Isla de Cuba: DE LA HABANA AL ORIENTE .

G.C. 1478
C/ Valencia 247. Pis 1er. Pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 93.467.32.44
e-mail: [email protected]
AMIGOS DE LA PARROQUIA VIRGEN DE NAZARET.
Isla de Cuba:
DE LA HABANA AL ORIENTE .
DEL 02 AL 11 DE MARZO DE 2016
1
G.C. 1478
C/ Valencia 247. Pis 1er. Pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 93.467.32.44
e-mail: [email protected]
Itinerario de 10 días:
DIA 1:
Barcelona – Madrid – La Habana.
Miércoles, 02/03/2016
Encuentro en la Terminal 1 del aeropuerto de El Prat delante
de los mostradores de la compañía aérea AIR EUROPA y
atención personalizada por parte de RUTH TRAVEL en todos
los trámites de facturación y embarque. Bienvenida por parte
de la guía de Ruth Travel que nos acompañara durante todo el
viaje.
Salida a las 12.10 hs destino Madrid. Llegada al aeropuerto
Adolfo Suarez-Barajas a las 13.25 hs y enlace a las 15.00 hs con
el vuelo directo a LA HABANA, capital de la República de Cuba.
Llegada al aeropuerto internacional José Martí de la Habana a las 19.25 hs. (hora local). Trámites de
pasaportes, recogida de equipajes y bienvenida por parte de nuestro guía local , en autocar privado,
traslado hasta nuestro hotel.
Cena y alojamiento en el HOTEL MERCURE SEVILLA LA HABANA 4**** locales o similar.
El hotel Mercure Sevilla La Habana, se localiza en La Habana Vieja, destaca por su arquitectura morisca, la vista desde la terraza es única,.
Rodeado de restaurantes, bares, museos y galerías de arte. WEB: http://www.mercure.com/es/hotel-1870-hotel-mercure-sevillahavane/index.shtml
2
G.C. 1478
C/ Valencia 247. Pis 1er. Pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 93.467.32.44
e-mail: [email protected]
DIA 2:
La Habana: Pasado y Presente.
Jueves, 03/03/2016
Desayuno en el hotel.
Empezaremos a descubrir la ciudad de LA HABANA en
una completa visita panorámica en autocar. Nos
encontramos en una de las ciudades más carismáticas y
evocadoras del mundo gracias a su pasado, presente y
futuro. Se trata de la ciudad más grande del Caribe y uno
de los centros urbanos con mayor riqueza cultural del
mundo, cuyo pasado colonial queda reflejado en la gran
variedad de castillos, catedrales, mansiones y museos.
Nos adentraremos en el corazón de la ciudad vieja. El histórico vecindario de la Habana Vieja es un
fascinante lugar designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con más de 900 monumentos.
Pasearemos por sus cuatro plazas principales: Plaza San Francisco de Asís, Plaza Vieja, Plaza de Armas y
Plaza de la Catedral.
En la Plaza de Armas se levanta el Palacio de los
Capitanes Generales el cual visitaremos. Es un
palacio barroco que en el su origen albergaba la sala
capitular, la residencia del gobernador y la prisión.
Actualmente es el Museo de la ciudad y conserva
desde objetos relacionados con la guerra de
independencia hasta una reproducción del gran
salón del trono del palacio real de Madrid.
La plaza de la Catedral es el corazón de
la ciudad vieja. En 1592 llegó hasta a ella
la Rasa Real, el primer acueducto español
en el Nuevo Mundo. En el siglo XVIII se
engalanó con lujosos edificios que aún se
conservan: el Seminario de San Carlos y
San Ambrosio, el Palacio de los
Marqueses de Aguas Claras, el de los
Marqueses de Arcos que conserva en su
fachada una buzón de la época en que era
la oficina central de correos, etc. Toda la
plaza es un museo al aire libre que vale la
pena disfrutar con calma.
3
G.C. 1478
C/ Valencia 247. Pis 1er. Pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 93.467.32.44
e-mail: [email protected]
Nosotros dedicaremos especial atención a la visita de la
Catedral de San Cristóbal. Las obras de la catedral
empezaron en 1748 bajo la supervisión de los jesuitas pero
fueron los franciscanos los que finalizaron las obras en 1777.
En 1789 fue consagrada con el nombre de catedral de la
Virgen María pero en 1796 se le cambiaron el nombre a
Catedral de San Cristóbal ya que según la tradición local la
catedral guardó el cuerpo de Cristóbal Colón hasta en
1898.Su fachada barroca con sus dos torres simétricas va ser
descrita por Alejo Carpentier como "música convertida en
piedra". El interior es de un neoclásico bastante austero.
Como a curiosidad les explicaremos que el 16 de noviembre
(San Cristóbal) se celebra una misa solemne durante la cual
los fieles han de estar en total silencio. Al final solo se
imparte la bendición a aquellos que lo han conseguido. Juan
Pablo II visitó Cuba en 1998. El 25 de enero concelebró una
misa al lado de sacerdotes cubanos que significó un gran
paso para todos los católicos de la isla.
Por la tarde visitaremos la Fábrica del Tabaco donde nos mostraran como se fabrican artesanalmente
los famosos puros cubanos.
Finalizaremos la tarde visitando de manera panorámica la zona del Parque Central donde
encontraremos monumentos muy significativos de la ciudad como ahora el Gran Teatro de la Habana, el
legendario hotel Plaza y sobretodo el emblemático edificio del Capitolio. Es uno de los símbolos de la
Habana; fue inaugurado en 1929 y es una imitación del Capitolio de Washington.
El gran teatro de la Habana es uno de los teatros de ópera más grandes del mundo y forma parte del
monumental Palacio del Centre Gallego. Este fastuoso edificio va ser el centro neurálgico de la vida social
de la colonia española en Cuba hasta la revolución. Después se convirtió en el hogar del famoso Ballet
Nacional de Cuba dirigido por la gran artista Alicia Alonso.
Cena y alojamiento en el hotel.
4
G.C. 1478
C/ Valencia 247. Pis 1er. Pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 93.467.32.44
e-mail: [email protected]
DIA 3:
La Habana Moderna – Santiago de Cuba
Viernes, 04/03/2016
Desayuno en el hotel.
Hoy descubriremos la Habana moderna. Destaca la Plaza de la
Revolución, es en este lugar donde el régimen cubano celebra
sus grandes mítines donde se han llegado a concentrar más de
un millón de personas. Fue en esta plaza donde Juan Pablo II
celebró una eucaristía multitudinaria. En el centro de la plaza
podremos contemplar el monumento a José Martí, es una torre
de 109 m de altura construida en mármol gris traído desde la Isla
de la Juventud. Rinde homenaje al héroe de la independencia.
Pasaremos por la Universidad de la Habana con su popular
estatua de la Alma Mater para continuar por la zona conocida
como El Vedado. Aquí encontraremos la calle 23 una de las más
populares de la Habana moderna. Su zona más frecuentada es
conocida como La Rampa, una zona de restaurantes y oficinas
con una estética muy años 50.
Nos gustará conocer la famosa zona del Malecón;
aquí se encuentra el Hotel Nacional donde se alojaron
personajes como Churchill, Fred Astaire o Walt
Disney. También conoceremos el barrio de Miramar.
Igual que en la época de antes de la revolución sigue
siendo el barrio más elegante de la Habana.
Pasaremos por la avenida 5, un paseo arbolado,
donde se levantan esplendidas mansiones del siglo
XX y hoteles de lujo. Finalizaremos en los Almacenes
de San José, junto a la bahía, donde encontraremos
una Feria de Artesanía. Es un buen lugar para
comprar recuerdos y disfrutar de un tiempo de relax.
Almuerzo en un restaurante.
Por la tarde, traslado hasta el aeropuerto de La Habana para tomar un vuelo interno con destino al
aeropuerto internacional Antonio Maceo de SANTIAGO DE CUBA, la segunda ciudad más importante y
poblada de Cuba.
Llegada al oriente cubano. Cena y alojamiento en el HOTEL MELIÀ SANTIAGO 5***** locales o similar.
Web: www.meliacuba.es/cuba-hotels/hotel-melia-santiagodecuba
5
G.C. 1478
C/ Valencia 247. Pis 1er. Pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 93.467.32.44
e-mail: [email protected]
DIA 4:
Santiago de Cuba y Santuario del Cobre.
Sábado, 05/03/2016
Desayuno en el hotel.
Durante la mañana será el momento de
conocer la ciudad de SANTIAGO DE CUBA, la
más caribeña de les ciudades cubanas. Situada
en el extremo sur oriental de la isla es una de
las primeras siete villas fundadas por los
españoles durante la colonización de América;
su creación por Diego Velázquez fue en 1514 y
el año en que se construyó la Catedral, 1522,
fue declarada Ciudad. Al día de hoy es un
exponente incomparable de sincretismos que
surgieron por la mezcla de culturas y
costumbres provenientes de España, Inglaterra,
Francia y África fundamentalmente y con una presencia muy importante de flujos migratorios entre la
isla de Cuba y el Caribe Insular, en particular desde Haití y Jamaica. Este cruce dio lugar al "Santiaguero" y
surgió su peculiar forma de ser, de decir y su proverbial hospitalidad.
En compañía de nuestro guía, salida en nuestro autocar
para hacer una completa visita panorámica de la
ciudad. Nuestra primera parada será en la Plaza de la
Revolución, un lugar situado en el cruce de tres calles
importantes. La plaza está dominada por un gran
monumento esculpido a principios de la década de los 90
por el santiaguero Alberto Lezcay, representando el
general Maceo a caballo envuelto por 23 estilizados
machetes. Esta plaza señala el principio de la moderna
zona residencial de la ciudad, la arquitectura muestra
una fuerte influencia soviética.
A continuación, nos acercaremos a la Caserna Moncada,
que hoy es una escuela pública. Alberga el Museo Histórico
26 de Julio, en que, de una forma didáctica, se muestra, por
medio de fotografías, planos, documentos y vídeos, los
hechos del asalto a la caserna de Batista por 135 sublevados
al mando de Fidel Castro.
6
G.C. 1478
C/ Valencia 247. Pis 1er. Pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 93.467.32.44
e-mail: [email protected]
Es el momento de hacer una agradable visita por el
centro histórico de la ciudad, el cual se extienden
alrededor del Parque y Plaza Céspedes en un
laberinto de callejuelas estrechas. Esta plaza,
considerada el corazón y alma de la ciudad, ha
ostentado diversos nombres desde su fundación en el
siglo XVI hasta la actualidad: Plaza de Armes, Plaza
Mayor, Plaza Principal, Plaza de la Constitución, Plaza
de la Reina, Plaza de Isabel II y finalmente de Carlos
Manuel de Céspedes. Es considerado el centro por
excelencia de la vida social de la ciudad y está
envuelta de significativas edificaciones como la casa
de Diego Velázquez, el Ayuntamiento, la Catedral
Metropolitana y el Hotel Casa Granda.
Pasearemos por la calle Heredia, la más famosa, popular y festiva de la ciudad. En todas sus casas hay
signos de las grandes pasiones de la ciudad, la música, el baile, los carnavales y la poesía.
Tendremos ocasión de visitar la Casa Museo de Diego
Velázquez, la mansión que perteneció a este
conquistador español, primer Gobernador de Cuba y
fundador de les siete primeras villas en el país.
Actualmente esta antigua casa, que fue construida
entre 1516 y 1530 y que aún se mantiene, a pesar del
tiempo y a los varios incendios los cuales se ha visto
amenazada, funciona como Museo de Ambiente
Histórico Colonial Cubano. Es considerada la
construcción más antigua de Cuba y fue la más Casa de
Contratación y Fosa de la Corona española.
Para acabar las visitas más imprescindible de la
ciudad nos dirigiremos con nuestro autocar a la
entrada de la bahía de Santiago, situada a unos 10
quilómetros al sur oeste del centro, donde se alza
el imponente Castillo del Morro, declarado
Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en
1997. En este lugar combinan elementos
medievales con un moderno sentido del espacio
respetando, pero, los principios de la simetría y
las formas geométricas propias del Renacimiento.
La fortaleza fue diseñada en 1637 por Giovanni
Baptista Antonelli por encargo del gobernador
Pedro de la Roca, que pretendía defender así la
ciudad de los ataques piratas.
7
G.C. 1478
C/ Valencia 247. Pis 1er. Pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 93.467.32.44
e-mail: [email protected]
La construcción del castillo tuvo lugar entre 1638 y 1700. En 1775 se convirtió en prisión para retomar
su función inicial como fortaleza en 1898, durante las guerras de independencia, ante el ataque de la flota
norteamericana de la ciudad. Hoy en día alberga un museo naval y sobre la piratería, el cual tendremos
ocasión de visitar.
Almuerzo en un restaurante.
Por la tarde salida, en nuestro autocar privado, en
dirección a la siguiente localidad de EL COBRE, a unos
20 quilómetros al oeste de Santiago de Cuba, y que toma
su nombre de les famosas minas que existieron aquí y
donde trabajaron numerosos esclavos hasta 1807. Es
conocida sobre todo por la Basílica de Nuestra Señora
de la Caridad del Cobre, construida en 1927 y está
dedicada a la patrona de Cuba. Es un importante lugar
de peregrinajes, sobretodo el 8 de setiembre, fecha en
que se celebra la fiesta de la Madre de Dios. Tendremos
tiempo de compartir la misa con la comunidad
católica local.
Según la tradición, la imagen de la Virgen fue encontrada por tres
pescadores a punto de naufragar en la bahía de Nipe, al lado de la
costa norte de Cuba, y que fueron salvados por ella. La leyenda los
recuerda como los "Tres Juanes", aunque solo dos de ellos se
llamaban así. La imagen fue instalada en la iglesia de Santiago del
Prado, pero la Virgen consiguió escapar de sus muros en dos o
tres ocasiones, apareciendo siempre en la cima de la colina, en la
que dado su expreso deseo, se acabó construyendo la basílica. Los
fieles que visitan el santuario no solo son católicos, ya que la
Virgen de la Caridad del Cobre sintetiza en la santería con la diosa
Ochún, la diosa afrocubana de los ríos, el dulzor, la feminidad y el
amor, que también se representa con la imagen de una bella
mujer negra vestida de amarillo.
Regreso a Santiago de Cuba. Cena en el restaurante de nuestro hotel.
Pero aún no acaba el día. Tras la cena haremos una agradable
visita nocturna por el centro histórico de la ciudad, hasta la
Plaza de Céspedes, que ya hemos conocido esta tarde. En la
misma plaza tendremos la oportunidad de acercarnos a la
Casa de la Música y tener un rato distendido y disfrutar de la
buena música cubana.
Regreso a nuestro hotel y alojamiento.
8
G.C. 1478
C/ Valencia 247. Pis 1er. Pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 93.467.32.44
e-mail: [email protected]
DIA 5:
Domingo,
Santiago de Cuba – Bayamo – Camagüey.
06/03/2016
Desayuno en el hotel.
Hoy dejamos Santiago de Cuba para ir en dirección al centro este de la isla de Cuba. Después de casi 130
kilómetros, llegaremos a la localidad de BAYAMO. Fundada en 1513 por Diego Velázquez, es la ciudad
más antigua de Cuba después de Baracoa. Hasta 1975 perteneció a la extensa provincia de Oriente, pero
después de una reforma administrativa se convirtió capital de la nueva provincia de Granma. Baracoa es
una tierra de pastos y animales, pero también ha sido tierra natal de nacionalistas y cuna de rebeliones y
luchas políticas. En 1869 sus habitantes prefirieron quemar la ciudad antes de entregarla a los españoles.
Es por eso que el centro es relativamente moderno.
La vida diaria gira en torno al Parque Céspedes, la
plaza principal, al centro de la cual se alza la estatua
de Carlos Manuel de Céspedes, hacendado y héroe
de la guerra de independencia. A la plaza se ven casi
todos los edificios importantes de la ciudad: el
centro cultural, el hotel Royalton, las oficinas del
Poder Popular y el histórico café Pedrito. Al lado
encontramos la plaza del Himno, llamada así
porque fue a la iglesia de esta plaza donde el 20
octubre de 1868 sonó por primera vez La Bayamesa,
el himno nacional de Cuba. Un busto del compositor
del himno, Perucho Figueredo, al lado de la bandera
nacionalista y una placa de bronce con la música y
la letra del himno recuerdan este acontecimiento.
Tendremos ocasión de visitar la casa donde el 18
de abril de 1819 nació el principal protagonista
de les guerras contra España, Carlos Manuel de
Céspedes. Es un bello edificio colonial y desde un
punto de vista arquitectónico es el edificio más
importante de la ciudad.
Las habitaciones de la planta baja, agrupadas
alrededor de un patio con fuente, contienen el
grueso de la colección, formada por documentos y
objetos personales de Céspedes, entre ellos su
espada de acero y bronce. En la planta superior hay
varias habitaciones amobladas, una de ellas con
una cama colonial de bronce con medallones de
nácar. Una galería lleva hasta la cocina, que
conserva el horno de cerámica original.
9
G.C. 1478
C/ Valencia 247. Pis 1er. Pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 93.467.32.44
e-mail: [email protected]
Continuación de nuestro viaje hasta CAMAGÜEY, capital de la provincia del mismo nombre. Es la tercera
ciudad de Cuba y un importante nudo de comunicaciones.
Traslado hasta el hotel GRAN HOTEL 3*** locales o similar. Cena y alojamiento
Pueden visualizar el hotel en la página web: www.hotelgran.com
DIA 6: Camagüey – Ciego de Ávila – Sancti Spiritus – Trinidad
Lunes, 07/03/2016
Desayuno en el hotel.
Esta mañana será el momento de visitar CAMAGÜEY, cuna del Poeta Nacional cubano, Nicolás Guillén, y
sede del mundialmente famoso ballet de Camagüey. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la
Unesco en 2008, se encuentra rodeada de una extensa zona de tierras de pastoreo. El apelativo de "la
legendaria" se debe a su heroica historia y sus edificios de estilo neoclásico. Es una ciudad con una rica
vida cultural que posee un extenso y bello núcleo antiguo colonial. Las pintorescas plazas empedradas,
estatuas históricas e intrigantes museos se encuentran por doquier.
Fundada al principio a la bahía de Nuevitas, a la costa norte, con el
nombre de La nuestra Señora de Santa María de Puerto Príncipe,
fue trasladada al interior huyendo de les rebeliones de los indios,
que se enfrentaron a los españoles en el siglo XVI, y de los ataques
piratas. El trazado irregular de sus calles, que distingue Camagüey
de otras ciudades cubanas, se debe a la necesidad de protegerse de
las invasiones.
Los cubanos llaman a Camagüey la “ciudad de los tinajones” por la
cantidad de vasijas de barro de grandes dimensiones que se
construyeron para recoger agua de la lluvia y suplir de esta manera la
falta de agua subterránea. La tradición de los “Tinajones” se remonta al
siglo XVI, cuando artesanos catalanes llegados en 1514, tuvieron la idea
de utilizar la tierra roja de la sierra de Cubitas para la fabricación de
estas jarras; esta técnica se ha ido transmitiendo de padres a hijos
durante siglos.
10
G.C. 1478
C/ Valencia 247. Pis 1er. Pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 93.467.32.44
e-mail: [email protected]
Haremos un recorrido a pie por las calles de la ciudad, donde contemplaremos algunas de sus
edificaciones principales tales como: la Plaza de los Trabajadores, la Iglesia de la Merced, la Plaza San
Juan de Dios o la Plaza “Ignacio Agramonte”.
La Plaza de los Trabajadores reúne los tres edificios importantes más
de la ciudad: la Casa natal de Ignacio Agramonte, un pequeño museo
dedicado a un valeroso héroe local de la guerra de los Diez Años, el
Museo Provincial y la Iglesia y convento de Nuestra Señora de la
Merced.
Construida en 1601, la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced fue
reconstruida entre 1748 y 1756 con una fachada barroca y una torre
central. En su interior guarda unos murales que recuerdan el Arte
Nouveau. La cripta también es interesante, pero lo más destacado es
la imagen del Santo Sepulcro, esculpida en el siglo XVIII por el
mejicano Juan Benítez Alfonso. Se construyó gracias a las 23.000
monedas de plata entregadas a Manuel Agüero, un ciudadano que,
después de la muerte de su esposa en 1726, se convirtió en monje
mercedario y dedicó su vida a restaurar la iglesia.
Pasearemos por la Plaza de San Juan de Dios, también
conocida como la plaza del Padre Olallo, en honor a un
sacerdote que fue beatificado en 2008 el cual dedico su
vida a la cura de los enfermos en el hospital de la ciudad.
Esta tranquila y pintoresca plaza, totalmente restaurada, es
una joya de la arquitectura colonial.
El general Ignacio Agramonte, héroe local, da
nombre a la plaza más antigua de la ciudad. Su estatua
se alza majestuosa en su centro, espada en mano. Esta
antigua plaza de armas, en que fueron ejecutados
numerosos independentistas, está dedicada al paseo y
a la contemplación. Con sus bancos y sus árboles, la
plaza es el punto de encuentro habitual entre los
ciudadanos. Durante el día, la gente grande se reúne
aquí, mientras que por la noche se llena de jóvenes.
11
G.C. 1478
C/ Valencia 247. Pis 1er. Pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 93.467.32.44
e-mail: [email protected]
Continuaremos el viaje en nuestro autocar privado en dirección
al centro de Cuba. Recorridos aproximadamente unos 110
quilómetros, llegaremos a la localidad de CIEGO DE ÁVILA.
Cuando Ciego de Ávila fue fundado en 1538 por el conquistador
Jácome de Ávila, no era más que esto, un “ciego”, una finca
rodeada de bosques que no consiguió el rango de ciudad hasta
1840. Actualmente es una ciudad moderna, aunque en el casco
antiguo se pueden encontrar muchos rasgos de la arquitectura
colonial típica de este tipo de ciudades. La Iglesia Católica, muy
moderna y con una arquitectura ecléctica, tiene en su entrada la
estatua de San Eugenio de la Palma, santo patrón de la ciudad.
Otra joya de la arquitectura del casco antiguo es el Teatro
Principal, considerado uno de los mejores teatros de Cuba.
En el centro de la ciudad se localiza el Parque José Martí, acabado 1995. Sus
orígenes se remontan a los 1.800 donde en el mismo lugar se encuentra la
Plaza Alfonso III, con una glorieta en el centro donde a orquesta sinfónica
municipal tocaba los domingos. Alrededor de este parque se localizan varios
edificios que se sitúan en la primera mitad del siglo XX, y a lo largo de la calle
principal de la ciudad podremos observar otros edificios también antiguos.
Finalizada la visita panorámica, volveremos a subir a nuestro autocar privado para acercarnos a la ciudad
de SANCTI SPIRITUS, la cual se encuentra aproximadamente a una hora y cuarto de distancia.
Situada en el corazón de un fértil valle agrícola, esta ciudad fue fundada en 1514 por Diego Velázquez en
la ribera del rio Tuinucú. Ocho años más tarde fue trasladada a su emplazamiento actual, cerca del río
Yayabo. En 1586 los piratas británicos incendiaron la ciudad y todos los documentos relacionados con su
fundación. Durante los siglos XVII y XVIII, Sancti Spiritus fue el centro político, económico y
administrativo de la región y se llenó de elegantes mansiones. Toda la población ha estado declarado
monumento nacional.
Almuerzo en un restaurante de la ciudad.
12
G.C. 1478
C/ Valencia 247. Pis 1er. Pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 93.467.32.44
e-mail: [email protected]
Esta tarde haremos un agradable recorrido por el centro de la ciudad; pasearemos por sus calles, la
mayoría de ellas peatonales, alineadas con casas coloniales pintadas con vivos colores y típicos balcones
de hierro forjado. Iniciaremos nuestro recorrido desde la entrada sur de la ciudad, a través del bello y
antiguo puente sobre el río Yayabo. Las tranquilas y estrechas calles que van desde el puente hasta el
centro, de adoquinado irregular con casas de una planta y
tejados de lata, son las más antiguas de la ciudad. La calle
Máximo Gómez, que lleva hasta el parque Serafín Sánchez, la
plaza principal, está flanqueada por monumentos, museos y
mansiones de los siglos XVIII y XIX. Entre ellos se encuentra el
Teatro Principal, un edificio porticado de color azul intenso
construido en 1876 y convertido en restaurante en 1980; una
gran mansión del siglo XIX que hoy acoge el bar “Pensamiento”;
la Casa de la Trova; la fonda de la Plaza (un bar-restaurante
típico) y La Plazuela, una pequeña plaza con la estatua del
doctor y ciudadano ilustre Rudesindo Antonio García Rijo.
Continuaremos nuestro viaje en autocar hasta llegar a nuestro destino, la ciudad de TRINIDAD.
Por el camino podremos apreciar la belleza del fértil valle de los Ingenios con las verdes colinas de la
sierra del Escambray como telón de fondo. Solo 12 kilómetros separan la ciudad de Trinidad con este
valle, nombrado así por los numerosos ingenios (fábricas de azúcar) construidos en ella a principios del
siglo XIX. Las plantaciones de caña de azúcar forman una sábana de verdor interrumpida solo por bellas
palmeras. Este valle está poblado de ruinas que dan testimonio de la época en que la industria azucarera
consiguió su resplandor. Así mismo, estas construcciones permiten comprender la estructura social que
regía en las plantaciones de azúcar. En toda la zona, que abasta una superficie de 270 Km2, hay más de 70
viejos ingenios. La Unesco ha declarado el valle Patrimonio de la Humanidad.
Llegada a Trinidad, cena y alojamiento en el HOTEL BRISAS TRINIDAD DEL MAR 4**** o similar.
Web: www.cubanacan.cu/index.php?option=com_content&id=74&Itemid=108&lang=es
13
G.C. 1478
C/ Valencia 247. Pis 1er. Pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 93.467.32.44
e-mail: [email protected]
DIA 7:
Trinidad: la Joya Colonial de Cuba.
Martes, 08/03/2016
Desayuno en el hotel.
Dedicaremos la mañana de hoy a conocer bella ciudad de TRINIDAD, conocida como la Joya de Cuba.
En 1988 la Unesco declaró Patrimonio de la
Humanidad esta ciudad fundada por Diego
Velázquez en 1514. Sus callejuelas adoquinadas y
las casas de tono pastel dan la impresión de que el
tiempo no ha pasado desde la época colonial. Entre
los siglos XVII y XIX la ciudad prosperó con el
comerció del azúcar y de los esclavos. En el largo
período de aislamiento que partió la ciudad desde
mediados del siglo XIX a mediados del XX va evitar
la construcción de cualquier edificio disonante y
permitió que una gran parte del trazado de
Trinidad se mantuviera intacto. El núcleo antiguo
fue objeto de una meticulosa restauración. El
centro del casco histórico es la Plaza Mayor o de
Serrano, de la cual surgen calles estrechas que
siguen fielmente la estructura urbanística trazada por los colonizadores españoles. En realidad, es una
plazuela tranquila, con un jardín central plantado de palmeras y cerrado por alegres rejas blancas.
Alrededor se alzan las viejas casonas y palacios de los notables de la antigua sociedad y la iglesia
parroquial de la Santísima Trinidad, del siglo XVII.
Tendremos la oportunidad de visitar el Palacio de Brunet,
quizá uno de los más interesantes, alberga el Museo Romántico,
después de haber estado utilizado durante mucho tiempo como
tienda de ultramarinos, hotel y pensión. Este palacete,
propiedad de una de las familias más ricas de la época colonial,
los condes de casa Brunet, fue acabado de construir en 1808 y
en el presente es una de les joyas arquitectónicas más visitadas
en Cuba, guardiana de abundantes reliquias de la cultura
trinitaria.
Los otros edificios del siglo XVIII que envuelven la plaza son: la casa del Regidor Ortiz de Zúñiga, que
albergaba el Museo de Arqueología Guamuhaya, dedicado casi exclusivamente a mostrar la vida de los
primitivos poblados de la isla, y la casa de los Sánchez-Iznaga, que alberga el Museo de Arquitectura
Trinitaria, dedicado a las técnicas de construcción y decoración. Al recorrer las calles del casco viejo de la
ciudad, que es el verdadero atractivo de la visita a Trinidad, se perciben cases y casonas que llaman la
atención con sus mil detalles pintorescos.
14
G.C. 1478
C/ Valencia 247. Pis 1er. Pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 93.467.32.44
e-mail: [email protected]
Nos acercamos a la Iglesia y convento de San Francisco. Esta iglesia
fue construida en 1730 por los franciscanos, que la perdieron en 1848,
año en que pasó a ser iglesia parroquial. En 1895 el monasterio se
convirtió en caserna del Ejército español. Posteriormente, en 1930, a
causa del lamentable estado del edificio, el monasterio y parte de la
iglesia fueron demolidos. Solo se conservó la torre-campanario y los
edificios adyacentes, que fueron utilizados como a escuela hasta 1984,
fecha en que el complejo se convirtió en el Museo de la Lucha contra
Bandidos. En él se ilustra, a través de documentos, fotografías y otros
objetos la lucha contra los bandidos, los contrarrevolucionarios que se
refugiaron en la Sierra del Escambray después de 1959. En el claustro
del monasterio se exponen fragmentos de un avión U2, un barco, un
camión de milicia y armas.
Antes de regresar a nuestro hotel, haremos una parada en el
famoso Bar Canchánchara.
Ubicada en un edificio del siglo XVIII, esta casa de infusiones es
famosa por su cóctel que se prepara con ron, lima, agua y miel.
Tendremos ocasión de hacer una degustación del mismo.
Almuerzo en el restaurante de nuestro hotel.
Por la tarde visitaremos uno de los ingenios más
interesantes de la zona, la Hacienda Manaca Iznaga,
donde vivieron hasta 1840 unos 350 esclavos. De ella se
conserva la casa del hacendado, que se ha convertido en
un bar-restaurante; también se mantienen los
barracones de los esclavos y una torre de 45 metros y 7
niveles. La torre tuvo un claro significado simbólico. Fue
construida en 1830 por el hacendado Alejo Iznaga como
a símbolo de su autoridad en el valle delante de su
hermano y rival Pedro Iznaga, otro importante
productor de azúcar. La parte superior de la misma, a la
cual se accede por una escalera de madera, ofrece una
bella vista del paisaje circundante, y en la base de la
torre se encuentra el campanario que se utilizaba para
marcar las horas de trabajo a la plantación. De regreso a
nuestro hotel tendremos tiempo de disfrutar de su
playa o de un rato relajado en la piscina.
Cena y alojamiento en nuestro hotel.
15
G.C. 1478
C/ Valencia 247. Pis 1er. Pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 93.467.32.44
e-mail: [email protected]
DIA 8:
Trinidad – Cienfuegos – Guama – La Habana
Miércoles, 09/03/2016
Desayuno en el hotel.
Retomaremos nuestro viaje en nuestro autocar para adentrarnos en la nombrada península de la
Majagua, cerca de la bahía de Jagua. Después de recorrer 82 quilómetros llegaremos a la ciudad de
CIENFUEGOS.
Fundada el 22 de abril de 1819 por colones franceses es la más joven de las capitales provincias del
archipiélago cubano. Es una de les ciudades más bonitas de Cuba por su trazado, por su homogénea
arquitectura de inspiración francesa, ecléctica en mayor grado, pero con una ligera influencia neoclásica,
por su aire de modernidad y por el buen estado de conservación. La más bonita, dicen los propios
“cienfuegueros” que la nombran, sin embudos ni modestia, La Perla del Sur. Su centro histórico ha estado
declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Empezaremos la visita a pie de la ciudad al Paseo del Prado,
la calle más importante y famosa por sus elegantes edificios
y monumentos en honor a personajes ilustres.
Continuaremos por la avenida del bulevar hasta llegar al
Parque Martín, antigua plaza de Armas, donde
encontramos en el centro del mismo el kilómetro cero,
punto neurálgico de la ciudad. Fue aquí donde se celebró la
fundación de Cienfuegos con una solemne ceremonia a la
sombra de un hibisco, elegido como a señal para la
construcción de las primeras 25 islas de la ciudad. Un
pedestal de mármol con leones flanquea el monumento a
José Martí, erigido en 1906. Un lado de la plaza está
ocupado por el antiguo Ayuntamiento, sede actual de la Asamblea Provincial, que recuerda una poco al
capitolio de la Habana. Pasaremos ante el Teatro Tomás Terry, situado delante del parque. Este teatro
fue construido entre 1886 y 1889 por cumplir el último deseo de Tomás Terry Adams, propietario de un
ingenioso azucarero que se enriqueció con el tráfico de esclavos y se convirtió después en alcalde. Enrico
Caruso, Sarah Bernhardt y otras figuras de fama internacional actuaron en el a principios del siglo XX.
16
G.C. 1478
C/ Valencia 247. Pis 1er. Pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 93.467.32.44
e-mail: [email protected]
En nuestro paseo podremos admirar un edificio muy original, el
Palacio de Valle, ubicado en la zona de Punta Gorda, el que fue el
barrio aristocrático de la ciudad a principios del siglo XXy que se
encuentra en el extremo sur de la bahía de Cienfuegos. Fue un
encargo del comerciante azucarero Acisclo del valle Blanco, uno de
los hombres más ricos de la isla, a varios arquitectos cubanos y
extranjeros. Construido entre 1913 y 1917, este edificio está
suntuosamente decorado con detalles góticos, venecianos y neo
mudéjares que recuerdan las construcciones de Granada y Sevilla.
La fachada tiene tres torres de formas diferentes que simbolizan el
poder, la religión y el amor.
Seguidamente saldremos hacia la provincia de Matanzas,
concretamente nuestro destino es la península de Zapata, la
distancia es de aproximadamente 200 km. Después de unos
días donde nuestras visitas han sido muy centradas en la
historia y tradiciones de Cuba es importante dedicar una
jornada a disfrutar de la naturaleza. Llegaremos a la Laguna del
Tesoro una zona de exuberante vegetación tropical con una
fauna muy rica. Almuerzo en un restaurante del complejo
turístico de Guama. Es un lugar muy rústico construido con
madera de palma real para integrarlo totalmente al paisaje.
Por la tarde nos esperan unas “lanchas” para dar un buen paseo navegando por las tranquilas aguas de la
laguna. Continuaremos con la visita del vivero de cocodrilos de Guama. Este vivero es la granja más
grande de Cuba y fue creado en 1961 para proteger a más de 16 especies de reptiles en peligro de
extinción. Hay más de 400.000 cocodrilos agrupados en bases según medida, edad y especie.
También encontraremos un pequeño museo que guarda restos de la civilización taina encontradas a la
Laguna del Tesoro. Guama era el nombre de un guerrero taíno que se enfrontó a los conquistadores
españoles.
Continuemos ruta hacia La Habana. La distancia es de aproximadamente 150 Km. Llegada a la capital de
la isla. Cena y alojamiento en el HOTEL MERCURE SEVILLA LA HABANA 4**** locales o similar, que
conocemos de las primeras noches de nuestra estancia en la isla.
17
G.C. 1478
C/ Valencia 247. Pis 1er. Pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 93.467.32.44
e-mail: [email protected]
DIA 9:
La Habana – Madrid
Jueves, 10/03/2016
Desayuno en hotel.
Todavía nos queda un lugar emblemático de la habana
por disfrutar. Iremos a la zona de la Fortaleza del
Morro, ubicada en un promontorio rocoso en la entrada
de la bahía de La Habana. El castillo de los Tres Reyes
del Morro, el nombre completo de la fortaleza, fue
construido para avistar los barcos enemigos,
especialmente los piratas. El punto más alto de la colina
es el faro del Morrillo, el actual fue reconstruido en
1845 por el general español O 'Donnel. Accederemos al
castillo a través de una antigua galería. Una vez en el
interior haremos un recorrido guiado por sus salas y
desde la plataforma de la reina rodeada de murallas
defensivas accederemos a una gran terraza desde la
cual disfrutaremos de una gran vista sobre el centro de la ciudad vieja y el puerto.
A continuación regresaremos al centro histórico de la vieja Habana para visitar la Iglesia de la Merced
será un momento especial donde podremos compartir con los fieles de esta parroquia nuestras raíces
comunes. No en vano los bancos de madera de esta iglesia son originarios de la Basílica de la Merced de
Barcelona. Actualmente son los Padres Paules los que dirigen la parroquia.
Almuerzo de despedida.
Por la tarde tendremos tiempo libre para disfrutar de un último paseo por su centro histórico o realizar
las últimas compras. En mercado de libros viejos ubicado en la Plaza de Armas podemos encontrar libros
y discos de los años 50 y 60 en perfecto estado. Es un autentico museo al aire libre al alcance de todos los
bolsillos.
Traslado hacia el aeropuerto. Salida a las 21.50 hs. en vuelo directo a Madrid de la compañía aérea Air
Europa. Noche en vuelo.
DIA 10:
Madrid – Barcelona
Viernes, 11/03/2016
Llegada a Madrid a las 12.45 hs. Enlace con vuelo directo a Barcelona a las 15.40 h.
Llegada al Aeropuerto de El Prat a las 17.05 h y ……..
………...……………...“Final del Viaje”.
18
G.C. 1478
C/ Valencia 247. Pis 1er. Pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 93.467.32.44
e-mail: [email protected]
PRECIOS POR PERSONA:
Grupo de mínimo
Grupo de mínimo
Grupo de mínimo
Grupo de mínimo
30 personas de pago...........……..………....…...................................................... 2.575 €.
25 personas de pago..........…………………....….................................................. 2.665 €.
20 personas de pago...........……….………....….................................................... 2.695 €.
15 personas de pago...........……..…...…………………....…................................... 2.777 €.
Suplemento Individual………....................…………………….…..….….....……..….................................... 220 €.
NUESTRO PRECIO INCLUYE :
-
-
Avión, tarifa de grupo, Air Europa:
· Barcelona – Madrid – La Habana – Madrid – Barcelona.
Tasas aéreas, tasas carburante y de emisión a fecha actual.
Tasas aeroportuarias locales.
Guía acompañante de Ruth Travel desde Barcelona.
Guías locales oficiales de habla hispana durante todo el viaje.
Circuito, traslados y visitas en autocar privado con aire acondicionado
Entradas a museos y monumentos indicados en el programa de viaje.
Pensión completa tal y como está indicado en el programa de viaje.
Agua mineral en todas las comidas y cenas de los hoteles.
Alojamiento en habitaciones dobles estándares en los siguientes hoteles o similares:
· HOTEL MERCURE SEVILLA LA HABANA 4**** locales. La Habana.
· HOTEL MELIA SANTIAGO 5***** locales. Santiago de Cuba.
· GRAN HOTEL 3*** locales. Camagüey.
· HOTEL BRISAS TRINIDAD DEL MAR 4****. Trinidad.
Gestión del VISADO de entrada a CUBA.
Seguro de asistencia en viaje de la Compañía “ARAG” (hasta 15.000 € de cobertura sanitaria en el
extranjero).
Obsequio de Ruth Travel antes de la salida.
Propinas a chófer y guías locales.
NUESTRO PRECIO NO INCLUYE :
-
Servicios no especificados en nuestro apartado anterior: donativos a iglesias, etc.
Extras personales en hoteles y restaurantes, bebidas no mencionadas, TV de pago, room service,
teléfonos, lavandería, etc...
Excursiones, visitas y entradas a monumentos y/o museos no mencionadas en el programa de viaje.
Seguro Opcional de Cancelación de Viaje Cía. ARAG (Coste: 55 €. Ver condiciones de la póliza).
Suplemento por tramitación urgente de visado.
19
G.C. 1478
C/ Valencia 247. Pis 1er. Pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 93.467.32.44
e-mail: [email protected]
NOTAS IMPORTANTES
-
Este presupuesto está basado en la siguiente cotización de divisas 1 EURO = 1,12 USD a fecha de
30/09/2015. Cualquier variación afectaría a nuestro precio.
Presupuestos supeditado a disponibilidad de plazas aéreas y hoteleras en el momento de formalizar la
reserva.
Los horarios de los vuelos están sujetos a cambios por parte de les compañías aéreas, así como las
tasas aéreas y de incremento de carburante.
El orden de las visitas podrá ser modificado a criterio de la organización para conseguir una mejora del
programa sin que estos hechos supongan una alteración importante en su contenido.
La realización de las excursiones y visitas están sujetas en todo momento a las condiciones
meteorológicas.
Recomendamos contratar un Seguro Opcional de Cancelación del viaje (adjuntamos condiciones de la
póliza con sus coberturas y de otras informaciones).
Adjuntamos condiciones generales y particulares del viaje + información de los seguros de asistencia
en viaje y de cancelación. Entregamos Hoja de inscripción al viaje.
PARA LA TRAMITACIÓN DEL VISADO DE ENTRADA A CUBA:
-
-
Incluido en el precio del viaje. Tramitación y gestión por parte de RUTH TRAVEL.
En la reunión final del grupo (aproximadamente será a principios de febrero de 2015) será necesario
entregar a Ruth Travel, FOTOCOPIA DEL PASSAPORTE (página de la fotografía) + 1 FOTOGRAFÍA
COLOR SOBRE FONDO BLANCO TAMAÑO DNI (ha de ser reciente) + cumplimentar y firmar el
formulario de solicitud de visado.
Es imprescindible que sus pasaportes tengan una vigencia mínima de 6 meses desde la fecha de vuelta
del viaje. En su caso concreto, sus pasaportes no pueden caducar antes del 12/09/2016. Los
pasaportes han de tener como mínimo una página en blanco.
Barcelona, 30 de septiembre 2015.
20
Ruth Travel, S.L. (G.C 1.478)
C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 934673244
e-mail: [email protected]
GRUPO: AMIGOS DE LA PARROQUIA VIRGEN DE NAZARET. BARCELONA.
DESTINO: CUBA
FECHAS DEL VIAJE: DEL 02 al 11 de MARZO DE 2016
CONTRATO Y CONDICIONES PARTICULARES DEL VIAJE:
Las siguientes normas obligarán a las partes, transcribiendo, desarrollando o completando el decreto 168/1994, del
30 de mayo, del reglamento de las Agencias de Viajes, regulador de viajes combinados, y sin oponerse de
ninguna manera a la misma. Las materias no reguladas en estas condiciones se regirán por el indicado decreto.
1 - ORGANIZACION:
La organización técnica de este viaje corresponde a RUTH TRAVEL S.L. (G.C. 1478) con domicilio social en C/
Valencia, 247. 1º 1ª B, 08007 Barcelona, por encargo expreso de la PARROQUIA VIRGEN DE NAZARETH (D. Fermín
Delgado Ramírez), sita en la calle Can Travi, nº 45, 08035 de Barcelona y con NIF nº R-5800158–G que en nombre
de todos los componentes del grupo, firma el presente documento en señal de aceptación de todos y cada uno de los
puntos que se indican. La base del compromiso entre RUTH TRAVEL y el consumidor está constituida por el presente
programa (SE ADJUNTA ITINERARIO, PRECIOS E INFORMACION SOBRE DESTINO) que sirve
como contrato
suscrito entre los mismos.
2 - ALTERACIONES:
A) Toda la
información incluida en el presente
programa será vinculante para la agencia de viajes
organizadora, excepto que los cambios en esta información se hayan comunicado al consumidor previamente a
la celebración del contrato, o que estas modificaciones se produzcan posteriormente, pero siempre con el
acuerdo previo de las partes contratantes. El orden de las visitas, itinerarios y/o excursiones podrá
modificarse respetando el contenido. Los horarios de los vuelos están sujetos a cambios por parte de las
compañías aéreas.
B) RUTH TRAVEL se reserva el derecho de cancelar el viaje por causa de fuerza mayor o por no llegar al
mínimo de pasajeros exigido, informando previamente, y por escrito, al consumidor con un término mínimo de 20
días antes de la salida del viaje.
C) Cuando la agencia organizadora se vea obligada a modificar de manera significativa los elementos esenciales del
contrato y, en especial el precio, por razones diferentes a las detalladas en el apartado "precios" de estas
condiciones particulares, habrá de notificarlo al viajero con la mayor brevedad posible. El viajero podrá optar por
anular el contrato sin ninguna penalización o aceptar un suplemento del contrato donde se especifiquen las
modificaciones introducidas y su repercusión en el precio. El consumidor estará obligado a informar de su decisión a
Ruth Travel lo antes posible.
D) Cuando algunos de los lugares a visitar tengan conflictos sociales o existan circunstancias en el destino que
puedan atentar contra la integridad física de los viajeros o impidan cumplir con el contenido del viaje, RUTH
TRAVEL, de común acuerdo con todos los proveedores, tomará la determinación de realizar o no el viaje respetando
siempre el cumplimiento del programa y la integridad del viajero. En cualquiera de los dos casos, el tiempo límite de
anulación o cancelación estaría determinado por el criterio de los proveedores, conocedores de la realidad exacta
en el destino. El viajero inscrito que a pesar de lo expuesto anteriormente, en el supuesto de realizarse el viaje,
decida cancelar su inscripción en el mismo, hará frente a las cantidades fijadas como gastos de penalización de la
anulación.
3 - INSCRIPCIONES (ver detalles en HOJA DE INSCRIPCION adjunta):
Un primer pago a cuenta del viaje de 900 € por persona o 955 € por persona (en caso estén interesados
en contratar el seguro opcional de cancelación de hasta 3.000 € por persona de gastos de cancelación y
vacaciones no disfrutadas) + entregar fotocopia pasaporte (página de la fotografía) + entregar
fotocopia del DNI por las dos caras + hoja de inscripción al viaje debidamente cumplimentada y
firmada + cumplimentar formulario de solicitud visado.
Nº de cuenta de Ruth Travel en La Caixa: ES51 - 2100 – 3054 – 63 - 2200488789.
Ins.Reg.Merc. Tomo 39458, Folio 0100, Hoja/Dup. 346486, Prov. B, Inscripc. 1, CIF B64500630
Ruth Travel, S.L. (G.C 1.478)
C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 934673244
e-mail: [email protected]
4 - SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJE Y OPCIONAL DE CANCELACION:
Los participantes en el viaje, están asegurados por la Póliza de Asistencia en viaje a las personas nº. 550672718 contratada con ARAG, COMPAÑIA INTERNACIONAL DE SEGUROS I REASEGUROS S.A., de la
cual se adjunta un extracto. Este seguro está incluido en el precio del viaje. Las personas de nacionalidad diferente
a la española que no tengan permiso de residencia en España no pueden ser aseguradas.
Informamos sobre la posibilidad de inscripción facultativa de un contrato de seguro que cubre parte
de los gastos de cancelación ocasionados por el consumidor. Adjuntamos información sobre la póliza. Este seguro
debe contratarse en el mismo momento en que se realiza la inscripción al viaje.
5 - DOCUMENTACIONES:
Todos los viajeros sin excepción tendrán que tener al corriente su documentación personal: Pasaporte o D.N.I. y en
caso de ser necesarios, visados. Toda la documentación personal será responsabilidad exclusiva de los
clientes. RUTH TRAVEL, como servicio adicional a sus clientes, se ocupará de la gestión de los visados
necesarios, pero no aceptará ninguna responsabilidad por las eventuales incidencias por su gestión. En caso de
nacionalidad diferente a la española o de no tener pasaporte español, correrá por cuenta del cliente la
obtención de visados, así como la responsabilidad de cumplir todas las normas o requisitos aplicables en materia de
visados en relación con los países a visitar. La agencia organizadora no será responsable de los inconvenientes o
gastos que puedan derivar del incumplimiento de estos requisitos.
PARA VIAJAR A CUBA SON NECESARIOS LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
- Pasaporte en vigor con una vigencia de al menos 6 meses a partir de la fecha de su regreso. En su caso
particular, para este viaje su pasaporte no puede caducar antes del 12 de septiembre de 2016.
- Visado de entrada a CUBA : es imprescindible entregar FOTOCOPIA DEL PASAPORTE (pagina de la fotografía)
+ 1 fotografía a color tamaño pasaporte con fondo blanco y actual + cumplimentar y firmar formulario de
solicitud de visado entregado por Ruth Travel.
6 - PRECIOS:
a) Precios calculados según cotización del DÓLAR USA a 30 de setiembre 2015. 1 € = 1,12 USD.
b) El viaje está presupuestado según coste del transporte, tasas aéreas y de carburantes, tasas de salida de Cuba, e
impuestos vigentes en Cuba en la fecha de emisión de este programa. Cualquier variación afectaría nuestro precio.
c) El precio está basado en un MINIMO DE 15 PERSONAS que realicen conjuntamente la totalidad del itinerario
desde Barcelona.
d) En el caso de no llegar al número mínimo de personas estaría justificada la alteración del precio o la
anulación del viaje. En cualquiera de los casos se procedería a comunicarlo al cliente con un mínimo de 20 días de
antelación a la fecha de salida prevista.
e) PRECIO FINAL del viaje será fijado según el nº definitivo de viajeros, valoración de las tasas aéreas y
cotización del cambio €/ $USA a fecha de la reunión informativa final, que se notificará a los clientes.
Aproximadamente se hará a mediados de ENERO 2016. El viajero podrá rescindir el contrato sin penalización,
siempre que el incremento supere el 15 % del precio base, o aceptar un suplemento del contrato en el cual se
precisarán las modificaciones introducidas y su repercusión en el precio.
f) PAGO FINAL: El resto del viaje se tendrá que pagar en la fecha límite que se indique en la hoja de
datos que se entregará en la reunión final, aproximadamente a mediados de ENERO 2016. Ruth Travel
se reserva el derecho de cancelar los servicios reservados a los participantes del viaje, si estos, pasadas
48 horas de la fecha límite de pago, aun no ha realizado el pago final del viaje (excepto aquellas
personas que notifiquen una causa justificada en el retraso de dicho pago), con la consiguiente
aceptación de los gastos de cancelación que se puedan generar. Una vez iniciado el viaje el abandono del
mismo por parte del consumidor implica la renuncia del cliente a cualquier reembolso por servicios no recibidos.
Ins.Reg.Merc. Tomo 39458, Folio 0100, Hoja/Dup. 346486, Prov. B, Inscripc. 1, CIF B64500630
Ruth Travel, S.L. (G.C 1.478)
C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 934673244
e-mail: [email protected]
7 - ANULACIONES:
Este viaje está sujeto a condiciones especiales de contratación por lo que las condiciones de
cancelación quedan regladas como sigue. El
cliente puede desistir de los servicios
solicitados o
contratados en cualquier momento y tendrá derecho a la devolución de la cantidad abonada, pero habrá de
hacer frente a la agencia de viajes en las siguientes cantidades:
A) EN CONCEPTO DE GASTOS DE GESTION DE RUTH TRAVEL: 60 €. por persona.
B) EN CONCEPTO DE GASTOS DE ANULACION: Se aplicaran las siguientes cantidades.
1- SERVICIOS AEREROS: Las reservas de los billetes de avión supone un coste de 300 € no reembolsable en
caso de cancelación del viaje. Los billetes de avión y el visado UNA VEZ EMITIDOS no son
reembolsables y serán cobrados en su totalidad.
2- SERVICIOS TERRESTRES: Han sido contratados en base a tarifas especiales de grupo especialmente pactadas
para este viaje y colectivo. En caso de cancelación se aplicaran las siguientes cantidades.
1) Entre 69 y 50 días antes de la salida, 25 % del importe total de los servicios terrestres.
2) Entre 49 y 30 días antes de la salida, 50 % del importe total de los servicios terrestres.
3) 4) Entre 29 y 8 días antes de la salida, 75 % del importe total de los servicios terrestres.
4) A 7 días de la fecha de salida del viaje, 100% del importe total de los servicios terrestres.
Las condiciones fijadas para los gastos de anulación serán plenamente aplicables con independencia de que la
cancelación se haya producido por causas de fuerza mayor del consumidor.
C) EN CONCEPTO DE GASTOS DE PENALIZACION: Se aplicaran las siguientes cantidades.
1) 5% del importe total del viaje, si el desistimiento se produce con más de 10 y menos de 15 días naturales
de antelación a la fecha de comienzo del viaje.
2) 15% del importe total del viaje entre 3 y 10 días naturales de antelación a la fecha de comienzo del viaje.
3) 25% del importe total del viaje dentro de las 48 horas anteriores a la salida.
4) 100% del importe total del viaje si el cliente no se presenta a la hora prevista de salida.
8 - RECLAMACIONES:
En caso de cualquier incumplimiento en la ejecución de los servicios contratados, el consumidor está obligado
a comunicarlo al prestatario y a la agencia organizadora, preferentemente " in situ" o en el período de los cinco
días posteriores al fin del viaje y por escrito.
9 - DERECHO DE ADMISION:
En los viajes de grupo, la agencia organizadora se reserva el derecho de admisión de aquellas personas que
con su actuación dificulten el buen funcionamiento o armonía de la convivencia del grupo y el desarrollo del itinerario.
10 – INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE EL DESTINO:
Para información sobre vacunas (no necesarias para este destino) y consejos sanitarios es importante consultar las
recomendaciones del departamento de la Generalitat a la web: www.gencat.net/salut
Pueden consultar la información del Ministerio de Asuntos Exteriores sobre la destinación en la web: www.maec.es
Pueden consultar las previsiones meteorológicas en la web: www.tutiempo.net
ACEPTACION DE ESTAS CONDICIONES:
El hecho de tomar parte en el viaje incluido en este programa implica el conocimiento y aceptación, por parte del
viajero, de todas las condiciones generales. Toda reclamación que se pueda formular por cualquier causa, tanto
por parte del viajero como de la agencia organizadora se someterán expresamente a la jurisdicción de los tribunales
de Barcelona con renuncia a cualquier otro fuero.
Barcelona, a 30 de Septiembre de 2015.
CLIENTE: PARROQUIA VIRGEN DE NAZARET. BARCELONA. NIF: R-5800158–G
RUTH TRAVEL. NIF: B.64500630. Mónica Padrol. Directora Gerente.
Ins.Reg.Merc. Tomo 39458, Folio 0100, Hoja/Dup. 346486, Prov. B, Inscripc. 1, CIF B64500630
Ruth Travel, S.L.
C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 934673244
e-mail: [email protected]
N. PÓLIZA: 55-0672718
TOMADOR: RUTH TRAVEL S.L
SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJE A LAS PERSONAS
“INCLUSION”
INCLUIDO EN EL P.V.P DEL VIAJE
Introducción: El presente Contrato de Seguro se rige por lo convenido en estas Condiciones Generales y en las
Particulares del contrato, de conformidad con lo establecido en la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de
Seguro, y en la Ley 30/1995, de 8 de noviembre, de Ordenación y Supervisión de los Seguros Privados.
CONDICIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LA PÓLIZA
Definiciones, En este contrato se entiende por :
Asegurador: ARAG Compañía Internacional de Seguros y Reaseguros, S.A., que asume el riesgo definido en la póliza.
Tomador del Seguro: La persona física o jurídica que con el Asegurador suscribe este contrato, y a la que
corresponden las obligaciones que del mismo deriven, salvo las que por su naturaleza deban ser cumplidas por el
Asegurado.
Asegurado: La persona física relacionada en las Condiciones Particulares que, en defecto del Tomador, asume las
obligaciones derivadas del contrato.
Familiares: Tendrán la consideración de familiares del asegurado, su cónyuge o pareja de hecho, o persona que
como tal conviva permanentemente con el asegurado y los ascendientes o descendientes de primer o segundo grado
de consanguinidad (padres, hijos, abuelos, nietos), hermanos o hermanas, cuñados o cuñadas, tíos, tías, sobrinos,
sobrinas, yernos, nueras o suegros de ambos.
Póliza: El documento contractual que contiene las Condiciones Reguladoras del Seguro. Forman parte integrante del
mismo las Condiciones Generales, las Particulares que individualizan el riesgo, y los suplementos o apéndices que se
emitan al mismo para completarlo o modificarlo.
Prima: El precio del seguro. El recibo contendrá, además, los recargos e impuestos de legal aplicación.
1. Objeto del seguro: Por el presente contrato de seguro de Asistencia en Viaje, el Asegurado que se desplace dentro del ámbito
territorial cubierto tendrá derecho a las distintas prestaciones asistenciales que integran el sistema de protección al viajero.
2. Asegurados: Las personas físicas relacionadas en las Condiciones Particulares.
3. Validez temporal: En las pólizas temporales la duración del viaje será la especificada en las Condiciones Particulares.
En todo caso, cuando el Asegurado tenga su residencia habitual en España, la duración del viaje no podrá exceder de 365 días
consecutivos. Si por el contrario tuviera su residencia habitual fuera de España, el tiempo de permanencia fuera de su residencia
no podrá exceder en ningún caso de 120 días.
4. Ámbito territorial: Las garantías descritas en esta Póliza son válidas para eventos que se produzcan en España, o en Europa y
países ribereños del Mediterráneo (incluyendo como tales a Siria y Jordania), o en todo mundo, de acuerdo con lo que se
especifica en las Condiciones Particulares. Las prestaciones amparadas por esta Póliza, tendrán lugar cuando el Asegurado se
encuentre a más de 20 Km de su domicilio habitual.
5. Pago de primas: El Tomador del seguro está obligado al pago de la prima en el momento de la formalización del contrato.
En todo caso, la cobertura tomará efecto a las 24 horas del día en que el Asegurado pague la prima.
6. Información sobre el riesgo: El Tomador del seguro tiene el deber de declarar a ARAG, antes de la formalización del contrato,
todas las circunstancias por él conocidas que puedan influir en la valoración del riesgo, de acuerdo al cuestionario que se le
someta. Los clientes de RUTH TRAVEL quedan exonerados de tal deber.
1
Ruth Travel, S.L.
C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 934673244
e-mail: [email protected]
7. GARANTIAS CUBIERTAS :
En caso de ocurrencia de un siniestro amparado por la presente póliza,
ARAG, tan pronto sea notificado conforme al procedimiento indicado
en el Artículo 10, garantiza la prestación de los siguientes servicios
7.1 ASISTENCIA MÉDICA Y SANITARIA
ARAG tomará a su cargo los gastos correspondientes a la intervención de los profesionales y
establecimientos sanitarios requeridos para la atención del Asegurado, enfermo o herido. Quedan
expresamente incluidos, sin que la enumeración tenga carácter limitativo, los siguientes servicios:
a) Atención por equipos médicos de emergencia y especialistas.
b) Exámenes médicos complementarios.
c) Hospitalizaciones, tratamientos e intervenciones quirúrgicas.
d) Suministro de medicamentos en internado, o reintegro de su costo en lesiones o enfermedades que no
requieran hospitalización.
e) Atención de problemas odontológicos agudos, entendiéndose por tales los que por infección, dolor o
trauma, requieran un tratamiento de urgencia.
ARAG toma a su cargo los gastos correspondientes a estas prestaciones, hasta un límite por Asegurado de
15.000 euros, o su equivalente en moneda local, cuando las mismas tengan lugar en el extranjero, o de
1.500 euros en España.
Los gastos odontológicos se limitan, en cualquier caso a 150 euros o su equivalente en moneda local.
7.2 REPATRIACION O TRANSPORTE SANITARIO DE HERIDOS O ENFERMOS:
En caso de accidente o enfermedad sobrevenida del Asegurado, ARAG se hará cargo de:
a) Los gastos de traslado en ambulancia hasta la clínica u hospital más próximo.
b) El control por parte de su Equipo Médico, en contacto con el médico que atienda al Asegurado herido
o enfermo, para determinar las medidas convenientes al mejor tratamiento a seguir y el medio más
idóneo para su eventual traslado hasta otro centro hospitalario más adecuado o hasta su domicilio.
c) Los gastos de traslado del herido o enfermo, por el medio de transporte más adecuado, hasta el centro
hospitalario prescrito o a su domicilio habitual.
El medio de transporte utilizado en cada caso se decidirá por el Equipo Médico de ARAG en función de
la urgencia y gravedad del caso. En Europa, y solamente para Asegurados con residencia habitual en
España, podrá incluso utilizarse un avión sanitario especialmente acondicionado.
Si el Asegurado fuera ingresado en un centro hospitalario no cercano a su domicilio, ARAG se hará cargo,
en su momento, del subsiguiente traslado hasta el mismo.
7.3 REPATRIACIÓN O TRANSPORTE DE LOS DEMÁS ASEGURADOS:
Cuando en aplicación de la garantía de “Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos”, se
haya repatriado o trasladado, por enfermedad o accidente, a uno de los Asegurados, ARAG se hará cargo
del transporte de hasta dos asegurados acompañantes, inscritos en el mismo viaje, para que puedan
acompañar al Asegurado herido o enfermo, hasta su domicilio en España o hasta el lugar de
hospitalización.
2
Ruth Travel, S.L.
C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 934673244
e-mail: [email protected]
7.4 CONVALESCENCIA EN HOTEL:
Si el Asegurado enfermo o herido no puede regresar a su domicilio por prescripción médica, ARAG
tomará a su cargo los gastos de hotel motivados por la prórroga de estancia, hasta 100 euros diarios, y
por un período máximo de 10 días.
7.5 REPATRIACION O TRANSPORTE DEL ASEGURADO FALLECIDO:
En caso de defunción de un Asegurado, ARAG organizará el traslado del cuerpo hasta el lugar de
inhumación en España y se hará cargo de los gastos del mismo. En dichos gastos se entenderán incluidos
los de acondicionamiento postmortem de acuerdo con los requisitos legales.
No estarán comprendidos los gastos de inhumación y ceremonia.
ARAG tomará a su cargo el regreso de 2 acompañantes, asegurados e inscritos en el mismo viaje cuando
éstos no pudieran hacerlo por los medios inicialmente previstos.
No obstante, cuando los acompañantes asegurados sean el cónyuge, ascendientes o descendientes en
primer grado, o hermanos, no será de aplicación el límite de 2 acompañantes asegurados citado
anteriormente.
7.6 REGRESO ANTICIPADO POR FALLECIMIENTO DE UN FAMILIAR:
Si cualquiera de los Asegurados debe interrumpir su viaje a causa del fallecimiento de un familiar,
entendiendo por tal lo establecido en las Condiciones Generales de la Póliza, ARAG tomará a su cargo el
transporte, ida y vuelta, en avión (clase turista) o tren (1ª clase), desde el lugar en que se encuentre al de
inhumación en España.
7.7. ROBO Y DAÑOS MATERIALES AL EQUIPAJE:
Se garantiza la indemnización por daños y pérdidas materiales del equipaje o efectos personales del
Asegurado en caso de robo, pérdida total o parcial debida al transportista o daños a consecuencia de
incendio o agresión, ocurridos durante el transcurso del viaje, hasta el máximo de 600 euros.
Las cámaras y complementos de fotografía, radiofonía, de registro de sonido o de la imagen, equipos
electrónicos, así como sus accesorios, quedan comprendidos hasta el 50% de la suma asegurada sobre el
conjunto del equipaje.
Esta indemnización será siempre en exceso de las percibidas de la compañía de transporte y con carácter
complementario, debiendo presentarse, para proceder al cobro de la misma, el justificante de haber
percibido la indemnización correspondiente de la empresa transportista, así como la relación detallada
del equipaje y su valor estimado.
Se excluye el hurto y el simple extravío por causa del propio Asegurado, así como las joyas, el dinero,
documentos, objetos de valor y material deportivo e informático.
A los efectos de la citada exclusión, se entenderá por
- Joyas: conjunto de objetos de oro, platino, perlas o piedras preciosas.
- Objetos de valor: el conjunto de objetos de plata, cuadros y obras de arte, todo tipo de colecciones, y
peletería fina.
Para hacer efectiva la prestación en caso de robo, será necesaria la presentación previa de la denuncia
ante las autoridades competentes.
3
Ruth Travel, S.L.
C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 934673244
e-mail: [email protected]
7.8 DESPLAZAMIENTO DE UN FAMILIAR EN CASO DE HOSPITALIZACIÓN:
Si el estado del Asegurado enfermo o herido, requiere su hospitalización durante un período superior a
cinco días, ARAG pondrá a disposición de un familiar del Asegurado, o de la persona que éste designe,
un billete de ida y vuelta, en avión (clase turista) o tren (1ª clase), para que pueda acompañarlo.
ARAG además abonará, en concepto de gastos de estancia del acompañante y contra la presentación de
las facturas correspondientes, hasta 100 euros por día, y por un período máximo de 10 días.
7.9 REGRESO ANTICIPADO POR HOSPITALIZACIÓN DE UN FAMILIAR:
En el caso de que uno de los Asegurados deba interrumpir su viaje a causa de la hospitalización de un
familiar, entendiendo por tal según lo establecido en las Condiciones Generales de la Póliza, como
consecuencia de un accidente o enfermedad grave que exija su internamiento por un periodo mínimo de
5 días, y el mismo se haya producido después de la fecha de inicio del viaje, ARAG se hará cargo del
transporte hasta la localidad en la que tenga su residencia habitual en España.
Asimismo, ARAG se hará cargo de un segundo billete para el transporte de la persona que acompañaba
en el mismo viaje al Asegurado que anticipó su regreso, siempre que ésta segunda persona se encuentre
asegurada por ésta póliza.
7.10 REGRESO ANTICIPADO POR SINIESTRO GRAVE EN EL HOGAR O LOCAL PROFESIONAL DEL ASEGURADO:
ARAG pondrá a disposición del Asegurado un billete de transporte para el regreso a su domicilio en
España, en caso de que éste deba interrumpir el viaje por daños graves en su residencia principal o
secundaria o en su local profesional, siempre que sea el Asegurado el explotador directo o ejerza una
profesión liberal en el mismo. Los daños deberán ser ocasionados por incendio, en el que haya dado
lugar a la intervención de los bomberos, por robo consumado y denunciado a las autoridades policiales,
o bien por inundación grave. En todos estos casos deberá ser imprescindible la presencia del Asegurado,
siempre que estas situaciones no hayan podido ser solucionadas por algún familiar o persona de su
confianza. El evento que justifique el regreso anticipado deberá haberse producido después de la fecha de
inicio del viaje. Si el Asegurado viaja acompañado por otra persona también asegurada en esta póliza,
ARAG se hará cargo de un segundo billete para su regreso.
7.11 BÚSQUEDA, LOCALIZACIÓN Y ENVÍO DE EQUIPAJES EXTRAVIADOS:
En caso de pérdida de equipajes en vuelo regular, ARAG arbitrará todos los medios a su alcance para
posibilitar su localización, informar al Asegurado de las novedades que al respecto se produzcan y, en su
caso, hacerlo llegar a manos del beneficiario sin cargo alguno para el mismo.
7.12 TRANSMISIÓN DE MENSAJES URGENTES:
ARAG se hará cargo de transmitir los mensajes urgentes que le encarguen los Asegurados, a consecuencia
de los siniestros cubiertos por las presentes garantías.
7.13 ENVÍO DE MEDICAMENTOS EN EL EXTRANJERO:
En el caso de que el Asegurado, estando en el extranjero, necesite un medicamento que no pueda
adquirir en dicho lugar, ARAG se encargará de localizarlo y enviárselo por el conducto más rápido y con
sujeción a las legislaciones locales. Quedan excluidos los casos de abandono de fabricación del
medicamento y su no disponibilidad en los canales habituales de distribución en España.
El Asegurado tendrá que reembolsar al Asegurador el coste del medicamento, a la presentación de la
factura de compra del mencionado medicamento.
4
Ruth Travel, S.L.
C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 934673244
e-mail: [email protected]
8. EXCLUSIONES:
Las garantías concertadas no comprenden:
a) Los hechos voluntariamente causados por el Asegurado o aquéllos en que concurra dolor o culpa
grave por parte del mismo.
b) Las dolencias o enfermedades crónicas preexistentes, así como sus consecuencias, padecidas por el
Asegurado con anterioridad al inicio del viaje.
c) La muerte por suicidio o las lesiones o enfermedades derivadas del intento o producidas
intencionadamente por el Asegurado a sí mismo, y las derivadas de empresa criminal del Asegurado.
d) Las enfermedades o estados patológicos producidos por la ingestión de alcohol, psicotrópicos,
alucinógenos o cualquier droga o sustancia de similares características.
e) Los tratamientos estéticos y el suministro o reposición de audífonos, lentillas, gafas, ortesis y prótesis en
general, así como los gastos producidos por partos o embarazos y cualquier tipo de enfermedad mental.
f) Las lesiones o enfermedades derivadas de la participación del Asegurado en apuestas, competiciones o
pruebas deportivas, la práctica del esquí y de cualquier otro tipo de deportes de invierno o de los
denominados de aventuras (incluyendo el senderismo, trekking y actividades similares), y el rescate de
personas en mar, montaña o zonas desérticas.
g) Los supuestos que dimanen, en forma directa o indirecta, de hechos producidos por energía nuclear,
radiaciones radiactivas, catástrofes naturales, acciones bélicas, disturbios o actos terroristas.
h) Cualquier tipo de gasto médico o farmacéutico inferior a 9,00 euros.
9. LÍMITES: ARAG asumirá los gastos reseñados, dentro de los límites establecidos y hasta la cantidad
máxima contratada para cada caso. Tratándose de hechos que tengan la misma causa y se hayan
producido en un mismo tiempo, serán considerados como un siniestro único.
ARAG estará obligado al pago de la prestación, salvo en el supuesto de que el siniestro haya sido causado
por mala fe del Asegurado.
En las garantías que supongan el pago de una cantidad líquida en dinero, ARAG está obligado a satisfacer
la indemnización al término de las investigaciones y peritaciones necesarias para establecer la existencia
del siniestro. En cualquier supuesto, ARAG abonará, dentro de los 40 días a partir de la recepción de la
declaración del siniestro, el importe mínimo de lo que pueda deber, según las circunstancias por él
conocidas. Si en el plazo de tres meses desde la producción del siniestro ARAG no hubiese realizado dicha
indemnización por causa no justificada o que le fuere imputable, la indemnización se incrementara en un
20 por 100 anual.
10. DECLARACION DE UN SINIESTRO : Ante la producción de un siniestro que pueda dar lugar a las
prestaciones cubiertas, el Asegurado deberá, indispensablemente, comunicarse con el servicio telefónico
de urgencia establecido por ARAG, indicando el nombre del Asegurado, número de póliza, lugar y
número de teléfono donde se encuentra, y tipo de asistencia que precise. Esta comunicación podrá
hacerse a cobro revertido.
11. DISPOSICIONES ADICIONALES: El Asegurador no asumirá obligación alguna en conexión con
prestaciones que no le hayan sido solicitadas o que no hayan sido efectuadas con su acuerdo previo,
salvo en casos de fuerza mayor debidamente justificados. Cuando en la prestación de los servicios no
fuera posible la intervención directa de ARAG, éste estará obligado a reembolsar al Asegurado los gastos
debidamente acreditados que deriven de tales servicios, dentro del plazo máximo de 40 días a partir de
la presentación de los mismos.
12. SUBROGACION: Si el contenido de la presente póliza difiere de la proposición de seguro o de las
cláusulas acordadas, el Tomador del seguro podrá reclamar a la Compañía en el plazo de un mes, a
contar desde la entrega de la póliza, para que subsane la divergencia existente. Transcurrido dicho plazo
sin que se haya efectuado la reclamación, se estará a lo dispuesto en la póliza.
5
Ruth Travel, S.L.
C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 934673244
e-mail: [email protected]
Hasta la cuantía de las sumas desembolsadas en cumplimiento de las obligaciones derivadas de la
presente póliza, ARAG quedará automáticamente subrogado en los derechos y acciones que puedan
corresponder a los Asegurados o a sus herederos, así como a otros beneficiarios, contra terceras personas,
físicas o jurídicas, como consecuencia del siniestro causante de la asistencia prestada.
De forma especial podrá ser ejercitado este derecho por ARAG frente a las empresas de transporte
terrestre, fluvial, marítimo o aéreo, en lo referente a restitución, total o parcial, del costo de los billetes
no utilizados por los Asegurados.
13. PRESCRIPCION : Las acciones derivadas del contrato de seguro prescriben en el plazo de dos años, a
contar desde el momento en que pudieran ejercitarse
14. INDICACION : Si el contenido de la presente póliza difiere de la proposición de seguro o de las cláusulas
acordadas, el Tomador del seguro podrá reclamar a la Compañía en el plazo de un mes, a contar desde la
entrega de la póliza, para que subsane la divergencia existente. Transcurrido dicho plazo sin que se haya
efectuado la reclamación, se estará a lo dispuesto en la póliza.
SEGURO COMPLEMENTARIO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
OBLIGACIONES DEL ASEGURADO : En caso de siniestro de Responsabilidad Civil, el Tomador, el
Asegurado, o sus derechohabientes, no deben aceptar, negociar o rechazar ninguna reclamación sin la
expresa autorización del Asegurador.
PAGO DE INDEMNIZACIÓN : El Asegurador está obligado a satisfacer la indemnización al término de las
investigaciones y peritaciones necesarias para establecer la existencia del siniestro y, en su caso, el importe
que resulte del mismo. En cualquier supuesto, el Asegurador deberá efectuar, dentro de los cuarenta días,
a partir de la recepción de la declaración del siniestro, el pago del importe mínimo de lo que el
Asegurador pueda deber, según las circunstancias por él conocidas. Si en el plazo de tres meses desde la
producción del siniestro el Asegurador no hubiere realizado la reparación del daño o indemnizado su
importe en metálico por causa no justificada o que le fuere imputable, la indemnización se incrementará
en un porcentaje equivalente al interés legal del dinero vigente en dicho momento, incrementado a su
vez en un 50%.
RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA :
El ASEGURADOR toma a su cargo, hasta el límite de 30.000 Euros las indemnizaciones pecuniarias, que
sin constituir sanción personal o complementaria de la responsabilidad civil, puedan exigirse al Asegurado
con arreglo a los Artículos 1.902 a 1.910 del Código Civil, o disposiciones similares previstas por las
legislaciones extranjeras, viniera obligado a satisfacer el Asegurado, como civilmente responsable de
daños corporales o materiales causados involuntariamente a terceros en sus personas, animales o cosas.
En este límite quedan comprendidos el pago de costas y gastos judiciales, así como la constitución de las
fianzas judiciales exigidas al Asegurado.
2. EXCLUSIONES, No están cubiertas por esta garantía :
a) Cualquier tipo de Responsabilidad que corresponda al Asegurado por la conducción de vehículos a
motor, aeronaves, y embarcaciones, así como por el uso de armas de fuego.
b) La Responsabilidad Civil derivada de toda actividad profesional, sindical, política o asociativa.
c) Las multas o sanciones impuestas por Tribunales o autoridades de todas clases.
d) La Responsabilidad derivada de la práctica de deportes profesionales y de las siguientes modalidades
aunque sea como aficionado: alpinismo, boxeo, bobsleigh, espeleología, judo, paracaidismo, ala delta,
vuelo sin motor, polo, rugby, tiro, yachting, artes marciales, y los practicados con vehículos a motor.
e) Los daños a los objetos confiados, por cualquier título al Asegurado.
TELEFONO ARAG PARA LLAMAR DESDE ESPAÑA : 93 300 10 50 .
TELEFONO ARAG PARA LLAMAR DESDE EL EXTRANJERO : 34 93 300 10 50 .
6
Ruth Travel, S.L.
C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 934673244
e-mail: [email protected]
N. PÓLIZA: 55-0672952
TOMADOR: RUTH TRAVEL S.L
SEGURO DE ASISTENCIA EN VIAJE A LAS PERSONAS CON GARANTIA
DE GASTOS DE ANULACION DE VIAJE Y REEMBOLSO DE VACACIONES
NO DISFRUTADAS.
CONTRATACION OPCIONAL (NO INCLUIDO EN EL PVP DEL VIAJE):
OPCION A (hasta 1.500 € gastos de anulación y reembolso vacaciones no disfrutadas)
España
Europa
Mundo
Hasta 5 días
11 €
20 €
26 €
Hasta 15 días
18 €
34 €
49 €
Hasta 30 días
27 €
50 €
67 €
OPCION B (hasta 3.000 € gastos de anulación y reembolso vacaciones no disfrutadas)
España
Europa
Mundo
Hasta 5 días
16 €
27 €
34 €
Hasta 15 días
23 €
48 €
55 €
Hasta 30 días
36 €
56 €
78 €
OPCION C (hasta 5.000 € gastos de anulación y reembolso vacaciones no disfrutadas)
España
Europa
Mundo
Hasta 5 días
20 €
39 €
45 €
Hasta 15 días
29 €
58 €
68 €
Hasta 30 días
40 €
75 €
94 €
1
Ruth Travel, S.L.
C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 934673244
e-mail: [email protected]
CONDICIONES PARTICULARES Y GENERALES DE LA PÓLIZA :
Apartado de DEFINICIONES y PUNTOS del 1 al 6:
Ver texto del documento Seguro Asistencia a las personas - INCLUSION (Pagina 1).
7. GARANTIAS CUBIERTAS :
En caso de ocurrencia de un siniestro amparado por la presente póliza, ARAG, tan pronto sea
notificado conforme al procedimiento indicado en el Artículo 10, garantiza la prestación de los
siguientes servicios:
7.1 ASISTENCIA MÉDICA Y SANITARIA
ARAG tomará a su cargo los gastos correspondientes a la intervención de los profesionales y
establecimientos sanitarios requeridos para la atención del Asegurado, enfermo o herido. Quedan
expresamente incluidos, sin que la enumeración tenga carácter limitativo, los siguientes servicios:
a) Atención por equipos médicos de emergencia y especialistas.
b) Exámenes médicos complementarios.
c) Hospitalizaciones, tratamientos e intervenciones quirúrgicas.
d) Suministro de medicamentos en internado, o reintegro de su costo en lesiones o enfermedades que no
requieran hospitalización.
e) Atención de problemas odontológicos agudos, entendiéndose por tales los que por infección, dolor o
trauma, requieran un tratamiento de urgencia.
ARAG toma a su cargo los gastos correspondientes a estas prestaciones, hasta un límite por Asegurado de
15.000 euros, o su equivalente en moneda local, cuando las mismas tengan lugar en el extranjero, o de
1.500 euros en España.
Los gastos odontológicos se limitan, en cualquier caso a 150 euros o su equivalente en moneda local.
7.2 REPATRIACION O TRANSPORTE SANITARIO DE HERIDOS O ENFERMOS:
En caso de accidente o enfermedad sobrevenida del Asegurado, ARAG se hará cargo de:
a) Los gastos de traslado en ambulancia hasta la clínica u hospital más próximo.
b) El control por parte de su Equipo Médico, en contacto con el médico que atienda al Asegurado herido
o enfermo, para determinar las medidas convenientes al mejor tratamiento a seguir y el medio más
idóneo para su eventual traslado hasta otro centro hospitalario más adecuado o hasta su domicilio.
c) Los gastos de traslado del herido o enfermo, por el medio de transporte más adecuado, hasta el centro
hospitalario prescrito o a su domicilio habitual.
El medio de transporte utilizado en cada caso se decidirá por el Equipo Médico de ARAG en función de
la urgencia y gravedad del caso. En Europa, y solamente para Asegurados con residencia habitual en
España,
podrá
incluso
utilizarse
un
avión
sanitario
especialmente
acondicionado.
Si el Asegurado fuera ingresado en un centro hospitalario no cercano a su domicilio, ARAG se hará cargo,
en su momento, del subsiguiente traslado hasta el mismo.
7.3 REPATRIACIÓN O TRANSPORTE DE LOS DEMÁS ASEGURADOS:
Cuando en aplicación de la garantía de “Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos”, se
haya repatriado o trasladado, por enfermedad o accidente, a uno de los Asegurados, ARAG se hará cargo
del transporte de hasta dos asegurados acompañantes, inscritos en el mismo viaje, para que puedan
acompañar al Asegurado herido o enfermo, hasta su domicilio en España o hasta el lugar de
hospitalización.
2
Ruth Travel, S.L.
C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 934673244
e-mail: [email protected]
7.4 CONVALESCENCIA EN HOTEL:
Si el Asegurado enfermo o herido no puede regresar a su domicilio por prescripción médica, ARAG
tomará a su cargo los gastos de hotel motivados por la prórroga de estancia, hasta 100 euros diarios, y
por un período máximo de 10 días.
7.5 REPATRIACION O TRANSPORTE DEL ASEGURADO FALLECIDO:
En caso de defunción de un Asegurado, ARAG organizará el traslado del cuerpo hasta el lugar de
inhumación en España y se hará cargo de los gastos del mismo. En dichos gastos se entenderán incluidos
los de acondicionamiento postmortem de acuerdo con los requisitos legales.
No estarán comprendidos los gastos de inhumación y ceremonia.
ARAG tomará a su cargo el regreso de 2 acompañantes, asegurados e inscritos en el mismo viaje cuando
éstos no pudieran hacerlo por los medios inicialmente previstos.
No obstante, cuando los acompañantes asegurados sean el cónyuge, ascendientes o descendientes en
primer grado, o hermanos, no será de aplicación el límite de 2 acompañantes asegurados citado
anteriormente.
7.6 REGRESO ANTICIPADO POR FALLECIMIENTO DE UN FAMILIAR:
Si cualquiera de los Asegurados debe interrumpir su viaje a causa del fallecimiento de un familiar,
entendiendo por tal lo establecido en las Condiciones Generales de la Póliza, ARAG tomará a su cargo el
transporte, ida y vuelta, en avión (clase turista) o tren (1ª clase), desde el lugar en que se encuentre al de
inhumación en España.
7.7. ROBO Y DAÑOS MATERIALES AL EQUIPAJE:
Se garantiza la indemnización por daños y pérdidas materiales del equipaje o efectos personales del
Asegurado en caso de robo, pérdida total o parcial debida al transportista o daños a consecuencia de
incendio o agresión, ocurridos durante el transcurso del viaje, hasta el máximo de 600 euros.
Las cámaras y complementos de fotografía, radiofonía, de registro de sonido o de la imagen, equipos
electrónicos, así como sus accesorios, quedan comprendidos hasta el 50% de la suma asegurada sobre el
conjunto del equipaje.
Esta indemnización será siempre en exceso de las percibidas de la compañía de transporte y con carácter
complementario, debiendo presentarse, para proceder al cobro de la misma, el justificante de haber
percibido la indemnización correspondiente de la empresa transportista, así como la relación detallada
del equipaje y su valor estimado.
Se excluye el hurto y el simple extravío por causa del propio Asegurado, así como las joyas, el dinero,
documentos, objetos de valor y material deportivo e informático.
A los efectos de la citada exclusión, se entenderá por
- Joyas: conjunto de objetos de oro, platino, perlas o piedras preciosas.
- Objetos de valor: el conjunto de objetos de plata, cuadros y obras de arte, todo tipo de colecciones, y
peletería fina.
Para hacer efectiva la prestación en caso de robo, será necesaria la presentación previa de la denuncia
ante las autoridades competentes.
3
Ruth Travel, S.L.
C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 934673244
e-mail: [email protected]
7.8 DESPLAZAMIENTO DE UN FAMILIAR EN CASO DE HOSPITALIZACIÓN:
Si el estado del Asegurado enfermo o herido, requiere su hospitalización durante un período superior a
cinco días, ARAG pondrá a disposición de un familiar del Asegurado, o de la persona que éste designe,
un billete de ida y vuelta, en avión (clase turista) o tren (1ª clase), para que pueda acompañarlo.
ARAG además abonará, en concepto de gastos de estancia del acompañante y contra la presentación de
las facturas correspondientes, hasta 100 euros por día, y por un período máximo de 10 días.
7.9 REGRESO ANTICIPADO POR HOSPITALIZACIÓN DE UN FAMILIAR:
En el caso de que uno de los Asegurados deba interrumpir su viaje a causa de la hospitalización de un
familiar, entendiendo por tal según lo establecido en las Condiciones Generales de la Póliza, como
consecuencia de un accidente o enfermedad grave que exija su internamiento por un periodo mínimo de
5 días, y el mismo se haya producido después de la fecha de inicio del viaje, ARAG se hará cargo del
transporte hasta la localidad en la que tenga su residencia habitual en España.
Asimismo, ARAG se hará cargo de un segundo billete para el transporte de la persona que acompañaba
en el mismo viaje al Asegurado que anticipó su regreso, siempre que ésta segunda persona se encuentre
asegurada por ésta póliza.
7.10 REGRESO ANTICIPADO POR SINIESTRO GRAVE EN EL HOGAR O LOCAL PROFESIONAL DEL ASEGURADO:
ARAG pondrá a disposición del Asegurado un billete de transporte para el regreso a su domicilio en
España, en caso de que éste deba interrumpir el viaje por daños graves en su residencia principal o
secundaria o en su local profesional, siempre que sea el Asegurado el explotador directo o ejerza una
profesión liberal en el mismo. Los daños deberán ser ocasionados por incendio, en el que haya dado
lugar a la intervención de los bomberos, por robo consumado y denunciado a las autoridades policiales,
o bien por inundación grave. En todos estos casos deberá ser imprescindible la presencia del Asegurado,
siempre que estas situaciones no hayan podido ser solucionadas por algún familiar o persona de su
confianza. El evento que justifique el regreso anticipado deberá haberse producido después de la fecha de
inicio del viaje. Si el Asegurado viaja acompañado por otra persona también asegurada en esta póliza,
ARAG se hará cargo de un segundo billete para su regreso.
7.11 BÚSQUEDA, LOCALIZACIÓN Y ENVÍO DE EQUIPAJES EXTRAVIADOS:
En caso de pérdida de equipajes en vuelo regular, ARAG arbitrará todos los medios a su alcance para
posibilitar su localización, informar al Asegurado de las novedades que al respecto se produzcan y, en su
caso, hacerlo llegar a manos del beneficiario sin cargo alguno para el mismo.
7.12 DEMORA EN LA ENTREGA DEL EQUIPAJE FACTURADO:
ARAG se hará cargo hasta un límite de 150 euros, previa presentación de las facturas correspondientes, de
la compra de artículos de primera necesidad, ocasionados por una demora de 12 o más horas en la
entrega del equipaje facturado. En ningún caso esta indemnización puede ser acumulada a la
indemnización por la garantía del artículo 7.7 "Robo y daños materiales al equipaje".
En el caso de que la demora se produzca en el viaje de regreso, sólo estará cubierta si la entrega del
equipaje se retrasa más de 48 horas desde el momento de la llegada. Para la prestación de esta garantía,
el Asegurado deberá aportar al Asegurador documento acreditativo que especifique la ocurrencia de la
demora y su duración, expedido por la empresa porteadora.
4
Ruth Travel, S.L.
C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 934673244
e-mail: [email protected]
7.13 DEMORA DEL VIAJE EN LA SALIDA DEL MEDIO DE TRANSPORTE
ARAG reembolsará los gastos ocasionados por la circunstancia descrita y garantizada en el párrafo
siguiente y que afecten a los servicios contratados por el Asegurado en su viaje. Cuando la salida del
medio de transporte público elegido por el Asegurado se demore en la salida, como mínimo 6 horas,
ARAG reembolsará contra la presentación de los justificantes y facturas oportunas, los gastos adicionales
de hotel, manutención y transporte como consecuencia de la demora, hasta un límite de 30 €. Y por
cada 6 horas o más, en las mismas condiciones indicadas en el párrafo anterior, con otros 30 €, hasta el
límite máximo de 180 €.
Quedan excluidos los supuestos de conflictos sociales (tales como huelgas, cierres patronales,
manifestaciones, sabotajes, restricción de la libre circulación, etc.), además de los casos que se detallan en
el Artículo 8, de las Exclusiones generales.
7.14 REEMBOLSO DE VACACIONES NO DISFRUTADAS
ARAG reembolsará hasta el límite contratado en las Condiciones Particulares, y a reserva de las
exclusiones que se mencionan en estas Condiciones Generales, una cantidad por día de vacaciones no
disfrutadas. Esta cantidad se obtendrá dividiendo el capital garantizado entre el número de días previstos
para el viaje, y se indemnizará multiplicando por el número de días de vacaciones no disfrutadas, previa
justificación del costo de las vacaciones.
Esta garantía será exclusivamente de aplicación cuando el Asegurado se viera en la obligación de
interrumpir anticipadamente sus vacaciones por cualquiera de las causas mencionadas en la garantía de
Gastos de Anulación de Viaje y sujeta también a sus exclusiones específicas, sucedidas con posterioridad
al inicio del viaje y no conocidas previamente por el Asegurado.
7.15 TRANSMISIÓN DE MENSAJES URGENTES:
ARAG se hará cargo de transmitir los mensajes urgentes que le encarguen los Asegurados, a consecuencia
de los siniestros cubiertos por las presentes garantías.
7.16 ENVÍO DE MEDICAMENTOS EN EL EXTRANJERO:
En el caso de que el Asegurado, estando en el extranjero, necesite un medicamento que no pueda
adquirir en dicho lugar, ARAG se encargará de localizarlo y enviárselo por el conducto más rápido y con
sujeción a las legislaciones locales. Quedan excluidos los casos de abandono de fabricación del
medicamento y su no disponibilidad en los canales habituales de distribución en España.
El Asegurado tendrá que reembolsar al Asegurador el coste del medicamento, a la presentación de la
factura de compra del mencionado medicamento.
5
Ruth Travel, S.L.
C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 934673244
e-mail: [email protected]
7.17 GASTOS ANULACION DE VIAJE:
ARAG garantiza hasta el límite indicado en las Condiciones Particulares de la presente póliza, y a reserva
de las exclusiones específicas de anulación que se mencionan en esta póliza, el reembolso de los gastos
por anulación de viaje que se produzcan a cargo del Asegurado y que le sean facturados por aplicación
de las condiciones generales de venta de la Agencia, o de cualquiera de los proveedores del viaje,
incluyendo gastos de gestión, siempre que anule el mismo antes de la iniciación de éste y por una de las
causas siguientes sobrevenidas después de la contratación del seguro y que le impida viajar en las fechas
contratadas:
1- Debido al fallecimiento, a la hospitalización como mínimo de una noche, enfermedad grave o
accidente corporal grave de:
a) Del Asegurado, cónyuge o pareja de hecho, o persona que como tal conviva permanentemente con el
asegurado y los ascendientes o descendientes de primer o segundo grado de consanguinidad (padres,
hijos, abuelos, nietos), hermanos o hermanas, tío o tía, sobrino o sobrina, cuñados o cuñadas, yernos,
nueras o suegros de ambos.
b) De la persona encargada durante el viaje del Asegurado, de la custodia, en la residencia habitual, de
los hijos menores de edad o disminuidos.
c) Del sustituto directo del Asegurado, en su puesto de trabajo, siempre que esta circunstancia impida a
éste la realización del viaje por exigencia de la Empresa de la que es empleado.
A los efectos de la cobertura del seguro, se entiende por:
- Enfermedad grave, la alteración de la salud, constatada por un profesional médico, que obligue a
permanecer en cama al enfermo y que le implique el cese de cualquier actividad, profesional o privada
dentro de los doce días previos al viaje previsto.
- Accidente grave, toda lesión corporal que deriva de una causa violenta, súbita, externa y ajena a la
intencionalidad del accidentado, cuyas consecuencias le impidan el normal desplazamiento de su
domicilio habitual.
Cuando la enfermedad o accidente afecte a alguna de las personas citadas, distintas de las aseguradas por
esta póliza, se entenderá como grave cuando implique, con posterioridad a la contratación del seguro,
hospitalización o necesidad de guardar cama y se requiera, a juicio de un profesional médico la atención
y cuidados continuos de personal sanitario o de las personas designadas para ello, previa prescripción
médica dentro de los 12 días previos al inicio del viaje.
El Asegurado deberá informar inmediatamente del siniestro en la fecha en que este se produzca,
reservándose el Asegurador el derecho de realizar una visita médica al Asegurado para valorar la
cobertura del caso y determinar si realmente la causa imposibilita el inicio del viaje. No obstante, si la
enfermedad no requiriera hospitalización, el Asegurado deberá informar del siniestro dentro de las 72
horas siguientes al hecho que originó la causa objeto de anulación del viaje.
2- La convocatoria del Asegurado como parte, testigo o jurado en un Tribunal Civil, Penal, Laboral.
Quedarán excluidos aquellos casos en que el asegurado sea citado como imputado por procesos iniciados
antes de la contratación del viaje y del seguro. Para el resto de comparecencias la citación deberá ser
posterior a la contratación del viaje y del seguro.
3- La convocatoria como miembro de una mesa electoral para las elecciones de ámbito estatal,
autonómico o municipal.
4- La Presentación a exámenes de oposiciones oficiales convocadas a través de un organismo público con
posterioridad a la suscripción del seguro. Esta presentación puede ser tanto en calidad de opositor o
como miembro del tribunal.
6
Ruth Travel, S.L.
C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 934673244
e-mail: [email protected]
5- Los daños graves ocasionados por incendio, explosión, robo o por la fuerza de la naturaleza, en su
residencia principal o secundaria, o en su local profesional si el asegurado ejerce una profesión liberal o
dirige una empresa y fuese necesaria imperativamente su presencia.
6- Debido al despido laboral del Asegurado. En ningún caso entrará en vigor esta garantía por término
del contrato laboral, renuncia voluntaria o por la no superación del período de prueba. En todo caso, el
seguro deberá haberse suscrito antes de la comunicación escrita por parte de la Empresa al trabajador.
7- Cuando estando el Asegurado en situación de desempleo se incorpore a un nuevo puesto de trabajo
con contrato superior a un año, siempre que el mismo se produzca con posterioridad a la inscripción del
viaje y por tanto a la suscripción del seguro.
Dicha causa será también de aplicación y en las mismas circunstancias cuando el Asegurado se incorpore a
un nuevo puesto de trabajo, en una empresa distinta a la que trabajaba.
En ambos casos será requisito indispensable que el Asegurado aporte al Asegurador el Alta en la
Seguridad Social que acredite la relación contractual referida anteriormente.
8- Declaración de la renta realizada paralelamente, efectuada por el Ministerio de Economía y Hacienda
que dé como resultado un importe a pagar por el asegurado superior a 600 €.
9- Acto de piratería aérea, terrestre o naval que imposibilite al asegurado iniciar su viaje en las fechas
previstas.
10- Llamada para intervención quirúrgica del asegurado, así como de pruebas médicas previas a dicha
intervención. (Incluye trasplante de órganos como receptor o donante).
11- Llamada para pruebas médicas del asegurado o familiares de primer o segundo grado, realizadas por
la Sanidad Pública con carácter de urgencia, siempre que estén justificadas por la gravedad del caso.
12- Complicaciones graves en el estado el embarazo que, por prescripción médica, obliguen a guardar
reposo o exijan la hospitalización del asegurado, su cónyuge, o pareja de hecho o persona que como tal
conviva permanentemente con el asegurado, siempre que dichas complicaciones se hayan producido
después de la contratación de la póliza y pongan en grave riesgo la continuidad o el necesario desarrollo
de dicho embarazo.
13- Parto prematuro de la asegurada.
14- Retención policial del asegurado, ocurrida con posterioridad a la suscripción del seguro, que coincida
con las fechas del viaje.
15- Citación judicial para el trámite de divorcio que se produzca con posterioridad a la suscripción del
viaje y coincida con la fecha del mismo.
16- Requerimiento de forma urgente para incorporarse a las fuerzas armadas, a la policía o a los servicios
de bomberos, siempre y cuando se notifique la incorporación con posterioridad a la suscripción del
seguro.
17- Anulación de la persona que ha de acompañar al ASEGURADO en el viaje, inscrita al mismo tiempo
que el ASEGURADO y asegurada por este mismo contrato, siempre que la anulación tenga su origen en
una de las causas enumeradas anteriormente y, debido a ello, tenga el ASEGURADO que viajar solo.
En caso de que por cualquiera de las causas previstas en este apartado de GASTOS DE ANULACIÓN DE
VIAJE, el Asegurado realizara una cesión del mismo a favor de otra persona, quedarán garantizados los
gestos adicionales que se produzcan por el cambio de titular de la reserva.
Esta garantía debe contratarse el día de la confirmación de la reserva, si se realizara después de este día,
las coberturas se iniciarán 72 horas después de la fecha de contratación del seguro.
Esta garantía debe contratarse el día de la confirmación de la reserva, o en las siguientes 24 horas.
7
Ruth Travel, S.L.
C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 934673244
e-mail: [email protected]
EXCLUSIONES ESPECÍFICAS DE LA GARANTÍA DE GASTOS DE ANULACIÓN DE VIAJE:
No se garantizan las anulaciones de viajes que tengan su origen en:
a) Los hechos voluntariamente causados por el Asegurado o aquéllos en que concurra dolo o culpa grave
por parte del mismo.
b) Enfermedades crónicas o preexistentes de todos los viajeros (pasajeros) que hayan sufrido
descompensaciones o agudizaciones dentro de los 30 días previos a la contratación de la póliza,
independientemente de su edad.
c) Enfermedades crónicas, preexistentes o degenerativas de los familiares descritos en las Condiciones
Grlas de la Póliza, que no estando asegurados no sufran alteraciones en su estado que precisen atención
ambulatoria en urgencias de centro hospitalario o ingreso hospitalario, con posterioridad a la
contratación del seguro.
d) La muerte por suicidio o las lesiones o enfermedades derivadas del intento o producidas
intencionadamente por el Asegurado a sí mismo, y las derivadas de empresa criminal del Asegurado.
e) Las enfermedades o estados patológicos producidos por la ingestión de alcohol, psicotrópicos,
alucinógenos o cualquier droga o sustancia de similares características.
f) Los tratamientos estéticos y el suministro o reposición de audífonos, lentillas, gafas, órtesis y prótesis en
general y cualquier tipo de enfermedad mental.
g) Quedan excluidas las reclamaciones derivadas directa o indirectamente de las complicaciones ocurridas
a partir del séptimo mes de embarazo.
h) Los supuestos que dimanen, en forma directa o indirecta, de hechos producidos por energía nuclear,
radiaciones radiactivas, catástrofes naturales, acciones bélicas, disturbios o actos terroristas
i) Epidemias, pandemias, cuarentena médica y polución, tanto en el país de origen como de destino del
viaje.
8. EXCLUSIONES: Las garantías concertadas no comprenden:
a) Los hechos voluntariamente causados por el Asegurado o aquéllos en que concurra dolor o culpa
grave por parte del mismo.
b) Las dolencias o enfermedades crónicas preexistentes, así como sus consecuencias, padecidas por el
Asegurado con anterioridad al inicio del viaje.
c) La muerte por suicidio o las lesiones o enfermedades derivadas del intento o producidas
intencionadamente por el Asegurado a sí mismo, y las derivadas de empresa criminal del Asegurado.
d) Las enfermedades o estados patológicos producidos por la ingestión de alcohol, psicotrópicos,
alucinógenos o cualquier droga o sustancia de similares características.
e) Los tratamientos estéticos y el suministro o reposición de audífonos, lentillas, gafas, ortesis y prótesis en
general, así como los gastos producidos por partos o embarazos y cualquier tipo de enfermedad mental.
f) Las lesiones o enfermedades derivadas de la participación del Asegurado en apuestas, competiciones o
pruebas deportivas, la práctica del esquí y de cualquier otro tipo de deportes de invierno o de los
denominados de aventuras (incluyendo el senderismo, trekking y actividades similares), y el rescate de
personas en mar, montaña o zonas desérticas.
g) Los supuestos que dimanen, en forma directa o indirecta, de hechos producidos por energía nuclear,
radiaciones radiactivas, catástrofes naturales, acciones bélicas, disturbios o actos terroristas.
h) Cualquier tipo de gasto médico o farmacéutico inferior a 9 euros.
8
Ruth Travel, S.L.
C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 934673244
e-mail: [email protected]
9. LÍMITES:
ARAG asumirá los gastos reseñados, dentro de los límites establecidos y hasta la cantidad máxima
contratada para cada caso. Tratándose de hechos que tengan la misma causa y se hayan producido en un
mismo tiempo, serán considerados como un siniestro único.
ARAG estará obligado al pago de la prestación, salvo en el supuesto de que el siniestro haya sido causado
por mala fe del Asegurado.
En las garantías que supongan el pago de una cantidad líquida en dinero, ARAG está obligado a satisfacer
la indemnización al término de las investigaciones y peritaciones necesarias para establecer la existencia
del siniestro. En cualquier supuesto, ARAG abonará, dentro de los 40 días a partir de la recepción de la
declaración del siniestro, el importe mínimo de lo que pueda deber, según las circunstancias por él
conocidas. Si en el plazo de tres meses desde la producción del siniestro ARAG no hubiese realizado dicha
indemnización por causa no justificada o que le fuere imputable, la indemnización se incrementara en un
20 por 100 anual.
10. DECLARACION DE UN SINIESTRO:
Ante la producción de un siniestro que pueda dar lugar a las prestaciones cubiertas, el Asegurado deberá,
indispensablemente, comunicarse con el servicio telefónico de urgencia establecido por ARAG, indicando
el nombre del Asegurado, número de póliza, lugar y número de teléfono donde se encuentra, y tipo de
asistencia que precise. Esta comunicación podrá hacerse a cobro revertido.
11. DISPOSICIONES ADICIONALES:
El Asegurador no asumirá obligación alguna en conexión con prestaciones que no le hayan sido
solicitadas o que no hayan sido efectuadas con su acuerdo previo, salvo en casos de fuerza mayor
debidamente justificados.
Cuando en la prestación de los servicios no fuera posible la intervención directa de ARAG, éste estará
obligado a reembolsar al Asegurado los gastos debidamente acreditados que deriven de tales servicios,
dentro del plazo máximo de 40 días a partir de la presentación de los mismos.
12. SUBROGACION:
Hasta la cuantía de las sumas desembolsadas en cumplimiento de las obligaciones derivadas de la
presente póliza, ARAG quedará automáticamente subrogado en los derechos y acciones que puedan
corresponder a los Asegurados o a sus herederos, así como a otros beneficiarios, contra terceras personas,
físicas o jurídicas, como consecuencia del siniestro causante de la asistencia prestada.
De forma especial podrá ser ejercitado este derecho por ARAG frente a las empresas de transporte
terrestre, fluvial, marítimo o aéreo, en lo referente a restitución, total o parcial, del costo de los billetes
no utilizados por los Asegurados.
13. PRESCRIPCION:
Las acciones derivadas del contrato de seguro prescriben en el plazo de dos años, a contar desde el
momento en que pudieran ejercitarse.
14. INDICACION:
Si el contenido de la presente póliza difiere de la proposición de seguro o de las cláusulas acordadas, el
Tomador del seguro podrá reclamar a la Compañía en el plazo de un mes, a contar desde la entrega de
la póliza, para que subsane la divergencia existente. Transcurrido dicho plazo sin que se haya efectuado
la reclamación, se estará a lo dispuesto en la póliza.
9
Ruth Travel, S.L.
C/ Valencia 247 pis 1er pta 1B
08007 BARCELONA
Tel: 934673244
e-mail: [email protected]
SEGURO COMPLEMENTARIO DE RESPONSABILIDAD CIVIL
OBLIGACIONES DEL ASEGURADO: En caso de siniestro de Responsabilidad Civil, el Tomador, el
Asegurado, o sus derechohabientes, no deben aceptar, negociar o rechazar ninguna reclamación sin la
expresa autorización del Asegurador.
PAGO DE INDEMNIZACIÓN: El Asegurador está obligado a satisfacer la indemnización al término de las
investigaciones y peritaciones necesarias para establecer la existencia del siniestro y, en su caso, el
importe que resulte del mismo. En cualquier supuesto, el Asegurador deberá efectuar, dentro de los
cuarenta días, a partir de la recepción de la declaración del siniestro, el pago del importe mínimo de lo
que el Asegurador pueda deber, según las circunstancias por él conocidas. Si en el plazo de tres meses
desde la producción del siniestro el Asegurador no hubiere realizado la reparación del daño o
indemnizado su importe en metálico por causa no justificada o que le fuere imputable, la indemnización
se incrementará en un porcentaje equivalente al interés legal del dinero vigente en dicho momento,
incrementado a su vez en un 50%.
RESPONSABILIDAD CIVIL PRIVADA :
El ASEGURADOR toma a su cargo, hasta el límite de 30.000 Euros las indemnizaciones pecuniarias, que
sin constituir sanción personal o complementaria de la responsabilidad civil, puedan exigirse al Asegurado
con arreglo a los Artículos 1.902 a 1.910 del Código Civil, o disposiciones similares previstas por las
legislaciones extranjeras, viniera obligado a satisfacer el Asegurado, como civilmente responsable de
daños corporales o materiales causados involuntariamente a terceros en sus personas, animales o cosas.
En este límite quedan comprendidos el pago de costas y gastos judiciales, así como la constitución de las
fianzas judiciales exigidas al Asegurado.
2. EXCLUSIONES, No están cubiertas por esta garantía :
a) Cualquier tipo de Responsabilidad que corresponda al Asegurado por la conducción de vehículos a
motor, aeronaves, y embarcaciones, así como por el uso de armas de fuego.
b) La Responsabilidad Civil derivada de toda actividad profesional, sindical, política o asociativa.
c) Las multas o sanciones impuestas por Tribunales o autoridades de todas clases.
d) La Responsabilidad derivada de la práctica de deportes profesionales y de las siguientes modalidades
aunque sea como aficionado: alpinismo, boxeo, bobsleigh, espeleología, judo, paracaidismo, ala delta,
vuelo sin motor, polo, rugby, tiro, yachting, artes marciales, y los practicados con vehículos a motor.
e) Los daños a los objetos confiados, por cualquier título al Asegurado.
TELEFONO ARAG PARA LLAMAR DESDE ESPAÑA: 93 300 10 50.
TELEFONO ARAG PARA LLAMAR DESDE EL EXTRANJERO: 00 34 93 300 10 50.
10