Pliego de Condiciones Concurso Cerrado

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
INDUSTRIAS
VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A
CONCURSO ABIERTO
Nº 002/VENIRAUTO/CA/2015
ADQUISICION DE MATERIALES DE FERRETERIA
PLIEGO DE CONDICIONES.
MAYO DEL 2015
1
TABLA DE CONTENIDO.
INSTRUCCIONES A LOS PARTICIPANTES.
Características del Proceso de Contratación.
Descripción de la Contratación.
Presentación de los documentos legales, técnicos, financieros y
Oferta
económica.
Contenido del Sobre Nº 1.
Contenido del Sobre Nº 2.
Criterios de Evaluación.
Fase I: Calificación del Aspecto Legal, Capacidad Financiera y Técnica de la
Empresa.
Fase II: Calificación de la Oferta Económica.
Periodo de Validez de la Oferta.
Plazo de Otorgamiento del Contrato.
Periodo de Aclaratorias.
Lugar de Ejecución.
“Especificaciones Técnicas”.
“Modelo de Oficio de Presentación de Oferta Económica”.
“Modelo de Presentación del Presupuesto”.
“Modelo de Manifestación de Voluntad”.
“Modelo de Carta Compromiso de Responsabilidad Social”
Declaración Jurada de no tener obligaciones exigibles con el contratante
“Declaración Jurada de que ninguno de los socios este inhabilitado para contratar con
empresas del estado”
“Modelo de Declaración Jurada de conocer el lugar de prestación de servicio o entrega de
productos”
DATOS PARA EL AUTO CÁLCULO DEL VALOR AGREGADO NACIONAL (VAN)
Nivel estimado de contrataciones
MODELO DE CONTRATO
Otros Anexos
2
INSTRUCCIONES A LOS OFERENTES
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROCESO DE CONTRATACION.
La Comisión de Contrataciones del VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A, presenta las
características del proceso de CONCURSO ABIERTO Nº 002/VENIRAUTO/CA/2015
ajustado a la ADQUISICION DE MATERIALES DE FERRETERIA artículo 78 de la Ley
de Contrataciones Públicas”.El acto público de recepción de los sobres Nº 1 y Nº 2, se
efectuará el día LUNES 18/05/2015 A LAS 09:00 AM hora legal de Venezuela),
mediante el mecanismo de Acto único de recepción y apertura de sobres contentivo de:
manifestación de voluntad de participar, documentos de calificación y ofertas, en la
siguiente dirección: Av. Maracay, Zona Industrial. San Vicente, Parcela 17-03.Zona Postal
2104, Maracay, Estado Aragua.
Las empresas oferentes presentarán sus documentos en sobres cerrados y en idioma
castellano, cumpliendo con los requisitos que se especifican en el aparte Nº 3 de este
documento. Dichos sobres serán presentados por el representante legal de la empresa o,
en su defecto, por una persona debidamente autorizada por éste, en comunicación dirigida
al ente contratante.
2. DESCRIPCIÓN DE LA CONTRATACION.
El objeto del proceso descrito anteriormente, es la ADQUISICION DE MATERIALES DE
FERRETERIA
Conforme
a
lo
indicado
en
el
numeral
(4)
del
artículo
66,
“Especificaciones Técnicas”. Para todos los efectos, el presente procedimiento de
contratación, se regirá en cumplimiento de la normativa establecida en la Ley de
Contrataciones Públicas, publicada en Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela, Nº 40.544 de fecha 19 de noviembre de 2014.
3
3. PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS LEGALES, TÉCNICOS, FINANCIEROS Y
OFERTA ECONÓMICA.
En la fecha y hora indicada para el acto público, en los términos que se describen a
continuación, las empresas legalmente constituidas en el país, especializadas en este ramo
e interesadas en participar en este proceso, presentarán sus documentos en sobres
cerrados y en idioma castellano.
El acto público de recepción y apertura de los contenidos del sobre Nº 1 y N° 2, se
efectuará el día LUNES 18/05/2015 A LAS 9:00 AM (hora legal de Venezuela), en la
siguiente dirección: Av. Maracay, Zona Industrial. San Vicente, Parcela 17-03.Zona Postal
2104, Maracay, Estado Aragua.
En ningún caso se admitirá documentación alguna después del día y hora
indicada.
Cada sobre debe ser numerado, tal como se indica a continuación e identificado con el
nombre de la empresa y con el código del proceso (Nº 002/VENIRAUTO/CA/2015).
Toda la documentación contenida en los sobres deberá estar sellada y firmada al margen
por el representante de la Empresa o la persona legalmente autorizada y ordenados en la
forma que se indica. Así mismo, los documentos, deberán unirse mediante costura única o
junta metálica fijada.
3.1.- CONTENIDO DEL SOBRE Nº 1: DOCUMENTACIÓN LEGAL, FINANCIERA Y
TECNICA.
DOCUMENTACIÓN LEGAL
Carta dirigida a la Comisión de Contrataciones del VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A, en la
cual la persona natural o jurídica expresa su voluntad de participar en el proceso, firmada
por el representante legal. Se elaborará según Anexo C “Modelo de Manifestación de
Voluntad”.
Copia del Acta Constitutiva de la Empresa, con todas sus modificaciones. Copia del
documento donde se establece la facultad del representante legal y/o autorización escrita
de la persona que presentará los documentos, emitida por la empresa.
Para la presentación de la documentación, quien asista en nombre del representante legal
de la empresa, deberá presentar en original, una carta de autorización firmada y sellada
4
por el representante legal o persona facultada y deberá presentar la cédula de identidad
laminada y su copia.
Copia del Registro de Información Fiscal (RIF) vigente
Copia de la Cédula de Identidad del Representante Legal.
Copia de la Inscripción y Resumen en el
Servicio Nacional de Contrataciones (SNC)
vigente
Copia de la Solvencia del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) vigente o
ultimo pago
Copia de la Solvencia del Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE) vigente
Copia de la Solvencia Laboral vigente o en trámite
Copia de Dos (02) Referencia Bancaria actualizadas (vigencia máxima tres “03” meses).
Copia de Dos (02) Referencias Comerciales actualizadas (vigencia máxima tres “03”
Meses).
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA.
Carta de experiencia en el ramo con clientes públicos y privados, de la misma naturaleza
del presente proceso.
Declaración jurada de ubicación geográfica de oficinas o infraestructura
Declaración jurada de capacidad logística y financiera
Declaración Jurada de cumplimiento de especificaciones técnicas
Carta de garantía.
Declaración Jurada de no tener obligaciones exigibles con Venirauto Industrias C.A”
“Declaración Jurada de conocer el lugar de prestación de servicio o entrega de productos”
“Declaración Jurada de que ninguno de los socios este inhabilitado para contratar con
empresas del estado”
3.2.- CONTENIDO DEL SOBRE Nº 2: OFERTA ECONÓMICA Y FIANZA.
Formulario de la Oferta: El participante deberá presentar su oferta de acuerdo con el
Formulario de la Oferta ANEXO “B” de este Pliego donde describirá el monto de la oferta
para la contratación de la prestación del servicio, el cual debe incluir el Impuesto al Valor
Agregado (I.V.A), y el tiempo de vigencia de la oferta, el cual no será inferior de Sesenta
5
(60) días continuos, contados a partir de la fecha de apertura del sobre, conforme a lo
establecido en el Pliego de Condiciones.
Presupuesto de la Prestación del Servicio: deberán indicarse los precios de cada
producto, así como cada hoja debe estar debidamente firmada y sellada con la
identificación de la empresa. ES OBLIGATORIO PRESENTAR EN CADA HOJA DEL
PRESUPUESTO EL SUBTOTAL POR PÁGINA Y EL SUBTOTAL ACUMULADO.
-
DECLARACIÓN JURADA DE COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL, EN
CUMPLIMIENTO
A
LO
SEÑALADO
EN
EL
ARTÍCULO
31
DE
LA
LEY
DE
CONTRATACIONES PÚBLICAS, POR UN TRES POR CIENTO (3%) DEL MONTO TOTAL
DE LA OFERTA SIN INCLUIR EL I.V.A.
-
Original de caución o garantía de mantenimiento de la oferta, a nombre de
VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A, por un monto equivalente al DOS PUNTO CINCO
POR CIENTO (2,5%) DEL MONTO TOTAL DE LA OFERTA (SIN INCLUIR
IVA), a los fines de garantizar el compromiso de la prestación del servicio.
-
VALOR AGREGADO NACIONAL (VAN)
4. CRITERIOS DE CALIFICACION Y EVALUACIÓN.
La metodología de evaluación basará su análisis en cuatro (04) aspectos, según dos fases,
conforme a lo establecido en los artículos 86 de la Ley de Contrataciones Públicas.
4.1.- Fase I: Calificación del Aspecto Legal, Capacidad Financiera y Técnica de la
Empresa.
4.2.- Fase II: Evaluación de la Oferta Económica.
FASE I: CALIFICACIÓN DEL ASPECTO LEGAL, CAPACIDAD FINANCIERA Y
TÉCNICA DE LA EMPRESA.
MATRIZ DE CALIFICACIÓN LEGAL
6
SI
CUMPLE
ASPECTOS
Carta
dirigida
a
la
Comisión
de
Contrataciones
del
NO
CUMPLE
VENIRAUTO
INDUSTRIAS C.A en la cual la persona natural o jurídica expresa su
voluntad de participar en el proceso, firmada por el representante legal. Se
elaborará según Anexo D “Modelo de Manifestación de Voluntad”.
Copia del Acta Constitutiva de la Empresa, con todas sus modificaciones.
Copia del documento donde se establece la facultad del representante legal
y/o autorización escrita de la persona que presentará los documentos,
emitida por la empresa.
Para la presentación de la documentación, quien asista en nombre del
representante legal de la empresa, deberá presentar en original, una carta
de autorización firmada y sellada por el representante legal o persona
facultada y deberá presentar la cédula de identidad laminada y su copia.
(Solo cuando aplique)
Copia del Registro de Información Fiscal (RIF) vigente
Copia de la Inscripción y resumen del Registro Nacional de Contratista
(SNC) vigente
Copia de la Solvencia del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales
(IVSS) vigente o último pago
Copia de la Solvencia del Instituto Nacional de Cooperación Educativa
(INCE) vigente
Copia Solvencia Laboral vigente o en trámite emitida por el Ministerio del
Poder Popular para el Trabajo,
Copia de la Cédula de Identidad del Representante Legal.
7
ASPECTOS
SI CUMPLE
NO CUMPLE
Copia de DOS (02) Referencias
Bancarias actualizadas
(vigencia máxima de tres
(03) meses).
Copia de Dos (02) Referencias
Comerciales
(vigencia máxima de tres
(03) meses).
NOTA: LA NO PRESENTACIÓN DE LOS DOCUMENTOS SEÑALADOS EN EL LISTADO
ANTERIOR, O QUE LOS MISMOS NO SE ADAPTEN A LOS REQUISITOS EXIGIDOS
EN EL PLIEGO, SERÁN CAUSAL DE DESCALIFICACIÓN DE LA OFERTA
MATRIZ DE CALIFICACIÓN ECONÓMICO FINANCIERA
CRITERIO DE EVALUACION FINANCIERO
CRITERIO DE EVALUACION FINANCIERO
A
Nivel Financiero Estimado de Contratación
(NFEC)
45
Igual o mayor a Nivel VII
45
Entre el Nivel VI y Nivel VII
30
Igual o Menor al Nivel VI
B
C
5
Que presente calificación Financiera A
(Excelente), B (Buena), C (Regular)
40
A (Excelente)
40
B (Buena)
35
C (Regular)’
10
Solvencia
15
Mayor a 1
15
De 1 a 0.40
5
Menor de 0.40
0
8
Sub-Total
100
Solo calificarán financieramente, aquellas empresas que
obtengan una sumatoria Igual o Mayor de 65 puntos.
CALIFICACIÓN TÉCNICA
Consiste en analizar si los participantes tienen dentro de su actividad comercial, el
suministro de los materiales objeto del presente procedimiento, todo ello de acuerdo a
información suministrada en la base de datos del Registro Nacional de Contratistas.
EMPRESA
PARTICIPANTE
PARTICIPANTE
ASPECTOS TECNICOS
Carta de experiencia en el ramo con clientes
públicos y privados, de la misma naturaleza del
presente proceso.
Declaración Jurada de no tener obligaciones
exigibles con Venirauto Industrias C.A”
Declaración jurada de ubicación geográfica de
oficinas o infraestructura
Declaración jurada de capacidad logística y
financiera
Declaración Jurada de cumplimiento de
especificaciones técnicas
Carta de garantía.
CUMPLE
NO CUMPLE
Declaración Jurada de que ninguno de los
socios este inhabilitado para contratar con
empresas del estado”
C. CALIFICACIÓN TÉCNICA
1. Consiste en un análisis de la capacidad técnica de las empresas participantes, de acuerdo a lo
contenido en la matriz técnica del presente pliego de Condiciones.
PARAMETROS
Experiencia en el
Servicio
CRITERIOS
PUNTAJE
Por cada año de experiencia, se
2
asignara dos (02) puntos hasta
un máximo de 20 puntos
PUNTOS MAXIMO
20
9
Disponibilidad
del
material solicitado
Ubicación
Geográfica de la
empresa
100 %
70 %
50 %
menos de 50 %
30
15
10
5
30
-En la zona de Maracay.
30
30
-Otras ciudades adyacentes
( del Estado Aragua)
15
-Otros Estados
5
Capacidad de
Cumple 20
entrega del material
solicitado en la
No cumple 0
planta
20
20
0
Total Puntos
100
Sólo calificarán técnicamente, aquellas empresas que obtengan una sumatoria
Igual o Mayor de 65 puntos.
Sobre Nº2
OFERTA ECONOMICA
RECAUDOS
EXIGIDOS
Carta Oferta
CUMPLE
NO
CUMPLE
OBSERVACIONES
Garantía
de
mantenimiento
de
oferta (2,5%) (fianza
de mantenimiento o
cheque de gerencia a
nombre de Venirauto
Industrias C.A)
Presupuesto
(Formato de
Presentación de la
Oferta)
10
Declaración jurada
con auto cálculo del
valor agregado
(VAN)
(OPCIONAL)
Documentación
Probatoria del
Financiamiento
Público de Bienes o
Servicios
Ofrecidos
INFORMACIÓN ECONÓMICO FINANCIERA
9.-OFERTA TÉCNICA Y ECONÓMICA
Los Participantes entregarán su documentación en sobres separados contentivo de: 1)
Manifestación de Voluntad de Participar y Documentos para la Calificación identificado con
el sobre “1”; 2) la Oferta Económica.
El contenido del sobre deberá ser presentado en carpetas con ganchos, separadas en
Original y dos (2) copias, debiendo utilizarse separadores de cartulina con pestañas para
cada literal, a fin de facilitar el proceso de revisión. Los documentos consignados en
cada una de las carpetas deberán estar firmados por el (los) representante(s)
legal(es) según información suministrada por el R.N.C. (Firmas Conjuntas o
Separadas según sea el caso) o en su defecto por persona debidamente facultada
para ello mediante Documento Poder o Acta de Asamblea de Accionistas
debidamente registrada en la cual conste la designación, a tales efectos, el
oferente deberá consignar copia simple de dichos instrumentos con la oferta. En
caso de discrepancia entre alguna de las copias y el original prevalecerá este último. En el
caso de la carpeta original, todos aquellos documentos que se solicitan en copias deberán
ser presentados de esa forma incluso en la carpeta original para ser cotejados.
La Oferta Técnica deberá contener toda la documentación inherente al objeto del presente
procedimiento, de conformidad con las especificaciones técnicas y el Pliego de
Condiciones, SIN INDICAR ASPECTOS ECONÓMICOS. (En caso que el procedimiento
contenga Cómputos Métricos, deberá presentarse en esta Carpeta de Oferta Técnica, SIN
INDICACIÓN DE LOS PRECIOS, la descripción, unidad y cantidad de las partidas debe
coincidir con los indicados por el Ente Contratante).
Se deberán consignar los siguientes documentos, siendo necesaria y obligatoria su
presentación ya que su ausencia es causal de rechazo de la oferta:
9.1 Carta de experiencia en el ramo con clientes públicos y privados, de la misma
naturaleza del presente proceso, en caso que no consigne dicha carta se considerara como
una desviación sustancial y será causal de descalificación. (Según Modelo del Presente
Pliego de Condiciones).
11
9.2 Organigrama de la Empresa (Relación de Personal Gerencial y Técnico del que
dispone, indicando: Nombre y apellido, cédula de identidad, cargo, antigüedad y
nacionalidad). Incluir resumen curricular de los mismos, en caso que no consigne dicha
carta se considerara como una desviación sustancial y será causal de descalificación.
9.3 Constancia debidamente suscrita donde se exprese que la empresa y/ cooperativa
dispone de la infraestructura y equipos, materia prima, insumos para la prestación del
servicio, suscrito por el representante legal de la empresa. (Anexo -------Currículum de la
Empresa y Matriz de Calificación Técnica).
Declaración Jurada de Ubicación Geográfica de Oficinas o Infraestructura. Según Modelo
del presente Pliego de Condiciones.
-Declaración Jurada de Capacidad Logística y Financiera, de conformidad con el Modelo del
presente pliego de condiciones.
-Declaración Jurada de Cumplimiento de Especificaciones Técnicas, de conformidad con el
Modelo del presente pliego de condiciones. La descripción, unidad y cantidad de los debe
coincidir con los indicados por el Ente Contratante.
- Carta de garantía
-Carta de Declaración de Excepciones. El Oferente deberá presentar una declaración de las
diferencias o excepciones respecto de las especificaciones, conforme al Modelo del
presente Pliego de Condiciones.
-Declaración Jurada de no tener obligaciones exigibles con Venirauto Industrias C.A”
-Declaración Jurada de conocer el lugar de prestación de servicio o entrega de productos”
-Declaración Jurada de que ninguno de los socios este inhabilitado para contratar con
empresas del estado”
OFERTA ECONÓMICA
Se deberán consignar los siguientes documentos:
9.10- Carta Oferta: Debe ser firmada y presentada por el representante legal o en su
defecto por persona autorizada para ello, de conformidad con el Modelo 12 del presente
Pliego de Condiciones. Este formulario deberá llenarse sin alteraciones en su
formato
asimismo,
DEBERÁ
indicar
de
manera
desglosada
el
monto
correspondiente al subtotal, I.V.A y Total. Deberán completarse todos los espacios en
blanco con la información solicitada. Las Ofertas Condicionadas o Alternativas no
están permitidas.
12
9.11- Garantía de Mantenimiento de la Oferta, donde el Oferente se compromete a
mantener la validez de su oferta desde el día del Acto de Recepción de Sobres Separados
“A” y “B, hasta la suscripción del Contrato. Las ofertas que fueran presentadas con
cotizaciones de precios variables no serán consideradas por no considerarse sujetas a lo
requerido en el Presente Pliego de Condiciones y en consecuencia serán RECHAZADAS.
La Garantía de Mantenimiento de la Oferta (Modelo
del Presente Pliego de
Condiciones). Original de Fianza de Mantenimiento de la Oferta, a favor de VENIRAUTO
INDUSTRIAS C.A o en su defecto cheque de Gerencia por un monto del dos coma cinco
por ciento (2,5%) del monto de su oferta sin incluir el Impuesto al Valor Agregado
(I.V.A.) a los fines de garantizar al Ente Contratante que se mantendrán inalterables las
condiciones ofertadas hasta la firma del contrato, en los términos establecidos en el Pliego
de Condiciones y la normativa legal vigente en la materia. La no presentación de la
Garantía o la presentación de una Garantía por período de validez sean más cortas que el
requerido, será causal de rechazo de la Oferta
.
La Garantía de Mantenimiento de la Oferta podrá ser presentada bajo una de las
siguientes modalidades:
a) Garantía emitida por una Institución Bancaria, una Empresa Aseguradora o una
Institución Financiera Pública, debidamente inscrita en la Superintendencia de
Bancos,
Superintendencia
de
Seguros
o
SOGAMPI,
a
favor
VENIRAUTO
INDUSTRIAS C.A
b) Cheque de Gerencia a nombre de VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A
NOTA:
SERÀN
RECHAZADAS
MANTENIMIENTO
DISCONFORMIDAD
DE
A
LA
LO
AQUELLAS
OFERTA
OFERTAS
HUBIERE
ESTABLECIDO
EN
CUYA
SIDO
EL
GARANTIA
PRESENTADA
PRESENTE
PLIEGO
DE
EN
DE
CONDICIONES.
9.12- Presupuesto (Formato de Presentación de la Oferta) el oferente deberá suministrar
toda la información requerida de conformidad con el Modelo
del Presente Pliego de
Condiciones, donde detallará y discriminará la información requerida.
13
Asimismo, deberá presentar el Análisis de Precios Unitarios (Estructura de Costos) de cada
actividad y la fórmula de cálculo del Factor de Costo Asociado al Salario (FCAS).
9.13 Declaración Jurada Con Auto cálculo del Valor Agregado (V.A.N) acuerdo al Modelo
del Presente Pliego de Condiciones.
9.14 Documentación Probatoria del Financiamiento Público de Bienes o Servicios
Ofrecidos. Para la aplicación de la preferencia del artículo 12 de la Ley de Contrataciones
Públicas, el Oferente debe consignar la documentación que demuestre el financiamiento
público de los bienes y servicios que oferte y deberá hacer una Declaración Jurada
indicando el uso que se dio al financiamiento público para producir los bienes o servicios
ofrecidos. (OPCIONAL)
Nota: Si los sobres fuesen entregados sin las menciones indicadas o sin cerrar, el
Ente Contratante no asumirá responsabilidad alguna en caso de que el contenido
de la oferta sea extraviado, traspapelado o abierto prematuramente.
GARANTIA DE MANTENIMIENTO.
La garantía deberá contener, la descripción de los diferentes bienes a suministrar, donde
el Oferente se compromete, sin costo adicional para VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A,
ajustar, reparar o reemplazar las piezas, elementos o partes que pudiera verse afectado
en el traslado de los vehículos.
CAPÍTULO V
CALIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
La Comisión de Contrataciones VENIRAUTO INDUSTRIAS, C.A.
efectuará la
Calificación de las empresas en términos de aptitud legal, financiera y técnica, con
carácter de prelación y descalificación, en el orden siguiente:
A.
CALIFICACIÓN LEGAL
Consiste en verificar si los documentos exigidos a las empresas participantes en el Sobre
Nº 1, correspondientes a la “Manifestación de voluntad de participar y documentos
necesarios para la calificación”, están ajustados a las formalidades especificadas en el
14
pliego de condiciones.
Calificarán Legalmente, aquellas empresas que cumplan con las
formalidades exigidas en el presente Pliego de Condiciones.
B. CALIFICACIÓN FINANCIERA
Consiste en un análisis de tipo Económico-Financiero a las empresas participantes, a fin de
identificar su capacidad de contratación, con base a la información suministrada por el
Servicio Nacional de Contrataciones. Debiendo cada una de ellas cumplir con los criterios
de calificación. (Ver Anexo “H” Nivel estimado de Contratación).
C. CALIFICACIÓN TÉCNICA
Consiste en un análisis de la capacidad técnica de las empresas participantes, de acuerdo
a lo contenido en la matriz técnica del presente pliego de Condiciones.
CRITERIOS DE EVALUACION DE LAS OFERTAS
CALIFICACION LEGAL (CALIFICA / NO CALIFICA)
A los efectos de esta evaluación, se considera que un oferente CALIFICA cuando haya
consignado la totalidad de la documentación exigida, en la tabla de DOCUMENTACION A
CONSIGNAR PARA LA CALIFICACION LEGAL, por el contrario, si el oferente
examinado, ha dejado de consignar algún documento de los exigidos, se considera que
NO CALIFICA, igual aplicara para la documentación a consignar para el aspecto
FINANCIERO, TÉCNICO y ECONOMICO.
Se asignará el mayor puntaje a la oferta que se presente el menor precio y a las demás
ofertas se asignara puntaje proporcionalmente de acuerdo a la siguiente formula. El
Presupuesto Base tendrá carácter Referencial y no será considerado como Criterio de
Rechazo de las ofertas recibidas.
PARAMETROS
CRITERIOS
PUNTOS
MAXIMOS
Precio
Tomando en consideración el puntaje de la empresa que
oferto más bajo se calculara la proporción de puntaje
correspondiente al resto de las ofertas presentadas,
aplicando la siguiente formula:
100
Puntuación Oferta: Precio Mínimo Ofertado
-------------------------------- x 100
Precio Oferta Analizada
15
CALIFICACION FINAL
CALIFICACION FINAL
PUNTOS MAXIMOS
FINANCIERA
20
TECNICA
30
ECONOMICA
50
TOTAL
100
CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN
No
tener
inscripción
vigente
en
el
Registro
Nacional
de
transcurso
del
Contratistas (RNC).
Ofertas
procedimiento se demuestre
de
aquellas
empresas
que
en
el
que están en situación de atraso judicial o quiebra
Aquellas que no presenten
la documentación requerida como
obligatoria para su calificación en el procedimiento.
Ofertas que incluyan información o datos falsos.
Las empresas oferentes que hayan presentado en los últimos dos
(2) años, contados a partir de la fecha de entrega de ofertas, incumplimiento en la
ejecución de contratos con LA CONTRATANTE, tal como el abandono de las actividades ya
iniciadas o la negativa del reinicio de las mismas, cuando tal reinicio haya sido solicitado
por LA CONTRATANTE.
El tratar de obtener información de la contratación cuando se
está en la fase de evaluación de las ofertas, lo que constituye un perjuicio al proceso en el
análisis de calificación de las empresas en dicha fase.
Las empresas oferentes que presenten o hayan presentado en los últimos dos (2) años,
contado a partir de la fecha de entrega de ofertas, incumplimiento de índole laboral y/o
para cuya resolución haya tenido que intervenir LA CONTRATANTE y/o haya tenido que
subrogarse al pago de tales obligaciones laborales
CAPÍTULO II
Evaluación y comparación de las ofertas
16
Una vez concluido el acto de apertura de las sobres, la Comisión de Contrataciones
Públicas evaluará y comparará las propuestas calificadas, así como la documentación
requerida para determinar si están conforme a las condiciones previstas en este pliego y
calcular el Puntaje Ajustado de las ofertas, en base al cual se recomendará la
ADJUDICACIÓN del contrato.
No deberá darse ningún tipo de información sobre la evaluación, en el lapso comprendido
desde la apertura de los sobres hasta la notificación por escrito de los resultados obtenidos
en el proceso de revisión, tal como lo establece el Art. 90 de la Ley de Contrataciones
Públicas.
MATRÍZ DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LAS OFERTAS
La evaluación de las propuestas tiene por objeto determinar el valor de cada una de las
ofertas, de tal manera que permita establecer una comparación válida entre todas las
presentadas que reúnan las condiciones requeridas y ofrezcan las mayores ventajas a los
intereses de VENIRAUTO INDUSTRIAS, C.A.
El proceso de evaluación se basará en una revisión detallada, objetiva y cuantificada de
acuerdo a la asignación de valores porcentuales en base a su importancia dentro del
contexto global del sistema según los siguientes criterios:
Evaluación de la adecuación a las condiciones técnicas.
Evaluación de las ofertas económicas.
La evaluación de ofertas de las empresas vendrá dado por la suma ponderada de las
calificaciones referentes a: Evaluación de las especificaciones técnicas de la oferta y
evaluación de las condiciones económicas de la oferta, que se determinará de acuerdo a lo
indicado en la siguiente tabla:
17
CALIFICACION FINAL
PUNTOS MAXIMOS
FINANCIERA
20
TECNICA
30
ECONOMICA
50
TOTAL
100
La sumatoria de la ponderación de las sub-partes permitirá establecer un orden de opción
para las ofertas. Se debe tener en cuenta que el resultado cuantitativo es solo una parte
de la evaluación, éste resultado nos dará una buena indicación del rango cuantitativo del
servicio en cuestión, sin embargo, de igual importancia resulta la estimación cualitativa
hecha en el curso de la evaluación.
Medidas de Promoción de Desarrollo Económico
Si la oferta no califica técnicamente, no se evalúa la parte económica.
Una vez efectuada la evaluación y comparación de las ofertas válidas, y sólo sí al menos
una de ellas ofrece un valor agregado nacional (van) mayor o igual al veinticinco por
ciento (25 %), se aplicará a todas las ofertas un conjunto de preferencias porcentuales
que se detallan a continuación:
1. Preferencia porcentual referida al auto cálculo del valor agregado nacional (van) de
la oferta, presentado en declaración jurada por los participantes, la cual se
determinará aplicando la siguiente formula:
pp(van)
de cada oferta
= (van de cada oferta ÷ el van mayor) x 1
2. Se otorgará, además, una preferencia adicional a la participación a la participación
de pequeñas y medianas industrias y organizaciones socio productivas, de la
siguiente manera:
a. cinco por ciento (5 %) cuando la oferta sea presentada sin alianza por
cualquier forma de organización asociativa.
b. cinco por ciento (5 %) cuando la oferta sea presentada por cualquier
organización socio productiva en alianza con una o mas mediana industria,
pequeña industria.
c. tres por ciento (3 %) cuando la oferta sea presentada sin alianza por una
pequeña industria.
d. tres por ciento (3 %) cuando la oferta sea presentada en alianza entre
medianas industrias, pequeñas industrias o combinación de ellas.
18
e. tres por ciento (2 %) cuando la oferta sea presentada sin alianza por una
mediana industria.
Para cada oferta se determina la preferencia porcentual total (ppt) sumando sus
correspondientes preferencias porcentuales arriba definidas:
ppt = pp(van) + p(ad)
donde:
p(van) = preferencia porcentual por van
p(ad) = preferencia adicional
Una vez determinada la preferencia porcentual total a cada oferta, se le calculara el
método del puntaje ajustado a los fines de seleccionar al contratista, utilizando la
siguiente formula:
puntaje ajustado (pa) = pe x
(1+ppt)
Causales de rechazo de la oferta
En el proceso posterior de examen y evaluación de las ofertas, se deberá rechazar
aquellas que se encuentren dentro de algunos de los supuestos siguientes:
1. Que incumplan con las disposiciones del presente Decreto con Rango, valor y Fuerza
de Ley.
2. Que tengan omisiones o desviaciones sustanciales a los requisitos exigidos en el
pliego de condiciones o en las condiciones de contratación.
3. Que sean condicionadas o alternativas, salvo que ellos se hubiere permitido en los
pliegos de condiciones o en las condiciones de contratación.
4. Que diversas ofertas provengan del mismo proponente.
5. Que sean presentadas por personas distintas, si se comprueba la participación de
cualquiera de ellas o de sus socios, directivos o gerentes en la integración o
dirección de otro oferente en la contratación.
6. Que suministre información falsa.
7. Que sean presentadas por personas que no tengan cualidad o legitimidad para
representar al oferente.
8. Que se presenten sin la declaración jurada del cumplimiento del compromiso de
responsabilidad social, cuando este sea exigible.
19
9. Que correspondan a oferentes, que hayan sido descalificados, en la modalidad de
Concurso Abierto, bajo el procedimiento de apertura simultanea de documentos de
calificación y oferta.
10. Que no estén acompañados por la documentación exigida en el pliego o en las
condiciones de la contratación.
11. Que no estén acompañados por las garantías exigidas o las mismas sean
insuficientes; salvo que la oferta hubiere sido presentada por algunos de los sujetos
a que se refiere el artículo 3 del presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley.
12. Que el periodo de validez sea menor al requerido.
13. Que presenten estructuras de costos, no razonables, que hagan irrealizable la
ejecución del contrato; así como la utilización de precios en materiales e insumos
que difieran de los establecidos en las regulaciones existentes o en las disposiciones
establecidas en la normativa que regula la materia de precios justos y demás
disposiciones relacionadas.
14. Contar dentro de su conformación y organización, con personas que participen como
socios, miembros o administradores de alguna empresa, sociedad o agrupación que
se encuentre inhabilitada conforme al presente Decreto con Rango y Fuerza de Ley,
o no hayan modificado tal situación, o no se hayan comprometido que indique el
contratante.
15. Cualquier otra establecida en lo pliegos de condiciones o en las condiciones de la
contratación.
Forma en que se corregirán los errores aritméticos
Los errores aritméticos serán rectificados de la siguiente manera:
1. Si existiere discrepancia entre el precio unitario y el precio total que resulte de
multiplicar el precio unitario por las cantidades correspondientes, prevalecerá el precio
unitario y el precio total será corregido.
2. Si existiere discrepancia entre el valor de sumar subtotales y el total consignado en
la oferta, prevalecerá el valor de los subtotales y el total será corregido.
3. En todos los casos anteriores, si por efecto de la corrección resultare un precio total
de la oferta superior al valor total de la oferta indicada en el formulario de oferta,
prevalecerá éste y la corrección será por el valor indicado en aquel.
20
4. Si existiere una discrepancia entre lo escrito en letras y cifras, prevalecerá el monto
expresado en letras. Si se verifica que todos los montos expresados en cifras son
correctos y el monto expresado en letras es incorrecto y superior al monto expresado
en cifras prevalecerá este último.
5. Cuando el producto de la corrección resulte un precio total corregido inferior al
resultante de la sumatoria de los valores indicando en el análisis de precio unitario o
totales de la oferta, se tomará dicho producto como la oferta real.
6. En los casos que por efecto de la corrección resultare un precio total de la oferta
diferente, se levantará un acta la cual será suscrita por el oferente y los integrantes de
la
Comisión de Contrataciones Públicas, como constancia de aceptación del monto
resultante.
7. El precio total rectificado de ésta manera, será considerado a continuación, como el
precio básico de la oferta.
La responsabilidad total, por los errores en la oferta corresponde al oferente y éste no
podrá en ningún caso pretender correcciones en la ADJUDICACIÓN, modificaciones del
contrato, aumentos, variaciones de precios, así como ninguna otra variación de las
condiciones de la contratación, fundamentada en errores que resulten inadvertidos para el
ÓRGANO CONTRATANTE.
VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A, adjudicará el contrato al Oferente cuya oferta se
ajuste sustancialmente al Pliego de Condiciones y haya sido la de mayor puntaje
ajustado, de acuerdo a los criterios establecidos en la Sección II de este
documento, a condición de que se haya determinado que ese Oferente esté
calificado para cumplir el contrato.
La oferta debe expresar su cantidad en Bolívares Fuertes. Si se detectan errores
aritméticos estos serán corregidos sobre la siguiente base: si existiere una inconsistencia o
discrepancia entre el precio unitario y el precio total que resulte de multiplicar el precio
unitario por las cantidades correspondientes, prevalecerá el precio unitario, y el precio
total será corregido. Si el Proponente no aceptase la corrección, su oferta será rechazada.
Fundamentado en los resultados de las evaluaciones anteriormente descritas, la Comisión
de Contrataciones recomendará a la máxima autoridad del ente contratante, que otorgue
21
la Adjudicación a la empresa de la oferta que resulte con la primera opción que califique
según los criterios establecidos en el Pliego de Condiciones, y al Artículo 109 de la Ley de
Contrataciones Públicas.
La Persona Natural o Jurídica favorecida con la Adjudicación, debe presentar una Fianza de
Fiel Cumplimiento expedida por una Compañía de Seguros inscrita ante la correspondiente
Superintendencia, con una vigencia hasta la culminación del respectivo contrato, por una
cantidad equivalente al 20% del monto total de la oferta, a favor del VENIRAUTO
INDUSTRIAS C.A o si informa que no puede traer Fianza se le realizara la
retención del 10% hasta el final del contrato. Así mismo la fianza
emitida
debe
indicar que la “Compañía” que otorga la garantía renuncia expresamente a los beneficios
acordados por los Artículos 1833, 1834 y 1836 del Código Civil.
VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A, se reserva el derecho de suspender o dar terminado el
presente proceso cuando lo considere conveniente mediante acto motivado, conforme a
los Artículos 106 y 115 de la Ley de Contrataciones Públicas.
COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL:
Cumplimiento del Artículo 6 ordinal 24 de la Ley de Contrataciones Públicas
Los oferentes establecerán en su oferta, acuerdos para la atención de por lo menos una de
las demandas sociales relacionadas con:
1.- La ejecución de proyectos de desarrollo socio económico.
2.- La creación de nuevos empleos permanentes.
3.- Formación socio productiva de integrantes de la comunidad.
4.- Venta de bienes a precios solidarios y al costo.
5.- Aportes en dinero especies a programas sociales determinados por el Estado o a
instituciones sin fines de lucro.
6.- Cualquier otro que satisfaga las necesidades prioritarias del entorno social del órgano
contratante.
El oferente debe colocar en su oferta, el aporte exigido, siendo la cantidad de 3%
del monto total del contrato.
22

Declaración jurada mediante la cual
la empresa autoriza al
VENIRAUTO
INDUSTRIAS C.A, o a quien este designe para que practique las auditorias necesarias a
los fines de constatar la veracidad de los datos suministrados.
PERÍODO DE VALIDEZ DE LA OFERTA.
Los contratantes podrán solicitar una garantía para el mantenimiento de las ofertas hasta
la firma del contrato.
El monto o forma de calcula de esta garantía, será establecido por el Reglamento del
presente Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley.
LA EMPRESA QUE RESULTE BENEFICIADA EN EL PROCESO, DEBE PRESENTAR CON
CARÁCTER
SIGUIENTES
OBLIGATORIO
A
LA
DENTRO
DE
LOS
NOTIFICACIÓN
DE
LA
CINCO
(05)
ADJUDICACIÓN
DÍAS
LA
HÁBILES
SIGUIENTE
DOCUMENTACIÓN:
FIANZA DE FIEL CUMPLIMIENTO POR EL VEINTE POR CIENTO (20%)
PLAZO DE OTORGAMIENTO DEL CONTRATO.
De conformidad con el Artículo 117 de la Ley de Contrataciones Públicas, VENIRAUTO
INDUSTRIAS C.A, ha estimado un lapso ocho (08) días hábiles contados a partir de la
notificación de la adjudicación para firma del respectivo contrato.
DEL PAGO
Con la presentación de la factura en original y la nota de entrega del material firmada y
sellada por el almacén central de Venirauto.
CREDITO DE 15 A 30 DIAS
PERÍODO DE ACLARATORIAS.
Los Participantes podrán solicitar aclaratorias, mediante comunicación escrita dirigida a la
Comisión de Contrataciones del VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A ubicado en Av. Maracay,
Zona Industrial. San Vicente, Parcela 17-03. Zona Postal 2104, Maracay, Estado Aragua, o
a través de correo electrónico [email protected], [email protected]
23
Las aclaratorias serán solicitadas a la Comisión de Contrataciones, desde el JUEVES
07/05/2015 AL LUNES 11/05/2015, de conformidad a los artículos 69 y 70 de la Ley
de Contrataciones Públicas.
Las empresas participantes deberán indicar en su oferta y en sus solicitudes de
aclaratoria, la dirección y persona responsable donde se harán las notificaciones
pertinentes y las respuestas a las aclaratorias solicitadas.
Es deber de los Participantes estudiar y conocer las características y circunstancias de la
presente Contratación y en ningún caso podrán solicitar modificaciones a sus Ofertas con
fundamento en el desconocimiento del mismo.
ANEXO A:
“ESPECIFICACIONES TECNICAS”
Descripción del proyecto
CON
LA
FINALIDAD
DE
SUMINISTRAR
MATERIALES
DE
FERRETERÍA
NECESARIOS
PARA
EL
MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA , MAQUINARIAS DE PRODUCCIÓN , Y
DEMÁS INSTRUMENTOS DE APOYO PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LAS METAS ESTABLECIDAS POR
VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A.
EL MONTO ESTIMADO DE CONTRATACION ES LA CANTIDAD DE DIEZ MIL
BOLIVARES (Bs. 10.000.000,00)
COTIZAR SEGUN LISTA DE ITEM ANEXA AL PLIEGO
24
“MODELO DE PRESENTACIÓN DE OFERTA ECONÓMICA”.
Fecha:
Llamado a Concurso Abierto Nº 002/VENIRAUTO/CA/2015
VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A
Estimados (as) señores (as):
Luego de haber examinado los requisitos y condiciones del Pliego, los suscritos
___________________________________________________, ofrecemos ejecutar la
Obra correspondiente a la Contratación Nº ____________________, de conformidad con
dichos documentos, por la suma de (monto total de la oferta en letras y números) de
acuerdo con la Lista de Precios que se adjunta a la presente oferta.
Si nuestra oferta es aceptada, contrataremos una fianza expedida por una Entidad
Bancaria o Empresa de Seguros inscrita ante la correspondiente Superintendencia,
equivalente al (___%) del monto total del Contrato y/o orden de Compra, para asegurar el
debido cumplimiento de ésta, en la forma prescrita por el ente.
Nos comprometemos a mantener esta oferta por un período de SESENTA (60) días
calendario a partir de la fecha fijada para la apertura de las ofertas; la oferta nos obligara
y podrá ser aceptada en cualquier momento antes de que se produzca el vencimiento de
dicho plazo.
Esta oferta, junto con su
ADJUDICACION, constituirá
contrato formal. Entendemos
ni ninguna otra de las ofertas
Fechado: Maracay
aceptación por escrito incluida en la notificación de la
un Compromiso valedero hasta que se prepare y firme el
que ustedes no están obligados a aceptar la oferta más baja
que reciban.
_________________.
25
“MODELO DE MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD”
_____ de ___________________ de 2015
Señores:
VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A
Comisión de Contrataciones.
Presente.Asunto: Concurso Cerrado _____________________
El suscrito: ________________________________________, representante legal de la
Empresa: ____________________________, presentamos a su consideración la oferta
que se anexa en el sobre Nº 2, relativa al CONCURSO ABIERTO Nº
002/VENIRAUTO/CA/2015.
Igualmente manifestamos expresamente nuestra voluntad de participar en la Consulta
antes mencionada. Declaramos que aceptamos todas y cada una de los términos y
condiciones establecidos en el pliego de Condiciones.
La Comisión de Contrataciones cuando lo estime conveniente y necesario, podrá requerir
la información y/o documentación complementaria para una adecuada calificación y
evaluación de nuestra oferta y estaremos obligados a suministrarla.
Relevamos al ente contratante de toda responsabilidad en las decisiones que tome con
respecto al resultado del proceso licitatorio.
Garantizamos que toda la información presentada y solicitada es verdadera y exacta y
autorizamos al ente contratante para investigar por cualquier medio la certeza y exactitud
de la misma.
Asimismo, le informamos que la persona que representará a esta empresa durante todo el
proceso, será: _______________________________________.
Atentamente
26
“MODELO CARTA DE COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL”
_______ de ______ de 2.015
Estimados (as) señores (as):
VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A
Presente.Asunto: Concurso ABIERTO No. ___________________Yo, ________ en mi carácter de representante legal de la empresa _______ me
comprometo a cumplir con el compromiso de Responsabilidad Social en caso de resultar
beneficiada del proceso correspondiente al Concurso Cerrado Nº__________
, para la
prestación de servicio: ADQUISICION DE MATERIALES DE FERRETERIA
Igualmente; acepto la cancelación del aporte exigido por VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A,
del 3% sobre el monto total de la oferta presentada incluyendo los tributos.
Atentamente,
27
MODELO DE DECLARACIÓN JURADA DE CONOCER EL LUGAR DE PRESTACIÓN DE
SERVICIO O ENTREGA DE PRODUCTOS
Yo (nosotros) ___ (Identificación completa del representante del Participante) _______,
actuando en nombre y representación de _____ (Identificación completa de la empresa
Oferente) _______________, declaramos bajo fé de juramento:
Que mi representada sabe la ubicación geográfica exacta del lugar de ejecución del
servicio o entrega de material, la cual se retiraran los vehículos en la Zona Industrial San
Vicente I, Av. Maracay, Parcela 17-03, Maracay, Estado Aragua, y se trasladaran hasta la
av. Aragua con calle cien, almacén 3 de producto terminado, Maracay, Estado Aragua
Declaración que hacemos conforme a las exigencias establecidas en el Pliego de
Condiciones y ley de contrataciones públicas vigente.
__________________________________
Nombre y Firma del
Representante Legal de “El Oferente
28
NIVELES ESTIMADOS DE CONTRATACIÓN
Nivel I
Nivel II
Nivel III
Nivel IV
Nivel V
Nivel VI
Nivel VII
Nivel VIII
Nivel IX
Nivel X
Nivel XI
Nivel XII
Nivel XIII
Nivel XIV
Nivel XV
Nivel XVI
Nivel XVII
Nivel XVIII
Nivel XIX
Nivel XX
Nivel XXI
Nivel XXII
Nivel XXIII
Nivel XXIV
Nivel XXV
Nivel XXVI
Nivel XXVII
Nivel XXVIII
Nivel XXIX
Nivel XXX
Nivel XXXI
Nivel XXXII
Nivel XXXIII
Nivel XXXIV
Nivel XXXV
Nivel XXXVI
Nivel XXXVII
Nivel XXXVIII
Nivel XXXIX
Desde Bs. F
0
100.000
200.000
300.000
400.000
500.000
700.000
900.000
1.100.000
1.300.000
1.500.000
1.800.000
2.100.000
2.400.000
2.700.000
3.000.000
3.500.000
4.000.000
4.500.000
5.000.000
10.000.000
15.000.000
20.000.000
25.000.000
30.000.000
35.000.000
40.000.000
45.000.000
50.000.000
55.000.000
60.000.000
65.000.000
70.000.000
75.000.000
80.000.000
85.000.000
90.000.000
95.000.000
100.000.000
Hasta Bs. F
100.000
200.000
300.000
400.000
500.000
700.000
900.000
1.100.000
1.300.000
1.500.000
1.800.000
2.100.000
2.400.000
2.700.000
3.000.000
3.500.000
4.000.000
4.500.000
5.000.000
10.000.000
15.000.000
20.000.000
25.000.000
30.000.000
35.000.000
40.000.000
45.000.000
50.000.000
55.000.000
60.000.000
65.000.000
70.000.000
75.000.000
80.000.000
85.000.000
90.000.000
95.000.000
100.000.000
Más
29
CARTA DE EXPERIENCIA EN EL RAMO CON CLIENTES PÚBLICOS Y PRIVADOS EN
LA ENTREGA DE BIENES SIMILARES
, (Fecha)
Señores.
VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A
Ciudad.Yo (nosotros) ____________________, (identificación completa del representante legal
del oferente) actuando en nombre y representación de ____________________,
(identificación completa del oferente) declaramos, bajo fé de juramento, que poseemos
una experiencia en Proyectos Similares. Igualmente, declaramos que contamos con el
personal, herramientas, equipos, vehículos y accesorios necesarios y suficientes para
ejecutar el suministro, transporte del material requerido en el presente procedimiento de
contratación y que la información que se detalla en el siguiente cuadro es completa y
verdadera:
NOMBRE ENTE
CONTRATANTE
NOMBRE
DIRECCIÓN
Y TELEFONO
DE PERSONA
CONTACTO
NO. Y OBJETO
DEL
CONTRATO
U ORDEN DE
COMPRA
FECHA DEL
CONTRATO U
ORDEN DE
COMPRA
DESCRIPCIÓN
DEL SERVICIO
En caso de contrato ejecutado en Consorcio o Alianza se deberá agregar un llamado al pie
en el que se indique: (i) Nombre del Consorcio que ejecutó el contrato; (ii) Identificación
de las empresas integrantes; (iii) Porcentaje del contrato ejecutado por el oferente.
En tal caso, el monto del contrato en Bs. será el porcentaje del contrato correspondiente a
la porción del suministro ejecutado por el oferente.
Igualmente juramos que dichos contratos fueron cabalmente cumplidos, sin
incumplimientos de nuestra parte y autorizamos ampliamente al Ente Contratante o a
quienes éste designe, a verificar los datos aquí contenidos por los medios que estimen
convenientes, que incluye, pero no se limita a llamadas telefónicas, fax, entrevistas,
revisión y auditoría de documentos, libros y archivos en nuestras oficinas, a requerirnos la
demostración en un plazo perentorio de la información, entre otros.
Declaramos que aceptamos las condiciones establecidas en el Pliego de Condiciones.
________________________
Nombre y Firma del
Representante Legal de “El Oferente”
30
DECLARACIÓN JURADA DE UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE OFICINAS Y/O
INFRAESTRUCTURA
, (Fecha)
Señores.
VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A
Ciudad.Yo (nosotros) ___ (Identificación completa del representante del Participante)_______,
actuando en nombre y representación de _____(Identificación completa de la empresa
Oferente)_______________, declaramos bajo fe de juramento:
Que poseo oficinas y/o infraestructura en: (Indicar el Estado donde posee Oficinas y/o
Infraestructura).
Asimismo autorizo al Ente Contratante, en caso de que el mismo desee realizar una
inspección al sitio antes mencionado, con la finalidad de verificar lo señalado en el
presente documento.
Declaración que hacemos conforme a las exigencias establecidas en el Pliego de
Condiciones.
Nombre y Firma del
Representante Legal de “El Oferente”
31
DECLARACIÓN JURADA DE CAPACIDAD LOGÍSTICA Y FINANCIERA
(Fecha)
Señores.
VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A
Ciudad.Yo (nosotros) ___ (Identificación completa del representante del Participante) _______,
actuando en nombre y representación de _____ (Identificación completa de la empresa
Oferente) _______________, declaramos bajo fé de juramento:
Que mi representada garantiza que dispone de la capacidad logística y financiera para
entregar dentro del tiempo máximo establecido la cantidad de dotación solicitada si
resultamos adjudicados en el presente procedimiento de contratación, de ser el caso,
cumpliendo cabalmente con las especificaciones técnicas objeto del presente
procedimiento de contratación.
Declaración que hacemos conforme a las exigencias establecidas en el Pliego de
Condiciones.
__________________________________
Nombre y Firma del
Representante Legal de “El Oferente”
32
DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
, (Fecha)
Señores.
VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A
Ciudad.Estimados señores:
Yo (nosotros) ___ (Identificación completa del representante del Participante) _______,
actuando en nombre y representación de _____ (Identificación completa de la empresa
Oferente) _______________, declaramos bajo fé de juramento:
Que mi representada en caso de resultar beneficiada con la adjudicación, se compromete a
dar cumplimiento a lo establecido en las Especificaciones Técnicas, establecidas en el
presente procedimiento de contratación.
Declaración que hacemos conforme a las exigencias establecidas en el Pliego de
Condiciones.
__________________________________
Nombre y Firma del
Representante Legal de “El Oferente”
33
DECLARACIÓN JURADA DE GARANTIA
, (Fecha)
Señores.
VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A
Ciudad.Yo (nosotros) ____________________, (identificación completa del representante legal
del oferente) actuando en nombre y representación de ____________________,
(identificación completa del oferente) declaramos, bajo fé de juramento, que se garantiza
a VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A que el (los) (hacer mención al Bien cotizado), objeto
de este procedimiento de contratación N°___________________________, cumple con
las características establecidas en el Pliego de Condiciones.
Declaramos que aceptamos las condiciones establecidas en el Pliego de Condiciones.
__________________________________
Nombre y Firma del
Representante Legal de “El Oferente”
34
FORMULARIO DE GARANTÍA DE MANTENIMIENTO DE LA OFERTA
(SUJETO A MODIFICACIÓN)
(Emitida por: Institución Bancaria, Empresa Aseguradora o Institución Financiera Pública.)
Yo, __________________________, mayor de edad, domiciliado en la ciudad de
____________________, titular de la Cédula de Identidad N°. __________________,
procediendo en este acto en mi carácter de _______________________ de la
__________ sociedad mercantil constituida y domiciliada en ______________________,
inscrita en _____________, bajo el N°________, tomo ________________, el
________________, en el ___________________, por medio del presente contrato
declaro: Constituyo a mí representado en fiador solidario y principal pagador por la suma
de ____________________
( ___________ ), para garantizar a la VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A quien en lo sucesivo
será
denominada
"El
Órgano
Contratante",
que____________
(señalar
“El
Oferente”)___inscrita en ___________(señalar datos del Registro Mercantil De “El
Oferente”)_____________ en lo adelante denominada “El Oferente”, mantendrá la oferta
y firmará con el Ente Contratante el contrato para la “...............................”,
Nº..................., en caso de que “El Oferente” obtenga la Adjudicación, de conformidad
con lo establecido en la Ley de Reforma Parcial de la Ley de Contrataciones Públicas,
publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40544, de fecha
19 noviembre del 2014. La expresada suma afianzada será pagada por _____________
(Fiador) como indemnización por los daños y perjuicios que pueda ocasionar “El Oferente”
cuando:
• Retire su oferta durante el plazo de validez establecido en el Formulario de Oferta.
• Después de haber sido notificado de la aceptación de su oferta por parte de “El Órgano
Contratante”, no firme el contrato y/o no suministre oportunamente la Garantía de Fiel
Cumplimiento.
Mi representada renuncia expresamente a los beneficios acordados por los artículos
1833, 1834 y 1836 del Código Civil Venezolano.
Se fija como domicilio especial para todos los efectos de esta fianza la ciudad de Caracas.
Esta garantía permanecerá vigente hasta la suscripción del Contrato. En __________
(Lugar)
_______ a los (Fecha) _________________.
EL FIADOR (La garantía debe ser autenticada ante Notaría Pública)
35
FORMULARIO OFERTA
, (Fecha)
Señores.
VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A
Ciudad.Descripción
(Bs.)
(Bs.)
Unidad
Cantidad
Precio Unitario (Bs.) Precio total
Sub-Total
(Bs.)
IVA
Total (Bs.)
__________________________________
Nombre y Firma del
Representante Legal de “El Oferente”
36
FORMULARIO DE DECLARACION JURADA CON AUTOCALCULO DEL
VALOR AGREGADO NACIONAL V.A.N.
Yo, (Identificación completa del declarante: nombre, cédula de identidad, nacionalidad,
profesión, domicilio), en mi carácter de (carácter con que actúa) de la Empresa
(Identificación de la empresa oferente), bajo fe de juramento declaro que la siguiente
información es cierta y como tal puede ser utilizada por VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A,
(El
Ente
Contratante),
para
el
Proceso
de
CONCURSO
ABIERTO
Nº001/VENIRAUTO/CA/2015 para la “...............................................”,
CONCEPTO
Bs.
NACIONAL
Bs.
IMPORTADO
US$
IMPORTADO
Bs.
NO ELEGIBLE AL
VAN
a. Materia prima
e Insumos de
aplicación
directa al bien,
obra o servicio
b. Equipos
incorporados
como activos
fijos en la obra
c. Mano de obra
(personal
empleado
y obrero)
utilizada para la
fabricación
del bien,
ejecución de la
obra o
prestación del
servicio
d. Tecnología
aplicada en la
elaboración
del bien,
ejecución de la
obra o
prestación del
servicio.
e. Estudios, la
ingeniería
conceptual
y de detalle, las
gestiones de
compra de
bienes así como
la inspección
y gerencia del
37
servicio u
obra, cuando
formen parte
integral
de la oferta
f. Servicios
(incluidos los
profesionales)
prestados por
empresas o
empleados para
la fabricación
del
bien, ejecución
de la obra o
prestación
del servicio.
g. Gastos
financieros para
la elaboración
del bien,
ejecución de la
obra o
prestación del
servicio
h. Depreciación
de equipos
empleados
para la
fabricación del
bien,
ejecución de la
obra o
prestación
del servicio
Utilidad, costos
indirectos y
otros
componentes
del precio de
oferta
no elegibles con
Valor Agregado
TOTAL
Así mismo, autorizo de manera expresa e irrevocable al Ente Contratante para que sean
practicados, dentro de los dos (02) años siguientes a la presentación de las ofertas, los
exámenes de documentos, inspecciones o auditorías para verificar la veracidad de los
datos suministrados.
(Firma del declarante)
38
MODELO DE CONTRATO (SOLO REFERENCIAL)
“CONTRATO ENTRE XXXXX Y VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A., CORRESPONDIENTE
AL EJERCICIO ECONOMICO 2015”
Entre, VENIRAUTO INDUSTRIAS, C.A., originalmente inscrita en el Registro Mercantil
Segundo de la entonces Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda (hoy
Registro Mercantil Segundo del Distrito Capital) en fecha 18 de abril de 1994, bajo el Nº
73, Tomo 17-A-Sgdo. bajo la denominación social de Consorcio Mundo Limpio de
Venezuela, C.A., reformados sus estatutos sociales y cambiada su denominación social a la
actual, según consta de Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de fecha
26 de julio de 2006, inscrita en la misma fecha en el Registro Mercantil Segundo del
Distrito Capital bajo el Nº 78, Tomo 147-A-Sgdo., Registro de Información Fiscal (RIF) G20009425-7, representada en este acto por los ciudadanos FRANCISCO ANTONIO
ESPINOZA GUYON, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V7.278.738, en su carácter de Presidente, según consta de Resolución N° 112 de fecha 10
de diciembre de 2012 del Ministro del Poder Popular para Industrias, publicada en Gaceta
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.073 de fecha 17 de diciembre de
2012 y recogida en el Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de fecha 18
de diciembre de 2012, la cual fue inscrita en el Registro Mercantil Segundo del Distrito
Capital bajo el Nº 34, Tomo 18-A Sgdo. en fecha 07 de febrero de 2013, y
ALI
KARIMI, de nacionalidad iraní, mayor de edad, titular de la cédula de identidad
Nº E-
84.586.627, en su carácter de Vicepresidente, tal como se evidencia en Acta de
Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de fecha 17 de enero de 2014, inscrita en
el Registro Mercantil Segundo de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado
Miranda, bajo el Nº 53, Tomo 9-A Sgdo., en fecha 17 de febrero de 2014, que en adelante
se denominará LA EMPRESA, por una parte, y por la otra; XXXXXXXXXXXXXXXXX
Registro de Información Fiscal XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX, sociedad
inscrita en el Registro Mercantil Segundo del Estado Aragua,
mercantil
bajo el N° XX Tomo
XXX, de fecha 18 de Febrero de 2010, representado en este acto por el ciudadano
XXXXXX, Venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad N° XXXXXX, en
su carácter de Presidente, quien en lo sucesivo y para todos los efectos de este documento
se denominará “LA SUMINISTRANTE”, nombradas en conjunto como “LAS PARTES”,
39
han convenido en celebrar el presente
CONTRATO DE ADQUISICION DE MATERIAL
DE FERRETERIA ENTRE XXXXXXXXXXXX Y
VENIRAUTO INDUSTRIAS C.A.,
CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONOMICO 2015” el cual se regirá bajo las
condiciones que a continuación se señalan:
OBJETO DEL CONTRATO
PRIMERA:
El
objeto
principal
del
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DURACIÓN DEL CONTRATO
SEGUNDA: El presente contrato, tendrá duración de XXXXXXXXXXXXXXX Dicho plazo
podrá ser prorrogado cuando existan circunstancias que lo justifiquen plenamente, la
prórroga deberá ser solicitada por “LA SUMINISTRANTE” por escrito a “VENIRAUTO
INDUSTRIAS, C.A.”.
CONTRAPRESTACIÓN
TERCERA: La Contraprestación que pagará “LA EMPRESA”, a “LA SUMINISTRANTE”
ha sido determinada en
XXXXXXXXXXXXXXXX ), dicha cantidad corresponde a las
condiciones económicas contenidas en la oferta presentada por “LA SUMINISTRANTE”
anexo marcado con la letra “B”
FORMA DE PAGO
CUARTA: “LAS PARTES” acuerdan como forma de pago, previa presentación de factura
original y nota de entrega firmada y sellada por el Almacén Central de Venirauto
Industrias. Crédito de 15 a 30 días.
FIANZA DE FIEL CUMPLIMIENTO
QUINTA: “LA SUMINISTRANTE” se constituye en este acto en solidario pagador y
responsable del contenido del presente contrato, dando derecho a “LA EMPRESA”, de
accionar en su contra en caso de incumplimiento. Como Garantía de Fiel Cumplimiento de
las obligaciones derivadas de este contrato, sus consecuencias y derivados, “LA
40
SUMINISTRANTE” se obliga a presentar a la firma del presente Contrato, “FIANZA DE
FIEL CUMPLIMIENTO”, debidamente autenticada, emitida por una entidad bancaria o
empresa de seguro de reconocida solvencia e inscrita en la Superintendencia respectiva, a
favor y a satisfacción de ““LA EMPRESA”,, por el veinte por ciento (20 %) del monto del
contrato. Si dicha Fianza, no es entregada en el momento estipulado en esta cláusula,
queda entendido entre “LAS PARTES” que “LA EMPRESA”,, retendrá el monto
correspondiente al diez por ciento (10%) sobre los pagos que realice, para garantizar el
cumplimiento de su obligación hasta tanto sea presentada la referida garantía, la cual se
mantendrá vigente durante todo el período de ejecución del contrato, y será reintegrado al
momento de la prestación de servicio definitivo o una vez se extienda el finiquito
respectivo de terminación de la prestación de servicios de comedor para los Trabajadores
y Trabajadoras de Venirauto Industrias, C.A. objeto del contrato.
CLÁUSULA PENAL
SEXTA: “LA SUMINISTRANTE”
conviene que, cuando incurra en atrasos no
excusables, en el cumplimiento de cualesquiera de sus obligaciones, le pagará a “LA
EMPRESA”,, por concepto de indemnización, una cantidad equivalente al Uno por ciento
(1%) sobre el monto total de la prestación del servicio objeto de este Contrato, por cada
día continuo de retraso no excusable; asimismo, en el caso de que las penalidades
superen el Quince por Ciento (15%) del precio total de este Contrato, “LA EMPRESA”, lo
rescindirá unilateralmente con una simple notificación
SUMINISTRANTE”
además
de
ejecutar
las
fianzas
a
“LA
correspondientes.
SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
SEPTIMA: “LA EMPRESA”,, autoriza a la Unidad Usuaria (Gerencia de Procura), a
efectuar la supervisión periódica, a fin de que verifique y certifique el cumplimiento
efectivo y eficiente de todas y cada una de las cláusulas establecidas en el presente
contrato.
RESPONSABILIDADES
OCTAVA: “LA SUMINISTRANTE”
Se compromete a prestar servicio de excelente
calidad, en
contrato se refiere. “LA SUMINISTRANTE”
cuanto al objeto de este
se
obliga a informar a “LA EMPRESA”, del estado que guarde su labor, cuantas veces sea
requerido para ello, así como a rendir un informe general cuando sea requerido y no ceder
41
los derechos y obligaciones derivados del mismo, sin consentimiento expreso de “LA
EMPRESA”,.
OBLIGACIONES DE “VENIRAUTO INDUSTRIAS, C.A.”
NOVENA: Si “LA EMPRESA”,, después de haber suscrito el contrato deseare introducir
algunas modificaciones en la prestación del servicio de suministro, lo comunicará por
escrito a “LA SUMINISTRANTE”
adaptará
quien en lo posible y dentro de sus facultades se
a los nuevos requerimientos de “LA EMPRESA”,, caso en el cual “LAS
PARTES” deberán firmar documento anexo, que formará parte integrante del presente
instrumento. La modificación de precios a que haya lugar de conformidad con lo previsto
en el presente Artículo, no podrá superar el veinte por ciento (20%) del monto total de
este contrato, todo ello previa verificación de la disponibilidad presupuestaria.
OBLIGACIONES DEL SUMINISTRANTE
DECIMA:
1. Cumplir con las entregas del producto solicitadas por “LA EMPRESA”, por medio
de las órdenes de compra quedando entendido que el producto entregado a “LA
EMPRESA”, deberá cumplir con las especificaciones técnicas y de operación
establecidas.
2. Cumplir con las fechas de entrega indicadas por “LA EMPRESA”, en sus órdenes
de compra una vez que han sido confirmadas por “LA SUMINISTRANTE”
3. Informar a “LA EMPRESA”, semanalmente de los despachos realmente efectuados
durante la semana y los despachos acumulados en el mes, mediante la elaboración
del PROGRAMA DE CUMPLIMIENTO.
4. Mantener en la más estricta confidencialidad todo lo relacionado a información
técnica, nuevos productos y desarrollos de “LA EMPRESA”, y cualquier otra
5. Información que “LA EMPRESA”, le hubiere suministrado, por un período de hasta
Cinco (5) años luego de la terminación de este contrato.
6. Cumplir con las demás obligaciones que se indiquen en este contrato
REVOCATORIA Y RESOLUCIÓN
DECIMA PRIMERA: “LA EMPRESA”,, se reserva el derecho de revocar, unilateralmente,
el presente contrato en los siguientes casos:
42
1. Por conveniencia Institucional, en cuyo caso efectuará el pago proporcional a los
servicios realizados por la “LA SUMINISTRANTE” a la fecha de la revocatoria.
2. Cuando la “LA SUMINISTRANTE” ejecute acciones para el cumplimiento del
objeto del presente contrato, en contravención con cualquiera de las cláusulas
establecidas en el mismo.
3. Por incumplimiento de la “LA SUMINISTRANTE”
de cualquiera de las
obligaciones que se derivan del presente contrato.
4. Cuando la revocatoria proceda por encontrarse la “LA SUMINISTRANTE”
incursa en los supuestos fácticos previstos en los numerales 2 y 3 de esta Cláusula,
ésta deberá rembolsar a “LA EMPRESA”, una cantidad igual a la que hubiere
recibido por concepto de pagos por la ejecución del presente contrato, para la cual
dispondrá de un plazo máximo de treinta (30) días hábiles, contados a partir de la
fecha de su revocatoria, sin perjuicio de la Fianza de
Fiel Cumplimiento y/o
retención (según corresponda), prevista en la Cláusula Sexta del presente contrato.
Igualmente “LA EMPRESA”,
Se
reserva
el
derecho
de
resolver
el
presente contrato, o excepcionarse de su cumplimiento en cualquier momento por
las causas previstas en la Ley o por incumplimiento
establecidas
en
este
de
las
clausulas
contrato, previa
consignación de soportes (por parte de la Unidad Usuaria) con una notificación por
escrito y exigir
el
resarcimiento
de
los
daños
y
perjuicios
a
los
cuales
hubiere lugar.
RESPONSABILIDAD FRENTE A TERCEROS
DECIMA SEGUNDA: “LA SUMINISTRANTE” ejecutará
las
obligaciones contraídas
por medio del presente contrato con sus propios medios y elementos, por
lo que “LA EMPRESA”,, no asumirá ningún tipo de responsabilidad civil, mercantil, penal,
laboral o administrativa, por hechos causados por cualquier persona relacionada directa o
indirectamente
de
manera
SUMINISTRANTE”,
SUMINISTRANTE”
laboral,
Igualmente
o
de
“LAS
cualquier
otra
PARTES”
forma
convienen
con
la
que
“LA
“LA
en ningún momento podrá actuar como agente mandatario y/o
representante de “LA EMPRESA”,, ni tiene atribuciones o facultades que puedan obligar a
éste frente a terceros.
COMPROMISO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
43
DECIMA TERCERA: Con el fin de dar fiel cumplimiento a lo establecido en los Artículos 34
al 50 del Reglamento de la Ley de Contrataciones Públicas Vigente, publicado en Gaceta
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela; “LA SUMINISTRANTE” deberá
presentar en su oferta, con carácter obligatorio, como Compromiso de Responsabilidad
Social, el Tres Por Ciento (3%), calculado sobre el monto total de la contratación ofertada.
“LAS PARTES” acuerdan un lapso de veinte (20) días hábiles, contados a partir de la
firma del presente contrato, para definir el proyecto social que deberá ejecutarse, según
los supuestos establecidos en la precitada norma reglamentaria.
CESIONES
DECIMA CUARTA: Este contrato se celebra “Intuitu Personae”, en consecuencia no podrá
ser cedido, traspasado el mismo, ni los créditos que de él se derivan. De igual forma “LA
SUMINISTRANTE” no podrá subcontratar los servicios objeto de este contrato en
todo o en parte, por tal motivo este contrato no podrá ser objeto de acto jurídico alguno
que implique o signifique su ejecución por un titular diferente a “LA SUMINISTRANTE”.
El incumplimiento de esta obligación producirá la resolución del contrato.
DECLARACIONES DE XXXXXXXXXXXXXXX
DECIMA QUINTA: “LA SUMINISTRANTE” se obliga expresamente a declarar ante “LA
EMPRESA”, si tiene alguna vinculación directa o indirecta con personal fijo o contratado
de “LA EMPRESA”,, así como, si conoce o llegare a conocer que algún trabajador de
“LA EMPRESA”, tiene un interés manifiesto, temporal o permanente, en el desarrollo o
ejecución del presente contrato. En caso de que “LA EMPRESA”, y como resultado de un
proceso de investigación realizado por las autoridades competentes, tenga fundados
conocimientos y/o elementos, de que para la aprobación de la suscripción del presente
Contrato, “LA SUMINISTRANTE”
utilizó medios ilícitos tales corrupción, soborno,
cohecho o cualquier otra acción similar, con el fin de obtener beneficios económicos de
“LA EMPRESA”,, éste podrá de pleno derecho
rescindir
el
presente
contrato,
sin
perjuicio de las sanciones penales a que
haya lugar y las correspondientes reclamaciones por daños y perjuicios, u otros conceptos
a ser cancelados por “LA SUMINISTRANTE”.
DEL CONTRATO Y SUS ANEXOS
44
DECIMA SEXTA: Forman parte integrante del presente contrato, documentación que las
conforma en su totalidad, a saber:
1. Requerimiento de la Unidad Usuaria,
2. Oferta presentada por “LA SUMINISTRANTE”
3. Contrato de Fianza de Fiel Cumplimiento.
4. Documento del Cumplimiento del Compromiso de Responsabilidad Social.
“LA SUMINISTRANTE” Cualquier anexo u otras documentaciones contentivas de
pactos, acuerdos, aclaratorias y misivas que suscriben de mutuo acuerdo las partes
contratantes con relación al presente contrato.
DOMICILIO
DECIMA SEPTIMA: Para todos los efectos de este contrato, sus consecuencias y
derivados, las partes eligen como domicilio único y especial a la Ciudad de Maracay,
Estado Aragua,
a
la Jurisdicción
de
cuyos
Tribunales declaran expresamente
someterse, renunciante a cualquier otro que pudiere corresponderles de acuerdo a la Ley.
NOTIFICACIONES
DECIMA OCTAVA: Se entenderán conocidas todas las notificaciones, requerimientos o
correspondencias que se dirijan “LAS PARTES” por vía escrita a las direcciones
respectivas de cada una, las cuales declaran expresamente ser las siguientes:
“LA EMPRESA”,: Av. Maracay, Zona Industrial San Vicente Parcela 17-03.
“LA SUMINISTRANTE” : XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
CIERRE Y FECHA DE LA FIRMA
DECIMA NOVENA: Se hacen dos (02) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto.
En la Ciudad de Maracay,
“LA EMPRESA”,
“LA SUMINISTRANTE”
45