DIRECTOR GENERAL Lic. José Prisco Enrique Árciga Alcántara Toluca, Méx.; 10 de Septiembre de 2015 TERCERA ÉPOCA AÑO 30 No. 599 $ 7. 00 Anunció Peña Nieto 10 medidas para enfrentar los desafíos del país Pag. 11 Nueve Grupos Parlamentarios Domitilo Posadas: Integran LIX Legislatura de Edomex PRD en Terapia Intensiva Pág. 04 Pág. 10 Facebook: El Pulso del Estado de México Twitter: @ElPulsoEM Web: http://elpulsoedomex.com.mx LXIII Legislatura Federal Legalmente Constituida Pág. 12 Mail: [email protected] Editorial V’ctor Manuel GutiŽrrez Dom’nguez Fundador Directorio Lic. JosŽ Prisco Enrique çrcigaAlc‡ntara Presidente y Director General Lic.Alfonso Lara Gonz‡lez Director Editorial Maria Guadalupe çrcigaAlc‡ntara Gerente General Ma. de la Luz çrcigaAlc‡ntara Gerente Comercial Ennyth Orozco Morales Jefa de Informaci—n y Redacci—n Francisco Javier Le—n P‡gina Web y Redes Sociales Victoria Hadad A. Fotograf’a Luis Gilberto çrciga Quiroz Circulaci—n Lic. JosŽ Ugalde Garc’a Asesor Jur’dico C.P. Nuria Pichardo Mendoza Contadora D.G. Felipe L—pez Gachuz Imagen y Dise–o El Pulso del Estado de MŽxico, es una publicaci—n decenal; Editor Responsable: JosŽ Prisco Enrique çrcigaAlc‡ntara; Registrado ante el Instituto Nacional de Derecho de Autor con Reserva Nœmero 04-2013-100113074500Inscrito en el Padr—n Nacional de Medios Impresos en la SEGOB, desde el 5 de diciembre de 2013. Domicilio: Silverio Pérez No. 126; Fracc. Paseos Santín, C. P. 50214; Toluca, Estado de México; Teléfono: (01-722) 209-6499. Impreso por: Poligrep; Lago Peipus No. 1016; Col. Seminario; C. P. 50170; Toluca, México. [email protected] No. 599 10 de septiembre de 2015 ComentarioaExtra Á vilaVillegas ha impuesto una nueva modalidad par a dar su mensaje correspondiente al informe de cada año,aunque en ambos casos el texto se entrega ante la legislatura local. Por cuanto al 15 de septiembre,de acuerdo a la Constitución local, continúa siendo el día establecido para que el gobernador electo Rinda Protesta Constitucional ante el pleno de la Legislatura en turno. Por:J.Prisco Árciga Con estas legislaturas (Federal y Estatal) se inicia una nueva etapa en la vida política del país y de la entidad:quienes ahora son ya diputados locales o federales en funciones tienen frente a sí,la posibilidad de poder considerado el mes patrio -Se conmemoran aniversarios de la Defensa ser reelectos para el mismo cargo,privilegio que no gozaban sus antece del Castillo de Chapultepec por los Niños Héroes (13 de septiembre de sores,por eso de la prohibición constitucional fundada en el principio de 1847);el Grito de Dolores e inicio de la lucha de Independencia (15 y 16 de septiembre de 1810) y nacimiento de José María Morelos y Pavón (30 “Sufragio Efectivo No Reelección”,acuñada por Francisco I.Madero y de septiembre de 1765)- también se ha destacado porque el día primero plasmada en la Constitución de 1917.Igual oportunidad tendrán quie nes a partir del 1 de enero de 2016 asumirán como alcaldes en los 125 de este mes se cumple con la instrucción constitucional de que el Ejecuti ayuntamientos de la entidad;pero antes tendrán quehacer un buen papel vo Federal debe entregar su Informe de Labores. y convencer a sus respectivas dirigencias gubernamentales y de partido, También,el 1 de septiembre de cada tres años,cuando hay elección de para que respalden esa aspiración. diputados,senadores y/o Presidente de la República,se instala la Legisla tura correspondiente,como lo fue el pasado 1 de septiembre,al instalarse Hay quienes puedan decir que es muy temprano para hablar de este asun to pero desde hoy mismo,la ciudadanía tiene que ir tomando el pulso a la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión. cada gestión de diputado,alcalde o integrante de los ayuntamientos,para No hay que olvidar que,algunos ayeres,todavía el Presidente de la Repú blica se presentaba en el Palacio Legislativo para,además,dar su mensaje que luego no digan que se les sorprende con una u otra decisión. a la nación ante los representantes populares en pleno,solo que después Los diputados tendrán oportunidad de reelegirse hasta por tres ocasio nes,es decir que podrán ser diputados hasta por 12 años;y los alcaldes del cuestionamiento aVicente Fox por la elección de 2006,el 1 de septiembre siguiente éste solamente acudió para entregarlo y no se quedó solamente tienen una oportunidad de reelección,es decir que solamente ante el grito en el salón de plenos de“Lo entregas y te vas” -aludiendo a su podrán gobernar su municipio,de manera ininterrumpida hasta por 6 frase que le externó vía telefónica al gobernante Cubano Fidel Castro en años;pero habrá que saber cómo se desarrollarán los procesos,tanto marzo de 2002 en el marco de la Conferencia Internacional de la ONU, nuevamente candidatos y luego asumir el cargo nuevamente. celebrada en Monterrey,Nuevo León-. Por otra parte,la gente se pregunta el por qué debe pasar tanto tiempo El Primer Informe de Felipe Calderón fue abrupto por lo que a partir de para que los ayuntamientos electos tengan que asumir su responsabili su Segundo Informe se quedó solamente la entrega física de los legajos dad:fueron electos igual que los diputados y tendrán que esperar hasta que contenían el Informe correspondiente.Al día siguiente,el primer el 1 de enero de 2016 para entrar en funciones.Recuerdan que hubo un mandatario ofrece su mensaje ante invitados de todos los sectores. Por cuanto al Estado de México,es tradición y legalmente establecido que periodo de años en que las elecciones para ayuntamientos eran en el mes de noviembre u octubre para iniciar funciones el1 de enero del año inme cada 5 de septiembre se inicie el Periodo Ordinario de Sesiones del año correspondiente a la gestión en curso (1º,2º o 3º).En este caso,coincide diato posterior (dos o tres meses para asumir el cargo) y,otras épocas,en con la instalación de la LIX Legislatura mexiquense.Éste día también que asumían el cargo en el mes de agosto del año de la elección. estaba dedicado a que el gobernante en turno rindiera su Informe de cuando expresen su deseo de reelegirse aprobemos o rechacemos su el ritual y aparecieron los Informes Regionales;el hoy gobernador Eruviel aspiración,en función de lo realizado. Tomando el Pulso E-mail: [email protected] P‡g. web: http://elpulsoedomex.com.mx Face: El Pulso del Estado de MŽxico Twitter: @ElPulsoEM Tercera ƒpoca ÐA–o 30 Ð No. 599 10 de septiembre de 2015 Tiraje de 3,000 ejemplares Distribuido por la Uni—n ònica de Voceadores del Estado de MŽxico, de Peri—dicos, Libros y Revistas,A. C. y por el Editor responsable. Asociaci—n de Periodistas del Valle de Toluca,A. C. Importante: El editor respeta la libertad de expresión de cada uno de los colaboradores, quienes a su vez ser‡n responsables œnicos de lo que escriben o dise–an. 2 Facebook: El Pulso del Estado de México Twitter: @ElPulsoEM Web: http://elpulsoedomex.com.mx Mail: [email protected] No. 599 10 de septiembre de 2015 Estado de México Reformas Transformadoras de Enrique Peña abren oportunidades a inversiones entre Texas y México: Eruviel Ávila Ciudad de México, D.F.- Al dar la bienvenida a Greg Abbott, gobernador de Texas, y en su calidad de presidente de la Conago, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas afirmó que con las reformas transformadoras que ha impulsado el presidente Enrique Peña Nieto, se abren oportunidades muy importantes de inversión, principalmente en el ámbito energético, gracias a la apertura que ha tenido México. “Yo creo que hoy la política pública y la economía deben impulsarse seriamente desde el ámbito local, y es lo que estamos haciendo aquí en el estado con el apoyo del presidente Peña Nieto”, aseguró. En presencia de Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Relaciones Exteriores, y de los gobernadores de Coahuila, Rubén Moreira, y de Puebla, Rafael Moreno Valle, durante la Comida de Trabajo con Gobernadores: Frontera y Migración, el Ejecutivo estatal mexiquense dijo que la apertura que México ha tenido es producto de un gran consenso entre las fuerzas políticas, lideradas por el presidente Peña Nieto. Destacó que América del Norte produce lo que producen 27 países en la Unión Europea y 13 en Asia, por lo que consideró que los gobernantes locales deben poner la parte que les corresponde para fortalecer la economía de la región, a fin de estrechar los lazos de amistad y culturales, para que a las naciones y los estados les vaya todavía mucho mejor. Explicó que la Conferencia Nacional de Gobernadores agrupa a gobernadores de todas las expresiones políticas y de todos los partidos, para poder hacer gestiones ante el gobierno federal a fin de impulsar políticas públicas que sean de interés en el ámbito local y estatal, y que todos los acuerdos que se toman son por consenso. Se refirió también a la próxima reunión que sostendrán en Colorado Springs, en los Estados Unidos, gobernadores de aquel país, premiers canadienses y mandatarios estatales de nuestro país, en octubre próximo donde las expectativas de alcanzar acuerdos provechosos son amplias. Por su parte, Greg Abbott destacó la relación exhaustiva entre Texas y México, la cual debe continuar. Externó la Anuncia Eruviel Ávila inversión de más de 350 millones de dólares para Parque Logístico en el Edoméx Toluca, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas anunció que la empresa mexicana Sibra Capital destinará una inversión superior a los 350 millones de dólares, para la construcción del Parque Logístico y Centro Comercial Megapark, en el municipio de Tepotzotlán, el cual contará con una superficie de 80 hectáreas, será amigable con el medio ambiente al tener un diseño bioclimático y generará cerca de 8 mil empleos directos en esta región. “Hoy quiero celebrar este anuncio, son signos muy claros de que la entidad está avanzando, cada vez se va consolidando como una entidad con presencia en materia industrial, de logística y esto es gracias a la confianza que el sector privado, que los empresarios le brindan al Estado de México y también producto de la voluntad y el trabajo que hacemos todos en equipo”, expresó. En el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, Eruviel Ávila informó que hoy por hoy, el Edoméx es la entidad con mayor inversión extranjera directa, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, por lo que se ha destinado mil 119 millones de dólares, en el segundo trimestre de este año y reconoció al presidente Enrique Peña Nieto, por el impulso que da a las reformas transformadoras, la cuales, consideró, están dando buenos resultados. Mientras, subrayó, en lo que va de esta administración se Faccebook: El Pulso del Estado de México han captado más de 69 mil millones de pesos de inversión nacional, que ha generado más de 209 mil empleos; y de enero a julio de este año, se han invertido más de 11 mil millones de pesos y se han generado más de 11 mil 600 empleos, lo que aseguró, es producto de las ventajas competitivas con las que cuenta el estado, como tener la mayor infraestructura carretera a nivel nacional, la simplificación de trámites, mano de obra calificada, entre otras. A su vez, el presidente de Sibra Capital, Carlos Smeke Romano, precisó que Megapark será un espacio diseñado para almacenar, procesar y distribuir mercancías a todo el país, gracias a su posición que le posibilita conectarse a importantes vías de comunicación; tendrá ocho naves industriales y un centro comercial, con un total de 400 mil metros cuadrados techados; sistemas de riego y drenaje eficientes para el cuidado del agua, entre otras características. Para diciembre de 2015, explicó, estarán listas las primeras dos naves, cada una con 100 mil metros cuadrados de superficie, y resaltó que la construcción se apega a los más altos estándares de calidad y del aprovechamiento de tecnología, ya que operará con mecanismos adecuados para el cuidado del medio ambiente y cuenta también con el proceso de certificación Leed. Twitter: @ElPulsoEM necesidad de reforzar esta conexión y compartir la cultura de México con el estado que gobierna, temas que trabajarán y compartirán en la próxima reunión en tierras estadounidenses. En tanto, la canciller, Claudia Ruiz Massieu indicó que hay muchos puntos de unión entre México y Texas, a través de la cooperación y el intercambio no sólo de comercio, sino de diferentes áreas como cultural y educativa. Devela Eruviel Ávila estatua en homenaje al astronauta mexicano José Hernández Zinacantepec, México.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas, acompañado del astronauta José Hernández Moreno, inauguró en este municipio la Plaza Estado de México Grandes Valores, la cual tiene una estatua de este destacado mexicano, como homenaje y reconocimiento a su esfuerzo y perseverancia, por formar parte del equipo de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) en 2009 y así cumplir su sueño de viajar a las estrellas. “Pepe, nos sentimos muy orgullosos de ti, tus paisanos mexicanos, mexicanas; efectivamente, eres fuente de inspiración, eres el ejemplo más claro de que cuando se sueña en grande,se piensa en grande, se estudia en grande, puedes llegar tan lejos como tú te lo propongas”, señaló. La Plaza Estado de México GrandesValores es uno de los 363 espacios públicos que han sido transformados o recuperados en la entidad, tuvo una inversión de 52 millones de pesos, se podrán realizar actividades físicas, de recreación y de convivencia familiar ya que cuenta con canchas de futbol, atletismo y de usos múltiples, ciclopista, trotapista, pista infantil, Web: http://elpulsoedomex.com.mx áreas verdes, ejercitadores, mesas de picnic y velaría.Se ubica sobre una superficie de casi 15 mil metros cuadrados. Inauguran Libramiento Eruviel Ávila, también inauguró en este municipio, el libramiento Juan Fernández Albarrán, el cual tiene una longitud de más de dos kilómetros y tuvo inversión de 13. 5 millones de pesos. Esta arteria une al norte y al sur del municipio de Zinacantepec; conecta a la vialidad Adolfo López Mateos con el cerro de los Murciélagos, a la cabecera municipal con las comunidades San Antonio Acahualco, San PedroTejalpa y a la calzada del Pacifico. En este evento estuvieron presentes Isis Ávila Muñoz, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad (DIFEM); el secretario de Cultura, Eduardo Gasca Pliego; la directora general del DIFEM, Carolina Alanis Moreno; Javier González Castelazo Romero, presidente y director general de “Decide GrandesValores” A.C.; la senadora María Elena Barrera Tapia; la alcaldesa de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez, y el escultorAlberto García Nava,entre otros. Mail: [email protected] 3 Estado de México No. 599 10 de septiembre de 2015 Nueve Grupos Parlamentarios integran la LIX Legislatura Mexiquense Por unanimidad, el diputado Arturo Piña García (PRD) fue electo como presidente de la Directiva del Primer Periodo Ordinario de Sesiones y le acompañan los legisladores Tanya Rellstab Carreto (PRI) y Areli Hernández Martínez (PAN), como vicepresidentas; y secretarios, Patricia Elisa Durán Reveles (MC), María Pérez López (NA) y ÓscarVergara Gómez (PT). Por:Alfonso Lara Toluca, México.- Luego de cumplir con las formalidades correspondientes al registro de los diputados electos, entrega de credenciales y botones, y rendir la protesta constitucional, quedó instalada la que será la LIX Legislatura del Estado de México para el ejercicio constitucional 5 de septiembre de 2015 a 4 de septiembre de 2018. Cumpliendo con lo establecido en la Ley Orgánica y el Reglamento, ambos del Poder Legislativo, los trabajos de la Junta Preparatoria fueron conducidos inicialmente por la Comisión Instaladora integrada por los diputados salientes, Enrique MendozaVelázquez (PRI), presidente;Tito Maya de la Cruz (PRD), vicepresidente, y Pedro Antonio Fontaine Martínez (PAN), secretario, así como los legisladores Janeth Conzuelo Arellano, Nancy América Morón Suárez y María del Carmen Camacho Lira, del PRI, José de Jesús Magaña Juárez, del PAN, y María Teresa Garza Martínez, delVerde Ecologista, como miembros. Es de destacar que, por primera vez en la historia reciente de la Cámara local, la Legislatura se integra por nueve grupos parlamentarios: PRI, PRD, PAN, Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista, Nueva Alianza y PT; además de Morena y Encuentro Social que apenas en agosto del 2014 recibieron la aprobación por parte del INE para participar en el proceso 2014-2015. Así, el 4 de septiembre, los 75 diputados electos rindieron protesta y de esta manera quedó instalada la LIX Legislatura mexiquense, misma que quedó integrada de la siguiente manera: El sábado 5 de septiembre,los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial,Eruviel ÁvilaVillegas y Sergio Javier medina Peñaloza, respectivamente, testificaron -en Sesión Solemne- el inicio del Primer Periodo Ordinario de la LIX Legislatura mexiquense y escucharon los posicionamientos de fracciones parlamentarias,en voz de sus coordinadores. Después de que el presidente de la Legislatura, diputado Arturo Piña García (PRD), expresó su certeza en que el trabajo de los legisladores será fecundo para los mexiquenses, comenzó el desfile en la tribuna de los coordinadores parlamentarios, quienes -en general- coincidieron en que diálogo y un ánimo propositivo entre poderes permitirá dar resultados a la población. En su mensaje al pleno y a los invitados especiales, entre los que destacaron, además, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García; el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de la entidad, Baruch Delgado Carbajal, y el comandante de la 22 Zona Militar, José Ricardo Bárcena Rosiles, el gobernador Eruviel Ávila Villegas ofreció diálogo y trabajo coordinado, escuchando y respetando las opiniones de todos los partidos políticos, además de construir consensos, como lo ha hecho durante los cuatro años de su gestión. De igual forma, instruyó a los integrantes de su gabinete legal y ampliado a atender las propuestas de los legisladores,pues ello propiciará un trabajo coordinado que rendirá buenos resultados a los mexiquenses. Al término de lo que fue la primera sesión de esta legislatura, la comitiva formada ex profeso despidió a los titulares de los poderes Ejecutivo y judicial y a los invitados especiales, para -de inmediato- dar inicio a la segunda sesión del Primer Periodo Ordinario, destinada a la conformación de la Junta de Coordinación Política, la cual fue electa por unanimidad, quedando como Presidente el diputado Cruz Juvenal Roa Sánchez (PRI); Juan Manuel Zepeda (PRD) y Sergio Mendiola (PAN) como vicepresidentes;mientras que José FranciscoVázquez (Morena) será secretario de este órgano de concertación política. Para el cargo de vocales fueron electos los diputados Jacobo David Cheja (Movimiento Ciudadano),Mario Salcedo (Encuentro Social),FranciscoAgundis (Verde Ecologista),Carlos Sánchez (PT) yAquiles Cortés (NuevaAlianza). En su primer mensaje como Presidente de la Junta de Coordinación Política, Cruz Juvenal Roa Sánchez afirmó que “juntos avanzaremos con una sola visión y un solo propósito: defender las causas justas que mueven al Estado de México al lugar donde la pluralidad y la unidad son nuestra indestructible fortaleza”. Destacó que el respeto y la tolerancia son los mejores aliados para llegar al consenso. “Debatir con argumentos, dialogar con respeto a nuestra cultura cívica y reconocer en la oposición a un compañero mexiquense y no a un adversario hará de nosotros la Legislatura que necesita nuestro amado Estado de México”, subrayó. 4 Facebook: El Pulso del Estado de México Twitter: @ElPulsoEM Web: http://elpulsoedomex.com.mx Mail: [email protected] No. 599 10 de septiembre de 2015 Estado de México Por tortura, recomendación a Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana Toluca, México.- Por infligir tortura a seis personas detenidas, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México emitió la recomendación 22/2015 a la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana (CESC), en la que solicitó a la Procuraduría General de Justicia Estatal, iniciar una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades,garantizar la no repetición de hechos y ofrecer cursos de capacitación al personal de seguridad pública estatal.Ésta es la segunda recomendación que la Codhem emite por tortura. La Comisión inició la indagación de los hechos tras la publicación de una nota periodística y un video en las redes sociales, donde se describe la violencia de los elementos policíacos contra varios civiles, pues realizaron interrogatorios con uso de la fuerza y mantuvieron atados de manos, vendados,sin ropa en el torso y extremidades superiores,a los detenidos, además del empleo de la violencia física por medio de insultos,amenazas,golpes y tocamientos. El documento indica que hubo falta de ética de los mandos de la Comisión Estatal de Seguridad Ciudadana, ya que el parte de novedades fue alterado para introducir información conveniente, adaptada para justificar la detención, a fin de distorsionar la configuración de la tortura, así como vulneración a los derechos humanos relativos a la integridad y a la seguridad personal donde están implicados siete servidores públicos. Entre los puntos recomendatorios, la Codhem precisa la calendarización de visitas de inspección y verificación periódicas, a lugares que albergan las subdirecciones operativas de la CESC y la impartición de cursos integrales de formación y capacitación en materia de derechos humanos. Promueven personalidades mexiquenses Valores de Familia Toluca, México.- La valentía reflejada en la labor que realizan los integrantes de la Unidad de RescateAéreo Relámpagos,fue el primero de 18 valores que promoverá el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), a través del programa “Gente con Valor”, que fue puesto en marcha por la presidenta honoraria de este organismo, Isis Ávila Muñoz, quien explicó que a lo largo de año y medio, se contempla la participación de personalidades mexiquenses para la difusión de los valores familiares. Destacó que algunos de los valores que se difundirán cada mes en las instalaciones del auditorio DIFORAMA son: Humanismo, Respeto, Igualdad, Perseverancia, Amor, Humildad, entre otros, los cuales se estarán reforzando a través de conferencias y capacitaciones otorgadas a los sistemas municipales DIF,mediante el libro Pacto conValor, que promueve la construcción de una sociedad armónica. Acompañada por Miguel Tello López y Oscar Amaury Bernaldéz Figueroa, jefe y paramédico rescatista de la Unidad de Rescate Relámpagos, respectivamente, y ante estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y elementos de Protección Civil,Isis Ávila explicó que este programa pretende integrar a la sociedad en sesiones de charla, con personajes destacados en los ámbitos cultural, social, político, deportivo, artístico, entre otros, a fin de causar un ambiente motivacional o de concientización en la población. Durante este encuentro, los elementos de la Unidad de Rescate Aéreo, expusieron que desde la formación del agrupamiento han realizado más de 4 mil rescates aéreos, en muchos de los cuales han enfrentado adversidades como inclemencias del tiempo, desastres naturales y accidentes. Al término del evento, Isis Ávila entregó un reconocimiento a los miembros de esta unidad de rescate,quienes también firmaron el libro de honor. IEEM fue sede del Curso-Taller para Prevenir la Violencia Contra la Mujer Toluca, México.- Con el objetivo central de difundir las acciones, la normatividad y las distintas formas que permitan coadyuvar a prevenir y disminuir la violencia en contra de las mujeres, en las instalaciones del Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto Electoral del Estado de México se llevó a cabo el Curso-Taller denominado “Prevención de la violencia contra las mujeres”, durante el cual representantes de las secretarías del Trabajo y de Educación de la entidad expusieron las diferentes tareas que están emprendiendo para sensibilizar y propiciar que el sector femenino tenga mejores condiciones para su desarrollo en nuestra sociedad. El curso se llevó a cabo en el Aula “Flor de María Hutchinson Vargas” de dicho Centro y fue inaugurado por el Consejero Presidente del IEEM, Pedro Zamudio Godínez, quien dio la bienvenida a las y los asistentes y expuso que esta actividad se desarrolla en el marco de las acciones que emprende el IEEM al formar parte del “Sistema estatal para la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres y para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”. Agregó que el compromiso que se tiene por parte del IEEM es contribuir a disminuir este flagelo que se presenta bajo diferentes manifestaciones, dado que la violencia hacia las mujeres se puede presentar bajo sutiles matices, por lo que es importante que tanto hombres como mujeres se involucren en estas tareas. En primer lugar,Abigail Rivera Ortiz expuso el tema “La política laboral con enfoque de género”, mediante el cual dio a conocer la forma en que la Secretaría del Trabajo de la entidad está promoviendo un cambio cultural, tanto al interior como al exterior de la dependencia, mediante las cuales aplica políticas para disminuir la discriminación en el plano laboral. Posteriormente, Paloma González Ferrara expuso el tema “Estereotipos de género y su relación con la violencia”, con el que describió diferentes formas en que se ejerce la violencia, dado que su objeto es controlar o ejercer el poder sobre la otra persona. Más adelante, por parte de la Secretaría de Educación estatal, Sonia Faccebook: El Pulso del Estado de México Valdés Romero dio a conocer el marco jurídico que se ha creado con el objeto de fincar las bases que contribuyan a que mujeres y hombres se vean en un plano de igualdad y ambos tengan los mismos derechos y prerrogativas, así como las mismas oportunidades para su desarrollo. Para concluir, Brenda Nalleli Carrillo Garduño, al exponer el tema “Institucionalización de la perspectiva de género. Una introducción Twitter: @ElPulsoEM Web: http://elpulsoedomex.com.mx a las políticas públicas”, destacó la importancia de diseñar e implementar políticas públicas con perspectiva de género, pues con ellas se encaminarán acciones dirigidas a lograr la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, por lo que se deben elaborar considerando sus particularidades en los diferentes campos sociales, productivos y de reproducción, con la idea de disminuir los niveles de desigualdad. Mail: [email protected] 5 Universitarios Educación de la juventud, tarea primordial de los gobiernos democráticos: Jorge Olvera Toluca, México.- La educación de la juventud es tarea primordial de los gobiernos democráticos y un deber público que la misma sociedad debe impulsar y mantener,sostuvo el rector de la UniversidadAutónoma del Estado de México, Jorge Olvera García, quien afirmó que educar representa dar paso a mejores alternativas de vida, abrir caminos para que cada quien, en la medida de sus posibilidades, alcance sus metas y pueda lograr un bienestar personal y en consecuencia,general. Al encabezar el Primer Informe de Actividades del director del Plantel “Lic. Adolfo López Mateos” de la Escuela Preparatoria de la UAEM, José Olivier Vázquez Torres, el rector puntualizó que el concurso y participación de las universidades públicas es fundamental para el desarrollo social, cultural y económico del país. Enfatizó que “las universidades son caja de resonancia y espejo ideal de lo que se quiere en el entorno social”. Por eso, dijo, solicitamos respetuosamente, presupuesto para poder cumplir con las metas de calidad, cobertura e infraestructura, pero sobre todo para preparar mejor a una juventud rodeada de grandes conflictos sociales. José Olivier Vázquez Torres informó que el plantel cuenta con la matrícula más numerosa del nivel medio superior de la institución, con dos mil 755 estudiantes, y una eficiencia terminal de 77.4 por ciento, que representa el mejor indicador del sistema dependiente. Resaltó que este plantel de la Escuela Preparatoria fue sede la de Olimpiada Estatal de Física, en la que participaron 336 estudiantes de 89 escuelas estatales y federales del nivel medio superior; los cinco alumnos participantes del plantel, dijo, obtuvieron dos terceros lugares, dos segundos y un primer lugar. No. 599 10 de septiembre de 2015 Labor de UAEM en nivel medio superior responde a las exigencias sociales Toluca, México.- Para conservar los estándares de calidad y excelencia que la distinguen, la Universidad Autónoma del Estado de México, posicionada entre las 10 mejores instituciones de educación superior del país, realiza las gestiones necesarias para obtener un presupuesto que le permita continuar aportando beneficios a la sociedad, aseveró el rector Jorge Olvera García. Al encabezar la Ceremonia de Lectura del Primer Informe de Actividades del director del Plantel “Ignacio Ramírez Calzada” de la Escuela Preparatoria de la UAEM, Pedro David Mercado Hernández, Olvera García afirmó que “alcanzar los objetivos trazados sólo será posible si sumamos y cooperamos, pues los universitarios somos trabajadores permanentes”. Acompañado por el secretario de Docencia de la UAEM, Alfredo Barrera Baca, así como exdirectores del Plantel, expresó que la labor educativa desarrollada por la Autónoma mexiquense en el nivel medio superior responde a las exigencias sociales e institucionales de un sólido trabajo y la búsqueda del desarrollo. Durante este ejercicio de rendición de cuentas, al que asistieron los secretarios generales de la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico de la UAEM (FAAPAUAEM),Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, y del Sindicato Único deTrabajadores y Empleados al Servicio de la UAEM (SUTESUAEM), León Carmona Castillo, Jorge Olvera García refirió que el desempeño de docentes, administrativos y alumnos hace posible la edificación y sustento de la institución. Pedro David Mercado Hernández detalló que con una matrícula de mil 964 alumnos, este espacio académico fue reconocido por el Consejo para la Evaluación de la Educación deTipo Medio Superior (COPEEMS) como integrante del Sistema Nacional de Bachillerato en el Nivel III, lo que constituye un avance en la calidad de su oferta educativa. Avanza Poder Judicial del Edomex en aplicación de Marco Internacional en Derechos Humanos Toluca, México.- Como parte de las acciones que desarrolla el Poder Judicial del Estado de México, para alinearse al marco jurídico internacional en Derechos Humanos, expertos de la oficina del Alto Comisionado de la ONU impartieron el curso-taller “Derecho a la integridad personal y obligaciones estatales en materia de erradicación de la tortura y malos tratos con perspectiva de género”, en la Escuela Judicial deToluca. El curso fue inaugurado por el presidente del Poder Judicial, Sergio Javier Medina Peñaloza, y participaron los consejeros de la Judicatura: Marco Antonio Morales Gómez, Joel Sierra Palacios y Jaime Palemón Salazar Hernández; jueces del Poder Judicial, ministerios públicos de la Procuraduría General de Justicia y defensores del Instituto de la Defensoría Pública, del Estado de México. El objetivo fue fortalecer los conocimientos y habilidades de impartidores e impartidoras de justicia, ministerios públicos y defensores públicos, para la prevención y sanción de tratos crueles, inhumanos y degradantes. Los 36 participantes abordaron temas como: Protocolo de Estambul, Ley General deVíctimas, la violación sexual como tortura, esterilización forzada, aborto y derecho a la integridad personal, entre otros. De acuerdo con Naciones Unidas, todas las entidades deben tomar medidas para la protección de los Derechos Humanos y garantizar que exista educación para prevenir la tortura, por lo que -a iniciativa del Poder Judicial del Estado de México y por primera vez-, se llevó a 6 Facebook: El Pulso del Estado de México cabo esta capacitación que encabezóVíctor Manuel Rodríguez Rescia, miembro del Comité de Derechos Humanos de la ONU. Participaron también como instructores: Vittorio Corasaniti, director ejecutivo del Instituto Interamericano de Responsabilidad Social y Derechos Humanos; Carolina Moreno Díaz, coordinadora de la Unidad de Fortalecimiento Institucional del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México; y Alex Wilks, representante de la Barra Internacional de Abogados. Durante la clausura, el consejero de la Judicatura, Joel Sierra Palacios, y el director de la Escuela Judicial, Joaquín Mendoza Esquivel, entregaron reconocimientos a los especialistas, e hicieron votos por mantener este principio de colaboración interinstitucional de alto nivel, que evidencia Twitter: @ElPulsoEM la preocupación de los diferentes actores del sistema de justicia para hacer bien las cosas, en beneficio de la sociedad. Web: http://elpulsoedomex.com.mx Mail: [email protected] No. 599 10 de septiembre de 2015 Municipios INEA y Ayuntamiento conmemoran Día Internacional de la Alfabetización Jocotitlán, México.- En el marco del Día Internacional de la Alfabetización, autoridades del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) hicieron entrega de diversos apoyos destinados al reforzamiento educativo de los adultos que buscan avanzar en su instrucción básica como alfabetización, primaria y/o secundaria. En la plaza cívica de esta ciudad se llevó a cabo el evento masivo en el cual se entregaron Unidades Móviles, Furgonetas,Aulas móviles, Certificados y lentes,entre otros apoyos. El alcalde Jesús Monroy Monroy, ante Román Acosta Solís,Director deAcreditación de Sistemas del INEA;JorgeAlejandro Neyra González, Subsecretario de Educación Básica y Normal en la entidad; Ernesto Rivas Rivas, Delegado del INEA en el Estado; autoridades federales, estatales, directores de fundaciones e integrantes del cabildo 2013-2015, reconoció que con estos apoyos el gobierno Federal, Estatal y Municipal refrendan el compromiso con los adultos mayores y la educación. Al término de esta ceremonia conmemorativa, la comitiva se dirigió a la comunidad de Cheje, donde se hizo entrega de la Plaza Comunitaria “JoséValentín Dávila”, la cual está equipada con mobiliario escolar, equipo de cómputo conectado a internet, para que las personas puedan estudiar su educación básica. Atlacomulco redobla el paso Por: J. Prisco Árciga Atlacomulco, México.- Como si fueran los primeros meses de su administración, el alcalde ArturoVélez Escamilla acelera el ritmo y redobla el paso para iniciar, supervisar avances y entregar obras de beneficio colectivo en las distintas comunidades del municipio. Acompañado del Subsecretario de Administración y Planeación de la Secretaría de Educación estatal, Rogelio García Maldonado, y por los integrantes del Ayuntamiento 2013-2015, el Presidente Municipal encabezó intensa gira de trabajo, donde entregó una casa del programa “Vivienda Digna para Familias Indígenas”; colocó la primera piedra de lo que será la “Alameda Central”; entregó una Sala de Cómputo en la primaria “20 de Noviembre” de la comunidad San Francisco Chalchihuapan, dos aulas en la escuela “Evangelina alcántara” de San José Toxi; entrega de la pavimentación del camino a LasVegas, de San Lorenzo Tlacotepec; e inicio de la construcción del camino que conectará la carretera proveniente de El oro con la autopistaToluca-Atlacomulco, en el paraje las Mercedes; entre otras. En cada evento,Vélez Escamilla refrendó el agradecimiento al Presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Eruviel Ávila Villegas, por el apoyo brindado durante su administración; en particular, a la CDI, Fonhapo y Sedatu, así como a las dependencias estatales. Anuncia Ayuntamiento inicio de introducción de cableado subterráneo Jocotitlán, México.- A fin de detallar las acciones correspondientes a las obras para introducir el cableado subterráneo en las calles que conforman el polígono del Centro Histórico de la cabecera municipal, el alcalde Jesús Monroy Monroy sostuvo una reunión con los representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la empresa que será la encargada de la obra. Esta reunión se llevó a cabo en la Sala de Cabildos del Palacio Municipal, donde se destacó que este sistema se introducirá en el polígono conformado por las calles JoséValentín Dávila, Licenciado Primo deVerdad,Vicente Riva Palacio,Pedro Laguna, Ignacio Allende y Moctezuma, además de las calles, callejones y privadas que se encuentran dentro del mismo polígono. Esta obra es resultado de la gestión realizada por el alcalde Jesús Monroy, comenzara a partir del 21 de septiembre del año en curso y culminara el próximo año en la administración que presidirá el alcalde electo Iván de Jesús Esquer Cruz, quien asistió como invitado para conocer los detalles de las obras. Faccebook: El Pulso del Estado de México Twitter: @ElPulsoEM Web: http://elpulsoedomex.com.mx Mail: [email protected] 7 Municipios Abre Ayuntamiento Convocatoria para la Presea Metepec 2015 Lorena Cruz Sánchez, quien fue reconocida con la Presea 2014 en la categoría Equidad de Género Metepec, México.- El Ayuntamiento que encabeza el alcalde Juan Pedrozo González lanzó la convocatoria para la Presea Metepec 2015, por lo que a partir de su publicación y hasta el 17 de septiembre serán recibidas las candidaturas de ciudadanas y ciudadanos originarios o vecinos de esta demarcación que por sus acciones, compromiso y obras en fa- vor de la sociedad y el municipio merezcan ser distinguidos. La Presea Metepec es el máximo reconocimiento público que el gobierno municipal otorga a las personas que sobresalen por su desempeño en beneficio de la comunidad, y tiene como objetivo promover el respeto y fervor a la patria, así como preservar los valores cívico-culturales y artísticos, al tiempo de fortalecer la identidad municipal. Las categorías establecidas para la presea son Ciencia,Artes y/o Letras;Artesanías; Pedagogía y Docencia; Deportes; Periodismo y/o Información; Mérito Municipal; Juventud; Administración Pública; Impulso Económico; Preservación del Medio Ambiente; Equidad de Género; Mérito Agropecuario; Mérito Social y Político, y Mérito alValor por la Seguridad Pública. Como parte de la conmemoración del vigésimo quinto aniversario del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera, por única ocasión, se abrirá la categoría Presea Quimera, en la que se reconocerá a una persona que haya destacado por su contribución y participación en la historia del festival. El registro de candidaturas se realizará en las oficinas de la cuarta regiduría en el Palacio Municipal, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, para lo cual podrán consultarse en la página oficial delAyuntamiento www.metepec.gob.mx. Sobresalen artesanías metepequenses en Premio Nacional de la Cerámica 2015 Tlaquepaque, Jalisco.- El talento y la creatividad de cinco artistas populares de Metepec fue reconocido una vez más, en la trigésima novena edición del Premio Nacional de la Cerámica, celebrado enTlaquepaque, Jalisco. El certamen contó con la participación de 736 artesanos procedentes de 26 estados de la República, quienes, a través de obras, promueven y fomentan la recuperación y la preservación de técnicas y diseños tradicionales de la alfarería mexicana. El maestro metepequense Santiago Montoya Vázquez obtuvo el primer lugar en la categoría de Cerámica tradicional policromado al No. 599 10 de septiembre de 2015 Rayón gobierna en favor de adultos mayores Rayón, México.- El presidente municipal, Erick Vladimir Cedillo Hinojosa, aseguró que la experiencia de los adultos mayores es el motor que impulsa el progreso de Rayón, destacando la importancia de incluir las necesidades de este grupo social en las políticas públicas de su gobierno. “Se ve en sus calles, en sus centros culturales, se nota en sus centros deportivos, en la sustitución de la totalidad de luminarias,se nota en el Sistema Municipal deVideo-vigilancia, todo esto es posible gracias a lo que desde su experiencia nos han enseñado”,agregó. A propósito del Día del Adulto Mayor, el Sistema Municipal DIF organizó una misa en honor a las abuelitas y abuelitos de este municipio, ceremonia en la que se habló de la im- Unidad Deportiva de Rayón, sede de Copa Telmex frío, con un árbol de pulque; por su parte, María Guadalupe Farfán Hernández consiguió el segundo lugar en Alfarería vidriada sin plomo, con un juego de moleras, al igual que Javier Carrillo Soteno en Cerámica navideña, con un árbol de nacimiento. Dentro de la categoría Cerámica en miniatura, Metepec recibió el tercer y el segundo lugares con una catrina de cinco centímetros creada por Benjamín Fernando Bolaños y con un nacimiento hecho por Cecilio Sánchez Fierro, quien también recibió el segundo lugar en la categoría Figura en arcilla, con un árbol de calaveras en homenaje a Frida Kahlo. Rayón, México.- En respuesta a las instalaciones de calidad que la Unidad Deportiva Dionicio Cerón ofrece para la práctica de futbol soccer, el municipio de Rayón fue considerado como sede de la Copa Telmex en la Etapa Estatal Valle de Toluca, en la que participaron 20 equipos provenientes de diferentes latitudes del Estado de México. Durante la ceremonia inaugural del evento deportivo, el presidente municipal de Rayón, Erick Vladimir Cedillo Hinojosa reconoció a la deportista Maribel Domínguez Castelán, a quien calificó como un referente a nivel internacional en el futbol, ya que es la jugadora de la Selección Nacional Femenil que más partidos ha jugado y la que más goles ha anotado. La Etapa Estatal Valle de Toluca está conformada por tres jornadas, la primera fecha fue el 29 de agosto pasado, mientras que la segunda y tercera jornada se jugarán los días 5 y 12 de septiembre. 8 portancia de valorar su experiencia y la necesidad de aceptar las limitantes que el tiempo va generando en los seres humanos,sin que esto signifique una exclusión social. Posteriormente, el DIF municipal ofreció una comida a los adultos mayores, misma que fue amenizada con música en vivo y grupos de danza folklórica. En el marco de esta celebración, Cedillo Hinojosa reconoció la labor del DIF a favor de los grupos vulnerables. En la fiesta dedicada a los mayores de 60 años,también participó Liliana Fuentes Díaz, presidenta del Sistema Municipal DIF; así como regidores integrantes del Cuerpo Edilicio.“Ustedes tienen todo el derecho de recibir atención de calidad por parte de los servidores públicos y de la población en general”,concluyó. Facebook: El Pulso del Estado de México Twitter: @ElPulsoEM Web: http://elpulsoedomex.com.mx En la categoría femenil participan los equipos de Tenango del Valle 1 y 2,Amanalco,Tenancingo, Rayón, Santa Ana T., Luvianos, Tecnológico Regional de Toluca, UAEMéx y Tejupilco. Mientras tanto, en la categoría Juvenil Varonil juegan los equipos de Rayón,Tenango del Valle, Otzolotepec,Temascaltepec, Zinacantepec,Tenancingo,Amanalco, Tejupilco,Aculco y San Simón De Guerrero. Como parte del protocolo, Cedillo Hinojosa dio la patada inicial, con lo que se dio el arranque oficial a la etapa estala de la CopaTelmex en elValle deToluca. En el evento inaugural también participaron Jesús Mondragón Rebollar, Coordinador de la Copa Telmex en el Estado de México;Antonio Valadez, Coordinador Regional de FEMEXFUT Sector Amateur;Víctor Díaz Martínez, Director del IMCUFIDER; César Torres Atrián, Director del Grupo Tonalli Ambar; así como Víctor Díaz Leal y César Roa Ávila, ex-jugadores profesionales de futbol. Mail: [email protected] Municipios No. 599 10 de septiembre de 2015 Seis antorchistas rindieron protesta como Diputados Federales Ciudad de México, D.F.- Los Diputados Federales de la LXIII Legislatura rindieron protesta,de los cuales seis diputados son de extracción Antorchista, además integraron la Mesa Directiva que dirigirá las próximas sesiones en San Lázaro. Maricela Serrano Hernández,Telésforo García Carreón, Héctor Javier Álvarez Ortiz del Estado de México;Juan Manuel CelisAguirre,Hercilia Córdova Morán y EdithVillaTrujillo por el estado de Puebla, quienes hicieron sentir la presencia del Movimiento Antorchista Nacional en la máxima tribuna del país. Los 4 ejes rectores de la agenda legislativa de los diputados antorchistas consisten en: 1) Más empleos para todos los mexicanos, 2) elevar los salarios hasta alcanzar el costo de la canasta básica, 3) impuestos progresivos en donde los que ganen más paguen más y 4) incrementar e impulsar el gasto público,iniciar con los servicios públicos elementales como agua potable, drenaje, luz eléctrica y pavimentaciones. Juan Manuel Celis quien representa al distrito, fue nombrado Secretario General de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dijo estar muy entusiasmado por el cargo que le han encomendado, además enfatizó en que no dejarán de apoyar “desde esta nueva trinchera a todos los mexicanos que necesiten de mi organización para salir adelante”. Los representantes de Antorcha pasan de cuatro a seis curules, uno más por estado, con ello representan una fuerza importante de la organización más grande del país, organización con capacidad de convocatoria. En el 2014 realizaron eventos por su aniversario numero 40,donde concentraron a más de un millón de mexicanos,destacando Puebla con más de 100 mil personas en su evento y el Estado de México con más de 150 mil asistentes en dos eventos, llenando el estadio Universitario de la UAEM de Toluca y el estadioAzteca en la capital del país. Campesinos del Valle de Toluca se unen a la protesta nacional de Antorcha Toluca,México.- Una comisión de campesinos antorchistas del Estado de México de los municipios del valle deToluca,se dieron cita frente al edificio que ocupan las oficinas federales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), para exigir se liberen los recursos programados para diferentes obras en beneficio de miles de personas, señaló Pedro Álvarez dirigente de los manifestantes. El principal reclamo a las autoridades de la SHCP es la falta de disposición en la ejecución de los recursos económicos para diversos apoyos como: programas de vivienda para miles de mexicanos, “para el pueblo es imperiosa la necesidad de que los recursos gestionados por los diputados antorchistas y autorizados por la Cámara de Diputados, sean utilizados en la introducción de servicios básicos como drenaje y electrificación”, señaló el líder social. Desde la sede de la administración tributaria del país, campesinos, amas de casa, colonos y estudiantes con banderas, pancartas y cartulinas; manifestaron su inconformidad contra otras instancias del gobierno federal como la Secretaría de Educación Pública, por solapar a golpeadores a sueldo en escuelas de Michoacán; contra la Procuraduría General de la Republica, porque no hay justicia, en el secuestro y asesinado de Manuel SerranoVallejo y contra los asesinos de campesinos en Yosoñama,Oaxaca;también denunciaron a la Sedatu por negar apoyos a la vivienda. Después de varias horas, la comisión no fue atendida, los manifestantes se retiraron, pero antes informaron que volverán de manera pacífica, respetando el tránsito de automovilistas y la vida cotidiana de los capitalinos. Faccebook: El Pulso del Estado de México Twitter: @ElPulsoEM Seguridad pública, eje toral de la administración 2013-2015 en San Mateo Atenco San Mateo Atenco, México.- El mantener un acercamiento eficaz con los cuerpos de seguridad atenquense, debe ser a acorde con las responsabilidades de su función, por lo que en todo momento se les debe mostrar un respaldo y apoyo incondicional, para que cumplan con su misión, afirmó la Presidenta Municipal de San Mateo Atenco, Olga Pérez Sanabria. En el marco de la entrega de equipamiento, resaltó que en esta ocasión, se dotó de chalecos antibalas nivel 4, uniformes, radios, nuevas patrullas, así como del emplacamiento total de las unidades, entre otros equipos, sin olvidar la capacitación a través de la academia, para obtener su certificación y optimizar su ejercicio, que ahora se ve fortalecido también, con el sistema de cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos. Destacó también que en breve, se entregará la Comandancia de Seguridad Pública Municipal, que a través de los recursos SUBSEMUN y recursos propios, permitirá dignificar en todos los sentidos la función de los cuerpos policiacos, todas vez que éste centro, contará con instalaciones diseñadas para áreas como vestíbulo, oficina de Juez Conciliador, 2 cubículos para menores infractores, cubículo para el médico legista, galeras para hombres y para mujeres, área administrativa, regaderas, así como oficina de mando operativo entre otras, que hasta el momento lleva un avance del 40 por ciento, y que habrá de ser entregada al 100 por ciento. Pérez Sanabria, informó también que en materia de seguridad pública, su administración se destacará por haber revitalizado y transformado en su totalidad esta área toral de todo gobierno, ya que los resultados hablarán de un cuerpo de seguridad certificado a través de los exámenes de control de confianza, equipado, profesionalizado. Festeja ayuntamiento al Adulto Mayor San Mateo Atenco, México.- En el marco de la celebración del Día del Adulto Mayor, la Presidenta Municipal Olga Pérez Sanabria expresó su felicitación a quienes con su ejemplo de vida han demostrado un compromiso de amor y cuidado por sus familias, al tiempo de ser los principales actores de una sociedad atenquense integrada y con valores cimentados. Asimismo, destacó que dentro de su administración, y dado el aporte de este sector de la población al crecimiento de la demarcación y que ha sido invaluable -dentro del DIF Municipal- se han diseñado programas específicos para su atención y bienestar. En este sentido, Román Villanueva Tostado, titular del DIF Municipal, externó su agradecimiento y apoyo por parte de la alcaldesa, ya que dijo, de 180 Adultos Mayores que conformaban el grupo de beneficiarios, hoy se Web: http://elpulsoedomex.com.mx atienden de manera permanente e integral a 350, destacando además, que dentro del equipo de trabajo, se ha integrado un gerontólogo, lo que habla de su compromiso firme. Dijo además que, gracias a los talleres como el de cocina, coro, baile, manualidades, memoria y ahora atletismo, con el apoyo del medallista Eliodoro Segura, los adultos mayores se mantienen activos, alegres y lo más importante, incluyentes en una sociedad que debe reconocerlos en todo momento. Al final del festejo, celebrado en el Barrio La Concepción, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a quienes participaron en los “12vos. Encuentros Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores”, así como la entrega de algunos presentes para los asistentes, quienes dieron cierre al festejo con la tradicional partida de pastel. Mail: [email protected] 9 Estado de México No. 599 10 de septiembre de 2015 Entrega Braulio Antonio Álvarez Jasso 450 mil crías de carpa para siembra. Toluca, México.- El presidente municipal de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso entregó para siembra, 450 mil crías de carpa, que significan más de 110 toneladas cosechadas para el año 2016, en el Bordo San Elías de la comunidad de Cerrillo Piedras Blancas, delegación Tlachaloya, como parte del programa federal de la “Cruzada Nacional Contra el Hambre”. El alcalde toluqueño dijo que la coordinación del gobierno municipal con los gobiernos federal y estatal complementa el esfuerzo para que la población tenga una opción más de alimentación sana; con esta siembre, precisó el edil, podrás alimentarse 108 mil personas, gracias al programa que promueve el Gobierno de la República, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto. Por su parte, el director regional de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario (Sedagro), Raúl González López, explicó que las 450 mil crías de carpa deberán alcanzar un peso promedio de 250 a 300 gramos para poder ser cosechadas, en aproximadamente 6 u 8 meses, y se espera que en el mes de abril de 2016 se cosechen más de 110 toneladas de pescado. Cabe destacar que en Toluca, de los 16 bordos existentes, 10 son aptos para la siembra de carpa, 4 están en Calixtlahuaca y 2 enTlachaloya y, en La Palma, Santiago Tlaxomulco, Santiago Miltepec y San Pablo Autopan, uno en cada uno. En su intervención, el director de Acuacultura de la Sedagro, José Luis Mejía Pérez, dijo que el objetivo de producir carpa es incrementar la actividad acuícola del municipio, así como mejorar las condiciones alimentarias de los toluqueños. Por su parte,el director de Desarrollo Económico del municipio,Francisco Javier Hernández Sepúlveda, resaltó la importancia de la acuacultura en Toluca, ya que, dijo, gracias a la cosecha de lluvia, se desarrolla esta actividad que, además de ser rentable es productiva; por ello, comisariados ejidales de SantiagoTlaxomulco,Santiago Miltepec,Tlachaloya y SantaAna Tlapaltitlán fueron beneficiados en la siembra de este año. Eruviel Ávila, solidario con acciones de la UAEM Netzahualcóyotl, Mexico.- Las nuevas rutas de movilidad aprobadas para beneficio de los universitarios son una muestra de la solidaridad del gobernador Eruviel Ávila Villegas hacia las acciones que emprende la Universidad Autónoma del Estado de México, sostuvo el rector Jorge Olvera García, al entregar a los más de mil 500 estudiantes que conforman la matrícula de la Unidad Académica Profesional UAEM Nezahualcóyotl una unidad del Potrobús. De gira por este espacio universitario, en el marco del Programa “Escuchar y Trabajar para Transformar”, el rector Jorge Olvera García anunció que la Autónoma mexiquense rendirá un merecido homenaje al escritor, dramaturgo y promotor cultural Carlos Emilio Olvera Avelar. PRD, en terapia intensiva: DPH Por:J.Prisco Árciga Fotos:Victoria Hadad Toluca, México.- Añorando la izquierda en que se formó dentro de las lidies político-sociales (PCM, PSUM y PMS), el hoy ex diputado por el PRD en la LXII Legislatura federal, Domitilo Posadas Hernández se declaró listo para participar en lo que definió como etapa de reconstrucción del Partido de la Revolución Democrática. En estos momentos, dijo:“yo creo que el PRD en estos momentos está en terapia intensiva y requiere que todos los perredistas pongamos el empeño y la voluntad, primero para que salga de terapia intensiva,después estabilizarlo y que salga a piso para seguirlo rehabilitando y, cuando ya más a menos existan esas condiciones,enfrentar la responsabilidad de conducir a buen puerto las próximas elecciones del 2017 en el Estado de México y del 2018 a nivel Nacional”. En entrevista con este medio de comunicación comenzamos a hablar sobre su origen y, a pregunta expresa sobre ¿Quién es Domitilo?, respondió a bote pronto:“Un ciudadano -como diría el clásico- del mundo y un pecador standard”. Nos detalló desde su nacimiento en una familia humilde de 13 integrantes, donde él fue el quinto de 11 hermanos, hasta su encuentro con la política, pasando por sus experiencias en la primaria, secundaria preparatoria y facultad, etapas en las que tuvo siempre ese don de servir,de ayudar a los demás, sin importar que de por medio enfrentara circunstancias adversas, como la expulsión del salón de clases y hasta de la escuela en turno; sin descontar que gran parte de su niñez y adolescencia creció en los barrios bravos del norte de la capital mexiquense. Acompañado de su hijo, a quien le dedica el mayor tiempo 10 posible y quien le inspiró para conformar una Asociación Civil que denominó “Sin esperanza no hay futuro” y de la que es presidente, Domitilo Posadas nos comentó también que, libre de la responsabilidad que traía como legislador, está dedicado a “atender algunos proyectos personales, desde el punto de vista social, y nos vamos a meter duro a la gestión a través de esta organización, en todo el Estado de México, es decir, seguir ayudando a la gente: la que se nos acerque a pedir una silla de ruedas, unos lentes o que le hagan un descuento en un hospital porque tienen internado un enfermo, o porque quieren cambiar de escuela o de turno a una alumna. Ese tipo de cosas las vamos a seguir haciendo a través de esta asociación civil”, subrayó. Fue, más que una entrevista, una amena charla en la que pudimos percibir al ser humano más que al político,éste último consecuencia del primero. Proveniente de una familia de comerciantes de fruta de temporada,acompañaba a su madre a las reuniones entre los comerciantes del entonces Mercado 16 de Septiembre, hoy Cosmovitral, y le gustaba cómo -sin tener algún cargo de dirigencia- era escuchada y atendida en sus propuestas y orientaciones;lo que le sirvió como simiente para convertirse en el luchador social que es hoy. Son muchos temas que iremos desgajando en partes. Para concluir esta primera parte abundaremos un poco más en su percepción del futuro del Partido de la Revolución Democrática, que en la incipiente LXIII Legislatura redujo su presencia de 100 a tan solo 55 diputados más 5 que se camuflagearon a través del PT,es decir,60.En la entidad mexiquense, su representación en el congreso local se incrementó de 11 a 12 diputados; aquí no le fue tan mal, aunque “no nos fue tan bien como partido, porque ciertamente ganamos mu- Facebook: El Pulso del Estado de México Twitter: @ElPulsoEM Con este motivo, abundó, se creará la Beca para Jóvenes Dramaturgos y Escritores Mexiquenses de la UAEM “Carlos Olvera” y uno de los módulos culturales de la institución, el del Centro Universitario Valle de Chalco, llevará el nombre del egresado de la Licenciatura en Historia de la UAEM. Acompañado por el coordinador de la UAP Nezahualcóyotl, Luis Ramón López Gutiérrez, puntualizó, los universitarios rendimos tributo a una de las figuras más importantes en el desarrollo cultural del Estado de México, escritor prolífico, incansable promotor cultural, que dedicó su vida a la literatura y la academia; sin embargo, dijo, también se impulsa la descentralización de las actividades culturales que realiza la UAEM. nicipios importantes como Nezahualcóyotl y Valle de Chalco, que son los más importantes, pero en muchos municipios el nivel de competencia del PRD disminuyó”,advirtió. Por ejemplo, aquí en Toluca, “no obstante ser a nivel distrital de diputados, nos mandaron a cuarto lugar; nos ganó Morena.A nivel ayuntamientos, apenas con las uñas nos defendimos y nos mantuvimos en el tercer lugar, pero perdimos. Hace tres años en la elección municipal de Toluca, en números redondos, tuvimos 48 mil Web: http://elpulsoedomex.com.mx votos y ahora sacamos alrededor de 20 mil, es decir perdimos 28 mil, perdimos algo así como el 57 por ciento de nuestra votación; producto de todo, interno y externo. Por la desconfianza que el PRD dejó de ser un partido atractivo por lo de Ayotzinapa, no sé… a lo mejor hasta el perfil de los candidatos, fue un conjunto de factores,concluyó. Quizá por ello, lo del dicho de que el PRD está en terapia intensiva… (Transcripción de la entrevista:Alfonso Lara) Mail: [email protected] Nacional No. 599 10 de septiembre de 2015 Anunció Peña Nieto Decálogo para enfrentar los desafíos del país. Por:Ricardo H.Solís Ciudad de México, D.F.- Posterior al cumplimiento constitucional de entregar elTercer Informe de Gobierno,ante el Congreso de la Unión -en Sesión General- por conducto del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el pasado 2 de septiembre, en Palacio Nacional, el Presidente de Enrique Peña Nieto dirigió un mensaje a la nación teniendo como invitados a los representantes de las organizaciones e instituciones de los sectores:público,social y privado. En éste, el Primer Mandatario de la nación renovó su compromiso con el proceso de cambio y anticipó que:“lo que sigue ahora es transformar positivamente la vida diaria de millones de mexicanos”. Para lograrlo, se comprometió a respaldar el deseo nacional “de ser mejores cada día;de no conformarnos con lo logrado,sino de aspirar a llegar más lejos”. Con este propósito, anunció 10 nuevas medidas para hacer frente a los grandes desafíos nacionales: PRIMERA:Trabajar con la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión,a fin de concretar nuevas leyes para combatir el delito,la corrupción y la impunidad,así como para proteger los Derechos Humanos. SEGUNDA: Atender la recomendación del Centro de Investigación y Docencia Económicas, que propone promover un diálogo nacional entre representantes de la sociedad civil, autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de los Poderes Públicos, para concretar un Acuerdo Nacional para la Justicia Cotidiana.“Este Pacto por la Justicia en México, será la mejor manera de honrar el Centenario de nuestra Constitución, en 2017”, sostuvo el Presidente Peña Nieto. TERCERA:Enviar al Congreso de la Unión la iniciativa de Ley Federal de Zonas Económicas Especiales, para impulsar el desarrollo en las regiones con mayores rezagos del país. CUARTA: En el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2016, se propondrá la creación de un nuevo Programa deApoyo a Pequeños Productores. QUINTA: Para mejorar las instalaciones de las escuelas públicas del país, se emitirán Bonos de Infraestructura Educativa, en la Bolsa Mexicana deValores, que permitirán canalizar a los planteles recursos adicionales del orden de 50 mil millones de pesos, de aquí a 2018. SEXTA:En el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2016,se propondrá la creación de un Programa Nacional de Inglés, para alumnos de Educación Básica. SÉPTIMA: Considerada la cultura como una prioridad, se impulsará una iniciativa para crear una nueva institución de Estado: la Secretaría de Cultura. OCTAVA: A fin de mantener la estabilidad económica para proteger el bienestar de la población, el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2016 será responsable y realista.Tendrán prioridad los programas de combate a la pobreza, de seguridad pública y de impulso al crecimiento económico. NOVENA:A partir de la renovada confianza internacional en México,y con el propósito de acelerar el desarrollo nacional,se crearán dos nuevos instrumentos financieros:FIBRA E y Certificados de Proyectos de Inversión, para detonar proyectos de infraestructura en diversos sectores,incluido el energético. DÉCIMA: Frente al actual entorno económico, el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2016 tendrá estrictas medidas de austeridad. En este marco, las dependencias y entidades del Gobierno de la República disminuirán sus gastos administrativos y operativos, y aumentarán la inversión en el bienestar y el progreso de los mexicanos. “Justamente éstas serán las prioridades que tendremos para la segunda mitad de estaAdministración”,concluyó. En este mensaje, el Presidente de la República también informó sobre el avance registrado en los cinco ejes de su Administración: México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México con Responsabilidad Global y México Próspero; y señaló que el Gobierno de la República habrá de perseverar en la implementación completa y efectiva de las reformas transformadoras. Se comprometió a seguir avanzando hacia el logro de las grandes Metas Nacionales y explicó que la mitad de una administración no es momento de empezar de cero ni de improvisar. Reconoció, también, la preocupación que existe en la sociedad por nuevos y viejos problemas.Hay frustración, pesimismo, desencanto y malestar social, en prácticamente todos los continentes,y que el mundo aún no ha terminado de superar los efectos económicos y sociales,derivados de la grave crisis financiera de 2008. Pero advirtió que “en este ambiente de incertidumbre, el riesgo es que en su afán de encontrar salidas rápidas, las sociedades opten por salidas falsas”.“Me refiero al riesgo de creer que la intolerancia,la demagogia o el populismo son verdaderas soluciones”,resaltó. Después de haber rendido cuentas sobre los principales logros del Gobierno de la República, afirmó:“Hoy puedo decir, de frente a la Nación, que estamos cumpliendo con el proyecto de cambio con rumbo al que me comprometí”. En este sentido,reiteró su compromiso ético con la Nación:“Vamos a seguir por esa ruta, que es difícil y compleja, pero que es la única que nos permitirá brindar desarrollo a nuestra gente,a nuestro México que tanto queremos”. Peña Nieto supervisa avances y establece Líneas de trabajo a miembros de su gabinete Ciudad de México,D.F.- El Presidente de la República,Enrique Peña Nieto se reunió con los integrantes de su gabinete legal y ampliado,para revisar los avances de su administración en lo que es considerado como la primera mitad del periodo gubernamental y para establecer las líneas de trabajo para los próximos tres años y cumplir con las diez medidas anunciadas en su Mensaje con motivo delTercer Informe de Gobierno. En la Residencia Oficial de Los Pinos, les reiteró que tienen como objetivo fortalecer el Estado de Derecho, impulsar el crecimiento económico y combatir la desigualdad, que son las prioridades para los siguientes tres años. El Presidente Peña Nieto les recordó -a los integrantes de su Faccebook: El Pulso del Estado de México Gabinete- que como lo señaló en su Mensaje a la nación el pasado 2 de septiembre, estas medidas permitirán hacer frente a grandes desafíos nacionales, sin apartarse del camino trazado para cumplir con las cinco grandes metas nacionales que definió desde el inicio de suAdministración:México en Paz,México Incluyente,México con Educación de Calidad,México con Responsabilidad Global y México Próspero. Al tiempo de instarlos a no conformarse con lo logrado, sino aspirar a llegar más lejos, les insistió en tener siempre claridad de rumbo y absoluta determinación; y desempeñar sus cargos comprometidos con la ley, la justicia, el respeto a los derechos humanos y la integridad en el servicio público. Twitter: @ElPulsoEM Web: http://elpulsoedomex.com.mx Mail: [email protected] 11 Nacional No. 599 10 de septiembre de 2015 LXIII Legislatura Federal Legalmente Constituida Por: Ricardo H. Solís Ciudad de México, D.F.- El Congreso de la Unión en México es el órgano depositario del Poder Legislativo y se constituye por una Asamblea Bicameral: Cámara de Senadores (128) y Cámara de Diputados (500). Los Senadores son electos, junto con el Presidente de la República, para dos periodos legislativos (3 años cada uno) y los Diputados son electos para un periodo legislativo de 3 años.A partir de esta legislatura, podrán ser reelectos de manera consecutiva para otro periodo igual (hasta por tres veces). Las elecciones del pasado 6 de junio son consideradas como “elecciones intermedias” porque coinciden con la mitad de un periodo presidencial, por tanto, en esta legislatura solamente cambia la Cámara de Diputados y los Senadores electos en el 2012 continúan en su cargo por otros tres años más. Con lo anterior podemos percibir que en el proceso para la integración de la Legislatura federal se cumple un ritual un poco diferente al que se desarrolla en cada una de las entidades federativas. El primer paso: desde el día 20 y hasta el 24 de agosto se dio paso al proceso de acreditación y credencialización para los Diputados Electos por Mayoría Relativa (Por votación directa en cada uno de los 300 distritos) y del 25 al 20 para los 200 Diputados de Representación Proporcional. Cada diputado recibió los documentos que le avalan como Legislador para tener acceso al edificio legislativo, tomar posesión del cubículo y tarjeta de acceso al estacionamiento, un Pin de latón, Carta de Bienvenida e invitación a la Sesión Constitutiva. Así, el 29 de agosto, la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión quedó legalmente constituida para el desempeño de sus funciones, con una asistencia de 498 legisladores (299 de MR y 199 de RP); la presidenta de la Mesa de Decanos, diputada María Esther de Jesús Scherman Leaño (PRI), rindió protesta de ley y tomó protesta a los legisladores presentes. La declaratoria formal de instalación fue hecha por el diputado José de Jesús Zambrano Grijalva (PRD), luego de ser electo como presidente de la Mesa Directiva para el primer año de ejercicio constitucional. Los grupos parlamentarios quedaron integrados de la siguiente manera: Es importante destacar que el Partido del Trabajo no ganó en ninguno de los distritos y al no cubrir, al menos el 3 por ciento de la votación, se quedó sin la posibilidad de tener Diputados de Representación Proporcional. 12 Facebook: El Pulso del Estado de México Además, derivado del distrito que está impugnado y en el que habrá elección extraordinaria, faltan de asumir el escaño, dos diputados: uno que será el que gane y el otro que permitirá definir al siguiente diputado plurinominal. Jesús Zambrano Grijalva, del PRD, presidirá la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y César Camacho Quiroz, coordinador del PRI, encabezará la Junta de Coordinación Política (Jucopo), en el primer año de ejercicio de la LXIII Legislatura. En la integración de la Mesa Directiva quedaron como vicepresidentes: Jerónimo Alejandro Ojeda Anguiano (PRD), María Bárbara Botello Santibáñez (PRI), Edmundo Javier Bolaños Aguilar (PAN) y Daniela de los Santos Torres (PVEM). Secretarios: Ramón Bañales Arámbula (PRI), Alejandra Noemí Reynoso Sánchez (PAN), Isaura Ivanova Pool Pech (PRD), Juan Manuel Celis Aguirre (PVEM), Ernestina Godoy Ramos (Morena),Verónica Delgadillo García (Movimiento Ciudadano), María Eugenia Ocampo Bedolla (Nueva Alianza) y Ana Guadalupe Perea Santos (Encuentro Social). A las 17:10 horas, del 1 de septiembre, con un registro de 372 diputadas y diputados, así como 90 senadoras y senadores, el presidente del Congreso de la Unión, diputado José de Jesús Zambrano Grijalva, declaró el inicio de la sesión de Congreso General, con lo que comenzó el Primer Periodo de Sesiones Ordinarias del Primer Año de Ejercicio de la LXIII Legislatura (2015-2018). De inmediato se entonó el himno nacional y luego se declaró un receso para recibir el tercer informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Los presidentes de la Cámara de Diputados, José de Jesús Zambrano Grijalva y del Senado, Roberto Gil Zuarth, acompañados de los coordinadores parlamentarios, se trasladaron a recibir el documento de manos del titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en la Sala de Cortesía del Museo Legislativo. Twitter: @ElPulsoEM A nombre del Presidente Peña Nieto, Osorio Chong hizo un llamado al Congreso de la Unión para “mantener y profundizar los lazos de diálogo y colaboración”, para juntos consolidar los cambios estructurales de los últimos tres años y enfrentar los retos del país. “Sólo unidos seguiremos trazando el México de progreso, desarrollo e igualdad al que todos aspiramos”, agregó; y se pronunció por seguir “haciendo uso de la pluralidad para construir y enriquecer, no para retener o retroceder” y dar muestra “de que la política funciona y funciona por el bien de las y los mexicanos”. Por su parte, el presidente del Congreso de la Unión, el diputado José de Jesús Zambrano Grijalva, señaló la conveniencia y necesidad de que el Presidente de la República entregue personalmente su informe de gobierno en el Palacio Legislativo de San Lázaro y que el mandatario pueda discutir y escuchar los puntos de vista de los distintos grupos parlamentarios, que reflejan la pluralidad del Poder Legislativo. “Sería una señal muy positiva, muy poderosa, para el fortalecimiento de la democracia, añadió el diputado presidente. En este marco, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Camacho Quiroz hizo votos porque el entendimiento sea la característica permanente de ésta porque “en medio de la pluralidad a la que ya estamos acostumbrados, seamos capaces de nadie arrear sus propias banderas, pero tener siempre izada la bandera de México”. Aseveró que los priistas y sus aliados programáticos legislativos van a ejercer con responsabilidad su mayoría, pensando en México y en las necesidades de que la política debe acreditarse con eficacia y buenos resultados. Posteriormente, en Sesión de Congreso General -en el salón de plenos- los representantes de las fracciones parlamentarias fijaron sus posturas respecto al primer periodo del primer año de ejercicio de la LXIII Legislatura. Web: http://elpulsoedomex.com.mx Mail: [email protected] Política No. 599 10 de septiembre de 2015 Enrique Peña Nieto demuestra ser un líder con claridad de rumbo, visión de Estado y determinación: MFB Ciudad de México, D.F.- El presidente Enrique Peña Nieto cumplió las expectativas generadas por el Tercer Informe de Gobierno, con lo cual se muestra como un líder con claridad de rumbo, visión de Estado y la determinación necesaria para superar los desafíos y responderle a los mexicanos, afirmó Manlio Fabio Beltrones en una reunión de análisis del documento presentado por el Ejecutivo Federal,con integrantes de su equipo de trabajo. A juicio del presidente del CEN del PRI, el Primer Mandatario realizó un recuento pre- ciso de las distintas etapas de su proyecto de transformación nacional: en los primeros tres años se reformó el marco legal y se crearon instituciones y políticas públicas que encauzan el cambio con rumbo.Ahora, las reformas han empezado a generar beneficios concretos y lo que viene es trasformar positivamente la vida diaria de las familias. Hay resultados porque existe una ruta clara, y ahora corresponde asimilar las lecciones aprendidas y consolidar los cambios pues, como bien dijo el Presidente, no es momento de impro- visación ni de ocurrencias, sino de continuar actuando con enorme responsabilidad. A ello responden las 10 medidas anunciadas que giran sobre tres ejes estratégicos del proyecto transformador: fortalecer el Estado de derecho y el combate de la pobreza y la desigualdad e impulsar el crecimiento económico. Igualmente quedó claro que la prioridad son las medidas de beneficio directo para las familias y que toca al gobierno ajustarse el cinturón ante las dificultades económicas impuestas por las circunstancias externas. Los priistas analizaremos de manera pormenorizada el Informe de Gobierno para transmitir a la población sus puntos medulares y guiar nuestra acción frente a quienes descalifican gratuitamente al gobierno del presidente Peña Nieto. Lo haremos bajo el principio de conducción democrática de su gobierno:avanzar sin dividir,transformar sin destruir y reformar sin la exclusión de nadie que quiera aportar y no se anule a sí mismo,concluyó Manlio Fabio Beltrones. Llama Beltrones a trabajar en todos los niveles de gobierno para materializar reformas Ciudad de México, D.F.- En esta segunda etapa de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, es indispensable un trabajo conjunto y coordinado de todos los priistas, desde todos los niveles de gobierno, para lograr que se materialicen las reformas estructurales, señaló el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, ante diputados locales electos de Guanajuato. En una reunión de trabajo preparatoria a la instalación del LXIII Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato, el dirigente nacional priista y la secretaria general, la diputada federal Carolina Monroy del Mazo, recibieron a los legisladores electos:Arcelia María González González, Luz Elena Govea López, Rigoberto Paredes Villagómez, Jorge Eduardo de la Cruz Nieto, Irma Leticia González Sánchez, María Guadalupe Velázquez Díaz, Lorenzo Salvador Chávez Salazar y Santiago García López, Manlio Fabio Beltrones señaló que como fuerza política en el Congreso Local, con diálogo y acuerdos, tienen que velar para que las decisiones que se tomen desde ahí, sean en beneficio de los guanajuatenses. En la reunión realizada en la sede nacional priista, su líder nacional indicó que a partir del próximo 25 de septiembre, cuando asuman como diputados locales, su trabajo deberá verse reflejado en bienestar para los ciudadanos, que generen las condiciones para el desarrollo de la entidad. Por su parte, la secretaria general, la diputada Carolina Monroy, señaló que los nuevos diputados realizarán una excelente labor en una entidad que requiere del trabajo puntual y constante de los priistas. Mexiquenses en la Cámara de Diputados de la LXIII Legislatura Federal Ciudad de México, D.F.- En la sesión constitutiva de la LXIII Legislatura federal, los diputados electos del PRI del Estado de México rindieron protesta en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. En la gráfica se aprecia al Coordinador de la fracción tricolor en la Cámara Baja del Congreso de la Unión y Presidente de la Junta de Coordinación Política, César Camacho Quiroz; Carolina Monroy Del Mazo, Secretaria General del CEN del PRI; Carlos Iriarte Mercado, Presidente del CDE del PRI en la entidad; el Coordinador de la Fracción mexiquense del PRI,Alfredo Del Mazo Maza; Fidel Almanza Monroy, representante del Distrito 3 con cabecera en Atlacomulco; Laura Mitzi Barrientos Cano y Martha Hilda González Calderón, de los Distrito 26 y 34 deToluca; Dora Elena Real Salinas, del Distrito 9 con cabecera en Ixtlahuaca; y a David López Gutiérrez, representante del Estado de Sinaloa; entre otros. Faccebook: El Pulso del Estado de México Twitter: @ElPulsoEM Web: http://elpulsoedomex.com.mx Mail: [email protected] 13 Cultura Periodistas novelistas mexicanos Héctor Pérez Martínez, periodista y político susceptible Por:Alfonso Lara (*) Hubo un personaje, que cuando supe de él a través de su obra literaria, llamó poderosamente mi atención, quizá por la relación de oficio, por haber sido un buen político, o por el contraste polar de ambas profesiones que me motivaron a investigarlo. Héctor Pérez Martínez nació en Campeche el 22 de junio de 1906 y tras una vida fatigosa y bordada toda en un clima de lucha áspera y sostenida, logro conquistar, primero, una respetable posición en uno de los más nobles e indiferentes campos de la tarea humana -el de las letras-, y también dentro de uno de los ámbitos ingratos por definición: la política militante. Fue odontólogo, no por vocación, sino por la necesidad impostergable de obtener rápidamente un título profesional a cuyo amparo pudiese bregar más efectivamente para ayudar a los suyos. Sin embargo, Pérez Martínez cerró para siempre las puertas de su consultorio, y con ellas, toda una amarga etapa de su vida, cuando su hermano menor logró recibirse de ingeniero. Audazmente y sin más armas que su talento y una pluma bien cortada, erguido entró al mundo de las letras y del periodismo mexicanos, ingresando a El Nacional, en calidad de modesto reportero. Paso a paso, a buena ley, escaló los puestos más ávidamente codiciados -y hasta entonces mejor pagados-por los reporteros de su condición, y, finalmente, subdirector. Pero pronto se dejó seducir por las brújulas de la historia patria y la literatura y en 1932 produjo su primera novela “A la sombra del patio”, seguida un año después por “Imagen de nadie”. En 1934 apareció su “Juárez el impasible”, biografía del discutido indio zapoteca, que vibrante y capital, escrita con entereza y minuciosa documentación, mereció el reconocimiento de todo el Continente. Doce años más tarde salió de las prensas nacionales otra obra rotunda: “Cuauhtémoc, vida y muerte de una raza”, su última obra histórica, y en la que regresó a un tema por el que sin duda experimentó evidente simpatía:la contribución india al desarrollo histórico de México. En 1936 inició su carrera política, en calidad de diputado, y tres años más tarde, fue llevado a la gubernatura de su Estado. Para él, como político, nunca los fines justificaron los medios-y de ahí que, al juzgarlo dentro de la realidad política mexicana, en ocasiones les pareciese desconcertante-. Toda tarea al proyectarse y desarrollarse, siempre la realizaba con deseos vehementes de no herir a nadie, de no juzgar mal a nadie, lo cual en sí representaba ya una concepción superior de la política. Pésimo discípulo de Fouché en cuanto a concepciones mal llamadas realistas, y de ahí su hondo sentido por una política matizada por espléndida generosidad y sus virtudes todas.Pérez Martínez navegó siempre por los tumultuosos caudales de nuestra política con una noble máscara de impasibilidad,producto de sus justas proporciones morales. Reconoce alcalde solidaridad del Presidente Peña con el Progreso de Toluca. Toluca, México.- El presidente municipal deToluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso; el director estatal del Centro SCT, Eduardo Rafael Luque Altamirano; y Alfredo Sánchez Flores, representando al gobierno estatal, dieron el banderazo de inicio de obra para la rehabilitación y ampliación del Paseo Vicente LombardoToledano,en la capital mexiquense,evento en el que el alcalde toluqueño reconoció y agradeció el respaldo solidario del Presidente Enrique Peña Nieto con el progreso deToluca. En presencia del diputado local por el Distrito II,Jorge Omar Velázquez Ruiz; síndicos, regidores y titulares de diversas áreas de la administración municipal; delegados y subdelegados municipales y vecinos, el alcalde de Toluca agradeció el 14 Twitter: @ElPulsoEM Nunca su tranquila expresión humana disfrazó por completo la dramática lucha interna que dentro de él libraban, en un bando, la necesidad de una acción cuya rapidez estuviese en armonía con los graves problemas nacionales, y en el otro, el deber de adoptar métodos humanos, regidos por un generoso sentido de la tolerancia. Por encarnizaba que fuese esta lucha, nunca le obligó a claudicar frente a situaciones en las que se imponía la decisión enérgica. Cuando fue preciso, esgrimió hábilmente esta forma de estrategia política. Pero, a diferencia de muchos otros colegas suyos,su táctica era diferente.Como testigos de ello y su gran capacidad, aún debiera estar fresco el recuerdo de problemas planteados por gobernadores de Durango, Chiapas,Tamaulipas, Baja California y otros Estados más, que sin titubeos;pero también sin lujo de fuerza ni recursos irritantes,se los resolvió a fondo. Por ello, su figura, dentro de nuestro siempre turbulento mundo político,adquirió perfiles bien definidos.En él,nunca se disociaron sus personalidades más relevantes:la del intelectual y la del político.Por lo que así pudo cruzar las traidoras charcas de la política mexicana sin manchar su plumaje, gracias a que sus concepciones políticas tuvieron sólida raigambre moral. El doctor Héctor Pérez Martínez, uno de los políticos mexicanos de personalidad más desconcertante de nuestro tiempo y en nuestro medio, murió a los 42 años de edad en el Distrito Federal, a las 20 horas del jueves 12 de febrero de 1948, víctima de angina de pecho. (*) Pintor taurino y periodista independiente Entregó alcalde obras por más de 1.5 mdp apoyo del presidente Enrique Peña Nieto para la realización de dicha infraestructura vial, que beneficiará a 15 mil usuarios directos y a más de 100 mil en la zona, al conectar y dar movilidad urbana a comunidades y colonias de la región. Asimismo, el presidente Álvarez Jasso dio a conocer que dicha obra implica una inversión de recursos federales por 35 millones de pesos y que el proyecto ejecutivo inicial fue generado porAyuntamiento deToluca bajo la supervisión de la SCT,favorecerá a comunidades como Buenavista,La Crespa, Santa MaríaTotoltepec, San Mateo Otzacatipan, entre otras, que se asientan a lo largo de la avenida, pero también a quienes la transitan, con un ahorro en los tiempos de traslado de 50 por ciento. Facebook: El Pulso del Estado de México No. 599 10 de septiembre de 2015 Toluca, México.- Con una inversión superior a un millón y medio de pesos, el alcalde de Toluca, Braulio Antonio Álvarez Jasso entregó la pavimentación de la calle Laguna Misteriosa e inauguró el comedor comunitario en la delegación La Nueva Oxtotitlán, acompañado por el Secretario del Ayuntamiento, Pedro Daniel García Muciño, y la Regidora Claudia Ruíz Bastida. Al mencionar que uno de los objetivos del gobierno municipal es recuperar espacios públicos para la población, Álvarez Jasso dijo que en la medida de lo posible dotarán a la población de infraestructura necesaria para mejorar sus condiciones de vida y reiteró que su compromiso es trabajar intensamente hasta el último día de la administración. Por su parte, el Director de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Eduardo Augusto Coyoli Web: http://elpulsoedomex.com.mx Lazcano explicó que en la calle Laguna Misteriosa, la pavimentación fue hecha con concreto hidráulico y se colocaron guarniciones y banquetas; en cuanto al comedor comunitario dijo que se construyó en un espacio de 142 m2, con condiciones dignas para el personal y la comunidad, donde recibirá alimentos sanos a un costo económico. En su intervención, la Directora de Desarrollo Social, Minerva Reyes Mejía reconoció la intensa participación de la población con el objetivo de llevar beneficios a sus comunidades, como es el caso del comedor comunitario, con el que suman 99 comedores distribuidos en las diferentes comunidades de Toluca, un proyecto del Programa de la CNcH y, para este año, se tiene programa la construcción de 20 comedores comunitarios más. Mail: [email protected] No. 599 10 de Septiembre de 2015 Estado de México SUTEyM promueve activación física de adultos mayores Toluca, México.- El SUTEYM, a través del Centro para el Desarrollo Humano de los Pensionados Suteymistas (CEDEHPES), realizó el 1er evento deportivo para adultos mayores y pensionados “Corre, trota o camina”, el cual tuvo como salida y meta las antiguas instalaciones de los servidores públicos sindicalizados -ubicadas en Lerdo Pte. #845- y un recorrido por las principales calles deToluca. Con la representación de Jorge OmarVelázquez Ruiz, Secretario General del SUTEYM y Dipu- tado local,Abraham Israde Rojas, Secretario de Acción Sindical delValle deToluca, saludó y felicitó a todos los participantes por su esfuerzo, asimismo destacó que son ejemplo de vida por su constancia y entrega, enunciando los logros deportivos de quienes minutos antes recibieron un reconocimiento por parte del sindicato. Puntualizó que Omar Velázquez trabaja arduamente -desde las representaciones que tiene en los ámbitos estatal, nacional e internacionalpor los derechos de los trabajadores, el bienes- tar de los sectores vulnerables y por la sociedad en general. Cabe destacar que se premió con una medalla a los tres primeros lugares de cada categoría, y de manera especial a los adultos mayores de 80 o más años; además se realizó una rifa para todos los participantes. Este importante evento para la familia suteymista contó con la presencia de autoridades institucionales, integrantes del Comité Estatal, familiares de los jubilados y pensionados, así como público en general. Centrales Obreras se reúnen con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos Naucalpan, México.- Jorge Omar Velázquez Ruíz, Presidente del Congreso Laboral del Estado de México (CLEM) y Secretario General del SUTEYM, estuvo presente en el “Encuentro del Sector Obrero con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos”, mismo que presidieron: Basilio González Núñez, Presidente de la CONASAMI; Francisco Javier García Bejos, Secretario del Trabajo de la entidad; Juan Manuel Martínez Nava, Delegado Federal del Trabajo en el Estado de México; José Luis Canchola Arroyo, Presidente del Congreso del Trabajo, así como líderes y representantes de centrales, federaciones y confederaciones obreras. Velázquez Ruíz dio el mensaje de bienvenida exponiendo que como representante de los trabajadores y servidores públicos mexiquenses entiende a la perfección la necesidad de pugnar por mayores ingresos para la base trabajadora, reconociendo que la profundidad del tema sólo lo entiende el movimiento sindical. Basilio González Núñez, Presidente de la CONASAMI, expuso un panorama general de los salarios mínimos en el país, tomando en cuenta los pros y contras de aumentar el salario mínimo, tanto para los trabajadores como para la parte patronal.A su vez, los representantes de las centrales obreras externaron sus dudas y sus argumentos para reivindicar los ingresos y necesidades de los trabajadores. Durante su intervención, Francisco Javier García Bejos aseguró que una vez que se apruebe la ley para desvincular al salario mínimo de cualquier otro factor de la economía, el Estado de México estará listo para cambiar más de 200 ordenamientos legales en esta materia, hecho que sin duda beneficiará a los trabajadores mexiquenses. En este encuentro, representantes de la CROC, CROM, COR, UNO, COCEM, FROCEM, FOM, entre otros; también abordaron temas como el aumento de la canasta básica, mejoras de productividad, capacitación para los trabajadores y concientización de los patrones. Faccebook: El Pulso del Estado de México Twitter: @ElPulsoEM Web: http://elpulsoedomex.com.mx Mail: [email protected] 15 Municipios No. 599 10 de septiembre de 2015 Analiza Toluca ampliar campaña de Regularización de la Tenencia de la Tierra Toluca, México.- Para beneficio de la ciudadanía, al darle la oportunidad de contar con certeza jurídica y seguridad con respecto a su propiedad, durante la septuagésimo segunda sesión ordinaria del Cabildo de Toluca se turnó a la Comisión de 16 Facebook: El Pulso del Estado de México Ingresos la solicitud presentada por la Tesorería Municipal para la ampliación de la campaña de “Regularización de la Tenencia de la Tierra”, del 17 de septiembre al 31 de diciembre del año en curso. Twitter: @ElPulsoEM Web: http://elpulsoedomex.com.mx Mail: [email protected]
© Copyright 2025