Finanzas Corporativas Alimentos y Bebidas / Uruguay Establecimientos Colonia S.A. ECSA Informe Integral Factores relevantes de la calificación Calificaciones Obligaciones Negociables Serie 1 por US$ 20 MM BBB(uy) Perspectiva Estable Resumen Financiero Establecimientos Colonia S.A. Anual Anual 30/09/14 30/09/13 En miles de US$ Total Activos Total Deuda Financiera Ingresos EBITDA EBITDA (%) Deuda/ EBITDA EBITDA/ intereses 89.296 91.076 24.723 32.706 198.258 2.155 1.1 11.5 1.2 146.672 -15.228 -10.4 -2.1 -8.1 Resumen Financiero Marfrig Uruguay. En miles de US$ Caja e inv. Corr. Total Deuda Financiera Ingresos EBITDA EBITDA (%) Deuda/ EBITDA Anual 30/09/14 Anual 30/09/13 18.237 29.947 51.327 553.592 47.339 8.6% 91.375 584.819 -30.547 -5.2% 1.08x -3.0x 0.7x -2.0x Deuda Neta/ EBITDA Informes relacionados Manual de Calificación registrado ante el Banco Central de Uruguay. Analistas Resultados afectados por el ciclo del negocio: La industria atravesó un ciclo negativo por la baja disponibilidad de ganado y altos precios de la hacienda. Esto redujo la rentabilidad de la compañía por mayores costos de mercadería vendida y menores economías de escala producto de una menor faena. Hacia fines del 2013, se comenzaron a normalizar los precios y se generó un proceso de recomposición de margen y estabilización de la actividad y del negocio a partir de una división equitativa y un aumento del grado de utilización de las plantas del Grupo Marfrig Uruguay. Al cierre del ejercicio 2014 las ventas de Establecimientos Colonia aumentaron un 35% con respecto al cierre anterior llegando a USD 198 MM y el margen EBITDA luego de ser negativo por 2 años, se revirtió y llegó a un 1%. Asimismo, el grupo Marfrig en Uruguay registró un margen EBITDA de 8.6%. La mejora del EBITDA fue por mejores condiciones del negocio, mayores precios de venta y ganado a mejor costo. Reducción del Endeudamiento: A sept’14, la deuda total de la compañía era de USD 24.7 MM, distribuida un 50% en el corto plazo y el resto en el largo plazo. La misma fue la menor registrada en los últimos cinco años. La reducción con respecto al ejercicio anterior fue de 24%. El grupo está llevando a cabo un proceso de reducción de deuda desde el año 2012 con el fin de mejorar su estructura de capital, a través de un mejor manejo de sus activos y su logística, menores inversiones de capital, y una reducción de las necesidades de capital de trabajo y carga financiera desde la venta de Seara Brasil. Adecuado acceso al financiamiento: Marfrig Uruguay es el principal exportador de carne. Las exportaciones le permiten generar fondos en moneda dura lo cual le otorga acceso a condiciones de financiamiento a bajas tasas. Volatilidad en las ganancias: Los precios del ganado y la demanda de productos derivados de la carne son volátiles. Los márgenes de la compañía están afectados por factores que se encuentran fuera del control del Grupo Marfrig como condiciones climáticas inciertas, la competencia por el uso de la tierra y por la disponibilidad de ganado, crecimiento económico mundial y condiciones sanitarias. Vinculación con su controlante: La calificación incorpora la vinculación entre Establecimientos Colonia y su controlante, Marfrig Overseas Ltd, cuya calidad crediticia se encuentra limitada por su alto nivel de apalancamiento (Deuda/EBITDA superior a 6.2x). El tamaño de las operaciones en Uruguay es reducido en comparación al accionista. Sin embargo, la deuda de la controlante posee una cláusula de incumplimiento cruzado por lo que si los bonos emitidos en Nov’06 tuvieran algún incumplimiento, las ON de ECSA se acelerarían. Sensibilidad de la calificación Incremento en el apalancamiento: Se analizan las cifras consolidadas del grupo en Uruguay (Establecimientos Colonia y sus compañías relacionadas Frigorífico Tacuarembó, Cledinor e Inaler), dado que las compañías relacionadas son garantes de las ON, y mantienen una fuerte interrelación, estrategia y management conjunto. Un mayor endeudamiento del Grupo Marfrig Uruguay en el contexto actual de mercado y un deterioro en el manejo del capital de trabajo, podrían derivar en una baja en la calificación de Establecimientos Colonia. Melisa Casim +54 11 5235 8127 [email protected] Flujos de fondos negativos: De verificarse flujos de fondos libres negativos durante los próximos ejercicios podría derivar en una revisión a la baja en la calificación de Establecimientos Colonia. Gabriela Catri +54 11 5235 8129 [email protected] Liquidez y Estructura de capital www.fixscr.com Ajustada Liquidez: A Sept’14, el grupo presenta caja y equivalentes por USD 18.2 MM y la deuda de corto plazo asciende a USD 28.8 millones. Se espera que la deuda sea refinanciada con una combinación de generación interna de fondos y nuevos préstamos. Individualmente, Establecimientos Colonia a Sept’14 podía cubrir el 25% de su deuda de corto plazo con caja y equivalentes. FIX SCR URUGUAY CALIFICADORA DE RIESGO S.A. 29 de Enero, 2015 Finanzas Corporativas Perfil del Negocio Establecimientos Colonia y sus compañías relacionadas Frigorífico Tacuarembó, Cledinor e Inaler (en adelante Marfrig Uruguay o el grupo), constituyen el principal grupo exportador de carnes de Uruguay, con exportaciones y faena que representan aproximadamente el 25% de la industria frigorífica en el país. Nuestro análisis crediticio se basa en las cifras consolidadas del grupo en Uruguay, dado que las compañías relacionadas son garantes de las ON, y mantienen una fuerte interrelación, estrategia y management conjunto. Control Accionario - Marfrig El accionista controlante de las compañías antes mencionadas es Marfrig Frigoríficos e Comércio de Alimentos Ltda. (Marfrig), que adquirió el control de cada una entre los años 2006 y 2007. Marfrig Frigorificos e Comercio de Alimentos S.A. 100 % Prescot International S.A. 100 % 100 % Establecimientos Colonia S.A. 100 % Inaler S.A. 93,26% Frigoríficos Tacuarembó S.A. Credinor S.A. Marfrig ha detentado un débil desempeño operativo y una generación de fondos negativa que han resultado en un mayor nivel de endeudamiento hasta el año 2011. A partir del año 2012 el foco de la compañía fue reducir su apalancamiento. Lo logró a través de un mejor manejo de sus activos y su logística, menores inversiones de capital, y una reducción de las necesidades de capital de trabajo. La estrategia operativa entre Marfrig Uruguay y su accionista controlante se basa en aprovechar las sinergias resultantes de la diversificación geográfica, entre otras fortalezas. Si bien la interrelación en la toma de decisiones es importante, la política financiera es independiente y cada compañía se hace cargo de sus propios compromisos. El tamaño de las operaciones en Uruguay es reducido en comparación al accionista. Sin embargo, la deuda de la controlante posee una cláusula de incumplimiento cruzado con las ON de ECSA. Estrategia Marfrig Uruguay continúa basando su estrategia de consolidar las operaciones en sus plantas adquiridas, eficientizar la rotación del capital de trabajo y maximizar las sinergias buscando la incorporación de mayor valor agregado a los productos que comercializa. La estrategia para los mercados de exportación consiste en seguir incrementando el flujo de negocios. Para el mercado interno, la estrategia se basa en aumentar y diversificar la oferta de productos al por menor. Operaciones Marfrig Uruguay posee cuatro plantas propias y una alquilada, diversificadas en todo el territorio uruguayo, bajo un radio de 200 km. Esta diversificación amplía las fuentes y minimiza los costos del abastecimiento de acuerdo a la calidad de compra del ganado y sus requerimientos de ventas. Debido a la caída de la oferta de ganado y por consiguiente a la menor faena, la empresa reestructuró la planta de Colonia a fin de poder operar en forma más eficiente con un menor volumen y reduciendo parte de los costos fijos. Cabe destacar que la planta de Colonia es la de mayor capacidad y por lo tanto requiere de mayor volumen para poder operar eficientemente. Comercialización Alrededor de un 76% de las ventas totales (dato a sept’14) se destinan al mercado externo, mientras que el restante corresponde al mercado interno. El principal mercado de exportación en términos de volumen es Asia. Establecimientos Colonia S.A. 29 de Enero, 2015 FIX SCR Uruguay Calificadora de Riesgo S.A. 2 Finanzas Corporativas La política comercial tiene como objeto reducir al mínimo los días de inventario y dejar de mantener stock sin venta asignada. Para el mercado interno la compañía busca maximizar las sinergias con su controlante Marfrig introduciendo al país los productos pre-elaborados en base de carne de cerdo y pollo. Inversiones La estrategia de la compañía consiste en continuar con las inversiones en obras y equipamientos que mantengan actualizada tecnológicamente a las plantas y permitan cumplir con las exigencias sanitarias de los mercados que abastece. El grupo finalizó a fines del año 2011 la construcción de un feedlot con capacidad para 20 mil cabezas instantáneas que permite atender los requerimientos de la cuota 481 de la Unión Europea. Las inversiones para los próximos años consisten en mantener las actuales instalaciones y mejorar eficiencias. Riesgo del sector La industria frigorífica de Uruguay es cíclica e influenciada por el ciclo ganadero que afecta los precios del insumo clave que es el ganado. La industria presenta un sólido perfil exportador, siendo Marfrig el principal exportador del país. A su vez Uruguay detenta el consumo de carne por habitante más alto del mundo, con 61 kilos por persona por año. Produce cerca de 550 mil toneladas de carne vacuna al año, 180 mil para el consumo interno y 370 mil se van al mundo. La rentabilidad de la industria se ve afectada por factores climáticos, el crecimiento económico mundial, los acuerdos sanitarios entre Uruguay y el resto del mundo, las exportaciones de ganado en pie que presionan los precios del ganado y las enfermedades de animales que pueden generar el cierre de mercados. Posición competitiva El grupo detenta una buena posición competitiva dado que es el principal grupo exportador de carnes de Uruguay, con exportaciones y faena que representan aproximadamente el 25% de la industria frigorífica en el país. Factores de riesgo • Volatilidad de los márgenes dado por los precios del principal insumo • Factores climáticos inciertos • Alta exposición a el ciclo de negocio ganadero Perfil Financiero Rentabilidad El EBITDA del Grupo Marfrig muestra una importante volatilidad. El margen paso de 17% en sept’08 a 8.6% en sept’14. La misma volatilidad se vio reflejada a nivel de Establecimientos Colonia. La industria ha atravesado un ciclo negativo por la baja disponibilidad de ganado y altos precios de la hacienda. Esto redujo la rentabilidad de las compañías del grupo por mayores costos de mercadería vendida y menores economías de escala producto de una menor faena. Hacia fines del 2013 se comenzaron a normalizar los precios, lo cual se ha reflejado en la paulatina recomposición de margen (1% en Establecimientos Colonia; 9% a nivel del grupo a sept’14) y estabilización de la actividad. La recomposición de margen fue producto de la estabilidad de los precios en USD (en algunos mercados los precios inclusive registraron subas; ej. en Estados Unidos los precios de compra Establecimientos Colonia S.A. 29 de Enero, 2015 FIX SCR Uruguay Calificadora de Riesgo S.A. 3 Finanzas Corporativas subieron entre 12/15%). El precio tuvo un nuevo valor relativo que resultó en la recomposición del margen y que además mantuvo la actividad en general. A sept’14 se registró en Establecimientos Colonia un incremento de las exportaciones, que impactó en el alza de las ventas. La facturación aumentó un 35% con respecto al ejercicio anterior, que permitió tornar el margen EBITDA positivo aunque en un porcentaje mínimo de 1%. Asimismo, el grupo Marfrig en Uruguay registró un margen EBITDA de 8.6%. Flujo de fondos Al cierre del ejercicio a sept’14, Establecimientos Colonia tuvo un flujo de caja operativo de USD 6.4 MM generado por la variación positiva en el capital de trabajo. La compañía no distribuyó dividendos y realizó inversiones de capital mínimas por USD 0.1 millones dando como resultado un flujo de fondos libre de USD 6.5 MM. El flujo de fondos libre fue negativo en 2011 por USD 15.6 MM y comenzó a tornarse positivo en los ejercicios siguientes hasta llegar a USD 6.5 MM, esta variación del flujo se generó por un cambio dado en la estructura del grupo Marfrig con el objetivo de mejorar su estructura de capital. La calificadora prevé que la compañía continúe con una tendencia de flujos positivos al mantener su estrategia. La compañía no tiene política de dividendos definida pero no distribuirá dividendos durante este ejercicio. Liquidez y Estructura de Capital A sept’14, el grupo presentaba caja y equivalentes por USD 18.2 MM y la deuda de corto plazo ascendía a USD 28.8 MM, lo cual representaba el 56% de la deuda total. Se espera que la deuda sea refinanciada con una combinación de generación interna de fondos y nuevos préstamos. La deuda financiera total del grupo a sept’14 alcanzaba los USD 51 MM. La deuda está estructurada con vencimientos hasta 2018 y se compone por deuda bancaria y las Obligaciones Negociables calificadas por USD 8 MM (saldo a la fecha). A nivel de Establecimiento Colonia, la compañía detentaba USD 3 MM de liquidez, lo cual cubría en 0.23x sus compromisos financieros de corto plazo. La deuda de corto plazo a sept’14 era de USD 12 MM, un 31% menor que al cierre del ejercicio anterior ya que la compañía comenzó a disponer de fondos para no generar más endeudamiento. Los vencimientos de la compañía son manejables. Para el año 2015 presenta vencimientos por USD 1 MM. La compañía prevé cubrir los mismos con una combinación de generación propia y emisión de nueva deuda. Fondeo y flexibilidad financiera FIX considera el ingreso al mercado de capitales le ha permitido a la compañía diversificar sus fuentes de financiamiento. La deuda financiera del grupo a sept’14 alcanzaba los USD 51 MM, con un 56% en el corto plazo. La deuda está estructurada con vencimientos hasta 2018 y se compone por obligaciones bancarias y las Obligaciones Negociables calificadas por USD 8 MM (saldo a la fecha). Establecimientos Colonia S.A. 29 de Enero, 2015 FIX SCR Uruguay Calificadora de Riesgo S.A. 4 Finanzas Corporativas Anexo I. Resumen Financiero Resumen Financiero - Establecimientos Colonia S.A. (miles de US$, año fiscal finalizado en Septiembre) Cifras no consolidadas UYU/US$ al final del periodo UYU/US$ promedio del periodo Rentabilidad EBITDA Operativo EBITDAR Operativo Margen de EBITDA Margen del Flujo de Fondos Libre Retorno sobre el Patrimonio Promedio 21,85 20,57 21,00 20,29 19,85 19,30 20,25 20,08 21,70 23,06 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2.155 (15.228) 2.155 (15.228) 1,1 (10,4) 3,3 4,1 3,8 (81,3) (300) (300) (0,2) 2,7 1,2 2.145 2.145 1,2 (8,4) 4,6 (5.848) (5.848) (4,8) (11,2) (12,9) 1.619 1.619 1,2 (0,1) 2,5 Coberturas FGO / Intereses Financieros Brutos EBITDA / Intereses Financieros Brutos EBITDA / Servicio de Deuda FFL / Servicio de Deuda (FFL + Caja e Inversiones Corrientes) / Servicio de Deuda FCO / Inversiones de Capital 2,0 1,2 0,2 0,6 0,8 26,4 (3,5) (8,1) (0,8) 0,4 0,6 30,7 (1,7) (0,2) (0,0) 0,2 0,4 4,0 6,6 1,3 0,1 (1,0) (0,6) (0,8) (5,2) (3,1) (0,8) (1,6) (0,7) (0,4) 2,4 0,9 0,2 0,2 2,6 0,9 Estructura de Capital y Endeudamiento Deuda Total Ajustada / FGO Deuda Total con Deuda Asimilable al Patrimonio / EBITDA Deuda Neta Total con Deuda Asimilable al Patrimonio / EBITDA Deuda Total Ajustada / EBITDAR Operativo Costo de Financiamiento Implicito (%) Deuda Corto Plazo / Deuda Total 7,0 11,5 10,1 11,5 6,3 0,5 (4,9) (2,1) (1,9) (2,1) 5,4 0,5 (11,2) (123,8) (109,1) (123,8) 5,0 0,7 3,9 19,0 16,7 19,0 4,8 0,3 (2,7) (4,6) (3,3) (4,6) 6,4 0,2 7,2 19,4 3,0 19,4 5,6 0,3 Balance Total Activos Caja e Inversiones Corrientes Deuda Corto Plazo Deuda Largo Plazo Deuda Total Deuda asimilable al Patrimonio Deuda Total con Deuda Asimilable al Patrimonio Deuda Fuera de Balance Deuda Total Ajustada con Deuda Asimilable al Patrimonio Total Patrimonio Total Capital Ajustado 89.296 3.030 12.161 12.562 24.723 91.076 101.150 111.088 4.397 4.408 5.043 17.706 25.138 12.924 15.000 12.000 27.901 32.706 37.138 40.825 80.730 7.043 5.295 21.319 26.614 89.986 26.607 8.901 22.562 31.463 24.723 0 24.723 17.052 41.775 32.706 37.138 32.706 16.412 49.118 37.138 38.903 76.041 26.614 0 26.614 36.693 63.307 31.463 0 31.463 41.762 73.225 Flujo de Caja Flujo generado por las Operaciones (FGO) Variación del Capital de Trabajo Flujo de Caja Operativo (FCO) Flujo de Caja No Operativo / No Recurrente Total Inversiones de Capital Dividendos Flujo de Fondos Libre (FFL) Adquisiciones y Ventas de Activos Fijos, Neto Otras Inversiones, Neto Variación Neta de Deuda Variación Neta del Capital Otros (Inversión y Financiación) Variación de Caja 1.753 5.050 6.803 (1) (258) 0 6.544 0 1.865 (8.143) 0 0 266 (8.499) 14.698 6.199 0 (202) 0 5.997 0 992 (6.616) 0 (5.276) 8.982 (11.575) 10.302 (15.829) 7.926 5.026 (6.847) (3.649) 0 0 0 (1.255) (8.743) (10.001) 0 0 3.771 (15.590) (13.650) 0 0 2.379 1.918 4.725 (5.773) 12.601 (6.705) 0 0 0 0 377 (1.071) (15.630) 2.527 727 3.254 0 (3.431) 0 (177) 0 18.301 (5.804) 0 0 12.320 198.258 146.672 141.716 185.807 121.458 35,2 3,5 (23,7) 53,0 (12,0) 553 (16.900) (1.915) 771 (6.728) 1.803 1.891 1.959 1.609 1.857 0 0 0 640 (22.491) 467 1.743 (5.069) 138.015 (13,3) 495 1.866 0 1.013 Estado de Resultados Ventas Netas Variación de Ventas (%) EBIT Operativo Intereses Financieros Brutos Alquileres Resultado Neto Establecimientos Colonia S.A. 29 de Enero, 2015 24,665 20,92 FIX SCR Uruguay Calificadora de Riesgo S.A. 373 40.825 0 40.825 38.438 79.263 5 Finanzas Corporativas Anexo II. Glosario • • • • • • EBITDA: Resultado operativo antes de Amortizaciones y Depreciaciones EBITDAR: EBITDA + Alquileres devengados Servicio de Deuda: Intereses financieros Brutos + Dividendos preferidos + Deuda Corto Plazo Cargos Fijos: Intereses financieros Brutos + Dividendos preferidos + Alquileres devengados Costo de Financiamiento Implícito: Intereses Financieros Brutos / Deuda Total Deuda Ajustada: Deuda Total + Deuda asimilable al Patrimonio + Deuda Fuera de Balance Anexo III. Características del instrumento Programa de Obligaciones Negociables por hasta U$S 60 MM De acuerdo a lo establecido en Acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de fecha 11 de junio de 2009 y Acta de Directorio de fecha 10 de junio de 2009, Establecimientos Colonia S.A. resolvió implementar un programa de emisión de obligaciones negociables de oferta pública por un monto máximo de US$ 60 MM bajo el cual el Emisor podrá resolver emitir más de una serie de obligaciones negociables escriturales dentro del plazo máximo de cinco años contados a partir de la inscripción del mencionado programa en el Banco Central del Uruguay. Obligaciones Negociables Serie 1 por hasta US$ 20 MM Establecimientos Colonia S.A. 29 de Enero, 2015 • Descripción: obligaciones directas e incondicionales del Emisor y los Garantes. Se repagarán en pie de igualdad (pari-passu) con todas las demás obligaciones no garantizadas presentes y/o futuras. • Garantes: Inaler S.A., Cledinor S.A. y Frigorífico Tacuarembó S.A. • Moneda: dólares estadounidenses. • Monto: US$ 20 MM. • Fecha de vencimiento: 7 años a partir de la fecha de emisión (30/09/09). • Período de gracia: 2 años. • Régimen de Amortización: Se amortizará en 5 cuotas iguales, anuales y consecutivas, una vez finalizado el período de gracia (cada una representando el 20% del capital). • Intereses: Tasa fija anual del 6.5%. • Exigibilidad anticipada: cualquier incumplimiento de cualquier tipo por parte de Marfrig Overseas Limited (Marfrig) a las obligaciones contraídas bajo los bonos emitidos por dicha sociedad con fecha 10 de noviembre de 2006 por un monto de capital de US$ 375 MM a una tasa de interés de 9,625% y con un vencimiento final el 16 de noviembre de 2016. FIX SCR Uruguay Calificadora de Riesgo S.A. 6 Finanzas Corporativas Anexo V. Dictamen de calificación. FIX SCR Uruguay Calificadora de Riesgo S.A. El Consejo de Calificación de FIX SCR Uruguay Calificadora de Riesgo S.A. (afiliada de Fitch Ratings), en adelante FIX, realizado el 29 de enero de 2015, confirmó en Categoría BBB(uy) a las Obligaciones Negociables Serie 1 por US$ 20 MM emitidas por Establecimientos Colonia S.A. La Perspectiva es Estable. CATEGORÍA BBB(uy): “BBB” nacional implica una adecuada calidad crediticia respecto de otros emisores o emisiones del país. Sin embargo, cambios en las circunstancias o condiciones económicas tienen una mayor probabilidad de afectar la capacidad de pago en tiempo y forma que para obligaciones financieras calificadas con categorías superiores. Las calificaciones nacionales no son comparables entre distintos países, por lo cual se identifican agregando un sufijo para el país al que se refieren. En el caso de Uruguay se agregará “(uy)”. Los signos "+" o "-" podrán ser añadidos a una calificación nacional para mostrar una mayor o menor importancia relativa dentro de la correspondiente categoría, y no alteran la definición de la categoría a la cual se los añade. La Perspectiva de una calificación indica la posible dirección en que se podría mover una calificación dentro de un período de uno a dos años. La Perspectiva puede ser positiva, negativa o estable. Una perspectiva negativa o positiva no implica que un cambio en la calificación sea inevitable. Del mismo modo, una calificación con perspectiva estable puede ser cambiada antes de que la perspectiva se modifique a positiva o negativa si existen elementos que lo justifiquen. La información suministrada para el análisis es adecuada y suficiente, por lo tanto no es categoría E. Fuentes Establecimientos Colonia S.A. 29 de Enero, 2015 • Balances generales auditados de Establecimientos Colonia S.A. al 30-09-14 (anual). • Auditor externo a la fecha de los últimos balances: BDO Defféminis s.r.l. • Prospecto de Emisión del Programa por hasta la suma de US$ 60 MM. FIX SCR Uruguay Calificadora de Riesgo S.A. 7 Finanzas Corporativas Las calificaciones antes señaladas fueron solicitadas por el emisor, o en su nombre, y por lo tanto, FIX SCR Uruguay Calificadora de Riesgo S.A. (afiliada de Fitch Ratings) –en adelante FIX SCR S.A. o la calificadora-, ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. TODAS LAS CALIFICACIONES CREDITICIAS DE FIX SCR S.A. ESTÁN SUJETAS A CIERTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES. POR FAVOR LEA ESTAS LIMITACIONES Y ESTIPULACIONES SIGUIENDO ESTE ENLACE: HTTP://WWW.FIXSCR.COM. ADEMÁS, LAS DEFINICIONES DE CALIFICACIÓN Y LAS CONDICIONES DE USO DE TALES CALIFICACIONES ESTÁN DISPONIBLES EN NUESTRO SITIO WEB WWW.FIXSCR.COM. LAS CALIFICACIONES PÚBLICAS, CRITERIOS Y METODOLOGÍAS ESTÁN DISPONIBLES EN ESTE SITIO EN TODO MOMENTO. EL CÓDIGO DE CONDUCTA DE FIX SCR S.A., Y LAS POLÍTICAS SOBRE CONFIDENCIALIDAD, CONFLICTOS DE INTERÉS, BARRERAS PARA LA INFORMACIÓN PARA CON SUS AFILIADAS, CUMPLIMIENTO, Y DEMÁS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS ESTÁN TAMBIÉN DISPONIBLES EN LA SECCIÓN DE CÓDIGO DE CONDUCTA DE ESTE SITIO. FIX SCR S.A. PUEDE HABER PROPORCIONADO OTRO SERVICIO ADMISIBLE A LA ENTIDAD CALIFICADA O A TERCEROS RELACIONADOS. LOS DETALLES DE DICHO SERVICIO DE CALIFICACIONES SOBRE LAS CUALES EL ANALISTA LIDER ESTÁ BASADO EN UNA ENTIDAD REGISTRADA ANTE LA UNIÓN EUROPEA, SE PUEDEN ENCONTRAR EN EL RESUMEN DE LA ENTIDAD EN EL SITIO WEB DE FIX SCR S.A. Este informe no debe considerase una publicidad, propaganda, difusión o recomendación de la entidad para adquirir, vender o negociar valores negociables o del instrumento objeto de calificación. La reproducción o distribución total o parcial está prohibida, salvo con permiso. Todos los derechos reservados. En la asignación y el mantenimiento de sus calificaciones, FIX SCR S.A. se basa en información factual que recibe de los emisores y sus agentes y de otras fuentes que FIX SCR S.A. considera creíbles. FIX SCR S.A. lleva a cabo una investigación razonable de la información factual sobre la que se basa de acuerdo con sus metodologías de calificación, y obtiene verificación razonable de dicha información de fuentes independientes, en la medida de que dichas fuentes se encuentren disponibles para una emisión dada o en una determinada jurisdicción. La forma en que FIX SCR S.A. lleve a cabo la investigación factual y el alcance de la verificación por parte de terceros que se obtenga variará dependiendo de la naturaleza de la emisión calificada y el emisor, los requisitos y prácticas en la jurisdicción en que se ofrece y coloca la emisión y/o donde el emisor se encuentra, la disponibilidad y la naturaleza de la información pública relevante, el acceso a representantes de la administración del emisor y sus asesores, la disponibilidad de verificaciones preexistentes de terceros tales como los informes de auditoría, cartas de procedimientos acordadas, evaluaciones, informes actuariales, informes técnicos, dictámenes legales y otros informes proporcionados por terceros, la disponibilidad de fuentes de verificación independiente y competentes de terceros con respecto a la emisión en particular o en la jurisdicción del emisor, y una variedad de otros factores. Los usuarios de calificaciones de FIX SCR S.A. deben entender que ni una investigación mayor de hechos ni la verificación por terceros puede asegurar que toda la información en la que FIX SCR S.A. se basa en relación con una calificación será exacta y completa. En última instancia, el emisor y sus asesores son responsables de la exactitud de la información que proporcionan a FIX SCR S.A. y al mercado en los documentos de oferta y otros informes. Al emitir sus calificaciones, FIX SCR S.A. debe confiar en la labor de los expertos, incluyendo los auditores independientes con respecto a los estados financieros y abogados con respecto a los aspectos legales y fiscales. Además, las calificaciones son intrínsecamente una visión hacia el futuro e incorporan las hipótesis y predicciones sobre acontecimientos futuros que por su naturaleza no se pueden comprobar como hechos. Como resultado, a pesar de la comprobación de los hechos actuales, las calificaciones pueden verse afectadas por eventos futuros o condiciones que no se previeron en el momento en que se emitió o afirmo una calificación. La información contenida en este informe se proporciona "tal cual" sin ninguna representación o garantía de ningún tipo. Una calificación de FIX SCR S.A. es una opinión en cuanto a la calidad crediticia de una emisión. Esta opinión se basa en criterios establecidos y metodologías que FIX SCR S.A. evalúa y actualiza en forma continua. Por lo tanto, las calificaciones son un producto de trabajo colectivo de FIX SCR S.A. y ningún individuo, o grupo de individuos, es únicamente responsable por la calificación. La calificación no incorpora el riesgo de pérdida debido a los riesgos que no sean relacionados a riesgo de crédito, a menos que dichos riesgos sean mencionados específicamente. FIX SCR S.A. no está comprometido en la oferta o venta de ningún título. Todos los informes de FIX SCR S.A. son de autoría compartida. Los individuos identificados en un informe de FIX SCR S.A. estuvieron involucrados en, pero no son individualmente responsables por, las opiniones vertidas en él. Los individuos son nombrados solo con el propósito de ser contactos. Un informe con una calificación de FIX SCR S.A. no es un prospecto de emisión ni un substituto de la información elaborada, verificada y presentada a los inversores por el emisor y sus agentes en relación con la venta de los títulos. Las calificaciones pueden ser modificadas, suspendidas, o retiradas en cualquier momento por cualquier razón a sola discreción de FIX SCR S.A.. FIX SCR S.A. no proporciona asesoramiento de inversión de cualquier tipo. Las calificaciones no son una recomendación para comprar, vender o mantener cualquier titulo. Las calificaciones no hacen ningún comentario sobre la adecuación del precio de mercado, la conveniencia de cualquier titulo para un inversor particular, o la naturaleza impositiva o fiscal de los pagos efectuados en relación a los títulos. FIX SCR S.A. recibe honorarios por parte de los emisores, aseguradores, garantes, otros agentes y originadores de títulos, por las calificaciones. Dichos honorarios generalmente varían desde USD 1.000 a USD 70.000 (u otras monedas aplicables) por emisión. En algunos casos, FIX SCR S.A. calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular, o emisiones aseguradas o garantizadas por un asegurador o garante en particular, por una cuota anual. Se espera que dichos honorarios varíen entre USD 1.000 y USD 150.000 (u otras monedas aplicables). La asignación, publicación o diseminación de una calificación de FIX SCR S.A. no constituye el consentimiento de FIX SCR S.A. a usar su nombre como un experto en conexión con cualquier declaración de registro presentada bajo las leyes de mercado de Estados Unidos, el “Financial Services and Markets Act of 2000” de Gran Bretaña, o las leyes de títulos y valores de cualquier jurisdicción en particular. Debido a la relativa eficiencia de la publicación y distribución electrónica, los informes de FIX SCR S.A. pueden estar disponibles hasta tres días antes para los suscriptores electrónicos que para otros suscriptores de imprenta. Establecimientos Colonia S.A. 29 de Enero, 2015 FIX SCR Uruguay Calificadora de Riesgo S.A. 8
© Copyright 2025