Programa completo

XXVI CONGRESO DE LA SOCIEDAD
OTORRINOLARINGOLÓGICA ANDALUZA
XVII REUNIÓN DE PRIMAVERA. Comisión de Rinología y
Alergia de la SEORL-PFC
VI Encuentro anual de residentes de la SORLA
Córdoba, 16,17 y 18 de Abril 2015.
SEDE: Hotel Center Córdoba
www.congresocordobaorl2015.com
INDICE
PRESENTACIÓN…………………………………………………………………………………………........
2
SOCIEDADES CIENTÍFICAS ORGANIZADORAS…………………………………………………….
3
COMITÉ DE HONOR………………………………………………………………………………………….
COMITÉ CIENTIFICO………………………………………………………………………………………….
4
5
COMITÉ ORGANIZADOR……………………………………………………………………………………
PROFESORES…………………………………………………………………………………………….........
6
7
PROGRAMA
JUEVES 16………………………………………………………………………………………….......
9
VIERNES 17……………………………………………………………………………………………… 13
SABADO 18………………………………………………………………………………………........ 17
SECRETARIA TÉCNICA………………………………………………………………………………………. 19
SECRETARÍA CIENTÍFICA…………………………………………………………………………………… 20
1
Queridos compañeros/as:
El motivo de mi carta, es anunciaros e invitaros a asistir al XXVI Congreso de la
Sociedad Andaluza de Otorrinolaringología y Patología Cérvico Facial (SORLA)
que se celebrará en Córdoba durante los días 16, 17 y 18 de Abril y en esta
ocasión conjuntamente con la XVII Reunión de Primavera de la Comisión de
Rinología de la SEORL-PCF y con la VI Reunión anual de residentes andaluces. La
sede será el hotel Center de Córdoba.
Quisiéramos expresar el agradecimiento del Comité Organizador, por la
confianza depositada en todos nosotros, por parte de la SORLA y la SEORL-PCF
para la organización de este importante evento científico en nuestra ciudad.
Nuestro objetivo será conseguir el alto nivel científico de ediciones anteriores,
por lo que pondremos todo el esfuerzo que sea necesario, para hacer de este
gran evento científico un importante foro de comunicación y aprendizaje
dirigido tanto al especialista formado como al residente en formación. El
contenido será amplio, igual que el número de profesores españoles y
extranjeros que nos han confirmado su participación. Trataremos aquellos
temas científicos que más interesan en la actualidad: hot topics en otología,
rinología, cáncer de laringe, voz, etc.; dedicaremos especial atención a la
rinología, cirugía de la cara y tiroides; completaremos todos los apartados con
una visión del ORL pediátrico y paralelamente habrá una importante actividad
dedicada al residente mediante talleres, casos clínicos, comunicaciones,
posters, etc.
Córdoba en primavera es un estallido de colores y aromas desprendidos de las
flores que adornan sus balcones, patios y estrechas calles de naranjos y azahar.
Su casco antiguo, judería y la Ajarquía, la Mezquita Aljama (o Mayor), hogar de
judíos, árabes y cristianos; sus jardines, palacios, restaurantes, son sensaciones
y lugares que no se olvidan jamás.
Tanto al comité organizador como a mí, nos gustaría que participarais en este,
más que congreso, “gran evento científico”, en este marco incomparable como
es Córdoba en primavera.
¡Os esperamos!
Dr. Alfredo Jurado Ramos
Presidente del comité organizador
2
SOCIEDAD OTORRINOLARINGOLOGICA ANDALUZA
Presidente: Dr. D. Francisco Esteban Ortega
Vicepresidente 1º: Dr. D. Serafín Sánchez Gómez
Vicepresidente 2º: Dr. D. Alfredo Jurado Ramos
Vicepresidente 3º: Dr. D. Antonio Abrante Jiménez
Secretario General: Dr. D. Ginés Martínez Arquero
Vicesecretaria: Dra. Dª Mª Eulalia Porras Alonso
Tesorero: Dr. D. Alfonso Rodríguez Díaz
Contador: Dr. D. Manuel Navarro Cunchillos
Bibliotecario: Dr. D. Enrique Cantillo Baños
Vocalía de Cádiz: Dr. D. Antonio J. Martín Mateos
Vocalía de Córdoba: Dr. D. Juan Andrés Márquez Moyano
Vocalía de Málaga: Dra. Dª. María José Pozuelo García
Vocalía de Jaén: Dr. D. Alejandro Ayala Zeittner
Vocalía de Sevilla: Dr. D. Juan Solanellas Soler
Vocalía de Almería: Dr. D. Manuel Gómez Fiñana
Vocalía de Huelva: Dr. D. Ventura Camino Calderón
Vocalía de Granada: Dr. D. Manuel Roda Aceituno
COMISIÓN DE RINOLOGÍA DE LA SEORL-PFC
Presidente: Dr. D. Miguel Armengot Carceller
Vocales:
Dr. D. Gonzalo de Santos Granados
Dr. D. Isam Alobid
Dr. D. Serafín Sánchez Gómez
3
COMITÉ DE HONOR
Susana Díaz Pacheco
Excma. Sra. Presidenta de la Junta de Andalucía
José Antonio Nieto Ballesteros
Excmo. Sr. Alcalde de la Ciudad de Córdoba
María José Sánchez Rubio
Excma. Sra. Consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales
José Carlos Gómez Villamandos
Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Córdoba
José Manuel Aranda Lara
Ilmo. Sr. Director Gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
María Isabel Baena Parejo
Ilma. Sra. Delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de
Andalucía en Córdoba
Marina Álvarez Benito
Sra. Directora Gerente del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba
Rafael Solana Lara
Sr. Decano de la Facultad de Medicina y Enfermería, Universidad de Córdoba
Bernabé Galán Sánchez
Ilmo. Sr. Presidente del Colegio de Médicos de Córdoba
4
COMITÉ ORGANIZADOR
Presidente
Alfredo Jurado Ramos
Vicepresidentes
José María Castilla Pérez-Navarro
Carlos Gómez Rueda
Pedro López Villarejo
Fernando Navarro Ortiz
Juan Roldan Nogueras
Secretario
Juan Andrés Márquez Moyano
Tesorero
Enrique Cantillo Baños
Rafael Aguilar Rodríguez
Enrique Bajo Herrera
Román Carlos Zamora
Patricia Figueroa Crespo
Antonio Gallardo Ávila
Pedro Gómez Latorre
José Gutiérrez Jodas
Antonio Jiménez Luna
Miguel Jiménez Corona
Rafael Jurado Carmona
Teresa López Gasca
Ramón Lorenzo Núñez
Luis Martin Medel
Rafael Mellado Rubio
Vocales
Francisco Muñoz del Castillo
Julio M. Ortega Carpio
Plácido Ostos Aumente
José Padilla Torres
José María Pérez-Barrios Pedraza
Carmen Poyato Zamorano
Rafael Ramírez Ponferrada
Leonardo Rodríguez Pérez
Rafael Sánchez Gutiérrez
Joaquín Tortosa Lorenzo
Leonor Uceda Carrascosa
Irene Vacas Muñoz
Jeanny Wong Lama
5
COMITÉ CIENTIFICO
Miguel Aristegui Ruiz
Miguel Armengot Carceller
Enrique Cantillo Baños
Juan Carlos Casado Morente
Javier Cervera Escario
Francisco Esteban Ortega
Alfredo García Fernández
Alfredo Jurado Ramos
Dario Morais Pérez
Nieves Mata Castro
Juan Andrés Márquez Moyano
Rafael Mellado Rubio
Antonio Mochón Martin
Plácido Ostos Aumente
Blas A. Pérez Piñero
Mª Eulalia Porras Alonso
Guillermo Plaza Mayor
Rafael Ramírez Ponferrada
Mark Remacle
Gonzalo de Santos Granados
Rafael Sánchez Gutiérrez
Serafín Sánchez Gómez
Jaime Santos Pérez
6
PROFESORES
*Javier Alcover Díaz. Laboratorios Diater, Madrid.
*José Manuel Amador García, Hospital General Universitario Virgen de las Nieves,
Granada.
*Miguel Arístegui Ruiz, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid
*Miguel Armengot Carceller, Hospital General Universitario de Valencia
*Enrique Bajo Herrera, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
*Jorge Basterra Alegría, Hospital General Universitario de Valencia
*Juan Pedro Benaixa Sánchez, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
*Juan Ramón Benito Navarro, Hospital Universitario de Puerto Real, Cádiz
* Manuel Boquete París. Alergología. Hospital Lucus Augusti, Lugo
*José Carlos Casqueiro Sánchez, Hospital Universitario Severo Ochoa, Madrid.
*Ventura Camino Calderón, Hospital Infanta Elena, Huelva
*Enrique Cantillo Baños, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
*Juan Carlos Casado Morente, Hospital Costa del Sol, Marbella (Málaga)
*Javier Cervera Escario, Hospital Universitario Niño Jesús, Madrid
*Fernando Delgado Acosta, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
*Francisco Esteban Ortega, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
*Alfredo García Fernández, Hospital 12 de Octubre, Madrid
*Miguel García Teno, Hospital Universitario de Puerto Real, Cádiz
*Néstor Galindo Campillo, Hospital Ruber Internacional, Madrid
*María José Gámiz Maroto, Hospital de Poniente, Almería
*Jaime González García, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
*José Gutierrez Jodas. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
*Javier Jaén Olasolo, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
*Antonio Jiménez Luna, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
*Ángel Jiménez Iglesias, Conservatorio Oficial de Música de Almendralejo (Badajoz).
Profesor de Escuela de Canto de Badajoz.
*Alfredo Jurado Ramos, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
*Darío Moráis Pérez, Hospital Clínico Universitario, Valladolid
*Nieves Mata Castro, Hospital de Torrejón, Madrid
7
*Juan Andrés Márquez Moyano, Hospital de Montilla, Córdoba
*Antonio Martín Mateos, Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz
*Ginés Martínez Arquero, Hospital Universitario Carlos Haya, Málaga
*Juan Maza Solano, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
*Antonio Mochón Martín, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla
*Rafael Ramírez Ponferrada. Hospital Infanta Margarita, Cabra (Córdoba)
*Francisco Ropero Romero, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
*Jorge Roquete Gaona, Hospital Universitario de Puerto Real, Cádiz
*Plácido Ostos Aumente, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
*José Luis Pardal Refoyo, Hospital Virgen de la Concha, Zamora
*Agustín Pérez Izquierdo, Hospital Universitario de Basurto, Bilbao
*Blas A. Pérez Piñero, Hospital Universitario de Canarias, Tenerife
*Eulalia Carmen Porras Alonso, Hospital Universitario de Puerto Real, Cádiz
*Guillermo Plaza Mayor, Hospital Universitario de Fuenlabrada, Madrid
*Marc Remacle, Cliniques Universitaires Saint-Luc, Bruselas
*Manuel Sainz Quevedo, Hospital Universitario San Cecilio, Granada
*Gonzalo de los Santos Granados, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
*Matilde Sánchez Garzón, Hospital Universitario San Cecilio, Granada
*Rafael Sánchez Gutiérrez, Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba
*Serafín Sánchez Gómez, Hospital Universitario Virgen Macarena, Sevilla
*Jaime Santos Pérez, Hospital Clínico Universitario, Valladolid
*Manuel David Tomás Barberán, Hospital Son Espases, Palma de Mallorca
*Luis Miguel Torres Morientes, Hospital Clínico Universitario, Valladolid
8
JUEVES 16 DE ABRIL
08:00. ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN.
Sala principal:
08:30. INAUGURACIÓN (Autoridades Sanitarias del Cuadro de Honor)
08:45. PRESENTACIÓN:
Prof Dr F Esteban, Presidente de la SORLA
Prof Dr M Armengot, Presidente de la Comisión de Rinología (SEORL)
Dr A Jurado, Presidente del Comité Organizador
09:00. CONFERENCIA: NEURORADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA EN ORL. F Delgado.
Actualización Otología y Otoneurología. P. Ostos, JA Márquez
9:30. Miringoplastia, técnicas medial y lateral. P. Ostos
9:50. Cirugía del Colesteatoma "a demanda". V. Camino
10:10. Aspectos Relevantes de la Reconstrucción Timpano-osicular. Implantes
Osteointegrados. M. Sainz
10:30. Mitos y Realidades de los Implantes Cocleares en 2015: ¿Qué ha cambiado en
los últimos 20 años? ¿A quién hay que ponerle un implante coclear en 2015? Detalles
quirúrgicos relevantes en implantación coclear . F. Ropero
10:50. Discusión y Preguntas.
11:00: CAFÉ
9
11:30. Manejo de los Paragangliomas Timpánicos y Yugulares. M. Arístegui
11:50. Parálisis Facial en Otología y Otoneurología: Prevención, Diagnóstico, Manejo
y Rehabilitación. M. Arístegui
12:10. Abordajes Endoscópicos en Otología y Otoneurología. J.C. Casqueiro
12:30. Implantes Osteointegrados en la Infancia. J.Cervera
12:45. Timpanoplastia/Miringoplastia en la Infancia, Consideraciones. A. Mochón
13:10. Discusión y Preguntas.
13:30. Inmunoprofilaxis Bacteriana: Innovación en el tratamiento de infecciones
bacterianas de repetición. J. Alcover.
Visita Exposición Comercial y comida
-----------------------------------------------------------------------------------------------------Sala Alcázar:
09:30. Taller De Voz Profesional (Cantada-Hablada). A. Jimenez Iglesias.
Sesión Paralela Residentes (Otología).
13:00. Taller de Vértigo. A Jimenez Luna.
13:30. Comunicaciones, casos clínicos, videos (Otología). F. Ropero, J.A. Márquez, R.
Ramírez
10
-----------------------------------Tarde---------------------------------Sala principal:
15:30. Actualización en Cáncer de Faringo-Laringe. F. Esteban
J.M. Amador, J. Roquete, J. Gutierrez, E.C. Porras, D. Morais, J. Basterra
16:50. Discusión y Preguntas.
17:00: CAFÉ
Patología de la Voz y Fonocirugía: hot-topics, así lo hago. E. Cantillo
17:30. Voz y Cambio de Sexo. J.C. Casado
17:40. Terapia Farmacológica hoy en Voz. G. Martinez
17:50. Neurolaringología: infiltraciones de Botox. A. Pérez
18:00. Puntos Clave en Fonomicrocirugía. A. Pérez
18:10. Incompetencia Glótica: cuando y qué método proponer- E Cantillo
18:20. Tratamiento Integrado Multidisciplinar en Voz Profesoional. A. Jiménez
18:30. Discusión y preguntas.
18:40. Conferencia: Vía Aérea en el Niño. J. Cervera
18:55. Conferencia: Cirugía Transoral en Cáncer Laríngeo Utilizando Microelectrodos.
Nuestra Experiencia. J. Basterra.
19:15. Conferencia. Uso de las Nuevas Tecnologías para Mantenernos Actualizados
en ORL. A. Martin, J. Jaén
19:35. Discusión y Preguntas.
11
Visita Exposición Comercial
Sala Alcázar:
15:30. Taller De Voz Profesional (Cantada-Hablada). A. Jimenez Iglesias.
Sesión Paralela Residentes (Laringe Pediatrica Y Voz).
19:20. Comunicaciones. J A Márquez.
19:45. La Vía Aérea en el Niño. Video. R Sanchez
19:55. Taller de Voz y Laringe. Casos Clínicos. M Gracía, E Bajo
12
VIERNES 17 DE ABRIL
XVII REUNIÓN PRIMAVERA. Comisión de Rinología y Alergia de la SEORL-PCF
Sala principal:
8:30. Presentación: M. Armengot, A. Jurado
Actualización en CENS. J. Santos, A. García
8:45. Anatomía. 5 Consejos del Consenso Europeo de Terminología. G. Plaza
9:00. CENS Básica: 10 consejos. J.P. Benaixa
9:15. Tratamiento Médico de la Poliposis: más allá de los corticoides. J.R.Benito
9:30. DCR de Revisión. M. J. Gámiz.
09:45. Anatomía del Seno Frontal. J. Santos
10:00. Cinco Consejos Para un Draf III. A. García
10:15. Sinuplastia con Balón. Corticoides Intranasales de depósito. M. Sánchez
10:30. Conferencia Magistral. Rendu-Osler. D. Morais
10:50. Discusión y Preguntas
11:00. CAFE
11:30. Abordaje Endoscópico de la Orbita. J. Santos
11:45. Fístulas Iatrogénicas. N. Mata
13
12:00. Cirugía Endoscópica de la Fosa Infratemporal. A. García
12:15. Abordaje de Región Selar y Paraselar. Hipófisis. J. Santos
12:30. Hemorragia Intraoperatoria. G. de los Santos
12:45. Cirugía Endoscópica de Tumores Nasosinusales. A. García
13:00. CENS Pediátrica. Consideraciones. B. Pérez.
13:20. Discusión y Preguntas
13:30. Inmunoterapia en la rinitis alérgica. M Boquete.
Visita Exposición Comercial y Comida
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sala Alcázar:
15:30. Taller De Voz Profesional (Cantada-Hablada). A. Jimenez Iglesias.
Sesión Paralela Residentes (Laringe Pediatrica Y Voz).
13:00. Comunicaciones. J.A. Márquez, R.Ramírez
13:30. Taller CENS. Videos, Casos clínicos. S. Sánchez, J. González, J. Maza
14:45. Presentación casa comercial
14
-----------------------------------Tarde---------------------------------Sala principal:
Rinoseptoplastia en mis manos. N. Mata, G. Plaza :
15:30. Anatomía Quirúrgica de la Pirámide Nasal. G. de los Santos
15:45. Cómo Iniciarse en la Rinoplastia. G. Plaza
16:00. Cierre Endoscópico de Perforación Septal. N. Mata
16:15. Cirugía de la Válvula Nasal. M. Armengot
16:30. Osteotomías. G. Plaza
16:45. Aplicaciones de la Endoscopia en Rinoplastia. N. Mata
17:00. CAFE
17:30. Nariz Hiperproyectada. N. Galindo
17:45. Suturas e Injertos en Rinoplastia. M. Armengot
18:00. Cirugía del Nasion. N. Galindo
18:15. Cirugía de la Laterorrinia. M.J. Gámiz
18:30. Nariz Catastrófica. N. Galindo
18:45. Rinoseptoplastia en Niños. Consideraciones. A. Mochón
19:00. Conferencia Magistral. El papel del degloving en el siglo XXI. F. Esteban
19.20. Discusión y Preguntas
Visita Exposición Comercial
15
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Sala Alcázar:
15:30. Taller De Voz Profesional (Cantada-Hablada). A. Jimenez Iglesias.
Sesión Paralela Residentes (Rinologia).
19:00. Comunicaciones. J.A. Márquez
19:30. Taller de Septorrinoplastia. Videos, Casos clínicos. G. de los Santos, J. R.
Benito, J.P. Benaixa A. Jurado
16
SABADO 18 DE ABRIL
Sala principal:
Curso de Cirugía Facial para ORL. M. Tomás
09:00. Diagnóstico del Envejecimiento Facial.
09:20. Botox y Productos de Relleno.
10:00. Lipoinfiltración Facial.
10:20. Blefaroplastia.
10:40. Manejo de la Cola de la Ceja
11:00. CAFE
11:30-13:30: Curso De Cirugía Tiroidea, Puesta Al Día. D. Morais.
11:30. Introducción. D. Morais.
11:35. Recuerdo Anatómico del Tiroides. L M Torres.
11:50. Métodos de Exploración. J L Pardal.
12:00. Indicaciones Quirúrgicas. D Morais.
12:15. Técnica Quirúrgica. L M Torres.
12:40. Complicaciones/Seguridad en Cirugía Tiroidea. J L Pardal.
13:10. Discusión y Preguntas.
17
Sala Alcázar:
09:00. Taller De Voz Profesional (Cantada-Hablada). A. Jimenez Iglesias.
12:00. Reunión Junta Directiva SORLA.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:30. CLAUSURA Y DESPEDIDA. ENTREGA DE PREMIOS.
18
SECRETARÍA TÉCNICA
Para formalizar la inscripción se deben dirigir a:
SECRETARIA TECNICA: TEMPOTOURS
web: www.tempotours.es, [email protected]
C/ Reyes Católicos nº 12, 14001, Córdoba. 957 484 883
Hasta el 05 de Marzo de 2015
Médico Especialista (CONGRESO ANDALUZ + REUNIÓN DE PRIMAVERA) 300 €
Médico Especialista (SOLO REUNIÓN DE PRIMAVERA) 200 €
MIR acreditado (CONGRESO ANDALUZ + REUNIÓN DE PRIMAVERA): 200 €
Enfermería ORL: 150 €
Logopedas: 150 €
Después del 05 de Marzo de 2015
Médico Especialista (CONGRESO ANDALUZ + REUNIÓN DE PRIMAVERA) 350€
Médico Especialista (SOLO REUNIÓN DE PRIMAVERA) 250 €
MIR acreditado (CONGRESO ANDALUZ + REUNIÓN DE PRIMAVERA): 250 €
Enfermería ORL: 200 €
Logopedas: 200 €
En la sede del Congreso:
Médico Especialista (CONGRESO ANDALUZ + REUNIÓN DE PRIMAVERA) 400€
Médico Especialista (SOLO REUNIÓN DE PRIMAVERA) 300 €
MIR acreditado (CONGRESO ANDALUZ + REUNIÓN DE PRIMAVERA): 300 €
Enfermería ORL: 250 €
Logopedas: 200 €
Anulaciones y cambios de nombres:
- Hasta el 15 de Febrero 2015…………………………….. 0€
- Después del 15 de febrero del 2015: Anulación 30%
- Cambio de nombre 15 %
- Sustitución tarjeta en congreso 56 €
19
SECRETARÍA CIENTÍFICA.
Las comunicaciones orales y poster se deben dirigir a:
[email protected]
NORMAS PARA EL ENVÍO DE RESÚMENES:
• Rellene todos los datos personales, indique la dirección del centro de trabajo y ciudad y el
apartado en el que desea incluir su comunicación.
• Los resúmenes deberán incluir: introducción/objetivos, material y método, resultados y
conclusiones.
• Para la admisión de cualquier resumen es necesario estar inscrito en el congreso y ser
socio de la SORLA, al menos el primer firmante.
• Utilice el formato de letra Arial 10.
• Los apartados de título, autores y centro de trabajo están limitados a 150 caracteres con
espacios para cada uno de ellos. El tamaño máximo del texto del resumen está limitado a
2500 caracteres con espacios.
• El texto no debe rebasar los bordes del recuadro. Se puede incluir una tabla para
resultados.
• Deben consignarse 3 palabras clave.
• Indicar la preferencia en el formato: POSTER o COMUNICACIÓN ORAL.
Los trabajos que se refieran a una observación o caso clínico que no sea
verdaderamente original o que aporten una auténtica innovación deberán
presentarse preferentemente en forma de póster.
(El Comité decidirá la forma de presentación en cada caso)
• Fecha límite envío de resúmenes: 02/03/2015. Se enviará acuse de recibo y posterior
comunicación de aceptación. La ubicación y hora se comunicará tras cerrar el programa
definitivo.
• La forma de presentación es como sigue:
Presentación oral: 8 minutos
Presentación Póster: su presentación será en monitores. Para una adecuada visualización se
debe configurar la página a 38,1 cm de ancho y 67,73 cm de alto. El tamaño de letra será de
14.
• El envío de comunicaciones se hará a través de correo electrónico a la dirección:
[email protected]
• La SORLA, a través de su Comité Científico, otorgará dos premios: Uno para la mejor
comunicación y otro para el mejor póster. Cuantía por determinar.
20