53 Años @eldiamexico Peña vive fuera de la realidad Número 17483/ Año: LIII $ www.periodicoeldia.mx México, DF, lunes 21 de septiembre de 2015 5 00 Critican diputados al gobierno federal por alejarse cada vez más de los mexicanos y vivir ellos en otro México; Peña presenta malos resultados y pocos avances además de aumento de la pobreza y las desigualdades en las condiciones de vida de la población; piden recortes en los gastos suntuosos. 4 El Comisionado Nacional de Seguridad Renato Sales, recorrió el Altiplano. Clima 23º 12º Dollar $16.65 14 Hoy no circula Amarillo 5 y 6 2 Lunes 21 de septiembre de 2015 EDITORIAL Una Ventana de Opinión Textos y Contextos Por: Miguel Alejandro Rivera Marco A. Escalante Nuño Las Cuatro Lunas de Sangre “Y estando Él sentado en el monte de los Olivos, los discípulos se le acercaron aparte, diciendo: Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de tu venida, y del fin del siglo? Respondiendo Jesús, les dijo: Mirad que nadie os engañe... Y oiréis de guerras y rumores de guerras... Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares.Y todo esto será principio de dolores...” Lo anterior es lo que dice la Biblia en el cap. 24 del evangelio de San Mateo respecto a lo que se revela como un evento que se espera en fechas próximas, según el pastor norteamericano John Hagee en el bestseller “Cuatro Lunas de Sangre”, donde asegura que en base a investigaciones que ha hecho sobre la relación de la presencia de estas lunas y basándose en hechos bíblicos, cada vez que ha ocurrido éste evento a lo largo de la historia han ocurrido sucesos muy importantes en la vida del pueblo judío. De su página en internet cito textualmente los siguientes hechos que han coincidido con las lunas de sangre: “1492 – El último año de la Inquisición española, cuando los judíos fueron expulsados de España 1948 – Proclamación del Estado de Israel y la Guerra de la Independencia 1967 – Inicio de la Guerra de los Seis Días, cuando Israel luchó contra las naciones árabes y reconquistó Jerusalén como parte de su territorio.” En su libro concluye que por las señales que están ocurriendo en el planeta, y la presencia de la cuarta luna de sangre los próximos días 27 y 28 de septiembre de éste año, se espera muy pronto el regreso del Señor Jesucristo, quien desde las nubes dirigirá el evento conocido en la Biblia como el arrebatamiento, donde aquellos que lo hayamos recibido en nuestros corazones iremos a su encuentro para disfrutar toda la eternidad con Él, y quienes no lo hagan se quedarán en la tierra a soportar la tiranía y crueldad del personaje que la Biblia menciona como el anticristo quien será un líder mundial que Guillermo Escalante Nuño Presidente del Consejo de Administración y Director General propondrá proyectos mundiales de paz y prosperidad únicos, los cuales parcialmente cumplirá durante tres años y medio, para después de ese tiempo, durante los siguientes tres años y medio, volverse cruel y despiadado, y perseguidor de quienes se conviertan a Cristo durante ese tiempo. Por lo que yo lo invito a usted, no importando la religión que profese, que no espere a vivir en carne propia esos acontecimientos y se asegure de acompañar a Jesús en ese evento. Se trata de aceptar la invitación que Dios hace en Apocalipsis 3,20 “He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenará con él, y él conmigo”. Lo puede pedir de la siguiente manera, con honestidad y de todo corazón: “DIOS MÍO, SÉ QUE ME AMAS, RECONOZCO QUE SOY UN PECADOR, ME ARREPIENTO Y TE PIDO PERDÓN POR TODOS LOS PECADOS QUE HE COMETIDO A LO LARGO DE MI VIDA, LOS QUE RECUERDO Y LOS QUE NO RECUERDO,TAMBIÉN SÉ QUE ENVIASTE A JESUCRISTO A SUFRIR POR MÍ EN LA CRUZ PARA PAGAR POR TODOS ELLOS, CREO EN LO QUE DICES EN TU PALABRA Y ACEPTO LA INVITACIÓN DE SALVACIÓN QUE HOY ME HACES, Y TE PIDO QUE ENTRES EN MI CORAZÓN Y ME SALVES,Y CAMBIES MI VIDA. TE LO PIDO EN EL NOMBRE DEL SEÑOR JESUCRISTO, AMÉN”. ¿Es complicado? ¿No, verdad? Sólo pídaselo de todo corazón a Dios y Él aceptará su oración. Este mensaje de salvación no llegó a usted por casualidad, su Creador lo está haciendo a través de éste medio. En usted está tomarlo o rechazarlo. Hasta aquí llego yo, mi responsabilidad fue decírselo.A usted le toca creer o no en el mensaje. Queda enterado. “Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras... Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego”. Marisol Hernández Müller Directora Editorial Guillermo Escalante Tinoco Asesor Javier Escalante Tinoco Asesor Pedro Hernández Gómez Jefe de Información Burkina Faso: la maldición del golpe de Estado La política mundial contemporánea no podría entenderse sin la lógica de los golpes de Estado. En el Siglo XX, muchos fueron los países alrededor del planeta que decidieron su destino gracias a la mano de grupos militares que terminaron con gobiernos democráticos, totalitarios, socialistas, y de otras índoles. Hoy Burkina Faso, país del occidente africano, pasa por este proceso, luego de que Mamadou Bamba, miembro de la junta militar golpista, anunciara en TV la disolución del gobierno civil de transición de Michel Kafando, quien justamente tomó hace poco menos de un año el poder tras la ola de protestas que obligaron la dimisión de su predecesor Blaise Compaoré. Aunque el Consejo Nacional de la Democracia, quienes ahora tienen el mando, dicen tener la intención de organizar elecciones limpias y democráticas, no es la primera vez que el cambio de mandato se enrarece en el continente africano; incluso, en el propio país de Burkina Faso, otro golpe militar terminó, en 1987, con el gobierno y la vida del llamado “Che Guevara” africano, Tomas Sankara. El continente negro es un vivo ejemplo de cómo los golpes militares han sido el peor camino para el implemento de la democracia; durante la Guerra Fría, muchos de los procesos de independencia con tintes socialistas se vieron destruidos por juntas militares presuntamente financiadas desde el extranjero. En 1966, un golpe marcial dio fin a una de las historias independentistas más importantes del siglo pasado, dando fin a la administración de Kwame Nkrumah en Ghana, antes Costa de Oro. Pese a que en sus últimos años el gobierno de Nkrumah se enfrentó a una crisis por la producción del cacao, así como a las inconformidades tribales por la distribución del territorio colindante al río Volta, todo indica a que el golpe fue financiado por los Estados Unidos, ya que el líder africano era cercano al Movimiento de Países No Alineados y a las ideas socialistas. En América Latina la historia no fue muy distinta: la segunda mitad del siglo XX se vio marcada por diversos golpes militares que tenían una lógica similar a lo que sucedía en África; los Estados Unidos no podían permitirse la infiltración de ideas socialistas, peor aún en su propio continente. La caída de Salvador Allende en 1973 (un presidente cercano al marxismo pero elegido democráticamente), es muestra de que si el sistema no gusta de algo, no lo dejará vivir por mucho tiempo, pese al apoyo social. Existieron también golpes contrarios al imperio. En Cuba Fidel y su tropa fueron muestra de ello en 1959, así como Hugo Chávez en la Venezuela de 1992. El problema con los golpes militares es que, vengan de la izquierda o de la derecha, jamás han reflejado un verdadero movimiento a favor de la democracia. Siempre han sido un cambio de nombres, personajes y colores, pero nunca una verdadera trasformación del sistema. Ni siquiera la Revolución Rusa, movimiento más cercano al socialismo de la época contemporánea logró el objetivo: terminó en las manos de un genocida llamado Joseph Stalin. Para que pudiera tener éxito su movimiento armado, los Tupamaros de Uruguay debieron esperar décadas, hasta que uno de sus líderes, José Mujica, fuese elegido por la vía democrática. Hoy los militares de Burkina Faso pretenden organizar elecciones limpias lo más pronto posible, aunque, lo más seguro, es que no tengan la intención de soltar el poder. Don Ernesto García Chaires Director de Asuntos Gubernamentales Marco Antonio Clemente Ricardo César Martínez Yessica Escalante Tinoco Carlos Monteagudo Christian Maya Trejo Departamento Jurídico El Dia La Palabra de Mexico, Año LIII, No.17483, septiembre 2015, es una publicación DIARIA, editada por El Dia La Palabra de Mexico. Av. Insurgentes Norte 1210, Col. Capultitlán, C.P. 07370, Delegación Gustavo A. Madero, Tel. 55-17-83-04 y 55-17-39-67, www.periodicoeldia.mx Editor responsable: Guillermo Escalante Nuño. Reservas de Derechos al Uso exclusivo No. 04-2011-081810080500-101, ISSN: en trámite. Licitud de Título y Contenido No. 15337, ambos otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso en Escatino Publicaciones, S.A. de C.V., Av. Insugentes Norte No. 1210 Altos, Col. Capultitlán, C.P. 07370, México, D.F. Delegación Gustavo A. Madero, éste número se terminó de imprimir el 21 de septiembre de 2015 con un tiraje de 68000 ejemplares. “Certificado de circulación, cobertura y perfil del lector folio 0274-RHY emitido y registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la SEGOB”. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación.Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito de El Dia La Palabra de Mexico. Diseño 3 Lunes 21 de septiembre de 2015 NACIONALES Sector público debe pagar a proveedores Mipymes en plazo máximo de 30 días Más de 40 mil Mipymes, proveedoras del sector público, sufren el retraso de pago por parte de estados y municipios, los cuales les adeudan más de 100 mil millones de pesos al cierre de 2014, por lo que el diputado José Bernardo Quezada Salas (Nueva Alianza) propuso que las dependencias gubernamentales cubran estas obligaciones en un plazo no mayor a 30 días naturales. Al impulsar una iniciativa para reformar y adicionar seis artículos de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, urgió a fortalecer este sector productivo porque emplea al 72 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) y genera el 52 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Sostuvo que se requiere promover y fomentar el pago a proveedores Mipymes por la descapitalización que padecen desde el primer semestre del presente año, situación que tiende a agravarse por la caída de ventas en el mercado interno, y por el incumplimiento de pago por parte de estados y municipios. Quezada Salas propuso cambios legislativos para mejorar y hacer más sencilla la normativa en materia de desarrollo y apoyo a este sector productivo, específicamente los mecanismos de gobierno electrónico, simplificación administrativa y fiscal que propicien la reducción de costos. Urgió a evitar descapitalización y cierres definitivos de Mipymes ante la Las pequeñas empresas sufren por los atrasos de sus pagos. serie de compromisos económicos e incentivar a estas empresas mexicanas para que accedan a mejores condiciones crediticias con tasas preferenciales. Lamentó que “la mayor parte de estas unidades industriales sufran la falta de pago por periodos de entre tres a 5 años por parte de los gobiernos municipales y estatales”. Argumentó que muchos de los proveedores del sector público son pequeñas y medianas empresas, que dependen del pago de sus servicios o productos para mantener su liquidez. Al no recibir a tiempo sus pagos dejan Piden diputados del PRI no politizar el caso de Ayotzinapa Los diputados del PRI se manifestaron porque en las investigaciones de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa no sean obstaculizados por afiliaciones políticas ni por vínculos personales. “Que el castigo a los responsables sea del tamaño del agravio que le causaron a las familias de los desaparecidos y a la comunidad mexicana”, señalaron en un comunicado. Su coordinador, César Camacho Quiroz, recordó el reciente informe de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre la identificación de un segundo estudiante normalista desaparecido el 26 de septiembre de 2014. Hay una investigación abierta y se tiene que echar mano de todos los elementos y evidencias producto de investigaciones con fundamento técnico, sostuvo. Camacho Quiroz destacó que lo que se tiene que hacer es “evitar la impunidad y castigar a los culpables, sin que esto se convierta en una venganza pública, sencillamente en una aplicación recta y justa de la ley”. El secretario de la Comisión Especial del caso Ayotzinapa, Víctor Manuel Silva Tejada (PRI) aseveró que la identificación del segundo estudiante permite dilucidar que hay más elementos científicos que se pueden integrar a la averiguación, mismas que se tienen que dar parte a las autoridades jurisdiccionales. Subrayó que no deben existir prisas y que todo se tiene que hacer con apego a derecho. Mencionó que el trabajo de las instituciones debe ser sólido y mostrar la verdad en cada uno de los pasos que se avanza, para que los mexicanos no desconfíen en el trabajo desempeñado de las instituciones. El también diputado priista, Jorge Carlos Ramírez Marín, destacó que el esfuerzo del gobierno no dependa de los vaivenes de la opinión pública ni de los puntos de vista de los partidos políticos, ya que, en muchas ocasiones, dicha tragedia se ha politizado. de contratar personal, invertir en tecnología y ampliarse hacia otros mercados. En ello radica la importancia de impulsar el pago oportuno a estas factorías, subrayó. Refirió que el país concluyó 2014 con un saldo de deuda pública en los estados y municipios de 509 mil 690 millones de pesos, 1.4 por ciento mayor a la registrada en 2013. “Esto es motivo para una rigurosa inspección y es preocupante que una cuarta parte de estos recursos sean adeudos a proveedores Pymes”. La iniciativa promueve también me- canismos diferenciadores en tasas de interés para beneficio de estas empresas, a fin de que tengan acceso al financiamiento tomando como referencia el buen historial crediticio. Las micro, pequeñas y medianas empresas constituyen un motor del desarrollo nacional, pues de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) conforman el 99.8 por ciento de las unidades empresariales del país, por lo que su rol en la economía es fundamental para el mejoramiento de las condiciones de vida de millones de familias mexicanas. Al enfatizar que el financiamiento es una de las principales problemáticas para estas factorías, destacó que resultados de la encuesta Evolución del Financiamiento a las Empresas, durante el trimestre abril-junio de 2015 publicados por el Banco de México (Banxico), indican que las dos fuentes de recursos más utilizadas fueron los proveedores y la banca comercial. Los proveedores, con 77.9 por ciento de las empresas; banca comercial, con 36.9 por ciento; otras compañías, corporativos y/o la oficina matriz, con 24.6 por ciento del conjunto; bancos domiciliados en el extranjero, con 7.7 por ciento de las industrias encuestadas, emisión de deuda, con 1.7 por ciento de las factorías, y bancos de desarrollo con 5.4 por ciento de las mismas. Se aclara que la suma de los porcentajes es superior al 100 por ciento, debido a que una empresa recurre a diferentes fuentes de financiamiento. Propiciar un menor financiamiento por parte de los proveedores y mejorar el flujo de ese sector productivo son tareas indispensables para generar mayor rentabilidad y mejores empleos, comentó. También consideró conveniente crear un programa de reconocimiento a aquellas empresas públicas y privadas que cubran sus compromisos con proveedores Mipymes en un lapso de 30 días naturales como máximo, y que por lo menos el 30 por ciento de sus proveedores sean de este sector. Glosa del informe debe ser socialmente útil En la antesala de las comparecencias como parte de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Roberto Gil Zuarth, anticipó que se buscará diálogo y consenso político en la ruta para construir acuerdos en beneficio de la nación. “El debate y el contraste de ideas sobre el estado que guarda la administración pública debe ser un auténtico ejercicio de rendición de cuentas y, a la vez, una oportunidad para encontrar coincidencias políticas y nuevas agendas de reforma institucional”, consideró el senador. Gil Zuarth afirmó que la decisión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, en relación con la distribución de las comparecencias ante el Pleno y en comisiones, “revela que las prioridades de los grupos parlamentarios están centradas en la implementación de la reforma educativa, la marcha de la economía y las perspectivas del paquete económico para 2016, las condiciones actuales de la seguridad y la política interior, así como los desafíos de la política exterior mexicana”. En ese tenor, el senador sostuvo que las comparecencias no deben limitarse al debate, sino que “debemos extraer conclusiones que permitan al Presidente y al Congreso fortalecer o enmendar decisiones o políticas públicas”. “Los gobiernos de la pluralidad suponen corresponsabilidades: al Ejecutivo le toca planear, programar y gestionar las políticas públicas; al Congreso, le corresponde vigilar que los objetivos se cumplan y señalar aquellas que no funcionan o que se apartan de los estándares de eficiencia y eficacia que está demandando la sociedad”, agregó el presidente del Senado. Previamente, la Junta de Coordinación Política del Senado aprobó las comparecencias ante el Pleno de los secretarios de Educación, Aurelio Nuño Mayer; de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso; y de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu. Por otra parte, cuestionado sobre el caso de los mexicanos atacados en Egipto, Gil Zuarth se congratuló ante el hecho de que el Ejecutivo federal haya escuchado y atendido el posicionamiento que por unanimidad hizo el Senado. Asimismo, resaltó que la Canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu, ha actuado con sensibilidad frente a una situación sin duda dolorosa para las familias de quienes vivieron la terrible experiencia. Por ello hizo un llamado a que se mantenga el apoyo y la asistencia a los heridos, y a los familiares de los compatriotas que perdieron la vida. “El Senado debe insistir y respaldar la exigencia de reparación del daño a las víctimas y, también, que el Estado egipcio cumpla con su deber ético y político de deslindar las responsabilidades y ofrecer las disculpas obligadas a los mexicanos. De eso depende y dependerá la buena relación entre ambos países”, concluyó. 4 Lunes 21 de septiembre de 2015 El Gobierno federal no ha cumplido en materia social En materia de política social, el Gobierno federal no ha cumplido con los mexicanos; al contrario, cada día la administración federal está más alejada de la realidad, afirmó la diputada del GPPRD, Araceli Saucedo Reyes. Al analizar el Tercer Informe de Gobierno de materia de política social, la legisladora comentó que presenta malos resultados y pocos avances en la materia, “no es sólo por los recortes presupuestales y por los estructural de la política social en México que lamentablemente sigue bajo visión asistencialista”. Se puede hablar de pobreza de dos maneras –dijo-: una, a través de los análisis de los expertos, de los académicos y de los especialistas. Y la otra, es haberla vivido en carne propia, sentir en persona las carencias y la necesidad. El objetivo de la política social es reducir la pobreza, las desigualdades en las condiciones de vida de la población. Comentó que el dato más duro es que la pobreza y la pobreza extrema en México han aumentado a lo largo de los últimos 30 años. Cifras del Coneval indican que el 80 por ciento de la población en México tiene un grado de vulnerabilidad o de pobreza. Es decir, que el Estado no garantiza el ejercicio efectivo de todos los derechos sociales de más de 96 millones de mexicanas y mexicanos. “Lo que no dice el informe es cuánta gente muere de hambre por problemas de salud, asociados a la desnutrición en México. Cuánta gente muere día a día por no tener acceso Hay mucha pobreza en México. a los servicios de salud, por falta de medicamentos y mala atención en los hospitales públicos”, subrayó. Lo que tampoco dice –añadió-- es cuántos niños y niñas, cuántos jóvenes no tienen acceso a la educación y cuántas reciben ésta en condiciones denigrantes. El informe no indica la baja calidad de los pocos empleos creados. Tampoco dice cuántos mexi- canos se integran a las filas de la delincuencia por necesidad. Recordó que el PRD siempre ha impulsado y propuesto la creación de un sistema universal en materia de salud para todas y todos los mexicanos, de vasta cobertura y calidad en la atención médica, no bajo un esquema de privatización que afectará a los que menos tienen. Dijo que en educación, el Tercer In- forme de Gobierno federal no consigna la tasa de crecimiento en educación privada frente a la educación pública y la baja calidad de ésta. La pobreza también afecta a la mayoría de quienes viven en el campo mexicano. Ahí viven 25 millones de personas, en su inmensa mayoría pobres, y dependientes de esquemas de apoyo para la subsistencia y para la no Recortes a gastos suntuosos de los tres poderes mantendrían gasto social El diputado federal del GPPRD, Arturo Santana Alfaro, manifestó que es momento de que el gobierno comience a actuar, que exista un recorte pero en los gastos suntuosos de los tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, además de los órganos paraestatales y órganos autónomos del país. Como parte del análisis del Tercer Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el legislador afirmó que “en el Grupo Parlamentario del PRD estamos convencidos de que si se da un recorte en lo anterior, podrían mantenerse los programas sociales que actualmente operan, e incluso incrementar el número de beneficiarios y con esto ayudar a que la economía de los ciudadanos más pobres y necesitados de este país pueda mejorar, así como su calidad de salud y educación”. Luego de asegurar que el presidente Peña Nieto y su secretario de Hacienda viven en un mundo bizarro, Santana Alfaro recordó que el pasado 30 de enero el secretario Luis Videgaray anunció un ajuste del gasto programable del orden de los 124 mil millones de pesos, que después se elevó a casi 135 mil millones de pesos. “Asimismo, nos anuncia la adecuación del presupuesto bajo una perspectiva de base cero. Al inicio de la presente administración se anunció como uno de los ejes fundamentales de la política económica de este país que se iban a privilegiar el otorgamiento de recursos para programas sociales, de salud y de educación, con el ánimo de mitigar los índices de pobreza existentes en nuestro país, lo que no sucedió”. El parlamentario federal subrayó en que el escandaloso pero veraz análisis del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) puso al descubierto que a las filas de la pobreza en México se sumaron otros 2 millones de mexicanos. “Peña Nieto se comprometió a la generación de miles de empleos, lo que tampoco ha cumplido, no obstante la puesta en marcha de su reforma laboral, que también fue fallida”. Hay muchos gastos injustificados. “Es hora de que el gobierno federal escuche también al pueblo, escuche a las organizaciones de la sociedad civil y no solamente al Consejo Coordinador Empresarial o a la Confederación Patronal de la República Mexicana, que entre sus brillantes sugerencias ha propuesto la reducción del 100% de algunas de las prestaciones laborales establecidas en la Ley Federal del Trabajo”. El diputado del sol azteca concluyó: “En materia de impuestos, el Partido de la Revolución Democrática dice que paguen más los que más tienen y que dejen de cargarle la mano a la clase trabajadora del país”. Proponemos que no se corten con la misma tijera los programas sociales y los rubros de educación y salud en el paquete económico 2016, porque de llegarse a consumar se estarían generando por decreto otros 2 millones de pobres o más, en lo que resta de la presente administración”, afirmó. generación de capacidades productivas, comentó. Agregó que la pobreza también tiene un rostro de mujer: 46.3 por ciento de las personas pobres en este país son mujeres. La pobreza de mañana tiene un rostro joven de hoy. Sólo el 26.7 de las personas jóvenes en México estudian. Una cifra igual son dobles “ninis”: ni trabajan ni estudian ni tienen oportunidades de desarrollo ni les importan a los políticos de este país. Agregó que se han abandonado a las personas con alguna discapacidad a la valiosa pero insuficiente buena voluntad de la asistencia y caridad privada, cuando representan el 6.6 por ciento y requieren una política de Estado universal para su atención e integración equitativa. “El informe, tanto por lo que dice, por lo que no informa nos obliga a reflexionar el grado de responsabilidad que tenemos. El gobierno federal, los partidos políticos, el sector privado y la sociedad en general exigimos una nueva generación de política de desarrollo social bajo la visión de inversión y no de gastos, bajo la visión de inclusión y no de exclusión, bajo la visión de generar capacidades y no dependencias, precisó la parlamentaria. Y convocó a honrar la memoria del cura Miguel Hidalgo y Costilla a la lucha por la independencia. “Honremos su memoria, antepongamos el interés del pueblo mexicano y la nación dando a nuestros ciudadanos una vida llena de justicia y dignidad”. Exige Ricardo Anaya a Gobierno federal eficacia en política exterior Ante las acciones tardías del Gobierno federal sobre el ataque a un grupo de mexicanos en Egipto, el Presidente Nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, demandó implementar una verdadera estrategia de política exterior, que hasta el momento ha estado ausente en la actual administración. El dirigente nacional del PAN expresó que se ha observado un desempeño lento e incluso indolente para abordar los temas de política exterior. “Hemos observado que ante diversas contingencias, el Gobierno federal no ha tenido respuestas rápidas; por el contrario, su actuar ha sido lento en casos sensibles de política exterior, tales como fijar una postura sobre las declaraciones de Donald Trump, el caso de la injusta deten- ción de Leopoldo López en Venezuela y la crisis migratoria con Estados Unidos”. Por ello, Ricardo Anaya demandó a la Secretaría de Relaciones Exteriores ser rápida y efectiva para tomar decisiones y fijar posturas en temas que atañen a los mexicanos en el exterior. En relación a la tragedia ocurrida el pasado 13 de septiembre, en la que perdieron la vida 8 turistas mexicanos, como resultado de un ataque perpetrado por las fuerzas armadas egipcias bajo el argumento de la captura y búsqueda de terroristas, el líder panista dijo que resulta conveniente valorar que el embajador extraordinario de México en Egipto pueda ser llamado a consulta, hasta que ese país ofrezca resultados contundentes en la investigación y se castigue a los responsables. 5 Lunes 21 de septiembre de 2015 ECONOMÍA IFT recibirá opiniones sobre las bases de licitación de espectro en la banda AWS *El IFT informa que pondrá a disposición del público general una propuesta de esquema de licitación de 80 MHz de espectro radioeléctrico en la banda AWS (1.7/2.1 GHz). El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer que someterá a la opinión del público en general un proyecto de bases de licitación de espectro en la banda AWS, la cual permite el despliegue de tecnologías para proveer servicios móviles en México. El organismo regulador informa que pondrá a disposición del público general una propuesta de esquema de licitación de 80 MHz de espectro radioeléctrico en la banda AWS (1.7/2.1 GHz), a fin de recabar opiniones sobre diferentes aspectos que le permitan definir la propuesta final de bases de licitación de dicha banda. Las frecuencias disponibles permitirán el despliegue de las tecnologías 4G y LTE (Long Term Evolution), útiles para proveer servicios móviles en todo el territorio nacional, explica en un comunicado. El proceso de licitación actual incluye 30 MHz en la sub-banda de AWS-1 (1710-1725 MHz/2110-2125 MHz) y 50 MHz en la sub-banda AWS-3 (1755-1780 MHz/2155-2180 MHz). Dicho proceso será abierto tanto a los operadores móviles actuales como a posibles nuevos operadores que deseen desplegar una red móvil en México. El objetivo de conocer la opinión del público en general es obtener información de los interesados en el proceso, la cual será analizada y en su caso considerarla para la elaboración de las bases finales de licitación, mismas que deberán ser aprobadas por el pleno del Instituto, previas a su publicación. El formato para emitir las opiniones estará disponible en el portal del Instituto a partir de este lunes 21 de septiembre y hasta el próximo 16 de octubre en la liga correspondiente. La propuesta que se someterá a opinión del público incluye, por primera vez en Latinoamérica, una licitación a través de un formato de Subasta Combinatoria de Reloj (CCA, por sus siglas en inglés), que ha sido utilizada para licitaciones de espectro 4G en países como Australia, Canadá, Dinamarca, Irlanda, Países Bajos y Reino Unido. El Ifetel señala que este formato de licitación permite resultados que mejoren la eficiencia en el uso del espectro y, por lo tanto, la competencia en el largo plazo dentro del mercado de servicios móviles, además de facilitar un proceso de subasta razonablemente rápido y eficiente. Conforme al calendario previsto, apunta, la entrega de documentación para participar en este proceso se hará en noviembre del presente año y la subasta, que es parte integral del proceso de Licitación, está programada para iniciar en enero de 2016. Entre los aspectos sobre los que se busca opinión del público se incluyen el empaquetamiento del espectro, los límites de adquisición de espectro, el espectro contiguo y los precios mínimos de referencia, además del relacionado a la propia subasta. Sobre el empaquetamiento de espectro, las propuestas incluyen concesionar bloques parea- dos de espectro a nivel nacional (5 MHz en la banda 1.7 GHz y 5 MHz en la banda de 2.1 GHz por bloque), mismos que pueden agregarse para formar bloques más grandes. También se propone un límite en la cantidad máxima de espectro que cualquier operador pueda adquirir, respecto de toda la banda AWS (incluyendo las concesiones existentes en AWS1) para permitir el ingreso de nuevos operadores o el incremento de espectro a los ya establecidos en el mercado móvil. El Instituto menciona que las reglas están diseñadas para facilitar la asignación de espectro contiguo dentro de cada sub-banda, con el objeto de apoyar el despliegue eficiente de las tecnologías LTE. Se incluyen disposiciones para los concesionarios actuales, con el fin de que se pueda reordenar el espectro de sus concesiones AWS existentes y sustituir, en su caso, sus concesiones regionales por unas que permiten la integración en bloques nacionales. Recibe CFE certificación en Modelo de Equidad de Género La Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibió por tercer año consecutivo la certificación otorgada por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) en el Modelo de Equidad de Género (MEG). Destaca que este logro es resultado de la implementación de acciones para transformar la cultura organizacional y así generar las condiciones para promover la igualdad, la erradicación de la violencia y cualquier tipo de discriminación dentro de la empresa eléctrica. Refiere en un comunicado que para impulsar la equidad de género dentro de la Empresa Productiva del Estado implementa el Programa para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2013-2018. El programa impulsa la institucionalización de la perspectiva de género como política; la incorporación del tema en la capacitación institucional, el fortalecimiento de la cultura de igualdad de género; y el incremento de facilidades y oportunidades para las mujeres. Además, se fomenta el uso de lenguaje incluyente, lo que ha generado un cambio sustantivo en la comunicación de la CFE, en donde 25 por ciento de las Jefaturas de Unidad son ocupadas por mujeres. Apoya Sedatu a 289 proyectos para económicos de capacitación Nuevas licitaciones para nuevas frecuencias Registra México histórico descenso inflacionario: Banxico El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, aseguró que las reformas en materia de telecomunicaciones y energética han contribuido en el descenso de la inflación en nuestro país, el cual, señaló, se ha hecho más notorio y acelerado a partir del inicio de este año. En un ensayo publicado en la revista Pluralidad y Consenso, del Instituto Belisario Domínguez del Senado, Agustín Carstens detalló que durante el primer semestre de 2015, México registró inflaciones anuales de un mínimo de 2.87 a un máximo de 3.14 por ciento. Señaló que, al final, la inflación general anual fue de 2.87 por ciento, por lo que es la primera vez -desde 1969- que el país tiene inflaciones BREVES tan bajas de forma consistente, durante un periodo tan prolongado. De igual forma, el doctor Carstens destacó que las finanzas públicas sanas se han con- vertido, junto con una política monetaria responsable y transparente, en factores clave para mantener ancladas las expectativas de inflación. El Banco de México reportó mínima inflación histórica este mes. Indicó que unas finanzas públicas estructuralmente en equilibrio, junto con un sistema financiero sano, es decir capitalizado y bien regulado, son los mejores aliados de la política monetaria para consolidar un entorno de inflación baja y estable, como sucede actualmente en México. Finalmente, recordó que los especialistas del sector privado, a los que el Banco de México encuesta cada mes sobre sus expectativas económicas, prevén que al cierre de 2015 la inflación anual será menor al 3 por ciento. Afirmó, en este sentido, que el Banco Central tiene el desafío de consolidar lo alcanzado hasta el momento y a través de los años, gracias a la autonomía que tiene. La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano informó que en lo que va de 2015, ha apoyado 289 proyectos para capacitación y fomento organizacional, mediante el Programa de Fomento al Desarrollo Agrario. La SEDATU, explicó que estos fondos se utilizan para dar continuidad a proyectos agrícolas que impulsan el abasto alimentario. Los proyectos aprobados contarán con una inversión de 205 millones de pesos, en beneficio directo de 84 mil personas que viven en comunidades agrarias de las 32 entidades federativas, con especial énfasis en los municipios considerados dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Da a conocer SCT lineamientos del Programa de Renovación Vehicular La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer los lineamientos para el inicio del Programa de Renovación Vehicular y el Acuerdo Integral por la Seguridad Vial (AISV) el cual prevé crear una matrícula única, así como una ventanilla única de trámites electrónicos. Mediante un comunicado, la dependencia federal detalló que el establecimiento de la matrícula única de vehículos de autotransporte permitirá contar con una base de datos para mejorar la detección de vehículos que operen fuera de las normas. Además se publicarán los programas de capacitación acordados con los representantes de asociaciones y cámaras, en el que incluirán temas como nuevas tecnologías de comunicación, logística, transporte multimodal y ahorro de energía. El Acuerdo Integral por la Seguridad Vial ayudará a mejorar la seguridad vial en carreteras, conservar la infraestructura, incrementar la competitividad y preservar el medio ambiente. 6 Lunes 21 de septiembre de 2015 DELEGACIONES Participa delegada electa en Iztapalapa y vecinos en recolección de basura Leobardo Reyes Con el firme propósito de rescatar y dar mantenimiento en algunas colonias, barrios, pueblos y unidades habitacionales de la delegación Iztapalapa, la jefa delegacional electa, Dione Anguiano Flores, y los vecinos participaron en la campaña “Limpiemos Nuestro México 2015”. Anguiano Flores encabezó una de las brigadas que recolectó basura en calles de la colonia Ejército de Oriente, durante la acción manifestó que el principal problema de los espacios públicos es la falta de mantenimiento, “lo que va generando el deterioro de nuestras calles”. Comentó que en esta jurisdicción ubicada al oriente de la Ciudad de México, se generan diariamente dos mil 256 toneladas de basura ante lo cual demarcación sólo cuenta con dos mil 569 carros recolectores que resultan insuficientes para recoger los desechos. Subrayó, “de lo que se trata, es de generar una comunidad responsable y coparticipe del cuidado de todo el entorno. La ciudad ha crecido y ya no es El objetivo rescatar y dar mantenimiento a espacios públicos. Recuerdan a víctimas de los sismos de 1985 en Álvaro Obregón Al cumplirse tres décadas de los sismos registrados en 1985, donde miles de personas fallecieron y cientos de inmuebles de la Ciudad de México se vieron afectados, las autoridades delegacionales de Álvaro Obregón llevaron a cabo una ceremonia donde se guardó un minuto de silencio en memoria de lo sucedido. Durante este acto solemne realizado en la explanada de la sede delegacional, se realizó una guardia de honor y una exhibición fotográfica que muestra escenarios de lo que vivieron los habitantes durante el temblor. En ese sentido, el coordinador de Protección Civil de la demarcación, Pino Oliver Sánchez, reconoció el trabajo de los héroes anónimos y no anónimos quienes a partir de 1985 se han conformado de mejor manera dentro de las instituciones. Mencionó que en el caso específico de Álvaro Obregón que se asienta sobre siete lomas de barranca, el trabajo diario con la sociedad del personal de protección civil y zonas de alto riesgo, quienes capacitan y atienden las emergencias en deslaves, precipitaciones pluviales intensas, fugas de gas, agua y desbordamientos entre otros riesgos que se atienden. Asimismo, aprovechó para presentar el binomio que se integra al equipo de Protección Civil de la demarcación, conformado por el entrenador canino Josué Figueroa y “Yuca”, un pastor Belga posible que el gobierno resuelva todo, nos toca como ciudadanos poner nuestra aportación para que la gente vuelva a tener amor e identidad a sus colonias”. Recordó que una de las principales causas de las inundaciones es la basura que tapa las coladeras, por lo que su intención no sólo es apoyar con el material, sino sumarse y sumar a la ciudadanía para realizar este trabajo de manera conjunta. Dio a conocer que como resultado de la jornada se recolectaron más de 600 costales de basura, así como heces fecales y lodo. Tras participar en esta jornada cívica, Anguiano Flores llamó a tener conciencia y a conservar cada una de las calles que fueron recuperadas, al tiempo en que reiteró que durante su gestión al frente de la delegación Iztapalapa, se realizarán jornadas de limpieza de manera permanente con el objetivo de lograr una delegación limpia e invitará a vecinos de las 290 colonias. Reiteró que “sólo trabajando de manera conjunta se podrán atender las necesidades de una de las delegaciones más grandes y pobladas”. malinois quienes atenderán la búsqueda de personas en estructuras colapsadas de diversos materiales; esto es un claro ejemplo del esfuerzo de profesionalización que los trabajadores hacen para mejorar la atención en caso de desastres. En tanto, Jorge de la Cruz Amieva en representación del jefe delegacional, Joaquín Meléndez Lira, recordó aquel sismo con una intensidad de 7.6 grados con epicentro en las costas de Michoacán y Guerrero del 19 de septiembre de 1985 y la réplica de la noche del 20 de septiembre con una magnitud de 7.6 grados que volvió a estremecer a los mexicanos, como una huella que compromete a los servidores públicos a mantenerse en alerta en el ámbito administrativo y práctico siempre en pro de la sociedad. Asimismo, personal que labora en el órgano político administrativo y vecinos obregonenses participaron en el macro simulacro coordinado por la Dirección de Protección Civil y Zonas de Alto Riesgo delegacional, con la finalidad de mejorar el protocolo de seguridad ante un movimiento telúrico. El ejercicio del macro simulacro se extendió a las plazas comerciales por ser uno de los puntos con mayor afluencia vecinal; en este marco, participaron las plazas Altavista, Exhibimex, Garden Santa Fe, Gran Patio Santa Fe, Samara, Plaza Inn, Las Águilas y Loreto. Revisan condiciones de sanidad en pipas de agua potable A fin de asegurar que las pipas que trasportan agua para consumo humano cumplan con las normas de sanidad, la Secretaría de Salud a través de la Agencia de Protección Sanitaria, verifica las unidades de las 16 delegaciones y de empresas particulares. La Sedesa mencionó que en esta acción se supervisa que el tanque de almacenamiento mantenga buen estado sanitario sin rasgos de óxido y fugas, además de que las unidades cuenten con acondicionamiento de “cuello de garzas” para el llenado, manguera y válvulas sin fugas, libres de contaminación. Señaló que las verificaciones se realizan como parte del Programa de Supervisión y Mantenimiento de pipas transportadoras y distribuidoras de agua potable, aplicado por la citada agencia desde junio pasado, con base a la Norma Oficial Mexicana NOM-230SSA1-2022. “Salud Ambiental. Agua para uso y consumo humano”. Detalló que a la fecha se han revisado 200 camiones-tanque, de los cuales 110 corresponden a las delegaciones, principalmente de Milpa Alta con 33 pipas, 28 de Gustavo A. Madero, 18 de Tláhuac, y 90 de empresas privadas. Asimismo, la Agencia de Protección Sanitaria convocó a las autoridades de las 16 demarcaciones y de empresas que prestan el servicio a hacer la verificación de las unidades, estableciendo una agenda, con el interés de que corrijan las deficiencias en las pipas y se fomente las condiciones de sanidad y calidad del agua. Participan en picnic nocturno de Chapultepec miles de personas Se han entregado 200 alarmas sísmicas en diferentes inmuebles. El gobierno capitalino a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) dio a conocer que el Picnic Nocturno en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec se llevó a cabo con éxito, al registrar una asistencia de cuatro mil personas. La Sedema explicó que la segunda edición de esa actividad se continuó con la habilitación de espacios públicos que permiten a la población vivir experiencias únicas, seguras y gratuitas en lugares conocidos pero con una renovación de la oferta cultural y en horarios nocturnos. Señaló que el picnic estuvo amenizado con música mexicana en vivo, lo que fue del agrado de familias, grupos de amigos o parejas que se congregaron en el lugar para aprovechar de una manera distinta un espacio abierto dentro de la ciudad, expuso en un comunicado. Mencionó que otras actividades nocturnas son Lanchacinema, en el Lago Mayor en la Primera sección del Bosque de Chapultepec; y los recorridos en bicicleta en el Paseo de la Reforma-Bosque de Chapultepec y Bosque de San Juan de Aragón. 7 Lunes 21 de septiembre de 2015 METRÓPOLI Promueven iniciativa de ley en materia de protección civil en la ALDF La fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), presentó una iniciativa de Ley en materia de protección civil, que tiene como objetivo mitigar los riesgos ante un desastre natural en la capital de México. La bancada del Sol Azteca expuso que la iniciativa propone un incremento al presupuesto del Instituto de Vivienda del DF (Invi) por 500 millones de pesos. En la actualidad los recursos del Invi representan el 1.5 por ciento del presupuesto total del gobierno del DF y las delegaciones. En ese sentido, el diputado Leonel Luna Estrada, reiteró que es necesario garantizar el acceso a una vivienda digna a los habitantes ubicados en zonas de alto riesgo, “500 millones de pesos serán destinados a la construcción de vivienda para familias que viven actualmente en una situación de riesgo, desde riesgo alto hasta mínimo”. Apuntó, “estamos hablando de familias que viven en vecindades del Centro Histórico; de colonias como Bellavista, en la delegación Álvaro Obregón; en la colonia América, en la delegación Miguel Hidalgo; en la delegación Gustavo A Madero”. Mencionó que este fondo se aplicará también en benéfico de las familias que viven en barrancas de la delegación Magdalena Contreras; en barrancas de la delegación Álvaro Obregón y Cuajimalpa, y para la reubicación de familias que viven en la zona de grietas en la delegación Iztapalapa. Indicó que la iniciativa respalda la propuesta del jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, referente al Fondo de Contingencia, que contempla la designación de 900 millones de pesos “para atender cualquier fenómeno natural que vulnere a los capitalinos, de tal forma que el compromiso de la ALDF será que estos recursos sean aplicados de forma correcta”. Dijo que en el periodo que resta de esta administración serán destinados 200 millones de pesos para la reubicación de 622 familias que viven en cinco campamentos tras el sismo de 1985. Insistió en lo importante que resulta la creación de un fondo para expropiaciones, “no hay que olvidar que muchas de las construcciones de los edificios que se encuentran en una situación de riesgo, pues corresponden o están en el estatus jurídico de propiedad privada, entonces por esta razón también para generar una línea para resolver esta problemática es que justamente también estaremos designando un fondo para expropiaciones, sobre todo para vecindades en la zona del centro de la Ciudad de México”. Refirió que otras medidas para el fortalecimiento de los programas en materia de protección civil son la revisión minuciosa del Atlas de Riesgo en la capital, para ello, tanto el secretario de Protección Civil, como los titulares en la materia de las 16 delegaciones serán convocados a reuniones de trabajo con los asambleístas. Asimismo, se gestionará el incremento de recursos para continuar con la instalación de cámaras de vigilancia y alertas sísmicas en los diferentes espacios públicos de la capital del país. No se deje sorprender A todos nuestros lectores, anunciantes y colaboradores, les comunicamos que Jacqueline Morgado Esquivel YA NO LABORA en esta casa editorial, por lo que cualquier trato celebrado con ella a partir de esta fecha no tendrá validez alguna por parte del Periódico El Día. Se le suplica no dejarse sorprender. Para todo trámite relacionado con el Periódico El Día puede comunicarse al teléfono 55-17-83-04 con la Srita. Guadalupe o al correo: [email protected] Prioridad la prevención de cualquier fenómeno. Participa personal del GDF en Jornada Nacional de Recolección de Basura El director ejecutivo de Justicia Cívica, de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (CEJUR), Mario Torres Morales, reiteró el compromiso de esta dependencia para continuar transformando la cultura cívica en acciones concretas en beneficio de la Ciudad de México. Durante su participación en el arranque de la Jornada Nacional de Recolección y Separación de Basura: “Limpiemos Nuestro México 2015”, Torres Morales y su equipo de colaboradores se sumaron a los trabajos de limpia, asimismo, convocó a la ciudadanía a participar en acciones y esfuerzos colectivos de educación y conciencia sobre el cuidado ambiental, como es el caso de “Tu Ciudad Re-Quiere”. De esta manera, casi medio centenar de empleados operativos y administrativos de la Dirección de Justicia Cívica, dependiente de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, acudieron a las actividades de limpieza y remoción de chicles en el Corredor Peatonal Madero del Centro Histórico. El funcionario local mencionó, “la cultura cívica se difunde con el ejemplo, hoy estamos dando una muestra de cómo trabajando en equipo y armonía, los ciudadanos y los servidores públicos pueden ir por una causa común que repercute positivamente en la vida de nuestra ciudad”. Se requiere crear un entorno responsable y de protección civil para la CDMX La legisladora local Eva Eloísa Lescas Hernández, manifestó que el sismo de 1985 dio luz a la grandeza de los mexicanos, que de manera solidaria se ayudaron unos a otros, hombro con hombro; para rescatar a los sobrevivientes, sepultar a sus muertos y reconstruir la gran Ciudad de México. Lescas Hernández, recalcó que la protección civil es una prioridad para la Ciudad de México, por lo que deben incrementarse las políticas de prevención, que le permitan a la población estar mejor informada y capacitada para enfrentar situaciones de emergencia o tragedia. Reconoció que a seis meses de haberse pu- blicado en la Gaceta Oficial la Ley del Sistema de Protección Civil del Distrito Federal, no se han emitido los reglamentos correspondientes, por lo cual, “el Partido Verde exhortará a través de un punto de acuerdo a las autoridades correspondientes, para subsanar la deficiencia que existe en la norma”. Exhortó al GDF a realizar una dictaminación en materia sísmica a todas las estructuras institucionales que superen una altura de cuatro pisos e impulsar políticas para que todos los particulares que así lo deseen, acudan a solicitar peritajes que determinen el estado de sus construcciones y propiedades. 8 Lunes 21 de septiembre de 2015 ESTADOS BREVES Pemex dará mantenimiento a red de gasoductos de Campo Tamaulipas Reynosa, Tamps.- Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que dará mantenimiento a la red de gasoductos de bombeo neumático del Campo TamaulipasConstituciones, ubicado en el municipio de Altamira, Tamaulipas. La vocera de Pemex en el puerto de Tampico, Susana Lozano Ferral, informó que los trabajos de mantenimiento iniciarán este lunes 21 de septiembre, y tendrán una duración de tres días. Precisó que como parte del procedimiento de limpieza se instalará, a un costado del gasoducto, el aditamento llamado “trampa de recibo del diablo”, en el cual se queman los gases remanentes. Expuso que ese procedimiento propiciará emisiones controladas a la atmósfera, aunque preciso que no representan riesgo para la comunidad. Dijo que la limpieza de gasoductos se efectúa en Pemex con todas las medidas de seguridad, y tiene el propósito de mantener en óptimas condiciones las instalaciones petroleras. Lozano Ferral mencionó que, como medida preventiva, se efectúan pláticas de seguridad con el personal involucrado y se realiza un análisis detallado de las actividades incluidas en el programa de mantenimiento. Monterrey conmemora 219 años de sus fundación *Se recordó a las 12 familias que hace 419 años poblaron inicialmente esta ciudad Monterrey.-Autoridades municipales iniciaron la conmemoración del 219 aniversario de la fundación de Monterrey, con una guardia de honor en el Obelisco y una carrera atlética, como homenaje a las primeras 12 familias que poblaron la hoy capital regiomontana en 1596. Tras la colocación de ofrendas florales, durante el evento se guardó un minuto de silencio y se recordó a las 12 familias que hace 419 años poblaron la inicialmente denominada Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey. Estas familias fueron encabezadas por Diego de Montemayor, Alonso de Barreda, Pedro de Iñigo, Juan Pérez de los Ríos, Diego Maldonado, José López, Cristóbal Pérez, Domingo Manuel, Lucas García, Martín Solís, Diego Rodríguez y Diego Díaz de Berlanga. Avanza acuerdo para intercambio académico Durango Jordania Durango.- El embajador del Reino Hachemita de Jordania en México, Ibrahim Abdulkarim Mansoor Obeidat se entrevistó con funcionarios estatales con el fin de realizar intercambio de estudiantes de alto aprovechamiento de nivel profesional. Indicó que además a su país le interesan convenios de eventos culturales y proyectos para el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Adicionalmente el embajador firmó una carta de Hermanamiento con el alcalde Esteban Villegas, para fortalecer vínculos y generar propuestas afines entre Jordania y el municipio de Durango. Mansoor Obeidat resaltó los proyectos en el estado que han generado un cambio positivo en materia de infraestructura logística, carreteras, salud y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Ibrahim Obeidat manifestó su interés en el Centro Logístico Industrial (CLID), que facilita la generación de inversiones, ya que explicó que próximamente se firmará un Tratado de Libre Comercio con México y este centro será de gran importancia. Confirman primer caso de chikungunya en Sonora Culiacán.- La Secretaría de Salud Pública (SSP) estatal confirmó el primer caso de fiebre chikungunya localmente adquirido en el estado de Sonora. Se trata de una mujer de 55 años de edad, residente de una colonia de esta ciudad, quien dentro de dos periodos máximos de incubación (24 días) no cuenta con viajes fuera de la entidad, pero sí a las ciudades sonorenses de Navojoa y Guaymas, añadió. En un comunicado, detalló que esta persona labora como vigilante en una unidad médica, por lo que dentro de la ciudad realiza pocos desplazamientos. La afectada comenzó con fiebre, malestar general y dolor lumbar el 19 de agosto pasado, pero este cuadro fue discreto por lo que acudió a valoración médica hasta el 28 del mismo mes, precisó la dependencia. “Acudió cuando ya había dolor de mayor intensidad en diversas articulaciones del cuerpo, pero sin manifestaciones sistémicas de severidad, volumen plaquetario conservado”, refirió. Monterrey cumple 219 de su fundación como ciudad cosmopolita. Acompañado de 12 familias, Diego de Montemayor arribó a lo que era el Nuevo Reino de León y fundó el 20 de septiembre de 1596 la Ciudad Metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey. Este homenaje forma parte de las actividades programadas para este 20 de septiembre, por los 419 años de fundación de esta ciudad; el Cabildo regio tiene programada la entrega de reconocimientos, entre ellos, la Medalla al Mérito Cívico Diego de Montemayor, máxima presea entregada por el Gobierno de Monterrey a ciudadanos distinguidos. En su edición 2015, esta presea se entrega de manera post mortem al ex Alcalde de Monterrey, Jesús Hinojosa Tijerina, así como a Fernando Ancira Flores e Inocencio Rodríguez Martínez. El Ayuntamiento regiomontano también entregará este 20 de septiembre, el reconocimiento Mujer Regiomontana Ejemplar a la ciudadana María Elena Chapa Hernández; la Medalla al Mérito Emprendedor y Empresarial, Lorenzo H. Zambrano Treviño, a Gilberto Gerardo Villarreal Guzmán. En tanto, la Medalla al Mérito Ecológico se entregará a Gloria Peza Hernández y la Medalla al Mérito de la Juventud Regia, a la deportista Cecilia Yarezi Cuéllar Tapia. Durante la mañana, dentro de estas festividades, calles y avenidas del centro de Monterrey acogieron a cientos de deportistas regiomontanos que participaron en la 19 edición de la Carrera 5 y 10K Fundadores. La alcaldesa Margarita Arellanes Cervantes, acompañada de integrantes del cabildo regiomontano, encabezó la ceremonia en el Obelisco, del centro de la ciudad, identificado como el lugar al que llegaron los primeros pobladores. Se consolida producción de limón persa en Jalisco Guadalajara.- Las condiciones de la presente temporada de lluvias han favorecido la exportación de limón persa de Jalisco, consideró el secretario de Desarrollo Rural (Seder) de Jalisco, Héctor Padilla Gutiérrez. Manifestó que gracias a ellas, sus productores han logrado conservar la participación en el mercado de exportación. Indicó que la abundancia de lluvias ha incidido en que esta fruta conserve su calidad, a diferencia de lo que ha sucedido en Veracruz, donde el limón perdió sus características de buena presentación por los efectos de una sequía que ha afectado la producción limonera de esa entidad. Dijo que, por ejemplo, en el caso de la organización Cítricos Selectos de San Martín Hidalgo, en este año se han exportado tres mil 500 toneladas de limón sin semilla, lo que se añade a los volúmenes exportados por otras organizaciones. A su vez, uno de los directivos de Cítricos Selectos, Ildefonso Camacho Zepeda, expresó que también hay nuevos retos para este segmento. “Los productores jaliscienses enfrentan la interrupción de las exportaciones a Corea del Sur, debido a que productores de Veracruz regalaron un volumen de 80 mil toneladas a una empresa importadora, lo que saturó el mercado coreano y trajo consigo una investigación por prácticas irregulares de comercio de parte del gobierno del país oriental”. Mencionó que, en contra parte, la demanda de los compradores en Estados Unidos ha repuntado, lo que compensa el cierre temporal que impuso Corea del Sur. Señaló que con el fin de diversificar los destinos de exportación para el limón, su agrupación ha retomado acciones para reanudar las ventas a Japón, un mercado al que ya se ha incursionado, “pero se dejó de venderle por una coyuntura en que se bajó la oferta disponible”. Resaltó que para tener una oferta atractiva y siempre disponible para los clientes potenciales que ya se tienen en Japón, se requiere de alianzas entre las diferentes organizaciones de citricultores de Jalisco para tener un volumen que responda a los requerimientos de compra”. Destacó que este proceso de trabajo colectivo debe pasar por la certificación de las huertas, lo que es un requisito indispensable para la exportación. Afirmó que una vez que se concreten estas alianzas podrán reanudarse las exportaciones a Japón, un mercado exigente pero que brinda certidumbre a largo plazo. Precisó que la exportación será la alternativa más rentable para el limón persa, dado que en el mercado mexicano se da prioridad al limón con semilla. “Mientras que un kilogramo de limón persa se compra en el mercado exterior en un rango de siete a 10 pesos, en el mercado doméstico se paga a un peso o menos, como ocurre actualmente con el limón con semilla”, concluyó. El limón persa, producto consolidado en Jalisco 9 Lunes 21 de septiembre de 2015 EDOMEX Vecinos y servidores públicos de Chimalhuacán participaron en la magna jornada de limpieza Nazario Gutiérrez reiteró su compromiso con este sector de la población. Texcoco llevó a cabo el selectivo estatal de deportistas con capacidades diferentes Ángel Galván Texcoco.- Con un completo apoyo del gobierno de Texcoco se llevó a cabo el “Selectivo Estatal, Deportistas con Parálisis Cerebral”. Ahí, el alcalde Nazario Gutiérrez Martínez señaló que; “Tan buenos son los logros de esta escuela que cuando se nos habla del proyecto de que seamos sede, no lo dudamos y lo hacemos con gusto para que se motiven y le sigan echando ganas”, y afirmó; “Este gobierno sí voltea los ojos a este sector de la sociedad que requiere y necesita apoyo”. Al evento inaugural realizado en la Unidad Deportiva, “Silverio Pérez”, que fue remodelada hace poco tiempo y con diversas especificaciones para que pudiera ser utilizada por este tipo de deportistas incluyendo la pista de atletismo asistieron; además del alcalde, Nazario Gutiérrez; la diputada local, Miriam Sánchez Monsalvo; las diputadas federales, Sandra Luz Falcón Venegas y Delfina Gómez Álvarez; los regidores, el síndico; el secretario muni- cipal, Maurilio Ramírez, entre otros, quienes presenciaron el acto. De la misma forma al hacer uso de la palabra la Diputada Federal, Delfina Gómez Álvarez, quien como alcaldesa le dio gran impulso a este deporte para personas con capacidades diferentes refrendó su compromiso como legisladora hacia esta sector de la sociedad, ya que reconoció que; “son los más olvidados y a los que nunca se les pone atención, cuando realmente a nivel internacional nos han dado grandes logros deportivos”. En tanto, Rosa Ícela Pérez García, presidenta de la Asociación del Estado de México después de reconocer el apoyo de las autoridades municipales para la realización de este evento dijo; “Agradecer a las autoridades su compromiso con la escuela paralímpica y demostrar que con recursos o sin ellos, nos damos a la tarea de hacer lo que hacemos con el corazón y hacer relucir nuestras capacidades”. La reforma Educativa provocará problemas por la ausencia de maestros Toluca.-Reconoce el secretario de Educación estatal, Simón Iván Millar Martínez que derivado de la reforma Educativa durante el presente ciclo escolar la falta de maestros al frente de grupo será un problema frecuente en las escuelas, esto por factores de selección de los mejores docentes así como el inicio de procesos de jubilación. De acuerdo con el funcionario la reforma en la materia trajo consigo factores de movilidad interna en el sector educativo, lo cual en gran medida generó este déficit de docentes al inicio del año escolar el cual ascendió hasta dos mil salones donde no hubo maestro. Advierte que esta situación podría agudizarse cuando todos los maestros que han solicitado su retiro por jubilación alcancen este beneficio, esto cuando a la fecha el funcionario reconoce 120 grupos que no tiene maestro. Se nos va poner más crítico en octubre cuando las prejubilaciones se conviertan en jubilaciones, hace unos días eran 300 pero se solventaron los 300 y otra vez se abrieron traemos como 120, dijo. Por lo cual deben realizar un corte diario para saber cuántos maestros deben asignar debido a esta movilidad, al enfatizar que será una circunstancia normal en este ciclo producto de la reforma educativa. “Esa es la reforma, trae consigo que los profesores sean de mejor calidad y perfil ya no vamos a mandar a maestros de geografía cuando su especialidad era Biología no ahora tiene que ser especialista”. Sin embargo afirmó que por asignación se tienen cubiertas cada una de las plazas pero “Día a día” se va un número de ellos, lo cual genera que los servicios educativos deban enviar propuestas de docentes al servicio Profesional docente para que sea asignado. Con ello la estrategia de la autoridad radica en tener disponibles pedagogos, auxiliares y subdirectores quienes podrán hacerse cargo de los grupos mientras sustentan el faltante. El tiempo máximo para sustituir a un maestro, dice, será de un día, 25 mil los maestros mexiquenses se sometieron a las evaluaciones. Chimalhuacán.- Más de mil 500 chimalhuacanos y servidores públicos salieron a las calle este domingo 20 de septiembre para participar en una jornada de limpieza, en el marco de la Campaña Nacional Limpiemos Nuestro México. En punto de las 8:00 horas, el presidente municipal, Sergio Díaz Espinoza, acompañado del cuerpo edilicio y vecinos de la colonia Felipe Berriozábal, inició con la faena de limpieza, que también se llevó a cabo en el barrio Xaltipac y Cabecera Municipal. “Desde el año 2009, los gobiernos del Nuevo Chimalhuacán realizamos jornadas de limpieza mensuales; el objetivo consiste en crear conciencia entre la población sobre la importancia de mantener entornos limpios y evitar tirar basura en las vialidades”. Por su parte el representante del Gobierno del Estado de México en Chimalhuacán, Edgar Reveles Andrade, informó que simultáneamente se realizaron 11 jornadas de limpieza en el territorio mexiquense y destacó el trabajo que realiza el gobierno municipal por cuidar y embellecer las vialidades. “Es de reconocer el trabajo que realiza el go- bierno municipal, no sólo da su mayor esfuerzo por dotar a la población con obras y servicios, sino trabaja también en el mejorar la imagen urbana y el cuidado del medio ambiente”. Al término de la jornada, el alcalde informó que fueron recolectadas 20 toneladas de basura, mismas que serán depositadas en el relleno sanitario de esta localidad. Finalmente, el edil indicó que el próximo miércoles se llevará a cabo la jornada municipal de limpieza, por lo que hizo un llamado a la población a sumarse a las faenas de limpieza y no tirar basura en las calles. Se busca concientizar a la población sobre la importancia de mantener su entorno limpio. CONVOCATORIA: 33-2015 El Municipio de Nezahualcóyotl, a través de la Dirección de Administración del H. Ayuntamiento, en cumplimiento y con fundamento de lo dispuesto por los artículos 129 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México; 1 fracción III, 4 fracción I, 28 fracción I, 29 y 30 de la Ley de Contratación Publica del Estado de México y Municipios; 1 fracción III, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 85, 86, 87, 88 y 89 del Reglamento del mismo Ordenamiento Legal; y demás disposiciones relativas y aplicables. C O N V O C A A todas las personas físicas o jurídicas colectivas, con la capacidad legal para participar en la Licitación Pública Nacional que a continuación se indica: Número de Licitación: 44319001-33-2015 ADQUISICIÓN DE CALZADO RELATIVO AL PROGRAMA “CALZADO ESCOLAR” CICLO ESCOLAR 2014 - 2015. Partida Unidad Medida Cantidad Descripción 1 Par 23,000 Calzado para Niña 2 Par 26,000 Calzado para Niño Tipo de procedimiento: Licitación Pública Nacional; El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: Español. Origen de los Recursos; 101 Recurso Municipal ejercicio fiscal 2015. Tiempo de entrega de los bienes: en parcialidades las cuales contemplan cuatro entregas en el mes de octubre del año en curso, distribuidas de la siguiente manera: 12,250 pares el día 12 de octubre; 12,250 pares el día 19 de octubre; 12,250 pares el día 26 de octubre; y por ultimo 12,250 pares el día 30 de octubre. Condiciones de pago: dentro de los treinta días hábiles posteriores a la entrega total de los bienes y de las factura(s) correspondientes, previa aceptación de los bienes por el área usuaria. Lugar para la consulta de las bases Lugar para la obtención de las bases Forma de pago de las bases Las bases de la licitación se encuentran disponibles para Para la entrega de bases el oferente En efectivo, cheque su consulta en las Oficinas de la Subdirección de participante deberá pagar en las certificado o de caja Adquisiciones y Servicios, ubicada en la planta baja del cajas de la Tesorería Municipal el a nombre del Edificio de Palacio Municipal, sito en Avenida costo de las mismas. “Municipio de Chimalhuacán sin número, colonia. Benito Juárez, Nezahualcóyotl Municipio de Nezahualcóyotl, Código Postal 57000. fechas, de inscripción y entrega de Medios electrónicos en que los bases Horarios para la entrega de interesados podrán obtener las bases bases de licitación 21, 22 y 23 de septiembre de 2015 De 9:00 a 15:00 horas Correo electrónico o CD Costo de recuperación de las bases $5,606.00 (cinco mil seiscientos seis pesos 00/100 moneda nacional). La licitación pública será con carácter Presencial Fecha de eventos: SESIÓN junta de aclaraciones Acto de presentación, y apertura de propuestas; Dictamen Fallo Firma de contrato 1. 2. 3. 4. 5. FECHA HORA 24 de septiembre de 14:00 horas 2015 30 de septiembre de 10:00 horas 2015 1 de octubre de 2015 10:00 horas 2 de octubre de 2015 10:00 horas 5 de octubre de 2015 LUGAR En la Subdirección de Adquisiciones y Servicios, adscrita a la Dirección de Administración, ubicada en Av. Chimalhuacán S/ N, entre las calles de Faisán y Caballo Bayo, Colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000 Para garantizar en tiempo y forma el suministro de los bienes, elaborar y presentar una sola propuesta por oferente o cuando se trate del mismo grupo empresarial o comercial. El criterio de evaluación que se utilizara será el Binario. No aplicará la modalidad de subasta inversa. La moneda en que deberá(n) cotizarse la(s) proposición(es) será(n): Pesos Mexicanos Las personas físicas y/o jurídicas colectivas que se encuentren en alguno de los supuestos comprendidos en el Artículo 74 de la Ley de Contratación Publica del Estado de México y Municipios, quedarán impedidas a participar en este procedimiento. Ciudad Nezahualcóyotl, a 21 de septiembre de 2015. Actualmente 120 grupos no tienen maestro. L. C. JUAN ÁLVAREZ GARDUÑO DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Rúbrica 10 Lunes 21 de septiembre de 2015 INTERNACIONALES BREVES Al menos 190 estudiantes hospitalizados tras simulacro de incendio en China Al menos 190 estudiantes están hospitalizados, nueve de ellos en condición crítica, por la inhalación de gases tóxicos y humo usados durante un simulacro de incendio en una escuela de la noroccidental provincia china de Gansu. El incidente se registró la víspera, cuando más de 400 alumnos de una escuela de educación secundaria de la ciudad de Tianshui, en Gansu, participaron en los simulacros de incendio y ataque aéreo, en los que se utilizaron “productos químicos peligrosos”. La agencia estatal de noticias Xinhua informó este domingo que el humo generado artificialmente se intensificó, convirtiéndose en una gran llamarada que se salió de control. “Muchos estudiantes comenzaron a toser y vomitar después de inhalar el humo”, destacó el reporte de Xinhua, citando a funcionarios de Tianshui, la segunda ciudad más grande de China, con una población de alrededor de 3.5 millones de habitantes. El simulacro estaba encaminado a educar a los estudiantes en las manera en cómo deben de actuar ante un incendio o un eventual ataque aéreo. Reunión de Papa Francisco y Fidel Castro se da en un ambiente ‘familiar’ El Papa Francisco visitó al histórico líder de la revolución cubana, Fidel Castro, en su residencia de La Habana y ambos dialogaron en privado durante unos 40 minutos, informó el Vaticano. El portavoz pontificio Federico Lombardi indicó que el encuentro se dio en un clima “familiar” de “cordialidad” y anticipó que no se difundirán imágenes de la reunión “por respeto a la privacidad y a la informalidad del mismo”. En un encuentro con periodistas, el sacerdote jesuita señaló que después de la misa de esta mañana en la Plaza de la Revolución, el Papa volvió a la nunciatura apostólica y después se dirigió -con un pequeño grupo de personas- a la residencia del comandante. Con Fidel estaba presente su esposa, hijos y nietos, un grupo de más de 10 personas de la familia; mientras con el pontífice asistió Giorgio Lingua, embajador vaticano en La Habana y el organizador de los viajes papales, Alberto Gasbarri. Lombardi recordó que en el año 2012 la conversación que Al menos 13 migrantes muertos frente a las costas de Turquía Al menos 13 migrantes murieron frente a la costa de la ciudad occidental turca de Canakkale, al chocar la embarcación en la que viajaban con un buque comercial, en su intento por llegar a Grecia. La Guardia Cotera turca informó que otras ocho personas fueron rescatadas con vida, entre ellos un hombre con heridas graves, durante una operación de rescate, que sigue en curso para encontrar otros posibles sobrevivientes. En un breve comunicado, la agencia de guardacostas explicó que su personal intervino después de ser alertado de que un buque comercial alcanzó un barco de emigrantes de la ciudad portuaria de Canakkale y que los cuerpos estaban en el agua. En la declaración publicada en la página Web de la Guardia Costera, un funcionario de la agencia dijo que las operaciones de búsqueda y rescate continuarán y que en breve se informarán más detalles sobre la situación, según un reporte del periódico turco Sunday Zaman. Tsipras gana de nuevo, repite gobierno con ANEL Atenas.- Alexis Tispras triunfó de nuevo en las urnas, obteniendo su victoria más difícil y acaso por ello la más dulce: su partido Syriza, ligeramente favorito la víspera pero sobre el que pesaba la desilusión de muchos electores y el agravamiento de la incertidumbre política y económica en Grecia, se adjudicó un extraordinario 35,5% de los votos en las elecciones anticipadas celebradas este domingo. Sus ex aliados de gobierno, los nacionalistas Griegos Independientes (Anel), habrían obtenido el 3,7%. Ambas formaciones, según trascendió tras conocerse los resultados, repetirán la misma coalición nacida en enero, con una mayoría de 155 de los 300 escaños. “Me reuniré con Tsipras: empezaremos nuestra nueva prueba y formaremos el nuevo gobierno”, confirmó Panos Kammenos, líder de Griegos Independientes. La afluencia a las urnas disminuyó notablemente (y sobre esto pesó la decepción palpable de muchos electores por el incumplimiento de promesas por parte de Tsipras), pero con más de la mitad escrutada, parece rondar el 55%. El Papa Francisco y el líder de la revolución cubana, Fidel Castro sostuvo Fidel con Benedicto XVI fue más o menos del mismo tiempo, pero en la sede de la nunciatura. Agregó que la conversación giró en torno a asuntos como la problemática mundial de hoy, el cuidado del medio ambiente y otros. “En este tiempo él (Castro) reflexiona mucho sobre los problemas y las preguntas de hoy y de mañana, estaba interesado en hablar con el Papa de esto. En este caso la ‘Laudato si’ es importante porque incluye la opinión del Papa sobre estos asuntos”, abundó. Se refería a la más reciente carta encíclica de Francisco, dedicada al medio ambiente, cuya copia fue regalada por el Papa a su anfitrión. También le donó un ejemplar de su exhortación apostólica Evangelii Gaudium. En 2012, cuando Fidel visitó al Papa Benedicto XVI, al terminar su conversación le pidió que le mandara algunos libros interesantes. Al recordar eso Francisco cumplió con el gesto y preparó algunos libros como presentes. Jorge Mario Bergoglio eligió entregar dos textos de Alessandro Pronzato, un sacerdote italiano experto en catequesis, Biblia y divulgación teológica. Uno lleva por título “La boca se nos llenó de risas” y versa sobre el humor en la religión, sobre la sonrisa, la actitud de alegría en la vida y en la espiritualidad. El otro es “Evangelios molestos”, que tiene una serie de cortas meditaciones. Ambos estaban en sus ediciones en español. A esto agregó otro libro y dos CD con grabaciones, ambos del sacerdote jesuita Segundo Llorente, que fue educador de Fidel Castro en su juventud, en el colegio de Belén. Por su parte, el comandante le regaló al pontífice una copia del libro “Fidel y la religión”, escrito por Frei Betto, y con una dedicatoria personal: “Para el Papa Francisco en ocasión de su fraternal visita a Cuba, con admiración y respeto del pueblo cubano. Fidel”. Lombardi insistió que el Vaticano no distribuirá fotografías ni de video de Francisco con Castro. Detienen en La Habana a tres disidentes que querían hablar con el Papa Francisco Un grupo de tres disidentes cubanos fue detenido hoy por las fuerzas de seguridad mientras trataban de acercarse al papamóvil de Francisco antes de su misa multitudinaria en la Plaza de la Revolución. Justo cuando el vehículo blanco descapotado del pontífice circulaba por la avenida Paseo, a pocos metros aparecieron tres jóvenes con playeras blancas que se dirigieron hacia el líder católico, pero fueron interceptados. Todo ocurrió en cuestión de minutos, y aunque algunas versiones sostienen que uno de los disidentes sí llegó hasta el papamóvil, Notimex no lo pudo confirmar. Desde la tarima de prensa, ubicada algunos metros de distancia, esa escena no se pudo ver. Sí se pudo advertir que los jóvenes gritaban “¡Abajo Fidel! ¡Abajo Fidel! ¡Abajo Fidel!”, cuando fueron detenidos por varios miembros de seguridad. Entonces se dieron varios forcejeos, dos de los muchachos cayeron al suelo y se resistían a ser retirados del lugar. Otro, mientras forcejeaba alcanzó a lanzar un fajo de papeles al aire, presumiblemente panfletos. En instantes llegaron otros guardias y entre varios lograron reducir a los quejosos antes de retirarlos del lugar donde no había ni feligreses ni público en general. Esa calle era sólo de paso para el papamóvil. Mientras eso ocurría el papamóvil ingresó en la Plaza de la Revolución nuevamente y el Papa siguió saludando a los fieles sin problemas. La protesta no modificó ni sus actividades, ni atrasó la celebración eucarística. Francisco saludó a un grupo de enfermos antes de subir al altar mayor desde donde presidió la misa a la cual asistió, en primera fila, el presidente Raúl Castro. Fueron interceptados tres jóvenes con playeras blancas que se dirigieron hacia el líder católico. Lunes 21 de septiembre de 2015 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES No se deje sorprender A todos nuestros lectores, anunciantes y colaboradores, les comunicamos que Jacqueline Morgado Esquivel YA NO LABORA en esta casa editorial, por lo que cualquier trato celebrado con ella a partir de esta fecha no tendrá validez alguna por parte del Periódico El Día. Se le suplica no dejarse sorprender. Para todo trámite relacionado con el Periódico El Día puede comunicarse al teléfono 55-17-83-04 con la Srita. Guadalupe o al correo: [email protected] Este espacio está destinado para que usted amable lector exprese sus comentarios y sugerencias. Incluso si quiere felicitar a alguien o exponer alguna queja ciudadana. Mande su mensaje a la siguiente dirección: [email protected] o a los teléfonos: 5517 8304 y 3967 11 12 Lunes 21 de septiembre de 2015 DEPORTES Toluca rescata empate ante Jaguares Toluca.- El equipo de Toluca es incapaz de terminar con esa irregularidad que lo aqueja y pese a que fue mejor, se tuvo que conformar con el empate 1-1 ante Chiapas, en partido de la fecha nueve del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX, disputado en el estadio Nemesio Diez. El colombiano Avilés Hurtado adelantó a los Jaguares, al minuto 38, pero Luis Rodríguez en propia meta le dio el empate a los “escarlatas”, al 53. Con este resultado, los locales llegaron a 16 unidades, en tanto que los del sur sumaron 14 puntos. Así como es capaz de venir de atrás de una desventaja de dos goles y sacar el triunfo en calidad de visitante, Toluca puede sufrir en casa ante un rival que apenas había rescatado un punto de 12 posibles en sus anteriores presentaciones. Eso fue lo que sucedió con este equipo, que fue mejor en la cancha, pero que un descuido le costó un gol en contra, al cual sufrió para sobreponerse y lo hizo gracias a una falla de su rival, que se vio acosado, sobre todo en el segundo tiempo, pero que soportó, en gran parte a su guardameta, el empate. Cuando más apretaba el cuadro mexiquense en pos de terminar con el cero, luego de dos disparos, uno al poste y el otro a travesaño, por parte de Antonio Ríos y Jonathan Botinelli, de manera respectiva, un contragolpe le permitió a la visita adelantarse en la pizarra en lo que fue prácticamente su primera llegada sobre la meta de Alfredo Talavera. Todo se originó en un balón en medio campo donde Botinelli no se atrevió a pelear un balón dividido, lo que le permitió al colombiano Avilés Hurtado abrir por derecha al argentino Silvio Romero, quien le regresó el esférico a segundo poste al “cafetero”, quien con una espectacular media tijera dejó sin oportunidad a Sufrieron para empatar. “Checo” Pérez, séptimo en Gran Premio de Singapur Singapur.- El Gran Premio de Singapur de Fórmula 1 fue para Ferarri, gracias a que sus pilotos, el alemán Sebastian Vettel y el finlandés Kimi Raikkonen, hicieron el 1-3 de forma respectiva, en tanto que el mexicano Sergio Pérez culminó séptimo. Si bien fue una carrera relativamente tranquila para el tetracampeón mundial que dominó de principio a fin, guardando su distancia con el Red Bull de Daniel Ricciardo quien llegó segundo, la batalla verdadera se vivió por entrar al top-10 a partir de la segunda mitad de competencia. Durante el Gran Premio 13 de la temporada Sergio Pérez consiguió avanzar en la largada de la posición 13 al 10, y ya una vez instalado en los puntos luchó por sacar la mejor tajada de puntos. El mexicano llegó a estar sexto antes de su segunda parada de mantenimiento, pero la presencia de un espontáneo en la pista lo obligó a quedarse en pits, lo que complicó remontar posiciones. Todos los demás coches entraron a cambiar neumáticos, “Checo” sin embargo en el relanzamiento fue por todo y mostrando un buen ritmo con el Force India pudo entrar séptimo. Sin embargo sus últimas vueltas fueron demasiado sufridas por la persecución que tuvo que aguantar de los Toro Rosso, el de Max Verstappen y el de Carlos Sainz, pero aguantó como pudo y logró conservar un buen botín de puntos en Marina Bay. Así el top-10 quedó definido por Vettel, Ricciardo, Raikkonen, Rosberg, Valtteri Bottas, Daniil Kvyat, Pérez, Verstappen, Sainz y Felipe Nasr, quien araño ese último punto cerca del final tras doblar a Romain Grosjean. Por su parte McLaren pasó de estar en la gloria al poder puntuar con sus dos coches a una jornada negra como casi toda la temporada ha sido. Ello debido a que tanto Fer- Buena carrera del mexicano. Talavera, al minuto 38. Los de casa salieron con todo para el complemento y muy pronto lograron el empate en una gran jugada de conjunto que Luis Rodríguez culminó con un cabezazo en su propia meta, para poner el 1-1, al minuto 53. Con la paridad, el cuadro de los “Diablos Rojos” se fue con todo al frente y fue ahí cuando Jorge Villalpando se convirtió en factor de su equipo al realizar intervenciones providenciales. Aunado también a que la ausencia por lesión del colombiano Fernando Uribe se sintió de manera importante en el aparato ofensivo de Toluca. Toluca lo buscó hasta el último minuto, pero incapaz de doblegar a un inspirado Villalpando, se tuvo que conformar con un empate que confirma esa irregularidad que le ha impedido convertirse en un verdadero protagonista de este certamen, más allá de esos “destellos” que ofrecer en su accionar. nando Alonso como Jenson Button tuvieron que abandonar tras problemas con la caja de cambios. Mercedes también quedó fuera del podio, pues Nico Rosberg acabó cuarto y Lewis Hamilton tuvo que dejar el circuito por problemas técnicos. Con este resultado Vettel llegó a 203 puntos, con lo que se ubicó en tercer sitio del campeonato de Hamilton (252) y Rosberg (211), quienes son primero y segundo sitios de la clasificación, de forma respectiva. Por su parte Sergio Pérez suma su tercer GP consecutivo sumando y ahora es noveno con 39 puntos. Marbán correrá en los Súper V8 Se dio a conocer oficialmente la participación del piloto queretano Rodrigo Marbán en la categoría de los Súper V8, para la séptima fecha de la Súper Copa Telcel por Fox Sports 3, que se disputará el 26 y 27 de septiembre en el Ecocentro de Querétaro. Para esta carrera, Marbán seguirá portando su característico número “00” pero ahora estará patrocinado por la empresa Yomanejo. mx, cuya misión es ayudar a los usuarios a llegar sanos y salvos a su hogar en la comodidad y seguridad de su auto después de una noche de fiesta bajo el lema “Si tomas…yo manejo”, ayudando así a prevenir accidentes automovilísticos mediante la renta de “Conductores de Reemplazo”. Al respecto, el piloto queretano comentó: “Estoy muy contento de participar en la Súper Copa con el apoyo de Yomanejo.mx que es un proyecto muy padre, pues si vas a una fiesta y te pasas de copas van por ti y manejan tu coche de regreso a tu casa. Ya están operando en México y Puebla y ahora empezarán en Querétaro. Voy a participar con el Auto 00 en la categoría de los Súper V8. Por el momento, es la única carrera que tenemos contemplada para esta temporada pero hay planes que, en la medida de lo posible y con el apoyo de nuestros patrocinadores, poder sumarnos de tiempo completo a este serial”. Cuestionado Rodrigo de cómo siendo un piloto de óvalo se adaptará al circuito, el volante comentó: “El circuito del Ecocentro es una pista que conozco muy bien. He corrido diferentes categorías en su modalidad de circuito y he tenido buenas actuaciones ahí a lo largo de mi carrera. Me gustan muchísimo las pistas en las que también hay que dar vuelta a la derecha, y ésta del Ecocentro es una de mis favoritas. Además, el contar con el apoyo del público de casa es un plus que me motiva a dar lo mejor de mí en la pista. La competencia va a ser muy intensa pero estoy seguro de que podremos tener una destacada participación y obtener un buen resultado”. Como preparación para esta carrera se está trabajando mucho en San Luis Potosí, en el taller de ANVI Motorsports. El Ing. Carlos Marbán, Director General del equipo Marbán Racing nos comentó: “Se realizará un entrenamiento la próxima semana para ultimar detalles, rodar el coche y asegurarnos que llegue en perfectas condiciones para la carrera. Nuestro objetivo en esta competencia es tener una buena actuación el fin de semana para dar un buen espectáculo al público queretano que en gran cantidad apoya a nuestro piloto y entregarle a nuestros patrocinadores una muy buena presencia”. La carrera se efectuará los días 26 y 27 de septiembre en el autódromo del Ecocentro, en la Ciudad de Querétaro. 13 Lunes 21 de septiembre de 2015 Julio Vivanco ganó en Guatemala Pedro Hernández Müller Julio Vivanco hizo buenos los pronósticos al con quistar la medalla de oro en la categoría de los pesos welter tras vencer a todos sus rivales en el meteórico torneo Internacional GT Open de Guatemala celebrado el fin de semana en el Great Hall Azaria de la ciudad de Cayalá en el llamado corazón del mundo maya. “Primer lugar, oooh siiiii....!, muchas gracias a todos los que me apoyaron, mis padres, mi familia, mi nutriólogo, patrocinadores CoffeGel, Black Force, Sonoma SteakHouse Brasseries y Aluminser; ha sido genial venir y ganar en este bello país” comentó el joven peleador al bajar del podium de premiación. Esta significó la primer victoria en la disciplina de Jiu Jitsu en un torneo Internacional fuera del país para el joven peleador México-Norteamericano, Julio Vivanco, quien actualmente ostenta la corona de la MMA (Mixed Martial Arts - Artes Marciales Mixtas) en la división de los pesos Welter. Vivanco Jr., necesitó vencer a tres rivales de distintos países para acceder a la gran final donde derrotó a Jonathan Satava de Brasil por decisión unánime en una durísima pelea en la que el mexicano demostró gran corazón al presentarse disminuido por una baja de presión arterial que le impidió presentarse a la batalla final por el título de cam- “Loba” Muñoz cierra preparación con entrenamiento público La boxeadora mexicana Zulina la “Loba” Muñoz cerró su preparación para la pelea del próximo fin de semana, donde pondrá en juego el título supermosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). La sede de la pelea, el Balneario Olímpico en la Ciudad de México, recibió en un entrenamiento público a la “Loba” y a la uruguaya Gabriela Bouvier, quienes mostraron sus armas para la batalla de la próxima semana. La primera en subir fue la sudamericana, quien hizo ejercicios de sombra antes de ponerse los guantes y hacer trabajo de manoplas, acompañada de su entrenador, bajo un intenso calor. Luego tocó el turno a la “Loba”, quien también hizo trabajo de sombra, para seguir con un poco de cuerda y manoplas, ante la atenta mirada de su entrenador, Mauro Ayala, y decenas de aficionados que se dieron cita en el lugar. “Me siento contenta, motivada y segura de la preparación que hicimos para el 26 dar una excelente pelea”, dijo la mexiquense, quien volverá a la acción tras más de nueve meses, confiada en tener una buena actuación. “Estoy ansiosa de subir al ring luego de nueve meses sin pelear, no fue tiempo perdido, estuvimos en el gimnasio, mejoramos cosas tácticas, creo que el sábado se verá”, concluyó entre aplausos de la afición y posando con su cinto universal. En el mismo entrenamiento estuvieron pugilistas que estarán en el respaldo de la función, como las hermanas Karina “Bella” Fernández y Diana “Bonita” Fernández, además de Lorena “Coyota” Cruz. El precio de los boletos para la función oscilan entre 100 y 250 pesos, de manera respectiva, para el inmueble que recibirá tres mil espectadores que podrán apreciar la séptima exposición titular de la monarca mexicana. peón absoluto del torneo contra rivales de mayor peso. “Teníamos pensado ir por todo, ganar el absoluto era una conquista adicional pero el consejo de los médicos del evento y mi equipo de apoyo fue conformarme con la medalla de oro de mi categoría, la salud es primero, dijeron y yo ya estaba feliz con este gran logro, primero en terrenos extranjeros con peleadores que lo han ganado todo” dijo el campeón mexicano en entrevista posterior a este diario. Para Julio, de 24 años, esta fue uno de los máximos triunfos de su carrera como profesional y lo catapulta como serio aspirante a la corona mundial en la especialidad de Artes Marciales Mixtas donde también participa. Puso en alto el nombre de México. Hugo Oliveras se calificó al Desafío Se cumplieron 10 fechas del Campeonato Nascar México Series, siendo el final de la temporada regular, Hugo Oliveras participó en la carrera “HAAS CNC 200 Km presentada por Hexpol Compounding”, la cual se llevó a cabo en el Súper Óvalo Potosino. Para el jefe del equipo HO Speed Racing fue una competencia complicada por las condiciones del óvalo de media milla, sin embargo el primer objetivo ya se alcanzó que era entrar al Desafío 2015. El piloto de la garra verde co- mentó: “El primer objetivo que nos trazamos a principio de temporada que era estar dentro del Desafío 2015 se consiguió, ante una temporada algo irregular. “Hicimos una carrera inteligente, sin embargo todo se empezó a complicar a media carrera el auto no era el mejor que habíamos manejado, más los accidentes y las circunstancias que se dieron durante la competencia al final logramos terminar en novena posición. Éste resultado nos permite arrancar en la séptima posición cuando inicie la rec- Para Hugo Oliveras las siguientes carreras serán aún más disputadas. ta final que es el Desafío 2015”. Oliveras reconoció que las siguientes carreras serán diferentes con la variante de que se participará en pistas en las que el equipo es más rápido, en dónde existen menos contactos y se puede obtener un mejor desempeño de los autos. El final de la carrera “HAAS CNC 200 Km Presentado Por Hexpol Compounding”, arroja los siguientes números para el piloto Hugo Oliveras y su auto Camry #11 MonsterEnergy; Contabilizó 226 vueltas al óvalo de San Luis Potosí haciendo un tiempo 2:07:14.827 horas, el giro 27 fue el más rápido deteniendo el reloj en 21.491 segundos para quedar en el lugar 9. Extraoficialmente dentro del Campeonato Nascar México Series, se ubicó en la séptima posición, Todos los integrantes del equipo HO Speed Racing ya se encuentran trabajando para encarar las últimas carreras y poder llevar a Hugo Oliveras a su primer triunfo dentro del Desafío 2015 en la primera carrera a celebrarse en el Dorado Speedway de Chihuahua el próximo 4 de octubre. Andy Murray regresa a Gran Bretaña a una final de Copa Davis Zulina la “Loba” Muñoz y Gabriela Bouvier mostraron sus armas. Glasgow.- Con una soberbia actuación y con un tenis de primer nivel, Andy Murray aseguró el pase de Gran Bretaña a la final de Copa Davis tras 37 años de ausencia, al derrotar al australiano Bernard Tomic por parciales de 7-5, 6-3 y 6-2. Ante miles de personas que asistieron al Emirates Arena, Murray se adjudicó el cuarto punto en disputa para sentenciar las cosas con un marcador de 3-1, a falta del encuentro entre el local Daniel Evans y el australiano Thanasi Kokkinakis. El número tres de las listas de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) tuvo un primer set complicado, con un Tomic aguerrido que alargó las cosas hasta las últimas consecuencias pero que al final cayó 7-5. La segunda manga fue diferente, pues el escocés se animó al estar en casa y con un gran despliegue técnico logró cansar a su rival para aplicarle un incuestionable 6-3, mientras que el tercer set la superioridad fue mayor al quedar 6-2. Con este resultado Gran Bretaña regresa a una final por “la Ensaladera de Plata”, 37 años después de su aparición más reciente, en la que cayó en 1978 con Estados Unidos 4-1. Ahora Gran Bretaña tendrá que esperar al vencedor de la serie entre Bélgica y Argentina, la cual se encuentra empatada 2-2, para saber si es local o visitante en la búsqueda de su décimo título, algo que no obtiene desde 1936. La Final de Copa Davis se llevará a cabo del 27 al 29 de noviembre. 14 Lunes 21 de septiembre de 2015 SEGURIDAD Y JUSTICIA Recorre titular de la CNS el CEFERESO número 1 “El Altiplano” El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia visitó las instalaciones del Centro Federal de Readaptación Social número 1 “El Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México para corroborar el estado en que se encuentra la infraestructura y los mecanismos de control y seguridad, tanto del personal como de la población penitenciaria. A Sales Heredia le acompañaron el comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, Eduardo Guerrero Durán; el coordinador General de Centros Federales, Emanuel Castillo Ruíz; el encargado de la Dirección General del Penal, Jaime Fernández López, así como distintas autoridades de la institución. La CNS indicó que el recorrido sirvió para conocer los protocolos de seguridad que se aplican, los filtros de acceso que existen y supervisar en general cómo está operando el centro, a El encargado de la seguridad conoció los protocolos de seguridad. Ejercitan acción penal contra dos personas relacionadas con narcoavioneta José Ángel Somera La PGR a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SIEDO), consignó ante un juez de distrito en materia de procesos penales federales a dos personas detenidas tras el percance de una avioneta en pista clandestina en Sinaloa, y el aseguramiento tanto de narcóticos como de armas de fuego. La SEIDO mencionó que a los inculpados se les acusa de ser presuntos responsables en la comisión de los delitos de portación de arma de fuego para uso exclusivo de las fuerzas armadas, y contra la salud en la modalidad de comercialización. Indicó que los detenidos fueron internados en el Centro Federal de Readaptación Social Número 14, en Gómez Palacio, Durango, y están a disposición del juzgado primero de distrito con sede en Culiacán, Sinaloa, quien en las próximas horas le definirá su situación jurídica. Recordó que elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México ubicaron la pista clandestina en el poblado “El Castillo”, municipio de Navolato, Sinaloa, y pusieron a disposición del Ministerio Público de la Federación a dos individuos a quienes se les aseguró una avioneta, dos vehículos, 1 arma larga, dos armas cortas, una granada, así como diversos narcóticos (metanfetamina, heroína, fentanil, cannabis sativa L y cocaína). Refirió que informes preliminares refieren que a los dos imputados se les vincula con el cártel de Sinaloa. Por otra parte, efectivo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en apoyo del agente del Ministerio Público de la Federación, decomisaron remesas de metanfetamina y heroína en Durango. La PGR informó que el decomiso del alcaloide se realizó en la carretera Durango-Parral, a la altura del entronque del Poblado Nicolás Bravo, en base a una denuncia ciudadana que alertó a los elementos policiales, que una persona que llevaba droga en una maleta abordó, en la central de autobuses de Durango, una unidad con destino a la ciudad de Parral, Chihuahua. Señaló que a ese lugar arribó la representación social de la Federación con apoyo de los efectivos de la AIC, adscritos a la Dirección General de Mandamientos Ministeriales y Judiciales, quienes durante la acción realizada en un autobús, fueron detenidos dos sujetos que en flagrancia transportaban en una bolsa de plástico diez paquetes envueltos con cinta de aislar conteniendo metanfetamina, y cuatro paquetes más con heroína. Trasladan a CEFERESO 14 a dos integrantes del cártel de Sinaloa. fin de hacer un reforzamiento de las medidas de seguridad y observar el reglamento interno. Durante el recorrido en las instalaciones, que se prolongó por casi cuatro horas, el funcionario federal aprovechó para visitar uno a uno los módulos que componen la población penitenciaria incluyendo aquellos que resguardan a los internos de alta peligrosidad. Tras escuchar a varios de ellos, Sales Heredia ordenó las autoridades del centro dar seguimiento a las solicitudes de los internos, en particular, aquellas encaminadas a mejorar sus condiciones de internamiento y a la observancia de los Derechos Humanos de la población penitenciaria. También se visitaron las instalaciones del hospital, la cocina y producción de alimentos, así como el centro de monitoreo en donde se observó el estado en el que operan, y la necesidad de fortalecer la infraestructura y el equipamiento de las mismas. Policía Federal rescata a tres víctimas de secuestro, entre ellas un extranjero En acciones diferentes realizadas en los estados de Tamaulipas y Guerrero, la Policía Federal, logró liberar a tres personas privadas ilegalmente de su libertad, entre ellas un foráneo, por quien sus captores exigían una fuerte suma de dinero. La Comisión Nacional de Seguridad (CNS), informó que en el primer caso, a través del intercambio permanente de información y cooperación internacional, y a solicitud de la investigación de un secuestro realizado contra un ciudadano norteamericano, elementos de la Policía lograron la liberación de éste, quien fue plagiado desde el pasado 27 de agosto en Texas. Mencionó que la víctima fue ubicada en una casa de seguridad ubicada en la colonia Arboledas del municipio de Reynosa,Tamaulipas, lugar donde personal de la Policía Federal desplegó un operativo, logrando la detención de José Guadalupe Hernández Cisneros, sin realizar un solo disparo. Indicó que en el domicilio el afectado fue rescatado sano y salvo, de inmediato recibió la atención y el apoyo necesario ante la crisis emocional que presentaba. Tras confirmar que se encontraba ileso se le acompañó al Ministerio Público a presentar su denuncia, siendo notificadas del hecho las autoridades consulares de su país. En tanto el detenido fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Especializada de Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR. Mientras que en Guerrero, en atención a una denuncia ciudadana, personal de la Policía Federal implementó un operativo de búsqueda y localización, tras haber sido notificados de la privación ilegal de la libertad de dos mujeres en el municipio de Tetipac. De esta manera, los policías federales se dirigieron a la comunidad de San Juan Tenería, donde desplegó vigilancias fijas y móviles, localizando sobre un camino de brecha un vehículo abandonado, en cuyo interior se encontraban las dos mujeres de 57 y 84 años de edad, respectivamente. Recupera SSPDF mercancía valuada en un millón de pesos en Iztapalapa Uniformados de la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Santa Cruz, recuperaron ayer alrededor de un millón de pesos en mercancía robada y detuvieron a un individuo relacionado con el delito de robo a transportista, en calles de la delegación Iztapalapa. La SSPDF informó que los hechos se suscitaron cuando el conductor del camión de carga, marca Freightliner color blanco con placas de circulación 363 ADC7, solicitó apoyo en la caseta de cobro de San Marcos en la autopista México-Puebla, ya que minutos antes un sujeto lo había despojado del vehículo que transportaba focos y lámparas de iluminación con un valor aproximado de un millón de pesos. Mencionó que tras tener información sobre el ilícito cometido, los gendarmes realizaron una búsqueda por las principales vías de acceso a esta delegación y con el apoyo de las cámaras de vigilancia C4, se logró detectar el pesado vehículo sobre la calzada Ermita Iztapalapa. Indicó que de inmediato los tripulantes de la patrulla DF-122-R2, se dirigieron al lugar e interceptaron y le marcaron el alto al chofer de dicho vehículo, logrando detener en calzada Ermita Iztapalapa y Circunvalación, colonia Santa María Aztahuacán, al conductor de la pesada unidad, quien dijo llamarse Julián F. de 34 años de edad. 15 Lunes 21 de septiembre de 2015 ESPECTÁCULOS Alejandra Guzmán presentó el álbum titulado A + no poder José Luis Ramírez Ibarra Alejandra Guzmán presentó en vivo en esta capital su nueva producción discográfica titulada A + no poder, con 12 rolas, entre las que se encuentran: Qué ironía, Adiós, Te esperaré, Mi debilidad, Lejos de ti, Agua bendita y Malvada. De cabellera corta, apareció ataviada con un pantalón ceñido en adornos blanco/ negro y una blusa bicolor para interpretar con su banda cuatro temas y mostró el videoclip del tema Que ironía. Posteriormente, la hija de Silvia Pinal y Enrique Guzmán informó que hace tres meses atrás volvió al quirófano y que ya lleva 20 operaciones y que le pusieron una prótesis de titanio en la cadera y que ya casi tiene movilidad, por lo que ya puede bailar. Al preguntarle que si ya recuperó la salud, respondió: “Dios los oiga. Yo no lo se, hoy estoy bien, pero mañana solo Dios lo sabe. Tengo en la cadera una prótesis de titanio, que no me para nada, porque amo tanto el lo que hago. Me encanta que mi mamá me presione diciéndome: ¿Ya estas bailando en el escenario? La Guzmán juró y perjuró que este disco fue una catarsis, “Este álbum lo hice con el instinto a flor de piel. Eso me dio seguridad de cada paso que daba y cada paso que hoy doy como el terminar con un manager con el que duré 10 años. Añadió: “Estos temas muestran claramente quien soy, porque sé a dónde voy y se lo que ya no quiero y lo que dejé atrás. Tuve que sacrificar muchas cosas en mi vida para poder mostrar a esta Alejandra que me gusta más, porque es la Alejandra rebelde sin causa”. Finalmente señaló: “Ahora tengo mucho que decirle a la gente para que se atrevan a decir las cosas como son, para ser mujeres independientes como yo, para que nadie los pare cuando hay una mala relación. Creo que todo lo que he encontrado está dentro de mi corazón, no me importa todo lo que me ha pasado, gracias a eso, ahora canto las cosas como pienso que les van a gustar, incluso digo groserías, porque esa es la que soy, pero sin faltarle el respeto a nadie, ya que le canto a: la vida, al amor, a la salud y al día que vivo. Teatrikando Benjamín Bernal Ecos del sismo de 1985 Este fin de semana se recordó la desgracia que nos conmovió el 19 septiembre de1985: murieron: el mimo Frederik, el actor Sergio Rod, Rockdrigo (padre de Amandititita), Roberto Cobo quedó lastimado de manera permanente y falleció parte de la familia de Plácido Domingo. Los Televiteatros se derrumbaron, también desapareció el Teatro Roma. Tuvo punto final La Copa de Champañe, cuyo inmueble fue muy dañado y se quedaron sin chamba: Iris Cristal, Wanda Seux, Gloriella y Diana Arriaga. 4° Encuentro de lectura en voz alta En el foro de la Comedia,Tlacotalpan 16, colonia Roma: todo el mes de septiembre se realizan lectura de clásicos, presentación de libros y revistas. Se presentó Las mil y una noches, lectura dramatizada a fragmentos de esta narración que va de lo infantil hasta lo erótico. Dirige Wilfrido Momox y dará funciones gratuitas diariamente a las 18:00 horas. Que la nación me lo demande Se escenifica gratuitamente los viernes a las 20:00 horas en el foro José Marti. El texto es de Gonzalo Valdez Medellín, que fue escrito en memoria de Gonzalo Valdés Rosas. El intérprete es Luis Álvaro Hernández Esquivel. Habla de los sueños que tenemos cuando somos jóvenes y la triste confrontación ante la realidad que conocemos desde 1968 hasta el 2015. Propone que la humanidad aspire a un mejor destino, los avances tecnológicos son asociados al deterioro de los valores sociales. Esperado retorno discográfico. Estreno de Pequeñas Grandes Mujeres: Nueva York Basado en el éxito de la serie Pequeñas Grandes Mujeres: LA, Lifetime presenta a todos los fans de la serie a un nuevo grupo de pequeñas grandes mujeres: Pequeñas Grandes Mujeres: NY. Con grandes corazones y sobre todo grandes personalidades, están listas para invadir La Gran Manzana y dejar su inolvidable huella, todos los lunes a las 22:00 horas, a partir de hoy. Pequeñas Grandes Mujeres: NY, pretende alcanzar el mismo éxito que tuvo en México Pequeñas Grandes Mujeres: LA. Si el público creía que las protagonistas que viven en Los Ángeles enfrentaban grandes retos, tienen que esperar a ver lo que sucederá con las Pequeñas Grandes Mujeres: NY. Un grupo de amigas, quienes navegan por La Gran Manzana y se topan con obstáculos que pueden ser muy difíciles incluso para gente de estaturas comunes, tales como tomar un taxi, subirse al metro, caminar por las calles llenas y todo aquello que es común en el día a día de los neoyorquinos. Los televidentes primero verán un pequeño guiño a la vida de la neoyorquina Lila Call, mientras hacía olas en Pequeñas Grandes Mujeres: LA y ahora la podrán ver en acción, en su casa, así como la vida de sus amigas de la Costa Este: Jordanna, Misty, Dawn, Jazmin, Kristin y también conocerán a Jason. Todos se apoyarán para tener éxito en Manhattan, para probar al público que quien puede conseguir triunfos en Nueva York, puede hacerlo donde sea. Hoy lunes a las 22:00 horas se transmitirá el capítulo Tienen un corazón enorme. de estreno titulado Pequeñas grandes en la Gran Manzana. El drama comienza cuando Lila recibe a Elena, una visita de los Ángeles. En medio de una noche de tragos, Kristin rompe en llanto en un ataque de pánico, cuando Elena trae a la mesa un tema tabú. Burundanga (la droga de la verdad) Se acaba de estrenar por segunda vez, en menos de un mes, en el teatro Silvia Pinal. La primera fue caótica y dejó fuera, en medio de un aguacero a 300 personas. El elenco está integrado por: Rebecca Jones, César Bono, Susana González, Jorge Aravena y Rodrigo Murray. Muy, muy efectiva comedia fársica, construida sobre situaciones exentas de lógica, pero descabelladamente hilarantes; con efectiva dirección de Antonio Castro. Le hemos visto textos más sólidos al autor Jordi Galcerán, como: Método Gronholm y El Crédito, en donde un joven llega a pedir un préstamo y poco a poco extorsiona al banquero, juego de intelectos que refleja la condición humana. En Burundanga encontramos una loca historia al estilo de Alfonso Paso: por medio de una fórmula casi mágica, alguien puede ser obligado a decir siempre la verdad y empiezan los: enredos/mentiras/vuelcos en la trama, para que usted se divierta. 16 Lunes 21 de septiembre de 2015 La chica de El Día Bravo marcó los dos goles. Oxígeno puro para Chivas El argentino Matías Almeyda comenzó con el pie derecho su era al frente de las Chivas del Guadalajara tras imponerse a Gallos Blancos por 2-1, en el cierre de la jornada 9 del Apertura 2015. Con la llegada de Matías Almeyda en la dirección técnica, Chivas fue un equipo más vertical, con más corazón y con una vocación ofensiva distinta que comenzó a rendir frutos desde el primer encuentro. Chivas comenzó con el dominio del encuentro. Desde el arranque asumió el rol protagónico en el encuentro, y en los primeros 10 minutos ya había tocado la puerta en tres ocasiones. Dicha ventaja se tradujo en el primer tanto, al minuto 22, cuando David Ramírez sirvió para Carlos Fierro, quien mandó un centro desde la derecha, que Omar Bravo definió para anotar su sexto gol en lo que va del torneo. El Rebaño amplió la ventaja, al minuto 57’. Otra vez Carlos Fierro, sirvió desde el costado derecho a segundo palo, donde apareció Omar Bravo, quien sacó remate pegado al poste izquierdo de la portería de Volpi. Chivas se quedó con un jugador menos, tras la expulsión de Marco Fabián, por una jugada en la que el árbitro Francisco Chacón juzgó como falta por detrás, por lo que Fabián se perderá el Clásico ante las Águilas del América. Víctor Milke acortó distancias, al minuto 79’. El joven peinó la pelota frontal que le sirvieron, incrustándola en el ángulo inferior izquierdo de José Antonio Rodríguez. El Rebaño y Almeyda tendrán una prueba de fuego, cuando visiten el próximo fin de semana a las Águilas del América. Almeyda inició con el pie derecho.
© Copyright 2025