CURSOS Y TALLERES PRIMER TRIMESTRE 2016 AJEDREZ CURSOS Y TALLERES Los cursos y talleres de Casa del Lago están adscritos a la Red de Educación Continua de la UNAM y están dirigidos a estudiantes de nivel preparatoria, universidad y adultos principalmente. La oferta se plantea en periodos trimestrales y abarca las siguientes disciplinas: ajedrez, artes visuales, cine, danza, ecología, fotografía, historia del arte, literatura, música, teatro, video, software y yoga. Cada periodo la programación se enriquece para ofrecer opciones que incluyan temas de interés actual. Desde 2015 iniciamos una serie de talleres de profesionalización o entrenamiento para artistas profesionales y estudiantes interesados en ampliar sus conocimientos en áreas específicas. También se han incorporado algunos talleres infantiles para atender a niños a partir de 6 años. PRIMER TRIMESTRE 2016 Sábados 9 en - 19 mar Principiantes 09:00 - 11:00 Intermedios 11:00 - 13:00 Domingos 10 en - 20 mar Intermedios 12:00 - 14:00 Avanzados 10:00 - 12:00 $750.00 Ajedrez libre Domingos 14:00 - 16:00 Inscripciones Fechas: Martes 10 a sábado 28 de noviembre 2015 Horario: Martes a viernes, 9:00 a 15:00 y 16:00 a 19:00 h. Sábados, 9:00 a 15:00 h. Extemporáneas: 1, 2 y 3 de diciembre de 2015. Se cobra 25% adicional y no aplican descuentos. Pago único trimestral Proceso de inscripción: En la ventanilla de Casa del Lago, recibir y llenar una solicitud de inscripción por cada taller y entregar una fotografía reciente tamaño infantil con su nombre al reverso. Recibir la referencia bancaria para pago con tarjeta de crédito o débito en Casa del Lago o hacer el depósito correspondiente en el banco. 1. Pago con tarjeta de crédito o débito en la taquilla de Casa del Lago: Se recibirán pagos con tarjeta de crédito o débito, Visa o Master Card. Después del pago en la taquilla, entregar en la ventanilla de cursos y talleres la hoja de referencia y comprobante de pago para confirmar inscripción. Martes 5 en - 15 mar Principiantes 12:00 - 14:00 Principiantes 17:00 - 19:00 Miércoles 6 en - 16 mar Intermedios 10:00 - 12:00 Lunes 4 en - 14 mar 09:00 - 12:00 $850.00 Lunes 4 en - 14 mar 12:00 - 14:00 $750.00 entregar la referencia bancaria para captura de número. Entregar en la ventanilla de cursos y talleres la hoja de referencia bancaria y ficha de depósito, dentro de los tres días hábiles siguientes a la entrega de su solicitud para asegurar su inscripción. 3. Si desea factura fiscal deberá llenar los datos de facturación en la solicitud y anexar una fotocopia legible del RFC. Contamos con estacionamiento de bicicletas Auditorio y Chapultepec Museo de Antropología Paseo de la Reforma y Arquímedes Museo de Antropología 4. La credencial del alumno se entregará en la primera sesión del curso o taller y será indispensable para su acceso a cada clase. Información: [email protected] www.casadellago.unam.mx Casa del Lago El curso intermedio tiene como objeto de estudio el dominio y disfrute estético de las combinaciones. El curso avanzado consiste en un homenaje a la famosa cita del ajedrecista soviético Mijail Botvinnik: el ajedrez es el arte del análisis. $850.00 Este taller ofrece los primeros pasos para desarrollar la creatividad a través de la acuarela, técnica para pintar sobre papel con colores diluidos en agua. Requerimientos: block para acuarela de papel Fabriano de 30x40 cm, acuarelas en tubo marca COTMAN, Winsor & Newton (5 colores: azul cobalto, amarillo cadmio oscuro, rojo cadmio oscuro, negro y blanco), godete, 3 o 4 pinceles redondos gruesos y delgados, crayolas de colores, atomizador de plástico, cepillo de dientes y trapo o toallita. Requerimientos: hojas de papel bond tamaño carta, lápices 2B y 4B, goma suave, navaja o sacapuntas, cinta adhesiva masking tape de 18 mm. Martes 5 en - 15 mar Principiantes 10:00 - 12:00 Intermedios 19:00 – 21:00 Miércoles 6 en - 16 mar Principiantes 12:00 - 14:00 Dibujo artístico con modelo Imparte: Gabriela Arévalo El dibujo artístico es la disciplina del trazado y delineado de cualquier tipo de figura, en este taller se enseña específicamente el dibujo con modelo humano. Taller dirigido a estudiantes con o sin conocimientos previos. Domingos 10 en - 20 mar Principiantes 10:00 - 12:00 Principiantes 14:00 - 16:00 Intermedios 12:00 - 14:00 $1,250.00 La instalación es una de las expresiones artísticas más utilizadas desde finales del siglo XX. Los participantes conocerán y aplicarán, conceptos y procedimientos relacionados con los antecedentes, los elementos del lenguaje, las estrategias del uso del espacio, del lugar y del territorio que han utilizado artistas paradigmáticos de este género. Asimismo, valiéndose de los nuevos dispositivos móviles, conexiones inalámbricas, canales y portales en Internet, nuevas formas de trabajo en grupo como el Crowdsourcing o el arte participativo. Al final del taller los participantes mostrarán las obras realizadas a lo largo de los encuentros. Martes 5 en - 15 mar 12:00 - 15:00 $1,250.00 Introducción a la escultura y el arte objeto Imparte: Luis Gárciga Romay (Cuba) Taller en el que se combina el conocimiento de la historia de la escultura desde la prehistoria al siglo XXI con ejercicios prácticos de técnicas escultóricas: modelado, ensamblaje, vaciado en yeso, objeto encontrado y objeto asistido, así como instalación artística de pequeño formato. A lo largo del taller se conocerán las leyes y los elementos del lenguaje escultórico enfatizando la importancia de la luz, base, peso, escala, material, textura, color, etcétera. Miércoles 6 en - 16 mar Nivel I 13:00 - 15:00 Nivel II 11:00 - 13:00 Nivel III 09:00 - 11:00 $950.00 Sábados y domingos 9 en - 20 mar Nivel I 12:30 - 14:30 Nivel II 10:30 - 12:30 Lunes 4 en - 14 mar 18:00 - 21:00 $1,050.00 NUEVO Procesos básicos de encuadernación Imparte: Irasema Chávez Santander En este taller el alumno aprenderá los procesos básicos de encuadernación, se realizarán tres encuadernaciones diferentes: de tapa entera, de media pasta y bradel. Requerimientos: 2 prensas de carpintero de 3 pulgadas, 2 tablas de madera de 8 a 10 mm de espesor tamaño oficio bien lijadas, 500 hojas tamaño carta bond blanco o capuccino, brocha de 1.5 pulgadas, cutter profesional, regla de metal de 30 cm, 1 segueta fina bimetálica sin arco (costo aprox. $12.00), tijeras para papel, aguja de canevá con punta, lápiz y goma. CINE Jueves 7 en - 17 mar 18:00 - 21:00 $950.00 Jueves 7 en - 17 mar 17:00 - 20:00 $1,350.00 Guión de cortometraje Imparte: Juan Santiago Huerta Este taller aporta las herramientas audiovisuales y de dramaturgia necesarias para desarrollar un proyecto cinematográfico de corto o medio metraje, a partir de la escritura de uno o más guiones, dependiendo del ritmo de cada participante. $1,050.00 Lunes, miércoles y viernes 4 en - 18 mar Nivel I 16:00 - 17:30 Nivel II 17:30 - 19:00 $1,050.00 Martes y jueves 5 en - 17 mar Nivel I 12:00 - 13:30 Nivel II 13:30 - 15:00 $1,050.00 Introducción a una verdadera historia del cine Imparte: Carles Asensio (España) Educar la mirada, adquirir conocimientos de la historia y de la estética del cine universal con el fin de aprender el arte cinematográfico, así como convertirnos en espectadores críticos, son los propósitos del curso. Consiste en el análisis fílmico de películas esenciales que han transformado la historia del cine. “El cine no es un arte ni una técnica, es un misterio.” Jean-Luc Godard @casadellago UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Dr. José Narro Robles, Rector | Lic. Leopoldo Silva Gutiérrez, Secretario General | Dr. Francisco José Trigo Tavera, Secretario de Desarrollo Institucional | Lic. Enrique Balp, Secretario de Servicios a la Comunidad | Dr. César Astudillo Reyes, Abogado General COORDINACIÓN DE DIFUSIÓN CULTURAL Dra. María Teresa Uriarte Castañeda, Coordinadora CASA DEL LAGO JUAN JOSÉ ARREOLA Lic. Julieta Giménez Cacho García, Directora | Lic. Rafael Sámano Roo, Subdirector | Lic. Ethel Oropeza, Jefa de Unidad Administrativa | Luis Sandoval, Jefe de Espectáculos | Héctor Flores, Jefe de Cine | Roberto Gutiérrez, Jefe del Área Técnica | Lic. Claudia Silva, Jefa de Difusión y Prensa | Isabel Molina, Coordinadora de cursos y talleres Octubre, 2015 Sábados 9 en - 19 mar 09:00 - 12:00 Taller dirigido a todos aquellos que desean explorar el mundo del dibujo desde cero. Descubre los fundamentos técnicos de esta disciplina de una manera sencilla y amena para explorarlo como medio de expresión. $1,050.00 Requerimientos: block escolar de papel marquilla, lápices 2B, 6B, HB, 3H y 6H, goma de pan y sacapuntas. Viernes 8 en - 18 mar 13:00 - 16:00 El DEF del dibujo Imparte: Miguel Ortiz $1,050.00 Taller dirigido a quien ya conoce los fundamentos básicos del dibujo y quiere seguir profundizando en su práctica y su uso como medio de expresión. Requerimientos: block escolar de papel marquilla, lápices 2B, 6B, HB, 3H y 6H, goma de pan, sacapuntas y lápices de colores. Miércoles 6 en - 16 mar 17:00 - 20:00 $1,350.00 Lunes 4 en - 14 mar 9:00 - 11:00 $950.00 Lunes 4 en - 14 mar 16:00 - 20:00 $1,050.00 Realidad y creación. El nuevo cine documental Imparte: Carles Asensio (España) En el cine documental la diversidad de películas se extienden entre el documental tradicional, la no-ficción y el cine experimental y de creación. Este curso está dirigido a estudiantes, profesionales del cine, la comunicación, las ciencias sociales o las humanidades interesados en conocer un cine fronterizo entre la realidad y la creación. Es una invitación a explorar, analizar y descubrir las innovaciones y transformaciones estéticas y temáticas del género documental desde sus orígenes a la era digital. Realización de cine en video Imparte: Juan Santiago Huerta Introducción al lenguaje cinematográfico a través de su aplicación práctica en video. El alumno podrá practicar el encuadre, los movimientos de cámara y la iluminación. Ballet Imparte: Cinthya Dueñas Se desarrollarán habilidades necesarias (fuerza, elasticidad, coordinación) para entender y ejecutar movimientos complejos que son parte de la técnica clásica. En los distintos niveles el alumno conocerá su cuerpo único y diferente, para a partir de él lograr desarrollar sus propias habilidades. Lunes 4 en - 14 mar 11:00 - 14:00 Viernes 8 en - 18 mar 11:00 - 14:00 $950.00 Sábados 9 en - 19 mar Intermedios 17:30 - 19:30 Domingos 10 en - 20 mar Nivel I 14:00 - 16:00 Nivel II 10:00 - 12:00 Nivel III 12:00 - 14:00 $950.00 Lunes y miércoles 4 en - 16 mar Imparte: Martín Espíndola Grupo I 10:00 - 13:00 Danza contemporánea Martes y jueves 5 en - 17 mar Imparte: Gabriela Martínez Grupo II 15:00 - 18:00 (Sistema de entrenamiento basado en piso móvil) $950.00 En este taller se enseña y practica el flamenco nacido en Andalucía, España, buscando el perfeccionamiento de los movimientos básicos y conociendo sus tres fundamentos: cante, toque y baile. Tango argentino Imparte: Laura Sol Décima (Argentina) y Óscar Tapia Espacio para aprender y practicar la postura, el cambio de paso, la caminata en línea de baile y el manejo del espacio en la milonga. Los alumnos podrán navegar en el espacio, respetando los códigos del tango, con la capacidad de combinar secuencias o pasos aprendidos durante las clases. $1,050.00 A partir del juego, el alumno aprenderá distintas maneras de abordar el movimiento, desarrollará habilidades motrices (calidades, fuerza, elasticidad) que le permitirán desplazarse con agilidad por el espacio utilizando principalmente el manejo de piso, que se verá como base en esta clase. Sábados 9 en - 19 mar 09:00 - 11:00 NUEVO Construcción y manejo de un huerto urbano Este taller es un proyecto de integración de la comunidad de Casa del Lago en el que se propone realizar la construcción, paso a paso, de un muestrario de técnicas de huerto urbano. Se brindará información sobre técnicas de agricultura orgánica y urbana, replicables en distintos espacios, para conseguir a través de este proceso mejorar la relación entre los ciudadanos y el medio ambiente, acercándonos y apreciando el valor del consumo responsable y el aprovechamiento de recursos. Imparte: Cinthya Dueñas Danza contemporánea (Técnicas Graham, Humphrey y Limón) Imparte: Efraín Moya A través de la práctica de ejercicios imprescindibles de danza contemporánea, este curso busca desarrollar las condiciones físicas naturales del alumno, así como su concentración, expresión, creatividad y disciplina. El curso está fundamentado en los principios de la filosofía del movimiento de Doris Humphrey (EUA), de José Limón (México) y la técnica Graham. $750.00 Sábados 9 en - 19 mar 11:30 - 13:30 $750.00 Danza contemporánea (Técnicas Limón y release) Imparte: Iliana Rodríguez El propósito de la clase es que los alumnos adquieran habilidades físicas y de conciencia corporal mediante los principios del movimiento, uso del espacio y la música. Un taller que les permite integrar los elementos de la danza y la experiencia de acuerdo a sus propias posibilidades. A través de una técnica mixta: Limón y release, combinadas, se busca obtener más y mejores recursos para el cuerpo en movimiento, apoyándonos en principios como: caídarecuperación, suspensión, oposición, aprovechamiento de la fuerza de gravedad, liberación de la energía cinética y espacio. Danza tradicional africana Imparte: Manyanga Como (Mozambique) Taller introductorio a la cultura de África Austral a través de sus danzas, cantos y música. Se caracteriza no solo por el aprendizaje del movimiento de la danza y el ejercicio, sino que también sensibiliza sobre la cultura de la región, los significados de las danzas, los cantos y la música e instrumentos tradicionales. En este taller su cuerpo experimentará nuevos movimientos y ritmos mientras su espíritu recorre tierras lejanas llenas de cultura y tradición. Sábados 9 en - 19 mar 09:00 - 11:00 $750.00 Sábados 9 en - 19 mar 11:30 – 13:30 $750.00 Hidroponía y sustentabilidad Imparte: Gabriela Martínez Taller sobre el cultivo de hortalizas en espacios pequeños, con ahorro de agua, autosuficiencia y mediante técnicas que no emplean tierra. Se busca que el alumno pueda crear su propia unidad hidropónica, conozca los principios de la permacultura y la sustentabilidad. Huerto urbano Imparte: Martín Espíndola Este taller brinda elementos teóricos y prácticos necesarios para desarrollar un huerto urbano. La creciente necesidad de producir alimentos de calidad en el contexto de la situación ambiental actual y la vulnerabilidad social en la salud, nos incita a participar en las nuevas técnicas de cultivo. Se abordarán precisiones que implican una distinta forma de vivir, orientadas a la sustentabilidad en el manejo de la tierra, las hortalizas y los cultivos de árboles frutales de manera eficiente y respetuosa al medio ambiente, preferimos enfocarnos en la productividad más que en el consumismo. Jardinería, principios y cuidado Imparte: Martín Espíndola Se abordarán los principios funcionales de las plantas en relación con el medio ambiente, los suelos, agua, luz y temperatura, de tal manera que permitirá decidir los métodos apropiados de cuidado, diseño y control saludable de un jardín. El buen encuentro con un jardín es posible si se conocen las formas de tratamiento de las plantas: el trasplante, la propagación, la poda y el riego. Jardines ornamentales para espacios urbanos Imparte: Gabriela Martínez La necesidad de reparar las áreas verdes en la ciudad puede ser una práctica constructiva y gratificante cuando se hace con los criterios de buen manejo y diseño, buscando la permanencia y belleza de los espacios, jardines, banquetas, azoteas, terrazas, patios, oficinas y el interior de la casa. En este taller se aprenderán técnicas para el manejo adecuado de las diferentes especies de plantas, se analizarán las condiciones microambientales de los espacios para sembrar. Se irán desglosando los grupos vegetales más importantes (cactus, helechos, orquídeas, etcétera) de acuerdo a requerimientos de luz, agua, suelo, temperatura y control orgánico de plagas. Danza y expresión corporal Imparte: Iliana Rodríguez FOTOGRAFÍA Este taller desarrolla las posibilidades expresivas y de comunicación corporal, trabaja con el espacio, el otro y la música. La finalidad es que el alumno conozca y trabaje sus capacidades de movimiento, voz y gesticulación, construyendo así un lenguaje corporal imaginativo y claro. Sábados 9 en - 19 mar Nivel I 08:00 - 10:00 Nivel II 10:00 - 12:00 Nivel III 12:00 - 14:00 $850.00 Viernes 8 en - 18 mar 19:00 - 21:00 Flamenco Imparte: Óscar Eduardo Campos ECOLOGÍA $1,150.00 Sábados y domingos 9 en - 20 mar Nivel I 16:00 - 17:30 Nivel II 14:30 - 16:00 Miércoles 6 en – 16 mar Principiantes 19:00 - 21:00 $950.00 Sábados y domingos Imparte: Halide Manoath Nivel III 8:30 - 10:30 Requerimientos: Delantal y ropa de trabajo, cada clase se solicitarán los materiales necesarios. Requerimientos: lápices 2B, 4B y 6B, carboncillos, goma suave, sacapuntas, cartulinas blancas y otros materiales que se solicitarán para cada clase. El ABC del dibujo Imparte: Miguel Ortiz Se busca que los participantes tengan un buen desempeño en la ejecución del: cha cha chá, mambo, danzón y en general de los bailes recreativos de salón, conociendo las características de cada uno de los ritmos que se practicarán. $1,150.00 $1,050.00 Viernes 8 en - 18 mar 10:00-13:00 Bailes de salón Imparte: Rosa María Jasso $950.00 NUEVO Instalación y video instalación en el arte actual. Teoría y práctica Imparte: Luis Gárciga Romay (Cuba) Desarrollo de la creatividad a través del dibujo Imparte: Marta Madrigal Este taller se recomienda para mayores de 17 años, quienes busquen un método que les permita crear e imaginar con facilidad, volviendo lo que podría parecer difícil, en un juego ameno. Utilizando metodologías que inician al alumno en técnicas para ejercitar el hemisferio derecho del cerebro, optimizando así la capacidad de percepción del espacio. Taller dirigido a adolescentes y adultos que estén interesados en conocer de manera práctica y sencilla los principios básicos de la ilustración tradicional aplicada al álbum ilustrado, sus necesidades y posibilidades. Martes 5 en - 15 mar 18:00 - 21:00 Creatividad Imparte: Patricia Mendoza En este taller los integrantes explorarán su creatividad y la alimentarán para poder pasar de la mente a la acción. Todos somos creativos y este proceso está vinculado al crecimiento personal. Dirigido a personas mayores de 18 años que quieran enfrentar el reto de despertar su creatividad e implementar cambios en su vida cotidiana. Ilustración Imparte: Miguel Ortiz Requerimientos: el instructor solicitará el material para cada clase. Acuarela y creatividad Imparte: Gabriela Arévalo Requerimientos: Un paquete de 50 hojas de papel bond blanco tamaño carta, lápiz, goma de pan, sacapuntas y lápices de colores y crayolas escolares. 2. Pago en ventanilla de banco: En ventanillas de BBVA Bancomer, Paseo de la Reforma puerta principal al Zoológico El curso básico abarca los aspectos principales del llamado “juego de los reyes”, incluyendo la relación de éste con las ciencias y las artes, así como el deleite de su faceta lúdica y deportiva. El taller incorpora pasatiempos geométricos y matemáticos basados en ajedrez, movimiento de las piezas y su captura, y el dominio del objetivo fundamental del juego: el jaque mate. Jueves 7 en - 17 mar 16:00 - 18:00 $850.00 Descuentos con credencial vigente: 25% a estudiantes de nivel medio superior, licenciatura y posgrado, trabajadores y profesores de la UNAM. 50% adultos mayores de INAPAM. Bosque de Chapultepec. Primera sección Col. San Miguel Chapultepec Del. Miguel Hidalgo 11850, México, D.F. Cursos de ajedrez (a partir de 6 años) Imparte: Lenin S. Velásquez ARTES VISUALES Enero - Marzo CASA DEL LAGO JUAN JOSÉ ARREOLA - UNAM DANZA Exploración de movimiento con danzas de Medio Oriente Imparte: Julieta Jaime Taller de exploración de dinámicas de expresión corporal y movimientos de la danza oriental para conocer y practicar las posibilidades dancísticas del cuerpo, desarrollando los aspectos físicos, memoria y creatividad, consiguiendo rutinas de movimiento con estilo propio. Fotografía Imparte: Patricia Mendoza y Gloria García Ramírez Nivel I El alumno aprenderá el manejo de la cámara fotográfica, su estructura y conceptos básicos de exposición para obtener determinados resultados en sus fotografías. Nivel II. El alumno adquirirá conocimientos de funciones más avanzadas de la cámara fotográfica, así como principios de estructura visual en la imagen con el fin de aplicarlos a su trabajo. Nivel III. En este nivel se tiene como objetivo llevar al alumno al conocimiento de las diferencias entre fotografía en blanco/negro y color, las diferentes calidades de luz y sus características, para hacer una selección cuidadosa en el proceso fotográfico. Requerimientos: cámara RSL análoga de 35 mm o digital (con sistema réflex de objetivos). HISTORIA DEL ARTE Sábados 9 en - 19 mar 08:00 - 10:00 Domingos 10 en - 20 mar 08:00 - 10:00 $950.00 Sábados 9 en - 19 mar 10:00 - 12:00 $950.00 Jueves 7 en - 17 mar Nivel I 16:00 - 18:00 Nivel II 12:00 - 15:00 Viernes 8 en - 18 mar Nivel I 09:00 - 11:00 Nivel III 11:00 - 14:00 Sábados 9 en - 19 mar Nivel I 15:00 - 17:00 Nivel II 12:00 - 15:00 Nivel I $950.00 Nivel II, III $1,250.00 Martes 5 en - 15 mar 09:00 - 13:00 $1,050.00 Fotografía básica digital Imparte: Juan Manuel Osornio Es un taller de iniciación a la práctica fotográfica, se obtendrán elementos de historia, teoría y práctica. También se abordarán estrategias de representación propias del medio que caracteriza y genera un vocabulario fotográfico. $1,050.00 $1,050.00 Requerimientos: cámara RSL digital (con sistema réflex de objetivos). Fotografía de retrato (Iluminación en estudio) Imparte: Juan Manuel Osornio $1,050.00 La extraordinaria historia del arte del siglo XX contada de forma sencilla y amena a través de ejercicios que fortalezcan el aprendizaje. Para conocer y aplicar los conocimientos sobre los movimientos, tendencias, artistas, obras, exposiciones y bienales que han cambiado el paradigma de lo que conocemos hoy como arte contemporáneo. Incluye temas sobre arte cubano y mexicano del siglo XX, visitas a museos y galerías como el MUAC, MUNAL, Museo de Arte Moderno, Museo Rufino Tamayo y exposiciones de Casa del Lago. Viernes 8 en - 18 mar 16:00 - 18:00 NUEVO Imaginario de la Conquista. Siglos XVI-XX Requerimientos: cámara RSL digital (con sistema réflex de objetivos). Más información en Facebook: studiosotepatl $850.00 Se analizarán las imágenes creadas por los europeos para ilustrar la flora y fauna de ámbitos que les eran remotos y desconocidos, antes de la llegada de Colón al Nuevo Mundo. Se abordarán las imágenes creadas tras la Conquista, por ilustradores y grabadores durante los siglos XVI al XVII y las realizadas por dibujantes indígenas que trabajaron junto a personajes como Fray Bernardino de Sahagún y Fray Diego Durán. Se analizará la producción de pintura novohispana, particularmente a través de biombos y enconchados. La última parte de este curso ocupará al análisis del imaginario que produjo las creaciones más notables de los siglos XIX y XX mexicano; tendrán un lugar destacado artistas como José Guadalupe Posada, Saturnino Herrán, Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Juan O’Gorman, entre otros. Fotografía digital Imparte: Jorge Quiroga (España) El objetivo de este taller es aprender a usar la cámara digital y educar la visión fotográfica. Se cuenta con tres niveles en función del conocimiento de los participantes. Nivel I, se aprenderán las funciones de la cámara y la aplicación de técnicas fotográficas, ejercicios de velocidad, diafragma, sensibilidad, encuadre y tipos de planos. Nivel II, el aprendizaje estará centrado en el uso de la luz y la iluminación aplicadas a la fotografía, la luz es el traje del que se visten las formas. Balance de blancos, tipos de iluminación, luz directa, rebotada, difusa, etcétera, para conseguir una base de conocimientos adecuada y desarrollar su trabajo fotográfico personal. Nivel III, se desarrollará un proyecto personal que encauce su visión fotográfica. Partiremos de sus intereses para llegar a ello, por ejemplo: paisaje, retrato, moda, fotoreportaje, fotografía abstracta, conceptual, etcétera. Viernes 8 en - 18 mar 18:00 - 20:00 $850.00 Requerimientos: cámara preferentemente RSL digital (con sistema réflex de objetivos) y posibilidad de disparar en manual y automático. Más información: http://jorgequiroga2002.wix.com/ fotodigitalcasalago#!untitled/c1a7a Introducción al periodismo fotográfico Imparte: Leonardo del Pozo Taller dirigido a personas con conocimientos básicos en fotografía, interesadas en el fotoperiodismo, ensayo fotográfico y fotografía documental. Fotógrafos, egresados o estudiantes universitarios de sociología, antropología, historia, comunicación social, cinematografía, publicidad o arte, quienes quieran educar su mirada con fines periodísticos. Se utilizarán herramientas como la cámara fotográfica o dispositivos móviles, que han cambiado la inmediatez del periodismo. La ciudad a través de la fotografía Imparte: Juan Manuel Osornio y Fernando Ramírez En este taller combinaremos la historia y la fotografía. Visitaremos colonias emblemáticas de la ciudad de México: Roma, Juárez, Santa María la Rivera, Centro y lugares como el Bosque de Chapultepec, el Cárcamo de Dolores y el Castillo de Chapultepec. Sitios ricos en historia y con escenarios ideales para la práctica fotográfica con cualquier dispositivo que tenga cámara, sacar el máximo provecho y obtener imágenes de calidad. Martes 5 en - 15 mar 15:00 - 18:00 $1,050.00 NUEVO Libro de viaje: fotografía como herramienta para el desarrollo de la historia personal Imparten: Mireya A. Cruz y Jerónimo Palomares Jueves 7 en - 17 mar 16:00 - 18:00 $850.00 Jueves 7 en - 17 mar 10:00 - 12:00 $850.00 Este taller consiste en realizar un trabajo de apropiación de los recuerdos con una mirada fotográfica actual. Está dirigido a personas que quieran contar una historia a través de la imagen fotográfica y la narrativa. No se requieren conocimientos previos de fotografía. Requerimientos: cámara fotográfica de cualquier tipo (réflex, digital y o análoga). Domingos 10 en - 20 mar Principiantes 10:00 - 12:00 Intermedios 12:00 - 14:00 Laboratorio análogo en blanco y negro Imparte: Gloria García Ramírez $950.00 Requerimientos: cámara análoga 35 mm, rollos para revelar, materiales de fotografía y papel de revelado. El alumno aprenderá el proceso de revelado e impresión en un laboratorio análogo, así como diferentes técnicas que le permitan hacer más eficiente los resultados, aprovechando los recursos disponibles. (Curso que transcurre en tres trimestres) Imparte: René Sánchez Durán NUEVO Pintura barroca europea (Curso que transcurre en tres trimestres) Imparte: René Sánchez Durán El taller se centrará en el estudio y análisis de la producción pictórica de Italia, España y Países Bajos. Entre los pintores italianos se revisará a Caravaggio, Carracci, Artemisia Gentileschi y Fray Andrea Pozzo. Entre los artistas españoles José Ribera, Diego Velázquez, Alonso Cano, Francisco Zurbarán, Claudio Coello y Bartolomé Esteban Murillo. Entre los artistas de los Países Bajos Franz Hals, Rembrandt van Rijn, Peter Paulen Rubens, Jacob van Ruisdae, Jan Brueghel y Johannes Vermeer. NUEVO Toda la historia del arte (para artistas y no artistas) Imparte: Luis Gárciga Romay (Cuba) La historia del arte resumida, de la Prehistoria al siglo XXI, a través de la vista de más de 1000 imágenes y documentales didácticos. Dedicado especialmentea quienes estudian, ejercitan o simplemente disfrutan del arte. Incluye un tema especial sobre arte cubano así como visitas guiadas a lugares como el MUAC, MUNAL, Museo de Arte Moderno, Rufino Tamayo, Nacional de Antropología, etcétera. LITERATURA Requerimientos: cualquier dispositivo que cuente con cámara fotográfica digital, disponibilidad de trasladarse por la ciudad y cuota de entrada a los espacios a visitar. Más información en Facebook: studiosotepatl Viernes 8 en - 18 mar 10:00 - 13:00 Arte del siglo XX Imparte: Luis Gárciga Romay (Cuba) Este taller sienta las bases teóricas, prácticas e históricas del retrato fotográfico, con la finalidad de descubrir y aprovechar el manejo de las luces en estudio, con creatividad y técnica. Requerimientos: cámara fotográfica réflex o digital, dispositivo móvil como Smartphone, ipod, tablet, etcétera. Domingos 10 en - 20 mar 11:30 - 14:30 Miércoles 6 en - 16 mar 12:00 - 15:00 Miércoles 6 en - 16 mar Principiantes 16:00 - 18:00 Intermedios 18:00 - 20:00 $850.00 Acercamiento a la poesía Imparte: Mariana Bernárdez El objetivo del curso es ofrecer al estudiante un acercamiento a los componentes de la poesía lírica, enfocándose en la posibilidad comunicativa de la palabra. Con ello se busca que se den distintos niveles de lectura y que por medio de la interpretación el lector comulgue con el texto a través de su capacidad recreativa; y en este acto recuperar la correspondencia entre decir y hacer, entre palabra y realidad, abrir la pluralidad de voces de los involucrados: lector, autor, texto, realidad poética y realidad vital. NUEVO Cine y literatura Imparte: Eurídice Román de Dios En este taller se analizarán los vasos comunicantes que viven y comparten el cine y la literatura; aún cuando son dos lenguajes diferentes, la literatura es palabra escrita con la imagen que cada lector le otorga, en tanto que el cine es una imagen preseleccionada para todos los espectadores, sin embargo, la relación entre ambos, cuando se ofrecen complementariamente son de una gran riqueza. El objetivo del taller es que el alumno logre hacer la diferencia entre el lenguaje literario y el cinematográfico y de qué manera se retroalimentan. Jueves 7 en - 17 mar 18:00 - 20:00 $850.00 Miércoles 6 en - 16 mar Principiantes 12:00 - 15:00 Sábados 9 en - 19 mar Intermedios 16:00-19:00 $950.00 Miércoles 6 en - 16 mar 10:00 - 12:00 $850.00 Martes 5 en - 15 mar 11:00 - 14:00 $1,050.00 Viernes 8 en - 18 mar 09:00 - 12:00 $1,050.00 Martes 5 en - 15 mar 10:00 - 12:00 $850.00 Domingos 10 en - 20 mar 11:00 - 13:00 $850.00 Domingos 10 en - 20 mar 13:00 - 15:00 $850.00 Creación literaria Imparte: Eurídice Román de Dios Programa de ejercicios y lecturas diseñados para el lector o escritor que desee profundizar en el mundo de la literatura. En el desarrollo de los ejercicios se incorporan imágenes y piezas musicales con la intención de estimular la creatividad y el conocimiento de la escritura. Miércoles 6 en - 16 mar Grupo I 16:00 - 18:00 Grupo II 18:00 - 20:00 $850.00 Del ensayo y su ensayar Imparte: Mariana Bernárdez Este taller se acerca al ensayo a través de diversos autores, a la par que se inicia un proceso escritural que lleva a descubrir y manifestar las ideas propias del alumno. Se señalará la acción discursiva y la capacidad de persuasión del ensayo. Autores como José Ortega y Gasset, Guillermo Zambrano y Ramón Xirau estarán sujetos a análisis y discusión. El telar de la narración, introducción al relato Imparte: Pedro Hesiquio Principiantes: Contar nos sitúa en el inicio de la aventura. ¿Quién puede saber lo que ha sucedido sino es por el que lo cuenta? Este taller está pensado para que los asistentes preparen su percepción a la naturaleza del creador de mundos y experimenten con elementos básicos del relato. Intermedios: Taller dirigido a quienes gusten ampliar e intercambiar técnicas, herramientas y estrategias narrativas enfocadas al desarrollo de un proyecto de obra literaria. Ensayo, los senderos del argumento Imparte: Pedro Hesiquio Argumentar no es cosa fácil, pero argumentar con razón y encanto es un arte, diversos son los senderos que recorre quien ensaya para llegar al argumento que guste al otro, hombre común que al leer un ensayo busca formarse una opinión o juicio. Este taller se sumerge en las disquisiciones de la escritura argumental para que aquel que se lo proponga logre escribir para ser leído. Martes 5 en - 15 mar 18:00 - 21:00 $850.00 Sábados 9 en - 19 mar Principiantes 09:00 - 11:00 Principiantes II 11:00 - 13:00 $950.00 NUEVO Mujeres y letras Imparte: Rocío García Estudiar la relación entre las mujeres y la literatura no es tarea fácil. En este taller la propuesta es abordar el nexo desde lo vivencial, quitar a la literatura la túnica de solemnidad. Es un taller en el que se tomarán textos escritos por mujeres para redimensionar la identidad de la mujer pero además para re-significarla como creadora a partir del material de escritura que es la vida misma. Es un taller cuya propuesta tiene que ver también con la parte lúdica que la creación representa. Narrativa y crítica literaria Imparte: Julián Castruita Este curso inicia al alumno en el conocimiento teórico de la crítica literaria y lo prepara para su aplicación práctica. Se estudia la teoría sobre escritores latinoamericanos y la producción de los propios participantes. Poesía Imparte: Julián Castruita El taller de poesía se imparte tomando en cuenta los aportes de la preceptiva literaria y el estructuralismo, bases teóricas para el desarrollo práctico de la poesía y la narrativa. El alumno tendrá la posibilidad de escribir poesía clásica, poesía moderna y narrativa a partir de las bases teóricas aprendidas en el curso. Redacción Imparte: Rocío García Taller enfocado a que los alumnos conozcan y practiquen las reglas básicas de una escritura adecuada con claridad en las ideas y correctos signos de puntuación. Propuesto para aprender a revisar y a jerarquizar los conceptos para conseguir mensajes claros. $1,295.00 Batería Imparte: Pascual Contreras Taller que ofrece a los alumnos principiantes una base musical teórica-práctica, mediante la cual se ejecutarán figuras rítmicas enfocadas a la música de su preferencia. En el taller de intermedios se busca ampliar los alcances en la ejecución del instrumento incorporándolo a musicalidad. Miércoles 6 en - 16 mar Principiantes 10:00 - 12:00 Intermedios 12:00 - 14:00 $950.00 Jueves 7 en - 17 mar 12:00 - 15:00 $950.00 Jueves 7 en - 17 mar 12:00 – 14:00 $950.00 Canto jazz Imparte: Claudia M. Arellano Principiantes, el taller está dirigido a interesados en aprender sobre técnicas de respiración, emisión de sonido y canto jazz. Desarrollaremos la expresión vocal y las ideas melódicas a través de la improvisación, repertorio especializado y pondremos en práctica el trabajo en equipo, buscando el desarrollo íntegro y vocal del participante. Intermedios, el taller está dirigido a cantantes con conocimientos intermedios interesados en el canto jazz y en el desarrollo de su expresión vocal a través de la improvisación. Aprenderemos entonación, uso de escalas y abordaremos recursos que aporten beneficios a nuestra técnica individual y a la improvisación colectiva. NUEVO Debate y análisis musical Imparte: Leonardo Compañ Un taller de opinión, diseñado para compartir y analizar géneros musicales. Se brindarán herramientas de análisis y estructura musical que a simple escucha no identificamos. Este taller está pensado para jóvenes y adultos que gusten compartir ideas con el propósito de aprender. Se abordarán temas como el lugar que actualmente tiene la música en la sociedad, la música en la mercadotecnia y cómo fortalecer el oído, captando ritmos, melodías, timbres y sonidos que normalmente no escuchamos. ¿Qué es la música? ¿Para qué es utilizada actualmente? ¿Qué significado podría tener una obra? ¿Cómo está compuesta una obra musical? Ensamble vocal Imparte: Claudia M. Arellano Taller dirigido a cantantes intermedios y avanzados interesados en los ensambles vocales, se desarrollarán técnicas de improvisación, arreglos y composiciones. Se ofrecerán recursos musicales para desarrollar ideas melódicas y enriquecer la expresión musical. Lunes, miércoles y viernes 4 en - 18 mar 07:00 - 08:30 $950.00 Jueves 7 en - 17 mar 09:00 - 12:00 $950.00 Requerimientos: guitarra acústica y cuaderno pautado. $850.00 Lunes 4 en - 14 mar 16:00 - 19:00 Viernes 8 en – 18 mar 12:00 - 15:00 16:00 - 19:00 $950.00 YOGA Martes y jueves 05 en - 17 mar 07:30 - 9:00 09:00 - 10:30 10:30 - 12:00 $950.00 $950.00 Lunes y viernes 4 en - 18 mar 09:00 - 11:00 Martes y jueves 5 en - 15 mar Principiantes 16:00 - 18:30 Intermedios 18:30 - 21:00 $950.00 Este taller maneja bases teóricas y prácticas utilizando un método que permite a los alumnos aprender a modular la voz, manejar posturas, crear personajes y adentrarse en el conocimiento de sus propias capacidades para incursionar en el medio actoral. $1,350.00 Construye un sitio Web de tu interés, interactivo y novedoso, con elementos y atributos de HTML 5. Podrás realizar páginas estables con los navegadores que existen en el mercado. Usar audio, video, API de geolocalización, almacenamiento de datos y muchas otras características nuevas y sorprendentes. Lunes 4 en - 14 mar 19:00 - 21:00 $1,050.00 Photoshop Imparte: Daniel Navarro Crea, retoca y diseña tus imágenes aprendiendo a manejar Photoshop, el software de diseño más utilizado del mercado. Retoque de foto, diseño y publicidad. Requerimientos: computadora portátil (Laptop), con Photoshop CS3 o mayor. Kundalini yoga Imparte: Sandra Luz Cuevas Kundalini yoga es una práctica milenaria que combina de modo preciso y específico, ejercicios físicos, técnicas respiratorias, concentración, relajación y meditación. Se utilizan música y mantras para conseguir el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu. Hatha yoga y meditación Imparte: Iliana Rodríguez Este taller está dirigido a toda persona interesada en desarrollar una práctica de yoga que le ayude a mantener un cuerpo sano y en plena comunión con su mente y alma. Se realizarán respiraciones, posturas terminando con una práctica de meditación. Viernes 8 en - 18 mar 16:00 - 19:00 Martes 5 en - 15 mar 17:00 – 20:00 Creación sonora con modelo Imparte: Patricio Calatayud (Argentina) Multidisciplina escénica Imparte: Clara Macías (España) Se realizará un estudio en torno al acontecimiento escénico, la co-presencia física del intérprete y espectador, producción y la emergencia de significado para la realización escénica. Se experimenta una experiencia del teatro postdramático y el performance, a través de visitas a espacios de arte, teatro, video y análisis de textos. Se ejercitará la creación de acciones y el desarrollo de proyectos personales donde los participantes experimenten el proceso de la creación desde la concepción de la idea, la gestión y distribución, hasta la presentación de dichas piezas. NUEVO Poéticas del giro Imparte: Iván García y Georgina Mejía Este taller está dirigido a personas interesadas en la poesía, escritores, estudiantes de literatura, danza, antropología, etnografía y profesionales de otras áreas interesados en esta disciplina. El objetivo es analizar al poema como un lugar donde el ser humano puede crecer por la vía de la voz, la respiración, la ensoñación y el lenguaje a partir de la noción del giro. Poesía, danza y caligrafía en donde el giro representa la fusión del ser con el universo, lo divino y el infinito. Se trabajará con la danza de los derviches sufíes de Turquía, las danzas tarahumaras del peyote; los ensos japoneses, y con los giros de la poética del argentino Hugo Gola. Se busca que el participante tenga un panorama de algunas de las tradiciones en las que el giro resulta fundamental, y que reflexione acerca de este fenómeno en la poesía, la danza y otras manifestaciones. NIÑOS 6 - 12 AÑOS Martes y jueves 5 en - 17 mar 16:00 - 17:30 $950.00 Domingos 10 ene - 20 mar 09:00 – 11:00 $730.00 Sábados 9 en - 19 mar 11:00 - 13:00 Cada sesión se trabajará con un modelo de realidad sonora dispuesto ante el grupo. En lugar de usar el cuerpo humano, utilizaremos otro gran cuerpo e instrumento musical: el Lago de Chapultepec y sus sonidos. Idealmente concluiremos con un performance donde conjuguemos el trabajo colectivo. Este taller está diseñado para interesados en paisaje sonoro y escuchas alternativas. Domingos 10 en - 20 mar 13:00 - 15:00 NUEVO Dirección y actuación en el cine Imparten: Carles Asensio (España) y Clara Macías (España) $950.00 Durante el taller se realizarán ejercicios prácticos de interpretación y dirección ante la cámara. También se proyectarán y analizarán películas que mejor retratan el arte escénico, el mundo del actor y la teatralidad… Se abrirán nuevos horizontes de cómo ver, pensar y actuar entre lo cinematográfico y lo teatral. Es un lugar de encuentro con el séptimo arte donde “se imagina por mí, en mí lugar y al mismo tiempo fuera de mí”, donde el carácter festivo propio de la celebración teatral se transforma en pura “fascinación ilusoria de la mirada”. (Morín, 2001). Taller que explora diversas técnicas de representación gráfica a partir de la intuición, el azar y el accidente como motores de creación, una manera lúdica de elaborar ilustraciones. Dirigido a estudiantes y profesionales de las artes visuales, diseño y profesionales de otras áreas interesados en esta disciplina. Dirigido a estudiantes y profesionales de las artes escénicas, visuales, humanidades y profesionales de otras áreas interesados en estas disciplinas. http://claramacias.weebly.com/works.html Diseño de sitios Web interactivos a través de HTML5 Imparte: Daniel Navarro TALLERES DE PROFESIONALIZACIÓN $1,350.00 Actuación Imparte: Ignacio Ayala Taller que ofrece un entrenamiento de mente y cuerpo a través de herramientas actorales transdisciplinarias con elementos de plataformas psicofísicas, danza sagrada tibetana y mexicana, así como elementos de teatro. Agudizando la observación se guía al alumno para que sea capaz de dirigir el pensamiento y disparar procesos emocionales con requerimientos básicos para transformarse en actor. Miércoles 6 en - 16 mar 17:00 – 20:00 Requerimientos: tapete, bloque y cinta o cinturón para yoga. Principios de la producción musical por computadora Imparte: Pascual Contreras TEATRO Teatro de entrenamiento psicofísico Imparte: Nicolás Núñez Ilustración experimental Imparte: Miguel Ortiz Requerimientos: tinta china color negro y rojo, pincel redondo de nylon mediano, vaso para enjuagar pincel, trapo, 12 hojas tamaño media carta de papel Fabriano 50% algodón, revista para recortar, tijeras para papel, pegamento en barra (Pritt). Requerimientos: tapete de yoga o cobija $1,050.00 Este curso ofrece a los alumnos un enfoque metodológico básico para la composición musical por computadora. Loops, samples, instrumentación, efectos y mezclas. Conocerán los principios básicos para la comprensión de cualquier software de producción musical. Se sugiere asistir con computadora portátil. $1,050.00 Requerimientos: computadora portátil (laptop), con Adobe CS3 o mayor. Guitarra clásica Imparte: David Reyes Medero El alumno obtendrá los conocimientos necesarios para la comprensión del proceso de aprendizaje y las habilidades básicas para la práctica de la guitarra con ambas manos. Se enseñará a superar las dificultades rítmicas que se presentan en la lectura de partituras y se aplicarán a la práctica guitarrística. Introducción a las fuentes básicas en las relaciones entre teatro y performance. Estudio de las nociones de teatro postdramático y estética de lo performativo como elementos de la puesta en escena. Se realizarán visitas a espacios de arte y teatro, ejercicios para generar y reconocer herramientas para los procesos personales de creación, liberación y expresión artística de los participantes. Jueves 7 en - 17 mar 18:00 - 21:00 SOFTWARE $1,050.00 Sábados 9 en - 19 mar Principiantes 08:00 - 10:00 Principiantes 10:00 - 12:00 Intermedios 12:00 - 14:00 Avanzados 14:00 - 16:00 Iniciación a la creación escénica y performance Imparte: Clara Macías (España) Dirigido a estudiantes y profesionales de las artes escénicas, visuales y al público en general interesado en estas disciplinas. http://claramacias.weebly.com/works.html Requerimientos: baquetas sencillas de madera y cuaderno pautado. Literatura y fotografía Imparte: Edson Lechuga Taller dirigido a interesados en la fotografía o la literatura, en el que se analizarán los procesos creativos y de reinterpretación de la realidad. Un ejercicio transdiciplinar que pondrá al servicio del discurso fotográfico las herramientas de la narrativa. Se pensará y discutirá el objeto de la fotografía, antes de fotografiar el objeto y de la imagen narrativa antes de contar. El hombre se encuentra en medio de una transición de sus formas de representar y contar su acontecer, la narrativa transmedia cada día toma más fuerza como forma de interpretar la realidad. Este taller propone un recorrido a través del análisis de enfoques, problemáticas y propuestas actuales y facilita algunos elementos básicos para iniciar la escritura de un proyecto transmedial. Lunes 4 en - 14 mar 17:00 - 20:00 MÚSICA NUEVO Gabinete de lectura Imparte: Edson Lechuga La lectura es una actividad privada e íntima; sin embargo compartir las impresiones, cuestionamientos, dudas y reflexiones que nos ha dejado una novela, enriquece sustancialmente nuestra afición por leer. En este taller proponemos compartir la lectura, dar pié a otras opiniones, a disertaciones que pasamos por alto e información que obviamos; y más aún, a desarrollar en nosotros una manera más profunda de encarar el mundo ofreciendo nuevas perspectivas de nuestros contexto y de nuestras actividades. Universos transmediales narrativa en transición Imparte: Pedro Hesiquio Ballet infantil. Niñas y niños de 6 a 10 años Imparte: Halide Manoath Las niños desarrollarán las habilidades necesarias (fuerza, elasticidad, coordinación) para entender y ejecutar movimientos propios de la técnica clásica. Conocerán su cuerpo único y diferente, para a partir de él lograr desarrollar sus propias habilidades. NUEVO Bienvenidos a la música. Niñas y niños de 6 – 10 años Imparte: Claudia Negrete En este taller, el objetivo principal es acercar a los alumnos al universo musical de manera lúdica y apropiada a su edad. Las sesiones se desarrollan intercalando periodos cortos de ejercicios de estimulación auditiva, rítmica y vocal, con juegos y actividades que motiven a los niños a conocer el repertorio musical y a los compositores. El instrumento principal será la voz. Dibujo infantil. Niñas y niños de 6 a 10 años Imparte: Fernanda Cuenca Valadez A través del dibujo se expresa lo que vemos a nuestro alrededor y lo que imaginamos. En este taller los niños podrán dar inicio al aprendizaje del dibujo o practicar sus conocimientos y el manejo del color. $750.00 Sábados 9 en - 19 mar 15:00 - 18:00 Ludotaller de fotografía para niñ@s: Una mirada de mí y del otro. De 8 a 12 años Imparten: Mireya A. Cruz y Jerónimo Palomares Taller dirigido a niños con interés en aprender fotografía y que deseen experimentar el lenguaje visual. Se estimulará su mente explorando posibilidades lúdicas o de juego para promover la autoconfianza y estimular la creatividad. Requerimientos: cámara digital de cualquier tipo, lunch o refrigerio para receso. Domingos 10 en - 20 mar 10:00 - 13:00 $750.00 Teatro infantil. Niñas y niños de 6 a 10 años Imparte: Javier M.G.”El Juglar” El montaje de una obra teatral permite que los niños desarrollen autoconfianza y disciplina. Mediante ejercicios específicos de actuación, el participante mejora sus capacidades de atención, concentración, memorización, adaptación a un grupo y responsabilidad, mejorando su desempeño académico.
© Copyright 2025