Estadía “Escuela Hogar Verónica” 19 al 24 de octubre Grado: 5º Buenos Aires, octubre de 2015 Estimadas Familias: El Programa de Salidas Prolongadas del nivel primario forma parte del Proyecto institucional de Viajes y Campamentos que articula las experiencias que se desarrollan a lo largo de todo el trayecto formativo (ver en la página web: www.pestalozzi.edu.ar según se refiera al nivel inicial, nivel primario y/o nivel secundario) Dicho programa ofrece a nuestros alumnos una experiencia rica en oportunidades para el aprendizaje de la convivencia, el desarrollo de un progresivo nivel de autonomía, el sentido de pertenencia a su grupo y al proyecto bicultural, y la contextualización de aprendizajes en un ámbito extra- escolar. Los propósitos específicos que orientan el trabajo en las salidas del nivel primario, son los siguientes: Promover la autonomía y la libertad responsable en sus decisiones y acciones (cuidado de sí mismo, de sus compañeros, de sus cosas, respeto y cuidado del medio ambiente). Desarrollar proyectos de aprendizaje, vinculados con el ambiente en el que se realiza la estadía. Favorecer la integración, a través de un adecuado clima de convivencia y relaciones interpersonales respetuosas y solidarias. Desarrollar actividades deportivas y de recreación. A modo de ejemplo, podemos mencionar algunas posibles actividades que se desarrollarán: juegos nocturnos, construcción de chozas en el bosque del predio durante el tiempo libre, fogón, juegos con sogas, actividades deportivas, actividades manuales, actividades de investigación y observación, etc.. Cada salida está a cargo de uno o dos docentes que coordinan un equipo de trabajo integrado por otros docentes de la escuela y docentes de la YMCA. Las normas dispuestas para las salidas prolongadas son establecidas en función de los propósitos que orientan el trabajo y la experiencia desarrollada a lo largo de los años con los distintos grupos. Con el mismo criterio, se elaboran los pedidos de materiales, la lista de ropa y la elección de los elementos que pueden llevarse o no. El equipo de trabajo se comunica regularmente con la escuela para dar la información sobre el devenir de la estadía. En el caso en que algún alumno tenga un inconveniente de salud, o de ser necesario por otro motivo, los coordinadores de la estadía informarán a los padres, se analizará la situación y se tomarán las decisiones en pos de los objetivos expuestos anteriormente. Es norma de las estadías prolongadas que, aquellos niños que no obedezcan las consignas establecidas referidas a conductas de cuidado propio y/o ajeno o lleven algo del listado “no permitido llevar” deberán ser retirados del “Schullandheim Verónica” por sus padres. Al igual que todos los años, por los motivos mencionados y por razones de seguridad y organización, no se permitirá que los padres visiten a sus hijos durante el campamento. Los padres cuentan con la posibilidad de comunicarse, en las semanas previas a la partida, con alguno de los docentes acompañantes o con los coordinadores, para hacer las consultas que crean necesarias. Dada la importancia de los objetivos que orientan el trabajo en las salidas, los contenidos de aprendizaje que se desarrollan y la inserción curricular de las experiencias, resulta de suma importancia la participación de todos los alumnos. No obstante, una vez decidida la incorporación de cada uno de los alumnos a esta propuesta, es decisión exclusiva de los padres que sus hijos participen o no de esta actividad tal como está programada y organizada. El costo de la estadía es de $ 2490 y fue dividido en seis cuotas fijas y no ajustables conjuntamente a la facturación de los aranceles escolares. Los costos fijos son distribuidos proporcionalmente por la cantidad de alumnos del grado. Rogamos entregar firmado este escrito, a la maestra de grado, hasta el lunes 9 de octubre. Organización general de la salida: Prof. Rafaela Cazenave Prof. Karen Genz Prof. Johanna Hielkema Coordinadores: Prof. Patricia Reparaz y Andrés Pángaro Prof. Verónica Hohla Prof. Silvina Nieves Prof. Anabella Spehrs Fecha y horario de partida: Demian Irbauch Día 19/10 - 9.30 hs. aproximadamente. Solicitamos llegar al Colegio a las 9.00 hs., por razones de organización. Aquellos padres que tuvieran inconvenientes con este horario, podrán dejar a sus hijos como siempre a las 8.00 hs. Fecha y horario de llegada: Día 24/10 a las 15:00 hs. aproximadamente. MATERIALES PARA LLEVAR EN LA MOCHILA ESCOLAR y que cada alumno sepa dónde está guardado cada elemento: Cartuchera completa con: 1 voligoma, regla y tijera que corte bien 1 block de hojas rayadas tipo Congreso 1 paquete de servilletas de papel Pincel papel de diario lanitas Lo que conviene llevar en el Bolso: (HACER EL BOLSO CON LOS CHICOS evitar las valijas rígidas) 1 toalla y 1 toallón shampoo y crema de enjuague 7 mudas de ropa interior (bombachas/calzoncillos y medias) 1 jabón de tocador 2 pares de zapatillas (repuesto de cordones) peine, esponja, cepillo para uñas juego de sábana completo 1 linterna (con pilas de repuesto) campera de abrigo e impermeable gorra para baño (niñas) (puede ser remplazado por bolsa de dormir y una funda de almohada) 7 remeras (manga larga y/o corta) o poleras 4 buzos o sweaters 4 joggins y 1 jean gorra para el sol y de abrigo hilo sisal 10 sobres de jugo en polvo botas de lluvia INDISPENSABLE 2 bolsas de consorcio para guardar ropa sucia 2 cajas chicas de pañuelos de papel QUEDAN BAJO RESPONSABILIDAD Y GUSTO DE LOS ALUMNOS: protector solar paleta y pelota de ping pong,(opcional) repelente para mosquitos Cantimplora (opcional) cepillo de dientes, dentífrico, vaso plástico máquina fotográfica (opcional) 2 pijamas o camisones secador de cabello para las niñas ojotas libro/s de lectura recreativa juegos de mesa (damas, scrabel. etc.) NO ESTÁ PERMITIDO LLEVAR CELULAR DINERO, CORTAPLUMAS O SIMILARES RELOJES, ALHAJAS ART. ELECTRÓNICOS: LASERS, JUEGOS ELECTRÓNICOS, REPRODUCTORES (MP3, MP4, IPOD, PSP, etc.) GOLOSINAS PARA CONSUMO INDIVIDUAL PRODUCTOS DE BROMAS Y/O CHASCOS Las golosinas para consumo grupal (93 peronas) serán recibidas en la Secretaría hasta el viernes 16 de octubre. Todos los elementos deben tener apellido. Los saluda cordialmente. Veronika Wachsmuth Directora del Nivel Primario 2
© Copyright 2025