MERCADO MEDIEVAL TALLERES MEDIEVALES Viernes: 19:00 - 01:00 horas Sábado: 11:30 - 14:30 horas 17:30 - 01:00 horas Domingo: 11:30 - 14:30 horas 17:30 - 00:00 horas Viernes: 19:00 - 22:00 horas Sábado: 11:30 - 14:30 horas 17:30 - 22:00 horas Domingo: 11:30 - 14:30 horas 18:00 - 22:00 horas ZONA INFANTIL ANIMACIÓN “EL CHIVO” Viernes: 19:00 - 23:00 horas Sábado: 11:30 - 14:30 horas 17:30 - 23:00 horas Domingo: 11:30 - 14:30 horas 17:30 - 22:00 horas Viernes: 19:30 - 21:00 horas Sábado: 11:30 y 13:00 horas 17:45 y 21:00 horas Domingo: 12:00 y 14:00 horas 17:30, 19:30 y 20:30 horas CAMPAMENTO MILITAR DANZA MEDIEVAL ORIENTAL Viernes: 19:00 - 21:00 horas Sábado: 10:00 - 14:00 horas Domingo: 10:00 - 14:00 horas Viernes: 20:00 y 21:30 horas Sábado: 12:00 y 13:30 horas 18:30 y 21:30 horas Domingo: 11:30 y 14:00 horas 18:00, 20:00 y 21:00 horas Plaza Mayor y Calle Obispo Valero Plaza de la Merced Plaza Mayor Plaza de L’Aquila EXPOSICIÓN MEDIEVAL Posada San José Viernes: 19:00 - 22:30 horas Sábado: 13:00 - 15:30 horas 19:00 - 22:30 horas Domingo: 13:00 - 15:30 horas TASCAS MEDIEVALES Plaza de Ronda Calle Obispo Valero Plaza Mayor PASEOS EN BURROS Plaza Mayor Viernes: 19:00 - 21:00 horas Sábado: 12:00 - 14:00 horas Domingo: 12:00 - 13:00 horas 18:00 - 21:00 horas Los horarios son orientativos, pudiéndo ser modificados desde la organización. 1 Plaza Mayor 2 Calle Obispo Valero 3 Plaza de la Merced 4 Plaza de L’Aquila 5 Posada de San José 6 Plaza de Ronda Este Proyecto “Cuenca Histórica” pretende potenciar el conocimiento histórico que ha dado base a la Fiesta de la Vaquilla y San Mateo, reforzando los valores culturales y humanos, como medio de desarrollo social. Como proyecto global acoge la participación de numerosos colectivos que, voluntaria y altruistamente, participan para conseguir un objetivo común: el reconocimiento y la difusión de Cuenca como ciudad Patrimonio de la Humanidad y de esta Fiesta en su camino hacia la consecución de ese merecido reconocimiento de Interés Turístico Nacional. Esta razón, determina la necesaria implicación de los niños como claro concepto de futuro en su vertiente pedagógica y moral. Organiza: Asociación de Peñas Mateas –Junta DirectivaPatrocina: Excmo. Ayuntamiento de Cuenca Coordinan: Diego Valera y Miguel Romero Dirección Teatral: Rafael Nuñez Coordinación desfiles: Rafael Gascón Coordinación Día Infantil: Junta Directiva Asociación Peñas Mateas Actividades recreacionistas: Conca Actores: Julián Moreno; Félix Calvo; Oscar Romero; Luis Ángel Martínez; Miguel de la Fuente; Juan Pedro Martínez; Francisco Javier Alarcón; Isabel Martínez; Ángel Suárez; Carlos Suárez; Gala Suárez; Armando Martorell; Rafael Cebrián; Domingo Alfaro; Jesús Romero; Herminio Carrillo; Peñistas y otros. Fotografía de portada cartel y folleto: Miguel Romero Personajes de la fotografía: CONCA Diseño: Emilio Palacios. La Red Creativa RESTAURANTE SAN JUAN PLAZA MAYOR RESTAURANTE MANGANA RESTAURANTE EL SECRETO DE LA CATEDRAL RESTAURANTE LOS ARCOS PUB EDAD DE ORO PUB LOLITA HOTEL POSADA SAN JOSÉ TABERNA EL ALBERO TABERNA EL BOTIJO ESTANCO PLAZA MAYOR DEGUSTA CUENCA ARTESANÍA RAMÓN DEL CASTILLO PUB ROTHUS PUB VAYA VAYA PUB TORTUGAS REPOSTERÍA MARIBEL VII JORNADAS ANTROPOLÓGICAS DE SAN MATEO Y LA VAQUILLA Proyección del audiovisual “San Mateo. La fiesta de Cuenca”, de José Luis Muñoz Martínez. Presentación del libro “La muñeca de trapo”, de Antonio Piñeiro Fernández, ganador del I Certamen de Narrativa “Cuenca Histórica” Presentación de Programación de la IV Edición del Proyecto Cultural “Cuenca Histórica” Fallo del II Certamen de Narrativa “Cuenca Histórica” Presentación de la Revista “Zurra y Maroma” Concierto de música medieval alfonsí, interpretado por “Piacere di Flauti” Lugar de celebración: Antigua Iglesia de San Miguel. A partir de las 20:00 horas Organiza: Asociación de Peñas Mateas 19:00 h. MERCADO MEDIEVAL Inauguración del Mercado por los Reyes Alfonso VIII y Leonor Plantagenet Pregón a cargo de D. Rafa Nuñez. Albricias y cantares a cargo del Grupo de Dulzaina TIRURAINA Lugar: Plaza Mayor · Organiza: Asociación de Peñas Mateas 19:00 h. CAMPAMENTO MILITAR MEDIEVAL ontaje del campamento militar de la época de Alfonso VIII. Pabellón de caza M y cetrería. Taller de acuñación de moneda. Exposición de enseres y útiles medievales. Tiro con arco Lugar: Plaza L’Aquila (junto a Plaza Ronda) Organiza: Grupo Recreacionista CONCA · Colabora: Asociación de Peñas Mateas 19:30 h. EXPOSICIÓN MEDIEVAL Inauguración de la exposición didáctica “Los Reyes Alfonso VIII y Leonor Plantagenet” Lugar: Posada San Jose Organiza: Instituto de Estudios Conquenses · Colabora: Asociación de Peñas Mateas 20:00 h. HOMENAJE A LA PREGONERA DE LAS FIESTAS DE SAN MATEO 2014 Lugar: Parador Nacional de Turismo Organiza: Asociación de Peñas Mateas 12:00 h. LEYENDAS DE CUENCA “Narraciones orales del ciego”, por Julián López Razola Leyenda de la Casa de la Sirena y Leyenda del Cristo del Pasadizo Lugar: Antigua Iglesia de San Pantaleón (Calle San Pedro) Organiza: Asociación de Peñas Mateas 18:30 h. RECREACIÓN HISTÓRICA R epresentación de la toma y rendición de la ciudad por las tropas cristianas comandadas por el Rey Alfonso VIII. La Recreación Histórica consta de tres actos: - Desfiles de las tropas moras y cristianas (desde San Felipe y desde Barrio del Castillo) -Pregón y Romance en el balcón del Ayuntamiento - Representación teatral en la fachada de la Catedral y Plaza Mayor. 20:30 h. HOMENAJE AL REY ALFONSO VIII S emblanza poético-musical y Homenaje al Rey Alfonso VIII, conquistador de la ciudad de Cuenca Lugar: Plaza de Obispo Valero Organiza: Asociación Recreacionista CONCA Colabora: Asociación de Peñas Mateas y Excmo. Ayuntamiento 23:00 h. VERBENA POPULAR. ORQUESTA ZARABANDA Lugar: Plaza Mayor Organiza: Asociación de Peñas Mateas Colaboran: Establecimientos del Casco Antiguo 21:30 h. CIERRE DE LAS PUERTAS DE LA VILLA Desfile con antorchas por las calles del Casco Antiguo (Puente San Pablo, Plaza Mayor y calles adyacentes). Itinerario: Inicio en el Parador Nacional, Puente de San Pablo, cierre de la puerta de Santa María, subida a la plaza de Ronda, Plaza Mayor, calle Pilares para cerrar la puerta de Bajada a las Angustias y final en la Anteplaza cerrando la puerta de San Miguel. Habrá antorchas para todas las personas vestidas a la usanza medieval. Organiza: Grupo Recreacionista CONCA · Colabora: Asociación de Peñas Mateas 22:30 h. NOCHES DE LEYENDA Teatralización de “La Leyenda de Martín Alhaja” Punto de encuentro: Arcos del Ayuntamiento. Lugar: Bajada San Martin Organiza: Taller de Teatro Engatos · Colabora: Asociación de Peñas Mateas 11:30 h. JUEGOS POPULARES INFANTILES Jornada de juegos populares: juego de la rana, rotura de botijos… Lugar: Plaza de Cecilio Albendea Organiza: Asociación de Peñas Mateas Colabora: Restaurante McDonald’s Cuenca y Asociación Socio-Cultural Estratos 12:30 h. DESFILE INFANTIL DE PEÑISTAS Lugar: Desde la Calle Zapaterías hasta Plaza Obispo Valero Organiza: Asociación de Peñas Mateas Colabora: Asociación Socio-Cultural Estratos 13:00 h. PREGÓN INFANTIL DE LAS FIESTAS DE SAN MATEO Lugar: Plaza Obispo Valero Organiza: Asociación de Peñas Mateas 13:15 h. SUELTA DE CARRETONES INFANTILES Lugar: Plaza Mayor y calles adyacentes Organiza: Asociación de Peñas Mateas 18:00 h. LEYENDAS DE CUENCA “Narraciones orales del ciego”, por Julián López Razola Leyenda de la Fuente del Abanico y Leyenda de la Cruz de los Descalzos Lugar: Antigua Iglesia de San Pantaleón (Calle San Pedro) Organiza: Asociación de Peñas Mateas
© Copyright 2025