AGENDA CULTURAL ESPAÑOLA EN MARRUECOS // ABRIL 2015/ //Primavera cultural española // DÍA DEL LIBRO, DÍA DE CERVANTES CASABLANCA, FEZ, MARRAKECH, RABAT, TÁNGER Y TETUÁN Este año la celebración del Día Internacional del Libro en los Instituto Cervantes se centrará en dos eventos especiales: el homenaje al escritor Juan Goytisolo, Premio Cervantes de las Letras 2014 y la conmemoración del IV Centenario de la publicación de la 2ª parte de El Quijote. Exposiciones bibliográficas, lecturas públicas, talleres para niños y retransmisiones televisivas, girarán en torno a estos dos acontecimientos. KEPA JUNQUERA Y SORGINAK TÁNGER Y TETUÁN Este mes, en ambas ciudades, la Embajada de España en Marruecos y el Instituto Cervantes programan sendos conciertos de música tradicional vasca con Kepa Junkera y las Sorginak, saga de mujeres que en la noche de los tiempos animaban las reuniones con la ayuda de un simple pandero y la voz y más tarde acompañaron a los grandes trikitilaris. Kepa Junkera, autodidacta, inquieto y valiente, lleva años realizando un largo viaje por el mundo de la música tradicional, creando un estilo propio y marcando un camino personal que le ha llevado a convertirse en uno de los músicos más internacionales del País Vasco. Sus trabajos discográficos han revolucionado mundos como enraizados en la tradición, Kepa ha creado una música sin la trikitixa (tipo de acordeón pequeño) o incluso la música fronteras, mezclada con los aromas, ritmos y colores de tradicional, su tratamiento de las improvisaciones o las dife- otros lugares y otras culturas, abierta al mundo sin com- rentes fusiones de estilos han enriquecido el panorama mu- plejos, con respeto y sobre todo con la ilusión y la curiosi- sical vasco y, aunque sus trabajos estén hondamente dad de todo aquel que ama lo que hace. AGADIR TALLERES TEATRO “Cine y literatura”. Carlos Barbáchano, ase- “Festival Internacional de Teatro Univer- sor técnico de la Consejería de Educación de la sitario de Agadir”. Este año, en la 20ª edición Embajada de España. Departamento de español del FITUA, participa el grupo de teatro de la de la Universidad de Agadir. 29 de abril. Real Escuela Superior de Arte Dramático de “Emprende desde la universidad”. Por la profesora Khadija Chkirni. Departamento de español de la Universidad de Agadir. 14 y 21 de Madrid con “El Impostor o Tartufo”. Sala de Espectáculos del Ayuntamiento de Agadir. 26 de abril a las 15h. abril. CASABLANCA CONFERENCIAS EXPOSICIONES “Barcelona en el Quijote”. El escritor Jorge Carrión hablará en “Entre Nós”. Exposición fotográfica. La Embajada de España en el marco del IV centenario de la publicación de la Segunda parte de Rabat y el Instituto Cervantes de Casablanca organizan la exposición El Quijote, sobre Barcelona en el Quijote y la ciudad literaria en del fotógrafo Gabriel Tizón, trabajo realizado en su tierra, Galicia y nuestra época, como herencia cervantina. Organiza el colegio espa- que nace del hermanamiento que existe entre la curiosidad y la foto- ñol y el Instituto Cervantes de Casablanca. En el Colegio Español grafía. En el Instituto Cervantes de Casablanca. Inauguración 9 abril a Juan Ramón Jiménez Cervantes de Casablanca. El 14 de abril de las 19h hasta el 31 de mayo. 8.45h a 10.35h. “Quijotes”. Exposición de la Biblioteca. En el marco de las “Descubriendo las ciudades patrimonio histórico-artístico actividades del IV centenario de la publicación de la Segunda parte de de España”. Dentro de la 7ª Edición de las Jornadas del Patrimonio El Quijote, la biblioteca Ana María Matute expone cerca de 50 edi- de Casablanca organizadas por la asociación Casamémoire. Juan Car- ciones del Quijote que figuran en sus fondos bibliográficos. Biblioteca los Ruiz Souza (doctor en Historia del Arte) nos hablará del palacio del Instituto Cervantes de Casablanca. Del 23 de abril hasta el 31 de de los leones de la Alhambra y José María Juan de Alonso (Socio- mayo. Director de KOAN Consulting) ofrecerá un panorama general de las Día del Libro - Día de Cervantes ciudades españolas consideradas patrimonio histórico-artístico con 23 de abril relevancia turística. En el Colegio Español Juan Ramón Jiménez Cervantes de Casablanca. El15 de abril de 11h a 12.45h. Este año, la celebración del Día Internacional del Libro en el Instituto Cervantes de Casablanca se centrará en dos eventos especiales: un homenaje al escritor residente en Marruecos Juan Goytisolo, Premio ESPECTÁCULOS “Incógnito”. Espectáculo de danza. También en el marco de las Jornadas de patrimonio, esta propuesta de la coreógrafa Lali Ayguadé cuenta con los bailarines Nicolas Ricchini e Inés Massoni con la música de Bachar Mar-Khalifé (Ya Nas-Yeribi). Cervantes de las Letras 2014 y la Celebración del IV Centenario de la publicación de la 2ª parte de El Quijote. Con motivo de la entrega del Premio Cervantes 2014 al escritor, en la biblioteca del Instituto Cervantes de Casablanca se realizará la retrasmisión en directo de la entrega del premio y del discurso del escritor. Los asistentes al acto podrán también consultar los libros de Juan Goytisolo que forman parte de los fondos del centro. TALLERES “La maleta de Cervantes”. Taller para niños. Por Amanda Robledo, miembro del colectivo Pedagogías Invisibles, una plataforma de investigación y acción en arte+educación que busca promover nuevas formas de aprendizaje que nos lleven a crear otros imaginarios y diferentes formas de hacer y ver el mundo. Coorganiza el Instituto Cervantes de Casablanca. En el Colegio Español Juan Ramón Jiménez. El 23 de abril de 8.30h a 10h y de 10.45h a 12.15h. FEZ CINE “ Abril Cervantino”. Ciclo de cine. “El caballero Don Quijote”. Hotel Barceló Fez Medina (Auditorio Andalus). El 10 de abril a las 16.30h. Con motivo del IV centenario de la publica- “El viaje de los Cantores” y “Música ción de la Segunda parte de El Quijote, el de Balas”. El autor Hugo Salcedo presen- Instituto Cervantes celebrará “El día del tará sendas obras: la primera premio Tirso libro”, con un programa especial que inclu- de Molina de España 1989 y la segunda, ye una lectura pública de Don Quijote de la Premio Nacional de Teatro. Instituto Cer- Mancha, la obra célebre del escritor Miguel vantes de Fez. El 24 de abril a las 16.30h. “Don Quijote de La Macha, 1ª parte”. de Cervantes Saavedra (1547-1616). Hotel Barceló Fez Medina (Auditorio Anda- Durante toda la jornada la librería Ciudad de la obra “El nombre de los nues- Real ofrecerá la posibilidad de comprar tros” de Lorenzo Silva. Por Ahmed “Don Quijote de La Macha, 2ª parte”. libros en español. Los estudiantes del Insti- Benremdane, Catedrático de Literatura Hotel Barceló Fez Medina (Auditorio Anda- tuto Cervantes y socios de su biblioteca comparada y Traducción. En el Hotel Bar- lus). El 25 de abril a las 16.30h. podrán beneficiarse de descuentos. celó Fez Medina (Auditorio Andalus). El 30 “Quijote cabalgando por el cine”. “Lectura de El Quijote”. En Fez leerán: Hotel Barceló Fez Medina (Auditorio Anda- Dª. Kenza El Ghali; Dr. Saad Lazri; Coman- lus). El 29 de abril a las 16.30h. dante Abdellah El Boujamaï y el Dr. Hugo lus). El 18 de abril a las 16.30h. CONFERENCIAS “Descubriendo las ciudades patrimonio histórico-artístico de España”. 18h. Juan Carlos Ruiz Souza (doctor en Historia del Arte) nos hablará del palacio de Presentación de la traducción al árabe de abril a las 18h. Salcedo. El 23 de abril. TALLERES “Cortázar y el Teatro”. Conferencia. “Editando mi libro”, Taller de manua- Profesor Hugo Salcedo. En el Departamen- lidades. Dirigido por Viviam Araica. En el to de Hispánicas Universidad Sidi Mohamed Instituto Cervantes de Fez. El 22 de abril a Ben Abdellah. El 24 de abril a las 9.30h. las 16.30h. MARRAKECH los leones de la Alhambra y José María Juan CONFERENCIAS Públicas. En esta ocasiónparticipa la pieza de la ciudades españolas consideradas patrimonio “Dialogo Creativo, Orfebrería y diversi- parte del Catálogo de danza a Escena 2015.24 y histórico-artístico con relevancia turística. dad”. Samer Yamani, fundador y presidente de Plaza pública en Marrakech por determinar. El 25 Hotel Barceló Fez Medina (Auditorio Anda- CDA, una asociación especializada en diseñar de abril. lus). El 17 de abril a las 18h. proyectos de desarrollo de capital humano crea- de Alonso (Socio-Director de KOAN Consulting) ofrecerá un panorama general de las tivo, e Isabelle Busnel. La actividad forma parte del programa Durar sobre fomento de la diversidad en orfebrería a nivel creativo y técnico, en el marco del Programa ACERCA de la Cooperación Española, y con la colaboración de la Emba- Coreógrafa Lali Ayguadé. El espectáculo forma EXPOSICIONES “Las virtudes del pájaro solitario. Homenaje a Juan Goytisolo”. Exposición pictórica. 40 obras de los pintores Santiago Arranz y jada de España en Rabat y la FIIAPP. Previamente Hassan Bourkia. La muestra se inspira en una de se ha celebrado un taller sobre el diseño de jo- las obras más experimentales del escritor Juan yería contemporánea y artesanía, dirigido por Goytisolo (premio Cervantes 2014), en la que ambos. Instituto Cervantes de Marrakech. El 1 de indaga en la obra de San Juan de la Cruz estableabril a las 18h. ciendo lazos entre la mística cristiana y la poesía “Lectura continuada del quijote”. Khadija sufí. Organizan Instituto Cervantes Marrakech Gabsi, Juan Asís Palao, Rabaa Hayoun, Justo Al- con Revue Horizons Maghrébins du service Art mendros, Salwa Nghimi. Jesús Greus. En el Insti- et Cultures de l'Université Toulouse Jean Jaurès/ tuto Cervantes de Marrakech. El 23 de abril . ESPECTÁCULOS PUM; L'Amicale Jazouli, Le Centre Méditerranéen de l'Environnement de Marrakech y Riad Dar Cherifa. Participan: Juan Goytisolo, Santiago “Incognito”. Festival Awal'art. El Instituto Arranz, Hassan Bourkia. En el Riad Dar Cherifa. Cervantes de Marrakech participa por séptimo Inauguración el 17 de abril y hasta el 10 de mayo. años consecutivo en el Festival de Circo y Música de Calle que celebra su novena edición de Encuentros Artísticos Internacionales en Plazas MEKNES SIDI KACEM TALLER TEATRO Con financiación de la AECID, UNESCO organiza junto al Ministerio de “La Plana”. Festival Internacional deTeatro de la Provincia Cultura de Marruecos, el taller “formación de formadores sobre la lucha de Sidi Kacem, Iº Edición. Obra de la compañía española Sarganta- contra el tráfico ilícito de bienes culturales”. Se presentarán buenas na. 9 de abril de 20h a 22h en la Sala Grande de la Provincia. 10 de prácticas de España y de países del Magreb. Del 20 al 24 de abril. abril de 20h a 22h en el Centro Cultural Machraa Ballaksiri. RABAT CINE “I Festival de Cine Latino de Rabat”. Muestra de 9 películas de la riquísima pro- pública Dominicana, 2012. El 15 de abril. “El Diario de Bucaramanga” de Carlos Fung. Venezuela, 2013. El 17 de abril: ducción cinematográfica del otro lado del “También la lluvia” de Icíar Bollaín. Espa- Atlántico. Organizado por el Instituto Cer- ña, 2010. EL 18 de abril: vantes de Rabat junto a las Embajadas de los Por el día del Libro: “Don Quijote”. siguientes países: Argentina, Chile, Colom- Dibujos animados. El 11 de abril a las bia, España, República Dominicana, México, 11h. Panamá, Perú y Venezuela. Horario por determinar. Proyecciones en el Instituto Cervantes de Rabat. “Los viajes del viento” de Ciro Guerra. Colombia, 2009. El 8 de abril: ciudad. (Sala de exposiciones). Lectura continuada (y combinada) del Quijote en los seis centros del Instituto Cervantes en Marruecos conectados por videoconferencia. El 23 de abril. Puesta en escena de poesía. Realizada por alumnos del centro. El grupo del «Taller de lectura y escritura A orillas del Bu Regreg». Conexión con el Círculo de “Quijote cabalgando por el cine”. Do- Bellas Artes de Madrid para la lectura de cumental. El 24 de abril a las 17h. Don Quijote por alumnos del centro. (Salón de actos). El 24 de abril a las 19h CONFERENCIAS Martes 7 de abril: Inauguración de la exposi- “Descubriendo las ciudades patrimo- ción “Taxi para tres” de Orlando Lubbert. Chile, 2001. El 9 de abril: nio (Biblioteca). “Casadentro” de Joana Lombardi. Perú, esta actividad: Embajada de España, Toures- EXPOSICIONES 2012. El 10 de abril: paña. Dos ponencias: “Turismo cultural sostenible” por José María de Juan. “El pala- Exposición bibliográfica sobre Don “El último soldado” de Luis Romero. Panamá, 2010. El 11 de abril. cio de los leones de La Alhambra: claves de “En el ombligo del cielo” de Carlos Gómez Oliver. México, 2012. El 13 de abril. “Carancho” de Pablo Trapero y Martín Carranza. Argentina, 2009. El 14 de abril. “La montaña” de Tabaré Blanchard. Re- histórico-artístico de España”. Colaboradores del Instituto Cervantes en interpretación del patrimonio andalusí” por Juan Carlos Ruiz Souza. Instituto Cervantes de Rabat. El 16 de abril. Día del Libro. Actividades. Entrega de bibliográfica sobre Don Quijote. Quijote. (Biblioteca). Desde el 7 de abril. TALLERES Inauguración del Club de lectura del Instituto Cervantes de Rabat. (Biblioteca). El 14 de abril. rosas y libros. (Biblioteca). Durante todo el día. Mercadillo de libreros de la TÁNGER CINE CONCIERTOS “Displacement (Desplazamiento)”. Corto. Trío Kepa Junquera. Ciclo Abril Cultural. En el marco de “II Edición Festival de Cine Cap Patrocina AIE, Cooperación Española y Embajada Spartel. El cine y la ciudad”, un corto sobre de España en Marruecos. Organiza el Instituto Hong-Kong, una de las ciudades más densas del Cervantes de Tánger. En el Instituto Español mundo. Como no hay mucho espacio disponible, Severo Ochoa. El 15 de abril a las 19h. las nuevas ciudades son adyacentes a los cementerios. Participa el director, Manuel Álvarez Diestro. Sala de exposiciones del Instituto Cervantes. El 5 de abril a las 10.30h. TÁNGER CONFERENCIAS esta exposición de fotografías de las ciudades de presentan interpretaciones del Clavileño realiza- los Emiratos Árabes como ciudades invitadas. En da por los alumnos del Instituto Español Severo “II Edición Festival de Cine Cap Spartel. El el mismo acto de inauguración se hará una en- Ochoa de Tánger y visiones del Quijote por cine y la ciudad”. Actividades en torno al festi- trega de premio a los ganadores del concurso artistas occidentales contemporáneos. Participan val. Instituto Cervantes de Tánger y el Observa- de fotografías "Tánger: caras de una ciu- los alumnos del Instituto Español Severo Ochoa. torio Marroquí de la Imagen y de los Medios dad". Sala de exposiciones del Instituto Cervan- En el Instituto Cervantes. Inauguración a las 19h (OMIM). ¿El cine y la Arquitectura? Relacio- tes. C/Bélgica nº9. Inauguración el 6 de abril a las el 14 de abril y hasta al 30 de abril. nes y perspectivas. Mesa redonda. A partir 16h. de unas proyecciones de extractos de películas “Cuatrocientos años del Quijote por el extranjeras sobre el cine y la arquitectura se mundo”. A través de paneles, se muestran las reflexionará sobre la relación del espacio de una reproducciones de las ediciones más bellas o ciudad como geografía íntima y la visión cinema- más peculiares; las obras literarias, plásticas, tográfica de un cineasta. Participan. Catherine El musicales, cinematográficas, que generó su inci- Mrabet, arquitecto y urbanista, Abdelouahed dencia en el pensamiento y en la visión del mun- Mountasser, presidente del sindicato de arqui- do y su presencia en la vida cotidiana. Los conte- tecto marroquíes; Rachid Taferssiti, escritor; nidos de esta exposición fueron seleccionados Samah El Aidouni, arquitecto. El 5 de abril a las por Gonzalo Armero a partir del trabajo realiza- 10.30h. do para el nº 45 de la revista “Poesía” que se EXPOSICIONES titula “Vida del libro Don Quijote de la Mancha”. “II Edición Festival de Cine Cap Spartel. El de abril. cine y la ciudad”. ¿Qué es filmar una ciu- Clavileño. Exposición conmemorativa del dad? Exposición fotográfica. En colaboración IV Centenario del Quijote. Enmarcada en con la Unión de Fotógrafos Árabes, se realiza el “Abril Cultural”. En esta exposición se Leyendo el Quijote: Lectura coordinada de la obra de Miguel de Cervantes. Leerán en Tánger: Raquel Muyal; Bahae Taoud, presidente de la Asociación de Escritores marroquíes; Rachid Tafersiti, presidente Asociación AlBoughaz y alumnos del Centro. Instituto Cervantes. Biblioteca Juan Goytisolo. El 23 de abril a las 16h. Inauguración el 8 de abril a las 19h y hasta el 24 TETUÁN CINE Festival de Cine Mediterráneo de Tetuán. “La Isla mínima de Alberto Rodríguez abrió el festival, y varios cortos y largometrajes españoles participan en esta edición. Consultar programa del festival. Hasta el 4 de abril. bajada de España en Rabat y la AIE. En la Casa Participantes: Diversos invitados a las jornadas de la Cultura. El 14 de abril a las 19h. de la Universidad Abdelmalek Essaadi, así como Música en los tiempos de El Quijote. Guitarra y violín interpretan una cuidada selección de música del periodo barroco. Instituto Cervantes en colaboración con el Dpto. de personalidades locales y público en general. El 23 de abril. EXPOSICIONES Español de la Universidad Abdelmalek Essaadi y Exposición del colectivo “El Baraka” con Prismas del Quijote. Aproximaciones a la Fundación Premio Convivencia. En el Institu- artistas marroquíes. Angel Campos, Anto- su imaginario. “Don Quijote de la Man- to Cervantes. El 22 de abril a las 19h. nio Novillo, Carmen Oyarzábal, Daviv Blanco, cha” de Cruz Delgado, 1997. “Las gallinas de Cervantes” de Alfredo Castellón, 1988. “El caballero Don Quijote” de Manuel Gutiérrez Aragón, 2001. “Quijote cabalgando por el cine” de Ascen Marchena y Javier Rioyo, 2007. En la Facultad de Letras de la Universidad Abdelmalek Essaadi y Colegio Español Jacinto Benavente. Del 6 al 20 de abril. CONFERENCIAS Marruecos y Tetuán en la obra de Cervantes” Conmemoración del IV Centenario de la II Parte del Quijote (16152015). Coloquio que reunirá a principales Jesús Vizuete, Ramiro Marrodan, Santiago Roldán, Teófilo Buendía, Abdelouahed Sordo, Abdeslam Nouar, Alami Bertouli, Mohamed Arbi Boudrissa, Mohamed Haidour, Riad Bouhlal. Organiza el Ministerio de Cultura de Marruecos. En la galería Bertuchi, Inauguración el expertos españoles y marroquíes de diferentes 3 de abril a las 19h y hasta el 12 de abril. Universidades en torno a la obra de Cervantes. XXXI “Petit Indi”. Cine Fórum. Película de Marc En la Facultad de Letras de la Universidad Ab- (también) es así”. Muestra producida y ex- Recha, (2009). En el Instituto Cervantes de delmalek Essaadi. El 22 y 23 de abril . hibida en 2012 por el MuVIM. Se trata de la Día del Libro / Día de Cervantes. Lectura primera exposición que relaciona el fútbol con Tetuán. El 27 de abril a las 19h. CONCIERTOS pública de la obra de Miguel de Cervan- Kepa Junkera y las Sorginak. Organizan: del día se llevarán a cabo diversos actos rela- Instituto Cervantes en colaboración con los cionados con el libro en nuestra biblioteca, centros docentes españoles en Tetuán, la Em- además de la ya tradicional entrega de rosas. tes, Don Quijote de la Mancha. A lo largo Abril Cultural. “El fútbol el diseño. Manuel Camacho es el comisario. Organizadores: Instituto Cervantes en colaboración con el MuVIM. Instituto Cervantes de Tetuán. Inauguración el 9 de abril a las 19h y hasta el 8 de mayo.
© Copyright 2025