ESTA INFORMACIÓN PARA EL CONSUMIDOR TIENE FINES PUBLICITARIOS. MFS Meridian® Funds Global High Yield Fund 31 DE DICIEMBRE DE 2015 Una estrategia básica de bonos mundiales de alto rendimiento El objetivo de inversión del fondo es buscar la rentabilidad total con énfasis en la renta corriente alta, pero también teniendo en cuenta la apreciación del capital, medida en dólares estadounidenses. Puntos clave: • El fondo por lo general se enfoca en inversiones en deuda corporativa, pero también podrá invertir en instrumentos de deuda gubernamentales o relacionados con el gobierno u otros emisores no corporativos • Se enfoca en instrumentos de deuda de alto rendimiento y alta calidad, impulsados por factores idiosincráticos y donde el crédito ascendente puede añadir valor • Emplea herramientas de gestión de riesgo para enfocarse en alfa y potencialmente neutralizar la exposición no deseada GESTIÓN DE LA CARTERA ESTRUCTURA DE LA CARTERA SECTORES DE RENTA FIJA William J. Adams 21 años en el sector David P. Cole 22 años en el sector Bonos Otros Efectivo y equivalentes de efectivo Acciones Matthew W. Ryan 29 años en el sector Los datos de características de la cartera se basan en la exposición equivalente de activos netos no auditados al 31 de diciembre de 2015. La exposición equivalente mide cómo cambiaría el valor de una cartera debido a cambios de precio en un activo en posesión directa o, en el caso de un contrato derivado, indirectamente. Puede ser diferente el valor de mercado de la tenencia. La cartera se gestiona activamente, por lo que las tenencias actuales pueden ser diferentes. Las diez tenencias principales, las características de la cartera y las ponderaciones no reflejan las consecuencias de la exposición/las ponderaciones para la cobertura de las clases de acciones cubiertas. Los activos netos y las tenencias en su totalidad sí reflejan esa cobertura. 78,8% 16,9% 2,3% 2,1% 1,3% 0,6% 0,0% 0,0% -2,0% Emisiones corporativas de alto rendimiento Deuda de mercados emergentes Otros Emisiones corporativas con grado de inversión Efectivo y equivalentes de efectivo Títulos de renta variable estadounidenses Obligaciones de deuda con garantía prendaria Títulos con garantía hipotecaria comercial Valores del Tesoro de EE.UU.* 95,82% 2,35% 1,26% 0,58% Otros consiste en: (i) derivados de divisas y/o (ii) cualquier compensación de derivados. LOS 5 PAÍSES PRINCIPALES LAS 10 TENENCIAS PRINCIPALES DE RENTA FIJA Estados Unidos Reino Unido Canadá México Alemania Telecom Italia SpA 144A 5,303% 30 MAY 24 Bank of America Corp FRB 29 DIC 49 Valeant Pharmaceuticals International 144A 7% 01 OCT 20 BPCE SA 144A FRB 30 SEP 59 iShares iBoxx $ High Yield Corporate Bond ETF ETF Kinder Morgan Inc/DE 7,75% 15 ENE 32 MTS International Funding Ltd RegS 5,000 30 MAY 23 Grupo Cementos de Chihuahua SAB de CV RegS 8,125% 08 FEB 20 Grupo Posadas SAB de CV RegS 7,875% 30 JUN 22 Bono UST Futuro 10 años 31 MAR 16* 5,3% de posiciones largas y 2,0% de posiciones cortas (*) de los activos netos totales PONDERACIONES PRINCIPALES EN DIVISAS 59,4% 4,6% 4,0% 3,1% 2,8% Dólar de EE.UU. Dólar canadiense Libra esterlina británica* Euro* 100,2% 0,0% -0,0% -0,2% DATOS DE LA CARTERA Activo neto (USD) Número de tenencias Vencimiento efectivo promedio Duración efectiva promedio 710,0 millones 477 6,4 4,4 * Las posiciones cortas, a diferencia de las posiciones largas, pierden valor si el activo subyacente gana valor. Ocasionalmente, los fondos MFS Meridian podrían ser registrados para su comercialización en otras jurisdicciones u ofrecidos donde no se requiera su registración. Los fondos MFS Meridian no están disponibles para su venta en los Estados Unidos ni en Canadá, ni a personas de los Estados Unidos. En los Estados Unidos y en Canadá este material es sólo para uso exclusivo de profesionales de inversión. Salvo que se indique lo contrario, los logotipos, nombres de productos y servicios son marcas comerciales de MFS y sus filiales y pueden estar registradas en ciertos países. MFS Investment Management Company (Lux) S.à.r.l • PUEDE PERDER VALOR • • NO GARANTIZADO • MER-IGF-FS-LS_01-16 13008.104 Crecimiento de una inversión de $100.000 y rendimientos a 12 meses al valor del activo neto (NAV) Acciones de Clase A2 en USD2 31-DIC-05 – 31-DIC-15 valor final $150.000 $152.193 $100.000 $50.000 9,97% 12/05 0,54% -26,55% 38,81% 13,06% 12/06 12/07 12/08 12/09 2,75% 12/10 14,63% 12/11 4,86% 12/12 1,92% 12/13 -5,14% 12/14 12/15 $0 Los beneficios obtenidos por el fondo suponen la reinversión de dividendos y la distribución de las ganancias de capital, pero no incluyen la comisión de venta. Los resultados habrían sido menos favorables de haberse incluido la comisión de venta. Este ejemplo se presenta únicamente con fines ilustrativos y no trata de reflejar el rendimiento futuro de ningún producto de MFS. El rendimiento pasado no es un indicador confiable de los resultados futuros. RENTABILIDAD TOTAL ANUAL, SIN INCLUIR LAS COMISIONES DE VENTA A2 EN USD ^,2 '06 9,97% '07 0,54% '08 -26,55% '09 38,81% '10 13,06% '11 2,75% '12 14,63% '13 4,86% '14 1,92% '15 -5,14% En el reverso encontrará información completa sobre el rendimiento y divulgaciones de importancia. MFS Meridian® Funds - Global High Yield Fund 31 DE DICIEMBRE DE 2015 RENTABILIDAD ANUALIZADA AL VALOR DE ACTIVO NETO (NAV) Clase (%) ^ Inicio del historial En lo que de rendimiento va del de la clase año^^ 1 año 3 años 5 años 10 años Tasa de distrib. (%) INFORMACIÓN SOBRE LAS CLASES DE ACCIONES Sedol WKN ISIN CUSIP Bloomberg 0,47 3,63 4,29 — 4546339 974138 LU0035377810 L63654120 MFSGLGA LX -5,14 0,46 3,61 4,29 5,16 4546306 974139 LU0035378891 L63654211 MFSGLGB LX -5,97 -0,51 2,60 3,26 — 7512694 801629 LU0152644547 L63653510 MFSGLC1 LX -5,95 -5,95 -0,48 2,61 3,26 4,11 7512735 801702 LU0152644976 L63653528 MFSGLC2 LX 26-SEP-05 -4,44 -4,44 1,12 4,36 5,08 — B08N6Q8 A0ETML LU0219455101 L6365J606 MUHYIU1 LX N1USD1,2 19-FEB-13 -5,54 -5,54 -0,06 2,89 3,40 — B844LC2 A1KA14 LU0870262309 L6365X373 MFHYN1U LX N2USD1,2 19-FEB-13 -5,46 -5,46 -0,05 2,91 3,41 4,59 B8SFQW6 A1KA15 LU0870262648 L6365X381 MFHYN2U LX W2USD1,2 24-AGO-12 -4,56 -4,56 1,02 4,19 4,63 6,20 B8K7LK3 A1J1HW LU0808561996 L6366G379 MFHYW2U LX A1USD2 01-JUL-97 -5,03 -5,03 A2USD2 01-JUL-97 -5,14 C1USD2 20-AGO-02 -5,97 C2USD2 20-AGO-02 I1USD2 BofA Merrill Lynch Global High Yield - Constrained Index (Con cobertura en dólares estadounidenses) USD -2,03 -2,03 2,47 5,70 7,34 Se encuentran disponibles otras clases de acciones cuyo desempeño y gastos serán diferentes. La fuente de todos los datos del fondo es MFS. La fuente de los datos sobre el rendimiento del índice de referencia es SPAR, FactSet Research Systems Inc. Fecha de creación del fondo: 1° de julio de 1997 ^ Estos resultados representan la variación porcentual del valor de activo neto (NAV). ^^ Los períodos inferiores a un año son reales y no anualizados. 1 Los fondos MFS Meridian ofrecen varias clases de acciones y cada una de ellas comprende gastos diferentes. El rendimiento refleja el de una clase pertinente más antigua con la misma moneda hasta el inicio real del historial de rendimiento de la clase en cuestión. El rendimiento relativo a períodos anteriores a esa fecha y anteriores a la fecha de creación del fondo podría haber sido superior o inferior de haberse incluido las comisiones y los gastos reales de la clase de acción. 2 La estrategia de inversión del Fondo cambió a partir del 22 de agosto de 2011; el desempeño que se muestra antes de esa fecha refleja la estrategia de inversión anterior del Fondo. Los rendimientos habrían sido más bajos si se hubieran reflejado cargos de venta o comisiones, honorarios u otros cargos que su intermediario financiero puede cobrar. Si se aplicara el cargo de venta máximo para las Clases A (6%) o N (3%), la inversión inicial de $1.000 se reduciría en $60 y $30, respectivamente. Si se aplicara el cargo de ventas final máximo del 1% para las acciones de Clase C, se deducirían $10 de un rescate de $1.000 en el primer año. Las acciones de Clase I están disponibles únicamente para ciertos inversionistas institucionales calificados. Las acciones de Clase W están disponibles para cuentas de cobertura basadas en comisiones, para clientes de intermediarios financieros que tengan prohibido recibir compensación del Fondo y para empleados de MFS y sus filiales. CALIDAD DE CRÉDITO (% DE ACTIVOS NETOS TOTALES) OTROS GOBIERNO AGENCIAS CCC Y SIN DE EE.UU. FEDERALES AAA AA A BBB BB B MENOR CALIFICACIÓN* — — — — — 3,4 41,3 42,5 10,4 -1,8 Calidad promedio de crédito: B+ La Calificación de calidad crediticia promedio (Average Credit Quality Rating, ACQR) es un promedio ponderado del mercado (usando una escala lineal) de valores incluidos en las categorías de calificación. Para todos los valores, exceptuando aquellos que se describen específicamente a continuación, las calificaciones se asignan a los valores subyacentes utilizando las calificaciones de las agencias calificadoras Moody’s, Fitch y Standard & Poor’s y aplicando la siguiente jerarquía: Si las tres agencias proporcionan una calificación, se asigna la calificación media (después de descartar la calificación más alta y la más baja); si sólo dos de las tres agencias han proporcionado una calificación del valor, se asigna la más baja de las dos. Las calificaciones aparecen en la escala de S&P y Fitch (por ejemplo, AAA). Todas las calificaciones están sujetas a cambios. La categoría “Gobierno de EE.UU.” incluye valores emitidos por el Departamento del Tesoro de EE.UU. La categoría “Agencias federales” incluye valores de renta fija con y sin calificación de agencias estadounidenses, valores respaldados por hipotecas (MBS) de agencias estadounidenses y obligaciones hipotecarias colateralizadas (CMO) de valores respaldados por hipotecas (MBS) de agencias estadounidenses. La categoría “Otros sin calificación” incluye valores de renta fija que aún no cuentan con calificación por parte de ninguna agencia calificadora. La cartera en sí no ha sido calificada. MEDICIONES DEL RIESGO FRENTE AL ÍNDICE DE REFERENCIA DE LOS TRES AÑOS ANTERIORES Índice de referencia Desviación estándar BofA Merrill Lynch Global High Yield - Constrained Index (Con cobertura en dólares estadounidenses) (USD) 5,25 frente a 5,15 Índice de referencia: BofA Merrill Lynch Global High Yield Constrained Index (con cobertura en dólares estadounidenses) sigue el rendimiento de las deudas corporativas que están por debajo del grado de inversión de emisores domiciliados en países que tienen una calificación de deuda a largo plazo en moneda extranjera de grado de inversión (basado en un promedio de Moodys y S&P). El Índice está ponderado por emisiones en circulación, pero limitado de tal manera que el porcentaje de un mismo emisor no podrá representar más del 2% del Índice. No es posible invertir directamente en un índice. La desviación estándar indica la volatilidad que experimenta la rentabilidad total de la cartera, la cual se basa en un mínimo de 36 rentabilidades mensuales. Cuanto mayor es la desviación estándar de la cartera, mayor es la volatilidad de la misma. Los resultados de rentabilidad reflejan los cargos corrientes y cualquier subvención de gastos y exención aplicables y en vigor durante los períodos indicados. Todos los resultados son históricos y suponen la reinversión de dividendos y ganancias de capital. El rendimiento pasado no es un indicador confiable de los resultados futuros. Toda inversión financiera implica un riesgo. El valor de las inversiones puede bajar y subir; por lo tanto, es posible que reciba menos de lo que invirtió originalmente. Los inversionistas deben considerar los riesgos relacionados con los movimientos de las monedas entre la moneda de su inversión y la que sirve de base al fondo (si fuese diferente), incluyendo el riesgo de una menor rentabilidad del fondo. Consulte los documentos de oferta del fondo para obtener más detalles; incluso información sobre los riesgos y los gastos del fondo. Los documentos de oferta, (prospectos de ventas y documentos de información clave del inversionista [Key Investor Information Documents, KIID]), los estatutos sociales y los informes financieros están a disposición de los inversionistas sin costo alguno, en formato impreso o electrónico, en meridian.mfs.com, en las oficinas del agente de pagos o representante en cada jurisdicción o a través de su intermediario financiero. Los KIID se encuentran disponibles en los siguientes idiomas: danés, holandés, inglés, francés, alemán, italiano, noruego, portugués, español y sueco. Si desea obtener más información, le rogamos llame al +1.416.506.8418 de Toronto o al número +352.464.010.600 de Luxemburgo o a su representante o agente local de pagos/transferencias. Austria: Raiffeisen Bank International AG, Am Stadtpark 9, A-1030 Viena, Austria. Tel.: +43.1.71.707.1730 Francia: BNP Paribas Securities Services, 66, rue de la Victoire, 75009 París, Francia. Tel.: +33.1.42.98.05.77 Alemania: Marcard, Stein & Co AG, Ballindamm 36, 20095 Hamburgo, Alemania. Tel.: +49.40.32.0990.224 Luxemburgo: State Street Bank Luxembourg, 49, avenue J.F. Kennedy, L-1855 Luxemburgo, Gran Ducado de Luxemburgo. Tel.: +352.464.010.600 Países Bajos: CACEIS Netherlands N.V., De Ruyterkade 6, 1000 AD Ámsterdam, Países Bajos. Tel.: +31.20.530.8300 Suecia: Securities Services, Skandinaviska Enskilda Banken AB, Global Funds, RA 6, Rissneleden 110, SE-106 40 Estocolmo, Suecia. Tel.: +46.8763.6906/5960 Suiza: Representante: Carnegie Fund Services S.A., 11 rue du Général-Dufour, 1204 Ginebra, Suiza. Tel.: +41.22.705.1177; Agente de pagos: Banque Cantonale de Genève, 17 Quai de Ille, 1204 Ginebra. Tel.: +41.22.317.2727. Los precios más recientes de las acciones se encuentran disponibles en http://fundinfo.com. Reino Unido: Agente de tramitación: MFS International (U.K.) Ltd., One Carter Lane, Londres EC4V 5ER, Reino Unido. Tel.: +44.(0)20.7429.7200. MFS Meridian Funds es una sociedad de inversión de capital variable constituida conforme a la ley de Luxemburgo. MFS Investment Management Company (Lux) S.à.r.l. es la sociedad administradora de los Fondos, cuya sede social se encuentra en 35, Boulevard du Prince Henri, L-1724, Luxemburgo, Gran Ducado de Luxemburgo (Sociedad N.º B.76.467). La Sociedad Administradora y los fondos han sido debidamente autorizados por la CSSF (Commission de Surveillance du Secteur Financier) de Luxemburgo. La comercialización de los FONDOS en Francia fue autorizada por primera vez por la COB el 19 de octubre de 1994, y más recientemente por la Autorité des Marchés Financiers en torno al 6 de octubre de 2015. Los fondos han sido inscritos en el registro del Organismo Holandés de Mercados Financieros (Authority for the Financial Markets) mencionado en el Artículo 1:107 de la Ley de Supervisión de Entidades Financieras (Wet op het financieel toezicht), como entidad de inversión autorizada conforme al Artículo 2:72 de la mencionada Ley. Los fondos se conocen en Singapur como “esquema extranjero restringido”; por lo tanto, el material relacionado con la oferta o venta de los fondos puede distribuirse solamente a personas en Singapur que estén calificadas bajo las Secciones 304 y 305(2) bajo el Capítulo 289 de la Ley de Valores y Futuros (Securities and Futures Act). Los fondos MFS Meridian están reconocidos al amparo del Artículo 264 de la Ley de Servicios y Mercados Financieros (Financial Services and Markets Act) de 2000 y los inversionistas del Reino Unido deberán tener en cuenta que la tenencia de participaciones en los fondos no estará protegida por las disposiciones del Consorcio de Compensación de Servicios Financieros (Financial Services Compensation Scheme), ni por otro régimen similar en Luxemburgo. PERFIL DE RIESGOS Y RECOMPENSAS CLASE A2 en USD < Menos riesgo (Normalmente, menores recompensas) 1 2 3 Más riesgo (Normalmente, más recompensas) > 4 5 6 7 La calificación se basa en la volatilidad pasada de los rendimientos y puede ser diferente en el futuro o para otras clases del fondo. CONSIDERACIONES DE RIESGO IMPORTANTES Es posible que el fondo no alcance su objetivo y/o que usted pierda dinero al invertir en el fondo. Las inversiones en instrumentos de deuda pueden decrecer en valor como resultado de la disminución en la calidad crediticia del emisor, el prestatario, la contraparte, u otra entidad responsable del pago, o la garantía subyacente, o debido a cambios en las condiciones económicas, políticas o específicas al emisor, entre otras. Algunos tipos de instrumentos de deuda pueden ser más sensibles a estos factores y por ende más volátiles. Además, los instrumentos de deuda implican un riesgo de la tasa de interés (cuando las tasas de interés suben, normalmente los precios bajan). En consecuencia, el precio de las acciones del Fondo puede bajar durante los períodos de aumento de las tasas. Los fondos constituidos por instrumentos de deuda de mayor duración generalmente son más sensibles al aumento en las tasas de interés que los de menor duración. En algunas ocasiones, y en especial durante períodos de agitación en el mercado, todos o gran parte de los segmentos del mercado pueden no contar con un mercado de negociación activo. Como resultado, puede ser difícil valorar estas inversiones y puede que no sea posible vender una inversión o clase de inversión específica en un momento concreto o a un precio aceptable. Los mercados emergentes pueden tener una menor estructura y profundidad de mercado y supervisión operativa, reguladora y de custodia que los mercados desarrollados, así como una mayor inestabilidad política, social y económica. Las inversiones en derivados pueden utilizarse para tomar posiciones tanto largas como cortas, ser altamente volátiles, implicar apalancamientos (lo que puede magnificar las pérdidas) y conllevar riesgos por encima de aquellos del/de los indicador(es) subyacente(s) en los que se basa el derivado, tales como riesgo de contraparte y de liquidez. Las inversiones en instrumentos de deuda con calidad inferior al grado de inversión pueden ser más volátiles y conllevar un riesgo más alto de incumplimiento, o de encontrarse ya en mora, que los instrumentos de deuda de calidad más alta. Las inversiones relacionadas con materias primas pueden ser más volátiles que las inversiones en valores de renta variable o instrumentos de deuda y pueden resultar afectadas por cambios en los movimientos generales del mercado, la volatilidad del índice de materias primas, los cambios de las tasas de interés, los factores que afectan a una industria o materia prima en concreto, y los desequilibrios de oferta y demanda del mercado para las materias primas. Los acontecimientos que afectan al sector de servicios financieros pueden tener un importante efecto perjudicial en el fondo. Vea el prospecto para más información sobre estas y otras consideraciones de riesgo.
© Copyright 2025