la UANL, y uno de la
❙❙Los jóvenes quieren demostrar que se puede hacer ciencia de calidad en México.
Darwin en
Guadalajara
La exposición de
Charles Darwin, que
se presenta en el
Museo Trompo Mágico
en la capital jalisciense, reúne cerca
de 500 piezas, entre
fósiles (desde una
aleta de ballena hasta
el esqueleto de una
serpiente), insectos
disecados (coleccionaba escarabajos) y
muebles.
Foto: Agencia Reforma / Michelle Freyría
4
Se derrite también Groenlandia
STAFF/AGENCIA REFORMA
Ciudad de México.- El Sol de
medianoche aún resplandecía
a la 1:00 horas a través de la
enorme y brillante capa de hielo
de Groenlandia.
Brandon Overstreet, un candidato de doctorado en hidrología,
en la Universidad de Wyoming,
se abrió paso a través del paisaje
congelado, unió su arnés de escalada a un ancla en el hielo y se
arrastró hacia la orilla de un río
que fluía corriente abajo hacia
un enorme sumidero.
“Si llegaba a caer dentro, el
índice de muerte es del 100 por
ciento”, apuntó Lincoln Pitcher,
amigo y colega investigador
de Overstreet a The New York
Times.
Sin embargo, la tarea de
Overstreet, reunir datos cruciales del río, es esencial para
entender uno de los impactos
más relevantes del calentamiento global.
Los datos científicos que él y
su equipo de otros seis investigadores recaben allí podrían arrojar
información reveladora sobre el
ritmo al que el derretimiento de
la capa de hielo de Groenlandia,
uno de los fragmentos de hielo
más grandes y de más rápido
descongelamiento del mundo,
aumentará los niveles del mar
en las próximas décadas.
El derretimiento total de esa
capa de hielo podría incremen-
tar los niveles del mar en unos
6 metros.
“A los científicos nos encanta
sentarnos frente a nuestras computadoras y utilizar los modelos
climáticos para hacer esas predicciones”, señaló al medio estadounidense Laurence C. Smith,
director del departamento de
geografía en la Universidad de
California, en Los Ángeles.
“Pero para realmente saber qué
sucede, ese tipo de entendimiento
sólo puede surgir de mediciones
empíricas en el campo”.
Durante años, los científicos
han estudiado el impacto que
el calentamiento del planeta
tiene sobre las capas de hielo
de Groenlandia y el Antártico.
Pero aunque los investigadores tienen imágenes satelitales
para dar seguimiento a los icebergs que se desprenden, y han
creado modelos para simular
el deshielo, tienen poca información en tierra y, por lo tanto,
batallan para predecir con precisión qué tan rápido crecerán los
niveles del mar.
Su investigación podría generar información valiosa para ayudar a los científicos a determinar
qué tan rápido crecerán los niveles marítimos en el siglo 21, y
por lo tanto, qué planes podría
hacer la gente en zonas costeras
de Nueva York a Bangladesh para
sortear el cambio.
Cada año, el Gobierno federal
de Estados Unidos gasta alrede-
dor de mil millones de dólares
para apoyar la investigación en
el Ártico y el Antártico realizada
por miles de científicos como
Smith y su equipo.
Los funcionarios de las dependencias que reciben ese dinero
del Congreso, entre ellos los
directores de la Fundación Nacional para la Ciencia, la NASA y la
Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, señalan que
la investigación es esencial.
Esos análisis son la base para
entender los cambios que afectarán a las poblaciones y las economías mundiales durante más
de un siglo.
Sin embargo, esa pesquisa
está cada vez bajo mayor ataque por algunos líderes republicanos en el Congreso, quienes
niegan o cuestionan el consenso
científico de que las actividades
humanas contribuyen al cambio
climático.
Cualquier recorte podría
afectar directamente la labor
de Smith y su equipo, quienes
reciben apoyo de una subvención de la NASA por 778 mil
dólares durante tres años, que
debe cubrir todo.
Tomar cada medición era tan
difícil y peligroso que requeriría
dos científicos a la vez, explicó
Asa Rennermalm, catedrática de
geografía en el Instituto Climático de la Universidad de Rutgers,
quien opera el proyecto junto con
Smith.
5
Baja en el
delfinario
䌀伀䴀倀刀䄀Ⰰ 嘀䔀一䐀䔀 夀 刀䔀一吀䄀
唀一 䤀一䴀唀䔀䈀䰀䔀 ꄀ䔀一 唀一 䌀䰀䤀䌀℀
Cameron Wake, ala defensivo de los Delfines de
Miami, se perderá toda la
temporada por una lesión
en el talón de Aquiles.
Wake fue elegido para el
Pro Bowl en cuatro de los
últimos cinco años.
Pelé, uno de los mejores futbolistas de la historia,
señaló que Neymar es “muy buen jugador” pero “no
organiza, no sale jugando”. Sobre Messi dijo que le
falta cabecear y usar más la pierna derecha.
䔀一
刀䔀一吀䄀
䔀一
刀䔀一吀䄀
䔀一 嘀䔀一吀䄀
䔀一 嘀䔀一吀䄀
MARTES 3 / NOV. / 2015 / Editor: Enrique Huerta
DEPORTES
[email protected]
Futbol Basquetbol Beisbol Futbol americano Atletismo Golf Automovilismo
Gana terreno
rugby en Cancún
Prematuro
hablar de
un gran
nivel: Beck
Hurakán y Hammerheads, los dos equipos de la ciudad
Este deporte ha
dado dos preseas
en Olimpiadas
Nacionales
JESÚS SIERRA
En sus más de 80 años, el rugby
no ha gozado en México de la
popularidad de su hermano, el
futbol. Pero su surte ha cambiado
en los últimos años y este deporte
se ha expandido por todo el país.
Muestra de ello es Cancún, que
cuenta con dos equipos, los Hammerheads, fundados en 2009, y
Hurakán, que vio la luz en 2011.
Daniel Carballido, presidente
de Hurakán, aseguró que el rugby
es un deporte bien recibido por los
chicos “es un deporte muy social,
aquí no hay estrellas, todos tienen
un punto clave en donde estar”.
El club cuenta con un plantel
de 26 jugadores en la rama varonil
y 25 en la rama femenil, que van
desde los 14 hasta los 21 años.
Hurakán cuenta con dos coaches, el galés Robin Hammond y
el argentino Fernando Sánchez.
Incluso para promocionar la
práctica de este deporte en Cancún, el equipo Hurakán lleva a
cabo desde 2012 un paraescolar
en la preparatoria CBTIS 111.
❙❙El equipo Hurakán realiza desde 2012 un paraescolar en la
preparatoria CBTIS 111.
“Este año sale la primera
generación. Aquí (en el CBTIS 11)
tenemos clases los lunes y miércoles de 7 a 8:30 de la noche”,
explicó Carballido.
RESULTADOS PAULATINOS
El rugby fue introducido
al país en los años 30, cuando
petroleros ingleses comenzaron
a formar equipos para practicar
este rudo deporte.
Sin embargo, fue hasta 1973
cuando se constituyó la Unión
Mexicana de Rugby A.C., pasaron 30 años para que la Confederación Deportiva Mexicana
(Codeme) aprobara la formación
de una Federación Mexicana de
Rugby.
Con la conformación de este
organismo, se pudo formar una
selección mexicana de rugby,
la cual es conocida como “las
Serpientes”, la cual llegó a participar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2010,
realizados en Mayagüez, Puerto
Rico, donde obtuvieron la medalla de bronce.
Además, el rugby consiguió
otro logró ese mismo año, su
aceptación como deporte en
la Olimpiada Nacional, siendo
el Estado de México el equipo
que se colgó la presea dorada,
al vencer en la final a Jalisco por
un contundente 66-0.
Quintana Roo también ha
obtenido medallas en el rugby en
un par de ocasiones. La primera
fue en la edición 2014, cuando
el equipo de rugby sietes en la
categoría femenil sub20 obtuvo
la medalla de plata, mientras que
la segunda fue al año siguiente,
cuando el equipo juvenil mayor
obtuvo una presea de bronce.
Daniel Carballido, presidente
de Hurakán, destacó que de las
12 jugadoras que se necesitan
para el equipo, en los dos de
medallas 7 forman parte del
equipo Hurakán.
En cuanto a la rama varonil,
Hurakán compite en el Campeonato Nacional de 7 y el próximo
7 de noviembre enfrentarán
a sus rivales de ciudad, los
Hammerheads.
Duelo de
ofensiva
El Tri sub 17 se
enfrentará a
su similar de
Ecuador por
el boleto a
semifinales del
Mundial de la
especialidad.
Ambos vienen
de golear a sus
rivales en la fase
previa.
Mundial Sub 17
MÉXICO
ECUADOR
HOY
15:00 HRS.
Coquimbo, Chile
Desconoce OMB a campeón
STAFF LUCES DEL SIGLO
El cubano Guillermo Rigondeaux
fue desconocido como campeón
súper gallo de la Organización
Mundial de Boxeo (OMB), porque
no defendió su título en más de
nueve meses.
Según ESPN, las razones que
dio el equipo del invicto cubano
Guillermo Rigondeaux para no
ser desconocido son que nadie
quiso pelear con él entre los 15
primeros clasificados ni tampoco
algunos de los campeones de los
otros organismos disponibles y
que la OMB nunca le dio la orden
de una pelea mandatoria.
“Él podía enfrentar a los 15
rivales clasificados en la OMB,
los campeones del Consejo Mundial de Boxeo o de la Federación
Sin aviso
Manuel Gamboa,
coordinador de la
Zona Norte de la
Cojudeq, aseguró
que aún no reciben
ninguna notificación
de Conade sobre los
posibles cambios en
la organización de la
Olimpiada Nacional
en el 2016.
❙❙Guillermo Rigondeaux perdió
su título súper gallo.
Internacional de Boxeo, y los
otros dos que reconoce la Asociación Mundial de Boxeo, porque
reconoce a tres me parece, entonces si nadie quiso pelear con él,
entonces debió acudir al comité
(de clasificaciones), demostrarlo
y entonces ya se podía clasificar a
alguien que sí quisiera pelear con
él”, comentó Francisco Valcárcel,
titular de la OMB.
Detalló que el equipo de Rigondeaux les dijo que no peleó porque
“nunca lo obligamos a la mandatoria, pero entendemos que si no
mandar una mandatoria, entonces la OMB le dio la oportunidad
de pelear contra quien sea”.
Valcárcel declaró que pese a la
decisión, aún no se puede declarar al mexicano César Juárez y
al filipino Nonito Donaire como
aspirantes al cetro vacante, pues
aún Rigondeaux puede apelar la
decisión del OMB.
“Hay un proceso apelativo,
la decisión tiene que ser final
primero”, explicó. En caso de
ser declarado vacante, Juárez y
Donaire podrían disputar la faja.
❙❙El guardia de la selección mexicana de basquetbol buscará
equipo en la Liga de Desarrollo de la NBA.
Aguanta Gutiérrez
para botar el balón
DIEGO MARTÍNEZ/
AGENCIA REFORMA
Jorge Gutiérrez aguantaría unos
días para decidir su futuro.
El guardia chihuahuense
podría comenzar a tener actividad la próxima semana otra
vez en la duela a la espera de
llegar a un acuerdo para jugar
otra vez en la Liga de Desarrollo
de la NBA.
Gutiérrez fue hace cesado
una semana, a días de iniciar la
campaña regular 2015-16, por
los Bucks de Milwaukee.
La campaña 2015-16 de la
Liga de Desarrollo de la NBA inicia el 12 de noviembre con un
total de 19 equipos, un récord
de participación, mientras que
dicha liga celebra su campaña
número 15.
El presidente de
Chivas y de León
apostaron “una
buena lana” por la
Final de Copa MX.
Habría varios equipos interesados de la Liga de Desarrollo en
jalar a Jorge, aunque Canton tendría mano, donde ya lo conocen.
“Con cabeza en alto, mente
fría, el orgullo intacto, visión
fija, y con el corazón en la mano,
seguiremos luchando por el
sueño que muchos piensan es
inalcanzable”, escribió Jorge
esta semana en su cuenta de
Facebook.
Una fuente señaló que también podría considerar Jorge
ofertas para jugar en Europa,
aunque el objetivo del guardia
estelar de la selección mexicana
es seguir luchando por ser parte
de una franquicia NBA.
Jorge ha estado en los Nets de
Brooklyn y los Bucks en su paso
por las duelas de la mejor liga de
basquetbol del planeta.
JESÚS SIERRA
Romel Beck, seleccionado nacional de basquetbol y jugador de
los Pioneros de Quintana Roo,
consideró que “aún es muy temprano en la temporada” para asegurar que el equipo se encuentra
en su mejor nivel.
Sus palabras se dieron luego
de que el equipo subcampeón de
la Liga Nacional de Baloncesto
Profesional (LNBP) arrancara la
temporada con tres victorias
consecutivas, dos ante Gigantes
del Estado de México como visitantes, y su debut en casa ante
Indios de Ciudad Juárez.
Beck es uno de los seleccionados de basquetbol que, junto con
Adam Parada, Héctor Hernández y Jesús Iram López, ya suma
minutos en esta temporada para
Pioneros de Quintana Roo.
De hecho, Beck fue el jugador
más destacado de Pioneros en
su debut como locales al anotar
24 puntos (mayor cantidad por
jugador en el partido) y fue el tercer mejor asistente del equipo
con cinco pases para anotación,
sólo dos por detrás de Brody
Angley, que registró siete y Dennis Clemente con seis.
En ese juego, los Pioneros
vencieron en su primer juego
de la temporada 2015-2016 en
casa, en el Poliforum de Benito
Juárez, a Indios de Ciudad Juárez
103 a 76.
Por cierto, en ese juego debutó
el cancunense Omar Absalon,
quien en sus cinco primeros
minutos en la LNBP anotó un
triple y dio una asistencia.
SIN AFECTACIÓN
Aún falta incorporarse al
equipo los seleccionados nacionales David Meza, Orlando Méndez y Lorenzo Mata, pero para
Beck el retraso de sus compañeros no afecta el desempeño de
Pioneros.
“Son jugadores muy buenos, así que no les tomará
mucho tiempo estar en forma”,
consideró.
El jugador, que anotó 24 puntos en el primer partido de Pioneros como local, aseguró que “cada
año la organización se encarga
de armar un equipo fuerte” y,
resaltó, que como jugadores “sólo
nos queda esforzarnos para ser
campeones”.
Foto: Gonzalo Zapata
Leyenda analiza ídolos
䈀唀匀䌀伀
䌀䄀匀䄀
❙❙Romel Beck fue el jugador
más destacado de Pioneros en
el debut del equipo en casa
ante Indios de Ciudad Juárez.
6
DEPORTES LUCES DEL SIGLO / REFORMA Martes 3 de noviembre de 2015
Conade deberá reconocer a la Ademeba
Da FIBA
ultimátum
a Castillo
La instancia federal
tiene de plazo hasta
el 20 de noviembre
ADRIÁN BASILIO/
AGENCIA REFORMA
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade)
tiene hasta el 20 de noviembre
para reconocer a la Asociación
Deportiva Mexicana del Basquetbol (Ademeba) o de lo contrario
México sería desconocido a nivel
internacional por FIBA.
En una carta dirigida al titular de la Conade, Alfredo Castillo,
por el secretario general de FIBA,
Patrick Baumann, se exhorta al
funcionario a otorgar el aval a
la Ademeba como organismo
responsable del deporte ráfaga
tricolor, toda vez que éste ya
cuenta con el reconocimiento
del Comité Olímpico Mexicano
(COM).
En la misiva, de la cual CANCHA posee copia, el dirigente
internacional recuerda que Castillo se comprometió a tomar una
decisión durante un encuentro
que tuvo con las cabezas de FIBA
en Toronto durante los pasados
Juegos Panamericanos en julio.
“Como seguimos sin noticias
de Usted o Ademeba en este
sentido, quisiéramos solicitarle
amablemente una actualización
sobre este asunto, esperando que
su reconocimiento oficial pueda
concederse con el menor retraso
posible. (...) También, como sabe,
aún hay dos federaciones de
basquetbol en México, lo cual
es inaceptable y lamentable”,
dice la carta.
“Si su reconocimiento oficial
no es concedido a Ademeba a
más tardar el 20 de noviembre
de 2015, nos veremos obligados
a remitir el asunto al Comité Ejecutivo de FIBA, que puede pronunciarse por una suspensión a
Ademeba en FIBA. Esa decisión
obviamente vendría en muy mal
momento... teniendo en cuenta
la calificación al Torneo Olímpico
DCEA FIBA 2016, clasificatorio
para los Juegos Olímpicos de
Verano en Río de Janeiro”, sentencia Baumann.
Patrick Baumann
secretario general de FIBA.
En vista de la
importancia y urgencia
de este tema, contamos
respetuosamente con
su estimado respaldo
para formalizar a
más tardar el 20 de
noviembre de 2015 el
reconocimiento de
Conade a la Ademeba
como el órgano
nacional de gobierno
del basquetbol”.
En corto
NOMINAN A “EL TITÁN”
El mexicano Adrián González, de los Dodgers de Los Angeles, es candidato al premio Guante de Oro
como mejor primera base de la Liga Nacional. “El Titán” competirá con otros beisbolistas que juegan esa
posición, como Brandon Belt de los Gigantes de San Francisco y Paul Goldschmidt de los Cardenales de
Arizona.
RECONOCEN
SU AYUDA
REUNIÓN DE
GLADIADORAS
DUELO DE
LEYENDAS
Andrew McCutchen, de los
Piratas de Pittsburgh, fue
nombrado ganador del Premio
Roberto Clemente 2015, por sus
contribuciones positivas dentro
y fuera del campo, entre ellas su
participación en beneficio de la
comunidad. Este galardón es un
homenaje a este pelotero filántropo
que murió en un accidente aéreo.
Tijuana será la sede de la segunda
Convención Femenil del Consejo
Mundial de Boxeo, del 10 al 13
de diciembre. En este evento se
abordarán temas como el apoyo
a las pugilistas para mejorar sus
condiciones laborales y la posibilidad
de lograr mejores bolsas. A la frontera
norte arribarán directivos, campeonas
y excampeonas.
El estadounidense Pete Sampras venció a su paisano, John
McEnroe, con un marcador de
6-3, 7-6 (7/2) en la final del primer
Torneo de Leyendas, que se realizó
en Monterrey. McEnroe ganó 77
títulos individuales y Sampras, 12
años menor, obtuvo 64, por lo que
ambos son considerados leyendas
del tenis.
Bloquean en boxeo a Conade
STAFF AGENCIA REFORMA
La Confederación Americana de
Boxeo (CAB) canceló el torneo
de la especialidad de los Juegos Escolares Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en
Mérida el próximo mes debido
a que la Comisión Nacional
de Cultura Física y Deporte
(Conade) registró a pugilistas
sin el aval de la Federación
Mexicana de Boxeo.
El presidente de la CAB,
Osvaldo Bisbal, informó en una
carta fechada el 28 de octubre
de la decisión del organismo al
director técnico internacional
de la Concecabol, instancia que
regula estos Juegos, toda vez
que la acción de Conade viola
los reglamentos de la AIBA.
“Hemos observado una serie
de irregularidades, donde en el
día de la fecha, la Federación
Mexicana de Boxeo, presidida
por el Lic. Ricardo Contreras, no
ha inscrito a ningún boxeador
para los mencionados Juegos,
desconociendo la parte mencionada y esta CAB quién tuvo
la atribución de realizar un
registro carente de reconocimiento oficial de 7 boxeadores
❙❙Por la disputa entre Conade y la Federación Mexicana de Box, la
CAB canceló el torneo de los Juegos Escolares Centroamericanos.
mexicanos, cuyos nombres nos
fueron provistos”, se lee en el
comunicado.
“Hemos de comunicar, con
hondo pesar, que dada ciertas
situaciones anómalas y ante la
falta de apoyo del Comité Organizador Local, para que esta Confederación Americana de Boxeo
ejerza el control de la competi-
ción de boxeo, conjuntamente
con la Federación Mexicana de
Boxeo y su staff en el Estado de
Yucatán, se ha resuelto no autorizar el desarrollo del Evento en
esta edición”, se añade.
La federación mexicana acusó
“un acto más de arbitrariedad” de
la Conade contra el organismo en
un comunicado.
7
Las sucursales
bancarias
permanecerán
cerradas este lunes 2
de noviembre, por la
celebración del Día de
Difuntos, de acuerdo
con la Asociación de
Bancos de México.
Foto: Archivo Luces del Siglo
Los alumnos de la Universidad del Caribe organizaron
un altar de muertos, en memoria de su compañera y
amiga, Karen Carrasco Castilla, quien fue asesinada en un
camino de terracería en la región 217 el pasado lunes.
LOS TESOROS
DEL CARIBE
Presentarán a Cancún como
destino sustentable en el World
Travel Market 2015, a celebrarse en
Londres, del 2 al 5 de noviembre.
CANCÚN
LŏăŏĥŏċŏĥŏĂĀāĆŏĥŏ %0+.čŏ2% ŏ+/
Autorizan casi el doble de habitaciones
Fideicomiso Turístico de Riviera Maya adeuda 50 MDP
Ayuntamiento
cómplice de RIU
ISELA SERRANO
El Fideicomiso de Promoción
Turística de la Riviera Maya
adeuda recursos por 50 millones de pesos.
“La deuda que tenemos
con proveedores anda alrededor
de 50 millones de pesos, es un
30 por ciento de nuestro presupuesto anual y una situación
manejable”, sostuvo Darío Flota
Ocampo, director ejecutivo
del Fideicomiso de Promoción
Turística de Riviera Maya.
En entrevista con Luces
del Siglo, el funcionario aseguró
que el pasivo del Fideicomiso no
representa ningún tipo de riesgo
porque la operación continúa
con esfuerzos para atraer
más vacacionistas y derrama
económica.
“Seguimos estando presente en las ferias, seguimos
presentes en las campañas conjuntas con diferentes socios-mayoristas y seguimos teniendo
presencia en las redes sociales,
además por segundo año
consecutivo registramos cifras
récord de ocupación hotelera”,
añadió Flota Ocampo.
Explicó que la cuenta
bancaria del Fideicomiso
recibe los fondos públicos con
Comuna permitió
al consorcio ibérico
la fusión de tres
terrenos
Foto: Archivo Luces del Siglo
ISELA SERRANO
Al fusionar los 3 terrenos, la comuna favoreció a la hotelera
hispana, permitiendo que todo el predio –incluyendo la Zona
Federal Marítimo Terrestre- obtuvieran la máxima densidad
TH/20/Q
Huele a corrupción
Riu libró la autorización de un cambio de uso de suelo en
el terreno “Anexo 1” y ni Semarnat ni Fonatur precisaron al
desarrollador o a las autoridades competentes la omisión dolosa.
Hotel RIU
Ahora con el aval de
Paul Carrillo pretenden
construir 530 habitaciones
Anterior PDU permitía
270 cuartos por hectárea
Terreno de mil 779.45
metros cuadrados vendido
a Riu en 2 millones 745 mil
876 pesos
bio de uso de suelo en el terreno
“Anexo 1” y ni Semarnat ni Fonatur
precisaron al desarrollador o a las
autoridades competentes la omisión dolosa.
A esto se suma que las autoridades de Benito Juárez, aplicaron a
la cadena española una densidad
bruta en un área neta. Es decir,
omitieron que una parte de la
superficie total del precio es Zona
Rolando
Raúl Omar
Melo
González
Fotos: Archivo Luces del Siglo
Con 16 niveles y 530 cuartos, la
cadena española RIU insiste en
construir su quinto hotel en Cancún, en un predio ubicado en la
tercera etapa de la Zona Hotelera.
Aunque el 22 de marzo de
este año, la Dirección General
de Impacto y Riesgo Ambiental
(DGIRA) negó a MX RIU II S.A. de
C.V. la autorización de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA),
siete meses después –el pasado 19
de octubre- la compañía ingreso el
mismo proyecto pero con algunas
adecuaciones.
De aprobarse la construcción,
la Secretaría de Medio Ambiente
(Semarnat) toleraría el amañado
proceso que antecede al predio y
que incluso involucra a funcionarios públicos como Rolando Melo,
secretario de Desarrollo Urbano
de Benito Juárez denunciado
ante la Contraloría municipal y
a Raúl Omar González Castilla,
ex delegado de la Semarnat en
Quintana Roo, denunciado ante
el Órgano interno de Control de la
dependencia.
EL PDU a la medida del RIU
Con la actualización del Programa de Ordenamiento Ecológico
Local (PDU) 2015-2030, las autoridades municipales de Benito
Juárez, Cancún, permitieron a la
cadena hotelera española la fusión
de tres terrenos con diferente densidad, uno de los cuales correspondía un uso de suelo exclusivo de
vialidad.
Mientras al lote 72-02 le aplicaba un uso de suelo de máxima
densidad (TH/20/Q) y al lote 72-03
le aplicaba una baja densidad por
ser un TH/1, al fusionarlos, el ayuntamiento favoreció a la empresa
española que todo el predio –incluyendo la Zona Federal Marítimo
Terrestre- obtuvieran la máxima
densidad TH/20/Q.
El predio denominado “Anexo
1” posee un uso de suelo de vialidad
sin capacidad de superficie construida, no obstante, el 2 de diciembre de 2008, el Fondo Nacional de
Fomento al Turismo (Fonatur) le
vendió a la cadena RUI el terreno
de mil 779.45 metros cuadrados en
2 millones 745 mil 876.41 pesos.
Con lo anterior, el propietario
libró la autorización de un cam-
En la operación, también
están involucrados:
Rolando Melo, secretario de
Desarrollo Urbano de Benito
Juárez denunciado ante la
Contraloría municipal y
Raúl Omar González Castilla,
ex delegado de la Semarnat
en Quintana Roo, denunciado
ante el Órgano interno de
Control de la dependencia.
Federal Marítimo Terrestre, otra
corresponde a validad y peor aún,
que sobre el terreno deben considerarse porcentajes de áreas verdes.
Así, de 270 cuartos por hectárea en el anterior Programa de
Desarrollo Urbano, la cadena RIU
obtuvo en la administración del
presidente municipal Paul Carrillo,
el aval para construir 530 cuartos
de hotel.
Foto: Archivo Luces del Siglo
Sin proyecciones
de venta para
“Buen Fin 2015”
La edición 2015 del “Buen
Fin” no contará con metas,
proyecciones ni ningún otro
dato estadístico, informó Luis
García Silva, delegado de la
Secretaria de Economía (SE)
de Quintana Roo.
El funcionario precisó que el
volumen de venta se dará a
conocer una vez que concluya
el programa y todos los datos
serán globales, no por estado.
Es mejor ser rey de tu
silencio que esclavo
de tus palabras.
William Shakespeare
1564-1616. Escritor
británico.
Foto: Gonzalo Zapata
Ofrenda
Foto: Archivo Luces del Siglo
Foto: Gonzalo Zapata
Bancos
cerrados
Descartan “riesgos”, la
operación continúa y se
registra una ocupación
hotelera récord.
algunos meses de retraso, pero la
promoción de Riviera Maya que
incrementa su oferta turística en
casi mil 500 cuartos hoteleros por
año, no ha frenado.
“Es una cuenta bancaria que
va corriendo, se va actualizando y
se mantiene, las agencias mayoristas con las que hacemos las
campañas son los vendedores del
destino y somos su principal producto. Mantenemos una comunicación cercana con ellos. Tenemos
buena relación y no vemos ningún
riesgo”, insistió.
Flota Ocampo negó que
las reglas de operación de los
Fideicomisos estén próximas
a cambiar. Recordó que las
modificaciones surgieron hace
algunos años cuando se aprobó
el incremento del 2 al 3 por
ciento del impuesto al hospedaje, incremento adicional que
-aclaró- no se entrega a los
fideicomisos.
“Es para actividades
promocionales pero no para los
fondos de los fideicomisos, la
distribución sigue siendo un 20
por ciento para obras municipales, un tope de cinco por ciento
para gastos administrativos y el
resto para la promoción turística.
“Los fondos que se aplican
a la labor municipal -dijo- son
para infraestructura turística.
El fondo no se usa para otras
cosas que no sean la promoción o de ese 20 por ciento
para obras de infraestructura
municipal”.
De acuerdo con el documento “Situación financiera del
2o trimestre del 1 de enero al
30 de junio de 2015 y 2014” se
establece que, a junio de 2015,
en el Fideicomiso de Promoción
Turística de Riviera Maya, existe
un total de pasivos y hacienda
pública por 64 millones 588 mil
100 pesos.
LUCES DEL SIGLO / REFORMA
Martes 3 de noviembre de 2015
Nuevamente amenazan a Holbox
Foto: Archivo Luces del Siglo
STAFF LUCES DEL SIGLO
Por la presión del gobernador
de Quintana Roo, Roberto
Borge y algunos empresarios
afines, la Comisión Nacional
de Áreas Naturales Protegidas
volvió a dejar en la congeladora,
inexplicablemente, el Plan de
Manejo del Área de Protección
de Flora y Fauna de la región de
Yum Balam, donde se encuentra
Holbox.
Ello, luego de que este fin de
semana pasado, se diera a conocer que 5 de las Áreas Naturales
Protegidas en el país, incluyendo
la porción norte y la franja costera
oriental, terrestres y marinas de la
Isla de Cozumel cuentan ya con
su programa de manejo.
En el caso del ANP de Yum
Balam, creada por decreto presidencial desde el 6 de junio de
1994, en los últimos meses, en el
Senado y la Cámara de Diputados, se han presentado puntos de
Algunos negocios cerraron desde el paso del Wilma
Políticos y empresarios
retrasan publicación del
Programa de Manejo del Area
Natural Protegida de Yum
Balam.
acuerdo para urgir a las autoridades
federales ambientales a garantizar la
preservación de la reserva de Yum
Balam con un Plan de Manejo que
se ha tardado ya 21 años, a pesar
que desde el año pasado las autoridades aseguran que el documento
ya está casi listo.
Ambientalistas se han manifestado también a favor de ya no
retrasar más la publicación del Plan
de Manejo, sobre todo después de
que empresarios yucatecos han
desarrollado una agresiva estrategia para apoderarse de tierras
ejidales y desarrollar en la zona
un ambicioso proyecto turístico
e inmobiliario que pondría en
riesgo la sustentabilidad de la
zona.
El hecho de que no se
publicara el Plan de Manejo
de Yum Balan tiene que ver
con la campaña iniciada por
el gobierno de Quintana Roo
para buscar modificar el actual
plan de desarrollo de la zona
e incidir en nuevas reglas para
permitir el desarrollo turístico en
la zona para privilegiar intereses
particulares.
“De publicarse como está
actualmente, frenaría el desarrollo de las poblaciones que se
encuentran dentro de la reserva,
como son Holbox, Chiquilá y Solferino”, subrayó hace un par de
meses el alcalde priista de Lázaro
Cárdenas, Luciano Simá.
Ahogan cobros a
plazas comerciales
De los más de 16 mil
negocios en Cancún,
más del 80 % lograron
acuerdos
JAVIER VITE
Eduardo Galaviz Ibarra, presidente de la Asociación de Plazas
Comerciales del Sureste (APS),
informó que en Cancún 37 plazas
comerciales presentaron problemas de adeudo en lo que va del
año por el atraso en el pago de
basura de establecimientos que
no se dieron de baja del Ayuntamiento de Benito Juárez.
Estos establecimientos están
afiliados a la Asociación de Plazas
Comerciales del Sureste (APS), del
total de afectados este año, una
recibió clausura total del establecimiento porque uno de los
locales debía pagos de basura,
mencionó Galaviz Ibarra.
A partir de la primera clausura a un centro comercial, los
empresarios se acercaron con
la Asociación para buscar una
solución y conciliar pagos razonables a la autoridad, del total de
afectados sólo 10 plazas lograron evadir los pagos atrasados de
basura bajo la figura de “deudor
solidario”, ya que se comprobó
ante el Ayuntamiento de Benito
Juárez que el negocio se dio de
baja ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que no
se volvió a rentar negocios que se
les cobraba basura y que no debía
generar más adeudos.
La cantidad mínima que
pagaron algunos empresarios afiliados a la APS fue de 20 mil pesos
de atrasos, mientras que lo más
altos fueron de 700 mil pesos; sin
embargo, con las negociaciones
con el gobierno municipal finalizaron pagos de 300 mil.
“Desde el huracán Wilma
desaparecieron y no se dieron
de baja y que al momento de
replantear el local para un nuevo
negocio se reportaba deudas
desde hace 10 años”, comentó el
presidente de la APS.
“Obligan a los empresarios
Foto: Archivo Luces del Siglo
CANCÚN
Autoridades les condonaron hasta 30 por ciento de los
adeudos.
a pagar derechos de basura de
otros contribuyentes que ocuparon el local o cuando han estado
cerrados por años se les cobra
como si siguieran operando, eso
fue parte de los planteamientos
que se les demostró a la autoridad”, agregó.
A principios de octubre la
APS se agrupó con más cámaras
empresariales de Cancún para
buscar la modificación de los
reglamentos del Ayuntamiento
de Benito Juárez para que se
eviten la figura del “deudor
solidario”.
Al respecto, Hugo Favio Bonilla Iglesias, titular de la Dirección
de Ingresos del Ayuntamiento de
Benito Juárez, comentó que 85%
de 16 mil negocios de Cancún
que llegaron con problemas de
adeudos atrasados en el pago de
la basura por la figura del “deudor
solidario”, fueron regularizados
y para conciliar un pago se les
condonó hasta 30% de la deuda
inicial a los empresarios.
Explicó que en el caso de
que los empresarios adeuden
desde hace 10 años, sólo se les
Deudor solidario
Los negocios que adeuden
desde hace 10 años, sólo
se les hace válido el pago
de los últimos 5 años,
les quitan las multas y
recargos y se les aplica un
descuento
37 plazas afiliadas
10 esquivaron
pagos
Adeudos desde
20 mil pesos
Hasta $ 700 mil
16 mil negocios
registrados
85 % con adeudos
hace válido el pago de los últimos
cinco años, se les quita las multas
y recargos, además se les aplica
un descuento.
RECIBEN
DONATIVO
Ciudadanos y
bomberos de la ciudad
de Naperville, Illinois,
cumplieron su promesa
y ayer entregaron a los
tragahumo de Cancún,
un camión para
emergencias y rescates
de altura, informó
Thomas Hurtado
Morris, director general
de la corporación.
Foto: Archivo Luces del Siglo
8
Sección Especial
MA RT E S 3 / NOV. / 2 015 m éx i cO, d. f.
C
O
R
A
Z
Ó
N
Joel zamora
Empuja F1
al País
D
E
M
É
A Semifinales
México ya está
entre los 4 mejores
del Mundial Sub
17. Derrotó 2-0 a
Ecuador y clasificó
a la Semifinal, en la
que se medirá
con Nigeria, equipo
que lo venció en
la anterior Final.
Para Alejandro
Soberón,
presidente de CIE
–organizador del
Gran Premio–, el
evento impulsará
la imagen de
México en
el extranjero.
X
I
C
El pintor francés
Henri Matisse
murió un día
como hoy, pero
de hace 61 años.
O
reforma.com/changarreando
AUTéNTicOS
POSTRES
ROmPEdiETAS
Cerca del Metro
Observatorio, en Molinos
de Santo Domingo, La
Negra ofrece 42 opciones
de postres y botanas;
llama la atención el
helado frito.
VidEO dE libRE AccESO
Asesinan
a activista
veracruzano
Se desploma en ocho años
Reprueba
INEE baja
en gasto
especial
Rodolfo Zapata
Carrillo, quien
organizó marchas
para protestar
contra la
inseguridad en
Coatzacoalcos, fue
asesinado ayer
a tiros en la vía
pública. Pág. 4
EN PARÍS. El Ferrari 458 Italia lleva placas del DF que pertenecen a un Golf 2003 a nombre
de la comercializadora El sardinero, cuyo presidente es Jorge carlos Fernández Francés (recuadro).
Pasea Ferrari y mañas en Europa
Advierte Instituto
que es inercial,
inequitativo
y excluyente
tomadas de www.demus.mx
MiGuel de la VeGa
Ni en Europa se salvan de las
transas al estilo chilango.
Desde hace por lo menos
cuatro años circula por las calles de París, Barcelona y Roma
un Ferrari 458 Italia con placas
sobrepuestas del DF.
Esto le permite a su dueño
evadir impuestos y derechos
tanto en México como en la
Unión Europea.
El auto porta la matrícula
415-SYL, que, en realidad, pertenece a un Golf modelo 2003,
de acuerdo con los registros vehiculares del GDF.
Según archivos del Repuve,
el Golf está a nombre de la comercializadora El Sardinero.
El presidente de esa compañía es Jorge Carlos Fernández Francés, un amante de los
vehículos deportivos de lujo. En
2011 y 2012, participó en Italia
en una carrera de exhibición
con el Ferrari de las placas sobrepuestas.
Según cálculos extraoficiales de funcionarios de la Secretaría de Finanzas del DF, un
Presume
México
tesoros
z En fotos tomadas en Barcelona aparece el auto, que luce el núme-
ro 652 y las placas sobrepuestas, con el que participó Fernández
Francés en el Tributo Ferrari a la carrera Mille Miglia, en 2011 y 2012.
auto de esas características debería pagar una tenencia de alrededor de 200 mil pesos anuales, ya que su precio es de entre
4 y 4.5 millones de pesos.
Pero al no tenerlo registra-
do y circular con placas sobrepuestas evade las regulaciones.
TIRa aMPaRo sancIón
a EL saRDInERo
Página 3
Tras un año de
retraso, la sala del
Palacio Nacional
que lucirá los
bienes de México
reconocidos
como Patrimonio
del Mundo por
la UNESCO se
inaugura esta
semana.
El director del Instituto de la
Judicatura Federal (IJF), Julio
César Vázquez-Mellado, dejará su puesto por los errores
que obligaron a modificar sobre la marcha cinco concursos
para designar Magistrados de
circuito.
El presidente del Consejo
de la Judicatura, Luis María
Aguilar, le pidió su renuncia
luego de que se tuvieran que
eliminar 6 de las 20 preguntas
que 130 jueces de distrito ya habían contestado en la primera
etapa de los concursos.
La renuncia se hará efectiva
luego de que Vázquez-Mellado,
un veterano de más de 50 años
en el Poder Judicial, rinda su
informe anual, dieron a conocer fuentes judiciales.
Las preguntas fueron eliminadas por el pleno del CJF porque favorecían la memorización
textual de leyes y precedentes,
práctica que ha sido rechazada
por la Corte.
En mayo de 2013, VázquezMellado reemplazó en el IJF
al también Magistrado Leonel
Castillo, quien debió renunciar
tras repetidos errores en concursos para nombrar jueces.
luis Veloz
Echan de Judicatura
a jefe de Evaluación
VíctoR FuenteS
Le impresiona Día de Muertos
En la presentación de “Spectre” en el
Auditorio Nacional, Daniel Craig dijo sentirse
conmovido por esta celebración mexicana.
Gasta Gobierno millones en pagar ¡puntualidad!
Gonzalo Soto
La firma Manpower señaló recientemente que los coreanos
no entienden por qué en México se premia la puntualidad.
“Me han cuestionado varias veces que por qué existe
en México un premio de asistencia: ‘Si entras a las 8:00, ¿por
Miembro SER
[ Socio Estratégico REFORMA ]
qué te voy a dar un premio por
llegar a las 8:00?’”, contó Elsie
Flores, gerente para la región
noreste de la consultoría en recursos humanos Manpower.
En contraste, el Gobierno
federal ha gastado 8 mil 699
millones 513 mil 955 pesos en
el periodo enero-septiembre
de 2015 para reconocer a los
funcionarios puntuales, según
el informe trimestral de la Secretaría de Hacienda.
Ya sea por “conquistas laborales” establecidas en el contrato colectivo de trabajo o por
simple tradición, también gasta
en festejar a los burócratas a lo
largo del año.
Para el Día del Niño destinó
más de 59 millones de pesos, 3.6
millones por el cumpleaños del
trabajador, 42 millones por el
Día del Trabajador Institucional
y 114 millones el 10 de mayo.
El Gobierno también destina recursos públicos en una
“prima a la perseverancia”, que
este año ha costado 871 millones 274 mil 423 pesos.
Incumplen
con la ley
Sonia del Valle
Sonia del Valle
El gasto educativo ha caído en
los últimos ocho años y se distribuye de manera inequitativa
al priorizar ciudades y abandonar zonas rurales, advierte el
Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE).
Mientras que el gasto programable era de 25 por ciento
en 2008, para 2016 será de 6 por
ciento. El gasto neto total era de
16.4 por ciento hace ocho años y
será de 3.5 por ciento en 2016.
De acuerdo con el análisis
“Elementos para una propuesta
del gasto educativo” del INEE,
el número de programas presupuestarios disminuyó 53 por
ciento entre 2008 y la propuesta de 2016.
Incluso señala que las metas de los programas no se modifican a pesar de la disminución de recursos.
Un ejemplo, indica, es el
Programa de Fortalecimiento
a la Calidad Educativa, que en
2014 tenía mil 254 millones de
pesos; en 2015 se le asignaron
800 millones de pesos, y se propone invertir en 2016 705 millones de pesos, aunque las metas
son las mismas.
Para el INEE el gasto en
educación tiene una tendencia
a la baja y es inercial, inequitativo y excluyente.
Señala que al reducir los
programas hay una falta de definición de objetivos, metas e
indicadores, además de impedir
el seguimiento del gasto.
Asimismo indica que la mayoría de los programas de la Secretaría de Educación se concentra en el medio urbano.
La Ley General de Educación
indica que el gasto en el rubro
debe equivaler al 8 por ciento
del PIB como mínimo.
Pero en 2010 dicho gasto
correspondía a 3.7 por ciento
del PIB y para 2016 será de
3.57 por ciento, según estimaciones de Reyes Tepach
Marcial, autor del informe “El
Gasto Público Federal en Educación en México 2014-2015”.
Desde hace un lustro,
afirma, no hay un incremento en términos reales para la
educación.
La forma como se distribuye el gasto, advierte, no rompe
la inercialidad de éste, lo cual es
crítico porque a los programas,
sin importar si fueron efectivos
o no, se les sigue asignando la
misma cantidad de recursos de
un año a otro.
El INEE revela que el 80
por ciento de los programas de
la SEP son inerciales, entre ellos
el Programa de Inclusión Digital y el Programa de la Reforma
Educativa, los cuales tienen bajo nivel de desempeño y un alto
grado de inercialidad.
En el caso del Fondo de
Aportaciones para la Nómina
Educativa y el Gasto Operativo
(Fone), explica, no hay reglas
claras para su distribución.
Fue eliminado el indicador
de calidad en la fórmula distributiva y el resultado es una asignación inequitativa de recursos,
sin que éstos contribuyan a cerrar las brechas de desigualdad entre las entidades, agrega
el informe.
Justifica Congreso derroche
Rolando HeRReRa
Para los diputados del PRI y el
PRD los excesivos gastos en las
comisiones parlamentarias son
necesarios por el cúmulo de
responsabilidades que tienen.
El vicecoordinador priista,
Jorge Carlos Ramírez Marín,
consideró que este gasto está
justificado por las responsabilidades de las comisiones, como
analizar, estudiar y dictaminar
las iniciativas de ley antes de ser
discutidas en el pleno.
“Si no se le otorgan asesores
a la Comisión, pues tendríamos
solamente la opinión de los diputados. Cada dictamen requiere una opinión técnica, una valoración jurídica y, me parece a
mí, que es el personal indispensable para que trabajen”, explicó Ramírez Marín.
El coordinador de la bancada del PRD, Francisco Martínez
Neri, dijo que seguramente los
recursos fueron asignados por
el Comité de Administración en
función de los requerimientos
de cada comisión y que ahora
sólo deben cuidar que se gasten de manera eficaz.
En cambio, Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en San Lázaro, demandó que los recursos destinados a
las comisiones legislativas sean
revisados para ajustarlos a los
criterios de austeridad que deben prevalecer en el Congreso.
2
abel Miranda
Cuestionan
tratados
Ofrenda en Ayotzinapa
TIXTLA. con flores de cempasúchil, fruta
de la región, incienso y cartulinas con leyendas de
“justicia”, fue instalada en la cancha de basquetbol
de la normal de Ayotzinapa una ofrenda en honor
a los jóvenes asesinados en Iguala. Jesús Guerrero
n
Los acuerdos internacionales
“probablemente” han
contribuido al saldo deficitario
en la balanza comercial
agroalimentaria, señaló
el centro de Estudios para
el desarrollo Rural sustentable
y la soberanía Alimentaria
(cEdRssA) de la cámara
de diputados.
DEsEquiLibrio
En un estudio, el cEdRssA indicó que en 2014 se importó más de lo que se exportó.
n $1,400 millones
de dólares, déficit de
la balanza comercial
agroalimentaria.
n 92% de las exportacio-
nes agroalimentarias
van a países con
los que se tiene TLc.
n 78% de las exportacio-
nes agroalimentarias
tuvieron en 2014
como destino Eu.
soCios DE MéxiCo (Con tLC)
12
32
2
países
en América
países
en Europa
países
en Asia
@reformanacional
7
en América Latina
En 2015 la esperanza
de vida en México
es de 74.9 años.
Hace ocho décadas,
era de 35.
MARTES 3 / NOV. / 2015 / Tel. 5628 7100
Celebran
postura
de Fayad
Destacan protección a extranjeros en la década de los 80
Alerta investigador
por incremento
de detenciones
y deportaciones
Silvia Garduño
A diferencia de lo que ocurrió
en la década de los 80, el Gobierno mexicano no ha impulsado ninguna política de protección hacia los centroamericanos que salen de sus países
huyendo de la violencia, aseguró Pablo Mateos, investigador del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en
Antropología Social (CIESASOccidente).
Al contrario, advirtió, la política migratoria se ha endurecido en el último año y medio, y
así lo demuestra el aumento de
detenciones y deportaciones de
extranjeros.
Según el especialista, esa
política contraviene el espíritu
de la Ley de Migración de 2011,
que se enfoca en la protección
de los derechos humanos de los
migrantes, lo que se mantiene
en el discurso, dijo, pero no en
la práctica.
El endurecimiento del Gobierno, indicó en entrevista, coincide con la entrada en vigor
del Programa Frontera Sur, lanzado a mediados de 2014 por el
Presidente Enrique Peña Nieto, en pleno auge de la migración de niños, niñas y adolescentes no acompañados hacia
Estados Unidos.
“Las autoridades mexicanas
dicen que no ha sido por presión de Estados Unidos, aunque parece bastante obvio que
sí”, señaló el especialista.
Ante ese panorama, el Centro de Investigación y Docencia
Económicas (CIDE), El Colegio
de la Frontera Norte (Colef ) y
el CIESAS realizarán la conferencia internacional “La política migratoria mexicana hacia
Centroamérica” los días 5 y 6 de
noviembre en el Museo Memoria y Tolerancia.
“Se trata de hacer una recapitulación de este año y medio;
parte un poco de la preocupación sobre el endurecimiento
de la política migratoria mexicana y sobre todo de las prácticas de detención y deportación de centroamericanos”, argumentó Mateos.
En la conferencia, señaló el
académico, se fomentará el diálogo y la discusión entre funcionarios, académicos y activistas de México y los países
del Triángulo Norte de Centroamérica, que integran Guatemala, Honduras y El Salvador, y no desde la óptica de Estados Unidos.
Endurecimiento
Mientras las deportaciones de Eu a México van a la baja,
las del país a centroamérica van a la alza:
39,960
77%
extranjeros devueltos por
México a sus países en el
primer trimestre de 2015.
más que el mismo
periodo
de 2014.
98%
26.7%
de los deportados
provienen de Guatemala,
Honduras y El Salvador.
cayeron las deportaciones
de mexicanos
desde EU.
Fuente: unidad de Política Migratoria de la secretaría de Gobernación.
Participarán representantes de las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores,
así como funcionarios de países
centroamericanos.
Las conferencias magistrales estarán a cargo de Emilio
Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos,
y Andrew Selee, vicepresidente ejecutivo del Woodrow Wilson Center.
Se tiene prevista la participación de Luis Raúl González
Pérez, presidente de la Comi-
sión Nacional de los Derechos
Humanos.
Mateos refirió que si bien
las deportaciones de centroamericanos desde Estados Unidos han disminuido en los últimos 18 meses, las deportaciones
desde México van en aumento,
por lo que la suma de retornos
de guatemaltecos, hondureños
y salvadoreños es la misma.
La conferencia, precisó, no
solamente analizará el Programa Frontera Sur, sino también
el fenómeno de la migración
centroamericana.
importaciones vinieron
de naciones con
las que se tiene TLc.
ACuErDos DE CobErturA
LiMitADA
[email protected]
Recriminan escaso
apoyo a migrantes
n 93% de las
Prenden focos
por azúcar
En el marco del día
de Muertos, El Poder del
consumidor recordó que
México está a la cabeza
en el número de muertes
atribuibles al consumo
de bebidas azucaradas.
Claudia Guerrero
Especialistas e investigadores
celebraron ayer la postura del
senador priista Omar Fayad, de
revisar su iniciativa en materia
de delitos informáticos, llamada
por algunos ‘ley cibermordaza’.
Luis Fernando García, de la
Red por la Defensa de los Derechos Digitales, consideró positivo que el legislador reconociera las fallas de su proyecto y el
riesgo que sería para los derechos de los usuarios de la red.
Por la organización Artículo 19, Darío Ramírez pidió claridad para que se deseche la propuesta inicial de Fayad.
“Sería una estrategia engañosa partir de esa iniciativa.
Se debe realizar una consulta
más dialogada, con un proceso
transparente de debate, riguroso, serio y sin albazos”, dijo.
María Elena Meneses, profesora de Internet y Medios del
Tecnológico de Monterrey, consideró que la decisión de Fayad
es una reacción positiva ante un
proyecto de ley ignominioso.
“Nos queda la duda de si se
trató de una provocación. Le
doy al senador el beneficio de
la duda, pero conociendo el tipo
de senador que es, que siempre
está pendiente de las coyunturas, dudo que haya actuado con
buenas intenciones”, señaló.
Aleida Calleja, de Observacom, celebró la decisión de Fayad tras advertir que cualquier
legislador se puede enfrentar a
una circunstancia similar cuando actúa de manera unilateral.
“Este es un recordatorio a
los legisladores de que son representantes de los ciudadanos,
que tienen que dialogar y conciliar todos los intereses, pero poniendo por delante los intereses
de la población y el respeto a
sus derechos humanos”, dijo.
Los especialistas manifestaron su interés en participar en
las consultas sobre el combate a
los delitos informáticos.
24,100
muertes anuales
atribuibles a esa causa.
22%
prevalencia en mujeres
de muertes por
diabetes, enfermedades
cardiovasculares
y cánceres relacionados
con la obesidad.
33%
prevalencia de muertes
en hombres
por esos males.
ALtErnAtivAs
Para prevenir esas enfermedades, la organización civil
propone:
n Aumento del impuesto
a las bebidas azucaradas
de 10% a 20%.
n Eliminar el IVA al agua
embotellada en envases
menores de 10 litros.
n Aplicar lo recaudado
a instalación de bebederos
de agua en las escuelas.
Polémica
La propuesta de ley contra
los delitos informáticos
que Omar Fayad aceptó
revisar, plantea sancionar:
operación morelia
MORELIA. Fuerzas especiales de la Gendarmería Nacional fueron desplegadas en la capital michoacana
Policía Federal
n A quien revele, difunda o ce-
para combatir a los grupos criminales. Enrique Galindo, comisario de la Policía Federal, informó que 300
elementos se incorporaron a esa tarea en apoyo a los cuerpos policiacos de la entidad. Adán García
Entra Suprema Corte a debate sobre peyote
víCtor FuenteS
La Suprema Corte de Justicia
discutirá este miércoles si revisa un amparo que busca el
registro de una iglesia cuyos
rituales incluyen el consumo
de peyote, cactus alucinógeno
prohibido por la Ley General
de Salud.
El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena propuso a sus
colegas de la Primera Sala reasumir su competencia para resolver el amparo, promovido
en 2013 después de que la Se-
cretaría de Gobernación negó el registro como asociación
religiosa al grupo denominado Iglesia Nativa Americana
de México.
El amparo cuestiona la
constitucionalidad del artículo
245, fracción I, de la Ley General de Salud, que clasifica al sicotrópico mescalina —contenido en el peyote— como una
sustancia sin valor terapéutico,
susceptible de abuso y por tanto un grave problema para la salud pública.
Ese artículo es el que tam-
bién lleva a la prohibición absoluta de la mariguana, que el
ministro Arturo Zaldívar propone declarar inconstitucional en un proyecto de sentencia que también será debatido
el miércoles.
Según los quejosos de la
Iglesia Nativa, se les discrimina frente a comunidades indígenas a las que el Código Penal
Federal exenta de sanción cuando usan peyote u hongos en ceremonias tradicionales.
“Haciendo una ponderación
de derechos de los gobernados,
en su libertad religiosa frente
al derecho humano de la salud
pública, ese órgano jurisdiccional considera que es legalmente válido y razonable no reconocer personalidad jurídica a
una iglesia que pretende utilizar substancias psicotrópicas en
sus actos de culto público”, resolvió la jueza Ana Luisa Priego al negar el amparo en primera instancia.
También rechazó equiparar a los integrantes de la Iglesia Nativa Americana con una
comunidad indígena.
da, sin autorización, información privada referente a imágenes, audio, video o datos
sensibles de usuarios, obtenidos por cualquier medio.
n A quien acceda, capture,
intercepte, interfiera, reproduzca, modifique, desvíe o
elimine cualquier mensaje de
datos o señal de transmisión
o comunicación ajena
contenidos en un sistema
informático.
Litigan registro
Reclamo de la Iglesia Nativa Americana por la negativa
a registrarla como asociación religiosa:
n Es una intromisión estatal in-
justificada en las libertades de
creencias, de asociación, de expresión y manifestación cultural.
n Se les discrimina frente
a comunidades indígenas,
exentas de sanción cuando
usan peyote u hongos en ceremonias tradicionales.
A dIscusIóN
n El ministro Alfredo Gutiérrez
propuso a la Primera Sala
reasumir su competencia
para resolver el amparo.
Martes 3 de Noviembre del 2015 z REFORMA
3
Anuncia Nuño campaña para cambiar imagen
Tomada de internet/autogespot
Piden a SEP dignificar
papel de los maestros
Prevén presentar
en enero nuevo
modelo de escuela,
planes y programas
COnOCiDO EUROpEO. Jorge Carlos Fernández Francés, presidente de “El Sardinero”, participó en el Tributo Ferrari a la Mille
Miglia, en 2012, al lado de Magali Alamán en un Ferrari 458 Italia.
Sonia Del Valle
En corto
Presumen Ferrari
con placa ‘pirata’
alejandro Mendoza
reForMa / STaFF
DÍA DE MUERTOS. El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, visitó la primaria
“Siete de Enero”, donde los niños le mostraron la ofrenda que montaron.
Destacan respuesta
a evaluación docente
Sonia Del Valle
El Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, aseguró que 9 de cada 10 docentes
de Educación Básica, y el 100
por ciento de Educación Media
Superior, ya se inscribieron a la
Evaluación de Desempeño.
“En el caso de Educación
Básica de un objetivo de 126 mil
maestros, al corte que me dieron anoche, tenemos ya 118 mil
maestros registrados en la plataforma.
“Es decir, son maestros que
ya se registraron, que decidieron asistir al examen por la convocatoria que se les dio, y tenemos más o menos a 90 mil con
todas las evidencias arriba”, señaló el funcionario al término
de la visita que realizó a la primaria “Siete de Enero”.
El funcionario explicó que
debido a que sólo 7 de cada 10
maestros inscritos han concluido con el proceso de subir las
evidencias el portal de la Coordinación Nacional del Servicio
Profesional Docente (SPD), se
Se moviliza CNTe por preSoS
oaXaCa.- maestros de la sección 22 de la CNTe realizaron bloqueos
y mítines en varios puntos del estado, en exigencia de la liberación de
sus 4 compañeros detenidos. en el palacio de Gobierno estatal lanzaron huevos, y basura, mientras en la región del istmo de Tehuantepec,
bloquearon la carretera federal 190. virgilio Sánchez
alejandro Mendoza
laborales, a preparar sus clases,
hacen el gran esfuerzo porque
es su vocación”.
Dijo que unos cuantos
maestros han dañado la imagen de los docentes en su rechazo a la reforma educativa,
en gran medida porque no se
les ha explicado bien o por falta de información.
Agregó que sobre todo en el
sureste, los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)
han expresado su rechazo porque no quieren perder sus privilegios.
El funcionario dio a conocer
que en enero se presentará un
nuevo modelo de escuela.
“Será parte del modelo educativo, es un tema muy amplio
que incluye los planes y programas, pero también otros tipos
de acciones como ésta, que tiene que ver con el nuevo modelo
de escuela y son temas que estamos trabajando ahorita y que
iremos presentando a partir del
próximo año.
“El próximo año presentaremos el plan del nuevo modelo
de escuela; el próximo año también vamos a estar presentando,
en su conjunto, lo que vamos a
hacer como nuevo modelo educativo junto con los nuevos planes y programas”, explicó.
z La directora del plantel
obsequió a Aurelio Nuño
la calaverita que le dedicaron.
amplió el plazo una semana.
En el caso de los maestros de educación media superior, Nuño aseguró que el 100
por ciento de quienes fueron
convocados a la Evaluación de
Desempeño ya se inscribieron y
concluyeron con la etapa de entrega de evidencias.
FalTaN
a ClaSeS
amplíaN plazo
para eXámeNeS
La mayoría de los alumnos faltaron este lunes a clases, cuando menos en el Distrito Federal. Incluso, la primaria “Siete
de Enero” que visitó el Secretario de Educación Pública,
Aurelio Nuño, lució semivacía,
pues de 400 alumnos, sólo llegaron 100, según informó una
de las maestras que pidió no
revelar su nombre.
Sonia Del valle
OAXACA.- El nuevo Instituto
Estatal de Educación Pública
de Oaxaca (IEEPO) informó
que amplío el plazo hasta el
7 de noviembre próximo, para que los maestros puedan
participar en la Evaluación del
Desempeño al Servicio Profesional Docente, debido al interés que han mostrado mentores de la entidad.
Staff
Alistan detenciones de maestros en Michoacán
aDán García
MORELIA.- La Procuraduría
General de Justicia en el Estado (PGJE) informó que tiene listas 28 órdenes de captura
contra integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)
y estudiantes normalistas en
Michoacán.
Hasta ahora, los manda-
mientos son por delitos del orden común, como robo, daño en
propiedad ajena y robo de vehículos, señaló el Procurador estatal Martín Godoy.
“Son aproximadamente 28
órdenes de aprehensión las que
tenemos y que en el momento
oportuno se estarán ejecutando”, declaró, luego de asistir a
la presentación de elementos
de la Gendarmería que estarán
operando en Morelia.
Aclaró que las órdenes de
aprehensión son tanto contra maestros como normalistas, sin especificar la cifra de
unos y otros.
“Las personas afectadas los
han identificado y tenemos ya
las resoluciones judiciales en
ese sentido. Las acabamos de
obtener”, sostuvo Godoy.
El sábado, el Gobernador
Silvano Aureoles anunció que
también se cuentan con expedientes penales en contra de
maestros y normalistas por delitos federales.
Ayer, el Gobernador michoacano hizo un llamado a los
maestros de la CNTE a permitir la evaluación de desempeño y no seguir acumulando expedientes penales con acciones
fuera de la ley.
A pesar de que es notorio el paso de un Ferrari, en Europa poca atención le han puesto a uno
en particular que ha recorrido
varios países en los últimos años
con placas mexicanas.
Se trata de un Ferrari 458
Italia que ostenta la matrícula 415-SYL del Distrito Federal
de manera ilegal, pues esta placa pertenece en realidad a un
Volkswagen Golf modelo 2003,
de acuerdo con la base de datos
del Gobierno capitalino.
El Ferrari fue visto hace
unos días a las puertas del exclusivo hotel Mandarin Oriental, en el 370 de Rue Saint-Honoré, a una cuadra de la Plaza
Vendóme y muy cerca del Museo de Louvre.
Antes, el 15 de octubre anduvo paseando por las calles
de Barcelona, ciudad que conoce bien el conductor del Ferrari pues también se le vio por el
Circuito de Montmeló -donde
se corre el Gran Premio de Cataluña- hace dos años.
En realidad las andanzas
por Europa de este Ferrari chilango se remontan, por lo menos, a 2011 cuando participó
con el número 652 en la edición anual del Tributo Ferrari
a la Mille Miglia.
Se trata de un recorrido por
diversas ciudades italianas previo a realización de la carrera de
las mil millas, uno de los rallies
con mayor tradición en Europa, similar a la Panamericana
que se corre en México con autos clásico.
Con las placas sobrepuestas,
el Ferrari hizo el histórico recorrido que va desde Brescia hasta
Roma y de regreso, pasando por
Rimini, Modena, Parma y Monza, entre muchas ciudades.
Lujo iLegaL
Las placas que porta el vehículo
Levanta
suspicacias
Mónica DelGaDo
PARÍS.- El dueño del Ferrari
que circula por las calles de
París con placas mexicanas
sobrepuestas actúa como un
delincuente, de acuerdo con
Charles-Henri de Choiseul,
jurista y presidente del Observatorio Geopolítico de las
Criminalidades.
“Ese comportamiento corresponde más bien al comportamiento de un delincuente de menor calibre”, señaló.
“Pero no es necesariamente un extranjero. Puede
ser un francés, o un europeo”,
estimó.
de lujo están en realidad asignadas a un Volkswagen Golf R32,
modelo 2003, el cual, por cierto, no ha pagado sus derechos
desde 2012, de acuerdo con el
portal de la Secretaría de Finanzas del DF.
El Golf, según los datos del
Registro Público Vehicular (Repuve), es propiedad de la Comercializadora El Sardinero,
ubicada en el 571 de la calle Tenayuca del Fraccionamiento
Santa Cecilia, en Tlalnepantla,
Estado de México. La información está asentada en las “Guías
empresariales” del Instituto Nacional del Emprendedor.
El presidente de la empresa es Jorge Carlos Fernández
Francés, un auténtico fanático
de los autos de gran lujo, afición que heredó de su padre y
de su abuelo.
En especial, Fernández
Francés disfruta de manejar la
marca Ferrari, como lo demuestra su participación en diversas
ediciones del Tributo Ferrari.
Tira amparo sanción
y multa a El Sardinero
Diana laSTiri
Un juez de amparo dejó sin
efectos la sanción administrativa que aplicó la Secretaría de
la Función Pública (SFP) contra
la Comercializadora El Sardinero, SA de CV, empresa dedicada
a la venta de alimentos, sobre
todo de canastas y despensas
navideñas.
En diciembre de 2014, la
SFP inhabilitó por dos años y
cinco meses a la empresa para
realizar contrataciones con dependencias y entidades públicas, y le aplicó una multa por
672 mil 900 pesos por falsear
datos en un procedimiento de
licitación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Sin embargo, Comercializadora El Sardinero interpuso
un amparo ante el Juez Décimo Sexto de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal, cuya resolución fue
publicada por la SFP en el Diario Oficial de la Federación el
pasado viernes.
El fallo emitido por el juez
ordena al IMSS dejar sin efectos la resolución del 22 de diciembre de 2014 mediante la
cual inhabilitó a la empresa por
el plazo de dos años cinco meses y 29 días para presentar propuestas y celebrar contratos con
dependencias de la Administración Pública Federal y entidades federativas que utilicen recursos federales.
También, el juez ordenó dejar sin efectos la multa interpuesta por la cantidad de 672
mil 900 pesos.
Exigen pobladores liberar al Edil de Cocula
anTonio BaranDa
Paola Urdapilleta
especial
Durante la visita del Secretario
de Educación Pública, Aurelio Nuño, a la escuela primaria
“Siete de Enero”, una de las profesoras de sexto grado pidió al
funcionario tomar en cuenta a
los docente y dignificar el papel
de los maestros que trabajan en
las aulas.
“Los maestros queremos dejar de ser sólo ejecutores de las
reformas, queremos que nos tomen en cuenta.
“Si toman en cuenta la voz
del docente, vamos a tener la
oportunidad, no sólo de incluirnos, sino de promover la reforma, porque queremos dejar de
ser ejecutores de las reformas,
queremos implementarlas”, expresó la maestra Rosario a Nuño durante un diálogo con los
docentes y padres de familia,
tras presidir la ceremonia de
honores a la bandera.
La maestra también le dijo
que es importante que el papel
del docente se enaltezca.
“En esta última década hemos tenido en contra nuestra
a los medios de comunicación,
se ha señalado al docente como
aquella persona que no realiza
su trabajo correctamente. Muchos de nosotros somos personas que estamos comprometidos desde hace mucho tiempo
y nos profesionalizamos”, señaló la maestra.
En respuesta, el titular de la
SEP, Aurelio Nuño, aseguró que
la dependencia a su cargo lanzará una campaña para dignificar a los profesores, pues afirmó
que unos cuantos maestros han
dañado la imagen.
“Vamos a tener una campaña de dignificación de los maestros para mostrar las verdaderas historias de los maestros de
México, y de su trabajo”, expresó.
Destacó que la mayoría de
los docentes trabajan desde
temprano, realizan sus actividades, y cumplen con la normalidad mínima escolar.
“Dedican muchas horas,
más allá de las estrictamente
pRESiÓn. Simpatizantes del Alcalde de Cocula marcharon
sobre la avenida Reforma e hicieron un mitin en el Angel de la
Independencia donde anunciaron una huelga de hambre colectiva.
Un grupo de pobladores de Cocula se trasladó a la Ciudad de
México, donde ayer realizó una
marcha para exigir la liberación de su presidente municipal,
Erik Ulises Ramírez Crespo.
Encabezados por Berenice
Ramírez, hermana del Alcalde,
unas 80 personas caminaron de
las instalaciones de la SEIDO al
Ángel de la Independencia, entre las 13:30 y las 15:00 horas.
Los manifestantes arribaron en nueve camionetas tipo
van del servicio de transporte
de Cocula, y algunos vehículos
particulares.
Según los pobladores, se
realizó una cooperación para
pagar la renta de las unidades;
rechazaron haber sido patrocinados o haber recibido alguna
compensación por participar.
“Estamos aquí por voluntad
propia, pagamos los viáticos de
nuestra bolsa para exigir justi-
cia, para que el Doctor sea liberado, creemos en su inocencia”,
expresó Pedro Flores.
“Es injusto que esté detenido, lo conocemos como padre,
hijo y como amigo, es honesto,
honrado y humilde. ¿Por qué el
anterior Alcalde del PRI está libre?”, cuestionó una mujer que
se identificó sólo con el nombre
de Patricia.
Los inconformes hicieron
un mitin en la escalinata del Ángel de la Independencia, en el
que anunciaron una huelga de
hambre colectiva.
Ramírez Crespo fue detenido por fuerzas de seguridad el jueves pasado en
Cuernavaca, junto con Adán
Zenen Casarrubias Salgado, “El Jitomate”, presunto líder de los Guerreros Unidos.
En entrevista, Berenice Ramírez aseguró que el político perredista es inocente, aunque no
quiso opinar de la reunión que
éste sostuvo con “El Jitomate”.
4
REFORMA z Martes 3 de Noviembre del 2015
Refuerzan
La Laguna
Asesinan en Juárez
a un crítico de Duarte
EnriquE loMas y PEdro sánChEz
CIUDAD JUÁREZ.- Un joven
de Ciudad Juárez fue asesinado
el mediodía del viernes, unas 12
horas después de haber publicado un video en contra de las
autoridades de Chihuahua.
El cuerpo de José Luis Rodríguez Muñiz fue hallado en
una camioneta Saturn 2005 de
color gris en las calles Tlatole
y Yécora, en el Fraccionamiento Roma.
Al momento del homicidio
vestía una camisa color azul con
el logotipo de la Universidad
Autónoma de Ciudad Juárez
(UACJ).
En su perfil de Facebook
indicaba que estudió Fisioterapia y Rehabilitación en esa
casa de estudios.
De acuerdo con el perfil,
realizaba diversas actividades
artísticas y participaba en un
TorreÓN.- Ante
autoridades civiles
y representantes del
sector empresarial, el
General Sergio Martínez Castuera, Mando
Único en la Laguna,
llevó ayer a cabo la
presentación de la
Fuerza Metropolitana,
la cual tendrá presencia municipios de
la Comarca: cinco de
Coahuila y tres de Durango. Ma. Elena Sánchez
n
programa de televisión llamado
“Un programa piloto” a través
de una plataforma digital.
Activistas y amigos de Rodríguez Muñiz condenaron
ayer el crimen y demandaron
justicia.
“Sé que en los próximos días
los medios de comunicación se
encargarán de difundir la “verdad oficial del caso” donde es
casi seguro que tratan de vincular, como siempre se hace, a
José Luis al crimen organizado”
(sic), publicó en su perfil de Facebook, Julián Contreras, activista en Ciudad Juárez.
“Dirán que en algo andaba,
que él se lo buscó. La pregunta
es qué haremos nosotros y nosotras para superar el miedo de
enfrentar a este gobierno asesino” (sic), cuestionó.
Eduardo Esparza, vocero
de la Fiscalía, dijo ayer que se
está investigando el caso.
Límites
Municipios donde operará
la Fuerza Metropolitana:
En CoAhuiLA
n Torreón
n Matamoros
n Francisco i. Madero
n Viesca
n San Pedro de las Colonias
En DuRAnGo
n Gómez Palacio
n Lerdo
n Tlahualilo
Más homicidios
en León
red113
octubre ha sido el mes más
violento del año en León,
Guanajuato, según la SSP
municipal:
Muerte en Aguililla
26
Morelia.- Los cuerpos de dos hombres fueron
encontrados ayer en una brecha del municipio
de Aguililla, Michoacán, rafagueados y calcinados
en el interior de una camioneta. Las víctimas fueron
identificadas como cuidadores de ganado.
homicidios
dolosos.
300%
Operan en Michoacán
12 células de Templarios
adán GarCía
Morelia.- El Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, reconoció que en la entidad hay
aún dispersas diferentes células
del grupo criminal Los Caballeros Templarios.
“Estamos en alerta total. Tenemos la información de células que se quedaron dispersas;
traemos en la mira por lo menos 12 células u objetivos que se
quedaron dispersos después de
haber desarticulado este grupo,
pero eso pronto será resuelto”,
declaró.
El perredista dijo que también cuentan con reportes de
incursiones del cártel Jalisco
Nueva Generación, sobre todo
más que los ocurridos
en enero.
171
en los límites con esa entidad.
Expuso que recientemente
se registró un secuestro en el
municipio de Ecuandureo, atribuido al grupo criminal que lidera Nemesio Oseguera, alias
“El Mencho”.
“Se tiene información que
este secuestro fue operado
por gente de este cártel y que
hay incursiones en la zona de
Sahuayo y Briseñas, por estar
muy cercanos a La Barca, con
Jalisco”, indicó.
Entrevistado ayer, el Mandatario destacó que existe coordinación con la Procuraduría
General de la República, la Marina y con áreas de inteligencia
federal para combatir al crimen
organizado.
crímenes cometidos
en 2014.
A esperar
Enrique Galindo
Comisionado
de la Policía Federal
Será la PGR quien
determine y concluya,
y desde luego será la
autoridad que pueda y
va a decidir si hay o no
responsabilidad (de la
PF en Tanhuato)”.
Matan a activista
en Coatzacoalcos
Organizó víctima
marchas y mesas
de seguridad
con funcionarios
Carlos Marí
XALAPA.- Rodolfo Zapata Carrillo, quien como abogado y
empresario organizó marchas
para protestar por la inseguridad en Coatzacoalcos, fue asesinado por sujetos que le dispararon a quemarropa, en la vía
pública de ese puerto.
Zapata Carrillo fue atacado
por los homicidas, al filo de las
11:00 horas de ayer, cuando revisaba una avería mecánica de un
taxi, en la calle Constitución esquina con Aquiles Serdán, frente a las instalaciones de la Cruz
Roja y a dos cuadras de la base de la Policía Naval de Coatzacoalcos.
El activista, de 39 años de
edad, recibió varios balazos y
murió al instante.
El cuerpo de Zapata Carrillo quedó tirado al lado del cofre del vehículo.
Según las primeras indagatorias, a Zapata le dispararon
con armas cortas al menos cuatro personas que descendieron
de un automóvil, tipo Lancer
color negro.
Al lugar del homicidio, arribaron elementos de la Policía
Naval, Mando Único y Policía
Ministerial, los cuales desplegaron un operativo para intentar
ubicar y evitar la huida de los
agresores, pero sin éxito.
Zapata Carrillo se sumó a
las manifestaciones y encuentros con autoridades por el tema de la inseguridad, luego haber sufrido varios asaltos en un
restaurante de su propiedad,
“Mi Tampico”, el cual se ubica
en avenida Quevedo.
Sin embargo, una semana después de haber encabezado una marcha, Zapata Carrillo denunció que le robaron
nuevamente pertenencias en
su camioneta, pero consiguió
aprehender al ladrón y él mismo presentarlo ante el agente
del Ministerio Público y darle
seguimiento al caso hasta que
fue sentenciado.
A finales de octubre, Zapata Carrillo participó en la Mesa
de Seguridad, organizada por
el Observatorio Ciudadano de
Coatzacoalcos, a la cual concurrieron el Fiscal Luis Ángel Bravo Contreras, y el titular de la
Secretaría de Seguridad Pública
(SSP), Arturo Bermúdez.
En ese encuentro, Zapata cuestionó a las autoridades
por la falta de resultados en sus
operativos y exigió más vigilancia por el incremento de los delitos de asalto, robos de casa-habitación y de vehículos.
Antes, Zapata había pedido al Alcalde Joaquín Caballero
Rosiñol que “se fajara los pantalones” para que se cumplieran las medidas que le exigiría
a los mandos policiacos.
Pidió también la renuncia
de Bermúdez y lo emplazó a
que agilizara la construcción de
la Base de la Policía Naval, para
lo cual le ofreció donarle una tonelada de cemento.
Especial
z En su video Rodríguez Muñiz señala que las televisoras “dan atole
con el dedo” a los ciudadanos y cuestiona la visita del Papa.
@mrikelme
Facebook
Había reclamado seguridad en la entidad
z Zapata había exigido al Alcalde de Coatzacoalcos que se “fajara”
para exigir resultados a los mandos de la Policía.
Justifica desplante
Carlos Marí
El Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, insistió en que la Fiscalía General del Estado cuenta
con avances sobre el caso de la
desaparición de la hija de Araceli Salcedo, quien lo increpó la
semana pasada por la falta de
avances en la investigación.
El reproche de la madre
quedó grabado en un video que
se “viralizó” en redes sociales en
el que se ve a Duarte ignorar a
la mujer, sonreír y apurar el paso.
Ayer, Duarte justificó que
había información importante
sobre el caso, por lo que prefirió
no detenerse a hablar al respec-
to con la señora Salcedo sino
ofrecerle una cita.
Duarte ventiló que una
reunión que le había planteado
a Salcedo para el viernes pasado no se llevó cabo porque ella
le avisó que tenía “otras cosas
que atender”, pero recalcó que
de su parte “dejo la posibilidad
abierta para recibirla el día que
ella disponga”.
Por separado, en Orizaba,
Salcedo advirtió que su propósito es que Duarte atienda no
solo a ella, sino a otros representantes de agrupaciones de
familiares de desaparecidos, y
además que el encuentro no sea
en Veracruz.
Admite Gobernador
1,266 desaparecidos
Carlos Marí
XALAPA.- El Gobernador de
Veracruz, Javier Duarte, reconoció que de las 3 mil 682 personas que han sido denunciadas en Veracruz como desaparecidas en los últimos diez años,
al 34 por ciento -mil 266- no
se les ha podido localizar, por
lo que sus expedientes siguen
abiertos.
Duarte abordó el tema de
desaparecidos y ofreció un balance no de su administración,
sino de un decenio, luego de
haber trascendido un video, en
el que Araceli Salcedo, madre
de una mujer desaparecida, lo
califica a él y al Fiscal General
del Estado (FGE), Luis Ángel
Bravo, de “corruptos” por no
haber avances en la búsqueda
de su hija desde hace tres años.
En conferencia de prensa, defendió que de 2 mil 416
personas localizadas, el 90 por
ciento fue encontrada con vida,
es decir, 2 mil 174; el resto, 242,
se hallaron muertas.
Presumió que en el 83 por
ciento de los casos de personas
encontradas no hay delito de
por medio: ni secuestro ni rapto o “levantón”, sino que, según
sus palabras, se trató de “ausencias por motivos personales”.
El 16 por ciento, admitió
Duarte, sí obedeció a que se hubiera cometido algún ilícito.
Hace diez días, cuando Araceli Salcedo le reclamó a Duarte el caso de su hija, cuando recorría las calles de Orizaba, éste ni se detuvo, sino que sonrió,
aceleró el paso y sólo le dijo “lo
veo” y que hablaría con el Fiscal sobre el caso, y fue entonces,
cuando la señora le reprochó
que ambos son “corruptos”.
Según Duarte, las desapariciones son de los problemas
que más le preocupan, y da seguimiento a los casos.
Alertan en Cancún por feminicidios
Especial
PEdro diEGo TzuC
z Un predio fue asegurado, tras el asesinato de una joven de 25
años encontrada en el fraccionamiento Villas del Mar III.
CANCÚN.- Las muertes violentas de mujeres en Cancún,
Quintana Roo no paran, pero la
Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) rechazó
que se trate de feminicidios.
A unas horas de concluida la masiva manifestación en
la que ciudadanos y agrupaciones civiles expresaron su indignación y repudio por el asesinato de la estudiante María
Karen Carrasco Castilla, este
lunes se registró otro homicidio de una joven.
El cuerpo sin vida de una
mujer de aproximadamente 25
años de edad, que las autoridades mantienen en calidad de
desconocida, yacía en la vía pú-
blica del fraccionamiento Villas
del Mar III, región 248.
“En la revisión preliminar
del cuerpo, los peritos observaron heridas cortantes en cuello, abdomen y espalda”, asentó el parte de la PGJE en la zona norte.
Tapada con una sábana de
colores oscuros, fue hallada la
víctima que vestía pantalón de
mezclilla, blusa estampada y
botas negras.
Según la corporación, policías municipales aseguraron un
vehículo tipo Derby color rojo y a su conductor “para descartar relación alguna” con los
hechos.
En diligencias de la averiguación previa 6692/2015 se
incluyeron aseguramiento de
dos casas, “donde se encontró
goteo y huellas hemáticas”.
La policía judicial recaba
entrevistas entre vecinos que
puedan contribuir al esclarecimiento de este ataque.
De acuerdo con datos oficiales, en lo que va del presente
año la PGJE ha tomado conocimiento de al menos seis homicidios violentos contra mujeres,
aunque medios locales reportan una cifra muy superior.
En cuanto al crimen de la
universitaria Carrasco Castilla, el titular de la PGJE, Arturo Álvarez , declaró que ya tienen indicios y líneas de investigación en el caso.
“Tenemos varios indicios
bajo la cadena de custodia. Hoy
mismo está viajando un ele-
mento a la ciudad de México
a llevar elementos que necesitamos se analicen con equipo
más sofisticado”, explicó.
Mencionó que se busca
a un presunto con características aportadas por supuestos
testigos, se realiza una reconstrucción de posibles sucesos, se
analizan videos tanto del transporte y de cámaras de la universidad y se rastrea el celular
de la fallecida.
El funcionario descartó
que se pueda hablar de feminicidio, ya que, alegó, éste se
refiere al asesinato de mujeres
por razones de género.
“El feminicidio implica toda una progresión de actos violentos por género y en estos dos
casos hay diferencias”, atajó.
5
Logra
catrina
récord
Panteón
artístico
DEL CARMEN.
Con motivo del Día de
Muertos y para preservar
las tradiciones, el panteón
Colonia, en este municipio,
estrenó ayer el mural “Aquí
te espero”, pintado por
artistas del Colectivo Lapiztola, premiados en diversos
certámenes de Inglaterra
y Chile. En él utilizaron la
técnica “graffiti de stencil”.
n ZAPOTLANEJO.
Una catrina de 18.7
metros de altura
que fue instalada en
un altar de muertos
de este municipio jalisciense, se
convirtió en la más
grande del mundo, según Récord
Guinness.
La representación
de la tradicional
muerte viste una
larga falda, está
adornada con flores
y su peso es de 600
kilogramos. Staff
Pedro Diego Tzuc
@reformanacional
[email protected]
Causa alcohol 25 por
ciento de casos de
ausentismo laboral
en lunes en Querétaro, revela la STPS.
martes 3 / nov. / 2015 / Tel. 5628 7100
Deja sin terminar libramiento Cardel, en Veracruz
Denuncian
más obras
infladas
por Botello
Olvida Duarte otra Obra
Opera vialidad
con un sólo carril
y dos puentes
no están terminados
Jorge esCalante
Adelantados
Aprueba Congreso
de Guerrero convenio
con la SHCP para obtener
un adelanto de recursos
para la infraestructura
educativa.
saúl ramírez
Carlos Marí
A cinco años de haber sido inaugurado por el entonces Gobernador Fidel Herrera, el libramiento de Ciudad Cardel,
Veracruz, se encuentra inconcluso y abandonado.
Se trata de una obra que
evitaría que quienes viajen entre el Puerto de Veracruz y Xalapa tengan que atravesar por la
localidad de Cardel, ubicada entre ambos municipios.
La primera etapa de la vía,
que comprende un tramo de
5.7 kilómetros, fue inaugurada por el ex Mandatario veracruzano desde agosto de 2010,
a pesar de que no había sido
terminada.
Entonces, Herrera justificó
que el libramiento, al que se le
habían destinado ya 450 millones de pesos, estaba prácticamente concluido y sólo le faltaba que pasara el periodo de lluvias en la entidad para que fuera
terminado al 100 por ciento, por
lo que quedaría listo antes de
terminar su periodo, que culminó tres meses después.
“Esperamos que los constructores puedan culminar a
tiempo para que se entregue
en esta misma Administración.
Aunque estamos sujetos a los
problemas que podamos encontrar por la cuestión de las lluvias,
que en este momento han sido
copiosas”, dijo aquél 7 de agosto de 2010.
Aún así, el Ex Gobernador
dio el banderazo a este tramo.
Cinco años después, el libramiento opera en un sólo sentido y tiene dos puentes
inconclusos.
Y es que aunque se le han
destinado recursos a través del
Fideicomiso No. 050015 para la
Construcción, Operación, Conservación y Mantenimiento de
la Autopista Cardel-Veracruz,
de acuerdo con la Cuenta Pública de Veracruz de 2011, 2012
y 2013, la obra no ha sido reanudada por el Gobernador Javier Duarte.
a medias. En la obra del libramiento Cardel se observan, desde hace cinco años, las columnas abandonadas que soportarían
uno de los puentes de la vía.
Inconcluso
El ex Gobernador Fidel Herrera inauguró el libramiento Cardel en
2010; cinco años después, no ha sido terminado por Javier Duarte.
2008
inició la construcción
del libramiento
5
años tiene abandonada
la obra vial
$450
millones se invirtieron en la primera etapa
z El carril de sur a norte que va de Veracruz a Xalapa es el único
que se encuentra en funcionamiento.
Tampoco se han emitido
sanciones para la empresa contratista encargada del proyecto
ni para funcionarios de la Administración estatal, pues según las conclusiones del Órgano Superior de Fiscalización
del Estado (Orfis), en las auditorías practicadas no se han hallado anomalías.
“No se detectaron irregularidades que hagan presumir
la existencia de daño patrimonial en el Fideicomiso para la
Construcción, Operación, Con-
servación y Mantenimiento de
la Autopista Cardel-Veracruz”,
concluyen las auditorías de
estos años.
Sin embargo, la Auditoría Superior de la Federación
(ASF), en la revisión realizada
al ejercicio de recursos federales de 2012, sí reclamó que no
hubiera sanción alguna por la
paralización de la obra.
“Que la obra del Libramiento Nororiente de Cardel está inconclusa y sin actividad. Que el
puente que cruza la carretera
Cardel-Veracruz no está terminado, y que en el cuerpo derecho del tramo Cardel-Veracruz
no se han iniciado los trabajos”,
refiere la auditoría.
En respuesta, la Secretaría de Infraestructura y Obras
Públicas del Estado (SIOP) indicó que las obras se encuentran en revisión para implementar el proceso de rescisión
administrativa o terminación
anticipada.
Justificó que, debido a los
diversos cambios al proyecto
ejecutivo y a las deficiencias en
el proceso de construcción, la
obra se encontraba inconclusa, y argumentó que no pudo
ser terminada porque los recursos de los ejercicios 2012 y
2013 fueron usados para atender los daños ocasionados a las
vías de comunicación en diversos municipios del Estado por
las inundaciones.
En tanto, a poco más de un
año de que concluya la Administración de Javier Duarte, la
obra sigue en el abandono.
GUANAJUATO.- El grupo
parlamentario del PAN en
el Congreso local denunció
más obras infladas durante
la gestión de la ex Alcaldesa
de León Bárbara Botello.
Además del sobreprecio en 270 por ciento de un
terreno para construir una
terminal del Sistema Integrado de Transporte –cuya
obra, reveló REFORMA se
encuentra paralizada– legisladores panistas documentaron otras irregularidades que fueron denunciadas ante el Órgano de
Fiscalización Superior.
Se trata de la obra de
conclusión del bulevar Timoteo Lozano, así como la
construcción de la Plaza de
la Ciudadanía, la Plaza Parque Las Joyas, la Escuela de
Vanguardia de Las Joyas y
la remodelación del Centro Histórico.
De acuerdo con el legislador Ricardo Torres Origel,
quien promovió una auditoría a la gestión de la actual vicepresidenta de la
mesa directiva de la Cámara de Diputados, las obras
se pagaron a un precio superior al monto establecido
al arranque de los trabajos.
“Las obras terminaron
con un costo excedido al
inicialmente proyectado
con el argumento de que
se ampliaron las metas”, dijo sin revelar montos.
Indicó que tambiénse detectó la asignación de
obras sin licitar que favorecieron a ocho constructoras
y que se realizaron compras
a empresas inexistentes.
El Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez,
se pronunció a favor de que
sea el Congreso del Estado,
a través del Órgano de Fiscalización Superior, el quedetermine si en la gestión
de la ex Alcaldesa priista
existieron irregularidades,
que den paso a sanciones
administrativas o penales.
$2,585 $15,000 8,487 $2,000
millones
suma la deuda
pública estatal
millones
es el déficit financiero
y pasivos
escuelas
de educación básica
tienen daños
millones
podrían ejercerse
para atenderlas
QUERÉTARO.- El presidente de la Comisión de Asuntos
Municipales y del Migrante del
Congreso local, Lázaro Sánchez
Tapia, pidió a las contralorías
sancionar las irregularidades
detectadas en los 18 municipios
queretanos.
De acuerdo con el legislador del PRD, las nuevas depen-
dencias municipales deben trabajar en dichas anomalías halladas por la Entidad Superior
de fiscalización del Estado para deslindar o imputar responsabilidades.
“Hacemos un exhorto para
que las contralorías municipales apliquen ahora sí las sanciones correspondientes, ya sea a
los Presidentes Municipales o a
los contralores, a los directores
de obra o a quienes hayan caído,
al final de cuentas en estas irregularidades y que incumplieron
con la ley”, solicitó.
Sánchez Tapia afirmó que,
una vez que el pleno del Congreso local aprobó las cuentas
públicas de los 18 municipios,
los encargados de las contralorías municipales tienen la obligación de aplicar las sanciones
correspondientes.
“A final de cuentas, las sanciones ahí están. El problema es
que no se aplican, por eso hicimos el exhorto a las contralorías municipales para que lleguen a su cauce final y no las
archiven, como ha sucedido en
otras legislaturas.
“Ya son señalamientos muy
claros y a quien le toca ejecutar
esas sanciones es a las contralorías municipales”, insistió.
raúl Méndez
Exigen en Querétaro sancionar irregularidades
Fernando Paniagua
ntX
especial
n CD.
Abandona Jalisco túneles
GUADALAJARA. Aspecto de abandono,
luminarias apagadas o intermitentes, falta de mangueras e hidrantes, escurrimientos, hierba crecida
y basura son los escenarios que ofrecen los
principales túneles del área metropolitana
de Guadalajara. Juan Valdovinos
n
6
aerolíneas ejecutivas
Nuevo
gigante
alado
China, quiere competirle
a los gigantes aeronáuticos Airbus y Boeing. Ayer,
en Shanghai, presentó su
primer gran avión de pasajeros, el C919 de medio
alcance, de 39 metros de
largo y con capacidad
para 168 pasajeros. Su
primer vuelo de prueba
ocurrirá en 2016 y el comercial hasta 2017.
Récord en F1 y en el aire
En el Gran Premio de México también se fijó un nuevo
récord en el aire. Entre el 30 de octubre y el 1 de noviembre, se llevaron 479 vuelos para transportar a invitados especiales y aficionados al Autódromo. Uno de
los helicópteros utilizados fue un Agusta A109 Power.
@reformanegocios
[email protected]
*dólar: C $16.20 V $16.80
IPC*
44,542.76
(-0.21%)
martes 3 / nov. / 2015 / tel. 5628 7355 / editor: Jorge Arturo Padilla
95%
de los establecimientos
tienen 10 o menos
empleados.
del empleo está generado
por negocios de menos
de 10 trabajadores.
1.9%
de crecimiento anual, en
el número de empresas
creadas, se registró entre
2009-2014.
Sucumben
empresas
a actos
corruptos
Verónica Gascón
En México, la expedición de permisos o licencias de construcción
es el trámite que más enfrenta
a las empresas con actos de corrupción, de acuerdo con una
encuesta realizada este año por la
Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
El trámite antes mencionado es el de mayor prevalencia
de mordidas o actos de chantaje con 39.6 por ciento de las respuestas; seguido por la obtención de servicios públicos, con
30.2, y procesos de licitaciones,
con 23.8 por ciento.
El organismo advirtió que
la mayor prevalencia de estas situaciones se detectó en los trámites a nivel municipal, aunque
las 600 empresas encuestadas
también mencionan como autoridades corruptas a policías
y ministerios públicos.
Juan Pablo Castañón, presidente de Coparmex, afirmó
que hay diversos cálculos sobre el costo de la corrupción
en la economía, el cual puede
llegar a constituir entre uno y
2 por ciento del Producto Interno Bruto.
Consideró que si bien todas
las empresas están afectadas
por la corrupción, en los grandes corporativos se han adoptado reglas y códigos de ética
para evitarla cuando hay contacto con la autoridad.
“Todas las empresas son
afectadas por la corrupción, en
todas estamos trabajando para
una cultura de ética y de integridad, no solamente en la relación de empresas con el Gobierno, sino en la cultura de relación
entre las mismas empresas”, señaló en entrevista.
Según la Encuesta Nacional
de Victimización de Empresas
del Inegi, la corrupción pega
más a los negocios pequeños, y
es el segundo delito que más les
afecta sólo después del robo de
mercancías.
Según las estadísticas, en
2014, de cada 10 mil negocios,
365 han enfrentado actos de
corrupción.
(1.45%)
TIIE*
3.3025%
MEzCla
46.65
(Dls/Barril)
Promedio 2015
Todos los indicadores desde la aplicación para iPad o en negociosreforma.com
*Cotización del 30 de Octubre
NPG Technology participó en licitaciones relacionadas con el apagón
Pierde ‘teles’ y se va
Recibe española apoyo de Gobierno,
pero cierra fábrica sin avisar a nadie
Martín aquino
40%
(1.19%)
naSDaq
5,127.15
COLIMA.- Pese al apoyo gubernamental para que se instalara en México, la española
NPG Technology decidió bajar la cortina y se retiró de la
entidad.
Esta empresa prefirió México, en lugar de Colombia, para
instalar una fábrica de televisiones, esperando ganar las licitaciones que hizo el Gobierno
federal para obtener los aparatos que necesita para el apagón
analógico que lleva a cabo, como
ella misma lo explicó en el informe financiero del 30 de junio de
2014, enviado al Mercado Alternativo Bursátil de España.
Tras perder tres licitaciones, sin aviso previo a inversionistas mexicanos y trabajadores, cerró en julio la fábrica
que en 2014 habilitó en el Municipio de Tecomán, con apoyo
del Ejecutivo estatal y del ahora
ex Gobernador electo interino
y ex subsecretario de Comunicaciones de la SCT, Ignacio Peralta Sánchez.
“El proyecto de instalación
de la fábrica de televisores en
el Municipio de Tecomán se
vio pausado, principalmente,
porque dicha empresa (NPG)
tenía previsto ganar una serie
de licitaciones a nivel federal,
con el fin de obtener contratos
para manufacturar televisores
que servirían para implementar
el inminente apagón analógico
en el País”, informó el Secretario de Fomento Económico del
Estado, José Carlos Ahumada
Viveros.
Aseguró que la multinacional busca a nuevos socios para
rescatarla y reactivarla.
Sin embargo, una fuente involucrada en el proyecto narró
que los inversionistas españoles, quienes se habían asociado con tres mexicanos y suponían se beneficiarían con contratos “amañados”, optaron por
retirarse tras perder las tres
licitaciones.
Con el cierre de la fábrica,
37 empleados ya no recibieron
su salario y presentaron demanda laboral, conflicto que
se resolvió con la intervención
del Gobierno estatal, presumió
Viveros.
El proyecto de la fábrica de
teles, de acuerdo con datos divulgados por NPG, contemplaba una inversión de 6 millones
de euros, de los cuales, 3 millones 92 mil 628 serían aportados
por socios mexicanos.
Asimismo, se tenía previsto
producir 2.4 millones de televisores digitales anuales y facturar hasta el año 2020 unos 6 mil
millones de euros.
Para distribuir televisores
en el País, de acuerdo con datos
expuestos por NPG en su portal
web, se signaron convenios con
la empresa colimense Bodesa
SA de CV, conocida como La
Marina, y con Mueblerías Valdez Baluarte SA de CV, que tiene cobertura en Sinaloa, Sonora
y Nayarit; esta última participó
junto con la firma española en
Gobierno de colima
México es un país de micro
y pequeñas empresas, las
cuales son más vulnerables
a actos de corrupción.
(0.94%)
S&P 500
2,104.05
z En noviembre de 2014, el Gobernador de Colima, Mario Anguiano (centro), recorrió las instalaciones
de NPG en Tecomán. Lo acompañó Ignacio Peralta (camisa azul a cuadros), entonces ex subsecretario
de la SCT, y Rafael Gutiérrez, que era Secretario de Fomento Económico del Estado (camisa a rayas).
Martín aquino
Golpe a
pequeños
DJ
17,828.76
*EUrO: C $17.88 V $18.44
z La fábrica de NPG en Tecomán, ubicada en un terreno de 10.5 hectáreas a un costado del Campus
de la Universidad de Colima, sobre la autopista Colima-Manzanillo, luce abandonada y ya no tiene
logo (círculo rojo).
licitaciones de la SCT, mismas
que perdieron.
La multinacional también
pactó con Sharp para que, a
través de su distribuidor Matrix
Crystal Company Limited, suministrara mensualmente hasta
200 mil páneles “open cel” de
24 pulgadas, con la finalidad de
cubrir la demanda del Gobierno federal.
Extraoficialmente se informó que el secretario general
del Gobierno de Colima, Ra-
fael Gutiérrez, quien gestionó
la instalación de NPG en Tecomán, siendo titular de Fomento
Económico, estaría negociando
con filiales de LG y Sony para
que retomen el proyecto de la
fábrica.
Costará Circuito Mexiquense 65% más
alan Miranda
Desinvierte en Europa
Cemex anunció ayer que concretó la venta de activos en Austria y Hungría para bajarle a su deuda, en
medio de apuestas de especuladores sobre que el
precio de su acción caerá más. Por esta operación
obtuvo 160.1 millones de euros (176.4 millones de
dólares).
El Circuito Exterior Mexiquense se perfila para convertirse en
una de las autopistas más caras
del País.
Actualmente, recorrer sus
casi 87 kilómetros cuesta 262 pesos, 27.2 por ciento más que los
206 pesos que costaba en 2012.
Pero para 2021, la tarifa llegará a 431 pesos, es decir, 64.6
por ciento más cara en pesos
corrientes.
Eso ocurrirá porque el Gobierno del Estado de México le
autorizó a la empresa operadora,
OHL México, llevar a cabo incrementos de 6 por ciento adicio-
nal a la inflación para 2013, 2014,
2016, 2018, 2019, 2020 y 2021, así
como de 4 por ciento para 2015 y
2017, según la sexta modificación
al título de concesión.
Descontando la inflación,
de 3 por ciento anual, como la
meta de Banxico, el incremento
real entre 2015 y 2021 sería de
42.4 por ciento.
Cuando el periodo acabe,
esta vía será de las más caras
del País, con una tarifa de 4.95
pesos por kilómetro.
Hoy en día, la autopista más
cara de México es la PeroteBanderilla y Libramiento de
Xalapa, que cobra 4.21 pesos
por kilómetro.
La diferencia es que esta última tiene 57 puentes y un túnel
de 290 metros, mientras que la
mayor parte del trazo del Circuito Exterior Mexiquense es
a nivel de terreno.
En 2003, OHL México obtuvo una concesión para construir y operar esta autopista durante 30 años por un monto de
inversión de 5 mil 500 millones
de pesos.
Ahora, el plazo es de 48
años y el monto de la inversión,
hasta junio de 2014, era de 49
mil 431 millones de pesos, según los estados financieros de
la empresa, publicados en www.
finalabuso.net.
Apoyan
consumo
En este Buen Fin, el SAT busca incentivar a los comercios,
en especial a las mipymes,
para que reciban tarjetas de
crédito y débito. Realizará un
sorteo para premiar a consumidores, cuyo monto total
a entregar en premios serán
500 millones de pesos.
reforma.com /consultorio
AsegúrAte con inversión
Si está pensando en su retiro o en hacer un viaje,
bien podría mirar a los seguros de vida con
inversión, instrumentos que le permiten ahorrar
por un mínimo de 5 años.
OPINIÓN
Martes 3 de Noviembre del 2015 z REFORMA
guADALuPE
LOAEzA
Vargas Llosa, a sus ochenta años,
vive el amor, se guía por una pasión,
sigue sus instintos y rejuvenece.
[email protected]
El nuevo amor de Mario
M
ario Vargas Llosa está loco por
la Reina de Corazones, Isabel
Preysler. Hace meses se rumora
la noticia en toda la prensa, especialmente
en las revistas del corazón, lo cual ha generado todo tipo de especulaciones: “La mujer
mejor vestida del mundo está de novia con
el mejor escritor del planeta tierra”. “Dicen
que se enamoraron en el crucero al que los
invitó Carlos Slim”. “Yo ya no leía el ¡Hola!
pero últimamente con el affaire Isabel y
Mario, no me pierdo un solo número”. “El
que soltó el chisme a la prensa fue nada menos que Julio Iglesias, el primer marido de la
Preysler”. “Te apuesto lo que quieras que Julio nunca ha leído a Vargas Llosa”. “¿Te imaginas la herencia que le va a dejar a Isabel?”
“Dicen que Patricia la ex de Mario, que también es su prima hermana, es insoportable,
súper snob. Ella era la que le manejaba toda
su agenda, sus finanzas, sus propiedades y
que de plano lo hartó”. “Algo ha de tener la
Preysler para haber enamorado a un cantante, a un marqués, a un ex ministro y ahora
al Premio Nobel de Literatura”. “Te das
cuenta cómo les habrá movido el tapete a
todos los viejos de 80 años?”.
Cuando salió a la luz pública la noticia, fueron tantas las presiones que padeció la familia que Patricia Llosa de Vargas
se vio obligada a mandar un comunicado a
la prensa: “Mis hijos y yo estamos sorprendidos y muy apenados por las fotos que han
aparecido en una revista del corazón. Hace
apenas una semana estuvimos con toda la
familia en Nueva York celebrando nuestros
50 años de casados y la entrega del doctorado de la Universidad de Princeton. Les
rogamos respetar nuestra privacidad”.
Por lo que se refiere al autor de Los cachorros, quien por cierto acaba de terminar
su nueva novela Cinco Esquinas que trata de
una historia erótica ya que para el escritor
el erotismo es una manera de escapar de la
realidad, de no vivirla y de rechazarla, le dijo
a Juan Cruz del diario El País (24 de octubre 2015): “Sabía que con esta nueva relación habría cierta repercusión de tipo periodístico, pero nunca en la vida imaginé que
tendría esa repercusión continental, que
TEMPLO
MAYOR
JORgE
ALCOCER V.
hubiera semejante especulación periodística en torno. Tanto para Isabel [Preysler]
como para mí ha sido muy, muy pesada en
estos últimos meses. Bueno, es una realidad de nuestro tiempo, me ha permitido
conocer un poco mejor un oficio que es el
mío también. (...) El periodismo más serio
se contamina también por esa necesidad
contemporánea de que el periodismo sea
entretenido”. Los paparazzi lo han seguido hasta la peluquería, durante sus caminatas matutinas de las 6:00 a.m. y a todas
sus actividades diarias. “¡Quién iba a decir
que iba a estar viviendo una gran pasión y
organizando mi vida como si fuera a vivir
eternamente!”. A pesar de todas estas molestias y presiones, el escritor confiesa llanamente: “Pues estoy viajando, creo que el
viaje ya lo he emprendido, lo estoy haciendo,
mi vida privada ha sufrido una especie de
transformación muy profunda, soy inmensamente feliz porque es una experiencia
que me ha enriquecido extraordinariamente
y lo único que lamento es que la felicidad se
consiga muchas veces causando infelicidad
7
a tu alrededor. Desde luego que eso lo lamento muchísimo, pero me siento muy
ilusionado, realmente muy rejuvenecido, y
tengo mucha esperanza de que en el futuro esto tenga un efecto no solo en mi vida
privada, sino también, y fundamentalmente,
en mi trabajo de escritor”.
Es evidente que hacía mucho tiempo
que Mario Vargas Llosa no se había sentido
tan revitalizado y tan afortunado por darse
la oportunidad, a sus 80 años, de vivir hasta
sus últimas consecuencias una gran pasión.
Una pasión con una mujer archi-reconocida
en todo el mundo por su belleza, su femineidad y también con sus ganas de vivir
intensamente este amor. Renovarse o morir. Los cinco hijos de Isabel Preysler están encantados con la relación. Ven feliz a
su mamá y para ellos, eso es lo importante. Y de los hijos de Vargas Llosa el único
que lo ha apoyado públicamente ha sido
Álvaro, el primogénito. Es obvio que el resto de la familia está muy enojada. Pero tal
vez no conocían a cabalidad el corazón del
gran escritor quien en el fondo se identifica mucho con su heroína preferida, Emma
Bovary, de quien confesara: “...ella (Emma)
y yo compartimos estrechamente: nuestro
incurable materialismo, nuestra predilección de los placeres del cuerpo sobre los del
alma, nuestro respeto por los sentidos y por
el instinto, nuestra preferencia por esta vida
terrenal a cualquier otra”.
¡Que vivan los novios! ¡Que viva el
amor! Y ¡que vivan los maravillosos libros
de Mario Vargas Llosa!
La revocación de la pérdida de registro del PT y el PH
les concede prerrogativas a cargo de los contribuyentes.
F. BARTOLOMé
Loco$ de contento
AUNQUE ya por fin hay gobernador interino en Colima,
las cosas están lejos de haberse calmado en aquel estado,
especialmente entre los priistas.
DENTRO del equipo de Ignacio Peralta, el candidato
al que se le anuló el triunfo, existe la certeza de que aquello
no fue un triunfo de la oposición, sino una chicanada
de sus propios compañeros de partido.
SEGÚN ESTO, el hoy ex gobernador Mario Anguiano nomás
no quería entregarle el despacho a Peralta, dado que no es parte
de la mafia, perdón, del grupo político que domina la entidad.
A LO MEJOR eso explica, por un lado, que Anguiano no haya
estado presente en la toma de posesión del interino; y, sobre
todo, que Manlio Fabio Beltrones haya decidido cambiar
a los dirigentes del priismo local, para tratar de poner orden.
•••
CON UNA sonrisa de oreja a oreja salió el gobernador
Jaime Rodríguez de su encerrona de cerca de dos horas
con Aurelio Nuño.
MÁS QUE bronco, se le veía contento al mandatario
de Nuevo León, tanto que de su ronco pecho soltó que pronto
habría noticias sobre proyectos educativos para su estado
y que sería el propio secretario de Educación Pública
quien los anunciaría en una próxima gira por la entidad.
PERO lo que realmente fue música para los oídos del
gobernador fue la promesa de que los apoyos no saldrían
de la bolsa federal que le tocará al estado en 2016, sino
que vendrían directamente de la SEP, lo cual le daría
un respiro a las finanzas estatales.
CUENTAN QUE tan buenas migas hicieron Rodríguez y Nuño,
que el secretario hasta le dio un tour por la histórica sede de la
Secretaría, con explicación de murales y toda la cosa, atención
que, dicen, pocas veces tiene el funcionario con sus visitantes.
•••
ALLÁ en Puebla no saben si celebrar o llorar el arranque
del proceso electoral del próximo año en que se renovará
la gubernatura.
HOY entra en funciones el Organismo Público Local
Electoral (OPLE) designado por el INE, lo cual para algunos
representa un hecho por demás relevante.
SIN EMBARGO, lo que apaga la fiesta es que para nadie es
secreto que la conformación del organismo electoral se hizo,
por un lado, con personajes muy ligados al gobernador
Rafael Moreno Valle y, por el otro, con consejeros a los
que se les asoma la camiseta tricolor.
TENER un árbitro que parece tener favorito como que no da
mucha confianza, ¿o sí?
•••
CON ESO de que nomás ven Pontífice y se les antoja gira,
Eruviel Ávila ya levantó la mano para que el Papa Francisco
también visite el Estado de México en febrero próximo.
SEGÚN el gobernador, la entidad cumple con las condiciones
de logística y seguridad –¿en serio?– para recibir el jefe
de la iglesia católica.
Y AUNQUE la gira la coordina el gobierno federal y se prevé
que el Papa sólo acuda al DF, Michoacán, Chihuahua
y Chiapas, el ecatepense ya ofreció su apoyo... para lo que se
ofrezca.
HAY quienes dicen que Eruviel Ávila tiene fe en que se le hará
el milagrito, aunque otros no tan creyentes dicen que ni yendo
a bailar a Chalma.
En lo oscurito
Algunos montos entregados para comisiones en la Cámara alta en
el primer semestre de 2014:
$322
$53
millones
millones
entregados a los grupos
parlamentarios
promedio mensual
75
comisiones ordinarias y especiales
E
l hecho había sido casi ignorado
hasta que Reforma lo colocó en su
primera plana el pasado viernes
(nota de Guadalupe Irízar): la Sala Superior del TEPJF revocó las declaratorias de pérdida de registro del Partido del
Trabajo (PT) y del Partido Humanista
(PH), publicadas en el Diario Oficial de
la Federación el 8 de septiembre pasado.
Las ponencias de los magistrados Pedro
Esteban Penagos (caso PT) y de Constancio Carrasco (caso PH) fueron aprobadas
por 4 votos a favor y 1 en contra, de Flavio
Galván Rivera.
Las sentencias desautorizan a la Junta General Ejecutiva (JGE) del INE por
haber hecho lo que el artículo 95, párrafo 1, de la Ley General de Partidos Políticos (LGPP) le ordena hacer. En efecto,
esa norma determina que una vez que
son definitivos los resultados de la elección ordinaria, ese órgano emita la declaratoria de pérdida de registro legal de
los partidos que hayan obtenido menos
del 3 por ciento de la votación válida en
la elección.
Cuatro magistrados decidieron que
lo hecho durante 25 años (1990-2015) ha
estado mal; que debe ser el Consejo General del INE quien expida la declaratoria que han invalidado; la norma existe
desde el primer Cofipe (1990) y se llevó
a la LGPP (2014) tal cual. Me pregunto
si los partidos que perdieron registro en
ese lapso pueden impugnar aquellas declaratorias, pues todas las expidió la JGE,
y reclamar prerrogativas.
Las sentencias se suman a la decisión del INE, previa a ellas, de pagar a
los dos partidos el financiamiento ordinario de todo 2015, sin importar que hubiesen perdido el registro legal. La decisión,
que no se sabe quién o quiénes adoptaron, implica que el PT reciba, con cargo
a los contribuyentes, de septiembre a diciembre de este año, 94 millones de pesos,
y el PH 26 millones. Otro tanto pueden
reclamar a los 32 institutos locales.
La decisión de seguir pagando a los
dos difuntos tiene como único soporte
otra sentencia, del 23 de septiembre de
2009 (SUP-RAP-269), por la que el TEPJF
ordenó al IFE pagar al Partido Social Demócrata (PSD) el financiamiento ordinario de todo aquel año, contraviniendo la
Tesis S3ELJ49/2002 del propio Tribunal
que a la letra establece: “al cancelarse el
registro de un partido político se pierden
todos los derechos y prerrogativas”.
La norma invalidada por el TEPJF
mediante el truco de interpretarla aparece desde el primer Cofipe (1990); quienes redactamos ese Código establecimos
que para la pérdida de registro de un partido quien debía emitir la declaratoria
respectiva fuera la JGE del IFE. El motivo era que en ese entonces los partidos
tenían voz y voto en el Consejo General,
condición que, en esa hipótesis, los hacía juez y parte de su propia causa. Cuando en 1994 los partidos fueron privados
del voto se decidió mantener esa norma,
ya que seguían presentes, con voz, en el
máximo órgano de dirección electoral.
Desde 1991 la JGE ha emitido todas
las declaratorias de pérdida de registro
que han afectado a varios partidos; a nadie
se le había ocurrido impugnar la norma
ni la declaratoria. El PSD lo que impugnó y ganó fue que le pagaran las prerrogativas de todo 2009, como este año, sin
juicio de por medio, casi por analogía,
se hace en beneficio de los dos extintos
partidos.
Los dos partidos regresaron el viernes
pasado a la herradura del INE, donde obtuvieron también la devolución de oficinas y otras prebendas a que tenían acceso;
no se sabe si volverán a tener spots en
TV y radio. Para colmo, el miércoles pasado la misma Sala Superior del TEPJF
revocó los lineamientos que la Comisión
de Fiscalización del INE emitió para la liquidación de esos dos partidos; la sentencia deja sembradas muchas dudas sobre
las decisiones ya tomadas por los interventores nombrados por el INE. Vendrán
nuevos litigios.
Los dirigentes del PT y PH están locos de contento; tienen la cartera abultada por la extraordinaria generosidad
del INE y disponen de vida artificial
por obra y gracia de cuatro magistrados.
Nadie sabe cuál es el valor que se tutela
resucitando muertos.
Esconde el Senado el gasto de comisiones
Claudia Guerrero
El gasto millonario asignado a
las comisiones del Senado de
la República permanece en la
opacidad.
A diferencia de la Cámara
de Diputados, donde las erogaciones dependen de la administración central de recursos, la
Cámara alta distribuye el dinero de las comisiones a través de
los grupos parlamentarios.
Las partidas surgen de las
bolsas que se depositan en las
cuentas de las bancadas, cuyo
manejo, a la fecha, se mantiene
en total discrecionalidad.
El último reporte que existe sobre el gasto destinado a la
“Asignación de Comisiones y
Apoyo Legislativo”, revela que
fueron entregados 322.24 millones de pesos a los grupos parlamentarios, sólo en el primer semestre de 2014.
Ese monto representa, en
promedio, unos 53.7 millones de
pesos mensuales y unos 716 mil
pesos por cada una de las 75 comisiones ordinarias y especiales
que tiene el Senado.
Sin embargo, la información actualizada del segundo
semestre del año pasado y lo
que ha transcurrido de 2015 se
mantiene en la opacidad sobre
estos recursos.
Además de no estar publicada en la página web de la Cámara alta, le fue negada a un
ciudadano que la solicitó a través del sistema de información,
con el argumento de que se trata de recursos que aún están sujetos a auditoría.
“No es posible proporcionar
la información solicitada por el
promovente, en razón de que
se encuentra siendo auditada
por la Contraloría Interna de
este órgano legislativo”, señala
la respuesta.
En las respuestas, fechadas
el pasado 30 de octubre, el Senado también reconoce que no
ha sido capaz de implementar
el programa de reorganización
administrativa.
De acuerdo con el último
reporte del Senado, las comisiones ordinarias y especiales tienen asignados un total de 264
colaboradores.
8
Pasaporte
Promete
Scioli blindaje
antinarco
BUENOS AIRES. El
candidato oficialista a
la presidencia de Argentina, Daniel Scioli,
prometió ayer que, de
ganar el próximo 22
de noviembre, blindará los 2 mil 500 kilómetros de fronteras
del país con el Ejército
para luchar contra el
narcotráfico. Staff
nASA
Celebra Estación Espacial
CABO CAÑAVERAL. Se cumplieron quince años continuos de astronautas residentes
en la Estación Espacial Internacional, por lo
que la NASA y sus socios mundiales celebraron ayer la ocasión con una cena especial
a 400 kilómetros de la Tierra. Más de 200
personas han pasado por la estación orbital
en representación de 17 países. Staff
Desestima Ryan
opción Clinton
Cada una de estas
personas sería mucho
mejor Presidente
que Hillary Clinton.
Estamos teniendo
un buen proceso de
primarias. Es catártico,
ayuda”.
Fascina la Cicig
a Guatemala
Los guatemaltecos
respaldan ampliamente
el trabajo de la Comisión
Internacional Contra la
Impunidad en Guatemala
(Cicig)
95%
de la población asegura
que el ente de la ONU ha
hecho un buen trabajo
al capturar corruptos,
combatir ese flagelo e
investigar a funcionarios.
Se abre Cuba
a roaming
LA HABANA. La
compañía estatal
cubana de telecomunicaciones y la operadora estadounidense
Sprint firmaron ayer
un acuerdo para el
servicio de roaming, el
primero directo entre
compañías de ambos
países, durante un foro
de negocios en la Isla.
Staff
Pide Obama
reintegración
[email protected]
@reformainter
martes 3 / nov. / 2015 / Tel. 5628 7100 / Editora: Eloísa Farrera
Mataron 700
periodistas
en 10 años,
alerta ONU
Entregan funcionarios documentos confidenciales a periodistas
Arresta Vaticano
a 2 por filtración
Mostarían registros
dificultades
del Papa Francisco
para reformar Iglesia
IreNe saVIo
ROMA.- El escándalo tiene una
sucursal vaticana.
La Santa Sede arrestó el fin
de semana al sacerdote español Lucio Ángel Vallejo Balda, secretario del equivalente
al Ministerio de Economía del
Vaticano, y a Francesca Immacolata Chaouqui, la mujer llamada hace dos años a reformar
las finanzas de la Santa Sede,
por divulgar documentos confidenciales.
Vallejo Balda, de 54 años de
edad y miembro del Opus Dei,
quedó detenido en una cárcel
dentro de las murallas del Vaticano, mientras que Chaouqui,
laica de 33 años de edad, fue
puesta en libertad ayer por colaborar con los investigadores
sobre la filtración de los documentos a periodistas.
Los arrestos añaden a la intriga y el ambiente conspiratorio que parecen intensificarse
Barack Obama, Presidente estadounidense,
al impulsar una serie de
medidas para la reinserción de presos
Hay quien ha
atravesado por momentos difíciles, cometido errores, pero
que con un poco de
ayuda, puede tomar el
camino correcto. No
es demasiado tarde”.
z Francesca Chaouqui y Lucio Vallejo habían sido seleccionados por
el Papa para una comisión de saneamiento a las finanzas vaticanas.
alrededor del Papa Francisco,
cuyos intentos de reforma en
ciertos aspectos de la Iglesia
católica han encontrado una
férrea resistencia entre conservadores y varios intereses.
Vallejo y Chaouqui habrían
obtenido documentos vaticanos
–de contenido aún incierto– a
través de hackeos, y grabado
conversaciones privadas mantenidas con Francisco.
Los registros forman parte
de la documentación utilizada
para dos libros que serán publicados esta semana: “Vía Crucis”,
del periodista Gianluigi Nuzzi, y
“Avaricia”, del investigador de
la revista L’Espresso, Emiliano
Fittipaldi.
Ambos volúmenes dicen
ofrecer vistazos al torbellino
que rodea a Francisco en su intento por reformar las finanzas
vaticanas, las operaciones de la
Curia y el Banco Vaticano.
Dichas instituciones han estado salpicadas de escándalos
de corrupción durante años, y
contribuyeron a la renuncia en
2013 del predecesor de Francisco, Benedicto XVI, el pri-
reforma / staff
mer Papa en dimitir en casi
600 años.
De ahí que el Pontífice latinoamericano, poco tiempo después de ser nombrado como tal,
creara una comisión encargada de examinar las estructuras
económicas y financieras de la
Santa Sede.
Los dos arrestados por el
Vaticano eran parte de ese equipo elegido por Francisco.
“Estos libros, como ya en el
pasado, son fruto de una grave
traición de la confianza concedida por el Papa”, precisó El
Vaticano, en referencia a otros
volúmenes de Nuzzi.
Éste fue uno de los periodistas beneficiados por las actas filtradas en enero de 2012
por el entonces mayordomo de
Benedicto XVI, Paolo Gabriele,
en el escándalo conocido bajo
el nombre de “Vatileaks”.
Tres años después, el rumor
de que Francisco sufría un tumor cerebral, difundido el mes
pasado por un periódico italiano, y el arresto de colaboradores cercanos recuerdan el ambiente de escándalo e intriga
que rodeó los últimos meses de
Benedicto XVI en el cargo.
Envuelve neblina
oeste de Europa
LONDRES. Reino Unido, Francia,
Países Bajos, Alemania y Bélgica
fueron algunos de los países afectados ayer por una densa niebla
que redujo la visibilidad a sólo 100
metros y que obligó a cancelaciones
en algunos de los aeropuertos más
concurridos del mundo, como Heathrow, Ámsterdam y Frankfurt. Staff
Parlamento bitánico
Paul Ryan, líder republicano del Congreso de
EU, sobre los 15 aspirantes presidenciales de su
partido
Crece incertidumbre por accidente de avión ruso
reforma / staff
z Darina Gromova, bebé de 10 meses de edad, se convirtió en un
símbolo de las víctimas por el avionazo ruso en Egipto.
MOSCÚ.- Tres días después,
nadie se pone de acuerdo sobre
el porqué un avión ruso con 224
personas a bordo se estrelló tras
haber despegado en Egipto.
Metrojet, la compañía aérea que efectuaba el viaje entre
Sharm el-Sheij y San Petersburgo, dijo que el Airbus 321
cayó debido a factores externos y que la desintegración del
aparato en el aire no se debió
a ningún fallo técnico o error
de pilotaje.
Horas después, el Gobier-
no ruso salió a contradecir a la
aerolínea.
“Esas declaraciones son prematuras y no se basan en ningún hecho”, dijo Alexander Neradko, jefe de la Agencia de
Transportación Aérea rusa.
El funcionario también señaló que Egipto no ha compartido con los otros investigadores
involucrados –franceses, alemanes, rusos e irlandeses– la
información recuperada sobre
la aeronave.
Además, aunque oficiales
estadounidenses se han mostrado escépticos sobre la posi-
bilidad de un atentado terrorista, otros analistas no descartan
la explicación de una bomba a
bordo del vuelo que haya resultado en la desintegración en el
aire del Airbus de Metrojet.
Por lo pronto, la falta de hechos concretos ha servido sólo
para enturbiar lo que se sabía
sobre el siniestro del sábado.
Se trata del último en una
serie de episodios desastrosos
recientes, como el ataque a un
grupo de mexicanos en septiembre, que ha sufrido la de
por sí maltrecha industria egipcia del turismo.
Un periodista muere cada cinco
días alrededor del mundo por
ejercer su trabajo.
Así lo informó ayer el secretario general de la ONU, Ban Kimoon, quien apuntó que más de
700 informadores han muerto
por cuestiones relacionadas a
su oficio desde 2005.
En un mensaje por el Día
Internacional para Terminar
con la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas, Ban
recordó tanto a las víctimas fallecidas en medio de conflictos
armados como a aquellos directamente atacados.
De acuerdo con Naciones
Unidas, sólo 7 por ciento de
esos casos se resuelve y menos de 1 de cada 10 crímenes
se investiga plenamente, lo que
profundiza el miedo entre los
periodistas y abre la puerta a
la censura por parte de los gobiernos.
“Cada vez que el responsable de un crimen contra un
periodista evade la rendición
de cuentas alienta a otros criminales y provoca un ciclo vicioso de violencia”, señaló Ban.
Por su parte, la organización de Reporteros sin Fronteras (RSF) alertó ayer que las
condiciones para ejercer el periodismo en el mundo han empeorado no sólo por el número
de muertes, sino también por
los secuestros y detenciones.
Bajo el lema Fight Impunity (lucha contra la impunidad),
RSF renombró de manera simbólica algunas calles de París en
honor a 12 periodistas asesinados recientemente o que han
sufrido atentados, entre ellos
la reportera mexicana María
Esther Aguilar Cansimbe, de El
Cambio de Michoacán, desaparecida en 2009.
De acuerdo con el organismo, la peor situación para los
informadores se encuentra en
países sin garantías para el oficio y señala a México, Honduras, Colombia, Filipinas, Bangladesh, Eritrea y Somalia.
Urge CIDH fin
de impunidad
reforma / staff
WASHINGTON.- Por investigaciones deficientes y demasiado tardadas, la Comisión
Interamericana de Derechos
Humanos (CIDH) denunció la
impunidad en crímenes contra periodistas en América,
donde han muerto 150 comunicadores desde 2010.
Muy pocos de los autores intelectuales fueron castigados, reprochó la Relatoría
Especial para la Libertad de
Expresión de la CIDH.
Pidió a los países del continente adoptar un enfoque
estratégico para terminar con
la impunidad que persiste.