CORPORACIÓN EDUCATIVA INDOAMERICANA Bogotá D.C. Colombia 17 de marzo de 2015 Asunto: Invitación al Curso de “Pintura aeronáutica TRAINAIR PLUS OACI”. Corporación Educativa Indoamericana. Bogotá. Colombia Del 11 al 15 de agosto de 2015. Idioma español Tramitación requerida: Confirmar su participación antes del sábado 1 de agosto de 2015 Estimado(a) señor(a): Tengo el honor de extenderle una invitación para asistir al Curso de “Pintura Aeronáutica TRAINAIR PLUS OACI”, el cual será impartido en la Corporación Educativa Indoamericana (CEI) en Bogotá D.C., Colombia, del 11 al 15 de agosto de 2015. El Curso de “Pintura Aeronáutica TRAINAIR PLUS OACI” permite formar a Especialistas con experiencia en pinturas o personal a especializarse en el ramo bajo los lineamientos técnicos y de Procedimientos de Manuales de fabricantes de aeronaves con base en Normas actualizadas dirigidas a obtener un Sistema de protección fiable para estructuras de aeronaves. El Curso proporciona técnicas avanzadas para la aplicación de pinturas y el control de su calidad durante el proceso en cualquier tipo de aeronaves, empleando materiales y equipos recomendados a través de los Manuales aeronáuticos y el cumplimiento de las Normas pertinentes. Se le invita a nominar a el (los) participante(s) que asistirá(n) al Curso, completando el formulario que aparece de este documento. Tenga en cuenta que una vez que se apruebe su formulario de inscripción, le será enviada una factura. Su inscripción sólo será confirmada una vez que el pago haya sido recibido. La cuota de participación es de $ 1 200.oo USD, la cual incluye transporte a la llegada desde el aeropuerto a los hoteles recomendados y viceversa al regreso, coffee break, todos los materiales y entregables del Curso y la Certificación Oficial de la OACI. Adicionalmente le ofertamos los siguientes servicios con sus respectivos costos: 1) Curso más almuerzo: $ 1 250.oo USD; 2) Curso más hospedaje: $ 1 650.oo USD; 3) Curso más hospedaje y almuerzo: $ 1 700.oo USD Los hoteles son cercanos a la Escuela en la misma zona por lo que no se requiere transporte para llegar a la misma El protocolo de registro de asistencia al Curso se hará a partir de las 07:00 horas del lunes 11 de agosto de 2015 y la ceremonia de apertura dará comienzo a las 08:00 horas. El idioma del Curso será el español. Le adjuntamos Información detallada sobre el Curso. Será responsabilidad de cada participante hacer sus propias reservaciones en los hoteles de Bogotá, Colombia. En caso de que acceda a alguna de las variantes mencionadas anteriormente, le colaboraremos en la reservación del hotel y el almuerzo si así lo requiere. Los gastos de los participantes, incluyendo transporte, viáticos y seguros deberán ser cubiertos por su organización. A su llegada al Aeropuerto Internacional “El Dorado”, existe un servicio de taxi desde el Aeropuerto hasta los hoteles. En caso de informarnos los datos de su arribo y regreso, estamos en disposición de garantizarle la transportación hacia los hoteles recomendados. Todos los participantes deberán contar con documentos de viaje válidos para entrar a Colombia y para su regreso, antes de salir de sus países de origen. Los participantes que requieran de una Visa para entrar a Colombia deberán obtenerlas antes de salir de sus países de origen en el Consulado o Embajada de Colombia más cercanos. Aquellos que no tengan representación consular colombiana en su país de origen, deberán obtener su Visa en el país más cercano, antes de su entrada a Colombia. Sírvase tomar nota que el proceso de obtención del visado puede llevar varias semanas. Todos los participantes deberán hacerse cargo de la obtención de sus Visas como se requiere. Les recomendamos tramitar sus Visas con la mayor brevedad posible. Al realizar la inscripción le enviaremos una carta de confirmación con fechas, hotel y demás para presentar ante la Embajada o el Consulado de ser requerido para su viaje. Por favor, no dude en contactarnos para cualquier información adicional. Ing. Joselyn Zárate Giraldo DIRECTOR ACADÉMICO CORPORACIÓN EDUCATIVA INDOAMERICANA CORPORACIÓN EDUCATIVA INDOAMERICANA ORGANIZACIÓN DE LA AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL OACI TRAINAIR PLUS CURSO DE PINTURA AERONÁUTICA 300/055/AFT PNT (PAINTAIR) INFORMACIÓN PROGRAMA TRAINAIR PLUS OFICINA DE INSTRUCCIÓN DE AVIACIÓN GLOBAL ORGANIZADO POR LA CORPORACIÓN EDUCATIVA INDOAMERICANA BOGOTA, COLOMBIA FECHA: 11 AL 15 DE AGOSTO 2015 INFORMACIÓN DEL CURSO DE PINTURA AERONÁUTICA 1) Antecedentes: Este Curso está elaborado por la Corporación Educativa Indoamericana y se ofrece a la Comunidad de Aviación a través de los Centros TRAINAIR PLUS. 2) 3) 4) 5) 6) 7) 8) 9) Lengua de Instrucción: Español Duración: 1 semana Fecha: 11 al 15 de Agosto de 2015 Lugar: Corporación Educativa Indoamericana. Bogotá. Colombia Número de profesores: 1 Instructor Titular y 1 Instructor adjunto Número de participantes: 15 máximos Cuota de asistencia: $ 1 200.oo USD Propósito del Curso: El Curso de “Pintura Aeronáutica TRAINAIR PLUS OACI” permite formar a Especialistas con experiencia en pinturas o personal a especializarse en el ramo bajo los lineamientos técnicos y de Procedimientos de Manuales de fabricantes de aeronaves con base en Normas actualizadas dirigidas a obtener un Sistema de protección para estructuras de aeronaves. El Curso proporciona técnicas avanzadas para la aplicación de pinturas y el control de su calidad durante el proceso en cualquier tipo de aeronaves, empleando materiales y equipos recomendados a través de los Manuales aeronáuticos y el cumplimiento de las Normas pertinentes. 10) Objetivos del Entrenamiento Después de haber completado con éxito el Curso, los participantes serán capaces de: a) b) Aplicar la pintura a las aeronaves de acuerdo a las regulaciones normativas establecidas en FAA, ASTM, NACE y SSPC; Verificar la calidad del recubrimiento a las aeronaves de acuerdo a las regulaciones normativas establecidas en FAA, ASTM, NACE y SSPC; 11) Población Objetivo a) b) c) Personal que trabaja en las empresas desarrollando labores afines; Supervisores e inspectores aeronáuticos relacionados con el mantenimiento de las aeronaves; Personal de compras y directivos de mantenimiento aeronáutico. 12) Pre-requisitos y Requerimientos de Calificación a) b) c) Experiencia en el campo de la pintura aeronáutica; Habilidad en computación usando programas actuales de software; Buen dominio del idioma español escrito y hablado. 13) Contenido del Curso a) b) c) d) e) f) g) h) Introducción al Curso Selección de los productos para su aplicación en el pintado de las aeronaves; Selección de los Procedimientos de aplicación de pinturas a las aeronaves; Mezclado de los imprimantes y los acabados según las normas técnicas establecidas por los fabricantes; Control de la calidad antes, durante y después de aplicar el imprimante y los acabados a las superficies aeronáuticas; Aplicación de los imprimantes y acabados acorde a las normativas dispuestas por los fabricantes; Almacenamiento de las pinturas y materiales residuales cumpliendo los requisitos de conservación pertinentes; Ejecución de acciones preventivas y predictivas para la preservación de las superficies recubiertas. 14) Documentación para los participantes a) b) c) Manual del Curso; Manual de diapositivas; Materiales del Curso (ejercicios, entregas, etc.) 15) Instructores y horario del Curso a) Instructor Principal: Ing. Juan Manuel Álvarez Rodríguez. Horario del Curso Día 11 Día 12 AM Ceremonia de apertura del Curso. Introducción PM Selección de los Productos Mezclado de imprimantes y acabados Control de la calidad antes y durante el pintado Día 13 Día 14 Día 15 Aplicación de los imprimantes y acabados Control de la calidad después del pintado Acciones preventivas Acciones predictivas Ceremonia de clausura del Curso. Certificados Almacenamiento de las pinturas y materiales residuales 16) Contactos a) Corporación Educativa Indoamericana Ing. Joselyn Zárate Giraldo Director Académico Móvil: (57) 301 390 4152 Profesional: (571) 323 9750 ext. 1005-1028 Fax: (571) 245 3249 e-mail: [email protected] Dr. Pedro Miguel Ravelo Pérez Coordinador Oficina TRAINAIR PLUS Móvil: (57) 300 648 9792 Profesional: (571) 323 9750 ext. 2042 Fax: (571) 245 3249 e-mail: [email protected] Sra. Nelly Yolanda Guzmán García Asistente Oficina TRAINAIR PLUS Móvil: (57) 314 362 27 77 Profesional: (571) 323 9750 ext. 2042 Fax: (571) 245 3249 e-mail: [email protected] 17) Registro y ceremonia de apertura El registro se hará a las 07:00 horas del primer día del Curso en las instalaciones de la Corporación Educativa Indoamericana. La ceremonia de apertura dará comienzo a las 08:00 horas. 18) Llegada y alojamiento A su llegada al Aeropuerto Internacional “El Dorado”, existe un servicio de taxi desde el mismo Aeropuerto hasta los hoteles de la ciudad. A continuación le ofrecemos información de varios hoteles cercanos a la Corporación Educativa Indoamericana. a) Hotel “Plaza 36” Carrera 16, No. 36-55. Bogotá D.C. Colombia Andrea Villamil. Asesora Comercial Teléfono: (571) 742-4226 www.hotelplaza36.org b) Hotel “Soledad INN” Carrera 20, No. 40-64 Teléfono: (571) 288-3961 (571) 232-2465 (571) 232-2458 www.hotelbogotainn.com 19) Condiciones del tiempo en Bogotá. Clima El clima de Bogotá es frío de alta montaña debido a la altitud. La temperatura promedio es de 14ºC. Suele hacer frío en las mañanas de 5 ºC a 7 ºC, la temperatura aumenta gradualmente hacia el mediodía cuando puede llegar a los 22 ºC en un día soleado y en los días lluviosos la temperatura máxima alcanza entre 16 °C y 18 °C. En las faldas de los cerros orientales se presentan lloviznas muy suaves y pasajeras. El índice de humedad es aproximadamente 80 %. En el mes de enero se presentan una gran cantidad de heladas en las cuales la temperatura puede llegar a ser de -1°C en la madrugada, esto ocurre normalmente en la periferia de la ciudad, en los pueblos aledaños la temperatura puede llegar a ser aún más baja. Generalmente los meses entre agosto y agosto y los meses entre septiembre y noviembre son de lluvias intensas, en el resto de meses la precipitación es menor. Puede haber cambios repentinos de temperatura y siempre se debe estar preparado para el frío y la lluvia. 20) Arreglos del viaje Para obtener más información sobre los requisitos del visado, el participante puede consultar la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (www.cancillería.gov.co). Los participantes deben gozar de buena salud física y contar con un seguro médico internacional que cubra cualquier incidente o emergencia por enfermedad durante el Curso. 21) Electricidad La red eléctrica en Colombia es de 110 Voltios a 60 ciclos. Los toma corrientes son planos. En la mayoría de los hoteles hay disponibilidad de 220 Voltios. Aconsejamos viajar con un transformador y verificar que sus aparatos eléctricos acepten nuestro voltaje. 22) Servicios aduanales Además de sus efectos personales, cada viajero tiene derecho a introducir a Colombia dinero y mercancías libre de impuestos y pagando impuestos, bajo las siguientes condiciones: a) b) c) d) USD $ 10 000.00 o su equivalente en cualquier moneda. Si la cantidad portada supera esta cifra, es necesario declarar dicho ingreso ante las autoridades aduanales correspondientes; Artículos de uso familiar y personal en cantidades no comerciales hasta un valor de $ 1 500.00 USD. Estos artículos están libres de impuestos y deben ingresar como equipaje acompañado; Artículos de uso doméstico, deportivos o propios del arte, profesión u oficio del viajero, en cantidad máxima de 3 de cada tipo, hasta por $ 2 500.00 USD. Estos bienes deben pagar un tributo del 15 % y el viajero debe cumplir con la permanencia en el exterior mínima de 5 días. Esto puede ingresar como equipaje acompañado o no acompañado; El ingreso de bienes patrimonio de otros países debe ser reportado a las autoridades aduanales. 23) Cambio de monedas extranjeras y Tarjetas de Crédito El Peso colombiano es la moneda oficial de Colombia. El dólar estadounidense no es aceptado en los establecimientos turísticos. La moneda extranjera debe ser cambiada en las Casas de cambio habilitadas al efecto. Actualmente el cambio está a $ 2 216.00 pesos colombianos por cada dólar estadounidense. La mayoría de las tarjetas de crédito y cheques de viajero son aceptados en los centros turísticos y comerciales de Colombia. La Corporación puede apoyarlos en el cambio de dólares o euros a pesos colombianos con la finalidad de evitarles trámites adicionales. 24) Formulario de inscripción REGISTRATION FORM (FORMULARIO DE REGISTRO) ICAO TRAINAIR PLUS Programme (Programa TRAINAIR PLUS) 11 to 15 may 2015 (Del 11 al 15 de mayo 2015) Corporación Educativa Indoamericana Bogotá, Colombia 1. Name (Nombre) 2. Position (Cargo) Organization (Organización) 3. 4. Country (País) 5. Telephone (Teléfono) 6. E-mail (Correo) 7. 8. Location of the course (Lugar del Curso) Date of the course (Fecha del Curso) Please take note that once your Registration Form is approved, an invoice will be emailed to your attention. Your registration will only be confirmed once payment has been received. Por favor, tenga en cuenta que una vez aprobado el formulario de inscripción, le será enviada una factura por correo electrónico. Su inscripción sólo será confirmada una vez que el pago ha sido recibido. Please return this form to: Dr. Pedro Miguel Ravelo Pérez e-mail: [email protected] Sra. Nelly Yolanda Guzmán García e-mail: [email protected]
© Copyright 2025