Domingo 28 y Lunes 29 de JUNIO 2015 VII CURSO A.L.S.O AVANCED LIFE SUPPORT IN OBSTETRICS SALÓN MEZZANINA 16 y 17 (Cupo limitado) Domingo 28 de junio de 2015 • • • INTRODUCCIÓN AL CURSO 1:00-1:30 pm. Inscripción y Carnetización: Dra. Susana De Vita / Dra. Rossdary Rojas 1:30-1:45 pm.Introducción: Dr. Juan A. Pérez Wulff 1:45-2:10 pm. Pre-Test • • • • • PRESENTACIÓN GRUPAL 2:10-2:40 pm. Seguridad en el Cuidado Materno: Dr. Juan A. Pérez Wulff 2:40-2:55 pm Pre-Eclampsia: Dr. Daniel Márquez 2:55-3:10 pm. Distocia de Trabajo de Parto: Dr. Rafael Cortez 3:10-3:25 pm. Hemorragia Post Parto: Dr. Juan Andrés Pérez Wulff 3:25-3:40 pm. RCP Materna: Dr. Jesús Veroes TALLERES (3:40-6:40 pm) • • Duración c/Taller: 50 minutos (5 min para cambio de ambiente) HEMORRAGIA POSTPARTO RCP MATERNA (Salón 1) Dr. Juan Pérez Wulff Dra. Susana De Vita Dr. Jesús Veroes COMPLICACIONES MÉDICAS DEL EMBARAZO (PRE-ECLAMPSIA) (Salón 2) Dr. Daniel Márquez Dra. Rossdary Rojas 3:40-4:30 4:30-4:50 4:50-5:40 5:40-6:30 1 RECESO 2 3 2 DISTOCIA DEL TRABAJO DE PARTO (PARTOGRAMA) (Salón 3) Dr. Jonel di Muro Dr. Freddy González D. Rafael Cortez 3 3 1 1 2 6:30-7:00 pm. Hemorragias de 1ra y 2da mitad: Dr. Rafael Cortez Ch. 7:00-7:20 pm. RCP Neonatal: Dra. Susana De Vita TALLERES (7:20-7:50 pm) Duración minutos c/Taller: 30 RCP NEONATAL (Salón 1) Dr. Jonel Di Muro Dra. Rossdary Rojas 7:20-7:50 pm A RCP NEONATAL (Salón 2) Dra. Susana De Vita Dr. Juan Andrés Pérez Wulff B Lunes 29 de junio de 2015 • • • 8:00-8:15 am. Distocia de Hombro: Dr. Jonel Di Muro 8:15-8:30 am. Parto vaginal asistido: Dr. Freddy González TALLERES Duración minutos c/Taller: 40 8:30-9:10 am 9:10-9:50 am • DISTOCIA DE HOMBROS (Salón 1) Jonel Di Muro Daniel Márquez A B VIGILANCIA FETAL INTRAPARTO (Salón 2) Dr. Juan Pérez Wulff Dra. Rossdary Rojas B A 9:50-10:05 Refrigerio TALLERES Duración minutos c/Taller: 45 10:05-10:50 10:50-11:35 PARTO VAGINAL ASISTIDO (Salón 1) Freddy González Rafael Cortés-Charry A B RPM / PARTO PRETÉRMINO (Salón 2) Dr. Miguel Estévez Dra. Susana De Vita B A TALLERES • 11:35 -12:05 m. Complicaciones Médicas (Embolismo y Trauma): Dr. Daniel Márquez • • 12:05-12:35 m. Métodos alternativos de control de la Hemorragia Obstétrica: Dr. Freddy González/Dr. Jesús Veroes. 12:35-01:05 pm. Sepsis en Obstetricia: Dr. Daniel Márquez • 01:05-01:20 pm. Refrigerio. • 01:20-02:50 pm. Evaluación del Curso y Cierre MARTES, 30 DE JUNIO DE 2015 SALÓN ORINOCO (PLANTA BAJA) CURSO PRECONGRESO IMAGINOLOGÍA IAN DONALD SCHOOL 08:15 a.m. - 12:30 p.m. Coordinador: Dr. Freddy González Arias (Caracas) 08:15 - 08:30 a.m. Introducción Dr. Freddy González Arias. 08:30 - 09:00 a.m. Utilidad práctica del ultrasonido en el 1 T más allá de la TN Dr. Daniel Márquez (Caracas) 09:00 - 09:30 a.m. Descarte temprano de malformaciones fetales: 1° o 2° trimestre? Dr. Víctor Ayala Hung (Caracas) 09:30 - 10:00 a.m. Evaluación de SNC en 1° o 2° Trimestre? Dr. Jesús Veroes (Caracas) 10:00 - 10:30 a.m. Receso 10:30 - 11:00 a.m. ACM: Evaluación en RCIU Dr. Julio Brito (Caracas) 11:00 - 11:30 a.m. ¿Qué debemos buscar en la evaluación cardíaca? Dr. Víctor Ayala Hung (Caracas) 11:30 - 12:00 m. Istmo aórtico: Importancia Dr. Jonel Di Muro (Barcelona) 12:00 - 12:30 p.m. Discusión CURSO PRECONGRESO MEDICINA MATERNO FETAL 02:00 p.m. - 06:00 p.m. Coordinador: Dr. Armando Briceño (San Cristóbal) 02:00 - 02:10 a.m. Introducción Dr. Armando Briceño 02:10 - 02:40 p.m. Agenesia de cuerpo calloso: Evaluación Dr. Pablo Hernández (Maracay) 02:40 - 03:10 p.m. Aspirina: ¿Desde cuándo y a cuál dosis? Dra. Adriana Medina (Valencia) 03:10 - 03:40 p.m. Evaluación sérica y ecográfica: antes de la amniocentesis Dr. Marcos Cáceres (Caracas) 03:40 - 04:00 p.m. Receso 04:00 - 04:30 p.m. ¿Cuándo referir una paciente al perinatólogo? Dra. Yolimar Martínez (San Felipe) 04:30 - 05:00 p.m. Diagnóstico de anomalías de implantación placentaria Dr. Rafael Cortés (Caracas) 05:00 - 05:30 p.m. Pérdida gestacional recurrente. Aproximación diagnóstica. Dra. Fanny Toro (Caracas) 05:30 - 06:00 p.m. Discusión SALÓN MIÑO (PLANTA BAJA) CURSO PRECONGRESO ENDOSCOPIA 08:15 a.m. - 12:30 p.m. Coordinador: Dr. Ramón Fernández Aranguren (Caracas) 08:15 - 08:30 a.m. Introducción Dr. Ramón Fernández Aranguren 08:30 - 09:00 a.m. Fuentes de energía en Laparoscopia Dr. Adid Chejin (Barquisimeto) 09:00 - 09:30 a.m. Trucos y estrategias en endoscopia Dr. Carlos Bermúdez (Caracas) 09:30 - 10:00 a.m. Manejo laparoscópico de las masas anexiales Dr. Ernesto Cárfora (Caracas) 10:00 - 10:30 a.m. Receso 10:30 - 11:00 a.m. Manejo laparoscópico de la endometriosis Dr. Alfredo Levy (Caracas) 11:00 - 11:30 a.m. Tratamiento conservador del ADC focal de endometrio Dra. Yuddysay Ng (Caracas) 11:30 - 12:00 m. Histeroscopia en usuarias de Tamoxifeno Dra. Nazira Monsalve (Mérida) 12:00 - 12:30 p.m. Discusión CURSO PRECONGRESO PISO PÉLVICO/LÁSER 02:00 p.m. - 06:00 p.m. Coordinadora: Dra. Lina Figueira (Caracas) 02:00 - 02:10 p.m. Introducción Dra. Lina Figueira 02:10 - 02:40 p.m. Mallas en piso pélvico: Pasado y presente Dr. Alfredo García (Caracas) 02:40 - 03:10 p.m. Minicinchas: ¿Vinieron para quedarse? Dr. José Antonio Lanz (Caracas) 03:10 - 03:40 p.m. Manejo de complicaciones de cirugía reconstructiva del piso pélvico Dr. Alberto González (Caracas) 03:40 - 04:00 p.m. Receso 04:00 - 04:30 p.m. Adaptaciones tecnológicas y uso del laser Dr. Jorge Gaviria (Caracas) 04:30 - 05:00 p.m. Polipectomía Laser Dr. Andrés Lemmo (Caracas) 05:00 - 05:30 p.m. Tensado vaginal Dra. Sofía Herrera (Caracas) 05:30 - 06:00 p.m. Discusión SALÓN M 6 -7 (MEZZANINA) CURSO PRECONGRESO INFANTO JUVENIL 08:15 a.m. - 12:30 p.m. Coordinador: Dr. Alfredo Caraballo (Caracas) 08:15 - 08:30 a.m. Introducción Dr. Alfredo Caraballo 08:30 - 09:00 a.m. Promoción de salud sexual y reproductiva Dra. Judith Toro (Caracas) 09:00 - 09:30 a.m. Sangrado uterino anormal Dra. Elba Sophia Rivas (Barquisimeto) 09:30 - 10:00 a.m. Trastornos de la diferenciación sexual Dr. José Luís Natera C. (Barcelona) 10:00 - 10:30 a.m. Receso 10:30 - 11:00 a.m. Prevención del embarazo precoz. ¿Es posible? Dra. Bestalia Sánchez de La Cruz (Caracas) 11:00 - 11:30 a.m. Crecimiento anexial anormal Dra. María Mercedes Pérez (Caracas) 11:30 - 12:00 m. Tratamiento histeroscópico de las malformaciones uterinas Dr. Christian Sánchez (Caracas) 12:00 - 12:30 p.m. Discusión CURSO PRECONGRESO ANTICONCEPCIÓN 02:00 p.m. - 6:00 p.m. Coordinadora: Dra. Adriana Quintero (Caracas) 02:00 - 02:10 p.m. Introducción Dra. Adriana Quintero 02:10 - 02:40 p.m. Anticoncepción en la adolescencia Dra. María Mercedes Pérez (Caracas) 02:40 - 03:10 p.m. Anticoncepción en SOP Dra. Rita Pizzi (Caracas) 03:10 - 03:40 p.m. Anticoncepción y riesgo de TEV Dr. Francisco Yaremenko (Barquisimeto) 03:40 - 04:00 p.m. Receso 04:00 - 04:30 p.m. Anticoncepción en la transición perimenopáusica Dr. Alexander Mendoza (Caracas) 04:30 - 05:00 p.m. Beneficios no contraceptivos de los AO Dr. Sigifredo Suárez (Caracas) 05:00 - 05:30 p.m. Utilidad de la anticoncepción reversible de larga acción (LARCS) Dra. Mireya González (Caracas) 05:30 - 06:00 p.m. Manejo del sangrado uterino anormal en usuarias de AH Dr. Pedro Martínez Poyer (Caracas) SALÓN PL - 2 (PLANTA LIBRE) CURSO TEÓRICO PRÁCTICO DE ENFERMERÍA 08:00 a.m. - 06:00 p.m. Coordinadora: Dra. Dulce Dávila de Fermín (Puerto La Cruz) 08:15 - 08:30 a.m. Introducción Dra. Dulce Dávila de Fermín (Puerto La Cruz) 08:30 - 09:00 a.m. Seguridad en el cuidado materno Dr. Juan A. Pérez Wulff (Caracas) 09:00 - 09:30 a.m. Enfermería y embarazo en adolescente Dra. Clara Rivera (Valencia) 09:30 - 10:00 a.m. Anticoncepción Dra. Adriana Quintero (Caracas) 10:00 - 10:30 a.m. Receso 10:30 - 11:00 a.m. Realidad en Venezuela de la Mortalidad materna Dr. Germán Chacón (Mérida) 11:00 - 11:30 a.m. Papel de la enfermera en los THE Dra. Flor Sanmiguel (Valencia) 11:30 - 12:00 m Importancia del acompañamiento en el trabajo de parto Dra. Carmen A. Guerra Sánchez(Valencia) 12:00 - 12:30 p.m. Dinámica de la práctica SECCIÓN TEÓRICO - PRÁCTICA 02:00 p.m. - 5:30 p.m. 02:00 - 02:50 p.m. Manejo de la Paciente con Aborto Dra. Luisa Obregón (Caracas) 02:50 - 03:40 p.m. Hemorragia Posparto Dr. Jonel Di Muro (Barcelona) 03:40 - 04:00 p.m. Receso 04:00 - 04:50 p.m. RCP Materna Dr. Jesús Veroes (Caracas) 04:50 - 05:30 p.m. Reanimación Neonatal Dr. Susana De Vita (Caracas) MARTES,30 DE JUNIO 2015 SALÓN ORINOCO (PLANTA BAJA) 08:00 p.m. – 9:30 p.m. CEREMONIA INAUGURAL 1. Apertura del acto a cargo del Secretario de la SOGV Dr. Freddy González Arias 2. Himno Nacional de la República Bolivariana de Venezuela a cargo de la Coral Vicson 3. Himno del Estado Carabobo 4. Palabras de bienvenida por la Presidenta de la Seccional Carabobo-Cojedes Dra. Clara Rivera 5. Palabras del Presidente de la SOGV Dr. Williams Sánchez Ramírez 6. Lectura del acta de conferimiento de Presidenta Honoraria Dra. Judith J. Toro Merlo 7. Semblanza de la Presidenta Honoraria Dra. Ofelia Uzcátegui 8. Palabras dela Presidenta Honoraria 9. Minuto de silencio en memoria del Dr. Itic Zighelboim 10. Reconocimientos a los Maestros Venezolanos de Obstetricia y Ginecología Dr. Humberto Acosta Dr. Rodrigo Alfonso Arias Dr. Germán Chacón Dr. Pedro Faneite A. Dr. Wiktor Szczedrin 11. Juramentación de nuevos Miembros Titulares Entrega de botones y diplomas 12. Juramentación de nuevos Miembros Afiliados Entrega de diplomas 13. Entrega de botones 75 años de la Sociedad 14. Presentación cultural de la Coral Vicson 15. Clausura del acto a cargo del Presidente de la SOGV Brindis 09:30 pm. – 11:00 pm. MIÉRCOLES, 01 DE JULIO DE 2015 SALÓN ORINOCO (PLANTA BAJA) SIMPOSIO: RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA Y RESTRICCIÓN DE CRECIMIENTO INTRAUTERINO 08:15 a.m. - 12:30 p.m. Coordinador: Dr. Henry Curiel (Coro) 08:15 - 08:25 a.m. Introducción Dr. Henry Curiel 08:25 - 08:45 a.m. Marcadores de infección intra-amniótica Dr. Francisco Brandt Graterol (Caracas) 08:45 - 09:05 a.m. Actualización del tratamiento RPM antes de las 32 sem. Dr. Jorge León (San Cristóbal) 09:05 - 09:25 a.m. Manejo conservador en la RPM. ¿Cuándo y por cuánto tiempo? Dr. Germán Uzcátegui (San Cristobal) 09:25 - 09:55 a.m. Receso 09:55 - 10:40 a.m. Conferencia Magistral: Presidente: Dr. Jesús Bello (Anzoátegui) Secretario: Dr. Juan Andrés Pérez Wulff (Caracas) “Retomando el parto institucional para reducir la Mortalidad Materna” Dr. Douglas Jarquin (El Salvador) 10:40 - 11:00 a.m. Estándares actuales en la biometría fetal Dra. Susana De Vita (Caracas) 11:00 - 11:20 a.m. Es posible inducir la ganancia ponderal fetal? Dr. Jonel Di Muro (Barcelona) 11:20 - 11:40 a.m. Crecimiento fetal restringido. Criterios diagnósticos actuales Dr. Marcos Farías (Barinas) 11:40 - 12:00 m. Tratamiento del feto con crecimiento restringido. ¿Cuándo interrumpir el embarazo? Dr. Juan Pérez Wulff (Caracas) 12:00 - 12:30 p.m. Discusión SIMPOSIO PFIZER 02:00 p.m. - 03:45 p.m. NOVEDADES EN ANTICONCEPCIÓN Cuál es el anticonceptivo ideal para ella Dr. José Moreno Istúriz (Caracas) Nuevas tendencias Dra. Rita Pizzi La Veglia (Caracas) 03:45 - 04:15 p.m. Receso 04:15 -06:00 p.m. SOGV SALÓN ORINOCO (PLANTA BAJA) TALENTOS CULTURALES GINECO-OBSTÉTRICOS 08:00 p.m. – 10:00 p.m. BRINDIS 10:00 p.m.– 11:00 p.m. Cortesía PRODUCTO RONAVA MIÉRCOLES, 01 DE JULIO DE 2015 SALÓN MIÑO (PLANTA BAJA) SIMPOSIO: ONCOLOGÍA GINECOLÓGICA 08:15 a.m. - 12:30 p.m. Coordinadora: Dra. Marisol Fernández (Maracaibo) 08:15 - 08:25 a.m. Introducción Dra. Marisol Fernández 08:25 - 08:45 a.m. Nuevos conceptos en la etiología del cáncer de ovario Dr. Francisco Medina (Caracas) 08:45 - 09:05 a.m. Masas anexiales en la niña y adolescente Dra. Norma Marchan (Acarigua) 09:05 - 09:25 a.m. Masas anexiales en la edad adulta Dr. Jorge Sánchez Lander (Caracas) 09:25 - 09:55 a.m. Receso 09:55 - 10:40 a.m. Conferencia Magistral: Presidente: Dra. Lelis Quintero (Mérida) Secretaria: Dra. María Eugenia Noguera (Mérida) Cuando la naturaleza se equivoca Dr. Otto Rodríguez Armas (Caracas) 10:40 - 11:00 a.m. Lesiones preinvasivas de vulva Dr. Humberto Acosta (Caracas) 11:00 - 11:20 a.m. Lesiones preinvasivas de cuello Dra. María Eugenia Noguera (Mérida) 11:20 - 11:40 a.m. Neoplasia intraepitelial endometrial Dra. Moraima Márquez (Mérida) 11:40 - 12:00 m. Cáncer y embarazo Dra. Mireya González Blanco (Caracas) 12:00 - 12:30 p.m. Discusión SIMPOSIO ROCHE 02:00 p.m. -03:45 p.m. ACTUALIZACIÓN EN EL MANEJO DE LA MASA ANEXIAL Coordinador: Dr. Francisco Medina 2:00 - 2:30 p.m. Diagnóstico y abordaje para el manejo de la Masa Anexial. 2:30 - 3:00 p.m. Manejo práctico quirúrgico de la Masa Anexial. Dr. Jorge Castillo 3:00- 3:45 p.m. Panel de Expertos – Discusión. Todos los Conferencistas 03:45 - 04:15 p.m. Receso SIMPOSIO SOUTH GENETICS 04:15p.m. - 06:00 p.m. Ruptura prematura de membranas: nuevo test diagnóstico Dr. Rafael Cortés (Caracas) Test prenatal no invasivo Dr. Juan A. Pérez Wulff (Caracas) MIÉRCOLES, 01 DE JULIO DE 2015 SALÓN M 6-7 (MEZZANINA) 8:15 – 09:25 a.m. SOGV SIMPOSIO LETIFEM 10:40 a.m. – 12:30 p.m. Actualización en el diagnóstico y tratamiento de las NVE • Introducción: Dr. Pastor Galicia (Caracas) • NVE: Una mirada actual: Dr. Ricardo Molina (Valencia) • Con Cariban las náuseas y vómitos se van:Dr. Freddy González (Caracas) 12:30 p.m. - 2:00 p.m. Almuerzo SIMPOSIO ABBOTT 02:00 p.m. - 03:45 p.m. PROGRAMACIÓN METABÓLICA Y EMBARAZO Programación metabólica y embarazo Conferencista: Dra. Livia Machado Pediatra Nutróloga 03:45 - 04:15 p.m. Receso SIMPOSIO SONOMÉDICA 04:15 p.m. - 06:00 p.m. METODOLOGÍA ISUOG EN LA EVALUACIÓN ECOGRÁFICA PERINATAL. ACTUALIZACIÓN 2015. Actualización en la evaluación Doppler Materno-Fetal. Metodología ISUOG 2015. Dr. Juan A. Pérez Wulff (Caracas) Neurosonografía básica y extendida. Metodología ISUOG 2015. Dr. Daniel Márquez C. (Caracas) MIÉRCOLES, 01 DE JULIO DE 2015 SALÓN PL-1 (PLANTA LIBRE) 08:30 a.m. – 11:25a.m. REUNIÓN ORDINARIA SOGV DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS PARA INCORPORACIÓN DE MIEMBROS TITULARES Presidente: Dr. Williams Sánchez Ramírez Secretario: Dr. Freddy González A. Hora: 08:30 – 09:05 a.m. Dra. Maryory Gómez Cárdenas “USO DEL MISOPROSTOL COMO TRATAMIENTO MÉDICO EN PACIENTES CON PÉRDIDA DE LA GESTACIÓN MENOR A 13 SEMANAS” Comentarista: Dr. Freddy González A. Hora: 09:05 – 09:40 a.m. Dra. Susana M. De Vita Marquina “TRANSLUCENCIA NUCAL EN EMBARAZO DE 11 – 13 SEMANAS + 6 DÍAS Y CORRELACIÓN CON PRONÓSTICO PERINATAL” Comentarista: Dr. Daniel Márquez Hora: 09:40 – 10:15 a.m. Dr. Reinaldo A. Valero Rangel “EFECTOS A CORTO PLAZO DEL RANELATO DE ESTRONCIO EN PACIENTES MENOPAÚSICAS CON DENSIDAD MINERAL ÓSEA BAJA.” Comentarista: Dr. Alexander Mendoza Hora: 10:15 – 10:50 a.m. Dr. José Luís Carmona “ANÁLISIS DE 100 CASOS DE HISTERECTOMÍA VAGINAL EN PACIENTES SIN PROLAPSO UTERINO” Comentarista: Dra. Lina Figueira Hora: 10:50 – 11:25 a.m. Dr. Antonio Sanoja Breña “DOBLE TRANSFERENCIA EMBRIONARIA CONSECUTIVA D3/D5-6. UNA ALTERNATIVA PARA MEJORAR LAS TASAS DE EMBARAZO EN PACIENTES SOMETIDA A FIV/TE” Comentarista: Dr. Juan Carlos Álvarez MIÉRCOLES, 01 DE JULIO DE 2015 SALÓN PL-1 (PLANTA LIBRE) PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES ORALES GINECOLOGÍA 02:00 p.m. – 3:45 p.m. Coordinadores: CO.1 CO.2 CO. 3 CO. 4 CO. 5 CO. 6 CO. 7 CO. 8 Dra. Ligia Romero de Chávez (Coro) Dra. Raíza Bontemps (San Cristóbal) CUATRO AÑOS DE EXPERIENCIA EN EL USO DE VASOPRESINA EN PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS EN CIRUGÍA MÍNIMAMENTE INVASIVA. Alicyoy Angulo, Marifé Araujo, Juan Álvaro Bosque, Juan Alberto Rivero, Juan Rivero, Patricia Yánez y Antonio Franco. Centro Médico Docente La Trinidad. Clínica de Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva y Piso Pélvico Departamento de Ginecología y Obstetricia. Distrito Capital. CERTEZA DIAGNÓSTICA EN LESIONES INTRAEPITELIALES CERVICALES UTILIZANDO LA CLASIFICACIÓN DE COLPOSCÓPICA DE RIO. Noguera, María; Nazira, Monsalve; Manuel Santos, Natan, Rimer. Servicio de Ginecología Hospital Universitario de Los Andes. Edo. Mérida. CHLAMYDIA TRACHOMATIS, EL ENEMIGO OCULTO DEL TRACTO GENITAL. María E. Noguera, Manuel Santos L. Nazira Monsalve, NatanRimer. Servicio de Ginecología Instituto Autónomo. Hospital Universitario de los Andes IAHULA, Edo. Mérida. CORRECCIÓN DE PROLAPSO DE COMPARTIMIENTO APICAL UTILIZANDO EL DISPOSITIVO CAPIO®. Carrasco, David; Díaz, Vanessa; Castillo, Elías; Chapellin, Ylayali; Figuiera, Lina; Lemmo, Andrés. Unidad de Piso Pélvico, Servicio de Ginecología, Hospital Universitario de Caracas. Distrito Capital CORRELACIÓN NIVEL DE INFORMACIÓN Y USO DE LOS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN MUJERES QUE ACUDEN A LA CONSULTA DE PLANIFICACIÓN FAMILIAR EN EL AMBULATORIO TIPO II DE BARAIVED. Martínez, Bonilla Andrea Carolina. Meza, Arias Danieglys M. Ordoñez, Pasquariello Fiorella Michelle de J. M.E Trejo, Carmen Maithe. Universidad Nacional Francisco de Miranda. Hospital Dr. José Enrique Zavala, Dabajuro, Estado Falcón. CUATRO AÑOS DE SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON SÍNDROME DE RELAJACIÓN VAGINAL TRATADAS CON TENSADO VAGINAL LÁSER. Jorge Gaviria, Jessica Fernández, Geramel Montero. KorpoLaser. Caracas. Dto. Capital. DIAGNÓSTICO DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN MUESTRA CERVICOVAGINAL, ORINA Y SEMINAL EN PACIENTES DE CONSULTA DE FERTILIDAD. Aller Bethania, Pérez Y., Álvarez María Alexandra, Coronel Heydi, Medina Andrea, Rosales José, Unidad de Reproducción Humana FERTILAB, Clínica El Ávila, Caracas. Dto. Capital EVALUACIÓN ECONÓMICA DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN MUJERES VENEZOLANAS UTILIZANDO UN MODELO DE MARKOV.: Ariel Bardach, Joaquín Caporale, Osvaldo Ulises Garay, María Calderón, Paula Cortiñas y Jorge Gómez. Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria, Buenos Aires, Argentina. Salud Chacao, Caracas, Venezuela. 3GSK Vacunas Latinoamérica, Victoria, Buenos Aires, Argentina. MIÉRCOLES, 01 DE JULIO DE 2015 SALÓN PL-1 (PLANTA LIBRE) CLÍNICA DE ENDOMETRIOSIS 04:15 p.m. - 06:00 p.m. Coordinadores: Dr. Ricardo Molina (Valencia) Dr. Iván Rodríguez (Caracas) Discusión y presentación de Casos Clínicos Panelistas: Dr. Carlos Escalona (Barquisimeto) Dr. Otto Rodríguez Armas (Caracas) Dr. Alfredo Levy(Caracas) MIÉRCOLES, 01 DE JULIO DE 2015 SALÓN PL-2 (PLANTA LIBRE) TALLER DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA 08:15 a.m. – 12:00 p.m. Coordinadora: Dra. Judith Toro Merlo (Caracas) 08:15 - 08:25 a.m. Introducción Dra. Judith Toro Merlo 08:25 - 08:45 a.m. Aborto inseguro como causa de muerte materna en América Latina Dr. Luis Távara (Perú) 08:45 - 09:05 a.m. Atención del aborto y posaborto. Experiencia en Edo. Nueva Esparta Dra. Beatriz Tupaz (Nueva Esparta) 09:05 - 09:25 a.m. Programa de reducción de daños. Aplicación en Venezuela. Resultados Dr. Edward Romero (Caracas) 09:25 - 09:55 a.m. Receso 09:55 - 10:15 a.m. Prevención de cáncer de cuello uterino desde los DS y R de las mujeres en Venezuela Dra. Mireya González (Caracas) 10:15 - 10:35 a.m. Violencia Obstétrica Dra. Josmery Faneite (Puerto Cabello) 10:35 - 10:55 a.m. Violencia en el embarazo y sus consecuencias Dr. Luis Távara (Perú) 10:55 - 11:15 a.m. Objeción de Conciencia. Un recurso en la atención Médica Dr. Luis Távara (Perú) 11:15 - 11:35 a.m. Telemedicina: Presentación de un modelo de docencia en obstetricia y ginecología Dra. Judith Toro Merlo 11:35 - 12:30 p.m. Discusión MIÉRCOLES, 01 DE JULIO DE 2015 SALÓN PL-2 (PLANTA LIBRE) PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES ORALES GINECOLOGÍA. 02:00 p.m. – 03:45 p.m. Coordinadores: Dra. Beatriz Tupaz (Nueva Esparta) Dra. Liadagma Rivas (Valencia) CO. 9 EXPERIENCIA DE DOS AÑOS CON INCONTILASE® PARA INCONTINENCIA URINARIA. Jorge Gaviria, José Lanz, Jessica Fernández. KorpoLaser. Caracas. CO. 10 FACTORES CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICOS DE LA ENDOMETRIOSIS. Ricardo Molina Rodríguez; Lisbeth Carolina Estrella Cabrera; Brinaska Nataly Velásquez Osorio. Hospital Universitario “Dr. Ángel Larralde”. Valencia. Edo. Carabobo. CO. 11 HALLAZGOS A LA VAGINO-HISTEROSCOPIA DE CONSULTORIO EN PACIENTES POST-MENOPÁUSICAS. EXPERIENCIA DE 3 AÑOS. María Andreina Agüero Giménez, Adid José Chejin Orellana, Carlos Eduardo Escalona Melo. Unidad de Endoscopia Ginecológica. Centro Médico Quirúrgico Hospital Privado. Barquisimeto, Edo. Lara. CO. 12 INFECCIÓN DEL SITIO QUIRÚRGICO EN GINECO-OBSTETRICIA. ANÁLISIS DE 5 AÑOS. Trina Núñez, Diana Rubio. Marcos Palacio, Joselyn Flores, Yulimar Castillo, Nasser Baabel Z. Hospital “Dr. Pedro García Clara”. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Postgrado de Obstetricia y Ginecología. IVSS-LUZ. Ciudad Ojeda. Estado Zulia. CO. 13 INFECCIÓN POR VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO (VPH) EN PACIENTES QUE ACUDIERON A LA CONSULTA PRIVADA. AGOSTO 2011 – DICIEMBRE 2014. Ramón A. Espinoza, Yurbis N. Urquiola. Particular. Municipio Autónomo Agua Blanca. Edo. Portuguesa CO. 14 LEIOMIOSARCOMA: PATOLOGÍA TUMORAL EN AUMENTO. Monsalve, Nazira; Santos, Manuel; Salazar, Luz: Rojas, Ana Clory. Servicio de Ginecología. Departamento de Obstetricia y Ginecología del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes CO. 15 PREVALENCIA DE UREAPLASMA SPP, CHLAMYDIA TRACHOMATIS Y MYCOPLASMA GENITALIUM MEDIANTE EL USO DE PCR MULTIPLEX EN TIEMPO REAL EN MUJERES VENEZOLANAS. Rubén Darío Peralta Arias, Anabella del Gobbo, Daniela Chollett, Pedro Ezequiel Martínez, Ernesto Vázquez Hidalgo y José Tadeo Corona Rivera. Instituto Venezolano de Fertilidad, Valencia. Edo. Carabobo. MIÉRCOLES,01 DE JULIO DE 2015 SALÓN PL-2 (PLANTA LIBRE) PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES ORALES GINECOLOGÍA/OBSTETRICIA. 4:15 p.m. – 06:00 p.m. Coordinadores: Dr. Ricardo Molina (Valencia) Dr. Oscar Quero Cequea (Puerto Ordaz) CO. 16 PREVALENCIA DE TROMBOFILIAS HEREDITARIAS EN MUJERES INFÉRTILES VENEZOLANAS. Rubén PeraltaArias, Lama Saab, Darcy Escalante, Gina Istúriz, Liliana Navarro y José Tadeo Corona. Instituto Venezolano de Fertilidad, Valencia. Edo. Carabobo. CO. 17 SALPINGECTOMÍA PREVENTIVA: UNA ALTERNATIVA AL PARADIGMA DE LA VÍA POTENCIAL DE LAS TROMPAS PARA CARCINOGÉNESIS OVÁRICA. Marifé Araujo Quintero, Alicyoy Angulo Fermín, Vicente Álvaro Bosque, Juan Alberto Rivero y Victoria García. Centro Medico Docente La Trinidad. Clínica de Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva y Piso Pélvico Departamento de Ginecología y Obstetricia. CO. 18 TRATAMIENTO CON PLASMA RICO EN PLAQUETAS PARA LA ATROFIA VAGINAL EN PACIENTES POSMENOPAUSICAS. Edaly Peña Dugarte, María E Noguera, Jorge Gaviria P. Hospital Universitario de los Andes. CO. 19 VENTROFIJACIÓN PARA CURA DE PROLAPSO DE CÚPULA VAGINAL. Di CriscioRosanna, Di Gabriele Rosmary, Meléndez Marianna, Mendoza Romero Jesús, Sánchez Mendoza Eduardo. Cruz Roja Seccional Valencia, Valencia, Edo. Carabobo CO. 20 BLOQUEO PARACERVICAL EN LA HISTERECTOMÍA LAPAROSCÓPICA UN ESTUDIO CONTROLADO Y ALEATORIO. Marifé Araujo, Alicyoy Angulo, Juan A Rivero, Vicente Bosque, Juan Rivero. Centro Médico Docente La Trinidad. Clínica De Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva y Piso Pélvico. Distrito Capital. CO. 21 ANEMIA MATERNA EN EL TERCER TRIMESTRE DE LA GESTACIÓN Y SU CORRELACIÓN CON LOS RESULTADOS PERINATALES. DURANTE EL PERIODO ABRIL – AGOSTO 2014. Luis Antonio Suárez Camargo. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Universitario Los Andes. Edo. Mérida. CO. 22 ENFERMEDAD PERIODONTAL Y AMENAZA DE PARTO PRETERMINO. MARZO- MAYO 2013. Jesús Eduardo García López, Pablo Emilio Hernández Rojas, Argelin Carolina Colina Zambrano, José Manuel Rojas y Luis Carlos Salazar. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Lic. José María Benítez. La Victoria, Edo. Aragua CO. 23 ESTADÍSTICAS DE ANOMALÍAS CONGÉNITAS DE LA UNIDAD DE PERINATOLOGÍA “DR. FREDDY GUEVARA ZULOAGA”, ENERO DE 2010 A DICIEMBRE DE 2014. María Francia Colina Lamuño, Melissa Cecilia Fermín Gómez, Corina Flor Bermúdez Flores, Bahilda Martínez. Unidad de Perinatología “Dr. Freddy Guevara Zuloaga”. Hospital Universitario de Caracas. Dto. Capital. JUEVES, 02 DE JULIO DE 2015 SALÓN ORINOCO (PLANTA BAJA) SIMPOSIO CUEVAS 08:00 a.m. - 09:45 a.m. “LASER, LA HERRAMIENTA QUE COMBINA SALUD BELLEZA.” INTRODUCCIÓN Dr. Paul Piñero Usos del láser en piso pélvico, patología del tracto genital inferior y sus beneficios para la mujer actual. Dra. AjakaidaRenaud Video de vaginoplastia a laser Dr. Herman Nass (Urólogo) Dr. Wiston Villavicencio (Cirujano) Uso del láser en tensado vaginal en el consultorio ginecológico Dr. Alberto González 9:45 a.m. – 10:15 a.m. Receso SIMPOSIO ROCHE 10:15 a.m. - 12:00 m. ACTUALIZACIÓN EN CUELLO UTERINO Coordinador: Dr. Humberto Acosta 10:15- 10:40 a.m. La inmunología del VPH. Dr. Peter Taylor 10:40 - 11:05 a.m. Nuevas Tendencias en la Pesquisa de Cáncer de Cuello Uterino. Dra. Paula Cortiñas 11:05 - 11:30 a.m. Tratamiento Quirúrgico del Cáncer de Cuello Uterino y Preservación de Fertilidad. Dr. Jorge Sánchez Lander 11:30 - 12:00 m. Panel de Expertos – Discusión. Todos los Conferencistas SIMPOSIO: TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO 02:00 p.m. -06:00 p.m. Coordinadora: Dra. Judith Toro (Caracas) 02:00 - 02:15 p.m. Introducción Dra. Judith Toro 02:15 - 02:35 p.m. Tamizaje de riesgo: Identificando evento de mala adaptación vascular materna Dr. Wladimir Moreira (Caracas) 02:35 - 02:55 p.m. Recomendaciones terapéuticas en la preeclampsia Dra. Luanys Rivera (Caracas) 02:55 - 03:15 p.m. Actuación del anestesiólogo en los THE Dr. Mauricio Vasco (Colombia) 03:15 - 03:45 p.m. Receso 03:45 - 04:30 p.m. Conferencia Magistral: Presidente: Dr. Luzardo Canache (Aragua) Secretario: Dr. Efraín López Navarro (Falcón) “Inversión de la Pirámide del control prenatal” Dra. Catalina Valencia (Colombia) SIMPOSIO: PARTO PRETÉRMINO 04:30 p.m. - 06:00 p.m. Coordinadora: Dra. Clara Rivera (Valencia) 04:30 - 04:40 p.m. Introducción Dra. Clara Rivera 04:40 - 05:00 p.m. Cervicometría: ¿Es posible identificar población de riesgo? Dr. Gustavo Valbuena (Maracaibo) 05:00 - 05:20 p.m. Neuroprotección con sulfato de magnesio: ¿Hay evidencia para su uso rutinario? Dra. Rosmali Camino (Cumaná) 05:20 - 05:40 p.m. Tratamiento de la verdadera amenaza de parto pretérmino Dra. Catalina Valencia (Colombia) 05:40 - 06:00 p.m. Maduración pulmonar profiláctica: Mitos y realidades Dr. Carlos Briceño Pérez (Maracaibo) SALÓN MIÑO (PLANTA BAJA) SIMPOSIO GRUNENTHAL 08:00 a.m. - 09:45 a.m. "Salud Sexual y Reproductiva de la Mujer Actual" Dienogest: El rol de la nueva progestina más allá de la anticoncepción Duración: 30 min Speaker: Dra. Schilling / Internacional Dr. Roger Gonzalez Discusión de Casos Clínicos 4 Casos Duración: 30 min Speaker: Dres. Manuel Meneses Sexualidad y ACO: Mitos y Realidades Duración: 20 min Speaker: Dr. Rómulo Aponte Preguntas y Respuestas Duración: 10 min 9:45 a.m. – 10:15 a.m. Receso SIMPOSIO MSD 10:15 a.m. - 12:00 m. "MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA"- DESNUDANDO LA EVIDENCIA EN ANTICONCEPCIÓN. Contenido: "Medicina Basada en la Evidencia" Dr. Juan Carlos Falcón (México) SIMPOSIO: MASTOLOGÍA 02:00 p.m. - 06:00 p.m. Coordinadora: Dra. Isabel García (Caracas) 02:00 - 02:15 p.m. Introducción Dra. Isabel García(Caracas) 02:15 - 02:35 p.m. Nódulo y quistes: Conducta médica vs quirúrgica. Dra. Adriana Pesci Feltri (Caracas) 02:35 - 02:55 p.m. Imaginología en Mastología Dra. JemcyJahón (Caracas) 02:55 - 03:15 p.m. Hormonas y cáncer de mama Dr. Alexander Mendoza (Caracas) 03:15 - 03:45 p.m. Receso 03:45 - 04:30 p.m. Conferencia Magistral: Presidente: Dr. Jairo Fuenmayor (Caracas) Secretario: Dr. Manuel Meneses (Caracas) “Avances en Imaginología Ginecológica” Dr. Bernardo Lander (Caracas) SIMPOSIO: FERTILIDAD 04:30 p.m. - 06:00 p.m. Coordinador: Dr. Juan Carlos Álvarez (Barcelona) 04:30 - 04:40 p.m. Introducción Dr. Juan Carlos Álvarez 04:40 - 05:00 p.m. Técnicas de reproducción de baja complejidad Dra. Mónica Tang (San Cristóbal) 05:00 - 05:20 p.m. Miomectomía: ¿Incrementa la posibilidad de embarazo? Dra. Bethania Aller (Caracas) 05:20 - 05:40 p.m. Cuando decidir cambiar de baja a alta complejidad Dr. Francisco José Llavanera (Caracas) 05:40 - 06:00 p.m. Estrategia para evitar embarazos múltiples y síndrome de hiperestimulación ovárica Dr. Antonio Sanoja (Valencia) SALÓN M 6-7 (MEZZANINA) SIMPOSIO PROFIMED 08:00 a.m. - 09:45 a.m. TENSADO VAGINAL LASER DIODO - CO2 - ER: YAG EFECTIVIDAD COMPROBADA Ponentes: Dr. Alfredo García (Caracas) Introducción Dr. Andrés Lemmo (Caracas) Laser Diodo 980nm Dra. Liliane Somogyi (Carabobo) Laser CO2 Dr. Jorge Gaviria (Caracas) Laser Er/Yag 9:45 a.m. – 10:15 a.m. Receso SIMPOSIO MERCK, S.A 10:15 a.m. - 12:00 m. Coordinador: Dr. Juan Carlos Álvarez 1- Qué es la Inseminación Artificial (IA), ventajas y en qué pacientes debe manejarse. Dr. Francisco Llavaneras. Caracas. 2- Fases de la IA – tratamiento.Dr. RubénDarío Peralta. (Valencia) 3- SHO, cómo evitarlo. Dr. Juan Carlos Zavala. (Valencia) TALLER MSD 02:00 p.m. - 03:45 p.m. ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR Y MUJER 2:00 - 2:10 p.m. Introducción y Coordinación Dra. Rita Pizzi La Veglia (Caracas) 2:10 - 2:35 p.m. Factores de riesgo cardiovascular en la mujer: Estudio Epidemiológico de la MujerVenezuela Dr. Wilfredo Guanipa 2:35 - 3:00 p.m. ¿Qué debemos conocer los ginecólogos para el manejo actual de los trastornos del metabolismo de la glucosa? Dra. Liliana Fung 3:00 - 3:25 p.m. Dislipidemias y mujer: Rol del ginecólogo Dr. Alfredo Díaz 3:25 - 3:45 p.m. Discusión SALÓN M 6-7 (MEZZANINA) REUNIÓN CON SECCIÓN Y SECCIONALES DE LA SOGV 04:30 p.m. - 6:00 p.m. JUEVES, 02 DE JULIO DE 2015 SALÓN PL-1 (PLANTA LIBRE) 08:00 a.m. – 12:00 p.m. FUNDASOG DE VENEZUELA PRUEBA DE ASCENSO A MIEMBRO TITULAR FUNDASOG DE VENEZUELA 02:00 p.m. – 06:00 p.m. CONCURSO DE RESIDENTES JUEVES, 02 DE JULIO DE 2015 SALÓN PL-2 (PLANTA LIBRE) PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES ORALES OBSTETRICIA 08:00 a.m. – 9:45a.m. Coordinadores: Dr. Jorge León (San Cristóbal) Dr. Nelson Mendoza (Valencia) CO. 24 DETERMINAR FACTORES QUE INFLUYEN EN EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN SEXUAL EN PACIENTES CON EMBARAZO A TERMINO QUE ACUDEN A CONSULTA PRENATAL DICIEMBRE 2013. Diego, Díaz; Alfonso Orta, Gabriela Maurera, Arlenis Castillo, Delimar Hernández; Departamento de Ginecología y Obstetricia, Servicio de Alto Riesgo Obstétrico, Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Barcelona, Estado Anzoátegui. CO. 25 INCIDENCIA DE ENFERMEDADES RENALES EN EL EMBARAZO.. Pablo FinaliForneri, Magdilis del Valle, Requena Mata, Kryztel Vanessa, Ortiz Espinoza y Negda A, Gil Tabares. Servicio de Alto Riesgo Obstétrico. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez”. Ciudad Bolívar. Estado Bolívar. CO. 26 ÍNDICE RELATIVO DE IMPEDANCIA DOPPLER DEL DUCTUS ARTERIOSO Y LA ARTERIA PULMONAR COMO PATRÓN DE MADUREZ FETAL, DICIEMBRE 2013- JULIO 2014. Danilo León Abreu, Ylsy Guevara y Kenny A. Araujo Vargas. Servicio de Perinatología. Hospital Central de Maracay, Aragua CO. 27 MALFORMACIONES CONGÉNITAS EN RECIÉN NACIDOS DE EMBARAZADAS HOSPITALIZADAS ENERO 1999 ENERO 2014. Pablo Finali Forneris, Magdilis del V, Requena M., Marlyn I, Seguias R. Y Negda A, Gil T. Servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Complejo Hospitalario Universitario “Ruiz y Páez”. Ciudad Bolívar. Estado Bolívar. CO. 28 MORTALIDAD MATERNA Y COMPLICACIONES MEDICO - OBSTÉTRICAS ASOCIADAS PERIODO: ENERO 1988 - DICIEMBRE 2012. Erika A. Arrieta, José Alonso, Daniel Aguirre, Tania Zapata, Isaías Arrieta, Ada Vargas. Maternidad “Dr. José Luis Facchin De Boni”. Ciudad Hospitalaria “Dr. Enrique Tejera”. Valencia –Edo Carabobo. CO. 29 TRASTORNOS HIPERTENSIVO DEL EMBARAZO RELACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE OXIDO NÍTRICO Y LA SEVERIDAD DE LA ENFERMEDAD. María Virgínea Sangronis, Teresa Navas, Elsy Gutiérrez, Juan Martínez, Adriana Bravo. Maternidad Santa Ana. Caracas. Hospital Sor Juana Inés de la Cruz. Mérida. Estado Mérida CO. 30 ONDA DE VELOCIDAD DE FLUJO DEL ISTMO AÓRTICO EN FETOS CON CRECIMIENTO FETAL RESTRINGIDO. MARZO – OCTUBRE 2014. Kenny A. Araujo Vargas, Ylsy Guevara y Danilo León Abreu. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Central de Maracay. Edo. Aragua CO. 31 VALORES DE REFERENCIA DEL ÍNDICE DE PULSATILIDAD DE LA ARTERIA UTERINA DURANTE EL EMBARAZO. Marianela Rivas, Xiomara González, Harold Guevara, Gladys Chirino, Josmery Faneite, María L. García. Servicio de Perinatología. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Dr. Adolfo Prince Lara. Departamento Clínico Integral de la Costa. Universidad de Carabobo. JUEVES, 02 DE JULIO DE 2015 SALÓN PL-2 (PLANTA LIBRE) PRESENTACIÓN DE VIDEOS DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA 10:15 a.m. - 12:00 m. Coordinadores: Dra. Damarys Ramos (Caracas) Dra. Tatiana Camaioni (Maracay) V.1 V.2 V.3 V.4 V.5 CARCINOMA DE OVARIO: PROTOCOLO Y MANEJO LAPAROSCÓPICO. Rafael Hernández, Haydee Karina Castillo Rocha y Antonella de Ponte. Clínica Maternidad Leopoldo Aguerrevere. Caracas. Distrito Capital. ¿QUÉ ES LO NUEVO DE TIPS AND TRICKS EN LAPAROSCOPIA? LO QUE NO HEMOS VISTO. Marifé Araujo Quintero, Alicyoy Angulo Fermín, Vicente Álvaro Bosque, Juan Alberto Rivero, Juan Rivero, Patricia Yánez y Antonio Franco. Centro Medico Docente La Trinidad. Clínica de Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva y Piso Pélvico. Departamento de Ginecología y Obstetricia. COLPOSACROPEXIA POR LAPAROSCOPIA. Pedro Martínez Poyer, Carla Santiago F, Vicky Colina C, Peter jean Perozo B. Hospital de Clínicas Caracas. Distrito Capital. CONIZACIÓN CERVICAL EN SEGUNDO TRIMESTRE DEL EMBARAZO. Jessica Fernández, Rafael Cortés, Geramel Montero. Hospital Universitario de Caracas. DIAGNÓSTICO ECOGRÁFICO DEL SÍNDROME DE CORAZÓN IZQUIERDO HIPOLÁSICO. Huamaní Sergio, Cadena Luis, Domínguez Alexa, Manzo, Zulaimy, Saunero, Arturo. Unidad de Ecografía Perinatal (UEP), Maternidad Concepción Palacios (MCP). Caracas JUEVES, 02 DE JULIO DE 2015 SALÓN PL-2 (PLANTA LIBRE) PRESENTACIÓN DE VIDEOS DE GINECOLOGÍA 02:00 p.m. – 03:15 p.m. Coordinadores: V.6 V.7 V.8 Dr. Manuel Meneses (Caracas) Dr. Jacobo Bahachille (Falcón) EN LA BÚSQUEDA DE MEJORAR EL COMPARTIMIENTO APICAL: TÉCNICAS DE ABORDAJE VAGINAL Y LAPAROSCÓPICO DE LOS DE LOS LIGAMENTOS UTEROSACROS. Marifé Araujo Quintero, Alicyoy Angulo Fermín, Vicente Álvaro Bosque, Juan Alberto Rivero, Juan Rivero, Patricia Yánez y Antonio Franco. Centro Medico Docente La Trinidad. Clínica de Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva y Piso Pélvico. Departamento de Ginecología y Obstetricia. EXTRACCIÓN DE DISPOSITIVO INTRAUTERINO TRASLOCADO (T DE COBRE), ABSCEDADO E INMERSO COMPLETAMENTE EN OVARIO DERECHO. Rafael Hernández, Haydee Karina Castillo Rocha y Antonella de Ponte. Clínica Maternidad Leopoldo Aguerrevere. Caracas HISTERECTOMÍA TOTAL MAS CULDOPLASTIA DE MC CALL MODIFICADA POR RIECH POR LAPAROSCOPIA. Pedro Martínez Poyer, Carla Santiago F, Vicky Colina C, Peterjean Perozo B. Hospital de Clínicas Caracas, Caracas. V.9 INCISIÓN DE PFANNENSTIEL: ¿ES OBJETIVAMENTE LA MEJOR TÉCNICA CONVENCIONAL DE ABORDAJE ABDOMINAL DE LA PELVIS?: OTRAS ALTERNATIVAS. Alicyoy Angulo Fermín, Marifé Araujo Quintero, Vicente Álvaro Bosque, Juan Alberto Rivero, Juan Rivero, Patricia Yánez y Antonio Franco. Centro Medico Docente La Trinidad. Clínica de Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva y Piso Pélvico. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Caracas JUEVES, 02 DE JULIO DE 2015 SALÓN PL-2 (PLANTA LIBRE) PRESENTACIÓN DE VIDEOS DE GINECOLOGÍA 03:45 p.m. – 06:00 p.m. Coordinadores: V.10 V.11 V.12 V.13 V.14 V.15 V.16 V.17 V.18 V.19 Dra. Lina Figueira (Caracas) Dr. Yaudé Naveda (Valencia) MANEJO LAPAROSCÓPICO DE EMBARAZO HETEROTOPICO CORNUAL. Rafael Hernández, Haydee Karina Castillo Rocha y Luis Segura. Clínica Maternidad Leopoldo Aguerrevere. Caracas. Distrito Capital. MIOMECTOMÍA LAPAROSCÓPICA CON Y SIN TRATAMIENTO PREVIO CON ANALOGOS DE GNRH. Dr. Pedro Martínez Poyer, Carla Santiago F, Vicky Colina C, Peter jean Perozo B. Hospital de Clínicas Caracas. Distrito Capital MIOMECTOMÍA LAPAROSCÓPICA EN MIOMA ÚNICO DE 1KGS. RAFIA UTERINA Y MORCELADO. Rafael Hernández y Haydee Karina Castillo Rocha. Clínica Maternidad Leopoldo Aguerrevere. Caracas. Distrito Capital MIOMECTOMÍA LAPAROSCÓPICA. SISTEMATIZACIÓN DE LA TÉCNICA. Adid José Chejin Orellana, María Andreina Agüero Giménez, Nelson Alejandro Mogollón Oropeza, Carlos Eduardo Escalona Melo. Unidad de Endoscopia Ginecológica. Centro Médico Quirúrgico Hospital Privado. Barquisimeto, Edo. Lara. SOPORTE APICAL PROFILÁCTICO EN HISTERECTOMÍAS POR LAPAROSCOPIA: PUNTO DE RICHARDSON. Alicyoy Angulo Fermín, Marifé Araujo Quintero, Vicente Álvaro Bosque, Juan Alberto Rivero, Juan Rivero, Patricia Yánez y Antonio Franco. Centro Medico Docente La Trinidad. Clínica de Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva y Piso Pélvico Departamento de Ginecología y Obstetricia. Caracas. Distrito Capital TRASTORNO DE DIFERENCIACIÓN SEXUAL: CLITOROPLASTIA Y NEOVAGINA POR TÉCNICA DE Mc INDOE. Jessica Fernández, Leticia Parpacén, Rita Pizzi, Pablo López, Ricardo Blanch y Jorge Gaviria. Hospital Universitario de Caracas. TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DE EMBARAZO CORNUAL ROTO. Adid José Chejin Orellana, María Andreina Agüero Giménez, Nelson Alejandro Mogollón Oropeza, Tirso Rejón García, Carlos Eduardo Escalona Melo. Unidad De Endoscopia Ginecológica. Centro Médico Quirúrgico Hospital Privado. Barquisimeto, Edo. Lara. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO CONSERVADOR DEL EMBARAZO ECTÓPICO: SALPINGOSTOMIA LINEAL. VENTAJAS FRENTE AL TRATAMIENTO RADICAL. Alicyoy Angulo Fermín, Marifé Araujo Quintero, Vicente Álvaro Bosque, Juan Alberto Rivero, Juan Rivero, Patricia Yánez y Antonio Franco. Centro Medico Docente La Trinidad. Clínica de Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva y Piso Pélvico Departamento de Ginecología y Obstetricia. Caracas. TUMOR ENDOMETRIOSICO DE VEJIGA EN HISTERECTOMIA LAPAROSCÓPICA. RESECCIÓN DEL TUMOR Y RAFIA DE VEJIGA. Rafael Hernández, Haydee Karina Castillo Rocha y Antonella de Ponte. Clínica Maternidad Leopoldo Aguerrevere. Caracas. VERSATILIDAD Y MANEJO DE LA MUESTRA PARA LA EXTRACCIÓN DEL ESPÉCIMEN EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA. Alicyoy Angulo Fermín, Marifé Araujo Quintero, Vicente Álvaro Bosque, Juan Alberto Rivero, Juan Rivero, Patricia Yánez y Antonio Franco. Centro Medico Docente La Trinidad. Clínica de Cirugía Ginecológica Mínimamente Invasiva y Piso Pélvico Departamento de Ginecología y Obstetricia. Caracas JUEVES, 02 DE JULIO DE 2015 FOYER (PLANTA LIBRE) PRESENTACIÓN DE CARTELES OBSTETRICIA 08:00 a.m. – 09:45a.m. Coordinadores: C. 1 C. 2 C. 3 C. 4 C. 5 C. 6 C. 7 C. 8 C. 9 Dr. Ricardo Molina (Valencia) Dr. María Gafaro (Táchira) Dra. Clara Rivera (Valencia) Dra. Antonieta Corsini (Lara) AGENESIA DE CUERPO CALLOSO Y ASOCIACIÓN CON HIPOPLASIA PARCIAL DE CEREBELO. SEGUIMIENTO PRENATAL Y POSTNATAL. Neibys Anallarit García Villarroel, Crespo, María Antonietta, Santos Bolívar, Joel Eduardo, Brencio Onleda. Hospital Universitario de Caracas. Unidad de Perinatología. Dr. Freddy Guevara Zuloaga. Distrito Capital. AMBIGÜEDAD SEXUAL Y MALFORMACIONES ANO RECTALES ASOCIADAS. María Cecilia Sánchez Silva, Ámbar Fabiola Rodríguez Materano, Diana Carolina Medina Guevara, Jesús Fernández Pinto. Maternidad Concepción Palacios. Servicio Sala de Partos. Caracas. Distrito Capital AMELIA Y MEROMELIA. A PROPÓSITO DE UN CASO. María Cecilia Sánchez Silva, Ámbar Fabiola Rodríguez Materano, Diana Carolina Medina Guevara, Luanys Rivera, Jesús Fernández Pinto. Maternidad Concepción Palacios. Unidad de Medicina Materno Fetal. Caracas. Distrito Capital. ANENCEFALIA Y ASOCIACIÓN CON HIPOPLASIA SUPRARRENAL E HIPERPLASIA TÍMICA. DIAGNÓSTICO PRENATAL Y CORRELACIÓN HISTOPATOLÓGICA. Neibys Anallarit García Villarroel, Melissa Cecilia Fermín Gómez, Jesús Oropeza, Susana De Vita. Hospital Universitario de Caracas. Unidad de Perinatología “Dr. Freddy Guevara Zuloaga”. Distrito Capital ANEURISMA DE LA ARTERIA CEREBRAL ANTERIOR MATERNA Y EMBARAZO. MANEJO PERINATAL. Kenny Amaury Araujo Vargas, Alba Rosa Romero Hurtado, Shirley Marianne Moreno Centeno, Carmen María Cuevas Carrasco. Hospital Adolfo Prince Lara. Servicio de Perinatología. Puerto Cabello. Edo. Carabobo ANGINA DE LUDWIG Y EMBARAZO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Luisa Elena Borrero García, GeornelyAtamaika Daza García, Noren Enrique Villalobos Inciarte. Hospital Universitario de Maracaibo. Maternidad “Dr. Armando Castillo Plaza”. Servicio de Alto Riesgo Obstétrico, División de Obstetricia y Ginecología. Maracaibo. Edo. Zulia. ANOMALIA DE SHONE. REPORTE DE CASO. Negda Alejandra Gil, José Alejandro Núñez, José Granati, Magdilis Requena. Hospital Universitario Ruiz y Páez. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Ciudad Bolívar. Edo. Bolívar ARTERIA UMBILICAL ÚNICA. Johanna María Zambrano Sandia, Joenio Ramón Ordoñez Molina, Andrea Yelitza Méndez Venegas, Betzabe Evelin Botina Rodríguez. Hospital Central de San Cristóbal, Departamento de Ginecología y Obstetricia. Edo. Táchira. ARTROGRIPOSIS MÚLTIPLE CONGÉNITA EN EMBARAZO A TÉRMINO. A PROPÓSITO DE UN CASO. YeraldyZurimarManiaBarrag, Isabel Torres, Héctor Quiroga, RhonaSarahy Palacios Méndez. Hospital Central Universitario Antonio María Pineda. Barquisimeto. Edo. Lara. C. 10 C. 11 C. 12 C. 13 C. 14 C. 15 C. 16 C. 17 C. 18 C. 19 C. 20 C. 21 C. 22 C. 23 CÁNCER DE MAMA CON METÁSTASIS PULMONAR Y EMBARAZO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Virginia Ojeda, Pabla Gámez, Diego Díaz, Mary Vera. Hospital Universitario “Luis Razetti” Barcelona. Edo. Anzoátegui. CARDIOPATÍA ISQUÉMICA CRÓNICA Y EMBARAZO A PROPÓSITO DE UN CASO. Romí Chiquinquirá López Ávila, Vanessa Josefina Van Derent Urdaneta, Suyin Andreina Urdaneta León, Henry José Ocando Nava. Noren Enrique Villalobos Inciarte. Hospital Universitario de Maracaibo. Servicio de Alto Riesgo Obstétrico. División de Obstetricia y Ginecología. Maternidad Dr. Armando Castillo Plaza, Maracaibo. Edo. Zulia. CIEMOPATÍA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: ANENCEFALIA. Laura Eliza Murillo Bastardo, Héctor Arturo Vera Sulbarán, Ana Belén Navas Agelvis, Cesar Augusto Bayone Henríquez. Hospital Distrital de Bejuma. Servicio de Ginecología y Obstetricia, Edo. Carabobo. CISTOADENOFIBROMA GIGANTE Y EMBARAZO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Dayana Carolina Ballestero Araujo, Molina Anabel, Silva Paola, Galiano José. Hospital General Miguel Pérez Carreño. Servicio de Obstetricia y Ginecología. IVSS. Caracas. Distrito Capital. COMPLEJO OIES CON ECTOPIA CORDIS. A PROPÓSITO DE UN CASO. Ballestero Dayana, Flores Andreina, Parpacen Leticia, Bermúdez Corina. Hospital General Miguel Pérez Carreño, Caracas, Distrito Capital. DEHISCENCIA DE SEGMENTO UTERINO EN EMBARAZO DE 17 SEMANAS POR ACRETISMO PLACENTARIO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Margareth Del Valle Suarez Bastardo, Sabrina Alejandra La Cruz Moreno, Pedro Emilio Ochoa, Tania Zapata Fajardo. Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Valencia. Edo. Carabobo. DESEMPEÑO DE LOS MARCADORES BIOFÍSICOS Y BIOQUÍMICOS DE PRIMER TRIMESTRE PARA LA PREDICCIÓN DE TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO Y RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO EN LA UNIDAD DE MEDICINA MATERNO FETAL DE LA CLÍNICA REINA SOFÍA DE BOGOTÁ. Catalina Valencia González. Natascha Ortiz. Isabel Cristina Higuera. Elvira Consuelo Guevara. Unidad Materno Fetal. Clínica Reina Sofía, Clínica Colsanitas. Organización Sanitas Internacional. Bogotá – Colombia DESPRENDIMIENTO DE RETINA COMO COMPLICACIÓN DE PRE-ECLAMPSIA SEVERA. A PROPÓSITO DE UN CASO. Wendy, León; Leidy, Navarro; Gámez, Pabla; Marielis, Marval; Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Departamento de Obstetricia, Barcelona, Edo. Anzoátegui. DIAGNÓSTICO DE COMPLEJO DANDY WALKER EN PRIMER TRIMESTRE DE LA GESTACIÓN. CORRELACIÓN NEUROIMAGENOLÓGICA PRE Y POSNATAL. Daniel Márquez C, María Amparo Riani Ponce, Melissa Cecilia Fermín Gómez, Neibys Anallarit García Villarroel. Unidad de Atención Integral Femenina UNIFEM. Sección de Diagnóstico Prenatal Avanzado. Caracas, Distrito Capital. DIAGNOSTICO ECOGRÁFICO DE OSTEOCONDRODISPLASIA LETAL: A PROPÓSITO DE UN CASO. Airamys Sosa, Rosalynn Pacheco, Riyana Riera, Jhonny Suarez. Maternidad Concepción Palacios, Servicio de Medicina Materno Fetal. Caracas, Distrito Capital DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES EN ALTERACIONES DE LA MIGRACIÓN NEURONAL CORTICAL: HEMIMEGALENCEFALIA. A PROPÓSITO DE UN CASO. Leonardo Valero, Magdalena Suleiman, Carlos Cabrera, Luis Cadenas. Maternidad Concepción Palacios, Caracas, Servicio de Medicina Materno Fetal. Distrito Capital DIAGNÓSTICO PRENATAL DE PENTALOGÍA DE CANTRELL. INCIDENCIA EN EL PERÍODO 2010-2014. Joel Eduardo Santos Bolívar, Daniel Márquez Contreras, Dayarling Duarte, Alejandro Castillo. Hospital Universitario de Caracas. Unidad de Perinatología “Dr. Freddy Guevara Zuloaga”. Distrito Capital DIAGNOSTICO PRENATAL DE SÍNDROME TURNER. A PROPÓSITO UN CASO. Eddians Velasco, Miryelis Graterol, José Andara, Mayelaysabel García. Hospital Universitario de Coro Alfredo Van Grieken. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Coro. Edo Falcón. DIAGNOSTICO PRENATAL DE UN SÍNDROME DE PATAU. A PROPÓSITO DE UN CASO. Virginia Ojeda, Verónica Vera, Arianna Rodríguez, Julio Villamediana. Hospital Universitario “Luis Razetti” Barcelona. Edo. Anzoátegui C. 24 C. 25 DIAGNOSTICO Y MANEJO MEDICO CONSERVADOR DE EMBARAZO ECTÓPICO CERVICAL EN PRIMIGESTA. A PROPÓSITO DE UN CASO. Gabriel Antonio Naranjo Mosquera, Ignacio Reyes, Belkis Pina, Fernando González. Hospital Universitario de Coro Alfredo Van Grieken. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Edo. Falcón. DISPLASIA ESQUELÉTICA LETAL. A PROPÓSITO DE UN CASO. Lugo Carlos, Suleiman Magdalena, Riyana Riera, Moreira Wladimir. Maternidad Concepción Palacios. Servicio de Medicina Materno Fetal. Caracas. Distrito Capital JUEVES, 02 DE JULIO DE 2015 FOYER (PLANTA LIBRE) PRESENTACIÓN DE CARTELES DE OBSTETRICIA 10:15 a.m. – 12:00 m. Coordinadores: Dra. Marisol García (Valencia) Dr. Alejandro Llovera (Coro) Dra. Maríaugenia Martucci (Caracas) Dra. Isabel Torres (Barquisimeto) C. 26 DISPLASIA ESQUELÉTICA SEVERA NO LETAL (DISPLASIA CROMESOMÉLICA)”. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO. Lorena Isabel Santana Astudillo, Rosmalí Camino, María Teresa HamouiBadjok y Dr. Jesús Monteverde. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario “Antonio Patricio de Alcalá”. Cumaná – Edo. Sucre. C. 27 DISPLASIA RENAL QUÍSTICA- POTTER TIPO IV. PRESENTACIÓN DE UN CASO. Vicky Huarcaya, Carolina Ruiz, Riyana Riera, Jhonny Suarez. Servicio de Medicina Maternofetal. Maternidad Concepción Palacios. Caracas. C. 28 DISPLASIA TANATOFÓRICA TIPO I. A PROPÓSITO DE UN CASO EN EL SERVICIO DE MEDICINA MATERNO FETAL. MATERNIDAD CONCEPCIÓN PALACIOS. María Lujana Odreman, Fragbelys Figueroa, Arturo Saunero, Riyana Riera. Maternidad Concepción Palacios. Servicio de Medicina Materno Fetal. Caracas, Distrito Federal. C. 29 DISPLASIA TANATOFÓRICA. A PROPÓSITO DE UN CASO. Patricia Carolina Arolina González Pereira, NorkysYelimar Chacón Cárdenas, Joenio Ramón Ordoñez Molina, José Bonilla. Departamento de Ginecología y Obstetricia y Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Central Dr. José María Vargas. San Cristóbal, Estado Táchira. C. 30 ECTOPIA CORDIS Y PENTALOGÍA DE CANTRELL: A PROPÓSITO DE UN CASO. Ana Suarez, Leonardo Valero, Rosemary Sánchez, Jhonny Suarez. Servicio de Medicina Materno fetal, Maternidad Concepción Palacios, Caracas, Distrito Capital C. 31 ECV HEMORRAGICO INTRAPARENQUIMATOSO TEMPOROOCCIPAL DERECHO POR PRECLAMPSIA EN PUERPERIO. A PROPOSITO DE UN CASO. Virginia Esmeralda Ojeda Herrera, Bernado Antonio Velásquez Salazar, Mayerling Celeste Medero, Angélica María Castañeda González. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Hospital Universitario Dr. Luis Razetti. Carcelono. Edo. Anzoátegui. C. 32 EL COMPROMISO FETAL Y LA ESPERANZA DE VIDA POR MALFORMACIONES GENÉTICAS EN EL SÍNDROME DE EDWARDS. Jairo Fuenmayor, Andrés Fuenmayor, Andrea Pestana, Carlos Fernández Centro Medico de Caracas, Servicio de Gineco-obstetricia. Caracas Edo Distrito Capital C. 33 EMBARAZO A TERMINO EN GESTANTE CON SINDROME DE OHVIRA. A PROPÓSITO DE UN CASO. Virginia Ojeda, Delimar Hernández, Leidy Navarro, Mary Vera. Hospital Universitario “Luis Razetti” Barcelona. C. 34 EMBARAZO A TÉRMINO NO COMPLICADO EN PACIENTE CON CA DE MAMA METASTÁSICO. Dayana Karina Ríos Urdaneta, Daniel Villamizar Hernández, Renata Carolina Rincón Abello, Patricia Cristina Castro Barrientos. Servicio de Cirugía Oncológica, Servicio de Obstetricia y Ginecología, Hospital IVSS “Dr. Manuel Noriega Trigo”, San Francisco-Zulia. CO. 35 EMBARAZO ECTÓPICO CRÓNICO. Edwars Jesús Arrieche, Vreenis Suarez y Carlos Carrasquel. Servicio de Ginecología y Obstetricia HOSPITAL MILITAR CARLOS ARVELO CARACAS, DISTRITO CAPITAL C. 36 EMBARAZO ECTÓPICO EN ISTMOCELE: MANEJO MEDICO. PRESENTACIÓN DE DOS CASOS. Coronel H; Mendoza G; Engberts T; Alvarez M; Pérez Y. Rujana M. Unidad de Reproducción Humana FERTILAB, Clínica El Ávila, Caracas C. 37 EMBARAZO INTRAMURAL: REPORTE DE UN CASO. Frank Ricardo Atacho Arias. Miryelis Graterol, HebertMarrufo, AlejandrLlovera. Hospital General Dr. Alfredo Van Grieken. Coro- Edo. Falcón C. 38 EMBARAZO MULTIPLE DOBLE BICORIAL BIAMNIOTICO CON ACRANIA EN AMBOS FETOS. A PROPOSITO DE UN CASO. Jeanette Carolina Mass Peña, Natalia Antón Delgado, Edgardo José Alonzo Delgado, Ylsy Guevara y Suzanne Rose Schuler Velásquez. Hospital Central de Maracay - Edo. Aragua. Servicio de Perinatología. C. 39 EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO EN PACIENTE CON CARDIOPATÍA CIANÓGENA CONGÉNITA “TRONCO ARTERIOSO PERSISTENTE”. Liliana YanireeSulbaran Toro y Oscar Fernando Tarazona Galindo. Unidad de Cuidados Intensivos. Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes, Edo. Mérida C. 40 ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR ISQUÉMICO ASOCIADO A ECLAMPSIA EN EMBARAZO GEMELAR. A PROPÓSITO DE UN CASO. Wendy, León; Delimar, Hernández; Diego, Díaz. Kasmir, Flores; Dpto. Ginecología y Obstetricia, Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Barcelona, Edo. Anzoátegui. C. 41 ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA AVANZADA Y EMBARAZO. REPORTE DE UN CASO. Suyin Andreina Urdaneta Leon. Romi Chiquinquirá López Ávila. Vanessa Josefina Van Der EntUrdanerta. Noren Enrique Villalobos Inciarte. Servicio de Alto Riesgo Obstétrico. División de Obstetricia y Ginecología Hospital Universitario de Maracaibo. Maternidad Dr. Armando Castillo Plaza, Maracaibo- Venezuela C. 42 ENFERMEDAD TROFOBLASTICA GESTACIONAL COMPLICADA CON TUMOR DE OVARIO TORCIDO (QUISTES TECALUTEINICO) A PROPOSITO DE UN CASO. Hernández, Delimar; Solarte, María; Díaz, Diego; Ordaz, William. Dpto. Ginecología y obstetricia, Hospital Universitario Dr. Luis Razetti, Barcelona, Edo. Anzoátegui. C. 43 ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL ISQUÉMICA EN ADOLESCENTE EMBARAZADA A PROPÓSITO DE UN CASO. Mary Vera; Gabriela, Maurera; Bernardo, Velásquez; Mayerling, Campos Dpto. de Ginecología y Obstetricia, Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Barcelona, Edo. Anzoátegui. C. 44 ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y EMBARAZO. REPORTE DE UN CASO. Arlenis Mercedes Castillo Castañeda, Diego Aron Díaz Bravo, Pabla Antonia Gamez Parao, Adriana Madrid Rodríguez. Dpto. de Obstetricia. Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Barcelona, Edo. Anzoátegui. C. 45 EVOLUCIÓN ATÍPICA DE EMBARAZO ECTÓPICO CERVICAL. A PROPÓSITO DE UN CASO. Cesar J Labrador A, María A Toro A, Cemary Sánchez M. IVSS Hospital “Dr. Patrocinio Peñuela Ruiz” San Cristóbal. Edo Táchira. C. 46 FETO ACARDIO COMO COMPLICACIÓN EN GESTACIÓN GEMELAR MONOCORIAL BIAMNIÓTICA DE 25 SEMANAS. A PROPÓSITO DE UN CASO. Vanessa Natalie Silva Salas, Enrique Alvírez, Andrés Villanueva y Carlos Eduardo Villegas. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Central Universitario Antonio María Pineda. Barquisimeto. Estado Lara. C. 47 FIBROMA GIGANTE DE OVARIO Y EMBARAZO: A PROPOSITO DE UN CASO. Trina Núñez, Deiris Zabala, Diana Rubio. Marcos Palacio. Hospital “Dr. Pedro García Clara”. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Postgrado de Obstetricia y Ginecología. IVSS-LUZ. Ciudad Ojeda. Estado Zulia. C. 48 GASTROQUISIS Y ONFALOCELE DIAGNOSTICO ECOGRÁFICO, a propósito de un caso. Rommel Jossue Mora León y Joenio Ramón Ordoñez. Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Central de San Cristóbal. Edo. Táchira C. 49 GESTACIÓN A TERMINO EN PACIENTE CON DIAGNOSTICO DE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO Y ARTRITIS REUMATOIDE. A PROPÓSITO DE UN CASO. Hernández, Delimar; Solarte, María; Díaz, Diego; Flores, Kassmir. Dpto. Ginecología y Obstetricia, Hospital Universitario Dr. Luis Razetti, Barcelona, Edo. Anzoátegui. JUEVES, 02 DE JULIO DE 2015 FOYER (PLANTA LIBRE) PRESENTACIÓN DE CARTELES DE OBSTETRICIA 02:00 p.m. – 03:15 p.m. Coordinadores: C. 50 C. 51 Dra. Lelys Quintero (Mérida) Dra. Dulce Dávila (Puerto La Cruz) Dr. Daniel Márquez (Caracas) Dr. José Oberto (Maracaibo) HIDROPS FETAL NO INMUNE A PROPÓSITO DE UN CASO. Gleidi Coromoto Pereira Cárdenas, CristyArlexCorce Lizcano. Hospital Central de San Cristóbal. Departamento Ginecología y Obstetricia Edo. Táchira. HIDROPS FETAL NO INMUNE SECUNDARIO A BLOQUEO AURÍCULO–VENTRICULAR POR CARDITIS CITOMEGÁLICA. Duhirlin Otilia Pérez Ferrer, Neibys Anallarit García Villarroel, Joel Eduardo Santos Bolívar, C. 52 C. 53 C. 54 C. 55 C. 56 C. 57 C. 58 C. 59 C. 60 C. 61 C. 62 C. 63 C. 64 Juan Andrés Pérez Wulff. Hospital Universitario de Caracas. Unidad de Perinatología. Dr. Freddy Guevara Zuloaga. Caracas. Distrito Capital HIDROTORAX FETAL PRIMARIO: MANEJO ANTENATAL. Mardorys Díaz Salazar, Luis Díaz Guerrero, Marianna Carolina Meléndez Meléndez, María Carolina Guía, Marisol García de Yeguez. Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas. Valencia. Servicio de Perinatología. Edo. Carabobo. HIPERTENSIÓN PULMONAR PRIMARIA Y EMBARAZO. Daniel Villamizar, Verónica Sartori Suarez, Mhadelyne Romero, Patricia Castro. Hospital IVSS Dr. Manuel Noriega Trigo. Servicio de Obstetricia y Ginecología. San Francisco. Edo. Zulia HIPERTERMIA MALIGNA Y EMBARAZO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Gabriela Maurera, Sandra Rodríguez, Delimar Hernández, Leidy Navarro. Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Barcelona, Edo. Anzoátegui. HIPERTIROXINEMIA GESTACIONAL SINTOMÁTICA; UN ENFOQUE OBSTÉTRICO. Jean Manuel Otero Galindo, Angélica María Ocaña Carvajal, Vreenis de Jesús Suarez Gonzales. Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo”. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Distrito Capital. HOLOPROSENCEFALIA CON CICLOPÍA EN EMBARAZO A TÉRMINO. REPORTE DE UN CASO. Josanne Carolina Acosta Rodríguez, Isabel Torres, LemoñaGregoriadis, Vanessa Natalie Silva Salas. Hospital Central Universitario Antonio María Pineda. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Barquisimeto. Edo. Lara. INTUBACIÓN EXIT EN HERNIA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA DERECHA. A PROPÓSITO DE UN CASO. NorkysYelimar Chacón Cárdenas, Reinaldo Andrés Valero Rangel, Joenio Ramón Ordoñez, Víctor Hugo Camargo. Hospital Central José María Vargas. Servicio de Ginecología y Obstetricia y Anatomía Patológica. San Cristóbal, Edo. Táchira. LINFANGIOMA GIGANTE CERVICAL FETAL: DIAGNÓSTICO Y MANEJO PERINATAL. APROXIMACIÓN AL PROTOCOLO EXIT. Daniel Márquez C., María Amparo Riani Ponce, Joel Eduardo Santos Bolívar, María Francia Colina Lamuño. Unidad de Atención Integral Femenina UNIFEM. Sección de Diagnóstico Prenatal Avanzado. Caracas, Distrito Capital. LINFOMA NO HODGKIN LINFOMA DE BURKITT Y EMBARAZO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Rommer Javier Mora, María Zambrano, NorkysYelimar Chacón Cárdenas, Morella Hernández. Hospital Central Dr. José María Vargas. Servicio de Ginecología y Obstetricia. San Cristóbal. Edo. Táchira. LINFOMA NO HODGKIN Y EMBARAZO A PROPÓSITO DE UN CASO. Velásquez, Bernardo. Arreaza, Rafael. Castillo, Arlenis. Carymar, Marcano. Complejo Hospitalario Universitario Dr. “Luis Razetti”. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Barcelona Edo. Anzoátegui. LITIASIS VESICULAR FETAL. REPORTE DE CASOS. José Luis Carmona. María Carolina D´Alta de Carmona. Joenio Ramón Ordoñez Molina. NorkysYelimar Chacón Cárdenas. Hospital Central José María Vargas. Departamento de Ginecología y Obstetricia. San Cristóbal, Edo. Táchira. MACROGASTRIA PRIMARIA, AGENESIA DIAFRAGMÁTICA, MENINGOCELE CERVICAL Y MALFORMACIÓN DANDY WALKER. DIAGNÓSTICO PRENATAL Y CORRELACIÓN HISTOPATOLÓGICA. Melissa Cecilia Fermín Gómez, María Francia Colina Lamuño, Nicol Stefany Corredor, Daniel Márquez Contreras. Hospital Universitario de Caracas. Unidad de Perinatología Dr. Freddy Guevara Zuloaga. Distrito Capital. MALARIA Y TRANSMISIÓN VERTICAL. A PROPÓSITO DE UN CASO. Neyimir María ArraizRacamonde, Gladys Ramona Chirino Rodríguez, Yohanna Katherine Romero Pineda, ZurayYasnira Betancourt Viña. Hospital “Dr. Adolfo Prince Lara”. Departamento Clínico Integral de La Costa. Servicio de Perinatología Universidad de Carabobo. Puerto Cabello. Edo Carabobo MALFORMACIÓN MULLERIANA: ÚTERO DIDELFOAGENESIA RENAL ASOCIADO A ECLAMPSIA A PROPÓSITO DE UN CASO. Pabla Antonia Gámez Parao, Wendy Josefina León Bellorín, Gabriela José Maurera Mendoza, KassmirHanoy Flores García. Hospital Universitario “Dr. Luís Razetti”. Departamento Ginecología y Obstetricia. Barcelona, Edo. Anzoátegui C. 65 C. 66 C. 67 C. 68 C. 69 C. 70 C. 71 C. 72 C. 73 C. 74 MANEJO DE LA ATONIA UTERINA POR TÉCNICA DE BLYNCH. Andrea Yelitza Méndez Vanegas, José Luis Carmona, Joenio Ramón Ordoñez, Johanna Zambrano Sandia, CristyCorce Lizcano. Hospital Central de San Cristóbal. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Edo. Táchira. MANEJO DEL HIDROPS FETAL NO INMUNE. A PROPÓSITO DE UN CASO. Rommel Jossue Mora León, Joenio Ramón Ordoñez, Marelvis Gonzales Zerpa. Hospital Central de San Cristóbal. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Edo. Táchira. MEGACOLON CONGÉNITO MATERNO Y EMBARAZO. SERVICIO DE PERINATOLOGÍA. DEPARTAMENTO CLÍNICO INTEGRAL DE LA COSTA. UNIVERSIDAD CARABOBO. Shirley Marianne Moreno Centeno, Marianela Rivas Gómez, Alba Rosa Romero Hurtado, Kenny Amaury Araujo Vargas. Hospital Dr. Adolfo Prince Lara. Puerto Cabello. Edo. Carabobo. MIELINOLISIS PONTINA ASOCIADA A CORRECCIÓN DE DESEQUILIBRIO HIDROELECTROLITO POR HIPERÉMESIS GRAVÍDICA. Marianela Urribarrí, Alejandra Urdaneta, José Araujo, Gerardo Fernández. Hospital Nuestra Señora de Chiquinquirá, Departamento de Ginecología y Obstetricia, Maracaibo, Zulia. MIGRACIÓN ERRÁTICA DE ASCARIS LUMBRICOIDES: ASCARIDIASIS VESICULAR EN PACIENTE EMBARAZADA, A PROPÓSITO DE UN CASO. Sandro Díaz, Justo Ortega, Ailicec Pino. Hospital José María Vargas de La Guaira. Edo Vargas MIOCARDIOPATÍA PERIPARTO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Mayerling Celeste Campos Medero, Virginia Esmeralda Ojeda Herrera, Carymar José Marcano De Jiménez, Orlando José Guilarte González. Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Departamento de Obstetricia, Barcelona, Edo. Anzoátegui. MONOSOMIA DEL BRAZO LARGO DEL CROMOSOMA 13. A PROPÓSITO DE UN CASO. Alba Rosa Romero Hurtado, Marianela Rivas Gómez, Shirley Marianne Moreno Centeno, Kenny Amaury Araujo Vargas. Hospital Dr. Adolfo Prince Lara. Servicio de Perinatología, Puerto Cabello. Edo. Carabobo. MUERTE MATERNA EN PUERPERIO INMEDIATO. RUPTURA DE ANEURISMA AÓRTICO. A PROPÓSITO DE UN CASO. María Arcílagos, Alfredo Villanueva, Anabel Seijas, Franchesca González. Hospital Materno Infantil “Dr. Pastor Oropeza”. Caracas. OSTEOGENESIS IMPERFECTA TIPO IV. A PROPÓSITO DE UN CASO. Leidy Karina Navarro Bellorín, Gabriela José Maurera Mendoza, Wendy Josefina León Bellorín, Junny Josefina Figueroa Caraballo. Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”. Departamento de Ginecología y Obstetricia, Barcelona, Edo. Anzoátegui. OTOCEFALIA. A PROPÓSITO DE UN CASO. Yohanna Katherine Romero Pineda, María Luisa García Espinoza, ZurayYasnira Betancourt Viña, Neyimir María ArraizRacamonde. Servicio de Perinatología Hospital “Dr. Adolfo Prince Lara”. Departamento Clínico Integral de La Costa. Universidad de Carabobo. Puerto Cabello. Edo. Carabobo. JUEVES, 02 DE JULIO DE 2015 FOYER (PLANTA LIBRE) PRESENTACIÓN DE CARTELES DE OBSTETRICIA 03:45 p.m. – 06:00 p.m. Coordinadores: C. 75 Dr. Armando Briceño Sánchez (San Cristóbal) Dr. Gustavo Valbuena (Maracaibo) Dr. Alexander Mendoza (Caracas) Dr. Alvaro Padilla (San Cristóbal) PALUDISMO Y EMBARAZO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Leidy Karina Navarro Bellorín, María Trinidad Solarte Santaella, Virginia Esmeralda Ojeda Herrera, Orlando José Guilarte González. Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Departamento de Ginecología y Obstetricia, Barcelona, Edo. Anzoátegui. C. 76 C. 77 C. 78 C. 79 C. 80 C. 81 C. 82 C. 83 C. 84 C. 85 C. 86 C. 87 C. 88 C. 89 C. 90 PALUDISMO, DENGUE Y EMBARAZO. A PROPÓSITO DE UN CASO. MayerlingDomacase, Antonella De Ponte, Iber Díaz, Leonardo de Abreu. Maternidad Concepción Palacios. Sala de Parto. Distrito Federal PARTO VAGINAL DE GEMELOS SIAMESES A TÉRMINO. A PROPÓSITO DE UN CASO. María Trinidad Solarte Santaella; Diego Aron Díaz Bravo; Delimar del Carmen Hernández Campos; Orlando José Guilarte González. Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Departamento de Ginecología y Obstetricia, Barcelona, Edo. Anzoátegui PENTALOGIA DE CANTRELL. Uvany Cristina Becerra Bautista. María Alejandra Durand Monasterios. Janeth Andreina Montañez García. Hospital General del Este “Dr. Domingo Luciani”. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Edo. Miranda. PENTALOGIA DE CANTRELL. A PROPÓSITO DE UN CASO. María Santiago, Luis Rodríguez, Jesús Fernández, YanaraMohtar. Maternidad Concepción Palacios. Sala de Partos. Caracas. Distrito Capital. PERITONITIS MECONIAL. APROPÓSITO DE UN CASO. Jessica Yoynner Valencia Andrade, Emperatriz Ortiz Avellaneda, Deisy Johana Cantor Quintero, Olga María Mora Carrero, Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” Departamento de Ginecología y Obstetricia. Distrito Capital. PREECLAMPSIA SEVERA COMPLICADA CON SINDROME HELLP Y HEMATOMA HEPATICO ROTO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Mayerling Celeste Campos Medero, María Trinidad Solarte Santaella. Wendy Josefina León Bellorin, Luis Alberto Samuel Arias. Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”. Departamento de Obstetricia, Barcelona, Edo. Anzoátegui. QUILOTORAX BILATERAL CONGÉNITO COMPLICADO CON HIDROPESIA FETAL. A PROPÓSITO DE UN CASO. Ivhanna Patricia Isabel Ramírez Aguilar, Ramiro Díaz, Magalis Franco. Hospital Universitario de Coro Alfredo Van Grieken. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Coro. Edo. Falcón. QUISTE SUBLINGUAL. A PROPÓSITO DE UN CASO. ZurayYasnira Betancourt Viña, Josmery Alejandra Faneite Campos, Neyimir María ArraizRacamonde, Yohanna Katherine Romero Pineda. Hospital Dr. Adolfo Prince Lara. Servicio de Perinatología, Departamento Clínico Integral de la Costa. Universidad de Carabobo. Puerto Cabello. Edo. Carabobo. QUISTE ÚNICO DE CORDÓN UMBILICAL PERSISTENTE. APROPÓSITO DE UN CASO. Cesar J Labrador A, Alexander D Alcedo R, María A Toro A, Cemary Sánchez M. Unidad Médica La Buganvilla. San Cristóbal. Edo Táchira. SECUENCIA POTTER. TRISOMÍA 13. A PROPÓSITO DE UN CASO. Yanara Palmira Mohtar Merlo, Diana Carolina Medina Guevara, Leonardo Ali Valero Rivas, Jesús Alberto Valero Rivas. Maternidad Concepción Palacios. Sala de Partos. Caracas. Distrito Capital. SINDROME ANTIFOSFOLÍPIDO EN ADOLESCENTE EMBARAZADA. Mhadelyne Romero-Méndez, Daniel Villamizar-Hernández, Dayana-Ríos Urdaneta, Jorge A. García, Charles Sanabria-Vera. Unidad de Alto Riesgo Obstétrico, Unidad de Desarrollo Integral y Orientación Reproductiva en Adolescentes UDIORA, Hospital IVSS Dr. Manuel Noriega Trigo, San Francisco, Zulia. SÍNDROME DE BALLANTYNE. A PROPÓSITO DE UN CASO. María Trinidad Solarte Santaella; Diego Aarón Díaz Bravo; Delimar Del Carmen Hernández Campos; Junny Josefina Figueroa Caraballo. Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Departamento de Ginecología y Obstetricia, Barcelona, Edo. Anzoátegui SÍNDROME DE BANDA AMNIÓTICA; SECUENCIA ADAM: A PROPÓSITO DE UN CASO. Ana Suarez, Naiby Bolaños, Carlos Lugo, Carmen Sarmiento. Maternidad Concepción Palacios, Servicio de Medicina Materno Fetal, Caracas, Distrito Capital SÍNDROME DE BRIDAS AMNIÓTICAS ASOCIADO A ANENCEFALIA. Adriana Carolina Mora Bolívar, Marianna Carolina Meléndez Meléndez, Mardorys Díaz Salazar, Marisol García de Yeguez, María Carolina Guía. Servicio de Perinatología. Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas. Valencia. Edo. Carabobo. SÍNDROME DE EISENNMEGER Y EMBARAZO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Diego, Díaz; Gabriela Maurera, Wendy León, Orlando, Guilarte. Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Departamento de Ginecología y Obstetricia, Servicio de Alto Riesgo Obstétrico, Barcelona, Edo. Anzoátegui. C. 91 C. 92 C. 93 C. 94 C. 95 C. 96 C. 97 C. 98 SINDROME DE HELLP DE PRESENTACIÓN PRECOZ. A PROPÓSITO DE UN CASO. Albán Dore, Aleydah Salazar, Gidder Benítez, Lisbeth Andrade. Hospital Universitario de Caracas. Servicio de Obstetricia, Distrito Capital SÍNDROME DE NOONAN A PROPÓSITO DE UN CASO. Gabriela José Maurera Mendoza, José Luis Natera, Diego Díaz, Pabla Gámez. Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Departamento de Ginecología y Obstetricia, Barcelona, Edo. Anzoátegui. SÍNDROME HEMOLÍTICO URÉMICO POST PARTO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Diego Díaz, Mary Alejandra Vera, María Trinidad Solarte, Virginia Ojeda. Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Departamento de Ginecología y Obstetricia, Barcelona, Edo. Anzoátegui. SÍNDROME MMT (MICROCEFALIA, MESOBRAQUIFALANGIA Y ATRESIA ESOFÁGICA CON FÍSTULA): UNA MUTACIÓN GENÉTICA EN EXTREMO INFRECUENTE. Daniel Márquez C., María Amparo Riani Ponce, María Francia Colina Lamuño, Melissa Cecilia Fermín Gómez. Unidad de Atención Integral Femenina UNIFEM. Sección de Diagnóstico Prenatal Avanzado. Caracas, Distrito Capital. SÍNDROME POLIMALFORMATIVO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Fragbelys Figueroa, María Lujana Odreman, Yamileth Arias, Yenithza Herrera. Maternidad Concepción Palacios. Servicio de Medicina Materno Fetal. Caracas, Distrito Federal. SIRENOMELIA EN EL PRIMER TRIMESTRE. A PROPÓSITO DE UN CASO. Marielys Chiquinquirá Torres Montilla. Domingo José Casañas Bastardo. Nellyber Domador Moncada. AnnyRosellyn Morales Souquett. Hospital Patrocinio Peñuela Ruiz. Servicio de Ginecología y Obstetricia. San Cristóbal. Táchira. SITUS INVERSUS MATERNO Y EMBARAZO A TERMINO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Carymar Marcano, José Luis Natera, Diego Díaz, Pabla Gámez. Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Barcelona, Edo. Anzoátegui. TERATOMA EN HEMICARA IZQUIERDA Y CUELLO”. A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO. María Teresa HamouiBadjok, Lorena Santana, Jesús Monteverde, HaissamAbouChahda. Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Cumaná – Edo. Sucre. VIERNES, 03 DE JULIO 2015 SALÓN ORINOCO (PLANTA BAJA) SIMPOSIO: CONTROVERSIAS EN OBSTETRICIA 08:15 a.m. - 12:30 p.m. Coordinador: Dr. Pedro Faneite (Puerto Cabello) 08:15 - 08:25 a.m. Introducción Dr. Pedro Faneite(Puerto Cabello) 08:25 - 08:45 a.m. Estado fetal insatisfactorio y reanimación intrauterina Dra. Catalina Valencia (Colombia) 08:45 - 09:05 a.m. Tromboprofilaxis en la gestante. ¿Cuándo y cómo? Dr. Mauricio Vasco (Colombia) 09:05 - 09:25 a.m. Avances en terapia fetal Dra. Catalina Valencia (Colombia) 09:25 - 09:55 a.m. Receso 09:55 - 10:40 a.m. Conferencia Magistral: Presidente: Dr. Antonio Villavicencio (Mérida) Secretaria: Dra. Raiza Bontemps (San Cristóbal) “Analgesia para el trabajo de parto: Lo que debe saber el obstetra” Dr. Mauricio Vasco (Colombia) 10:40 - 10:50 a.m. Introducción Dr. Juan Pérez Wulff (Caracas) 10:50 - 11:10 a.m. Infecciones mortales que pueden comprometer a la madre Dra. Riyana Riera (Caracas) 11:10 - 11:30 a.m. Mortalidad materna después de los Objetivos de Desarrollo del Milenio 2015 Dr. Douglas Jarquin (El Salvador) 11:30 - 11:50 a.m. Hemorragia obstétrica catastrófica Dr. Mauricio Vasco (Colombia) 11:50 - 12:10 p.m. Near Miss búsqueda y manejo de estrategias para la reducción de la mortalidad materna Dr. Douglas Jarquin (El Salvador) 12:10 - 12:30 p.m. Discusión SALÓN MIÑO (PLANTA BAJA) SIMPOSIO: ENDOCRINOLOGÍA GINECOLÓGICA Y MENOPAUSIA 08:15 a.m. - 12:30 p.m. Coordinadora: Dra. Indira Centeno (Caracas) 08:15 - 08:25 a.m. Introducción Dra. Indira Centeno 08:25 - 08:45 a.m. Impacto de la obesidad en las diferentes etapas de la mujer Dra. Paula Cortiñas (Caracas) 08:45 - 09:05 a.m. Resistencia a la insulina: ¿Cómo y cuándo evaluar? Dra. Liliana Fung (Caracas) 09:05 - 09:25 a.m. Anticoncepción hormonal en la paciente obesa y con cirugía bariátrica Dra. Marisol Fernández (Maracaibo) 09:25 - 09:55 a.m. Receso 09:55 - 10:40 a.m. Conferencia Magistral: Presidente: Dra. Dulce Dávila (Puerto La cruz) Secretario: Dr. Noren Villalobos (Maracaibo) “Presentación del Consenso de Diabetes Gestacional” Dras. Imperia Brajkovich y Judith Toro (Caracas) 10:40 - 10:50 a.m. Introducción Dra. Mariella Bajares de Lilue (Caracas) 10:50 - 11:10 a.m. Terapia hormonal y enfermedad cardiovascular: Nueva evidencia Dra. Guadalupe Stanbury (Valencia) 11:10 - 11:30 a.m. Terapia hormonal en la paciente con patologías médicas Dr. Jorge Cedeño (Valencia) 11:30 - 11:50 a.m. Tratamiento no hormonal de los síntomas vasomotores Dr. José Moreno Isturiz (Caracas) 11:50 - 12:10 p.m. Disfunción sexual en la posmenopausia Lic. Isbelia Segnini (Caracas) 12:10 - 12:30 p.m. Discusión VIERNES, 03 DE JULIO DE 2015 FOYER (PLANTA LIBRE) PRESENTACIÓN DE CARTELES GINECOLOGÍA 08:15 a.m. - 09:25 a.m. Coordinadores: C.1 C.2 C.3 Dr. Ricardo Blanch (Caracas) Dr. Ricardo La Cruz (Mérida) Dr. Francesco Laureano (Aragua) Dra. Yaniré Bontemps (Mérida) ADENOCARCINOMA DE ENDOMETRIO METASTASICO, A PROPÓSITO DE UN CASO. Amoroso Airam, Monsalve Nazira, Salazar Luz. Servicio de Ginecología Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes. Edo. Mérida ADENOCARCINOMA DE ENDOMETRIO: HALLAZGO HISTEROSCOPICO EN EVALUACIÓN UTERINA POR FERTILIDAD. Monsalve U, Nazira, Santos, Manuel, Chacón Germán, Yemes, Rubén. Unidad de Histeroscopia del Servicio de Ginecología. Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes. Edo. Mérida ADENOCARCINOMA UTERINO EN PACIENTE ADOLESCENTE: A PROPÓSITO DE UN CASO. Katerine Del Valle Coraspe, Mayling Katherine Fajardo Mistaje, SerrisKaidBay, José Gregorio Mendoza Subero. Departamento de Obstetricia y Ginecología. Hospital Tipo III “Dr. Héctor NouelJoubert” Ciudad Bolívar Edo. Bolívar. C.4 C.5 C.6 C.7 C.8 C.9 C.10 C.11 C.12 C.13 C.14 C.15 C.16 C.17 C.18 C.19 ATRESIA DE TERCIO INFERIOR DE VAGINA: A PROPÓSITO DE UN CASO. Melissa Osuna, Neila García, Yetzzica Romero, Evelyn Andrade. Servicio de Ginecología y Obstetricia Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá. Cumana – Edo. Sucre. ATRESIA DE VAGINA A PROPÓSITO DE UN CASO. Carymar Marcano, José Luis Natera, Mayerling Campos, Bernardo Velásquez; Departamento de Ginecología y Obstetricia, Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Barcelona, Edo. Anzoátegui. CINTA SUBURETRAL RETROPUBICA EN LA RECIDIVA DE INCONTINENCIA URINARIA DE ESFUERZO POSTERIOR A COLOCACIÓN DE TOT. A PROPÓSITO DE UN CASO. Canelón, M., García, A., Gudiño, O., Algara, L., Castellanos, E., Arocha, R., Castillo, M. Departamento de Uroginecología. Clínica Popular El Valle. Caracas, Distrito Capital. CISTEADENOMA SEROSO PARA TUBÁRICO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Marielys Chiquinquirá Torres Montilla. Domingo José Casañas Bastardo. Nellyber Domador Moncada. AnnyRosellyn Morales Souquett. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Patrocinio Peñuela Ruiz, IVSS. San Cristóbal. Edo. Táchira. CISTOADENOMA SEROSO TUBARICO BILATERAL. María Alejandra Durand Monasterios. Aliany Lisbeth Lezama Guerra. Verónica Bolzern Rodríguez. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Servicio de Ginecología. Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, Hospital General del Este “Dr. Domingo Luciani”. Edo. Miranda. CONDILOMA ACUMINADO GIGANTE O TUMOR DE BUSCHKE- LOWENSTEIN, EN PACIENTE FEMENINA ADOLECESTE DE 14 AÑOS A PROPÓSITO DE UN CASO. Eduardo Luis Arteaga Olivares. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Hospital Central “Placido Daniel Rodríguez Rivero”. San Felipe. Edo Yaracuy. DIVERTÍCULO UTERINO POR PULSIÓN IATROGÉNICO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Brito P., María Alejandra, Sánchez B., Christian J., Avellaneda, María E. Servicio Ginecología, IPASME Simón Rodríguez, Caracas. Distrito Capital. DIVERTÍCULO UTERINO, EVALUACIÓN HISTEROSCÓPICA. Brito P., María Alejandra, Sánchez B., Christian J., Avellaneda, María E. Servicio Ginecología, IPASME Simón Rodríguez, Caracas. Distrito Capital. ELONGACIÓN HIPERTRÓFICA DEL CUELLO UTERINO SIMULANDO UN PROLAPSO GENITAL TOTAL A PROPÓSITO DE UN CASO. Velásquez, Bernardo. Madail, Angélica. Virginia, Ojeda. María, Solarte. Servicio de Ginecología y Obstetricia del Complejo Hospitalario Universitario Dr. “Luis Razetti”. Barcelona Edo. Anzoátegui ENDOLSALPINGIOSIS EN ANEXECTOMIA IZQUIERDA. Ivonne Johanna Muñoz Cardozo. Uvany Cristina Becerra Bautista. Erika Josefina González. Departamento de Ginecología y Obstetricia. IVSS. Hospital General del Este “Dr. Domingo Luciani”. Edo. Miranda. ENDOMETRIOMA DISECANTE TRANSRECTAL, A PROPÓSITO DE UN CASO. AjakaidaRenaud, Howard Garrido, Yadiselyn Oropeza, Joanna Cobarrubia. Consulta Privada, Barquisimeto, Edo. Lara. ENDOMETRIOSIS OVÁRICA. USO DE LA IMAGENOLOGIA. UN LLAMADO A LA REFLEXIÓN A PROPÓSITO DE UN CASO María E. Noguera, Nazira Monsalve, Juan Carlos Avendaño Angola, Juan Carlos Avendaño Noguera, Francis García. Hospital Universitario de los Andes. Edo. Mérida. ENDOMETRIOSIS PARENQUIMATOSA PULMONAR A PROPÓSITO DE UN CASO. Elizabeth F. León S, Nieves C. Querales R, Angélica M. Osorio E. Servicio de Ginecología CHET, Hospital Dr. Rafael González Plaza, Valencia, Municipio Naguanagua, Edo Carabobo. FIBROTECOMA: PRESENTACIÓN ATÍPICA. Monsalve U, Nazira, Noguera, María E; Santos, Manuel. Servicio de Ginecología. Departamento de Obstetricia y Ginecología del Instituto LEIOMIOMA VASCULAR A PROPÓSITO DE UN CASO. Astrid Carolina De Freitas, María Carolina Bolívar, Sofía Crocco, Gherty León. Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, Caracas, Distrito Capital. LEIOMIOSARCOMA. A PROPÓSITO DE UN CASO. Edgardo José Alonzo Delgado, Natalia Antón Delgado, Jeanette Carolina Mass Peña, Suzanne Rose Schuler Velásquez y Jean Carlos Flores. Hospital Militar Coronel Albano Paredes Vivas. Edo. Aragua. C.20 C.21 C.22 C.23 C.24 C.25 C.26 C.27 C.28 C.29 C.30 C.31 C.32 C.33 C.34 MALFORMACIÓN MULLERIANA: TABIQUE VAGINAL TRANSVERSO BAJO. A PROPÓSITO UN CASO. Wendy, León; Bernardo, Velásquez; Mayerlin, Campos; José Luis, Natera. Departamento Ginecología y Obstetricia, Hospital Universitario “Dr. Luís Razetti”, Barcelona, Edo. Anzoátegui. MALFORMACIONES MULLERIANAS EN FERTILIDAD, MANEJO QUIRÚRGICO (HISTEROSCOPIA Y LAPAROTOMIA). REPORTE DE UN CASO. Coronel H.; Arias R., Ng Y., Mendoza G, Olivares A, Pérez Y. Unidad de Reproducción Humana FERTILAB, Clínica El Ávila, Caracas. Centro Médico Docente La Trinidad (CMDLT), Caracas. Distrito Capital . METAPLASIA PAPILAR Y SINCITIAL. A PROPÓSITO DE UN CASO. María Alejandra Canelón, Alfredo García, Oscar Gudiño, Castellanos Edickson, Algara Luis, Castillo María y Arocha Rayda. Departamento de Uroginecología. Clínica Popular Del Valle. Caracas, Distrito Capital. MIASIS Y CONDILOMA EN PROLAPSO GENITAL. REPORTE DE UN CASO. Arlenis Mercedes Castillo Castañeda. Mayerling Celeste Campos Medero, Delimar del Carmen Hernández Campos, Luis Arturo Bracamonte López. Departamento de Ginecología, Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Barcelona, Edo. Anzoátegui. MIGRACIÓN DE BIOPOLIMEROS A VULVA, LABIOPLASTIA DE LABIO MAYOR. A PROPÓSITO DE UN CASO. AjakaidaRenaud, Howard Garrido, Yadiselyn Oropeza, Joanna Cobarrubia. Consulta Privada, Barquisimeto, Edo. Lara. PATOLOGÍA CERVICAL DE BAJO GRADO ASOCIADA A VPH, TRANSMISION POR FOMITE CONTAMINADO (JUGUETE SEXUAL) A PROPÓSITO DE UN CASO. AjakaidaRenaud, Howard Garrido, Yadiselyn Oropeza y Joanna Cobarrubia. Consulta Privada, Barquisimeto. Edo. Lara. POLISOMIA: 47 XXX. A PROPÓSITO DE UN CASO Y REVISION BIBLIOGRAFICA. Leidy Karina Navarro Bellorin, Arlenis Mercedes Castillo Castañeda, Carymar José Marcano de Jiménez, José Luis Natera Acuña. Departamento de Ginecología y Obstetricia, Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Barcelona, Edo. Anzoátegui. PUBERTAD RETARDADA SECUNDARIA A GALACTOSEMIA. REPORTE DE UN CASO. Arlenis Mercedes Castillo Castañeda. José Luis Natera Acuña, Mayerling Celeste Campos Medero, Delimar del Carmen Hernández Campos. Departamento de Ginecología. Consulta Infanto - Juvenil. Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Barcelona, Edo. Anzoátegui. QUISTE DE NABOTH GIGANTE. Ivonne Johanna Muñoz Cardozo. Alyani Lezama, María Durand, María Pérez (adjunto) Departamento de Ginecología y Obstetricia. IVSS. Hospital General del Este “Dr. Domingo Luciani”. Edo. Miranda. RABDOMIOSARCOMA EMBRIONARIO DE CUELLO UTERINO. Diana Carolina Medina Guevara, Ámbar Rodríguez, Norma Ozal, Jony Suárez, Mariangela Carta y María Cecilia Sánchez. Servicio de Ginecología. Maternidad Concepción Palacios. Caracas. Distrito Federal. REBIOPSIA EMBRIONARIA PARA DIAGNOSTICO DE ANEUPLOIDIA: A PROPÓSITO DE UN CASO. Rosales J., Martell A., Pérez Y., Moreno E., Coronel H., Arcia O. Unidad de Reproducción Humana FERTILAB, Clínica El Ávila, Caracas. Laboratorio de Genética DIAGENIT. Distrito Capital. SARCOMA GRANULOCÍTICO DE CUELLO UTERINO. Erika Josefina González Torrealba, Aliany Lisbeth Lezama Guerra, Verónica Bolzern Rodríguez, María Mercedes Pérez Alonso. Departamento de Ginecología y Obstetricia, IVSS. Hospital General del Este “Dr. Domingo Luciani”. Edo. Miranda. SINDROME DE MORRIS. REPORTE DE UN CASO. Arlenis Mercedes Castillo Castañeda, Leidy Karina Navarro Bellorin, Bernardo Antonio Velásquez Salazar, José Luis Natera Acuña. Departamento de Ginecología, Consulta Infanto - Juvenil. Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Barcelona, Edo. Anzoátegui. SINDROME DE TURNER MOSAICO. Pabla, Gámez; María, solarte, Virginia, Ojeda; José Luis, Natera Departamento de Ginecología, Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Barcelona, Edo. Anzoátegui. SÍNDROME DE TURNER: ISOCROMOSOMA X (46X,iso(Xq) DIAGNOSTICO TARDÍO Hernández, Delimar; Díaz, Diego; Solarte, María; Marcano, Celenia. Departamento de Ginecología y Obstetricia, Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Barcelona, Edo. Anzoátegui C.35 SIRINGOMA VULVAR DE LUCES TUBULARES FINAS, A PROPÓSITO DE UN CASO. Reinaldo Pinto, AjakaidaRenaud, Yadiselyn Oropeza, y Joanna Cobarrubia. Consulta Privada Barquisimeto, Edo. Lara. C.36 TUMOR DE OVARIO EN PACIENTE CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO A PROPÓSITO DE UN CASO Y REVISIÓN DE LA LITERATURA. Velásquez, Bernardo. Villamediana, Julio. Arianna, Rodríguez. Vera, Verónica. Clínica M.V. Consulta de Ginecología. Lechería y Servicio de Ginecología y Obstetricia del Complejo Hospitalario Universitario Dr. “Luis Razetti”. Barcelona. Edo. Anzoátegui. C.37 TUMOR GERMINAL MIXTO DE OVARIO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Carrasco David; Rodríguez, Karina, Figueira Lina; Rodríguez, Héctor. Servicio de Ginecología. Hospital Universitario de Caracas. Distrito Capital. C.38 VIRILIZACIÓN Y TECOMA LUTENIZADO: A PROPÓSITO DE UN CASO. Ramón Antonio Fernández Aranguren, Ernesto Cárfora Masi, Andrea Bruzual, Marieugenia Martucci, Rodrigo Fernández. Servicio de Ginecología y Obstetricia, Policlínica Metropolitana, Caracas, Distrito Capital. C.39 HISTERECTOMÍA LAPAROSCÓPICA. EXPERIENCIA CLÍNICA. Pedro Martínez Poyer, Carla Santiago F, Vicky Colina C, Peterjean Perozo B. Hospital de Clínicas Caracas. Distrito Capital. Capital. VIERNES, 03 DE JULIO DE 2015 FOYER (PLANTA LIBRE) PRESENTACIÓN DE CARTELES DE OBSTETRICIA 10:40 a.m. – 12:30 p.m. Coordinadores: Dra. Amarilys Salcedo Rondón (Maturín) Dr. René Mujica (Nueva Esparta) C . 99 TERATOMA QUÍSTICO BENIGNO DEL OVARIO (QUISTE DERMOIDE) Y EMBARAZO, A PROPÓSITO DE UN CASO. Anabel Vanessa Molina Peña, Dayana Ballestero Araujo, Mauyuri Álvarez, Gherty León. IVSS Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, Caracas C. 100 TERATOMA SACROCOCCÍGEO FETAL. DIAGNÓSTICO PRENATAL Y MANEJO POSTNATAL. Melissa Cecilia Fermín Gómez, María Francia Colina Lamuño, Lourdes Karina Rodríguez, Corina Flor Bermúdez. Hospital Universitario de Caracas. Unidad de Perinatología C. 101 TRATAMIENTO EXITOSO DE RUPTURA PREMATURA IATROGÉNICA DE MEMBRANAS: AMNIOPATCH. Melissa Cecilia Fermín Gómez, Cristian Salinas López, Onleda Brencio, María Victoria Serrano Puccini. Hospital Universitario de Caracas. Unidad de Perinatología Dr. Freddy Guevara Zuloaga. Caracas. Distrito Capital. C. 102 TROMBOEMBOLISMO PULMONAR EN PACIENTE GESTANTE A PROPÓSITO DE UN CASO. Velásquez, Bernardo. Ordaz, William. León, Wendy. Maurera, Gabriela. Hospitalario Universitario Dr. “Luis Razetti”. Servicio de Ginecología y Obstetricia. Edo. Anzoátegui. C. 103 TUBERCULOSIS GANGLIONAR Y EMBARAZO. A PROPÓSITO DE UN CASO. Yalilah El Zauahre, Ysaura Manuel, José Andara, Mayelaysabel García. Hospital Alfredo Van Grieken. Departamento de Ginecología y Obstetricia. Coro, Falcón. C. 104 TUBERCULOSIS PULMONAR CON TRANSMISIÓN VERTICAL Y EMBARAZO. Daniel Villamizar-Hernández, Patricia Castro-Barrientos, Mhadelyne Romero-Méndez, MilanghelaCalderon-Lugo. Hospital IVSS Dr. Manuel Noriega Trigo, Servicio de Obstetricia y Ginecología. Edo. Zulia. C. 105 TUMOR DE OVARIO BILATERAL FETAL. A PROPÓSITO DE UN CASO. Diego, Díaz; José Luis Natera; Junny Figueroa; Carymar Marcano; Arlenis Castillo. Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti”, Departamento de Ginecología y Obstetricia, Barcelona, Edo. Anzoátegui. C. 106 TUMOR DE OVARIO GIGANTE EN EL EMBARAZO. Jeanette Carolina Mass Peña, Natalia Antón Delgado, Edgardo José Alonzo Delgado, Ylsy Guevara, Suzanne Rose Schuler Velásquez. Hospital Central de Maracay - Edo. Aragua. Servicio de Perinatología. C. 107 ÚTERO DIDELFO Y EMBARAZO A PROPÓSITO DE UN CASO. María Carolina Bolívar, Dionny Romero, Indira Altuve, Patricia Yáñez. Hospital Miguel Pérez Carreño, Caracas, Distrito Capital. C. 108 VASA PREVIA. DIAGNÓSTICO PRENATAL Y MANEJO PERINATAL ACTIVO. Daniel Márquez C, María Amparo Riani Ponce, Neibys Anallarit García Villarroel, Joel Eduardo Santos Bolívar. Unidad de Atención Integral Femenina UNIFEM. Sección de Diagnóstico Prenatal Avanzado. Caracas, Distrito Capital. C. 109 VÓLVULO DE COLON SIGMOIDE EN PACIENTE EMBARAZADA, A PROPÓSITO DE UN CASO. Irene Gabriela Labori Ochoa, Andrea Alejandra Herrero Rodríguez, Carlos Coello. Astrid De Freita. Hospital Miguel Pérez Carreño. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Distrito Capital. SALÓN ORINOCO (PLANTA BAJA) 1:00 p.m. – 02:00 p.m. CEREMONIA DE CLAUSURA 1.- Entrega de premios de FUNDASOG Ganadores del Concurso de Residentes Ganadores del Mejor Trabajo Especial de Grado 2.- Entrega de premios de la SOGV Mejor trabajo libre oral Mejor cartel Mejor video 3.- Entrega Premio Clinicalar 4.- Informe final del evento Secretario Dr. Freddy González A. NUEVOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA TITULARES POR TRABAJO 05 de noviembre de 2014 Dra. Milagros Romero de Fasolini (Maracaibo) Dra. Mari Eugenia Martucci (Caracas) Dr. Yaudé Naveda (Carabobo) Dr. Pablo Finali Forneris (Bolívar) TITULARES POR EXAMEN 06 de noviembre de 2014 Dra. Lisbeth V. Andrade Chacón (Caracas) Dr. José M. Arias Bustamante (Caracas) Dra. Patricia C. Arias Flores (Aragua) Dr. Jacobo Bahachille (Falcón) Dr. Armando Briceño Sánchez (Táchira) Dra. Tatiana Camaioni (Carabobo), Dra. Ligia Castro de Rojas (Aragua) Dra. Arelis Conde Sánchez (Puerto Ordaz) Dra. María A. Curiel La Rosa (Falcón) Dra. María G. Colina Guevara (Falcón) Dr. Ramiro J. Díaz Primera (Falcón) Dra. Marcía De León Lugo (Falcón) Dr. Luis E. De Paz González (Caracas) Dra. Ana Ferreira (Caracas) Dra. Mercede E. Herrera (Aragua), Dr. Francesco Lauriano (Aragua) Dra. Ana K. Maldonado Azuaje (Caracas) Dra. María A. Martínez Brizuela (Carabobo) Dra. Maryeli M. Martínez García (Aragua) Dra. Shirley Moreno (Valencia) Dr. Gabriel J. Narváez Narváez (Nueva Esparta) Dra. Yohanna C. Pérez Funez (Caracas) Dr. Oscar Quero Cequea (Puerto Ordaz) Dra. Abdón Rojas Rodríguez (Caracas) Dra. Amarilys Salcedo Rondón (Monagas) Dra. Laura C. Sardi Aguilera (Caracas) Dr. Freddy T. Silva Andrade (Bolívar) Dr. Nelson Valero García (Táchira) Dr. Jesús A. Veroes Méndez (Caracas) Dr. Ricardo A. Ziri Castro (Caracas) Dra. Sofía Nuñez Gorrin (Caracas) AFILIADOS Dra. María Guadalupe Colina Dra. Yurbi G. Terán Valera Dra. Kira A. Molina A. Dra. Anayibis M. Herrera M. Dra. Esmeralda J. Chaparro G. Dra. Yenifer Rodríguez M. Dra. Vanessa A. Díaz M. Dra. Nerervis Ch. Valles Ch. Dra. Yanelly M. Rivero C. Dr. Luis A. Samuel A. (Falcón) (Caracas) (Carabobo) (Bolívar) (Carabobo) (Carabobo) (Caracas) (Yaracuy) (Yaracuy) (Anzoátegui) Dra. Sunangela Escalona B. Dra. Alicia D. Guerrero P. Dr. Hely E. Esáa P. Dra. Paula G. Cárdenas R. Dra. Luz N. Salazar Carrillo Dra. Susan T. Contreras G. Dr. Pablo Hernández Rojas Dra. Lusneida N. Lugo Hernández Dr. Jesús Loyo Sivira Dra. Milagros López Sánchez Dra. Francisco J. Llavaneras B. Dra. Silvia del Valle Caparso S. Dr. Manuel Aular Dra. Luisana Giannone Dra. María Gabriela Paradas (Caracas) (San Cristóbal) (Caracas) (Caracas) (Mérida) (Caracas) (Maracay) (Falcón) (Falcón) (Falcón) (Caracas) (Puerto Ordaz) (Falcón) (Bolívar) (Valencia) COMITÉ CIENTÍFICO Dr. Williams Sánchez Ramírez Dr. Antonio Villavicencio Moreno Dr. Freddy González Arias Dr. Juan Andrés Pérez Wulff Dra. Dulce Dávila de Fermín Dra. Rita Pizzi La Veglia Dr. Jairo Fuenmayor Vargas Dr. Noren Villalobos Inciarte Dr. Pedro Martínez Poyer Dra. Raíza Bontemps Ramírez Dr. Rodrigo Alfonso Arias Dr. Pedro Faneite Antique Dr. Otto Rodríguez Armas Dra. Judith Toro Merlo Dra. Ofelia Uzcátegui COMITÉ ORGANIZADOR Dr. Williams Sánchez Ramírez Dr. Antonio Villavicencio Moreno Dr. Freddy González Arias Dr. Juan Andrés Pérez Wulff Dra. Dulce Dávila de Fermín Dra. Rita Pizzi La Veglia Dr. Jairo Fuenmayor Vargas Dr. Noren Villalobos Inciarte Dr. Pedro Martínez Poyer Dra. Raíza Bontemps Ramírez Dr. Rodrigo Alfonso Arias PERSONAL ORGANIZADOR Gerencia de Eventos Lcdo. Johan Delgado Sr. Freddy Yglesias Gerencia de Administración Lcdo. Dorgelis López Lcdo. Álvaro Pérez Secretaría Abg. Adriana Machado Sra. Tania Pérez Dr. Pedro Faneite Antique Dr. Otto Rodríguez Armas Dra. Judith Toro Merlo Dra. Ofelia Uzcátegui COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL Dra. Clara Rivera Dra. Marisol García Dra. Liadagma Rivas Dra. Josmery Faneite Dra. Jenny Sánchez COMITÉ SOCIO - CULTURAL Dra. Betty Ojeda de Sánchez Lcda. Mary Carrozde Villavicencio Lcda. Sagrado Germán de González INVITADOS INTERNACIONALES Dr. Douglas Jarquin(El Salvador) Dra. Catalina Valencia (Colombia) Dr. Mauricio Vasco (Colombia) Dr. Juan Carlos Falcón (México) INVITADOS NACIONALES Dr. Freddy González (Caracas) Dr. Daniel Márquez (Caracas) Dr. Ramiro Díaz (Caracas) Dr. Jesús Veroes (Caracas) Dr. Julio Brito (Caracas) Dr. Víctor Ayala Hung (Caracas) Dr. Jonel Di Muro (Barcelona) Dr. Armando Briceño (San Cristóbal) Dr. Pablo Hernández (Maracay) Dra. Adriana Medina (Valencia) Dr. Marcos Cáceres (Caracas) Dra. Yolimar Martínez (San Felipe) Dr. Rafael Cortés (Caracas) Dra. Fanny Toro (Caracas) Dr. Ramón Fernández Aranguren (Caracas) Dr. Adid Chejin (Barquisimeto) Dr. Carlos Bermúdez (Caracas) Dr. Ernesto Cárfora (Caracas) Dr. Alfredo Levy (Caracas) Dra. Yuddysay Ng (Caracas) Dra. Nazira Monsalve (Mérida) Dra. Lina Figueira (Caracas) Dr. Alfredo García (Caracas) Dr. José Antonio Lanz (Caracas) Dr. Alberto González (Caracas) Dr. Jorge Gaviria (Caracas) Dr. Andrés Lemmo (Caracas) Dra. Sofía Herrera (Caracas) Dr. Alfredo Caraballo (Caracas) Dra. Judith Toro (Caracas) Dra. Elba Sophia Rivas (Barquisimeto) Dr. José Luís Natera C. (Barcelona) Dra. Bestalia Sánchez de La Cruz (Caracas) Dra. María Mercedes Pérez (Caracas) Dr. Christian Sánchez (Caracas) Dra. Adriana Quintero (Caracas) Dra. Rita Pizzi La Veglia (Caracas) Dr. Francisco Yaremenko (Barquisimeto) Dr. Alexander Mendoza (Caracas) Dr. Sigifredo Suárez (Caracas) Dr. Manuel Meneses (Caracas) Dr. Pedro Martínez Poyer (Caracas) Dra. Dulce Dávila de Fermín (Puerto La Cruz) Dra. Clara Rivera (Valencia) Dr. Germán Chacón (Mérida) Dra. Flor Sanmiguel (Valencia) Dra. Carmen A. Guerra Sánchez (Valencia) Dra. Luisa Obregón (Caracas) Dr. Jesús Veroes (Caracas) Dra. Susana De Vita (Caracas) Dr. Ramiro Díaz (Caracas) Dr. Henry Curiel (Coro) Dr. Francisco Brandt Graterol (Caracas) Dr. Jorge León (San Cristóbal) Dr. Germán Uzcátegui (San Cristóbal) Dr. Jesús Bello (Barcelona) Dr. Marcos Farías (Barinas Dr. José Moreno Isturiz (Caracas) Dra. Marisol Fernández (Maracaibo) Dr. Francisco Medina (Caracas) Dra. Norma Marchan (Acarigua) Dr. Jorge Sánchez Lander (Caracas) Dra. Lelis Quintero (Mérida) Dra. María Eugenia Noguera (Mérida) Dr. Otto Rodríguez Armas (Caracas) Dr. Humberto Acosta (Caracas) Dra. Moraima Márquez (Mérida) Dra. Mireya González Blanco (Caracas) Dr. Jorge Castillo Dra. Livia Machado Dr. Williams Sánchez R. (Caracas) Dra. Maryory Gómez Cárdenas (Valencia) Dr. Reinaldo A. Valero Rangel (Caracas) Dr. José Luís Carmona (San Cristóbal) Dra. Lina Figueira (Caracas) Dr. Juan Carlos Álvarez (Barcelona) Dr. Paul Piñero (Caracas) Dra. AjakaidaRenaud Dr. Herman Nass Dr. Wiston Villavicencio Dr. Peter Taylor Dra. Paula Cortiñas (Caracas) Dr. Wladimir Moreira (Caracas) Dra. Luanys Rivera (Caracas) Dr. Luzardo Canache (Maracay) Dr. Efraín López Navarro (Coro) Dr. Gustavo Valbuena (Maracaibo) Dra. Rosmali Camino (Cumaná) Dr. Carlos Briceño Pérez (Maracaibo) Dra. Schilling (aún no confirmada) Dr. Roger González Dr. Manuel Meneses Dr. Rómulo Aponte Dra. Isabel García (Caracas) Dra. Adriana Pesci Feltri (Caracas) Dra. JemcyJahón (Caracas) Dr. Jairo Fuenmayor (Caracas) Dra. Mónica Tang (San Cristóbal) Dra. Bethania Aller (Caracas) Dr. Francisco José Llavanera (Caracas) Dr. Antonio Sanoja (Valencia) Dr. Alfredo García (Caracas) Dr. Andrés Lemmo (Caracas) Dra. Liliane Somogyi (Valencia) Dr. Rubén Darío Peralta (Valencia) Dr. Juan Carlos Zavala (Valencia) Dr. Wilfredo Guanipa (Barquisimeto) Dra. Liliana Fung (Caracas) Dr. Alfredo Díaz Dr. Ricardo Molina (Valencia) Dr. Iván Rodríguez (Caracas) Dr. Carlos Escalona Dr. Pedro Faneite (Puerto Cabello) Dr. Antonio Villavicencio (Mérida) Dra. Raiza Bontemps (San Cristóbal) Dr. Juan Pérez Wulff (Caracas) Dra. Riyana Riera (Caracas) Dra. Indira Centeno (Caracas) Dr. Noren Villalobos (Maracaibo) Dra. Imperia Brajkovich (Caracas) Dra. Mariella Bajares de Lilue (Caracas) Dra. Guadalupe Stanbury (Valencia) Dr. Jorge Cedeño (Valencia) Lcda. Isbelia Segnini (Caracas) Dr. Gabriel Rincón (Mérida) Dr. Ángel Millán (Caracas) Dr. Francesco Laureano (Maracay) Dr. Arturo Saunero (Caracas) Dra. Antonieta Corsini (Barquisimeto) Dra. Marisol García (Valencia) Dr. Alejandro Llovera (Coro) Dra. Maríaugenia Martucci (Caracas) Dra. Isabel Torres (Barquisimeto) Dra. Lelys Quintero (Mérida) Dra. Belkys Chacín (Mérida) Dr. José Oberto (Maracaibo) Dra. Rosmaly Camino (Sucre) Dr. Alvaro Padilla (San Cristóbal) Dra. Amarilys Salcedo Rondón (Maturín) Dra. Ligia Romero de Chávez (Coro) Dra. Liadagma Rivas (Valencia) Dra. Beatriz Tupaz (Nueva Esparta) Dr. Oscar Quero Cequea (Puerto Ordaz) Dra. Damarys Ramos (Caracas) Dra. Tatiana Camaioni (Maracay) Dr. Jacobo Bahachille (Coro) Dr. Yaudé Naveda (Valencia) DISCURSO DE ORDEN Colegas: En nombre del Comité Organizador les damos la bienvenida al XXXI Congreso Nacional de Obstetricia y Ginecología; nuevamente nos acoge Valencia, ciudad que por su ubicación y acceso es privilegiada, y donde contamos con un nutrido grupo de gineco-obstetras que forman parte de la Seccional Carabobo-Cojedes, quienes siempre están dispuestos a recibirnos con entusiasmo. Además este año, se suma al evento científico la celebración de los 75 años de Fundación de la SOGV, recordamos que un 24 de febrero de 1940 un grupo insigne de 26 médicos especialistas encabezados por el Dr. Leopoldo Aguerrevere, aprobaron el Acta Constitutiva y eligieron su primera Junta Directiva, que a él mismo le tocó dirigir. Hoy podemos decir con orgullo, que muchos han sidolos éxitos y que a pesar de vicisitudes que hemos pasado durante estos años, contamos con una Sociedad de alto nivel académico, científico y cultural. En esta oportunidad la Presidenta Honoraria del Congreso es la Dra. Judith Toro Merlo, conocida por todos ustedes por desarrollar actividades científicas y académicas en el ámbito nacional Cada 5 años en el marco del Congreso Nacional se entrega el premio al Maestro de la Obstetricia y Ginecología Venezolana, galardón que se otorga a los especialistas que por su trayectoria y participación en las diferentes actividades de la Sociedad, lo merecen. Lo recibirán los Dres. Rodrigo Alfonso Arias, Pedro Faneite Antique y Germán Chacón por el interior del país y por la Sede Nacional los Dres. Humberto Acosta y Wiktor Szczedrin, felicitaciones a ellos. Pese a los múltiples inconvenientes económicos que tenemos en el país, hemos hecho grandes esfuerzos por presentarles un evento científico de calidad por tanto, nos acompañarán 4 invitados internacionales, procedentes de Colombia, El Salvador y Perú, y un excelente grupo de médicos venezolanos cuyo aporte al mismo, nos enorgullece e indica el grado de preparación de nuestros especialistas. Hemos preparado 5 cursos pre congreso: Endoscopia y piso pélvico, infanto juvenil y anticoncepción, Ian Donald School y materno fetal, un curso para enfermería y el ALSO (Soporte vital avanzado para la vida en obstetricia); asimismo, 10 simposios: rotura prematura de membranas, parto pretérmino, trastornos hipertensivos del embarazo, restricción del crecimiento intrauterino y otros temas que son controversia en la especialidad y causas importantes de morbimortalidad perinatal de la embarazada. En el ámbito ginecológico temas de oncología ginecológica, mastología, infertilidad, endocrinología y menopausia, además de un taller de salud sexual y reproductiva de suma relevancia e importancia para la prevención de problemas obstétricos que incrementan la mortalidad materna del país. No podemos dejar de mencionar que nuevamente un grupo destacado de nuestros especialistas nos deleitara con su participación en la noche cultural el día miércoles, acto ya instituido oficialmente desde la gestión de la junta directiva que nos precedió, esperamos contar con la presencia de todos ustedes. A ustedes apreciados colegas, les agradecemos su asistencia y participación, pues son los verdaderos protagonistas de este magno evento. Dr. Williams Sánchez Ramírez Presidente Dra. Judith Josefina Toro Merlo Nace en Caracas, donde realiza todos sus niveles de educación, que culmina con la obtención del título de Médico Cirujano en la Universidad Central de Venezuela, Facultad de Medicina, Escuela “Luis Razetti”, en octubre de 1975. Realiza curso de especialización universitaria en Obstetricia y Ginecología en el Hospital General del Oeste “Dr. José Gregorio Hernández” (HGO), adscrito a la Universidad Central de Venezuela, obteniendo en título de Especialista en 1980, posteriormente en 1983 recibe el título de MAGISTER SCIENTIARUM en Obstetricia y Ginecología de la Universidad Central de Venezuela. Al HGO llegó como estudiante de medicina a realizar el Internado Rotatorio, y allí se mantiene hasta el presente, en ese Hospital ha ocupado todos los escalafones médicos, y en la actualidad se desempeña como Jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología y Directora del Curso de Especialización Universitaria en esta disciplina. Paralelamente a la actividad asistencial, ejerce como profesora de clínica obstétrica de la Escuela de Medicina “Luis Razetti”, desde el 1 de enero de 1981 hasta la presente A nuestra Sociedad ingresó en agosto de 1981 y desde ese momento, hasta la actualidad se mantiene activa en los trabajos que esta Sociedad Científica planifica. En tal sentido muchos son los cursos y simposios coordinados, las conferencias dictadas y las representaciones nacionales e internacionales que ha ejercido. A la Junta Directiva ingresó como miembro suplente en 1984 y la ejerció por dos períodos, a continuación fue secretaria durante dos períodos consecutivos (1988-1992), para luego ocupar la Presidencia entre 1996 y 1998. Asimismo, fue bibliotecaria entre 1998-2000. Desde 1998 se mantiene como miembro del Consejo Consultivo, y desde allí continua colaborando activamente con el desarrollo de nuestra especialidad. En FUNDASOG, fue secretaria entre 1994-1996, vocal 1996 -1998, nuevamente secretara entre 1998-2000 y su presidenta 2004-2005. Ha coordinado las Secciones de Medicina Perinatal, Educación, Uroginecología y Salud Sexual y Reproductiva. Coeditor de la Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela desde 1998-2004 y del 2010 hasta el presente. En cuanto a publicaciones científicas tiene una amplia experiencia, pues ha sido editora de un libro, de una publicación digital, coeditora de dos publicaciones, autora-coautora de 25 trabajos publicados en revistas nacionales e internacionales, de 25 capítulos de libros de la especialidad y de 40 trabajos presentados en congreso y jornadas. Tutora de 25 Trabajos de Grado en la Universidad Central de Venezuela, y Asesora en tres de ellos. Ha recibido Condecoración orden Francisco Fajardo en su Primera Clase. Nueva Esparta 1999. Maestro de la Obstetricia y Ginecología Latinoamericana otorgado por Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología (FLASOG) en Santo Domingo, República Dominicana en octubre de 2005. Reconocimientos concedidos por el Colegio Universitario de Caracas, Comisión de Prevención del Delito y Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior por la participación en la implementación de la Ley Orgánica sobre el Derecho de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia. HUÉSPED DE HONOR DE LA CIUDAD DE TRINIDAD, EL BENI, BOLIVIA, otorgado por el Gobierno Municipal de la ciudad en octubre de 2009. Mujer FIGO 2009 otorgado por la Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia en Cape Town, South África, octubre 2009. PREMIO A LA EXCELENCIA (MENCIÓN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA), por la Red de Sociedades Científicas de Venezuela. 2012. Madrina de promociones de pregrado: 10 en el HGO y madrina de 8 promociones de posgrado universitario en el mismo hospital. Por estas razones la Junta Directiva y el Consejo Consultivo la eligieron Presidenta Honoraria de este XXXI Congreso Nacional, en el que nos acompañará con una importante participación científica.
© Copyright 2025