DV 1466 - Diario del Viajero

G R AT U I T O
w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r
@diario_viajero
facebook/diario
delviajero.com.ar
FREE
TV DIGITAL
Estudios de
Radio y TV HD
Soluciones
audiovisuales
Edición multiformato
Diario del Viajero®
Ejemplares Gratis en nuestra Redacción • Locales de Avisadores
Casas de Provincias • Museos • Centros Culturales • Hoteles •
Automóvil Club Argentino y como Suplemento de Periódicos de todo el País
Redacción y Publicidad: Av. de Mayo 666 (1084) BUENOS AIRES
Tel. (011) 4331- 5050 • Fax. (011) 4342-4852
[email protected]
300.000 EJEMPLARES SEMANALES
Diario del Viajero 29
°
®
Sin paz no hay democracia. Sin democracia
no hay libertad ni igualdad de derechos. C. B.
ANIVERSARIO
DV n° 963
011 4331-5050
Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 3 de junio de 2015 - Nº 1466 - Año XXX
www.diariodelviajero.com.ar
Primera &
Adelante
LOS LLAMADOS CAGATINTAS
Breve &
Bueno
ALGODÓN, Fiesta Nacional, del 5 al 8 de junio
en Roque Sáenz Peña,
Chaco. Exhibición de
insumos, equipos, productos y servicios del
sector textil del Litoral.
w w w. c h a c o . g o v. a r
Directores: Dr. Carlos Besanson y Lic. Elizabeth Tuma. Miembro activo
de Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas, de Sociedad Interamericana de Prensa
y de la World Association of Newspapers. R.P. I. nº 577.085. Registro de marcas nº 1.715.421
EDICION NACIONAL
MIEL, 28 ° Fiesta Provincial, del 6 al 8 de junio
en la ciudad de Azul, Buenos Aires. Durante las
jornadas tendrá lugar
el 3° Concurso de mieles.
☎ (02266) 439100 int. 730 / 734
[email protected]
SAN ANTONIOde Padua
13ª Fiesta Nacional, el 6, 7
y 13 de junio, en Centenario y Lavallol de Acosta, frente a la Iglesia-. Se presentará una feria de artesanos, stands gastronómicos, exposición de ferromodelismo y autos, concursos
muralista y reciclarte y
shows artísticos. Organiza
la Asociación Civil Gente
de San Antonio de Padua
www.paduaweb.com/gentedepadua
DÍA DEL VECINO, celebración, el 11 de junio
a las 19.30, en el Cabildo
de Buenos Aires. Hablarán
Amelia Pérez, presidenta
de la comisión organizadora y Alberto H. Cirigliano.
Informes: ☎ (011) 4572-0136
INTI RAYMI, Fiesta del
Sol, del 19 y 21 de junio
en Jujuy. Festejos del
solsticio e inicio del nuevo
ciclo agrícola para la cultura quechua. Comunidades aborígenes se reunirán y encenderán fogatas
www.turismo.jujuy.gov.ar
AUTOMÓVIL, 7ª edición
del Salón Internacional,
del 19 al 28 de junio en
el predio Predio Ferial
L a Rural de Buenos
Aires. Reunirá a fabricantes de automotores del país y se dividirá en: autos
particulares, vehículos utilitarios, camiones, diseñadores y tuning, proveedores de equipamientos,
accesorios y de servicios.
Horario: de 12 a 22 horas.
Informes: ☎ (011) 4813-4149
www.elsalondelautomovil.com.ar
Quienes tenemos experiencia acumulada,
a veces delatada por las canas, hemos hecho nuestra escuela primaria en una época
en que los alumnos teníamos que escribir
las tareas con unas lapiceras, que terminaban en un plumín o en una pluma de
acero, habitualmente llevaban por su forma la denominación de cucharita. Esa lapicera era mojada en tinteros encastrados
en los pupitres estudiantiles, que siempre
tenían desajustes por el uso y mal uso, y
que por lo tanto poseían un movimiento
pendular, en la medida que el condiscípulo
del banco de adelante no controlara las inquietudes propias de la niñez. Era común
por lo tanto que la tinta líquida salpicara
los guardapolvos o manchara los textos
para horror de nuestras madres y enojo
de los maestros. Esa peligrosa lapicera iba
acompañada siempre de un complemento
que se llamaba papel secante, que trataba
de limitar los manchones que de tanto en
tanto se generaban; porque el arte de escribir con lapicera con pluma era evitar
que la misma se cargara demasiado para
que el exceso de tinta no cayera, sobre el
cuaderno o los papeles del alumno. El mortificante manchón, era la prueba de no haber sabido equilibrar la carga de tinta con
la velocidad de la escritura, es decir que si
la mano se detenía en sus movimientos la
tinta seguía deslizándose a través de la
pluma hasta estropear el trabajo. ¡Eran los
tiempos en que el bolígrafo aún no había
sido creado y que la lapicera fuente no era
admitida en la escuela!
Cuando muchos años después comencé
a estudiar historia como parte de la
adquisición de experiencias ajenas,
descubrí que esa maldición de los manchones de tinta venía de algunos siglos
atrás. Pero sin ir tan lejos tengo presente a un personaje destacado y polé-
mico de nuestra historia, don Domingo
Faustino Sarmiento, que cuando quería
denostar a la burocracia contemporánea los llamaba cagatintas. Era la
época en que no existían computadoras
ni máquinas de escribir, pero sí hombres que sabían impedir sin máquinas,
porque la tendencia de sentirse importante al convertirse en hombre
escollo siempre estuvo en la forma
de comportamiento de los hombres
egoístas y mediocres.
Los cagatintas, como las cucarachas,
han arribado a las puertas del siglo XXI
y seguirán preocupando a todas las personas que aman la limpieza. Creer que la
burocracia existe solamente en la función
pública, es tener un conocimiento parcial
y estrecho de la realidad. La burocracia se
da también intensamente en las empresas
privadas, que no logran detectar la ineficiencia de sus integrantes y transfieren
a los clientes los costos inflados larvadamente, por inservibles formas de ejecución.
En el país del más o menos resulta
bastante fácil disimular disfunciones
detrás de cargos y direcciones. Ciertos
organigramas semejan a planos de proyectos arquitectónicos que jamás funcionarán,
porque son finalmente los hombres y no
sus escritorios y despachos los que van a
dar vida y salud a un cuerpo económico y
social, o le van a quitar tiempo y calidad
de vida a ese organismo.
Los cagatintas, sean públicos o
privados, causan manchas desfigurantes que si uno no sabe evitarlas,
o en el peor de los casos borrarlas,
terminan desmereciendo objetivos
y estrategias.
Carlos Besanson
Publicado en el Diario del Viajero n° 425, del 21 de junio de 1995
facebook/diario
delviajero.com.ar
@diario_viajero
EXPO VALLE CALCHAQUÍ
Muestra de artesanos y
productores de la región
del Valle Calchaquí. Del
22 al 24 de junio en el
Centro Recreativo Famaifyl, Belén, Catamarca.
FITECMA 2015, Feria
Internacional de Madera
& Tecnología, del 23 al
27 de junio en el Centro
Costa Salguero de Buenos Aires, Av. Costanera
R. Obligado y Salguero. Se exhibirán máquinas, equipos industriales, herramientas, productos y
soluciones tecnológicas.
w w w. f i t e c m a . c o m . a r
YERRA, Fiesta provincial
el 23 y 24 de junio en el
Parque Arqueológico Ruinas de Santa Fe La Vieja,
Cayastá, Santa Fe. Organiza la Asociación Conmemorativa de la Primera
Yerra, que recuerda la original marcación de ganado en el Río de la Plata.
Informes: ☎ (0342) 4573550
www.doma-yerracayasta.com.ar
INMIGRANTE Italiano
Fiesta provincial, el 27
de junio en San Agustín,
Las Colonias, Santa Fe.
Encuentro de familiares
de piamonteses y de otras
regiones de Italia. Habrá
actividades culturales,
almuerzo con la típica
bagna cauda.
Informes: ☎ (0343) 4907015
w w w. s a n t a f e . g o v. a r
SOJA, XI edición de la fiesta,
el 28 de junio en Intendente
Alvear, La Pampa. Habrá
concurso de los 1.000
granos, charlas, espectáculos y elección de la reina.
www.turismolapampa.gov.ar
AGRONEA 2015,
E x posición agrícola del
nordeste argentino, del
3 al 5 de julio en Charata, Chaco. Será en la
Ruta Nacional Nº 89,
Km 72,5. Habrá muestras estática y dinámica
de productos y servicios
www.expoagronea.com
UNA NOCHE QUE NO DESPIERTA CON LA NIEVE A ESCENA
Con motivo de la Fiesta Nacional de
la noche más larga que se desarrollará
del viernes 5 al domingo 14 de junio, en la ciudad de Ushuaia, Tierra
del Fuego, se realizarán diversas actividades culturales gratuitas. Cada
noche se podrá disfrutar de espectáculos, circuitos gastronómicos, fogatas
y rituales antiquísimos.
En la Sala Niní Marshalll de la Casa de
la Cultura tendrá lugar la elección de la
Reina, el viernes 5, y la Noche de Rock,
el sábado 6. Ambas actividades a las
21.30. En el Centro Cultural Esther Fadul
habrá Peña Folclórica y Noche de Tango.
El espectáculo Fuego de los Deseo se realizará el domingo 14 de junio, a las
19, en la Bahía Encerrada y continuarán las actividades en el Yamana Bar
con música en vivo y otras sorpresas.
El viernes 12 de junio, se inagura la
muestra Antártida Nuestra fotografías
de Dr. Patricio Labal y las acuarelas de
la Historiadora Monika Schillat, en la
Antigua Casa Beban.
La exposición itinerante Leonardo Fabio
se inaugurará el jueves 11 de junio a
las 19 en el Foyer Ego Pereda de la Casa
de la Cultura. Todas las actividades son
con entrada libre y gratuita.
w w w. t i e r r a d e l f u e g o . o r g . a r
Del sábado 20 al domingo 21 de junio
se realizará la Fiesta Nacional de la
Nieve en el Cerro Catedral, San Carlos
de Bariloche, provincia de Río Negro.
Encuentro que marca el inicio de la
temporada invernal en Bariloche.
Queremos transformar la Fiesta en un
gran inicio de la temporada; que los
turistas que llegan sientan que la ciudad
está de fiesta, señaló el secretario de
Turismo de Río Negro, Fabián Szewczuk
Durante la ceremonia de apertura
oficial, tendrá lugar una bajada de
antorchas en el Cerro Catedral y
fuegos de artificio.
Habrá concurso de hacheros, carrera de
mozos, certamen de repostería y coctelería, desfile del pulóver, shows musicales y la elección de la Reina de la Nieve.
Además, en esta edición se sumará el
desfile de carrozas, en donde participará
la comunidad presentando sus proyectos
y se hará un concurso que dará como
resultado las carrozas ganadoras para
desfilar el domingo 21, junto a la Reina
Nacional de la Nieve.
[email protected]
w w w. b a r i l o c h e . o r g
Diario de los Lectores
PREMIO CIUDADANÍA VALORES YMCA El jueves
4 de junio a las 18.30, en el salón de actos de la Bolsa
de Comercio de Buenos Aires, Sarmiento 299, 1° piso, la Asociación Cristiana de Jóvenes/YMCA entregará su premio
Ciudadanía y Valores. En esta edición se le otorgará a
Margarita Barrientos, titular de la Fundación del mismo
nombre, por su contribución a la construcción de una
sociedad más inclusiva. Entrada libre y gratuita.
I n f o r m e s : ☎ ( 0 1 1 ) 4 3 1 1 - 4 7 8 5 w w w. y m c a . o r g . a r
ENTRE PATRIAS Acto cultural que se llevará a cabo
el domingo 7 de junio a las 17 en la Av. Corrientes
1680 primer piso, Buenos Aires. Con la conducción de
Perpétua Flores (DV nº 1411, 1431, 1437, 1450, 1456), Liliana
Montiel y Mary Adami cuenta con la estructura de
un programar radial, en donde se realizarán evocaciones, visitas, homenajes, anécdotas, y la presencia
de grandes cantores. Entrada libre y gratuita.
Informes: p e r p e t u a f l o r e s @ y a h o o . c o m . a r
DERECHOS HUMANOS Noviembre de
1976. Una misión en busca de la verdad, libro
de Amnistía Internacional, que será presentado
el lunes 8 de junio a las 19 en el auditorio
Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional,
Agüero 2502 piso 1º, Buenos Aires. La publicación cuenta
la historia del trabajo realizado por la Organización en
la denuncia de las violaciones a los derechos humanos,
cometidas durante la última dictadura militar y en el
llamado a la solidaridad internacional a favor de las víctimas y sus familiares. Informes: Oficinas Amnistía Internacional
Cerrito 1050 piso 6º, Buenos Aires, ☎ (011) 4811-6469
EDUCACIÓN ARTÍSTICA La Jornada Educación y
Posgrados en Arte, se desarrollará el martes 16 de junio
de 17.15 a 20 en la Academia Nacional de Educación,
Pacheco de Melo 2084, Buenos Aires. Con la coordinación de la
Ac. Dra. Ana Lucía Frega, disertarán sobre el tema:
Dra. Marie Bardet, Dr. Pablo Di Liscia y Dr. Oscar
Traversa, entre otros. Presidirá la jornada el Ac.
Presidente Pedro Luis Barcia. Inscripciones gratuitas.
®
Diario del Viajero
Lo que es importante es la filosofía de la historia.
Gustave Flaubert (1821 - 1880)
1466
Después de la cárcel, un futuro posible
Luego de 20 años de trayectoria la Asociación Civil
María de las Cárceles (DV n° 1224), cuyo propósito es convertirse en una alternativa para disminuir el delito y
la violencia social, alcanzó un nuevo logro. Lleva ya
17 años de la implementación del Programa 2da. Posibilidad dentro de las cárceles, aplicando en las unidades penales bonaerenses tres Centros de Formación
Profesional, avalados por el Ministerio de Trabajo de
la Nación. Allí se capacitarán 68 internos en el área
informática durante 6 meses. Los cursos están basados en el conocimiento del software Linux y reparación de PC.
Esta formación permitirá a más de 150 alumnos en contexto de encierro, aprender un oficio altamente autoempleable. Reinserción social, falta de reincidencia en el
delito en un 98%, afirman desde la institución
La inauguración de este nuevo Proyecto de María de
las Cárceles se realizó, en la Unidad Penal Nº 9 de la
ciudad de La Plata, con la asistencia de diversas autoridades del Ministerio de Trabajo de Nación, Jefatura
del SPB de la Asociación, internos de la unidad que participan dentro del Taller María de las Cárceles e invitados de empresas que acompañan al Programa 2da.
Posibilidad desde su creación.
Adriana Von Kaull, presidenta y creadora de María de
las Cárceles, explicó que en cada curso se anotaron 23
alumnos y como la formación en Informática se llevará
a cabo en siete cárceles este año, vamos a capacitar a
161 privados de libertad en un oficio con altas posibilidades de salida laboral.
Informes: ☎ (011) 4 8 0 6 - 2 8 1 8 w w. a c a e d u . e d u . a r
Escuela de barrio -en el recuerdoEspíritu inocente, cara de bandido
guardapolvo blanco y un montón de
amigos.
Pesto a la salida, primera rabona
escuela de barrio... mi primer memoria.
Primaria... maestra
amor candoroso, dulce, sin pasión.
Recreo... pancitos
portero enojado y un coro de gritos
cambiar la difícil
por diez starosta
ilusión de oro
ganar la pelota.
Escuela de barrio
recuerdos que quiero
por puros y nobles
bañados de amor.
Escuela de barrio
pedazo de cielo
hoy volvés del brazo
de un hijo varón.
Roberto Peláez
[email protected]
LOS HECHOS Y LAS SENTENCIAS
Siendo un joven abogado, que vivía del ejercicio de su profesión comencé a descubrir los vericuetos de la actividad
tribunalicia. El recorrido de los mal iluminados pasillos
de los edificios judiciales, me ubicaba frente a una realidad
que no se ajustaba totalmente a la enseñanza recibida en
la Universidad. Por ejemplo, cada Secretaría, en el papeleo
tenía sus tics administrativos que diferían de aquellos pertenecientes a la otra Secretaría del mismo Juzgado. Los
horarios de iniciación de las audiencias excedían en muchos
casos la clásica media hora de tolerancia a favor del juzgado
que pregonaban los usos y costumbres procesales. El anacronismo de la operatoria de coser los expedientes o poner
los cargos con la fecha y hora de presentación de los escritos,
eran trámites que violentaban el sentido común de un observador imparcial, y más aún de un auxiliar de la justicia
como se lo consideraba al letrado interviniente.
Poco a poco fui descubriendo que el abogado cumplía
una función de gestor con título habilitante. Este concepto puede molestar a algún colega que no conviva con
el quehacer cotidiano de Tribunales, pero refleja una
realidad que no se debe falsear frente a los estudiantes
y, menos, ante los clientes.
Una de las técnicas que desarrollan los letrados es la plus
petitio, es decir el pedir de más, para apabullar a la parte
contraria y obtener en una transacción algo de lo mucho
pedido. Mi técnica fue pedir siempre lo que consideraba
equitativo, y por lo tanto era más que razonable que
obtuviera mi reclamo.
®
No las hemos de olvidar
Nuestras Islas Malvinas fueron avistadas por primera vez
por la expedición de Fernando de Magallanes -navegante
portugués nombrado por la Corona Española- a comienzos
del siglo XVI. Más tarde iniciándose el siglo XIX, el Coronel
de Marina, David Jewett, al mando del Bergantín Heroína,
fue quien en medio de una grave epidemia de escorbuto de
su tripulación y problemas de indisciplina, ocupó materialmente en el año 1821 las Islas en nombre de nuestro país, reafirmando una vez más nuestra soberanía en el archipiélago.
Posteriormente estuvo el gobernador Vernet y en 1833,
los ingleses las ocupan. Mucho tiempo transcurrió y el
célebre Alfredo Palacios, entre otros, se ocupó en la década
del 30 de las Malvinas y de su marcha.
Hubo muchos fracasos diplomáticos, hasta que el glorioso
2 de Abril de 1982 fueron recuperadas militarmente y
Mi éxito como profesional consistió en ubicarme ante estos
hechos y aceptar ser gestor pero de causas justas. Este
encuadre podía desentonar con el de aquellos que dicen
que el abogado debe defender a su cliente cualquiera sea
su grado de culpabilidad. No estoy de acuerdo con ello; el
abogado es uno de los pocos que puede desentrañar la verdad, antes que la misma sea camuflada con argumentaciones y a veces mendacidades. Porque los conflictos
legales comienzan por ser, siempre, conflictos humanos que se transportan al ámbito judicial. Así
como el médico tiene en cuenta las características del enfermo para determinar cómo combatir sus males, el abogado debe conocer la psicología de las partes para saber
moverse dentro del conflicto. En algunos casos el Juez se
transforma en parte del conflicto, y por ende el letrado
debe advertir de inmediato que algo está pasando que aleja
al magistrado de una recta resolución.
Estas meditaciones tienden a que los amigos lectores entiendan que la distorsión que se puede dar en la justicia
está dada, entre otras cosas, por una malformación de
aquellos niveles de donde emergen todos los protagonistas
principales del caso judicial: los abogados. Porque para
ser buen Juez hay que ser primero buen abogado,
y para ser buen abogado hay que ser un buen hombre. Lamentablemente las universidades no se fijan como
objetivo armar buenos hombres, a lo sumo, de hecho, buenos técnicos legales. Parecería que el ganar un pleito
Radio A
San Ma
4893-
www.am570radio
590
LS4 Con
Rivada
4338-
www.contine
630
LS5 Riv
Arenale
5219-
650
Radio B
Tucum
www.ambelg
710
Radio
Fitz Ro
4335-
790
LR6 M
Mansill
5777-
830
Acto de inauguración de los nuevos cursos
de la ONG María de las Cárceles. Adriana Von Kaull su creadora, segunda desde la derecha- junto a funcionarios
El emprendimiento educativo cuenta con el apoyo de la
jefatura del Servicio Penitenciario de la provincia de Buenos Aires y de la Gerencia de Empleo y Capacitación de
La Plata - GECAL. Los internos recibirán certificados
oficiales al cumplimentar cuatro cursos: Operador de PC
en el sistema operativo GNU Linux I y II u Operador de
reparación y armado de PC nivel I y II. Adriana von Kaull
inició su labor con el programa Segunda Oportunidad
en el año 1996 en la Unidad 24 Florencio Varela, con el
que se capacita a internos en reparación de computadoras,
solicitando donaciones de PC averiadas a empresas y
tras arreglarlas en los talleres ubicados en los penales
se obsequian a escuelas o entidades de bajos recursos
de todo el país. La experiencia se extendió a las Unidades 9 La Plata y 31, 32 y 42 de Florencio Varela.
En estos años hemos capacitado a más de 2.200 internos y muchos de ellos, al cumplir sus condenas, encararon exitosos emprendimientos con los conocimientos
adquiridos, detalló von Kaull. Durante estos 20 años
la Asociación Civil tiene registrado haber donado computadoras a más de 5.000 escuelas y ONG de Argentina,
por lo que el acceso al mundo virtual se hizo realidad
en miles de alumnos.
Las próximas fechas de donación de computadoras
reparadas a escuelas serán los días 16 de junio:
Unidad Penal 9 y 19 de junio: Unidad Penal 32.
Adriana Von Kaull, presidenta y creadora de María de las Cárceles
AM
570
Informes: w w w. m a r i a d e l a s c a r c e l e s . o r g . a r
[email protected] ☎ (011) 4894-0525
tras algo menos de tres meses, el 13 de junio, las tropas
argentinas se rindieron.Luego sobrevinieron las sombras
con reclamos diplomáticos infructuosos hasta el presente.
Hoy recordamos una vez más a todos los héroes caídos y
heridos, así como a los veteranos de guerra, e incluso los
custodios continentales de aquella gran gesta patria.
El desafío y homenaje, es el día de hoy para los argentinos,
abocarnos a nuestros problemas candentes: corrupción, inseguridad, caída del nivel de educación, cuestiones económicas
urgentes. Como decía Ortega y Gasset Argentinos a las cosas.
Coincide este nuevo aniversario con los diez años del fallecimiento del santo Juan Pablo II (DV nº 936, 937), quien
justamente falleciera un 2 de abril del 2005.
Gloria y reconocimiento a los Héroes de Malvinas y el
firme voto que en un futuro mediato, de una forma o de
otra, volveremos a pisar nuestra querida Perla Austral.
Dr. Daniel A. Pérez
Teniente de Navío (RN) Médico Cirujano
Se asocia a la conmemoración Ricardo Gadilla Andrei
es un objetivo mucho más importante que el hacer
justicia. Los leguleyos no necesitan estudiar ética, les
sobra un juego de palabras para autojustificarse, y con el
tiempo un psicoanalista para encausar sus duplicidades
e incongruencias. Sin buenos abogados no puede haber
buenos jueces, y la carencia de auténticos jueces destruye
la moral de los abogados en formación.
Los medios de comunicación informan constantemente
de la existencia de hechos conflictivos que tienen trámite
judicial. Sin embargo son pocas las sentencias que salen
en tiempo como para paliar la conmoción social que producen esos hechos. Parecería que todo el esfuerzo consiste
en abrir un expediente, colocar una carátula que muchas
veces se cambia, y esperar. Esa misma espera que tienen
las piedras fundamentales colocadas para demostrar que
alguien pensó primero, sin importarle que es la obra conclusa en tiempo lo que vale, y no el proyecto ambicioso.
Las sentencias han de responder fielmente a los hechos que las justifican, y sus considerandos deben
ser el fundamento de una sociedad democráticamente justa, en la cual el poderío del dinero no genere
un bill de indemnidad para aquellos que lo tienen,
y una arbitrariedad más para los carenciados.
Carlos Besanson
Publicado en el Diario del Viajero nº 308, el 24 de marzo de 1993
facebook/diario
delviajero.com.ar
@diario_viajero
Radio de
Montevi
4779-
www.estoesa
870
LRA 1 Nacio
Maipú
4325-
910
LR5 La
Fitz Ro
5032-
990
LR4 Sp
San Ma
4893-
1010
Radio On
4372-
www.am1010on
1030
LS10 de
Gorrit
5197-
1070
LR1 El M
Rivadav
4121-
1110
LS1 Radio d
Sarmien
5371-
www.radiodela
1190
LR9 Am
Amena
4779-
www.estoesa
1350
LS6 Buen
Entre R
www.radiobuen
FM
89,9
La I
J. Salgue
4803-
www.fmlai
92,7
FM La
Sarmien
5371-
www.la2x
93,7
Ro
Maipú
4999-
94,3
Disn
Bme. Cr
94,7
FM Pa
E. Ravign
4899-
www.radiopa
95,1
Me
Freir
www.metr
95,9
Rock
Freir
www.fmrock
96,7
Radio C
Naci
Maipú
4325-
97,5
FM V
97,9
Radio C
B. de Irig
5031-
98,3
Me
Uriart
4535-
www.mega.1
98,7
Nacio
Música F
Maipú
4394-
www.radiona
99,9
LA
Mansill
100,
Blue
Cond
4010-
www.bluef
101,
POP R
Uriart
4535-
102,
Aspe
Hondur
103,
Vort
Lacroz
www.vorte
103,
TK
Uriart
104,
Cultura
B. de Irig
5031-
www.culturam
Diario del Viajero
1466
Consejos inusuales para un manejo más seguro
El 10 de Junio fue declarado Día de la Seguridad
Vial y por este motivo reproducimos los siguientes
consejos que son importantes a la hora de manejar.
La fecha elegida rememora el cambio de mano en
la circulación vehicular. En nuestro país regía la
norma que ordenaba el sentido del tránsito por la mano
izquierda -igual que en Gran Bretaña-; pero el 10
de junio de 1945 se decretó el sentido del tránsito
por la derecha, como es hoy en la mayoría de los países.
Respete las velocidades mínimas. Se indica
que no deben superarse los límites de velocidad.
Pero además es importante respetar las velocidades mínimas. Un vehículo conducido por debajo
de los valores estipulados es una fuente importante de potenciales accidentes.
Traslade sólo la cantidad de pasajeros acorde
a las plazas disponibles. Resulta habitual en vehículos
de gran porte, y sobre todo cuando hay pequeños en la
familia, que el conductor traslade más pasajeros de los
permitidos. Cada móvil está testeado y sus medidas de
seguridad adaptadas a una cantidad determinada de
personas, excederla es peligrosísimo, tanto para el pasajero adicional que carece de cinturón de seguridad,
como para el resto de los pasajeros, por los impactos
entre los cuerpos o contra el propio vehículo.
Chequear parabrisas y limpiaparabrisas.
Si se sale a la ruta, o se viaja en autopistas, es importante no contar con pequeñas rajaduras en los vidrios
ya que la velocidad y la presión multiplican las chances
de que estalle el parabrisas. Igualmente necesario es
comprobar el estado de los limpiaparabrisas. Ante una
lluvia fuerte, su mal funcionamiento reduce considerablemente la visión y puede provocar un accidente.
No lleve objetos sueltos dentro del vehículo.
Coloque todo tu equipaje en el baúl. No lleve objetos
sueltos en el habitáculo. Utilice guanteras y espacios
portaobjetos. Tenga en cuenta que ante el frenado, los
objetos pueden adquirir una fuerza que es 17 veces su
peso. Un golpe de un objeto de 5 kilos, en un freno brusco, equivale a ser alcanzado por unos 85 kilos de peso.
No traslade animales sueltos dentro del habitáculo. Tenga en cuenta que llevarla suelta dentro
del vehículo o asomando la cabeza por la ventanilla,
no es recomendable. Los animales no comprenden la
peligrosidad en el manejo, pueden jugar o irritarse
a l t o m a r c o n tacto v i sual con otros animales,
molestando al conductor y aumentando los riesgos.
Póngase siempre en segundo lugar. No importa
si el otro está en infracción o si Usted llegó primero.
Si ve que alguien no cumple con las normas, o maneja temerariamente, no dé por hecho que es él quien
Vulnerabilidad y salud
La Facultad de Medicina de la Fundación Barceló Av.
Las Heras 2191, Buenos Aires, brindará una conferencia sobre
Temas actuales de derecho y salud en torno a la
vulnerabilidad, el jueves 4 de junio, de 10 a 13.
Durante el encuentro, dirigido a médicos, abogados,
estudiantes y profesionales de la salud, disertará la
Doctora en Derecho Sofía de Salas, sobre Disminución
de la capacidad: aspectos legales en materia de decisiones subrogadas y voluntades anticipadas; y la Dra.
Marion Girer sobre Las directivas anticipadas: estado
actual en el Derecho francés y perspectivas futuras.
Inscripción previa: [email protected]. Cupos Limitados:
Se entregarán certificados de asistencia
Informes: [email protected] / [email protected]
☎ (011) 4800 0200 int. 242 / 249 w w w . b a r c e l o . e d u . a r
Trastornos de ansiedad
El viernes 5 de junio, de 9 a 18, se llevará a cabo el
13° Seminario de Actualización sobre Trastornos de
Ansiedad, en la Sala Pablo Neruda del Paseo La Plaza,
Av. Corrientes 1660, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
debe adaptarse o deponer su actitud inapropiada.
Más vale ceder y preservarse, que tener razón y ser
parte de un accidente.
El celular, ni siquiera con manos libres. Son
cada vez más habituales los accidentes por el uso
del celular durante el manejo. Esta práctica es muy
riesgosa y cuadruplica los riesgos. Más aún el chateo, que exige mayor atención. El uso de manos libres tampoco está permitido. Evite distracciones y
tentaciones. Su seguridad está primero que cualquier llamada. Apague el celular antes de conducir
y vuelva a encenderlo al llegar a destino.
No fume mientras maneja. Muchas veces los fumadores suelen encender un cigarrillo pretexto de disminuir
los niveles de tensión que el manejo conlleva. A todo conductor fumador le ha sucedido alguna vez que el cigarrillo
encendido cayó sobre su falda, entre los pies quemando
la alfombra o bien ha recibido el impacto de una ceniza
caliente sobre uno de sus ojos producto del viento.
Si elige ignorar los riesgos que provoca el tabaco sobre
su salud, tenga en cuenta al menos los riesgos adicionales que presenta manejar y fumar a la vez.
Sea puntual y planifique su recorrido. Si tiene
que llegar a destino en un horario determinado, salga
con tiempo suficiente. Elija la puntualidad. Si sale
más tarde de lo previsto, tenderá a exceder la velocidad y tendrá menos respeto por las señales de tránsito. Planificar recorridos de antemano, reduce los
tiempos de manejo, permite una mejor elección de
los trayectos y disminuye los imprevistos.
Tenga en cuenta su postura de manejo. Desplace el
asiento lo más atrás posible de manera que sus piernas
lleguen levemente flexionadas a los pedales. Esto le garantizará estar lo suficientemente lejos del volante y evitará chocar contra éste ante una colisión frontal. Asimismo, acomode el respaldo de manera que con la espalda
apoyada, sus brazos puedan tomar el volante en la posición de las agujas del reloj cuando marcan las diez y
diez y sus codos se encuentren levemente flexionados.
Esto le permitirá tener buena capacidad de respuesta
ante la necesidad de maniobras bruscas. También evite
llevar la mano en la palanca de cambios -ya que le resta
rapidez en la maniobra- y procure no llevar el pie permanentemente apoyado en el embrague. Ante una frenada repentina, tenderá a pisarlo y es más beneficioso
que el automóvil esté en cambio para un mejor frenado.
El encuentro gratuito está dirigido a médicos y psicólogos
y tratará los principales temas referidos al trastorno
de ansiedad y contará con destacados profesionales.
Informes: w w w . a a t a . o r g . a r
☎ / Fa x ( 0 1 1 ) 4 8 0 5 - 5 3 8 8 - i n f o @ a a t a . o r g . a r
Los años de otoño
El sábado 6 de junio la Universidad Maimónides,
Hidalgo 775, Buenos Aires, realizará el XI Encuentro de
Otoño, Psicoanálisis de la Mediana Edad - Psicoanálisis en la Mediana Edad. Entrada libre y
gratuita. Se requiere inscripción previa
http://gerontologia.maimonides.edu/2015/05/xi-encuentro-de-otono-psicoanalisis-de-la-mediana-edadpsicoanalisis-en-la-mediana-edad/
Técnicas de Tai Chi en Trelew
El Segundo Campeonato Panamericano de Tai Chi
Chuan tendrá lugar del lunes 8 al domingo 14 de
junio en la ciudad de Trelew, Chubut. Participará el
maestro y artista plástico Luoke Chen como jurado,
encabezando una importante delegación de Taiwán.
Informes: w w w . p a n a m e r i c a n o t a i c h i . c o m
Los mayores a la plaza
El miércoles 10 de junio, de 9.30 a 12, se desarrollarán actividades organizadas por los Promotores Voluntarios de Salud para Adultos Mayores del Hospital
Ramos Mejía, en la Plaza Francisco Canaro, Pozos y
Cochabamba, Buenos Aires. Los interesados podrán medirse el peso, estatura, presión arterial y azúcar en
sangre (con 1 hora de ayuno); y conversar con médicos
especialistas. En caso de mal tiempo la jornada se
realizará el 17 de junio. Informes: ☎ (011) 4127-0270
Informe aportado por la empresa Omega Car Rental
Av. Santa Fe 950, Buenos Aires ☎ (011) 4328-9800 / 0810-666-9800
w w w. o m e g a c a r r e n t a l . c o m
Estudios de Grabación
de Televisión HD
Programa: Claves para un Mundo Mejor
del Turista: 4302-7816 Automóvil Club Argentino Av. del Libertador 1850 - 4808-4000 Servicio
Meteorológico 4514-4253 • Ombudsman 4383-3668 • Defensa del Consumidor 0800-6661518 • Hora Oficial 113 • Información en Guía 110 • Reparaciones 114 • Servicio Internacional por
operadora 000 • Telediscado a Mon tevideo 059 • Telediscado a Colonia (ROU) 0222
2115 (Urgencias Médicas 132) Instituto Pasteur 4982 6666 AySA 6333 2482 (Consultas, Reclamos técnicos y Urgencias) Edesur: 0800 333 3787 Edenor 0800 666 4002 / 03 / 04 (emergencias
o falta de suministro) • Metrogas S.A. 4309-1050 • Gas Natural Ban 0810-888-1137 • SOS Amigo Anónimo 4783-8888 • Banco de Sangre 4305-4777 (Centro de Hemoterapia) • Alcohólicos
Anónimos 4931-6666 • 4325-1813 • Defensa Civil 103 - 4956-2106 / 2110 • Cenareso Recuperación drogadictos 4304-6248 - 4305-0091/96 • SEDRONAR Orientación en adicciones 0800-222-1133
• Asistencia al Suicida 4962-0660 • Violencia familiar 0800-666-8537 • Línea Te ayudo (adolesc. y niños) 4393-6464 • Número de los Niños 102 (denuncias por maltrato a menores)
274, tel. 4326 9418/7739 fax 4326 5915 Tierra del Fuego: Sarmiento 745, tel. 4322 7324/7524 Tucumán:
Suipacha 140, tel. 4322-0010 - Casa de la Municipalidad de la Costa: Bmé. Mitre 1135, tel. 43810764/4383-7990 - Mar del Plata: Av. Corrientes 1660 loc.16 tel. 4384-5722 / 7919 Casa de Pinamar: Florida
930 piso 5º b Municipalidad Turismo de Villa Carlos Paz: Lavalle 623 of. 38/39 - tel/fax 4322-0348.
Entre Ríos: Suipacha 844, tel. 4328 5985 / 4326 2703 Formosa: H. Yrigoyen 1429, tel. 4381 2037/7048
Jujuy: Av. Santa Fe 967, tel. 4393-1295- La Pampa: Suipacha 346, tel. 4326-1145 /1769- La Rioja: Av. Callao 745,
tel. 4813-3417/19, fax: 4813-3418 - Mendoza: Av.Callao 445, tel. 4371-0835 - Misiones: Av. Santa Fe 989, tel/fax.
4317-3700/09 - Neuquén: Maipú 48, tel. 4343-2324 - Río Negro: Tucumán 1916 tel. 4371-7078/7273 Salta: Av. Roque
Cada civilización tiene una idea diferente del tiempo... Hoy hemos descubierto ®
el presente, vivimos en una conjunción de tiempos y espacios, sincronización
y confluencia, que convergen en el tiempo puro del instante.
Octavio Paz (1914 - 1998)
LEG. EVT N° 16066
Una nueva empresa que ofrece todos los
destinos con información personalizada.
García Menéndez
MINITURISMO - 28 DE JUNIO:
Teatro Argentino de la Plata, ballet y té buffet.
Bouchard 468, piso 4° G
(1106) Buenos Aires
☎/fax (011) 5252-3386
www.garciam.com.ar
5 DE JULIO: Los caminos de jamón
y las historias de Moreira en Marcos Paz.
18 DE JULIO: Mercedes y Tomás Jofre
con gusto a campo, la previa al Día del Amigo.
Vacaciones de invierno, destinos nacionales e internacionales.
Salidas grupales a Europa, América y más.
¡¡Forma parte del Círculo de Viajeros CYR, Conectate!!
☎ (011) 4779-2842 / 15-5748-2589
[email protected]
w w w . c u l t u r a y r a i c e s . t u r. a r
CONSULTAS Y RESERVAS
Diario del Viajero ®
Solución y diseño para la realización
de programas de televisión
Bajo costo calidad profesional
y tecnología de alta definición
Av. de Mayo 666 Buenos Aires 4331-5050
r e d a c c i o n @ d i a r i o d e l v i a j e ro . c o m . a r
w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r
COCINA ITALIANA
VA L E T P A R K I N G
A l i c i a M o r e a u d e Ju s t o 1 1 4 0
P u e r t o M a d e r o, B u e n o s A i r e s
Te l : ( 0 1 1 ) 4 3 4 2 - 8 6 8 9 / 8 2 4 3
[email protected]
ESTUDIO DE ABOGADOS
Delivery
Salón de eventos
Yakiniku - kobe Beef
(011) 4784-1313
www.fujisan.com.ar
Mendoza 1650 - Belgrano - CABA
BADENI, CANTILO
& CARRICART
ABOGADOS
Reconquista 609, piso 8º (1003)
Buenos Aires - Argentina
Te l / f a x : ( 5 4 - 1 1 ) 4 5 1 5 - 4 8 0 0
[email protected]
www.badeniabogados.com
MEMORIA TURÍSTICA
Cuando más marchan los hombres, tanto más se alejan de la meta.
®
Gastan sus fuerzas en vano. Piensan que andan, pero sólo se precipitan
-sin avanzar- hacia el vacío.
Franz Kafka (1883 - 1924)
Diario del Viajero
1466
Calidad en el turismo
por Antonio Torrejón
t o r r e j o n @ s p e e d y. c o m . a r
Este paisaje pertenece a una reserva natural que se
encuentra en el noreste de nuestro país y abarca
más de 17.000 hectáreas. Convocamos a que los
siempre curiosos, memoriosos y bien informados
lectores de Diario del Viajero puedan contestar:
1-¿De qué se trata? 2-¿Dónde se encuentra?
3-¿Qué flora y fauna la habita? Las primeras
respuestas correctas que sean traídas en persona o por
mail a nuestra redacción, Avenida de Mayo 666, Buenos
Aires, o a la sede de los periódicos de todo el país
que insertan en sus ediciones Diario del Viajero,
recibirán un libro como reconocimiento.
MEMORIA TURÍSTICA 1464
En la edición anterior publicamos una fotografía del
Castillo Eilean Donan, uno de los lugares más emblemáticos de Escocia. La construcción se encuentra
en una isla donde confluyen tres ríos, enclave que
lo ha hecho conocido y lo ha convertido en un sitio muy
visitado de las tierras altas escocesas. El primer castillo
fortificado se construyó a mediados del siglo XIII para
defender las tierras de Kintail. Durante la época feudal,
llegó a adoptar cuatro formas diferentes, y en 1719 quedó
reducido a ruinas en un levantamiento jacobita.
En 1911, John MacRae-Gilstrap compró la isla y se
propuso devolver al castillo su antiguo esplendor,
proyecto que terminó dos décadas más tarde, en 1932.
B
n
ón
zó
uz
Bu
de Ideas Impresas
EL AGUANTE
Apuntes del período
1955 - 1973
El peronismo y gran parte
del pueblo argentino, sostuvieron una lucha cultural, política y estratégica
para mantener las conquistas sociales obtenidas
durante las dos primeras
presidencias de Juan Domingo Perón, y con el objetivo de hacer regresar al líder político quién permaneció exiliado durante varios años.
El Aguante constituye una breve síntesis de 18 años de
Historia Argentina, comprendida entre los bombardeos
a la Plaza de Mayo en 1955 y el regreso de Perón, con
su asunción a la tercera presidencia en 1973.
Con el objetivo de comprender de una manera sencilla y global el fenómeno conocido como la resistencia peronista, y a través de un original título, los
autores conceptualizan y resignifican dicho proceso
histórico haciendo apunte de los antecedentes, del
origen y del entramado político que caracterizaron
aquellos turbulentos años.
Apoyados en una variada y seleccionada bibliografía,
y matizada con declaraciones documentales de algunos
actores de la época, concluyen su interpretación de
ese período, por medio de una dinámica línea temporal
que logra arrimarse hasta nuestros días.
La evolución económica exacerba
la competencia y obliga a cada empresa a controlar sus costos, sus
gastos y su rentabilidad.
Además, desde hace tiempo, se han
elaborado estudios para poner de
relieve la importancia y la estructura de costos de la falta de calidad
y establecer nuevos métodos de
gestión. Estos costos pueden alcanzar niveles espectaculares, hasta
del 20 % en la industria, y más aún
en los servicios turísticos.
Las razones son múltiples, y con frecuencia se trata de una manifestación
más de un cierto rechazo del trabajo.
Estos estudios muestran que en la
mayoría de los casos la variable calidad de los productos es especialmente interesante: en primer lugar,
es incontestable que esta variable
está influida por la organización, las
condiciones de trabajo y la formación
y motivación del personal; seguidamente, los costos de la carencia de
calidad constituyen un caudal inutilizado de rendimiento verosímil
más importante y movilizable que
el costo del ausentismo; por último,
la calidad posee implicaciones estratégicas y ejerce una fuerte repercusión en la competitividad de la empresa y en su imagen de marca.
La gestión de calidad es un proceso
continuo, desde el diseño del producto o del servicio hasta el servicio
después de su venta, es decir, que se
aplica: a la concepción del producto
o del servicio; a la concepción del
proceso de fabricación; a la fabricación propiamente dicha; a la comercialización en la perspectiva de una
relación calidad-precio óptimo.
La empresa o la organización de
turismo debe pasar de una constatación de calidad a una gestión
de la calidad después de haber
elaborado una política de calidad,
que debe desarrollarse dentro de
su personal, y el control de calidad
permitir, por una parte, corregir un
disfuncionamiento diagnosticado como tal y, por otra, buscar sistemáticamente mejoras por razones de
competitividad o con vistas a una
buena situación económica y social.
El autor Arnaldo Omar Goenaga es
político, periodista y conferencista.
Produce y conduce el programa radial
ABC en la cultura que se emite por AM
1230 y co-conductor del programa
radial Diálogos con la Historia
Darío Oscar García Pérez
escritor, investigador independiente,
periodista y ensayista.
Ha escrito artículos para distintos medios gráficos. Actualmente es productor
y co-conductor del programa radial
Dialogos con la Historia y director del
sitio web www.dialogosconlahistoria.com
1770 nac
Belgran
Día del A
4
Jue
Santos F
Caracciolo
1893 cr
de la Ju
Histo
Numis
JUN
Los destinos turísticos convocantes, como el Parque Nacional Cataratas del Iguazú
han desarrollado un turismo sustentable que les permite ofrecer un servicio
de calidad a los miles de turístas que lo visitan diariamente
La política de calidad es asunto de
todos y debe estar orientada por lo
menos hacia cuatro categorías de
objetivos: mejorar la calidad de los
productos y de los servicios; mejorar
la calidad de vida en el trabajo, pero
también la productividad, la organización y los métodos de trabajo.
Deberá practicarse en todos los niveles de la empresa y en todas sus
funciones, basándose en un compromiso de la dirección y en una
formación de todo el personal, incluídos los mandos y la dirección,
y contando con una capacidad de
expresión y de solución de ciertos
problemas de calidad, en lo referente al personal de ejecución, porque la gestión de calidad es una
gestión de responsabilización.
La calidad se convierte entonces
en un mecanismo regulador por
el cual sus componentes se mantienen a un valor óptimo desde el
punto de vista de la empresa o de
la organización turística y desde
el punto de vista del turista.
En este sentido, conviene señalar
especialmente la importancia de
la formación y de la participación de los empleados en la vida
de la empresa a través de los círculos de calidad.
Los responsables y profesionales turísticos tratan con un personal que
generalmente no posee más de una
reciente tradición laboral en el sector, que debe estar mejor motivado,
mejor educado y mejor formado.
Por ello, muchas compañías de
transporte, algunos organizadores
de viajes y ciertas cadenas hotele-
Cuando visite Buenos Aires use nuestra casa.
Estadías breves y prolongadas y comodidades
para estudiantes. Precios accesibles.
Humberto Primo 2360 - Buenos Aires
☎ (011) 4941-3775 [email protected]
ras han creado ya círculos de calidad a fin de: dar a todo el personal un sentido de la realización
personal y poner en práctica la
participación al nivel más bajo de
la cualificación en los diversos
equipamientos de alojamiento, casas de comida, ocio, transporte o
información y reservas turísticas.
El control de calidad se está haciendo muy corriente, lo que en
contrapartida deberá permitirle
una notable difusión. Las condiciones objetivamente favorables
para su desarrollo son numerosas, pero el horizonte no deja de
aparecer algo confuso.
Las administraciones provinciales
y municipales de turismo tienen
una importante función que desempeñar para favorecer el de sarrollo de la calidad. Las legislaciones y reglamentaciones existentes cuentan ya con elementos
muy extendidos para permitir la
mejora de la calidad de los productos y servicios turísticos.
Las administraciones nacionales
de turismo deberán tomar conciencia de la importancia de la calidad y favorecer por diversos medios la creación de círculos.
En los organismos oficiales de
turismo se debe suplir, hasta en
el nombre, el área de control policial de servicios por el de calidad
junto a los servicios, lo que procura una acción preventiva, sin descuidar lo indelegable de la protección al turista, perdurable por la
nueva vía adoptada, que permitirá
una sostenida competitividad.
No se vaya sin
un recuerdo
Residencia para Jóvenes Mujeres
Regalos Típicos
Ponchos - Mates - Bombillas - Boleadoras - Cuchillería
Tallas de madera - Pantuflas de corderito
Av. de Mayo 708 (1084) Buenos Aires
Tel: 4343-3969 - [email protected]
El libro que siempre soñó hacer,
es posible...
Mi nunca más
EL AGUANTE
Apuntes del período 1955-1973
Arnaldo Omar Goenaga
y Darío Oscar García Pérez
3
Miér
JUN
Y.W.C.A. Asociación Cristiana Femenina
FLORISTAS
JUN
Vicente López 1923
Recoleta (1128)
Buenos Aires
☎ /fax 4801-0355 / 1484
[email protected]
www.armandofloristas.com.ar
Daniel Barrera Molina
s,
esía to
n
po
s y r cie
o
rso
Ve ien p
c
al
José Francisco Tallarico
1ª Edición
´
´
112 años
Reconquista 439, Buenos Aires 0800-555-YMCA (9622)
y m c a @ y m c a . o r g . a r / w w w. y m c a . o r g . a r
Consulte sobre asesoramiento
y realización con bajos costos
de diseño, armado e impresión
Lic. Elizabeth Tuma:
[email protected]
CHINCHILLAS
VENTA DE REPRODUCTORES
Mejore la calidad y productividad de su criadero
VENTA DE MASCOTAS - Cursos Especiales - Consúltenos
Tel.: 011 15-3863-1983 www.nimaya.com.ar
5
Vier
San Bo
✝1918 E
Sívori
Día Mun
Medio A
y de la I
Metalú
JUN
6
Sáb
San No
Día d
Empre
Hidro
JUN
7
Dom
Santa
Teresa S
Día
Perio
JUN
8
Lun
Stos Mar
de Visc
Día del
Azuca
Mund
los Oc
JUN
9
Mar
Beato
de An
y San
✝1921 Lu
Drago
Día del G
JUN
10
Miér
Beato
María
Juan D
1880 s
la Cru
Argen
1935 na
hólicos A
en Akro
Estados
Día d
Afirmació
Derech
las Islas
Día d
Segurid
NIO
3
LL
rcoles
Grande es el que tiene el corazón abierto y disponible,
®
el que no necesita aturdirse con ruido, el que cree que en la vida no se regala nada
y hay que construírselo todo con el terco trabajo sin ruido.
José Luis María Descalzo (1930-1991)
Diario del Viajero
1466
Paisajes blancos
ce Manuel
no (✝1820) Valle Nevado, centro de ski de Chile, anunció sus noveAprendiz dades para la temporada 2015 y se prepara para inauNIO gurar la pista y los servicios el 26 de junio.
A sólo una hora y media del aeropuerto de Santiago
-35 km de Santiago y 60 km desde el aeropuerto- a
LL 3.025 metros de altura, en medio del paisaje deslumbrante que puede entregar la Cordillera de Los Andes, se encuentra Valle Nevado Ski Resort Chile.
Francisco Se caracteriza por su calidad de nieve, posee la mejor
o y Crispín
reación del hemisferio Sur, una infraestructura de nivel, tanto
unta de en medios de elevación como en hotelería, y la diversidad de servicios han sido el sello que lo diferencia
oria y
mática desde hace más de 25 años.
de un total de 41 pistas, de las cuales un
NIO Dispone
10% son para esquiadores principiantes, 36% para
esquiadores intermedios, 33% para esquiadores
LL avanzados, y 21% para esquiadores expertos, lo que
rnes ubica al centro invernal como uno de los más destacados del mundo, de manera que cumple los reonifacio
Eduardo quisitos para esquiadores de todos los niveles.
Se destacan sus tres hoteles Valle Nevado, Puerta del
i (1847)
ndial del Sol y Tres Puntas, además de los edificios de departaAmbiente mentos Valle del Sol, Valle de la Luna, Mirador del
Industria Inca, Valle de Cóndores I y II, y los nuevos Valle Blanco
úrgica
y Cerro Pintor, El Plomo y Tupungato.
NIO Para quienes quieran disfrutar de este destino pueden
combinar relax con variadas actividades y una especial
4eves
5
6
LL
bado
México en promoción
orberto
de la
sa y la
grafía
NIO
7
LL
ingo
María
Soubirán
del
odista
NIO
8
Mariana Guerra, representante para el Cono Sur
de Palace Resorts & Spa; Fernando Martí, títular
de ProMéxico Argentina y Uruguay; María Alatriste
Carrillo, Directora adjunta del Consejo de Promoción
Turística de México para Argentina, Paraguay,
Uruguay y Bolivia; y Mauricio Díaz, encargado
de Prensa de la Embajada de México en Argentina
Durante una convocatoria de prensa que se realizó
Buenos Aires, el Consejo de Promoción Turística
nes en
de México, presentó su plan de acción 2015. Allí
ría Droste destacó las actividades realizadas en los primeros cinco
chering meses del año y las acciones que tienen programadas
Obrero
en la búsqueda de su principal objetivo: generar un
arero y
mayor número de visitantes a ese país y promover
ial de
céanos cada uno de los destinos que ofrece todo el año.
El Consejo está trabajando en el posicionamiento de marca
NIO no sólo en Argentina sino también en Bolivia, Uruguay y
Paraguay. Se presentará la segunda Convención Copa
CM Vacations Paraguay que se realizará del viernes 4 al
rtes domingo 6 de septiembre en la Riviera Maya.
Informes: w w w . v a l l e n e v a d o . c o m
El lunes 3 de agosto se asistirá a la Caravana de
Uruguay donde se capacitará al consumidor final
y a las agencias de viajes, en tanto que del 11 al
13 se presentará en Expo Eventos, la exposición
internacional dedicada a la organización de eventos
y turismo de reuniones, donde se contará con la
participación de la ciudad de México, Monterrey,
Baja California y Guadalajara Jalisco, abarcando
a todos los segmentos del Turismo de Reuniones.
Como ocurre año tras año, el destino estará presente del
26 al 29 de septiembre en la Feria Internacional de
Turismo de Argentina para refrendar la presencia que
tuvo México como País Invitado en la edición anterior.
En el segundo semestre se tendrá también una
intensa presencia en la Feria Internacional de Turismo de Paraguay, del viernes 9 al domingo 11 de
octubre en Asunción, siendo ésta una de las ferias
más prestigiosas de la región. Informes: ☎ 4393-2477 int 203
Informes: [email protected] www.facebook.com/clubdetejedoras
Arte con espiritualidad
El artista argentino Alejandro Marmo, quién fue recientemente recibido por el Papa Francisco en su residencia de Santa Marta, en el Vaticano, ha inaugurado
un paseo de esculturas en el Paseo Champagnat, Panamericana Ramal Pilar km 54,4 esq. Champagnat
El mismo incluye esculturas
de sus series Los Abrazos
Sanadores y otras construidas con rezagos y descarte de
hierro, de su serie Ecuestre,
y La Virgen de Luján de la
serie Simbología de la Iglesia que mira al Sur.
Dos obras de esta misma serie
forman parte del patrimonio
de los Museos Vaticanos, en la
residencia pontificia de Castelgandolfo, y han sido bendecidas por el Papa Francisco.
El paseo puede visitarse de domingo a jueves de 10 a 21, viernes, sábados y víspera de feriado, de 10 a
22, con entrada libre y gratuita
Caminatas por los chicos
Todos los domingos, a las 9, se realizarán las tradicionales Caminatas por la Infancia. El 7 de junio,
Reserva Ecológica y Costanera Sur -encuentro
en Lavalle y Bouchard, Luna Park-; El 14, recorrido
por Interlagos -encuentro en Avenida del Libertador
y Olleros, Belgrano-; el 21, Puerto Madero / Reserva
Ecológica -desde Alicia M. de Justo y Macacha Güemes-.
Los participantes podrán llevar alimentos no perecederos y ropa que se destinarán a hogares de niños
Informes: ☎ 15-4436-7136 a r m a n d o t a u r o z z i @ a r n e t . c o m . a r
LL
9
o José
nchieta
Efrén
uis María
o (1859)
Geólogo
NIO
0
oferta gastronómica. Valle Nevado cuenta con siete restaurantes, piscina climatizada, un fitness center, actividades para los más pequeños, y pub con bandas en vivo.
Es el primer centro invernal de la región que ha incorporado Learn To Ride Center, método de aprendizaje
consistente en mejorar la experiencia global del alumno,
mucho más amigable y entretenida, entregando equipamiento y clases especializadas para cada uno.
Cuenta con modernos helicópteros, que permiten a los
esquiadores ascender hasta cimas de 4.200 metros y
descender por nieves vírgenes con pendientes de hasta
2.000 metros de desnivel, telesilla cuádruple, desembragable y de alta velocidad de la región.
Escuela de ski y un jardín de nieve, donde niños de
entre 4 y 7 años, pueden disfrutar del esquí en forma
segura, entretenida y didáctica.
Puntos para abrigar
El Club de Tejedoras
Santa Claridad invita a participar de
un encuentro solidario el domingo 21 de
junio, de 14 a 17, en
el Museo José Hernández, Libertador 2373,
Buenos Aires. Durante
la jornada se tejerán
mantas. Los interesados en participar
acercarse con una aguja de crochet n° 4 o n° 5, no es
necesario tener conocimientos sobre tejido. Además
pueden ayudar acercando rectángulos tejidos de 1,20 m
por 20 cm o piezas empezadas sin terminar.
CM
Ayuda para familiares y amigos de alcohólicos
☎ 0-800-333-0784 / (011) 4382-9311
w w w. a l a n o n . o r g . a r
ABOGADO
Dr. Roque Tripodi
Sucesiones
coles Capital y Provincia
os Ana
Taigi y
Dominici
se crea
uz Roja
ntina
ace AlcoAnónimos
on, Ohio,
s Unidos
de la
ón de los
os sobre
Malvinas
de la
dad Vial
Te l . ( 0 1 1 ) 4 7 4 5 - 5 5 3 3
CHARME
COIFFEUR
¡Las espero!
en el nuevo local
☎ (011) 4802-4861
Av. Coronel Díaz 2614
Buenos Aires
BOMBONERÍA
A LOS HOLANDESES
Feria Americana
Las cálidas playas de Cancún sobre el mar Caribe,
ofrecen relax, entretenimiento, diversión, cultura y deporte
Te invita a participar de un encuentro
solidario tejiendo mantas.
¡Aunque no sepas tejer, podes participar!
Sólo tenés que traer una aguja de crochet n° 4 o n° 5
También podés ayudar acercando rectángulos
tejidos de 1,20m por 20 cm
o piezas que hayas comenzado y no terminaste!
Domingo 21 junio desde las 14 a las 17 hs
Museo José Hernández,
Libertador 2373, Buenos Aires.
[email protected]
w w w. f a c e b o o k . c o m / c l u b d e t e j e d o r a s
Festeje el
Día del Padre
con chocolates y
exquisiteces artesanales
Muñecos musicales y regalos empresariales
Avenida de Mayo 826 BUENOS AIRES
☎ 4342-0245 - www.alosholandeses.com.ar
Antique César
PROFESORA DE ITALIANO
COMPRA Y VENTA
Norma Cenci
platería, petit muebles
cuchillos y dagas antiguas
adornos y objetos de colección
Vamos a domicilio
☎ (011) 4951-3166 / 15-5869-1964
c e s a r. p r o d @ g m a i l . c o m
Adultos
Gramática / Conversación
Perfeccionamiento / Viajeros
☎ (011) 3416-3271 / 5023-9364
Ropa de Invierno (nueva y seminueva)
Carteras - Zapatos - Bijouterie
Mercería - Ropa Blanca - Bazar
Muebles sueltos - Libros y Revistas
Y mucho más…
MESA DE OFERTAS - SERVICIO DE BAR
A Beneficio de la Casa de Misericordia
Jueves 11 al Sábado 13 de Junio
de 15.30 a 19 hs.
Azcuénaga 1690, Buenos Aires
1466
• Desde el miércoles 3 al domingo 7
de junio se llevará a cabo la II Exposición Arte de Pueblos Originarios por
la Asociación Cristiana de Jóvenes. En
la sede central, Reconquista 439: el 3 a las
17.30, apertura y celebración a la Pachamama; el 5 a las 18.30, Foro YMCA sobre los Derechos
de los Pueblos Originario Intercambio de experiencias con
los pueblos del noroeste. En sábado 6 y domingo 7 en la
sede Parque, Lafuente 2480, Buenos Aires. Informes: [email protected]
• El jueves 4 de junio a las 19, inauguración de la
muestra Hallazgos Libres y Espacios Nuevos -collage
digital- del artista Diego Bazzioni en el Espacio Y:
Lugar Cultural, Mansilla 2982 PB, Buenos Aires. Cierre: hasta
el 29 de junio. Visitas de lunes a viernes de 14 a 21.
Realidades creativas
MURMULLOS DE LA TIERRA Grabados y dibujos
de la artista argentina Leonor Coifman sobre el proyecto
Voyager, que podrán apreciarsehasta el jueves 2 de
julio en el Planetario Galileo Galilei, Av. Sarmiento y Belisario
Roldán, Buenos Aires. El 5 de septiembre de 1977 partió desde
la Tierra el proyecto Voyager llevando en su interior sonidos e imágenes de nuestro planeta. Leonor Coifman
plasmó en sus obras imágenes que recrean este momento
tan crucial para el avance de la humanidad.
Horario de visitas: martes a viernes: 9.30 a 17; sábados,
domingos y feriados: 12 a 19.30. Entrada libre y gratuita. Informes: ☎ (011) 4771-9393 / 4771-6629 www.planetario.gov.ar
LAÚD EN LA VIDRIERA El jueves 4 de junio, a las
17.30, La Vidriera -Dirección General de Enseñanza
Artística- recibe en el marco de su ciclo de Música Antigua, a Miguel de Olaso,
en un recital de laúd y guitarra barroca. El intérprete
realizará una selección de
obras de su último CD Giovanni Zamboni Romano.
Intavolature di Leuto
(2014), dedicado a la obra para laúd del autor italiano,
y obras para guitarra barroca. Entrada gratuita.
Informes: [email protected]
Actividad no arancelada. Informes: [email protected]
• La Sociedad Argentina de Artistas Plásticos -SAAP- invita
a la inauguración y entrega de premios de su 80º Salón de
Otoño que se realizará el lunes 15 de junio, a las 18 en las
salas de arte del Banco Ciudad, Esmeralda 660. Durante el
acto, se nombrarán Socios Honorarios de la Institución a
Mario Agatiello, Rubén Borré y Eduardo Cauvet y se le actualizará el nombramiento al maestro Natalio Galluzzi.
VOZ DE TANGO El jueves
11 de junio a las 18.30 se presentará
el cantante Esteban Riera en el Museo Casa Carlos Gardel, Jean Jaurés 735,
Buenos Aires. Presentará Sólo Gardel.
Tangos para el cine, con composiciones realizadas para películas entre
1931 y 1935. Entrada: $50.-
Desde la butaca
Informes: ☎ (011) 4964-2015 de 12 a 17
[email protected]
• Yacarazo, una obra teatral que plantea
una mirada a la soledad femenina desde
la inmensidad litoraleña, todos los domingos a las 20 en el teatro Ladran Sancho, Guardia Vieja 3811, Buenos Aires. Entrada: $100
RINCÓN LÍRICO
El cantautor Dardo Noguera
(DV nº 1306, 1330, 1449, 1460, 1461)
-estudiantes y jubilados $80.- Informes: ☎ 153-089-6794
visitará el miércoles 3 de junio a las 19 al Rincón Lírico
del Cafe Tortoni,
/ [email protected].
• El jueves 4 de junio a las 18.30, se proyectará el film
Gardel: el hombre y el mito de Miguel Rodríguez Arias
en el Museo Casa Carlos Gardel, Jean Jaurés 735, Buenos
Aires. Entrada gratuita. Informes: ☎ (011) 4964-2015
• Ciclo John Huston x 5 en Filmoteca en vivo en la
ENERC, Moreno 1199, Buenos Aires. El viernes 5 de junio a las
23, Mientras la ciudad duerme (1950). El sábado 6 a las
21, Los inadaptados (1961). El domingo 7: a las 17, Huracán de pasiones (1948); a las 19, El tesoro de la sierra madre (1948), a las 21.30, El hombre que sería rey (1975). Entrada gratuita. Informes: ☎ (011) 4383-2622 [email protected]
• En el marco del ciclo de películas japonesas, organizado
por la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, con
la coordinación de Horacio Marcó, el jueves 25 de junio
a las 14 se proyectará Hana no ato (2009). Dirigida por
Kenji Nakanishi. Informes: 4822-8340//4940 [email protected] www.fundacionborges.com.ar
Cuéntame
• Conferencias del mes de junio de la Asociación
de Funcionarios del Poder Legislativo de la Nacion,
los miércoles a las 15 en Alsina 2149, Buenos Aires.
El 10, Carlos Gardel, la voz de Buenos Aires por el arquitecto Horacio Spinetto. El 17, Mapa del patrimonio
de la cuenca del Riachuelo por el arqueólogo Marcelo
Weissel. El 24, Canadá, el país de la calma a cargo del
arquitecto Julio Cacciatore. Entrada libre y gratuita.
Se ruega puntualidad. I n f o r m e s : ☎ ( 0 1 1 ) 4 9 5 4 - 2 5 1 8 / 1 9 .
• El viernes 5 de junio a las 20 -comienza puntual 20.15 - café
literario Antonio Aliberti, lectura de poesía, microficción, presentación de libros, artes visuales y música, en Café Montserrat, San José 524, Buenos Aires. Coordinación general: Luis Raúl
Calvo, Julio Bepré y Amadeo Gravino. Organiza Grupo
Generación Abierta. Informes: [email protected]
• El Círculo de Tropea realiza los primeros y terceros
viernes de cada mes, en la Sociedad Argentina de
Escritores, Uruguay 1371 piso 3 piso, Buenos Aires, del encuentro de poetas y el concurso Ernesto Sábato. Informes:
[email protected]
• Domingo F. Sarmiento y el progreso, disertación a cargo del Arq. Gustavo Brandariz, el viernes 19 de junio a
las 19 en el Círculo Médico de Vicente López, Domingo
Faustino Sarmiento 1755, -a una cuadra de Avda. Maipú-, Vicente López.
Entrada gratuita. Informes: [email protected]
Música que convoca
• En el Salón Dorado de la Casa de la Cultura, Av. de Mayo
575, Buenos Aires, el Coro Trilce presentará Sosiego, con la di-
rección de Néstor Enrique Andrenacci. Entrada gratuita.
• El viernes 5 de junio a las 18.30, concierto de la
Orquesta Sinfónica de la Policía Federal Argentina,
dirigida por Daniel Batistta en el recinto principal de
la Bolsa de Comercio, Sarmiento 299, planta baja, Buenos Aires
Entrada gratuita. Informes: ☎ (011) 4316-7067
• El domingo 7 de junio a las 17 -puntual- se presentará
el Quinteto de Tango Roffé en el Centro Nacional de la
Música, México 564, Buenos Aires. Está integrado por Emilio
Álvarez Argamasilla -flauta-, Javier Yokoo -bandoneón-, Leandro Antognolli -guitarra-, Fernando Rosso contrabajo- y el Prof. Edgardo Roffé en piano. Entrada
gratuita. Informes: [email protected]
EL CINE Y LA TIERRA El I° Congreso Internacional
en Geofilosofía del Cine se llevará a cabo desde el miércoles 10 al sábado 13 de junio en el Departamento de
Artes Audiovisuales de la Universidad Nacional de las
Artes (UNA), Jerónimo Salguero 60,
Buenos Aires. El objetivo de este
congreso es comparar las posiciones y perspectivas de Europa y América Latina, a través del encuentro y el diálogo
entre los autores de ambos
continente. Se busca la reflexión sobre los procesos en curso de territorialización y desterritorialización que marcan nuestras vidas, y en los
que el cine juega un papel decisivo. En este marco, se
proyectará la última película de Raúl Perrone en el marco
del Congreso. Informes: http://audiovisuales.una.edu.ar
Av. de Mayo 825, Buenos Aires.
Recitará y contará
anécdotas de su terruño,
la provincia del Chaco.
Informes: [email protected]
PARA GRANDES Y CHICOS El sábado 6 de junio
a las 16 se estrenará, en el Teatro Regio, Avenida Córdoba
6056, Buenos Aires, la obra Un marciano en La Boca, la obra
de Fernando Morando y Martín Sansarricq, interpretada
por el Grupo de Titiriteros del Teatro San Martín -que
dirige Adelaida Mangani-. Platea: $60.- pullman: $45.Informes: ☎ (011) 4374-1385/9680/3805 Tel Fax: 4375-1473.
Facebook: TeatroSanMartinOficial
EN EL SARMIENTO El Museo Histórico Sarmiento,
Juramento 2180, Buenos Aires, ofrecerá durante junio diversas
actividades con entrada gratuita. El sábado 13, de 15 a
18.30, El Museo y sus artesanos: en el jardín del museo
se presentarán artesanías criollas, decoupage, vintage,
caricaturas en vivo y espectáculo musical a cargo de
Harrycaster -show a la gorra- No se suspende por lluvia- El martes
23 a las 18, conferencia de la Junta de Estudios Históricos
de Belgrano: Pequeñas grandes historias en el Barrio
de Belgrano, a cargo de los profesores Silvia Vardé y Raymundo Orlando. El viernes 26 a las 18, presentación de
obras poéticas Agitando Sueños de la Prof./Lic. Inés Zanini. El sábado 27 a las 17, Las Puro Cuento con Rincón
de Cuentos, interpretado por Cecilia Iannella - Susana
Horman - María Bidegain. Informes: ☎ (011) 4781-2989 int. 17
www.museosarmiento.gov.ar / [email protected]
• La Sociedad Central de Arquitectos, Montevideo 938,
Buenos Aires, realizará un concierto coral el viernes 12 de
junio a las 20. Participará el Coro de la Sociedad Central
de Arquitectos, el Coro Ensamblado y el Coro de la Universidad Argentina de la Empresa, Dir. Arq. Martín Santoro, con entrada libre y gratuita. Informes: www.socearq.org
• El Coro de la Innovación cumple 28 años de trayectoria
y representa, desde junio de 2008, a la Asociación Vecinal
y Biblioteca Popular Villa del Parque. Durante este año
realizará diversos conciertos. El sábado 13 de junio a las
16 en la Facultad de Derecho, Av. Figueroa Alcorta 2263, Buenos
Aires, en el Encuentro Coral Internacional BAires Canta.
El domingo 23 de agosto a las 17 en la Asociación Vecinal
y Biblioteca Popular Villa del Parque, Baigorria 3373, Villa del
Parque, junto al Coro de la Facultad de Agronomía - U.B.A.
El lunes 12 de octubre a las 20.30 en el Luna Park, Av. Corrientes y Bouchard, en el marco del XV° Encuentro Internacional
de Orquestas Juveniles. El sábado 28 de noviembre a las 17.30
en la Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Villa del Parque,
Baigorria 3373.Informes: www.corodelainnovación.blogspot.com
www.sergiobaldassini.blogspot.com
• La Sociedad Central de Arquitectos invita a arquitectos músicos a participar de un ciclo de eventos de música y exposición
de arquitectura, a realizarse los jueves de agosto y septiembre.
El llamado es a grupos o bandas con al menos un arquitecto
en su formación, y a solistas y cantantes con músicos acompañantes. Informes: [email protected] www.socearq.org
EN LA DANTE El ciclo Centenario de José A. Nieves Conde con Italia se exhibirá los miércoles a las
19 en la Asociación Dante Alighieri
-sede Belgrano- Av. Cabildo 2772 piso 2º,
Buenos Aires. Presenta: Osvaldo Villarreal. El 3, Todos somos necesarios
(Italia-España 1956). El 10, El diablo
también llora (Italia - España 1965). El 17, Los peces rojos (Italia-España 1955). El 24, Rebeldía (España -Alemania 1954). Entrada
libre y gratuita. Informes: [email protected]
• Conciertos en la Catedral de Buenos Aires, Rivadavia y San
los segundos domingos de cada mes a las
16.30. Los próximos: el 14 de junio, 12 de julio, 9 de agosto, 13
de septiembre, 11 de octubre, 8 de noviembre y 13 de diciembre.
• Grupos de canto por las zonas de Barrio Norte, Villa
Luro o Carapachay -Vicente López-; no dejes de darte
el gusto de cantar. Informes: ☎ 4856-4061 [email protected]
Martín, Buenos Aires,
Visitas guiadas
• Festejos por el Día de Guía de Turismo: los alumnos
de La Suisse -CEPEC- ofrecerán a la comunidad en general visitas temáticas y gratuitas, el miércoles 3 de junio
entre las 11 y las 16, en el Cementerio de la Recoleta. Las
temáticas serán Masonería, Esculturas, Curiosidades del
Cementerio, Presidentes Argentinos, Historias de amores
y desamores. Informes: ☎ (011) 4953-7099 [email protected]
Ampliando conocimientos
• El sufrimiento según libros de Anselm Gruen y lo terapéutico de la meditación cristiana. Referencia a la Logoterapia, charla de autoayuda por la psicóloga clínica
Lic. María Canepa -en español e inglés, si es requerido-, el jueves
4 de junio -primer jueves del mes- y última el 3 de septiembre,
de 19 a 20, en la Asociación Biblioteca de Mujeres -ABM, Marcelo T. de Alvear 1155 (al lado del Teatro Coliseo)-. Entrada libre
y gratuita. Informes: ABM 4816-1644/1314 ó 4393-7889
INFORMES: Aeropuerto Jorge Newbery y Aeropuerto Internacional de Ezeiza: 54806111
Terminal de Omnibus Retiro 4310-0700 • Ferrocarriles: Ferrovías S.A. (Línea Belgrano) 4511-8833
Metropolitano (Líneas San Martín y Roca) 0800-122-3587 • TBA (Líneas Mitre y Sarmiento) 0800333-3822 • Metrovías (Línea Urquiza) 0800-555-1616 • Informes turísticos 4312-5611/14 Defensoría
Alfonsina Storni (1892 - 1934)
Pinturas y pintores
EMERGENCIAS: Policía Comando Radioeléctrico 911, Conmutador Central de Policía 4370-5800/6600 4346-7000 4809-6100 • Bomberos 100, Central de Alarmas: 4378-4090 • Emergencias
Médicas 107 • Emergencias Vía Publica y edilicias 103 • Centro de Toxicología 4962-2247/6666 • Centro Nac. de Intoxicaciones 0800-333-0160 - 4658-7777 • Hospital Posadas 4469-9300 • Hospital
de quemados 4923-4082 - 4923-3022/25 • PAMI escucha 138 • PAMI urgencias 137 • SAME urgencias 4923-1051/59 • Serv. Toxicología Htal. Pedro Elizalde 4300-2115 (Urgencias Médicas
Es necesario castigar la tristeza rodeándola de mucha amistad buena.
Sáenz Peña 933, tel. 4326-2456 al 59 fax 4326-0110 - San Juan: Sarmiento 1251, tel. 4382-5580 fax
4382-4729 - San Luis: Azcuénaga 1087, tel.5778-1621 fax 5778-1746 - Santa Cruz: 25 de Mayo 277, tel.
4342-8478, fax 4343-3653 - Santa Fe: 25 de Mayo 178, 4342-0408/21/25 Santiago del Estero: Florida
Diario del Viajero
Casas de Provincias: Buenos Aires: Av. Callao 237, tel. 4371-7045 - Catamarca: Av. Córdoba 2080,
tel. 4374-6891/6895 - Córdoba: Av. Callao 332, tel. 4371-1668 - Corrientes: Maipú 271, tel/fax 4394-2808/9490
Chaco: Av. Callao 322, tel: 4372-0961 fax: 4375-1640 - Chubut: Sarmiento 1172, tel. 4382-2009 líneas rot.
MENÚ
®
M
KHZ
gentina
rtín 569
1701
argentina.com.ar
KHZ
tinental
via 835
4250
ntal.com.ar
KHZ
adavia
es 2467
4744
KHZ
elgrano
mán 1
rano.com.ar
KHZ
Diez
y 1940
4000
1466
La soprano argentina Eleonora Noga Alberti visitó la
redacción de Diario del Viajero. En amable charla,
la artista nos detalló sobre el nuevo ciclo Divina Frivolidad II, que se desarrolla los segundos viernes de
cada mes a las 19.30 en la Alianza Francesa -Centro
Palermo-, Billinghurst 1926, Buenos Aires.
KHZ
l Pueblo
deo 497
1190
merica.com
KHZ
KHZ
a Red
y 1460
0400
KHZ
lendid
rtín 569
1701
0 KHZ
da Latina
3061
Mundo
via 825
8900
0
KHZ
e la Ciudad
to 1551
4646
ciudad.gov.ar
KHZ
0
mérica
bar 23
1190
merica.com
KHZ
0
os Aires
os 1931
¿A qué se debe el título del ciclo?
De dos artículos que leí, uno en el que tildaban al político
y estadista Juan Bautista Alberdi de frívolo por dedicarse
a la música. Y a otro de una frase de Friedrich Nietzche,
quien decía que el compositor Jacques Offenbach era la
Divina Frivolidad. Y es así que quien estudia las obras
de Offenbach queda enamorado de ellas.
Eleonora Noga Alberti en la redacción de Diario del Viajero
Mi madre fue mi impulsora, ella era apasionada por la
música y con mi padre, violinista, recibí mis primeros
conocimientos musicales, nos cuenta Eleonora. El me
guió para estudiar en el Instituto Superior del Teatro
Colón. Luego en la Facultad de Artes y Ciencias Musicales
de la Pontificia Universidad Católica, realicé la Licenciatura, y completé con el Profesorado Superior y el Doctorado en Música en la Especialidad Musicología. Mi
tesis fue Cancionero tradicional sefardí -judeo-españolen Chile, Argentina y Paraguay, donde recopilé las expresiones musicales orales de Sudámerica, nos agrega.
¿Se dedica a la docencia?
Sí, tengo alumnos de todas las edades -desde los 27 a los
89 años-. De hecho haré conciertos gratuitos junto a
ellos, el sábado 1º de agosto en la Capilla San Lorenzo,
Av. La Plata y Pavón, barrio de Boedo. Asimismo el 23 de agosto,
brindaremos un recital para el Hogar de ancianos
LeDor VaDor, en donde cantará mi alumna de 89 años.
osaires.com.ar
M
9 MHz
sla
ero 2745
4434
sla.com.ar
MHz
7
a 2x4
to 1551
4646
4.gov.ar
MHz
7
ck
ú 555
0937
3
MHz
7
MHz
ney
uz 1960
lermo
ani 1732
1672
ermo.com.ar
1 MHz
tro
e 932
o951.com
9 MHz
& Pop
e 932
andpop.com
7 MHz
Clásica
onal
ú 555
9100
5
MHz
9
MHz
Vale
Cultura
oyen 972
9801
3
MHz
ga
e 1899
4200
0musica.com
7 MHz
nal de
olklórica
ú 555
1003
¿Cuál es su preferencia a la hora de elegir repertorio?
En mi carrera pasé por todas las épocas, desde música
cantada en la Edad Media, hasta composiciones contemporáneas. Siempre trato de destacar la canción de
cámara y géneros como la opereta y la zarzuela.
¿Cómo comenzó Divina Frivolidad ?
En 2011 con dos presentaciones en la Alianza Francesa
de Billinghurst, luego a lo largo de los años se fueron
sumando más y este año haremos siete en total. El programa variará, siempre hay sorpresas, por ejemplo el
10 de julio haremos un homenaje a la Independencia
nacional y a la Revolución Francesa. El ciclo está orientado a mostrar lo mismo que se está haciendo actualmente en las salas de París. Desde el salón noble o burgués, a la Opéra Garnier, la Opéra Comique, el Théâtre
du Chatelet o a Les Bouffes-Parisiens; del cabaret al café-concert y quizás al Théâtre des Varietés. Es un recorrido de casi dos siglos -el XVIII al XX- con la mejor música cantada. En cada una de las actuaciones, explico de
manera didáctica al público qué es lo que voy a cantar.
Esta información ayuda a los asistentes a disfrutar mucho más de lo que van a escuchar.
7 MHz
FM
e 935
7116
Los Hermanos Higa [email protected]
Se invita a humoristas, aficionados o profesionales, a
participar del Concurso Abierto Per manente de
Humorismo Gráfico. A tal fin deberán tener en cuenta el formato proporcionado a la diagramación habitual
del Diario del Viajero, así como la filosofía que conforma su material escrito. Los dibujos deben ser originales
en blanco y negro, con leyendas o sin ellas, manteniendo
características de claridad y buen gusto, tanto en el
diseño como en el humor ejercitado. Diario del Viajero
es el jurado inapelable que hará la selección de los trabajos para ser difundidos. También se ofrece a los expositores las salas ubicadas en la galería de Avenida
de Mayo 666 y a los conferenciantes, el microauditorio.
En ambos casos, deberán pedir una entrevista con los
directivos del Diario del Viajero para detallar las
características de la solicitud y fechas pretendidas, a
fin de concertarlas con el calendario de actividades
previstas. Ello se pue de hacer, per so nal mente en
la Redacción, o llamando al ☎ (011) 4331-5050
El público asistente a Divina Frivolidad II
¿Ha dado recitales para niños?
Sí y recuerdo con mucho cariño una vez que canté en el
Centro Cultural Recoleta. Eran canciones en diferentes
en idiomas inglés, francés, alemán e italiano. También
hice presentaciones en escuelas.
¿Argentina es un país musical?
Lo es porque que tiene un cultura de la música muy extensa en cuanto a estilos, comprobado en el exterior. No
sólo aquí en Buenos Aires sino en todas las provincias.
PRESUPUESTO
TO
UES
SUP
PRE
Informes: [email protected]
El próximo concierto de Divina Frivolidad II se llevará a cabo el jueves 12 de junio a las 19.30 en la
Alianza Francesa, Billinghurst 1926, Buenos Aires.
Próximas fechas: 10 de julio, 14 de agosto, 11 de
septiembre, 9 de octubre y 13 de noviembre.
Bono contribución: $ 80.- Socios, alumnos y jubilados: 2 x 1
Informes: ☎ (011) 4822 5084/5085
Hernán Alvarado abogado [email protected]
RONCAR CON APNEA
P ro f . D r . M i g u e l A . L a c o u r
Control del asma, del ronquido nocturno
y la apnea del sueño, de origen nasal
www.lacouralergianasal.com.ar
Av. Santa Fe 1611 Buenos Aires 4812-6122
Comisiones HEIT
COMISIONES, CARGAS
En Buenos Aires: J. Jaures 260 • Tel.: 4861-5620
Depósito en Bs. As.: Iguazú 719 • Tel.: 4911-4784
En 9 de Julio: Salta 1478 • Tel (02317) 423537
Remates de
Excedentes
cional.gov.ar
9 MHz
100
a 2668
Es que lo agarró
la lluvia y se
oxidó todo
¿Cómo es el público que asiste a estas presentaciones?
Me piden canciones que alguna vez escuchó cantar y
que recuerdan de otros tiempos, también algunas que
ya hice en otros shows. Los asistentes van desde turistas
extranjeros, amantes de la música y hasta personas que
se interesan espontáneamente y participan con sus hijos
pequeños. Hemos tenidos bebés entre el público.
onal Bs. As.
ú 555
9100
0 KHZ
¿Por qué Iron Man
está tan rígido?
¿Quienes la acompañan?
Los pianistas Silvia Aloy, Juan Pablo Scafidi y Juan Antonio García Cid, también contamos con la ambientación
y vestuario de Clelia Giaccardi, las fotos de María Funes,
y la colaboración de mi asistente Kathy Walis
KHZ
el Plata
i 5963
5240
HUMOR VIAJERO
Cálida voz para la opereta
Mitre
a 2668
1500
dalatina.com.ar
0 KHZ
®
Diario del Viajero
Siembra un pensamiento, cosecha una acción; siembra una acción,
cosecha un hábito. Siembra un hábito, cosecha un carácter;
siembra un carácter, cosecha un destino.
Maquinarias Agrícolas e Industriales
Vehículos, Informática, Mobiliarios
Av. de Mayo 666, Buenos Aires, Tel. (011) 4343-1856 fax: 4331-3673
[email protected] www.monasterio-tattersall.com.ar
Números para tener a mano
Metrogas - Escapes
4309-1050
Aysa
0800-321-2482 / 6 3 3 3 - 2 4 8 2
Edenor
0800-666-4001 / 02/ 03 / 04
Edesur
0800-333-3787
Cruz Roja
4952-7200
Incucai
4788-8300 / 0800-555-4628
Higiene Urbana - CEAMSE
4912-0017
Berton Moreno
& Asociados
Salort
ABOGADOS
Agentes de la Propiedad Industrial
Librería Teatral
Av . D e l L i b e r t a d o r 4 9 8
piso 4, Buenos Aires
☎ (011) 5 0 3 1 - 3 5 1 1
[email protected]
Martes a domingos desde las 15
Av. Corrientes 1530 Buenos Aires
www.libteatralsalort.com.ar
Certamen fotográfico
El concurso de Fotografía sobre patrimonio Art Deco y
Racionalista en la Argentina convoca en su 2º edicion a
profesionales de la arquitectura, la ingeniería, el diseño y
la fotografía, como así también a aficionados a la fotografía
e interesados en el rescate del patrimonio. Está organizado
por AdbA Art Déco Buenos Aires Argentina a beneficio
del Hospital de Niños Pedro de Elizalde -ex Casa Cuna-.
Los temas del concurso son los edificios, lugares, rincones, detalles, equipamientos urbanos, todo aquello que
contribuye a construir el espíritu del Art Deco y del Racionalismo argentinos. Informes: [email protected]
m.com.ar
5 MHz
Radio
e 1899
4210
3 MHz
n 102
as 5663
1 MHz
erix
e 3455
rix.com.ar
7 MHz
M
e 1899
9 MHz
Musical
oyen 972
9801
usical.com.ar
QUEREMOS
CUIDARLO
Remates de
Hacienda
CLASES SOBRE HISTORIA DEL ARTE
MATAFUEGOS
Casa Central: Daireaux, Tel. (02316) 454057 / 454119
fax: (02316) 452233. En Buenos Aires Avenida de Mayo 666
Tel. 4343-1856 / 5243, fax: 4331-3673, e-mail: [email protected]
Mercado de Liniers, Cas. 2, Tel 4687-0066
Web: www.monasterio-tattersall.com.ar
Los martes o jueves de 17 a 18.30 en
la confitería Mística, Av. Rivadavia 5499 y
Recarga, Service,
Mantenimiento
de Extintores de todo
tipo y capacidad
Roque Simone 3939,
Tablada, prov. de Bs. As.
☎ (011) 4651-9555 / 15-3153-4464
[email protected]
Dispensers frío-calor
Botellones de 20 litros
Empresas, oficinas,
instituciones
Tel.: 4683-8884
Agencias: Pirovano, Arboledas, Huanguelén, Gral. Pico, Gral. Villegas
Olavarría, Laprida, Cmte. N. Otamendi, Tandil, Tres Arroyos, Chacabuco
Azul, Carlos Casares, Espartillar, Salazar, Pellegrini, Pehuajó.
a cargo del artista plástico y
profesor Juan Manuel Caldevilla
Repetto -Primera Junta-, Buenos Aires.
Serán reuniones de grupos reducidos,
con un encuentro semanal y arancelados
Yerma, obra de Juan mensualmente -más una consumición mínimaManuel Caldevilla
Se abordarán los estilos medievales
y renacentistas hasta fines del Impresionismo, con
datos de los artistas, análisis de obras y comentarios de las épocas en que fueron concebidas.
Informes e inscripción: ☎ (011) 4443-8475
Avenida de Mayo 666
w w w. a p c i d . c o m . a r
Buenos Aires, República Argentina - Miércoles 3 de junio de 2015 - Nº 1466 - Año XXX
Agencia Periodística CID
Diario del Viajero®
☎ 4331-5050
w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r
IMPORTANTES EXCUSAS
para Viajar
Domingo 21 de junio
Melbourne, Australia - ATE Australian Tourism
Exchange. Reúne a la industria turística de Australia
en un foro para mostrar sus products directamente a
los mayoristas de turismo y a minoristas de todo el
mundo. (Hasta el 25/6) Informes: www.tourism.vic.gob.au
La soleada y cosmopolita Melbourne en Australia
Sábado 25 de julio
Orlando, EE.UU. - GBTA Convention Global Business
Travel Association, la convención más grande de negocios del turismo para gerentes, planificadores de
eventos y proveedores de todo el mundo
(Hasta el 29/7) Informes: www.gbta.org
Transparencias artísticas
Con la milenaria
técnica de vitrofusión como eje central, hasta el jueves
11 de junio, en el
Espacio Artístico de
Diario del Viajero,
Obra de Dremu Castro
De la mano de la profesora
Claudia Fernández Farjat, y
la gestión de Daniel Egea; se
exhiben obras, en las técnicas
grisallas, pâte de verre, pigmentos, entre otros.
Combinando el vidrio, la madera y el metal, la labor de cada artista alcanza el relieve
justo, y esta impronta puede
verse en los trabajos de
Maribel Aguilar Vega, Dremu
Castro, Mariana Climent,
Iris Generale, María Celina
Iris Generale
Godoy, Ángela Guerriero,
María Aurora Néspoli, Patricia Ronchi, Greta Sorensen
Alt, Gustavo Vence y Mirtha Vírgola.
Horario: de lunes a viernes, abierto al público de 10 a
16.45. Informes: d r e g e a 1 @ y a h o o . c o m . a r
Retrospectiva en el MNAD
Desde el jueves 11
de junio hasta el
domingo 30 de
agosto se exhibirá
Miguel Ángel Vidal.
Retrospectiva en el
Museo Nacional de
Arte Decorativo,
Informes: ☎ (011) 4801-8248; 4806-8306 www.mnad.org
Editar una publicación
es comenzar una empresa
Realización de periódicos, revistas, afiches y libros
Bajos costos de impresión con entrega inmediata
Tecnología integrada a calidad profesional
Asesoramiento técnico, económico y legal
Agencia Periodística CID
Diario del Viajero
®
4331-5050
[email protected]
w w w. a p c i d . c o m . a r
w w w. d i a r i o d e l v i a j e r o . c o m . a r
Lic. Elizabeth Tuma y Dr. Carlos Besanson
Avenida de Mayo 666 - Buenos Aires
SEÑOR TURISTA
Disfrute sus Vacaciones
Enjoy your Holidays
Profitez de vos Vacances
Desfrute suas Férias
son deseos de la Comisaría
del Turista Policía Federal
Av. Corrientes 436 Buenos Aires
☎ 0800 - 999 - 5000
☎ 4328-2135 / 4346-5748
[email protected]
PICASSO VIGENTE
Hasta el domingo 28 de junio, el Museo Casa Carnacini,
Pueyrredón 2720, Villa Ballester, San Martín presentará una muestra de grabados de edición original de Pablo Piccaso.
Se trata de Picasso y El Toreo y estará ordenada en un
área de apertura y tres salas con núcleos cronológicotemáticos: Toros y toreros, Arte y Arena y El toreo: varas,
banderillas y muletas.
Con entrada libre y gratuita, de martes a viernes de
9 a 20 y los sábados, domingos y feriados de 16 a 20
Informes: [email protected] w w w. s a n m a r t i n . g o v. a r
SEMANA DEL CINE ITALIANO
Se desarrollará desde el jueves 4 al miércoles 10 de
junio en Cinemark Palermo, Berutti 3999, Palermo.
Se exhibirán los filmes: Almas negras
-Anime nere- de
Francesco Munzi;
Corazones hambrientos -Hungry
hearts- de Saverio
Costanzo; Danzar
con María -Dancing
with Maria- de Ivan
Gergolet; El capital humano -Il capitale umano- de Paolo
Virzi; El chico invisible -Il ragazzo invisibile- de Gabriele
Salvatores; El joven fabuloso -Il giovane favoloso- de Mario
Martone; En la gracia de Dios -In grazia di Dio-de Edoardo
Winspeare; Lo dejo cuando quiera -Smetto quando vogliode Sidney Sibilia; Más oscuro que la medianoche -Piu’ buio
di mezzanotte- de Sebastiano Riso; Mi madre -Mia madrede Nani Moretti; Nuestros chicos -I nostri ragazzi- de Ivano
De Matteo; Song 'e napule de Marco y Antonio Manetti;
Yo y vos -Io e te-, de Bernardo Bertolucci.
Informes: www.filmitalia.org www.facebook.com/SemanadeCineItaliano
Avenida del Libertador
1902, Buenos Aires.
Podrán apreciarse
las obras del multipremiado artista
plástico argentino
Miguel Ángel Vidal (1928 – 2009). Sus obras se exhiben en distintos
museos de Europa y América. Estuvo presente en Bienales,
por ejemplo la de San Pablo en 1965 y la de Tokio en 1980.
Visitas guiadas: a partir del mes de julio: sábados y domingos
17. 30. Horarios. Martes a domingos 14 a 19 Entrada $ 20.Jubilados y menores de 12 años gratis. Martes entrada libre.
PASAPORTE
y Bemoles
Avenida de Mayo 666,
Buenos Aires, podrán
apreciarse cuadros,
objetos y esculturas,
de 12 integrantes de
Taller del Oeste.
Edificio Kavanagh
en San Martín y Florida
Retiro
Los ángulos de
Buenos Aires
Los artistas del vidrio en el Espacio Artístico de Diario del Viajero
Buscando el color original
La fachada del edificio
del Museo Nacional de
Bellas Artes está siendo
acondicionada con el fin
de devolverle el color original que para ella definiera el arquitecto
Alejandro Bustillo. Allí
se encontraba la antigua
Casa de Bombas de
Recoleta de la Avenida
del Libertador 1473 y
durante la gestión del director Atilio Chiappori
en 1933, fue trasladado
el museo a esta sede actual y definitiva.
Para determinar el color que presentaba en aquel momento, los especialistas del Área de Patrimonio Edilicio,
perteneciente a la Dirección Nacional de Patrimonio y
Museos -Ministerio de Cultura de la Nación-, realizaron
cateos y muestras estratigráficas en distintos sectores
de la fachada. Estos estudios, munidos de una investigación histórica, permitieron conocer distintos estratos resultado de las sucesivas intervenciones que se
realizaron a través de los años, concluyendo finalmente
en el color que se presume original o primer color que
tuvo el museo. Informes: www.mnba.gob.ar
CAFÉ TORTONI
Estar en Buenos Aires sin frecuentarlo
es perder la oportunidad de vivir su historia y tradición
Avenida de Mayo 825 - Tel.: 011-4342-4328
PORTUGAL PINTADO
En el mes de conmemoración del Día de Portugal, de
Camões y de las Comunidades Portuguesas, los artistas
Héctor Pacheco y Rita Costa (DV nº 1419, 1420), ambos luso
descendientes presentan su reciente producción en el
Espacio Maipú, Maipú 942 PB, Buenos Aires
Rita Costa exhibe un cardumen de peces tropicales impresos una y otra
vez sobre diferentes planos de color con la técnica
de la xilografía.
Héctor Pacheco presenta
pinturas realizadas en
aguada de témpera.
Informes:
[email protected]
NARANJA EN FOCO
En homenaje a los 200
años de la formación del
Reino de los Países
Bajos, hasta el domingo
14 de junio se llevará
a cabo la muestra de fotografías Orange in maximum focus de Flavia
Tomaello (DV nº 1322, 1384,
1387), en el Museo de la Ciudad de Buenos Aires, Defensa 223
No hay azul sin naranja, dijo Vincent van Gogh. En cada
fiesta en Holanda, la paleta sólo tiene a este tono. Aquí
una saga de ello, dice la autora. La fotógrafa y escritora
Flavia Tomaello, fue una de las pocas latinas acreditadas
en la entronización de los nuevos reyes y registra con frecuencia la celebración en Holanda como modelo comprometido en el uso del espacio público de manera popular.
Informes: flaviatomaello.tumblr.com, www.pinterest.com/flaviatomaello
Un Turista, Un Porteño
La Defensoría del Turista defiende tus
Derechos y Garantías
Defensoría del Turista
www.defensoriaturista.org.ar
[email protected]
Tel: 54 9 11 15 2017 - 6845. Radio 54*157*667
Centro de Comunicaciones CID
®
Diario del Viajero
Asesórese
para bajar sus costos
Av. de Mayo 666 (CP. 1084) Buenos Aires Argentina Tel.: 4331-5050 / 4343-0886 / 2364 / 1903 Fax: 4342-4852
300.000 EJEMPLARES SEMANALES
Al Servicio del Periodismo y de la Literatura
EDICION NACIONAL
Agencia Periodística CID
¿Va a imprimir?