Transitando hacia la vida independiente Jornada técnica 29 y 30 septiembre 2015 Claudia Verdugo y Andrea Rojas Departamento Políticas y Coordinación Intersectorial Servicio Nacional de la Discapacidad Servicio Nacional de la Discapacidad Gobierno de Chile Transitando hacia la vida independiente Objetivo general: Formular una propuesta nacional de servicios de apoyo para el tránsito a la Vida Independiente, que beneficie a personas en situación de discapacidad y que viven en alguna situación de dependencia. Servicio Nacional de la Discapacidad Gobierno de Chile Transitando hacia la vida independiente Asesoría técnica de experta de IMSERSO Jornada técnica Organizaciones Pasantía profesionales chilenas 2° propuesta Difusión digital 29-sept-2015 Octubre-2015 03-dic-2015 Jornada técnica Sector público 1° propuesta Difusión digital 30-sept-2015 Propuesta final 17-dic-2015 19-nov-2015 Servicio Nacional de la Discapacidad Gobierno de Chile Movimiento de Vida Independiente Historia Primer Centro de Vida Independiente 1972 Inicio del movimiento ‘60 – ‘70 Programa para estudiantes con discapacidad física (PDSP) 1970 Modelo social de la discapacidad 1990 “Principios fundamentales de la discapacidad” UPIAS 1976 Foro Vida Independiente 2001 Influencia en legislación anti discriminación 1992-2003 Servicio Nacional de la Discapacidad Gobierno de Chile Movimiento de Vida Independiente García Alonso, 2003 (Adaptado de G. DeJong) • Déficit Problema • Dependencia de los profesionales familiares, etc. Localización • Entorno físico y procesos de rehabilitación • Técnicas profesionales Solución • Asesoramiento entre iguales, ayuda mutua, asistente personal, eliminación de barreras • Paciente / cliente Rol Social • Usuario y consumidor • Individuo • De los profesionales • Máxima capacidad para actividades de vida diaria Control Resultados • Autocontrol • Calidad de vida a través de la autonomía personal y la vida independiente Servicio Nacional de la Discapacidad Movimiento de Vida Independiente Sistemas de apoyo Ayudas técnicas Accesibilidad Gobierno de Chile Servicio Nacional de la Discapacidad Gobierno de Chile Asistente personal Características Auto gestionada Relación contractual Contemplar sustitución Plan Individual de Vida Independiente Apoyo en toma de decisiones Formación Servicio Nacional de la Discapacidad Gobierno de Chile Asistente personal Formas de provisión Pago directo Oficina de Vida Independiente Estado ONG Cooperativa Servicio Nacional de la Discapacidad Gobierno de Chile Vida Independiente Marco Normativo Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud OMS 2001 Promulgación CDPD y Protocolo Facultativo en Chile 2008 Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) ONU 2006 Ley 20.422 Establece normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad 2010 Servicio Nacional de la Discapacidad Gobierno de Chile Condición de salud (trastorno o enfermedad) Funciones y Estructuras corporales Factores Ambientales Persona con Discapacidad Actividades Participación Factores Personales Servicio Nacional de la Discapacidad Gobierno de Chile Vida Independiente Marco Normativo Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud OMS 2001 Promulgación CDPD y Protocolo Facultativo en Chile 2008 Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) ONU 2006 Ley 20.422 Establece normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad 2010 Servicio Nacional de la Discapacidad Gobierno de Chile Convención sobre los Establece obligaciones que Derechos de las implican adecuaciones de políticas y normativa a los Personas con requerimientos internacionales en materia Discapacidad de derechos humanos. Se destacan las siguientes materias: a) Igualdad y no discriminación b) Accesibilidad c) Acceso a la justicia d) Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad e) Educación f) Salud g) Trabajo y empleo h) Participación en la vida política y pública i) Recopilación de datos y estadísticas j) Adecuaciones normativas Servicio Nacional de la Discapacidad Derecho a vivir de forma independiente y a ser incluido en la comunidad Artículo 19 Gobierno de Chile a) Las personas con discapacidad tengan la oportunidad de elegir su lugar de residencia y dónde y con quién vivir, en igualdad de condiciones con las demás, y no se vean obligadas a vivir con arreglo a un sistema de vida específico; b) Las personas con discapacidad tengan acceso a una variedad de servicios de asistencia domiciliaria, residencial y otros servicios de apoyo de la comunidad, incluida la asistencia personal que sea necesaria para facilitar su existencia y su inclusión en la comunidad y para evitar su aislamiento o separación de ésta; c) las instalaciones y los servicios comunitarios para la población en general estén a disposición, en igualdad de condiciones, de las personas con discapacidad y tengan en cuenta sus necesidades. Servicio Nacional de la Discapacidad Gobierno de Chile Vida Independiente Marco Normativo Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud OMS 2001 Promulgación CDPD y Protocolo Facultativo en Chile 2008 Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) ONU 2006 Ley 20.422 Establece normas sobre Igualdad de Oportunidades e Inclusión Social de Personas con Discapacidad 2010 Servicio Nacional de la Discapacidad Ley 20.422 que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad Artículo 3°.- En la aplicación de esta ley deberá darse cumplimiento a los principios de vida independiente, accesibilidad universal, diseño universal, intersectorialidad, participación y diálogo social. Vida Independiente: El estado que permite a una persona tomar decisiones, ejercer actos de manera autónoma y participar activamente en la comunidad, en ejercicio del derecho al libre desarrollo de la personalidad. Gobierno de Chile Servicio Nacional de la Discapacidad Gobierno de Chile Conceptos Dependencia: El estado de carácter permanente en que se encuentran las personas que, por razones derivadas de una o más deficiencias de causa física, mental o sensorial, ligadas a la falta o pérdida de autonomía, requieren de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar las actividades esenciales de la vida. (Ley 20.422, Art. 6°, letra e) Autonomía: Facultad abstracta de decisión sobre el gobierno y autodeterminación de la propia vida (tenga o no discapacidad o situación de dependencia de otra persona). (Querejeta, 2004) Servicio Nacional de la Discapacidad Ley 20.422 que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad Artículo 12°.- El Estado promoverá la autonomía personal y la atención a las personas en situación de dependencia a través de las prestaciones o servicios de apoyo, los que se entregarán considerando el grado de dependencia y el nivel socioeconómico del postulante. Gobierno de Chile Servicio Nacional de la Discapacidad Gobierno de Chile Conceptos Servicios de Apoyo: Toda prestación de acciones de asistencia, intermediación o cuidado, requerida por una persona con discapacidad para realizar las actividades de la vida diaria o participar en el entorno social, económico, laboral, educacional, cultural o político, superar barreras de movilidad o comunicación, todo ello, en condiciones de mayor autonomía funcional. (Ley 20.422, Art. 6°, letra c) • • Cuidado y asistencia Intermediación Servicio Nacional de la Discapacidad Gobierno de Chile Ley 20.422 Decreto 945 Aprueba Reglamento del Registro Nacional de la Discapacidad El artículo 56° de la Ley N° 20.422 establece que el Registro Nacional de la Discapacidad, a cargo del Servicio de Registro Civil e Identificación, entre otras menciones, deberá a) Inscribir a las personas cuya discapacidad sea certificada por la respectiva COMPIN b) Inscribir a las personas naturales que presten servicios de apoyo o de asistencia a personas con discapacidad. c) Inscribir a las personas jurídicas que, de conformidad con sus objetivos, actúen en el ámbito de la discapacidad. Servicio Nacional de la Discapacidad SENADIS En qué estamos hoy 1. Proyectos de Servicios de Apoyo: • Apoyo domiciliario • Apoyo a centros de día • SSAA en educación superior • Cuidadoras/es de respiro • Asistentes personales 2. Procedimiento de inscripción: • Personas naturales • Personas jurídicas Gobierno de Chile Servicio Nacional de la Discapacidad Gobierno de Chile Servicios de Apoyo-SENADIS TIPOS DE SERVICIOS DE APOYO TIPOS DE ASISTENTES TIPOS DE ASISTENCIA ACCIONES Alimentación, vestuario, higiene, transferencias, administración de medicamentos, etc AVDB y AVDI fuera del Alimentación, vestuario, higiene, transferencias, hogar para la administración de medicamentos, traslados, uso y participación entrenamiento de Ayudas Técnicas AVDB en el Hogar SERVICIOS DE APOYO DE CUIDADOS Y ASISTENCIA Perros de Señal Entrenadores de Perros Perros de Respuesta Asistente Personal de Asistencia Perros Guía Asistencia para la comunicación Otros Intérpretes de Lenguas de Señas Transcripción para participar en el contexto educativo Toma de decisiones Asistencia sexual Mediación entre una empresa y la persona durante el Intermediador Intermediación Laboral proceso de inclusión laboral SERVICIOS DE Asistencia en gestión comunitario en los proyectos de Casas APOYO DE INTERMEDIACIÓN Gestor Comunitario Gestión comunitaria de Inclusión apoyando instancias como; Diagnósticos participativos, apoyo en la postulación a diversos proyectos sociales , etc. Servicio Nacional de la Discapacidad Gobierno de Chile Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados (SNAC) Sistema Intersectorial de Protección Social Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados Chile Solidario / Seguridades y Oportunidades Puente + Grupos Vulnerables + Oferta Preferente Personas en situación de Discapacidad Adultos Mayores Cuidadores /as Chile Crece Contigo Niños y niñas hasta 60% más vulnerable Programa Ciudadanía Apoyo en general Biopsicosoci al Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social Servicio Nacional de la Discapacidad Perfil del cuidador/a Gobierno de Chile Asistente Personal Plan de Vida Independiente gestionado por la persona Mediado por aspectos personales, comunitarios, sanitarios y otros Servicio Nacional de la Discapacidad Gobierno de Chile SNAC Programa Tránsito a la vida Independiente Propósito: Personas en situación de discapacidad y dependencia transitan hacia la vida independiente Población potencial: Personas entre los 18 y 59 años, en situación de discapacidad y dependencia. Componentes: 1. Servicios de Apoyo de Cuidados y Asistencias 2. Servicios de Apoyo de Intermediación 3. Entornos adaptados para personas en situación de discapacidad y dependencia Sistemas de apoyo Ayudas técnicas Accesibilidad Gracias
© Copyright 2025