ARMENIA GEORGIA AZERBAIYAN

_______________________________
Rutas 10 expediciones y viajes S.L.
Mayorista-Minorista. CICMA 1267
www.rutas10.com
ARMENIA - GEORGIA - AZERBAIYÁN
22 días
Las posibilidades que la región caucásica ofrece para el turismo cultural son muy amplias; además de contar
con unos entornos naturales de gran belleza, posee también un patrimonio histórico-artístico considerable
que está aún por descubrir al turismo. Nos estamos refiriendo concretamente a dos países de historia
milenaria en los que el
cristianismo eclosionó en
los primeros siglos de
nuestra era: Armenia y
Georgia. En Azerbaiyán la
influencia
turca
es
mayoritaria además de la
persa e incluso de Asia
Central, no en vano al igual
que Georgia formaba parte
de la Ruta de la Seda en su
ramal
norte.
Nos
sorprenderá Bakú donde la
mezcla de lo antiguo y lo
más moderno se dan la
mano.
Durante el dilatado período medieval se desarrolló allí un arte cristiano refinado y esplendoroso, que si bien
muchos investigadores vinculan al arte bizantino, hay quienes ven en él un genio autóctono y unas
características específicas que le infieren una peculiaridad propia. El arte cristiano del Cáucaso es el fruto de
la fusión de elementos culturales heredados de las dos grandes culturas clásicas de la Antigüedad, las
civilizaciones greco-romana y persa; en sus manifestaciones plásticas se pueden apreciar influencias
provenientes del mundo tardorromano sobre todo en la arquitectura y de la tradición siria por lo que
respecta a la escultura. El islam moderado se percibe fundamentalmente en Bakú, donde la mezcla de lo
antiguo y lo más moderno se dan la mano, antiguas caravaneras restaurados conviven con modernos
edificios fruto de su riqueza petrolífera.
Hortaleza, 37-1º-3
28004 Madrid
Hurtado de Amézaga, 20-8º 48008 Bilbao
Aribau, 195-5º Dcha.
08021 Barcelona
Tel. 915.240.668
Tel. 944.154.028
Tel. 934.304.773
[email protected]
[email protected]
[email protected]
_______________________________
Rutas 10 expediciones y viajes S.L.
Mayorista-Minorista. CICMA 1267
www.rutas10.com
DÍA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19/20
21
22
ITINERARIO
ALOJAMIENTO COMIDAS
Barcelona/Madrid – Yerevan.
-------Yerevan - Garni.
Hotel
D-A
Yerevan - Holy Echmiadzin - Fortaleza de Amberd.
Hotel
D-A
Yerevan - Khor Virap - Noravank - Tatev - Goris.
Hotel
D-A
Goris - Lago Selim - Chambarak.
Hotel
D-A
Chambarak - Dilizan - Haghpat - Sadakhlo - Tbilisi.
Hotel
D-A
Tiblisi. Visita a la ciudad
Hotel
D-A
Tbilisi – Mtskheta – Ananuri – Kazbegi.
Hotel
D-A-C
Kazbegi.
Hotel
D-A-C
Kazbegi - Gori - Kutaisi.
Hotel
D-A
Kutaisi - Mestia.
Hotel
D-A-C
Mestia - Ushguli – Mestia.
Hotel
D-Bx-C
Mestia. Visitas.
Hotel
D-A-C
Mestia - Tbilisi.
Hotel
D-A
Tbilisi - David Gareji - Signagi.
Hotel
D-A
Signagi - Sheki.
Hotel
D-A
Sheki. Visitas en la zona.
Hotel
D-A
Sheki - Bakú.
Hotel
D-A
Bakú. Visita d la ciudad y alrededores.
Hotel
D-A
Bakú. Día libre.
Hotel
D
Bakú - Madrid/Barcelona.
------D: desayuno; A: almuerzo; Bx: box lunch; C: cena
SALIDA EN GRUPO
SALIDAS INDIVIDUALES:
6 Junio / 4, 11 Julio / 1, 8 15 Agosto
5, 12 Septiembre / 3, 10 Octubre
sábados
PRECIOS POR PERSONA.
Mínimo 10 personas
Supl. 8-9 personas
Supl. 6-7 personas
Supl. Agosto
Supl. habitación individual
Tasas aproximadas
€
2.995
170
335
150
720
230
SERVICIOS INCLUIDOS:
 Vuelo internacionales con escala intermedia.
 Asistencia y traslados
 Recorrido indicado en vehículos con aire acondicionado
 Alojamiento en hoteles indicados
 Media pensión durante todo el recorrido
 Guías locales acompañantes de habla española en Armenia y Georgia desde 6 personas.
 Guía local de habla inglesa en Azerbaiyán
 Entradas
 Seguro de viaje incluyendo hasta 750.-Euros en gastos de cancelación
Hortaleza, 37-1º-3
28004 Madrid
Hurtado de Amézaga, 20-8º 48008 Bilbao
Aribau, 195-5º Dcha.
08021 Barcelona
Tel. 915.240.668
Tel. 944.154.028
Tel. 934.304.773
[email protected]
[email protected]
[email protected]
_______________________________
Rutas 10 expediciones y viajes S.L.
Mayorista-Minorista. CICMA 1267
www.rutas10.com
SERVICIOS NO INCLUIDOS:





Tasas aéreas.
Visados.
Bebidas.
Propinas, gastos personales.
Cualquier otro servicio no mencionado como incluido.
TASAS:
Las tasas aéreas y locales no están incluidas en el precio de venta del viaje y es importante no confundir
unas con otras.
a) Las tasas aéreas hacen referencia al precio del combustible, costes de seguridad, impuestos
gubernamentales... Nosotros no conocemos el importe definitivo de estas tasas hasta pocos días antes de
emitir los billetes pues es la compañía aérea quien las estipula. Por esta razón, y antes de realizar el
segundo pago del viaje, os comunicaremos el importe final de dichas tasas.
b) Las tasas locales (si las hay) se pagan directamente al tomar algún vuelo durante el viaje (vuelos
internos por lo general). Su importe lo fijan las autoridades aeroportuarias locales y pueden encontrarse
entre los 5 € y los 20 € (o valor correspondiente en otras divisas). En la información previa a la salida de
vuestro viaje os comunicaremos si en vuestro destino existen estas tasas y cual es su importe.
DOCUMENTACIÓN Y VACUNAS:
Documentación
Los ciudadanos con pasaporte ESPAÑOL en regla, con un mínimo de 6 meses de validez a contar desde la
fecha de entrada en el país.
Para entrar en Armenia y Georgia no es necesario visado.
Para entrar en Azerbaiyán, los ciudadanos con pasaporte ESPAÑOL necesitan visado que se tramita a la
llegada, PREVIA SOLICITUD de una carta de invitación a la agencia receptora. Es necesario que nos
faciliten copia en color del pasaporte y una foto 3x 4, profesión, datos de la empresa donde se trabaja, el
domicilio completo y número de teléfono.
El precio del visado de Azerbaiyán es de 55€.
Registro en Ministerio de Asuntos Exteriores.
El Ministerio de Asuntos exteriores español posee un departamento específico para inscribirse cuando se
viaja al extranjero.
Enlace Ministerio Asuntos Exteriores
Sanidad- Vacunas:
No es obligatoria ninguna vacuna. Para una mayor información dirigirse al Departamento de Sanidad
Exterior en cada provincia.
Enlace Sanidad
Botiquín de uso personal incluyendo medicamentos genéricos para varios usos, así como específicos en
caso de que se esté bajo algún tratamiento particular.
Hortaleza, 37-1º-3
28004 Madrid
Hurtado de Amézaga, 20-8º 48008 Bilbao
Aribau, 195-5º Dcha.
08021 Barcelona
Tel. 915.240.668
Tel. 944.154.028
Tel. 934.304.773
[email protected]
[email protected]
[email protected]
_______________________________
Rutas 10 expediciones y viajes S.L.
Mayorista-Minorista. CICMA 1267
www.rutas10.com
SEGURO ESPECIAL CON GASTOS DE CANCELACIÓN DE 3.000 y 4.500 EUROS
En todos nuestros viajes está incluido un seguro con coberturas básicas, que pueden ampliarse
contratando el seguro opcional recomendado en nuestro catálogo anual. Este seguro además de otras
coberturas incluye la de gastos de anulación. Debe contratarse al mismo tiempo que se hace la reserva
del viaje para que la cobertura que cubre gastos de cancelación sea efectiva.
(**) PRECIOS y
COBERTURA
ANULACION
Hasta 16 días
Hasta 34 días
ANULACION 3.000€
ANULACIÓN 4.500€
Europa (*)
Mundo
Europa (*)
Mundo
22€
28€
28€
34€
24€
34€
32€
42€
En estos precios el seguro de inclusión es sustituido por el seguro opcional. Es imprescindible hacer este
seguro en el momento de la reserva.
(*) Europa incluye países Ribereños del Mediterráneo.
(***) PRECIOS y
COBERTURA
ANULACION
Hasta 16 días
Hasta 34 días
ANULACION 3.000€
ANULACIÓN 4.500€
Europa (*)
Mundo
Europa (*)
Mundo
26€
32€
36€
42€
30€
38€
38€
50€
En estos precios el seguro opcional complementa al seguro de inclusión.
(*) Europa incluye países Ribereños del Mediterráneo.
Enlace a coberturas
RUTA:
Día 1: Barcelona/Madrid – Yerevan.
Salida en vuelo con destino a Yerevan, vía un punto europeo.
Día 2: Yerevan – Garni.
Llegada y recibimiento en el aeropuerto. Traslado al hotel. Alojamiento.
Situado bajo la sombra de los poderosos montes Aragat (4090m), la capital de Armenia es una ciudad
ocupada y cosmopolita, mirando hacia el futuro pero con profundas raíces en su usualmente trágico
pasado. En un claro día, se puede disfrutas de espléndidas vistas a través de la llanura de Ararat de la
silueta de los montes turcos de Ararat (5165m), que hace
tiempo formaron parte de la “Gran Armenia” y hoy en día
para muchos Armenios son un símbolo de un pasado
glorioso.
La primera visita será la remarcable biblioteca
Matenadaran, que acoge más de 17.000 raros
manuscritos, instituto de los manuscritos más antiguos
del mundo clasificado “Memoria del Mundo” por la
UNESCO. Tras esta visita, ruta por carretera al
extraordinario emplazamiento romano de Garni, situado
en una Reserva Natural al este de Yerevan.
Hortaleza, 37-1º-3
28004 Madrid
Hurtado de Amézaga, 20-8º 48008 Bilbao
Aribau, 195-5º Dcha.
08021 Barcelona
Tel. 915.240.668
Tel. 944.154.028
Tel. 934.304.773
[email protected]
[email protected]
[email protected]
_______________________________
Rutas 10 expediciones y viajes S.L.
Mayorista-Minorista. CICMA 1267
www.rutas10.com
La atracción principal de este lugar es el perfectamente conservado “Templo del Sol” dedicado a Dios del
Sol Mithra, construido por el soberano Trdat El Primero, en el año 77 d. C. la arquitectura de Garni,
mientras que es interesante por derecho propio, parece fuera de lugar de una manera extraña, aquí en
las altas mesetas de Armenia, tan lejos de el resto del mundo helenístico. También se visitará el
Monasterio de Gueghard, nombre que significa “lanza” y deriva de las reliquias de la Iglesia Apostólica
Armenia, la lanza que un soldado romano había clavado en la costilla de Cristo crucificado.
Tour panorámico de la ciudad del Parque de la Victoria, donde se encuentra la estatua “Madre Armenia”.
El Yerevan actual fue construido en la ciudad antigua a principios del siglo vigésimo, formando una serie
de parques y plazas en el centro de la ciudad. El tour incluye un recorrido por la Plaza República, La Casa
de la Opera, el Complejo de la Cascada donde se sitúa las obras seleccionadas de la colección privada de
Gerard L. Cafeschian en el hall del museo del mismo nombre.
Nota: Matenadaran está cerrado los Domingo y lunes.
Día 3: Yereván – Holy Echmiadzin – Zvartnots - Fortaleza de Amberd - Yereván.
A solo 30 minutos de Yerevan, se encuentra la ciudad sagrada de Armenia, Echmiadzin, la antigua capital,
para visitar el complejo de monasterios más sagrado del país. Es la sede de Katholikos de Todos los
armenios, el Patriarca Supremo de la Iglesia Apostólica Armenia. Alberga la Catedral de Echmiazdzin,
originalmente construida entre 301-303, por lo cual se considera la más antigua del mundo.
En la ruta de regreso, en un suburbio de Yerevan, se visitan las ruinas del Templo Zvartnots, donde se
encuentra uno de los sitios arqueológicos más importantes del país. El gran palacio construido desde
642-662, y en el siglo X fue destruido por el terremoto. La catedral era la más grande de muy pocas
iglesias de forma circular.
Continuamos hacia el noroeste y se realizará
una excursión a la Fortaleza y castillo de
Amberd (siglos X-XIII), situada en una colina
rocosa, en el flanco sur de los montes
Aragat. Es una de las fortalezas inaccesibles
de la Armenia Medieval. La fortaleza está
rodeada de acantilados en 3 de sus 4 caras,
los cuales la protegieron durante muchos
años, hasta que Tamerlane se las arregló
para saquearla en el siglo XIV. A
continuación, breve recorrido a pié. Esta
fortaleza con el castillo ha sido el patrimonio
de la dinastía Pahlavouní.
Si el día acompaña, las vistas de las llanuras
de Ararat son espectaculares. De todas
formas, lo más destacado es la vista del
monte Ararat, el legendario lugar donde descansó el Arca de Noé.
Día 4: Yerevan – Khor Virap – Noravank – Tatev – Goris.
Salida desde Yerevan y viaje hacia el sur a través de las llanuras de Ararat para visitar el monasterio de
Khor Virab. El monte Ararat se erige en la parte trasera del monasterio, siendo este un lugar perfecto
para tomar algunas instantáneas. Khor Virab es uno de los santuarios de la Iglesia Apostólica Armenia y
un lugar de peregrinaje. De acuerdo a la tradición aquí, en un pozo, el rey Terdat III encarceló durante
trece años a Gregorio Iluminador, acusándole de predicar el cristianismo.
A continuación nos dirigimos hacia la región de Vayots Dzor y se visitará el Monasterio Noravank,
situado en la colina de un desfiladero, un lugar inaccesible entre parajes naturales de belleza
excepcional. El monasterio de Noravank no es únicamente un lugar de con una naturaleza cuya belleza
corta la respiración, también es una delicia arquitectónica, uno de los monumentos más espléndidos de
la Armenia Medieval.
Hortaleza, 37-1º-3
28004 Madrid
Hurtado de Amézaga, 20-8º 48008 Bilbao
Aribau, 195-5º Dcha.
08021 Barcelona
Tel. 915.240.668
Tel. 944.154.028
Tel. 934.304.773
[email protected]
[email protected]
[email protected]
_______________________________
Rutas 10 expediciones y viajes S.L.
Mayorista-Minorista. CICMA 1267
www.rutas10.com
Continuación hacia el Sur a la provincia de Syunik donde se halla el Monasterio de Tatev del S. IX, situado
a 1600 metros de altura entre las montañas, en la parte superior de un promontorio del profundo
desfiladero del río Vorotan y formando una armonía increíble con el paisaje pintoresco y creando la
impresión de ser parte inseparable del paisaje. Fue fundado en el siglo IX en el lugar de un templo
pagano. Al monasterio se accede en el teleférico recientemente inaugurado más largo del mundo. Se
pernoctará en Sisian o Goris.
Día 5: Goris – Qarahunj - Selim - Noratus – Lago Sevan -Sevan.
Visita a Qarahunj. Las investigaciones científicas han demostrado que Qarahunj es uno de los
observatorios más antiguos del mundo. Se considera que pertenece a los milenios 5-6 antes de
Jesucristo. Muchas de las inmensas piedras tienen unos orificios para las observaciones de las estrellas.
Las representaciones de las piedras descubiertas no muy lejos de Qarahunj, demuestran que los
antepasados armenios tuvieron conocimientos de astronomía.
Caravansaray de Selim, a través del Paso de Selim, una carretera que existe desde la época medieval. La
caravanera conocida como Caravansaray de Selim fue construida en 1332 por encargo del príncipe
Chesar Orbelyan. Las caravaneras surgieron debido al comercio en caravanas. Esta se encuentra en el
camino de la ruta de la seda.
Cementerio de Noratus. La aldea más antigua de la región de Gegharquiq, Noratus, y es famosa por su
cementerio que es la mayor concentración de las Khachqars o Piedras Cruces de armenia. Se calculan
728 Khachqars de los siglos IX – XIV, formando un impresionante espacio donde se entierra y
representando el desarrollo del arte
Khachqar durante siglos desde los
primitivos hasta los de ornamento más
complicados.
Lago Sevan. La perla de Armenia, las aguas
azul turquesa del lago Sevan, que se sitúa a
2000 metros sobre el nivel del mar, lago
famoso por sus cambios de matices y
pescado fresco. En la península se visitará el
complejo monástico Sevanavank, las
iglesias de Santa Madre de Dios y la San
Arakelots (de los apóstoles)
Alojamiento en Sevan.
Día 6: Dilijan – Haghartsin - Haghpat –
Sadakhlo – Tbilisi.
Desayuno en el hotel. Durante la última mañana en Armenia ruta por carretera a través del terreno
montañoso de la Reserva Natural de Dilizan, donde se realizará una visita a pié al remoto monasterio de
Haghartsin. Construido durante un periodo de 300 años, este remarcable monasterio se mezcla
harmoniosamente con las colinas y bosques que lo rodean.
Continuaremos nuestro recorrido hacia el norte con parada en el monasterio de Haghpat, fundado en el
siglo X y que abarca iglesia y capillas, sepulturas, campanarios, el edificio de la Academia, depósitos de
libros, refectorios, galerías y otras construcciones monumentales. Junto con Haghpat era un gran centro
intelectual de la Armenia Medieval. Es nombrado lugar de Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, en
1996, debido a su impresionante arquitectura eclesiástica.
Por la tarde se cruzará la frontera de Sadakhlo.
Encuentro con el guía georgiano y cambio de transporte. Ruta por carretera hacia Tbilisi de
aproximadamente una hora y media de duración. Check-in en el hotel. Tarde libre.
Hortaleza, 37-1º-3
28004 Madrid
Hurtado de Amézaga, 20-8º 48008 Bilbao
Aribau, 195-5º Dcha.
08021 Barcelona
Tel. 915.240.668
Tel. 944.154.028
Tel. 934.304.773
[email protected]
[email protected]
[email protected]
_______________________________
Rutas 10 expediciones y viajes S.L.
Mayorista-Minorista. CICMA 1267
www.rutas10.com
Día 7: Tour por la ciudad de Tbilisi.
Tras el desayuno salida con su guía para visitar
esta antigua ciudad. Pasearemos por sus
estrechas calles explorando su arquitectura.
Veremos diferentes edificios religiosos
(iglesias, mezquitas, sinagogas) además de sus
famosos edificios del siglo XIX con sus bellos
balcones de madera tallada. A continuación
visitarán los baños de aguas sulfurosas, que
tanto impresionaron a personajes como
Pushkin o Dumas. Tras disfrutar de este paseo
que les transportará en el tiempo, visitarán el
Museo Nacional, antes de dar un paseo por la
Avenida Rustaveli, la principal de la ciudad,
salpicada de deliciosos cafés y restaurantes. Efectuamos la vista Panorámica de Tiblisi, de donde se ve
toda la ciudad antigua. Vamos a visitar la Iglesia más alta en todo el Cáucaso, la Sagrada Trinidad.
Alojamiento en hotel.
Día 8: Tbilisi – Mtsjeta – Ananuri - Kazbegi.
Temprano por la mañana ruta por carretera a Mtsjeta, está situada a 20km de Tbilisi, y centro religioso
de Georgia.
Los científicos, datan el lugar en el segundo milenio a.C. Mtsjeta fue la capital del Reino de Georgia de
Iberia desde el año 500 a.C. hasta el año 500 d.C. los Georgianos, aceptaron aquí el Cristianismo a
principios del siglo IV. El pueblo y sus monumentos arquitectónicos están incluidos en el Patrimonio
Cultural de UNESCO.
Visita al histórico Monasterio Jvari (siglo VI) y la Catedral Svetitsjoveli, también la parte antigua de
Mtsjeta, los hallazgos arqueológicos de la ciudad antigua, las ruinas de los palacios reales, baños
romanos y tumbas de los reyes y nobles de periodo antiguo.
Continuamos nuestra ruta hacia el norte a lo largo del río Térek hasta llegar a Kazbegi, siguiendo la
espectacular Carretera Militar Georgiana. Esta histórica carretera, se dirige hacia el norte a través del
Cáucaso y continúa hacia Rusia. Pasa por la espectacular Fortaleza Ananuri (siglos XVI y XVII), donde se
realizará una excursión. Y se continúa la ruta por carretera por ambas orillas del río, encaminándonos a
la estación de esquí Gudauri a 2100m. Continuamos a Kazbegi.
Día 9: Kazbegi. Excursión al monasterio Geregeti Sameba.
Rodeado por gigantescas montañas, Kazbegi es un
pintoresco poblado ignorado por el mayor de
todos los picos, el monte Kazbek (5047m), uno de
los picos de 5000m del Cáucaso. Según cuenta la
leyenda, Prometeo fue encadenado en este
monte.
Hoy empieza la ruta a pie, a través de
espectaculares valles y bosques, para llegar a la
Iglesia de la Trinidad de Gergeti, situada en la
colina y desde donde se puede disfrutar de
hermosas vistas del monte Kazbek. La región,
mayoritariamente formada por valles y picos, es
una de las más populares para hacer senderismo
de Georgia. Tarde libre.
Hortaleza, 37-1º-3
28004 Madrid
Hurtado de Amézaga, 20-8º 48008 Bilbao
Aribau, 195-5º Dcha.
08021 Barcelona
Tel. 915.240.668
Tel. 944.154.028
Tel. 934.304.773
[email protected]
[email protected]
[email protected]
_______________________________
Rutas 10 expediciones y viajes S.L.
Mayorista-Minorista. CICMA 1267
www.rutas10.com
Nota: se recomienda llevar calzado adecuado para caminar, ya que para llegar a la iglesia de Sameba hay
que subir algunas pendientes ligeramente escarpadas. El tiempo estimado para alcanzar la iglesia es de
una hora y media aproximadamente desde el pueblo de Gergeti, donde se trasladará al grupo en un
vehículo de nuestra compañía. El vehículo no subirá hasta la iglesia, ya que la carretera está bastante
dañada y no esta habilitada para que un autobús o minibús la transite. Siempre hay coches locales Niva
de fabricación Rusa disponibles, y si los clientes así lo desean, los guías les ayudarán a conseguir uno de
estos para subir en coche en vez de andando por un suplemento en el precio. El trayecto cuesta unos 50
– 60 Laris Georgianos.
Día 10: Kazbegi – Gori – Uplistsikhe – Kutaisi/Tskaltubo.
Tras el desayuno salida por carretera hacia el sureste,
hacia la ciudad de Gori, ciudad histórica. Hoy en día se
conoce más que nada como el lugar de nacimiento de
J. Stalin. Aquí se visitará la ciudad – cueva de
Uplistsije, que data del primer milenio a.C. Se trata de
un complejo excavado en la roca con zonas
residenciales, bodegas, hornos, un antiguo teatro, y
una iglesia de 3 naves del siglo IX, también escavada
en la roca, hay un gran hall utilizado para realizar
rituales paganos.
A continuación se visita el Museo de Stalin, la casa
original en la que nació este famoso dictador.
Después de las visitas se continúa hacia la zona oeste
de Georgia, a Kutaisi, tierra del Vellocino de Oro. Kutaisi, datada en los tiempos de Argonaut (siglos XII y
XIII a.C), era la capital de la vieja Colchida y más delante del Oeste de Georgia. Visita al Monasterio de
Gelati y la academia, fundado en el siglo XII por el rey Georgiano más famoso, David IV el constructor
(1073 – 1125). En este lugar, fundó una academia y un monasterio, que se convirtió en el principal centro
de educación de Georgia. Los murales únicos de los santos y monarcas georgianos, se encuentran en el
interior de la principal Catedral de la Virgen. El emplazamiento, está incluido como Patrimonio Cultural
de la Humanidad por UNESCO. Luego se visitará la Iglesia de Motsameta, dedicada a los hermanos
mártires del siglo VIII.
Día 11: Kutaisi – Gelati – Motsameta – Alto Svaneti.
Visita a las ruinas de la Catedral de Bagrati con sus esplendidas vistas sobre el río Rioni. Visita a la gruta
cerca de Kutaisi, en las que a lo largo de milenios se han formado impresionantes y caprichosas
estalactitas y estalagmitas.
Continuación por la carretera hacia el noroeste, y nos adentraremos en pleno Cáucaso, llegando a lo que
será una de las experiencias más excitantes del viaje, al adentrase en Svaneti, la región de las montañas
más altas, glaciares, y las tradiciones más antiguas. En ruta se visita la bella Iglesia Lenjeri, que está
decorada con pinturas en el exterior y en el interior.
Llegada a Mestia y traslado al hotel.
Svaneti. Enormemente bella, salvaje y misteriosa, es una tierra encerrada en el Gran Cáucaso que, nunca
ha sido sometida por nadie, e incluso durante el soviético mantuvo en gran parte su modo de vida. Es
una tierra de cientos de torres que servían tanto para vivienda como para su defensa, tierra rica en
cuentos y leyendas. Con su excepcional paisaje y su patrimonio cultural está efectivamente entre los
lugares más atractivos del mundo. No en vano algunas poblaciones han sido declaradas Patrimonio de de
la Humanidad por la UNESCO.
Hortaleza, 37-1º-3
28004 Madrid
Hurtado de Amézaga, 20-8º 48008 Bilbao
Aribau, 195-5º Dcha.
08021 Barcelona
Tel. 915.240.668
Tel. 944.154.028
Tel. 934.304.773
[email protected]
[email protected]
[email protected]
_______________________________
Rutas 10 expediciones y viajes S.L.
Mayorista-Minorista. CICMA 1267
www.rutas10.com
Día 12: Mestia – Ushguli – Mestia.
Por la mañana, tras el desayuno salida
por carretera hacia Ushguli, tras unas tres
horas de rutas se llega a la pintoresca y
remota villa de Ushguli, es única, no sólo
por su asombrosa colección de torres
medievales, sino también por su altitud
(2.300mts), ya que está considerada el
pueblo habitado más alto de Europa y
cubierto de nieve gran parte del año. A su
espalda se yergue la no menos
impresionante y más alta montaña de
Georgia, el monte Shkara de 5.068
metros. Las aldeas del valle están
incluidas dentro del Patrimonio Cultural
de la Humanidad por la UNESCO.
Visita a la Iglesia Lamaria que data del
siglo XII. Se dará un paseo por la ciudad para finalmente regresar a Mestia.
Día 13: Mestia. Visitas.
Centro administrativo del Alto Svaneti. Esta población es un impresionante monumento al diseño
arquitectónico georgiano. Afloran un bosque de escarpadas torres en medio de las altas montañas del
Gran Cáucaso.
Se visitará el museo.
También se podrá realizar una caminata al la base del glaciar Chalaadi en los pies del Monte Ushba.
Día 14: Mestia – Tbilisi.
Regresamos en Tiblisi. Visita de Palacio Dadiani. Por la carretera visitamos la Iglesia de Ubisa, con las
pinturas estupendas de edad media. Regreso en Tiblisi.
Día 15: Tbilisi – David Gareji – Signagi.
Por la mañana, tras el desayuno, salida por carretera hacia el sureste, para llegar al complejo de cuevas
de David Gareja, que data del siglo VI y que se encuentra en un entorno de paisaje semi – desértico.
Primero visitaremos el Monasterio Lavra antes de continuar andando una subida de unos 50 min para
llegar al monasterio Udabno, donde veremos sus maravillosas cuevas pintadas y disfrutaremos de las
espectaculares vistas del vecino Azerbaiyán.
Continuaremos por carretera hacia Sighnaghi.
Visita al monasterio Bodbe donde se encuentra
la tumba de Santa Nino, la madrina de los
georgianos, que llevo el cristianismo a Georgia
en el siglo IV.
Visita de la ciudad de amor”. Paseamos por las
calles con las casas de madera y arquitectura
tradicional. Aquí visitaremos una granja para
degustar el vino del país, y aprender más sobre
la tradición vitivinícola de Georgia.
Día 16: Signagi – Sheki.
Visita a una bodega, para seguir aprendiendo
sobre el proceso de la producción de vino, y
degustar alguno de ellos.
Hortaleza, 37-1º-3
28004 Madrid
Hurtado de Amézaga, 20-8º 48008 Bilbao
Aribau, 195-5º Dcha.
08021 Barcelona
Tel. 915.240.668
Tel. 944.154.028
Tel. 934.304.773
[email protected]
[email protected]
[email protected]
_______________________________
Rutas 10 expediciones y viajes S.L.
Mayorista-Minorista. CICMA 1267
www.rutas10.com
Luego visitamos el Complejo de los reyes de Kajeti – Gremi (XV). Se realiza el almuerzo en una casa local.
Salida para visitar la catedral Alaverdi, que fue construida en el siglo XI y se eleva en un fértil valle fluvial.
Sus muros se dibujan contra la silueta de las montañas del Cáucaso y en su interior se encuentra el
refectorio, la bodega, una casa de baños, así como la residencia del gobernador, que data del siglo XVII,
período en el que Kajetia se encontraba bajo dominio islámico. Salida hacia Lagodeji frontera de
Azerbaiyán y Georgia. Cruce de frontera andando y tras los trámites correspondientes.
Se continúa por carretera hacia Sheki. Llegada y alojamiento.
Perdido en los pliegues de las arboladas cuestas de las colinas del Cáucaso, Sheki ha sido durante siglos
un importante pueblo comercial en la ruta desde el Este al Oeste que atraviesa el Cáucaso; unión entre el
mar Caspio del Este con el Mar Negro en el Oeste.
Otra ruta comercial que atraviesa las montañas en dirección Daguestan, situado en el Norte, hizo que
Sheki se convirtiera en un importante centro comercial, especialmente durante los siglos XVIII y XIX,
donde había no menos que 5 Caravanseray que proveían alojamiento seguro para los comerciantes y
mercaderes.
Nos alojaremos en un Caravanseray adaptado y visitaremos a pié el Palacio incluyendo el museo.
Día 17: Sheki. Visitas de la ciudad y de Kis.
Callejearemos en la visita a Sheki para conocer el
complejo del Palacio y el museo.
Por la tarde visita a la aldea cercana de Kis, desde
donde se encuentra el comienzo de un atractivo paseo
a través del bosque hasta el Castillo Gelersen Gorasen
(ven y ve). Este Castillo tiene este nombre debido a que
en la década de 1740, el Khan de Sheki desafió a los
entonces mandatarios Persas, retándoles a que vinieran
y vieran la fuerza de las fortificaciones por ellos mismos.
El Palacio de Sheki se considera una de las joyas de la
ciudad, construido en 1797 por Muhammed Hassan Khan, fue la residencia de verano. Lugar que se
encuentra incluido dentro de la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Su restauración se llevó a
cabo entre 1955 y 1965 bajo la supervisión de dos arquitectos, los cuales crearon dibujos y una
restauración a la medida. La última restauración completa se llevó acabo entre 2002 y 2004 con el apoyo
del banco mundial y ejecutada por un equipo de restauración alemán.
Día 18: Sheki – Bakú.
Viaje hacia Bakú, a través del paso Muganly, tradicional ruta comercial de Sheki a Bakú, en el Caspio.
Trayecto impresionante bajo la sombra del poderoso Cáucaso, parando para tomar fotos en algunos
lugares en las montañas, visita a Lahidj. En ruta, se
visitará el Mausoleo Diri Baba en la aldea de Maraza,
Mezquita histórica “Jauma” y el Mausoleo de los Siee
Domos – “Yeddi Gumbez” en la ciudad de Shamakha.
Continuación de la ruta hacia Bakú. Llegada y
alojamiento.
Día 19: Bakú. Visita a la ciudad.
La historia de Bakú en larga y fascinante, sobre todo
su pasado más reciente desde el boom del petróleo a
principios del siglo XX, cuando Azerbaiyán produce
más de la mitad del abastecimiento mundial de
petróleo y la capital Bakú sufre un incontrolable
crecimiento.
Hortaleza, 37-1º-3
28004 Madrid
Hurtado de Amézaga, 20-8º 48008 Bilbao
Aribau, 195-5º Dcha.
08021 Barcelona
Tel. 915.240.668
Tel. 944.154.028
Tel. 934.304.773
[email protected]
[email protected]
[email protected]
_______________________________
Rutas 10 expediciones y viajes S.L.
Mayorista-Minorista. CICMA 1267
www.rutas10.com
La primera mañana, paseo por las deliciosas y encantadoras calles de la ciudad antigua, donde sus viejas
mezquitas, caravanserais y los balcones de madera cuentan parte de la historia de Bakú.
Visita a la Torre de la Doncella, una poderosa fortaleza de ocho pisos. También el complejo del Palacio de
Shirvanshah, que cuenta con zonas que datan del siglo XV.
Por la tarde, se realiza una excursión a la península de Absheron para visitar su remarcable Zoroastrian
Atesgah (Templo del Fuego).
Día 20: Bakú. Excursión a Qobustán.
En este segundo día en Bakú, se realiza una excursión al sur de la ciudad a ver los maravillosos
petroglifos de Qobustán, que datan de las edades de piedra y de
hierro, pero que también incluyen algunos grafitis grabados por
algún soldado romano. Según se dice, son las únicas
inscripciones en latín encontradas hasta ahora en oriente.
También en esta región se encuentran decenas de los llamados
“volcanes de lodo”, con solo unos pies de altura, estas curiosas
formaciones geológicas arrojan lodo líquido al aire.
Tarde libre para pasear por la ciudad, descubrir el Museo de la
alfombra o las tiendas de antigüedades del antiguo Bakú.
Día 21: Bakú. Día libre.
Día libre. Alojamiento.
Día 22: Bakú – Madrid/Barcelona.
Traslado al aeropuerto a la hora necesaria para tomar el vuelo de regreso con destino Madrid o
Barcelona.
CARACTERÍSTICAS DEL VIAJE:
Vuelos
Los vuelos se realizarán vía punto europeo con Ukraine Airlines, y otras compañías que vuelan a estos
destinos. Se pueden hacer paradas si la compañía lo permite.
Transporte
En función del número de personas del grupo se utilizarán vehículos tipo minivan, minibuses o buses,
todos con aire acondicionado. En Svaneti se usarán vehículos 4x4.
Alimentación
La especificada en el itinerario. En todos los sitios hay disponibilidad de agua embotellada.
Observaciones
Las entradas están incluidas según el itinerario, pero es importante saber que los museos están cerrados
los lunes. Matenadaran está cerrado los domingos y los lunes, el Teleférico de Tatev está cerrado los
lunes.
Si desean visitar la fábrica de vino en Georgia, se podría organizar durante la visita de la región de
Kakheti por un suplemento ya que la cata de vinos y la visita de la fábrica, no están incluidas en el precio.
Hortaleza, 37-1º-3
28004 Madrid
Hurtado de Amézaga, 20-8º 48008 Bilbao
Aribau, 195-5º Dcha.
08021 Barcelona
Tel. 915.240.668
Tel. 944.154.028
Tel. 934.304.773
[email protected]
[email protected]
[email protected]
_______________________________
Rutas 10 expediciones y viajes S.L.
Mayorista-Minorista. CICMA 1267
www.rutas10.com
El traslado por carretera a la iglesia de Sameba en Kazbegi, Georgia, no está incluido. Los taxis locales
pueden encontrarse en el centro de Kazbegi, los cuales realizaran el trayecto por unos 50 – 60 Laris (por
vehículo), en caso de que decidan hacer el recorrido hasta la iglesia en coche y no andando.
Alojamiento
La infraestructura hotelera no es muy abundante. Se utilizan hoteles categoría turista si bien en algunos
lugares dada su escasez pueden ser sustituidos por hoteles básicos o guesthouse
CIUDAD
YEREVAN
GORIS
LAGO SEVAN
TBILISI
KAZBEGUI
KUTAISI
MESTIA
SIGNAGI
SHEKI
BAKÚ
HOTELES
ROYAL PLAZA
DIANA
MINA
MIRHAV
BLUE SEVAN
VILLA MTIEBI
SHARDEN
KOPALA RIKHE
KMM
STEPANTSMINDA
ILLAUNI
RCHEULI PALACE
TSKALTUBO PLAZA
EMPIRE
DISCOVERY
TETNULDI
VILLA MESTIA
LILEO
CHUBU
PIROSMANI
SOLOMON 1805
RCHEULI
BRIGITTE
YUXARI CARAVANSARAI
CENTRAL PARK
WEB
www.royalplaza.am/
www.hoteldiana.am/
www.hotel-mina.am/index_eng.html
www.bluesevan.com/hotel.php
http://www.hotelmtiebi.ge/
www.hotelsharden.com
www.kopala.ge
www.kmm.ge
www.kazbegi.com/index.php?lang_id=ENG&sec_id=55
www.hotels.iliauni.edu.ge
www.rcheuli.ge
www.tskaltuboresort.ge/index.php
www.empirehotel.ge/index.php
http://discoveryhotel.ge
www.tetnuldi.ge
www.villamestia.ge/
www.lileohotel.ge
www.svanetihotels.com
www.rcheuli.ge
http://solomoni.ge/
www.rcheuli.ge
www.centralpark.az/
MISCELANEA:
MONEDA:
Armenia: La moneda nacional es el Dram Armenio (AMD) y se dice igual en singular que en plural.
El tipo de cambio a Marzo de 2015 es: 1 EUR = 513 AMD
A veces es difícil encontrar cambio en tiendas y restaurantes por lo que es conveniente llevar siempre una
pequeña cantidad de monedas y billetes de baja denominación. Cambiar Moneda es muy sencillo ya que
hay muchas Casas de Cambio en Ereván, detallando en carteles el contravalor de cada moneda y a
menudo están próximas con lo que resulta fácil comparar. No aplican comisión por el cambio. Los billetes,
sean Euros o Dólares han de ser nuevos y limpios o de lo contrario le abonarán un 3% menos. En otras
poblaciones, siempre podrá recurrir a una tienda o un mercado donde alguien aceptará cambiarle. Las
tarjetas de crédito no están muy difundidas fuera de la capital, donde podrá encontrar numerosos cajeros
automáticos.
Hortaleza, 37-1º-3
28004 Madrid
Hurtado de Amézaga, 20-8º 48008 Bilbao
Aribau, 195-5º Dcha.
08021 Barcelona
Tel. 915.240.668
Tel. 944.154.028
Tel. 934.304.773
[email protected]
[email protected]
[email protected]
_______________________________
Rutas 10 expediciones y viajes S.L.
Mayorista-Minorista. CICMA 1267
www.rutas10.com
Georgia: Su moneda es el Lari (Gel) que equivale a 1,3 Laris por Euro. Se admiten tanto dólares como
euros. Es recomendable cambiar divisa sólo en los bancos, hoteles y puntos oficiales de cambio. Las
tarjetas de crédito no están muy difundidas fuera de la capital, donde podrá encontrar numerosos cajeros
automáticos.
Azerbaiyán: La divisa más aceptada es el Dólar USA. La moneda local, el Manat.
El cambio a Marzo de 2015 es 1USD = 1,0486 Manat / 1 Euro = 1,1290 Manat.
Es recomendable cambiar en los hoteles o establecimientos oficiales. Las tarjetas de crédito no están aún
muy extendidas, aunque es posible encontrar en Bakú cajeros automáticos, de los cuales se pueden
retirar tanto dólares como moneda local.
CLIMA:
El clima de Georgia es en extremo diverso, considerando que el país es de un tamaño poco significativo.
Existen dos zonas climáticas principales, como lo son la zona este y la oeste del país. Las montañas del
Cáucaso juegan un importante rol, moderando el clima georgiano y protegiendo al país de la penetración
de corrientes de aire gélidas provenientes del extremo septentrional. Los pequeños montes caucásicos
protegen parcialmente asimismo a la región de la influencia de masas de aire cálidas y secas del sur. Los
mejores meses para visitar son mayo, junio y septiembre meses cálidos pero no demasiado calurosos. En
julio y agosto las temperaturas son altas, si bien son frescas en las montañas. Los inviernos son severos
especialmente en las montañas.
En Armenia las temperaturas dependen, generalmente, de la elevación. Las formaciones montañosas
bloquean las influencias moderadoras del clima del Mar Mediterráneo y del Mar Negro genera, lo que
crea una gran diferencia climática entre las estaciones del año y hace que el clima sea seco. La mejor
época va de septiembre a primeros de noviembre con tiempo estable y cálido. De junio a agosto las
temperaturas son elevadas. Los inviernos son fríos.
En Azerbaiyán de abril a junio y octubre son las épocas ideales. Julio y agosto son muy calurosos además
de húmedo en Bakú. Los inviernos son fríos y ventosos.
EQUIPAJE:
En verano la mayor parte del viaje transcurre por zonas calurosas por lo que se aconseja ropa ligera
además de, gafas, gorra, visera o pañuelo, cremas protectoras etc. Dado que también se visitan zonas de
montaña conviene llevar algún tipo de jersey, polar y un chubasquero ligero. Pequeño botiquín: repelente
de mosquitos, suero fisiológico, antidiarreico, betadine, gasas, aspirinas…etc. Pueden ser recomendables
unas botas ligeras de trekking para las zonas de montaña.
GASTRONOMIA:
La cocina armenia esta influenciada por la de sus históricos vecinos árabes, persas, rusos y griegos, con
una mezcla de carnes ligeramente especiadas y frescas ensaladas. El Khorovats es una barbacoa típica de
las costumbres culinarias de Armenia, este plato de carne asada (generalmente de cordero) junto con
diferentes verduras, tiene para los armenios un significado de fiesta, se trata de un plato servido en un
banquete. Se puede hacer este plato en cualquier época del año, existe un refrán armenio que dice que
"ganas suficiente si puedes ofrecer a tus amigos tres khorovats al mes". La carne de cerdo es la preferida
aunque también cordero, vaca y pollo. Sopas y verduras complementan las comidas, sin olvidarnos del
dolma, arroz envuelto en hojas de parra y como pescado la trucha del lago Sevan.
En Georgia la cocina es imaginativa y uno de los aspectos más importantes de su cultura. Uno de los
platos nacionales es el Khachapuri, empanada grande de queso con diferentes formas de preparación
según la zona del país. Sopas, ensaladas y sabrosas berenjenas preparadas de diferentes maneras
acompañan a las carnes de cerdo, vaca o pollo. Queso en abundancia no puede faltar. El dolma también
existe en Georgia, así como la trucha.
Hortaleza, 37-1º-3
28004 Madrid
Hurtado de Amézaga, 20-8º 48008 Bilbao
Aribau, 195-5º Dcha.
08021 Barcelona
Tel. 915.240.668
Tel. 944.154.028
Tel. 934.304.773
[email protected]
[email protected]
[email protected]
_______________________________
Rutas 10 expediciones y viajes S.L.
Mayorista-Minorista. CICMA 1267
www.rutas10.com
En la cocina de Azerbaiyán se mezclan los sabores de Turquía, Irán, Asia Central y Oriente Medio. El
kebab ocupa un lugar preferencial junto al pollo y vaca. Nuevamente sopas, ensaladas y verduras
acompañadas por queso y dolma. Son especialistas en salsa afrutadas. El té lo suelen acompañar de
deliciosas mermeladas.
OTROS:
Diferencia horaria. La diferencia horaria entre España y Georgia es de 2 horas y de 3 con Armenia y
Azerbaiyán.
Electricidad. En líneas generales los enchufes son iguales a los de España.
Fotografía. La fotografía no tiene ningún tipo de limitación pero si hay que respetar las costumbres
locales. En ciertas zonas como Svaneti no les gusta ser fotografiados.
Compartir habitación. Los precios están basados en alojamientos en habitación doble. Si viajas solo y
quieres compartir habitación, se utilizaría una doble con otra persona que se encuentre en tu misma
situación. Se pueden utilizar también las triples, aunque no recomendamos este tipo de habitaciones en
determinados países, ya que en muchos casos colocan una pequeña cama supletoria de tamaño
totalmente diferente a las otras dos.
En caso de no ser posible compartir habitación por cualquier causa, se abonará el suplemento
correspondiente por la individual. Esto puede ocurrir incluso en los días previos al viaje, cuando con la
persona que se comparta cancele el viaje. En caso de que sólo se desee hacer el viaje si se comparte
habitación, se deberá indicar por escrito al hacer la reserva.
Cancelaciones.
Para los gastos e indemnizaciones en caso de cancelación del viaje, se atendrá a las condiciones de
nuestro catálogo general de viajes. Hoy día la mayoría de las tarifas aéreas utilizadas están sometidas a
condiciones especiales de emisión inmediata y de cancelación con gastos del 100% del precio del billete.
Al hacer la reserva el pasajero acepta tácitamente estas condiciones, por lo que para evitar tales gastos
recomendamos la contratación de un seguro que cubra gastos de anulación.
RESERVAS
Podrán realizarse vía email, teléfono o por la web, indicando claramente nombres y apellidos de los
pasajeros, así como el viaje, fecha de salida, email y un número de teléfono de contacto. También se
indicará si se desea el seguro opcional. Una vez confirmada la recepción de la reserva, se deberá
realizar un ingreso del 40% del importe total en alguna de las cuentas abajo indicadas. Debe
especificarse en dicho ingreso el nombre y apellidos del pasajero.
Cuentas bancarias
BBVA: ES59 0182-1299-41-0208510001
Santander: ES68 0030-70 31-61-0298002273
La Caixa: ES90 2100-0732- 22-0200871947
Kutxabank: ES04 2095-0119-90-9103242284
LABORAL kutxa: ES55 3035-0134-41-1341041134
* Esta es una ficha general, por lo que los datos aquí recogidos son meramente informativos,
estando sujetos a posibles modificaciones tanto en itinerario, como precios y condiciones. *
“ Programa sujeto a las condiciones generales del catálogo anual Rutas 10”
Hortaleza, 37-1º-3
28004 Madrid
Hurtado de Amézaga, 20-8º 48008 Bilbao
Aribau, 195-5º Dcha.
08021 Barcelona
Tel. 915.240.668
Tel. 944.154.028
Tel. 934.304.773
[email protected]
[email protected]
[email protected]