CONCURSO PÚBLICO DE ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO PARA EL DISEÑO DE LA SEDE NIVEL CENTRAL DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL, EN BOGOTÁ D.C. PREGUNTAS ENVIADAS AL CORREO DEL CONCURSO Se transcribe textualmente (11–19) PREGUNTA 11: 25/11/2015 3:00 p. m. [email protected] Con el ánimo de ampliar la participación, y sabiendo lo apretado de la fecha de entrega de propuestas para la magnitud del objeto del concurso (15758,01 metros cuadrados de diseño y la elaboración de cinco planchas). Solicitamos respetuosamente ampliar las fechas del concurso y modificar el cronograma propuesto en las bases. RESPUESTA 11: De cara a los requerimientos técnicos y legales del concurso no es dable modificar el cronograma del concurso toda vez que el mismo se considera ajustado para el desarrollo del mismo. En la adenda 2 se modificaron el número de planchas de 5 a 4 planchas a entregar. PREGUNTA 12: 26/11/2015 [email protected] Tenemos una duda respecto a las planchas, según la pre diagramación del anexo 18, las planchas son de formato A1 (594 X 841mm), en el libro 3 de las bases del concurso se especifica un tamaño de plancha formato pliego (100 X 70mm). ¿Que formato de planchas debemos usar? ¿En caso de ser formato de pliego, nos pueden enviar el pre diagramación de la plancha 1 de sinopsis del tamaño correspondiente? RESPUESTA 12: Para aclarar el formato de las planchas que corresponden a las dadas en las bases, de tamaño 100x70. Se publicará la Adenda No 3 con la que se adjuntara el archivo actualizado con el formato y número de planchas requeridos. PREGUNTA 13: 27/11/2015 [email protected] De acuerdo a las bases y los anexos: El nuevo lote tiene 3.529 m2 El programa en áreas exteriores tiene 2.215 m2 El programa interior tiene 15.758 m2 De acuerdo a la norma: Índice de Construcción 3.5 Índice de ocupación 0.6 En base a estos datos el programa máximo es 3.529*3.5=12.351m2 y este numero es inferior al programa exigido de 15.758m2. ¿Qué se debe hacer ya que esto no concuerda? RESPUESTA 13: El proyecto comprende: Ambientes de Trabajo y Ambientes Complementarios, con un área total estimada de construcción de: 11,968 M2, área que corresponde al cálculo del Índice de Construcción de 12,351 M2. Página 1 de 5 CONCURSO PÚBLICO DE ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO PARA EL DISEÑO DE LA SEDE NIVEL CENTRAL DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL, EN BOGOTÁ D.C. El área exterior se considera un estimativo del 40% área libres al nivel del terreno. Se contemplan áreas exteriores como plazoletas, terrazas, vacíos y demás espacios no cubiertos propuestos en otros niveles. Cada diseñador presentará la mejor propuesta funcional de áreas exteriores. PREGUNTA 14: 27/11/2015 [email protected] Con referencia al concurso dela nueva sede de la secretaria de integración social SDIS nos quedan algunos vacíos en cuanto a las Bases definitivas 1-El numero de parqueaderos solicitados entre funcionarios, Visitantes, Motos, Bicicletas y PMR, contempla un área de circulación del 25%, la cual es muy poca para parqueaderos en sótanos, teniendo en cuenta que esta área puede ser incluso de 55% dependiendo de la eficiencia en la distribución. 2-¿Adicionalmente se contempla en el numeral de zonas exteriores un área de circulación vehicular; Esta se podría anexar al área de sótanos cubierta? ¿Es posible tener 2 niveles de sótanos? 3-¿Es estrictamente necesario cumplir con la cantidad de plazas de paqueo solicitadas así se incremente el área de sótanos o es más importante cumplir con el área destinada a este Ítem? 4- Algunas áreas se dejan de manera general mientras que en las pre-bases se contemplaba el área específica por cada espacio. ¿Esto quiere decir que dejan abierto al criterio de cada concursante el área que deban tener dichos espacios o se debe tener en cuenta las áreas descritas en las pre-bases? RESPUESTA 14: 1. El porcentaje de área para circulación vehicular en sótanos es la mínima propuesta. Cada diseñador presentará la mejor propuesta funcional para la circulación vehicular en sótano. 2. El área de circulación vehicular en zona exterior se estima para ingreso a sótano. Cada diseñador presentará la mejor propuesta funcional en uno o dos sótanos. 3. Es prioritario cumplir como mínimo el número de plazas de parqueaderos solicitadas. 4. El Programa Arquitectónico y la descripción de los espacios para el Concurso de la Sede SDIS publicado en el libro 5 de las bases. PREGUNTA 15: 27/11/2015 [email protected] ¿Podrían por favor aclarar oficialmente las dimensiones de los aislamientos hacia los lotes vecinos, si son diferentes según la altura? ¿Y también aclarar el retiro hacia las vías del lote para saber el límite del paramento, igualmente si hay voladizo? Gracias. RESPUESTA 15: Los proponentes deben consultar la Unidad de Planeamiento Zonal No. 108, Zona Industrial, reglamentada por el Decreto distrital 317 del 26 de julio de 2011, modificada por el decreto Distrital 497 del 30 de octubre Página 2 de 5 CONCURSO PÚBLICO DE ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO PARA EL DISEÑO DE LA SEDE NIVEL CENTRAL DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL, EN BOGOTÁ D.C. de 2012. El predio para la Sede SDIS se localiza en el sector 6, área de Actividad Dotacional, Zonas de Servicios Urbanos Básicos, tratamiento de consolidación de sectores urbanos especiales. Determinantes que serán definidas mediante el Plan de Implantación que realizará el concursante ganador como parte de los Estudios Técnicos. PREGUNTA 16: 27/11/201 [email protected] 1.¿Qué se entiende por ¨sala amiga¨? 2. ¿El cuadro áreas de la plancha de sinopsis está desactualizado pues aún tiene las áreas de IDIPRON contempladas, nos pueden enviar la actualización del mismo? 3. Favor enviar un plano topográfico con el polígono del lindero del área actual. RESPUESTA 16: 1. La Sala Amiga es un espacio que favorece y promueve la lactancia materna, donde las madres en un ambiente cálido, agradable y acogedor alimentan a sus hijos. Está conformado por un mesón de fácil limpieza y desinfección, una nevera tipo bar o de fibra de vidrio, una estufa de dos puestos, sillas cómodas. La implementación de las Sala Amiga fue creado en el Decreto 057 de 2009, Resolución 0325 de 2009. 2. Se recomienda consultar el libro 3, numeral 3.6.4 contenido de la Planchas, así mismo recordamos consultar la Adenda 2 donde se aclaró el número de planchas y su contenido. ADENDA 2 “PRIMERO MODIFICAR en el numeral 3.6 PROPUESTA TÉCNICA, el numeral 3.6.4 CONTENIDO DE LAS PLANCHAS pág. 26 del libro 3 de las BASES el cual quedara así: “3.6.4 CONTENIDO DE LAS PLANCHAS "EL PARTICIPANTE DEBERA PRESENTAR COMO DETALLADO SERA ASI: MAXIMO CUATRO (4) PLANCHAS CUYO CONTENIDO PLANCHA 1- SINOPTICA La Planta de localización escala 1:5000. Plano de llenos y vacíos escala 1:2000. Verificación normativa escala 1: 750. Elementos del espacio público escala gráfica. Planta pública escala 1:750. Planta principal, done se muestre el espacio insignia de la propuesta escala 1:750. Corte A-A´ escala 1:750. Alzado 1-1´ escala 1:750. Fotomontaje urbano. Cuadro de áreas. Esquema bioclimático, técnico constructivo, de circulación, zonificación y esquema vial en la escala gráfica indicada. Memoria Descriptiva sinóptica de la propuesta arquitectónica y urbana, cada una compuesta texto e imágenes alusivas. PLANCHA 2- CONCEPTUAL/ARQUITECTONICA/URBANA Dibujos y textos que desarrollen el concepto arquitectónico de la propuesta. Diseños y textos que desarrollen el concepto de diseño urbano y emplazamiento de la propuesta. Memoria Descriptiva ampliada (imágenes y diagramas). PLANCHA 3- LIBRE Página 3 de 5 CONCURSO PÚBLICO DE ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO PARA EL DISEÑO DE LA SEDE NIVEL CENTRAL DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL, EN BOGOTÁ D.C. Plantas, cortes, alzados perspectivas interiores y exteriores. Escalas indicadas en cada dibujo. PLANCHA 4- LIBRE Plantas, cortes, alzados perspectivas interiores y exteriores. Escalas indicadas en cada dibujo. Nota: La planta debe contener el planteamiento estructural con sus respectivos ejes. La planta de implantación o primer piso debe incluir el diseño del espacio exterior. Las perspectivas solicitadas son las exigidas. No pueden adicionarse otras, ni ampliaciones de porciones del proyecto que el concursante considere importante, siempre dentro de las cuatro (4) planchas exigidas. No se aceptaran propuestas con numero diferente de las planchas exigidas, en caso contrario, se descalificará la propuesta.” 3. Se publicará la Adenda No 3 con la que se adjuntara el archivo Plano Topográfico en DWG. PREGUNTA 17: 28/11/2015 [email protected] 5-En las bases se contempla la entrega de 5 planchas en formato pliego (100x70) pero en la información suministrada en el anexo 18 las planchas están en formato A1. Solicitamos aclarar en qué formato se hace la entrega y si es en formato pliego enviar lo más pronto posible la base de la planta sinóptica ajustada a formato (100x70) que es la que presentaría problemas a la hora de ajustar las escalas de las plantas de A1 a 100x70. Lo mismo que los nombres (aparece planta de salas en vez de planta de oficinas o algo referente a este concurso). Les pedimos muy respetuosamente que revisen bien la información que nos envían para no generar confusiones al copiar los formatos de un concurso a otro. RESPUESTA 17: 1. Se informa que mediante Adenda publicada el 2 el 27 de noviembre de 2015, se especifica el número de planchas a entregar correspondiente a 4. PREGUNTA 18: 30/11/2015 [email protected] 1. La Pre diagramación que envían en AutoCAD y en PSD, no coinciden con el tamaño de las planchas solicitado. Por favor enviar pre diagramación en tamaño 100 x 70 cm de la plancha 1 o definir si usamos la diagramación de todas en el tamaño A1 que viene especificado. 2. Las escalas señaladas en las bases y pre diagramación de la Plancha número 1, no coinciden con la escala de los planos enviados en la misma. Favor revisar e informar que escala se debe usar para cada uno de los planos en esta plancha. RESPUESTA 18: Para aclarar el formato de las planchas que deben ser como dice en las bases, de tamaño 100x70, se publicara la Adenda No 3 con la que se adjuntara el archivo actualizado con el formato y número de planchas requeridos. PREGUNTA 19: 30/11/2015 [email protected] Con referencia al concurso dela nueva sede de la secretaria de integración social SDIS-Aclaración Adenda 2. Página 4 de 5 CONCURSO PÚBLICO DE ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO PARA EL DISEÑO DE LA SEDE NIVEL CENTRAL DE LA SECRETARÍA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL, EN BOGOTÁ D.C. 6- En las bases del concurso se suministra el predio identificado con CHIP AAA02209ZHCN (LIBRO 4 PG 48) en donde claramente se define para el lote el proyecto un único predio con 5671 m2. Ahora faltando 15 días para que se cumpla la fecha de entrega del concurso envían una adenda modificando el lote en un PDF en donde se dice que el lote es de 3529 m2 sin dar mayor información sobre las convenciones allí existentes. ¿Por ejemplo que significa el hatch de convención verde? 6- ¿Dónde están los límites de dicho lote en formato dwg? o el levantamiento topográfico en donde se defina claramente el predio de intervención? 7- Han modificado el lote en 2 oportunidades. Consideran que el tiempo es suficiente para desarrollar un proyecto cuyo programa contempla 17000 m2? 8- Quien responde ante la falta de organización de este concurso en donde grupos de oficinas invertimos tiempo en el planteamiento de una idea basada en la información suministrada por la SCA, que suponemos es una entidad seria y que tiene claro cuáles son sus parámetros en la organización de un concurso. Y luego modifican el insumo más importante y básico de cualquier proyecto que es el lote. Además sin información adicional en dwg reiteramos. RESPUESTA 19: 6. El predio donde se ubica el proyecto es el mismo, localizado en la KR 32 12 55/35 identificado con CHIP AAA02209ZHCN. Donde se plantea la sede conjunta SDIS – Idipron, con un programa de 20,182 M2 de construcción. Para la Sede SDIS objeto del presente concurso, se ha delimitado una zona del mismo predio de 3,529 M2 aprox, para un programa de 11.968 M2 de construcción. 7. De cara a los requerimientos técnicos y legales del concurso no es dable modificar el cronograma del concurso toda vez que el mismo se considera ajustado para el desarrollo del mismo 8. Se publicará la Adenda No 3 con la que se adjuntara el archivo Plano Topográfico en DWG. Se adjunta Plano Topográfico en DWG. Proyectó: María Victoria Barrera B Revisó: Alexandra Suárez B. Página 5 de 5
© Copyright 2025