Programa Cientifico - Colegio de Psicólogos

PROGRAMA CIENTIFICO
SCIENTIFIC PROGRAM
XVII CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGIA
“Violencia y corrupción; sus repercusiones en la persona, la
familia y la sociedad: analisis, propuestas y perspectivas”
PROGRAMA CENTIFICO
Tabla de contenidos
Jueves 24 de setiembre, mañana
Conferencias
Ponencias
Sesiones Temáticas
Mesa Temática
Teleconferencia
Tema Libres
Jueves 24 de setiembre-Tarde
Conferencias
Ponencias
Simposio
Mesa Institucional
Tema Libre
Viernes 25 de setiembre-mañana
Conferencias
Ponencia
Sesiones temáticas
Mesa Institucional
Mesa Temática
Comunicación Libre
Tema Libre
Viernes 25 de setiembre-tarde
Conferencias
Ponencias
Mesa Institucional
Mesa Temática
Tema libre
Taller
Sábado 26 de setiembre-mañana
Conferencias
Ponencia
Mesa Institucional
Mesa Temática
Tema Libre
Taller
Sábado 26 de setiembre-tarde
Ponencias
Mesa Institucional
Tema Libre
Taller
Taller Vivencial
JUEVES, 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2015
INAUGURACIÓN
AUDITORIO PRINCIPAL DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
18:00 hrs
SALUDO INICIAL
HIMNO NACIONAL DE PERÚ
HIMNO AL CUSCO
HIMNO DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL PERÚ
DISCURSO DE BIENVENIDA
A Cargo del Decano Consejo Directivo Regional VIII – Cusco-Puno -Madre De Dios
DR. JOSÉ CARLOS QUINTANA MAMANI
Vice - Presidente del Congreso
DISCURSO DE ORDEN
A cargo de la Decana Nacional
DRA. TERESA MACHADO RAZA
Presidente del Congreso
OFRENDA A LA PACHAMAMA
BRINDIS DE HONOR
CONGRESO NACIONAL PSICOLOGÍA 2015
PROGRAMA CIENTIFICO
Jueves 24 de setiembre, mañana
Conferencias
-
Neuropsicología del delito, cual es la estrategia de moralización
BELISARIO ZANABRIA MORENO
10:00 – 11:00 / Auditorio principal
-
Aprendiendo a ser felices: un modelo integrado en psicoterapia
EDGAR PACHECO LUZA
10:00 -11:00 / Auditorio derecho
-
Desparentalización y la intervención psico-legal
PABLO J. CRUZ MÉNDEZ
11:00 – 12:00 / Auditorio principal
-
Violación de derechos sexuales y reproductivos en el Perú: Una violencia
estructural a combatir desde la Psicología.
MARIA RAGUZ
11:00 – 12:00 / Auditorio derecho
-
Seguridad ciudadana y psicología jurídica
LUIS ALBERTO PIMENTEL SANTIAGO
11:00 – 12:00 / Auditorio CEAC
-
El Rol de la Psicología frente a la violencia del Narcotráfico
CARMEN MASIAS CLAUX
12:00 – 13:00 / Auditorio principal
-
Análisis bioenergético (psicoanálisis corporal ) y el estrés postraumático en la
violencia social
JUAN WATANABE CORRALES
12:00 -13:00 / Auditorio CEAC
Ponencias
-
Medición de competencia intercultural en estudiantes universitarios de la ciudad
del Cusco
VILMA PACHECO
10:00 – 11:00 / Auditorio CEAC
-
Conductas parentales y ansiedad social infantil: relación entre variables en niños y
niñas del 4to al 6to de primaria del distrito de Chorrillos
LIZETH VILCHERREZ
CESAR MERINO
10:00 – 11:00 /Aula CEAC
-
Risoterapia, emociones que curan
JESUS F. CHONG RAMOS
11:00 – 12:00 / Auditorio Ingeniería
-
Reacciones emocionales ante estímulos visuales en personas sentenciadas por
delitos contra el patrimonio
JESUS A. FERNANDEZ
11:00 – 12:00 / Aula CEAC
-
Tiempo de violencia: resiliencia en el mundo andino
ZOILA HERNANDEZ
12:00 – 13:00 / Auditorio Ingeniería
Sesiones Temáticas
-
Validación de una versión breve de una medida de ansiedad en mujeres víctimas
de violencia intrafamiliar de zonas urbano marginales de Lima y rurales del interior
del Perú
SERGIO A. DOMÍNGUEZ
CÉSAR MERINO
TOMÁS CAYCHO
10:00 – 11:00 / Auditorio Ingeniería
Mesa Temática
-
Rol de los y las psicólogos(as) de en el Ministerio de la Mujer y Poblaciones
Vulnerables en la temática de violencia
LUZ MARINA DELGADO C.
NESTOR VERGARA SORIA
10:00 – 11:00 / Aula CEAC
Teleconferencia
-
Qi gong y mindfullness para la reducción del stress.
LUIS OBLITAS
12:00 – 13:00 / Auditorio Derecho
Tema Libres
-
Actitud política y ubicación ideológica en jóvenes de Ica
TOMAS QUISPE BRIZUELA WALTER CORNEJO BÁEZ
110:00 – 12:00 / Aula CEAC
-
Opiniones, percepciones, actitudes y comportamientos asociados al consumo de
drogas en estudiantes universitarios de psicología en Lima Metropolitana: un
enfoque cualitativo y cuantitativo
LUIS S. ESPINOZA
12:00 – 13:00 / Aula CEAC
Jueves 24 de setiembre-Tarde
Conferencias
-
Defensa de los Derechos Humanos de imputados por medio de peritajes
psicoforense desde la Defensa Pública
PABLO J. CRUZ MÉNDEZ
15:00 – 16:00 / Auditorio principal
-
La responsabilidad de la universidad pública en América Latina ante la crisis de
valores de la posmodernidad
GUSTAVO RODOLFO CRUZ CHAVEZ
15:00 – 16:00 / Auditorio Derecho
-
Efectos jurídicos de la violencia de género en las mujeres en reclusión y sus hijos
ANGELICA DIAZ PEREZ
16:00 – 17:00 / Auditorio Principal
-
Un acercamiento a la violencia desde sus actores
RAMON SOTO MARTINEZ
16:00 – 17:00 / Auditorio Derecho
-
Brecha en la atención en salud mental – retos y perspectivas desde el enfoque de
salud pública
LUZ ARAGONES ALOSILLA
16:00 – 17:00 / Aula CEAC
-
Un abordaje de la experiencia familiar en el marco de una época de transición.
Contextualizar la violencia
NURIA AGUILAR JULIÁ
17:00 – 18:00 / Auditorio Derecho
-
Corrupción y crisis de la psicoterapia en el Perú
JUAN WATANABE CORRALES
17:00 – 18:00 / Aula CEAC
Ponencias
-
Resiliencia y gaudibilidad en las organizaciones: fomentando un desempeño
laboral exitoso
ELVA SUSANA SEGOVIA
ADRIÁN ADRIANZÉN C.
15:00 – 16:00 / Aula CEAC
-
La terapia racional emotiva aplicada a los problemas del amor superromantico
SUSANA ROGGERO REBAZA
La terapia racional emotiva aplicada a los problemas del amor superromantico
SUSANA ROGGERO REBAZA
17:00 – 18:00 / Auditorio CEAC
-
Violencia – doping y psicología del deporte
ALDO PISSANI BULNES
17:00 – 18:00 / Auditorio Ingeniería
-
Violencia: la expresión trágica del sentido de pertenencia no satisfecha – una visión
desde las constelaciones familiares
MONICA CASTILLO FERRER
17:00 – 18:00 / Aula CEAC
Simposio
-
Del racismo al prejuicio inconsciente: discriminación sin consciencia de
discriminación
SONIA CABANILLAS
JHOAN TELLO CHÁVEZ
LUIS PIMENTEL
16:00 – 17:00 / Aula CEAC
Mesa Institucional
-
Violencia y corrupción en la Región Ancash
URSULA M. CHU AMARANTO
CARMEN M. DULONG VASQUEZ
15:00 – 16:00 / Auditorio Ingeniería
-
Respuesta de la universidad frente a los problemas de violencia y corrupción
GUIDO TORRES CASTILLO
YANET CASTRO DE QUINTANA
EDGAR PACHECO LUZA
15:00 – 16:00 / Aula CEAC
Video Conferencia
-
"Reflexiones sobre la corrupción: Patología mental, social, política y ética.
SAUL PEÑA KOLENKAUSTY
17:00 – 18:00 / Auditorio Principal
Tema Libre
-
Orientación psicológica e intolerancia a la ambigüedad en jóvenes de Ica
TOMAS QUISPE BRIZUELA
WALTER CORNEJO BÁEZ
15:00 – 16:00 / Auditorio CEAC
-
La felicidad y su rentabilidad en las empresas
CRISTHIAN RODRÍGUEZ NEYRA
16:00 – 17:00 / Auditorio CEAC
-
La risa como un nuevo campo para los profesionales de la salud
ROBERTO D. MORALES ESPINOZA
16:00 – 17:00 / Auditorio Ingeniería
Viernes 25 de setiembre-mañana
Conferencias
-
Visión panorámica de la corrupción en Perú
CARMEN DERPICH
9:00 – 10:00 / Auditorio Principal
-
Visibilizando la violencia hacia las personas adultas mayores: retos de la Psicología
Peruana
DANTE GAZZOLO DURAND
9:00 – 10:00 / Auditorio CEAC
-
Violencia y corrupción, su presencia en los medios de comunicación
VICTOR E. MONTERO LOPEZ
10:00 – 11:00 / Auditorio Principal
-
El proyecto de ULAPSI: Hacia una psicología comprometida socialmente con
nuestro medio
BIANCHA ANGELUCCI
10:00 – 11:00 / Auditorio CEAC
-
De la polarización social a la estética de lo atroz. Psicología y derechos humanos en
América Latina
EDGAR BARRERO
11:00 – 12:00 / Auditorio Principal
-
Análisis psicológico de la escena del crimen para la formulación de perfiles
criminales deductivos.
JUAN JOSE DANIELLI R.
12:00 – 13:00 / Auditorio Principal
-
Inclusión del Psicólogo en las Problemáticas en el Campo de la Educación. Una
experiencia en Argentina de articulación con el ejercicio de la ciudadanía.
MARIO JOSE MOLINA
12:00 – 13:00 / Auditorio CEAC
Ponencia
-
Peritaje Psicológico Forense en casos de violencia familiar: Guía de psicología
forense para evaluación en casos de violencia familiar
EDGARDO ENRIQUE SOTO TENORIO
9:00 – 10:00 / Auditorio Ingeniería
-
Género y sexualidad
ANA BENDEZÚ GUERRA
9:00 – 10:00 / Aula CEAC
-
Del “efecto lucifer” al “efecto ángel” – Una hipótesis de trabajo en rehabilitación
social
EFRAÍN FLORES BONIFACIO
10:00 – 11:00 / Auditorio CEAC
-
Reacción suicida en niños y adolescentes
JAIME ROMAN ENCINAS
10:00 – 11:00 / Aula CEAC
-
Semillas de arte: una intervención comunitaria basada en los principios de terapia
de artes expresivas
JENNY QUEZADA ZEVALLOS VALERIA GONZALES
10:00 – 11:00 / Aula Ingeniería
-
Cuando el maltrato derrota la inteligencia en los niños
ANGÉLICA BURGA TEQUÉN
11:00 – 12:00 / Auditorio CEAC
-
Estrategias restaurativas en el manejo de conflictos
ROSA MARIA DEL PILAR JIMENEZ SALVADOR
12:00 – 13:00 / Auditorio Ingeniería
-
Análisis de la reacción violenta en las relaciones de pareja desde un enfoque
cognitivo conductual
STUART HELI OBLITAS RAMIREZ
12:00 – 13:00 / Auditorio CEAC
-
Manejando mi intestino irritable
ELIANA A. DELGADO COZ
12:00 – 13:00 / Aula Ingeniería
Sesiones temáticas
-
Estrategias de crianza coercitivas y no coercitivas: su evaluación mediante el ECIF
CÉSAR MERINO S.
SERGIO A. DOMÍNGUEZ
11:00 – 12:00 / Auditorio Ingeniería
Mesa Institucional
-
Estrategias de intervención en casos de violencia familiar
ELITA PIZARRO
GIOVANA MANCO
TANIA CARBAJAL
9:00 – 10:00 / Aula Ingeniería
-
“Programas de tratamiento penitenciario para enfrentar factores de riesgo
criminógeno de la violencia”
INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO
11:00 – 12:00 / Auditorio CEAC
-
CDR I - Lima
11:00 – 12:00 / Aula CEAC
Mesa Temática
-
Los Test psicológicos, realidades y perspectivas
YURI CHÁVEZ, JOSÉ LIVIA,
FREDY MONGE
JUAN QUIJANO
10:00 – 11:00 / Auditorio Ingeniería
Comunicación Libre
-
Características de la Violencia Física, Psicología y Sexual en las Estudiantes de la
Escuela Profesional de Psicología Humana de la Universidad Alas Peruanas
Arequipa-2015
JORGE LUIS JOVE MANRIQUE
NICOLÁS PALOMINO
CARLOS ARREDONDO SALAS
9:00 – 10:00 / Auditorio CEAC
Tema Libre
-
Deconstrucción psicosocial
ELI MALVACEDA ESPINOZA
11:00 – 12:00 / Aula Ingeniería
-
Depresión y Adherencia al Tratamiento en Pacientes con VIH/SIDA
CARLA V. ASCUE PINTO
12:00 – 13:00 / Aula CEAC
Viernes 25 de setiembre-tarde
Conferencias
- Avances de la psicología social en Perú
WALTER CORNEJO BÁEZ
16:00 – 17:00 / Auditorio CEAC
Ponencias
-
Efectos de un programa en las actitudes hacia la crianza positiva en las madres de
familia del distrito de Ferreñafe
SIVIAN CÓRDOVA P
15:00 – 16:00 / Auditorio CEAC
-
Acto y potencia de las inteligencias en niños de dos años
ADA RAMÍREZ MAGALLANES
15:00 – 16:00 / Auditorio Ingeniería
-
Psicología de la corrupción: balance de estudios realizados en el Perú, alternativas
metodológicas de investigación
FABIO SÁNCHEZ FLORES
15:00 – 16:00 / Auditorio CEAC
-
Sexting: el nuevo peligro para las mujeres en las redes sociales – Facebook
Est. KAREN ALFARO
Est. SANDRA MONTESINOS
15:00 – 16:00 / Aula Ingeniería
-
La doble moral sexual como predictor de violencia en pareja
FREDY S. MONGE
16:00 – 17:00 / Auditorio CEAC
-
La expresión del talento como vía de sanación: Florcita del Cusco - Un caso de
intervención en violencia intrafamiliar
NINOSKA CARBAJAL
16:00 – 17:00 / Aula CEAC
-
El movimiento en el escenario terapéutico: Abordaje de un caso de violencia
JOSE CARLOS QUINTANA MAMANI
17:00 – 18:45 / Auditorio CEAC
Mesa Institucional
-
“mesa institucional”
CDR V Piura Tumbes
15:00 – 16:00 / Auditorio General
-
Situación académico laboral del psicólogo en el Perú
CDN CPsP
16:00 – 17:00 / Auditorio General
Mesa Temática
-
Construcción de la identidad de género en mujeres víctimas de violencia doméstica
CAROL CORNEJO ROJAS
Una Mirada de la violencia doméstica en mujeres que asisten al C.S. Fco. Bolognesi
Distrito de Cayma Arequipa
LUANA VÁSQUEZ SAMALVIDES
16:00 – 17:00 / Auditorio Ingeniería
Tema libre
-
Dinámica de grupos aplicada a la psicología organizacional
VLADIMIR NAVARRO VARGAS
15:00 – 16:00 / Aula CEAC
-
El efecto del reforzamiento parcial en la extinción del aprendizaje predictivo de
estudiantes universitarios
MELANY A. FLORES CONDE
16:00 – 17:00 / Aula Ingeniería
Taller
-
Validación de instrumentos de evaluación.
SERGIO DOMINGUEZ LARA
17:00 – 18:45 / Auditorio General
-
Fomentando un desempeño laboral exitoso
ELVA S. SEGOVIA / ADRIAN J. ADRIANZEN
17:00 – 18:45 / Auditorio Ingeniería
-
La terapia racional emotiva aplicada a los problemas del amor superromantico
SUSANA ROGGERO
17:00 – 18:45 / Auditorio CEAC
-
Evaluando el juego en los niños
ANGELICA BURGA TEQUEN
17:00 – 18:45 / Aula CEAC
-
Coaching 360° & four pack : instrumentos de gestión innovadores en el ámbito
organizacional y educativo
CRISTHIAN RODRÍGUEZ NEYRA
17:00 – 18:00 / Aula Ingeniería
CUSCO 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2015
NOCHE CULTURAL Y DE RECONOCIMIENTO
AUDITORIO PRINCIPAL DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
18:45
PALABRAS DE BIENVENIDA
PRESENTACIÓN DE LA TUNA UNIVERSITARIA
Alumnos Universidad Andina del Cusco
PRESENTACIÓN DE RECONOCIMIENTO
DR. JOSÉ CARLOS QUINTANA MAMANI
Presidente del Congreso
PRESENTACIÓN ARTÍSTICA – CANTO
A cargo de la alumna Kiara Andrea VALLE ARREDONDO
PRESENTACIÓN ARTÍSTICA – DANZA
A cargo de los alumnos de Psicología de la Universidad Andina del Cusco
Sábado 26 de setiembre-mañana
Conferencias
-
Políticas Públicas de protección al niño, niña y adolescente
JESÚS MEDINA LARA
9:00 – 10:00 / Auditorio CEAC
-
Replicabilidad de la escala para evaluar la deseabilidad social en niños (EDESI) en
una muestra peruana
LIZETH K. VILCHERREZ
CÉSAR MERINO SOTO
9:00 – 10:00 / Auditorio CEAC
-
Corrupción y Seguridad Jurídica
ELVIA BARRIOS ALVARADO
11:00 – 12:00 / Auditorio General
Ponencia
-
Auxilio emocional para menores víctimas de abuso sexual: desde la denuncia hasta
la audiencia
GIANINA CALDERÓN PÉREZ
10:00 – 11:00 / Auditorio General
-
Niños hospitalizados: intervención psicológica
LUIS OSCAR VELÁSQUEZ AGUILAR
10:00 – 11:00 / Auditorio CEAC
-
Violencia de género en Perú
MA. DEL PILAR ORREGO TAPIA
10:00 – 11:00 / Auditorio Ingeniería
-
Moobing laboral basado en género
ALEXIS LANDERAS CANTUARIAS
11:00 – 12:00 / Auditorio CEAC
-
La solución está en su historia: Terapia de parejas centrada en las soluciones
CÉSAR VÁSQUEZ OLCESE
12:00 – 13:00 / Auditorio General
-
Psicología forense asociada al análisis de la violencia y la corrupción social, familiar.
EDWIN CÁCERES ANGULO
12:00 – 13:00 / Auditorio CEAC
-
Reacciones emocionales ante estímulos visuales en personas sentenciadas por
delitos contra el patrimonio.
JESÚS FERNÁNDEZ DÍAZ
12:00 – 13:00 / Auditorio ingeniería
Mesa Institucional
-
"Violencia intrafamiliar en pacientes atendidas en el Servicio de Psicología del
Instituto Nacional materno perinatal: una propuesta de atención y prevención".
INSTITUTO MATERNO PERINATAL
9:00 – 10:00 / Auditorio General
-
Avances en la identificación de microexpresiones y detección de mentiras
utilizando inteligencia artificial
SONIA CABANILLAS AGUILAR
JHOAN TELLO CHÁVEZ
LUIS A. PIMENTEL SANTIAGO
9:00 – 10:00 / Auditorio Ingeniería
-
Avances sobre investigaciones en temas de violencia –Bases Biológicas de la
violencia
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FILIAL LIMA
10:00 – 11:00 / Aula CEAC
Mesa Temática
-
Adaptación y validación del perfil PERMA en estudiantes de Arequipa, Perú
RAUL GUZMAN / YURI CHAVEZ / ALEJANDRO DE LA CRUZ
10:00 – 11:00 / Aula Ingeniería
Tema Libre
-
El análisis Bioenérgetico - guestáltico en las relaciones de amor en la pareja: Un
estudio de violencia en un grupo de estudiantes universitarios del Cusco
WILLIAM ALATA
JORGE R. SILVA SIERRA
9:00 – 10:00 / Aula CEAC
-
La influencia negativa de los programas de televisión en la identidad de los
adolescentes
JUAN A. MÉNDEZ DEL AGUILA
Est. HERMAN MOBERG TOBIES
9:00 – 10:00 / Aula Ingeriría
-
Efectos del tiempo en la medida del prejuicio étnico racial sutil y manifiesto en
niños y adolescentes
LUANA VÁSQUEZ
Est. AQUINO, F.; CÁCERES,K.; CHULLO, Y.;
FLORES, D.; GÓNGORA, R. Y RODRÍGUEZ,
10:00 – 11:00 / Auditorio CEAC
-
Sexología sistémica: un abordaje relacional en disfunciones sexuales
DAVID R. VILLARREAL HUERTAS
11:00 – 12:00 / Auditorio Ingeniería
Taller
-
La risa como herramienta para promover la paz
ROBERTO DANIEL MORALES ESPINOZA
11:00 – 13:00 / Auditorio CEAC
-
Rituales de reflexividad para el trabajo con víctimas de violencia política y familiar
EDGAR BARRERO
11:00 – 13:00 / Aula CEAC
-
La crisis cultural, los medios de comunicación y su influencia en la educación y la
salud
MARIA TERESA ANGHILERI
NATALIA BLAJEROFF
SILVIA ISABEL ACOSTA
11:00 – 13:00 / Aula Ingeniería
Sábado 26 de setiembre-tarde
Ponencias
-
Psicología del síndrome autoritario y el autoritarismo político
CESAR DURAND IBAÑEZ
15:00 – 16:00 / Auditorio Ingeniería
-
Piura vista por los piuranos
RICARDO ERNESTO ROSS-MORREY ACHA
15:00 – 16:00 / Aula CEAC
-
Evaluación psicológica y ética a los candidatos a elecciones generales
ELNA MORANTE NARANJO
16:00 – 17:00 / Auditorio General
-
Nos balanceamos pero no nos caemos: Terapia comunitaria integrativa sistémica
CÉSAR VÁSQUEZ OLCESE
-
16:00 – 17:00 / Auditorio CEAC
La Psicología Ocupacional y su relación con la prevención de riesgos, accidentes,
enfermedades ocupacionales y profesionales
PS. RAFAEL YAÑEZ
16:00 – 17:00 / Auditorio Ingeniería
-
Corregir, castigar y maltratar: Necesidad de una diferenciación funcional y
constructiva
MANUEL CUEVA ROJAS
16:00 – 17:00 / Auditorio CEAC
-
Psicología virtual: Un área que necesitamos explorar profundamente
ALEX GRAJEDA MONTALVO
16:00 – 17:00 / Aula CEAC
-
Relación entre sospecha de maltrato con ansiedad y depresión en adultos mayores
LUIS F. SOTOMAYOR
16:00 – 17:00 / Aula Ingería
Mesa Institucional
-
Programas de tratamiento penitenciario
15:00 – 16:00 / Auditorio General
-
Abordaje psicoterapéutico en casos de violencia familiar
BELEN VALVERDE- ROXANA PAUCAR – PILAR VARGAS
15:00 – 16:00 / Auditorio CEAC
Tema Libre
-
Programa “PIV” para desarrollar la atención en niños de “Ichi - Perú”- Ica, 2014
JACKELINE AROTINCO C.
15:00 – 16:00 / Auditorio CEAC
-
Perfiles psicológicos criminales que se dan en los asesino seriales
BREDMAN ARTEAGA
15:00 – 16:00 / Aula Ingeniería
Taller
-
Elaboración y validación del Test de Percepción de seguridad ciudadana - PERSE
JUAN QUIJANO
VERÓNICA CALDERÓN,
17:00 – 18:45 / Auditorio CEAC
-
Risoterapia, emociones que curan
JESUS F. CHONG RAMOS
17:00 – 18:45 / Auditorio Ingeniería
-
Guía psicológica forense en la evaluación de violencia familiar.
EDGARDO E. SOTO TENORIO
17:00 – 18:45 / Auditorio CEAC
-
Adicción a las nuevas tecnologías en niños, jóvenes y adolescentes: diagnóstico,
tratamiento y prevención
LUIS S. ESPINOZA
17:00 – 18:45 / Aula CEAC
-
Entrenamiento grupal cognitivo – conductual de la asertividad y la autoestima para
superar la dependencia afectiva en mujeres víctimas de VF.
STUART HELI OBLITAS R
17:00 – 18:45 / Aula Ingeniería
Taller Vivencial
-
Inclusión escolar: Atención a los estudiantes con necesidades educativas especiales
asociadas a discapacidad. Enfoque neuropsicológico
BELISARIO ZANABRIA / BETTY SOTO
17:00 – 18:45 / Auditorio
CUSCO 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2015
PROGRAMA DE CLAUSURA
AUDITORIO PRINCIPAL DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
18:45
SALUDO INICIAL
HIMNO NACIONAL DE PERÚ
HIMNO AL CUSCO
HIMNO DEL COLEGIO DE PSICÓLOGOS DEL PERÚ
PRESENTACIÓN DE LAS PALABRAS COMISIÓN CIENTÍFICA
A cargo de la Dra. JANET CASTRO VARGAS
Presidente de la Comisión Científica
PALABRAS CENTRALES
A Cargo del Decano Consejo Directivo Regional VIII – Cusco-Puno -Madre De Dios
DR. JOSÉ CARLOS QUINTANA MAMANI
Presidente del Congreso
CLAUSURA DEL CONGRESO Y DESIGANCION DE LA PROXIMA SEDE
A cargo de la Decana Nacional
DRA. TERESA MACHADO RAZA
Presidente de Honor